LAVADO IN SITU Y TALLERES DE REDES: Breve análisis de una problemática que afecta a la comunidad y a la propia industria salmonera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAVADO IN SITU Y TALLERES DE REDES: Breve análisis de una problemática que afecta a la comunidad y a la propia industria salmonera"

Transcripción

1 LAVADO IN SITU Y TALLERES DE REDES: Breve análisis de una problemática que afecta a la comunidad y a la propia industria salmonera PRESENTACIÓN A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DEL SENADO Valparaíso, 8 de marzo 2016 Viviana Cabello Gerenta Técnica Talleres de Redes de Aysén A. G. Soledad Zorzano Gerenta Técnica ATARED A.G.

2 Los talleres de redes de Aysén y Los Lagos agrupan a 13 empresas prestadoras de servicios de diseño, confección y mantenimiento de sistemas de cultivo de peces. Estos talleres surgieron en el proceso de externalización de servicios por tanto la mayoría son empresas pequeñas y medianas, con sus propietarios directamente involucrados en la gestión y con experiencia en terreno desde los inicios de la salmonicultura. Concentra inversiones aproximadas por millones de pesos y genera empleo a 750 personas en la actualidad, luego de haber empleado alrededor de trabajadores. En la actualidad representamos al 60% de los talleres operando y el 75% de la capacidad instalada.

3 ACCIONES EN EL MICRO ENTORNO Proyectos conjuntos como acuerdo de producción limpia, programa de difusión y transferencia tecnológica, comité técnico interno, Diferenciación: generar un estándar de servicios. A partir del APL, diferenciarse de la competencia por calidad del servicio y nivel de exigencia para ser socio. Profundizar alianzas a nivel de organismos técnicos, autoridades, industria y comunidad (comisión nacional de acuicultura, comités técnicos y consultivos, talleres en región de aysén, etc.) Combate a los ilegales Exportación. Explorar oportunidades de venta en el exterior, aprovechando el crecimiento de los cultivos en Perú, México, Costa Rica, Panamá y Brasil.

4 CICLO DE UNA RED

5 Ciclo de lavado de una red Fouling Alimento Desecho de Salmón Red Limpia Red Sucia Taller de Redes Lavado DESECHOS: Riles Rises Patógenos Control Bioseguridad Cuidado Ambiental

6 CICLO DE LA RED Y PROCESO DE MANTENCION A TRAVES DE FOTOGRAFIA

7 PRIMER PROBLEMA :TIEMPO DE PERMANENCIA DE REDES EN EL MAR Red pecera saliendo del mar 7.550KG (6.552 kg fouling / red) PECERA ingresa a centro culivo 998 KG

8 CADA RED PUEDE FÁCILMENTE LLENAR DE 6-15 BINS CON RESIDUOS ORGÁNICOS, ESTOS SON DESPACHADOS AL VERTEDERO, SIN CONSIDERAR LO LIBERADO DURANTE EL LAVADO. 1-2 BINS=1M3

9 El planteamiento es que se puede lavar en el mar, cumpliendo ciertas condiciones mínimas como son, 1. Sólo para redes sin impregnar y con un sistema de trazabilidad 2. Los centros autorizados deben operar sólo redes sin impregnar 3. No lavar en condiciones de brote o sospecha de brote 4. En sitios con profundidades mayores a 60 m., bajo nivel fouling y de fondo duro 5. Ingreso al SEIA: retención de sólidos para disposición en tierra en vertederos autorizados y tratamiento de Riles 6. Registro público de empresas autorizadas 7. Los permisos deben considerar la capacidad de carga de la cuenca donde operan, porque siempre hay pérdida de materia orgánica en el proceso de aspirado.

10 VOLUMEN DE DESECHOS EN EL LAVADO DE REDES TALLERES Lavado (m 2 ) Lodos (m 3 )* Fouling (m 3 ) Total desechos (m 3 ) Total Total TOTAL 1: redes tratadas por talleres el año 2006 TOTAL 2: proyección de redes para ser lavadas año 2006 Se estima que alrededor de m 3 de desechos equivalente a t/año.

11 Rango de concentración de principales contaminantes en desechos de redes Parámetro Unidad Rango de Concentraciones presentes en RIL crudo Límite dentro de la zona protección litoral Cobre mg/l DBO5 mg/l Plomo mg/l 0, ,2 Sólidos sedimentables mg/l < 0,5 640,15 5 Sólidos suspendidos totales mg/l/hr Zinc mg/l 0, Las diferencias son notables, una voz de alerta sobre lo que vierte al mar con el lavado in situ sin manejo de Riles ni Rises.

12 Resultados Estudio CORFO Manejo y Tratamiento de Residuos en los Talleres de Redes Se establece que el fouling proveniente de redes de centros de cultivo de salmónidos es portador de agentes patógenos: BKD, SRS e IPN. El fouling y los efluentes relacionados con los procesos productivos en los talleres de lavado de redes, pueden constituir un factor importante en la transmisión de agentes patógenos. A partir de los resultados de los ensayos realizados con las pinturas antifouling, en los procesos de impregnación serían eficientes en la inactivación de patógenos de importancia sanitaria. Luego del proceso de lavado con agua dulce, no se encontraron gérmenes en los efluentes. Fuente: Proyecto FDI 2004 CORFO PT-04. Tratamiento y Manejo de Residuos en Talleres de Lavado de Redes. Ejecutado por Fundación Chile y la Universidad de Concepción. + Información entregada a productores y autoridades a partir del año A la fecha, con las técnicas analíticas disponibles, no se ha logrado detectar ISA en las redes que llegan a los talleres.

13 Distribución de concesiones acuícolas salmoneras 1302 concesiones concentradas mayoritariamente en Los Lagos y Aysén: aproximadamente se usa entre 33 y 40%

14 PRODUCCIÓN DE PECES vs. "PRODUCCIÓN DE PATÓGENOS" Producción en miles de tons. brutas AÑO Nº patógenos/año Fuente: Atared 79: BKD 00: Caligus Streptococcus focae 80: IPN (cepa USA) ERRADICADA 03: Vibrio ordalii 89: SRS, flavobacterias, hongos 04: Vibrio anguillarum 92: ERMD 06: Francisella piscicida 93: RTFS 07: ISA Neoparamoeba perurans 95: Aeromona salmonicida atípica 08: Pseudomonas, Aeromonas hydrophila Nucleospora salmonis 11: amebas varias 98: IPN (sp) 14: ictericia

15 EJEMPLOS DE EQUIPOS DE LAVADO IN SITU

16 CONSECUENCIAS DE MALAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS Y SANITARIAS EN EL MANEJO REDES EN EL MAR.

17 AUMENTO DE COSTOS EN TIERRA POR REDUCCIÓN DE COSTOS EN MAR VERTEDEROS SATURADOS, SEREMI DE SALUD LOS HA QUERIDO CERRAR EN VARIAS OCASIONES, PERO NO EXISTEN ALTERNATIVAS. ü PROTESTAS DE COMUNIDADES VECINAS A TALLERES POR MALOS OLORES POR EXCESO DE FOULING.

18 1. DEBIDO AL MAL MANEJO SANITARIO,LOS PECES SE ENFERMAN MÁS FÁCILMENTE POR LO QUE SE ABUSA DE LOS ANTIBIÓTICOS. 2. EL EXCESO DE PESO DIFICULTA LOS RECAMBIOS DE REDES MUCHAS VECES LAS GRÚAS ACTUALES NO SE LAS PUEDEN, MAS GRAVE AUN ACCIDENTES Y HASTA MUERTE DE BUZOS.

19 REGLAMENTO DE OLORES El 2014 el Ministerio Ambiental decide impulsar un reglamento de olores luego de una serie de conflictos en diversas industrias a lo largo del país y las comunidades aledañas. Encarga un estudio preliminar donde determina 12 industrias altamente contaminantes para empezar a regular, donde los talleres de redes ocupan el último lugar. Así, se nos asocia a los rubros de producción intensiva de cerdos, pollos, pesqueras, sanitarias, forestales, salmoneras, etc. Todas industrias de alto nivel de inversiones y manejo de volúmenes importantes de desechos. El ministerio conformó un comité público privado para informar y recibir opiniones sobre la hoja de ruta y elementos claves del reglamento, lo cual se agradeció y destacó como un esfuerzo serio de trabajo para generar una norma eficaz y realista. De todos los privados convocados, los talleres somos los únicos que no generamos residuos sino que los recibimos; el generador de la basura es el productor y en consecuencia, responsable. Se nos transfiere el problema de su mala política operacional y las malas prácticas derivadas del lavado in situ. Los malos olores y molestia en las comunidades aledañas son atendibles, pero no somos los causantes directos. Resultado: el ministerio pospuso el reglamento por otras prioridades. Entendió que el problema de malos olores se genera en la producción salmonera. Sernapesca hasta enero 2015 no asistió a las reuniones para tratar el tema. El ministerio ambiental nos convocó a buscar soluciones tecnológicas previas en tanto aborda este tema desde la producción en el mar, que es lo que corresponde.

20 Redes apozadas Transporte en condiciones Inadecuadas (estanco) En ocasiones se prohibió Traslado en ferry por Malos olores

21 BIOSEGURIDAD EN EL TRASLADO DE REDES SISTEMA ANTIGUO SISTEMAS ACTUALES

22 Informes ambientales periódicos INFA: estado del fondo marino 44% de los centros de cultivo bajo norma año Fuente: Sernapesca

23 MUCHAS GRACIAS

BREVE ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA AL MEDIO AMBIENTE, A LA COMUNIDAD Y A LA PROPIA INDUSTRIA SALMONERA

BREVE ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA AL MEDIO AMBIENTE, A LA COMUNIDAD Y A LA PROPIA INDUSTRIA SALMONERA BREVE ANÁLISIS DE UNA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA AL MEDIO AMBIENTE, A LA COMUNIDAD Y A LA PROPIA INDUSTRIA SALMONERA PERMANENCIA DE REDES EN EL MAR / LAVADO IN SITU PRESENTACIÓN A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

SERVICIOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA SALMONERA CHILENA

SERVICIOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA SALMONERA CHILENA SERVICIOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIA SALMONERA CHILENA Juan Pablo Zanlungo Matsuhiro Programa Cluster y Territorio Departamento Ingeniería Industrial UNIVERSIDAD DE CHILE AGENDA 1 Evolución

Más detalles

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram La Industria del Salmón en Chile Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 25 de mayo 2016 Salmónidos en Chile: Especies introducidas En Chile se cultivan tres especies de salmónidos: Salmón

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura. Mayo, 2013

Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura. Mayo, 2013 Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura Mayo, 2013 Evolución detección enfermedades industria Principales enfermedades agua dulce Enfermedad Agente Secuelas productivas Flavobacteriosis

Más detalles

Evaluación y valorización agronómica de subproductos de la producción ganadera y acuícola

Evaluación y valorización agronómica de subproductos de la producción ganadera y acuícola Seminario de Residuos Valorizables en la Región de Los Lagos, Puerto Montt 17 Mayo 2012 Evaluación y valorización agronómica de subproductos de la producción ganadera y acuícola Francisco Salazar Sperberg,

Más detalles

Informe Sanitario SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS. Primer Semestre año 2014

Informe Sanitario SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS. Primer Semestre año 2014 Informe Sanitario SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS Primer Semestre año 2014 Subdirección de Acuicultura Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Agosto de 2014 SITUACIÓN PRODUCTIVA Gobierno de Chile Ministerio

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016 INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, junio 2017 ÍNDICE Página 1. Introducción 2 2. Situación

Más detalles

Cluster de la Acuicultura de Galicia Centro Tecnológico Gallego de Acuicultura. Dr. Santiago Cabaleiro. Feb 2014

Cluster de la Acuicultura de Galicia Centro Tecnológico Gallego de Acuicultura. Dr. Santiago Cabaleiro. Feb 2014 Dr. Santiago Cabaleiro Feb 2014 Diagrama relacional producción/valor de la producción acuícola en el mundo Artículo 39. Autovacunas de uso veterinario. (RD 1132/2010) 1. Las autovacunas de uso veterinario

Más detalles

La Industria Salmonera en Chile. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

La Industria Salmonera en Chile. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM La Industria Salmonera en Chile Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Agenda I. Exportaciones Chilenas II. La Salmonicultura en Chile III. Principales Impactos de la Salmonicultura IV.

Más detalles

GESTION CALIDAD CAPACITACIÓN LTDA PUERTO MONTT

GESTION CALIDAD CAPACITACIÓN LTDA PUERTO MONTT Página 26 OTRAS ÁREAS Nombre Operador Restringido Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima. por separado. Horas Cronológicas:8 horas Ingles para profesionales. alto Horas Cronológicas: 120 horas

Más detalles

Juan Carlos Cárdenas C Médico Veterinario Director Ejecutivo anos. www.ecoceanos.cl

Juan Carlos Cárdenas C Médico Veterinario Director Ejecutivo anos. www.ecoceanos.cl Impactos de la expansión n del monocultivo industrial intensivo de salmónidos sobre la pesca artesanal, comunidades costeras y pueblos originarios en Chile. Juan Carlos Cárdenas C N. Médico Veterinario

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA octubre 2015 Tabla de contenido

Más detalles

Harina y Aceite de Salmón, Experiencia de Valor Agregado al Desecho Orgánico del Procesamiento de Especies Salmonídeas para Consumo Humano

Harina y Aceite de Salmón, Experiencia de Valor Agregado al Desecho Orgánico del Procesamiento de Especies Salmonídeas para Consumo Humano Harina y Aceite de Salmón, Experiencia de Valor Agregado al Desecho Orgánico del Procesamiento de Especies Salmonídeas para Consumo Humano Félix Gómez Soffia Pesquera Pacific Star Ltda., Chile Ruta V-815

Más detalles

Propuesta Reglamento Densidades

Propuesta Reglamento Densidades Propuesta Reglamento Densidades Score de Riesgo y Plan de Manejo Agosto 2012 Situación en Chile X XI Región 1224 consesiones XII 57 Sin límite de crecimiento No existe regulación para controlar límite

Más detalles

La Educación como Base de Desarrollo para Salmonicultura en Chile. Rodrigo Infante Varas

La Educación como Base de Desarrollo para Salmonicultura en Chile. Rodrigo Infante Varas La Educación como Base de Desarrollo para Salmonicultura en Chile Rodrigo Infante Varas PERFIL DE LA INDUSTRIA DEL SALMON CHILENO La Industria en Chile C H I L E Actualmente Chile es el segundo productor

Más detalles

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Ministerio de Economía, Fomento y Turismo www.sernapesca.cl Misión: Fiscalizar el cumplimiento de las normas pesqueras y de acuicultura, proveer servicios para facilitar su correcta ejecución y realizar

Más detalles

Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos. Enero Abril 2012

Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos. Enero Abril 2012 Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos Enero Abril 2012 INTRODUCCIÓN Indicadores sanitarios Anemia Infecciosa del Salmón, Caligidosis y Mortalidades en Salmonicultura en centros marinos. Regiones

Más detalles

APL en Chile: Oportunidad para generar Oferta en el marco del MDL Programático. Rafael Lorenzini, Director Ejecutivo

APL en Chile: Oportunidad para generar Oferta en el marco del MDL Programático. Rafael Lorenzini, Director Ejecutivo APL en Chile: Oportunidad para generar Oferta en el marco del MDL Programático Rafael Lorenzini, Director Ejecutivo Política de Producción Limpia Política de Fomento a la PL: 1998 2000 Promover estrategia

Más detalles

Oportunidades de Revalorización de Subproductos Pesqueros y Acuícolas

Oportunidades de Revalorización de Subproductos Pesqueros y Acuícolas Oportunidades de Revalorización de Subproductos Pesqueros y Acuícolas Millones TM 120 100 80 60 40 20 2000 2010 2020 2030 Años FAO 1995. EN Ocean Bisource Fuente: Mapa de Oportunidades de Innovación en

Más detalles

INTESAL de SalmonChile Protocolo de Recepción y Entrega de Información

INTESAL de SalmonChile Protocolo de Recepción y Entrega de Información INTESAL de SalmonChile Protocolo de Recepción y Entrega de Información Mayo 2016 Necesidad de un Protocolo Contenidos 1 Necesidad de un Protocolo 2 Tipos de Información 3 Principios Generales 4 Recepción

Más detalles

Caracterización de la industria avícola nacional

Caracterización de la industria avícola nacional Caracterización de la industria avícola nacional El presente artículo constituye una caracterización de la industria avícola desde el punto de vista de la Asociación de Productores Avícolas de Chile AG

Más detalles

Avances en los Sistemas de Aseguramiento de Calidad y de detección de contaminantes para productos del mar en Chile

Avances en los Sistemas de Aseguramiento de Calidad y de detección de contaminantes para productos del mar en Chile Avances en los Sistemas de Aseguramiento de Calidad y de detección de contaminantes para productos del mar en Chile Claudia Rozas Araya Departamento Sanidad Pesquera Servicio Nacional de Pesca Noviembre

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMÓN SUSTENTABLE AGOSTO 2016

PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMÓN SUSTENTABLE AGOSTO 2016 PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMÓN SUSTENTABLE AGOSTO 2016 99% 70 mercados internacionales 2 productor mundial de s. atlántico y 1 en trucha y coho 78% valor Sectorial 62% en volumen 90% de la Acuicultura

Más detalles

Salmonicultura y Sustentabilidad. Marzo de 2008

Salmonicultura y Sustentabilidad. Marzo de 2008 Salmonicultura y Sustentabilidad Marzo de 2008 La Industria del Salmón en Chile - Chile es el segundo productor mundial de salmón y trucha cultivada. Exportaciones de Salmón y Trucha (1996-2007) 450 2500

Más detalles

Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos. Enero Septiembre 2012

Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos. Enero Septiembre 2012 Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos Enero Septiembre 2012 Puerto Chacabuco, 22 de noviembre 2012 INTRODUCCIÓN Indicadores sanitarios ISA, Caligidosis, Mortalidades y Uso de Fármacos en Salmonicultura

Más detalles

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 APROBACIÓN DE VMA Anexo Nº 1 D.S. Nº 021-2009-VIVIENDA PARÁMETRO UNIDAD EXPRESIÓN

Más detalles

Tecnología de Lagunas Aireadas

Tecnología de Lagunas Aireadas Tecnología de Lagunas Aireadas Tecnología Convencional de tipo Biológico Remoción Directa: Compuestos Orgánicos, Nitrógeno, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO), compuestos

Más detalles

Impactos Socioeconómicos de la Salmonicultura en Chile

Impactos Socioeconómicos de la Salmonicultura en Chile Impactos Socioeconómicos de la Salmonicultura en Chile Rodrigo Infante, Gerente SalmonChile A.G. Diciembre, 2007 Objetivos Contextualizar a la Industria del Salmón en la realidad chilena Examinar los impactos

Más detalles

PRODUCTOS BIOLÓGICOS INMUNOLÓGICOS CON REGISTRO PROVISIONAL USO EN SALMÓNIDOS

PRODUCTOS BIOLÓGICOS INMUNOLÓGICOS CON REGISTRO PROVISIONAL USO EN SALMÓNIDOS PRODUCTOS BIOLÓGICOS INMUNOLÓGICOS CON REGISTRO PROVISIONAL USO EN SALMÓNIDOS Última modificación: 20 de Marzo de 2017 Nº Reg. Provisional Nombre del Producto Empresa Comercializadora Especie de destino

Más detalles

Fundamentos para el manejo de aguas residuales

Fundamentos para el manejo de aguas residuales 4.2.3.1 Lodos activados y sus variantes El proceso de tratamiento de lodos activados se basa en intensificar los procesos de biodegradación que existen en los cuerpos de agua de manera natural, es decir,

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 2015 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, Junio 2016 ÍNDICE Página 1. Introducción 2 2. Situación global

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA OCTUBRE 2016 Autores: Departamento

Más detalles

Historia de un proceso de construcción de política pública para el mercado de la leña que nace desde la sociedad civil

Historia de un proceso de construcción de política pública para el mercado de la leña que nace desde la sociedad civil Historia de un proceso de construcción de política pública para el mercado de la leña que nace desde la sociedad civil Jaime López G. Secretario Nacional SNCL SEMINARIO INFOR BIOMASA FORESTAL Y SU CONTRIBUCIÓN

Más detalles

INFORME LAYMAN. Eco Efficient Wool Dry Scouring With Total By Products Recovery.

INFORME LAYMAN. Eco Efficient Wool Dry Scouring With Total By Products Recovery. Eco Efficient Wool Dry Scouring With Total By Products Recovery www.life-wds.eu INFORME LAYMAN LIFE11 ENV/ES/588 Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea Índice 1. Antecedentes.....

Más detalles

CAPITULO 1 ACUICULTURA Y GENERACIÓN DE LODOS EN PISCICULTURAS (FASE DE AGUA DULCE) Christian Hepp K.

CAPITULO 1 ACUICULTURA Y GENERACIÓN DE LODOS EN PISCICULTURAS (FASE DE AGUA DULCE) Christian Hepp K. Christian Hepp K. CAPITULO 1 ACUICULTURA Y GENERACIÓN DE LODOS EN PISCICULTURAS (FASE DE AGUA DULCE) Christian Hepp K. La problemática del uso de lodos procedentes de pisciculturas es un tema contingente,

Más detalles

Diagnóstico ambiental

Diagnóstico ambiental MANDANTE - CONTRAPARTE TÉCNICA EJECUTOR DEL ESTUDIO Facultad de Ecología y Recursos Naturales Escuela de Ecoturismo AVANCE DEL ESTUDIO SOLUCIONES INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DEL

Más detalles

Medidas sanitarias y mejoras en la producción

Medidas sanitarias y mejoras en la producción Medidas sanitarias y mejoras en la producción visión desde la producción de peces en el mar. Ocean. Roberto Flores Aguilar MC. Mauricio Moreno A. 17 de septiembre del 2014 BajaSeas & Ocean Baja Labs BajaSeas

Más detalles

Junta Ordinaria Accionistas

Junta Ordinaria Accionistas Junta Ordinaria Accionistas Multiexport Foods S.A. 2008 Puerto Montt, 27 de Marzo de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de la industria Situación Multiexport Foods Perspectivas Junta

Más detalles

NORMATIVA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS COMPARACION CON PAISES DE LA REGION. Miguel Olguín Tejos Subgerencia de Redes

NORMATIVA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS COMPARACION CON PAISES DE LA REGION. Miguel Olguín Tejos Subgerencia de Redes NORMATIVA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS COMPARACION CON PAISES DE LA REGION Miguel Olguín Tejos Subgerencia de Redes CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS (RIL) Introducción Por

Más detalles

Reciclajes Industriales S.A.

Reciclajes Industriales S.A. Reciclajes Industriales S.A. PLANTA DE COMPOSTAJE PUDAHUEL Minimización y valorización de residuos orgánicos Resolución sanitaria Nº 028682 Certificación de calidad ISO 9001:2008 Patrocinio CONAMA Nº 100964

Más detalles

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003 XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE Concepción, Octubre de 2003 ANTECEDENTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN UNA FÁBRICA DE HELADOS Juan Pablo Compas

Más detalles

!"#$%& '%(% )* #*+,(&,,- +.)/*

!#$%& '%(% )* #*+,(&,,- +.)/* !"#$%& '%(% )* #*+,(&,,- +.)/*!" #!$%&'% (! &%)!*+!!" ),*!" +,")-#!# &.'"! Qué es el salmón? Salmón es el nombre común de varias especies de peces la familia Salmonidae. Las truchas también pertenecen

Más detalles

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Ivette Echeverría Rojas Una fotografía representativa del trabajo TALLER

Más detalles

FICHAS PARA NO COMERSE EL MUNDO

FICHAS PARA NO COMERSE EL MUNDO FICHAS PARA NO COMERSE EL MUNDO EL NEGOCIO DE COMERSE EL MAR EL SALMÓN EN CHILE Qué es el salmón? Salmón es el nombre común de varias especies de peces la familia Salmonidae. Las truchas también pertenecen

Más detalles

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN En los últimos años la acuicultura viene siendo uno de los rubros de inversión con mayor futuro económico en nuestro país y es considerada una de las actividades

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

C.P. CAS. ORDINARIO N / 190 /VRS.

C.P. CAS. ORDINARIO N / 190 /VRS. ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MENTE CAPITANÍA DE PUERTO DE CASTRO C.P. CAS. ORDINARIO N 12.600 / 190 /VRS. DISPONE MEDIDAS PARA EL CONTROL DE RESIDUOS EN PUERTOS,

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF

TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF Tecnología Convencional de tipo Fisicoquímico Remoción Directa: Sólidos Suspendidos Totales, Aceites y Grasas, sólidos Sedimentables. Remoción Indirecta:

Más detalles

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS Karin Becerra O. (M.V) Encargada de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Ambientales Asociación Gremial de Productores de

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional

Universidad Tecnológica Nacional Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Chubut Ingeniería Pesquera Truchas Patagónicas Cultivo y comercialización de la trucha Arco Iris en el Valle inferior del Río Chubut. Cátedra: Proyecto

Más detalles

Salmonicultura en la Región de Magallanes

Salmonicultura en la Región de Magallanes Modifica ley N 20.434, suspendiendo en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena el otorgamiento de nuevas concesiones de acuicultura cuyo proyecto técnico considere peces, mientras no se encuentre

Más detalles

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y DIVERSIFICACIÓN N ACUÍCOLA COLA DE LOS LAGOS Director: Ejecutivos: Eduardo Bustos (eduardo.bustos@unap.cl) Nicolás Mendiz (nmendiz@unap.cl) Luis Duran (ledub05@yahoo.es) Instituto

Más detalles

$(&"($!$!$ "!&$'" Geraldine Mlynarz, Seminario Internacional Innovación y Tecnología en Chile, Sept. 2007, Universidad Alberto Hurtado

$(&($!$!$ !&$' Geraldine Mlynarz, Seminario Internacional Innovación y Tecnología en Chile, Sept. 2007, Universidad Alberto Hurtado $(&"($!$!$ "!&$'"! "##$ % %&"'(!& ')!"* "!+&',- 1 % %&"'(!& ')!"* 2 1 DIAGNOTEC: EMPRESA BIOTECNOLOGICA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Geraldine Mlynarz Gerente General Diagnotec Qué es DIAGNOTEC

Más detalles

EL CONTROL DEL AGUA DE LASTRE EN CHILE SU REGULACIÓN Y GESTIÓN

EL CONTROL DEL AGUA DE LASTRE EN CHILE SU REGULACIÓN Y GESTIÓN 1 EL CONTROL DEL AGUA DE LASTRE EN CHILE SU REGULACIÓN Y GESTIÓN 2 TEMARIO INTRODUCCIÓN REGULACIÓN N Y CONTROL DEL AGUA DE LASTRE EXPERIENCIA NACIONAL EXPERIENCIA A NIVEL INTERNACIONAL PROYECCIONES Y DESAFÍOS

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 29 DE ABRIL DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA Cinthia Claudette Hurtado Moreno Carnet: 199811467 Guatemala, 30 de abril de 2013 TABLA

Más detalles

Medicamentos para acuicultura en Europa: actualidad y tendencias

Medicamentos para acuicultura en Europa: actualidad y tendencias Medicamentos para acuicultura en Europa: actualidad y tendencias CARMEN SÁNCHEZ MASCARAQUE Jefe de Área de Gestión y Procedimientos Departamento de Medicamentos Veterinarios-AEMPS Pág. 1 Base normativa

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 30 DE JUNIO DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003 TRATAMIENTO DE RILES MEDIANTE LOMBRIFILTRO RESUMEN

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003 TRATAMIENTO DE RILES MEDIANTE LOMBRIFILTRO RESUMEN XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE Concepción, Octubre de 2003 TRATAMIENTO DE RILES MEDIANTE LOMBRIFILTRO Cristian Bornhardt, Christian Bobadilla & Fredy Monje Universidad de

Más detalles

PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS

PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS Lucía Sobrados Bernardos C.E.H.- CEDEX 1 INTRODUCCIÓN QUE ES EL FANGO? E.D.A.R. Materia prima: agua residual. Producto de una E.D.A.R.: fango o lodo. Subproducto:

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS EN LA FESI, UNAM, COMO ESTRATEGIA DE COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS EN LA FESI, UNAM, COMO ESTRATEGIA DE COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS EN LA FESI, UNAM, COMO ESTRATEGIA DE COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO ALFONSO REYES OLIVERA, CARLOS ENRIQUE PALACIOS DÍAZ, ELVIA MANUELA GALLEGOS NEYRA Y ÁNGEL

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA VALORIZACIÓN DE LIXIVIADOS. Dr. D. Carlos Romero Batallán

EXPERIENCIAS EN LA VALORIZACIÓN DE LIXIVIADOS. Dr. D. Carlos Romero Batallán EXPERIENCIAS EN LA VALORIZACIÓN DE LIXIVIADOS Dr. D. Carlos Romero Batallán EXPERIENCIAS EN LA VALORIZACIÓN DE LIXIVIADOS INTRODUCCIÓN Dr. D. Carlos Romero Batallán Gerente Consultoría de Técnicas Ambientales,

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS. Coquimbo, Mayo de 2015

GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS. Coquimbo, Mayo de 2015 GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS Coquimbo, Mayo de 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS LA AGENDA DE PRODUCTIVIDAD, INNOVACION Y CRECIMIENTO AGENDA DE PESCA & ACUICULTURA CORFO CONVOCATORIA DESARROLLO DE LA ACUICULTURA

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS. Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico

TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS. Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico Remoción Directa: Amonio, Nitrato, Boro, índice de fenol, Arsénico, Color,

Más detalles

Química ambiental del agua. Unidad 3. Química Ambiental

Química ambiental del agua. Unidad 3. Química Ambiental Química ambiental del agua Unidad 3. Química Ambiental Calidad del agua Parámetros fisicoquímicos Parámetros biológicos Parámetros físicos y químicos del

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO DE INOCUIDAD Y CERTIFICACIÓN EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS Y DE ACUICULTURA: Garantizando la inocuidad

BOLETIN INFORMATIVO DE INOCUIDAD Y CERTIFICACIÓN EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS Y DE ACUICULTURA: Garantizando la inocuidad BOLETIN INFORMATIVO DE INOCUIDAD Y CERTIFICACIÓN EPORTACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS Y DE ACUICULTURA: Garantizando la inocuidad El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), a través de la Subdirección

Más detalles

Programa de Diversificación de la Acuicultura Chilena, PDACH FONDEF-CONICYT

Programa de Diversificación de la Acuicultura Chilena, PDACH FONDEF-CONICYT Programa de Diversificación de la Acuicultura Chilena, PDACH FONDEF-CONICYT ANTECEDENTES GENERALES Santiago, Chile, junio de 2009 1 Contenidos 1. Fundamentos del PDACH 2. Coordinación 3. Objetivos y definición

Más detalles

INFORME N 1 TEMAS RELEVANTES Y PROPUESTAS A ABORDAR GRUPO DE TAREAS SALMÓN

INFORME N 1 TEMAS RELEVANTES Y PROPUESTAS A ABORDAR GRUPO DE TAREAS SALMÓN INFORME N 1 TEMAS RELEVANTES Y PROPUESTAS A ABORDAR GRUPO DE TAREAS SALMÓN Hace un mes el Ministerio de Economía constituyó un Grupo de Tareas para enfrentar y resolver los problemas que actualmente afectan

Más detalles

Uso de Antibióticos en la Industria del Salmón en Chile

Uso de Antibióticos en la Industria del Salmón en Chile Uso de Antibióticos en la Industria del Salmón en Chile Los antibióticos son sustancias químicas producidas por microorganismos vivos tales como, hongos o plantas, y por lo tanto de origen natural, que

Más detalles

CHILE BIO RENOVABLES: ROADMAP Contexto, Metodología y Avances. Sebastián Flores Director Proyecto 13 de Marzo 2013

CHILE BIO RENOVABLES: ROADMAP Contexto, Metodología y Avances. Sebastián Flores Director Proyecto 13 de Marzo 2013 CHILE BIO RENOVABLES: ROADMAP 2012-2016 Contexto, Metodología y Avances Sebastián Flores Director Proyecto 13 de Marzo 2013 AGENDA Principales consideraciones del Proyecto Contexto de la industria El desafío

Más detalles

Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros

Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros Nutrientes en purines y su respuesta en praderas y cultivos forrajeros Francisco Salazar y Juan Carlos Dumont Ingenieros Ingenieros Agrónomos, Agrónomos, Ph.D. Ph.D. Uso de purines en suelos Grandes volúmenes

Más detalles

QUÉ PORCENTAJE DE NUESTRO PLANETA ES AGUA?

QUÉ PORCENTAJE DE NUESTRO PLANETA ES AGUA? QUÉ PORCENTAJE DE NUESTRO PLANETA ES AGUA? El Planeta Tierra 70% 30% Tierra Agua Agua Dulce 97% Océanos 3% Aguas Subterráneas Casquetes polares y glaciares 79% 20% 1% Agua dulce superficial de fácil acceso

Más detalles

Diálogo sobre la Acuicultura del Camarón Centroamérica y México. Criterios e indicadores consolidados sugeridos 26 de mayo de 2008

Diálogo sobre la Acuicultura del Camarón Centroamérica y México. Criterios e indicadores consolidados sugeridos 26 de mayo de 2008 Diálogo sobre la Acuicultura del Camarón Centroamérica y México Criterios e indicadores consolidados sugeridos 26 de mayo de 2008 Introducción El objetivo de este documento es presentar una versión consolidada

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

Aprovechamiento de las Ventajas Comparativas y Competitivas en los Mercados Internacionales

Aprovechamiento de las Ventajas Comparativas y Competitivas en los Mercados Internacionales Aprovechamiento de las Ventajas Comparativas y Competitivas en los Mercados Internacionales José Roberto Concha PhD Director MBA jrconcha@icesi.edu.co Universidad Icesi Cali. Colombia La Teoría de la Ventaja

Más detalles

Informe Actividades de Fiscalización en Pesca y Acuicultura, año 2016 SERNAPESCA

Informe Actividades de Fiscalización en Pesca y Acuicultura, año 2016 SERNAPESCA Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en www.sernapesca.cl CONTENIDO Informe Actividades de Fiscalización en Pesca y Acuicultura, año 2016 SERNAPESCA Strangomera benticki) y

Más detalles

Operación y Mantenimiento

Operación y Mantenimiento Operación y Mantenimiento F.A.F.A Condominio Monteflores Heredia, Costa Rica Junio 2016 Tabla de Contenido Mantenimiento de Uso General... 3 Generales... Error! Marcador no definido. Recomendaciones para

Más detalles

FAN Región de Aysén-Magallanes. Enero- Abril 2017

FAN Región de Aysén-Magallanes. Enero- Abril 2017 FAN Región de Aysén-Magallanes Enero- Abril 2017 Eventos Enero-Marzo: Golfo de Penas. Mortalidad salmones transporte. Febrero: Marea Café Canal Trinidad. Mortalidad recursos bentónicos. Abril: Seno Skyring-

Más detalles

JOSÉ MARÍA CALEYA SÁNCHEZ

JOSÉ MARÍA CALEYA SÁNCHEZ COOPERATIVAS AGRARIAS Y PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS. EXPERIENCIA DEL GRUPO FCC JOSÉ MARÍA CALEYA SÁNCHEZ DEPARTAMENTO DE DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS 14 DE FEBRERO DE 2007

Más detalles

Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico. Dra. Adriana C. Mera B. Agosto 24 de 2016

Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico. Dra. Adriana C. Mera B. Agosto 24 de 2016 Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico Dra. Adriana C. Mera B. Agosto 24 de 2016 ATMOSFERA BIOSFERA MEDIO AMBIENTE LITOSFERA HIDROSFERA Agua y Salud Se calcula que la contaminación del

Más detalles

Claves para enfrentar la crisis del salmón

Claves para enfrentar la crisis del salmón Políticas públicas y sanidad Claves para enfrentar la crisis del salmón Las cifras parecen ser devastadoras. Según las informaciones entregadas por las autoridades durante este año, alrededor de 17 mil

Más detalles

Chile participa en CONXEMAR 2017 Vigo, España, 3-5 de octubre Visítenos en stand E20

Chile participa en CONXEMAR 2017 Vigo, España, 3-5 de octubre Visítenos en stand E20 Chile participa en CONXEMAR 2017 Vigo, España, 3-5 de octubre Visítenos en stand E20 Alimentos del mar La pesca y acuicultura chilena han tenido un crecimiento exponencial en los últimos 30 años, producto

Más detalles

Asesoría Estratégica Cecilia Montero y Asoc

Asesoría Estratégica Cecilia Montero y Asoc Los desafíos de un un cluster globalizado: la salmonicultura en la X Región Asesoría Estratégica Cecilia Montero y Asoc montero@vtr.net. Preguntas iniciales de la Cepal Es posible desarrollar clusters

Más detalles

RED DE ACUICULTURA DE LAS AMERICAS. Una Red en la lucha contra el hambre y la pobreza

RED DE ACUICULTURA DE LAS AMERICAS. Una Red en la lucha contra el hambre y la pobreza RED DE ACUICULTURA DE LAS AMERICAS Una Red en la lucha contra el hambre y la pobreza Qué es la Red de Acuicultura de lasaméricas(raa)? Es un mecanismo de cooperación inter gubernamental que apoya el desarrollo

Más detalles

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 PREPARADA POR: Comisión Nacional del Medio Ambiente. 1994. RECOPILADA POR: Juan Pablo Granzow C. Servicio

Más detalles

Los Biosólidos, una oportunidad en la agricultura

Los Biosólidos, una oportunidad en la agricultura Los Biosólidos, una oportunidad en la agricultura Dirección de Cuencas y Sustentabilidad Gerencia Ambiental y Desarrollo Sustentable Antecedentes qué son los Biosólidos y qué norma debe cumplir?; cuál

Más detalles

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en www.sernapesca.cl CONTENIDO 2500 2000 CHILE, APORTE SECTORIAL DE RECURSOS total país 2007-2015 (miles de ton) (no incluye algas) Acuicultura

Más detalles

Tratamiento, Eliminación y Control de Olores Molestos Industriales. Concepción, 18 de Noviembre 2015

Tratamiento, Eliminación y Control de Olores Molestos Industriales. Concepción, 18 de Noviembre 2015 Tratamiento, Eliminación y Control de Olores Molestos Industriales. Concepción, 18 de Noviembre 2015 Presentación de la Empresa En Torre verde somos una empresa de servicios y soluciones ambientales aplicables

Más detalles

COMENTARIOS A PROPUESTA DE ESTRATEGIA FINANCIERA PROF. EUGENIO FIGUEROA

COMENTARIOS A PROPUESTA DE ESTRATEGIA FINANCIERA PROF. EUGENIO FIGUEROA Proyecto: Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile COMENTARIOS A PROPUESTA DE ESTRATEGIA FINANCIERA PROF. EUGENIO FIGUEROA Juan Ladrón de Guevara Asesor Técnico Financiero

Más detalles

SALMÓN SUSTENTABLE Puro de la Patagonia

SALMÓN SUSTENTABLE Puro de la Patagonia Programa Estratégico Mesoregional SALMÓN SUSTENTABLE Puro de la Patagonia Gerencia de Desarrollo Competitivo Enero 2015 Rodrigo Salas Sarabia Programa Estratégico Meso Regional Salmón Sustentable ANTECEDENTES

Más detalles

USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA

USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA Ing. M Sc. Rearte, Emilio Hugo - Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo Almirante Brown (5505), Mendoza - Argentina. E-Mail: erearte@fca.uncu.edu.ar TRATAMIENTO

Más detalles

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica México Guatemala Programa de Fortalecimiento a las PYMEs Metalúrgicas El Salvador Costa Rica Panamá Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica Colombia Descripción del premio Venezuela Bolivia Chile

Más detalles

RECEPCIÓN DE REPORTES OPERACIONALES Y NOTIFICACIONES DEL CERTIFICADO DE CALIDAD

RECEPCIÓN DE REPORTES OPERACIONALES Y NOTIFICACIONES DEL CERTIFICADO DE CALIDAD OPERACIONALES Y NOTIFICACIONES DEL CERTIFICADO DE CALIDAD DEL AGUA RESIDUAL MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA: NIVEL LOCAL ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LÓGISTICO Y ADMINISTRATIVO BACH. ANA LORENA LOBO MONTERO

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA

SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO Y LA AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ACUICULTURA CARMEN SÁNCHEZ MASCARAQUE Jefe de Área de Gestión y Procedimientos Departamento de Medicamentos Veterinarios-AEMPS IV FORO

Más detalles

ACUERDOS DE PRODUCCI

ACUERDOS DE PRODUCCI ACUERDOS DE PRODUCCI ÓN LIMPIA PRODUCCIÓN Rafael Lorenzini Director Ejecutivo C O N SEJO N A C IO N A L D E PR O D U C C IÓN LIM PIA Qué busca?! Resolver problemas ambientales aplicando una estrategia

Más detalles

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l Presentación de Resultados Año 2015 A b r i l 2 0 1 6 Agenda 01. 02. 03. 04. Destacados del Periodo y Principales Cifras Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca Desempeño Operacional y Perspectivas

Más detalles

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA TRANSPORTE Y DE INVERNADERO EN PLANTA Juan Bartolomé Escobar Pérez Director-Gerente Planta de Tratamiento de Residuos Vegetales SACh Gestor Autorizado de Residuos GRU-2003 Transporte y gestión de residuos

Más detalles

VISIÓN GENERAL DE LA PESCA Y ACUICULTURA EN EL PERÚ

VISIÓN GENERAL DE LA PESCA Y ACUICULTURA EN EL PERÚ VISIÓN GENERAL DE LA PESCA Y ACUICULTURA EN EL PERÚ OSCAR MIGUEL DOMÍNGUEZ FALCÓN Director de Acuicultura Dirección General Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo QUÉ TENEMOS EN PESCA

Más detalles