Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015"

Transcripción

1 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2015 Difundir e incentivar la producción de artesanías es otra de las labores más importantes de Casa de Artesanías, esto se ha logrado en parte gracias a la presencia de artesanos. PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Como parte importante en la seguridad social de los artesanos el Fideicomiso continuo con la renovación del Seguro para los artesanos afiliados al Padrón artesanal y que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Además de afiliar al Padrón Artesanal 24 artesanos de diferentes ramas. ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. La capacitación una de las herramientas más importantes para lograr preservar y mejorar las técnicas de elaboración en conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías de la vertiente Apoyos a la Producción se otorgó un monto de $ 307, para adquisición de equipo, herramientas y materia prima en beneficio de 100 artesanos de las ramas artesanales madera tallada, lapidaria y cantería, hoja de maíz, textil/ bordado. 1

2 Se dio inicio al curso de capacitación de Producción de Joyería de Plata con la técnica de la cera perdida en las siguientes localidades y municipios: Santa Cruz Guadalupe, Santa Ana Chiautempan con una participación de 15 artesanos y con un apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías por un monto de $ 75,000. Municipio de Tlaxco en la localidad de Barrio Chico con una participación de 16 artesanos y un apoyo por parte de Fonart de $ 80, ambos de la vertiente de Apoyos a la producción para la compra de materia prima y herramienta. 2

3 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA. Se realizó una visita guiada brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres a grupo escolar de la Escuela Primaria de Totolac, día 28 de enero. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Para lograr difundir y promover las artesanías y artesanos del Estado de Tlaxcala a nivel estatal y nacional se continua realizando gestiones en Municipios y Dependencias es por ello que se envió propuesta ante al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías para la aprobación de 8 concursos que se tienen programados llevarse a cabo durante el año. 3

4 FEBRERO 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En el mes de febrero se envió propuesta en la vertiente Capacitación y Asistencia Técnica de 12 proyectos de capacitación para artesanos de diferentes ramas artesanales, de igual forma se envió solicitud de 43 grupos de artesanos de las siguientes ramas artesanales Alfarería, Fibras Naturales, Madera Tallada, Metalistería Lapidaria y Cantería, Textiles, Textil/bordado en la vertiente Apoyos en la Producción, para la adquisición de materia prima, herramientas y acondicionamiento de taller, a la Dirección del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Por otra parte se está dando seguimiento al curso de capacitación de Joyería de plata con la técnica de la cera perdida y diseños antiguos impartida en los Municipios de Santa Ana Chiautempan y Tlaxco. PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Asistieron a renovar su Seguro Social 112 artesanos y sus dependientes, lo cual hace un total de 304 asegurados para este año

5 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Se llevó a cabo un evento: Expo Feria Carnaval en la Capital de Tlaxcala, con una duración de 5 días, con una venta global de $ 41,800.00, de los cuales participaron 21 artesanos de las diferentes ramas artesanales del estado de Tlaxcala. Se celebró el evento: Expo Venta Artesanal Día de la Fraternidad en el Municipio de Tlacuilohcan, con una participación de 8 artesanos, el día 14 de febrero con una venta para los artesanos de $ 13, MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó el montaje museográfico día 5 y 6 de febrero, de la Exposición Temporal: El Carnaval en Tlaxcala 2015, en la Sala de Símbolos en Movimiento del Museo: estancia de la exposición permanente. Se realizó una visita guiada brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres a grupo escolar del Municipio de Panotla y Escuela Secundaria del Alto, del Municipio de Santa Ana Chiautempan el día 10 de febrero.. 5

6 Se recibió a personalidades especiales, con una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala, el día sábado 14 de febrero. Se realizó una visita guiada a grupos, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala al Instituto Atenas, el día 17 de febrero. 6

7 MARZO 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En marzo se llevó a cabo el curso de capacitación de Manejo de Emociones y manejo de habilidades para vida por A. C. Yo quiero Yo puedo. En este mes se dio seguimiento y la conclusión del curso de capacitación de Joyería antigua de plata de impartido a grupos de artesanos del municipio de Santa Ana Chiautempan y Tlaxco; Grupo de artesanos QUETZALCOATL Santa Ana Chiautempan. 7

8 Grupo de artesanos Plata y Tradición de Tlaxco. PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL Asistieron a afiliarse al Padrón artesanal del Fideicomiso 10 artesanos de las siguientes ramas; 2 de alfarería, 1 de ónix, 2 industrial rural, 4 bordados y 1 de pintura popular. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Se gestionó en Expos Nacionales espacios para artesanos, las cuales fueron Expo- Feria artesanal Tehuacán 2015 del 13 al 22 de marzo, con una participación de 9 artesanos dejando una derrama económica para los participantes de 204, Expo-venta artesanal Día del artesano 2015 del 13 al 23 en la Cd. De México con una participación de 4 artesanos, obteniendo ventas por un monto de 17,

9 Se realizó el concurso el día 20 de marzo y para la premiación 30 de marzo del II Concurso de Barro Bruñido MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó una visita guiada brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres a grupo escolar de la Escuela Secundaria de Cuautla, Mor., día 13 de marzo. 9

10 . Se realizó el montaje museográfico de la Exposición Temporal de El Altar de la Virgen de Dolores en la sala de Universos de Creación del Museo, el día 26 de marzo. ABRIL 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En este mes se llevo la clausura del curso de Joyeria Antigua de Plata en el Municipio de Tlaxco y Santa Ana Chiautempan, dando así cumplimiento a las metas propuestas, las cuales son el de fomentar y capacitar a artesanos. 10

11 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En este mes el Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala afilió a un total de 16 artesanos de las siguientes ramas, 1 industria rural, 4 textil, 2 deshilado, 2 madera tallada, 1 plateria y 5 fibras naturales.. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Se gestionaron 5 espacios para artesanos afiliados al Fideicomiso en el evento: Expo Feria artesanal Nanacamilpa del 13 al 15 con una ganancia económica para los artesanos de 10, A nivel nacional de participaron 8 artesanos en la Expo Feria Nacional de Villa Hermosa, Tabasco del 29 de abril al 11 de mayo con beneficio económico para los artesanos de 100, Así mismo en la Expo Feria las Manos del Mundo celebrada en la Ciudad de México participando 4 artesanos del 29 de abril al 04 de mayo y una ganancia 25,

12 Se realizó el concurso el 17 abril el II Concurso Regional del Bordado Náhuatl. MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó unas visitas guiadas brindando a diversos grupos escolares, dando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres a grupos escolares, día 10 de abril. Se realizó una visita guiada a grupo especial de la Universidad Nacional Autónoma de México brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres, el día 22 de abril. 12

13 Se realizó el montaje y desmontaje museográfico en el Edificio de Sanborns de la Cd. de México, D.F. para el evento: Pasarela de Trajes Tradicionales y Promoción del Estado de Tlaxcala, el día 01 de abril. 13

14 MAYO 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En el mes de mayo se inició y dio seguimiento a los 2 cursos de capacitación: el primero Rescate de Tintes Naturales en Lana e introducción al telar vertical en el Municipio de Contla de Juan Cuamatzi con una participación de 21 artesanos; y el Segundo curso Patrones para la Confección de Blusas y Camisas con Bordado Nahuatl en la Localidad de San Isidro Buensuceso del Municipio de San Pablo del Monte con una participación de 20 artesanos. Grupo de artesanos Cobija de Flores del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi Grupo de artesanos Bordadoras de San Isidro Buensuceso 14

15 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En el mes de mayo se afiliaron 4 artesanos al Padrón artesanal del Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala de las cuales fueron 1 de alfarería, 1 textil, 1 deshilado y 1 fibras naturales. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Impulsando la participación activa de los artesanos Tlaxcaltecas y difundiendo las diferentes ramas artesanales para obtener ingresos monetarios a favor del bienestar familiar, el área encargada de Ferias y Expoventas celebro un año más la Feria del Artesano 2015, del 27 al 31 de mayo, con una participación de 123 artesanos dejando una derrama económica para los artesanos de $ 241, MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se realizó el montaje museográfico en el Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala, la Exposición de Bordados y Huipiles de Tlaxcala. Se realizó el montaje museográfico de la Exposición Temporal de: El Altar de San Isidro Labrador en la sala de Espacios de Vida, Arquitectura Tradicional Rural, Cocina de Humo, el día 13 y 14 de Mayo y desmontaje el 25 de mayo. 15

16 Se realizó el montaje museográfico en la Exposición de: El Rebozo Tlaxcalteca. Se realizó el montaje museográfico en la Exposición de los procesos de: Elaboración del Rebozo y Sarape y el Bordado Náhuatl y Otomí. 16

17 Se realizó el montaje museográfico de Joyería y Orfebrería Tlaxcalteca en vitrina de dos vistas en salas del Museo. Se realizó el montaje museográfico de Vestimentas Tradicionales en el Museo, el día 25 de mayo. Coordinación de las actividades culturales y artísticas en el marco de la celebración del Día del Artesano 2015, en la Explanada de la Casa de las Artesanías y en la Plaza de la Constitución, del 27 al 31 de Mayo. 17

18 Se realizó el montaje museográfico de la Exposición Temporal y Expoventa Artesanal: Arte y Cultura de Tlaxcala en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el día 06 de Mayo. 18

19 JUNIO 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En el mes de junio se llevó a cabo la clausura de 2 cursos de capacitación: el primero rescate de tintes naturales en lana e introducción al telar vertical, impartido en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi y el curso Patronaje para la confección de blusas y camisas fomentando el bordado Nahuatl en la localidad de San Isidro Buen Suceso del Municipio de San Pablo del Monte Tlaxcala. Así mismo se llevó acabo un impartió nuevamente el curso de capacitación de Mercadotecnia por A. C. Yo quiero Yo puedo con una participación de 15 artesanos. PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En el mes de junio se expidieron 13 credenciales de afiliación al Fideicomiso a 5 artesanos de alfarería, 1 textil, 3 madera tallada, 1 platería y 3 fibras naturales. 19

20 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS Se gestionaron 6 lugares para artesanos de diferentes ramas en la Expo Feria venta artesanal Programa Nacional Prevención Social a la Violencia y la Delincuencia, el 26 de junio con una derrama económica por $4, MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se participó en montaje museográfico para Exposición Temporal en Centro de Convenciones de Tlaxcala, el día lunes 22 junio, desmontaje el día 23 de junio. 20

21 JULIO 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. Como resultado a la gestión de recursos económicos que se hizo en la vertiente de Capacitación y Asistencia Técnica del FONART y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcala ( DIF ESTATAL), se impartieron cursos para discapacitados y personas de la tercera edad en el Centro de Capacitación a personas con Discapacidad para su incorporación laboral al sector productivo. Se impartió el curso de Rescate de la Joyeria Tlaxcalteca Antigua de Plata a 15 participantes El segundo y tercer curso fue Tejido de Fibras Naturales en Muebles y reparación de muebles antiguos, con una participación de 10 personas en cada grupo.. 21

22 Clausura de los cursos de capacitación, en el Centro de Capacitación a personas con Discapacidad para su incorporación laboral al sector productivo. PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En el mes de julio, se afiliaron 1 artesano de textil y 1 de madera tallada. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En las expo-ventas estatales se gestionaron 15 lugares para artesanos de diferentes ramas en la Expo Feria Artesanal Chiautempan del 17 de julio al 02 de agosto con una derrama económica por $51, Por lo que corresponde a las Expo Nacionales se gestionó en la Expo- feria ciudad de Campeche, espacios para 4 artesanos del 14 de julio al 01 de agosto y 4 para la Expo Feria Nuestra Señora del Carmen en la ciudad de Quintana Roo. Por otra parte se celebró el IV Concurso Regional del Sarape Tradicional Tlaxcalteca y el XXIII Concurso Estatal de artesanías en Talla de Madera Tizatlan con una bolsa en premios cada de 130,

23 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se recibió a grupos escolares de distintas instituciones educativas, la atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala los días 2, 3, 12, 18 de julio. 23

24 Se realizó el montaje de la Exposición Temporal, en el Centro de Convenciones para la XLIX Reunión Ordinaria de la CONAGO, el día 6 y 7 de julio. AGOSTO 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En el mes de agosto se dio inició al curso de Rescate del Tejido en Telar de Cintura y labrado en el Municipio de Ixtenco con un grupo de 24 artesanas con recursos de la vertiente de Capacitación y asistencia técnica del FONART. 24

25 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En el mes de agosto se expidieron credenciales de diferentes ramas, 4 de alfarería, 2 industria rural, 4 textil, 2 madera tallada, 1 platería, 3 fibras naturales, 1 trajes típicos y 1 metalistería. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS El área encargada de Ferias y Expo ventas con el objetivo de difundir y promocionar las artesanías del Estado de Tlaxcala, gestionó la cantidad de 06 espacios para artesanos en la Feria artesanal Barrio de Jesus del Municipio de San Pablo del Monte del 06 al 09 de Agosto. Así mismo se llevó a cabo el IV Concurso Regional San Pablo del Monte y IV Concurso Estatal de Cestería y Fibras Naturales ambos con bolsa en premios de 100, y 70, respectivamente. 25

26 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se recibió a Embajador de China en México y grupos escolares de distintas instituciones educativas, la atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala los días 11, 14, 18 y 27 de agosto 26

27 Se apoyó en el montaje de la Exposición Temporal, en el la Casa de la Cultura de Cuapiaxtla, el día 07 de agosto, desmontaje el día 11 de agosto. Se apoyó en el Curso de Verano Tlaxcala en Movimiento 2015 en el Recinto Ferial (Domo) en la entrega de cochinitos y comida a los niños, el día martes 4 de agosto. 27

28 SEPTIEMBRE 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En este mes se continua con el seguimiento a los cursos gestionados en la vertiente de Capacitación y Asistencia Técnica del Fonart; como es el caso del curso Rescate del Tejido en Telar de Cintura y labrado en el Municipio de Ixtenco. 28

29 Y Se De igual manera se está conformando el comité para el Curso de Capacitación de Policromía y Estofado en la localidad de San Esteban Tizatlan del municipio de Tlaxcala para un grupo de 16 artesanos. PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En el mes de septiembre se expidieron credenciales de diferentes ramas, 4 fibras naturales. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En este mes el área de Ferias y Expoventas cumplió con las metas programadas para difundir y promocionar las artesanías del Estado de Tlaxcala. Gestionó la cantidad de 11 espacios para artesanos en la Expo Venta II Congreso de Transformación Educativa del 24 al 26 de septiembre; dejando una derrama económica para los artesanos de $30, Así mismo en la Expo Feria artesanal de Españita, del cual participaron 7 artesanos y obteniendo ganancias por 8, del 11 al 14 de septiembre. realizó el día 12 de septiembre el Concurso Nacional del Rebozo 2015 y el I Concurso Regional de artesanías de Ixtenco. 29

30 30

31 MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Apoyo en el montaje en el MAT de la Exposición Temporal del Rebozos de México los días 7 y 8 de septiembre. Se recibió a niños entre 6 y 12 años, de diversas instituciones escolares. La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 29 de septiembre. 31

32 32

33 OCTUBRE 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En este mes se llevaron a cabo platicas informativas en colaboración con el SAT en los municipos de Tlaxcala, Chiautempan y San Pablo del Monte, para invitar a los artesanos; que se incorporen a la formalidad. De igual forma se integraron y enviaron 33 expediente, para adquisición de materia prima, rehabilitación de talleres, adquisición de un horno; dentro de la vertiente de Apoyos a la Producción del FONART. Así también en este mes se llevó acabo la Clausura del curso de capacitación de elaboración de ceñidores con tejido labrado en telar de cintura de municipio de Ixtenco en la que se beneficiaron 24 artesanas. PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En el mes de octubre se expidieron 10 credenciales de diferentes ramas artesanales. El Fideicomiso, siempre preocupado por la seguridad social de los artesanos, en este mes se renovaron 130 expedientes para su afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social. 33

34 ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En este mes el área de Ferias y Expoventas cumplió con las metas programadas para difundir y promocionar las artesanías del Estado de Tlaxcala El Fideicomiso en coordinación con Fonart se gestionaron espacios en Expo-ventas Nacionales como en la Feria de la Frontera Sur Expofer 2015 en la cual se enviaron a 4 artesanos a la Cd. De Chetumal del 15 al 02 de noviembre, para la Feria de Todos los Santos se gestionaron 4 espacios en la Cd. De Colima del 30 de octubre al 18 de noviembre, en la Feria Fria Andador Turístico Oaxaca se gestionaron 2 espacios del 28 al 05 de noviembre en la cd. Oaxaca; en la Feria del Árbol y la Esfera del municipio de Chignahuapan se gestionaron espacios para 2 artesanos del 29 de octubre al 09 de noviembre, de igual madera se gestionó 4 espacios para la Feria Artesanal San Cristobal de las Casas en la Cd. De Chiapas del 27 de octubre al 02 de noviembre. Por lo que respecta a las Ferias Estatales se otorgaron espacios a 225 artesanos en la Feria Tlaxcala MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se recibió a niños de diversas instituciones escolares. La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 14 de octubre. 34

35 Se recibió a niños de Institución Escolar de Xalapa, Ver., La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 16 de octubre. Montaje de la Ofrenda de Día de Muertos en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, (Recinto Ferial), el día Viernes 23 de octubre. Se Participó en el montaje de una Ofrenda de Muertos en el Restaurant Arroyo de la Ciudad de México, D.F., el día miércoles 28 de octubre. 35

36 NOVIEMBRE 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En el mes de noviembre se llevó a cabo la plática sobre los beneficios del IMSS para los artesanos que se incorporen a la formalidad en el Auditorio del IMSS de la Ciudad de Tlaxcala con una participación de 50 artesanos. Se inició la capacitación Práctica de la Policromía y Estofado en la comunidad de Tizatlan; Tlaxcala con una participación de 16 artesanos de la rama artesanal en madera tallada, con el apoyo económico de la vertiente de capacitación y asistencia Técnica del FONART. PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En el mes de noviembre se expidieron 10 credenciales de diferentes ramas artesanales. De igual manera se renovaron 105 expedientes para su afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En el mes noviembre El Fideicomiso en coordinación con Fonart se gestionaron espacios en Expo-ventas Nacionales como en la Feria Turismo Cultural Zacatecas en la cual se enviaron a 2 artesanos del 10 al 16 de noviembre, para la Feria Nacional Artesanal Sinaloa se gestionaron 4 espacios 13 al 23 de noviembre, en la Feria Cultural del Caribe Cancun se gestionaron 2 espacios del 10 al 17 de noviembre; en la Feria Yucatán Xmatkuil se gestionaron espacios para 8 artesanos 36

37 del 12 de noviembre al 07 de diciembre, de igual madera se gestionó 2 espacios para la Feria del Chocolate en la cd. De Tabasco del 25 al 30 de noviembre. Cabe mencionar que en este mes se realizó el XIV Concurso Estatal de Arte Popular de Tlaxcala con una participación de 238 artesanos. MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Se recibió a 45 niños de la Escuela Secundaría de El Alto de Chiautempan. La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 18 de noviembre. Se recibió a 150 niños de la Escuela Secundaria Técnica de Zacatzontetla, Xalostoc. La atención fue mediante una visita guiada, brindando una explicación del acervo patrimonial, usos y costumbres por cada sala. El día 19 de noviembre. 37

38 3.25 DICIEMBRE 2015 ÁREA DE PROYECTOS Y CAPACITACIÓN. En el mes de diciembre se le dio seguimiento al curso de capacitación de Policromía y estofado en la comunidad de Tizatlan. En este mismo mes se entregaron apoyos a 31 artesanos de la vertiente de Apoyos a la producción del FONART por un monto total de 125, para artesanos de la rama artesanal alfarería en cerámica talavera, textil bordado y metalistería. 38

39 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En el mes de diciembre se expidieron 03 credenciales de diferentes ramas artesanales. De igual manera se renovaron 57 expedientes para su afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social. ÁREA DE FERIAS Y EXPOVENTAS En el mes diciembre El Fideicomiso en coordinación con Fonart se gestionaron espacios en Expo-ventas Nacionales como en la Feria Artesanal Navideña Tulum en la cual se enviaron a 2 artesanos del 11 al 21 de diciembre, para la Feria Villa Navideña San Cristobal se gestionaron 2 espacios 17 al 23 de diciembre. MUSEO VIVO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Montaje de un Nacimiento Tradicional, Árbol de Navidad y adornos navideños, en el Auditorio Joaquín Cisneros Molina, en el Recinto Ferial el día 16 y 17 de diciembre. 39

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2014 Difundir e incentivar la producción de artesanías es otra de las labores más importantes de

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2015.

Viáticos y Gastos de Representación 2015. P.P. 2211 de la Partida Presupuestal Alimentación para es s Estatales Monto Anual Autorizado Aumento Modificaciones Disminuciones Presu Modificado Monto en el Bimestre Ene-Feb Monto en el Bimestre Mar-

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2014.

Viáticos y Gastos de Representación 2014. P.P. 2211 de la Partida Presupuestal Alimentación para es s Estatales Monto Anual Autorizado Aumento Modificaciones Disminuciones Presu Modificado Monto en el Bimestre Ene-Feb Monto en el Bimestre Mar-

Más detalles

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013

Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013 Entidad: Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades ENERO 2013 PADRÓN ARTESANAL Y SEGURIDAD SOCIAL En los meses de enero y febrero del presente año se afiliaron

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011

FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011 Informe Anual FIDEICOMISO FONDO DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS TLAXCALA ENERO MARZO 2011 EXPOVENTAS NACIONALES: De enero a marzo se ha participado en 3 Expo ventas Nacionales beneficiando a 34 artesanos

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2012.

Viáticos y Gastos de Representación 2012. Entidad: Fiicomiso Fondo la Casa las Artesanías Tlaxcala. Viáticos y Gastos Representación 2012. P.P. 2211 Nombre la Partida Presupuestal Alimentación para Servidores Públicos Estatales Anual Autorizado

Más detalles

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 No. DEL OBJETIVO PRINCIPALES OBRAS Y ACCIONES PRESUPUESTO DEVENGADO 8 Proyecto: Capacitar, Fomentar y Asesorar

Más detalles

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Ejercicio fiscal 2018

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Ejercicio fiscal 2018 Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Ejercicio fiscal 2018 La Identificación de la Población Artesanal En México se estima que existen actualmente 12 millones de personas que realizan una actividad

Más detalles

Financiando Proyectos Avanzamos

Financiando Proyectos Avanzamos INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2014 ENERO En coordinación con el ITJ (Instituto Tlaxcalteca de la Juventud), se pusieron nuevamente en marcha los Programas de otorgamiento de crédito a jóvenes de 18 a 30

Más detalles

Entidad: Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario.

Entidad: Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario. Vinculación laboral. En congruencia con los criterios de equidad e inclusión social de la actual administración, se llevó a cabo el proyecto Expertos Veteranos, con la participación de 54 especialistas

Más detalles

EVALUACIÓN EXTERNA. Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras PRIMER INFORME. Marzo 27, Síntesis Ejecutiva

EVALUACIÓN EXTERNA. Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras PRIMER INFORME. Marzo 27, Síntesis Ejecutiva EVALUACIÓN EXTERNA Cobertura, Focalización y Metas Físicas y Financieras Marzo 27, 2006 Cobertura Cobertura y Focalización Universo de Localidades Objetivo Las localidades y municipios objetivo se definen

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013 2 LOGROS 2013 3 PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA PRODUCTIVIDAD JALISCO 2013 PROYECTO MONTO AUTORIZADO MONTO INVERTIDO CERTAMEN ESTATAL DE CREACION ARTESANAL LAPIDARIA $ 74,000.00 $ 136,357.00 CERTAMEN ESTATAL

Más detalles

Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA. Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA. Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Ejercicio de rendición de cuentas PARTICIPACION CIUDADANA Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Noviembre 08 / 2011 1 Contenido Introducción Qué es Fonart? Población Objetivo Apoyo Integral

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Actualización: Diciembre/ 2011 INTRODUCCIÓN El ICATLAX es un instituto de capacitación

Más detalles

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2014 RESUMEN DE ACTIVIDADES

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2014 RESUMEN DE ACTIVIDADES PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CASA DE LAS ARTESANIAS DEL ESTADO DE YUCATAN FRACCIÓN XVI LOS INFORMES QUE POR DISPOSICIÓN LEGAL GENEREN LOS SUJETOS OBLIGADOS. PERIODO DE ABRIL A JUNIO

Más detalles

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1 Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura Programación Cultural Junio 2015 Lunes 1 ITC-Ixtenco Conferencia: Museos a tu Comunidad Participa: Red de Museos 11:00 horas Jueves 4 ITC-Tlaxco Cine Club 16:00

Más detalles

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: 2 da

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: 2 da La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan a la: 2 da Edición del Concurso Nacional De Principio a Fin Tradiciones Populares

Más detalles

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la:

La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART. Convocan a la: La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan a la: 2 da Edición del Concurso Nacional De Principio a Fin Tradiciones Populares

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2016.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2016. Informe Anual 2016. ENERO DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN. Se llevó a cabo la reunión de seguimiento al POA, correspondiente al mes de Diciembre con las Direcciones del SEPUEDE-ICATLAX. ÁREA DE INFORMACIÓN

Más detalles

Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT)

Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) Primer Informe de Actividades. Primer Trimestre (Enero-Febrero-Marzo) 2015. El pueblo tabasqueño tiene una gran sensibilidad para la elaboración

Más detalles

En el interior de la República: Consulta las bases en

En el interior de la República: Consulta las bases en La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART Convocan al: Registro de piezas 19 de septiembre al 4 de noviembre de 2016. En el interior

Más detalles

INFORMACION ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 ENERO

INFORMACION ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 ENERO INFORMACION ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 ENERO Durante el presente mes se otorgaron 61 créditos para los sectores agrícola, ganadero, comercial, industrial y de servicios en los municipios del Estado, con

Más detalles

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES

INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES INFORME DE GESTION MARZO-MAYO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES Con base en los lineamientos establecidos en el decreto No. 206 de la Ley que crea la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán, que en su contenido

Más detalles

4 to Concurso Grandes maestros del Patrimonio

4 to Concurso Grandes maestros del Patrimonio La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART, y Citibanamex, Compromiso Social a través de Fomento Cultural Banamex, Fundación Alfredo

Más detalles

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100%

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100% H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 Eje 1.- Ecoturismo como Potenciador del Desarrollo

Más detalles

Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales. Lic. Rafaela Luft Dávalos

Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales. Lic. Rafaela Luft Dávalos Simposio Internacional Sobre la Protección de los Diseños Industriales Lic. Rafaela Luft Dávalos Quées Fonart? El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, es un fideicomiso público del Gobierno

Más detalles

OO Julio. ITC instituto tlaxcalteca de la cultura

OO Julio. ITC instituto tlaxcalteca de la cultura OO6-2018 Julio ITC instituto tlaxcalteca de la cultura 10 MARTES Museo de Arte de Tlaxcala Inauguración de Obra de Artista del Mes Diálogos con el artista Museo de la Plástica D.H.X. Cine Club Baby Driver

Más detalles

FECHA DEL HORA DEL NOMBRE DEL LUGAR EVENTO EVENTO EVENTO

FECHA DEL HORA DEL NOMBRE DEL LUGAR EVENTO EVENTO EVENTO GIRAS DE TRABAJO DE LA LIC. LILIANA ELIZABETH GOMEZ MEZA, DIRECTORA GENERAL DEL SEDIF DE LOS MESES DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2013 Y ENERO, FEBRERO Y MARZO 2014. FECHA DEL HORA DEL NOMBRE DEL LUGAR EVENTO

Más detalles

OBRAS Y ACCIONES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO ECONOMICO Y TURISTICO, EL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO

OBRAS Y ACCIONES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO ECONOMICO Y TURISTICO, EL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO H. AYUNTAMIENTO DE ACAMBAY DE RUIZ CASTAÑEDA MEXICO 2013-2015 OBRAS Y ACCIONES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO ECONOMICO Y TURISTICO, EL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO PROGRAMA: FOMENTO AL AUTOEMPLEO (S.T.) Se han

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ABRIL-JUNIO 2016

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ABRIL-JUNIO 2016 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ABRIL-JUNIO 2016 GRACIAS A LA OPORTUNA GESTIÓN DE PARTE DE LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL DE OJUELOS EN LA CUAL SOLICITA A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES LA RECONSTRUCCIÓN

Más detalles

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN: EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS: ATRIBUCIONES

Más detalles

Convocan al:

Convocan al: La Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART y Citibanamex Compromiso Social a través de Fomento Cultural Banamex y Fundación Roberto

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO 2016

PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO 2016 2 LOGROS 3 PROYECTOS APROBADOS PROGRAMA JALISCO COMPETITIVO PROYECTO MONTO AUTORIZADO MONTO INVERTIDO ARTESANOS BENEFICIARIOS MUNICIPIOS El Artesano Corazón de Jalisco $1,000,000.00 $1,239,435.02 402 50

Más detalles

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO Poder Ejecutivo Organismos Centralizados Comisión Estatal de Seguridad Pública 9:30 A 11:30 HRS. Poder Ejecutivo Organismos Centralizados Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado 9:30 A 11:30 HRS.

Más detalles

II.2 ATENCION A LA EDUCACION BASICA. Cantidad 19 ESCUELAS ESCUELAS EVENTO EVENTO

II.2 ATENCION A LA EDUCACION BASICA. Cantidad 19 ESCUELAS ESCUELAS EVENTO EVENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 203 Alineación con el Plan Municipal de Desarrollo. EJE ESTRATEGICO: DESAFIO: VERTIENTE ESTRATEGICA: ESTRATEGIA: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: Distribución presupuestal MUNICIPAL a

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013. Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013. ENERO El dia 17 de enero del año en curso salieron 31 personas procedentes

Más detalles

Apoyos para Impulsar la Producción

Apoyos para Impulsar la Producción Apoyos para Impulsar la Producción 1. Original y copia de identificación oficial con 4.Llenar el cuestionario complementario, Matriz Te apoya para comprar herramientas y maquinaria que permita mejorar

Más detalles

Área que informa: Museología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero

Área que informa: Museología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero oja 8 de 1 Área que informa: useología Periodo del Informe: 01 de febrero al 29 de febrero Lugar de realización de la población atendida por género (/) participantes en la ejecución del proyecto (artistas,

Más detalles

INSTITUTO PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANIAS DE TABASCO (IFAT) INFORME DE ACTIVIDADES 2014

INSTITUTO PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANIAS DE TABASCO (IFAT) INFORME DE ACTIVIDADES 2014 INSTITUTO PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANIAS DE TABASCO (IFAT) INFORME DE ACTIVIDADES 2014 La artesanía en Tabasco así como en muchos otros estados es un oficio que constituye para los artesanos un instrumento

Más detalles

Concurso Estado Lugar Fecha Registro Fecha Calificación Fecha Premiación. 1 al 18 de enero de Chiapa de Corzo, Chiapas

Concurso Estado Lugar Fecha Registro Fecha Calificación Fecha Premiación. 1 al 18 de enero de Chiapa de Corzo, Chiapas Concurso Estado Lugar Fecha Registro Fecha Calificación Fecha Premiación XLII Concurso de Laca y Máscaras, XII de Talla en Madera y Segundo Concurso de Bordado e Indumentaria Tradicional "Fiesta de Enero"

Más detalles

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Objetivo general Impulsar la consolidación de proyectos productivos y turísticos, para la población indígena organizada en grupos, sociedades o empresas; que habita en localidades con 40% y más de población

Más detalles

Programa de trabajo Noviembre 206 Coordinación de Cultura Descripción de programas a desarrollar PRESERVAR, PROMOVER, SARROLLAR Y DIFUNDIR LAS MANIFESTACIONES LAS CULTURAS POPULARES E INDÍGENAS L MUNICIPIO

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

Coordinación Municipal de Cultura IXTACUIXTLA Mi Cultura, Mis Tradiciones

Coordinación Municipal de Cultura IXTACUIXTLA Mi Cultura, Mis Tradiciones Coordinación Municipal de Cultura IXTACUIXTLA 2017-2021 Mi Cultura, Mis Tradiciones C U L T U R A EN EL MUNICIPIO DE IXTACUIXTLA NOS ENCARGAMOS DE RESCATAR Y PRESERVAR LA CULTURA, ATREVES DE CONOCIMIENTOS,

Más detalles

Martes 10 Miércoles 11

Martes 10 Miércoles 11 Martes 10 Inauguración de Obra de Artista del Mes Diálogos con el artista Museo de Arte de Tlaxcala Miércoles 11 Cine Club Baby Driver Película Estadounidense Género: Acción, Crimen y comedia Dirigida

Más detalles

Entidad: Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala. Informe de Actividades Enero Octubre 2015

Entidad: Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala. Informe de Actividades Enero Octubre 2015 Entidad: Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala. Informe de Actividades Enero Octubre 2015 En apego a las líneas de acción indicadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, el Colegio de Historia

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: JULIO- SEPTIEMBRE 2016

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: JULIO- SEPTIEMBRE 2016 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: JULIO- SEPTIEMBRE 2016 CAMINANDO DE LA MANO CON NUESTROS ADULTOS MAYORES SE TRAMITARON EN ESTE PERIODO UN TOTAL DE 42 TARJETAS INAPAM Y SE ENTREGARON LOS REPORTES OPORTUNAMENTE,

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Perú: Estadísticas Municipales 2015 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Perú: Estadísticas Municipales 2015 8 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 61 62 Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estadísticas Municipales 2015 Capítulo 8 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 8.1 Licencias

Más detalles

Gasto de Operación. Servicios Personales

Gasto de Operación. Servicios Personales RAMO: 20 Desarrollo Social Página: 1 de 5 d e I n v e r s i ó n Total Ramo Por Unidad Responsable (UR): Sector Central 117,048,801,056 116,833,140,479 2,944,857,195 3,992,711,109 109,647,339,531 248,232,644

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2014.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2014. Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2014. ENERO DIRECCIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO TLAXCALA. Se llevó

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara, CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Felipa Reyes Jiménez Lugar y fecha de Nacimiento: Capacuaro, Municipio de Uruapan, Estado Michoacán de Ocampo. Domicilio: Ventura Anaya #667, Col. Blanco y Cuellar,

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DEL FONART

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DEL FONART ANEXO I FORMATO INV-07 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA El presente formato deberá ser entregado en agosto 2007 y en marzo 2008 como anexo al informe de evaluación correspondiente. Cada entrega incorporará

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016 PARA DAR INICIO CON LAS ACTIVIDADES DE ESTE TRIMESTRE SE CONTINUA CON LA ENTREGA DE PLAN DE INVIERNO 2015 A LA POBLACIÓN VULNERABLE, ASÍ MISMO SE INTEGRA EL

Más detalles

Plan Anual de Trabajo Ayuntamiento Constitucional Zacoalco de Torres Jalisco. Introducción.

Plan Anual de Trabajo Ayuntamiento Constitucional Zacoalco de Torres Jalisco. Introducción. Dirección de Turismo Plan Anual de Trabajo 2014 Ayuntamiento Constitucional 2012-2015 Zacoalco de Torres Jalisco Introducción. El Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Zacoalco de Torres, establece

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

REPORTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

REPORTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL REPORTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2016 1 INGENIO LA GLORIA PROGRAMA ERRADICACIÓN DE TRABAJO INFANTIL JORNALEROS SOMOS Y EN CAÑAVERAL ANDAMOS. Los pasados días 12

Más detalles

FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR

FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR 29 3.- L uchar para integrar y fortalecer a las familias, buscando su consolidación como célula fundamental de nuestra sociedad, con valores como el amor, la sana convivencia

Más detalles

DIRECCION DE EVENTOS CIVICOS Y CULTURALES

DIRECCION DE EVENTOS CIVICOS Y CULTURALES DIRECCION DE EVENTOS CIVICOS Y CULTURALES FECHA EVENTO DESCRIPCION 17 DE SEPTIEMBRE DE TOMA DE POSESION MONTAJE DEL ESCENARIO PARA LA TOMA DE POSESION DEL C. RUBEN BENITEZ RODRIGUEZ PRESIDENTE DEL H. XXXV

Más detalles

HOJA DE PROMOCIÓN DE CURSOS ICATMOR PLANTEL CUERNAVACA

HOJA DE PROMOCIÓN DE CURSOS ICATMOR PLANTEL CUERNAVACA HOJA DE PROMOCIÓN DE CURSOS ICATMOR PLANTEL CUERNAVACA SEPTIEMBRE 2012 ESPECIALIDAD CURSOS HORARIO DÍAS DURACIÓN COSTO INFORMÁTICA WINDOWS E INTERNET 12:00-16:00 HRS. SÁBADOS 120 HRS. $502.20 WINDOWS E

Más detalles

TAPETES ANUDADOS DE TEMOAYA U.A. Producción Artesanal. Asesor: Pedro Sánchez Alencaster

TAPETES ANUDADOS DE TEMOAYA U.A. Producción Artesanal. Asesor: Pedro Sánchez Alencaster TAPETES ANUDADOS DE TEMOAYA U.A. Producción Artesanal Asesor: Pedro Sánchez Alencaster Elaborado por: Adriana Cueto Macías María Fernanda Varela Tellez Qué es artesanía? "Los productos artesanales son

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

PEC s Estatales 2012

PEC s Estatales 2012 PEC s Estatales 2012 Junio, 2012 Programa Especial Concurrente PEC: El Programa Especial Concurrente PEC, es un instrumento de Política Pública Nacional que agrupa los PROGRAMAS Y RECURSOS que el Gobierno

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal del Estado de Puebla

Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal del Estado de Puebla www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal del Estado de Puebla 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005

CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005 CAPÍTULO I. COBERTURA Y FOCALIZACIÓN 2005 I.1. El Universo de Acción I.1.1. El Universo: Localidades y Municipios El universo de acción de está compuesto por 405 localidades, las cuales se encuentran distribuidas

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA PERIODO: 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013 PROGRAMA: CLAVE: NL

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA PERIODO: 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013 PROGRAMA: CLAVE: NL Hoja 1 de 12 PROGRAMA: : NL SUB PROGRAMA: : 02 NOMBRE: Preservación y Difusión del Patrimonio Histórico OBJETIVO (S): Reunir nuestro pasado y presente histórico regional para ofrecer a nuestra comunidad

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico REUNION DE PLANEACION ESTRATEGICA 2014 Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico C.P. Carlos M. Joaquín González Subsecretario Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., Febrero 6, 2014 Objetivo META NACIONAL:

Más detalles

ANEXO B. Secretaria de Desarrollo Social Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías Programa FONART Matriz de Indicadores

ANEXO B. Secretaria de Desarrollo Social Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías Programa FONART Matriz de Indicadores ANEXO B Secretaria de Desarrollo Social Objetivo del Eje de Política Pública del PND: Objetivo Sectorial, Institucional, Especial o Regional: Objetivo Estratégico de la Dependencia o Entidad. Programa

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO A MARZO DEL 2015

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO A MARZO DEL 2015 INFORME DE ACTIVIDADES DE ENERO A MARZO DEL 2015 11 ENERO ACTIVIDADES RELEVANTES PRIMER TRIMESTRE DEL 2015 SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA REUNIÓN ESTATAL DE DIRECTORES Y JEFES DE ÁREA EN LA CIUDAD DE PLAYA

Más detalles

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Agosto 2012

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Agosto 2012 Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Agosto 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Agosto 2012 La actividad turística de

Más detalles

Promover el desarrollo comunitario en las localidades marginadas para mejorar las condiciones sociales de vida de personas y de familias.

Promover el desarrollo comunitario en las localidades marginadas para mejorar las condiciones sociales de vida de personas y de familias. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en coordinación con los Sistemas Estatales DIF (SEDIF) y el DIF D.F., opera el Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad Diferente

Más detalles

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías 1 La artesanía es una de las manifestaciones más visibles de la diversidad cultural de una sociedad: en ella se reflejan tradición, identidad, creatividad

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe anual 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe anual 2015. Informe anual 2015. Enero El 9 de enero, se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento, para dar seguimiento al cumplimiento de metas del mes de diciembre del 2014.

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO IX EXPO FERIA AGROTURISTICA, ARTESANAL Y GASTRONOMICA COSANGA 2017

PERFIL DE PROYECTO IX EXPO FERIA AGROTURISTICA, ARTESANAL Y GASTRONOMICA COSANGA 2017 PERFIL DE PROYECTO INSENTIVO A LA PRODUCCIÓN AGROTURISTICA, ARTESANAL Y GASTRONOMICA EN LA PARROQUIA COSANGA TRAS LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD IX EXPO FERIA AGROTURISTICA, ARTESANAL Y GASTRONOMICA COSANGA

Más detalles

REPORTE DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MUNICIPIO DE AMANALCO

REPORTE DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MUNICIPIO DE AMANALCO REPORTE DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MUNICIPIO DE AMANALCO Por Jerónimo Vilchis Quintin Director de Turismo del Municipio de Amanalco TRADICIONAL FERIA DE LA TRUCHA El

Más detalles

ANEXO Fiestas tradicionales más importantes por entidad

ANEXO Fiestas tradicionales más importantes por entidad SOCIALES ANEXO Fiestas tradicionales más importantes por entidad Aguascalientes Coahuila Feria de la Virgen de Feria de los Muertos Feria de San Marcos Feria del Señor del Encino Festival de la uva y el

Más detalles

Agenda de Actividades Del 01 al 31 de Marzo 2012

Agenda de Actividades Del 01 al 31 de Marzo 2012 Página1 01 de Marzo 11:00 Reunión con la Directora de la Preparatoria N 5 de Puente de Ixtla. Puente de Ixtl, Mor. 02 de Marzo 03 de Marzo Sábado 06 de Marzo Martes 11:00 Clausura del curso en actividades

Más detalles

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Universitaria Dirección de Fortalecimiento Institucional Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) Gasto etiquetado

Más detalles

Objetivos del Programa: Objetivo General

Objetivos del Programa: Objetivo General PROGRAMA FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS CULTURAS INDÍGENAS Objetivos del Programa: Objetivo General Contribuir a los procesos de rescate, fortalecimiento e innovación del patrimonio cultural de los pueblos

Más detalles

AGENDA 2014 DEPENDENCIA NOMBRE DEL LUGAR HORA DEL FECHA DEL EVENTO EVENTO EVENTO JUNIO AUDITORIO DE LA GENTE HRS. DOMINGO 1 DE JUNIO.

AGENDA 2014 DEPENDENCIA NOMBRE DEL LUGAR HORA DEL FECHA DEL EVENTO EVENTO EVENTO JUNIO AUDITORIO DE LA GENTE HRS. DOMINGO 1 DE JUNIO. DEPENDENCIA NOMBRE DEL LUGAR HORA DEL FECHA DEL EVENTO EVENTO EVENTO JUNIO SEP INAUGURACION DE LOS 1o. JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES EDUCACION BASICA NAYARIT 2014 1a. REUNION EXTRAORDINARIA DEL SUBCOMITE

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES CONTRALORÍA SOCIAL PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DEL CONALEP RESULTADOS 201 1 Programa Nacional de Becas CONALEP ÍNDICE INTRODUCCIÓN... NORMATIVIDAD... CONTRALORÍA SOCIAL EN

Más detalles

Dirección o Área de adscripción DESARROLLO ECONÓMICO

Dirección o Área de adscripción DESARROLLO ECONÓMICO INFORME DE TRABAJO TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2015 Dependencia JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA Y JEFATURA DE TURISMO Nombre del Responsable PAULO CÉSAR GUTIÉRREZ

Más detalles

Entidad: Centro de Rehabilitación Integral y Escuela en Terapia Física y Rehabilitación. Informe Anual 2014.

Entidad: Centro de Rehabilitación Integral y Escuela en Terapia Física y Rehabilitación. Informe Anual 2014. INTRODUCCIÓN El Centro de Integral y Escuela en Terapia Física y, orienta sus Planes y Programas en función del Plan Estatal de Desarrollo en el Eje rector III Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer

Más detalles

El FONART no cuenta con un método que permita conocer la cantidad de personas que conforman las poblaciones potencial y objetivo.

El FONART no cuenta con un método que permita conocer la cantidad de personas que conforman las poblaciones potencial y objetivo. 49. El programa cuenta con algún método para cuantificar y determinar la población potencial y objetivo? El FONART no cuenta con un método que permita conocer la cantidad de personas que conforman las

Más detalles

Taller Red Nacional de Carreteras Etapa III Integración de principales terracerías y caminos rurales

Taller Red Nacional de Carreteras Etapa III Integración de principales terracerías y caminos rurales Taller Red Nacional de Carreteras Etapa III Integración de principales terracerías y caminos rurales Plan de Capacitación 9 al 11 de abril de 2013 16 al 18 de abril de 2013 Subdirección de Edición Digital

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Sustentable Dirección de Turismo. Actividades del mes de Enero. 1. Jornada Turística Infantil Municipio de Corregidora 2018

Secretaría de Desarrollo Sustentable Dirección de Turismo. Actividades del mes de Enero. 1. Jornada Turística Infantil Municipio de Corregidora 2018 Secretaría de Desarrollo Sustentable Dirección de Turismo Actividades del mes de Enero 1. Jornada Turística Infantil Municipio de Corregidora 2018 El jueves 25 de enero del 2018, se realizó la Jornada

Más detalles

BASES POSTULACIÓN AGROPROCESADOS Y ARTESANÍA XV FIESTA COSTUMBRISTA Cabrero Celebra a Los Santos Sábado 24, domingo 25 y lunes 26 de junio de 2017

BASES POSTULACIÓN AGROPROCESADOS Y ARTESANÍA XV FIESTA COSTUMBRISTA Cabrero Celebra a Los Santos Sábado 24, domingo 25 y lunes 26 de junio de 2017 BASES POSTULACIÓN AGROPROCESADOS Y ARTESANÍA XV FIESTA COSTUMBRISTA Cabrero Celebra a Los Santos Sábado 24, domingo 25 y lunes 26 de junio de 2017 I. OBJETIVOS GENERALES Promover la recuperación y mantención

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN LÍNEAS DE ACCIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES Programa Operativo Anual 2009 ACTUAL ACUMULADO ANUAL META 4.9 Crear en el Instituto Municipal de la Mujer con el propósito fundamental

Más detalles

COMISIÓN DE FOMENTO ARTESANAL Y MIPYMES HONORABLE ASAMBLEA:

COMISIÓN DE FOMENTO ARTESANAL Y MIPYMES HONORABLE ASAMBLEA: COMISIÓN DE FOMENTO ARTESANAL Y MIPYMES HONORABLE ASAMBLEA: Iniciativa con carácter de Dictamen con proyecto de Acuerdo que presenta la Comisión de Fomento Artesanal y MIPYMES, con fundamento en lo establecido

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO Artículo 83. A la Dirección de Fomento Económico,

Más detalles

Secretaría de Turismo

Secretaría de Turismo Secretaría de Turismo Indicadores estadísticos del sector, 2000-2012 Primer trimestre 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Indice Página Resumen de Indicadores Económicos 2000-2012

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 PROGRAMA: : NL SUB PROGRAMA: : 02 NOMBRE: Preservación y Difusión del Patrimonio Histórico OBJETIVO (S): Reunir nuestro pasado y presente histórico regional para ofrecer a nuestra comunidad y visitantes

Más detalles

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL FESTIVIDADES CULTURALES DEL CARNAVAL DE HUEJOTZINGO 2. NOMBRE DEL SOLICITANTE DEL PROYECTO H. Ayuntamiento de Huejotzingo 3. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL

Más detalles

Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016

Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016 Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016 Garantizar apoyo a grupos vulnerables: DIF Tula En el Sistema municipal DIF Tula durante los primeros cuatros meses del gobierno municipal 2016-2020, se llevaron

Más detalles

HOJA DE PROMOCIÓN DE CURSOS ICATMOR PLANTEL CUERNAVACA

HOJA DE PROMOCIÓN DE CURSOS ICATMOR PLANTEL CUERNAVACA HOJA DE PROMOCIÓN DE CURSOS ICATMOR PLANTEL CUERNAVACA OCTUBRE 2012 ESPECIALIDAD INFORMÁTICA CURSOS HORARIO DÍAS DURACIÓN COSTO WINDOWS E INTERNET 12:00-16:00 HRS. SÁBADOS 120 HRS. $502.20 WINDOWS E INTERNET

Más detalles

Concursos de Arte Popular

Concursos de Arte Popular Concursos de Arte Popular Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL La artesanía es una de las manifestaciones más notables de una sociedad porque en ella se refleja parte de su cultura material y la creatividad

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES DE OCTUBRE A NOVIEMBRE DE 2014 DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES DE OCTUBRE A NOVIEMBRE DE 2014 DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS MESES DE OCTUBRE A NOVIEMBRE DE 2014 DEL MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR En cumplimiento a lo establecido en la fracción X, del artículo 66 de la Ley Orgánica de la Administración

Más detalles