Temas de la Teoría Critica de la Raza de Hallmark ANDREA CALDERÓN MARCELO BOTERO DAVID CAMPIÑO FABIAN MATEUS MANUEL BORDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Temas de la Teoría Critica de la Raza de Hallmark ANDREA CALDERÓN MARCELO BOTERO DAVID CAMPIÑO FABIAN MATEUS MANUEL BORDA"

Transcripción

1 Temas de la Teoría Critica de la Raza de Hallmark ANDREA CALDERÓN MARCELO BOTERO DAVID CAMPIÑO FABIAN MATEUS MANUEL BORDA

2 Contexto [Imagen 1]

3 [Imagen 2]

4 Introducción El racismo es el acto en el que una persona discrimina a otra por su color de piel o por los rasgos morfológicos que se le vinculen. Existe, desde luego, un componente de prejuicios y sesgos cognitivos en los cuales el racista asegura que está en una posición superior y que, por ende, tiene el derecho a someter o eliminar a las razas inferiores. (Baker,2004). [Imagen 7]

5 Ejemplos de consecuencias del discurso racista La limpieza racial perpetrada por el Ku Klux Klan o en el régimen Nazi. Apartheid, en el que a las personas de raza negra se les negaron sus libertades plenas Esclavitud (Ehrenreich, 2007).

6 Idealistas, realistas y materialistas Revisionismo Histórico Índice Critica del Liberalismo Determinismo Estructural Herramientas del pensamiento y el dilema de la reforma de la ley Falencia de la empatía Conclusión

7 Idealistas, Realistas & Materialistas

8 Idealistas - "El racismo y la discriminación son temas de pensamiento, categorización mental, actitud, y discurso. La Raza es una construcción Social, no una realidad Biológica" - "Su solución es entonces cambiar las imágenes, palabras, actitudes, sentimientos inconscientes, guiones, y técnicas sociales que se usan para expresar que alguien es menos que otro." [Imagen 3] (Delgado, Stefancic, 2017)

9 Realistas "El racismo es un medio que la sociedad utiliza para asignar privilegio y estatus. La jerarquía racial determina quién obtiene beneficios tangibles (mejor trabajo, educación)". [Imagen 4] "El prejuicio empieza con la esclavitud. Antes de esta, la actitud frente a los africanos era diferente, reconociendo que poseían civilizaciones altamente avanzadas, pioneras de la matemática, la medicina y la astronomía" (Delgado, Stefancic, 2017)

10 Materialistas "Cuando se conquista, se demoniza al explotado para sentirse mejor respecto a su explotación" [Imagen 5] "Los rancheros de Texas y el suroeste circularon la noción de que los mexicanos eran inferiores en el mismo periodo en que tuvieron la necesidad de tomar sus tierras o importarlos para labores inhumanas". (Delgado, Stefancic, 2017)

11 Materialistas "Las circunstancias cambian de manera que un grupo logra tomar una ventaja, o explotar a otro" (Delgado, Stefancic, 2017)

12 Revisionismo Histórico

13 Revisionismo Histórico en el Caso de Bell "Brown vs Board of Education" Aceptado por la mayoría como un avance gracias a líderes de justicia social Revisado históricamente por Derrick Bell mencionando los contextos históricos del regreso de la guerra por parte de afroamericanos, y las consecuencias de que estos vuelvan a situaciones indignas. También mencionó la importancia de mejorar la imagen de Estados Unidos respecto a otros países latinoamericanos en los cuales había diferentes razas, y a los que era necesario "proteger" del comunismo.

14 Critica al Liberalismo

15 Justicia Legal Se supone neutralidad y ceguera de color ante la ley constitucional Los temas raciales solo son juzgados en casos donde las discriminaciones son extremas y evidentes. Si el racismo no estuviese tan inmerso en nuestro procesos sociales y culturales, no se mantendrían a las minorías en puestos subordinados. No realizar una ley si esta no alivia la angustia o incluso empeora la situación de un grupo vulnerable de la población, aun cuando se diseñó para dicho grupo.

16 Derechos Se recortan cuando entran en conflicto de interés con los poderosos. Los discursos de odio racial son tolerados, mientras que los que ofenden a grupos de poder como los jueces permanecen La interpretación estrecha luego de ganar un caso hace que las soluciones no mejoren mucho las condiciones respecto al estado anterior de la situación.

17 Determinismo Estructural

18 Determinismo Estructural "El sistema, por razón de su estructura y vocabulario, no es capaz de rectificar algunos males." Abordando las perspectivas idealistas y materialistas de la teoría crítica del racismo, el determinismo Estructural toma varias formas:

19 Herramientas de Pensamiento & Reformas de la Ley Dependencia de los precedentes en la ley La innovación legal es requerida, no la aplicación de un casa previo. Es difícil pensar en algo que no tiene nombre, y es difícil nombrar algo si la comunidad no habla y piensa al respecto

20 La Falacia de la Empatía Los mensajes, estereotipos y discursos están fijos en la mente de las personas. La idea de que se puede utilizar palabras para deshacer los significados que ya vienen adheridos a ciertas palabras es la Falacia de la Empatía La empatía es un fenómeno menos común de lo que se piensa generalmente estamos rodeados por personas de nuestra misma cultura

21 Conflicto de Intereses Un abogado que busca una reforma legal necesita una persona natural con la cual trabajar para presentar un caso. La necesidad inmediata del cliente no necesariamente implica cambiar esta ley En quién debe enfocarse el abogado?

22 La Ley como Proceso de Homeóstasis El proceso de progreso racial ocurre a una tasa lenta pero equilibrada, en la cual: Si fuera más lenta, habría desestabilidad social por la impaciencia de las minorías Si fuera más rápida, se ridiculizarían los beneficios psicológicos y físicos de los grupos elite. Cuando la brecha entre los ideales de las personas y las practicas que realizan es grande, el sistema produce un caso para cerrar las contradicciones. Y demuestra su justicia. Sin embargo los costos de la concesión son pagados por las minorías para llevar el caso a resolución.

23 Conclusión El problema real del racismo no tiene una causa central clara. Diferentes tipos de ideologías y teorías identifican el racismo como consecuencia de contextos diferentes, además se proponen distintas formas de abordarla pero aún no es claro el enfoque a tomar.

24 Argumento Crítico Extendemos una invitación a romper los paradigmas actuales, donde consideramos que el racismo tiene únicas e inequívocas formas de abordarse, para repensar estos problemas desde diferentes perspectivas, comprendiendo las diferentes motivaciones y percepciones de todos los actores del problema

25 Referencias 1. Delgado, R., & Stefancic, J. (2017). Critical race theory: An introduction. NYU Press. (Capítulo 2). 2. Barker, C (2004). The SAGE Dictionary of Cultural Studies. California: SAGE Publications. 3. Ehrenreich, E (2007). The Nazi Ancestral Proof: Genealogy, Racial Science, and the Final Solution. Bloomington: Indiana University Press.

26 Referencias de imágenes: [1] [2] [3] [4] [5] [6]

Agosto, Jay A. Pearson, PhD. Universidad de Duke, Escuela de Políticas Públicas Sanford

Agosto, Jay A. Pearson, PhD. Universidad de Duke, Escuela de Políticas Públicas Sanford FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD SOCIAL La historia de la asignación racial como opresión en el Nuevo Mundo y la Construcción de Identidad Étnica como un esfuerzo colectivo. Agosto, 2014. Jay A. Pearson, PhD.

Más detalles

21 de Marzo Disponible en: cat

21 de Marzo Disponible en: cat 21 de Marzo Disponible en: cat Todas aquellas acciones, conductas, actitudes que tenga por objeto la discriminación, distinción, exclusión o restricción a que toda persona se desarrolle en condiciones

Más detalles

Índice RESUMEN 3 ABSTRACT 5 INDICE 6 INTRODUCCIÓN LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA 2. RACISMO, PREJUICIO Y TEORÍA DEL CONTACTO

Índice RESUMEN 3 ABSTRACT 5 INDICE 6 INTRODUCCIÓN LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA 2. RACISMO, PREJUICIO Y TEORÍA DEL CONTACTO RESUMEN 3 ABSTRACT 5 INDICE 6 INTRODUCCIÓN 22 1. LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA 1.1. Evolución de la inmigración en España 35 1.1.1. Procedencia de los inmigrantes/extranjeros 37 1.1.2. Datos sociodemográficos

Más detalles

Yo no me siento contigo.

Yo no me siento contigo. Yo no me siento contigo. Discriminación racial en contextos escolares de la Costa Chica de México Seminario Internacional «Niñez afrodescendiente en América Latina y el Caribe» UAM-Xochimilco, 10-12 septiembre

Más detalles

LOS RACISMOS EN LAS AMERICAS

LOS RACISMOS EN LAS AMERICAS Martín Sagrera ps ^^ Í LOS RACISMOS EN LAS AMERICAS UNA INTERPRETACIÓN HISTÓRICA IEPALA, 1998 índice LOS RACISMOS EN LAS AMERICAS UNA INTERPRETACIÓN HISTÓRICA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 9 1. Al lector apresurado

Más detalles

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19 CONTENIDO PRESENTACIÓN 11 DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19 Declaración Universal de Derechos Humanos

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O. 2. Desarrollar y expresar los sentimientos y las emociones, así como las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando

Más detalles

Oposiciones a Policía Local de Andalucía. Guión para el estudio del tema 46.

Oposiciones a Policía Local de Andalucía. Guión para el estudio del tema 46. Oposiciones a Policía Local de Andalucía. Guión para el estudio del tema 46. Minorías étnicas y culturales. Racismo y xenofobia. Actitud policial ante la sociedad intercultural. Cano García, F.J.(2011).

Más detalles

Justicia Racial. Código de

Justicia Racial. Código de Código de Justicia Racial Los Estados Unidos, una nación de numerosos pueblos de diferentes razas, nacionalidades, lenguajes y culturas, son desafiados a hacer del Código de Justicia Racial un código para

Más detalles

Qué es raza? Lo que entendemos por "raza" es simplemente un estereotipo cultural

Qué es raza? Lo que entendemos por raza es simplemente un estereotipo cultural Razas? Qué es raza? El concepto se formó utilizando ciertos rasgos externos color de la piel, características del pelo, rasgos faciales, constitución anatómica, etc. muy visibles a los que se superpusieron

Más detalles

PREJUICIO ESTEREOTIPO DISCRIMINACIÓN

PREJUICIO ESTEREOTIPO DISCRIMINACIÓN PREJUICIO Juicio previo negativo sobre un grupo y sus miembros. Algunos incluye prejuicios positivos, pero la mayoría los utilizan para denotar tendencias negativas. Son actitudes, combinación de afecto

Más detalles

Entre la «raza» y la etnia algunos aportes a la discusión sobre el autorreconocimiento

Entre la «raza» y la etnia algunos aportes a la discusión sobre el autorreconocimiento Entre la «raza» y la etnia algunos aportes a la discusión sobre el autorreconocimiento Claudia Mosquera PhD. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Idcarán- Ces 20 Octubre de 2015 Presentación

Más detalles

La migración y sus implicancias para la educación. Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Curso: Educación y Diversidad Noviembre 2009

La migración y sus implicancias para la educación. Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Curso: Educación y Diversidad Noviembre 2009 La migración y sus implicancias para la educación Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Curso: Educación y Diversidad Noviembre 2009 Realidad Actual Sabías que 180 millones de personas viven en un país

Más detalles

INDICE. Recuadros Sobre los autores

INDICE. Recuadros Sobre los autores INDICE Recuadros X Sobre los autores XII Prefacio XIII Parte Primera 1 Las Bases de la Sociología 1. La Perspectiva Sociológica 3 La perspectiva sociológica 4 La importancia de la perspectiva global 7

Más detalles

Introducción. Hoy los Estados Unidos de Norte América es una sociedad compuesta por un sin

Introducción. Hoy los Estados Unidos de Norte América es una sociedad compuesta por un sin Introducción Hoy los Estados Unidos de Norte América es una sociedad compuesta por un sin número de grupos étnicos los cuales se relacionan e interactúan en la vida diaria. Para poder llegar a este punto

Más detalles

CARLOS MARX Y SU MARXISMO

CARLOS MARX Y SU MARXISMO CARLOS MARX Y SU MARXISMO TEXTO: No hace falta ser un lince para ver que, al cambiar las condiciones de vida, las relaciones sociales la existencia social del hombre, cambian también sus ideas, sus opiniones

Más detalles

La "raza" en la conformación de nuestra América

La raza en la conformación de nuestra América :: portada :: Ecuador :: 12-07-2017 La "raza" en la conformación de nuestra América María Eugenia Paz y Miño Prensa Latina Dos noticias recientes impactan: una se refiere al basquetbolista estadounidense

Más detalles

Filosofía, política y educación en los primeros años del México independiente

Filosofía, política y educación en los primeros años del México independiente La lámpara de Diógenes, Filosofía, política y educación en los primeros años del México independiente Ángela Estrada Guevara y David Mariscal Landín 1. Introducción Estado de derecho Estados fallidos 9

Más detalles

Vivimos en el tiempo de los derechos, usando la expresión de Norberto

Vivimos en el tiempo de los derechos, usando la expresión de Norberto Vivimos en el tiempo de los derechos, usando la expresión de Norberto Bobbio; por ende, estamos llamados a comprender nuestro tiempo y responder a sus retos. La pobreza, la desigualdad, la discriminación,

Más detalles

Racismo, Discriminación

Racismo, Discriminación Racismo, Discriminación Racial y Xenofobia Racismo: Definición La creencia consciente o inconsciente de que una raza es superior a otra Raza - construcción social Europa - larga historia de racismo Racismo

Más detalles

El poder de las ideas en el análisis de la política pública

El poder de las ideas en el análisis de la política pública El poder de las ideas en el análisis de la política pública Noé Hernández Cortez * noe.hernandezcortez@gmail.com El fundador del modelo ideacional para el análisis de la política pública es John Maynard

Más detalles

Módulo 3 Las Leyes Universales De La Persuasión Total

Módulo 3 Las Leyes Universales De La Persuasión Total Módulo 3 Las Leyes Universales De La Introducción Las leyes que estas a punto de aprender, son el fundamento de el arte y ciencia de la persuasión e influencia. Estas leyes de persuasión operan por debajo

Más detalles

Dimensión Social de la Persona: PERCEPCIÓN SOCIAL. Alba Catalá Miñana Departamento de Psicología Social Universitat Autónoma de Barcelona 2016

Dimensión Social de la Persona: PERCEPCIÓN SOCIAL. Alba Catalá Miñana Departamento de Psicología Social Universitat Autónoma de Barcelona 2016 1 Dimensión Social de la Persona: PERCEPCIÓN SOCIAL Alba Catalá Miñana Departamento de Psicología Social Universitat Autónoma de Barcelona 2 Percepción social Qué es la percepción? Proceso por el que obtenemos

Más detalles

La ilustración. atrévete a saber

La ilustración. atrévete a saber La ilustración atrévete a saber Se denomina Ilustración a la ideología innovadora del Siglo XVIII que surge en Europa cuyas principales características son: Características: Racionalismo: la razón se considera

Más detalles

PSICOLOGÍA NATURAL. Críticas del Materialismo eliminativista

PSICOLOGÍA NATURAL. Críticas del Materialismo eliminativista PSICOLOGÍA NATURAL Críticas del Materialismo eliminativista Qué es la Psicología Natural? (P.N.) P.N.: popular, ordinaria, de la abuela, de sentido común, etc. Comprensión del sentido común que usamos

Más detalles

El discurso del odio

El discurso del odio El discurso del odio El discurso del odio No hay una sola definición de discurso de odio Problemas? Definición - Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea La incitación y aliento de odio,

Más detalles

La formación docente desde la academia

La formación docente desde la academia La formación docente desde la academia Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Decana, Facultad de Educación de la Universidad de las Américas, Quito ttokuhama@udla.edu.ec Autora Tracey Tokuhama-Espinosa: Investigadora

Más detalles

Dipesh Chakrabarty dixit

Dipesh Chakrabarty dixit Dipesh Chakrabarty dixit dixit DIPESH CHAKRABARTY El humanismo en la era de la globalización + La descolonización y las políticas culturales Primera edición, 2009 Katz Editores Charlone 216 C1427BXF-Buenos

Más detalles

REMEDIAL 2017 GRADO OCTAVO Educador: Olga Lucía Marín Maribel Cardona Área: Ciencias Sociales Grado: octavo Grupo

REMEDIAL 2017 GRADO OCTAVO Educador: Olga Lucía Marín Maribel Cardona Área: Ciencias Sociales Grado: octavo Grupo REMEDIAL 2017 GRADO OCTAVO Educador: Olga Lucía Marín Maribel Cardona Área: Ciencias Sociales Grado: octavo Grupo 8 1 8 2 OBSERVACIONES : -La actividad del remedial se hará en forma individual -El trabajo

Más detalles

LA PERSONA QUE NECESITA AYUDA Y EL EDUCADOR. Cuando una persona necesita ayuda, debe ser vista como:

LA PERSONA QUE NECESITA AYUDA Y EL EDUCADOR. Cuando una persona necesita ayuda, debe ser vista como: LA PERSONA QUE NECESITA AYUDA Y EL EDUCADOR. Cuando una persona necesita ayuda, debe ser vista como: De forma integral Una persona que posee características biológicas, cognitivas, emotivas, sociales,

Más detalles

Redalyc. Estrada Guevara, Ángela; Mariscal Landín, David

Redalyc. Estrada Guevara, Ángela; Mariscal Landín, David Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Estrada Guevara, Ángela; Mariscal Landín, David Filosofía, política y educación en

Más detalles

JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Porqué un taller sobre juzgar con perspectiva de género? Diagnóstico en 15 Tribunales Superiores de Justicia Importante desconocimiento de los instrumentos internacionales

Más detalles

H. MORGENTHAU. POL. ENTRE NACIONES Cap. 1 a 3

H. MORGENTHAU. POL. ENTRE NACIONES Cap. 1 a 3 H. MORGENTHAU POL. ENTRE NACIONES Cap. 1 a 3 Seis principios del realismo político 1 2 3 4 5 6 La política obedece a leyes objetivas de la naturaleza humana Interés definido en términos de poder El principio

Más detalles

IMAGINARIOS EN FORMACiÓN

IMAGINARIOS EN FORMACiÓN CONCLUSIONES En primer lugar, y refiriéndonos a los objetivos planteados al principio de la investigación, hemos constatado que el racismo presente en el colegio estudiado, como reflejo del que existe

Más detalles

Habilidades de Pensamiento Crítico

Habilidades de Pensamiento Crítico Habilidades de Pensamiento Crítico Deja de pensar en términos de limitaciones y empieza a pensar en términos de posibilidades. (Ferry Josephson) Dr. Alfredo Matos Ch. Universidad Peruana Unión alfredom@upeu.edu.pe

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN RECORDACION DE MARTIN LUTHER KING

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN RECORDACION DE MARTIN LUTHER KING MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN RECORDACION DE MARTIN LUTHER KING 20 DE ENERO DE 1992 SAN JUAN, PUERTO RICO Celebramos hoy el impacto

Más detalles

La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad de las cultural de nuestro mundo.

La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad de las cultural de nuestro mundo. Tolerancia Según la UNESCO: La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad de las cultural de nuestro mundo. La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación

Más detalles

Concepciones teóricas

Concepciones teóricas SESIÓN 2. Concepciones teóricas Introducción La teoría es una explicación de la realidad social y científica que da cuenta de las acciones humanas, aunque la interpretación de la realidad dependen de la

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN

TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN CARRERAS DE: PSICOLOGÍA, COMUNICACIÓN SOCIAL, FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA ANTROPOLOGÍA APLICADA, EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE, GESTION

Más detalles

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer al otro como interlocutor válido, a partir del valor de la comunicación

Más detalles

CONVIVENCIA INTERCULTURAL Dinámicas para el trabajo con grupos interculturales.

CONVIVENCIA INTERCULTURAL Dinámicas para el trabajo con grupos interculturales. CONVIVENCIA INTERCULTURAL Dinámicas para el trabajo con grupos interculturales. JORNADAS MIGRACIÓN Y EMPLEO Cruz Roja Madrid, 3 y 4 de noviembre 2015 Juan Gómez Lara Proyectos para el encuentro: una tarea

Más detalles

LA EMERGENCIA INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA

LA EMERGENCIA INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA JOSÉ BENGOA LA EMERGENCIA INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO - ARGENTINA - BRASIL - COLOMBIA - CHILE - ESPAÑA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA - GUATEMALA - PERÚ - VENEZUELA ÍNDICE GENERAL

Más detalles

Unidad 4: Acción Política Colectiva

Unidad 4: Acción Política Colectiva Unidad 4: Acción Política Colectiva Movimientización de la política: discusión de la tipología convencional no convencional y del término Movimiento social Revisión de las aproximaciones teóricas sobre

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS Departamento de FILOSOFÍA y RELIGIÓN Rfr.:PO 01.1.R4-1-FREL-EEC-4ESO-1213 DISEÑO CURRICULAR (Extracto) EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA Curso: 4º E.S.O. 2012-2013

Más detalles

LAS CONCEPCIONES DE EVALUACIÓN DE LOS DOCENTES, ESTAN ARTICULADAS CON LAS EPISTEMOLÓGICAS Y DE APRENDIZAJE?

LAS CONCEPCIONES DE EVALUACIÓN DE LOS DOCENTES, ESTAN ARTICULADAS CON LAS EPISTEMOLÓGICAS Y DE APRENDIZAJE? LAS CONCEPCIONES DE EVALUACIÓN DE LOS DOCENTES, ESTAN ARTICULADAS CON LAS EPISTEMOLÓGICAS Y DE APRENDIZAJE? BONILLA PEDROZA, MA. XÓCHITL y LÓPEZ MOTA, ÁNGEL Universidad Pedagógica Nacional de México

Más detalles

Lección 10: Igualdad y No Discriminación

Lección 10: Igualdad y No Discriminación Lección 10: Igualdad y No Discriminación Bienvenidos a esta clase sobre igualdad y no discriminación. Al final de la clase, podrán resolver un caso y aplicar lo que están aprendiendo. Así que comencemos.

Más detalles

Editorial UOC 7 Índice. Introducción de Francisco Javier Tirado Serrano La dimensión social... 58

Editorial UOC 7 Índice. Introducción de Francisco Javier Tirado Serrano La dimensión social... 58 Editorial UOC 7 Índice Índice Presentación... 13 Francisco Javier Tirado Serrano Capítulo I. El cómo y el porqué de la psicología social... 53 Tomás Ibáñez Gracia Introducción de Francisco Javier Tirado

Más detalles

Unidad 3: El Estudio de la Diversidad Humana

Unidad 3: El Estudio de la Diversidad Humana PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Unidad 3: El Estudio de la Diversidad Humana Prof. Virginia Paloma Castro. Grupos C y E. Curso 2013/2014 Los psicólogos/as comunitarios Creen que la diversidad

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (PLAN DE ESTUDIOS 1997)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (PLAN DE ESTUDIOS 1997) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. Filosofía y Teoría Políticas I (1105) 1 Ciencia Política Historia Mundial I (1108)

Más detalles

Aunque Chile es unos de los países económicamente más desarrollados en

Aunque Chile es unos de los países económicamente más desarrollados en Gia Ciccolo SPAN 280 Segundo Borrador Ensayo Final 11/18/13 Herencia Cultural Racista: El caso de Chile. Cuáles son los orígenes culturales del racismo en Chile? Aunque Chile es unos de los países económicamente

Más detalles

Falacias. Daniel Del Valle Bárbara Ferri Esteban García Raquel Romeu Ainhoa Sabater

Falacias. Daniel Del Valle Bárbara Ferri Esteban García Raquel Romeu Ainhoa Sabater Falacias Daniel Del Valle Bárbara Ferri Esteban García Raquel Romeu Ainhoa Sabater Ín i 1.Texto 1. Origen 2. Contexto histórico 3. Tipo de discurso 2. Herramientas retóricas 1. Falacias 2. Técnicas de

Más detalles

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Derechos de las Personas Afromexicanas Reforma Constitucional en Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre

Más detalles

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO 1. Objetivos 1. Aprender a ser responsables de nuestras decisiones, superando tanto el automatismo moral como la elección caprichosa. 2. Debatir de forma racional y abierta

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL1 Pedro Gómez Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad de Granada pgomez@valnet.es PROBLEMAS EN PAISES EN DESARROLLO

Más detalles

CURSO LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ASIGNATURA OBLIGATORIA: GEOGRAFÍA SOCIAL Y DEL BIENESTAR (4,5 CRÉDITOS)

CURSO LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ASIGNATURA OBLIGATORIA: GEOGRAFÍA SOCIAL Y DEL BIENESTAR (4,5 CRÉDITOS) Profesor: Ernesto Cutillas Orgilés TEMA 6 Geografía Cultural Definiciones: civilización, cultura, etnia, características y difusión sociocultural. Distribución de lenguas y religiones Líneas de pensamiento

Más detalles

La Escuela Preparatoria en Chihuahua desde la interpretación de los jóvenes. Marco Teórico Fryda Libertad Licano Ramírez

La Escuela Preparatoria en Chihuahua desde la interpretación de los jóvenes. Marco Teórico Fryda Libertad Licano Ramírez La Escuela Preparatoria en Chihuahua desde la interpretación de los jóvenes Marco Teórico Fryda Libertad Licano Ramírez Fundamento Algunas premisa iniciales: El joven, en su cotidianidad, a partir de eventos

Más detalles

Introducción a la psicoterapia breve

Introducción a la psicoterapia breve Introducción a la psicoterapia breve Concha Bonet de Luna Junio 2011 1 Premisas básicas Realidad como constructo subjetivo Disonancias cognitivas. Diferenciar hechos de significados. El mapa (lenguaje)

Más detalles

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. Historia de la psicología Objetivos de la Unidad... 13

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. Historia de la psicología Objetivos de la Unidad... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Historia de la psicología... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Comenzamos con el estudio de la psicología... 14 2. La ciencia en

Más detalles

Lenguaje incluyente, una vía para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Lenguaje incluyente, una vía para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Lenguaje incluyente, una vía para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. DIRECTORIO Javier Duarte de Ochoa Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Gerardo Buganza

Más detalles

Cómo surgen los estereotipos?

Cómo surgen los estereotipos? TEMA 8. ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS I.- INTRODUCCIÓN II.- LA INVESTIGACIÓN N SOBRE LOS ESTEREOTIPOS III.- ORIENTACIONES TEÓRICAS 3.1.- Orientación n emotiva 3.2.- Orientación n social 3.3.- Orientación n

Más detalles

APARTHEID Definición: Apartheid es un término que pertenece a la lengua africana,que significa separación Se emplea con referencia a una segregación

APARTHEID Definición: Apartheid es un término que pertenece a la lengua africana,que significa separación Se emplea con referencia a una segregación 1918-2013 APARTHEID Definición: Apartheid es un término que pertenece a la lengua africana,que significa separación Se emplea con referencia a una segregación de tipo racial sobre todo a aquella que existió

Más detalles

LA PSICOLOGÍA HUMANISTA AUTORREALIZACIÓN, DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL

LA PSICOLOGÍA HUMANISTA AUTORREALIZACIÓN, DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL LA PSICOLOGÍA HUMANISTA AUTORREALIZACIÓN, DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL Se gesta en la segunda mitad de los años 50 y principios de la decada de los 60 en los Estados Unidos, como un tercer camino

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

CIENCIA DE SISTEMAS SOCIALES: Interpretación y aplicaciones

CIENCIA DE SISTEMAS SOCIALES: Interpretación y aplicaciones CIENCIA DE SISTEMAS SOCIALES: Interpretación y aplicaciones Francisco Sagasti FORO Nacional Internacional Lima, Peru Estructura de la presentación Antecedentes Perspectiva del gerente Perspectiva de la

Más detalles

CRASH: CINE E INTERCULTURALIDAD

CRASH: CINE E INTERCULTURALIDAD CRASH: CINE E INTERCULTURALIDAD 1. Ficha técnica: Dirección: Paul Haggis. País: Estados Unidos, Alemania. Fecha de estreno: 2006. Duración: 112 min. Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=f3bjygjufja

Más detalles

DECLARACIÓN DE AFROMADRID Afrodescendientes: Reconocimiento, justicia y desarrollo.

DECLARACIÓN DE AFROMADRID Afrodescendientes: Reconocimiento, justicia y desarrollo. DECLARACIÓN DE AFROMADRID 2015 Afrodescendientes: Reconocimiento, justicia y desarrollo. Nosotras y nosotros, hijas e hijos de la diáspora africana en el Mundo, representantes de la sociedad civil de África,

Más detalles

PRÁCTICA DE INICIO A LA INVESTIGACIÓN GRUPAL

PRÁCTICA DE INICIO A LA INVESTIGACIÓN GRUPAL PRÁCTICA DE INICIO A LA INVESTIGACIÓN GRUPAL Grupo 7 de 1º de Psicología de los Grupos Componentes: Gómez Ruiz, Sergio (sergio.gomez.ruiz.95@gmail.com) Muñoz González, Ana Isabel (correoana21@gmail.com)

Más detalles

Se autodetermina y cuidad de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Se autodetermina y cuidad de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Perfil de egreso En los programas de estudio, conocimientos, habilidades y actitudes implican, que los estudiantes integren dichos elementos para la solución de situaciones problemáticas y así lograr aprendizajes

Más detalles

Racismo en la televisión

Racismo en la televisión Racismo en la televisión Guión del video: Introducción: En el Perú se hacen programas de humor que basan su contenido en la degradación de ciertos grupos de personas. Esto ha causado la indignación de

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría Sociocultural Clave: Semestre: 4 Campo de conocimiento: Área de Formación: Formación General Tradición:

Más detalles

Profesores: Dra. Atocha Aliseda, Dr. Alfonso Arroyo, Dr. Vincenzo Politi

Profesores: Dra. Atocha Aliseda, Dr. Alfonso Arroyo, Dr. Vincenzo Politi UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Programa de actividad académica Denominación de la Actividad Académica: Lógica 2 Profesores: Dra. Atocha

Más detalles

Un estudio de discurso poĺıtico a través de redes 1er Encuentro Interpolitécnico de Sistemas Complejos 2013

Un estudio de discurso poĺıtico a través de redes 1er Encuentro Interpolitécnico de Sistemas Complejos 2013 Un estudio de discurso poĺıtico a través de redes 1er Encuentro Interpolitécnico de Sistemas Complejos 2013 Broncio Aguilar-Sanjuan, Carlos Páez Agraz y Lev Guzmán-Vargas Escuela Superior de Física y Matemáticas

Más detalles

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. Proveniente de dos voces griegas, la etimología de la palabra (significado) es: tratado del alma. Psijó Psiquis:

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LAS AMÉRICAS CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Objetivos:

Más detalles

Nuestra ONG es muy reciente, fue en el mes de septiembre del año pasado que se realiza la primera reunión de la Junta Directiva de la misma.

Nuestra ONG es muy reciente, fue en el mes de septiembre del año pasado que se realiza la primera reunión de la Junta Directiva de la misma. Nuestra ONG es muy reciente, fue en el mes de septiembre del año pasado que se realiza la primera reunión de la Junta Directiva de la misma. Nace para defender a los pueblos históricamente excluidos, luego

Más detalles

Rutas del esclavo: una visión global Guía para la utilización del DVD Rom destinada a los docentes de la redpea

Rutas del esclavo: una visión global Guía para la utilización del DVD Rom destinada a los docentes de la redpea Rutas del esclavo: una visión global Guía para la utilización del DVD Rom destinada a los docentes de la redpea 1. Información general INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL DVD ROM RUTAS DEL ESCLAVO: UNA VISIÓN

Más detalles

ADOPCIÓN, RACISMO Y AUTOESTIMA. Montse Lapastora

ADOPCIÓN, RACISMO Y AUTOESTIMA. Montse Lapastora ADOPCIÓN, RACISMO Y AUTOESTIMA Montse Lapastora Ejercicio de reflexión: Somos racistas? Señor en el coche 1.-Pensar en actitudes propias racistas Amigos Actividades (Teatro Rey león) 1.-Pensar en actitudes

Más detalles

Organización del Convenio Andrés Bello - Secretaría Ejecutiva SECAB COLOMBIA

Organización del Convenio Andrés Bello - Secretaría Ejecutiva SECAB COLOMBIA Organización del Convenio Andrés Bello - Secretaría Ejecutiva SECAB COLOMBIA Precisiones conceptuales para el análisis de los bienes y servicios culturales Categoría Central Cultura es el conjunto de actividades

Más detalles

Unidad 4. IV. Problemas relativos a la construcción del conocimiento y al cambio cognitivo

Unidad 4. IV. Problemas relativos a la construcción del conocimiento y al cambio cognitivo Unidad 4 IV. Problemas relativos a la construcción del conocimiento y al cambio cognitivo 4.1. La problemática del dominio en relación al conocimiento. Dominio general y dominios específicos. Diferenciación

Más detalles

Violencia escolar: Una mirada desde la convivencia

Violencia escolar: Una mirada desde la convivencia Violencia escolar: Una mirada desde la convivencia Christian Berger Universidad Alberto Hurtado Septiembre 2007 Desde dónde nos situamos para abordar el fenómeno de la violencia escolar? - Su definición

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA III

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA III PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA III Grado: Tercero de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía TÍTULO DE LA UNIDAD Expresamos nuestra posición sobre la vigencia de los derechos humanos y los

Más detalles

SEXTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEXTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA SEXTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: LA IDENTIDAD Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA El autoconcepto. El autoconocimiento. La autovaloración. Los rasgos de personalidad. La autoconciencia emocional. La

Más detalles

PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN

PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN I. LOS DERECHOS HUMANOS. MARCO CONCEPTUAL A. Definición 15 B. Sentido y Alcance Conceptual 16 C. Variantes en la terminología aplicada a los Derechos Humanos 17 1. Derechos naturales

Más detalles

Mercadotecnia. 3.1 Conceptos.

Mercadotecnia. 3.1 Conceptos. M Mercadotecnia d t i 3.1 Conceptos. 3.1 Conceptos. Para Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Mercadotecnia":"La es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Comunicado de prensa 10 de septiembre de 2012 Texto completo del comunicado de prensa emitido por el Relator Especial de Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas

Más detalles

Unidad 1. Psicología y cultura. Bibliografía obligatoria:

Unidad 1. Psicología y cultura. Bibliografía obligatoria: Unidad 1. Psicología y cultura. Los factores macro culturales en la constitución subjetiva. El origen y el carácter político de los fenómenos psicológicos y de su estudio psicológico. Cuestiones filosóficas

Más detalles

[REDSTOCKINGS] [MANIFESTO,1969] [EDITADO POR OJO DE BRUJA]

[REDSTOCKINGS] [MANIFESTO,1969] [EDITADO POR OJO DE BRUJA] [REDSTOCKINGS] [MANIFESTO,1969] [EDITADO POR OJO DE BRUJA] [ediciones LEsbicas y feministas independientes] OJO DE BRUJA Ediciones Feministas y Lésbicas Independientes. Una iniciativa autónoma de lesbianas

Más detalles

Pueblos y comunidades afromexicanas

Pueblos y comunidades afromexicanas ficha temática Pueblos y comunidades afromexicanas A. La problemática Los pueblos, comunidades y personas afromexicanas, que se concentran principalmente en Guerrero, Oaxaca y Veracruz, forman un grupo

Más detalles

LIDERANDO CON FOCO EN LOS APRENDIZAJES. La experiencia de Sunnyside, AZ.

LIDERANDO CON FOCO EN LOS APRENDIZAJES. La experiencia de Sunnyside, AZ. LIDERANDO CON FOCO EN LOS APRENDIZAJES La experiencia de Sunnyside, AZ. Temario Contexto Diagnóstico 2009 2014 y nuevo énfasis 2015 Alcanzando la estrategia correcta Tuvimos la estrategia correcta? Contexto

Más detalles

La construcción y deconstrucción de los conocimientos matemáticos. Análisis en un espacio de formación de profesores de matemáticas

La construcción y deconstrucción de los conocimientos matemáticos. Análisis en un espacio de formación de profesores de matemáticas Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Departamento de Matemática Educativa Seminario de los Jueves La construcción y deconstrucción de los conocimientos matemáticos. Análisis en un espacio de

Más detalles

SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. Cuál es la tradición clásica de la sociología? Un pequeño recorrido por la teoría sociológica

SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. Cuál es la tradición clásica de la sociología? Un pequeño recorrido por la teoría sociológica SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA 1. LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA Qué es la sociología? La perspectiva sociológica en la vida cotidiana El cambio social y los orígenes de la sociología

Más detalles

Comunicación Intercultural: Las Dificultades y los Beneficios

Comunicación Intercultural: Las Dificultades y los Beneficios Comunicación Intercultural: Las Dificultades y los Beneficios Angela Hoffman HU 3295 3/2/2010 Introducción Una pregunta fundamental en el mundo hoy es por qué comunicación intercultural es difícil y cómo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA. 3 Teóricas: 3 Prácticas: 0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA. 3 Teóricas: 3 Prácticas: 0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Etica y Desarrollo Profesional IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

JUSTICIA ESPECIALIZADA CON ENFOQUE DE GÉNERO

JUSTICIA ESPECIALIZADA CON ENFOQUE DE GÉNERO JUSTICIA ESPECIALIZADA CON ENFOQUE DE GÉNERO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y FEMICIDIO Licda. Ninfa Crisol Gómez Urízar Metodología para el Análisis de Género del Fenómeno legal La finalidad de efectuar un

Más detalles

Apéndice B. Estudio lexicográfico de los. elementos del Modelo SSTM

Apéndice B. Estudio lexicográfico de los. elementos del Modelo SSTM Apéndice B Estudio lexicográfico de los elementos del Modelo SSTM 345 346 B.1 Estudio lexicográfico de los ítems de interés Como comentado en Sección 7.3.2 del Capítulo 7, uno de los aspectos de los fundamentos

Más detalles

ÉTICA, VIDA Y SALUD Introducción a la. Dr. Raúl Garza Garza Instituto de Investgaciones en Bioética Sistema Christus Muguerza

ÉTICA, VIDA Y SALUD Introducción a la. Dr. Raúl Garza Garza Instituto de Investgaciones en Bioética Sistema Christus Muguerza ÉTICA, VIDA Y SALUD Introducción a la Dr. Raúl Garza Garza Instituto de Investgaciones en Bioética Sistema Christus Muguerza ÉTICA - VIDA - SALUD Ética es la ciencia que estudia los actos humanos en cuanto

Más detalles