PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO"

Transcripción

1 PEQUEÑO HOSPITAL DE DUBBO Solidaridad es compartir la misma estrella que nos une en la distancia".

2 Dubbo pertenece a la región de Wolayta, cuenta con unos de habitantes, se estima una población de aproximadamente 360hab/km 2. Es una tierra fértil, pero arcillosa. Caminan durante horas para conseguir agua, en muchos casos turbia en un arroyo o estanque en medio del camino. La situación sanitaria es muy grave. El índice de mortalidad es muy elevado. La asistencia médica es escasa, y la tasa de mortalidad de niños menores de 5 años alcanza casi un 50%; se estima que un 7% de las mujeres mueren durante el parto y los hijos son abandonados en su mayoría. La esperanza de vida es de 43 años. La costumbre es dar a luz en casa, las mujeres dependen de las decisiones de los maridos, que tienen derecho a decidir si consultar a un médico y cuándo. La mayoría de las veces la decisión se toma demasiado tarde y, peor aún, después de haber intentado aplicar la medicina local por personal no capacitado; el peligro de complicaciones conlleva, en muchos casos, la muerte de las madres y los bebés, además de otras secuelas graves, como hemorragias, infecciones, fístulas, rotura del útero, etc. En algunas Comunidades de la zona, se practican rituales para intervenciones de: anginas, circuncisión y ablación, los niños son las primeras víctimas de estas operaciones. No hay transporte, los pacientes llegan desde muy lejos, en camillas transportadas por cuatro o más personas, el viaje dura varias horas, o incluso días. El hospital no proporciona asistencia gratuita, pues no tiene ningún apoyo económico, salvo en casos excepcionales.

3 PRECIOS DE ALGUNOS TRATAMIENTOS TRATAMIENTO BIRR EUROS Consulta médica 12 0,50 Análisis normales 10 0,42 Análisis especiales 20 0,83 Partos normales 100 4,17 Cesárea ,00 Ultrasonido 20 0,83 Transfusión de sangre 58 2,42 Rayos X 35 a 70 1,46 a 2,92 Operaciones a 41,67 a Tratamiento malaria 4,2 0,18 Antibióticos 14,7 0,61 Tratamiento diabetes 36 1,50 Colirios 2 0,08 Es zona endémica de: gastroenteritis, malaria, parásitos de la piel e intestinales, otitis, fiebres, diabetes, ceguera, lombrices, quemaduras, tuberculosis, etc. Hay que añadir altos índices de: SIDA, tifus, cólera, meningitis y desnutrición.

4 El coste aproximado para toda la población de la zona mayor de 5 años incluyendo: Visitas médicas, Pruebas diagnósticas, Medicación o intervención quirúrgica necesaria, Ingreso en Hospital. Seguimiento desde las casas si fuera necesario. 300 a 600 al mes

5 OBJETIVOS DEL PROYECTO Dar cobertura sanitaria gratuita a la población de la zona mayor de 5 años, gastos de medicación y material médico. Creación de un Fondo de medicamentos y materiales médicos e higiénicos, que serán sufragados y donados por laboratorios y farmacias. Sentirse más cerca de la gente de Wolayta compartiendo su lucha por la vida. Informar a la población sobre las actividades e iniciativas del hospital de Dubbo. Contribuir a hacer un mundo más justo y equilibrado entre los ricos y los desposeídos. Aprender a vivir mejor y más felices con nosotros mismos por estar satisfechos con las cosas esenciales de la vida.

6 DUBBO ST. MARY SMALL GENERAL HOSPITAL Comenzó a funcionar en 2002 tras un acuerdo firmado con las autoridades sanitarias regionales y Soddo Vicariate Hosanna. El área de servicios de salud curativa cubre una población de habitantes. En la zona hay un Centro de Salud del gobierno, en Areka, y cinco Puestos de Salud. En la frontera de las regiones de Kambatta y Dawurro (2 millones de personas) no hay otros hospitales y más de 50% de los pacientes vienen de estos dos distritos. Tiene una capacidad de 72 camas, aunque en ocasiones se ven obligados a preparar otras 30 o 40 camas más, especialmente en épocas de epidemias de malaria o meningitis epidémica. Cuenta también con un pabellón de malnutridos. Presta servicios en áreas: quirúrgicas, ginecológicas y pediátricas. También cuenta con laboratorio, rayos X, farmacia y ultrasonido. El hospital atiende por término medio, 100 pacientes al día. La malaria es la primera causa, seguida por enfermedades del aparato digestivo e infecciones agudas. Los enfermos tardan mucho en acudir al hospital, y en la mayoría de los casos es demasiado tarde. El hospital tiene banco de sangre; las operaciones se han incrementado en un porcentaje muy alto; cuenta con un solo quirófano y una sala de 11 camas. La mayoría de las operaciones son: cesáreas, gastro-obstrucciones intestinales y tumores, rupturas de útero, bocio, patología ginecológica, abscesos, etc

7 AYÚDAME Y TE DARÉ MI AMISTAD PARA SIEMPRE

ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI

ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI Enero 2008 Caracterización del Municipio de Estelí 2 Salud El Municipio de Estelí, cuenta con el Sistema Local de Atención Integral de

Más detalles

Iniciativa de Chagas

Iniciativa de Chagas Iniciativa de Chagas Iniciativa de Chagas El objetivo de la Iniciativa de Chagas es impulsar el acceso al diagnóstico y al tratamiento de los pacientes con Chagas, tanto en países endémicos como en los

Más detalles

ETIOPÍA Distrito de Anchar (Oeste de la región de la Oromia) Programa Integral de Salud Rural

ETIOPÍA Distrito de Anchar (Oeste de la región de la Oromia) Programa Integral de Salud Rural ETIOPÍA Distrito de Anchar (Oeste de la región de la Oromia) Programa Integral de Salud Rural UNA MIRADA HACIA ÁFRICA 3er continente por extensión: 53 países, más los territorios del Sahara Población total:

Más detalles

6. SANIDAD. Gabinete de Estudios ANUARIO ESTADISTICO SANIDAD. 6.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion

6. SANIDAD. Gabinete de Estudios ANUARIO ESTADISTICO SANIDAD. 6.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion 6 SANIDAD 6.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion 6.1.1 Esperanza de vida. Euskadi 6.1.2 Salud percibida. Vitoria-Gasteiz 2007 6.1.3 Población (%) con limitación crónica de la actividad. Vitoria-Gasteiz

Más detalles

TUBERCULOSIS. Figura 1. Prevalencia de la tuberculosis en el mundo (OMS, 2003)

TUBERCULOSIS. Figura 1. Prevalencia de la tuberculosis en el mundo (OMS, 2003) TUBERCULOSIS Se considera que un tercio de la población mundial está infectada por el Mycobacterium tuberculosis, también llamado bacilo de Koch o, simplemente, BK. Se estima en 8 millones el número de

Más detalles

Variable Definición Operacional Valor / Escala. expedientes clínicos. 4 a 6 años. 7 a 9 años. 10 a 12 años.

Variable Definición Operacional Valor / Escala. expedientes clínicos. 4 a 6 años. 7 a 9 años. 10 a 12 años. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES Edad Sexo Variable Definición Operacional Valor / Escala Edad según registros de 1 a 3 años. expedientes clínicos. 4 a 6 años. 7 a 9 años. 10 a 12 años. Procedencia

Más detalles

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años PERÚ Indicadores Básicos Nacionales INDICADOR UNIDAD VALOR AÑO FUENTE DEMOGRÁFICOS Población Razón de Dependencia Bruta de Natalidad Nacimientos Anuales Bruta de Mortalidad Defunciones Anuales de Crecimiento

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

Situación de Salud en Venezuela

Situación de Salud en Venezuela Situación de Salud en Venezuela Dónde nos encontramos Servicios de Salud Públicos Inhabilitados o Cerrados Pérdida de unos 6.700 médicos (más de 20%) de diversas especialidades en la salud pública y 30%

Más detalles

Inicio de la puesta en marcha Hospital SAMIC Dr. René Favaloro. Rafael Castillo, La Matanza Pcia. de Buenos Aires

Inicio de la puesta en marcha Hospital SAMIC Dr. René Favaloro. Rafael Castillo, La Matanza Pcia. de Buenos Aires Inicio de la puesta en marcha Hospital SAMIC Dr. René Favaloro Rafael Castillo, La Matanza Pcia. de Buenos Aires Rafael Castillo, La Matanza 18.352 m 2 cubiertos Contará con 160 camas de internación Tendrá

Más detalles

D I R I G I D O a : Médicos Generales, Familiares, Especialistas y a todo Profesional de la Salud del Primer Nivel de Atención

D I R I G I D O a : Médicos Generales, Familiares, Especialistas y a todo Profesional de la Salud del Primer Nivel de Atención La Academia Mexicana de Medicina del Primer Contacto Con AVAL CONJUNTO de la Academia Mexicana de Cirugía y el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, UMA-IPN D i p l o m a d o en el Manejo

Más detalles

Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2001.

Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2001. Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2001. Indicadores Generales Indicadores Demográficos Indicadores Socioeconómicos Indicadores de Mortalidad Indicadores de Morbilidad Indicadores de

Más detalles

INDICADORES CLAVE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ASTURIAS

INDICADORES CLAVE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ASTURIAS A - DEMOGRAFÍA A.1 - POBLACIÓN GENERAL A.1-1 Estructura de la población general por edad y sexo A.1-2 Tasa de Natalidad A.1-3 Edad media materna A.1-4 Incidencia de interrupciones voluntarias del embarazo

Más detalles

Buenos Aires, 10 de agosto de 2012

Buenos Aires, 10 de agosto de 2012 SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA 3 Jornadas Nacionales de Medicina Interna Pediátrica, 2 2 Jornadas Nacionales de Enfermería en Medicina Interna Pediátrica, 1 1 Jornada de Kinesiología a en Medicina Interna

Más detalles

Analisis de Situación de Salud de San Martín

Analisis de Situación de Salud de San Martín Analisis de Situación de Salud de San Martín 15 Análisis de Situación de Salud de la Región San Martín Introducción: El departamento de San Martin, representa el 3,99% del territorio peruano, tiene una

Más detalles

Perfil Epidemiológico Hospital Eugenio Espejo. 10 principales causas de Morbilidad

Perfil Epidemiológico Hospital Eugenio Espejo. 10 principales causas de Morbilidad MEDICINA Perfil Epidemiológico Hospital Eugenio Espejo. 10 principales causas de Morbilidad - 2011. 4% 4% 24% 9% 13% 1 16% Sesión de quimioterapia por tumor (200 casos) Cálculo de la vesícula biliar sin

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 15. SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Introducción Cuadros 4 15.1 Principales causas de

Más detalles

Análisis de Situación de Salud del departamento de Huancavelica

Análisis de Situación de Salud del departamento de Huancavelica Análisis de Situación de Salud del departamento de Huancavelica Introducción: El departamento de Huancavelica tiene una superficie de 22 Km2. Su territorio abarca el 1,72% del espacio peruano. Políticamente

Más detalles

7 SALUD. 7.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion Esperanza de vida, enfermedad y mortalidad 7.1.

7 SALUD. 7.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion Esperanza de vida, enfermedad y mortalidad 7.1. 7 SALUD 7.1 Indicadores del estado de salud de la poblacion 7.1.1 Esperanza de vida, enfermedad y mortalidad 7.1.2 Hábitos de salud 7.2 Sector hospitalario 7.2.1 Centros hospitalarios en Vitoria-Gasteiz

Más detalles

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE Defunciones por grupos de edad y sexo y Lista de causas agrupadas según la Clasificación FUENTE: DANE Año 2000 H = Hombres M = Mujeres In = Indefinido LISTA DE CAUSAS Total Menor 1 día De 1 a 6 De 7 a

Más detalles

Informe Mundial: Logros en el control de la tuberculosis están en riesgo ante los 3 millones de pacientes sin diagnóstico

Informe Mundial: Logros en el control de la tuberculosis están en riesgo ante los 3 millones de pacientes sin diagnóstico Informe Mundial: Logros en el control de la tuberculosis están en riesgo ante los 3 millones de pacientes sin diagnóstico Informe Mundial: Logros en el control de la tuberculosis están en riesgo ante los

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO COLEGIOS BVM CURSO

PROYECTO SOLIDARIO COLEGIOS BVM CURSO PROYECTO SOLIDARIO COLEGIOS BVM CURSO 2013-2014 DÓNDE SE DESARROLLA EL PROYECTO Tú estás aquí Lima, Perú Jicamarca es una comunidad situada a unos 30 kilómetros de Lima, lo que supone una hora de distancia

Más detalles

Análisis de Situación de Salud de Loreto

Análisis de Situación de Salud de Loreto Análisis de Situación de Salud de 15 Análisis de Situación de Salud del departamento Introducción: El departamento de, representa el 28,7 % del territorio nacional, con una superficie de 368 851,95 km2,

Más detalles

La evaluación en el Sistema de Salud

La evaluación en el Sistema de Salud La evaluación en el Sistema de Salud Guadalajara Jal., 7 de junio de 2011 Índice Generalidades de indicadores Antecedentes Algunos indicadores en compromisos de México Instrumentos de planeación e indicadores

Más detalles

CLÍNICA PEDIÁTRICA III Internado rotatorio

CLÍNICA PEDIÁTRICA III Internado rotatorio República bolivariana de Venezuela Universidad Rómulo gallegos Área ciencias de la salud PROGRAMA DE medicina Asignatura: CLÍNICA PEDIÁTRICA III Internado rotatorio Código: MG0008 Elaborado por: Horas

Más detalles

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO SOBRE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES TROPICALES

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO SOBRE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES TROPICALES CURSO DE PERFECCIONAMIENTO SOBRE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES TROPICALES ORGANIZA: AREA PARASITOLOGÍA, UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA HISTORIA DE LA CIENCIA Y GINECOLOGÍA,

Más detalles

Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2000.

Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2000. Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2000. Indicadores Generales Indicadores Demográficos Indicadores Socioeconómicos Indicadores de Mortalidad Indicadores de Morbilidad Indicadores de

Más detalles

ENCUESTA INESME 2002 LAS ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

ENCUESTA INESME 2002 LAS ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA LAS ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA PADRES Alteran las enfermedades infantiles la actividad normal de los padres? Número de días de absentismo laboral de los padres por causa de las enfermedades

Más detalles

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE

CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE CAPITULO V. SERVICIOS MÉDICOS DEL DERECHOHABIENTE El Centro Médico Dr. Ignacio Chávez en Hermosillo, el Hospital Lic. Adolfo López Mateos en Ciudad Obregón y el Hospital ISSSTESON en Guaymas, son órganos

Más detalles

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Foro Políticas de Salud Pública Infantil Miércoles 17 de Noviembre 9: a 13: Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Dra. C Benita Mavel Beltrán González Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate

Más detalles

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 10 ANIVERSARIO CONSEJO ESTATAL DE SALUD XXXVIII

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida al nacimiento Evolución por sexo. Unidad: número de años. Aragón España Hombres Mujeres Hombres Mujeres 2016 80,4 86,4 80,3 85,8 2011 79,4 85,3 79,3 85,1 2006 78,4 84,5 77,7 84,2 2001

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR SALUD Y ENFERMEDAD

ADAPTACIÓN CURRICULAR SALUD Y ENFERMEDAD ADAPTACIÓN CURRICULAR SALUD Y ENFERMEDAD 1. El ser humano y la salud 2. Las enfermedades infecciosas. Vías de transmisión 3. Las enfermedades infecciosas. Las defensas del organismo 4. Las enfermedades

Más detalles

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL NUESTRA HISTORIA En 1981 el Dr. Jorge Foianini Lozada funda la Clínica Ángel Foianini, con el apoyo de su esposa Julia Gutiérrez de Foianini y de un grupo de médicos que se comprometió con este proyecto.

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida al nacimiento Evolución por sexo. Unidad: número de años. Aragón España Hombres Mujeres Hombres Mujeres 1995 75,6 82,2 74,5 81,7 2000 76,6 83,5 75,9 82,7 2005 77,7 83,7 77,0 83,5 2010

Más detalles

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte Contenido Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2005-2012 Indicadores seleccionados

Más detalles

Situación de Salud en Santiago de Cuba. Indicadores Básicos 1999.

Situación de Salud en Santiago de Cuba. Indicadores Básicos 1999. Situación de Salud en Santiago de Cuba. Indicadores Básicos 1999. El Departamento de Estadísticas de la Dirección Provincial de Salud en Santiago de Cuba, ofrece la siguiente publicación. Su propósito

Más detalles

Clasificacion Funcional: Dimensión del Indicador

Clasificacion Funcional: Dimensión del Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 50 - Instituto Mexicano del Seguro Social GYR - Instituto

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida al nacimiento Evolución por sexo. Unidad: número de años. Aragón España Hombres Mujeres Hombres Mujeres 2016 80,4 86,4 80,3 85,8 2011 79,4 85,3 79,3 85,1 2006 78,4 84,5 77,7 84,2 2001

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11 SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN (II) Mortalidad por Grandes Grupos de Causas En Castilla-La Mancha, en el año 2007

Más detalles

QUÉ ES LA GASTROENTERITIS O DIARREA AGUDA? QUÉ SÍNTOMAS TIENE?

QUÉ ES LA GASTROENTERITIS O DIARREA AGUDA? QUÉ SÍNTOMAS TIENE? QUÉ ES LA GASTROENTERITIS O DIARREA AGUDA? Es la inflamación del estomago y el intestino, generalmente de poca duración (2 ó 3 días) producida por diversas causas: Tóxicos, alimentos, medicamentos... pero

Más detalles

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1)

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1) CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General. El Consejo de Salubridad General, con fundamento

Más detalles

Modalidades de participación: Voluntariado técnico

Modalidades de participación: Voluntariado técnico Modalidades de participación: Voluntariado técnico Objetivos: Conocer la labor que llevan a cabo los centros de San Juan de dios en las distintas realidades en las que se sitúan y apoyar la actividad sociosanitaria

Más detalles

7.1.1 Enfermedades de declaración obligatoria.

7.1.1 Enfermedades de declaración obligatoria. 7 SALUD 7.1 Estado de salud 7.1.1 Enfermedades de declaración obligatoria. 7. Sector hospitalario 7..1 Centros hospitalarios en Vitoria-Gasteiz según dependencia y finalidad. 7.. Sector Hospitalario. Recursos,

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo 22 Agosto 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

Informe Final. TÍTULO Fortalecimiento de la base técnica de los centros hospitalarios en la provincia de Kinshasa, República Democrática de Congo

Informe Final. TÍTULO Fortalecimiento de la base técnica de los centros hospitalarios en la provincia de Kinshasa, República Democrática de Congo Informe Final TÍTULO Fortalecimiento de la base técnica de los centros hospitalarios en la provincia de Kinshasa, República Democrática de Congo PÁIS: Región: Kinshasa PRESENTADO A: AECID, CLIP PERIODO

Más detalles

07/03/2011. Memoria de actividad 2010 Servicio de Urgencias Hospital de Sagunto. Jose J. Noceda Bermejo

07/03/2011. Memoria de actividad 2010 Servicio de Urgencias Hospital de Sagunto. Jose J. Noceda Bermejo 7/3/211 Memoria de actividad 21 Servicio de Urgencias Hospital de Sagunto Jose J. Noceda Bermejo Memoria de actividad 21 Servicio de Urgencias (Hospital de Sagunto) Urgencias atendidas Durante el año 21

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

ASPECTOS METODOLÓGICOS

ASPECTOS METODOLÓGICOS ASPECTOS METODOLÓGICOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Disponer de datos de consulta ambulatoria de salud que permitan conocer los recursos con que cuenta el país en lo referente a atenciones médicas, personal

Más detalles

LUCHA CONTRA EL SIDA Y REFUERZO DE LA ESTRUCTURA SANITARIA EN DOUALA (CAMERÚN)

LUCHA CONTRA EL SIDA Y REFUERZO DE LA ESTRUCTURA SANITARIA EN DOUALA (CAMERÚN) LUCHA CONTRA EL SIDA Y REFUERZO DE LA ESTRUCTURA SANITARIA EN DOUALA (CAMERÚN) Ayuntamiento de Etxebarri 2008-2009 MANOS UNIDAS 2008-2009 QUIENES SOMOS MANOS UNIDAS ES: Una ONG para el Desarrollo (ONGD)

Más detalles

Clasificacion Funcional:

Clasificacion Funcional: Detalle de la Matriz Ramo: 50 - Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Responsable: GYR - Instituto Mexicano del Seguro Social Clave y Modalidad del Pp: E - Prestación de Servicios Públicos Denominación

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 Botulismo - 2 - - - - - 1

Más detalles

Registro Personal de la Salud Adultos

Registro Personal de la Salud Adultos PhenX Measure: Personal Medical History of Allergies, Infectious Diseases, and Immunizations (#161600) PhenX Protocol: Personal History of Allergies, Infectious Diseases, and Immunizations - Adult (#161602)

Más detalles

Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2001.

Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2001. Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2001. El Departamento de Estadísticas de la Dirección Provincial de Salud en Ciego de Ávila les ofrece la siguiente publicación. Su propósito es

Más detalles

ESTRUCTURA FÍSICA Y ARQUITECTÓNICA

ESTRUCTURA FÍSICA Y ARQUITECTÓNICA ESTRUCTURA FÍSICA Y ARQUITECTÓNICA La UGC de Aparato Digestivo realiza su actividad en tres secciones o unidades funcionales: Unidad de Hospitalización, Unidad de Endoscopia Digestiva y Unidad de s Externas.

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 217 1 Año del Buen trato al Ciudadano COINFECCIÓN TUBERCULOSIS VIH: UN PROBLEMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE AMBAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS La coinfección tuberculosis (TB)

Más detalles

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo: 8.- RESULTADOS La realización del presente estudio consistió en la observación directa de las instalaciones físicas, del funcionamiento normal del servicio de emergencia y la revisión de sistemas de información

Más detalles

Campaña de vacunación antigripal 2011

Campaña de vacunación antigripal 2011 19.09.2011 La gripe (I) La gripe es una enfermedad transmisible de elevado poder de difusión. Tiene un carácter estacional anual que en nuestro medio se inicia con un aumento del número de casos a finales

Más detalles

Rendición de cuentas Enero a diciembre de 2011

Rendición de cuentas Enero a diciembre de 2011 Rendición de cuentas Enero a diciembre de 2011 COBERTURA DE LA POBLACIÓN Población afiliada y activa EPS AÑO POBLACIÓN AFILIADA POBLACIÓN ACTIVA 2009 303.093 286.593 2010 300.339 277.985 2011 299.126 278.193

Más detalles

Se presentan 140 indicadores agrupados en seis secciones las que se refieren a grandes áreas clasificadas por su contenido esencial.

Se presentan 140 indicadores agrupados en seis secciones las que se refieren a grandes áreas clasificadas por su contenido esencial. Situación de Salud en Cienfuegos. Indicadores Básicos 2000. El Departamento Provincial de Estadística del Sectorial Provincial de Salud de Cienfuegos, le ofrece por segunda vez la siguiente publicación.

Más detalles

Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2003.

Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2003. Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2003. El Departamento de Estadísticas de la Dirección Provincial de Salud en Ciego de Ávila les ofrece la presente publicación. Su propósito es

Más detalles

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios:

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios: Matrimonios y Divorcios: P ara el 2015. se registran 14.341 matrimonios en la Repíiblica de Panamá, que genera una tasa bruta de nupcialidad de 3.G matrimonios por cada mil habitantes. Al comparar la cifra

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007 Principales causas de mortalidad general 616,716 Total 2,757 447.0 1 Enfermedades del corazón 513 83.2 2 Diabetes mellitus 458 74.3 3 Tumores malignos 425 68.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 156 25.3

Más detalles

III JORNADAS DE MEDICINA INTERNA PEDIATRICA AGOSTO 2012

III JORNADAS DE MEDICINA INTERNA PEDIATRICA AGOSTO 2012 III JORNADAS DE MEDICINA INTERNA PEDIATRICA AGOSTO 2012 SOBRE EL MEDICAMENTO: Asegurarse de que la marca y dosis por comprimido del medicamento que va a tomar son los mismos que los indicados por el medico.

Más detalles

DIAS DE ENFERMEDAD DR. IGNACIO A. MARTINEZ DELGADO DRA GRACIELA GOMEZ MARTINEZ

DIAS DE ENFERMEDAD DR. IGNACIO A. MARTINEZ DELGADO DRA GRACIELA GOMEZ MARTINEZ DIAS DE ENFERMEDAD DR. IGNACIO A. MARTINEZ DELGADO DRA GRACIELA GOMEZ MARTINEZ 26 04 14 Enseñanza y aprendizaje Son las actividades mediante las cuales el personal de salud ayuda al paciente a aprender

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos 2015

Quiénes somos y qué hacemos 2015 Quiénes somos y qué hacemos 2015 Misión Somos un Complejo Médico Hospitalario que brinda servicios integrales de segundo y tercer nivel, con universalidad, calidad, humanismo, ética, eficacia, eficiencia,

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Benito Juárez 2007

Principales causas de mortalidad general Benito Juárez 2007 Principales causas de mortalidad general 362,530 Total 2,990 824.8 1 Enfermedades del corazón 750 206.9 2 Tumores malignos 465 128.3 3 Diabetes mellitus 345 95.2 4 Enfermedades cerebrovasculares 201 55.4

Más detalles

TRASPLANTE DE PULMÓN

TRASPLANTE DE PULMÓN Qué son y para que sirven los pulmones? Como otros órganos del cuerpo, se encuentran en número de dos. Son la parte más importante del sistema respiratorio. Se encuentran localizados en la cavidad torácica;

Más detalles

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012 Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012 La vacunación en Euskadi Las vacunaciones constituyen una herramienta imprescindible para proteger la salud de la

Más detalles

Situación de la epidemia VIH-SIDA en Asturias 2004

Situación de la epidemia VIH-SIDA en Asturias 2004 Situación de la epidemia VIH-SIDA en Asturias 2 1. Descenso de las nuevas infecciones por VIH: Se ha observado un descenso de las nuevas infecciones VIH a lo largo del 2, descenso que viene manteniéndose

Más detalles

XXº Campaña Nacional Gratuita de Vacunación Antigripal y IIº Antineumocóccica del INSSJP

XXº Campaña Nacional Gratuita de Vacunación Antigripal y IIº Antineumocóccica del INSSJP XXº Campaña Nacional Gratuita de Vacunación Antigripal y IIº Antineumocóccica del INSSJP Las epidemias de gripe se repiten anualmente en las regiones templadas, durante el otoño y el invierno. La enfermedad

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978 Principales causas de mortalidad general 430,978 Total 3,430 795.9 1 Enfermedades del corazón 748 173.6 2 Diabetes mellitus 566 131.3 3 Tumores malignos 439 101.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 216 50.1

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Urgencias Digestivas

Guía del Curso Especialista en Urgencias Digestivas Guía del Curso Especialista en Urgencias Digestivas Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El conocimiento de las enfermedades

Más detalles

Campaña Quirúrgica en el Hospital del Condado en Lamu, Kenia

Campaña Quirúrgica en el Hospital del Condado en Lamu, Kenia Campaña Quirúrgica en el Hospital del Condado en Lamu, Kenia 14-30 Marzo 2018 Con la colaboración de ANIDAN y el Hospital Pediátrico Pablo Hortsmann 1 1.- Título del proyecto o actividad: CAMPAÑA QUIRÚRGICA

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO RECTORIA DE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Más detalles

Dra. Bárbara Dimas Altamirano

Dra. Bárbara Dimas Altamirano Facultad de Enfermería y Obstetricia Maestría en Enfermería Terapia Intensiva Paciente Quemado en Estado Crítico Unidad de competencia I Unidad de atención de paciente quemado Dra. Bárbara Dimas Altamirano

Más detalles

Jornada de Atención Médica al Viajero

Jornada de Atención Médica al Viajero Jornada de Atención Médica al Viajero Papel de la Atención Primaria ante un Viajero Internacional Dr. Manuel Linares Índice Quién? Qué? Cuál? Por qué? Cómo? Algo de historia que hemos hecho durante todo

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE SALUD

ESTADÍSTICAS DE SALUD Para caracterizar el estado de la salud en el cantón se han tomado datos del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense del Seguro Social, el Ministerio de Planificación y por supuesto el EBAIS que funciona

Más detalles

HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ DEPARTAMENTO DE URGENCIAS CRITERIOS DE INTERNAMIENTO EN EL AREA DE URGENCIAS

HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ DEPARTAMENTO DE URGENCIAS CRITERIOS DE INTERNAMIENTO EN EL AREA DE URGENCIAS GUIA No 1: HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ DEPARTAMENTO DE URGENCIAS CRITERIOS DE INTERNAMIENTO EN EL AREA DE URGENCIAS OBJETIVO: Dictar los criterios para ingresar y hospitalizar a cualquier

Más detalles

COMO PRACTICAR MEDICINA DE ALTA TECNOLOGIA Y ASISTIR A LAS POBLACIONES MAS VULNERABLES DEL MUNDO

COMO PRACTICAR MEDICINA DE ALTA TECNOLOGIA Y ASISTIR A LAS POBLACIONES MAS VULNERABLES DEL MUNDO COMO PRACTICAR MEDICINA DE ALTA TECNOLOGIA Y ASISTIR A LAS POBLACIONES MAS VULNERABLES DEL MUNDO J.C. Chachques, Hôpital Georges Pompidou, Paris, Francia POBLACIONES VULNERABLES Grupos de personas que

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 1998.

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 1998. 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 1998. Parotiditis 17 45 128 53

Más detalles

Justificación del Programa Operativo Anual Proyecto 2014

Justificación del Programa Operativo Anual Proyecto 2014 Justificación del Programa Operativo Anual Proyecto 2014 Se describen las Atenciones otorgadas que benefician a la población del estado de San Luis Potosí durante el periodo de Octubre 2012 a Septiembre

Más detalles

Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau. Análisis de situación de Moquegua

Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau. Análisis de situación de Moquegua Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau Análisis de situación de Moquegua Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año de la Consolidación

Más detalles

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Unidad Salud Pública I 2018 Semana 26 Documento compilado con fines didácticos por: Dra.Sc. Claudia CalvilloDr. Rodrigo Javier Pinto

Más detalles

VISIÓN N GENERAL. Guía de terapia empírica Abucasis Hospital (Intranet / Orion Clinic / Alta Hospitalaria) Datos Microbiología (Antibiogramas)

VISIÓN N GENERAL. Guía de terapia empírica Abucasis Hospital (Intranet / Orion Clinic / Alta Hospitalaria) Datos Microbiología (Antibiogramas) VISIÓN N GENERAL Microorganismos más probables Guía de terapia empírica Abucasis Hospital (Intranet / Orion Clinic / Alta Hospitalaria) Datos Microbiología (Antibiogramas) Uso antibióticos (DDD) Predicción

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS

PRINCIPALES RESULTADOS PRINCIPALES RESULTADOS 1. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS Y RECURSOS MATERIALES La Región de Murcia dispone de 26 hospitales, una vez que en el primer trimestre de 2008 el Hospital Naval de Cartagena se ha

Más detalles

INFORME DE PROYECTO RDC / / LVII C. República Democrática del Congo - Africa Central MEJORA DE LA ATENCIÓN QUIRÚRGICO- SANITARIA EN ZONA RURAL

INFORME DE PROYECTO RDC / / LVII C. República Democrática del Congo - Africa Central MEJORA DE LA ATENCIÓN QUIRÚRGICO- SANITARIA EN ZONA RURAL INFORME DE PROYECTO RDC / 71393 / LVII C República Democrática del Congo - Africa Central MEJORA DE LA ATENCIÓN QUIRÚRGICO- SANITARIA EN ZONA RURAL Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2017 CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADO

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2017 CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADO SECRETARÍA DE DE HIDALGO SERVICIOS DE DE HIDALGO Y 1 CONDUCCIÓN SECTORIAL PORCENTAJE DE EVALUACIONES REALIZADAS 1 1 100 VERDE 4 4 100 VERDE 1 CONDUCCIÓN SECTORIAL 1 CONDUCCIÓN SECTORIAL 1 CONDUCCIÓN SECTORIAL

Más detalles

INFORME DE ANALISIS DE INFORMACION EN UN HOSPITAL DE NIVEL BASICO DE ATENCION

INFORME DE ANALISIS DE INFORMACION EN UN HOSPITAL DE NIVEL BASICO DE ATENCION INFORME DE ANALISIS DE INFORMACION EN UN HOSPITAL DE NIVEL BASICO DE ATENCION DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. PAIS COLOMBIA. AÑO 2010 INFORME DE ANALISIS DE HOSPITAL BASICO. PERIODO JULIO DE 2010 A DICIEMBRE

Más detalles

(Actualización a 31 de Diciembre de 1999)

(Actualización a 31 de Diciembre de 1999) ----- NOVIEMBRE, 1999 / Vol.11 /No 46 CONSEJERIA DE SANIDAD VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INDICE: --------------------------------------- 239.- Vigilancia del SIDA (31/12/99) Comentarios Epidemiológicos. \/

Más detalles

PODOLOGÍA. Grado en. Una profesión de futuro.

PODOLOGÍA. Grado en. Una profesión de futuro. Título de la Grado en PODOLOGÍA Una profesión de futuro + Curso de Dirección de Instalaciones de Radiodiagnóstico Podológico (Paralelo al Grado) www.lasallecentrouniversitario.es/podologia Por qué en LA

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA SALA SITUACIONAL Y SALUD AMBIENTAL SEMANA 3-212 Jurisdicción Geográfica del Hospital Cayetano Heredia Año 212 Mapa Nº 1 Distritos del Cono Norte- Lima Ciudad- año 212 Ubicación: Cono Norte- Lima Metropolitana.

Más detalles

Centro de Estudios Atenea

Centro de Estudios Atenea Centro de Estudios Atenea Curso de Técnico Auxiliar en Jardín de Infancia Programa MÓDULO 1. CUIDADOS GENERALES EN LA INFANCIA: ALIMENTACIÓN, HI- GIENE Y SUEÑO 1. La alimentación infantil. --Bases de la

Más detalles

Texas Children's Hospital HISTORIAL PEDIATRICO CUESTIONARIA CLINICO

Texas Children's Hospital HISTORIAL PEDIATRICO CUESTIONARIA CLINICO Texas Children's Hospital HISTORIAL PEDIATRICO CUESTIONARIA CLINICO Nombre y Apellido del Paciente: Residencia o Direccion Postal: EMBARAZO 1) Edad de la madre durante este embarazo 2) Numero total de

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA TRADUCIDA TEXTUALMENTE POR MARILUZ, LA MADRE, NOVIEMBRE 1990

HISTORIA CLÍNICA TRADUCIDA TEXTUALMENTE POR MARILUZ, LA MADRE, NOVIEMBRE 1990 HISTORIA CLÍNICA TRADUCIDA TEXTUALMENTE POR MARILUZ, LA MADRE, NOVIEMBRE 1990 Hospital de Hvidovre, Comuna de Kobenhavn, Danmark. Kettegaard Allé 30. Hvidovre 2650. Código del Hospital 1330. Código del

Más detalles

Una salida profesional atractiva para los internistas. Francisco Miralles Linares Hospital Parque San Antonio

Una salida profesional atractiva para los internistas. Francisco Miralles Linares Hospital Parque San Antonio Una salida profesional atractiva para los internistas Francisco Miralles Linares Hospital Parque San Antonio www.fesemi.org. Consultada 31/10/09 14 Grupos de trabajo Sin representación de sanidad privada

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA El objeto Social del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, (ISSSTEP) es el establecimiento de un régimen de seguridad social que

Más detalles