ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL"

Transcripción

1 ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL Ejemplo 1: muestra normalmente consolidada Datos iniciales H inicial = mm φ inicial = mm 1º Escalón: 13 kpa mm! 2º Escalón: 23 kpa /09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 1

2 3º Escalón: 44 kpa 4º Escalón: 78 kpa 5º Escalón: 130 kpa /09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 2

3 6º Escalón: 209 kpa 7º Escalón: 313 kpa mm! 1º Escalón descarga: 209 kpa /09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 3

4 2º Escalón descarga: 78 kpa º Escalón descarga: 26 kpa /09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 4

5 Resumen del ensayo Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ingeniería ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL Lab. Materiales & Estructuras - Área Mec. De Suelos 6m Procedencia: Av. Costanera Punta Lara, Ensenada Fecha: 14/11/2013 al 25/11/2013 Condiciones higrotérmicas: T= 27º +/- 2º ; HR= 75-85% Operador: - Normas de trabajo: ASTM D1587, D2216, D2435, D2487 Material ensayado: USCS: CH G s : 2.71 #200 : 100 LP: 35 LL: 88 PREPARACION MUESTRA Y PROCEDIMIENTO Extracción de muestra por avance de pistón. Tipo de edómetro: anillo flotante Tallado perimetral y en altura con herramientas de corte manuales. Medición de deformación: transductor LVDT, precisión +/-6mm RESULTADOS DE CADA ESCALÓN DE CARGA σ ΔH ΔH ac H Δe e H/2 ~ t 50 C v a v m v k (kpa) (mm) (mm) (H o-δhac) (ΔHac/Hs) (e o-δe) (mm) (seg) (cm 2 /seg) (kpa -1 ) (kpa -1 ) (cm/seg) E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E NOTA: Se alcanzó la consolidación primaria en todos los escalones de carga DATOS MUESTRA ENSAYADA INICIALES FINALES S2 PARÁMETROS C c 0.62 e e f C r ω % ω f % C v 8.2E-05 cm 2 /seg γ d kn/m 3 γ d f kn/m 3 k 5.9E-09 cm/seg Sr % Sr f % p c - kpa e! PRESIÓN EFECTIVA (log) - REL. VACÍOS log$σ $(kpa)$ Precarga (seating pressure) $e! COEF. CONSOLIDACIÓN - REL. VACÍOS log$cv$(cm 2 /s)$ 1.E-07 1.E-06 1.E-05 1.E-04 1.E-03 1.E-02 10/09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 5

6 Ejemplo 2: muestra preconsolidada Datos iniciales H inicial = mm φ inicial = mm 1º Escalón: 13 kpa º Escalón: 25 kpa /09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 6

7 3º Escalón: 51 kpa 4º Escalón: 76 kpa º Escalón: 127 kpa /09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 7

8 6º Escalón: 202 kpa º Escalón: 304 kpa 1º Escalón descarga: 202 kpa /09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 8

9 2º Escalón descarga: 76 kpa /09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 9

10 Resumen del ensayo Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ingeniería ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL Lab. Materiales & Estructuras - Área Mec. De Suelos 5.0m Procedencia: Av. Costanera Punta Lara, Ensenada Fecha: 1/21/2014 al 1/31/2014 Condiciones higrotérmicas: T= 27º +/- 2º ; HR= 60-75% Operador: - Normas de trabajo: ASTM D1587, D2216, D2435, D2487 Material ensayado: USCS: CH G s : 2.72 #200 : 100 LP: 32 LL: 93 PREPARACION MUESTRA Y PROCEDIMIENTO Extracción de muestra por avance de pistón. Tipo de edómetro: anillo fijo Tallado perimetral y en altura con herramientas de corte manuales. Medición de deformación: transductor LVDT, precisión +/-6mm RESULTADOS DE CADA ESCALÓN DE CARGA σ ΔH ΔH ac H Δe e H/2 ~ t 50 C v a v m v k (kpa) (mm) (mm) (H o-δhac) (ΔHac/Hs) (e o-δe) (mm) (seg) (cm 2 /seg) (kpa -1 ) (kpa -1 ) (cm/seg) E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E NOTA: Se alcanzó la consolidación primaria en todos los escalones de carga DATOS MUESTRA ENSAYADA INICIALES FINALES S22 PARÁMETROS C c 1.01 e e f C r ω % ω f % C v 1.8E-05 cm 2 /seg γ d kn/m 3 γ d f 9.50 kn/m 3 k 2.3E-09 cm/seg Sr % Sr f % p c 60 kpa!e! PRESIÓN EFECTIVA (log) - REL. VACÍOS Precarga (seating pressure)!e! COEF. CONSOLIDACIÓN - REL. VACÍOS log!σ!(kpa)! log!cv!(cm 2 /s)! E-06 1.E-05 1.E-04 1.E-03 Notas a los ensayos de consolidación presentados : i) Se desprecia la compresión elástica inicial de cada escalón de carga. ii) Se determinó t50 (seg) para cada escalón de carga. iii) Se alcanzó un grado de consolidación secundaria en algunos escarlones de carga. iv) La relación diámetro / altura de las muestras analizadas es > 4.0. v) Se determinó la carga de preconsolidación de la muestra 2 según construcción de Casagrande (no se observa en el gráfico). 10/09/14 FIUBA - Consolidacioń - resultado experimental.doc página 10

Ensayo de consolidación unidimensional. Mecánica de Suelos 64.08

Ensayo de consolidación unidimensional. Mecánica de Suelos 64.08 Ensayo de consolidación unidimensional Mecánica de Suelos 64.08 Objeto Conocer a priori el comportamiento de los suelos compresibles frente a la acción de cargas (curva e log p ) Predecir la magnitud de

Más detalles

Guía de Trabajos Prácticos Módulo 2

Guía de Trabajos Prácticos Módulo 2 Laboratorio de Mecánica de Suelos Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires Las Heras 2214 C1127AAR Buenos Aires. T: +54 11 4514-3009/3010 int. 110 E: asfriso@fi.uba.ar / mcodevilla@fi.uba.ar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL ASTM D 2435 Ing. Daniel Basurto R. Consolidación Consolidación La prueba de consolidación consiste en comprimir

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 1. Datos identificativos de la probeta ensayada (descripción, dimensiones, peso, humedad y datos del escalón). 2. Datos tiempo-lectura del escalón (en la tabla adjunta). 3. Para

Más detalles

Consolidación de suelos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología FIUBA

Consolidación de suelos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología FIUBA Consolidación de suelos (84.07) Mecánica de Suelos y Geología FIUBA Índice 2 Definición de consolidación unidimensional Teoría de la consolidación unidimensional Compresión vs consolidación Consolidación

Más detalles

PRACTICA Nº 10 ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN.

PRACTICA Nº 10 ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN. PRACTICA Nº 10 ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN. OBJETIVO: Obtener datos del suelo que puedan ser usados para predecir el asentamiento de estructuras fundadas sobre arcillas. Curvas de consolidación, curva de compresibilidad,

Más detalles

4. Ensayo edométrico convencional sobre la arcilla de S. Sadurní d Anoia con lectura automática de los desplazamientos

4. Ensayo edométrico convencional sobre la arcilla de S. Sadurní d Anoia con lectura automática de los desplazamientos 4. Ensayo edométrico convencional sobre la arcilla de S. Sadurní d Anoia con lectura automática de los desplazamientos 4.1 Introducción Tal como se ha indicado anteriormente, la compresión unidimensional

Más detalles

Introducción a la resistencia al corte de los suelos

Introducción a la resistencia al corte de los suelos Introducción a la resistencia al corte de los suelos (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Ernesto Strina: estrina@fi.uba.ar Índice El ángulo de fricción interna El ensayo

Más detalles

Ensayo Edométrico. Ensayo de consolidación unidimensional de un suelo en edómetro UNE Realización: Grupos GInTE / Ingenia / Interes

Ensayo Edométrico. Ensayo de consolidación unidimensional de un suelo en edómetro UNE Realización: Grupos GInTE / Ingenia / Interes Ensayo Edométrico Ensayo de consolidación unidimensional de un suelo en edómetro Realización: Grupos GInTE / Ingenia / Interes UNE 103-405-94 LVDT Célula edométrica Célula edométrica Yugo Tuercas fijación

Más detalles

ENSAYOS DE LABORATORIO

ENSAYOS DE LABORATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA A CIVIL SECCIÓN N DE POST GRADO ENSAYOS DE LABORATORIO Dr. Ing. Jorge E. Alva Hurtado A) Ensayos Estándar Permiten determinar las propiedades físicas

Más detalles

Compresión unidimensional. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso:

Compresión unidimensional. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Índice 2 Definición de compresión edométrica Ensayo edométrico Preconsolidación por carga o por tiempo Cálculo de asentamientos

Más detalles

INFORME DE GEOMECÁNICA

INFORME DE GEOMECÁNICA UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Civil INFORME DE GEOMECÁNICA Código Curso: CI4402 Informe Nº4 Ensayo Triaxial - CID Alumno Profesor Auxiliar Ayudante

Más detalles

Capítulo 4 Comportamiento de suelos en compresión confinada Ejercicios

Capítulo 4 Comportamiento de suelos en compresión confinada Ejercicios EJERCICIO 4.1 Enunciado Una capa de 12 m de arcilla normalmente consolidada descansa sobre una capa drenante que se mantiene en comunicación con la atmósfera y se apoya a su vez en un lecho rocoso impermeable.

Más detalles

NOMBRE COMERCIAL: GTK Laboratorio Geotécnico AUTÓNOMO: PABLO SALVARREY ISEQUILLA SERVICIOS:

NOMBRE COMERCIAL: GTK Laboratorio Geotécnico AUTÓNOMO: PABLO SALVARREY ISEQUILLA SERVICIOS: PABLO SALVARREY ISEQUILLA 20.204.879 T NOMBRE COMERCIAL: GTK Laboratorio Geotécnico AUTÓNOMO: PABLO SALVARREY ISEQUILLA SERVICIOS: Laboratorio de Suelos Laboratorio de Rocas Laboratorio de Aguas Laboratorio

Más detalles

4.1. ENSAYO EDOMETRICO O DE CONSOLIDACION.

4.1. ENSAYO EDOMETRICO O DE CONSOLIDACION. 4.1. ENSAYO EDOMETRICO O DE CONSOLIDACION. Su finalidad es determinar la velocidad y grado de asentamiento que experimentará una muestra de suelo arcilloso saturado al someterla a una serie de incrementos

Más detalles

Consolidación de suelos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso:

Consolidación de suelos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Consolidación de suelos (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Índice 2 Definición de consolidación unidimensional Teoría de la consolidación unidimensional Compresión

Más detalles

Taller sobre generalidades de las cimentaciones y elementos básicos de la mecánica de suelos

Taller sobre generalidades de las cimentaciones y elementos básicos de la mecánica de suelos Taller sobre generalidades de las cimentaciones y elementos básicos de la mecánica de suelos Para resolver este taller se deben consultar y estudiar las presentaciones del curso, la bibliografía recomendada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA INGENIERÍA GEOTÉCNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA INGENIERÍA GEOTÉCNICA INGENIERÍA GEOTÉCNICA Ensayo de Corte Directo Ensayo de Corte Directo ASTM D 3080 Determina los PARÁMETROS DE RESISTENCIA del suelo. (COHESIÓN Y ÁNGULO DE FRICCIÓN). EQUIPO Equipo de Corte Directo Para

Más detalles

CALIBRACIÓN DEL CAM CLAY PARA SUELOS DEL POSTPAMPEANO

CALIBRACIÓN DEL CAM CLAY PARA SUELOS DEL POSTPAMPEANO CALIBRACIÓN DEL CAM CLAY PARA SUELOS DEL POSTPAMPEANO Osvaldo N. Ledesma (1), Alejo O. Sfriso. Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires. Av. Las Heras 2214, Buenos Aires. (1) onledesma@fi.uba.ar

Más detalles

INFORME DE ENSAYOS DE MECÁNICA DE SUELOS

INFORME DE ENSAYOS DE MECÁNICA DE SUELOS INFORME DE ENSAYOS DE MECÁNICA DE SUELOS 1.- Antecedentes generales Orden de trabajo Nº OT-6613/2006 Informe de ensaye Nº 63.221 Proyecto u Obra Alcantarillado de aguas servidas, comuna de Futrono, X Región

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS 74.11 CIMENTACIONES BREVE REPASO DE CONCEPTOS DE MECÁNICA DE SUELOS PRINCIPALES PROPIEDADES ÍNDICE. o ESQUEMA ILUSTRATIVO DEL SUELO:

Más detalles

ENSAYOS DE PERMEABILIDAD EN SUELOS COMPACTADOS

ENSAYOS DE PERMEABILIDAD EN SUELOS COMPACTADOS ENSAYOS DE PERMEABILIDAD EN SUELOS COMPACTADOS Facultad de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Ingenieria Autores: Yngrid Alarcón Barcena Jorge E. Alva Hurtado Contenido Introducción Métodos para

Más detalles

Medida de permeabilidad en suelos

Medida de permeabilidad en suelos Medida de permeabilidad en suelos Suelos saturados Cond. Estacionarias (gradiente constante) Cond. No Estacionarias (carga variable) Métodos indirectos Suelos no saturados Cond. Estacionarias Cond. No

Más detalles

Calculo de asentamientos

Calculo de asentamientos Calculo de asentamientos Cuarta Parte Fundaciones Que sucede cuando colocamos esfuerzos en una masa de suelo Cuando una estructura se apoya en la tierra, transmite los esfuerzos al suelo donde se funda.

Más detalles

Ensayo Triaxial (CU)

Ensayo Triaxial (CU) Ensayo Triaxial (CU) Determinación de los parámetros resistentes de una muestra de suelo en el equipo triaxial Realización: Grupos GInTE / Ingenia / Interes UNE 103-402-98 Célula triaxial Piedras porosas

Más detalles

Ensayo de Columna de Infiltración

Ensayo de Columna de Infiltración Capitulo 9. Columna de infiltración 349 Capitulo 9: Ensayo de Columna de Infiltración A lo largo del programa experimental se han realizado diversos ensayos sobre muestras preparadas utilizando un material

Más detalles

PROYECTO DE TESIS: CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE LOESS PAMPEANO COMPACTADO. INFORME DE AVANCE I.

PROYECTO DE TESIS: CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE LOESS PAMPEANO COMPACTADO. INFORME DE AVANCE I. PROYECTO DE TESIS: CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE LOESS PAMPEANO COMPACTADO. INFORME DE AVANCE I. Patricia A. Sagüés INTRODUCCIÓN Durante el primer cuatrimestre de 2006 cursé una materia electiva llamada

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN 2 2. RELACIÓN TENSIÓN-DEFORMACIÓN CON DRENAJE 3 3. SUELOS NORMALMENTE CONSOLIDADOS Y SOBRECONSOLIDADOS 4 4. COMPRESIBILIDAD DE LAS ARCILLAS NORMALMENTE CONSOLIDADAS 5 5. MÓDULO

Más detalles

Capitulo 2:Técnicas de control y medida de la succión y equipo experimental 90. γ w. - h c. Distribución de presión hidrostática

Capitulo 2:Técnicas de control y medida de la succión y equipo experimental 90. γ w. - h c. Distribución de presión hidrostática Capitulo 2:Técnicas de control y medida de la succión y equipo experimental 90 u a >u w1 α r =0.002 cm h c = 74 cm h c u a u w1 2r u w1 - - h c γ w r =0.1 cm h c = 1.5 cm r =0.02 cm h c = 7.4 cm u w2 α=ángulo

Más detalles

ESTUDIO DEL MÓDULO DINÁMICO COMPLEJO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS. DESARROLLO DE CURVAS MAESTRAS.1 RA PARTE.

ESTUDIO DEL MÓDULO DINÁMICO COMPLEJO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS. DESARROLLO DE CURVAS MAESTRAS.1 RA PARTE. ESTUDIO DEL MÓDULO DINÁMICO COMPLEJO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS. DESARROLLO DE CURVAS MAESTRAS.1 RA PARTE. Autor: Ing. Fabricio Leiva Villacorta Universidad de Costa Rica. Laboratorio Nacional de Materiales

Más detalles

3. Equipo y métodos de ensayo

3. Equipo y métodos de ensayo 3. Equipo y métodos de ensayo 3.1 Introducción El ensayo edométrico convencional, basado en la teoría de la consolidación de Terzaghi, ha sido llevado a la práctica por los laboratorios durante cerca de

Más detalles

CH LA YESCA INCLUYE LA LT RED DE TRANSMISIÓN ASOCIADA A LA CH LA YESCA

CH LA YESCA INCLUYE LA LT RED DE TRANSMISIÓN ASOCIADA A LA CH LA YESCA 2704 PH La Yesca, Jal. Informe de los pedraplenes de enrocamiento Informe No. 07-05-SGM/S 90 80 3C superior 3C inferior 70 a Voladura M- a Voladura M-2 2a Voladura M- 2a Voladura M-2 60 5a Voladura 50

Más detalles

EXAMEN MEC. DEL SUELO Y CIMENT. (3º P-98, MAYO 2009). 1º EJERCICIO. TEORIA. tiempo 30

EXAMEN MEC. DEL SUELO Y CIMENT. (3º P-98, MAYO 2009). 1º EJERCICIO. TEORIA. tiempo 30 EXAMEN MEC. DEL SUELO Y CIMENT. (3º P-98, MAYO 2009). 1º EJERCICIO. TEORIA. tiempo 30 En un solar edificable de 40X20 m2, para un edificio de 3 plantas más un sótano, en un terreno homogéneo, se realiza

Más detalles

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Ensayo de Corte Directo

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Ensayo de Corte Directo TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Ensayo de Corte Directo Expositor: Antioco Quiñones Villanueva atqv65@yahoo.es aquinones@uni.edu.pe aquinonesv@hotmail.com CORTE DIRECTO Ensayo de Corte Directo ASTM

Más detalles

Capítulo 3 CONSOLIDACIÓN

Capítulo 3 CONSOLIDACIÓN Capítulo 3 CONSOLIDACIÓN Problemas de Geotecnia y Cimientos 86 Capítulo 3 - Consolidación PROBLEMA 3.1 Se realizó un ensayo edométrico sobre una muestra de arcilla, obteniéndose los resultados que se muestran

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE SUELOS SBG-1 INV/ % PASA % Humedad

CLASIFICACIÓN DE SUELOS SBG-1 INV/ % PASA % Humedad CLASIFICACIÓN DE SUELOS PROYECTO: CENTRO PARRILLA REF. Nº.: SOLICITADO POR: ING. CARLOS ARIAS Nº LOCALIZACIÓN: S2-00- PROFUNDIDAD (m) DESCR MATERIAL: Arcilla de baja plasticidad y arena café, con trazas

Más detalles

Equipos de medida. Características Errores Tipos de equipos de medida. Equipos de registro. Mecánicos ( * ) Electricos

Equipos de medida. Características Errores Tipos de equipos de medida. Equipos de registro. Mecánicos ( * ) Electricos Equipos de medida Características Errores Tipos de equipos de medida Mecánicos ( * ) Electricos Equipos de registro Características de los equipos de medida Sensibilidad ( salida = K medida) Rango Resolución

Más detalles

CAPÍTULO 4. Parámetros geotécnicos

CAPÍTULO 4. Parámetros geotécnicos 37 CAPÍTULO 4 Parámetros geotécnicos 4.1 Resistencia al esfuerzo cortante en arcillas Se define como resistencia al corte al valor máximo o límite de la resistencia al corte, que se puede inducir dentro

Más detalles

Muestra del Estrato 2. Muestra del Estrato 5

Muestra del Estrato 2. Muestra del Estrato 5 EXAMEN DE MECÁNICA DEL SUELO Y CIMENTACIONES (3º curso, P-98, JULIO 2009) 1º EJERCICIO. TEORIA. tiempo 30 (HOJA PARA EL ALUMNO) NOTAS IMPORTANTES La corrección del examen se hará sobre 4 puntos la teoría

Más detalles

PRÁCTICA 4: Ensayo triaxial CD

PRÁCTICA 4: Ensayo triaxial CD PRÁCTICA 4: Ensayo triaxial CD 1. OBJETO DE LA PRACTICA La práctica consiste en la realización de un ensayo triaxial con consolidación previa y rotura drenada sobre una probeta de arena arcillosa. El ensayo

Más detalles

CONSOLIDACIÓN DE SUELOS, ENSAYO EDOMETRICO, HINCHAMIENTO LIBRE, PRESIÓN DE HINCHAMIENTO Y ENSAYO DE COLAPSO

CONSOLIDACIÓN DE SUELOS, ENSAYO EDOMETRICO, HINCHAMIENTO LIBRE, PRESIÓN DE HINCHAMIENTO Y ENSAYO DE COLAPSO Edómetro automático CONSOLIDACIÓN DE SUELOS, ENSAYO EDOMETRICO, HINCHAMIENTO LIBRE, PRESIÓN DE HINCHAMIENTO Y ENSAYO DE COLAPSO Sistema automático de consolidación El sistema de edómetro automático Soilmatic

Más detalles

Ayudantía # 5 Consolidación

Ayudantía # 5 Consolidación UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA EN OBRAS CIVILES IOC20 - MECÁNICA DE SUELOS Profesor: Ayudante: Pascale Rousé Hollemart Jaiera González Fuentealba Ayudantía # 5

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE COMPRESIBILIDAD Y RESISTENCIA DE ARCILLAS TÍPICAS DEL DEPÓSITO LACUSTRE DE BOGOTÁ

CARACTERÍSTICAS DE COMPRESIBILIDAD Y RESISTENCIA DE ARCILLAS TÍPICAS DEL DEPÓSITO LACUSTRE DE BOGOTÁ CARACTERÍSTICAS DE COMPRESIBILIDAD Y RESISTENCIA DE ARCILLAS TÍPICAS DEL DEPÓSITO LACUSTRE DE BOGOTÁ Ing. Jorge Enrique Durán G. Ing. Danilo Montaña Sanabria RESUMEN El presente estudio se orientó hacia

Más detalles

ANEJO Nº 10 BALSAS DE REGULACIÓN. CÁLCULOS DE ESTABILIDAD

ANEJO Nº 10 BALSAS DE REGULACIÓN. CÁLCULOS DE ESTABILIDAD ÍNDICE 1. BALSA PK 23+055. CÁLCULOS DE ESTABILIDAD Y ASIENTOS...1 APENDICES APENDICE 1. CÁLCULO DE ASIENTOS BALSA PK 23+055 1.1. CÁLCULO DE ESTABILIDAD...1 1.1.1. PARÁMETROS RESISTENTES...1 1.1.2. COEFICIENTES

Más detalles

Ayudantía # 5 Consolidación

Ayudantía # 5 Consolidación UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA EN OBRAS CIVILES IOC2010-1 MECÁNICA DE SUELOS Profesor: Ayudante: Pascale Rousé Hollemart Sebastián De la Fuente Bornand Ayudantía

Más detalles

6. Ensayo edométrico con carga variable CRL sobre la bentonita FEBEX

6. Ensayo edométrico con carga variable CRL sobre la bentonita FEBEX 6. Ensayo edométrico con carga variable CRL sobre la bentonita FEBEX 6.1 Introducción y antecedentes Llegados a este punto, y en base a los resultados obtenidos en el trabajo de referencia y a los obtenidos

Más detalles

COPIA División Ingeniería Estructural y Geotécnica Área Ingeniería Estructural

COPIA División Ingeniería Estructural y Geotécnica Área Ingeniería Estructural INFORME Nº 1067555 COPIA 1067555 ENSAYO DE COMPRESIÓN ALZAPRIMAS METÁLICAS NUEVAS SOLPAC Pruebas sobre alturas variables de 239 y 303 cm Para: Importadora y Distribuidora Solpac Ltda. Preparado por: DICTUC

Más detalles

Soil Mechanics EXERCISES CHAPTER 4

Soil Mechanics EXERCISES CHAPTER 4 Soil Mechanics EXERCISES CHAPTER 4 4.1 Considere unos terrenos limosos blandos de marismas con NF inicialmente en superficie, y de 10 m de espesor. Por debajo se encuentra un estrato de gravas que se considerará

Más detalles

CENTRE INTERNACIONAL DE MÈTODES NUMÈRICS EN ENGINYERIA (CIMNE)

CENTRE INTERNACIONAL DE MÈTODES NUMÈRICS EN ENGINYERIA (CIMNE) Laboratori de Tecnologia d Estructures-Luis Agulló Departament d Enginyeria de la Construcció Universitat Politècnica de Catalunya. BARCELONATECH CENTRE INTERNACIONAL DE MÈTODES NUMÈRICS EN ENGINYERIA

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de los Suelos y Pavimentos

Laboratorio de Mecánica de los Suelos y Pavimentos ENSAYO DE PESO ESPECIFICO RELATIVO DE LOS SOLIDOS EN SUELOS Nombre del Proyecto: Estudio de Suelos Vía Principal Santa Ana Norte con Bella Vista Mérida Edo. Mérida Fecha de realización del ensayo: 28 de

Más detalles

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO

PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO PROBLEMAS DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 4 CURSO 1999-2000 9.1.- Dos hilos metálicos, uno de acero y otro de aluminio, se cuelgan independientemente en posición vertical. Hallar la longitud

Más detalles

Ensayo Corte Directo (CU)

Ensayo Corte Directo (CU) Ensayo Corte Directo (CU) Determinación de los parámetros resistentes de una muestra de suelo en la caja de corte directo Realización: Grupos GInTE / Ingenia / Interes UNE 103-401-98 Transductor de desplazamiento

Más detalles

EVALUACION DE PARAMETROS GEOMECANICOS DE SUELOS GRUESOS

EVALUACION DE PARAMETROS GEOMECANICOS DE SUELOS GRUESOS EVALUACION DE PARAMETROS GEOMECANICOS DE SUELOS GRUESOS Ramón Verdugo Alvarado Universidad de Chile rverdugo@ing.uchile.cl Gustavo Peters Morales CMG Ingenieros gpeters@cmgi.cl Iván Bejarano Bejarano IDIEM,

Más detalles

Práctica 2B Ensayo Edométrico Prácticas de Laboratorio

Práctica 2B Ensayo Edométrico Prácticas de Laboratorio 2B ENSAYO EDOMÉTRICO 1. GENERALIDADES El ensayo edométrico sirve para cuantificar la compresibilidad de los suelos bajo cargas verticales en condiciones de confinamiento lateral. Esta situación se presenta

Más detalles

Suelo natural modificado con polímero para su uso en sistemas de rellenos sanitarios

Suelo natural modificado con polímero para su uso en sistemas de rellenos sanitarios Suelo natural modificado con polímero para su uso en sistemas de rellenos sanitarios L. Marti, I. Cueto, S. Rearte, S. Pastine, M. T. Fernández, M. Mansilla, M. Codevilla, A. Vazquez, T. M. Pique, D. Manzanal

Más detalles

Resistencia al corte de arenas. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso:

Resistencia al corte de arenas. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Resistencia al corte de arenas (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Índice Ángulo de fricción interna crítico y dilatancia Medición de la resistencia al corte Efecto

Más detalles

Capítulo 6 Resultados experimentales. p 0 p 01. Ensayo: IWS - OC pto. de fluencia de los gráficos : e : p ; ε 1 : q. superficies de fluencia

Capítulo 6 Resultados experimentales. p 0 p 01. Ensayo: IWS - OC pto. de fluencia de los gráficos : e : p ; ε 1 : q. superficies de fluencia Succi n matricial, (u a -u w ) MPa 0 0.10 2 8 6 4 2 8 6 4 2 Ψ 87 MPa A LC (inicial) B LC final (Ψ 87) 1 1.5 Ensayo: IWS - OC - 87 p 0 p 01 C : δε p s 0.5 pto. de fluencia de los gráficos : e : p ; ε 1

Más detalles

Ensayo Corte Directo (CD)

Ensayo Corte Directo (CD) Ensayo Corte Directo (CD) Determinación de los parámetros resistentes de una muestra de suelo en la caja de corte directo Realización: Grupos GInTE / Ingenia / Interes UNE 103-401-98 Transductor de desplazamiento

Más detalles

SUELOS COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS EN PRESENCIA DE CARGAS PROPIEDADES RESISTENTES Y FALLAS PROPIEDADES RESISTENTES Y FALLAS. ε = L.

SUELOS COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS EN PRESENCIA DE CARGAS PROPIEDADES RESISTENTES Y FALLAS PROPIEDADES RESISTENTES Y FALLAS. ε = L. SUELOS COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS EN PRESENCIA DE CARGAS PROPIEDADES RESISTENTES Y FALLAS ELEMENTO DE SUELO: σ1 σ2 σ3 σ3 σ2 σ1 PROPIEDADES RESISTENTES Y FALLAS σ σ ε ε σ = P A ε = D l L COMPORTAMIENTO

Más detalles

MODULO DINAMICO DE MEZCLAS ASFALTICAS

MODULO DINAMICO DE MEZCLAS ASFALTICAS LABORATORIO NACIONAL DE MATERIALES Y MODELOS ESTRUCTURALES MODULO DINAMICO DE MEZCLAS ASFALTICAS Investigador: Fabricio Leiva Septiembre 2004 MODULO DINAMICO DE MEZCLAS ASFALTICAS Módulo dinámico. Es el

Más detalles

PRUEBAS DE CARGA ESTATICA EN PILOTES

PRUEBAS DE CARGA ESTATICA EN PILOTES Experiencia organizada y dirigida a resolver tu problema geotécnico PRUEBAS DE CARGA ESTATICA EN PILOTES www.geoservicios.mx 1.-OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES 1.- Establecer la relación entre

Más detalles

ESTABILIDAD DE TALUDES RESISTENCIA AL CORTANTE

ESTABILIDAD DE TALUDES RESISTENCIA AL CORTANTE ESTABILIDAD DE TALUDES RESISTENCIA AL CORTANTE Ing. MSc. JOSE ALBERTO RONDON Ing. MSc. LUZ MARINA TORRADO G. Resistencia al Cortante Ecuación de Coulomb para Suelos Saturados La modelación o representación

Más detalles

TEMA 10: ESTABILIDAD DE LOS FRENTES DE LOS TÚNELES DE LA FLORESTA

TEMA 10: ESTABILIDAD DE LOS FRENTES DE LOS TÚNELES DE LA FLORESTA TEMA 10: ESTABILIDAD DE LOS FRENTES DE LOS TÚNELES DE LA FLORESTA Lección 10: Estabilidad de los frentes de los túneles de La Floresta 1 Aspectos generales Dos túneles paralelos de autopista (Sierras Norte

Más detalles

Optimización de Cimentaciones Profundas en Obras Civiles en Andalucía

Optimización de Cimentaciones Profundas en Obras Civiles en Andalucía Jornada Técnica EL ENSAYO PRESIOMÉTRICO EN EL PROYECTO GEOTÉCNICO Barcelona, 15 de septiembre de 19 Optimización de Cimentaciones Profundas en Obras Civiles en Andalucía Joaquín Pérez Romero Dr Ingeniero

Más detalles

Caracterización del Material de Desmonte de Mina con fines de Diseño en Ingeniería Geotécnica. Orlando Huaña Gonzales SVS INGENIEROS SA

Caracterización del Material de Desmonte de Mina con fines de Diseño en Ingeniería Geotécnica. Orlando Huaña Gonzales SVS INGENIEROS SA Caracterización del Material de Desmonte de Mina con fines de Diseño en Ingeniería Geotécnica Orlando Huaña Gonzales SVS INGENIEROS SA CONTENIDO 1. Generalidades 2. Ensayos de densidad in situ (Reemplazo

Más detalles

REGISTRO DE MUESTRA. Fecha de recepción: Descripción visual de la muestra: Procedencia: Persona que realizo el muestreo: Proyecto:

REGISTRO DE MUESTRA. Fecha de recepción: Descripción visual de la muestra: Procedencia: Persona que realizo el muestreo: Proyecto: Laboratorio de Geotecnia del Departamento de Ineniería Civil REGISTRO DE MUESTRA Fecha de recepción: Descripción visual de la muestra Fecha de muestreo: Procedencia Numero de muestreo: Numero de muestra:

Más detalles

ENSAYOS GEOTÉCNICOS IN-SITU DE PENETRACIÓN DE PIEZOCÓNO (CPTu) APLICACIONES Y RESULTADOS

ENSAYOS GEOTÉCNICOS IN-SITU DE PENETRACIÓN DE PIEZOCÓNO (CPTu) APLICACIONES Y RESULTADOS ENSAYOS GEOTÉCNICOS IN-SITU DE PENETRACIÓN DE PIEZOCÓNO (CPTu) APLICACIONES Y RESULTADOS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA LABORATORIO DE GEOMECÁNICA SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Más detalles

Consolidación automatizada

Consolidación automatizada SERIE ELITE Consolidación automatizada El HM-5470.3F ConMatic IPC es un controlador de presión incremental totalmente automatizado para llevar a cabo ensayos de consolidación incremental y de hinchamiento

Más detalles

ANEXO C PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS ISÓTROPOS Y TRIAXIALES EN MUESTRAS NO SATURADAS. Célula triaxial con control de succión

ANEXO C PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS ISÓTROPOS Y TRIAXIALES EN MUESTRAS NO SATURADAS. Célula triaxial con control de succión ANEXO C PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS ISÓTROPOS Y TRIAXIALES EN MUESTRAS NO SATURADAS Célula triaxial con control de succión C.1 Objetivo El objetivo de este anexo, es presentar los pasos previos al ensayo,

Más detalles

12 ANEXOS. Anexo 1: Anexo 2: Anexo 3: Anexo 4: Anexo 5: Anexo 6: Anexo 7: Anexo 8: Anexo 9: Anexo 10: Anexo 11: Anexo 12: Anexo 13:

12 ANEXOS. Anexo 1: Anexo 2: Anexo 3: Anexo 4: Anexo 5: Anexo 6: Anexo 7: Anexo 8: Anexo 9: Anexo 10: Anexo 11: Anexo 12: Anexo 13: 12 ANEXOS / Anexo 1: Anexo 2: Anexo 3: Anexo 4: Anexo 5: Anexo 6: Anexo 7: Anexo 8: Anexo 9: Anexo 1: Anexo 11: Anexo 12: Anexo 13: Anexo 14: Anexo 15: Anexo 16: Registros de la exploración geotécnica

Más detalles

1. ENSAYOS DE SUELOS. 1.1 ENSAYO Preparación de muestra para los ensayos de suelos. UNE NLT-101

1. ENSAYOS DE SUELOS. 1.1 ENSAYO Preparación de muestra para los ensayos de suelos. UNE NLT-101 1. ENSAYOS DE SUELOS Preparación de los ensayos 1.1 ENSAYO 1.1.1 Preparación de muestra para los ensayos de suelos. UNE 103100. NLT-101 1.1.2 Apertura y descripción de muestra 1.1.3 Remoldeo de pastilla

Más detalles

En esta sección se define el significado de la simbología utilizada en el documento. Existen símbolos repetidos, en cada caso se da una explicación.

En esta sección se define el significado de la simbología utilizada en el documento. Existen símbolos repetidos, en cada caso se da una explicación. Simbología En esta sección se define el significado de la simbología utilizada en el documento. Existen símbolos repetidos, en cada caso se da una explicación. a parámetro del modelo, ecuación 5.12 a parámetro

Más detalles

PROYECTO DE RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FERROCARRIL GENERAL BELGRANO ESTUDIO GEOTÉCNICO INFORME TÉCNICO N 2 TRAMO C 18

PROYECTO DE RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FERROCARRIL GENERAL BELGRANO ESTUDIO GEOTÉCNICO INFORME TÉCNICO N 2 TRAMO C 18 PROYECTO DE RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL FERROCARRIL GENERAL BELGRANO ESTUDIO GEOTÉCNICO INFORME TÉCNICO N 2 TRAMO C 18 (Embarcación Joaquín V. González) FUNDACIÓN DE PUENTES Febrero de 2012 1. ALCANCE

Más detalles

Normalización de: Ensayos de laboratorio y de campo. Con exclusión de: La parte de geotecnia de uso exclusivo en minería.

Normalización de: Ensayos de laboratorio y de campo. Con exclusión de: La parte de geotecnia de uso exclusivo en minería. lización de: Estudio de los terrenos y su clasificación en función de su naturaleza y de sus propiedades mecánicas con vistas al uso de los mismos como terrenos de cimentación para edificación y obra civil.

Más detalles

Índice. Agradecimientos. iii. Resumen. Abstract. vii. Índice. Índice de figuras. xiii. Índice de tablas. xvii. Nomenclatura. xix

Índice. Agradecimientos. iii. Resumen. Abstract. vii. Índice. Índice de figuras. xiii. Índice de tablas. xvii. Nomenclatura. xix Índice Agradecimientos Resumen Abstract Índice Índice de figuras Índice de tablas Nomenclatura iii v vii ix xiii xvii xix Capítulo 1. Introducción 1 1.1 Deformaciones permanentes en mezclas asfálticas

Más detalles

ENSAYOS DE RESISTENCIA EN SUELOS

ENSAYOS DE RESISTENCIA EN SUELOS ENSAYOS DE RESISTENCIA EN SUELOS ENSAYOS DE CORTE: Corte directo: convencional y anular Corte simple Vane test ENSAYOS DE COMPRESIÓN: Triaxial convencional: σ 2 = σ 3 ; compresión simple, estándard, extensión.

Más detalles

RIGIDEZ EDOMÉTRICA DEL PAMPEANO MEDIO. Maribel Denise Quintela. Profesor Ing. Alejo O. Sfriso

RIGIDEZ EDOMÉTRICA DEL PAMPEANO MEDIO. Maribel Denise Quintela. Profesor Ing. Alejo O. Sfriso Tesis de grado en Ingeniería Civil RIGIDEZ EDOMÉTRICA DEL PAMPEANO MEDIO Autor: Maribel Denise Quintela Tutor de Tesis: Profesor Ing. Alejo O. Sfriso Laboratorio de Mecánica de Suelos Laboratorio de Materiales

Más detalles

Santiago de Cali, 01 de septiembre de Señor GUSTAVO MOLINA V. Gerente Comercial Cartontubos S.A.S. Calle 13 # 27B-41 Bl.

Santiago de Cali, 01 de septiembre de Señor GUSTAVO MOLINA V. Gerente Comercial Cartontubos S.A.S. Calle 13 # 27B-41 Bl. Santiago de Cali, 01 de septiembre de 2014. Señor GUSTAVO MOLINA V. Gerente Comercial Cartontubos S.A.S. Calle 13 # 27B-41 Bl. 8 Bodega 22 Cali Asunto: Entrega de ensayos de laboratorio Por medio de este

Más detalles

ENSAYOS EN MESA VIBRADORA DE MODELOS 3D DE VIVIENDAS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA. Por: Juan Guillermo Arias A. Instituto de Ingeniería, UNAM

ENSAYOS EN MESA VIBRADORA DE MODELOS 3D DE VIVIENDAS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA. Por: Juan Guillermo Arias A. Instituto de Ingeniería, UNAM ENSAYOS EN MESA VIBRADORA DE MODELOS 3D DE VIVIENDAS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA Por: Juan Guillermo Arias A. Instituto de Ingeniería, UNAM PROYECTO Comportamiento Sísmico de Viviendas de Mampostería Confinada

Más detalles

Urbanización "La Dehesa II" de Arcas (Cuenca)

Urbanización La Dehesa II de Arcas (Cuenca) Avda. de la Cruz Roja, nº 8 Nave 15 Tlf. 969 24 05 28 Fax. 969 24 05 98 16002 CUENCA FECHA ENTRADA: FECHA SALIDA: 07-feb-12 20-feb-12 PETICIONARIO: DIRECCIÓN: C.P. - LOCALIDAD: ESTUDIO: MATERIAL: PROCEDENCIA:

Más detalles

Elementos de plasticidad aplicada a geotecnia. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso:

Elementos de plasticidad aplicada a geotecnia. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Elementos de plasticidad aplicada a geotecnia (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Índice Motivación Ecuaciones constitutivas Plasticidad: el bloque friccionante Introducción

Más detalles

EII, MEC. DEL SUELO Y CIMENTAC. (3º P-98, SEPTIEMBRE 2008) PROBLEMAS. tiempo 1 hora

EII, MEC. DEL SUELO Y CIMENTAC. (3º P-98, SEPTIEMBRE 2008) PROBLEMAS. tiempo 1 hora EII, MEC. DEL SUELO Y CIMENTAC. (3º P-98, SEPTIEMBRE 8) PROBLEMAS. tiempo 1 hora Apellidos y Nombre EJERCICIO 1.- En el emplazamiento de la igura, se quiere cimentar una construcción con estructura de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CÁTEDRA: MECÁNICA DE SUELOS - I https://zeppvargas.wordpress.com Practica N o 1 Concerniente a los temas : Introducción al curso

Más detalles

4. Diseño de un experimento para medir tensiones en membranas

4. Diseño de un experimento para medir tensiones en membranas 4. Diseño de un experimento para medir tensiones en membranas 4.1 Introducción. En el presente capitulo se diseña la estructura a ensayar, y se modeliza la misma en el programa Memtex. Luego con los valores

Más detalles

PROBLEMAS DE RESISTENCIA DE MATERIALES I GRUPOS M1 YT1 CURSO

PROBLEMAS DE RESISTENCIA DE MATERIALES I GRUPOS M1 YT1 CURSO PROBLEMAS DE RESISTENCIA DE MATERIALES I GRUPOS M1 YT1 CURSO 2010-11 9.1.- Una viga indeformable de longitud 4 m, de peso despreciable, está suspendida por dos hilos verticales de 3 m de longitud. La viga

Más detalles

PRUEBAS DE CARGA ESTATICA EN PILOTES

PRUEBAS DE CARGA ESTATICA EN PILOTES Experiencia organizada y dirigida a resolver tu problema geotécnico PRUEBAS DE CARGA ESTATICA EN PILOTES www.geoservicios.mx 1.-OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES 1.- Establecer la relación entre

Más detalles

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Mecánica de Suelos TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS CIMENTACIONES SUPERFICIALES CAPACIDAD DE CARGA Y ASENTAMIENTOS Expositor:

Más detalles

SIMULACIÓN N DEL AVANCE DEL DIABLO INSTRUMENTADO DENTRO DE UN DUCTO

SIMULACIÓN N DEL AVANCE DEL DIABLO INSTRUMENTADO DENTRO DE UN DUCTO SIMULACIÓN N DEL AVANCE DEL DIABLO INSTRUMENTADO DENTRO DE UN DUCTO Carlos Rubio González Julio César Díaz Montes Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial Contenido Introducción Determinación experimental

Más detalles

INFORME DE GEOMECÁNICA

INFORME DE GEOMECÁNICA UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Civil INFORME DE GEOMECÁNICA Código Curso: CI4402 Informe Nº5 Ensayo Triaxial - CIU Alumno Profesor Auxiliar Ayudante

Más detalles

Figura 3.23 Esquema del sistema de aplicación de la presión de aire y agua (combinación del disco cerámico (AVEA) y anillo poroso).

Figura 3.23 Esquema del sistema de aplicación de la presión de aire y agua (combinación del disco cerámico (AVEA) y anillo poroso). Figura 3.23 Esquema del sistema de aplicación de la presión de aire y agua (combinación del disco cerámico (AVEA) y anillo poroso). Figura 3.24 Cámara y tapa de la célula triaxial con control de succión.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA EN CONSTRUCCIONES Determinación indirecta de la permeabilidad del suelo mediante el ensayo edométrico Trabajo de grado

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DEL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN DE ARENAS SILÍCEAS MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO

METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DEL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN DE ARENAS SILÍCEAS MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO I+D Vol., No., 0-6 METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DEL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN DE ARENAS SILÍCEAS MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO (Methodology for the design of the method of siliceous sandstones operation

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO Grado en Ingeniería Civil Ensayo de consolidación en una arcilla caolinítica tipo 0.63 con escalones de carga no contemplados en la normativa. Análisis de los resultados obtenidos

Más detalles

MÉTODOS DE PRUEBA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS EN ESTADO PLÁSTICO Y ENDURECIDO

MÉTODOS DE PRUEBA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS EN ESTADO PLÁSTICO Y ENDURECIDO MÉTODOS DE PRUEBA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS EN ESTADO PLÁSTICO Y ENDURECIDO Línea de Investigación: Concreto Reforzado con Fibras Líder: Carlos Aire aire@pumas.iingen.unam.mx

Más detalles

Para la ciencia de los materiales la capacidad de compresión se define

Para la ciencia de los materiales la capacidad de compresión se define COMPORTAMIENTO PLÁSTICO ELÁSTICO DEL EPS Introducción Este documento describe el comportamiento esfuerzo-deformación (reología) en función del tiempo, con el objetivo de entender mejor las propiedades

Más detalles

Ángulo de rozamiento interno y cohesión de un suelo. rozamiento. Estudiando el equilibrio en la dirección del plano de deslizamiento:

Ángulo de rozamiento interno y cohesión de un suelo. rozamiento. Estudiando el equilibrio en la dirección del plano de deslizamiento: Ángulo de rozamiento interno y cohesión de un suelo. Ángulo de rozamiento interno. Deslizamiento de un cuerpo sobre un plano inclinado. A Sin rozamiento rozamiento Ø Rozamiento muebles Ø P (peso cuerpo)

Más detalles

LADICIM LABORATORIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

LADICIM LABORATORIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Hoja 1 de 4 LADICIM LABORATORIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Informe Técnico ENSAYO DE CARACTERIZACIÓN

Más detalles