THE HUMAN BODY EXHIBITION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "THE HUMAN BODY EXHIBITION"

Transcripción

1 DOSSIER DE PRENSA

2 THE HUMAN BODY EXHIBITION 1.- INTRODUCCIÓN. Pag THE HUMAN BODY, LA EXPOSICIÓN. Pag SECCIONES. Pag LA PLASTINACIÓN. Pag CURIOSIDADES. Pag CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD. Pag THE HUMAN BODY EN MARBELLA. INFORMACIÓN PRÁCTICA. Pag CONTACTOS DE PRENSA. Pag. 16 2

3 1.- INTRODUCCIÓN El pasado 3 de febrero se reinauguró en Dublín (Irlanda), THE HUMAN BODY EXHIBITION, la exposición científica más aclamada del planeta, que tras su paso por la capital irlandesa, iniciará un nuevo periplo internacional que tendrá España como primera parada. Gracias a un acuerdo entre la empresa HK Exhibitions, Inc y SFMUSIC, Marbella ha sido seleccionada como ciudad anfitriona de la inauguración en España de esta exposición completamente nueva, en la que se mostrarán más de 200 piezas, entre cuerpos humanos completos y secciones y órganos parciales. Los ejemplares escogidos han sido diseccionados meticulosamente y ofrecen al visitante la posibilidad de adentrarse en el milagroso funcionamiento del cuerpo humano y explorar en detalle lo que hay debajo de su propia piel. Asimismo, la llegada de THE HUMAN BODY a la Costa del Sol se produce gracias a la colaboración entre la empresa valenciana SFMUSIC, promotora del evento y dedicada desde hace más de 20 años a la organización de hitos culturales a nivel nacional e internacional; y la administración pública, con la implicación de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Marbella. Desde el próximo mes de mayo, el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad marbellí será la sede de este apasionante recorrido por el interior del cuerpo humano. Los cuerpos y órganos expuestos en la muestra son todos reales, conservados gracias a una técnica revolucionaria denominada plastinación y, mayoritariamente, tienen una procedencia asiática. Las autoridades de los países implicados han donado estas piezas (correspondientes a personas fallecidas no identificadas) con fines científicos y educativos a diversas universidades asiáticas, que a su vez han sido las encargadas de realizar el proceso químico de la plastinación, algo que permite que los órganos y los cuerpos humanos al completo conserven su aspecto original. 3

4 Más que una exposición al uso, THE HUMAN BODY es una experiencia única, didáctica, sensorial y científica que cambiará nuestro concepto sobre el hombre y sus hábitos. Y es que THE HUMAN BODY no sólo pretende enseñar al visitante cómo es y cómo funciona nuestro organismo, sino que aspira a hacernos reflexionar acerca de la experiencia y descubrir lo que nuestra piel esconde. La exposición está estructurada en torno a ocho salas diferentes: Desarrollo Humano, Sistema Óseo/El Esqueleto, Sistema Muscular, Sistema Respiratorio, Sistema Circulatorio, Sistema Digestivo, Sistema Nervioso y el Sistema Urinario-Reproductor. El visitante será guiado por el interior de las salas a través de voz, música y efectos sonoros, en un viaje de poco más de una hora de duración, para explorar el interior del cuerpo humano y enseñar a cuidar la salud y a prevenir enfermedades. 4

5 2. THE HUMAN BODY. LA EXPOSICIÓN Cautivadora e impresionante al mismo tiempo, THE HUMAN BODY EXHIBITION ha diseñado un itinerario expositivo a través de 10 cuerpos completos y más de 150 órganos individuales, que nos enseñarán el espectáculo de nuestro cuerpo cómo nunca antes nos había sido presentado. Toda la pedagogía y didáctica del equipo científico que coordina la exposición se une a las más avanzadas técnicas de plastinación para poder recrear en 3D, y con piezas reales, la apasionante vida que todos llevamos en nuestro interior. Si algo tenemos en común los siete mil millones de individuos que poblamos el planeta, sin importar las cuestiones superficiales que nos definen y nos dividen, es el intrincado y hermoso cuerpo humano que poseemos. THE HUMAN BODY EXHIBITION trata de cambiar al visitante la 5

6 percepción que tenemos de él y transforma el imaginario de los espectadores a través de un apasionante recorrido por nuestra más preciada posesión: el cuerpo en el que habitamos. Bajo nuestra piel, una serie de intrincados sistemas y órganos relacionados cooperan, segundo a segundo, para mantenernos vivos y en un buen estado de salud. THE HUMAN BODY EXHIBITION proporciona una visión tridimensional del interior de dichos sistemas - de la piel a los huesos, de la cabeza a los pies- con un enfoque científico y didáctico que ayudará al visitante a tomar decisiones más acertadas sobre su salud y estilo de vida. Mostrar, instruir, advertir El enfoque claramente didáctico de la muestra es más evidente si cabe al prestar especial atención a las consecuencias que tiene para nuestra salud hábitos tan nocivos como el tabaco, el alcohol o la obesidad. De esta manera, en la exposición se muestran órganos sanos comparados con órganos de personas enfermas. Ver un pulmón ennegrecido de un fumador junto a unos sanos es una forma clara de comprender las consecuencias de nuestros actos con respecto a nuestro cuerpo. Cuerpos humanos al completo y órganos reales sanos y afectados por alguna patología-, textos explicativos, vídeos, fotografías y la posibilidad de sumergirse en este océano de información a través de una audioguía, hará que la inmersión en el fascinante mundo interior que se esconde bajo nuestra piel sea completa, única e inolvidable. Ver es vital, pero comprender es más importante aún. Mediante una explicación clara y amena aprenderemos realmente sin darnos cuenta qué somos por dentro. Los ejemplares humanos elegidos La exposición, como hemos explicado anteriormente, está formada por órganos humanos individuales y ejemplares de personas al completo, cuidadosamente escogidos para ilustrar las partes más importantes de 6

7 nuestro cuerpo, todos ellos reales. Gracias a la plastinación, estos órganos han podido exponerse permitiendo guardar su aspecto original. Cada uno de ellos ha sido escogido por el equipo pedagógico que coordina la exposición dado su interés científico a la hora de explicar cada una de las partes de nuestro cuerpo. Esto significa que cada ejemplar se expone de la forma más cuidadosa y respetuosa posible, evitando cualquier tipo de polémica, siempre con fines educativos y expositivos. Objetivos Los visitantes saldrán de la exposición con el conocimiento de que sus cuerpos son máquinas de perfecto funcionamiento de las que no se debe abusar. El espectador entiende mejor las funciones del cuerpo, lo que éste necesita para sostenerse a sí mismo, y cómo protegerlo. Armados con este conocimiento, los visitantes que acudan a THE HUMAN BODY EXHIBITION llevarán una vida más sana y fructífera. Los niveles de información a través de la exposición están cuidadosamente dirigidos a los visitantes de todas las edades y niveles educativos, desde primaria hasta estudiantes de medicina. Este interés por llegar a ciudadanos de toda clase y condición hace que THE HUMAN BODY sea una experiencia inestimable para el disfrute familiar. 7

8 3.- LAS SECCIONES La exposición comienza su recorrido con una INTRODUCCIÓN GENERAL, que ofrece una visión panorámica de la anatomía humana y una introducción al fascinante viaje a través de nuestro organismo y los sistemas que lo integran que veremos a lo largo de la exposición. Esqueleto / Muscular El marco de esqueleto que soporta al cuerpo y los músculos que trabajan en tándem, iniciando y controlando de cada uno de nuestros movimientos, supone el inicio de este recorrido. Respiratorio En este apartado, la exposición muestra el sistema que lleva a cada célula del cuerpo el aire que sostiene la vida y que también facilita el habla. 8

9 Digestivo Esta sección resalta el proceso que lleva el alimento al organismo a través de los 10 metros de tubo digestivo que poseemos, extrayendo los nutrientes necesarios para la supervivencia. Nervioso La exposición nos muestra el cerebro como centro de la conciencia humana y resalta las funciones únicas y vitales de la médula espinal, que envía impulsos al resto del cuerpo a la velocidad de la luz. Circulatorio Se trata de una mirada inspiradora y única al corazón y a los kilómetros de vasos sanguíneos que transportan la sangre por todo el cuerpo en un continuo círculo de regeneración. Reproductivo / urinario Este aparato humano cuenta con dos funciones: la eliminación de residuos y la continuación de nuestra especie. Vida fetal The Human Body pone el foco también en la vida en desarrollo: desde la etapa embrionaria de un feto hasta la formación de la estructura del esqueleto de un nonato. Tu futuro La última sección tiene como objetivo mostrar al visitante cómo la tecnología mejora nuestra calidad de vida, al tiempo que pretende que el visitante asuma su participación y tome un rol más activo en el cuidado de su propia salud y su bienestar. 9

10 4.- LA PLASTINACIÓN El proceso de creación de cuerpos plastinados se resume en los puntos que siguen a continuación, donde se recoge cronológicamente el proceso químico por el que los cuerpos presentados en THE HUMAN BODY EXHIBITION mantienen su aspecto original y pueden ser mostrados y manipulados en toda su complejidad y extensión. *El cuerpo humano elegido es disecado para mostrar las estructuras anatómicas y los sistemas y aparatos internos. *La disección se sumerge en acetona para extraer todos los líquidos corporales. *Después de la deshidratación, el ejemplar se sumerge en un baño de polímero de silicona y se sella al vacío dentro de una cámara. *Al vacío, la acetona es desplazada por el polímero, el cual penetra en los tejidos al nivel celular más profundo. *Cuando el polímero se endurece, la muestra tratada y conservada está lista para su examen y estudio, con sus estructuras intactas. 10

11 11

12 5.- CURIOSIDADES Además del intrincado entramado natural del cuerpo humano, la exposición se detiene en algunos ejemplos que estimulan la curiosidad del visitante y amenizan el recorrido por las diferentes salas de la muestra. A las lecciones científicas y pedagógicas, el discurso de THE HUMAN BODY EXHIBITION ha añadido un capítulo de curiosidades, anecdotarios y guiños que harán las delicias del visitante. Por ejemplo: * Qué efectos tiene la cafeína y las bebidas de cola en la vejiga? * Quién tiene los músculos más fuertes, la mujer o el hombre? *Lo que hace un hipo * Por qué el diafragma es esencial para la vida? * Dónde se encuentran los huesos más pequeños del cuerpo? * Por qué estornudamos? * Porqué tiemblan los músculos? *La relación que existe entre el tabaquismo y la fertilidad * Porqué las caderas de las mujeres son más grandes que las de los hombres? * Qué sistema del cuerpo tiene dos funciones? *Lo que la osteoporosis le hace al organismo 12

13 6.- CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD THE HUMAN BODY EXHIBITION está avalada, firmada y autorizada por el doctor Hong-Jin Sui. Sui es profesor de Anatomía y director del Departamento de Anatomía de la Universidad Médica de Dalian, China, donde trabaja desde Asimismo, el Dr. Sui es doctorado en Neurología del Departamento de Fisiología en la Universidad Médica de Dalian y es el director nacional de la Sociedad China de Ciencias Anatómicas. El laboratorio Dalian Hoffen Biotechnique se dedica a la investigación y la innovación de la técnica de la plastinación de cuerpos humanos y produce, conserva, ofrece y exhibe muestras plastinizadas para las escuelas de medicina y para el público en general con fines educativos. Todos estos ejemplares que podrán verse en THE HUMAN BODY EXHIBITION proceden de cuerpos humanos no reclamados y su donación está legalmente autorizada por la morgue de la ciudad, la misma institución que está legalmente autorizada para donarlos a las universidades de medicina en China para la educación, exposición e investigación de los mismos. De este modo, las muestras que se presentan en la exposición se recogieron en primer lugar de la morgue, luego fueron transferidas a las facultades de medicina en China y, finalmente, fueron legalmente donadas al Laboratorio Dalian Hoffen para su preservación, disección y exhibición. Una vez en el laboratorio, los cuerpos se conservaron en formaldehído y se mantuvieron en unidades de refrigeración. El laboratorio Dalian Hoffen únicamente acepta ejemplares que hayan sido donados legalmente, libres de infecciones y enfermedades y que cuenten con un certificado de haber fallecido de muerte natural. El laboratorio inspecciona y revisa que los cuerpos no cuenten con heridas, traumas u otras señales de abuso físico, asesinato o ejecución. 13

14 Después de conducir este minucioso procedimiento, el Dr. Sui junto con otros expertos en Anatomía han certificado que ninguno de los cuerpos que forman parte de THE HUMAN BODY EXHIBITION fueron víctimas de traumas o abusos físicos relacionados con la tortura, la ejecución o cualquier otra muerte violenta. Una vez que esta exposición con fines educativos haya terminado, todos los cuerpos regresarán de manera inmediata al laboratiro Hoffen para su documentación y cremación. 14

15 7.- THE HUMAN BODY EN MARBELLA. INFORMACIÓN PRÁCTICA Inauguración para los medios: 18 de mayo de 2012 Fechas para el público: Del 19 de mayo al 6 de agosto de Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de Málaga. Horarios: Mayo a junio, de a y de a horas. Julio y agosto, de a y de a horas. Tickets: Las entradas para ver la exposición están ya disponibles a la venta en la web del Palacio de Congresos de Marbella. Precios: ((Estas tarifas no incluyen los gastos de gestión de venta por Internet)) Entrada ADULTO Lunes a Viernes laborales Entrada ADULTO Fines de semana y Festivos Entrada ESTUDIANTES o NIÑOS de (de 4-12 años) Lunes a Viernes laborales Entrada ESTUDIANTES o NIÑOS de (de 4-12 años) Fines de semana y Festivos Entrada SENIOR (Mayor de 65 años) Lunes a Viernes laborales Entrada SENIOR (Mayor de 65 años) Fines de semana y Festivos Entrada Pack FAMILIAR (Padres +2 hijos menores de 12 años) Entrada Pack FAMILIAR (Padres + 2 hijos menores de 12 años) Grupos de Colegios Universidades o Empresas de más de 15 personas Lunes a Viernes laborales Fines de semana y Festivos Lunes a Viernes laborales 14,00 16,00 10,00 12,00 12,00 14,00 36,00 42,00 Reserva anticipada Grupos: entrada a mayores de 12 años 10 Grupos: entrada a menores de 12 años 8 15

16 CONTACTO DE PRENSA Responsable de Comunicación THE BODY HUMAN EXHIBITION Amalia Bulnes Gabinete de prensa Diputación de Málaga Marta Olea, directora Virginia Quero, contacto general

17

DOSIER DE PRENSA EXPOSICIÓN TEMPORAL EN CC ARENAS

DOSIER DE PRENSA EXPOSICIÓN TEMPORAL EN CC ARENAS DOSIER DE PRENSA EXPOSICIÓN TEMPORAL EN CC ARENAS WWW.HUMANBODIES.EU PRESENTACIÓN P. 3 LA PLASTINACIÓN P. 4 CALIDAD CIENTÍFICA Y PEDAGÓGICA P. 6 ÁREAS EXPOSITIVAS P. 7 INFORMACIÓN PRÁCTICA P. 8 2 Presentación

Más detalles

OUR BODY THE UNIVERSE WITHIN. Actual Human Bodies

OUR BODY THE UNIVERSE WITHIN. Actual Human Bodies PRODUCCIONES PLAN B Somos una empresa dedicada al entretenimiento fuera de casa, ofrecemos diferentes tipos de eventos, tales como Espectáculos depórtivos, culturales, artísticos, Exhibiciones y Convenciones.

Más detalles

Mtra. Patricia Campuzano Martínez

Mtra. Patricia Campuzano Martínez Identifica riesgos y actúa para prevenir enfermedades. Propósitos Reconoce y valora la anatomía y fisiología del cuerpo humano. Promueve la difusión sobre la prevención de enfermedades. Aplica métodos

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO

ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO 2018-2019 BLOQUE I: Organización básica del cuerpo humano Tema 1. La organización básica de los seres

Más detalles

El cuerpo humano. Visual: /

El cuerpo humano. Visual:   / El cuerpo humano http:www.imageneseducativas.com SISTEMA ÓSEO http:www.imageneseducativas.com SISTEMA ÓSEO En el interior de nuestro cuerpo se encuentran los huesos. Los huesos son rígidos y duros, y se

Más detalles

2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano

2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano 2º ESO 2º EVALUACIÓN. Sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular El sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos, y los, aproximadamente, 5 litros de sangre que transportan

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. El ser humano como animal pluricelular 1.1 Nuestro organismo está formado por células 1.2 La membrana y los intercambios con el medio 1.3 El medio que rodea las células 1.4

Más detalles

Anatomía y fisiología

Anatomía y fisiología Anatomía y fisiología Introducción La anatomía es la ciencia que estudia las estructuras macroscópicas del cuerpo humano, por tal motivo es indispensable identificar, reconocer y ubicar los diferentes

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO

ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA Estudio de la función de las estructuras anatómicas. -como se une un músculo a hueso vs como se contrae o como mueve al hueso La morfología humana estudia

Más detalles

Funciones de los sistemas del cuerpo humano

Funciones de los sistemas del cuerpo humano Funciones de los sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular se encarga del transporte de nutrientes y gases por el cuerpo a través de la sangre. Sistema respiratorio realiza el intercambio de gases

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º DE ESO 1. Comprender al ser humano como ser vivo, a la luz de su organización corporal y de sus funciones. - Reconocer las diferentes partes de una célula eucariota animal,

Más detalles

Bloques. Competencias por Bloque. Bloque Inmunidad

Bloques. Competencias por Bloque. Bloque Inmunidad Identifica riesgos y actúa para prevenir enfermedades. Propósitos Reconoce y valora la anatomía y fisiología del cuerpo humano. Promueve la difusión sobre la prevención de enfermedades. Aplica métodos

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo!

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo! Así soy yo! 1. LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO Nuestro cuerpo está formado por cabeza, tronco y extremidades. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES 1. Colorea las partes del cuerpo según el código CABEZA: rojo TRONCO:

Más detalles

El organismo humano. Cómo se mueven las distintas partes del cuerpo?

El organismo humano. Cómo se mueven las distintas partes del cuerpo? El organismo humano Lección 2 El organismo humano funciona en forma maravillosa, normalmente realiza sus funciones sin hacerse notar y solamente requiere que se le proporcione alimento y abrigo. Cómo se

Más detalles

Objetivo: Identifican la existencia de vasos sanguíneos que llevan sangre desde el pulmón para eliminar el CO2 y absorber el oxígeno que luego es

Objetivo: Identifican la existencia de vasos sanguíneos que llevan sangre desde el pulmón para eliminar el CO2 y absorber el oxígeno que luego es Objetivo: Identifican la existencia de vasos sanguíneos que llevan sangre desde el pulmón para eliminar el CO2 y absorber el oxígeno que luego es distribuido desde el corazón al resto del cuerpo. Situación

Más detalles

Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología NOTA:

Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología NOTA: Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología Curso Académico 2014-2015 1 er Semestre ANATOMÍA HUMANA I: ANATOMÍA GENERAL DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA SALUD PÚBLICA NOTA:

Más detalles

Cronograma de Actividades Prácticas

Cronograma de Actividades Prácticas GRADO en PODOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Cronograma de Actividades Prácticas PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE ANATOMÍA HUMANA I: ANATOMÍA GENERAL DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA SALUD

Más detalles

Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular

Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular Concepto de célula. Estructura general de una célula humana. El trabajo de una célula. Los tejidos celulares. Órganos y sistemas de órganos.

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada

Más detalles

UBICACIÓN AULAS de SEMINARIOS Facultad Enfermería, Fisioterapia, Podología NOTA

UBICACIÓN AULAS de SEMINARIOS Facultad Enfermería, Fisioterapia, Podología NOTA GRADO en PODOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Cronograma de Actividades Prácticas PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE ANATOMÍA HUMANA I: ANATOMÍA GENERAL DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA SALUD

Más detalles

Salud 8 - Todos los Objetivos

Salud 8 - Todos los Objetivos Salud 8 - Todos los Objetivos 1. Habilidades para Tomar Decisiones (Estos objetivos se pueden incorporar en todas las áreas de la salud a lo largo del curso.) 1.1 El estudiante explicará los seis pasos

Más detalles

ANEXO II. La nota final del examen se obtiene de la suma del test (A) + imágenes (B).

ANEXO II. La nota final del examen se obtiene de la suma del test (A) + imágenes (B). ANEXO II INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DEL CURSO 2016/2017 DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Centro educativo: IES Javier García

Más detalles

Escrito por Kira Freed Ilustrado por Cende Hill. Dentro de tu cuerpo

Escrito por Kira Freed Ilustrado por Cende Hill.  Dentro de tu cuerpo L E C T U R A M Dentro de tu cuerpo Escrito por Kira Freed Ilustrado por Cende Hill www.readinga-z.com Dentro de tu cuerpo Libro de lectura de Reading A Z Nivel M Número de palabras: 710 www.readinga-z.com

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ANATOMÍA HUMANA I - GRUPO: 1 SEPTIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 [PRESENCIAL]

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ANATOMÍA HUMANA I - GRUPO: 1 SEPTIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: PACHECO SARMIENTO JENNY ALEXANDRA(jenny.pacheco@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

Órganos del cuerpo humano

Órganos del cuerpo humano Órganos del cuerpo humano Los órganos del cuerpo humano se forman por la agrupación de tejidos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso), que se forman mediante la agrupación de células. Ellos tienen

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO PARA CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE Curso UNIDAD 01

CONTENIDOS MÍNIMOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO PARA CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE Curso UNIDAD 01 MÍNIMOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO PARA CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE Curso 2013-2014 UNIDAD 01 1. Conocer la unidad elemental de los seres humanos. 2. Comprender la organización interna

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN DIGITOPUNTURA IENSP007

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN DIGITOPUNTURA IENSP007 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN DIGITOPUNTURA IENSP007 DESTINATARIOS Este postgrado experto en digitopuntura está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de la dietética,

Más detalles

Tejido óseo. Tejido óseo compacto

Tejido óseo. Tejido óseo compacto Tejido óseo Tejido óseo compacto Tejido óseo esponjoso 4. Los tejidos animales: Tejido Muscular (estríado) Esquelético Tejido muscular estriado esquelético Tejido muscular estriado esquelético La célula

Más detalles

COLEGIO NACIONES UNIDAS I.E.D TALLER DE APOYO GRADO QUINTO CIENCIAS NATURALES

COLEGIO NACIONES UNIDAS I.E.D TALLER DE APOYO GRADO QUINTO CIENCIAS NATURALES COLEGIO NACIONES UNIDAS I.E.D TALLER DE APOYO GRADO QUINTO CIENCIAS NATURALES OBJETIVO: Repasar los temas desarrollados durante el primer trimestre como preparación para las pruebas trimestrales. NOMBRE:

Más detalles

UDI 1 Profe Juan Carlos

UDI 1 Profe Juan Carlos UDI 1 INDICE 1. Qué necesitamos para funcionar? Función de nutrición Aparamos que intervienen en la nutrición 2. El proceso digestivo Qué es el proceso digestivo? La digestión La absorción La salida de

Más detalles

Propósito: No. 1 P.C. 8 de octubre Entrega: 10 de octubre 2014

Propósito: No. 1 P.C. 8 de octubre Entrega: 10 de octubre 2014 Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Sept.-Octubre. Año: 2014-2015 Prof.: Lic. Manuel B. Noboa. Unidad Nº 2: Los Aparatos Circulatorio, Respiratorio, Excreción,, Sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA TECNOLOGIAS EN SALUD TELS: / FAX: (506)

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA TECNOLOGIAS EN SALUD TELS: / FAX: (506) PROGRAMA DE CAPACITACION DE ASISTENTES EN EMERGENCIAS MÉDICAS I CICLO 2012 CRONOGRAMA MARZO Lunes 05 Presentación, Objetivos y metodología TEM. R. Orias del curso. Martes 06 Anatomía, Fisiología y terminología

Más detalles

PROGRAMA ANATOMIA- FISIOLOGIA II. 72 horas lectivas. Fisiología humana II

PROGRAMA ANATOMIA- FISIOLOGIA II. 72 horas lectivas. Fisiología humana II PROGRAMA ANATOMIA- FISIOLOGIA II 72 horas lectivas. Fisiología humana II 1. Sistema nervioso. 1.1 Órganos y divisiones del sistema nervioso 1.2 Células del sistema nervioso 1.3 Neuronas 1.4 Glia 1.5 Nervios

Más detalles

Modificaciones y su justificación al programa de Anatomía y Fisiología I de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Guanajuato.

Modificaciones y su justificación al programa de Anatomía y Fisiología I de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Guanajuato. Modificaciones y su justificación al programa de Anatomía y Fisiología I de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Guanajuato. 29 de Noviembre de 2012 Justificación general Los cambios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA MATERIA: Morfología CLAVE DE LA MATERIA: I... Perfil del docente: Medico Cirujano o Especialidades

Más detalles

Salud 8 - Todos los Objetivos

Salud 8 - Todos los Objetivos Salud 8 - Todos los Objetivos 1. Habilidades para Tomar Decisiones (Estos objetivos se pueden incorporar en todas las áreas de la salud a lo largo del curso.) 1.1 El estudiante explicará los seis pasos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA ACADÉMICA MMULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANATOMIA Y FISIOLOGIA

Más detalles

Trabajo Final: Curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal

Trabajo Final: Curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal Trabajo Final: Curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal Alumno: Pablo Jorge Valle www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

01,03,99,100 41,42,43 01,03,99,100 53,54,55,56,57,58,59

01,03,99,100 41,42,43 01,03,99,100 53,54,55,56,57,58,59 PLAN DE RECUPERACIÓN.- BIOLOGIA Y GEOLOGIA 3º ESO. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA.- SEPTIEMBRE. UNIDAD DIDÁCTICA 1.-ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO 01 y 02 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 02.- Reconocer que los S.V

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN REFLEXOLOGÍA+ MÁSTER EN DIGITOPUNTURA MEDI013

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN REFLEXOLOGÍA+ MÁSTER EN DIGITOPUNTURA MEDI013 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN REFLEXOLOGÍA+ MÁSTER EN DIGITOPUNTURA MEDI013 DESTINATARIOS El máster experto en reflexología + máster en digitopuntura está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores,

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

TEMA 2. LA NUTRICIÓN

TEMA 2. LA NUTRICIÓN TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos

Más detalles

GUIAS, TALLERES Y EVALUACIÓN

GUIAS, TALLERES Y EVALUACIÓN FECHA: 2014-07-14 GUIA TALLER DE NIVELACION DOCENTE: LENY AZUCENA MUÑOZ PEREZ AREA/ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES/BIOLOGIA X EVALUACIÓN ESTUDIANTE: GRADO:SEPTIMO CALIFICACIÓN: SEDE: PRINCIPAL INSTITUCIÓN

Más detalles

DEFINICIÓN. FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y.

DEFINICIÓN. FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y. FUNCIONES VITALES TIPOS DE FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN CELULAR DEFINICIÓN mediante el cual los seres vivos toman del exterior y las transforman en.propia y (obtención de materia

Más detalles

TEMA 2: LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

TEMA 2: LA FUNCIÓN DE RELACIÓN TEMA 2: LA FUNCIÓN DE RELACIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y LOS SENTIDOS Los seres vivos nos relacionamos con otros seres vivos y con el medio que nos rodea. A través de receptores (captamos información del

Más detalles

UNIDAD N 1: Cuerpo Humano y Salud CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 6 Semanas

UNIDAD N 1: Cuerpo Humano y Salud CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 6 Semanas SECTOR/SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Ciencias Naturales EJE DE LA UNIDAD: Ciencias de la vida UNIDAD N 1: Cuerpo Humano y Salud CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 6 Semanas OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Más detalles

QUÉ ES LA SALUD? Definimos salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social.

QUÉ ES LA SALUD? Definimos salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social. QUÉ ES LA SALUD? Definimos salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Enfermedad: se produce cuando el organismo deja de realizar correctamente alguna de las funciones anteriores.

Más detalles

LABORATORIO No. 1 TITULO: INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA (TERMINOLOGIA ANATÓMICA BASICA) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

LABORATORIO No. 1 TITULO: INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA (TERMINOLOGIA ANATÓMICA BASICA) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Universidad Don Bosco Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Biomédica Materia: Anatomía y Fisiología Humana I Profesor: Dr. Wilfredo Quezada Tiempo de Ejecución: 2 hrs. LABORATORIO No. 1 TITULO:

Más detalles

RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO

RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO La recuperación de esta asignatura constará de dos partes: a) La entrega de un trabajo escrito antes del lunes 31 de Enero de 2012 y que consistirá en lo siguiente:

Más detalles

FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y.

FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y. FUNCIONES VITALES TIPOS DE FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN DEFINICIÓN mediante el cual los seres vivos toman del exterior y las transforman en.propia y (obtención de materia y energía) Captar estímulos (cambios

Más detalles

DÉJATE ATRAPAR POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

DÉJATE ATRAPAR POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DÉJATE ATRAPAR POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Costa Rica 2017 2 10 al Noviembre del Diciembre miércoles a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. En la Villa Olímpica de Desamparados Entrada gratuita Organizan:

Más detalles

Qué son los músculos? Cómo funcionan Actividades y posturas Ejercicios que se pueden hacer en clase: las micropausas (5 minutos cada hora)

Qué son los músculos? Cómo funcionan Actividades y posturas Ejercicios que se pueden hacer en clase: las micropausas (5 minutos cada hora) UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Micropausas Objetivos: Conocer qué son los músculos Saber cómo funcionan Aprender a cuidar nuestra musculatura Trabajar la educación postural en el aula Practicar pequeños

Más detalles

3º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

3º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Determinar los rasgos distintivos del trabajo científico a través del análisis contrastado de algún problema científico o tecnológico de actualidad,

Más detalles

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman.

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. Anatomía Humana Definición La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. 1 Cómo se organiza la anatomía? 1. Nivel químico 2. Nivel celular

Más detalles

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI El sistema o aparato circulatorio, se ocupa justamente de la circulación o transporte de todas las sustancias (ej.: hormonas, desechos, minerales, nutrientes y gases) que componen

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada año,

Más detalles

ACTIVIDADES RECOMENDABLES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE PENDIENTES 3º ESO, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ( primera parte)

ACTIVIDADES RECOMENDABLES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE PENDIENTES 3º ESO, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ( primera parte) IES SAN JUAN BOSCO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA GEOLOGÍA. PENDIENTES BIOLOGÍA-GEOLOGÍA º ESO ACTIVIDADES RECOMENDABLES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE PENDIENTES º ESO, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ( primera parte) UNIDAD

Más detalles

Los pulmones: Son dos órganos en los que se toma el oxígeno del aire y se expulsa el dióxido de carbono. Este proceso se llama intercambio gaseoso.

Los pulmones: Son dos órganos en los que se toma el oxígeno del aire y se expulsa el dióxido de carbono. Este proceso se llama intercambio gaseoso. LA RESPIRACIÓN 1 QUÉ ES LA RESPIRACIÓN? En la respiración tomamos oxígeno y eliminamos (expulsamos, echamos fuera) dióxido de carbono En la respiración celular, los nutrientes combinados (mezclados ) producen

Más detalles

1. Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver.

1. Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver. 1. Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver. - El cuerpo humano y sus sistemas. - El sistema circulatorio. o Sistema Venoso. o Sistema Arterial. - El sistema respiratorio.

Más detalles

Aparatos que intervienen en la nutrición

Aparatos que intervienen en la nutrición Aparatos que intervienen en la nutrición El ser humano necesita ingerir alimentos y agua diariamente, para el mantenimiento de sus constantes vitales. De los alimentos se utilizan distintos nutrientes,

Más detalles

PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I

PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I 1 curso 102 horas lectivas 1. Anatomía y fisiología. Introducción a la estructura y la función del cuerpo. 1.1 Niveles de la organización estructural 1.2 Posición

Más detalles

CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO.

CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO. CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO. PROGRAMA DE LA MATERIA: ANATOMIA, FISIOLOGÍA E HISTOLOGIA COMPARADA (01)... Resol. (CD) Nº 1.- Denominación de la actividad curricular. Código materia: 01 Nombre anatomía

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ASIGNATURA: LABORATORIO DE ANATOMÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ASIGNATURA: LABORATORIO DE ANATOMÍA Índice I. Introducción II. Reglamento del laboratorio III. Prácticas de laboratorio. Practica 1. Introducción a la anatomía Practica 2. Osteología Practica 3. Artrología Practica 4. Miología Practica 5.

Más detalles

Actividades preparación de examen Biología. 2º año ciclo básico.

Actividades preparación de examen Biología. 2º año ciclo básico. Actividades preparación de examen Biología 2º año ciclo básico. Ejercicio 1 A- A qué nivel de organización pertenecen los siguientes términos? A- Músculo E- Mitocondria B- Raíz F- Osteocito C- Selva G-

Más detalles

Dibujo de: Frédéric Delavier

Dibujo de: Frédéric Delavier El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central motoras que implican un movimiento. Está formado por el esqueleto y el sistema muscular.

Más detalles

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES FECHA: AREA/ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO ESTUDIANTE: DOCENTE: PAOLA MENDOZA C. CALIFICACIÓN: TALLER DE REFUERZO N 1 PRIMER PERIODO GRADO SEGUNDO LOGRO 1: Identifica las características

Más detalles

NUESTRO CUERPO EN MOVIMIENTO

NUESTRO CUERPO EN MOVIMIENTO NUESTRO CUERPO EN MOVIMIENTO 1. CAMBIOS CORPORALES EN LA ADOLESCENCIA Desde que nacemos nuestro cuerpo está sometido a continuos cambios, especialmente en la adolescencia, desde los 12 hasta los 18 o 20

Más detalles

CREACIÓN LIBRO DIGITAL

CREACIÓN LIBRO DIGITAL CREACIÓN LIBRO DIGITAL Colegio Compañía de María de Granada Alumnos/as 3º ESO Justificación Este curso los alumnos de 3º eso, van a tener la oportunidad de crear su propio libro, en un formato digital,

Más detalles

EXPERTO EN TECNICAS PARA MOVILIZACION DE ENFERMOS

EXPERTO EN TECNICAS PARA MOVILIZACION DE ENFERMOS EXPERTO EN TECNICAS PARA MOVILIZACION DE ENFERMOS Horas de formación: 200h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Movilización de Enfermos - 1 Cuaderno de ejercicios: Movilización de Enfermos TEMA 1.

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR MARIANO MORENO CURSO DE SECRETARIADO MEDICO

INSTITUTO SUPERIOR MARIANO MORENO CURSO DE SECRETARIADO MEDICO APUNTE 6 - CONCEPTO DE ANATOMIA HUMANA. INTRODUCCCION Sabemos que la anatomía, reconocida como ciencia de las formas de las estructura del cuerpo humano es imprescindible en los inicios de todos programa

Más detalles

Biología 2 Cuarto de Secundaria Proyecto 2 Sept.-Oct Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 2 Cuarto de Secundaria Proyecto 2 Sept.-Oct Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 2 Cuarto de Secundaria Proyecto 2 Sept.-Oct. 2017 Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Identificar las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas ante enfermedades que puedan afectarle. Qué lograrás

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO ADAPTACIÓN CURRICULAR LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO. Organización de la materia viva 2. Estructura celular 3. El intercambio con el medio 4. Tejidos y órganos 5. Aparatos y sistemas 6. Relación entre

Más detalles

Inicio de clases : lunes, 02 de septiembre de 2013

Inicio de clases : lunes, 02 de septiembre de 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGIA Syllabus BIOLOGIA II BI-122 Tercer Período 2013 Inicio de clases : lunes, 02 de septiembre de 2013 NOMBRE DEL CURSO: CODIGO

Más detalles

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia TÍTULO DEL VIDEO: Aparato cardiovascular AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN: 00:01:09 GÉNERO: No Ficción AÑO: DESCRIPCIÓN: AulaVisual te invita a ver este video sobre

Más detalles

Departamento de Ámbito Científico-Tecnológico. Módulo IV Ámbito Científico-Tecnológico 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos

Departamento de Ámbito Científico-Tecnológico. Módulo IV Ámbito Científico-Tecnológico 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos Módulo IV Ámbito Científico-Tecnológico 1º Cuatrimestre 2018/2019 Temporalización de contenidos Estos son los contenidos que se irán tratando en cada sesión en el centro cabecera, y que debes seguir por

Más detalles

ANATOMÍA-FISIOLOGÍA HUMANA

ANATOMÍA-FISIOLOGÍA HUMANA ANATOMÍA-FISIOLOGÍA HUMANA 2 curso 7,2 créditos 1. Sistema tegumentario y membranas corporales. 1.1 Clasificación de las membranas corporales 1.2 Membranas epiteliales 1.3 Membranas del tejido conjuntivo

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS DEL MODULO DE IMAGEN CORPORAL Y HABITOS SALUDABLES- GRUPO EB2 PL2 Los señalados en negrita.

CONTENIDOS MINIMOS DEL MODULO DE IMAGEN CORPORAL Y HABITOS SALUDABLES- GRUPO EB2 PL2 Los señalados en negrita. CONTENIDOS MINIMOS DEL MODULO DE IMAGEN CORPORAL Y HABITOS SALUDABLES- GRUPO EB2 PL2 Los señalados en negrita. UD 1:.Estructura general y morfología del cuerpo humano -La imagen corporal: Evolución de

Más detalles

TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor

TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor 1. Qué es el medio interno? Componentes del medio interno. 2. El buen funcionamiento de las células depende de que medio interno se mantenga constante, es decir,

Más detalles

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

TEMA 2: LA NUTRICIÓN TEMA 2: LA NUTRICIÓN Qué necesitamos para funcionar? La función de nutrición. Nuestro organismo (cuerpo) toma oxígeno del aire y los transforma en sustancias llamadas nutrientes. Dentro de las células,

Más detalles

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agronomo Nombre de la unidad de aprendizaje (ASIGNATURA) Fisiología

Más detalles

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES 1 Los pies van donde va el corazón Refranero español INTRODUCCIÓN La Reflexología Podal es una técnica manual de uso ancestral, su origen es impreciso, puesto que ha sido utilizada por culturas diferentes,

Más detalles

CIENCIAS NATURALES... 2

CIENCIAS NATURALES... 2 Ciencias Exactas Ciencias Naturales Página 1 CIENCIAS NATURALES... 2 KINDERGARTEN CICLO 1 Y 2...2 Descubrir los seres vivos que forman parte de su entorno inmediato...2 Explorar su medio ambiente...2 Identificar

Más detalles

ACUPUNTURA MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ACUPUNTURA MEDICINA TRADICIONAL CHINA ACUPUNTURA MEDICINA TRADICIONAL CHINA INTRODUCCION Nuestro curso de Medicina Tradicional China está diseñado para conseguir una formación muy completa, prestando una especial atención a la Acupuntura clásica

Más detalles

Departamento de Biología y Geología Junio 2012 Examen de Biología y Geología de 1º de Bachillerato: Animales. Nombre y Apellidos

Departamento de Biología y Geología Junio 2012 Examen de Biología y Geología de 1º de Bachillerato: Animales. Nombre y Apellidos Departamento de Biología y Geología Junio 2012 Examen de Biología y Geología de 1º de Bachillerato: Animales Nombre y Apellidos Curso Desarrolla 4 de las 5 preguntas que se muestran a continuación 1 (2.4)

Más detalles

BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS

BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Aquel que recubre la superficie del cuerpo de los animales, el cual recubre la piel, órganos y vasos sanguíneos. Se encuentran dos tipos de tejidos epiteliales:

Más detalles

Los contenidos mínimos serán los criterios de evaluación redactados en letra negrita en las unidades de trabajo de esta programación

Los contenidos mínimos serán los criterios de evaluación redactados en letra negrita en las unidades de trabajo de esta programación CONTENIDOS MÍNIMOS Los contenidos mínimos serán los criterios de evaluación redactados en letra negrita en las unidades de trabajo de esta programación UNIDAD TEMATICA 1: INTRODUCCIÓN AL MÓDULO Se han

Más detalles

Guía del Curso Experto en Técnicas para la Movilización de Enfermos

Guía del Curso Experto en Técnicas para la Movilización de Enfermos Guía del Curso Experto en Técnicas para la Movilización de Enfermos Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La movilización

Más detalles

CRONOGRAMA CIENCIAS NATURALES, PRIMER PERIODO GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Prueba externa: marzo 8 y 9

CRONOGRAMA CIENCIAS NATURALES, PRIMER PERIODO GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Prueba externa: marzo 8 y 9 GRADO 1 * Qué son los seres vivos? * Que caracteriza a los seres vivos? * Cómo son los seres no vivos? SABER: Establece semejanzas y diferencias entre seres vivos y los objetos inertes Evaluación 1: Febrero

Más detalles

TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO I.- NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Elementos o átomos C H O N P S Moléculas sencillas H 2 O O 2 Aminoácido Monosacárido Moléculas complejas Células

Más detalles

AUXILIAR AUXILIAR DE CLÍNICA DE FISIOTERAPIA IENSP006

AUXILIAR AUXILIAR DE CLÍNICA DE FISIOTERAPIA IENSP006 AUXILIAR AUXILIAR DE CLÍNICA DE FISIOTERAPIA IENSP006 DESTINATARIOS Este curso de auxiliar de clínica de fisioterapia está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de

Más detalles

Enfermería. Illustration by Project Twins

Enfermería. Illustration by Project Twins Enfermería Illustration by Project Twins Didáctica innovadora y metodología únicas para un aprendizaje eficiente Pearson y ExpertCollege se han asociado para ofrecerle soluciones completas que incluyen

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G365 - Anatomía y Biología Celular Grado en Enfermería Básica. Curso 1 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Enfermería Tipología Básica.

Más detalles

ORIENTACIONES PRUEBA DE SEPTIEMBRE Curso: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO

ORIENTACIONES PRUEBA DE SEPTIEMBRE Curso: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO Unidad 1: La ciencia y su método. ORIENTACIONES PRUEBA DE SEPTIEMBRE Curso: 2016-2017 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO Identifica los términos más frecuentes del vocabulario científico, expresándose de forma

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA JEFE DE DEPARTAMENTO: VICENTE CONSUEGRA COELLO MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO: 1º BACHILLERATO. CRITERIOS DE EVALUACIÓN TEMA 1: LAS BASES BIOLÓGICAS 1. Especificar las características que definen a los

Más detalles

IES. MARÍA DE MOLINA. Enseñanza a Distancia (ESPAD)

IES. MARÍA DE MOLINA. Enseñanza a Distancia (ESPAD) IES. MARÍA DE MOLINA Enseñanza a Distancia (ESPAD) Guía Didáctica de: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESPAD ÁMBITO CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO Profesora: Mª Luisa Martín Muñoz Correo electrónico: marisamamu2@gmail.com

Más detalles

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS)

UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 6 UNIDAD 4: LIVING THINGS (LOS SERES VIVOS) Nuestro mundo está formado por seres vivos y seres inertes. Muchos de estos seres vivos son muy pequeños,

Más detalles