GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV)"

Transcripción

1 GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) Doctorado en Biotecnología I Semestre 2015 ESTUDIO DE CASO: CONSORCIO DE PATOGENOS EN SALMONICULTURA EVOLUCION BIOMASA TOTAL Y CRISIS VIRUS ISA Colapso virus ISA PERDIDAS POR US$ Fuente: Sernapesca, 2103 Fuente: Sernapesca,

2 MORTALIDAD ASOCIADA A PISCIRICKETTSIA SALMONIS USO DE ANTIPARASITARIOS PARA EL CONTROL DE CALIGUS P. salmonis es una bacteria intracelular altamente agresiva. PERDIDAS POR MUS$ x AÑO Fuente: Sernapesca, 2103 Fuente: Sernapesca, 2103 Antiparasitarios (Kg) Deltametrina Benzoato de Emamectina Cipermetrina Diflubenzurón PERDIDAS POR MUS$ x AÑO CONCEPTOS: TOLERANCIA Y RESISTENCIA A PATOGENOS PROBLEMA 1: CÓMO EVALUO LA RESISTENCIA A PATOGENOS? Tolerancia Es la habilidad del animal para soportar los efectos perjudiciales asociados a la infección (enfermedad). Mejorar la tolerancia reduce el impacto de la infección en el individuo, pero Eene poco efecto en la transmisión de la infección a nivel poblacional. Resistencia Es la capacidad de los animales para moderar el ciclo de vida de un patógeno. Mejorar la resistencia reduce la transmisión de la infección y por lo tanto la severidad de la enfermedad a nivel poblacional. 2

3 MORTALIDAD COMO RASGO BINARIO? MORTALIDAD COMO TIEMPO EN MORIR? 100% 100% Mortalidad 80% 60% 40% 20% 0% Familias Mortalidad acumulada 75% 50% 25% 0% Mortalidad individual = Vivo (0) Muerto (1). Dias post inoculación Mortalidad individual = Días en morir. CARGA DE PATOGENOS? CONSORCIO DE PATOGENOS = COINFECCION Piojos de mar con Infestación (N parásitos) MICROSPORIDIO Loma salmonae Mustafa et al AMEBA Neoparamoeba perurans Nowak et al Bustos et al VIRUS ISA Peces Infestación individual: Nº parásitos por pez Valdes-Donoso et al. (2013) 3

4 PROBLEMA 2: DÓNDE EVALUO LA RESISTENCIA? PROBLEMA 1: DÓNDE EVALUO LA RESISTENCIA? LABORATORIO CENTRO DE CULTIVO Item h 2 Laboratorio h 2 Campo Exposición a la infección Completa Parcial Diagnóstico Completo Sub-obtimo incomplete exposure to infection, or suboptimal Control de diagnoses Completo Limitada variables ambientales Fuente: Bishop SC, Woolliams JA (2010) EVIDENCIAS DE RESISTENCIA GENETICA A PATOGENOS PATOGENOS SUSCEPTIBLES DE SER CONTROLADOS POR SELECCION Frecuencia (%) Mediana 0,15 0,16 Mediana 0,29 Bacterias (N =143) Parásitos (N =36) Virus (N =68) VIRUS BACTERIAS PARASITOS IPN: Infectious pancreatic necrosis ISA: Infectious salmon anemia VHS: Haemorrhagic septicaemia SRS: Piscirickettsia salmonis Vibriosis: V. salmonicida, V. ordalii, V. anguillarum Furunculosis: Aeromonas salmonicida Sea lice (Caligus rogercresseyi) AGD: Amoebis gill disease ,0_0,10 0,11_0,20 0,21_0,30 0,31_0,40 0,41_0,50 0,51_0,60 0,61_0,70 0,71_0,80 0,81_0,90 0,91_1,00 IHNV: Infectious hematopoietic necrosis BKD: Bacterial kidney disease Heredabilidad (h2) SPDV: Salmon pancreas disease virus 4

5 Patógeno h 2 Laboratorio h 2 Terreno L. salmonis 0,26 0,06 IPN virus 0,28 0,15 Furunculosis 0,34 0,23 Patógeno rg Fuente L. salmonis 0,88 ± 0,17 Kolstad Furunculosis 0,95 Gjoen et al., 1997 IPN 0,78-0,83 Storset et al., 2007 Trait 1 Trait 2 Genetic correlation Autor Año Furunculosis ISA 0.25 Gjerde et al Furunculosis ISA 0.07 Kjoglum et al ISA IPN (-) 0.10 Kjoglum et al Furunculosis IPN (-) 0.11 Kjoglum et al Lice Body weight 0.37 Kolstad et al PD Smolt weight 0.30 Norris et al Furunculosis Body weight 0.09 Gjerde et al PD Early madurity (-) Norris et al ISA Body weight (-) 0.03 Gjerde et al PD Fillet (%) (-) 0.16 Norris et al PD Color (-) 0.35 Norris et al Infestación (N parásitos) CUANTIFICACION FENOTIPO DE RESISTENCIA: NUMERO DE PARASITOS POR PEZ Susceptibles Peces Resistentes 5

6 DESAFIO CONTRA CALIGUS ESTIMACION PARAMETROS GENETICOS DE RESISTENCIA: NUMERO DE PARASITOS POR PEZ Días post infestación Heredabilidad (h 2 + EE) Peso cuerpo como covariable Sin Peso como covariable 4 días 0,340 ± 0,07 ** 0,417 ± 0,08 ** 14 días 0,056 ± 0,06 ns 0,175 ± 0,08 ns Aquaculture research : RESISTENCIA GENETICA P. SALMONIS Mortalidad como rasgo binario 100% 80% Susceptibles h 2 (Pobl. 1) = 0,08 ns h 2 (Pobl. 2) = 0,19 * Mortalidad 60% 40% 20% Resistentes 0% Familias 6

7 CUANTIFICACION FENOTIPO RESISTENCIA P. SALMONIS CUANTIFICACION PARAMETROS GENETICOS RESISTENCIA P. SALMONIS Población h 2 Fuente ,08 ± 0, ,19 ± 0,23 Lhorente et al., ,11 0,41 Yañez et al., 2103 Fuente: Yañez et al., 2103 Tiempo a la muerte (d). HIPOTESIS 1 / METODOS C. rogercresseyi reduce la resistencia a P. salmonis? Simple infección P. salmonis Coinfección P. Salmonis + 30 Caligus x pez Coinfección P. Salmonis + 60 Caligus x pez 7

8 HIPOTESIS 2 / METODOS La resistencia a la coinfección es un rasgo heredable? Modelo umbral (binario) Modelo lineal (continuo) S R R = 0 S = 1 HIPOTESIS 3 / METODOS Peces resistentes a P. Salmonis son resistentes a la coinfección? P. salmonis Full sib Full sib P. Salmonis + 30 caligus Full sib P. Salmonis + 60 caligus 15 full-sib = peces genealogizados RESULTADOS EFECTO DE CALIGUS SOBRE RESISTENCIA A P. SALMONIS EFECTO CALIGUS RESULTADOS / DISCUSION RESISTENCIA A LA COINFECCION ES HEREDABLE Trat. Heredabilidad Nº Resistencia CALIGUS (umbral) Heredabilidad Resistencia (conqnuo) T1 0 0,23 ± 0,07 0,32 ± 0,12 T2 30 0,24 ± 0,07 0,37 ± 0,14 T3 60 0,17 ± 0,08 0,37 ± 0,14 P. salmonis + 8

9 RESULTADOS / DISCUSION AUSENCIA DE CORRELACION RESISTENCIA SIMPLE - COINFECCION Tratamiento T1 (0 Sea lice) T2 (30 sea lice) T1 (0 sea lice) - - T2 (30 sea lice) - 0,14 ± 0,33 ns - T3 (60 sea lice) 0,32 ± 0,34 ns 0,99 ± 0,01** RESULTADOS / DISCUSION CALIGUS CAMBIA EL RANKING DE SELECCION A P. SALMONIS RANKING RESISTENCIA P. SALMONIS SIN CALIGUS CON CALIGUS MECANISMOS DE RESISTENCIA A PATOGENOS El animal puede tener atributos morfológicos que hacen que dificultan la infección del patógeno. El animal puede tener atributos de comportamiento que le permite evitar la infección. El animal puede tener genes de respuesta no inmunes que impiden la infección o la limitan en los órganos diana. El animal puede tener una respuesta inmune adecuada dirigida contra el patógeno. Esto puede permitir que el animal combata con éxito la infección o evite los efectos patogénicos de la enfermedad. 9

10 CUANTIFICACION FENOTIPO DE RESISTENCIA: MARCADORES INMUNOLOGICOS ESTIMACION PARAMETROS GENETICOS DE RESISTENCIA: MARCADORES INMUNOLOGICOS Rasgo N MEAN (ng/ul) IL8 (tej. 1) 238 3,02 ± 1,13 IL8 (tej. 2) 217 3,69 ± 1,39 TNF alpha (tej. 3) 229 0,36 ± 1,39 TNF alpha (tej. 4) 230 1,41 ± 1,33 NKEF (tej. 5) 235 0,01 ± 0,01 NKEF (tej. 6) 233 0,06 ± 0,030 Rasgo Heredabilidad h 2 + EE Peso cuerpo (Cov) Sin peso cuerpo (Cov) Conteo parásitos 4 dpi 0,34 ± 0,07 0,42 ± 0,08 Conteo parásitos 14 dpi 0,05 ± 0,06 0,17 ± 0,08 IL8 (tej. 1) 0,52 ± 0,17 0,52 ± 0,17 IL8 (tej. 2) 0,43 ± 0,16 0,43 ± 0,16 TNF alpha (tej. 3) 0,51 ± 0,17 0,52 ± 0,17 TNF alpha (tej. 4) 1,00 ± 0,00 1,00 ± 0,00 NKEF (tej. 5) 0,60 ± 0,17 0,63 ± 0,17 NKEF (tej. 6) 0,96 ± 0,18 0,94 ± 0,18 ESTIMACION CORRELACION GENETICA MARCADORES INMUNOLOGICOS Rasgo Peso cuerpo Parásitos sésiles Peso cuerpo - 0,34 ± 0,03 Parásitos sésiles 0,63 ± 0,10-1 tejido B -0,40 ± 0,23-0,49 ± 0,22 1 tejido P 0,26 ± 0,26 0,24 ± 0,25 2 tejido B - 0,32 ± 0,24-0,39 ± 0,22 2 tejido P 0,00 ± 0,06 0,16 ± 0,16 3 tejido B 0,71 ± 0,15 0,79 ± 0,26 3 tejido P 0,06 ± 0,07 0,82 ± 0,11 10

TOPICOS AVANZADOS EN INTERACCIONES BIOLÓGICAS Y BIOTECNOLOGÍA APLICADA EN ACUICULTURA. Profesores

TOPICOS AVANZADOS EN INTERACCIONES BIOLÓGICAS Y BIOTECNOLOGÍA APLICADA EN ACUICULTURA. Profesores TOPICOS AVANZADOS EN INTERACCIONES BIOLÓGICAS Y BIOTECNOLOGÍA APLICADA EN ACUICULTURA. Profesores Dr. José Gallardo (Coordinador) Dr. Luis Mercado, Dr. Sergio Marshall, Dr. Jorge Olivares, Dr. Roberto

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura. Mayo, 2013

Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura. Mayo, 2013 Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura Mayo, 2013 Evolución detección enfermedades industria Principales enfermedades agua dulce Enfermedad Agente Secuelas productivas Flavobacteriosis

Más detalles

PRODUCTOS BIOLÓGICOS INMUNOLÓGICOS CON REGISTRO PROVISIONAL USO EN SALMÓNIDOS

PRODUCTOS BIOLÓGICOS INMUNOLÓGICOS CON REGISTRO PROVISIONAL USO EN SALMÓNIDOS PRODUCTOS BIOLÓGICOS INMUNOLÓGICOS CON REGISTRO PROVISIONAL USO EN SALMÓNIDOS Última modificación: 20 de Marzo de 2017 Nº Reg. Provisional Nombre del Producto Empresa Comercializadora Especie de destino

Más detalles

BORRADOR ARTÍCULO TECNICO. REVISTA FishfarmingXpert

BORRADOR ARTÍCULO TECNICO. REVISTA FishfarmingXpert BORRADOR ARTÍCULO TECNICO REVISTA FishfarmingXpert Resistencia genética de salmón Atlántico a Caligus rogercresseyi y Piscirickettsia salmonis. Autores: Dr. José A.Gallardo 1, Dr. Jean Paul Lhorente 2,

Más detalles

Dr. José A. Gallardo. Dr. José Gallardo. Resistencia genética a patógenos en acuicultura.

Dr. José A. Gallardo. Dr. José Gallardo. Resistencia genética a patógenos en acuicultura. Dr. José A. Gallardo Dr. José Gallardo. Resistencia genética a patógenos en acuicultura. OBJETIVOS TERMINALES 1.-Conocer principios generales de la mejora genética. 2.- Conocer estructura y resultados

Más detalles

Cluster de la Acuicultura de Galicia Centro Tecnológico Gallego de Acuicultura. Dr. Santiago Cabaleiro. Feb 2014

Cluster de la Acuicultura de Galicia Centro Tecnológico Gallego de Acuicultura. Dr. Santiago Cabaleiro. Feb 2014 Dr. Santiago Cabaleiro Feb 2014 Diagrama relacional producción/valor de la producción acuícola en el mundo Artículo 39. Autovacunas de uso veterinario. (RD 1132/2010) 1. Las autovacunas de uso veterinario

Más detalles

UNIDADES PROGRAMACION MENSUAL. GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV)

UNIDADES PROGRAMACION MENSUAL. GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) UNIDADES Doctorado en Biotecnología I Semestre 2015 GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) Capítulo 1: Acuicultura. Este módulo tiene como propósito que

Más detalles

Línea de investigación 2. Línea de investigación 2

Línea de investigación 2. Línea de investigación 2 Línea de investigación 2 Análisis de la eficacia de campo de drogas antiparasitarias usadas por la industria para controlar infecciones por Caligus rogercresseyi-periodo 2015 En esta investigación, realizada

Más detalles

PROSPECTO INTERNO 1. NOMBRE DEL PRODUCTO BIOLOGICO INMUNOLOGICO VETERINARIO

PROSPECTO INTERNO 1. NOMBRE DEL PRODUCTO BIOLOGICO INMUNOLOGICO VETERINARIO PROSPECTO INTERNO USO VETERINARIO 1. NOMBRE DEL PRODUCTO BIOLOGICO INMUNOLOGICO VETERINARIO ALPHA JECT 5-1 Vacuna inactivada contra Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN), Síndrome Rickettsial del Salmón

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013 UNIDAD DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA Febrero 2014 Tabla de contenido 1. Introducción...

Más detalles

INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006

INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006 INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006 Unidad de Acuicultura Diciembre de 2007 Contenidos: Página 1.- Introducción 3 2.- Vigilancia Activa Peces 3 3.- Vigilancia Pasiva Peces 5 4.- Vigilancia

Más detalles

SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID

SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID Bravo. S 1. RESUMEN: La acuicultura es una de las actividades económicas más importante

Más detalles

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS.

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL, SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 2014 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA febrero 2015 Tabla de contenido 1.

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA octubre 2015 Tabla de contenido

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA

SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA CARMEN SÁNCHEZ MASCARAQUE Jefe de Área de Gestión y Procedimientos Departamento de Medicamentos Veterinarios-AEMPS IV FORO

Más detalles

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS.

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL, SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA

Más detalles

PROSPECTO INTERNO. La dosis recomendada es 0,1 ml intraperitoneal por pez de un peso mínimo de 30 gramos.

PROSPECTO INTERNO. La dosis recomendada es 0,1 ml intraperitoneal por pez de un peso mínimo de 30 gramos. PROSPECTO INTERNO 1. Denominación del producto inmunológico ALPHA JECT 5-1 Vacuna inactivada contra Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN), Furunculosis atípica, Vibriosis producida por Vibrio ordalii,

Más detalles

Workshop Internacional Modelación Epidemiológica de SRS: Evaluando Estrategias de Control Puerto Montt, Chile, Julio 2018

Workshop Internacional Modelación Epidemiológica de SRS: Evaluando Estrategias de Control Puerto Montt, Chile, Julio 2018 Este workshop internacional introduce el tópico de la modelación matemática de las enfermedades infecciosas, con énfasis en SRS y otras enfermedades que afectan a los salmones de cultivo. Esta nueva herramienta

Más detalles

LA BIOSEGURIDAD EN LOS TALLERES DE REDES INTEGRANTES DE ATARED. Puerto Montt, 2 de julio 2010

LA BIOSEGURIDAD EN LOS TALLERES DE REDES INTEGRANTES DE ATARED. Puerto Montt, 2 de julio 2010 LA BIOSEGURIDAD EN LOS TALLERES DE REDES INTEGRANTES DE ATARED Puerto Montt, 2 de julio 2010 ASOCIACION GREMIAL DE TALLERES DE REDES Y SERVICIOS AFINES DE CHILE ATARED es la entidad que agrupa a 10 empresas

Más detalles

LAVADO IN SITU Y TALLERES DE REDES: Breve análisis de una problemática que afecta a la comunidad y a la propia industria salmonera

LAVADO IN SITU Y TALLERES DE REDES: Breve análisis de una problemática que afecta a la comunidad y a la propia industria salmonera LAVADO IN SITU Y TALLERES DE REDES: Breve análisis de una problemática que afecta a la comunidad y a la propia industria salmonera PRESENTACIÓN A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DEL SENADO Valparaíso, 8

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA OCTUBRE 2016 Autores: Departamento

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA FEBRERO 2016 Tabla de contenido 1. Introducción...

Más detalles

Cómo reconoce el Caligus al salmón?: Aproximación para el control desde una perspectiva genómica.

Cómo reconoce el Caligus al salmón?: Aproximación para el control desde una perspectiva genómica. Universidad de Concepción Interdisciplinary Center for Aquaculture Research (INCAR) Cómo reconoce el Caligus al salmón?: Aproximación para el control desde una perspectiva genómica. IX Jornadas de Investigación

Más detalles

USO DE FÁRMACOS Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA PRODUCCIÓN DE SALMÓNIDOS USE OF DRUGS AND OTHER CHEMICALS PRODUCTION SALMONID

USO DE FÁRMACOS Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA PRODUCCIÓN DE SALMÓNIDOS USE OF DRUGS AND OTHER CHEMICALS PRODUCTION SALMONID USO DE FÁRMACOS Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA PRODUCCIÓN DE SALMÓNIDOS RESUMEN: USE OF DRUGS AND OTHER CHEMICALS PRODUCTION SALMONID Bravo. S 1. Junto con el desarrollo de la industria acuícola, la

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA MARZO 2018 Tabla de contenido. 1. Introducción...

Más detalles

CURSO DE CAPACITACION MEJORA GENETICA DE SALMONES

CURSO DE CAPACITACION MEJORA GENETICA DE SALMONES CURSO DE CAPACITACION MEJORA GENETICA DE SALMONES Relator Dr. José Andrés Gallardo Matus Académico Investigador - Consultor QUÉ APRENDERE EN EL MODULO 1? Principios fundamentos de la mejora genética de

Más detalles

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram La Industria del Salmón en Chile Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 25 de mayo 2016 Salmónidos en Chile: Especies introducidas En Chile se cultivan tres especies de salmónidos: Salmón

Más detalles

Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos. Enero Septiembre 2012

Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos. Enero Septiembre 2012 Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos Enero Septiembre 2012 Puerto Chacabuco, 22 de noviembre 2012 INTRODUCCIÓN Indicadores sanitarios ISA, Caligidosis, Mortalidades y Uso de Fármacos en Salmonicultura

Más detalles

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura 1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA Comprender los conceptos farmacocinéticos y farmacodinámicos de los antimicrobianos y antiparasitarios,

Más detalles

Tema 9(a) del programa CX/RVDF 12/20/11 Enero 2012

Tema 9(a) del programa CX/RVDF 12/20/11 Enero 2012 S Tema 9(a) del programa CX/RVDF 12/20/11 Enero 2012 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS EN LOS ALIMENTOS Vigésima reunión San

Más detalles

Informe Sanitario SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS. Primer Semestre año 2014

Informe Sanitario SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS. Primer Semestre año 2014 Informe Sanitario SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS Primer Semestre año 2014 Subdirección de Acuicultura Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Agosto de 2014 SITUACIÓN PRODUCTIVA Gobierno de Chile Ministerio

Más detalles

Caligus rogercresseyi piojo de los cultivos marinos de salmones en Chile.

Caligus rogercresseyi piojo de los cultivos marinos de salmones en Chile. Caligus rogercresseyi piojo de los cultivos marinos de salmones en Chile. El copépodo parásito que afecta principalmente a la salmonicultura de la X Región en el sur de Chile, corresponde a Caligus rogercresseyi,

Más detalles

GENOMA DEL CAMARÓN BLANCO LITOPENAEUS VANNAMEI DR. JOSÉ GALLARDO ACADEMICO Y CONSULTOR PUCV JENNY RODRÍGUEZ, BONNY BAYOT INVESTIGADORAS CENAIM

GENOMA DEL CAMARÓN BLANCO LITOPENAEUS VANNAMEI DR. JOSÉ GALLARDO ACADEMICO Y CONSULTOR PUCV JENNY RODRÍGUEZ, BONNY BAYOT INVESTIGADORAS CENAIM GENOMA DEL CAMARÓN BLANCO LITOPENAEUS VANNAMEI Desafíos y oportunidades de las tecnologías genómicas aplicadas a la acuicultura. DR. JOSÉ GALLARDO ACADEMICO Y CONSULTOR PUCV JENNY RODRÍGUEZ, BONNY BAYOT

Más detalles

Subproyecto: JACUMAR 2007 GESAC Gestión sanitaria de la acuicultura. Adaptación a la nueva normativa. Dra. Dolores Furones Nozal Dr.

Subproyecto: JACUMAR 2007 GESAC Gestión sanitaria de la acuicultura. Adaptación a la nueva normativa. Dra. Dolores Furones Nozal Dr. Subproyecto: JACUMAR 2007 GESAC Gestión sanitaria de la acuicultura. Adaptación a la nueva normativa. Dra. Dolores Furones Nozal Dr. Chris Rodgers Objetivo general: Galicia Vigo Zaragoza Cataluña Barcelona

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2016

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2016 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA JULIO 2017 Tabla de contenido 1. Introducción...

Más detalles

DIAGNOTEC S.A. Un emprendimiento que surgió desde la academia

DIAGNOTEC S.A. Un emprendimiento que surgió desde la academia DIAGNOTEC S.A. Un emprendimiento que surgió desde la academia Dra.. Ana María Sandino Profesor Ttular Director Cientifico UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DIAGNOTEC C S.A. DE DONDE SURGE DIAGNOTEC? Salmonicultura

Más detalles

Qué son los toros Immunity+? Qué es la inmunidad?

Qué son los toros Immunity+? Qué es la inmunidad? INFORMATIVO TÉCNICO Imagine que es capaz de seleccionar vacas genéticamente más resistentes a las enfermedades. Imagine que, generación tras generación, se puede ir formando un rodeo que tiene hasta un

Más detalles

Situación Sanitaria de la Trucha en Chile y Normativa asociada a agua dulce Seminario Trucha 1.2

Situación Sanitaria de la Trucha en Chile y Normativa asociada a agua dulce Seminario Trucha 1.2 Situación Sanitaria de la Trucha en Chile y Normativa asociada a agua dulce Seminario Trucha 1.2 Alicia Gallardo Lagno Jefa Unidad de Salud Animal Sernapesca Puerto Varas 20 de Julio 2011 Normativa DS

Más detalles

Uso de Antibióticos en la Industria del Salmón en Chile

Uso de Antibióticos en la Industria del Salmón en Chile Uso de Antibióticos en la Industria del Salmón en Chile Los antibióticos son sustancias químicas producidas por microorganismos vivos tales como, hongos o plantas, y por lo tanto de origen natural, que

Más detalles

ENFERMEDADES DIAGNÓSTICO Y TERAPIAS, CONCEPTOS GENERALES.

ENFERMEDADES DIAGNÓSTICO Y TERAPIAS, CONCEPTOS GENERALES. ENFERMEDADES DIAGNÓSTICO Y TERAPIAS, CONCEPTOS GENERALES. Seminario Técnico: SANIDAD Y BIOSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA ACUICULTURA Dr. Juan Battaglia Aljaro DMV AB&T, PERU SAC juan.battaglia@gmail.com

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO DOCTORADO EN ACUICULTURA BASES CONCURSO BECAS INTERNAS APOYO A LA INVESTIGACIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO DOCTORADO EN ACUICULTURA BASES CONCURSO BECAS INTERNAS APOYO A LA INVESTIGACIÓN La Escuela de Ciencias del Mar y el Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en conjunto abren las postulaciones al programa de becas internas para cursar estudios en el

Más detalles

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS INSTITUTO DE PATOLOGÍA ANIMAL

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS INSTITUTO DE PATOLOGÍA ANIMAL UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS INSTITUTO DE PATOLOGÍA ANIMAL ELABORACIÓN DE UNA PAUTA DE ALTERACIONES DE TIPO MORFOLÓGICO Y SEMIOLÓGICO DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES BACTERIANAS

Más detalles

Declaración de monitoreo de Caligus rogercresseyi Centro Huenquillahue. Marzo 2014 / Noviembre 2014

Declaración de monitoreo de Caligus rogercresseyi Centro Huenquillahue. Marzo 2014 / Noviembre 2014 Declaración de monitoreo de Caligus rogercresseyi Centro Huenquillahue Marzo 2014 / Noviembre 2014 Declaración semana 13/2014 Datos Declaración Fecha Declaración: 31/03/14 Centro: 100124 HUENQUILLAHUE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS y PECUARIAS ESCUELA DE POSTGRADO Y POSTÍTULO

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS y PECUARIAS ESCUELA DE POSTGRADO Y POSTÍTULO UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS y PECUARIAS ESCUELA DE POSTGRADO Y POSTÍTULO EVALUACIÓN DE LA CO-VARIACIÓN GENÉTICA DE LA RESISTENCIA AL VIRUS DE NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA

Más detalles

BREVE ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA AL MEDIO AMBIENTE, A LA COMUNIDAD Y A LA PROPIA INDUSTRIA SALMONERA

BREVE ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA AL MEDIO AMBIENTE, A LA COMUNIDAD Y A LA PROPIA INDUSTRIA SALMONERA BREVE ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA AL MEDIO AMBIENTE, A LA COMUNIDAD Y A LA PROPIA INDUSTRIA SALMONERA PERMANENCIA DE REDES EN EL MAR / LAVADO IN SITU PRESENTACIÓN A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

CRISIS EN LA SALMONICULTURA

CRISIS EN LA SALMONICULTURA Antecedentes: CRISIS EN LA SALMONICULTURA Giuliana Furci, Programa de Salmonicultura// Fundación TERRAM Francisco Pinto, Programa de Recursos Naturales// Fundación TERRAM Actualmente la industria salmonera

Más detalles

GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) Doctorado en Biotecnología I Semestre 2015

GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) Doctorado en Biotecnología I Semestre 2015 GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA MARINA Profesores Beatriz Camara (UTFSM) José Gallardo (PUCV) Doctorado en Biotecnología I Semestre 2015 1 MARCADORES GENETICOS Debe ser polimórfico (Genetic variations occurring

Más detalles

$(&"($!$!$ "!&$'" Geraldine Mlynarz, Seminario Internacional Innovación y Tecnología en Chile, Sept. 2007, Universidad Alberto Hurtado

$(&($!$!$ !&$' Geraldine Mlynarz, Seminario Internacional Innovación y Tecnología en Chile, Sept. 2007, Universidad Alberto Hurtado $(&"($!$!$ "!&$'"! "##$ % %&"'(!& ')!"* "!+&',- 1 % %&"'(!& ')!"* 2 1 DIAGNOTEC: EMPRESA BIOTECNOLOGICA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Geraldine Mlynarz Gerente General Diagnotec Qué es DIAGNOTEC

Más detalles

PROYECTO FIP N DETERMINACION DE PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN LA SALMONICULTURA, EN CALIGUS Y MOLUSCOS BIVALVOS

PROYECTO FIP N DETERMINACION DE PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN LA SALMONICULTURA, EN CALIGUS Y MOLUSCOS BIVALVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS DEL MAR PROYECTO FIP N 2008-66 DETERMINACION DE PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN LA SALMONICULTURA, EN CALIGUS

Más detalles

Evolución de la Normativa

Evolución de la Normativa Modificaciones al Reglamento de Medidas de Protección, Control y Erradicación de Enfermedades de Alto Riesgo Sanitario para las especies hidrobiologicas (RESA) Unidad de Acuicultura SERVICIO NACIONAL DE

Más detalles

Rumbo a la Domesticación de la Especie

Rumbo a la Domesticación de la Especie Avances y desafíos genéticos en salmónidos Rumbo a la Domesticación de la Especie Por Christian Pérez Mallea 18 Hay diversos programas genéticos en nuestro país y el extranjero buscando la selección de

Más detalles

Parvovirosis canina: Qué ha cambiado realmente con las nuevas variantes virales?

Parvovirosis canina: Qué ha cambiado realmente con las nuevas variantes virales? Parvovirosis canina: Qué ha cambiado realmente con las nuevas variantes virales? Virus de la Parvovirosis canina (CPV): Familia Parvoviridae, pequeño virus de genoma DNA simple hebra de 5.2 Kb. Su genoma

Más detalles

SANITARIA EFECTIVA: LECCIONES DESDE CHILE. Luis Pichott De La Fuente Gerente Área Recursos Marinos Fono

SANITARIA EFECTIVA: LECCIONES DESDE CHILE. Luis Pichott De La Fuente Gerente Área Recursos Marinos Fono LA IMPORTANCIA DE UNA POLITICA SANITARIA EFECTIVA: LECCIONES DESDE CHILE Luis Pichott De La Fuente Gerente Área Recursos Marinos Fono 56+2+2400364 lpichott@fundacionchile.cl DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE LA

Más detalles

El uso del análisis de riesgo en peces genéticamente modificados

El uso del análisis de riesgo en peces genéticamente modificados El uso del análisis de riesgo en peces genéticamente modificados Dr. Assad Heneidi Zeckua Departamento de Medicina Preventiva Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM Que son los organismos genéticamente

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 1 SEMESTRE 2018

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 1 SEMESTRE 2018 INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 1 SEMESTRE 2018 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, agosto 2018 ÍNDICE 1. Introducción 2 2. Plan de reducción

Más detalles

Efectos de la calidad, robustez y bienestar de smolts en la resistencia al desafío con Piscirickettsia salmonis

Efectos de la calidad, robustez y bienestar de smolts en la resistencia al desafío con Piscirickettsia salmonis Efectos de la calidad, robustez y bienestar de smolts en la resistencia al desafío con Piscirickettsia salmonis Claudia Venegas, MV, PhD Vicente Castro, Biol., PhD Pablo Ibieta, Bioq., PhD Financiando

Más detalles

SERVICIOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA SALMONERA CHILENA

SERVICIOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA SALMONERA CHILENA SERVICIOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA SALMONERA CHILENA Juan Pablo Zanlungo Matsuhiro Programa Cluster y Territorio Departamento Ingeniería Industrial UNIVERSIDAD DE CHILE AGENDA 1 Evolución

Más detalles

Guía Vigilancia Caligus

Guía Vigilancia Caligus Guía Vigilancia Caligus Ministerio de Economía Fomento y Turismo Ministerio de Economía Fomento y Turismo Esta guía de vigilancia entrega una descripción didáctica de la metodología descrita en el Programa

Más detalles

ANEMIA INFECCIOSA DEL SALMÓN (ISA)

ANEMIA INFECCIOSA DEL SALMÓN (ISA) A P P N º 4 3 : I S A : I m p u l s a n d o e l S a l t o A u s t r a l G i u l i a n a M. F u r c i 1 E n e r o d e 2 0 0 8 P U B L I C A C I O N E S F U N D A C I Ó N T E R R A M w w w. t e r r a m.

Más detalles

AZOBAC PGPR. Promotores de crecimiento vegetal basados en Bacillus subtilis.

AZOBAC PGPR. Promotores de crecimiento vegetal basados en Bacillus subtilis. AZOBAC PGPR Promotores de crecimiento vegetal basados en Bacillus subtilis. Debido a que las especies de bacilos tienen las características de encontrarse omnipresentes en el suelo, tienen alta tolerancia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE IGNACIO ALBERTO JARA VIDAL

UNIVERSIDAD DE CHILE IGNACIO ALBERTO JARA VIDAL UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS ESCUELA DE CIENCIAS VETERINARIAS ANÁLISIS DE LA RESISTENCIA GENÉTICA A PISCIRICKETTSIA SALMONIS EN SALMÓN DEL ATLÁNTICO (Salmo salar)

Más detalles

Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados

Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados División de Investigación en Acuicultura Departamento de Salud Hidrobiológica Instituto de Fomento Pesquero Presentado

Más detalles

Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador. Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa

Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador. Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa Una situación muy preocupante Las enfermedades son: La principal causa de pérdida de productividad La

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016 INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, junio 2017 ÍNDICE Página 1. Introducción 2 2. Situación

Más detalles

Balance Camanchaca pre y post IPO Salmones Camanchaca MUS$

Balance Camanchaca pre y post IPO Salmones Camanchaca MUS$ Resultados 1T 2018 1 de junio, 2018 Balance Camanchaca pre y post IPO Salmones Camanchaca MUS$ Efectivo 10.205 31-12-2017 Efectivo 24.762 31-03-2018 Activo Biológico 118.012 Deuda Financiera 171.963 Inventario

Más detalles

Fundamentos de mejora genética de peces. Profesor. Dr. José Gallardo

Fundamentos de mejora genética de peces. Profesor. Dr. José Gallardo Fundamentos de mejora genética de peces Profesor Dr. José Gallardo I Semestre 2015 CARÁCTER BIOLOGICO CUALITATIVO Expresa una cualidad. Controlados por pocos genes. Sin influencia del ambiente sobre su

Más detalles

Buenas Capturas Pelágicas del Norte

Buenas Capturas Pelágicas del Norte 24 de mayo, 2017 Buenas Capturas Pelágicas del Norte Norte: Normalización de temperaturas en el mar; abundante biomasa cercana a Iquique; bajos costos Miles de toneladas 49 40-45 140-150 18 11 1 5 2016

Más detalles

[ A L T A S E G U R I D A D ]

[ A L T A S E G U R I D A D ] P A R A P E C E S D E A G U A C A L I E N T E Prepárese para alcanzar nuevas alturas ( F L O R F E N I C O L ) 5 0 % P R E M E Z C L A [ A L T O R E N D I M I E N T O] [ A L T A P A L A T A B I L I D A

Más detalles

Un modelo de la interacción entre el sistema inmune y una epidemia tipo susceptible infeccioso*

Un modelo de la interacción entre el sistema inmune y una epidemia tipo susceptible infeccioso* Un modelo de la interacción entre el sistema inmune y una epidemia tipo susceptible infeccioso* Jorge X. Velasco Hernández Instituto Mexicano del Petróleo * Trabajo conjunto con María C. Leite y Zhilan

Más detalles

Presentación MINSAL - Boletín N Daniela Godoy Gabler Jefa División de Políticas Públicas Ministerio de Salud

Presentación MINSAL - Boletín N Daniela Godoy Gabler Jefa División de Políticas Públicas Ministerio de Salud Presentación MINSAL - Boletín N 11571-21 Daniela Godoy Gabler Jefa División de Políticas Públicas Ministerio de Salud Mapa General Producción Salmones en Chile Región de Los Lagos (505) 1320 concesiones

Más detalles

Junta Ordinaria Accionistas

Junta Ordinaria Accionistas Junta Ordinaria Accionistas Multiexport Foods S.A. 2008 Puerto Montt, 27 de Marzo de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de la industria Situación Multiexport Foods Perspectivas Junta

Más detalles

Especies Relevantes para la Industria Pesquera Mexicana.

Especies Relevantes para la Industria Pesquera Mexicana. Especies relevantes de la Industria Pesquera Mexicana 2. Especies Relevantes para la Industria Pesquera Mexicana. : Características generales. Las truchas pertenecen a la familia de los salmones y habitan

Más detalles

Marea Roja e Industria del Salmón. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram. en Chile

Marea Roja e Industria del Salmón. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram. en Chile Marea Roja e Industria del Salmón Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram en Chile Comisión de Medio Ambiente Senado - 7 de junio de 216 Salmónidos en Chile: Especies introducidas Todos los

Más detalles

ICTIOPATOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL

ICTIOPATOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE VETERINARIA ICTIOPATOLOGÍA 4º. CURSO - OPTATIVA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL CURSO 2006/2007 PROFESORES PROF. COORDINADOR: PROFS. RESPONSABLES: ANA Mª DOMÉNECH

Más detalles

INFORME FINAL. SUBPESCA / Agosto Requierente Subsecretaría de Pesca. Subsecretario de Pesca Pablo Galilea Carrillo

INFORME FINAL. SUBPESCA / Agosto Requierente Subsecretaría de Pesca. Subsecretario de Pesca Pablo Galilea Carrillo I N S T I T U T O D E F O M E N T O P E S Q U E R O INFORME FINAL CONVENIO SUBPESCA: Asesoría Integral para la toma de decisiones en pesca y acuicultura, 2010 Determinación de la presencia de enfermedades

Más detalles

Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos. Enero Abril 2012

Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos. Enero Abril 2012 Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos Enero Abril 2012 INTRODUCCIÓN Indicadores sanitarios Anemia Infecciosa del Salmón, Caligidosis y Mortalidades en Salmonicultura en centros marinos. Regiones

Más detalles

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura 1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA Comprender los conceptos farmacocinéticos y farmacodinámicos de los antimicrobianos y antiparasitarios,

Más detalles

ENFERMEDADES VIRALES EN PRODUCCIONES NO CONVENCIONALES

ENFERMEDADES VIRALES EN PRODUCCIONES NO CONVENCIONALES ENFERMEDADES VIRALES EN PRODUCCIONES NO CONVENCIONALES ANIMALES ACUÁTICOS Salmónidos Langostinos Moluscos bivalvos SALMÓNIDOS Virus de la necrosis hematopoyética epizoótica (EHNV) Virus de la necrosis

Más detalles

PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO

PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO ACCIONES SANITARIAS EN LA PRODUCCION DE SALMONIDOS EN LA REGION PATAGONICA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DIRECCION DE PROGRAMACION

Más detalles

SIMA AUSTRAL. Iniciativa de integración de datos desarrollada en Chile por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

SIMA AUSTRAL. Iniciativa de integración de datos desarrollada en Chile por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura SIMA AUSTRAL Iniciativa de integración de datos desarrollada en Chile por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Alicia Gallardo Lagno Subdirectora de Acuicultura Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

Más detalles

Crisis de la Salmonicultura y Modificaciones a la Ley General de Pesca y. Acuicultura. Giuliana Furci Programa de Salmonicultura Fundación TERRAM

Crisis de la Salmonicultura y Modificaciones a la Ley General de Pesca y. Acuicultura. Giuliana Furci Programa de Salmonicultura Fundación TERRAM Crisis de la Salmonicultura y Modificaciones a la Ley General de Pesca y Giuliana Furci Programa de Salmonicultura Fundación TERRAM Acuicultura Algunas cifras de la Industria Salmonera Producción Mundial

Más detalles

Nutrición especializada para la salud branquial (Reporte técnico) PROTEC GILL

Nutrición especializada para la salud branquial (Reporte técnico) PROTEC GILL Nutrición especializada para la salud branquial (Reporte técnico) PROTEC GILL Branquias Importante órgano que cumple múltiples funciones Las branquias son el punto de contacto más importante entre los

Más detalles

Capturas Pelágicas del Norte

Capturas Pelágicas del Norte 29 de marzo, 2018 TSM C (10-50 mn) 25-mar-18 Capturas Pelágicas del Norte Normalización de temperaturas en el mar; abundante biomasa de juveniles no permiten capturar la totalidad de la cuota. Miles de

Más detalles

Diagnóstico de los parásitos gastrointestinales. Indicador de anemia: sistema FAMACHA.

Diagnóstico de los parásitos gastrointestinales. Indicador de anemia: sistema FAMACHA. Diagnóstico de los parásitos gastrointestinales Indicador de anemia: sistema FAMACHA. Introducción FAffa Malan Chart Método que consiste en evaluar clínicamente a los animales de una majada para que indirectamente

Más detalles

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura

Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura Diplomado en Buenas Prácticas en el uso de Fármacos en la Salmonicultura 1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA Comprender los conceptos farmacocinéticos y farmacodinámicos de los antimicrobianos y antiparasitarios,

Más detalles

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO 16/1/17 1.- Introducción Ana Tomas 17/1/17 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 18/1/17 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO 15/1/18 1.- Introducción Ana Tomas 16/1/18 2.- La alimentación en el medio acuático Ana Tomas 17/1/18 3.-El aparato digestivo y nutrición de moluscos y

Más detalles

DECISIÓN AMPARO ROL C

DECISIÓN AMPARO ROL C DECISIÓN AMPARO ROL C3329-16. Entidad pública: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA). Requirente: Hernán Espinoza Zapatel. Ingreso Consejo: 27.09.2016. En sesión ordinaria Nº 769 del Consejo

Más detalles

Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos.

Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos. Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos. Comunicación de los riesgos. Curso Teórico Práctico Análisis

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE LA PATOLOGIA BACTERIANA Y VIRICA EN LA PISCICULTURA ESPAÑOLA

ESTADO ACTUAL DE LA PATOLOGIA BACTERIANA Y VIRICA EN LA PISCICULTURA ESPAÑOLA ESTADO ACTUAL DE LA PATOLOGIA BACTERIANA Y VIRICA EN LA PISCICULTURA ESPAÑOLA Alicia E. Toranzo, Carlos P. Dopazo, Jesús L. Romalde, Ysabel Santos y Juan L. Barja Departamento de Microbiología y Parasitología.

Más detalles

Factores genéticos que inciden en la resistencia a enfermedades infecciosas en salmónidos y su aplicación en programas de mejoramiento #

Factores genéticos que inciden en la resistencia a enfermedades infecciosas en salmónidos y su aplicación en programas de mejoramiento # Arch Med Vet 42, 1-13 (2010) REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Factores genéticos que inciden en la resistencia a enfermedades infecciosas en salmónidos y su aplicación en programas de mejoramiento # Genetic factors

Más detalles

TEMA 5. Diagnóstico microbiológico

TEMA 5. Diagnóstico microbiológico TEMA 5 Diagnóstico microbiológico Tema 5. Diagnóstico microbiológico 1. Definición y propósito del diagnóstico microbiológico 2. Ciclo del diagnóstico microbiológico 3. Etapas del diagnóstico microbiológico

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA MICROFLORA BACTERIANA DE LARVAS CON SACO VITELINO DE HALIBUT DEL ATLÁNTICO (Hippoglossus

Más detalles

Este aporte a la transferencia de conocimiento científico se realiza gracias al auspicio de:

Este aporte a la transferencia de conocimiento científico se realiza gracias al auspicio de: NUMERO 5 Enero 2011 Este aporte a la transferencia de conocimiento científico se realiza gracias al auspicio de: Gracias a un acuerdo con TechnoPress S.A., TCT se encuentra disponible de forma gratuita

Más detalles

PRÁCTICAS DE LABORATORIO LOS SERES VIVOS Y SU DIVERSIDAD SEMESTRE AGOSTO - DICIEMBRE 2016

PRÁCTICAS DE LABORATORIO LOS SERES VIVOS Y SU DIVERSIDAD SEMESTRE AGOSTO - DICIEMBRE 2016 SEMESTRE AGOSTO - DICIEMBRE 016 0 3, 14, 15 y 17 1 0 9, 3 y 13 1 8 de agosto 9 de agosto 0 1, 10 y 19 1 10 de agosto 0 7 1 11 de agosto 0 1 1 1 de agosto 0 6,, 1, 5 y 15 de agosto 0 8, 6, 4 y 16 de agosto

Más detalles

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA ssharry@agro.unlp.edu.ar LOS CAMPOS DE APLICACIÓN DE La Biotecnología Abarca la industria, la ganadería,

Más detalles

Generalidades de Protozoos

Generalidades de Protozoos Generalidades de Protozoos Protozoos: Organismos unicelulares (microscópicos, formados por una sola célula) eucariontes (material genético protegido por una membrana nuclear). Estructura y Metabolismo

Más detalles

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL FCEyN-INTI

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL FCEyN-INTI CARRERA DE ESPECIALIZACION EN BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL FCEyN-INTI Materia de Articulación CEBI_E3 Cultivos Celulares Docente: Erina Petrera CEBI_E3_1 : Generalidades CULTIVO DE TEJIDOS Se refiere al cultivo

Más detalles

Y con los marcadores genéticos, cómo vamos?

Y con los marcadores genéticos, cómo vamos? Y con los marcadores genéticos, cómo vamos? Situación actual y perspectivas del uso de la tecnología genómica Ing. Agr. Pablo M. Corva, PhD Facultad de Ciencias Agrarias Univ. Nac. Mar del Plata Aplicaciones

Más detalles