Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013"

Transcripción

1 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En los meses de enero y febrero del presente año se afiliaron al Padrón 29 artesanos; asimismo, se hizo la verificación de talleres de las diferentes ramas como son: Alfarería libre de plomo, Talavera, Industria Rural miel y amaranto, Textiles, madera Tallada, Cestería, Hoja de Maíz, Pan de Fiesta y Cartonería. 1

2 FEBRERO 2013 En el mes de Febrero se entregaron 123 expedientes para al Instituto Mexicano del Seguro Social, para beneficiando a un total de 328 artesanos titulares y sus beneficiarios. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Difundir e incentivar la producción de artesanías es otra de las labores más importantes de Casa de Artesanías, esto se ha logrado en parte gracias a la presencia de artesanos en ferias y expo ventas, locales y nacionales. Se participó en la Expoventa Artesanal Carnaval 2013, en la Plaza de la Constitución del 7 al 12 de febrero con una participación de 15 artesanos. ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. Con el objetivo de impulsar el desarrollo artesanal, se han emprendido varios proyectos de financiamiento y apoyo económico, algunos de ellos con respuestas positivas, otros más, aun en espera de ser concretados. 2

3 Se hicieron recorridos en las comunidades de la Trinidad Tenexyecac, Santiago Xochimilco del municipio de Ixtacuixtla, San Salvador Tzompantepec, San Pablo del Monte, municipios de productores de alfarería, para organizar 7 grupos de trabajo con estos se podrá gestionar recursos económicos de FONART. Se apoyó a dos artesanos de alfarería y madera tallada para la gestión de créditos en el Fondo Macro de Tlaxcala (FOMTLAX), los cuales ascendieron a un monto de $15, a cada uno. Por otra parte, con el objetivo de promover el aprendizaje de diversas ramas artesanales, y como parte del convenio de colaboración con el SEPUEDE/ se están llevando a cabo 10 cursos de artesanía en hoja de maíz, madera tallada, cartonería, bordado en chaquira, modelado en barro en el Centro de Readaptación Social de Apizaco, tanto el femenil como el varonil, el de Tlaxcala y el Consejo Tutelar de Menores. Asimismo, se está dando seguimiento a un grupo de 10 artesanas de Contla de Juan Cuamatzi de la rama textil en la gestión que se hizo el año anterior ante la CDI/SEPUEDE/Pueblos Indígenas, dentro del Programa de PROCAPI. ALFAREROS DE TZOMPANTEPEC 3

4 Se han realizado compras que ascienden alrededor de $ 310, Trescientos diez mil pesos 00/100 M.N.) en beneficio de 55 artesanos de las diferentes ramas artesanales. MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA. El principal cometido del Museo es difundir y mostrar a los visitantes nacionales y extranjeros, las artesanías que se elaboran en la entidad, así como un poco de la vida cotidiana de los artífices que mucho tiene que ver con las tradiciones de cada población a la que pertenece. En este razonamiento, en el Museo se han montado las siguientes exposiciones: Con este fin, se realizó el montaje museográfico sobre la Exposición Temporal en la Sala de Universos de Creación El Carnaval Tlaxcalteca ; Manos y Espíritu que lo Hacen. del 16 de Febrero al 23 de marzo. ACTIVIDADES MARZO 2013 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. Trabajadores de COEPRIST sostuvieron pláticas con un grupo de artesanos de la Marca Colectiva TLAPHAL, en San Pablo del Monte y en la Trinidad Tenexyecac, municipio de Ixtacuixtla, con un grupo de alfareros de barro vidriado, plática que versó acerca de los efectos negativos que ocasiona el plomo en la sangre de los consumidores de alfarería; también se entregaron los resultados de los análisis de 4

5 piezas de cerámica tipo talavera y de barro vidriado de 2 talleres de estos municipios. Se sostuvo una reunión con artesanos de cerámica blanca libre de plomo del municipio de San Pablo del Monte, para la cual se recolectaron piezas de 4 talleres, esto con la finalidad de mandarlas a analizar sobre el contenido de plomo y cadmio en los laboratorios de la COFEPRIST, ubicados en el Estado de México, para obtener el documento oficial que emite esta institución y que avala que los niveles de estos dos elementos químicos son inexistentes o están muy por debajo de los límites permitidos para el consumo humano. Se buscó con este documento que los alfares pudieran ofertar alfarería inocua al público en general. Se integraron 13 grupos vulnerables de artesanos de 7 diferentes ramas artesanales para gestión de recursos económicos del FONAES, se asistió a la primera plática en la delegación estatal de Tlaxcala. Se entregó material y equipo a la instructora de hoja de maíz para un grupo de alumnos del CERESO juvenil. Se está dando seguimiento a un grupo de 10 artesanas de Contla de Juan Cuamatzi de las ramas textil; en la gestión que se hizo el año anterior en la CDI/SEPUEDE/Pueblos Indígenas del Programa de PROCAPI. ÁREA DE FERIAS Y EXPOSICIONES Participaron artesanos en Expo Estatales en marzo 2013 en el evento Toma de Protesta Sección Tlaxcala y Nanacamilpa con un total de 34 artesanos participantes. De igual manera se logró colocar a artesanos en Exposiciones Nacionales en Tehuacán; Puebla, México D.F. con un total de 34 artesanos. MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó el montaje museográfico sobre la Exposición Temporal en el evento Festival Regional Tlaxcala en Sanborns, en la Ciudad de México. D.F. el día 01 de Marzo. 5

6 ABRIL 2013 ÁREA DE PROYECTOS Se levantaron los cuestionarios únicos de información Socioeconómica (CUIS) de FONART de 6 grupos de los municipios de Altzayanca, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtenco y San Pablo del Monte. De los 13 grupos vulnerables de artesanos propuestos para gestión de recursos económicos al Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), sólo fueron aceptados a 4 grupos de los municipios; El Carmen Tequexquitla, Trinidad Sánchez Santos, San Pablo del Monte y Terrenate, cuyos integrantes asistieron a los talleres de capacitación para la elaboración de sus proyectos en la delegación estatal de Tlaxcala. ÁREA DE FERIAS Y EXPOSICIONES Se contó con la participación de 10 Artesanos en Expo Estatales mes de abril 2013 en el evento Semana Santa la cual se realizó en la plaza Xicohtencatl Tlaxcala. Por lo que se refiere a Exposiciones Nacionales se logró colocar a 8 artesanos en el evento Coparmex realizado en el Hotel Posada San Francisco ciudad de 6

7 Tlaxcala, de igual manera en la Expo Nacional Tabasco 2013 enviando a 4 artesanos a participar. MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se inició con la reconstrucción del Temazcal del Área de Espacios de Vida (Arquitectura Tradicional Rural: Cocina de Humo, Horno para Pan, Temazcal y Zencal), del día 5 al 25 de abril. 7

8 MAYO 2013 ÁREA DE PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Se afiliaron 23 artesanos al padrón del Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías, de igual manera se les otorgo su credencial. ÁREA DE CAPACITACIONES Y PROYECTOS Se gestionaron dos cursos de capacitación para mismo número de grupos para los municipios de Contla de Juan Cuamatzi el Curso de Tejido en Telar Vertical y San Pablo del Monte Curso de Bordado, Corte y Diseño. Se gestionaron recursos económicos para las mismas vertientes en los municipios de Ixtacuixtla, Contla de Juan Cuamatzi y San Pablo del Monte por un total de $ 114, (ciento catorce mil ochocientos cincuenta y cuatro pesos 00/100 m.n.), para 3 cursos de capacitación en las ramas alfarería, textil y bordado náhuatl en beneficio de 56 artesanos. 8

9 ÁREA DE FERIAS Y EXPOSICIONES En el rubro de Ferias y expoventas estatales, la Feria de Ixtacuixtla, que se realizó del 1 al 5 de mayo, contó con la presencia de 20 artesanos tlaxcaltecas y generó una derrama económica de $ 8, (ocho mil novecientos treinta pesos 00/100 m.n.). En la categoría de Expos nacionales, 4 artesanos tlaxcaltecas estuvieron presentes en la Expo Nacional Tabasco, que tuvo lugar en la capital de ese estado, del 27 de abril al 5 de mayo. Se obtuvieron ventas por la cantidad de $ 25, (veinticinco mil pesos 00/100 m.n.). En la ciudad de México, el gremio artesanal tlaxcalteca estuvo presente con 3 elementos en la Expoventa Felicidades Mamá, que tuvo lugar del 8 al 15 de mayo. También hubo un representante tlaxcalteca en la Feria de Chiconcuac, Estado de México, entre el 11 y el 14 de mayo. Por último, la Feria del Artesano agrupó a 121 artesanos de diversas ramas. Reportó a los artesanos una derrama económica de $750, (setecientos cincuenta mil pesos 00/100 m.n.). Feria del Artesano

10 Año con año, se lleva a cabo la celebración de la Día del Artesano la cual conto esta vez con una participación de 121 artesanos, realizando una expo venta en la plaza Xicohténcatl, así como participaciones de diferentes grupos culturales. ÁREA MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó el montaje museográfico el día 13 y 14 de mayo, sobre la Exposición Temporal en la Sala de Universos de Creación El Altar de San Isidro Labrador ; del 14 al 20 de mayo. Se realizó una visita guiada para Canal de Televisión Unicable por Robert Alexander GEM (Gringo en América), en las Salas del Museo, el día 17 de mayo. 10

11 JUNIO 2013 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Los artesanos tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos en Ferias y Expoventas tales como la de San Pablo del Monte, que se llevó a cabo del 20 al 30 de junio. A nivel nacional, 2 artesanos nos representaron en la Feria de Durango, que se celebró del 26 de junio al 10 de julio. Otros eventos destacados la Expoventa artesanal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en el cual participaron 9 artesanos y obtuvieron ventas por $101, (ciento un mil pesos 00/100 m.n.). Respecto a los concursos, tuvo lugar el IV Concurso de Fibras Vegetales, en la ciudad de México. Participaron 11 artesanos. ÁREA MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó el montaje museográfico sobre la Exposición Temporal en el evento Festival de Tlaxcala en el Tribunal Superior de Justicia del D.F. el día 25 de Junio, Desmontaje el día 28 de Junio. 11

12 Se recibió a personalidades especiales, grupos escolares entre 6 y 18 años, y turistas en general. La atención al visitante fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala, cumpliendo con actividades de Servicios Educativos. JULIO 2013 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Otra expoferia importante es la que tiene lugar en el municipio de Santa Ana Chiauhtempan, en el marco de la Feria de Nuestra Señora de Santa Ana. En esta ocasión se celebró del 24 de julio al 4 de agosto. Esta feria contó con la participación de 19 artesanos de Casa de Artesanías y les produjo ventas por $62, (sesenta y dos mil trescientos pesos 00/100 m.n.). Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche, también acogió a 4 de nuestros artesanos 12

13 en la Expo Nacional de Ciudad del Carmen, del 13 al 31 de julio. Otro importante evento al que asistieron artesanos tlaxcaltecas 4 en total fue la Feria Nacional Potosina en sus dos etapas. En la primera etapa se reportaron ventas por. En el área de concursos, se llevaron a cabo 2: el Concurso del Sarape Tradicional Tlaxcalteca Contla de Juan Cuamatzi- Santa Ana Chiauhtempan, en su segunda edición. Participaron 34 artesanos y el monto de los premios entregados ascendió a $ 78, (setenta y ocho mil pesos 00/100 m.n.). Por último, y aunque no hubo artesanos premiados, participaron cuatro de nuestros paisanos en el Segundo Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano, realizado en la ciudad de Guanajuato. AGOSTO 2013 ÁREA DE PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Inició el proceso de renovación afiliaciones al Seguro de Salud para la Familia, dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social. Uno de los pasos que se tienen que llevar a cabo para este fin, es la elaboración de formatos para un total de 322 artesanos, tales como la Hoja AFIL 05-A (4 copias por cada integrante del núcleo familiar asegurado) y la Hoja Control, también en el mismo número de copias.. En estos meses, se elaboraron 29 credenciales para artesanos. En este mes característico por anunciar los avances del otoño, los artesanos tlaxcaltecas tuvieron demanda en el área de Ferias y Expoventas. A nivel estatal, participaron 14 artífices en la Expo Feria Artesanal de Tlaxco, que se desarrolló del 23 de agosto al 1 de septiembre. A nivel nacional, continuaron participando los mismos cuatro artesanos en la segunda etapa de la Feria Nacional Potosina, donde reportaron ventas de $41, (cuarenta y un mil pesos 00/100 m.n.); 13

14 estuvieron presentes también en la Expo Artesanal Chiconcuac, en el Estado de México. Este evento se llevó a cabo del 3 al 6 de agosto y participaron 4 artesanos. En el área de concursos, hubo una importante participación regional en el de Artesanías de San Pablo del Monte. En su segunda edición, 32 artesanos del municipio hicieron gala de su pericia y creatividad. La bolsa de premios ascendió a $84, (ochenta y cuatro mil quinientos pesos 00/100 m.n.). ÁREA DE MUSEO VIVO Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó limpieza en la parte baja del Museo, debido a fuertes lluvias se inundó, el día 27 de Julio. Se realizó el montaje museográfico sobre las piezas ganadoras y galardones del II Concurso del Sarape Contla de Juan Cuamatzi-Chiautempan en la Ceremonia de Premiación en el Teatro del Pueblo de Contla de Juan Cuamatzi, el día 02 de Agosto. Se recibió a niños entre 6 y 12 años, por motivo del Curso de Verano: Tlaxcala en Movimiento. La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 06 de agosto. 14

15 Se participó como jurado en el Concurso Estatal de Canto, organizado por la Secretaría de Acción Femenil de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC-Tlaxcala, el día viernes 9 de agosto. Participación en la Entrevista grabada por el Canal de Televisión México Travel Channel, en las Salas del Museo, el día 15 Agosto. 15

16 Se realizó el montaje museográfico sobre las piezas ganadoras y galardones del II Concurso de San Pablo del Monte en la Ceremonia de Premiación en la Casa de la Cultura de San Pablo del Monte, el día 22 de Agosto. Se realiza el cambio de lámparas a los gabinetes de energía eléctrica que no funcionan de la Sala Metáforas del Bosque y Sanitarios, días 23 y 26 agosto. Participación en la Entrevista grabada por el Canal de Televisión de Tlaxcala, en las Salas del Museo (Alfarería y Cerámica, Madera Tallada, Maguey-Pulque y Trajes de Carnaval), el día 28 de Agosto. Participación en la Asistencia en Representación del Director General al Evento de Oportunidades en Proyectos Productivos, en El Carmen Tequexquitla, el día 29 de Agosto. 16

17 Se participó como jurado en el Concurso Estatal de Danzón, dentro de las Actividades de Adultos en Movimiento 2013, organizado por El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF Estatal), el día sábado 31 de agosto. SEPTIEMBRE 2013 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS 17

18 El mes patrio cobijó expo ferias en el estado de Tlaxcala y con ellas, la oportunidad de promover las artesanías en diversos ámbitos y públicos. Dos ejemplos de ello fueron, en primera instancia, el Expo Encuentro Nacional de Caprinocultura que se llevó a cabo en nuestra ciudad, los días 11, 12 y 13 de septiembre, estuvieron presentes 4 artesanos. Por último, el Congreso Internacional de Educación vio la presencia de 6 de nuestros artesanos. Este evento, realizado los días 26, 27 y 28 de septiembre, les dejó ventas de $15, (quince mil quinientos pesos 00/100 m.n.). A nivel nacional, estuvieron presentes en la Expo Feria Artesanal Zacatecana. Fue del 15 al 24 de septiembre y asistieron 4 artesanos. En el área de concursos, se llevó a cabo la segunda edición del de Artesanías de Talla de Madera, cuya premiación fue en la localidad de San Esteban Tizatlán y se entregaron premios por un valor de $104, (ciento cuatro mil pesos). ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN Ante ICATLAX, se gestionó la impartición de 24 cursos pertenecientes a las ramas de madera tallada, alfarería (modelado en barro), bordado, cartonería, hoja de maíz y cestería, para internos del Centro de Readaptación Social de Tlaxcala de Tlaxcala (CERESO). ÁREA DE MUSEO VIVO, ARTES Y TRADICIONES POPULARES DEL ESTADO DE TLAXCALA. Las actividades realizadas durante el mes de septiembre del año anterior fueron las siguientes: Se asistió a la entrevista sobre el XXI Concurso de Artesanías 18

19 Talla de Madera Tizatlán 2013 y el II Concurso de Artesanías de Cestería y Fibras Naturales 2013 en CORACYT-RADIO, el día 04 de Septiembre; posteriormente, participamos en la Entrevista grabada por el Canal de Televisión de Tlaxcala, en las Salas del Museo (Textiles y Cocina de Humo), el día 05 de Septiembre. Reparación, mantenimiento y colocación de Fotomural en la Sala del Umbral y Universos de Creación, el día 19 de septiembre. 19

20 Se apoyó en el embalaje de piezas para el traslado a Sanborns de la Ciudad de México, el día 20 y 23 de septiembre. Se participó en los preparativos para la visita de arqueólogos de diversos países en la Casa de la Cultura de San Pablo del Monte, el día 25 de septiembre. Se realizó el montaje museográfico sobre las piezas ganadoras y galardones del XXI Concurso de Artesanías Talla de Madera Tizatlán 2013 en la Ceremonia de Premiación en la presidencia de Comunidad de Tizatlán, el día 26 de Septiembre. 20

21 OCTUBRE 2013 ÁREA DE PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Dio inicio la firma de formatos AFIL 05-A por parte de los artesanos titulares. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En el último tercio del año pasado, nuestros artesanos acudieron a la Expo Artesanal de Tlaxcalancingo, en el estado de Puebla, efectuada el 13 de octubre 21

22 y asistieron 14 elementos del gremio artesanal tlaxcalteca. En cuanto a concursos, este mes fue prolijo en ellos, pues nuestros artesanos participaron en el Gran Premio de Arte Popular, realizado en el ciudad de México. Se registraron 40 piezas y la bolsa de premios repartidos fue de $207, (doscientos siete mil pesos 00/100 m.n.). También los jóvenes artífices tuvieron una gran oportunidad en el Premio Nacional de Jóvenes Creadores del Arte Popular Mexicano, también celebrado en la ciudad de México. Participaron 33 jóvenes artesanos y los premios entregados ascendieron a $55, (cincuenta y cinco mil pesos 00/100 m.n.). Por último, tuvo lugar la segunda entrega del Concurso de Artesanías de Cestería y Fibras Naturales, cuya premiación fue en el municipio de Natívitas, en el estado de Tlaxcala y tuvo una participación de 18 concursantes. Se repartieron premios que ascendieron a $41, (cuarenta y un mil pesos 00/100 m.n.). ÁREA DE MUSEO VIVO, ARTES Y TRADICIONES POPULARES DEL ESTADO DE TLAXCALA Reparación, mantenimiento, limpieza y colocación de fotomurales y vidrios templados, en las Salas del Almas de Arcilla y Fibras de la Memoria, el día 04 de octubre. 22

23 Traslado de personal encargado de filmar documental referente a los usos del maguey, para ser exhibido en la Nueva Sala del Maguey, a San Juan Ocotitla, municipio de Atlzayanca, el día 7 de octubre. Traslado de personal encargado de filmar documental referente a los usos del maguey, para ser exhibido en la Nueva Sala del Maguey, a la Hacienda Xochuca, municipio de Tlaxco, el día 8 de octubre. 23

24 Se realizó la entrega de pedido a la empresa de Sanborns de la Cd. de México, D.F., el día 25 de octubre. Asistencia a programa de televisión Hablemos de sobre Tlaxcala la Feria 2013 en CORACYT, el día 21 de octubre. Se realizó el montaje museográfico de Una Ofrenda de Día de Muertos como Exposición Temporal en el Centro de Convenciones del Recinto Ferial de Tlaxcala La Feria 2013, el día 24 y 25 de octubre. 24

25 Se realizó el montaje museográfico de Una Ofrenda de Día de Muertos como Exposición Temporal en el Edificio de Comité Nacional del PRI, en la Ciudad de México, D.F., el día 27 de octubre. 25

26 Se realizó el montaje de Una Ofrenda de Día de Muertos en el Restaurant La Cabaña dentro del Recinto Ferial, el día 28 de octubre. Se participó como jurado en el XXXIII Concurso Estatal de Ofrendas, Mtro. Desiderio Hernández Xochitiotzin organizado por la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte SEPE, el día jueves 31 de octubre. 26

27 NOVIEMBRE 2013 ÁREA DE PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Terminó la recolección de firmas para la renovación del Seguro de Salud para la Familia. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS La ciudad de Colima, en el bello estado de Nayarit, celebró la Expo Feria Artesanal Colima, del 1 al 17 de noviembre y a ella asistieron 4 artesanos. Posteriormente, un grupo de 10 artesanos participó en la Feria Magat, en la vecina ciudad de Puebla. Este evento se celebró entre el 14 y el 17 de noviembre. Para cerrar el mes, 4 artesanos asistieron a la Feria Mundial de Turismo Morelia, en el estado de Michoacán. Entre el 20 y el 24 de noviembre, tiempo que duró la feria, los artesanos tlaxcaltecas regresaron con $21, (veintiún mil quinientos pesos 00/100 m.n.). 27

28 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN Se hizo entrega de los apoyos económicos que se gestionaron ante FONART para la compra de hornos de gas equipados, dentro de la Ceremonia de Premiación del Concurso Estatal de Arte Popular Por otra parte, se integraron al Padrón nacional de talleres de alfareros libres de plomo, 4 talleres de cerámica tipo talavera de San Pablo del Monte, debido a que mediante el análisis de algunas piezas procedentes de los mismos, la COEPRIST y COFEPRIST pudieron certificar que se encuentran por debajo de los límites permitidos de plomo y cadmio, o sin contenido de estos elementos. ÁREA DE MUSEO VIVO, ARTES Y TRADICIONES POPULARES DEL ESTADO DE TLAXCALA. Se realizó el desmontaje de la Exposición Temporal de la Ofrenda de Día de Muertos en el Edificio de Comité Nacional del PRI, en la Ciudad de México, D.F., el día 04 de Noviembre. Se realizó el montaje de las piezas para el XXII Concurso Estatal de Arte Popular Tlaxcala 2013, el día 06 de noviembre. 28

29 Se realizó el montaje y desmontaje museográfico sobre las piezas ganadoras y galardones del XXIII Concurso de Arte Popular Tlaxcala 2013 en la Ceremonia de Premiación en el Lobby del Centro de Convenciones de Tlaxcala en el Recinto Ferial, el día 14 de Noviembre. 29

30 Se realizó el desmontaje de la Exposición Temporal de la Ofrenda de Día de Muertos en el Centro de Convenciones del Recinto Ferial de Tlaxcala La Feria 2013, el día 14 de Noviembre. DICIEMBRE 2013 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS El último mes del año ofreció a nivel nacional la oportunidad de participar en la Expo Feria Navideña en ciudad del Carmen, estado de Campeche. Se llevó a cabo del 4 al 8 de diciembre y los dos artesanos que asistieron, lograron ventas por $8, (ocho mil pesos 00/100 m.n.). En los concursos, aunque 9 de nuestros artesanos participaron en el Primer Concurso Nacional de Textiles Oaxaca, no obtuvieron ningún premio. Otra historia fue la del tradicional Concurso Nacional de Nacimientos, en la ciudad de México, donde 11 nacimientos tlaxcaltecas concursaron y los premios que algunos de ellos obtuvieron importaron un total de $25, (veinticinco mil pesos 00/100 m.n.). ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN 30

31 En el mes de diciembre, se llevaron a cabo 2 cursos de Empaque y Embalaje y 2 cursos de Diseño Artesanal en el Colegio Tlaxcala y en la Casa de la cultura de San Pablo del Monte, los cuales fueron impartidos a 80 artesanos de las ramas de alfarería vidriada, cerámica tipo talavera, bordado, textil y madera tallada. Termina el curso de bordado y tintes naturales. ÁREA DE MUSEO VIVO, ARTES Y TRADICIONES POPULARES DEL ESTADO DE TLAXCALA 31

32 Se realizó el montaje de la Exposición Temporal de Nacimientos en la sala de Museo, día 4 y 5 de diciembre. Se realizó la recolección de basura en el Parador Turístico de San Pablo del Monte, el día 9 de diciembre y trasladarla al relleno sanitario el día 10 de diciembre. Participación en la Asistencia en Representación del Director General a la Reunión de Trabajo llevada a cabo en la Sala de Juntas del DIF Estatal, el día de 20 de Diciembre. Participación en la Asistencia en Representación del Director General a la Reunión de Trabajo llevada a cabo en la Sala de Juntas de la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas del Gobierno (Prensa de Gobierno), el día de 20 de Diciembre. Se elaboró y presentó la Cartelera Cultural en forma mensual de actividades del Museo, eventos de las Expoventas y Expoferias Artesanales a la Secretaría de 32

33 Turismo y Desarrollo Económico del Estado, para su difusión en los medios de comunicación (medios impresos, internet, etc.). CONCLUSIONES En suma, participaron 78 artesanos en las 6 expo ventas y ferias estatales, y sus ingresos por venta de artesanías fueron, en esta segunda mitad del año, de $133, (ciento treinta y tres mil pesos 00/100 m.n.). En las 18 expo ventas y ferias nacionales, participaron en total 196 artesanos, y sus ventas totales ascendieron en esta segunda mitad del año, a $1,147, (un millón ciento cuarenta y siete mil seiscientos treinta pesos 00/100 m.n.). En lo que respecta a concursos, tanto estatales como nacionales, participaron 240 artesanos y los premios obtenidos sumaron un total de $594, (quinientos noventa cuatro mil quinientos pesos 00/100 m.n.). 33

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014 Difundir e incentivar la producción de artesanías es otra de las labores más importantes de

Más detalles

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015 Difundir e incentivar la producción de artesanías es otra de las labores más importantes de

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011

FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011 Informe Anual FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011 EXPOVENTAS NACIONALES: De enero a marzo se ha participado en 3 Expo ventas Nacionales beneficiando a 34 artesanos

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2015.

Viáticos y Gastos de Representación 2015. P.P. 2211 de la Partida Presupuestal Alimentación para es s Estatales Monto Anual Autorizado Aumento Modificaciones Disminuciones Presu Modificado Monto en el Bimestre Ene-Feb Monto en el Bimestre Mar-

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2014.

Viáticos y Gastos de Representación 2014. P.P. 2211 de la Partida Presupuestal Alimentación para es s Estatales Monto Anual Autorizado Aumento Modificaciones Disminuciones Presu Modificado Monto en el Bimestre Ene-Feb Monto en el Bimestre Mar-

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2012.

Viáticos y Gastos de Representación 2012. Entidad: Fiicomiso Fondo la Casa las Artesanías Tlaxcala. Viáticos y Gastos Representación 2012. P.P. 2211 Nombre la Partida Presupuestal Alimentación para Servidores Públicos Estatales Anual Autorizado

Más detalles

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Ejercicio fiscal 2018

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Ejercicio fiscal 2018 Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Ejercicio fiscal 2018 La Identificación de la Población Artesanal En México se estima que existen actualmente 12 millones de personas que realizan una actividad

Más detalles

Entidad: Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario.

Entidad: Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario. Vinculación laboral. En congruencia con los criterios de equidad e inclusión social de la actual administración, se llevó a cabo el proyecto Expertos Veteranos, con la participación de 54 especialistas

Más detalles

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN: EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS: ATRIBUCIONES

Más detalles

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 No. DEL OBJETIVO PRINCIPALES OBRAS Y ACCIONES PRESUPUESTO DEVENGADO 8 Proyecto: Capacitar, Fomentar y Asesorar

Más detalles

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO Poder Ejecutivo Organismos Centralizados Comisión Estatal de Seguridad Pública 9:30 A 11:30 HRS. Poder Ejecutivo Organismos Centralizados Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado 9:30 A 11:30 HRS.

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Actualización: Diciembre/ 2011 INTRODUCCIÓN El ICATLAX es un instituto de capacitación

Más detalles

Financiando Proyectos Avanzamos

Financiando Proyectos Avanzamos INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2014 ENERO En coordinación con el ITJ (Instituto Tlaxcalteca de la Juventud), se pusieron nuevamente en marcha los Programas de otorgamiento de crédito a jóvenes de 18 a 30

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2016.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2016. Informe Anual 2016. ENERO DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN. Se llevó a cabo la reunión de seguimiento al POA, correspondiente al mes de Diciembre con las Direcciones del SEPUEDE-ICATLAX. ÁREA DE INFORMACIÓN

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015 Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder

Más detalles

Área que informa: Museología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero

Área que informa: Museología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero oja 8 de 1 Área que informa: useología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero Lugar de realización de la población atendida por género (/) participantes en la ejecución del proyecto (artistas,

Más detalles

Apoyos para Impulsar la Producción

Apoyos para Impulsar la Producción Apoyos para Impulsar la Producción 1. Original y copia de identificación oficial con 4.Llenar el cuestionario complementario, Matriz Te apoya para comprar herramientas y maquinaria que permita mejorar

Más detalles

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la:

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan a la: 2 da Edición del Concurso Nacional De Principio a Fin Tradiciones Populares

Más detalles

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: 2 da

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: 2 da La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan a la: 2 da Edición del Concurso Nacional De Principio a Fin Tradiciones Populares

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013 2 LOGROS 2013 3 PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013 PROYECTO MONTO AUTORIZADO MONTO INVERTIDO CERTAMEN ESTATAL DE CREACION ARTESANAL LAPIDARIA $ 74,000.00 $ 136,357.00 CERTAMEN ESTATAL

Más detalles

Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA. Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA. Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Noviembre 08 / 2011 1 Contenido Introducción Qué es Fonart? Población Objetivo Apoyo Integral

Más detalles

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

MEDIOS DE VERIFICACIÓN A continuación, se describen los medios de verificación de aquellos indicadores que han registrado avance al primer trimestre de 2018; así como del indicador de propósito el cual tiene una frecuencia trienal,

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013. Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013. ENERO El dia 17 de enero del año en curso salieron 31 personas procedentes

Más detalles

Informe Anual de Actividades

Informe Anual de Actividades Entidad: Comisión Estatal de Arbitraje Médico. Informe Anual de Actividades ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2013. 01 de Enero a 31 de Enero Asistencia a las diferentes

Más detalles

EVALUACIÓN EXTERNA. Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras PRIMER INFORME. Marzo 27, Síntesis Ejecutiva

EVALUACIÓN EXTERNA. Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras PRIMER INFORME. Marzo 27, Síntesis Ejecutiva EVALUACIÓN EXTERNA Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras Marzo 27, 2006 Cobertura Cobertura y Focalización Universo de Localidades Objetivo Las localidades y municipios objetivo se definen

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

Más detalles

En el interior de la República: Consulta las bases en

En el interior de la República: Consulta las bases en La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan al: Registro de piezas 19 de septiembre al 4 de noviembre de 2016. En el interior

Más detalles

Informe del Programa de Becas Institucionales del Sistema CONALEP 2013

Informe del Programa de Becas Institucionales del Sistema CONALEP 2013 Informe del Programa de Becas Institucionales del Sistema CONALEP 2013 Fundamento Jurídico El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND) señala en su meta nacional 3, Un México con Educación de Calidad,

Más detalles

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Secretaría Técnica del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia actualmente cuenta con una plantilla autorizada de 9 servidores

Más detalles

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN)

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) En sus siete años de vida y a través de los diferentes programas de apoyo educativo que ofrece, el Instituto de Financiamiento e Información

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE MONTERREY PRESENTE: A los suscritos integrantes de la Comisión de Hacienda Municipal, nos fue turnado para su análisis y dictaminar lo referente a la CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL DEL AÑO 2012

Más detalles

Premio Nacional de la Cerámica

Premio Nacional de la Cerámica 40. 0 Nacional de la Cerámica El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por conducto del Consejo de Premiación del Nacional de la Cerámica, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 6 fracción XVII

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable SUBPROGRAMA: 22. Sustentabilidad de los Sectores Económicos Estratégicos Misión Institucional Somos

Más detalles

Convocan al:

Convocan al: La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART y Citibanamex Compromiso Social a través de Fomento Cultural Banamex y Fundación Roberto

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA MARZO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 La entidad federativa de Tlaxcala se integra por 3

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG14/2006 Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se determina el monto del financiamiento público por actividades ordinarias y gastos de campaña de los partidos políticos

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013

INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013 INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013 I. DIAGNÓSTICO El rezago educativo en el estado es cerca del 42% En alfabetización es de más del 8.5% (6.1% a nivel nacional) El uso de la lectura

Más detalles

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES Con base en los lineamientos establecidos en el decreto No. 206 de la Ley que crea la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán, que en su contenido

Más detalles

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский.

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. 16 17 18 20 21 22 23 30 33 35 40 43 50 52 54 56 diecisiete dieciseis veinte dieciocho veintidós veintiuno treinta veintitres treinta y cinco treinta y tres cuarenta y tres cuarenta cincuenta y dos cincuenta

Más detalles

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Objetivo general Impulsar la consolidación de proyectos productivos y turísticos, para la población indígena organizada en grupos, sociedades o empresas; que habita en localidades con 40% y más de población

Más detalles

Información Relevante para la Sociedad 2015.

Información Relevante para la Sociedad 2015. Depenncia: Coordinación Radio Cine y Televisión. Costo la Medio Síntesis la Forma Síntesis la 1 001 08/ene/15 09/ene/15 Gratuita. entrevista expo ciencia 2014 Bachilleratos UPAEP 2014. 2 002 09/ene/15

Más detalles

INFORMACION ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 ENERO

INFORMACION ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 ENERO INFORMACION ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 ENERO Durante el presente mes se otorgaron 61 créditos para los sectores agrícola, ganadero, comercial, industrial y de servicios en los municipios del Estado, con

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 TLAXCALA El estado se integra con 15 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad SAN ANTONIO CALPULALPAN

Más detalles

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE RELACION ANALITICA DE DICIEMBRE Participación estatal mes de Diciembre 32,627,500.00 Participación estatal mes de Diciembre 36,292,433.00 AMPLIACION PRESUPUESTAL Ampliación Presupuestal 2,102,572.00 BIENES

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E: A los suscritos integrantes de la Comisión de Hacienda Municipal, nos fue turnado para su análisis y acuerdo respectivo, la información referente a la Cuenta

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO 2016

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO 2016 2 LOGROS 3 PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO PROYECTO MONTO AUTORIZADO MONTO INVERTIDO ARTESANOS BENEFICIARIOS MUNICIPIOS El Artesano Corazón de Jalisco $1,000,000.00 $1,239,435.02 402 50

Más detalles

4 to Concurso Grandes maestros del Patrimonio

4 to Concurso Grandes maestros del Patrimonio La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART, y Citibanamex, Compromiso Social a través de Fomento Cultural Banamex, Fundación Alfredo

Más detalles

Talleres permanentes

Talleres permanentes CURSOS Y TALLERES Talleres permanentes A partir del mes de marzo, la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinosa se dio a la tarea de buscar talento Juchitepense, quienes a la fecha imparten 12 talleres autofinanciables

Más detalles

CONVOCA. A los artesanos y ceramistas que se han destacado por su empeño, trabajo y obras a favor de la promoción efectiva de la cerámica nacional.

CONVOCA. A los artesanos y ceramistas que se han destacado por su empeño, trabajo y obras a favor de la promoción efectiva de la cerámica nacional. Bases El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de la Cerámica, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 6, fracción XVII y último párrafo,

Más detalles

INSTITUTO INMOBILIARIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DEL ESTADO DE TLAXCALA

INSTITUTO INMOBILIARIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DEL ESTADO DE TLAXCALA EJE II Desarrollo y Crecimiento Sustentable DEPENDENCIA / ENTIDAD INSTITUTO INMOBILIARIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DEL ESTADO DE TLAXCALA OBJETIVO GENERAL: Una de las prioridades de este Gobierno,

Más detalles

Asunto: Constancia de Inscripción de Financiamientos

Asunto: Constancia de Inscripción de Financiamientos Saltillo, Coahuila a 5 de octubre de 2011 Asunto: Constancia de Inscripción de Financiamientos Ricardo Calderón Arroyo y/o Luis Fernando Turcott Ríos Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex

Más detalles

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA 4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO 4.1.2.1 CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA UNIDADES DE PRODUCCION

Más detalles

Se realizó la Tercera Feria Artesanal Navideña con la participación de ocho estados de la República

Se realizó la Tercera Feria Artesanal Navideña con la participación de ocho estados de la República Se realizó la Tercera Feria Artesanal Navideña con la participación de ocho estados de la República 1 de diciembre de 2016 Redacción por: Agustín Martínez Trejo * Además de las esferas, ahora se ofrecieron

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL INFORME DE DE DE LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO DEL ESTADO TOTAL 1 ALMACENES, SERV. Y TRANSP. EXTRAORD. A COMUNIDADES AGROPECUARIAS DEL ESTADO DE 542 51 140,600 2 CASA DE LAS ARTESANÍAS DE 739 146 669 3

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA PERIODO: 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013 PROGRAMA: CLAVE: NL

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA PERIODO: 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013 PROGRAMA: CLAVE: NL Hoja 1 de 12 PROGRAMA: : NL SUB PROGRAMA: : 02 NOMBRE: Preservación y Difusión del Patrimonio Histórico OBJETIVO (S): Reunir nuestro pasado y presente histórico regional para ofrecer a nuestra comunidad

Más detalles

Vocación en tu barrio

Vocación en tu barrio Vocación en tu barrio INTRODUCCIÓN En la época de la Corona, el objetivo socioeconómico de la ciudad de Puebla fue impulsar a los artesanos indígenas a la enseñanza y la reproducción de los productos origen

Más detalles

INFORME RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE MANUEL M.

INFORME RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE MANUEL M. INFORME RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE MANUEL M. FLORES, NÚMERO 35, COLONIA SANTIAGO ZAPOTITLÁN, DELEGACIÓN TLÁHUAC, CÓDIGO POSTAL 13300, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL,

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DEL GOLFO, S.A. DE C.V.,

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DEL GOLFO, S.A. DE C.V., FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. 56097001-020-17, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE BIENES INFORMÁTICOS, PARA LA SECRETARÍA DE SALUD Y PARA LA SECRETARÍA DE GOBIERNO. En la Ciudad de Villahermosa,

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2015.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2015. Informe Anual 2015. ENERO DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN. El día veintiocho de enero del año en curso, personal del Departamento Jurídico asistió a la mesa de diálogo denominada: TRANSPARENCIA Y

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES DE OCTUBRE A NOVIEMBRE DE 2014 DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES DE OCTUBRE A NOVIEMBRE DE 2014 DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES DE OCTUBRE A NOVIEMBRE DE 2014 DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR En cumplimiento a lo establecido en la fracción X, del artículo 66 de la Ley Orgánica de la Administración

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe anual 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe anual 2015. Informe anual 2015. Enero El 9 de enero, se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento, para dar seguimiento al cumplimiento de metas del mes de diciembre del 2014.

Más detalles

CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005

CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005 CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005 I.1. El Universo de Acción I.1.1. El Universo: Localidades y Municipios El universo de acción de está compuesto por 405 localidades, las cuales se encuentran distribuidas

Más detalles

RESULTADO LICITACIÓN PÚBLICA DECCE Nº 04/10 Para la Enajenación Onerosa de Derechos de Diversas Entidades Transferentes

RESULTADO LICITACIÓN PÚBLICA DECCE Nº 04/10 Para la Enajenación Onerosa de Derechos de Diversas Entidades Transferentes RESULTADO LICITACIÓN PÚBLICA DECCE Nº 04/10 Para la Enajenación Onerosa de Derechos de Diversas Entidades Transferentes PAQUETE DESCRIPCIÓN RESULTADO PAQUETE 1 derechos dudosos de cobro sobre aproximadamente

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES EL FIDEICOMISOO LAGO DE TEQUESQUITENGO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013 El Lago de Tequesquitengo está posicionado como uno de los destinos preferidos por turistass y excursionistas que

Más detalles

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DEPENDENCIA / ORGANISMO Dirección de Turismo MES / AÑO Enero a Junio del 2017 LÍNEA DE ACCIÓN. 6.1 PROMOCION TURISTICA NÚM. 01 02 ACTIVIDAD PUBLICACIÓN DE PUBLIRREPORTAJE

Más detalles

Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales. Lic. Rafaela Luft Dávalos

Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales. Lic. Rafaela Luft Dávalos Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales Lic. Rafaela Luft Dávalos Quées Fonart? El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, es un fideicomiso público del Gobierno

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 PROGRAMA: : NL SUB PROGRAMA: : 02 NOMBRE: Preservación y Difusión del Patrimonio Histórico OBJETIVO (S): Reunir nuestro pasado y presente histórico regional para ofrecer a nuestra comunidad y visitantes

Más detalles

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS MUNICIPIOS - Amaxac de Guerrero - Apetatitlán de Antonio Carvajal - Atlangatepec - Atltzayanca - Apizaco - Calpulalpan - Carmen Tequexquitla, - Cuapiaxtla - Cuaxomulco - Chiautempan - Muñoz de Domingo

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL 2016 ENERO requerimientos costo 1ra Semana Platicas con delegados y comisariados ejidales espacio agua hojas lapices 200 Reunion con personal de Secretaria

Más detalles

Periódico Oficial No. 16 Cuarta Sección, Abril 18 del 2018

Periódico Oficial No. 16 Cuarta Sección, Abril 18 del 2018 Página 2 MARÍA ALEJANDRA MARISELA NANDE ISLAS Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala y Presidenta del Consejo Permanente de Coordinación Hacendaria, con fundamento en lo

Más detalles

ACTIVIDADES a. Inauguración

ACTIVIDADES a. Inauguración Introducción El Día Mundial del Agua es una fecha representativa para la promoción del cuidado y buen uso del agua, asimismo, sirve para remarcar las problemáticas y soluciones de la situación hídrica

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No ACTO DE FALLO

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No ACTO DE FALLO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. 56097001-007-14 ACTO DE FALLO En la Ciudad de Villahermosa, Capital del Estado de Tabasco; siendo las 13:00 horas del día 03 de Abril de 2014,

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental encargada de la

Más detalles

A continuación se ponen a consideración los asuntos que requieren de la aprobación de la Junta de Gobierno:

A continuación se ponen a consideración los asuntos que requieren de la aprobación de la Junta de Gobierno: A continuación se ponen a consideración los asuntos que requieren de la aprobación de la Junta de Gobierno: 7.1 Nombramiento de nuevos servidores públicos. El Titular de la Entidad, en ejercicio de las

Más detalles

A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el cuarto trimestre del año 2015.

A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el cuarto trimestre del año 2015. CORRESPONDIENTE AL A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el cuarto trimestre del año 2015. FF1 (Ingresos Ordinarios-Presupuesto Ley)

Más detalles

XX Ayuntamiento de Mexicali, Baja California

XX Ayuntamiento de Mexicali, Baja California XX Ayuntamiento de Mexicali, Baja California COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACION DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA Licitación Pública Municipal No. AYTOMXL-OM-ADQ-04-11

Más detalles

PROGRAMA DEL FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS (FONART)

PROGRAMA DEL FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS (FONART) PROGRAMA DEL FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS (FONART) OBJETIVO DEL PROGRAMA POBLACION OBJETIVO TIPOLOGIA DE COBERTURA GEOGRAFICA CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DEL TITULAR CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Más detalles

Segundo Informe de Gobierno

Segundo Informe de Gobierno Atención Especializada en Violencia Familiar Recepción En el área de primer contacto se proporcionaron un total de 1571 (mil quinientas setenta y un) atenciones a 752 (setecientas cincuenta y dos personas),

Más detalles

Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías. Más información sobre apoyos del FONART

Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías. Más información sobre apoyos del FONART Que es el FONART? El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) es un fideicomiso público del Gobierno la Secretaría de Desarrollo Social, que surge como una respuesta a la necesidad de

Más detalles

ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA DEL MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 HORA: 10:00 A.M.

ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA DEL MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 HORA: 10:00 A.M. ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA DEL MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 HORA: 10:00 A.M. 1. Proyecto de Acuerdo con Motivo del Nonagésimo Quinto Aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y Vigésimo Tercero

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA DE TABASCO DIRECCION DE ADMINISTRACION INFORME FINANCIERO - PRESUPUESTAL EJERCICIO 20007

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA DE TABASCO DIRECCION DE ADMINISTRACION INFORME FINANCIERO - PRESUPUESTAL EJERCICIO 20007 INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION DIRECCION DE ADMINISTRACION INFORME FINANCIERO - PRESUPUESTAL EJERCICIO 20007 1 RECURSOS FINANCIEROS El presupuesto del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR

INFORME DE ACTIVIDADES DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES DE ABRIL A MAYO DE 2014 DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR En cumplimiento a lo establecido en la fracción X, del artículo 66 de la Ley Orgánica de la Administración

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHICONTEPEC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHICONTEPEC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHICONTEPEC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL MES DE MARZO DEL 2018 A) NOTAS DE DESGLOSE I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1.- EFECTIVO Y/O

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS MUNICIPIO: CABORCA, SONORA HOJA _ DE _8 PERIODO: 0 DE ENERO AL DE DICIEMBRE DEL 0 PROGRAMA: CLAVE: NL NOMBRE: DIFUSIÓN CULTURAL SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 OBJETIVO (S): Reunir nuestro pasado y presente histórico

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES JEFATURA DE LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE ADQUISICIONES Y SUMINISTROS

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES JEFATURA DE LA UNIDAD DEPARTAMENTAL DE ADQUISICIONES Y SUMINISTROS En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 13:00 horas del día 14 de mayo de 2008, se llevó a cabo conforme a lo establecido en el punto 7.3 de las Bases de la, en la Sala de Plenos de la Junta

Más detalles

C o n v o c a. A todas las comunidades Indígenas de la República Mexicana a participar en el evento deportivo Nacional que lleva por nombre:

C o n v o c a. A todas las comunidades Indígenas de la República Mexicana a participar en el evento deportivo Nacional que lleva por nombre: La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en Coordinación con el Gobierno del Estado de Nayarit a través del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte y La Comisión Nacional para el

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014 Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. TLAXCALA. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 115

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 115 PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2013. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 115 SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 7 Y 12 DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: C.C. INTEGRANTES DEL R. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE MONTERREY P R E S E N T E S. A los suscritos integrantes de la Comisión de Hacienda Municipal, nos fue turnado para su análisis y acuerdo respectivo,

Más detalles

Entidad: Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala. Informe de Actividades Enero Octubre 2015

Entidad: Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala. Informe de Actividades Enero Octubre 2015 Entidad: Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala. Informe de Actividades Enero Octubre 2015 En apego a las líneas de acción indicadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, el Colegio de Historia

Más detalles

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal I Feria Internacional del Ajo de Aceuchal 20, 21 y 22 de abril 2018 Presentación El desarrollo de la comarca del Aceuchal va íntimamente ligado al cultivo del ajo, un producto agrícola protagonista diario

Más detalles

TABLA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ CALIFICADOR DE DONACIONES CULTURALES

TABLA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ CALIFICADOR DE DONACIONES CULTURALES DE lunes, de diciembre de 201 PUNTOS A TRATAR EN SESIÓN N 10 DEL PERIODO 201 I. Análisis de proyectos nuevos II. Pendientes sesión anterior (Sesión N 9 201) A. s condicionados 1) N de folio 357, título

Más detalles

Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo (SEFIDE)

Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo (SEFIDE) Una economía al servicio de las personas en armonía con el medio ambiente Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo (SEFIDE) Con el objetivo particular de facilitar el financiamiento y el acceso

Más detalles

Programa de trabajo Noviembre 206 Coordinación de Cultura Descripción de programas a desarrollar PRESERVAR, PROMOVER, SARROLLAR Y DIFUNDIR LAS MANIFESTACIONES LAS CULTURAS POPULARES E INDÍGENAS L MUNICIPIO

Más detalles

SITUACIÓN FINANCIERA DEL FONDO DE AYUDA, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL (Cifras al 31 de marzo de 2018)

SITUACIÓN FINANCIERA DEL FONDO DE AYUDA, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL (Cifras al 31 de marzo de 2018) DIRECCIÓN GENERAL DEL FONDO DE AYUDA, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL SITUACIÓN FINANCIERA DEL FONDO DE AYUDA, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL (Cifras al 31 de marzo de 2018) Abril, 2018 1 SITUACIÓN

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y SERVICIOS GENERALES

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y SERVICIOS GENERALES En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 12:00 horas del día 02 de junio de 2009, se llevó a cabo conforme a lo establecido en el punto 7.3 de las Bases de la, en la Sala de Plenos de la Junta

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COMITÉ DE ADQUISICIONES ACTA DE FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL 007/15

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COMITÉ DE ADQUISICIONES ACTA DE FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL 007/15 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COMITÉ DE ADQUISICIONES ACTA DE FALLO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL 007/15 SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA PARA BIENES MUEBLES E INMUEBLES LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de ANEXO III ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS FONDOS DE CAPACITACION 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de BUENOS AIRES, la suma de PESOS DOCE MILLONES

Más detalles