Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014"

Transcripción

1 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014 Difundir e incentivar la producción de artesanías es otra de las labores más importantes de Casa de Artesanías, esto se ha logrado en parte gracias a la presencia de artesanos PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En los meses de enero y febrero del presente año se afiliaron al Padrón 29 artesanos; asimismo, se hizo la verificación de talleres de las diferentes ramas como son: Alfarería libre de plomo, Talavera, Industria Rural miel y amaranto, Textiles, madera Tallada, Cestería, Hoja de Maíz, Pan de Fiesta y Cartonería. ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. Con el objetivo de impulsar el desarrollo artesanal, se han emprendido varios proyectos de financiamiento y apoyo económico, algunos de ellos con respuestas positivas, otros más, aun en espera de ser concretados. En el mes de enero se entregó recurso de FONART de la vertiente Apoyos a la Producción por un monto de $ 248, para adquisición de equipo, herramientas y materia prima en beneficio de 75 artesanos de las ramas artesanales madera tallada, piedra tallada, hoja de maíz, textil y metalistería. 1

2 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA. El principal cometido del Museo es difundir y mostrar a los visitantes nacionales y extranjeros, las artesanías que se elaboran en la entidad, así como un poco de la vida cotidiana de los artífices que mucho tiene que ver con las tradiciones de cada población a la que pertenece. En este razonamiento, en el Museo se han montado las siguientes exposiciones: Se realizó el montaje de la decoración en el Helipuerto del Estado de Tlaxcala, para la visita de gobernadores asistentes al 3er Informe de Gobierno del Estado de Tlaxcala, el día 09 y 10 de Enero, desmontaje el día 16 de enero. Se recibió a personalidades especiales, grupos escolares entre 6 y 18 años, y turistas en general. La atención al visitante fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala, cumpliendo con actividades de Servicios Educativos. Se realizó una visita guiada a grupos de la Secundaria Técnica Núm. 35 del Alto Chiautempan, día 16 enero. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Participación de 6 artesanos en la Feria de Asamblea Nacional de Toros de Lidia en la Cd. De Tlaxcala, evento que se llevó a cabo del 23 al 26 de Enero. 2

3 FEBRERO 2014 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. Febrero un mes en el si sigue cumpliendo el objetivo de impulsar el desarrollo artesanal, para lo cual se han emprendido proyectos de financiamiento y apoyo económico, algunos de ellos con respuestas positivas, otros más, espera de ser concretados. Se participó con 10 artesanos al VI Foro de consulta Artesanal convocada por FONART para tratar asunto relacionados para la creación de la Ley Artesanal Nacional en la ciudad de Morelia Michoacán. En este se me integro también y se mandó la solicitud para 50 grupos de artesanos a FONART para las vertientes de Capacitación y asistencia técnica, Apoyos a la producción para las ramas artesanales de Alfarería, cerámica tipo Talavera, Textiles, hoja de maíz y orfebrería. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Por lo que corresponde a esta área se gestionó la cantidad de 40 espacios para artesanos en el evento Carnaval Tlaxcala 2014 del 27 de febrero al 04 de marzo, obteniendo una derrama económica por $94,

4 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Participación en el montaje de la Exposición Cultural Tlaxcala en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Día 10 de Febrero. 4

5 Se realizó una visita guiada a grupo escolar de la Ciudad de México, D.F. y alumnos de escuela primaria día 20 y 21 de Febrero. Brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala, cumpliendo con actividades de Servicios Educativos. 5

6 Se realizó montaje de Exposición temporal en evento del Día Internacional de la Lengua Indígena 2014 Se realizó el montaje museográfico día 25 y 26 de febrero, de la Exposición Temporal: El Carnaval en Tlaxcala 2014, en la Sala de Símbolos en Movimiento del Museo: Estancia de la Exposición del 27 de Febrero al 31 de marzo. 6

7 MARZO 2014 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Se realizó la renovación del Seguro Social para la Familia 2014, beneficiando a 322 artesanos por un monto de $893, (Ochocientos noventa y tres mil quinientos cincuenta pesos 00/100 M.N). ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En este mes se llevó acabo en las instalaciones de Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala el curso de Introducción de Estofado y Encarnado para 16 artesanos de la rama madera Tallada. 7

8 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS El área encargada de Ferias y Expoventas gestionó la cantidad de 27 espacios para artesanos en los siguientes eventos Pueblo de la Fraternidad de las Danzas de Carnaval en Tlaxcala para el día 1 de marzo y Carnaval Totolac 2014 el día 9 de marzo dejando una derrama económica para los artesanos de $20, De igual manera se gestionaron espacios en la Feria de Nanacamilpa del 15 al 22 de Marzo. Por lo que corresponde a las Expo Nacionales se logró colocar en la Expo-Venta Manos Artesanales de la ciudad de Puebla a 5 artesanos del 13 al 23 de Marzo, en la Feria de las Fresas celebrada en Irapuato Guanajuato del 13 al 31 de Marzo se gestionaron 2 lugares para artesanos obteniendo una ganancia por $12, Se gestionaron 13 lugares para el evento Mercado Artesanal Tehuacan del 16 al 23 Marzo en el Estado de Puebla dejando una derrama económica para los artesanos que asistieron la cantidad $170, En la Expo Feria Villahermosa, Tabasco el gremio artesanal tlaxcalteca estuvo presente con 6 elementos del 13 al 30 de Marzo. En el área de concursos, se llevó a cabo el I Concurso Regional de Barro Bruñido. Participaron 13 artesanos y el monto de los premios entregados ascendió a $ 30,

9 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó el montaje museográfico de Exposición Temporal en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, Reunión Regional de Seguridad, Zona Centro Día 05 de marzo. Se realizó el montaje museográfico de Exposición Temporal en el Museo de San Ildefonso del Centro Histórico de la Ciudad de México, D.F., Visita de Directores Mundiales de Discovery Channel. Día 06 de marzo. 9

10 Se realizó una visita guiada a grupo escolar de Zacatelco, día 14 de Marzo. Brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala, cumpliendo con actividades de Servicios Educativos. 10

11 ABRIL 2014 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Continuando con el compromiso de brindar seguridad social a los artesanos se realizaron las siguientes actividades, se renovaron 35 credenciales de artesanos, así mismo se hizo la recepción de 120 expedientes de artesanos titulares, por parte del Seguro Social. ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. Para el impulso del desarrollo artesanal, se han emprendido varios proyectos de financiamiento y apoyo económico. Se impartió el curso de diseño y bordado para ropa de niña en San Isidro Buensuceso del Municipio de San Pablo del Monte contando con un grupo de 12 integrantes. MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó la Exposición Temporal de El Altar de la Virgen de Dolores en la sala de Universos de Creación del Museo, del día 10 al 23 de abril. 11

12 Se realizó la exposición artesanal en el Edificio de la Torre Mayor de la Cd. de México, D.F. para el evento: Promoción del Estado de Tlaxcala con Operadoras Turísticas, el día 11 de abril. 12

13 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Impulsando la participación activa de los artesanos Tlaxcaltecas y difundiendo las diferentes ramas artesanales que se producen en la entidad, así como también, que los artesanos participantes puedan obtener ingresos monetarios a favor del bienestar familiar el área encargada de Ferias y Expoventas gestionó la cantidad de 4 espacios para artesanos en la Feria del Estado de Puebla del 09 de abril al 10 de Mayo dejando una derrama económica para los artesanos de $54, Por lo que corresponde a las Expo Nacionales se logró colocar en la Expo-Venta Orizaba 2014 a 8 artesanos del 14 de abril al 06 de mayo, en la Feria de Naucalpan se gestionaron 2 espacios del 28 de abril al 04 de mayo. En el área de concursos, se llevó a cabo el I Concurso Regional de Bordado Náhuatl. Participaron 13 artesanos y el monto de los premios entregados ascendió a $ 30,

14 MAYO 2014 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Continuando con el compromiso de brindar seguridad social a los artesanos se siguen otorgando los carnet por parte del Seguro Social. ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN Con el fin de seguir preservando e innovando con nuevas técnicas de diseño se impartió el segundo curso de diseño de bordado para ropa de niño en San Isidro Buen Suceso del municipio de San Pablo del Monte con un grupo de bordadoras y bordadores. Se levantaron CUIS a 2 grupos propuestos para adquisición de hornos de gas en San Pablo del Monte. Por otra parte se apoyó a los artesanos con el pago del crédito pendiente de pago que tenían con el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala por un monto de $482, (Cuatrocientos ochenta y dos mil ochocientos diecinueve mil pesos 00/77 M.M.) 14

15 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Se realizó el III Concurso Regional del Sarape Tradicional Tlaxcalteca con una participación de 18 artesanos y el monto de los premios entregados ascendió a $118, Se gestionaron 8 lugares para artesanos de diferentes ramas en la Expo Feria de Mazapa, del 02 al 04 de mayo con una derrama económica por $10, Por lo que corresponde a las Expo Nacionales se realizó la Feria del Artesano del 29 de mayo al 01 de junio, teniendo actividades culturales y artísticas y participando 125 artesanos obteniendo una ganancia económica para los participantes por $460, de igual manera se premiaron a los artesanos que resultaron ganadores en el III Concurso Regional del Sarape Tradicional Tlaxcalteca. 15

16 16

17 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó el montaje museográfico de la Exposición Temporal de El Altar de San Isidro Labrador en la sala de Universos de Creación del Museo, el día 13 y 14 de Mayo. Se realizó el montaje de piezas para la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Competitividad de la CONAGO, en palacio de Gobierno el día 22 y 23 de mayo. 17

18 JUNIO 2014 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Continuando con el compromiso de brindar seguridad social a los artesanos se siguen otorgando los carnet por parte del Seguro Social así como también se afiliaron 12 artesanos al padrón Artesanal del Fideicomiso. ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN En este mes se inicio el curso de Curso de Estofado y Encarnado de la vertiente de Capacitación y Asistencia técnica, en la localidad de San Estaban Tizatlan, municipio de Tlaxcala con la participación de un grupo de 15 artesanos de la rama artesanal, madera tallada. Se envió a FONART 2 expedientes técnicos para el curso de Joyería Tradicional Antigua para los Municipios de Santa Ana Chiautempan y Tlaxco; así mismo sw enviaron 2 expedientes técnicos para la Adquisición de Horno para Alfareria Vidriada libre de plomo para los municipios de Tzompantepec y la Magdalena Tlatelulco. Se levantaron Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómico a 26 de artesanos conformados en 3 grupos. 1er. Grupo de 10 artesanos de la localidad de San Esteban Tizatlan, del Municipio de Tlaxcala, de la rama artesanal de Madera Tallada. 2do. Grupo de 5 artesanos de la localidad de San Esteban Tizatlan, del Municipio de Tlaxcala, de la rama artesanal de Hoja de Maíz. 3er. Grupo de 11 artesanos del Municipio de Xaltocan, para acondicionamiento de talleres. 18

19 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS El área encargada de Ferias y Expoventas con el objetivo de difundir y promocionar las artesanías del Estado de Tlaxcala, gestionó la cantidad de 8 espacios para artesanos en los siguientes eventos Feria de Tlaquepaque, Veracruz; del 12 al 16 de Junio y del 18 al 23 de Junio en la Feria de Tlalnepantla, Cd. De México; dejando una derrama económica para los artesanos de $49, De igual manera se gestionaron 11 espacios en la Feria de San Pablo del Monte de 24 al 30 de Junio obteniendo una ganancia por $19, En el área de concursos, se llevó a cabo el III Concurso Regional de San Pablo del Monte con una participaron de 79 artesanos y el monto de los premios entregados ascendió a $ 100,

20 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó el montaje museográfico sobre la Exposición Temporal en la Sala de Cosmovisión y Fertilidad, La Colonización Tlaxcalteca en el Norte Novohispano (La Salida de las 400 Familias Tlaxcaltecas al Norte de la República Mexicana de 1591); el día 04 de Junio. Se participó en la toma de fotografías en la Mesa de Trabajo con Artesanos y Productores de San Pablo del Monte, día 16 de junio. 20

21 Se participó en la Exposición Temporal museográfico en la SECTUR Federal en la Cd. de México, D.F. el día 19 de Junio. Se participó nuevamente en la Exposición Temporal Museográfico en la SECTUR Federal en la Cd. de México, D.F. el día 26 de Junio. 21

22 Se recibió a grupos escolares de distintas instituciones educativas y a invitados especiales de SECTUR del D.F., La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala el día 11, 20, 21 y 25 de junio. 22

23 JULIO ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN En este mes se hizo la compra y entrega de los materiales a los artesanos del curso de Estofado y Encarnado, de la vertiente de Capacitación y asistencia técnica que se llevará a cabo en San Estaban Tizatlan, del Municipio de Tlaxcala de la rama artesanal madera tallada. Se enviaron 2 expedientes técnicos a FONART para la vertiente de capacitación y asistencia técnica para un curso de Bordado Náhuatl de 20 artesanas en San Isidro Buen Suceso del municipio de San pablo del Monte, un curso de Tejido en telar de cintura para un grupo de 17 artesanas el barrio de San Gabriel Segundo en el municipio de Ixtenco. Se realizó la captura de CUIS de 7 grupos de artesanos de los municipios de Panotla, Contla, Chiautempan, Xaltocan, San Pablo del Monte y Tlaxcala de las ramas artesanales: Alfarería, Textil, Madera Tallada, Hoja de maíz, Cantera y Lapidaria. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS El área encargada de Ferias y Expoventas con el objetivo de difundir y promocionar las artesanías del Estado de Tlaxcala, gestionó la cantidad de 20 espacios para artesanos en la Feria de Santa Ana Chiautempan del 24 de julio al 30 de agosto; dejando una derrama económica para los artesanos de $42, Así mismo se gestionó 4 lugares en la Expo Feria Nacional Ciudad de Campeche del 14 al 01 de agosto, con ganancias para los artesanos de $ 44,000.00, además de la Expo Feria Nacional de Durango en la cual participaron 4 artesanos de Tlaxcala del 16 al 30 de Julio con una derrama económica de 50, En el área de concursos, se llevó a cabo el XXII Concurso Estatal de Talla en Madera Tizatlan 2014, con una participación de 76 artesanos un bolsa en premios de $120,

24 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Presentación de la Pasarela de Trajes Antiguos Colección de Rescate del FFCAT en el marco de la Feria Nacional del Sarape, Chiautempan 2014, (Textiles y Trajes Tradicionales). El día 30 de Julio. 24

25 AGOSTO 2014 ÁREA DE CAPACITACIONES Y PROYECTOS En relación a esta área se está cumpliendo con los objetivos programados para preservar y conocer nuevas técnicas, con una inversión de $103, del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías se llevó a cabo el Curso de Estofado y Encarnado con una duración de dos meses y medio y una participación de 20 artesanos de la rama artesanal madera tallada, impartido en la localidad de Tizatlan, municipio de Tlaxcala. 25

26 De igual manera se hizo la entrega de recursos del Fomento Nacional a las Artesanías de la vertiente de apoyos a la producción a un grupo de 15 artesanos de la rama alfarería vidriada del municipio de Tzompantepec por de $ 177, para la adquisición de un horno de gas ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS El área encargada de Ferias y Expoventas con el objetivo de difundir y promocionar las artesanías del Estado de Tlaxcala, gestionó la cantidad de 10 espacios para artesanos en la Feria de Huamantla del 01 al 17 de Agosto; dejando una derrama económica para los artesanos de $40, Así mismo se gestionó 10 lugares en la Expo Feria de Tlaxco del 23 al 31 de agosto, con ganancias para los artesanos de $ 21, En cuanto en las exposiciones Nacionales se gestionaron 4 espacios para la Feria Nacional Potosina 1ra. y 2da. Etapa del 6 al 31 de agosto con una derrama económica para los artesanos que participaron por $ 33, En el área de concursos, se llevó a cabo el I Concurso Regional de Artesanías de Huamantla Ixtenco con una participación de 20 artesanos y una bolsa en premios por $ 119,

27 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se recibió a niños entre 6 y 12 años, por motivo del Curso de Verano: Tlaxcala en Movimiento. La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 05 de agosto. Participación en el programa de televisión InformArte en una entrevista sobre la 2ª Etapa de la Modernización de las Salas de Cerámica y Maguey en CORACYT, el día jueves 21 de Agosto. 27

28 Se participó en la Exposición Temporal en la Secretaría de Turismo Federa en la Cd. de México, D.F. del 07 de julio al 22 de agosto de SEPTIEMBRE 2014 ÁREA DE CAPACITACIONES Y PROYECTOS Con el objetivo de preservar y difundir nuevas técnicas, se llevo a cabo el curso de Patronaje para un grupo de artesanas de bordado en Pepenado del municipio de Ixtenco con una participación de 20 artesanas con una inversión $40, Para seguir fomentando la elaboración de las artesanías en el Estado se enviaron a Fonart para la vertiente de Apoyos a la Producción y respectiva aprobación, 7 proyectos en la cual están involucrados artesanos de los Municipios Panotla, Contla, Chiautempan, Xaltocan, 28

29 San Pablo del Monte y Tlaxcala de las ramas artesanales: Alfarería, Textil, Madera Tallada, Hoja de maíz, Cantera y Lapidaria. Por parte de FONART de la vertiente Salud Ocupacional se le practico el examen óptico a 41 artesanos en la óptica DEVLIN y se hizo la entrega de 39 artesanos de anteojos de los municipio de San Pablo del Monte, Contla de Juan Cuamatzi, Chiutempan, Tlaxcala, Españita y Amaxac de Guerrero. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En este mes el área de Ferias y Expoventas cumplió con las metas programadas para difundir y promocionar las artesanías del Estado de Tlaxcala. Gestionó la cantidad de 6 espacios para artesanos en la Feria de Españita del 12 al 14 de Septiembre; dejando una derrama económica para los artesanos de $11, Así mismo se gestionó 5 lugares en la Expo Feria de Fiestas Patrias en el municipio de Tlaxcala del 14 al 16 de Septiembre. En cuanto en las expo-venta Nacionales se gestionaron 4 espacios para la Feria Nacional de Zacatecas 1ra. y 2da. Etapa del 4 al 23 de Septiembre con una derrama económica para los artesanos que participaron por $ 20, De igual manera se gestionaron espacios para 6 artesanos en la Feria de Atitalaquia, Hidalgo del 27 de septiembre al 01 de octubre con una ganancia económica para los artesanos de 17,

30 En el área de concursos, se llevó a cabo el III Concurso Regional de Cestería y Fibras Naturales con una participación de 27 artesanos y una bolsa en premios por $ 78, MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se recibió a turistas en el Museo (Grupos Escolares de Primaria y Secundaria). La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 14 y 25 de septiembre. Se participó en el montaje museográfico de la Exposición Temporal de Tlaxcala en el Club Francés de la Ciudad de México. D.F. El día Lunes 8 y miércoles 10 de septiembre. 30

31 OCTUBRE 2014 ÁREA DE CAPACITACIONES Y PROYECTOS En este mes el área de capacitaciones y proyectos, cumpliendo con los objetivos propuestos se enviaron proyectos de 7 grupos, integrados por 60 artesanos, de diferentes ramas artesanales para la gestión de materia prima y herramientas de la vertiente de apoyos a la producción al Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías. 31

32 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En este mes el área de Ferias y Expoventas con el fin de que los artesanos tlaxcaltecas tengan una participación más activa y se difundan las diferentes ramas artesanales que se producen en la entidad, se gestionaron espacios en diferentes ferias a nivel nacional, con una derrama económica que beneficia a los artesanos para mayor bienestar familiar. No. Nombre del evento Lugar Numero de artesanos Fecha del evento Venta 1 Expo Feria Nacional San Francisco Hidalgo 2 Expo Feria Mole de Caderas 3 Expo Feria Nacional Frontera Sur Chetumal Pachuca 4 Del 01 al 27 de octubre Tehuacán 6 Del 12 al 26 de octubre Chetumal 2 Del 16 de octubre al 3 de noviembre 51, , , Expo Feria Nacional Tlaqueparte Monterrey Monterrey 2 Del 16 al 21 de octubre 14, Expo feria nacional Feria de Turismo Cultural San Miguel de Allende 4 Del 21 al 26 de octubre 12, Expo Feria Nacional de Todos los Santos 7 Expo Feria Nacional de Todos los Santos Orizaba 2 Del 22 de octubre al 3 de noviembre Colima 2 Del 29 de octubre al 18 de noviembre 5, , Expos Venta Nacional Tlaxcalancingo Tlaxcalancingo 4 12 de octubre 6, TOTALES 26 $152,

33 En el marco de la Feria Tlaxcala 2014 participaron más de 250 artesanos, con una derrama económica de más de un millo de pesos En el área de concursos, se llevó a cabo el XXIII Concurso Regional Estatal de Arte Popular de Tlaxcala 2014 con una participación de 215 artesanos y una bolsa en premios por un importe de $ 270, para los ganadores. Como resultado de la promoción y difusión de los artesanías y artesanos Tlaxcaltecas, se incrementó el número de participantes y ganadores en Concursos a Nivel Nacional. 33

34 No. Nombre del evento Lugar Numero de artesanos Fecha del evento Premios 1 1er. Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio 2 Concurso Nacional el Arte Mexicano que Perdura 3 Segundo Concurso Nacional de Jóvenes Creadores del Arte Popular Mexicano 4 Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos D.F. 4 Octubre 40, Michoacán 7 Octubre 15, D.F. 5 Octubre 5, D.F. 4 Octubre 25, TOTALES 20 $85,

35 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se recibió a turistas en el Museo (Grupos Escolares de Primaria y Secundaria). La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 10, 15, 22 y 23 de octubre. Se realizó el montaje museográfico de Una Ofrenda de Día de Muertos como Exposición Temporal en el Centro de Convenciones del Recinto Ferial de Tlaxcala La Feria 2014, el día 22 y 23 de octubre. 35

36 NOVIEMBRE 2014 ÁREA DE CAPACITACIONES Y PROYECTOS En este mes en apoyo con el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías, se realizarón 250 exámenes de la vista a artesanos, conforme a la segunda solicitud en la vertiente de Salud Ocupacional; 250 de las diferentes ramas artesanales, de los municipios de Amaxac de Guerrero, Contla de Juan Cuamatzi, Santa Ana Chiautempan, Españita, Ixtacuixtla, Ixtenco, Panotla, Tlaxcala, Tlaxco, San Pablo del Monte, Xaltocan y Xicohtzinco. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Se gestionaron espacios en la Expo del Instituto Tecnológico de Tlaxco a 5 artesanos para el día 05 de noviembre con una derrama económica de $5, y en la Expo Centenario del Cuartelazo de Panotla del 13 al 16 de noviembre para 7 artesanos generando ingresos por $ 6, Por lo que se refiere a las expo ventas Nacionales se gestionó 6 espacios para la Feria Magat Puebla del 13 al 19 de noviembre con una generación de ingresos para los artesanos de $ 16, MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se recibió a turistas en el Museo (Grupos Escolares de Primaria y Secundaria). La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 7, 18 y 19 de Noviembre. 36

37 Se participó en la Exposición Temporal en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Cd. de México, D.F., el día sábado 29 de noviembre. DICIEMBRE 2014 ÁREA DE CAPACITACIONES Y PROYECTOS En el mes de diciembre en referente a los exámenes realizados se entregaron se anteojos a 248 artesanos, dos artesanos salieron neutros, en la vertiente de Salud Ocupacional del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías. 37

38 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En este mes en conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías se gestionaron 4 espacios en la Expo Feria Nacional 5to Festival del Chocolate en la Cd. De Tabasco del 25 de noviembre al 01 de diciembre con un generación de ingresos por la cantidad de $ 39, En la expo Feria Nacional Cumbre Nacional de Arte Popular de Toluca se gestionaron 2 espacios del 26 de noviembre al 01 de diciembre con una derrama económica de $10, MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Montaje de una Exposición Temporal de Nacimientos Tradicionales de Alfarería en el museo, el día 11 y 15 de diciembre. 38

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015 Difundir e incentivar la producción de artesanías es otra de las labores más importantes de

Más detalles

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En los meses de enero y febrero del presente año se afiliaron

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011

FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011 Informe Anual FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011 EXPOVENTAS NACIONALES: De enero a marzo se ha participado en 3 Expo ventas Nacionales beneficiando a 34 artesanos

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2015.

Viáticos y Gastos de Representación 2015. P.P. 2211 de la Partida Presupuestal Alimentación para es s Estatales Monto Anual Autorizado Aumento Modificaciones Disminuciones Presu Modificado Monto en el Bimestre Ene-Feb Monto en el Bimestre Mar-

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2014.

Viáticos y Gastos de Representación 2014. P.P. 2211 de la Partida Presupuestal Alimentación para es s Estatales Monto Anual Autorizado Aumento Modificaciones Disminuciones Presu Modificado Monto en el Bimestre Ene-Feb Monto en el Bimestre Mar-

Más detalles

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Ejercicio fiscal 2018

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Ejercicio fiscal 2018 Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Ejercicio fiscal 2018 La Identificación de la Población Artesanal En México se estima que existen actualmente 12 millones de personas que realizan una actividad

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2012.

Viáticos y Gastos de Representación 2012. Entidad: Fiicomiso Fondo la Casa las Artesanías Tlaxcala. Viáticos y Gastos Representación 2012. P.P. 2211 Nombre la Partida Presupuestal Alimentación para Servidores Públicos Estatales Anual Autorizado

Más detalles

Apoyos para Impulsar la Producción

Apoyos para Impulsar la Producción Apoyos para Impulsar la Producción 1. Original y copia de identificación oficial con 4.Llenar el cuestionario complementario, Matriz Te apoya para comprar herramientas y maquinaria que permita mejorar

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013 2 LOGROS 2013 3 PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013 PROYECTO MONTO AUTORIZADO MONTO INVERTIDO CERTAMEN ESTATAL DE CREACION ARTESANAL LAPIDARIA $ 74,000.00 $ 136,357.00 CERTAMEN ESTATAL

Más detalles

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO Poder Ejecutivo Organismos Centralizados Comisión Estatal de Seguridad Pública 9:30 A 11:30 HRS. Poder Ejecutivo Organismos Centralizados Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado 9:30 A 11:30 HRS.

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO 2016

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO 2016 2 LOGROS 3 PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO PROYECTO MONTO AUTORIZADO MONTO INVERTIDO ARTESANOS BENEFICIARIOS MUNICIPIOS El Artesano Corazón de Jalisco $1,000,000.00 $1,239,435.02 402 50

Más detalles

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN: EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS: ATRIBUCIONES

Más detalles

Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA. Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA. Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Noviembre 08 / 2011 1 Contenido Introducción Qué es Fonart? Población Objetivo Apoyo Integral

Más detalles

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 No. DEL OBJETIVO PRINCIPALES OBRAS Y ACCIONES PRESUPUESTO DEVENGADO 8 Proyecto: Capacitar, Fomentar y Asesorar

Más detalles

Entidad: Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario.

Entidad: Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario. Vinculación laboral. En congruencia con los criterios de equidad e inclusión social de la actual administración, se llevó a cabo el proyecto Expertos Veteranos, con la participación de 54 especialistas

Más detalles

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS MUNICIPIOS - Amaxac de Guerrero - Apetatitlán de Antonio Carvajal - Atlangatepec - Atltzayanca - Apizaco - Calpulalpan - Carmen Tequexquitla, - Cuapiaxtla - Cuaxomulco - Chiautempan - Muñoz de Domingo

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015 Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 TLAXCALA El estado se integra con 15 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad SAN ANTONIO CALPULALPAN

Más detalles

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala Índice 1. Municipios 2. Pobreza por ingresos 2005 Nivel municipal Pobreza alimentaria Pobreza de capacidades Pobreza de patrimonio 3. Pobreza por rezago social

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA MARZO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 La entidad federativa de Tlaxcala se integra por 3

Más detalles

Financiando Proyectos Avanzamos

Financiando Proyectos Avanzamos INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2014 ENERO En coordinación con el ITJ (Instituto Tlaxcalteca de la Juventud), se pusieron nuevamente en marcha los Programas de otorgamiento de crédito a jóvenes de 18 a 30

Más detalles

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Objetivo general Impulsar la consolidación de proyectos productivos y turísticos, para la población indígena organizada en grupos, sociedades o empresas; que habita en localidades con 40% y más de población

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

Más detalles

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

MEDIOS DE VERIFICACIÓN A continuación, se describen los medios de verificación de aquellos indicadores que han registrado avance al primer trimestre de 2018; así como del indicador de propósito el cual tiene una frecuencia trienal,

Más detalles

Área que informa: Museología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero

Área que informa: Museología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero oja 8 de 1 Área que informa: useología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero Lugar de realización de la población atendida por género (/) participantes en la ejecución del proyecto (artistas,

Más detalles

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías 1 La artesanía es una de las manifestaciones más visibles de la diversidad cultural de una sociedad: en ella se reflejan tradición, identidad, creatividad

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

EVALUACIÓN EXTERNA. Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras PRIMER INFORME. Marzo 27, Síntesis Ejecutiva

EVALUACIÓN EXTERNA. Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras PRIMER INFORME. Marzo 27, Síntesis Ejecutiva EVALUACIÓN EXTERNA Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras Marzo 27, 2006 Cobertura Cobertura y Focalización Universo de Localidades Objetivo Las localidades y municipios objetivo se definen

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2013

CURRICULUM VITAE 2013 NOMBRE José Manuel Alcocer Bernés INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: Mexicana. Lugar de Nacimiento: Campeche, Campeche Correo: jmalcocer52@hotmail.com EDUCACIÓN Titulo Profesional: Licenciatura en Historia

Más detalles

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la:

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan a la: 2 da Edición del Concurso Nacional De Principio a Fin Tradiciones Populares

Más detalles

OO Julio. ITC instituto tlaxcalteca de la cultura

OO Julio. ITC instituto tlaxcalteca de la cultura OO6-2018 Julio ITC instituto tlaxcalteca de la cultura 10 MARTES Museo de Arte de Tlaxcala Inauguración de Obra de Artista del Mes Diálogos con el artista Museo de la Plástica D.H.X. Cine Club Baby Driver

Más detalles

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA 4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO 4.1.2.1 CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA UNIDADES DE PRODUCCION

Más detalles

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES Con base en los lineamientos establecidos en el decreto No. 206 de la Ley que crea la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán, que en su contenido

Más detalles

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: 2 da

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: 2 da La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan a la: 2 da Edición del Concurso Nacional De Principio a Fin Tradiciones Populares

Más detalles

Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT)

Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) Primer Informe de Actividades. Primer Trimestre (Enero-Febrero-Marzo) 2015. El pueblo tabasqueño tiene una gran sensibilidad para la elaboración

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías FIN Contribuir a mejorar las fuentes de ingreso de los mexicanos, mediante el desarrollo de proyectos

Más detalles

FIN. PROPÓSITO Artesanos con ingresos por debajo de la línea de bienestar mejoran sus capacidades productivas y comerciales.

FIN. PROPÓSITO Artesanos con ingresos por debajo de la línea de bienestar mejoran sus capacidades productivas y comerciales. FIN Contribuir a mejorar el ingreso de las personas en situación de pobreza mediante el apoyo y desarrollo de proyectos productivos mediante acciones dirigidas a mejorar las capacidades productivas y comerciales

Más detalles

Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales. Lic. Rafaela Luft Dávalos

Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales. Lic. Rafaela Luft Dávalos Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales Lic. Rafaela Luft Dávalos Quées Fonart? El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, es un fideicomiso público del Gobierno

Más detalles

Convocan al:

Convocan al: La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART y Citibanamex Compromiso Social a través de Fomento Cultural Banamex y Fundación Roberto

Más detalles

Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio

Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio Sedes para el cotejo documental y la verificación del cumplimiento de requisitos de la Convocatoria del Concurso Público 2017 para ocupar cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional del

Más detalles

Vocación en tu barrio

Vocación en tu barrio Vocación en tu barrio INTRODUCCIÓN En la época de la Corona, el objetivo socioeconómico de la ciudad de Puebla fue impulsar a los artesanos indígenas a la enseñanza y la reproducción de los productos origen

Más detalles

13er. Concurso Nacional de Cultura Turística Cocina Tradicional: "Dime qué comes y te diré de dónde eres" Categoría: Sector Público

13er. Concurso Nacional de Cultura Turística Cocina Tradicional: Dime qué comes y te diré de dónde eres Categoría: Sector Público La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Meicana, A. C. convocan a titulares de las oficinas Estatales de Turismo a participar

Más detalles

CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005

CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005 CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005 I.1. El Universo de Acción I.1.1. El Universo: Localidades y Municipios El universo de acción de está compuesto por 405 localidades, las cuales se encuentran distribuidas

Más detalles

Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez.

Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez. Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez. EXPEDIENTILLO 7/2009-F DE REVOCACION INTERPUESTO POR EL RE PRESENTANTE

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014 Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. TLAXCALA. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA

Más detalles

PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA. Por un Tlaxcala transparente

PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA. Por un Tlaxcala transparente PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA Por un Tlaxcala transparente La Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (CAIPTLAX) y las diversas Universidades públicas

Más detalles

4 to Concurso Grandes maestros del Patrimonio

4 to Concurso Grandes maestros del Patrimonio La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART, y Citibanamex, Compromiso Social a través de Fomento Cultural Banamex, Fundación Alfredo

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013. Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013. ENERO El dia 17 de enero del año en curso salieron 31 personas procedentes

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

En el interior de la República: Consulta las bases en

En el interior de la República: Consulta las bases en La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan al: Registro de piezas 19 de septiembre al 4 de noviembre de 2016. En el interior

Más detalles

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2014 RESUMEN DE ACTIVIDADES

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2014 RESUMEN DE ACTIVIDADES PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CASA DE LAS ARTESANIAS DEL ESTADO DE YUCATAN FRACCIÓN XVI LOS INFORMES QUE POR DISPOSICIÓN LEGAL GENEREN LOS SUJETOS OBLIGADOS. PERIODO DE ABRIL A JUNIO

Más detalles

Objetivos del Programa: Objetivo General

Objetivos del Programa: Objetivo General PROGRAMA FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS CULTURAS INDÍGENAS Objetivos del Programa: Objetivo General Contribuir a los procesos de rescate, fortalecimiento e innovación del patrimonio cultural de los pueblos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ESTIMACIÓN FONDO ESTATAL PARTICIPABLE 2018 (CONSOLIDADO)

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ESTIMACIÓN FONDO ESTATAL PARTICIPABLE 2018 (CONSOLIDADO) ACUERDO por el que se da a conocer a los Municipios del Estado de Tlaxcala la Distribución y Calendarización para la Ministración durante el Ejercicio Fiscal 2018, de los Recursos Correspondientes al Fondo

Más detalles

Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías. Más información sobre apoyos del FONART

Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías. Más información sobre apoyos del FONART Que es el FONART? El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) es un fideicomiso público del Gobierno la Secretaría de Desarrollo Social, que surge como una respuesta a la necesidad de

Más detalles

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100%

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100% H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 Eje 1.- Ecoturismo como Potenciador del Desarrollo

Más detalles

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL FESTIVIDADES CULTURALES DEL CARNAVAL DE HUEJOTZINGO 2. NOMBRE DEL SOLICITANTE DEL PROYECTO H. Ayuntamiento de Huejotzingo 3. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL

Más detalles

ATENCIÓN EN BOLSA DE EMPLEO

ATENCIÓN EN BOLSA DE EMPLEO NÚMERO DE EMPRESAS PERSONAS DESARROLLO ECONOMICO Temática EMPLEO Una tarea importante de este Gobierno es la generación de empleo en el Municipio, es por ello que la Coordinación de Desarrollo Económico,

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

PROGRAMA FRONTERA NORTE

PROGRAMA FRONTERA NORTE t s/ 003474 PROGRAMA FRONTERA NORTE DOC 338.4791 D48 P76 003474 4173 Ls/ 003474 PROGRAMA FRONTERA NORTE 4173 METAS PARA 1998 1.- PROMOVER EL DESARROLLO TURISTICO EN LA FRONTERA NORTE. Para el ejercicio

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011

Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011 Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala. RICARDO DAVID GARCÍA

Más detalles

MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA ALFREDO GUATI ROJO

MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA ALFREDO GUATI ROJO JUECES PINTURA PAOLA ESPINO Lic. en Publicidad con experiencia en Procesos Humanos y Educación, Mercadotecnia, Promoción cultural y Relaciones Públicas. Diplomado en Gestión de Colecciones. Diplomado en

Más detalles

Por lo anterior y de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, envío lo siguiente:

Por lo anterior y de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, envío lo siguiente: OFICIO: DFEYT/0446/2016 H. Cárdenas, Tabasco 05 de Septiembre de 2016. LIC. ANANIAS JIMENEZ RIVERA COORDINADOR DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA P R E S E N T E. Asunto: El que se indica.

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable SUBPROGRAMA: 22. Sustentabilidad de los Sectores Económicos Estratégicos Misión Institucional Somos

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema Padres Participantes por Padres Participantes por D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO U 452 6 6 1 MAGDALENA CONTRERAS U 1245 4 98.57 BENITO JUAREZ U 1092 4 98.57 MIGUEL HIDALGO U 52 7 97.14

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 702 4 GUSTAVO A. MADERO U 715 4 MIGUEL HIDALGO U 717 4 GUSTAVO A. MADERO U 1405 5 28 6 GUSTAVO A. MADERO U 698

Más detalles

ANEXO B. Secretaria de Desarrollo Social Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías Programa FONART Matriz de Indicadores

ANEXO B. Secretaria de Desarrollo Social Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías Programa FONART Matriz de Indicadores ANEXO B Secretaria de Desarrollo Social Objetivo del Eje de Política Pública del PND: Objetivo Sectorial, Institucional, Especial o Regional: Objetivo Estratégico de la Dependencia o Entidad. Programa

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Julio 24 del 2018 MARÍA ALEJANDRA MARISELA NANDE ISLAS Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala y Presidenta del Consejo

Más detalles

Programa de trabajo Noviembre 206 Coordinación de Cultura Descripción de programas a desarrollar PRESERVAR, PROMOVER, SARROLLAR Y DIFUNDIR LAS MANIFESTACIONES LAS CULTURAS POPULARES E INDÍGENAS L MUNICIPIO

Más detalles

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1 Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura Programación Cultural Junio 2015 Lunes 1 ITC-Ixtenco Conferencia: Museos a tu Comunidad Participa: Red de Museos 11:00 horas Jueves 4 ITC-Tlaxco Cine Club 16:00

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal del Estado de Puebla

Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal del Estado de Puebla www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal del Estado de Puebla 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Local o federal? El hombre no es solamente fruto de la historia y de las fuerzas que la mueven El hombre, me parece, no está en la historia: es historia Octavio Paz, El laberinto de la soledad. La cultural

Más detalles

4.2. Cobertura del FONART

4.2. Cobertura del FONART 4.2. Cobertura del FONART El análisis de la cobertura del FONART se realizó con base en los padrones de beneficiarios 2003 y 2004, el comparativo con el ejercicio 2002 no se realizó debido a la falta de

Más detalles

B A S E S. 3. Los apoyos a otorgar dentro del Programa Firmeza por una Vivienda Digna, son los siguientes:

B A S E S. 3. Los apoyos a otorgar dentro del Programa Firmeza por una Vivienda Digna, son los siguientes: 2015 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL), EMITEN LA CONVOCATORIA No. 002-2015 PARA LA

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS ENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO 01(449) 910-2015 Ext 3417 (Legalización y Certificación) AGUASCALIENTES Subsecretaria de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000

Más detalles

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA 4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA SUCURSALES, PERSONAL OCUPADO, CUENTAS DE CHEQUES, CUADRO 4.3.3.1 DE AHORRO Y DE INVERSIONES A PLAZO DE LA BANCA COMERCIAL SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES

Más detalles

DIRECTOR GENERAL DR. JOSÉ HIPOLITO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

DIRECTOR GENERAL DR. JOSÉ HIPOLITO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO DIRECCION DE PLANEACION OFICINA DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD Y EVALUACIÓN CONTENIDO Pag Por Unidad Médica. 1 Nacimientos por Residencia Habitual y Semanas de Gestación. 2-3 Nacimientos por Municipio e

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR

INFORME DE ACTIVIDADES DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES DE ABRIL A MAYO DE 2014 DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR En cumplimiento a lo establecido en la fracción X, del artículo 66 de la Ley Orgánica de la Administración

Más detalles

El FONART no cuenta con un método que permita conocer la cantidad de personas que conforman las poblaciones potencial y objetivo.

El FONART no cuenta con un método que permita conocer la cantidad de personas que conforman las poblaciones potencial y objetivo. 49. El programa cuenta con algún método para cuantificar y determinar la población potencial y objetivo? El FONART no cuenta con un método que permita conocer la cantidad de personas que conforman las

Más detalles

Martes 10 Miércoles 11

Martes 10 Miércoles 11 Martes 10 Inauguración de Obra de Artista del Mes Diálogos con el artista Museo de Arte de Tlaxcala Miércoles 11 Cine Club Baby Driver Película Estadounidense Género: Acción, Crimen y comedia Dirigida

Más detalles

PROGRAMA DEL FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS (FONART)

PROGRAMA DEL FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS (FONART) PROGRAMA DEL FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS (FONART) OBJETIVO DEL PROGRAMA POBLACION OBJETIVO TIPOLOGIA DE COBERTURA GEOGRAFICA CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DEL TITULAR CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Más detalles

Visión del Sector Artesanal y Políticas Públicas en México

Visión del Sector Artesanal y Políticas Públicas en México Visión del Sector Artesanal y Políticas Públicas en México Liliana Romero Medina Directora General del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Mayo 13 de 2015 Presentación La artesanía no constituye

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico REUNION DE PLANEACION ESTRATEGICA 2014 Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico C.P. Carlos M. Joaquín González Subsecretario Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., Febrero 6, 2014 Objetivo META NACIONAL:

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA TIPO DE CENTRO: Colección DIRECCIÓN: Calle Horno Tinajero s/n 02600 Villarrobledo, Albacete, Castilla-La Mancha TELÉFONO: 967 141980 CORREO ELECTRÓNICO:

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DEL FONART

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DEL FONART ANEXO I FORMATO INV-07 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA El presente formato deberá ser entregado en agosto 2007 y en marzo 2008 como anexo al informe de evaluación correspondiente. Cada entrega incorporará

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL INFORME DE DE DE LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO DEL ESTADO TOTAL 1 ALMACENES, SERV. Y TRANSP. EXTRAORD. A COMUNIDADES AGROPECUARIAS DEL ESTADO DE 542 51 140,600 2 CASA DE LAS ARTESANÍAS DE 739 146 669 3

Más detalles

CONVOCATORIA No. 001 PARA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FISE) CONSIDERANDO B A S E S

CONVOCATORIA No. 001 PARA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FISE) CONSIDERANDO B A S E S Página 2 Periódico Oficial No. 20 Primera Sección, Mayo 14 del Al margen un logo que dice SEDESOL. Secretaría de Desarrollo Social. Un Escudo que dice Estados Unidos Mexicanos. Un Escudo que dice Tlaxcala.

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 DEPENDENCIA: CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) PERIODO: ENERO A SEPTIEMBRE UNIDAD RESPONSABLE: DEL 2018 FECHA

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Perú: Estadísticas Municipales 2015 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Perú: Estadísticas Municipales 2015 8 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 61 62 Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estadísticas Municipales 2015 Capítulo 8 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 8.1 Licencias

Más detalles

Tercera Feria del Mole y la Gastronomía Indígena

Tercera Feria del Mole y la Gastronomía Indígena Tercera Feria del Mole y la Gastronomía Indígena DESCRIPCIÓN DEL EVENTO La Tercer Feria del Mole y la Gastronomía Indígena tiene el firme objetivo de promover y difundir por medio de un festival gastronómico

Más detalles

De los cursos que se ofrecen, los periodos y sedes:

De los cursos que se ofrecen, los periodos y sedes: La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, a través de la Coordinación de Reforma Curricular y Formación Docente y el Sistema Estatal de Formación Continua

Más detalles

INSTITUTO PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANIAS DE TABASCO (IFAT) INFORME DE ACTIVIDADES 2014

INSTITUTO PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANIAS DE TABASCO (IFAT) INFORME DE ACTIVIDADES 2014 INSTITUTO PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANIAS DE TABASCO (IFAT) INFORME DE ACTIVIDADES 2014 La artesanía en Tabasco así como en muchos otros estados es un oficio que constituye para los artesanos un instrumento

Más detalles

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Escuela Judicial Electoral 3ª etapa del Programa de Estancias Judiciales en el TEPJF 1 al 26 de octubre de 2018 Contenido Antecedentes Objetivo Planteamiento

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , Tlaxcala

Entidad Nacional 10, , , Tlaxcala PRESUPUESTO FEDERALIZADO TLAXCALA 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

Número de Plazas del Poder Ejecutivo

Número de Plazas del Poder Ejecutivo Ejecutivo del Estado 150 150 Secretaría Particular 148 148 Coordinación General de Comunicación Social 81 81 Secretaría de Gobierno 1,211 1,211 Secretaría de Finanzas y Administración 2,019 2,019 Secretaría

Más detalles