Toxicología Forense en Nuevo León. Reporte de Casos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Toxicología Forense en Nuevo León. Reporte de Casos"

Transcripción

1 PGJ NL UANL 1

2 Toxicología Forense en Nuevo León. Reporte de Casos 2

3 En Memoria Indira Farina La Toxicología Forense en Nuevo León. Reporte de Casos

4 Forense

5 Forense

6

7 Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León Laboratorio de Química Forense 1996 Espectrofotómetro Ultravioleta Visible Centrífuga Refrigerador Microscopio Óptico

8 2010 Laboratorio de Química Forense Laboratorio de Análisis de Indicios. Laboratorio de Toxicología. Laboratorio de Análisis de Estupefacientes y Psicotrópicos. Laboratorio de Trazas.

9 Laboratorio de Análisis de Indicios Análisis Macroscópico y microscópico de Indicios. Determinación de Sangre: - Con tiras reactivas - Luminol - Bluestar Sangre Oculta - Sangre Humana - Patrón de manchas Determinación de semen - Fluorescencia - p30 - Seminogelina Determinación de distancia de disparo

10

11 Laboratorio de Química Forense. Sección Análisis de Trazas Análisis de Fibras. Análisis de Suelos. Análisis de Pinturas. Análisis de Materiales. Análisis de Residuos Inorgánicos de Disparo de Arma de Fuego. Análisis de Vidrio Análisis de Toner Análisis de Tintas Análisis de Iniciadores en incendios Entre Otros.

12 Laboratorio de Química Forense. Sección Análisis de Trazas Análisis de RIDAF Análisis de Vidrio Análisis de Filamentos Entre Otros

13 Laboratorio de Química Forense. Sección Análisis de Trazas Análisis de Fibras. Análisis de Pinturas.

14 Laboratorio de Química Forense. Sección Análisis de Trazas Análisis de Iniciadores en incendios

15 Laboratorio de Estupefacientes y Psicotrópicos. Identificación de polvos Identificación de principios activos de comprimidos. Identificación de vegetales. Identificación de adulterantes. Identificación de líquidos

16 Laboratorio de Toxicología Determinación de alcohol en fluidos biológicos Determinación de estupefacientes, psicotrópicos, medicamentos, gases, metales pesados, etc. - En sangre - En Orina - En cabello - En órganos

17 TOXICOLOGÍA

18 Multi Target Screening (MTS) method for drugs and metabolites on a QTRAP LC/MS/MS system MRMs and library searching - André Schreiber 1, Claudia A. Mueller 2, Barbora Maralíková 2, Merja Gergov 3, Wolfgang Weinmann 2 1 Applied Biosystems; Darmstadt / Germany 2 Legal Medicine; Freiburg / Germany 3 Forensic Medicine; Helsinki / Finland

19 Historia de la Toxicología Forense Nuevo Leon 1996 Determinación de alcohol por técnicas de microdifusión en cámaras de Conway y Espectroscopia UV-Vis Determinación de alcohol por Head Space/Cromatografía de gases/fid (HS/GC/FID) Rastreo de medicamentos controlados y drogas de abuso por Cromatografía de gases/espectrometría de Masas (GC/MS) Rastreo de metales pesados en tejidos y fluidos biológicos por Espectroscopia de Emisión Atómica Acoplada Inductivamente a Plasma (ICP) Rastreo de medicamentos controlados y drogas de abuso por Cromatografía de Líquidos/Iotización por Electrospray/Espectrometría de Masas/Espectrometría de Masas (LC/ESI/MS/MS).

20 1998

21 2001. Análisis de metales por plasma Pb, Tl, Li, Hg, Cd, As, K

22 2005.

23 23

24 Tesis de Maestría Desarrollo y Validación de un Método para la Determinación de Drogas de Abuso en Orina por CLAR acoplada a Espectrometría de Masas/Masas con Ionización a Presión Atmosférica. QCB Elton Solís Esquivel, 2005.

25 25

26 26 Ionizacion a Presion Atmosferica

27 27 MRM Cocaína 304/182

28 Sustancias conocidas analizadas por MRM PGJ Nuevo León 1 6-O-Monoacetil morfina 21 Codeína 41 Indometacina 61 Nicotina 2 Ac. Hipúrico 22 Dextropropoxifeno 42 Ketamina 62 Nitrazepam 3 Acebutolol 23 Diazepam 43 Ketoprofen 63 Oxazepam 4 Ajmalina 24 Difenil hidramina 44 Lamotrigina 64 Paracetamol 5 Alprazolam 25 Dihidrocodeína 45 Levomepromazina 65 Piroxicam 6 Amitriptilina 26 Dihidroergotamina 46 Lidocaina 66 Propoxifeno 7 Anfetamina 27 Doxapram 47 Loratadina 67 Temazepam 8 Apomorfina 28 Ecgonin metil éster 48 Lorazepam 68 Tetracaína 9 Atropina 29 Enalapril 49 LSD 69 THC 10 Benzocaína 30 Ergotamina 50 MDA 70 Triazolam 11 Benzoilecgonina 31 Etilmorfina 51 MDE 71 Verapamil 12 Bromazepam 32 Fenitoína 52 MDMA 13 Bupivacaína 33 Fentanil 53 Mescalina 14 Cafeína 34 Flunitrazepam 54 Metadona 15 Captopril 35 Fluoxetina 55 Metanfetamina 16 Carbamazepina 36 Flurazepam 56 Metil fentanil 17 COOH-THC 37 Haloperidol 57 Metoprolol 18 Clonazepam 38 Heroína 58 Metronidazol 19 Cloroquina 39 OH-THC 59 Mirtazapina 20 Cocaína 40 Imipramina 60 Morfina

29 Análisis de Multicomponentes XIC of +MRM (30 pairs): 232.1/113.1 amu from Sample 12 (Std je 20 ng) of DataAnalgetica.wiff Max. 3.8e5 cps. 3.8e5 3.6e5 3.4e5 3.2e5 3.0e5 2.8e5 2.6e5 Mezcla de Medicamentos 30 transisiones MRM Intensity, cps 2.4e5 2.2e5 2.0e5 1.8e5 1.6e5 1.4e5 1.2e5 1.0e5 8.0e4 6.0e4 4.0e4 2.0e Time, min

30 Rastreo de sustancias desconocidas 30

31 Sistema LC/MS/MS Preparación de muestra: LLE o SPE HPLC: Guarda Columna Phenomenex y Columna Synergy RP 150x2mm 4µm Gradiente de H2O:ACN % ácido fórmico MS: LC/MS/MS con fuente TurboIonSpray positivo experimentos IDA con 71 MRMs Búsqueda en Biblioteca

32 Cuantificación.

33 Tratamiento de muestras

34 Tratamiento de muestras

35 Reporte de Casos

36 2001. Caso 1. Occiso. Femenino años aproximadamente. Foránea La encuentran en su departamento sin vida, después de reunión social. Hallazgos en autopsia Infarto agudo al miocardio Médico solicita rastreo de drogas de abuso. Estudio toxicológico Alcohol: negativo Prueba presuntiva: Cocaína. Prueba confirmatoria: CG/EM

37 Análisis de extracto alcalino. Auto #### ;82 Scan EI+ 2.06e7 TIC % Time Auto ####-01 Scan EI TIC e % Time Auto #### % 0 x Scan EI+ Time e6 TIC

38 Análisis de extracto alcalino. Pico min.: Cafeína Pico min.: Cocaína Pico min.: Norcocaína Pico min.: N-acetilnorcocaína

39 Análisis de extracto alcalino. 1. Pico 4.88 min. Nicotina 2. Pico min. Fendimetrazina 3. Pico 6.44 min. Metilecgonina 4. Pico min. Pseudoefedrina 5. Pico min. Cafeína 6. Pico min. Norcocaína 7. Pico min. Cocaína 8. Pico min. N-acetilnorcocaína 9. Pico 5.32 min. Etilbenzoilecgonina

40 Análisis Cuantitativo Determinación de cocaína, occiso A-2001 Método de cuantificación: Concentración tóxica: Estándar externo 0.10 g/ml (sangre) Concentración encontrada: 0.12 g/ml (sangre). Más las otras sustancias

41 Caso 2: Análisis de muestras de autopsias Femenino años. Homicidio. 41

42 Análisis de muestras de autopsias Se arraiga a una persona por homicidio y violación a las leyes de inhumación. Datos de autopsia: Asfixia, Infarto agudo al miocardio Médico Solicita estudio toxicológico. 42

43 Análisis por HPLC/MS/MS Cocaína: 8.4 ug/ml

44 Caso 3: Occiso Masculino 33 años.

45 Caso 4: Masculino vivo

46 Caso 5: Occiso Acc. vial

47 Caso 6: Delito contra la Familia. Ac. hipúrico

48 Caso 7: Persona lesionada acc. vial

49 Caso 8: Drogas en cabello

50 Caso 9: Análisis de muestras de autopsias Masculino 23 años. Suicidio: Ingesta de pesticida. SPE y análisis por GC/MS. Clorpirifos

51 Caso 10: Análisis de muestras de autopsias Masculino 37 años. Muerte accidental. Ingesta de cocaína en Penal. Extracción con acetona y análisis por LC/ESI/MS/MS Cocaína, benzoilecgonina.

52 Caso 11: Análisis de muestras de autopsias Masculino 42 años. Paciente psiquiátrico. Ingesta de antidepresivos. SPE y análisis por GC-MS y LC/ESI/MS/MS. Prasterona. Muerte por Insuficiencia Renal.

53 Caso 12: Análisis de muestras de presuntos homicidas Presunto 1. Análisis de orina por pruebas presuntivas: Negativa para Cocaína, Marihuana, Anfetaminas y Benzodiacepinas. Análisis de cabello por LC/ESI/MS/MS: Positiva para marihuana.

54 Caso 13: Análisis de muestras de presuntos homicidas Presunto 2. Análisis de orina por pruebas presuntivas: Positiva para Cocaína y Marihuana. Análisis de cabello por LC/ESI/MS/MS: Positiva para Cocaína y marihuana.

55 Entomotoxicología

56 Cadáveres humanos encontrados en estado de descomposición. Información autorizada por la Dirección de Criminalística y Servicios Periciales de la PGJ. del Edo. de N.L.

57 Colecta de material sobre cadáveres humanos de interés Médico Legal. Colecta de material directo del cuerpo en SEMEFO Determinación de estadío larval e identificación hasta especie Lavado de larvas con agua destilada Secado de larvas con papel estraza Congelamiento -20º C

58 Desarrollo y Validación del Método Analítico para la Detección y Cuantificación de Cocaína. (Extracción) Sonicación 5 min Inyección en el equipo Larvas sacrificadas por congelación Agitación 5 min Maceración 400 ul ACN x 3 Centrifugación 10 min 3000 rpm Se filtra con poro de 0,45 m Pesaje de 400 mg Agitación 5 min Decantación del sobrenadante 500 ul de ACN:H2O 95:5%; 0.5% ácido fórmico 100 ul de H2O 80 ulbenzoilecgonina- D3 10ug/mL

59 Desarrollo del Método Analítico de Detección y Cuantificación de Paratión. Abundancia Relativa (%) Abundancia Relativa (%) Larvas de tercer estadio alimentadas, por 24 h, con hígado impregnado de una solución de Paratión metílico 1 ug/ml, fueron lavadas con agua destilada, secadas y sacrificadas por congelación a -20 ºC SIR of 8 Channels EI e5 % % a) 6,7 g/g Control negativo SIR of 8 Channels EI e6 Area b) Larvas expuesta Time Tiempo de Retención (min) Sin señal paratión metílico

60 Desarrollo y Validación del Método Analítico para la Detección y Cuantificación de Cocaína. (Instrumento) XIC of +MRM (2 pairs): 304.0/182.4 amu from Sample 5 (cc3) of Val wiff (Turbo Spray) Max cps In te n s ity, c p s Time, min XIC of +MRM (2 pairs): 293.5/171.2 amu from Sample 5 (cc3) of Val wiff (Turbo Spray) Cocaína tr = 0,45 min Max cps. HPLC Vol. Inyección: 10 L Flujo: 0,3 ml/min Fase móvil: A) H2O:ACN:Ác. Fórmico 95:5:0.5% B) ACN:H2O:Ác. Fórmico 95:5:0.5% Gradiente: 0 min 10% A; 90%B 4 min 90% A; 10%B Tiempo total: 4 min Espectrómetro 304,0 182,4 Cocaína 293,5 171,2 Benzoilecgonina D Benzoilecgonina D-3 tr = 0,45 min In te n s ity, c p s Time, min

61 Información autorizada por la Dirección de Criminalística y Servicios Periciales de la PGJ. del Edo. de N.L.

62 Análisis de alcohol

63 Estadísticas en Nuevo León 2005 Determinación de alcohol Representan Positivos Homicidios 9.4 % 40.5 % Suicidios 15.3 % 51.2 % Viales 35.7 % 24.5 % Otros 39.5 %

64 Estadísticas en Nuevo León 2010 Homicidios 559 (54%) Viales 327 (32%) Suicidios 145 (14%) Alcohol % 34.17% 40.28% Cocaína % 4.65% 11.85% Bzo 4.76 % 5.63% 6.98% THC 6.85 % 0.66% 3.10%

65

66 Gracias.. Dr. Adolfo Caballero Quintero Coordinador de Laboratorio Químico Tel Fax

En particular, se busca discernir la naturaleza química de muestras de diversa procedencia mediante la aplicación de modernas técnicas de análisis

En particular, se busca discernir la naturaleza química de muestras de diversa procedencia mediante la aplicación de modernas técnicas de análisis Objetivo La Unidad SARA fue creada mediante la participación activa de un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana con la finalidad de ofrecer servicios de instrumentación analítica a académicos

Más detalles

ORGANISMO ACREDITADO POR EL ONA FICHA DE CLIENTE. NOMBRE Díaz Gill Medicina Laboratorial S.A.-

ORGANISMO ACREDITADO POR EL ONA FICHA DE CLIENTE. NOMBRE Díaz Gill Medicina Laboratorial S.A.- ORGANISMO ACREDITADO POR EL ONA FICHA DE CLIENTE NOMBRE Díaz Gill Medicina Laboratorial S.A.- TIPO DE LABORATORIO Laboratorio de Ensayo DIRECCIÓN Eligio Ayala N 18 CIUDAD Asunción TELEFONO 595-1-17-000

Más detalles

Para el análisis químico toxicológico se puede establecer un orden de prioridad en la elección de las muestras a tomar, así:

Para el análisis químico toxicológico se puede establecer un orden de prioridad en la elección de las muestras a tomar, así: TOXICOLOGIIA FORENSE Es la rama de la toxicología que tiene como objeto de estudio indagar por las sustancias químicas involucradas con decesos, cuando existen sospecha de asesinato o intento de asesinato

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO HORAS DE TEORÍA: 0 HORAS PRÁCTICA: 4 CRÉDITOS: 4

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO HORAS DE TEORÍA: 0 HORAS PRÁCTICA: 4 CRÉDITOS: 4 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO ÁREA ESPECÍFICA DE: QUÍMICA INORGÁNICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: QUÍMICA FORENSE LQU-599 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

1. ESTUDIO DEL LUGAR DE LOS HECHOS. (10 hrs.) Lic. Vicente Hernández Piña (PGJ DF) 6 de Septiembre.

1. ESTUDIO DEL LUGAR DE LOS HECHOS. (10 hrs.) Lic. Vicente Hernández Piña (PGJ DF) 6 de Septiembre. PROGRAMA COMPLETO 1. ESTUDIO DEL LUGAR DE LOS HECHOS. (10 hrs.) Lic. Vicente Hernández Piña (PGJ DF) 6 de Septiembre. 1.1 DEFINICIONES BÁSICAS. 1.2 PRINCIPIOS DE LA CRIMINALÍSTICA. 1.3 PRESERVACIÓN DE

Más detalles

ORGANISMO ACREDITADO POR EL ONA FICHA DE CLIENTE. NOMBRE Díaz Gill Medicina Laboratorial S.A.-

ORGANISMO ACREDITADO POR EL ONA FICHA DE CLIENTE. NOMBRE Díaz Gill Medicina Laboratorial S.A.- ORGANISMO ACREDITADO POR EL ONA FICHA DE CLIENTE NOMBRE Díaz Gill Medicina Laboratorial S.A.- TIPO DE LABORATORIO Laboratorio de Ensayo DIRECCIÓN Eligio Ayala N 1384 CIUDAD Asunción TELEFONO 595-21-217-4000

Más detalles

Toxicología Forense. Diego Arias Sección de Toxicología Departamento de Ciencias Forenses Organismo de Investigación Judicial

Toxicología Forense. Diego Arias Sección de Toxicología Departamento de Ciencias Forenses Organismo de Investigación Judicial Toxicología Forense Diego Arias Sección de Toxicología Departamento de Ciencias Forenses Organismo de Investigación Judicial Toxicología Forense Disciplina de las Ciencias Forenses que estudia los efectos

Más detalles

CATÁLOGO COMERCIAL INSTITUCIONES 2010

CATÁLOGO COMERCIAL INSTITUCIONES 2010 CATÁLOGO COMERCIAL INSTITUCIONES 2010 DETECCIÓN DE SUSTANCIAS DE ABUSO Disponemos de una amplia gama de pruebas de detección cualitativa para identificar, simultáneamente o por separado, la presencia en

Más detalles

Diplomado de Química y Genética Forense 2009

Diplomado de Química y Genética Forense 2009 PROGRAMA: 1. ESTUDIO DEL LUGAR DE LOS HECHOS. (10 hrs.) Lic. Vicente Hernández Piña (PGJ D.F.) o Lic. Miguel Ángel López Cabrera (Expertos Forenses S.C.) 21 de Febrero de 2009. 1.1 DEFINICIONES BÁSICAS.

Más detalles

Será responsabilidad del Personal del Área de Análisis Confirmatorio de la Subdirección del Programa de Drogas y Alcohol:

Será responsabilidad del Personal del Área de Análisis Confirmatorio de la Subdirección del Programa de Drogas y Alcohol: OBJETIVO ESTRATÉGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

Dra. Jackeline Berroterán Mejía Toxicóloga Clínica

Dra. Jackeline Berroterán Mejía Toxicóloga Clínica XVIII CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA. La Medicina Interna, una Vía Hacia todos los Sistemas Dedicado al Dr. Denis Saavedra. En Memoria del Dr. Felix Zelaya Rivas Dra. Jackeline Berroterán Mejía

Más detalles

Entregable E3.1 INFORME SOBRE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA FTALATOS Y MBT

Entregable E3.1 INFORME SOBRE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA FTALATOS Y MBT EXPEDIENTE IMDEEA/2017/6 ACRÓNIMO AINOCBABY PROGRAMA Proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas TÍTULO DEL PROYECTO ALTERNATIVAS TÉCNICAMENTE VIABLES PARA LA ELIMINACIÓN

Más detalles

Determinación de Tetrahidrocannabinol y Cocaína en muestras de sangre seca. Su posible aplicación en el tráfico rodado

Determinación de Tetrahidrocannabinol y Cocaína en muestras de sangre seca. Su posible aplicación en el tráfico rodado Determinación de Tetrahidrocannabinol y Cocaína en muestras de sangre seca. Su posible aplicación en el tráfico rodado Grupo de investigación Servicio de Toxicología Forense Instituto of Ciencias Forenses

Más detalles

Será responsabilidad del personal del Área de Análisis Confirmatorio de la Subdirección del Programa de Drogas y Alcohol:

Será responsabilidad del personal del Área de Análisis Confirmatorio de la Subdirección del Programa de Drogas y Alcohol: OBJETIVO ESTRATÉGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

CATÁLOGO COMERCIAL INSTITUCIONES 2015

CATÁLOGO COMERCIAL INSTITUCIONES 2015 CATÁLOGO COMERCIAL INSTITUCIONES 2015 DETECCIÓN DE SUSTANCIAS DE ABUSO Disponemos de una amplia gama de pruebas de detección cualitativa para identificar, simultáneamente o por separado, la presencia en

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATEGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

Carrera: Químico Fármaco Biólogo. Asignatura: Toxicología y Química Legal. Área del Conocimiento: Licenciatura Químico Fármaco Biólogo

Carrera: Químico Fármaco Biólogo. Asignatura: Toxicología y Química Legal. Área del Conocimiento: Licenciatura Químico Fármaco Biólogo Carrera: Químico Fármaco Biólogo Asignatura: Toxicología y Química Legal Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Toxicología y Química Legal. Clave Asignatura: Nivel:

Más detalles

CATÁLOGO Toxicología Forense

CATÁLOGO Toxicología Forense CATÁLOGO Toxicología Forense ALPHA Espectrofotómetro infrarrojo Una de las técnicas más importantes para el análisis químico es la espectrometría IR en el sector forense se aplica la posibilidad de determinar

Más detalles

3. Calcular dilución de muestras no negativas de acuerdo a los parámetros establecidos del laboratorio.

3. Calcular dilución de muestras no negativas de acuerdo a los parámetros establecidos del laboratorio. OBJETIVO ESTRATÉGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

Resultados de los análisis de drogas de abuso en pelo en la Comunidad Autónoma de Aragón

Resultados de los análisis de drogas de abuso en pelo en la Comunidad Autónoma de Aragón Resultados de los análisis de drogas de abuso en pelo en la Comunidad Autónoma de Aragón Results of Analices of Drug Abuse in Hair in the Autonomus Community of Aragon Servicio de Laboratorio Forense,

Más detalles

ALPHA Espectrofotómetro infrarrojo. LUMOS Microscopio FTIR. SENTERRA Espectrómetro Raman de alto rendimiento. Toxicología Forense

ALPHA Espectrofotómetro infrarrojo. LUMOS Microscopio FTIR. SENTERRA Espectrómetro Raman de alto rendimiento. Toxicología Forense Toxicología Forense ALPHA Espectrofotómetro infrarrojo Una de las técnicas más importantes para el análisis químico es la espectrometría IR en el sector forense se aplica la posibilidad de determinar las

Más detalles

DOF. Descripción del Circuito CIRCUITO DE DROGAS EN FLUIDO ORAL. LGC Standards S.L.U. C/Salvador Espriu 59 2º Barcelona España

DOF. Descripción del Circuito CIRCUITO DE DROGAS EN FLUIDO ORAL. LGC Standards S.L.U. C/Salvador Espriu 59 2º Barcelona España DOF CIRCUITO DE DROGAS EN FLUIDO ORAL Descripción del Circuito LGC Standards S.L.U. C/Salvador Espriu 59 2º 08005 Barcelona España Teléfono: +34 93 308 41 81 Fax: +34 93 307 36 12 Email: es@lgcgroup.com

Más detalles

ADICCIONES Y APTITUD PARA CONDUCIR

ADICCIONES Y APTITUD PARA CONDUCIR 1/2016 DROGAS, ADICCIONES Y APTITUD PARA CONDUCIR Descenso en la prevalencia de conductores con presencia de sustancias en España. Los resultados obtenidos en el proyecto europeo DRUID (Driving Under the

Más detalles

Catálogo de equipamiento para Servicios Periciales: Toxicología Forense. Química Análitica

Catálogo de equipamiento para Servicios Periciales: Toxicología Forense. Química Análitica Catálogo de equipamiento para Servicios Periciales: Toxicología Forense Química Análitica TOXICOLOGÍA FORENSE EVOQ LC-TQ Cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas Establece un nuevo

Más detalles

3. Calcular dilución de muestras no negativas de acuerdo a los parámetros establecidos del laboratorio.

3. Calcular dilución de muestras no negativas de acuerdo a los parámetros establecidos del laboratorio. OBJETIVO ESTRATÉGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

Será responsabilidad del responsable del Área de Aseguramiento de la Calidad de la Subdirección del Programa de Drogas y Alcohol:

Será responsabilidad del responsable del Área de Aseguramiento de la Calidad de la Subdirección del Programa de Drogas y Alcohol: OBJETIVO ESTRATÉGICO Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA 2011 La presente memoria incluye los datos anuales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias

Más detalles

Eduardo Martínez Morillo, Paula Lafuente Ganuza, Belén Prieto García, Francisco V. Álvarez Menéndez

Eduardo Martínez Morillo, Paula Lafuente Ganuza, Belén Prieto García, Francisco V. Álvarez Menéndez DESARROLLO DE UN MÉTODO DE CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADA A ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM PARA LA DETECCIÓN DE ESCOPOLAMINA Y CONFIRMACIÓN DE BENZODIACEPINAS EN MUESTRAS DE ORINA Eduardo Martínez

Más detalles

ACTUACIÓN DEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE MADRID EN EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS

ACTUACIÓN DEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE MADRID EN EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS ACTUACIÓN DEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE MADRID EN EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS Víctor Andrés Martín, Mª Justina Martín Gutiérrez, Ana Montero Pérez, Sara Rojas Gómez

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A DEXAMETASONA Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015

MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015 MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 REP U B L I C A A R G E N T I N A HIDROCORTISONA Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA

CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 REP U B L I C A A R G E N T I N A CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA Sustancia de Referencia

Más detalles

Tipos de análisis de los elementos contaminantes inorgánicos

Tipos de análisis de los elementos contaminantes inorgánicos UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN SALUD OCUPACIONAL TEMA Tipos de análisis de los elementos contaminantes inorgánicos TRABAJO: Química

Más detalles

SILABO DE TOXICOLOGÍA

SILABO DE TOXICOLOGÍA SILABO DE TOXICOLOGÍA I. DATOS GENERALES CÓDIGO A0073 CARÁCTER Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Bioquímica Clínica II HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II.SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Especialista en Técnicas Analíticas de Contaminantes Químicos. Aplicaciones Toxicológicas, Medioambientales y Alimentarias

Especialista en Técnicas Analíticas de Contaminantes Químicos. Aplicaciones Toxicológicas, Medioambientales y Alimentarias Especialista en Técnicas Analíticas de Contaminantes Químicos. Aplicaciones Toxicológicas, titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A LORATADINA Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

Instrumentación: Cromatógrafo de gases Agilent 6890N HPLC. VWR Hitachi. Elite LaChrom Microondas Milestone Ethos Sel Liofilizador Lyobeta 15 Telstar

Instrumentación: Cromatógrafo de gases Agilent 6890N HPLC. VWR Hitachi. Elite LaChrom Microondas Milestone Ethos Sel Liofilizador Lyobeta 15 Telstar Cromatografía y preparación de muestras Instrumentación: Cromatógrafo de gases Agilent 6890N HPLC. VWR Hitachi. Elite LaChrom Microondas Milestone Ethos Sel Liofilizador Lyobeta 15 Telstar Contacto: Mª

Más detalles

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANÁLISIS DE BIODIESEL MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL Tema: CG-MS Laboratorio: Análisis Instrumental Duración (horas): 3

Más detalles

Catálogo de equipamiento para Servicios Periciales: Toxicología Forense. Química Analítica

Catálogo de equipamiento para Servicios Periciales: Toxicología Forense. Química Analítica Catálogo de equipamiento para Servicios Periciales: Toxicología Forense Química Analítica 5 EVOQ LC-TQ Cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas Establece un nuevo estándar para la técnica

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

CLORHIDRATO DE DOPAMINA

CLORHIDRATO DE DOPAMINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A CLORHIDRATO DE DOPAMINA Sustancia de Referencia

Más detalles

DESARROLLO, VALIDACIÓN Y APLICACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE COCAÍNA EN LARVAS DE MOSCAS

DESARROLLO, VALIDACIÓN Y APLICACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE COCAÍNA EN LARVAS DE MOSCAS DESARROLLO, VALIDACIÓN Y APLICACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE COCAÍNA EN LARVAS DE MOSCAS Elton Solís Esquivel 1,2, Humberto Quiroz Martínez 2, Ariadna Rodríguez Castro 2, Porfirio Díaz Torres

Más detalles

7934 QUÍMICA FORENSE

7934 QUÍMICA FORENSE 7934 QUÍMICA FORENSE Datos de identificación Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento que la imparte: Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Licenciaturas

Más detalles

Tercer Trimestre 2014

Tercer Trimestre 2014 Instituto Costarricense sobre Drogas BOLET ICO ST ESTADÍ N Í Tercer Trimestre 214 Por un país libre de drogas III-214 Agradecemos el aporte especial de: Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL). Ministerio

Más detalles

DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS EN INVESTIGACION CIENTIFICA

DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS EN INVESTIGACION CIENTIFICA DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS EN INVESTIGACION CIENTIFICA Manizales, Marzo 2 al 19 de Mayo de 2018 DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS

Más detalles

Auzitegi - Medikuntzako Euskal Erakundea

Auzitegi - Medikuntzako Euskal Erakundea Auzitegi - Medikuntzako Euskal Erakundea Instituto Vasco de Medicina Legal MEMORIA 21 Estructura orgánica Dirección Laboratorio IVML Consejo de Dirección Jefatura de Servicio Área Anatomía Patológica II

Más detalles

La prevalencia del uso de alcohol y drogas entre conductores en Estados Unidos

La prevalencia del uso de alcohol y drogas entre conductores en Estados Unidos COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 3 al 5 de mayo de 2010 Washington,

Más detalles

MÉTODOS ACTUALES PARA EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS. Belén Cánovas Gómez Departamento Física y Química 1º BACHILLERATO Colegio Narval

MÉTODOS ACTUALES PARA EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS. Belén Cánovas Gómez Departamento Física y Química 1º BACHILLERATO Colegio Narval MÉTODOS ACTUALES PARA EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS Belén Cánovas Gómez Departamento Física y Química 1º BACHILLERATO Colegio Narval Para conocer la composición química de la materia, hay que llevar a cabo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A SULBACTAM SODICO Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

Digestión anaerobia de fangos de EDAR: Valorización energética del fango y comportamiento de los contaminantes emergentes.

Digestión anaerobia de fangos de EDAR: Valorización energética del fango y comportamiento de los contaminantes emergentes. JORNADAS TÉCNICA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICACIÓN AL SECTOR Digestión anaerobia de fangos de EDAR: Valorización energética del fango y comportamiento de los contaminantes emergentes. Javier E Sánchez Ramírez

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A ÁCIDO SALICÍLICO Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

Laboratorio de Toxicología. Dra. Sandra Solari Profesor Asistente Departamento de Laboratorio Clínico Facultad de Medicina

Laboratorio de Toxicología. Dra. Sandra Solari Profesor Asistente Departamento de Laboratorio Clínico Facultad de Medicina Laboratorio de Toxicología Dra. Sandra Solari Profesor Asistente Departamento de Laboratorio Clínico Facultad de Medicina En qué consiste un estudio toxicológico? Es la búsqueda por parte del laboratorio

Más detalles

Segundo Trimestre 2014

Segundo Trimestre 2014 Instituto Costarricense sobre Drogas BOLET ICO ST ESTADÍ N Í Segundo Trimestre 214 Por un país libre de drogas II-214 Agradecemos el aporte especial de: Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL). Ministerio

Más detalles

MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017

MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017 MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017

Más detalles

FORENSE. Es la ciencia que se encarga de estudiar la asociación entre las propiedades bioquímicas, fisiológicas y farmacológicas de las drogas y las

FORENSE. Es la ciencia que se encarga de estudiar la asociación entre las propiedades bioquímicas, fisiológicas y farmacológicas de las drogas y las TOXICOLOGÍA FORENSE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CIENCIAS FORENSES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA TOXICOLOGÍA OG FORENSE Es la ciencia que se encarga de estudiar la asociación entre las propiedades

Más detalles

Licenciatura en Ciencia Forense Dra. María Elena Bravo Gómez

Licenciatura en Ciencia Forense Dra. María Elena Bravo Gómez Licenciatura en Ciencia Forense Dra. María Elena Bravo Gómez Laboratorio de Toxicología y Química Forense Reunión de Red Temática de Farmoquímicos Agosto 2017 Laboratorio de Toxicología y Química Forense

Más detalles

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, LEIOA, ZARAUTZ, IRUN

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, LEIOA, ZARAUTZ, IRUN El Punto Fijo es un recurso GrATuITO para todas y todos disponible en Ai laket!! Los viernes de 19 hasta las 22 abrimos las puertas de la oficina para trasformarla en un espacio de consulta, debate e información

Más detalles

Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en conductores españoles. Proyecto DRUID

Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en conductores españoles. Proyecto DRUID Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas en conductores españoles. Proyecto DRUID Dr. Juan Carlos González Luque Jefe de la Unidad de Coordinación de la Investigación Dirección General de Tráfico.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y COMBUSTIBLES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS

Más detalles

ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE

ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE FUNDAMENTOS INSTRUMENTACION FUNCIONAMIENTO APLICACIONES FUNDAMENTOS La espectroscopia UV-Vis está basada en el proceso de absorción de la radiación ultravioleta-visible (radiación

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE GASES Y LÍQUIDOS

CROMATOGRAFÍA DE GASES Y LÍQUIDOS CROMATOGRAFÍA DE GASES Y LÍQUIDOS FASE MÓVIL Respuesta del detector 0 30 40 50 MUESTRA Tiempo (min) DETECTOR CROMATOGRAFÍA CROMATOGRAMA FASE MÓVIL Respuesta del detector 0 30 40 50 MUESTRA Fase estacionaria

Más detalles

CATÁLOGO PRUEBAS ELISA NAL VON MINDEN 2013, AKRALAB

CATÁLOGO PRUEBAS ELISA NAL VON MINDEN 2013, AKRALAB CATÁLOGO PRUEBAS ELISA NAL VON MINDEN 2013, AKRALAB Pulsar Aquí 1.- ELISA KITS 2.- PRODUCTOS ADICIONALES Análisis de Drogas ELISA ELISA Con nuestro LUCIO -Directo ELISA ofrecemos más de 40 ensayos con

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

CLORHIDRATO DE FLUOXETINA

CLORHIDRATO DE FLUOXETINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A CLORHIDRATO DE FLUOXETINA Sustancia de Referencia

Más detalles

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS CAI de (*) Centro Certificado por SGS conforme a la Norma ISO 9001:2008, en Diseño y realización de ensayos por espectrometrías, cromatografías y electroquímica ES11/11013.03 El Centro realiza análisis

Más detalles

CROMATOGRAFÍA SOBRE CAPA FINA MÉTODO DE SCREENING SISTEMA MTTLC ESTRUCTURA GENERAL. Análisis de medicamentos, Doping y drogas de abuso

CROMATOGRAFÍA SOBRE CAPA FINA MÉTODO DE SCREENING SISTEMA MTTLC ESTRUCTURA GENERAL. Análisis de medicamentos, Doping y drogas de abuso CROMATOGRAFÍA SOBRE CAPA FINA Análisis de medicamentos, Doping y drogas de abuso Q.F. Sergio Salas Ibáñez Laboratorio de Análisis Antidoping/Drogas de Abuso Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Más detalles

25/10/2013 EXAMEN CLÍNICO FORENSE

25/10/2013 EXAMEN CLÍNICO FORENSE EXAMEN CLÍNICO FORENSE 1 EL EXAMEN CLÍNICO FORENSE O RECONOCIMIENTO MÉDICO LEGAL EXAMEN CORPORAL DE PERSONAS O CADÁVERES DETERMINA LA AUSENCIA O PRESENCIA DE LESIONES EN EL EXAMEN ECTOSCÓPICO Y EN EL EXAMEN

Más detalles

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, ARABATAKADA, ORTUELLA

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, ARABATAKADA, ORTUELLA El Punto Fijo es un recurso GrATuITO para todas y todos disponible en Ai laket!! Los viernes de 19 hasta las 22 abrimos las puertas de la oficina para trasformarla en un espacio de consulta, debate e información

Más detalles

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Universidad Tecnológica de la Mixteca Universidad Tecnológica de la Mixteca Maestría en Ciencias Productos Naturales y Alimentos Separación y determinación de tocoferoles en aceites vegetales por extracción en fase sólida con cartuchos de

Más detalles

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE AÑO 2014 09 de Octubre 2014 ACTIVIDADES QUÍMICA FORENSE ANALISIS DE TOXICOLOGÍA FORENSE REGIÓN METROPOLITANA ANALISIS

Más detalles

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS CAI de TARIFAS en vigor (desde 2017 (*) ) Centro Certificado por SGS conforme a la Norma ISO 9001:2008, en diseño y realización de ensayos mediante cromatografía, electroquímica, espectroscopia molecular,

Más detalles

Kinetex NUEVA. Biphenyl. Biphenyl TMS TMS TMS TMS TMS TMS. Selectividad que una C18 no puede dar!

Kinetex NUEVA. Biphenyl. Biphenyl TMS TMS TMS TMS TMS TMS. Selectividad que una C18 no puede dar! Tecnología Core-Shell NUEVA Kinetex enyl Selectividad que una C8 no puede dar! Poder de separación extraordinario Robusta y confiable Fase acuosa % estable Ventajas de Kinetex core-shell Kinetex Tecnología

Más detalles

1) TOXICOLOGIA 2) MEDICINA LEGAL 3) BALISTICA

1) TOXICOLOGIA 2) MEDICINA LEGAL 3) BALISTICA 1) TOXICOLOGIA Estudios (clínico, ambiental e industrial) cualitativos por tóxicos orgánicos gaseosos/volátiles Estudios (clínico, ambiental e industrial) cualitativos por tóxicos orgánicos misceláneos

Más detalles

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA Objetivos 1.-Brindar elementos teórico-prácticos de la cromatografía partiendo desde los principios fundamentales hasta la aplicación de las técnicas cualitativas y cuantitativas.

Más detalles

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Página 1 INTRODUCCION A continuación se indican los requisitos generales que han de cumplir las muestras para poder ser analizadas en el Servicio de

Más detalles

Código TP Trabajo Presencial 7 Habilitable NO

Código TP Trabajo Presencial 7 Habilitable NO 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Análisis Instrumental Código 780501 Área Profesionalización Naturaleza Teórico-práctica Semestre V No de Créditos 4 Duración 19 TP Trabajo Presencial 7 Habilitable

Más detalles

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Química Analítica III. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Química Analítica III. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS Química Analítica III Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica 106 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN OIV-OENO 458-2014 DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN LA ASAMBLEA GENERAL Visto el artículo 2, párrafo 2 iv, del Acuerdo del 3 de abril de 2001

Más detalles

Estudio de eliminación de contaminantes emergentes en la EDAR de Alcantarilla por filtración con materiales renovables

Estudio de eliminación de contaminantes emergentes en la EDAR de Alcantarilla por filtración con materiales renovables Estudio de eliminación de contaminantes emergentes en la EDAR de Alcantarilla por filtración con materiales renovables Eduardo Morales Cavero Dpto. Innovación Murcia, 9 Noviembre 2016 XII Jornadas Técnicas

Más detalles

SEMINARIO DE ANÁLISIS DE AGUAS Introducción Nuevos productos

SEMINARIO DE ANÁLISIS DE AGUAS Introducción Nuevos productos SEMINARIO DE ANÁLISIS DE AGUAS Introducción Nuevos productos Manuel Gayo AGILENT TECHNOLOGIES 901.11.68.90 LC/MS TOUR 2010 Noviembre de 2010 AGENDA LC/MS TOUR 2010 Noviembre de 2010 La medida en Agilent

Más detalles

TOXICOLOGÍA FORENSE PROGRAMA DE ESTUDIO

TOXICOLOGÍA FORENSE PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA TOXICOLOGÍA FORENSE PROGRAMA DE ESTUDIO ESTELA MARTIN VICTOR MARIO CASSO Página 1 de 5 CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS TOXICOLOGÍA

Más detalles

Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía Infraestructura del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD DE SONORA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Más detalles

ANÁLISIS DE DROGAS EN FLUIDOS BIOLÓGICOS. Dr. Narciso Amigó de Bonet Medical Review Officer of Drugs

ANÁLISIS DE DROGAS EN FLUIDOS BIOLÓGICOS. Dr. Narciso Amigó de Bonet Medical Review Officer of Drugs ANÁLISIS DE DROGAS EN FLUIDOS BIOLÓGICOS Dr. Narciso Amigó de Bonet Medical Review Officer of Drugs ANÁLISIS DE DROGAS: EVOLUCIÓN Análisis de drogas = Análisis toxicológico Muertes sobredosis Hospitales

Más detalles

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas Nerea Leal Eguiluz DynaKin, S.L. Farmacoterapia Personalizada en Oncología 3 de julio de 2009 Definiciones Método Bioanálitico: conjunto de todos los procedimientos

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA 2013 El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF o Instituto) presenta la Memoria

Más detalles

4 ACTIVIDADES QUÍMICA FORENSE DICIEMBRE 2013 PRESUNTOS HOMICIDIOS MUJERES Y HOMBRES POR DEPARTAMENTO

4 ACTIVIDADES QUÍMICA FORENSE DICIEMBRE 2013 PRESUNTOS HOMICIDIOS MUJERES Y HOMBRES POR DEPARTAMENTO Indice INTRODUCCIÓN 4 ACTIVIDADES QUÍMICA FORENSE DICIEMBRE ACTIVIDADES BIOLOGÍA FORENSE DICIEMBRE ACTIVIDADES PATOLOGÍA FORENSE DICIEMBRE ACTIVIDADES CLINICA FORENSE DICIEMBRE 6 PRESUNTOS HOMICIDIOS MUJERES

Más detalles

FORMULACIÓN Asignación de Estímulo a la Función Pericial año 2018 Definición de Metas e Indicadores de Gestión Servicio Médico Legal

FORMULACIÓN Asignación de Estímulo a la Función Pericial año 2018 Definición de Metas e Indicadores de Gestión Servicio Médico Legal FORMULCIÓN signación de Estímulo a la Función Pericial año 2018 Definición de Metas e Indicadores de Gestión Equipo Nº Metas Nº Total de personas por Comprometidas equipo e trabajo Dirección Regional SML

Más detalles

Especialista universitario en Criminalística. Título propio de postgrado de la UIB (32 ECTS)

Especialista universitario en Criminalística. Título propio de postgrado de la UIB (32 ECTS) Especialista universitario en Criminalística. Título propio de postgrado de la UIB (32 ECTS) MÓDULO 1: LEGAL Y MÉDICO FORENSE (10 ECTS) - Medicina Legal: Tanatología (2 ECTS) 1. Diagnóstico de la muerte.

Más detalles

CONTAMINACIÓN DE SUELOS METALES PESADOS. Antonio López Lafuente Departamento de Edafología UCM

CONTAMINACIÓN DE SUELOS METALES PESADOS. Antonio López Lafuente Departamento de Edafología UCM CONTAMINACIÓN DE SUELOS METALES PESADOS Antonio López Lafuente Departamento de Edafología UCM METALES PESADOS DEFINICIÓN D 5 gc/m³, o Nº atómico > 20, metales alcalinos + alcalino-térreos metal pesado

Más detalles

Presentado por : Ángela Alejandra Castro Castro Paula Andrea Ochoa Triana Mónica Lizeth Pineda Leguizamo

Presentado por : Ángela Alejandra Castro Castro Paula Andrea Ochoa Triana Mónica Lizeth Pineda Leguizamo Agitador magnético inducido, dispersivo, microestraccion iónica-liquido para la determinación de vanadio en muestras de agua y de alimentos antes de horno de grafito. Espectrometría de absorción atómica

Más detalles

Presentado por: Ángela Alejandra Castro Castro, Paula Andrea Ochoa Triana, Mónica Lizeth Pineda Leguizamo RESUMEN

Presentado por: Ángela Alejandra Castro Castro, Paula Andrea Ochoa Triana, Mónica Lizeth Pineda Leguizamo RESUMEN Agitador magnético inducido, dispersivo, microestraccion iónica-líquido para la determinación de vanadio en muestras de agua y de alimentos antes de horno de grafito. Espectrometría de absorción atómica

Más detalles

NUEVAS TENDENCIAS EN CONSUMO, CONSECUENCIAS/DAÑOS Y MERCADOS

NUEVAS TENDENCIAS EN CONSUMO, CONSECUENCIAS/DAÑOS Y MERCADOS NUEVAS TENDENCIAS EN CONSUMO, CONSECUENCIAS/DAÑOS Y MERCADOS 2ª Reunión Anual de Observatorios Nacionales de Drogas COPOLAD II Lisboa, 13-17 Noviembre 217 LAS PREGUNTAS En los dos últimos años Que cambios

Más detalles

3. Realizar a muestras de orina y controles internos, los análisis de validación inicial de

3. Realizar a muestras de orina y controles internos, los análisis de validación inicial de OBJETIVO ESTRATÉGICO: OBJETIVO Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina

Más detalles

Pipetas de transferencia SAMCO

Pipetas de transferencia SAMCO Pipetas de transferencia SAMCO PARA APLICACIONES EN CIENCIAS DE LA VIDA APLICACIONES CLÍNICAS INVESTIGACIÓN Y APLICACIONES INDUSTRIALES Las pipetas de transferencia Thermo Scientific Samco han sido líderes

Más detalles

DETERMINACIÓN DE BHA- BHT-PG-NDGA EN ALIMENTOS Método DAD-UV-HPLC ME

DETERMINACIÓN DE BHA- BHT-PG-NDGA EN ALIMENTOS Método DAD-UV-HPLC ME Página 1 de 7 1. OBJETIVO Determinar la concentración de Butil hidroxianisol (BHA), Butil hidroxitolueno (BHT), Propilgalato (PG) y Ácido Nordihidroguayaretico (NDGA) en materias grasas y muestras de alimentos

Más detalles

Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas. Dra. Mariana G. López

Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas. Dra. Mariana G. López Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas Dra. Mariana G. López mglopez@cnia.inta.gov.ar PROTOCOLO PARA LA OBTENCIÓN DE PERFILES METABOLICOS EN

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis MEDIDA DE LA C.A. = toma de muestras + análisis de la muestra 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis

Más detalles