Proyecto de Ley que modifica la Ley N , General de Telecomunicaciones, en materia de concesiones sobre el espectro radioeléctrico, permitiendo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto de Ley que modifica la Ley N , General de Telecomunicaciones, en materia de concesiones sobre el espectro radioeléctrico, permitiendo"

Transcripción

1 Proyecto de Ley que modifica la Ley N , General de Telecomunicaciones, en materia de concesiones sobre el espectro radioeléctrico, permitiendo el desarrollo de un mercado secundario Boletín N

2 Problemas en el Mercado de Telecomunicaciones El mercado de telecomunicaciones móviles se encuentra altamente concentrado en Chile. Existen tres operadores dominantes, Movistar, Entel y Claro, que en conjunto concentran cerca del 93% de todos los abonados con telefonía móvil. Es importante remarcar que los tres incumbentes no solo poseen el 94,7% del mercado, sino que además poseen espectro en cantidades muy superiores a los operadores desafiantes. Estos datos permiten concluir que existe un problema agudo de falta de competencia en el sector. Y que es complejo desafiar y romper las barretas de entrada.

3 Situación espectral Spectrum Holding Entel Movistar Claro WOM VTR 850 MHz 2x12,5 MHz 2x12,5 MHz Technology 900 MHz 2x10 MHz Technology GSM, UMTS 1900 MHz 2x30 MHz 2x15 MHz 2x15 MHz Technology GSM, UMTS 2600 MHz (Band 7) 2x20 MHz 2x20 MHz 2x20 MHz Technology LYE LTE LTE AWS (Band 7) 2x30 MHz 2x15 MHz Technology UMTS, LTE 700 MHz (Band 28) 2x15 MHz 2x10 MHz 2x10 MHz Technology LTE LTE LTE 3500 MHz 2x50 MHz Technology WIMax

4 Atribuciones de la autoridad en materia de espectro El acceso a frecuencias de espectro radioeléctrico corresponde a un insumo imprescindible para la prestación y desarrollo de los servicios de telecomunicaciones. Lo anterior implica, debido a razones técnicas obvias, que la escasez del mismo tiene un impacto sobre la entrada de nuevos oferentes al mercado La autoridad regulatoria, SUBTEL posee todas las atribuciones, otorgadas por ley para adoptar todas las decisiones relativas a la administración del espectro radioeléctrico. Asimismo, ha sido mandatada por el TDLC para permitir la competencia en el mercado de las telecomunicaciones en beneficio de todos los usuarios (tal como lo ha señalado el TDLC, en fallo 27,01,2009)

5 Qué busca el proyecto Este proyecto, permitiría que el espectro radioeléctrico, pueda ser ofrecido a otras concesionarias o empresas que requieran aumentar su capacidad espectral, durante la vigencia de las autorizaciones dadas previamente por el Estado, para extender la cobertura geográfica de los servicios y mejorar la calidad de los mismos. El proyecto de ley constituye un primer paso para el futuro desarrollo de un mercado secundario, con la finalidad de que el espectro efectivamente se utilice por aquellas empresas que así lo requieran para otorgar un mejor servicio a los usuarios.

6 Qué busca el proyecto La cesión parcial del espectro a un tercero requerirá siempre del pronunciamiento previo de la Subtel y el informe favorable de la FNE, con el objeto de velar por la libre competencia en el sector y evitar posibles especulaciones. Busca establecer reglas claras que permitan desarrollar un mercado secundario, con el fin de que el espectro efectivamente se utilice por aquellas empresas que así lo requieran, y que los actuales titulares puedan transar bloques más pequeños de uso sobre las bandas de frecuencia que actualmente detentan, permitiendo otorgar un mejor servicio a los usuarios.

7 Antecedentes del Proyecto de Ley Debido a lo anterior es que resulta positiva la existencia de un mercado secundario de espectro, que es un activo clave para el desarrollo de la tecnología inalámbrica, favoreciendo la agilidad y velocidad con que el mercado puede asignarlo a los usos más eficientes. Con ciertas modificaciones creemos que esta puede ser una iniciativa que promueve la competencia en esta industria que está tan concentrada en pocos actores. La operadoras que llegaron tarde a la repartición de espectro, tendrán esta nueva oportunidad.

8 Antecedentes del Proyecto de Ley En cuanto al proyecto : Este proyecto modifica los artículos 21, 36 número 4 e incorpora el artículo 21 bis de la Ley General de Telecomunicaciones. De acuerdo a los fundamentos del proyecto: La concesión sobre el espectro radioeléctrico es el acto administrativo mediante el cual la autoridad permite la instalación, operación y explotación de un servicio de telecomunicaciones a través de un determinado segmento de frecuencias comprendido en el espectro electromagnético nacional. La normativa actual no es clara respecto de la posibilidad de realizar una transferencia parcial del título habilitante, pero sí permite que terceros puedan hacer uso del espectro radioeléctrico, a través del uso de medios y redes que pertenezcan a titulares de una concesión.

9 Consideraciones Creemos que el proyecto de ley debería prevenir problemas de concentración o acaparamiento de espectro entre los mas grandes y a su vez promover la transparencia en la información. Tal como señaló en su exposición el Colegio de Ingenieros de Chile A.G. el 19 de julio en esta comisión en el caso de la telefonía móvil, el espectro ha sido entregado con 2 propósitos muy claros: aumentar la oferta de los servicios y aumentar la competencia. Luego se preguntaron: y podría una cesión parcial o total- cumplir las mismas obligaciones del concesionario original? Y responde: Sí, si el adquirente compite con los operadores preestablecidos (es decir, si no es uno de aquellos dominantes ), pero no las cumplirá si el adquirente es uno de los preestablecidos, ya que disminuirá la competencia.

10 Consideraciones En particular, en lo que dice relación directa entre falta de información y acaparamiento y desuso del recurso: Existen otros sectores, como el derecho de aguas, en el que el legislador optó originariamente por crear un mercado para la distribución de los derechos de aprovechamiento de agua (que al igual que el espectro, constituyen bienes nacionales de uso público y un bottleneck para el acceso al mercado). Sin embargo, la posibilidad de que los privados puedan transferir libremente sus derechos no ha prevenido el acaparamiento. Se ha señalado como causa de dicha falla del mercado la falta de información de la autoridad regulatoria (y de la autoridad de competencia). Lo anterior es lo que habría permitido el acaparamiento de derechos por parte de algunas empresas y la consecuente creación de barreras a la entrada. ( Requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica en contra de la Dirección General de Aguas, C , sección VI. Disponible en:

11 Consideraciones Medidas que favorecen la información y mayor transparencia: A efectos de lograr que el mercado distribuya libremente el espectro radioeléctrico hacia quienes le den una mayor valoración, es necesario que los operadores tengan información suficiente y que no se generen asimetrías de información que generen fallas en el mercado. Para evitar este escenario, en el Reino Unido, el regulador sectorial de telecomunicaciones y competencia, la Office of Telecommunications ( Ofcom ) junto con establecer la posibilidad de transferencias parciales de espectro radioeléctrico, incorporó un registro de transferencias y un sistema informativo de espectro, destinado a proveer a los titulares de espectro así como a terceros interesados, información respecto de las licencias, cobertura, frecuencias disponibles para ser transferidas, banda, zona geográfica, etc.

12 Sugerencia En virtud de lo señalado anteriormente, y de los problemas de concentración y acceso a información, creemos que es necesario: (i) incluir en el proyecto de ley la obligación de Subtel de tener un catastro público de espectro radioeléctrico y de las transferencias totales o parciales del mismo; (ii) incluir en el proyecto de ley que la autorización de la Subtel incluya una revisión técnica y no meramente formal (esto ayudará al análisis de libre competencia ex ante que deberá efectuar la FNE).

13 Articulo Articulo 21 inciso cuarto: De la cesión total o parcial del espectro, no aclara si esta puede ser otorgada en base a criterios geográficos. 2.- El articulo 21 en su inciso quinto establece que : Tratándose de la cesión de los derechos de uso sobre parte del espectro radioeléctrico asignado al amparo de las concesiones de servicios públicos o intermedios de telecomunicaciones, el derecho de uso del espectro cedido podrá ser destinado a cualquier uso que permita el Plan General del Espectro Radioeléctrico, No se ve cual es la razón para que no se pueda para las transferencias totales, ser destinad a cualquier uso y solo se limita a las transferencias parciales, teniendo presente que se debe ir avanzando con los cambios tecnológicos y que la razón de ser de esta normativa es tender a la utilización eficiente del espectro.

14 3.- Articulo 21 bis inciso tercero. Se establece que : La sanción que se impusiere por la no utilización del derecho de uso de espectro radioeléctrico arrendado, cedido o respecto del cual se otorgo el derecho de uso conforme las disposiciones del articulo anterior, facultará a la autoridad a dejar sin efecto, de oficio, el arrendamiento, cesión u otorgamiento del derecho de uso autorizado. Para este inciso, se entiende que la sanción de dejar sin efecto el arriendo o cesión de derecho de uso es aplicable, no asi en el caso de la cesión del derecho, pues : no podría dejarse sin efecto una cesión que ya ocurrió, y el cedente se volvería a beneficiar con la concesión, siendo que ya la enajenó.

15 Comentarios Es positivo porque busca hacer más eficiente el uso del espectro ya asignado. En definitiva, las bandas de frecuencia podrán ser ofrecidas por los actuales concesionarios, de manera parcial o total, a otras empresas, manteniéndose las obligaciones de la concesión original. Esto permitirá generar mayor competencia en el sector y a su vez, extender y mejorar la cobertura de los servicios, disminuyendo los precios a los usuarios. Es una iniciativa que beneficia tanto a los consumidores como a la competencia en el mercado de telecomunicaciones.

16 Comentarios Es bueno para dar flexibilidad y posibilidad al entrante de adquirir bandas ya licitada. Debe ser regulado para evitar la especulación y concentración en los grandes. El propio fiscal nacional económico dijo: es muy relevante, porque el espectro es un recurso limitado, es escaso, es una barrera de entrada y es un mercado que todos de alguna manera lo gozamos o lo sufrimos porque tenemos conexión o somos clientes. Es sensible, es relevante para el país en general. Va en el sentido positivo, ya que permitirá mayor acceso al uso del espectro por parte de todas las operadoras, haciéndolo más eficiente. El foco esté en equilibrar el uso del espectro, y no que esto signifique mayor acumulación por parte de las grandes compañías, quedando con más espectro del que necesitan, ni tampoco que haya especulación a través de esto'.

17 Problemas que aún persisten en el mercado de Telecomunicaciones Es importante fomentar la competencia con medidas que impidan que los antiguos monopolios nacionales de telecomunicaciones mantengan una posición dominante. Para ello se requiere de un marco regulatorio estable y una adecuada política sectorial que logre eliminar y no incorporar trabas en el sector, asegurar la disponibilidad de espectro con una política apropiada y apoyar el acceso a los servicios de telecomunicaciones.

18 Problemas que persisten en el Mercado de Telecomunicaciones Se necesita primero nivelar la cancha. Para una sana competencia en la industria, 'debemos poder competir en igualdad de condiciones. Se ha dicho que existe una gran concentración en este mercado entre 3 grandes operadores. Por su parte, las operadoras desafiantes han tenido que sobreponerse a la falta de competencia en el sector, que se ve mermada adicionalmente por a la escasez de espectro (como por ejemplo la banda de 700 Mhz), a las dificultades de un mercado en el cual los competidores comercializan equipos que no están aptos para todos los operadores, (ej AWS) que limita la ejecución de la normativa de portabilidad numérica, igualdad en cargos de acceso pese a que en este caso WOM representa solo cerca de un 4% del mercado, las economías de escala claramente no son las mismas y finalmente ha que lidiar con precios tan disímiles como por ejemplo en el servicio de roaming nacional, entre otros.

19 Problemas que persisten en el Mercado de Telecomunicaciones Tal como señaló el TDLC: el espectro radioeléctrico, además de constituir una barrera de entrada, incide en la estructura de costos de los operadores incumbentes y, con ello, en la intensidad de competencia en el mercado relevante. Así las cosas, un entrante que se adjudique una porción de espectro menor que la de los operadores incumbentes deberá enfrentar mayores costos de inversión y de operación que éstos para un mismo nivel de cobertura y tráfico. De ahí la importancia de las políticas que vengan a destrabar en favor de los entrantes las escases de espectro como ya se señaló. Una de las maneras de emparejar la cancha es mediante mecanismos eficientes en el cual a las operadoras desafiantes, permitan acceder a espectro que ya fue adjudicado a un justo precio.

20 La normativa debiese velar para que exista esta oportunidad para los desafiantes. Por ejemplo que sea obligación de que quien quiera ceder, arrendar, otorgar un derecho de uso, etc, primero lo deba ofertar a aquellas empresas que no estén en el mercado o aquellas concesionarias que tengan menor cantidad de espectro, o falta de espectro en la banda que se ofrece. Creemos que en este caso como en muchos otros es importante el incorporar el concepto de discriminación positiva, en donde no podemos tratar de la misma manera a los iguales y a los que no lo son. WOM ha demostrado que al mercado le faltaba competencia y a esta industria. Esperamos que la autoridad promueva aún más la competencia con normas que establezcan esta discriminación positiva, asimetrías que deben ser parte de la regulación, que comprenden que no es lo mismo una compañía que tiene menos de la mitad de la red y de clientes que otra que si lo tiene.

21 Conclusiones Para adaptarse a las nuevas tecnologías y las tendencias del mercado, es necesario regular el mercado pero considerando que las tecnologías digitales son básicas para el crecimiento económico. La agenda pública debe abordar seriamente la necesidad de promover el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, pues hay desafíos importantes que aún están pendientes en materia de infraestructura, innovación e incorporación de toda la población.

PROYECTO DE LEY, INICIADO EN MENSAJE, QUE MODIFICA LA LEY Nº 18.

PROYECTO DE LEY, INICIADO EN MENSAJE, QUE MODIFICA LA LEY Nº 18. TEXTO LEGAL VIGENTE PROYECTO DE LEY LEY Nº 18.168, GENERAL DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO ÚNICO.- Introdúcense las siguientes modificaciones a la ley N 18.168, General de Telecomunicaciones: 1) Reemplázase

Más detalles

MENSAJE DESTINACIÓN. BOLETÍN Nf PERÍODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRÁMITE CONST. SESIÓN N.. 66».

MENSAJE DESTINACIÓN. BOLETÍN Nf PERÍODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRÁMITE CONST. SESIÓN N.. 66». 9541-15 MENSAJE BOLETÍN Nf PERÍODO LEGISLATIVO. 2014-2018 LEGISLATURA 362 Modifica la ley N 18.168, General de Telecomunicaciones, en materia de concesiones sobre el espectro radioeléctrico, permitiendo

Más detalles

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DEL TRÁFICO DE DATOS 50 40 30 20 10 0 Cantidad de líneas móviles activas (en millones) 4,5 millones

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCION No. 248-07 QUE OTORGA AL INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACION CIVIL LAS LICENCIAS CORRESPONDIENTES PARA EL USO DE LAS FRECUENCIAS 1435 MHz

Más detalles

Mercado Secundario de Espectro. Proyecto de Ley para el desarrollo de un mercado secundario de espectro radioeléctrico.

Mercado Secundario de Espectro. Proyecto de Ley para el desarrollo de un mercado secundario de espectro radioeléctrico. Mercado Secundario de Espectro Proyecto de Ley para el desarrollo de un mercado secundario de espectro radioeléctrico. Boletín N 9541-15 Mercado Secundario es IMPORTANTISIMO para la Economía Digital. El

Más detalles

Ficha 8. Acuerdo Comercial Multipartes Ecuador Unión Europea. Título IV Comercio de Servicios, Establecimiento y Comercio Electrónico

Ficha 8. Acuerdo Comercial Multipartes Ecuador Unión Europea. Título IV Comercio de Servicios, Establecimiento y Comercio Electrónico Ficha 8. Acuerdo Comercial Multipartes Ecuador Unión Europea Título IV Comercio de Servicios, Establecimiento y Comercio Electrónico Telecomunicaciones y Servicios Postales El Acuerdo Comercial Multipartes

Más detalles

RESPUESTA DE IBERBANDA A LA CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE 1452 A 1492 MHz Y 3,6 A 3,8 GHz

RESPUESTA DE IBERBANDA A LA CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE 1452 A 1492 MHz Y 3,6 A 3,8 GHz RESPUESTA DE IBERBANDA A LA CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE 1452 A 1492 MHz Y 3,6 A 3,8 GHz En primer lugar Iberbanda SAU, ("Iberbanda") desea agradecer al Ministerio

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 065-04 QUE OTORGA LICENCIA EN FAVOR DE LA SOCIEDAD ARINC REPUBLICA DOMINICANA, S.A., PARA LA UTILIZACIÓN DE LA FRECUENCIA 131.550

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN 035-04 QUE OTORGA PERMISO PROVISIONAL POR UN PERÍODO DE TRES (3) MESES A FAVOR DE LA EMPRESA SOLAR SATELLITE, C. X A., PARA LA UTILIZACIÓN

Más detalles

Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI. Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009

Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI. Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009 Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009 Antecedentes En el año 2007, la COFETEL organizó el evento denominado Acciones

Más detalles

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Tema: Telecomunicaciones Expositor: Liliana Ruiz MINCETUR Marzo 2006 Capítulo de Telecomunicaciones del Tratado

Más detalles

2. MODELO DE GESTIÓN DE LA BANDA DE FRECUENCIAS 1452 A 1492 MHZ.

2. MODELO DE GESTIÓN DE LA BANDA DE FRECUENCIAS 1452 A 1492 MHZ. Respuesta de NEUTRA NETWORK SERVICES (GRUPO NEO-SKY) a la CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE 1452 A 1492 MHZ Y 3,6 A 3,8 GHZ. 2. MODELO DE GESTIÓN DE LA BANDA DE

Más detalles

Anexo 13. Compromisos Específicos de Costa Rica en Materia de Servicios de Telecomunicaciones

Anexo 13. Compromisos Específicos de Costa Rica en Materia de Servicios de Telecomunicaciones Anexo 13 Compromisos Específicos de Costa Rica en Materia de Servicios de Telecomunicaciones I. Preámbulo El Gobierno de la República de Costa Rica: reconociendo la naturaleza única de la política social

Más detalles

Recordemos: el Proyecto de Ley incorpora dos nuevas opciones de transferencia

Recordemos: el Proyecto de Ley incorpora dos nuevas opciones de transferencia Recordemos: el Proyecto de Ley incorpora dos nuevas opciones de transferencia Modificación del Art. 21 : 1. Transferencia, cesión, arrendamiento o derecho de uso PARCIAL flg concesiones y permisos, previa

Más detalles

Comentarios de la GSMA al Documento de Consulta Pública para definir la Política del ERE de la Agencia Nacional de Espectro de Colombia

Comentarios de la GSMA al Documento de Consulta Pública para definir la Política del ERE de la Agencia Nacional de Espectro de Colombia Comentarios de la GSMA al Documento de Consulta Pública para definir la Política del ERE de la Agencia Nacional de Espectro de Colombia Londres, 15 Julio de 2011 La Asociación GSM (GSMA) agradece la oportunidad

Más detalles

Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia

Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia Convergencia: Una nueva oportunidad para la competencia Paramaribo, Mayo 2004 por Roberto Baltra Torres Jefe de Regulación Económica Agenda Introducción competencia o monopolio? La experiencia chilena

Más detalles

generará para el país nuevas posibilidades de desarrollo de la industria televisiva en múltiples ámbitos, particularmente los que dicen relación con

generará para el país nuevas posibilidades de desarrollo de la industria televisiva en múltiples ámbitos, particularmente los que dicen relación con Tipo Norma :Decreto 136 Fecha Publicación :08-10-2009 Fecha Promulgación :14-09-2009 Organismo :MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES; Título SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES :DEFINE NORMA

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible La adjudicación del espectro

Más detalles

Costo que operador paga por terminar llamadas en la red de otro operador

Costo que operador paga por terminar llamadas en la red de otro operador Audiencia Pública [Procedimiento de revisión de los cargos de interconexión tope por terminación de llamadas en las redes de los servicios públicos móviles] entel _ Lima, Perú / Marzo/ 2015 La regulación

Más detalles

Licitación de nuevas frecuencias de espectro radioeléctrico: Modalidades y calendario 2011

Licitación de nuevas frecuencias de espectro radioeléctrico: Modalidades y calendario 2011 Licitación de nuevas frecuencias de espectro radioeléctrico: Modalidades y calendario El espectro, motor del crecimiento El espectro radioeléctrico es ampliamente utilizado para la prestación de servicios

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno inicia el proceso para licitar parte del espectro e impulsar los servicios de comunicaciones móviles e inalámbricas

Nota de prensa. El Gobierno inicia el proceso para licitar parte del espectro e impulsar los servicios de comunicaciones móviles e inalámbricas MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Industria presenta propuestas estratégicas para las telecomunicaciones El Gobierno inicia el proceso para licitar parte del espectro e impulsar

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE 1452 A 1492 MHZ Y 3,6 A 3,8 GHZ.

CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL MODELO DE GESTIÓN DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS DE 1452 A 1492 MHZ Y 3,6 A 3,8 GHZ. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CONSULTA

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 221-06 QUE OTORGA A LA CONCESIONARIA SOLAR SATELLITE, C. POR A. (WINDMAX), LAS LICENCIAS CORRESPONDIENTES PARA LA OPERACION DE ENLACES

Más detalles

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA CONSULTA PÚBLICA. Nombre, razón social o denominación social: AVISO

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA CONSULTA PÚBLICA. Nombre, razón social o denominación social: AVISO Nombre, razón social o denominación social: GSM Association En su caso, nombre del representante legal: Documento para la acreditación de la representación: (En caso de contar con representante legal,

Más detalles

Presentación para la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados

Presentación para la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados Presentación para la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados Oscar Cabello A. Comisión de Telecomunicaciones Consejero Eduardo Costoya A. Comisión de Telecomunicaciones

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el Real Decreto que abre la licitación por subasta y concurso de 310 MHz de espectro radioeléctrico

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el Real Decreto que abre la licitación por subasta y concurso de 310 MHz de espectro radioeléctrico MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Consejo de Ministros El Gobierno aprueba el Real Decreto que abre la licitación por subasta y concurso de 310 MHz de espectro radioeléctrico El

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCION No. 194-08 QUE AUTORIZA A SERVICIOS AMPLIADOS DE TELÉFONOS, C. POR A., (SATEL), A TRANSFERIR EL DERECHO DE USO DEL SEGMENTO DE FRECUENCIAS

Más detalles

Restricciones, obligaciones de cobertura, topes de espectro, comercialización del espectro, procedimientos de renovación y su impacto en el mercado.

Restricciones, obligaciones de cobertura, topes de espectro, comercialización del espectro, procedimientos de renovación y su impacto en el mercado. Restricciones, obligaciones de cobertura, topes de espectro, comercialización del espectro, procedimientos de renovación y su impacto en el mercado. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones es el Ente

Más detalles

Aprueban Directiva que Establece Mecanismos de Transparencia y Acceso a la Información del Subsector Comunicaciones

Aprueban Directiva que Establece Mecanismos de Transparencia y Acceso a la Información del Subsector Comunicaciones Aprueban Directiva que Establece Mecanismos de Transparencia y Acceso a la Información del Subsector Comunicaciones Lima, 13 de marzo de 2003 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 192-2003-MTC/O3 Que,

Más detalles

BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE

BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Geraldine González Santibáñez geraldine.gonzalez@subtel.cl Jefa División Política Regulatoria

Más detalles

Anexo 10.1 Servicios de Telecomunicaciones 1

Anexo 10.1 Servicios de Telecomunicaciones 1 Anexo 10.1 Servicios de Telecomunicaciones 1 Este Anexo establece los principios regulatorios aplicables a los servicios de telecomunicaciones, distintos a la distribución por cable o radiodifusión de

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATS/SC/56/Suppl.2 11 de abril de 1997

ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATS/SC/56/Suppl.2 11 de abril de 1997 ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATS/SC/56/Suppl.2 11 de abril de 1997 DEL COMERCIO Comercio de Servicios (97-1326) MÉXICO Lista de compromisos específicos Suplemento 2 (Esta lista es auténtica en español únicamente)

Más detalles

I. ANTECEDENTES - 1 -

I. ANTECEDENTES - 1 - EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DETERMINACIÓN DE PROVEEDORES IMPORTANTES EN LOS MERCADOS N 30, 31, 32 Y 33: ACCESO A LA RED PÚBLICA DE SERVICIOS MÓVILES Y ACCESO MAYORISTA AL SERVICIO DE COMUNICACIONES DESDE TERMINALES

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 117-11 QUE APRUEBA EL CONTRATO DE CONCESIÓN SUSCRITO CON LA SOCIEDAD PUNTOCALL LORA COMMUNICATIONS DOMINICANA, S. A., PARA LA PRESTACIÓN

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN 035-02 QUE OTORGA LICENCIA EN FAVOR DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A. (EDE ESTE), PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 257-07 QUE OTORGA UNA LICENCIA A LA CONCESIONARIA ALL AMERICA CABLES AND RADIO, INC. DOMINICAN REPUBLIC, PARA OPERAR LAS FRECUENCIAS

Más detalles

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Gabriel Contreras Saldívar Comisionado Presidente Barcelona, España 23

Más detalles

Comentarios sobre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Juan Jung Coordinador de Estudios y Regulación AHCIET 4 de abril de 2014

Comentarios sobre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Juan Jung Coordinador de Estudios y Regulación AHCIET 4 de abril de 2014 Comentarios sobre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Juan Jung Coordinador de Estudios y Regulación AHCIET 4 de abril de 2014 AHCIET Asociación Iberoamericana de Empresas de Telecomunicaciones,

Más detalles

Capítulo de Telecomunicaciones

Capítulo de Telecomunicaciones OSIPTEL Lima, junio de 2004 Capítulo de Telecomunicaciones Negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos Liliana Ruiz Gerente General - OSIPTEL Estructura de los Tratados de Libre Comercio

Más detalles

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Dip. Juan Pablo Adame Alemán 16 de julio de 2013 Uno de los sectores fundamentales para el desarrollo económico de México y como instrumento

Más detalles

Marco regulatorio y principales indicadores de oferta del sector de telecomunicaciones: Guatemala. Proyecto OlaTICs (After Access) DIRSI 2017

Marco regulatorio y principales indicadores de oferta del sector de telecomunicaciones: Guatemala. Proyecto OlaTICs (After Access) DIRSI 2017 Marco regulatorio y principales indicadores de oferta del sector de telecomunicaciones: Guatemala Proyecto OlaTICs (After Access) DIRSI 2017 Guatemala 1 La historia de las telecomunicaciones en Guatemala

Más detalles

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva Asociación Mexicana de Derecho Energético Francisco de Rosenzweig Unidad de Reestructuración Eléctrica Octubre 2002 La CRE toma sus decisiones

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO.080-02 QUE OTORGA CONCESION Y LICENCIA A LA SOCIEDAD TEKCOM DOMINICANA, S. A. PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELEFONIA FIJA INALAMBRICA

Más detalles

ACADEMIA DE INGENIERÍA M É

ACADEMIA DE INGENIERÍA M É ACADEMIA DE INGENIERÍA M É X I C O D r. E d u a r d o C a s t a ñ ó n Presidente de la CEICE ACADEMIA DE INGENIERÍA, AC. TEMÁTICA INTRODUCCION BENEFICIOS DE LA INICIATIVA INCONVENIENTES DE LA INICIATIVA

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 026-05 QUE OTORGA UNA CONCESIÓN A LA SOCIEDAD TECNOLOGIA DIGITAL, S.A., A LOS FINES DE OFRECER SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA LOCAL,

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 236-07 QUE DECIDE SOBRE LA SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS PRESENTADA POR LA CONCESIONARIA COMPAÑÍA DOMINICANA DE TELEFONOS,

Más detalles

PRESENTE Y FUTURO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LAS TELECOMUNICACIONES. Comisionada María Elena Estavillo Flores 23 de junio de 2016 Cancún

PRESENTE Y FUTURO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LAS TELECOMUNICACIONES. Comisionada María Elena Estavillo Flores 23 de junio de 2016 Cancún PRESENTE Y FUTURO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LAS TELECOMUNICACIONES Comisionada María Elena Estavillo Flores 23 de junio de 2016 Cancún Evolución de las telecomunicaciones GLOBALIZACIÓN (Nuevo milenio)

Más detalles

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos E Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS Anexos Servicios Públicos e Intermedios 123 SOLICITUD DE OTORGAMIENTO O MODIFICACIÓN

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 076-11 QUE OTORGA A LA CONCESIONARIA COMPAÑÍA DOMINICANA DE TELÉFONOS, C. POR A., (CODETEL), LAS LICENCIAS CORRESPONDIENTES PARA

Más detalles

ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA AUTORIZACIÓN DE ARRENDAMIENTO DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO. Capítulo I Disposiciones Generales

ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA AUTORIZACIÓN DE ARRENDAMIENTO DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO. Capítulo I Disposiciones Generales ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA AUTORIZACIÓN DE ARRENDAMIENTO DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. Los Lineamientos tienen por objeto emitir las disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINALES DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE (Resolución CONATEL-2008)

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINALES DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE (Resolución CONATEL-2008) REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINALES DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE (Resolución 328-12-CONATEL-2008) CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CONATEL Considerando: Que mediante Ley 94

Más detalles

REGLAMENTO POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATELITE

REGLAMENTO POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATELITE REGLAMENTO POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATELITE Resolución del CONATEL 328 Registro Oficial 398 de 07-ago-2008 Estado: Vigente CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CONATEL Considerando:

Más detalles

Espectro radioeléctrico para el cierre de la Brecha Digital. Pablo Bello Arellano Secretario General México D.F., Octubre 2012

Espectro radioeléctrico para el cierre de la Brecha Digital. Pablo Bello Arellano Secretario General México D.F., Octubre 2012 Espectro radioeléctrico para el cierre de la Brecha Digital Pablo Bello Arellano Secretario General México D.F., Octubre 2012 AHCIET Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de

Más detalles

Inversión en telecomunicaciones para el desarrollo y la integración económica y social

Inversión en telecomunicaciones para el desarrollo y la integración económica y social Inversión en telecomunicaciones para el desarrollo y la integración económica y social Lima Junio, 2018 Pablo Bello Arellano Director Ejecutivo Digitalización = productividad y crecimiento El superciclo

Más detalles

Secretaría de Comunicaciones. Resolución Nº 73/2014 (Boletín Oficial Nº , 21/11/14) Bs. As., 20/11/2014

Secretaría de Comunicaciones. Resolución Nº 73/2014 (Boletín Oficial Nº , 21/11/14) Bs. As., 20/11/2014 Secretaría de Comunicaciones Resolución Nº 73/2014 (Boletín Oficial Nº 33.016, 21/11/14) Bs. As., 20/11/2014 VISTO, el Expediente S01:0111808/2014 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL,

Más detalles

CONSULTA d) Se solicita confirmar que la solicitud de concesión debe contener únicamente la información y lenguaje contemplado en el Anexo 5.

CONSULTA d) Se solicita confirmar que la solicitud de concesión debe contener únicamente la información y lenguaje contemplado en el Anexo 5. Cristián Salgado Gerente de Asuntos Regulatorios Nextel S.A. Consultas Respecto de las Bases del Concurso Público para Otorgar Concesiones de Servicio Público de Transmisión de Datos en las Bandas de Frecuencias

Más detalles

Alejandro Moscol Salinas Gerencia Legal - OSIPTEL 23 octubre de 2006

Alejandro Moscol Salinas Gerencia Legal - OSIPTEL 23 octubre de 2006 Ley de Telecomunicaciones y su Reglamento General Alejandro Moscol Salinas Gerencia Legal - OSIPTEL 23 octubre de 2006 Contenido Principales normas que rigen el sector telecomunicaciones y OSIPTEL Principios,

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 082-08 QUE DECIDE SOBRE LA SOLICITUD DE CONCESION PRESENTADA POR LA SOCIEDAD SILKGLOBAL DOMINICANA, C. POR A., PARA PRESTAR SERVICIO

Más detalles

ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES

ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES 1. Este Anexo aplica a las medidas de las Partes que afecten el comercio de servicios de telecomunicaciones 1. No aplicará a

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 144-07 QUE DECIDE SOBRE LA SOLICITUD DE LICENCIA PRESENTADA POR LA SOCIEDAD AEROLÍNEAS MAS, S. A., PARA LA UTILIZACIÓN DE LA FRECUENCIA

Más detalles

Recursos fiscales para BANCOESTADO y FOGAPE

Recursos fiscales para BANCOESTADO y FOGAPE ISSN 0717-0416 Nº 1157 17 de septiembre de 2014 Recursos fiscales para BANCOESTADO y FOGAPE RESEÑA LEGISLATIVA es una publicación de LIBERTAD Y DESARROLLO DIRECTOR RESPONSABLE: Luis Larraín A. EDITOR:

Más detalles

Claves para la modernización de la regulación del ecosistema digital en Argentina

Claves para la modernización de la regulación del ecosistema digital en Argentina Claves para la modernización de la regulación del ecosistema digital en Argentina Sebastián Cabello, Director para América Latina de GSMA 19 de octubre, 2016 Acerca de la GSMA Para más información visite:

Más detalles

Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital.

Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA AGENDA DIGITAL MEMORIA DE ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE ORDEN ETU/ /2018, DE.

Más detalles

Compartición de Espectro: Impactos y Oportunidades para el Futuro

Compartición de Espectro: Impactos y Oportunidades para el Futuro Compartición de Espectro: Impactos y Oportunidades para el Futuro Lucas Gallitto, Director de Políticas Públicas para América Latina, GSMA Lima Septiembre de 2017 Acerca de GSMA Las conexiones y suscripciones

Más detalles

1 El Sector de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía, y en los últimos años el índice de crecimiento de esta

1 El Sector de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía, y en los últimos años el índice de crecimiento de esta Resumen ejecutivo que presenta Transparencia Mexicana, A.C. (TM) correspondiente a su colaboración como Testigo Social en el Monitoreo de la licitación relativa al otorgamiento de concesiones para el uso,

Más detalles

MTC. Aprueban Norma de Metas de Uso de Espectro Radioeléctrico de Servicios Públicos de Telecomunicaciones

MTC. Aprueban Norma de Metas de Uso de Espectro Radioeléctrico de Servicios Públicos de Telecomunicaciones MTC Aprueban Norma de Metas de Uso de Espectro Radioeléctrico de Servicios Públicos de Telecomunicaciones RESOLUCION MINISTERIAL Nº 087-2002-MTC-15.03 Lima, 6 de febrero de 2002 CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

Balance Telecomunicaciones. Mayo 2012

Balance Telecomunicaciones. Mayo 2012 Balance Telecomunicaciones Mayo 2012 PolíZcas Ministeriales (1) Obje%vo Banda ancha para todos en un Chile desarrollado Meta al 2014: Pasar del 40 % a > 70 % en hogares Colegios 100 % conectados con Banda

Más detalles

Además, es importante complementar estas ayudas estatales con otras medidas destinadas a:

Además, es importante complementar estas ayudas estatales con otras medidas destinadas a: La Comisión Europea inició el 1 de junio de 2012 una consulta pública sobre su propuesta de modernizar las normas comunitarias de ayudas estatales que se aplican para la financiación de. La Xunta de Galicia

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCION No. 116-07 QUE DECIDE SOBRE LA SOLICITUD DE CONCESION PRESENTADA POR LA SOCIEDAD ADTEL, S. A., PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE TELEFONIA

Más detalles

Posición de la GSMA sobre política pública. Renovación de licencias de espectro

Posición de la GSMA sobre política pública. Renovación de licencias de espectro Posición de la GSMA sobre política pública Renovación de licencias de espectro November 2013 Antecedentes Contexto Está a punto de caducar el plazo inicial de vigencia de cierta cantidad de licencias móviles.

Más detalles

IoT, Digitalización y Desarrollo Sostenible El rol de las políticas públicas y la regulación

IoT, Digitalización y Desarrollo Sostenible El rol de las políticas públicas y la regulación IoT, Digitalización y Desarrollo Sostenible El rol de las políticas públicas y la regulación Buenos Aires Mayo, 2018 Pablo Bello Arellano Director Ejecutivo Digitalización = productividad y crecimiento

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 057-08 QUE OTORGA CONCESIÓN A LA SOCIEDAD MELO TV X CABLE, C. POR A., PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE DIFUSION POR CABLE

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 098-10 QUE OTORGA AL MINISTERIO DE ECONOMIA, PLANIFICACION Y DESARROLLO, LAS LICENCIAS CORRESPONDIENTES PARA EL USO DE LAS FRECUENCIAS

Más detalles

Sector Telecomunicaciones

Sector Telecomunicaciones FORO AMCHAM PERU Martes 15 de junio, 2004 Organismos Reguladores: Nuevos Escenarios, Nuevos Desafíos Sector Telecomunicaciones Ing. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL Agenda Regulatoria

Más detalles

Barreras a la Competencia. ANADE Junio 2014

Barreras a la Competencia. ANADE Junio 2014 Barreras a la Competencia ANADE Junio 2014 Artículo 3. Para los efectos de esta Ley, se entiende por: IV. Barreras a la Competencia y la Libre Concurrencia: Cualquier (1) característica estructural del

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN DE No. 029-16 QUE ORDENA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DEL INDOTEL DEL CAMBIO DE NOMBRE DE LA CONCESIONARIA ORANGE DOMINICANA,

Más detalles

Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. Bogotá D.C., Colombia. 21 de Noviembre de 2011

Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. Bogotá D.C., Colombia. 21 de Noviembre de 2011 Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro Bogotá D.C., Colombia. 21 de Noviembre de 2011 Agenda 1. Marco General: Directivas 2. Políticas -Tendencias

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 045-13 QUE AUTORIZA A LA EMBAJADA DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTEPARA HACER USO PROVISIONAL DE LAS FRECUENCIAS

Más detalles

REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL

REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 044-2008-CD/OSIPTEL Lima, 29 de diciembre de 2008. MATERIA: Reglamento de Portabilidad Numérica en

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 103-06 QUE AUTORIZA LA OPERACIÓN DE TRANSFERENCIA DE LOS DERECHOS CONSIGNADOS EN LAS LICENCIAS PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA FRECUENCIA

Más detalles

Aplicación del Análisis de Competencia en los Mercados de Telecomunicaciones en Honduras

Aplicación del Análisis de Competencia en los Mercados de Telecomunicaciones en Honduras Aplicación del Análisis de Competencia en los Mercados de Telecomunicaciones en Honduras Grupo de Trabajo sobre Competencia en el Sector de Telecomunicaciones Antigua Guatemala 16/03/2016 Preámbulo Desde

Más detalles

ANTEPROYECTO DE CONSULTA PÚBLICA Noviembre de 2014

ANTEPROYECTO DE CONSULTA PÚBLICA Noviembre de 2014 ANTEPROYECTO DE CONSULTA PÚBLICA Noviembre de 2014 MODIFICACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (PNAF) INTRODUCCIÓN Mediante Resolución No. JD-2019 de 13 de junio de 2000, esta Autoridad

Más detalles

Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta

Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta T e m a s P ú b l i c o s www.lyd.org- Email:lyd@lyd.org Nº 902-31 de Diciembre de 2008 ISSN 0717-1528 Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta El Ejecutivo envió al Congreso Nacional un proyecto de

Más detalles

[ANÁLISIS DEL CANON DE RESERVA COSTA RICA] DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN. Sophia Murillo López. Octubre, 2010

[ANÁLISIS DEL CANON DE RESERVA COSTA RICA] DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN. Sophia Murillo López. Octubre, 2010 [ANÁLISIS DEL CANON DE RESERVA DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN COSTA RICA] Sophia Murillo López Octubre, 2010 Objetivo: Analizar la regulación normativa del canon de reserva del espectro en el país, el

Más detalles

Aspectos Regulatorios de las Telecomunicaciones para Emergencias incluyendo el licenciamiento y aspectos de Gestión del Espectro

Aspectos Regulatorios de las Telecomunicaciones para Emergencias incluyendo el licenciamiento y aspectos de Gestión del Espectro Aspectos Regulatorios de las Telecomunicaciones para Emergencias incluyendo el licenciamiento y aspectos de Gestión Presenta: Carlos Valle 1 LEY DE CREACION DE SIGET D.L. Nº 808, del 12 de septiembre de

Más detalles

ENMIENDA AL PROYECTO DE LEY DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN ENMIENDA NÚM. 1: Se propone incluir en el artículo 19.1 un apartado d) con la siguiente redacción: d) contrato de trabajo para la

Más detalles

PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN (Refundido) Apruébase el siguiente Plan Técnico Fundamental de Numeración. TÍTULO I DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN

PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN (Refundido) Apruébase el siguiente Plan Técnico Fundamental de Numeración. TÍTULO I DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN (Refundido) DECRETO: Apruébase el siguiente Plan Técnico Fundamental de Numeración. TÍTULO I DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Artículo 4

Más detalles

Aprueban Reglamento de los Servicios Móviles RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-15.03

Aprueban Reglamento de los Servicios Móviles RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-15.03 Lima, 18 de julio de 2002 CONSIDERANDO: Aprueban Reglamento de los Servicios Móviles RESOLUCION MINISTERIAL Nº 418-2002-MTC-15.03 Que, el Artículo 6 del Decreto Supremo Nº 029-2002-MTC publicado el 30

Más detalles

CORTE SUPREMA Y LOS LÍMITES SOBRE EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

CORTE SUPREMA Y LOS LÍMITES SOBRE EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO CORTE SUPREMA Y LOS LÍMITES SOBRE EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Hace algunos días, la Corte Suprema acogió la reclamación de CONADECUS en contra de Entel, Movistar y Claro, declarando que habían incurrido

Más detalles

PROCEDIMIENTOS. Otorgamiento de Permisos por Concurso Público

PROCEDIMIENTOS. Otorgamiento de Permisos por Concurso Público PROCEDIMIENTOS PERMISOS: Acto jurídico administrativo mediante el cual CONATEL otorga a una persona natural o jurídica la facultad de prestar servicios finales complementarios, de difusión, de radiocomunicaciones

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL. MATERIA Normas Complementarias sobre los Servicios Especiales con Interoperabilidad

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL. MATERIA Normas Complementarias sobre los Servicios Especiales con Interoperabilidad RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 025-2004-CD/OSIPTEL Lima, 03 de marzo de 2004. MATERIA Normas Complementarias sobre los Servicios Especiales con Interoperabilidad VISTO: Las Normas Complementarias sobre

Más detalles

Primer Foro Multisectorial A4AI en Guatemala. Metodologia para Discusión en Grupos Guatamela 28 de Junio 2017

Primer Foro Multisectorial A4AI en Guatemala. Metodologia para Discusión en Grupos Guatamela 28 de Junio 2017 Primer Foro Multisectorial A4AI en Guatemala Metodologia para Discusión en Grupos Guatamela 28 de Junio 2017 División en Grupos La A4AI publicó un conjunto de recomendaciones de buenas prácticas en políticas

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 079-07 QUE OTORGA A LA SOCIEDAD MADISA AMERICA, S. A., LAS LICENCIAS CORRESPONDIENTES PARA LA OPERACIÓN DE ENLACES RADIOELECTRICOS.

Más detalles

Comunicado de Prensa No. 77/2015

Comunicado de Prensa No. 77/2015 México, D.F. a 24 de septiembre de 2015 EL IFT AUTORIZA LOS TÉRMINOS DE LA CESIÓN DEL TÍTULO DE CONCESIÓN OTORGADO A CFE PARA INSTALAR, OPERAR Y EXPLOTAR UNA RED PÚBLICA DE TELECOMUNICACIONES, EN FAVOR

Más detalles

Secretaría de Comunicaciones. Resolución Nº 85/2014 (Boletín Oficial Nº , 02/12/14) Bs. As., 01/12/2014

Secretaría de Comunicaciones. Resolución Nº 85/2014 (Boletín Oficial Nº , 02/12/14) Bs. As., 01/12/2014 Secretaría de Comunicaciones Resolución Nº 85/2014 (Boletín Oficial Nº 33.022, 02/12/14) Bs. As., 01/12/2014 VISTO, el Expediente S01:0111808/2014 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Martes 8 de agosto de 2017 Sec. III. Pág. 79057 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL 9463 Resolución de 28 de julio de 2017, de la Secretaría de Estado para

Más detalles

Seminario de Innovación, Turismo y Desastres Inducidos por Fenómenos Naturales

Seminario de Innovación, Turismo y Desastres Inducidos por Fenómenos Naturales Seminario de Innovación, Turismo y Desastres Inducidos por Fenómenos Naturales El marco regulatorio de las telecomunicaciones y el impulso a la ciencia y tecnología (predicción del medio ambiente y teledetección)

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Reunión del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y SI El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones

Más detalles