Departamento de Bomberos de Cajeme Guillermo Vélez Calderón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Bomberos de Cajeme Guillermo Vélez Calderón"

Transcripción

1 Departamento de Bomberos de Cajeme Guillermo Vélez Calderón

2 Fuerza de Tarea USAR-Sonora W Grupo élite de Bomberos de Cajeme entrenado en los diferentes aspectos de búsqueda y rescate urbano, auto-suficiente por hasta 72 horas continuas de actividad, con capacidad para operar las 24 horas en la escena del desastre natural o provocado. Siendo la identificación oficial USAR-Sonora

3 Nuestro objetivo es, proteger y rescatar a las personas y a la sociedad en cualquier eventualidad de un desastre natural o provocado. La función del equipo es la de responder a cualquier incidente dentro y fuera del Municipio de Cajeme, ya que se encuentra planeado y diseñado para actuar a nivel nacional, destacando que esto sería posible con el apoyado de dependencias municipales, estatales y federales. La creación de este grupo en Ciudad Obregón, Sonora obedece a que la ciudad esta ubicada en una localidad geográfica privilegiada para un grupo de esta naturaleza en México. La mayoría de los desastres naturales del país, especialmente terremotos e inundaciones, ocurren en el centro y sur del territorio nacional. El equipo USAR (Urban Search And Rescue) de Sonora sería capaz de movilizarse y desplazarse al lugar del desastre en horas, en lugar de los días que le toma a los equipos internacionales. En la ciudad existe un campo militar y un aeropuerto internacional, lo cual hacen más accesibles la transportación vía medios militares a la zona de un desastre en cualquier parte del país.

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13 Líder Asistente Escuadrones de Rescate Director Medico Jefe de Logístico Jefe de Comunicaciones Escuadrón # 1 Paramédicos Escuadrón # 2 Escuadrón # 3 Escuadrón K9

14 Fuerza de Tarea USAR-Sonora, es un grupo especializado del Departamento de Bomberos de Cajeme, integrado, organizado y entrenado por elementos del mismo, dispuestos a trabajar y apoyar en las diferentes eventualidades y desastres que se presenten en la región y en el país. Actualmente, el grupo esta integrado por 32 elementos. Debido a su entrenamiento multifuncional puede responder a cualquier incidente, ya sea sismos, inundaciones, derrumbes, rescates en espacios confinados, contingencias con materiales peligrosos, urgencias médicas, rescate de personas ahogadas, entre otras actividades. Esto nos coloca en el sur del Estado de Sonora con una capacidad de respuesta de PRIMER NIVEL. Los recursos de equipo con que cuenta USAR-Sonora, según normas internacionales como la que rigen la FEMA y/o INSARAG, lo sitúa con un equipo intermedio de Búsqueda y Rescate. La capacitación con la que cuenta el personal de USAR-Sonora es a nivel de rescate pesado, según las normas internacional de la FEMA.

15 Fuerza de USAR-Sonora

16 Desde el año 2002 se inició con la capacitación y entrenamiento de calidad del personal del Grupo Usar-Sonora, con los siguientes temas y sus diferentes instructores Internacionales. Año Tema Instructor Certificado 2002 Tácticas para Equipo de Intervención Rápida. Seguridad y supervivencia de Bomberos (Primer Nivel). Santa Maria Fire Departament. Maquinista Greg Welch. Maquinista Tony Clayburg. Versión CA State Fire Marshall 2003 Seguridad y supervivencia de Bomberos (segundo Nivel). Recuento de Bomberos. Extracción Vehicular Búsqueda y Rescate. Santa Maria Fire Departament. Maquinista Greg Welch. Maquinista Tony Clayburg. Versión CA State Fire Marshall 2004 Rescate con Cuerdas en Angulo Bajo. Rescate con Cuerdas en Angulo Alto. San Luis Obispo County / CDF Capitán Phil Hanon. Capitán Mark Cameron. Certificado expedido por el Mariscal de Incendios de California. Certificado expedido por el departamento de Bosques de California. Sistemas de Rescate ( Rescate Pesado). Los Angeles City FD / Task Force 1 Capitán Ernesto Ojeda Capitán Greg Terril Certificado expedido por el Colegio de Búsqueda y Rescate Urbano COSAR Rescate en Espacios Confinados. San Luis Obispo County / CDF Capitán Mark Cameron. Capitán Tom Swanson. Certificado expedido por el Mariscal de Incendios de California.

17

18

19

20

21 Recursos económicos para equipo, reposición de equipo usado en servicios y capacitación. Coordinación con dependencias municipales, estatales, federales y ONG s, para la movilización del grupo

22

23

24

25 EQUIPO MOTRIZ

26 EQUIPO MOTRIZ

27 EQUIPO MOTRIZ

28 EQUIPO MOTRIZ

29 Participaciones foráneas 2008: - Rescate de 121 personas atrapadas por las inundaciones derivadas de la tormenta tropical Lowell 2008: - Rescate de las aguas del arroyo Cocoraque a seis personas durante las contingencias causadas por el Huracán Henriette 2009 Apoyo a los Municipios de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Alamos con motivo de las tormentas tropicales Lowell y Norbert

30 Participaciones foráneas

31 Participaciones foráneas

32 Participaciones foráneas

33 Participaciones foráneas

34 Participaciones foráneas

35 Participaciones foráneas

36 Participaciones foráneas

37 El equipo se compromete a una larga carrera de dedicación al entrenamiento y preparación para las posibles situaciones del servicio. Toda esta aventura, no solo es de beneficio para los Bomberos, sino para los ciudadanos, visitantes y viajeros que vienen a esta región todos los años. Ellos quizás no lo sepan pero los bomberos locales siempre estarán preparados para los imponderables de un incidente en nuestras ciudad y el resto del país, SI SE NOS LLAMA.

38

39 Contáctenos: Departamento de Bomberos de Cajeme Chihuahua y Seis de Abril Teléfonos (644) y (644) Ciudad Obregón Sonora, MÉXICO bomberoscajeme@gmail.com ó visita nuestra página web

Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

Sistema de Comando de Incidentes (SCI) Sistema de Comando de Incidentes (SCI) Antecedentes El Sistema de Comando de Incidentes (SCI), se desarrolló en la década de los 70 como respuesta a una serie de grandes incendios forestales en el Sur

Más detalles

Secretaría de Seguridad Pública Dirección Estatal de Protección Civil. Plan de contingencias para temporada de Incendios Forestales 2013

Secretaría de Seguridad Pública Dirección Estatal de Protección Civil. Plan de contingencias para temporada de Incendios Forestales 2013 Dirección Estatal de Protección Civil Plan de contingencias para temporada de Incendios Forestales 2013 Gobierno del Estado Í N D I C E Introducción... 3 Objetivo... 4 Recursos... 5 Delegaciónes con equipo

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009 CURSO: BÁSICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (SINAPROC) Este curso le proporciona al participante la información elemental sobre el Sistema Nacional de Protección Civil. En él se explican los

Más detalles

JOSE ALAN ALVAREZ FLORES

JOSE ALAN ALVAREZ FLORES JOSE ALAN ALVAREZ FLORES Formación académica: LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA. TITULO Y CEDULA PROFESIONAL. TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS. CERTIFICADO VIGENTE. Experiencia DIRECTOR DE PROTECCION CIVIL

Más detalles

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL Página No. 1 Resolución BCBG-HCAD-2015 (20-08-2015) Considerando, Que, la Constitución Política de la República, en su Art.238, los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa

Más detalles

DIRECTOR SUBDIRECTOR

DIRECTOR SUBDIRECTOR LA DIRECCION DE PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS DEL ESTADO DE NAYARIT, ES UNA INSTITUCION DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Y FUNCIONA MEDIANTE EL SIGUIENTE ORGANIGRAMA: DIRECTOR COORDINACION

Más detalles

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTECEDENTES Durante la semana santa Cuauhtémoc se convierte únicamente en punto de paso para los vacacionistas que viajan a la región serrana y zonas turísticas cercanas. Dentro del municipio existen

Más detalles

GESTIÓN MUNICIPAL

GESTIÓN MUNICIPAL GESTIÓN MUNICIPAL 2016-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Tampico, Tam. ESTRUCTURA ORGANICA. DIRECTOR DE PROTECCION CIVIL ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE CADA AREA Instrumentar

Más detalles

Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014

Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014 Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014 OBJETIVO Consejo Estatal de Protección Civil Salvaguardar

Más detalles

Coordinación Estatal de Protección Civil

Coordinación Estatal de Protección Civil Coordinación Estatal de Protección Civil La Coordinación Estatal de Protección Civil, es la dependencia responsable de dirigir los mecanismos y políticas de prevención y atención de los riesgos de desastres,

Más detalles

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL FUNDADO EN 1835 DECLARADO BENEMÉRITO POR EL H. CONGRESO DE 1930

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL FUNDADO EN 1835 DECLARADO BENEMÉRITO POR EL H. CONGRESO DE 1930 ACADEMIA DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL CRNL. GABRIEL GÓMEZ SÁNCHEZ La Academia de Bomberos de Guayaquil, forma parte activa de la preparación de todos aquellos integrantes de la institución que a lo largo de

Más detalles

INCENDIOS ESTRUCTURALES

INCENDIOS ESTRUCTURALES INCENDIOS ESTRUCTURALES Objetivo: Capacitar y entrenar al Bombero para la intervención en incendios estructurales. Coordinador: Diego Imbarrato Contacto: incendiosestructurales@academiadebomberos.org.ar

Más detalles

Sistema de Gestión de Emergencias. Valeria Ruoppolo Animal Rescue Team

Sistema de Gestión de Emergencias. Valeria Ruoppolo Animal Rescue Team Sistema de Gestión de Emergencias Valeria Ruoppolo Animal Rescue Team vruoppolo@ifaw.org Sistema de Comando de Incidentes (Incident Command System ICS) Un método para darle estructura y organización a

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Quintana Roo Catálogo de Capacitación 2012

Unidad Estatal de Protección Civil Quintana Roo Catálogo de Capacitación 2012 C. Isla Cancún no. 449 entre Paseo de los Lagos 1 y 2, Col. 20 de Noviembre, C.P. 77030, Chetumal, Q.R. Teléfono: 01 (983) 8 32 43 41 Curso: Brigadas de Protección Civil Curso: Primeros Auxilios Curso:

Más detalles

Taller de Especialización en. Rescate Urbano

Taller de Especialización en. Rescate Urbano Lección: Sistema Comando de Incidentes Instructor: Alex Barrientos Vera Paramédico Lección Sistema Comando de Incidentes 1 SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES Lección Sistema Comando de Incidentes 2 Objetivos

Más detalles

ATENCION PRE HOSPITALARIA

ATENCION PRE HOSPITALARIA CUARTO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES 24 BOMBEROS Y PROTECCION CIVIL INFORME DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS DEL MES DE DICIEMBRE En el H. Cuerpo de Bomberos y Protección

Más detalles

UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE EJERCITO DE GUATEMALA

UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE EJERCITO DE GUATEMALA UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE EJERCITO DE GUATEMALA 1 MISION CFAC LA CFAC IMPULSARA EL FOMENTO DE LA CONFIANZA Y HARA UN ESFUERZO PERMANENTE Y SISTEMATICO DE COOPERACION, COORDINACION Y APOYO MUTUO DE

Más detalles

Unidad 4: Administración de incidentes

Unidad 4: Administración de incidentes Unidad 4: Administración de incidentes Contenido Administración de Incidentes. Protección civil El plan de Administración de Incidentes Administración de Incidentes. De acuerdo al modelo de las esferas

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ing. Alejandro Tovar Rodríguez

CURRICULUM VITAE. Ing. Alejandro Tovar Rodríguez CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: NOMBRE: Alejandro Tovar Rodríguez ESTADO CIVIL: Casado FECHA DE NACIMIENTO: Febrero 7 de 1957 LUGAR DE NACIMIENTO: RFC: ESTUDIOS: Torreón, Coahuila TORA-570207

Más detalles

Qué es Protección Civil? Cómo surgió Protección Civil?

Qué es Protección Civil? Cómo surgió Protección Civil? Qué es Protección Civil? Es un conjunto coherente de acciones destinadas a responder a las necesidades o demandas planteadas por la sociedad, ante la inminencia de un desastre que ponga en situación de

Más detalles

Preparación de planes de emergencia para desastres naturales

Preparación de planes de emergencia para desastres naturales Parte III: Preparación de planes de emergencia para desastres naturales Lección 5: Funciones de apoyo Profa. Angélica Martínez Díaz, M Ed Catedrática de Extensión Desarrollo de los Recursos de la Comunidad

Más detalles

Presentación SST FIRE & EMERGENCY 2018

Presentación SST FIRE & EMERGENCY 2018 Presentación SST FIRE & EMERGENCY 2018 Quienes somos Somos una división de Consultoría Integral del Grupo EME, especializada en la implantación de soluciones para personas en las que su trabajo se realice

Más detalles

Fondo de Desastres Naturales. (FONDEN) Recursos Autorizados

Fondo de Desastres Naturales. (FONDEN) Recursos Autorizados 204 02. Huracán "Odile" del 4 y 5 de septiembre 5 Zonas Costeras Federal Reconstrucción 55,465,957.00 - - 55,465,957.00 55,465,957.00 - - 55,465,957.00 Federal Reconstrucción 728,000.00 - - 728,000.00

Más detalles

Catálogo de productos y servicios

Catálogo de productos y servicios Catálogo de productos y servicios Control de Emergencias Seguridad industrial Medioambiente Quiénes somos Küme femnien es un vocablo del mapudungun que significa: Tener en buenas condiciones, y representa

Más detalles

CURRICULA AARON GONZALES GALLARDO. Primer Comandante Regional

CURRICULA AARON GONZALES GALLARDO. Primer Comandante Regional Datos Laborables: e-mail: brpcc_22@hotmail.com Tel: 01 315-35-5-63-75 Fax: 01 315-35-5-63-76 Educación: 2000 2003 Experiencia Laboral: CURRICULA AARON GONZALES GALLARDO. Primer Comandante Regional Universidad

Más detalles

PROGRAMA TEMÁTICO CURSO INTENSIVO PARA MIEMBROS DE BRIGADAS DE INCENDIO NIVEL 1

PROGRAMA TEMÁTICO CURSO INTENSIVO PARA MIEMBROS DE BRIGADAS DE INCENDIO NIVEL 1 PROGRAMA TEMÁTICO CURSO INTENSIVO PARA MIEMBROS DE BRIGADAS DE INCENDIO NIVEL 1 CURSO INTENSIVO PARA MIEMBROS DE BRIGADAS DE INCENDIO NIVEL 1 EL ENTRENAMIENTO PROFESIONAL ES UN FACTOR CONDICIONANTE EN

Más detalles

CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL AL CUARTO TRIMESTRE 2016

CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL AL CUARTO TRIMESTRE 2016 CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL AL CUARTO TRIMESTRE 6 INFORME DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS DEL MESDE DICIEMRE DE 6 En el H. Cuerpo de Bomberos

Más detalles

Preparación y Respuestas a Huracanes: Seamos Embajadores de un País Preparado 10/10/2018. Eric Gabriel Díaz, CHPA III Presidente

Preparación y Respuestas a Huracanes: Seamos Embajadores de un País Preparado 10/10/2018. Eric Gabriel Díaz, CHPA III Presidente Preparación y Respuestas a Huracanes: Seamos Embajadores de un País Preparado Eric Gabriel Díaz, CHPA III Presidente gabrielsppapr@gmail.com 787 414 4288 Introducción Los huracanes son una forma de ciclones

Más detalles

Formación de Brigadas de Seguridad

Formación de Brigadas de Seguridad Formación de Brigadas de Seguridad Temario Temario: Normas Legales Organización de las Brigadas El Plan de Seguridad en casos de Emergencias Implementación de Medios de Seguridad Colectivos. Normas Legales

Más detalles

DAGRD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

DAGRD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DAGRD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Papel de los bomberos en las ciudades y la gestión de riesgo 1 Historia de incidentes en las ciudades 2 Proceso de Gestión de Riesgos

Más detalles

FORMATOS DE SERVICIOS DE PROTECCION CIVIL GESTIÓN MUNICIPAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

FORMATOS DE SERVICIOS DE PROTECCION CIVIL GESTIÓN MUNICIPAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FORMATOS DE SERVICIOS DE PROTECCION CIVIL GESTIÓN MUNICIPAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Cumplimiento del reglamento Municipal de Protección Civil y para el fomento de la cultura

Más detalles

Reporte mensual de actividades del cuerpo de bomberos y Protección Civil Municipal de Navojoa. Periodo Enero 2017 a Junio de 2018

Reporte mensual de actividades del cuerpo de bomberos y Protección Civil Municipal de Navojoa. Periodo Enero 2017 a Junio de 2018 Municipal de Atención a incendios 55 Accidentes de trafico 25 Se atendieron un total de 276 servicio a la comunidad, ENERO 2017 58 138 8 12 Capacitaciones 10 Resguardos 3 capacitación al personal bombero

Más detalles

Departamento de Bomberos Cajeme Ciudad Obregón, Sonora - MÉXICO USAR - SONORA

Departamento de Bomberos Cajeme Ciudad Obregón, Sonora - MÉXICO USAR - SONORA Departamento de Bomberos Cajeme Ciudad Obregón, Sonora - MÉXICO USAR - SONORA Currículum Integrantes ESCUADRÓN 1.- Líder: Andrés Guzmán Arellano Bombero I en base a la norma 1001 de la NFPA (Nacional FIRE

Más detalles

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P-BCBG-USAR-003

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P-BCBG-USAR-003 BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P-BCBG- MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA ACTIVACIÓN Y MOVILIZACIÓN DEL EQUIPO DE BÚSQUEDA Y RESCATE URBANO A OTRA LOCALIDAD DISTINTA A

Más detalles

ORGANIZACIÓN BOMBERO I LECCION 1A

ORGANIZACIÓN BOMBERO I LECCION 1A ORGANIZACIÓN BOMBERO I LECCION 1A MISION DEL SERVICIO DE BOMBEROS El combate de incendios es una de las ocupaciones que gozan de mayor reconocimiento en el mundo aunque también es una de las más peligrosas

Más detalles

REUNION NACIONAL DE INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES. Seguridad de Infraestructura Estrategica

REUNION NACIONAL DE INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES. Seguridad de Infraestructura Estrategica REUNION NACIONAL DE INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES Seguridad de Infraestructura Estrategica August 24, 2018 Razones por el cual usar TIM Objetivos principales: Salvar o rescatar vidas Estabilizar el incidente

Más detalles

Chiapas Ciclones Tropicales 41 Lluvias Extremas Ciclones Tropicales 18 Lluvias Extremas Inundaciones Pluviales, Fluviales,

Chiapas Ciclones Tropicales 41 Lluvias Extremas Ciclones Tropicales 18 Lluvias Extremas Inundaciones Pluviales, Fluviales, Aguascalientes 2001 1 Sequías 1 2008 1 Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 6 2011 1 Sequías 10 Baja California 2001 1 2002 1 Inestabilidad de Laderas 1 2003 1 Inestabilidad de Laderas

Más detalles

TITULO: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RESCATE DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL

TITULO: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RESCATE DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL 1. IDENTIFICACIÓN DEL MANUAL Fecha de Revisión No. Revisión Clave Manual No. de Página Abril 2007 0 MOP-EPC-04 1-2 CLAVE DEL MANUAL: MOP-EPC-04 TIPO DE MANUAL: ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS TITULO: MANUAL

Más detalles

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P-BCBG-USAR-002

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P-BCBG-USAR-002 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P-BCBG- MANUAL DE FUNCIONES BÁSICAS DEL EQUIPO DE BÚSQUEDA Y RESCATE URBANO (USAR) Fecha Elaboración: Julio 2015 Elaborado por: Revisado por: Control de Gestión Myor. Jorge Montanero

Más detalles

PRESENTACION 2018 SERVICIOS PROFESIONALES

PRESENTACION 2018 SERVICIOS PROFESIONALES PRESENTACION 2018 SERVICIOS PROFESIONALES RESCUE & FIRE TRAINING Quiénes somos? Grupo Navendi se crea en el año 2003 e inicia su carrera como empresa suministradora de multitud de artículos relacionado

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E Í N D I C E 1. SEÑALES Y AVISOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL 2. BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL 3. PRIMEROS AUXILIOS 4. PREVENCIÓN Y COMBATE DE FUEGO 5. SIMULACROS DE EVACUACIÓN 6. PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Teléfono: (01 775) Cel. (044) Fecha y lugar de nacimiento: HECE751021HHGRHD02

CURRICULUM VITAE. Teléfono: (01 775) Cel. (044) Fecha y lugar de nacimiento: HECE751021HHGRHD02 CURRICULUM VITAE Fotografía DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Edmundo Hernández Chimal Dirección: Calle Molino del Rey No.203 Col. San Luis C.P.: 43670 Localidad: Tulancingo de Bravo, Hidalgo. Teléfono:

Más detalles

Chiapas Lluvias Extremas Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 3 Lluvias Extremas Lluvias Extremas

Chiapas Lluvias Extremas Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 3 Lluvias Extremas Lluvias Extremas Aguascalientes 2001 1 Sequías 1 2008 1 Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 6 2011 1 Sequías 10 Baja California 2001 1 2002 1 Inestabilidad de Laderas 1 2003 1 Inestabilidad de Laderas

Más detalles

CAPACITACIONES CAPACITACION DE PERSONAL PARA LA FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS EN EL TRABAJO. Brochure de Servicio

CAPACITACIONES CAPACITACION DE PERSONAL PARA LA FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS EN EL TRABAJO. Brochure de Servicio CAPACITACIONES CAPACITACION DE PERSONAL PARA LA FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIAS EN EL TRABAJO Brochure de Servicio PRESENTACIÓN Las organizaciones e industrias de todo tipo están cada vez más interesadas

Más detalles

GRAN SHAKE OUT DE PUERTO RICO

GRAN SHAKE OUT DE PUERTO RICO GRAN SHAKE OUT DE PUERTO RICO JUEVES 18 OCTUBRE 2018 A LAS 10:18AM COMITÉ DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL GRAN SHAKE OUT DE PUERTO RICO Preámbulo Puerto Rico, debido a su posición geográfica, ha sido afectada

Más detalles

Dirección de Coordinación Estatal y Municipal

Dirección de Coordinación Estatal y Municipal Dirección de Coordinación Estatal y Municipal Unidad Estatal de Protección Civil Nayarit Catálogo de Capacitación 2014 Índice Cursos básicos para brigadistas: Av. Insurgentes s/n esq. paseo de Viena col.

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL OAXACA Catálogo de Capacitación 2016 ÍNDICE

Más detalles

Sistema R-FONDEN versión 2012

Sistema R-FONDEN versión 2012 Sistema R-FONDEN versión 212 Mario Ordaz Foro sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Tegucigalpa, agosto de 212 Objetivo Contar con un sistema para estimar pérdidas en inmuebles e infraestructura

Más detalles

VIII. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES

VIII. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES VIII. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES A fin de afrontar de una manera integral los desastres naturales, la estrategia de la presente Administración reconoce que la vulnerabilidad de México

Más detalles

Condado de Contra Costa CERT Programa 0 unidad - Introducción

Condado de Contra Costa CERT Programa 0 unidad - Introducción Condado de Contra Costa CERT Programa 0 unidad - Introducción Lanzamiento: 28 de septiembre 2011 Bienvenida Introducciones Etiqueta en el aula Las expectativas Preparación de la comunidad Visión global

Más detalles

Calle Negrete 1307 Poniente, Zona Centro, C.P , Durango, Dgo. Teléfono: 01 (618)

Calle Negrete 1307 Poniente, Zona Centro, C.P , Durango, Dgo. Teléfono: 01 (618) Calle Negrete 1307 Poniente, Zona Centro, C.P. 34000, Durango, Dgo. Teléfono: 01 (618) 137 95 98 Dividir en 3 etapas de nivel de capacitación, lograr preparar recursos humanos calificados para hacer frente

Más detalles

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA >> ITINERARIO FORMATIVO PARA PROFESIONALES (BOMBEROS, GUIAS DE AGUAS BRAVAS Y BARRANCOS, PROTECCION CIVIL, MEDICOS, ENFERMEROS, ) >> >> >>

Más detalles

Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

Universidad Tecnológica de San Luis Potosí INCENDIO Objetivo Proteger y salvaguardar la integridad física de los Estudiantes, y Personal de la UTSLP, de igual manera personal externo que se encuentre en las Instalaciones, dando a su vez cumplimiento

Más detalles

Distrito Escolar Unificado de Palm Springs Preparación para Emergencias Escolares

Distrito Escolar Unificado de Palm Springs Preparación para Emergencias Escolares Distrito Escolar Unificado de Palm Springs Preparación para Emergencias Escolares 1 Cuatro Fases del Plan de Manejo de Emergencias del Distrito Escolar Unificado de Palm Springs 1. Prevención/Mitigación

Más detalles

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú USAR - PERU

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú USAR - PERU Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú USAR - PERU Emergencias complejas Situaciones relativamente agudas que afectan a grandes poblaciones de civiles y usualmente consisten en una combinación

Más detalles

Capítulo 3. Criterios sobre los planes de contingencias Capítulo 4. Sistema nacional para la atención y prevención de desastres.

Capítulo 3. Criterios sobre los planes de contingencias Capítulo 4. Sistema nacional para la atención y prevención de desastres. Contenido Presentación... XIII Capítulo 1. Contingencia o emergencia... 1 Definiciones... 2 Capítulo 2. Hechos de la humanidad: emergencia o contingencia... 5 El arca de Noé... 5 El caballo de Troya...

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL SAN JUAN DE CINCO PINOS. Presentación Gestión de Riesgos. Octubre, 2009

ALCALDIA MUNICIPAL SAN JUAN DE CINCO PINOS. Presentación Gestión de Riesgos. Octubre, 2009 ALCALDIA MUNICIPAL SAN JUAN DE CINCO PINOS Presentación Gestión de Riesgos Octubre, 2009 Pérdidas de vidas humanas y Cuantiosos recursos materiales. Entre estos fenómenos están: Huracanes, hondas T y Tormentas

Más detalles

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL CONCENTRADO DE ACTIVIDADES AL MES DE MAYO DEL 2014

UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL CONCENTRADO DE ACTIVIDADES AL MES DE MAYO DEL 2014 Programa de inspecciones, verificaciones y dictámenes Se realizaron 124 revisiones en inmuebles, observando se cumplan los requisitos mínimos que ofrezcan seguridad a la población que se encuentre en estos.

Más detalles

PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES UNIDAD IV

PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES UNIDAD IV PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES UNIDAD IV OBJETIVO: Analizar la importancia de la protección civil y la administración de desastres dentro del campo de la Seguridad de la Nación. PROTECCIÓN

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. FRACCION PARLAMENTARIA DEL PAN XIII LEGISLATURA

PROYECTO DE DECRETO PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. FRACCION PARLAMENTARIA DEL PAN XIII LEGISLATURA PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. FRACCION PARLAMENTARIA DEL PAN XIII LEGISLATURA 2014, AÑO DEL XL DE LA CONVERSION DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR PROYECTO DE DECRETO DIP. AXXEL

Más detalles

E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N. Una empresa de

E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N. Una empresa de E M E R G E N C I A S S E R V I C I O S C A P A C I T A C I Ó N Una empresa de El Centro de Ltda., es una empresa perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Nuestra empresa responde a la necesidad

Más detalles

BRIGADAS DE EMERGENCIA. CAPACITACIÓN BREC (BUSQUEDA Y RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS.

BRIGADAS DE EMERGENCIA. CAPACITACIÓN BREC (BUSQUEDA Y RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS. BRIGADAS DE EMERGENCIA. CAPACITACIÓN BREC (BUSQUEDA Y RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS. GENERALIDADES DE LAS EMERGENCIAS Que es una emergencia??? Es un evento fortuito e inesperado que representa un gran

Más detalles

Eje Rector Luis Seguro

Eje Rector Luis Seguro SAN LUIS SEGURO / PROTECCIÓN CIVIL 4 San Eje Rector Luis Seguro Protección Civil Principales logros Para proteger la vida y el patrimonio de los habitantes de la comunidad de Pezmayo, en el municipio de

Más detalles

Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias

Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias 1. Conceptos básicos Qué es una emergencia? Situación que pone en riesgo la vida de las personas (puede ocasionar una incapacidad permanente), o puede producir

Más detalles

FIRE SCHOOL ECUADOR, FIRE SCHOOL DE VENEZUELA Y FIRE SCHOOL USA, EN COOPERACIÓN CON OPERACIONES RÍO NAPO CEM

FIRE SCHOOL ECUADOR, FIRE SCHOOL DE VENEZUELA Y FIRE SCHOOL USA, EN COOPERACIÓN CON OPERACIONES RÍO NAPO CEM Av 6 de Diciembre N3332 e Ignacio Piso 11, Ofic 1106 Telefax: (5932) 3825406/ 098121419 FIRE SCHOOL ECUADOR, FIRE SCHOOL DE VENEZUELA Y FIRE SCHOOL USA, EN COOPERACIÓN CON OPERACIONES RÍO NAPO CEM LE INVITAN

Más detalles

Asistente Sanitario en Emergencias Pre-hospitalaria Extensión Áulica-2018

Asistente Sanitario en Emergencias Pre-hospitalaria Extensión Áulica-2018 Córdoba, Noviembre de 2017 De nuestra consideración: Agradecemos la gentileza que nos ha otorgado al recibirnos y permitirnos presentar para su examen nuestra propuesta de servicios profesionales para

Más detalles

SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES. Teniente Ángel M. Delgado Instructor ACASIB CIA # 15 PULASKY

SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES. Teniente Ángel M. Delgado Instructor ACASIB CIA # 15 PULASKY SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES Teniente Ángel M. Delgado Instructor ACASIB CIA # 15 PULASKY ANTECEDENTES DEL SCI: En la década de los años 70, en el Sur de California fue desarrollado el comando de incidente,

Más detalles

SIMULACRO DE EVACUACIÓN Transformando Vidas!

SIMULACRO DE EVACUACIÓN Transformando Vidas! SIMULACRO DE EVACUACIÓN 2010 Transformando Vidas! SIMULACRO DE CONTINGENCIA. Formación de Brigadas. Diagrama para la Ejecución del Simulacro. Cursos para la Integración de Brigadas Previo al Simulacro.

Más detalles

José A Reyes Director

José A Reyes Director José A Reyes Director jreyes@bayamonpr.org Misión y Visión Misión Coordinar todos los recursos necesarios proveyendo de forma rápida y efectiva los servicios antes, durante y después de situaciones de

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Guerrero Catálogo de Capacitación 2009

Unidad Estatal de Protección Civil Guerrero Catálogo de Capacitación 2009 Curso Taller Elaboración del Programa Interno de Protección Civil Diseñar y desarrollar el Programa Interno como instrumento de Planeación, cubriéndolas necesidades del inmueble previamente identificadas.

Más detalles

Ing. Rodolfo Arévalo Trujillo

Ing. Rodolfo Arévalo Trujillo Ing. Rodolfo Arévalo Trujillo Constituido en Mayo de 1995 No. De Registro ante Protección Civil del Estado: PCNL-CLAM 005 El comité se establece, a consecuencia de diferentes contingencias que se presentaron

Más detalles

PORTECCIÓN CIVIL. Lo que debemos saber de Protección Civil

PORTECCIÓN CIVIL. Lo que debemos saber de Protección Civil PORTECCIÓN CIVIL Lo que debemos saber de Protección Civil Qué es Protección Civil? Es el conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la prevención, auxilio y recuperación de la población

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL MENDOZA ARGENTINA

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL MENDOZA ARGENTINA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL MENDOZA ARGENTINA QUÉ ES LA DEFENSA CIVIL? Es el conjunto de medidas y actividades no agresivas que tienden a evitar, anular o disminuir, los efectos causados por

Más detalles

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA

SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA SEGURIDAD Y RESCATE EN CAUCES DE AGUA Y RIADAS RESCUE 3 EUROPA >> ITINERARIO FORMATIVO PARA PROFESIONALES (BOMBEROS, GUIAS DE AGUAS BRAVAS Y BARRANCOS, PROTECCION CIVIL, MEDICOS, ENFERMEROS, ) >> >> >>

Más detalles

Experiencias en la Implementación del Proyecto de Sistema de Comando de Incidentes en América Latina y el Caribe

Experiencias en la Implementación del Proyecto de Sistema de Comando de Incidentes en América Latina y el Caribe Experiencias en la Implementación del Proyecto de Sistema de Comando de Incidentes en América Latina y el Caribe Introducción Elaborado por: María Luisa Alfaro Consultora de International Resources Group

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora % Severidad en hoja Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora Antecedentes Manejo Fitosanitario del Cártamo Informe mensual No. 04 Abril 2016 Como resultado de las actividades fitosanitaria implementadas

Más detalles

Presentación SST HSE 2018

Presentación SST HSE 2018 Presentación SST HSE 2018 Quienes somos Somos una división de Consultoría Integral del Grupo EME, especializada en la implantación de soluciones para personas en las que su trabajo se realice en entornos

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Tabasco Catálogo de Capacitación 2011

Unidad Estatal de Protección Civil Tabasco Catálogo de Capacitación 2011 DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL TABASCO Unidad Estatal de Protección Civil Tabasco Fernando Montes de Oca No. 413, 3 Piso Col. Linda vista, C. P. 86050, Villahermosa, Tabasco. Teléfono: 01 (993)

Más detalles

LEY DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y MATERIALES PELIGROSOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON

LEY DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y MATERIALES PELIGROSOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON LEY DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y MATERIALES PELIGROSOS DEL ESTADO DE NUEVO LEON (Publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 31 de Enero de 1997) La presente Ley tiene por objeto regular

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora Antecedentes Campaña contra Malezas Reglamentadas Informe mensual No. 05 Mayo 2015 Las estrategias o acciones prioritarias para el control de estas malezas son el muestreo directo y en control de focos

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Perú: Estadísticas Municipales 2015 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 111 112 Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estadísticas Municipales 2015 Capítulo 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Más detalles

Comité Estatal de CHIAPAS CHIAPAS. Emergencias INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL

Comité Estatal de CHIAPAS CHIAPAS. Emergencias INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL CHIAPAS CHIAPAS Emergencias Comité Estatal de Objetivo General Establecer el marco de acción del Sistema Estatal de Protección Civil en apoyo a las entidades municipales, la sociedad civil y el sector

Más detalles

Dirección General de Protección Civil

Dirección General de Protección Civil Dirección General de Protección Civil EN EL OCEANO PACÍFICO 11 ESTADOS 326 MUNICIPIOS Vulnerabilidad Nacional Se tienen registrados 21 estados con 738 Municipios Vulnerables en la República Mexicana EN

Más detalles

Los retos y lecciones de las inundaciones ocurridas en la República Mexicana. Dr. Fernando González Villarreal

Los retos y lecciones de las inundaciones ocurridas en la República Mexicana. Dr. Fernando González Villarreal Los retos y lecciones de las inundaciones ocurridas en la República Mexicana Dr. Fernando González Villarreal 17 agosto de 2011 Antecedentes Nuestro país, por su ubicación geográfica, es susceptible a

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Protección Civil y bomberos INDICE 1 Introducción... 3 2 Marco Jurídico... 3 2.1 Nivel Federal 2.2 Nivel Estatal 3 Visión y Misión... 4 3.1 Visión 3.2 Misión 4 Objetivo... 4 4.1

Más detalles

DEL 15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE

DEL 15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE O B J E T I V O L a S e c r e t a r í a d e C o m u n i c a c i o n e s y T r a n s p o r t e s a t r a v é s d e l D e r r o t e r o M e t e o r o l ó g i c o d e l

Más detalles

Con seguridad, hay un mar de diferencia

Con seguridad, hay un mar de diferencia ANTES DE NAVEGAR, ES NECESARIO CONOCER Con seguridad, hay un mar de diferencia O B J E T I V O La Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de la Dirección General de Marina Mercante y por conducto

Más detalles

Sistema de Comando de Incidentes

Sistema de Comando de Incidentes Sistema de Comando de Incidentes Comandante del Incidente Obtener y analizar información del incidente Informar a sus grupos de intervención las condiciones del evento Establecer con sus grupos las estrategias

Más detalles

SEGURIDAD PERSONAL DE RESPUESTA. Felipe Luyanda-Andino y Charles Stratton Metric Engineering of Puerto Rico, PSC

SEGURIDAD PERSONAL DE RESPUESTA. Felipe Luyanda-Andino y Charles Stratton Metric Engineering of Puerto Rico, PSC SEGURIDAD PERSONAL DE RESPUESTA Felipe Luyanda-Andino y Charles Stratton Metric Engineering of Puerto Rico, PSC Trasfondo Responder A Incidentes En Las Carreteras Es Peligroso Por Naturaleza Todas Las

Más detalles

Implementación del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC)

Implementación del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC) Implementación del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC) Antecedentes Programa Sectorial Educativo 2007 2012: Impulsar sistemas para detectar la falsificación

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2012

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2012 Pino Suárez No. 903, Col. Cubitos, C.P. 42090, Pachuca, Hgo Teléfono: 01 (771) 7 14 15 22 Curso: Ámbito de la Protección Civil Curso Básico de Protección Civil Curso: Programas Internos de Protección Civil

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN.

DEPARTAMENTO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DEPARTAMENTO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Enero de 2005 Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 ÍNDICE. Introducción. 3. Directorio. 4. Marco Jurídico.

Más detalles

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CUERPOS DE BOMBEROS DE COLOMBIA

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CUERPOS DE BOMBEROS DE COLOMBIA MISION DEL SERVICIO DE BOMBEROS BOMBEROS 1 EDICCIÓN 1 DE 22 El combate de incendios es una de las ocupaciones que gozan de mayor reconocimiento en el mundo aunque también es una de las más peligrosas.

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL 1er. AÑO

PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL 1er. AÑO H. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA Comisión Edilicia de Protección Civil y Bomberos PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL 1er. AÑO 1 Artículo 66 - Identificación 4. El signo distintivo internacional de protección civil

Más detalles

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015 1 PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015 2 INTRODUCCIÓN Áreas y asentamientos vulnerables del municipio de Playas de Rosarito B.C. Difusión de Platicas de prevención de que

Más detalles

Capitán Javier Velasco Espinoza

Capitán Javier Velasco Espinoza Capitán Javier Velasco Espinoza Estado civil: Casado Información personal Nacionalidad: Mexicana Edad: 43 Lugar de nacimiento: Zacapu Michoacán Peso: 95 Kg. Estatura: 1.80 m Licencia de conducir: 0101b012652211

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora Plagas Reglamentadas del Algodonero Informe mensual No. 01 Enero 2015 Antecedentes En esta campaña se atienden las plagas gusano rosado Pectynophora gossypilla Saunders y picudo del algodonero Anthonomus

Más detalles

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 12 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 12.1 Grupos de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres Los Grupos de Trabajo de

Más detalles