Subproyecto: JACUMAR 2007 GESAC Gestión sanitaria de la acuicultura. Adaptación a la nueva normativa. Dra. Dolores Furones Nozal Dr.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Subproyecto: JACUMAR 2007 GESAC Gestión sanitaria de la acuicultura. Adaptación a la nueva normativa. Dra. Dolores Furones Nozal Dr."

Transcripción

1 Subproyecto: JACUMAR 2007 GESAC Gestión sanitaria de la acuicultura. Adaptación a la nueva normativa. Dra. Dolores Furones Nozal Dr. Chris Rodgers

2 Objetivo general: Galicia Vigo Zaragoza Cataluña Barcelona Creación de una plataforma de trabajo entre agentes y administraciones para facilitar la puesta en marcha de la nueva normativa legal en materia de sanidad de animales acuáticos (RD 1614/2008, Directiva 2006/88/CE); teniendo en cuenta la situación específica del sector acuícola en España. Algete IRTA Año inicio-fin: Participantes y colaboradores: Andalucía Murcia Canarias CA Andalucía (DGPA-CAJA/DAP) CA Canarias (IUSA-ULPGC/CAGPA) CA Cataluña (DAM/IRTA, UAB, UZ, LNR-IIM-CSIC- Vigo, LNR-MARM-Algete) CA Galícia (Xunta/INTECMAR) CA Múrcia (CARM/INIA) Presupuesto total:

3 EL CONTEXTO Gestión sanitaria de la acuicultura. Normativa UE 2006/88 Contexto económico social Sostenibilidad Bienestar animal DMA Salud animal Reglamento higiene alimentaria Contexto metodológico Normas de calidad/haccp Trazabilidad (directiva TRACE) Prevención > Evaluación > Control

4 LA LEGISLACIÓN: Directiva 2006/88 y RD 1614/2008 Legislación Europea y Nacional con carácter más horizontal de la antigua y con una visión del conjunto. Facilita la prevención, control y erradicación de las enfermedades. Incorpora herramientas nuevas basadas en: La epidemiología, evaluación del riesgo y la aplicación de sistemas de análisis de peligros. Especifica dos listas de enfermedades y sus especies susceptibles: Las exóticas y las no exóticas. Opción de priorizar las enfermedades dentro del territorio nacional.

5

6

7 Lista de enfermedades relevantes Métodos de diagnóstico Lista de técnicas Ring test Planificación de métodos Programa de vigilancia Diseñar programa general Necesidades de formación Catálogo de necesidades Programa de vigilancia piloto Ejecución en Cataluña La guía Producir una guía Buenas prácticas Trazabilidad

8

9

10

11 Hay más legislación? Sí para cubrir las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDOs) 1. Enfermedades exóticas 2006/88/CE + RD 1614/2008 RD 617/ ORDEN 831/2009 OIE Necrosis hematopoyética epizoótica (EHN) Síndrome ulceroso epizoótico (EUS) Iridovirosis de la dorada japonesa Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí 2. Enfermedades no exóticas 2006/88/CE + RD 1614/2008* RD 617/ ORDEN 831/2009** OIE** Septicemia hemorrágica vírica (VHS) Necrosis hematopoyética infecciosa (IHN) Enfermedad causada por el virus herpes koi (KHV) Anemia infecciosa del salmón (ISA) Viremia primaveral de la carpa (SVC) Girodactilosis (Gyrodactylus salaris) Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí No Sí Sí **Virosis del bagre de canal, Encefalopatía y retinopatía virales (nodavirus), Necrosis pancreática infecciosa (IPNV), Renibacteriosis (Renibacterium salmoninarum), Septicemia entérica del bagre (Edwardsiella ictaluri), Piscirickettsiosis (Piscirickettsia salmonis) eran notificables antiguamente

12

13 Entonces qué existe en España? Todas estas no enumeradas: Enfermedades de peces en España (nivel nacional) Aeromonas hydrophila Ergasilus spp. Photobacterium (Vibrio) damselae Aeromonas salmonicida Erythrocytic necrosis virus Philasterides dicentrarchi Anguillicola crassus Eubothrium spp. Pseudomonas anguilliseptica Anisakis spp. Exophiala spp. Renibacterium salmoninarum Argulus spp. Flexibacter spp. Saprolegnia spp. Benedenia spp. Gyrodactylus spp. Sparicotyle chrysophrii Bothriocephalus achellognathi G. salaris Sphaerospora testicularis Camallanus spp. Ichthyophthirius multifilis SVCV Chilodonella spp. IHNV? Streptococcus spp. (S. iniae) Chlamydia spp. IPNV Tenacibaculum maritimum Citrobacter freundii Iridoviridae Togaviridae Cryptobia spp. Lactococcus spp. (L. garviae) Trichodina spp. Cryptocaryon irritans Lernaea spp. Trichodinella spp. Dactylogyrus spp. Mycobacterium spp. Vibrio spp. Dermocystidium spp. Neoparamoeba pemaquidensis VHSV Edwardsiella tarda Nodaviridae Yersinia ruckeri Enteromyxum spp. Photobacterium piscicida Zeuxapta seriolae

14

15 LISTA DE ENFERMEDADES RELEVANTES. METODOLOGIA I PECES (patógenos consensuados por el grupo de expertos) Cada criterio tiene que evaluarse con un Sí, No o? A. Especies sensibles 1 al patógeno existen en España B. Existen movimientos comerciales 2 para las especies sensibles desde una zona positiva C. Existen condiciones para permitir su propagación en España (p.ej. la entrada y salida de animales acuáticos, rango de temperatura, rango de salinidad, huéspedes intermediarios, etc.) D. Impacto (p.ej. mortalidades altas, pérdidas económicas) A Especies sens. B Movimientos C Propagación D Impacto Final (Sí o no) Comentarios Patógeno Parásitos Caligus elongatus y Lepeophtheirus Sí No No* No No *C posibilidades bajas salmonis Enteromyxum (Myxidium) leei Sí Sí Sí Sí Sí Enteromyxum scophthalmi Sí?* Sí Sí Sí *B el traslado de peces de engorde Gyrodactylus salaris Sí No* Sí? Sí *B la pesca deportiva y programas de repoblación podrían representar un riesgo Philasterides dicentrarchi Sí Sí Sí Sí Sí Sparicotyle chrysophrii y Microcotylidae Sí No* Sí Sí?** Sí *B normalmente la fase infectada es a partir del juvenil (p.ej. el producto) **D tratamiento complejo Sphaerospora testicularis Sí* Sí* Sí Sí? Sí *A & B Solamente afecta a los machos. Su transmisión queda para definir Viral Aquabirnaviridae Sí Sí Sí Sí* Sí *D Mortalidades sin resolver? Birnavirus (no-eve) infección Sí No Sí Sí Sí? Encefalopatía y retinopatía viral Sí Sí Sí Sí Sí (ERV/VER) Herpesviridae- herpes virus de la carpa koi (HVK/KHV) Sí Sí Sí Sí?* Sí *D Escasa producción de ciprínidos en España (posible impacto ecológico) Iridoviridae virus de la necrosis Sí No Sí?* Sí Sí? *C Cuestionable 1 Según la OIE designa una especie de animales acuáticos en la que una infección o infestación ha sido demostrada por casos naturales o por una exposición experimental al agente patógeno que imita las vías naturales de la infección o infestación. 2 Según la OIE designa la importación, la exportación y el tránsito de animales acuáticos, productos de animales acuáticos, productos biológicos y material patológico.

16 METODOLOGIA II ESTIMACIÓN DE RIESGO PARA PATÓGENOS Asunción: Especies sensibles existen en España Estimación de riesgo: sí=1; no=0 Estimación de incertidumbre: 0=seguro; 1=incertidumbre o no data COMPLETAR SOLAMENTE LAS CELDAS SOMBREADAS EN VERDE Patógeno: Aphanomyces invadens A Presencia o ausencia del patógeno en España 30% Está el patógeno ausente en Europa? Está el patógeno presente en Europa pero ausente en España? B Vías de introducción 30% Existen movimientos legales de especies huéspedes desde zonas positivas? Existen movimientos ilegales de especies huéspedes desde zonas positivas? C Establecimiento y propagación 20% El patógeno podría sobrevivir en el medioambiente sin especie huésped? El patógeno podría extenderse en España a más de una region? D Consecuencias 10% El patógeno puede causar daños medioambientales donde exista? El patógeno podría causar pérdidas económicas importantes en el sector de producción? La presencia del patógeno afecta o podría afectar a la exportación? E Mitigación (gestión) del riesgo 10% Son insuficientes las medidas de control existentes en las explotaciones para prevenir el 30 establecimiento del patógeno? Los intentos para erradicar el patógeno serían infructuosos? Los programas de vigilancia existentes para el patógeno son insuficientes? Las pruebas diagnósticas existentes son inadecuadas para el patógeno? Peso (%) Estimación de riesgo (0 o 1) Estimación de incertidumbre (0, 1) Punctuación de riesgo Punctuación de incertidumbre Resumen de las punctuaciones por categoría Patógeno: Aphanomyces invadens A. Presencia o ausencia del patógeno en España Riesgo 30 Incertidumbre 0 B. Vías de introducción Riesgo 30 Incertidumbre 0 C. Establecimiento y propagación Riesgo 10 Incertidumbre 20 D. Consecuencias Riesgo 9,5 Incertidumbre 0,5 E. Mitigación (gestión) del riesgo Riesgo 10 Incertidumbre 0 RIESGO total 89,5 INCERTIDUMBRE total 20,5

17

18

19

20

21 Métodos de diagnóstico 1. Histología 2. Citología en fresco 3. PCR (y qpcr) 4. Hibridación in situ B1 A2 Y también: - Cultivo en tioglicolato - Cultivo celular 500 pb Muestra 1 Control + Control - - Microscopia electrónica - Inmuno-histoquímica PCR-ITS1 3 4

22

23

24

25 MÉTODOS DE DETECCIÓN RECOMENDADOS_PECES

26 ESPECIES _COMUNIDAD AUTÓNOMA_TÉCNICA

27

28

29

30

31

32

33 Lista de enfermedades relevantes Métodos de diagnóstico Lista de técnicas Ring test Planificación de métodos Programa de vigilancia Diseñar programa general Necesidades de formación Catálogo de necesidades Programa de vigilancia piloto Ejecución en Cataluña La guía Producir una guía Buenas prácticas Trazabilidad

34

35 RESULTADOS OBTENIDOS INFORMACIÓN SOBRE ACTORES Base de datos

36

37

38

39

40 GRACIAS POR SU ATENCIÓN. Agradecimientos a: - Secretaría de JACUMAR (Alejandra Casillas y Gema Rodríguez - Expertos

GESAC. Coordinación: IRTA. Equipos participantes: C.A. Andalucía C.A. Cataluña C.A. Canarias C.A. Galicia C.A. Murcia

GESAC. Coordinación: IRTA. Equipos participantes: C.A. Andalucía C.A. Cataluña C.A. Canarias C.A. Galicia C.A. Murcia GESAC. Coordinación: IRTA. Equipos participantes: C.A. Andalucía C.A. Cataluña C.A. Canarias C.A. Galicia C.A. Murcia Instituciones asociadas a la coordinación Galicia LABORATORIO DE REFERENCIA NACIONAL.

Más detalles

COMISIÓN DECISIONES. L 138/12 Diario Oficial de la Unión Europea

COMISIÓN DECISIONES. L 138/12 Diario Oficial de la Unión Europea L 138/12 Diario Oficial de la Unión Europea 28.5.2008 II (Actos adoptados en aplicación de los Tratados CE/Euratom cuya publicación no es obligatoria) DECISIONES COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 30

Más detalles

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS.

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL, SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA

Más detalles

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS.

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL, SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA

Más detalles

Normativa en sanidad animal en acuicultura

Normativa en sanidad animal en acuicultura Normativa en sanidad animal en acuicultura Real Decreto 1614/2008, de 3 de octubre relativo a los requisitos zoosanitarios de los animales y de los productos de la acuicultura, y a la prevención y el control

Más detalles

SANIDAD EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA. Fecha Calibri Bold

SANIDAD EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA. Fecha Calibri Bold SANIDAD EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA Fecha Calibri Bold Obje1vo plicar medidas sanitarias para prevenir, controlar y en su caso erradicar enfermedades y plagas que afecten a las especies acuágcas,

Más detalles

REQUISITOS PARA EL MOVIMIENTO DE ANIMALES DE ACUICULTURA DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL O CON DESTINO A OTROS EEMM DE LA UE

REQUISITOS PARA EL MOVIMIENTO DE ANIMALES DE ACUICULTURA DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL O CON DESTINO A OTROS EEMM DE LA UE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIIRECCION GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD REQUISITOS PARA EL MOVIMIENTO

Más detalles

Evolución de la Normativa

Evolución de la Normativa Modificaciones al Reglamento de Medidas de Protección, Control y Erradicación de Enfermedades de Alto Riesgo Sanitario para las especies hidrobiologicas (RESA) Unidad de Acuicultura SERVICIO NACIONAL DE

Más detalles

Fuente: Chris Rodgers. IRTA

Fuente: Chris Rodgers. IRTA Fuente: Chris Rodgers. IRTA 3 Enfermedades relevantes para la acuicultura española 3.1 Definición de una lista de enfermedades Uno de los objetivos principales de esta Guía ha consistido en definir una

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura. Mayo, 2013

Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura. Mayo, 2013 Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura Mayo, 2013 Evolución detección enfermedades industria Principales enfermedades agua dulce Enfermedad Agente Secuelas productivas Flavobacteriosis

Más detalles

PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO

PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO ACCIONES SANITARIAS EN LA PRODUCCION DE SALMONIDOS EN LA REGION PATAGONICA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DIRECCION DE PROGRAMACION

Más detalles

GUÍA PARA LA GESTIÓN SANITARIA EN ACUICULTURA

GUÍA PARA LA GESTIÓN SANITARIA EN ACUICULTURA GUÍA PARA LA GESTIÓN SANITARIA EN ACUICULTURA C.J. RODGERS Y M.D. FURONES GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE,Y MEDIO RURAL Y MARINO Guía para la Gestión Sanitaria en Acuicultura Plan Nacional

Más detalles

GUÍA PARA LA GESTIÓN SANITARIA DE LA ACUICULTURA

GUÍA PARA LA GESTIÓN SANITARIA DE LA ACUICULTURA GUÍA PARA LA GESTIÓN SANITARIA DE LA ACUICULTURA GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE GUÍA PARA LA GESTIÓN SANITARIA DE LA ACUICULTURA 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN ANIMAL DIRECCION TECNICA DE SANIDAD ANIMAL PROGRAMA PROTECCION SANITARIA ESPECIES ACUICOLAS

SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN ANIMAL DIRECCION TECNICA DE SANIDAD ANIMAL PROGRAMA PROTECCION SANITARIA ESPECIES ACUICOLAS SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN ANIMAL DIRECCION TECNICA DE SANIDAD ANIMAL PROGRAMA PROTECCION SANITARIA ESPECIES ACUICOLAS Margy Aliethe Villanueva Soto Líder Nacional Programa Sanitario especies acuícolas

Más detalles

Que es el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Chiapas, A.C.?

Que es el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Chiapas, A.C.? SENASICA Que es el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Chiapas, A.C.? Constituido a finales del año 2008 por 31 socios acuícolas. Su inicio operativo fue en el 2010. ORGANIGRAMA DEL CESACH, A.C. Asamblea

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 182/28 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1096 DE LA COMISIÓN de 6 de julio de 2016 por el que modifica el Reglamento (CE) n. o 1251/2008 en lo que respecta a los requisitos de comercialización aplicables

Más detalles

Parte I : Detalles relativos a la partida presentada

Parte I : Detalles relativos a la partida presentada Certificado intracomunitario Parte I : Detalles relativos a la partida presentada I.1. Expedidor I.2. Nº de referencia del certificado I.2.a. Nº de referencia local:: I.3. Autoridad central competente

Más detalles

SENASICA La Importancia de la Sanidad e Inocuidad en el Sector Pesquero y Acuícola. DGSA - Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera

SENASICA La Importancia de la Sanidad e Inocuidad en el Sector Pesquero y Acuícola. DGSA - Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera SENASICA La Importancia de la Sanidad e Inocuidad en el Sector Pesquero y Acuícola DGSA - Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera 10 de febrero de 2015 Las Pesquerías y Acuacultura como SECTOR PRIMARIO

Más detalles

XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria Paloma Carballo Tejero Jefe de Área de Acuicultura

Más detalles

TEXTO ARMONIZADO PARA LA REALIZACIÓN DE ATESTACIONES SANITARIAS (DVR) RELATIVAS A ENFERMEDADES ANIMALES, POR TIPO DE PRODUCTO

TEXTO ARMONIZADO PARA LA REALIZACIÓN DE ATESTACIONES SANITARIAS (DVR) RELATIVAS A ENFERMEDADES ANIMALES, POR TIPO DE PRODUCTO PROTOCOLO PARA LA CERTIFICACION DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL ESPECIFICOS PARA LA EXPORTACIÓN A PAÍSES TERCEROS CON REQUISITOS DIFERENTES A LOS INTRACOMUNITARIOS EN EL ÁMBITO DEL REAL DECRETO 993/2014 POR

Más detalles

TEXTO ARMONIZADO PARA LA REALIZACIÓN DE ATESTACIONES SANITARIAS (DVR) RELATIVAS A ENFERMEDADES ANIMALES, POR TIPO DE PRODUCTO

TEXTO ARMONIZADO PARA LA REALIZACIÓN DE ATESTACIONES SANITARIAS (DVR) RELATIVAS A ENFERMEDADES ANIMALES, POR TIPO DE PRODUCTO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE PROTOCOLO PARA LA CERTIFICACION DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL ESPECIFICOS PARA LA EXPORTACIÓN A PAÍSES TERCEROS CON REQUISITOS DIFERENTES A LOS INTRACOMUNITARIOS

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA

SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA CARMEN SÁNCHEZ MASCARAQUE Jefe de Área de Gestión y Procedimientos Departamento de Medicamentos Veterinarios-AEMPS IV FORO

Más detalles

Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados

Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados División de Investigación en Acuicultura Departamento de Salud Hidrobiológica Instituto de Fomento Pesquero Presentado

Más detalles

ENFERMEDADES DIAGNÓSTICO Y TERAPIAS, CONCEPTOS GENERALES.

ENFERMEDADES DIAGNÓSTICO Y TERAPIAS, CONCEPTOS GENERALES. ENFERMEDADES DIAGNÓSTICO Y TERAPIAS, CONCEPTOS GENERALES. Seminario Técnico: SANIDAD Y BIOSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA ACUICULTURA Dr. Juan Battaglia Aljaro DMV AB&T, PERU SAC juan.battaglia@gmail.com

Más detalles

COMISIÓN. (Texto pertinente a efectos del EEE) (2003/858/CE)

COMISIÓN. (Texto pertinente a efectos del EEE) (2003/858/CE) 11.12.2003 L 324/37 COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 21 de noviembre de 2003 por la que se establecen las condiciones veterinarias y los requisitos de certificación aplicables a las importaciones de

Más detalles

CÓDIGO SANITARIO INTERNACIONAL PARA LOS ANIMALES ACUÁTICOS

CÓDIGO SANITARIO INTERNACIONAL PARA LOS ANIMALES ACUÁTICOS OFFICE INTERNATIONAL DES EPIZOOTIES Organisation mondiale de la santé animale World organisation for animal health Organización mundial de sanidad animal CÓDIGO SANITARIO INTERNACIONAL PARA LOS ANIMALES

Más detalles

Panorama patológico en peces planos y otras especies. Francesc Padrós Carlos Zarza

Panorama patológico en peces planos y otras especies. Francesc Padrós Carlos Zarza Panorama patológico en peces planos y otras especies Francesc Padrós Carlos Zarza TENACIBACULOSIS Tenacibaculum maritimum (ex Flexibacter maritimus) Otras bacterias implicadas: Tenacibaculum - Like Cuadro

Más detalles

INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006

INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006 INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006 Unidad de Acuicultura Diciembre de 2007 Contenidos: Página 1.- Introducción 3 2.- Vigilancia Activa Peces 3 3.- Vigilancia Pasiva Peces 5 4.- Vigilancia

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS PUERTOS EN MÉXICO ESPACIO PARA IMAGEN

SITUACIÓN DE LOS PUERTOS EN MÉXICO ESPACIO PARA IMAGEN SITUACIÓN DE LOS PUERTOS EN MÉXICO ESPACIO PARA IMAGEN 03 de septiembre de 2014 Presencia de Plagas Reglamentadas: 1,247 plagas de las cuales 1,000 no están presentes en México. 2 Presencia de Enfermedades

Más detalles

INFECCIÓN POR RANAVIRUS

INFECCIÓN POR RANAVIRUS CAPÍTUL 8.2. INFECCIÓN PR RANAVIRUS Artículo 8.2.1. A efectos del Código Acuático, la infección por ranavirus es la infección debida a virus de la especie del género Ranavirus de la familia Iridoviridae,

Más detalles

ICTIOPATOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL

ICTIOPATOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE VETERINARIA ICTIOPATOLOGÍA 4º. CURSO - OPTATIVA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL CURSO 2006/2007 PROFESORES PROF. COORDINADOR: PROFS. RESPONSABLES: ANA Mª DOMÉNECH

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013 UNIDAD DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA Febrero 2014 Tabla de contenido 1. Introducción...

Más detalles

Martes 16 de agosto de 1994 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 61

Martes 16 de agosto de 1994 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 61 Martes 16 de agosto de 1994 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 61 NORMA Oficial Mexicana NOM-011-PESC-1993, para regular la aplicación de cuarentenas, a efecto de prevenir la introducción y dispersión de

Más detalles

INDICE. 0. Introducción. 1. Objetivo y campo de aplicación. 2. Referencias. 3. Definiciones.

INDICE. 0. Introducción. 1. Objetivo y campo de aplicación. 2. Referencias. 3. Definiciones. 08-16-94 NORMA Oficial Mexicana NOM-011-PESC-1993, para regular la aplicación de cuarentenas, a efecto de prevenir la introducción y dispersión de enfermedades certificables y notificables, en la importación

Más detalles

titulo de la presentacion

titulo de la presentacion titulo de la presentacion 31/01/2014 0 XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO- PRIVADA EN ACUICULTURA: innovación y competitividad Madrid, 23 de enero de 2014 Necesidades de investigación, cooperación y

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 271/71 COMISIÓN

Diario Oficial de la Unión Europea L 271/71 COMISIÓN 30.9.2006 Diario Oficial de la Unión Europea L 271/71 COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 20 de septiembre de 2006 por la que se establecen las condiciones veterinarias y los requisitos de certificación

Más detalles

Departamento de información y análisis de sanidad animal mundial

Departamento de información y análisis de sanidad animal mundial Copyright OIE, 2015 Departamento de información y análisis de sanidad animal mundial information.dept@oie.int ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL (OIE) 12, rue de Prony, 75017 París, Francia Tel: (33

Más detalles

Y CONSTRUIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN EN

Y CONSTRUIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN EN I+D en Sanidad Animal. Desarrollo de tecnologías para la prevención y control de enfermedades animales de declaración obligatoria. CISA-INIA,Valdeolmos DISEÑADO Y CONSTRUIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

Capítulo 1.2 CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN DE ENFERMEDADES EN LA LISTA DE LA OIE. Artículo 1.2.1

Capítulo 1.2 CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN DE ENFERMEDADES EN LA LISTA DE LA OIE. Artículo 1.2.1 Última actualización: 31/10/2008 Capítulo 1.2 CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN DE ENFERMEDADES EN LA LISTA DE LA OIE Artículo 1.2.1 Los criterios para inscribir una enfermedad en la lista de la OIE son los siguientes:

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea (2004/454/CE)

Diario Oficial de la Unión Europea (2004/454/CE) L 202/20 Corrección de errores de la Decisión 2004/454/CE de la Comisión, de 29 de abril de 2004, que modifica los anexos I, II y III de la Decisión 2003/858/CE por la que se establecen las condiciones

Más detalles

Reunión Regional de las Redes Panamericanas de Inspección, Control de Calidad y Tecnología de Productos Pesqueros y de la Acuicultura

Reunión Regional de las Redes Panamericanas de Inspección, Control de Calidad y Tecnología de Productos Pesqueros y de la Acuicultura Reunión Regional de las Redes Panamericanas de Inspección, Control de Calidad y Tecnología de Productos Pesqueros y de la Acuicultura INFOPESCA 27 de noviembre al 1 de diciembre del 2006 Punta del Este,

Más detalles

Sanidad acuícola y pesquera. Dr. Victor Manuel Vidal Martínez Laboratorio de Parasitología Cinvestav-IPN Mérida

Sanidad acuícola y pesquera. Dr. Victor Manuel Vidal Martínez Laboratorio de Parasitología Cinvestav-IPN Mérida Sanidad acuícola y pesquera Dr. Victor Manuel Vidal Martínez Laboratorio de Parasitología Cinvestav-IPN Mérida Contenido Cómo la sanidad acuícola y pesquera estan ligadas? Misión de los Comites de Sanidad

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO DIVERSIFICACIÓN DE LA ACUICULTURA ESPAÑOLA MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DEL CULTIVO DE SERIOLA (SERIOLA DUMERILI) Objetivos: OBJETIVO GENERAL: El proyecto SERIOLA busca acelerar el desarrollo

Más detalles

GUÍA PARA LA IMPORTACIÓN DE ESPECIES ACUÁTICAS ORNAMENTALES

GUÍA PARA LA IMPORTACIÓN DE ESPECIES ACUÁTICAS ORNAMENTALES GUÍA PARA LA IMPORTACIÓN DE ESPECIES ACUÁTICAS ORNAMENTALES Departamento de Salud Animal Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Noviembre de 2015 Contenido IMPORTACIÓN DE ESPECIES ACUÁTICAS ORNAMENTALES

Más detalles

RESOLUCIÓN N 1938 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA,

RESOLUCIÓN N 1938 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, RESOLUCIÓN N 1938 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, Norma Andina para la Notificación Obligatoria de Enfermedades de los Animales Acuáticos VISTOS: Los artículos 3 literal b), 53 y 54 literal

Más detalles

IMPACTO DE LAS BPPA SOBRE LA REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA.

IMPACTO DE LAS BPPA SOBRE LA REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA. IMPACTO DE LAS BPPA SOBRE LA REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA. QUÉ SON LAS Buenas Prácticas de Producción Acuícola en Trucha BPPA? Serie de procedimientos rutinarios que tienen

Más detalles

Cluster de la Acuicultura de Galicia Centro Tecnológico Gallego de Acuicultura. Dr. Santiago Cabaleiro. Feb 2014

Cluster de la Acuicultura de Galicia Centro Tecnológico Gallego de Acuicultura. Dr. Santiago Cabaleiro. Feb 2014 Dr. Santiago Cabaleiro Feb 2014 Diagrama relacional producción/valor de la producción acuícola en el mundo Artículo 39. Autovacunas de uso veterinario. (RD 1132/2010) 1. Las autovacunas de uso veterinario

Más detalles

GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV)

GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) Doctorado en Biotecnología I Semestre 2015 ESTUDIO DE CASO: CONSORCIO DE PATOGENOS EN SALMONICULTURA EVOLUCION BIOMASA

Más detalles

INFECCIÓN POR RANAVIRUS

INFECCIÓN POR RANAVIRUS CAPÍTUL 8.2. INFECCIÓN PR RANAVIRUS Artículo 8.2.1. A efectos del Código Acuático, la infección por ranavirus es la infección debida a virus de la especie del género Ranavirus de la familia Iridoviridae,

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA ZOOSANITARIA BASADO EN EL RIESGO EN ANIMALES ACUÁTICOS

SISTEMA DE VIGILANCIA ZOOSANITARIA BASADO EN EL RIESGO EN ANIMALES ACUÁTICOS DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIIRECCION GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD SISTEMA DE VIGILANCIA ZOOSANITARIA BASADO

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA octubre 2015 Tabla de contenido

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD DE LA ACUICULTURA MARINA EN LA REGION DE MURCIA

ORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD DE LA ACUICULTURA MARINA EN LA REGION DE MURCIA Consejería de Agricultura y Agua Dirección General de Ganadería y Pesca Servicio de Pesca y Acuicultura ORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD DE LA ACUICULTURA MARINA EN LA REGION DE MURCIA Estrategias para la Sanidad

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA FEBRERO 2016 Tabla de contenido 1. Introducción...

Más detalles

DECISIÓN DE LA COMISIÓN. de 29 de abril de 2004

DECISIÓN DE LA COMISIÓN. de 29 de abril de 2004 30.4.2004 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 156/ 31 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 29 de abril de 2004 que modifica los anexos I, II y III de la Decisión 2003/858/CE por la que se establecen las condiciones

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 2014 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA febrero 2015 Tabla de contenido 1.

Más detalles

ANEXO 6 RESOLUCIÓN No (COMIECO)

ANEXO 6 RESOLUCIÓN No (COMIECO) ANEXO 6 RESOLUCIÓN No. 117 2004 (COMIECO) NORMA ZOOSANITARIA ACUICOLA OBJETIVO GENERAL Ordenar y facilitar el comercio de organismos acuáticos y proteger la actividad pesquera y la acuicultura de los países

Más detalles

PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS

PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS , 51-75 PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS Tore Håstein Departamento de Sanidad de los Animales Acuáticos Laboratorios regionales, Instituto Veterinario Nacional,

Más detalles

MINISTERIO DE ACUACULTURA Y PESCA (MAP)

MINISTERIO DE ACUACULTURA Y PESCA (MAP) MINISTERIO DE ACUACULTURA Y PESCA (MAP) Mediante Decretos Ejecutivos No. 1311 de 9 de febrero de 2017 y No. 006 de 24 de mayo de 2017, emitidos por la Presidencia de la República del Ecuador, las atribuciones

Más detalles

ACTIVIDADES DE LABORATORIOS DE REFERENCIA

ACTIVIDADES DE LABORATORIOS DE REFERENCIA ACTIVIDADES DE LABORATORIOS DE REFERENCIA Madrid, 27 29 de junio de 2011 CEPAS DE REFERENCIA DE VIRUS DE PECES Pilar Fernández Somalo Dpto. Ictiopatología LABORATORIO CENTRAL DE VETERINARIA (ALGETE) INTRODUCCIÓN

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 31.10.2018 L 272/11 REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2018/1629 DE LA COMISIÓN de 25 de julio de 2018 que modifica la lista de enfermedades recogidas en el anexo II del Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo

Más detalles

UNION ADUANERA GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA Y COSTA RICA NORMA ZOOSANITARIA ACUICOLA

UNION ADUANERA GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA Y COSTA RICA NORMA ZOOSANITARIA ACUICOLA UNION ADUANERA GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA Y COSTA RICA NORMA ZOOSANITARIA ACUICOLA INDICE PRESENTACIÓN OBJETIVO GENERAL DEFINICIONES LISTADO DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA

Más detalles

SANIPES. ASPECTOS SANITARIOS EN LA ESPECIE Arapaima gigas (Nombre común: Paiche) Ing. Diana García Bonilla Directora Ejecutiva SANIPES

SANIPES. ASPECTOS SANITARIOS EN LA ESPECIE Arapaima gigas (Nombre común: Paiche) Ing. Diana García Bonilla Directora Ejecutiva SANIPES ASPECTOS SANITARIOS EN LA ESPECIE Arapaima gigas (Nombre común: Paiche) Ing. Diana García Bonilla Directora Ejecutiva dgarcia@itp.gob.pe PROTOCOLOS TÉCNICOS DE HABILITACIÒN SANITARIA (PTH) PARA ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

Medicamentos para acuicultura en Europa: actualidad y tendencias

Medicamentos para acuicultura en Europa: actualidad y tendencias Medicamentos para acuicultura en Europa: actualidad y tendencias CARMEN SÁNCHEZ MASCARAQUE Jefe de Área de Gestión y Procedimientos Departamento de Medicamentos Veterinarios-AEMPS Pág. 1 Base normativa

Más detalles

Ciudad de México Julio del 2017.

Ciudad de México Julio del 2017. Ciudad de México Julio del 2017. Cuaderno del Participante Contenido Presentación 5 Importancia del material. Introducción 7 Qué es la acuicultura? 7 La acuicultura en México. 8 Clase 1. Sanidad Acuícola

Más detalles

HERPESVIROSIS DE LA CARPA KOI

HERPESVIROSIS DE LA CARPA KOI CAPÍTUL 10.7. HERPESVIRSIS DE LA CARPA KI Artículo 10.7.1. A efectos del Código Acuático, la herpesvirosis de la carpa koi es la infección por un virus de la especie herpesvirus koi, clasificado provisionalmente

Más detalles

TRATAMIENTOS PARA PECES ORNAMENTALES

TRATAMIENTOS PARA PECES ORNAMENTALES Guía para diagnóstico y tratamiento de enfermeda Enfermedad del pedúnculo Caudal Inflamación obvia con úlceras abiertas en el cuerpo. Cuando es grave, puede causar la muerte del pez. Muchas clases de bacterias

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA MARZO 2018 Tabla de contenido. 1. Introducción...

Más detalles

Especies Relevantes para la Industria Pesquera Mexicana.

Especies Relevantes para la Industria Pesquera Mexicana. Especies relevantes de la Industria Pesquera Mexicana 2. Especies Relevantes para la Industria Pesquera Mexicana. : Características generales. Las truchas pertenecen a la familia de los salmones y habitan

Más detalles

ZONA LIBRE DE ENFERMEDADES DE LOS SALMÓNIDOS

ZONA LIBRE DE ENFERMEDADES DE LOS SALMÓNIDOS ZONA LIBRE DE ENFERMEDADES DE LOS SALMÓNIDOS MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Resolución Nº 375/2013 Bs. As., 6/8/2013 VISTO el Expediente

Más detalles

Plan Nacional de sacrificio de peces P R E S E N T A D O P O R A N A R O Q U E

Plan Nacional de sacrificio de peces P R E S E N T A D O P O R A N A R O Q U E Plan Nacional de sacrificio de peces P R E S E N T A D O P O R A N A R O Q U E Bienestar animal Actualmente no existe una definición universal de bienestar animal Cualquier definición para ser válida ha

Más detalles

Diagnóstico de pools en sanidad acuícola: ventajas e inconvenientes

Diagnóstico de pools en sanidad acuícola: ventajas e inconvenientes 3-5 de junio de 2015 Diagnóstico de pools en sanidad acuícola: ventajas e inconvenientes Dr. Ignacio de Blas Laboratorio de Ictiopatología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza (España) Introducción

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE LA PATOLOGIA BACTERIANA Y VIRICA EN LA PISCICULTURA ESPAÑOLA

ESTADO ACTUAL DE LA PATOLOGIA BACTERIANA Y VIRICA EN LA PISCICULTURA ESPAÑOLA ESTADO ACTUAL DE LA PATOLOGIA BACTERIANA Y VIRICA EN LA PISCICULTURA ESPAÑOLA Alicia E. Toranzo, Carlos P. Dopazo, Jesús L. Romalde, Ysabel Santos y Juan L. Barja Departamento de Microbiología y Parasitología.

Más detalles

Miembros de la Comisión de la OIE para las enfermedades de los peces - desde 1994 hasta hoy

Miembros de la Comisión de la OIE para las enfermedades de los peces - desde 1994 hasta hoy PREFACIO El principal objetivo del Código Sanitario Internacional para los Animales Acuáticos y de su complemento indisociable, el Manual de Diagnóstico para las Enfermedades de los Animales Acuáticos,

Más detalles

POLITICA DE INTEGRACION DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL ISTMO CENTROAMERICANO.

POLITICA DE INTEGRACION DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL ISTMO CENTROAMERICANO. POLITICA DE INTEGRACION DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL ISTMO CENTROAMERICANO ogarcia@oirsa.org El Istmo Centroamericano esta formado por las Republicas de: Belize Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No

ACUERDO MINISTERIAL No ACUERDO MINISTERIAL No. 495-2006 Edificio Monja Blanca: Guatemala, 11 de septiembre del 2006. EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN Que en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Sanidad

Más detalles

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA SU USO EN ACUICULTURA. Jordi López Ramon Coordinador Técnico FEADSA

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA SU USO EN ACUICULTURA. Jordi López Ramon Coordinador Técnico FEADSA DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA SU USO EN ACUICULTURA Jordi López Ramon Coordinador Técnico FEADSA IV Foro de Sanidad Acuícola Madrid, 19 de febrero de 2014 HIGIA PECORIS, SALUS POPULI

Más detalles

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto.

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto. SANIDAD ANIMAL EN ACUICULTURA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto. DEFINICIONES Modificación de algunas definiciones para adaptarlas a las normas vigentes en materia de sanidad

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 7.5.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 125/7 REGLAMENTO (UE) N o 415/2013 DE LA COMISIÓN de 6 de mayo de 2013 por el que se establecen responsabilidades y tareas adicionales de los laboratorios

Más detalles

CONTROLES PREVENTIVOS PARA LOS CENTROS ACUÍCOLAS

CONTROLES PREVENTIVOS PARA LOS CENTROS ACUÍCOLAS CONTROLES PREVENTIVOS PARA LOS CENTROS ACUÍCOLAS Bioseguridad Buenas Prácticas Acuícolas Higiene y Saneamiento Sub Dirección de Sanidad Acuícola - SDSNA Qué se busca? prevenir enfermedades y garantizar

Más detalles

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? CONCEPTO La FAO define como: Acuicultura marina, a la Maricultura Cultivo, manejo y cosecha de organismos marinos

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No

ACUERDO MINISTERIAL No OFICINA DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION. ASUNTO: Acuerdase emitir las DISPOSICIONES ZOOSANITARIAS PARA LA DECLARACIÓN OBLIGATORIA

Más detalles

ENFERMEDADES DE LOS MOLUSCOS

ENFERMEDADES DE LOS MOLUSCOS TÍTUL 11. ENFERMEDADES DE LS MLUSCS CAPÍTUL 11.1. INFECCIÓN PR EL HERPESVIRUS DEL ABALÓN Artículo 11.1.1. A efectos del Código Acuático, la infección por el herpesvirus del abalón designa una infección

Más detalles

PROYECTO FIP N DETERMINACION DE PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN LA SALMONICULTURA, EN CALIGUS Y MOLUSCOS BIVALVOS

PROYECTO FIP N DETERMINACION DE PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN LA SALMONICULTURA, EN CALIGUS Y MOLUSCOS BIVALVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS DEL MAR PROYECTO FIP N 2008-66 DETERMINACION DE PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN LA SALMONICULTURA, EN CALIGUS

Más detalles

Guía del Curso Experto en seguridad alimentaria

Guía del Curso Experto en seguridad alimentaria Guía del Curso Experto en seguridad alimentaria Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Con este curso se pretende obtener una

Más detalles

Bioagresores de los Peces de Acuario

Bioagresores de los Peces de Acuario Bioagresores de los Peces de Acuario Fernando Camarero Rioja Licenciado en Veterinaria INTRODUCCION En este artículo se establece un índice de los principales bioagresores y las enfermedades de los peces

Más detalles

PROGRAMA SANITARIO DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES DE SALMONIDOS

PROGRAMA SANITARIO DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES DE SALMONIDOS Dirección de Acuicultura PROGRAMA SANITARIO DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES DE SALMONIDOS El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN ACUERDO MINISTERIAL No. 16-2014 Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014. EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. CONSIDERANDO

Más detalles

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO 16/1/17 1.- Introducción Ana Tomas 17/1/17 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 18/1/17 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO 15/1/18 1.- Introducción Ana Tomas 16/1/18 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 17/1/18 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL TEST 1 UNIDAD 14 LEY DE SANIDAD ANIMAL

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL TEST 1 UNIDAD 14 LEY DE SANIDAD ANIMAL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL TEST 1 UNIDAD 14 LEY DE SANIDAD ANIMAL 1. La Ley de Sanidad Animal se regula en: a) Ley 3/1995 de 3 de marzo b) Ley 8/2003

Más detalles

LEGISLACION VIGENTE. Dra. MV. Ma. Fabiana CIPOLINI Cátedra Enfermedades Infecciosas FCV-UNNE

LEGISLACION VIGENTE. Dra. MV. Ma. Fabiana CIPOLINI Cátedra Enfermedades Infecciosas FCV-UNNE LEGISLACION VIGENTE Dra. MV. Ma. Fabiana CIPOLINI Cátedra Enfermedades Infecciosas FCV-UNNE Enfermedades, infecciones e infestaciones de la Lista de la OIE en vigor en 2014 Resoluciones adoptadas por el

Más detalles

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Región de Murcia Consejería de Agricultura y Agua Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Departamento de Producción Animal Equipo de Acuicultura

Más detalles

Emprender Acuicultura en Uruguay

Emprender Acuicultura en Uruguay Emprender Acuicultura en Uruguay» Quienes somos.» Que hacemos.» Nuestra historia. Que significa emprender para el productor desde nuestra experiencia. Lic. Claudia Turra Piero Candoni ACUICULTURA PUNTA

Más detalles

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016 1 Universidad Autónoma del 2 Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Centro de Investigación en Salud Animal. 3 (CIESA) 4 Salud Pública Unidad de competencia III 5 Notificación obligatoria

Más detalles

CÓDIGO SANITARIO INTERNACIONAL PARA LOS ANIMALES ACUÁTICOS

CÓDIGO SANITARIO INTERNACIONAL PARA LOS ANIMALES ACUÁTICOS OFFICE INTERNATIONAL DES EPIZOOTIES Organisation mondiale de la santé animale World organisation for animal health Organización mundial de sanidad animal CÓDIGO SANITARIO INTERNACIONAL PARA LOS ANIMALES

Más detalles

Situación Sanitaria de la Trucha en Chile y Normativa asociada a agua dulce Seminario Trucha 1.2

Situación Sanitaria de la Trucha en Chile y Normativa asociada a agua dulce Seminario Trucha 1.2 Situación Sanitaria de la Trucha en Chile y Normativa asociada a agua dulce Seminario Trucha 1.2 Alicia Gallardo Lagno Jefa Unidad de Salud Animal Sernapesca Puerto Varas 20 de Julio 2011 Normativa DS

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL PLAN DE VIGILANCIA 2014 DE LA MIXOMATOSIS Y LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL CONEJO.

INFORME DE RESULTADOS DEL PLAN DE VIGILANCIA 2014 DE LA MIXOMATOSIS Y LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL CONEJO. AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIIRECCION GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD INFORME DE RESULTADOS DEL PLAN DE VIGILANCIA

Más detalles

EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO.

EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO. EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO. LEY 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. REAL DECRETO 348/2000, de 10 de marzo,

Más detalles