CAPÍTULO 3: SISTEMA VICON MX

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO 3: SISTEMA VICON MX"

Transcripción

1 CAPÍTULO 3: SISTEMA VICON MX El sistema Vicon MX es el sistema óptico más avanzado de captura de movimientos disponibles. Los principales componentes de un sistema Vicon son las cámaras, el módulo de hardware de control, el software (para analizar y presentar los datos) y el equipo para ejecutar el software. MX ofrece una mayor precisión, mayor rendimiento y mayor funcionalidad que sus versiones precedentes. El sistema Vicon MX ha sido diseñado para ser flexible, ampliable y fácil de integrar en el entorno de trabajo. Con una combinación de los componentes del sistema se puede crear sistemas de cualquier tamaño y enlazar fácilmente a los dispositivos externos que desee utilizar. Cada sistema Vicon MX incluye al menos un MX Giganet para proporcionar energía y comunicación de datos con hasta 10 cámaras y otros dispositivos. El MX Giganet también gestiona el flujo de datos a la computadora que ejecuta el software que se utilizará para analizar los datos. Si el sistema tiene más de diez cámaras necesitará otra Giganet por cada diez cámaras adicionales. Figura 16: Arquitectura de sistema Vicon El sistema Vicon MX usado para este proyecto está conpuesto por 20 cámaras Vicon T20, 2 MX giganet y un ordenador donde se ejecuta el software que analizará los 29

2 datos captados por las cámaras. En el anexo b) se detallan las características técnicas de los equipos usados Software El software con el cual se analizan los datos captados por las cámaras está albergado en un PC, que se conecta al MX Giganet a través de un puerto gigabyte. Según la necesidad de la aplicación se usará un software u otro. En este caso se usarán los programas Tracker y Nexus para la necesidad de seguimiento en vuelo de quadrotors Tracker Vicon Tracker es una potente solución de seguimiento de objetos que proporcionan una exactitud sin precedentes para la integración de datos en aplicaciones 3D. Tracker ha sido diseñado para aplicaciones tan diversas como: el seguimiento de robots, ingeniería de factores humanos, la optimización del método de diseño, ingeniería virtual y previsualización. Puede seguir fácilmente 50 objetos únicos de forma simultánea, lo cual nos facilita poder volar varios quadrotors simultáneamente sin ningún tipo de problema. Reconoce los cuerpos rígidos en 2D, por lo tanto sus datos continuarán incluso si los marcadores se hacen visibles a una sola cámara. Esto se traduce en menos lagunas y datos más confiables. En la figura 17 se presenta la interfaz de Tracker donde vemos que se divide en dos partes. La parte de la derecha es la dedicada a la configuración de las cámaras, al calibrado y manejo de objetos. En la parte de la izquierda se representa la imagen que capturan las cámaras. 30

3 Figura 17: Interfaz de Tracker Tracker tiene una latencia de 2,5 milisegundos, lo que es hasta 5 veces menos que otros sistemas. Esto reduce los problemas de retroalimentación y así se pueden rastrear objetos en movimiento a gran velocidad. Sea cual sea la aplicación, Tracker puede rápidamente captar la secuencia de datos en tiempo real y se puede agregar fácilmente el software Tracker para el sistema óptico de captura existentes. No sólo funciona con Vicon MX3, serie F, serie T y cámaras Bonita, también es compatible con el sistema Vicon virtual, lo que permitirá integraciones prototipo en software sin ningún tipo de hardware. Para poder usar Tracker se necesita previamente hacer una serie de pasos para garantizar el buen funcionamiento. En primer lugar cuando abrimos Tracker y tras una previa inicialización automática de las cámaras hay que comprobar que todas las cámaras están operativas (figura 18). 31

4 Figura 18: Vicon Cámaras En la figura 19 se muestran las opciones que posee Tracker para la realización del calibrado y que pasaremos a explicar a continuación cada uno de ellos. Figura 19: Calibrado del sistema 32

5 Antes de realizar el calibrado es necesario enmascarar todos los reflejos (figura 20) que el sistema identifique como marcas pero que realmente no lo son y puede causar interferencias. Figura 20: Máscara al reflejo en una columna del banco de pruebas Una vez que en el entorno no tenemos reflejos indeseados procedemos al calibrado. El calibrador (figura 21) es un objeto con forma de T con cinco marcadores que el sistema conoce sus dimensiones exactas. Figura 21: Calibrador Para realizar el calibrado debemos mover el calibrador en el entorno de trabajo para que Tracker vaya captando datos sobre el calibrador con las distintas cámaras. Cuando tengamos los datos necesarios para realizar el calibrado se parará esta acción y Tracker automáticamente realizará el calibrado con los datos obtenidos. Cuando ya tenemos el sistema calibrado debemos situar el origen de coordenadas del sistema mediante el calibrador. El calibrador se colocará en el suelo en el lugar donde queremos que se sitúe el origen de coordenadas y se pulsa el botón SET VOLUME ORIGIN. 33

6 En este momento ya tenemos el sistema Vicon MX listo para usar y por lo tanto ya podremos colocar objetos y poder identificarlos (figura 22). Figura 22: Opciones de los objetos Para ello introducimos un quadrotor en el sistema y procedemos a la creación del objeto en Tracker para que identifique las marcas que lo forman como un único objeto. Señalamos todas las marcas que queremos que formen el nuevo objeto y pulsamos el botón Create y ya tenemos un nuevo objeto con el nombre indicado. 34

7 La figura 23 muestra gráficamente cada uno de los estados en la creación de un objeto. La imagén central representa las marcas captadas por las cámaras antes de indicarles que ese conjunto de marcas forman un objeto. La imagen inferior representa el objeto ya creado. Figura 23: Crear un objeto También es necesario poner los ejes del objeto correctamente (figura 24) para que las medidas sean las que queremos en nuestro sistema de referencia. Es tan fácil como mover eje a la posición y orientación que deseamos. 35

8 Figura 24: Configuración de los ejes del objeto Ya tenemos un objeto listo para poder obtener los datos en posición y actitud y así poder controlarlo. En la figura 25 comprobamos la visión del sistema Vicon sobre un objeto situado en el suelo. Figura 25: Vista general del escenario 36

9 Nexus Vicon Nexus es el primer software de captura de movimiento en el mercado. Es fácil de aprender a usar y ofrece una interfaz muy intuitiva puesto que tiene los botones, menús y controles donde se espera encontrarlos (figure 26). Nexus ha sido diseñado de acuerdo con los principios modernos de interfaz de usuario. Figura 26: Interfaz de Nexus Nexus es un programa en tiempo real para que poder ver todos los datos en mismo en el que están sucediendo. Si se agrega una cámara nueva al sistema, no es necesario hacer nada en Nexus puesto que automáticamente la detecta. Después de la captura, no se tienen sorpresas desagradables con Nexus ya que se puede comprobar la calidad de sus datos, almacenar los datos obtenidos y luego se pueden reproducir para comprobarlos. La figura 27 muestra los datos almacenados en diferentes secciones. Figura 27: Datos Almacenados por Nexus 37

10 Es la primera aplicación de software en el mercado para integrar vídeo digital de referencia, de manera que mejora significativamente su facilidad de uso y proceso de análisis. También es capaz de superponer la información 3D de la imagen de vídeo. Se puede elegir entre una variedad de cámaras de vídeo digital, utilizando los estándares DV y DCAM. Nexus contiene una gran variedad de utilidades para adaptarse a cada una de las necesidades. Por ejemplo se puede empezar a almacenar automáticamente los datos a partir que se alcance algún valor determinado, esto es útil para que sólo grabe los datos cuando el quadrotor está en vuelo. También se pueden observar las graficas de los valores obtenidos en tiempo real o a posteriori. Al igual que en Tracker hay que realizar el proceso de calibrado y creación de cada objeto. El procedimiento en similar en Nexus por lo tanto omitimos la explicación para no ser redundante Integración software del sistema Vicon Tanto Tracker como Nexus poseen un flujo de datos que permiten tanto conexiones TCP unicast como conexiones multicast UDP. Puedes crear un sistema integrado para la adquisición y el intercambio de datos con dispositivos terceros. Para esta comunicación tenemos las funciones pertenecientes a la librería Client.h creada por los desarrolladores de Vicon. De este conjunto de funciones sólo usaremos las necesarias para nuestra aplicación que son: - Connect - GetFrame - GetSegmentGlobalTranslation - GetSegmentGlobalRotationEulerXYZ Connect será la encargada de conectar el PC con el sistema Vicon y así poder comunicarnos con él. Una vez conectados obtendremos una trama con GetFrame. A partir de esta trama conseguimos los datos de posición y actitud de cada quadrotor con 38

11 GetSegmentGlobalTranslation y GetSegmentGlobalRotationEulerXYZ respectivamente. A continuación mostramos el diagrama de flujo (figura 28) del programa que se encarga de de la conexión y adquisición de los datos en posición y actitud de cada uno de los quadrotor. Para ver con más detalle como se ha hecho la integración en el anexo h) puedes ver el código. 39

12 Figura 28: Diagrama de flujo Sistema Vicon 40

13 3.3. Banco de pruebas El sistema Vicon será integrado en un banco de pruebas de dimensiones 18x18x6 metros, uno de los banco de pruebas de este tipo más grandes del mundo. Está construido con una estructura del tipo truss (figura 29) usada principalmente para el montaje de escenarios. Figura 29: Estructura truss Las 20 cámaras que forman el sistema Vicon estarán situadas por el banco de pruebas de tal forma que visualicen la mayor parte del volumen del banco de pruebas. A pesar de tener un número de cámaras considerables aparecen zonas muertas en el banco de pruebas, donde el quadrotor al entrar en alguna de ellas el sistema Vicon pierde su visibilidad. Estas zonas muertas están situadas principalmente en la parte inferior y superior de cada una de las columnas que forman el banco de pruebas. 41

14 Figura 30: Imagen del banco de pruebas Será recubierto por redes para evitar que un quadrotor descontrolado pueda salir del banco de pruebas y provocar un incidente. 42

Valerus Guía de Acceso a Internet

Valerus Guía de Acceso a Internet Valerus Guía de Acceso a Internet XX285-40 Vicon Industries Inc. no garantiza que las funciones contenidas en este equipo cumplan sus requisitos o que la operación esté totalmente libre de errores o que

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN Memoria del Trabajo Fin de Máster realizado por MARTA FERNÁNDEZ GARCÍA para la obtención del título de Máster en Ingeniería de Automatización e Informática Industrial APLICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN Y GESTIÓN

Más detalles

Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8?

Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8? Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8? Los requerimientos mínimos del sistema para Windows 8 son los siguientes: Procesador de 1 GHz 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB

Más detalles

Detector entradas digitales DED

Detector entradas digitales DED Detector entradas digitales DED Fecha: 05/2014 MI-DED_v1.0 Página 1 de 10 DED Detector entradas digitales Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ELEMENTOS DEL DED Y CONEXIONES... 3 3. FUNCIONALIDADES Y CONFIGURACIÓN...

Más detalles

Especificación de requisitos de software

Especificación de requisitos de software Especificación de requisitos de software Proyecto: Desarrollo de un sistema recomendador web para la toma de decisiones durante el proceso de adquisición de equipos de cómputo utilizando árboles de decisión.

Más detalles

CÁMARAS IP

CÁMARAS IP CÁMARAS IP 1120350 1120325 1120345 1120307 1120341 1120627 1120360 1120321 1 1 Introducción Las cámaras IP combinan una cámara de vídeo digital con conectividad de red y un potente servidor web para proporcionar

Más detalles

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA TEMAS: ENCENDIDO Y APAGADO DEL PC LAS VENTANAS Y SUS PARTES 33 TALLER SIETE INDICADOR DE LOGRO: Aplica el proceso que se debe llevar a la hora de Encender y Apagar una Computadora Personal, bajo el sistema

Más detalles

Documento de Requisitos. Estacionamiento Inteligente

Documento de Requisitos. Estacionamiento Inteligente Documento de Requisitos de Estacionamiento Inteligente Fecha 06/07/2012 Versión 0.2 Integrantes del grupo Francisco Becker Eduardo Castillo Víctor Fernández Ignacio Gómez Prefacio Este es el Documento

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

Arquitectura Global. Proyecto VIGIA. Autores:

Arquitectura Global. Proyecto VIGIA. Autores: Arquitectura Global Autores: Versión: 3.0 Manuela Ruiz Montiel Francisco Moyano Lara Javier Ríos Pérez Rafael Martínez González Israel Rodríguez Martín Miguel Ángel Lorente López Fecha: 17/12/2008 Tabla

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA. Sistema de Control de Posición de un mini-auto usando LabView.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA. Sistema de Control de Posición de un mini-auto usando LabView. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA. Sistema de Control de Posición de un mini-auto usando LabView. Sánchez A. (BUAP ITS Tepeaca) e-mail: armando_sac@ece.buap.mx Volumen 1. Número 2. Recibido: Mayo2010.

Más detalles

Guía de configuración Router NUCOM N300

Guía de configuración Router NUCOM N300 Guía de configuración Router NUCOM N300 1.- Diagrama de conexiónes del equipo - 1 - 2.- Administración y configuración del router 2.1.- Entrando en la página de administración Abra su navegador de Internet

Más detalles

Trabajo de Fin de Máster

Trabajo de Fin de Máster Trabajo de Fin de Máster Máster en Computación Octubre 2013 Facultad de Ciencias Universidad de Cantabria Autor: Pablo Gutiérrez Peón Director: Michael González Harbour Introducción Descripción del sistema

Más detalles

Manual del usuario MAC

Manual del usuario MAC Manual del usuario MAC Versión 1.4.4 2015 Telefónica. Todos los derechos reservados. http://telefonica.com.ar 1 Índice 1 Índice... 2 2 Terabox... 3 3 Instalación del Terabox... 4 4 Configuraciones de preferencias...

Más detalles

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema 13 CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III Sistema Sistema.lnk La utilidad Sistema proporciona información relativa a su equipo y a los dispositivos instalados en su ordenador; además, permite modificar la configuración

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

Manual sobre el uso de Jclic en los centros TIC

Manual sobre el uso de Jclic en los centros TIC 1.- Uso de JClic. 1.1.- Introducción. JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. Es una aplicación de software

Más detalles

INFORME MEMORIA CACHE Y MEMORIA VIRTUAL.

INFORME MEMORIA CACHE Y MEMORIA VIRTUAL. AIEP PROGRAMACIÓN COMPUTACIONAL FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN INFORME MEMORIA CACHE Y MEMORIA VIRTUAL. Por:Diego Menéndez Introducción. Ante la inmensa velocidad de los procesadores que a medida del tiempo

Más detalles

PLACA BASE. Diferentes tipos de placas base de los fabricantes habituales.

PLACA BASE. Diferentes tipos de placas base de los fabricantes habituales. PLACA BASE Una placa base es un elemento que conecta todos los componentes del ordenador y coordina la comunicación entre los mismos. Se trata de una placa plana rectangular de un material semiconductor

Más detalles

El sistema será definido como SACP (Sistema de Administración de Clientes y Proveedores).

El sistema será definido como SACP (Sistema de Administración de Clientes y Proveedores). ERS IEEE 830 En el capítulo 1 se explicó que es el estándar IEEE 830. A continuación, se lo aplica en la definición de los requerimientos del sistema, basado en las historias de usuario. Introducción Propósito

Más detalles

Software para supervisión y control de operaciones

Software para supervisión y control de operaciones Software para supervisión y control de operaciones PLCVisual es una solución de Software SCADA (Adquisición de datos y control de operaciones) Multiusuario en tiempo real, orientada a la automatización

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica

Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de

Más detalles

Manual de Smart Pianist

Manual de Smart Pianist Manual de Smart Pianist Smart Pianist es una aplicación especial para dispositivos inteligentes que ofrece diversas funciones relacionadas con la música cuando se conecta a instrumentos musicales compatibles.

Más detalles

PLATAFORMA DE RASTREO Y LOCALIZACIÓN

PLATAFORMA DE RASTREO Y LOCALIZACIÓN La línea de productos Solución GPS es la solucion definitiva para el seguimiento inteligente de dispositivos GPS y gestión de flotas. Además,los smartphone pueden funcionar como un GPS-tracker con todas

Más detalles

Como montar una Red Inalámbrica Ad-Hoc

Como montar una Red Inalámbrica Ad-Hoc 1.- Introducción: Como montar una Red Inalámbrica Ad-Hoc En su momento pudimos ver cómo construir una red entre PC con Windows XP y en la que solo se podían tener dos PC's conectados si no usábamos algún

Más detalles

Herramientas del «Panel de control»

Herramientas del «Panel de control» TIC indispensables para docentes Módulo 3 Gestión básica del ordenador Anexo Herramientas del «Panel de control» HERRAMIENTAS DEL «PANEL DE CONTROL» ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS El equipo se actualiza constantemente

Más detalles

USB232. Hoja de datos

USB232. Hoja de datos - 1 - USB232 Hoja de datos 9600, 19200, 38400, 57600, 115200 bps Interfaz USB serie RS232 Integración de tecnología USB Para sistemas con comunicación serie RS232 - 2 - USB232 Interfaz USB serie RS232

Más detalles

El botón inicio contiene los siguientes elementos:

El botón inicio contiene los siguientes elementos: TABLA DE CONTENIDO MICROSOFT WINDOWS... 2 1. EL ESCRITORIO... 2 2. BOTON INICIO:... 2 2.1 Apagar el sistema:... 2 2.2 Ejecutar:... 2 2.3 Ayuda:... 2 2.4 Buscar:... 3 2.5 Configuración:... 3 2.6 Documentos:...

Más detalles

Esta presentación destaca algunas de las funciones del programa de control primario del ACS880.

Esta presentación destaca algunas de las funciones del programa de control primario del ACS880. Esta presentación destaca algunas de las funciones del programa de control primario del ACS880. 1 La familia de productos ACS880 utiliza un firmware común. El programa de control primario combina las funciones

Más detalles

SINCRONIZACION DE CORREO Y CALENDARIO UEX. Subdelegación de estudiantes, Centro Universitario de Mérida

SINCRONIZACION DE CORREO Y CALENDARIO UEX. Subdelegación de estudiantes, Centro Universitario de Mérida SINCRONIZACION DE CORREO Y CALENDARIO UEX Subdelegación de estudiantes, Centro Universitario de Mérida ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 SINCRONIZACION DE LAS CUENTAS POR SEPARADO... 3 a. SINCRONIZACION POR NAVEGADOR...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN CON PLC

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN CON PLC INTRODUCCIÓN AL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN TIA PORTAL Y EL PLC S7-1200 Conexión del PLC El primer paso que debemos seguir a la hora de programar un PLC s7-1200 es conocer cuáles son los componentes mínimos

Más detalles

TODO EL CONTROL EN LA PALMA DE TU MANO. 100% by. hardware software soporte

TODO EL CONTROL EN LA PALMA DE TU MANO. 100% by. hardware software soporte TODO EL CONTROL EN LA PALMA DE TU MANO 100% by hardware software soporte Llega una nueva forma de relacionarse con la luz Más cómoda Más eficiente Más humana CONTROL APP Normalink es la plataforma para

Más detalles

7.- PRUEBAS REALIZADAS

7.- PRUEBAS REALIZADAS 7.- PRUEBAS REALIZADAS En este apartado se comentarán las distintas pruebas que se han llevado a cabo sobre la aplicación desarrollada, así como los resultaos obtenidos con las mismas. En primer lugar,

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X Primera parte: obtener el software desde el Catálogo de software de la UV. 1. Acceder al Catálogo de software de la Universitat

Más detalles

ESPAÑOL 1. CONTENIDO 1. Esquema del producto... 2 Estructuras y conexiones Primeros pasos... 2

ESPAÑOL 1. CONTENIDO 1. Esquema del producto... 2 Estructuras y conexiones Primeros pasos... 2 ESPAÑOL 1 CONTENIDO 1. Esquema del producto... 2 Estructuras y conexiones... 2 2. Primeros pasos... 2 3. Manual de instrucciones... 2 3.1 Tarjeta y USB... 2 3.2 Modo de Imagen... 3 4. Archivo... 4 5. Calendario...

Más detalles

Todo el control en la palma de tu mano. hardware software soporte

Todo el control en la palma de tu mano. hardware software soporte Todo el control en la palma de tu mano hardware software soporte Llega una nueva forma de relacionarse con la luz Más cómoda Más eficiente Más humana CONTROL APP Normalink es la plataforma para controlar

Más detalles

Compartir discos y particiones

Compartir discos y particiones Materiales: Instalación del Cliente para Redes Microsoft y Compartir archivos e impresoras para redes Microsoft. Tiempo: 2 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso que permite poner a disposición

Más detalles

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso Hoja Gráficos: Hoja Regresión: ESPESOR 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 ESPESOR COSTES fij

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso Hoja Gráficos: Hoja Regresión: ESPESOR 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 ESPESOR COSTES fij Prácticas de Introducción a los Computadores Curso 2001-2002 1 EXCEL Introducción Excel es una hoja de cálculo. Su objetivo básico es proporcionar un entorno sencillo para generar tablas de números y aplicando

Más detalles

Informaciones de equipo

Informaciones de equipo PIM Informaciones de equipo ÍNDICE: DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS PRINCIPALES DIMENSIONES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONFIGURACIÓN Sealed Air S.L. C/ Antonio Machado, 78-80 Edificio Australia - Planta Baja

Más detalles

Podemos acceder a ellos de diferentes maneras, pero vamos a ver una que nos permitirá navegar por los distintos proyectos para verlos.

Podemos acceder a ellos de diferentes maneras, pero vamos a ver una que nos permitirá navegar por los distintos proyectos para verlos. Anexos. Obtención de actividades desde el CD del curso. El CD del curso contiene ya una buena base de recursos para poder funcionar con ellos. Si abrimos el CD y vemos el contenido del mismo, podremos

Más detalles

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Junio 2010 Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Requisitos y Acceso por primera vez... 3 2. Generalidades... 6 2.1. Funcionamiento de la barra de

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Mac OS X Primera parte: obtener el software desde el Catálogo de software de la UV. 1. Acceder al Catálogo de software de la Universitat

Más detalles

GE Security. FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario

GE Security. FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario GE Security FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario versión 1-0 / noviembre de 2004 http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea 2004 GE Interlogix B.V.. Reservados todos los derechos. GE Interlogix

Más detalles

Capítulo 6 Pruebas y Resultados

Capítulo 6 Pruebas y Resultados Capítulo 6-64 - 6.1 Pruebas con cámara CCD. Se construyó una base provisional con el objetivo de mantener constante las condiciones del ambiente luminoso en el que se realizarían las pruebas. Figura 6.1

Más detalles

3. Capítulo 3. Diseño de un generador de interfaces para administrar colecciones

3. Capítulo 3. Diseño de un generador de interfaces para administrar colecciones 3. Capítulo 3. Diseño de un generador de interfaces para administrar colecciones La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor. Anatole France (1844-1924) Escritor francés.

Más detalles

En el presente capítulo se describe el proceso, módulos, arquitectura y principales controles

En el presente capítulo se describe el proceso, módulos, arquitectura y principales controles Capítulo 3. Diseño del Sistema En el presente capítulo se describe el proceso, módulos, arquitectura y principales controles utilizados, para el desarrollo de un prototipo con la finalidad de comprobar

Más detalles

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS SECTOR EDUCATIVO INDEEPENDIENTE NOVIEMBRE 2017 Índice

Más detalles

Sistemas Operativos. que es un sistema operativo?

Sistemas Operativos. que es un sistema operativo? Sistemas Operativos que es un sistema operativo? Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA TESIS DE GRADO INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DOMÓTICOS MULTIMEDIA Y COMUNICACIÓN EN EL HOGAR AUTOR: COARITE MAMANI

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 La configuración es muy parecida a la que se describe para Windows 8, no obstante explicaré con detalle cómo se realiza en

Más detalles

PC OptiPlex todo en uno Potente rendimiento en una delgada máquina todo en uno.

PC OptiPlex todo en uno Potente rendimiento en una delgada máquina todo en uno. PC OptiPlex todo en uno Potente rendimiento en una delgada máquina todo en uno. 23,8" 21,5" 19,5" no se muestra aquí Las PC OptiPlex todo en uno cuentan con rendimiento y seguridad líderes en la industria

Más detalles

Gateway Valerus-ViconNet

Gateway Valerus-ViconNet Gateway Valerus-ViconNet XX285-45-00 Vicon Industries Inc. no garantiza que las funciones contenidas en este equipo cumplan con sus requisitos o que la operación estará completamente libre de errores o

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Práctica 1 Introducción a los autómatas programables Marzo 2008 Ramiro Diez Automatización

Más detalles

Guía de Network Connection

Guía de Network Connection ES MA1703-A Guía de Network Connection Asegúrese de tener a mano toda la documentación del usuario para futuras consultas. Para obtener la versión más reciente de este manual, visite la siguiente URL del

Más detalles

Instalación del software del controlador Controlador de audio USB Manual de instalación (Windows)

Instalación del software del controlador Controlador de audio USB Manual de instalación (Windows) Instalación del software del controlador Controlador de audio USB Manual de instalación (Windows) Índice Instalación del software del controlador... Página 1 Desinstalación del controlador... Página 3

Más detalles

MagicControl CM30. Poderoso y fácil de usar. Your global partner for high quality powder coating. MagicControl CM30

MagicControl CM30. Poderoso y fácil de usar. Your global partner for high quality powder coating. MagicControl CM30 MagicControl CM30 Poderoso y fácil de usar MagicControl CM30 Con esta unidad de control, las funciones de todo su equipo de recubrimiento en polvo, ejes o todo el sistema completo pueden manejarse fácilmente.

Más detalles

Objetivo: Conocer el esquema básico de un Microprocesador. Arquitectura secuencial

Objetivo: Conocer el esquema básico de un Microprocesador. Arquitectura secuencial Elaborado y Diseñado por: Profa. Darjeling Silva Arquitectura del Computador Ingeniería en Informática Profa. Darjeling Silva Modulo I: Microprocesador Secuencial Introducción Cuando conseguí mi primer

Más detalles

COMERCIAL INGEOELECTRICA

COMERCIAL INGEOELECTRICA Nexus 1500 Grabador de transientes y medidor de potencia con calidad de potencia y comunicaciones avanzadas Ø Grabador de Transientes de 10MHz Ø Tecnología de Auto Calibración Ø 1 GB de memoria Capacidad

Más detalles

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux.

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. 1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. Configuramos al Ubuntu como el servidor de Ntp para ello lo instalamos desde el termial, con el apt-get install

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 La configuración es muy parecida a la que se describe para Windows 8, no obstante explicaré con detalle cómo se realiza en

Más detalles

Routers y Switches Pequeña Empresa

Routers y Switches Pequeña Empresa Routers y Switches Pequeña Empresa Router y Switch Cuál es la mejor solución para tu necesidad específica? Los dos tienen un aspecto similar y realizan algunas funciones similares, pero cada uno tiene

Más detalles

CURSO: INTRODUCCION A VENSIM MODULO BASICO

CURSO: INTRODUCCION A VENSIM MODULO BASICO MANAGEMENT CONSULTORES CURSO: INTRODUCCION A VENSIM MODULO BASICO Cnel. R.L. Falcón 1435 C1406GNC 35 Buenos Aires, Argentina Tel.: 054-11-5468-3369 Fax: 054-11-4433-4202 Mail: mgm_consultas@mgmconsultores.com.ar

Más detalles

FAQ INSTALACIÓN AUTOMÁTICA

FAQ INSTALACIÓN AUTOMÁTICA FAQ INSTALACIÓN AUTOMÁTICA FAQ INSTALACIÓN AUTOMÁTICA ÍNDICE 1. Qué tipo de instalación tengo que elegir al ejecutar el instalador del software?... 3 2. Qué significa el acceso directo con forma de candado

Más detalles

Manejo de Tablet con Android

Manejo de Tablet con Android Manejo de Tablet con Android DURACIÓN DEL CURSO: 15 horas Fecha Inicio: 29 de mayo de 2012 Fecha fin: 5 de junio de 2012 HORARIO: 20:30 A 23:00 OBJETIVO: Enseñar la configuración y manejo de una tableta

Más detalles

cuestionarios de evaluación

cuestionarios de evaluación Windows 7 cuestionarios de evaluación CUEVEF000551 Windows 7 Cuestionario de Evaluación 1 / 4 DATOS DEL CURSO ( a rellenar por el centro) Nº Expediente: Nº Acción Formativa: Nº Grupo: Denominación del

Más detalles

SOFTWARE DE VIGILANCIA. hanwha-security.eu

SOFTWARE DE VIGILANCIA. hanwha-security.eu SOFTWARE DE VIGILANCIA hanwha-security.eu Comodidad para todos Único Prueba gratis Intuitivo Servidor central 45 días Características completas Reproducción IU Directo Características Gestión centralizada

Más detalles

Para configurar la conexión de Mac OS X 10.7 LION a la red inalámbrica "eduroam" debemos seguir los siguientes pasos:

Para configurar la conexión de Mac OS X 10.7 LION a la red inalámbrica eduroam debemos seguir los siguientes pasos: Configuración para Mac OS X 10.7 Lion Para configurar la conexión de Mac OS X 10.7 LION a la red inalámbrica "eduroam" debemos seguir los siguientes pasos: 1. Descargamos el perfil de configuración UNED-eduroam-02.mobileconfig.

Más detalles

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000 CAPÍTULO 1......... Introducción Cómo empezar en WORD 2000 En este Capítulo, con el que se inicia el manual, intentaremos explicar qué es WORD 2000 y para qué sirve. WORD 2000 es un programa de procesador

Más detalles

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Referencia -- Fecha 25/01/2017 Autores Área TIC Destinatarios Estudiantes, PDI y PAS de la UCLM Descripción Este

Más detalles

Camara IP Bullet Secucore Exterior Megapixel 720p 6715B.

Camara IP Bullet Secucore Exterior Megapixel 720p 6715B. Camara IP Bullet Secucore Exterior Megapixel 720p 6715B Conexiones del equipo. 1 Conector de alimentación entrada de 12 volts. 2 Conector RJ45 funciona para establecer comunicación con una PC, HVR o NVR

Más detalles

1. Guía de instalación kit ACA.

1. Guía de instalación kit ACA. 1. Guía de instalación kit ACA. 1.1. Instalación Mac. En todo momento de la instalación han de tener el lector conectado al ordenador y la tarjeta introducida. 1.1.1. Instalación Firefox Debemos descargar

Más detalles

MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP IPS 200 REG

MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP IPS 200 REG MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP IPS 200 REG Módulo de comunicación IP IPS 200 REG INDICE 1. DESCRIPCIÓN DE SU FUNCIÓN... 1 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:... 2 4. APLICACIÓN:... 3 4.1. Objetos de comunicación:...

Más detalles

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET 1/31 MANUAL WinPoET Mayo 2006 1/31 INDICE 1. Introducción... 2 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET... 3 3. Windows XP Configuración de la conexión... 10 4. Windows XP - Comprobación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DIRECCION DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL CENTRO DE ESTUDIOS INFORMATICOS HUANUCO PERU

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DIRECCION DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL CENTRO DE ESTUDIOS INFORMATICOS HUANUCO PERU 5. FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR 5.1. COMO FUNCIONA MI ORDENADOR? Una computadora básicamente es un dispositivo cuya principal función es la de procesar grandes cantidades de información en forma veloz

Más detalles

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack Product ID: IES101002SFP El conmutador Ethernet de 10 puertos, modelo IES101002SFP, ofrece flexibilidad y control

Más detalles

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO MANUAL DE APLICACIÓN geekfactory 2017 Innovating Together CONTENIDO Instalación del Software...3 Introducción...4 Búsqueda del Controlador de Timbre Automático...5 Visualización

Más detalles

Informaciones de equipo

Informaciones de equipo PSM Informaciones de equipo ÍNDICE: DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS PRINCIPALES DIMENSIONES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONFIGURACIÓN Sealed Air S.L. C/ Antonio Machado, 78-80 Edificio Australia - Planta Baja

Más detalles

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Sandra Milena Díaz Bermúdez CKAN 2016 SOFTWARE INTRODUCCIÓN Este manual

Más detalles

Parte 1 Empezar a trabajar con Kleos

Parte 1 Empezar a trabajar con Kleos Contenidos Parte 1 Empezar a trabajar con Kleos... 3 Instalación... 4 Configuración del escritorio... 6 Configuración básica del despacho... 8 Primeros pasos... 10 Mi primer expediente... 14 2 3 Parte

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

GUÍA DE ALUMNO. Herramienta de grabación de Videomensajes AVIP-Pro HERRAMIENTA AVIP. Versión

GUÍA DE ALUMNO. Herramienta de grabación de Videomensajes AVIP-Pro HERRAMIENTA AVIP. Versión HERRAMIENTA AVIP GUÍA DE ALUMNO Herramienta de grabación de Videomensajes AVIP-Pro Versión 2.2 27-06-2012 Copyright 2010. INTECCA-UNED. Todos los derechos reservados. Está prohibida la reproducción total

Más detalles

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5 GUÍA RÁPIDA DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA CONTENIDOS Capítulo 1: REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 Capítulo 2: INSTALACIó N DEL SOFTWARE DE IMPRESIó N EN WINDOWS... 2 Instalación del software de impresión...

Más detalles

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Referencia -- Fecha 14/03/2016 Autores Área TIC Destinatarios Estudiantes, PDI y PAS de la UCLM Descripción Este

Más detalles

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.):

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.): UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SEDE BOGOTA INGENIERIA MECATRONICA GRUPO S.I.R.A TUTOR: MORIAN NAIR CALDERON INTEGRANTES: NICOLAS FELIPE CUBILLOS. NAYKOL ANDREY ESPITIA. CRISTIAN DANIEL GARCIA. CARLOS

Más detalles

INTEGRE SUS TECNOLOGÍAS TODO EN UN MISMO SOFTWARE

INTEGRE SUS TECNOLOGÍAS TODO EN UN MISMO SOFTWARE INTEGRE SUS TECNOLOGÍAS TODO EN UN MISMO SOFTWARE MAYOR NIVEL DE INTEGRACIÓN, MAYOR SERÁ LA EFICIENCIA DE SU CENTRAL, AUMENTARÁ SU CAPACIDAD OPERATIVA Y PODRÁ AMPLIAR SUS SERVICIOS. Cuando un operador

Más detalles

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red

Manual de Usuario. Disco Virtual en Red Manual de Usuario Disco Virtual en Red iphone / ipad 1.2 Enero 2013 1. INTRODUCCION Queremos darle la bienvenida al servicio de Disco Virtual en Red, este manual recoge todas las funcionalidades y características

Más detalles

Manual de Usuario. De los Módulos. TPVTáctil Restaurantes Control Empleados. FacturPin. Diseñado y producido por. SystemPin

Manual de Usuario. De los Módulos. TPVTáctil Restaurantes Control Empleados. FacturPin. Diseñado y producido por. SystemPin Manual de Usuario De los Módulos TPVTáctil Restaurantes Control Empleados FacturPin Diseñado y producido por SystemPin Manual de usuario FACTURPIN Página: 3 INTRODUCCIÓN Este Manual de funcionamiento

Más detalles

SOFTWARE AKRIBIS THERM

SOFTWARE AKRIBIS THERM SOFTWARE AKRIBIS THERM VERSION: 2,6 INSTALACIÓN DEL SOFTWARE EN WINDOWS: ACLARACIÓN IMPORTANTE: SI SU COMPUTADORA POSEE RESTRICCIONES DE USUARIO, PARA UNA CORRECTA INSTALACIÓN SE DEBERÁ LOGGEAR COMO ADMINISTRADOR

Más detalles

LABORATORIO VIRTUAL PARA EL AUTOAPRENDIZAJE DE LA ELECTRÓNICA APLICADA

LABORATORIO VIRTUAL PARA EL AUTOAPRENDIZAJE DE LA ELECTRÓNICA APLICADA LABORATORIO VIRTUAL PARA EL AUTOAPRENDIZAJE DE LA ELECTRÓNICA APLICADA Á. SALAVERRÍA 1,2, L. F. FERREIRA 2, J. MARTÍNEZ 3, J.G. DACOSTA 2 Y E. MANDADO 2,3 1 Universidad del País Vasco UPV/EHU. jtpsagaa@sp.ehu.es

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

Aplicación Demo para usar con BioMini Slim Catálogo de Dispositivos BioMini

Aplicación Demo para usar con BioMini Slim Catálogo de Dispositivos BioMini Contenido 1. COMPANY: Información acerca de Suprema 2. VERIFICATION: Aplicación Demo para usar con BioMini Slim Catálogo de Dispositivos BioMini 3. ENROLLMENT: Aplicación Demo para usar con RealScan (próximamente)

Más detalles

Con el objetivo de medir el rendimiento, precisión y eficiencia del prototipo desarrollado, se

Con el objetivo de medir el rendimiento, precisión y eficiencia del prototipo desarrollado, se Capítulo 5. Pruebas y Resultados Experimentales Con el objetivo de medir el rendimiento, precisión y eficiencia del prototipo desarrollado, se realizaron una serie de pruebas que se describen a continuación,

Más detalles

Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación.

Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación. Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación. 5.1.- Introducción En el presente módulo vamos a aprender a diseñar actividades de dos tipos: Las pantallas de

Más detalles

I-VIEW CMOS intraoral sensor

I-VIEW CMOS intraoral sensor I-VIEW CMOS intraoral sensor En Trident hemos capturado lo mejor de la tecnología CMOS para integrarla a un aparato de diseño ergonómico que se adapta fácilmente a la anatomía de la cavidad oral. Así nace

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL COMUNICACIÓN POR MEDIO DE NAVEGADOR DTM 1. CONFIGURACIONES INICIALES Como

Más detalles

EL VERDADERO PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGIA AL ALCANCE DE TODOS. HENRY FORD.

EL VERDADERO PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGIA AL ALCANCE DE TODOS. HENRY FORD. EL VERDADERO PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGIA AL ALCANCE DE TODOS. HENRY FORD. Principios +Software Desarrollamos software de alta calidad con los mejores estandares para brindarle a su empresa herramientas

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste. IBM WebSphere Studio Application Developer (WSAD)

Universidad Nacional del Nordeste. IBM WebSphere Studio Application Developer (WSAD) Universidad Nacional del Nordeste IBM WebSphere Studio Application Developer (WSAD) Año o 2006 Multiplataforma Inicialmente, la Web ofrecía a una interactividad prácticamente nula (los usuarios se limitaban

Más detalles

LABORATORIO DE INTERACCION HUMANO COMPUTADORA MANUAL DE PRÁCTICAS. Practica #1. Identificación del proyecto a Desarrollar

LABORATORIO DE INTERACCION HUMANO COMPUTADORA MANUAL DE PRÁCTICAS. Practica #1. Identificación del proyecto a Desarrollar Practica #1 Identificación del proyecto a Desarrollar El alumno definirá el Proyecto a Desarrollar tomando en cuenta las 8 disciplinas que involucra la Interacción Humano Computadora Disciplinas: Computación,

Más detalles