Hoja de Ruta. ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hoja de Ruta. ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza"

Transcripción

1 Hoja de Ruta ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control

2

3 ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control

4 4

5 Presentación 5

6 Secretario General de la Presidencia Gobierno Vasco 6

7 Índice general Presentación Índice general PARTE 1 1 Introducción PARTE 2 7

8 8

9 Parte 1 9

10 1 Introducción 10

11 Fuente. Elaboración propia 11

12 12

13 2.1 Consideraciones generales 1 Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro,

14 Es toda actividad de construcción de obra nueva y rehabilitación que afecta al parque residencial y que aprovecha todo su potencial para aumentar el confort y el bienestar de los usuarios de la vivienda y garantizar las condiciones y la provisión de servicios necesarios para mantener su autonomía personal, disminuir el consumo de recursos actividad creciente en todas las empresas de su cadena de valor en Euskadi. la integración de todas sus etapas - manufacturado de producto, diseño y construcción; uso y mantenimiento; y demolición y gestión de residuos - y los agentes involucrados. 14

15 3 El sector de la construcción es un agregado de actividades como la construcción de carreteras y autopistas, terciarios. 15

16 Fuente: Elaboración propia. 16

17 17

18 Fuente. Elaboración propia 18

19 19

20 20

21 Fuente: Elaboración propia 21

22 3.2.1 Nivel Europeo 22

23 Fuente. Hoja de ruta hacia una economía hipocarbónica competitiva en 2050, Comisión Europea Nivel estatal 23

24 Fuente. Elaboración propia Nivel País Vasco 24

25 Fuente. Elaboración propia 25

26 26

27 27

28 28

29 29

30 Fuente: Elaboración propia 30

31 La ratio de ocupación en Euskadi es de 2 personas por vivienda, aproximadamente Fuente: Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco y Eustat El 4,6% de las viviendas están deshabitadas Fuente: Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco y Eustat 31

32 Con una antigüedad media de 39,2 años, Euskadi cuenta con el segundo parque de viviendas más antiguo de Europa buildings y elaboración propia 4 Buildings Performance Institute Europe BPIE,

33 El 93% de las viviendas de Euskadi están en régimen de propiedad Fuente: Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco y elaboración propia Análisis de las necesidades de intervención 33

34 El 31%de la población vasca reside en viviendas con alta o muy alta vulnerabilidad 2011 El 15% de los edificios necesitan una urgente rehabilitación y regeneración de su entorno 34

35 35

36 Accesibilidad 36

37 El edificio es el mayor foco de obstáculos a la movilidad, ya que presenta problemas de accesibilidad al 18,8% de la población vasca la realidad de las personas mayores de 60 años en el País Vasco ECVPM-Euskadi 2010 El 76,8% de los edificios residenciales se consideraban no accesibles en los Censos de Población y Viviendas de

38 El 29% de las viviendas ubicadas en edificios de más de dos plantas sobre rasante no cuentan con un ascensor Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Eustat y elaboración propia Población y habitabilidad Consumo energético 38

39 9 39

40 El sector residencial vasco consume el 11,66% de la energía final, un porcentaje menor que la media europea y española debido a su climatología y al peso de la industria en su estructura económica Residuos de Construcción y Demolición en obras de construcción y/o demolición sujetos a licencia donde se realiza una previsión de los RCD que estimaciones con un alto grado de incertidumbre. 40

41 Sólo se recicla el 52,3% de los RCD, lejos del objetivo del 70% marcado para el Fuente: Ihobe La actividad residencial genera el 64,91% de los RCD. 41

42 La rehabilitación es la principal alternativa para transformar el parque residencial vasco, pero son necesarios incentivos para promover su número y para profundizar en su alcance 42

43 La edificación residencial de obra nueva ha vivido una fuerte ralentización y, por primera vez, la construcción de viviendas protegidas ha superado a la de viviendas libres Fuente: Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco, Eustat y elaboración propia. Fuente: Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco 43

44 La ratio de rehabilitación de edificios residenciales es del 1% en Euskadi, inferior al 1,2% de media de la Unión Europea en el 1% Fuente: Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco existente en un periodo de tiempo determinado. por los ayuntamientos entre los años

45 Fuente: Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco Las rehabilitaciones que se realizan en el parque residencial de Euskadi tienen un alcance limitado y carecen de una visión integral Fuente: Proyecto BREV Institut Cerdà 45

46 46

47 Es necesario que las SUR lleguen a la totalidad de la población vasca, ya que son imprescindibles para impulsar la rehabilitación, pero actualmente sólo el 25% de la población tiene acceso a ellas terciarios. 47

48 48

49 La actividad de la construcción es el que más peso tiene en el metasector de la edificación ya que representa el 52,4% del mismo, seguido de ingenierías e inmobiliarias La situación actual de declive se traduce en una menor contribución al PIB, en una mayor destrucción de empleo y de empresas que en el resto de los sectores 49

50 El sector de la construcción sigue siendo clave en el desarrollo industrial, económico y social de Euskadi, a pesar de su situación de declive actual, ya que representa el 7% del PIB vasco Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Eustat 50

51 en Euskadi Innobasque La actividad de la construcción es intensiva en el empleo de mano de obra y actualmente ocupa un 8,49% de la población trabajadora en la CAPV Fuente: Eustat 51

52 El sector de la construcción es poco intensivo en inversiones en I+D+i, puesto que éstas llegan sólo al 0,15% de su cifra de negocio Fuente: Eustat 52

53 La mejora en los esfuerzos de innovación debe cubrir toda la cadena de valor para asegurarse la capacidad de enfrentarse a los retos futuros en un mercado cada vez más global 23 Proyecto eco-berri 53

54 El sector vasco de la construcción debe cambiar su modelo de negocio, aumentando el peso de la actividad de rehabilitación en su cifra de negocio Fuente: Elaboración propia a partir del informe Construction in Europe Federación de la Industria de la 54

55 Tejido empresarial reducido en Edificación Sostenible Públicas y Transporte del Gobierno Vasco; Innobasque. Diciembre Empresas muy focalizadas al mercado interno de la CAPV Vivienda, Obras Públicas y Transporte del Gobierno Vasco; Innobasque. Diciembre

56 Las empresas que están apostando por la innovación lo están haciendo también por la Edificación Sostenible 56

57 57

58 58

59 Públicas y Transporte del Gobierno Vasco; Innobasque. Diciembre

60 La producción de materiales para aislamientos y la aplicación de las TIC para soluciones inteligentes en el hogar, son dos nichos de negocio en los que ya existen capacidades destacadas en la CAPV 4.6 Conclusiones Fuente: Elaboración propia 60

61 61

62 62

63 La garantía de atender las necesidad de vivienda al mínimo coste 63

64 vida de mayores y dependientes de la dependencia energética Una importante oportunidad de mercado con capacidad para impulsar la reconversión del sector de la construcción 9 64

65 Uno de los principales nichos de empleo Una inversión con importantes retornos fiscales y oportunidades de 30 Fuente: Ihobe 31 Fuente: Hoja de Ruta para un nuevo sector de la vivienda, Fundación Conama y GBCe 33 Entre otros, destaca la propuesta para destinar un porcentaje determinado de los fondos estructurales a este 65

66 Hacia una estrategia europea para impulsar la competitividad en el sector de la construcción do?reference=memo/12/431 66

67 Parte 2 67

68 Alinear los objetivos establecidos por la UE, el Estado y el Gobierno Vasco y coordinada. 68

69 69

70 Aspirar a convertirse en un instrumento decisivo para posicionar a Euskadi 70

71 71

72 72

73 6. Misión, visión y objetivos de Bultzatu 2025 En el extremo de menor exigencia, en el escenario tendencial A, la construcción de nueva vivienda se realiza de acuerdo a los estándares actuales respetando los requisitos mínimos que marca el CTE (tan sólo la vivienda protegida de promoción pública supera estas exigencias mínimas situándose en un nivel CTE+). En este mismo escenario, la actividad de rehabilitación es de carácter menor no llegando a desarrollarse la transformación hacia la rehabilitación integral. En el escenario B, de cumplimiento de las normativas europeas, toda la nueva consumo de energía casi nulo en virtud de la aplicación de la directiva EPBD. También según la EPBD, las intervenciones de rehabilitación estarán sujetas a requisitos mínimos de eficiencia energética pero sólo cuando se trate de rehabilitaciones consideradas importantes. Esta condición afecta exclusivamente a las rehabilitaciones integrales, que en este escenario representan un 10% de las rehabilitaciones desarrolladas en el periodo y un 20% entre Finalmente, en el escenario C, el escenario de cumplimiento de planes de la CAPV, para llegar a cumplir los objetivos del sector residencial en materia de sostenibilidad para el año 2020 (en particular de reducción de consumo de energía e integración de generación renovable como variables sobre las que existen objetivos precisos) se contempla la anticipación de los tipos de construcción nueva que exigirá la EPBD y una ratio de rehabilitaciones integrales sobre el total creciente (100% a partir de 2019). 73

74 alcanzado en cada uno de los escenarios 35 La consideración de diferentes tipos de indicadores, de emisiones y consumos, permite interpretar de manera 74

75 75

76 76

77 77

78 78

79 79

80 6.2.3 Conclusiones del análisis de escenarios 80

81 81

82 Fuente: Comisión Europea y elaboración propia 82

83 83

84 Nuevo paradigma: El hogar como centro de atención y cuidado Fuente: Eustat y elaboración propia 84

85 85

86 86

87 87

88 88

89 Euskalduna de Bilbao. 89

90 90

91 91

92 Línea

93 Línea

94 etc. 94

95 viviendas Línea

96 en el ámbito de la rehabilitación Descripción 96

97 46 Fuente: Obras en Comunidades de Propietarios y Prevención de Riesgos Laborales. Departamento de Empleo 97

98 Red de Agentes Prescriptores Descripción 98

99 Línea

100 Eje de Actuación 3: Fortalecimiento y extensión del sistema de apoyo y de de actuaciones de mejora Línea

101 More With Less Programme (Países Bajos) 101

102 Línea

103 103

104 Nueva orientación de los programas de apoyo a la rehabilitación (Programa REVIVE) Descripción Línea

105 Línea

106 Green Deal (Reino Unido) 106

107 Eje de Actuación 4: Desarrollo y aceleración de la entrada en el mercado de productos y servicios innovadores, sostenibles y de mejores prestaciones 107

108 Línea

109 Línea

110 Eje de Actuación 5: Orientación y desarrollo de capacidades de los profesionales del sector hacia la innovación y la sostenibilidad Línea

111 Línea

112 (Orden de Formación y Empleo) Descripción 112

113 113

114 114

115 Creación de un Comité Asesor de Alto Nivel formado por agentes representativos del ámbito institucional y empresarial Descripción 115

116 116

117 117

118 118 Anexos

119 119

120 120 AAPP AIT CCEIM CE CEIT CENER CNAE CO2 CONAMA CTE DMR e.g. EcoEuskadi EERR EEUU EGR ErP EuP Eurostat Eustat FEDER FIEC GEI GTR I+D I+D+i

121 121 IDAE INE ITE ITE LEED O.E. ONU PAEE PAEE PCM PCTi RCD RD RITE tep TIC UE WWF

122 122

123 Hoja de Ruta de 123

124 124

125 125

126 126

127 127

128 128

129

130 ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control

Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DE RT TO. Dirección de Vivienda, Innovación y Control

Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DE RT TO. Dirección de Vivienda, Innovación y Control ET Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DE RT TO Y Dirección de Vivienda, Innovación y Control Presentación empresarial, entre otras. 3 privados. Secretario General de la Presidencia Gobierno

Más detalles

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco La política de rehabilitación del Gobierno Vasco Mario Yoldi Director de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda Gobierno Vasco PRIMER FORO TRANSNACIONAL REHABILITE 15 de diciembre de 2016. Pamplona,

Más detalles

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco La política de rehabilitación del Gobierno Vasco Mario Yoldi Director de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda Gobierno Vasco PRIMER FORO TRANSNACIONAL REHABILITE 15 de diciembre de 2016. Pamplona,

Más detalles

LA TRANSICIÓN HACIA LA DESCARBONIZACIÓN DE LA EDIFICACIÓN LUIS IRASTORZA

LA TRANSICIÓN HACIA LA DESCARBONIZACIÓN DE LA EDIFICACIÓN LUIS IRASTORZA LA TRANSICIÓN HACIA LA DESCARBONIZACIÓN DE LA EDIFICACIÓN LUIS IRASTORZA INDICE - CONTEXTO Y MARCO LEGAL ACTUALES - CONTEXTO Y MARCO LEGAL A CORTO Y MEDIO PLAZO - EL PARQUE EDIFICADO EN ESPAÑA, PREVISIONES,

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS rehvajournal Iñaki Morcillo Irastorza Director del Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial 19/11/2012 1 Situación El 40 % del consumo total

Más detalles

Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables

Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables EKONOMIAREN GARAPEN ETA DEPARTAMENTO LEHIAKORTASUN DE DESARROLLO SAILA ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables Iñaki García

Más detalles

PROGRAMAS DE AYUDAS ÁREA DE LA ENERGÍA. José Manuel Borque de Larrea. Responsable de la Unidad de Terciario. Rentería, 4 de Julio de 2013

PROGRAMAS DE AYUDAS ÁREA DE LA ENERGÍA. José Manuel Borque de Larrea. Responsable de la Unidad de Terciario. Rentería, 4 de Julio de 2013 EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD PROGRAMAS DE AYUDAS PÚBLICAS A INVERSIONES EN EL ÁREA DE LA ENERGÍA José Manuel Borque de Larrea Responsable

Más detalles

Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible

Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible Mesa redonda sobre diseño, arquitectura y construcción en edificación sostenible. José Antonio Tenorio Ríos Unidad de

Más detalles

INDICES DE NORMATIVA DE EDIFICACION

INDICES DE NORMATIVA DE EDIFICACION ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control INDICES DE

Más detalles

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE Luis Gordo ACCIONA Solar www.conama9.org Edificación eco-eficiente

Más detalles

economía sostenible (Ámbito G)

economía sostenible (Ámbito G) 2.7. Participación en el modelo dl de economía sostenible (Ámbito G) 2.7. Participación en el modelo de economía sostenible (Ámbito G) En los últimos años se ha incrementado el papel que las universidades

Más detalles

VASCO FEDER Alcalá de Henares, 26 de noviembre de 2010

VASCO FEDER Alcalá de Henares, 26 de noviembre de 2010 PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO 2007-20132013 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER 2007-2013 Alcalá de Henares, 26 de noviembre de 2010 Distribución Ayuda FEDER por ejes Prioritarios POPV FEDER 2007-2013

Más detalles

Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base Fuente: Comisión Europea. Europa Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep)

Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base Fuente: Comisión Europea. Europa Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep) A EXO I: GRÁFICOS Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base 1990 Fuente: Comisión Europea. Europa 2020 Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep) Fuente: Comisión Europea. Europa 2020

Más detalles

Índice. Presentación del grupo GTR. Visión Estratégica para el nuevo Sector de la Edificación. Plan de acción para el Sector de la Vivienda

Índice. Presentación del grupo GTR. Visión Estratégica para el nuevo Sector de la Edificación. Plan de acción para el Sector de la Vivienda Índice Presentación del grupo GTR Visión Estratégica para el nuevo Sector de la Edificación Plan de acción para el Sector de la Vivienda Antecedentes: CIUDADES EDIFICACIÓN ENERGÍA Financiación de Mejoras

Más detalles

Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía

Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía Convocatorias OT4 Comunidad Autónoma de Andalucía Pleno de la Red REBECA 07 de febrero de 2018 La energía es un factor clave para el desarrollo

Más detalles

5 DE JULIO DE Ente Vasco de la Energía

5 DE JULIO DE Ente Vasco de la Energía 5 DE JULIO DE 2016 Ente Vasco de la Energía Situación energética A nivel europeo, Euskadi tiene una estructura de consumo energético diferencial respecto al entorno, con un gran peso del sector industrial.

Más detalles

MESA REDONDA. La energía eficiente : Retos y perspectivas. Manuel Eusebio Vázquez Alfaya Pontevedra, 12 Junio 2014

MESA REDONDA. La energía eficiente : Retos y perspectivas. Manuel Eusebio Vázquez Alfaya Pontevedra, 12 Junio 2014 MESA REDONDA La energía eficiente : Retos y perspectivas Manuel Eusebio Vázquez Alfaya Pontevedra, 12 Junio 2014 SITUACIÓN ENERGÉTICA ACTUAL El modelo actual de desarrollo basado en el consumo de energía,

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA y ENERGIAS RENOVABLES

EFICIENCIA ENERGETICA y ENERGIAS RENOVABLES EKONOMIAREN GARAPEN ETA DEPARTAMENTO LEHIAKORTASUN DE SAILA DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD PROGRAMAS DE APOYO A LA EFICIENCIA ENERGETICA y ENERGIAS RENOVABLES Luis de Velasco Pérez Ente Vasco de

Más detalles

7 de Mayo de 2013, Granada CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS - REHABILITACIÓN -

7 de Mayo de 2013, Granada CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS - REHABILITACIÓN - 7 de Mayo de 2013, Granada CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS - REHABILITACIÓN - 1. Fundación La Casa Que Ahorra 2. La Eficiencia Energética en Edificación 3. Certificación Energética de Edificios 4.

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Indicadores de desarrollo sostenible. Medir el progreso sostenible Marivi García Olea Madrid, 28 de noviembre

Más detalles

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Jornada Técnica sobre NUEVOS REQUISITOS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN DB-HE Madrid, 28 de enero 2015 Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Francisco Javier Martín Ramiro Subdirector

Más detalles

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ENTORNOS URBANOS. GENERA 2017.

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ENTORNOS URBANOS. GENERA 2017. Qué es AEICE? Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente EMPRESAS CONSTRUCTORAS ENTIDADES DE CONOCIMIENTO empresas rehabilitadoras t é c n i c o s p r o f e s i o n a l e s INGENIERÍAS

Más detalles

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración 2014 Retos energéticos Actuaciones de la Administración Contenido Situación energética Vasca Estrategia energética Edificación y servicios Administración Pública Conclusiones Situación energética vasca

Más detalles

LA LEY 8/2013, DE 26 DE JUNIO, DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS. Valladolid, 11 de noviembre de 2014

LA LEY 8/2013, DE 26 DE JUNIO, DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS. Valladolid, 11 de noviembre de 2014 LA LEY 8/2013, DE 26 DE JUNIO, DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS Valladolid, 11 de noviembre de 2014 0 1. DATOS DE PARTIDA DEL ESCENARIO PRECEDENTE (I) Información General Un modelo

Más detalles

HABITEC: Centro de Tecnologías, Energías y Construcción para el Hábitat.

HABITEC: Centro de Tecnologías, Energías y Construcción para el Hábitat. HABITEC: Centro de Tecnologías, Energías y Construcción para el Hábitat. Contenidos 1. Fundación Habitec. 2. La energía, sector económico del futuro. 3. Edificación sostenible. 4. Proyectos y servicios.

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020

El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020 El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020 Estrategia Energética de Andalucía Un modelo energético en línea con las prioridades de la Unión Europea Estrategia

Más detalles

Acciones Políticas recomendadas para fomentar los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España Madrid, 30 de noviembre de 2015

Acciones Políticas recomendadas para fomentar los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España Madrid, 30 de noviembre de 2015 Acciones Políticas recomendadas para fomentar los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España Madrid, 30 de noviembre de 2015 Florencio Manteca Director Dpto. de Energética Edificatoria DIRECTIVA

Más detalles

Retos y Oportunidades de Financiación para la Rehabilitación Energética de Viviendas en España 2012

Retos y Oportunidades de Financiación para la Rehabilitación Energética de Viviendas en España 2012 Retos y Oportunidades de Financiación para la Rehabilitación Energética de Viviendas en España 2012 Agenda 1. Introducción 4 2. Esquema del reto de la eficiencia energética residencial en España 7 3. Marco

Más detalles

El marco del Observatorio de Eficiencia Energética: la Directiva 27/2012 y el RD 56 / 2016

El marco del Observatorio de Eficiencia Energética: la Directiva 27/2012 y el RD 56 / 2016 El marco del Observatorio de Eficiencia Energética: la Directiva 27/2012 y el RD 56 / 2016 Madrid, 18 de mayo de 2016 Gestión energética Ingeniería Consultoría Formación Introducción El Club de Excelencia

Más detalles

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Marisa Poncela DG de Innovación y Competitividad III Pleno de la Red de Políticas Públicas de I+D+I 13 de marzo de 2013 1 Índice 1.

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Proyectos estratégicos de lucha contra el Cambio Climático Ciudad de Madrid Desafíos y oportunidades CONAMA Madrid,

Más detalles

Sestao Berri 2010, S.A. Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible

Sestao Berri 2010, S.A. Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible Sestao Berri 2010, S.A. EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN SOSTENIBLE Viviendas de SESTAO BERRI: Una revalorización integral a través de la rehabilitación sostenible ABRIL 2015 La Rehabilitación Integral de

Más detalles

Un nuevo modelo de intervención en el entorno cercano: la rehabilitación de la vivienda. Ermua, 6 de mayo de 2014

Un nuevo modelo de intervención en el entorno cercano: la rehabilitación de la vivienda. Ermua, 6 de mayo de 2014 Un nuevo modelo de intervención en el entorno cercano: la rehabilitación de la vivienda Ermua, 6 de mayo de 2014 ÍNDICE Introducción Proyecto Housgai Laboratorio de accesibilidad instalado en el Kubik,

Más detalles

Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo

Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo Luis Vega Catalán. Consejero Técnico de Arquitectura

Más detalles

Dirección Título de Medio Subtítulo. Ambiente y Cambio Climático

Dirección Título de Medio Subtítulo. Ambiente y Cambio Climático Dirección Título de Medio Ambiente y Cambio Climático Estudio de la aplicación del RD235/2013 a nivel estatal y Directiva 2010/31/UE a nivel Europeo Medio ambiente s Presentación (autor, lugar, acto )

Más detalles

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS ÍNDICE IZAITE PRESENTACIÓN IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS 2 Asociación sin ánimo de lucro formada por una agrupación de empresas privadas comprometidas con el Desarrollo Sostenible y

Más detalles

Programa Operativo FEDER de Murcia Región. de Murcia UNIÓN EUROPEA

Programa Operativo FEDER de Murcia Región. de Murcia UNIÓN EUROPEA Programa Operativo FEDER de Murcia - 2014-2020 Región de Murcia UNIÓN EUROPEA 1 Programa Operativo FEDER de Murcia - 2014-2020 Índice 1. La Política de Cohesión Europea Qué objetivos persigue la Política

Más detalles

Situación actual de la certificación energética de edificios. Actuaciones para la mejora del comportamiento energético de los edificios.

Situación actual de la certificación energética de edificios. Actuaciones para la mejora del comportamiento energético de los edificios. Arquitectura y Sostenibilidad Evolución de las emisiones del sector de la Edificación (Gg CO2) Evolución histórica en la forma de habitar Arquitectura y Medio Diagnóstico de la situación actual Marco Normativo:

Más detalles

PROYECTO EDUSI PAMPLONA SUR

PROYECTO EDUSI PAMPLONA SUR PROYECTO EDUSI PAMPLONA SUR RESUMEN DOCUMENTO ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO PAMPLONA SUR Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión

Más detalles

Eficiencia energética: la perspectiva del Parlamento Español

Eficiencia energética: la perspectiva del Parlamento Español Energy-Efficiency-Watch (EEW) Observatorio de Eficiencia Energética Eficiencia energética: la perspectiva del Parlamento Español Antonio Cuevas Delgado Presidente de la Comisión de Industria Turismo y

Más detalles

Plano Brasil Maior 2011/2014. Innovar para competir. Competir para crecer.

Plano Brasil Maior 2011/2014. Innovar para competir. Competir para crecer. Plano Brasil Maior 2011/2014 Innovar para competir. Competir para crecer. Foco e Prioridades Contextualización Dimensiones del Plano Brasil Maior Estructura de Gobernanza Principales Medidas Objetivos

Más detalles

Indicadores territoriales para la evaluación regional de Navarra Xabier Velasco Ponente Echeverría Gestor proyectos Cargo SIG

Indicadores territoriales para la evaluación regional de Navarra Xabier Velasco Ponente Echeverría Gestor proyectos Cargo SIG Indicadores territoriales para la evaluación regional de Navarra Xabier Velasco Ponente Echeverría Gestor proyectos Cargo SIG QUÉES UN INDICADOR TERRITORIAL? + QUÉES UN INDICADOR TERRITORIAL? (SIOTN)

Más detalles

Organizadores. Colaboradores ETXEBIZITXA, HERRI LAN ETA GARRAIOAK SAILA DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

Organizadores. Colaboradores ETXEBIZITXA, HERRI LAN ETA GARRAIOAK SAILA DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES ETXEBIZITXA, HERRI LAN ETA GARRAIOAK SAILA DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Organizadores Colaboradores AlhóndigaBILBAO 12 y 13 de noviembre de 2012 Los sistemas de viviendas sociales

Más detalles

EL PAPEL DEL PROPIETARIO DEL PATRIMONIO EDIFICADO: DE LA CONSERVACIÓN A LA REHABILITACIÓN

EL PAPEL DEL PROPIETARIO DEL PATRIMONIO EDIFICADO: DE LA CONSERVACIÓN A LA REHABILITACIÓN 23º Encuentro Foro de Derecho Aragonés Papel del propietario del suelo en la gestión urbanística EL PAPEL DEL PROPIETARIO DEL PATRIMONIO EDIFICADO: DE LA CONSERVACIÓN A LA REHABILITACIÓN Calle Zumalacárregui

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES PARA ENTIDADES LOCALES

FONDOS ESTRUCTURALES PARA ENTIDADES LOCALES FONDOS ESTRUCTURALES 2014-2020 PARA ENTIDADES LOCALES Burgos, 28 de noviembre de 2014 1 2 CÓMO SE ASIGNARÁN LOS FONDOS EN 2014-2020? Regiones menos desarrolladas: 164.279 M EE.MM. que reciben ayudas del

Más detalles

Foro R3MAT Madrid, 26 de octubre de La rehabilitación y el futuro DB HE del Código Técnico

Foro R3MAT Madrid, 26 de octubre de La rehabilitación y el futuro DB HE del Código Técnico Foro R3MAT Madrid, 26 de octubre de 2016 Ponencia: La rehabilitación y el futuro DB HE del Código Técnico DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Luis Vega Catalán Coordinador Unidad de Edificación

Más detalles

ACTUACIONES DE AHORRO ENERGÉTICO EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS EL POTENCIAL DE LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y ESTADO ACTUAL DEL SECTOR

ACTUACIONES DE AHORRO ENERGÉTICO EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS EL POTENCIAL DE LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y ESTADO ACTUAL DEL SECTOR ACTUACIONES DE AHORRO ENERGÉTICO EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS EL POTENCIAL DE LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y ESTADO ACTUAL DEL SECTOR El sector de la edificación en España ha perdido casi 1,6 millones

Más detalles

SESIÓN 1: CÓMO LAS CIUDADES PROPICIAN UN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL INTEGRAL?

SESIÓN 1: CÓMO LAS CIUDADES PROPICIAN UN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL INTEGRAL? SESIÓN 1: CÓMO LAS CIUDADES PROPICIAN UN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL INTEGRAL? Kristtian Rada Líder Programa de Ciudades y Negocios Sostenibles América Latina y el Caribe I FC Septiembre 14 de 2017 Footer

Más detalles

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva Prioridades en las políticas regionales en la UE German Granda Alva Política de Cohesión de la Unión Europea Proceso de Programación 2007-2013: Orientaciones Estratégicas Comunitarias Establecimiento de

Más detalles

Estrategia Energética Euskadi Presentación Junio 2017

Estrategia Energética Euskadi Presentación Junio 2017 Estrategia Energética Euskadi 2030 Presentación Junio 2017 Contenido Visión estratégica de la política vasca Situación energética vasca Orientación y objetivos 2030 Principales líneas de actuación 2 Visión

Más detalles

Tecnologías renovables térmicas, eficiencia energética y autoconsumo

Tecnologías renovables térmicas, eficiencia energética y autoconsumo Tecnologías renovables térmicas, eficiencia energética y autoconsumo Winter Package. Repercusión de la eficiencia energética y las energías renovables térmicas José Antonio Ferrer Coordinador PTE-EE secretaria@pte-ee.org

Más detalles

Klimatek: Iniciativa para promover la transferencia de conocimiento en adaptación al cambio climático en Euskadi

Klimatek: Iniciativa para promover la transferencia de conocimiento en adaptación al cambio climático en Euskadi Klimatek: Iniciativa para promover la transferencia de conocimiento en adaptación al cambio climático en Euskadi Klimagune Workshop 2017 Marian Barquín Ihobe Trayectoria en Adaptación en Euskadi figura

Más detalles

OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE EUSKADI EUSKADIKO GARRAIOAREN BEHATOKIA

OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE EUSKADI EUSKADIKO GARRAIOAREN BEHATOKIA OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE EUSKADI EUSKADIKO GARRAIOAREN BEHATOKIA GARRAIO ETA HERRI LAN SAILA DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PÚBLICAS Dpto. de Transportes y Obras Públicas PANORÁMICA DEL TRANSPORTE

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2020

POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2020 Una manera de hacer Europa POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2020 Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética Una manera de hacer Europa VII Seminario Latinoamericano y del Caribe

Más detalles

OBSERVATORIO VASCO DE LA VIVIENDA. EL ALQUILER como eje estratégico de intervención en vivienda. Bilbao, 30 de Octubre de 2012

OBSERVATORIO VASCO DE LA VIVIENDA. EL ALQUILER como eje estratégico de intervención en vivienda. Bilbao, 30 de Octubre de 2012 OBSERVATORIO VASCO DE LA VIVIENDA EL ALQUILER como eje estratégico de intervención en vivienda Bilbao, 30 de Octubre de 2012 Pág. 1 Índice MARCO DE LA POLITICA DE ALQUILER DEL GOBIERNO VASCO ACTUACIONES

Más detalles

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS COMUNIDAD DE MADRID. Coordinador de Programas y Oficinas de Rehabilitación de Viviendas

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS COMUNIDAD DE MADRID. Coordinador de Programas y Oficinas de Rehabilitación de Viviendas COMUNIDAD DE MADRID JOSÉ ANTONIO ACOSTA MORALES Coordinador de Programas y Oficinas de Rehabilitación de Viviendas DICE ÍND 1 2 EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE REHABILITACIÓN SITUACIÓN Y PREVISIONES EN EL SECTOR

Más detalles

queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo

queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo Plan director de responsabilidad corporativa 2012 2014 Aprobado por el Consejo de Administración de FCC el 10 de noviembre de 2011. queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo FCC

Más detalles

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino Índice de cuadros 1. Estadística de construcción de edificios Información regional 1.1 Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2013. Asturias 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA 3 DE ABRIL DE 2017 LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA El Club Español de la Energía ha celebrado hoy la jornada sobre la eficiencia energética

Más detalles

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián 1. SITUACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS EN EUSKADI Situación el parque de viviendas.

Más detalles

Foro sobre Crecimiento Inteligente

Foro sobre Crecimiento Inteligente Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de Noviembre de 2013 Qué es RIS3? Research and Innovation Smart Specialisation Strategy Estrategia de Especialización Inteligente (avispada, sagaz, astuta

Más detalles

Desde la creación n de la Política de Cohesión n en España ha sido el principal país beneficiario... más de M (de 2004) recibidos e

Desde la creación n de la Política de Cohesión n en España ha sido el principal país beneficiario... más de M (de 2004) recibidos e Andalucía a y la Política de Cohesión comunitaria: balance y perspectivas Eric Dufeil Sevilla, 30 de octubre de 2008 1 Desde la creación n de la Política de Cohesión n en 1986...... España ha sido el principal

Más detalles

Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social

Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social Experiencias de Rehabilitación Energética en vivienda social QUIÉNES SOMOS? ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL MUNICIPAL Adscrito al Área de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao Encargado de ejecutar la política

Más detalles

El diseño arquitectónico como herramienta para el ahorro de energía

El diseño arquitectónico como herramienta para el ahorro de energía La nueva Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética y su implicación en el sector edificación El diseño arquitectónico como herramienta para el ahorro de energía Inés Leal - Vocal Junta de Gobierno

Más detalles

La certificación de eficiencia energética de edificios en Navarra

La certificación de eficiencia energética de edificios en Navarra La certificación de eficiencia energética de edificios en Navarra Fernando Señas Bea Sección de Energía y Minas Dirección General de Industria, Energía e Innovación www.navarra.es 12 de mayo de 2016 Índice

Más detalles

Plan Estratégico Alcobendas 2020

Plan Estratégico Alcobendas 2020 Plan Estratégico Alcobendas 2020 MESA DE DIALOGO Desarrollo Urbano y Medio Ambiente 4 de Marzo de 2013 Area de Gobierno de Administración Municipal Delegación de Planificación y Calidad Mesa de diálogo

Más detalles

15 DE JUNIO DE Ente Vasco de la Energía

15 DE JUNIO DE Ente Vasco de la Energía 15 DE JUNIO DE 2016 Ente Vasco de la Energía Industria, Eficiencia y Competitividad Presentación Ente Vasco de la Energía El Ente Vasco de la Energía es la agencia energética del Gobierno Vasco cuya misión

Más detalles

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DE VITORIA-GASTEIZ (2010 -) BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO Marzo, 2010 Antecedentes El Pacto europeo de los Alcaldes/as La Comisión

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO FEDER EN ANDALUCÍA. Madrid, 6 de Octubre de 2016

PROGRAMA OPERATIVO FEDER EN ANDALUCÍA. Madrid, 6 de Octubre de 2016 PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 EN ANDALUCÍA Madrid, 6 de Octubre de 2016 NOVEDADES EN LA PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN A. Marco de Rendimiento: RESULTADOS B. Condicionalidad Ex Ante C. Condicionalidad Macroeconómica

Más detalles

5º simposium nacional de gestión ambiental en centros sanitarios: salud, paciente y medio ambiente.

5º simposium nacional de gestión ambiental en centros sanitarios: salud, paciente y medio ambiente. 5º simposium nacional de gestión ambiental en centros sanitarios: salud, paciente y medio ambiente LAS GUÍAS DEL GOBIERNO VASCO edificación ambientalmente sostenible índice 1. Marco legislativo 2020 2.

Más detalles

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Francisco Maciá Tomás Subdirector General de Planificación Energética Barcelona, 29 de mayo de 2007 1 INDICE 1. POLÍTICA ENERGÉTICA UNIÓN EUROPEA. 2. POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

Edificios energéticamente eficientes

Edificios energéticamente eficientes Jornada de Presentación Iniciativas de I+D del Plan de Recuperación de la UE Edificios energéticamente eficientes Carlos García Delgado Responsable Técnico Sectorial Energía y Medio Ambiente Sevilla, 2

Más detalles

La estrategia energética de Euskadi

La estrategia energética de Euskadi Observatorio Vasco de Economía La estrategia energética de Euskadi 11 Junio 2008 1 Presentación 1. Política energética 3E-2010 2. Situación energética de Euskadi 3. Conclusiones 2 1. Política Energética

Más detalles

Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea

Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima 27 y 28 de noviembre de 2008 Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea José Gil López

Más detalles

EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. ESTRATEGIA REGLAMENTARIA

EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. ESTRATEGIA REGLAMENTARIA EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. ESTRATEGIA REGLAMENTARIA Francisco Javier Martín Ramiro Subdirector General de Arquitectura y Edificación Ministerio de Fomento ÍNDICE Estrategia reglamentaria:

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y BARRIOS: DESARROLLO NORMATIVO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN

ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y BARRIOS: DESARROLLO NORMATIVO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN Jornada técnica: ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y BARRIOS: DESARROLLO NORMATIVO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN Valencia, 3 de diciembre de 2012

Más detalles

lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN

lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN Situación energética España. Objetivos energéticos al 2020 Plan de Ahorro y Eficiencia Energética Plan de Energías

Más detalles

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Udalsarea 21: nuevo Plan Estratégico 2020 Claves de la evolución - Agenda Local 21:

Más detalles

El futuro de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo

El futuro de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo El futuro de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo Inés Leal Directora Congreso Edificios Energía casi Nula II Jornada I+C+i - CaixaForum Zaragoza, 22 noviembre 2017 Mesa III Sostenibilidad y Eficiencia

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES JORNADA FENACORE 2012 Ignacio Martí Pérez imarti@cener.com ÍNDICE 01 Situación en España

Más detalles

El mercado de las ESEs: Incidencia de la Directiva Europea de Eficiencia Energética

El mercado de las ESEs: Incidencia de la Directiva Europea de Eficiencia Energética El mercado de las ESEs: Incidencia de la Directiva Europea de Eficiencia Energética Elena González Sánchez Gerente Anese Jornada sobre Experiencias de Éxito de Empresas de Servicios Energéticos en la Comunidad

Más detalles

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013 Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013 Qué es RIS3? Research and Innovation Smart Specialisation Strategy

Más detalles

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) Con el fin de cumplir con los compromisos internacionales, se vienen desarrollando en España

Más detalles

Elevada dependencia energética respecto al exterior.

Elevada dependencia energética respecto al exterior. MEDIDAS DE APOYO A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN GALICIA Santiago de Compostela, 21 de octubre de 2010 Paula Uría Traba Jefa de Área de Ahorro y Eficiencia Energética Instituto Enerxético de

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO DE LA CIUDAD DE TALAVERA DE LA REINA EDUSI TALAVERA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO DE LA CIUDAD DE TALAVERA DE LA REINA EDUSI TALAVERA ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO DE LA CIUDAD DE TALAVERA DE LA REINA EDUSI TALAVERA VISIÓN GLOBAL Visión de Ciudad Propuestas, consensos, documentos Edusi Objetivos líneas de actuación

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LAS TIC A LA EDIFICACIÓN

INCORPORACIÓN DE LAS TIC A LA EDIFICACIÓN INCORPORACIÓN DE LAS TIC A LA EDIFICACIÓN CICLO DE JORNADAS DE INNOVACION EN LA EDIFICACION. Hogar Digital y Eficiencia energética 1 LA ICT EN LA EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS Nº PROYECTOS DE ICT 40.000 35.000

Más detalles

Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020

Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020 Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020 Iñaki Morcillo Irastorza Director General de Industria, Energía e Innovación CONTEXTO Política económica Política industrial Marco europeo: H 2020 Estrategia

Más detalles

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CASTILLA Y LEÓN

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CASTILLA Y LEÓN Anualidad 2015 RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2020 1 El Programa Operativo FEDER de Castilla y León, para el período

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS PLANIFICACIONES ACTUALES

LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS PLANIFICACIONES ACTUALES JORNADAS TÉCNICAS SOBRE SISTEMAS ENERGÉTICOS AVANZADOS Y SUS APLICACIONES LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS PLANIFICACIONES ACTUALES Isabel del Olmo Jefe Dpto Relaciones Institucionales

Más detalles

Información ambiental de producto:

Información ambiental de producto: Información ambiental de producto: El marco general Vs. las demandas actuales y previstas Gorane Ibarra gorane.ibarra@ihobe.net 10 de noviembre de 2010, Bilbao 1 Contexto normativo > Innovación ambiental

Más detalles

INDICES DE NORMATIVA DE EDIFICACION

INDICES DE NORMATIVA DE EDIFICACION ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control INDICES DE

Más detalles

LA TRANSICIÓN HACIA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO

LA TRANSICIÓN HACIA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO LA TRANSICIÓN HACIA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO Jornadas Sindicales La reducción de emisiones en el cambio de modelo productivo Madrid, 4 de noviembre de 2010 ALICIA MONTALVO Directora General Oficina Española

Más detalles

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA REGIONES CREATIVAS E INNOVADORAS EN EUROPA: EL CASO DE GIPUZKOA Presentación El Sexto informe de situación de la Comisión Europea sobre la cohesión económica y social se centra en la creatividad y la innovación,

Más detalles

RETOS AUTONÓMICOS DEL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN ALDIRAKO RENOVE BIRGAITZEA PLANA

RETOS AUTONÓMICOS DEL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN ALDIRAKO RENOVE BIRGAITZEA PLANA RETOS AUTONÓMICOS DEL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN 201-2016 ALDIRAKO RENOVE BIRGAITZEA PLANA RETOS DE LA REHABILITACIÓN URBANA EN EL SIGLO XXI Jornadas AVS Junio 201 Ekaina Contexto / Testuingurua Escasa

Más detalles

Mesa debate: la energía al servicio de la sociedad (Madrid, 16 marzo 2016)

Mesa debate: la energía al servicio de la sociedad (Madrid, 16 marzo 2016) Mesa debate: la energía al servicio de la sociedad (Madrid, 16 marzo 2016) INDICE 1. Reto del cambio climático 2. Las ciudades y la sostenibilidad 3. Importancia de la descarbonización 4. Conclusiones

Más detalles

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved Plan Estratégico Ciudad Real - Smart City 2014-2018 CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE - 1 - - 2 - - 3 - - 4 - - 5 - - 6 - - 7 - PROPUESTA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y DE MODELO DE CIUDAD OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Más detalles