Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura ANEXO II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura ANEXO II"

Transcripción

1 ANEXO II PLANIFICACION DE ACTIVIDADES DOCENTES a) Datos de la asignatura AÑO: 2011 Departamento: BIOQUÍMICA Área: CIENCIAS BIOLÓGICAS Carrera: BIOQUÍMICA Asignatura: FISIOLOGÍA HUMANA Ciclo lectivo: 2011 Cuatrimestre: SEGUNDO Profesor Responsable: MARÍA DEL CARMEN GAUNA PEREIRA b) Plantel docente afectado Apellido y Nombre Categoría (1) Dedicación (2) Condición (3) Gauna Pereira, María del Carmen Profesora Titular Exclusiva Ordinaria Serrano, Claudia Patricia Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva Ordinaria Cristaldo, Daniel Osmar Auxiliar Docente de Primera Simple Ordinario Brunetti Esquivel, Alba Beatriz Auxiliar Docente de Primera Simple Ordinaria Langton, Sofía Ayudante Alumna Rentada Simple Interina Marturet, Analía Ayudante Alumna Simple Adscripta Farquharson, Victoria Ayudante Alumna Simple Adscripta Sappa Figueroa, Yohana Ayudante Alumna Simple Adscripta Ramírez, Camila Verónica Susana Ayudante Alumna Simple Adscripta Goiburú, Noelia Elizabeth Ayudante Alumna Simple Adscripta Melana Colavita, Juan Pablo Ayudante Alumno Simple Adscripto (1) Titular, Adjunto, JTP, Auxiliar Docente, Ayudante Alumno (2) Exclusiva, Semiexclusiva, Simple (3) Ordinario, Interino, Contratado, Adscripto c) Carga horaria semanal Actividades Cantidad de horas Actividades Cantidad de horas Clases teóricas 4 (cuatro) De consulta 4 (cuatro) Clases Prácticas Laboratorios 2 (dos) Otras : Clases pre - prácticas 4 (cuatro) d) Distribución y horarios de las actividades en la semana Actividad (*) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Teoría 17 a 21 hs * 14 a 17 hs Clases prácticas (Comisión Nº 1) 16 a 18 hs Clases prácticas (Comisión Nº 2) 18 a 20 hs Clases pre - prácticas 15 a 19 hs 15 a 19 hs Clases de consulta 15 a 17 hs (*) Se refiere a clases teóricas, prácticas, laboratorios, etc. * Clases teóricas dadas los viernes que no se desarrollarán Trabajos Prácticos. e) Planificación de las actividades Se debe tener en cuenta las fechas de inicio y final del bimestre/cuatrimestre Establecidas en el calendario académico.

2 Clases teóricas ANEXO II Nº Semana/Fecha Módulo/Tema Docente/s 1 1ª M 03/08 Seminario Clase inaugural: instrucciones. Bibliografía. Fisiología, relaciones, historia. Medio Externo, condiciones de la materia viva. Bioseguridad en el laboratorio. Riesgos y precauciones a tomar. Toma de muestras sanguíneas. Sitios de abordaje, técnicas. Anticoagulantes, tipos. Suero y plasma. Seminario N 1: Encuesta Taller Distribución de casos para presentación de trabajos (Grupos de 2 ideal, pero dependerá del número de alumnos) 2 1ª V 05/08 Medio interno, concepto, composición. Mecanismos de regulación. Homeostasis. Homeorresis. Líquidos del organismo, compartimientos, cantidad, osmolalidad, cambios ontogénicos. Soluciones fisiológicas. Sistemas líquidos especiales, linfa, LCR, sinovia, otros. Rol de los electrolitos intra y extracelulares. Importancia de aumentos y disminuciones de Na +, K +, Cl -, HCO ª M 10/08 2 a V 12/08 P1 4 3ª M 17/08 3 a V 19/08 P2 Fisiología hemática. Fisiología eritrocitaria. Eritropoyesis, regulación. Fisiología del bazo y de la médula ósea. Metabolismo férrico, transferrina, ferritina, hemosiderina. Rol de folato y vitamina B 12. Factor intrínseco de Castle. Fisiología leucocitaria. Leucograma. γ - globulinas y anticuerpos. Defensa orgánica, barreras naturales. Inmunidad celular y humoral. Timo. Juan Pablo Rodríguez 5 4ª M 24/08 4ª V 26/08 P3 Grupos sanguíneos, pruebas pre-transfusionales. Hemostasia. Mecanismos hemostáticos. Coagulación, sistemas y etapas. Fibrinolisis. Esquema básico de la coagulación y pruebas de laboratorio aplicables a la detección de anomalías. 5ª M 31/09 TrabajoPráctico N 4 5 a V 02/09 PRIMER PARCIAL 6 6ª M 07/09 Sistema nervioso, organización general. Sistema Nervioso Autónomo: funciones, tipos de fibras, neurotransmisores y receptores. Acciones S y PS. Médula adrenal. Arcos reflejos, tipos, uso clínico. Mediadores químicos del SNA, sustancias miméticas y líticas. LCR y barrera hematoencefálica. Endocrinología. Eje hipotálamo-hipófisis. Hormona del crecimiento y factores de crecimiento. 7 6 a V 09/09 Recup 1 Parc 8 7ª M 14/09 7 a V16/9 P5y 6 9 8ª M 21/09 Primavera LIBRE 8 a V 23/09 8 a V 23/09 P7 10 Martes 27/09 SEGUNDO PARCIAL 9ª M 28/09 Reproducción, fase masculina. Testículo, funciones. Interacciones hormonales. Semen, composición. Reproducción, fase femenina. Ovarios, funciones. Cambios cíclicos endocrinos. Ovulación. Gestación, cambios hormonales. Implantación, placenta. Glándula mamaria, influjos hormonales y nerviosos. Parto, factores desencadenantes. Fisiología de la lactación. Fisiología del páncreas endocrino. Insulina. Glucagón. Corteza adrenal: glucocorticoides. Cortisol, control, ACTH. Síndrome General de Adaptación ( estrés ), sus etapas, importancia. Hormonas tiroideas. Acciones, mecanismos de secreción. Control. Calcitonina y Parathormona. Regulación del metabolismo calciofosfórico. CLASE Y PRÁCTICO EL MISMO DÍA. Bioelectricidad. Potenciales neuromusculares de reposo y acción. Cronaxia. Fisiología de la contracción muscular. Teoría de la cremallera. Placa motora. Efecto Fenn. Concepto de umbral, período refractario, sumación, escalera, tetanización y fatiga. Rigor mortis. Trabajo muscular. Energética muscular. Músculo liso, diferencias. Pruebas de laboratorio exploratorias del tejido muscular a V 30/09 Fisiología del corazón. Contracción miocárdica. Ciclo cardíaco. Propiedades fundamentales del miocardio y variaciones debidas a descargas S y PS. Ruidos y frecuencia cardíaca (FC). Factor natriurético. Regulación neurohumoral de la función cardíaca. Circulación de la sangre, principios. Presión Arterial, regulación. Perfil bioquímico cardíaco.

3 12 10ª M 05/10 Recup 2 Parc 10ª V 07/10 P8 11ª M 12/10 P9 Fisiología respiratoria. Ventilación pulmonar. Hematosis. Transporte gases. Regulación. Vías aéreas, funciones. Mecánica respiratoria, volúmenes y capacidades. Frecuencia Respiratoria y Trabajo Respiratorio. Curva de disociación O 2 Hb. P 50. Funciones no respiratorias del pulmón. 11ª V 14/10 TERCER PARCIAL 13 12ª M 19/10 12ª V 21/10 P10 Fisiología renal. Formación de orina. Clearances. Sustancias con umbral. Orina, composición, volumen diario. Mecanismo de la micción, cistometrograma. Regulación global de la función renal. Equilibrio hidroelectrolítico. Pruebas funcionales del riñón. Clearances, utilidad clínica. Equilibrio ácido-base, nociones de acidosis y alcalosis. Fisiología del estado 14 13ª M 26/10 Recup 3 Parc ácido-base ª V 28/10 Fisiología digestiva, generalidades. Estómago, motilidad y secreciones. Digestión intestinal, enzimas. Regulación nerviosa. Hormonas gastrointestinales. Absorción intestinal, mecanismos. Regulación ª M 02/11 LIBRE 14ª V 04/11 Páncreas exócrino, funciones. Exploración Bioquímica, pruebas de utilidad diagnóstica. Funciones del Hígado, su rol en el control de la homeostasis. Evaluación Bioquímica de la función Hepática: Analitos y enzimas ª M 09/11 Fisiología del ejercicio, sistemas involucrados, cambios producidos. Efectos del entrenamiento. Termorregulación. Seminario N 2: Encuesta Taller 15ª V 11/11 CUARTO PARCIAL Examen de Premios Entrega de los Trabajos Finales 16ª M 16/11 Recuperatorio del Cuarto Parcial Recuperatorios Extraordinarios 16ª V 18/11 Recuperatorio Extraordinario del Cuarto Parcial. Acto Académico Premios Fisiología

4 Trabajos Prácticos Nº Semana/Fecha Módulo/Tema Docente/s 1 1ª M 03/08 Seminario N 1: Encuesta Taller Espacio de Reflexión Sobre la Praxis I 2 2 a V 12/08 Trabajo Práctico N 1: Toma de muestra sanguínea: Extracción de sangre por venopunción. Aplicación de normas de bioseguridad. Determinación del hematocrito. Cálculo de la media general y según sexo. Cálculo del desvío Estándar y coeficiente de variación. 3 3 a V 19/08 Trabajo Práctico N 2: RGO VSG modificada. Determinación de la VSG. Recuento de leucocitos en cámara de Neubauer. Realización y observación microscópica de frotis sanguíneo. 4 4ª V 26/08 Trabajo Práctico N 3: Grupos sanguíneos y pruebas cruzadas. 5 5ª M 31/08 Trabajo Práctico N 4: Principales determinaciones para valoración de la hemostasia. 6 7 a V 16/09 Trabajo Práctico N 5: Espermograma. 7 7 a V 16/09 Trabajo Práctico N 6: Urocitograma. Determinación de HCG. 8 8 a V 23/09 Trabajo Práctico N 7: Curva de Tolerancia Oral a la Glucosa 9 10ª V 07/10 Trabajo Práctico N 8: Determinación del pulso y la presión arterial. Ruidos de Korotkoff. ECG ª V 12/10 Trabajo Práctico N 9: Demostración del CO 2 espirado. Medición de la capacidad vital ª V 21/10 Trabajo Práctico N 10: Urianálisis Pruebas funcionales 12 14ª V 09/11 Seminario N 2: Encuesta Taller Espacio de Reflexión Sobre la Praxis II Agregar cuadros similares para las actividades previstas en el ítem c.

5 a. Evaluación (Consignar la actividad: examen parcial, trabajo práctico, monografía, etc, fecha de realización o de entrega de la actividad y horarios) 4 Exámenes parciales orales. 4 Recuperatorios una semana después del parcial con modalidad: Oral 1 Recuperatorio extraordinario final con modalidad: Oral Actividad Fecha Horario Docente responsable EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Medio Externo Medio Interno Fisiología de la sangre Viernes 02 de septiembre Aula 2 de Química EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Miércoles 14 de septiembre EVALUACIÓN PARCIAL Nº 2 Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Autónomo Endocrinología Martes 27 de septiembre Aula 2 de Química EVALUACIÓN PARCIAL Nº 2 Miércoles 05 de octubre EVALUACIÓN PARCIAL Nº 3 Fisiología muscular Fisiología del corazón Fisiología del aparato circulatorio Fisiología respiratoria Viernes 14 de octubre EVALUACIÓN PARCIAL Nº 3 Miércoles 26 de octubre EVALUACIÓN PARCIAL Nº 4 Digestivo Nutrición Fisiología renal Ejercicio físico Viernes 11 de noviembre EVALUACIÓN PARCIAL Nº 4 Miércoles 17 de noviembre RECUPERATORIOS EXTRAORDINARIOS Viernes 19 de noviembre Fiscalización Plantel Docente Corrección Plantel Docente graduado Fiscalización Plantel Docente Corrección Plantel Docente graduado RECUPERATORIO EXTRAORDINARIO DE LA EVALUACIÓN PARCIAL Nº 4 Miércoles 24 de noviembre a. Describir cualquier otro tipo de actividad prevista desarrollar

6 b. Información de contacto Docente Correo electrónico Teléfonos (fijo/celular) Celular: Particular: / FaCENA: Int 119 Claudia Patricia Serrano Celular: Daniel Osmar Cristaldo Celular: Esquivel Celular: Sofía Patricia Langton Celular: Bibliografía Textos de cabecera Cingolani, H. E.; Houssay, A. B. y Col: Fisiología Humana de Houssay. 7ª Edición. Editorial El Ateneo. Buenos Aires Dvorkin, M. A.; Cardinali, D. P.; Iermoli, R. H.: Best & Taylor. Bases Fisiológicas de la Práctica Médica. 14ª Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires Guyton, A. C.: Tratado de Fisiología Médica. 11ª Edición. Editorial Elsevier. Madrid Silverthorn, D. U.: Fisiología Humana. Un Enfoque Integrado; 4ª Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires Coppo, J. A.: Fisiología Comparada del Medio Interno. 2ª Edición corregida y aumentada. Editorial Universidad Católica de Salta. Departamento Editorial EUCASA. Salta Textos de consulta Koeppen, B.M.; Stanton, B.A.: Berne & Levy. Fisiología. 6ª Edición. Editorial Elsevier Mosby. Madrid, López Chicharro, J.; Fernández Vaquero, A.: Fisiología del Ejercicio. 3ª Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, Silvernagl, S; Despopoulos, A.: Fisiología. Texto y Atlas. 7ª Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, Publicaciones periódicas recomendadas - Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, Calle 6 N 1344, 1900 La Plata. - Revista Bioanálisis de Grupo Bio SRL - Belgrano 1444 P.6 Of.4 (M5500FJD) - Mendoza Argentina - Revista FaCENA,, UNNE, Corrientes. Av Libertad 5470, Corrientes. - Revista de la Asociación Bioquímica Argentina, Venezuela 1823, 3 Piso. (CABA). - Revista de Ciencia y Tecnología UNAM, Félix de Azara 1552, Posadas. Misiones. - Lantindex: Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal.

7 Entidades Profesionales - Colegio de Bioquímicos de la provincia de Corrientes. Moreno 446 (3400) Corrientes Colegio de Bioquímicos del Chaco. Salta 446 (3500) Resistencia. Chaco. - Asociación Bioquímica Argentina. Venezuela 1823, 3 Piso. (CABA). - Fundación Wiener Lab. Rosario, Santa Fe. - Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires (FABA). Calle 6 Nº 1344 CP La Plata. Buenos Aires. - Confederación Unificada de Bioquímicos de la República Argentina (CUBRA).

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO 2012-2013 1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA Coordinación: Profesores: Esther Martínez Miguel UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS 1999 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE MEDICINA- DPTO. DE CIENCIAS FISIOLOGICAS PROGRAMA DE FISIOLOGIA PARA ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE DE 2004

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE MEDICINA- DPTO. DE CIENCIAS FISIOLOGICAS PROGRAMA DE FISIOLOGIA PARA ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE DE 2004 Programa Curso Integrado de Ciencias II: Fisiología para Enfermeria Fecha de iniciación 19 de Enero de 2004 Fecha de finalización 15 de Junio de 2004 Responsables Claudia Ariza Olarte - Enfermera Cardióloga

Más detalles

PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I

PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I 1 curso 102 horas lectivas 1. Anatomía y fisiología. Introducción a la estructura y la función del cuerpo. 1.1 Niveles de la organización estructural 1.2 Posición

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE MEDICINA- DPTO. DE CIENCIAS FISIOLOGICAS PROGRAMA DE FISIOLOGIA PARA ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE DE 2003

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE MEDICINA- DPTO. DE CIENCIAS FISIOLOGICAS PROGRAMA DE FISIOLOGIA PARA ENFERMERIA PRIMER SEMESTRE DE 2003 Programa Curso Integrado de Ciencias II: Fisiología para Enfermeria Fecha de iniciación ENERO 20 DE 2003 Fecha de finalización JUNIO 17 DE 2003 Responsables Claudia Ariza Olarte - Enfermera Cardióloga

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G367 - Fisiología Humana Grado en Enfermería Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Enfermería Tipología Básica. Curso 1 y Curso Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA MATERIA: Fisiología y Fundamentos de Fisiopatología CLAVE DE LA MATERIA: Perfil del docente:

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA HUMANA AÑO Primer parcial: Miércoles 24/04/2013

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA HUMANA AÑO Primer parcial: Miércoles 24/04/2013 1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA HUMANA AÑO 2013 Primer parcial: Miércoles 24/04/2013 MÓDULO 3: CIRCULATORIO Sem Fecha Dia y Hora Lugar Clases Teóricas Clases Prácticas Docentes 8 29/04/2013.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34698 Nombre Fisiología humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de

Más detalles

ABAJO PRÁCTICO Nº 5 FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 1. OBJETIVOS

ABAJO PRÁCTICO Nº 5 FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 1. OBJETIVOS TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 1. OBJETIVOS Con los conocimientos de los contenidos de la clase teórica: 1.a. OBJETIVOS GENERALES Explicar la regulación

Más detalles

4ª. SEMANA: 1. Propiedades eléctricas del miocardio (sistema cardionector) y su registro ECG

4ª. SEMANA: 1. Propiedades eléctricas del miocardio (sistema cardionector) y su registro ECG DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA TEMARIO CALENDARIZADO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE FISIOLOGÍA (Teoría) PRESIDENTE DE ACADEMIA: Dr. en Hum. ARTURO GARCIA RILLO UNIDAD DE COMPETENCIA: HOMEOSTASIS Y LÍQUIDOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos FISIOPATOLOGÍA Coordinador del curso Dra. Patricia Aguirre Bañuelos Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel V Profesores M. C. Ma. Esther Flores Moreno. Profesora de 40 horas. Dr. Antonio Gordillo

Más detalles

Profesor Adjunto Médico Prado Marcela Nathalie Jefe de Trabajos Prácticos Médico Motuca Mariano Semiexclusiva

Profesor Adjunto Médico Prado Marcela Nathalie Jefe de Trabajos Prácticos Médico Motuca Mariano Semiexclusiva Carrera ODONTOLOGIA Ciclo Lectivo 2016 Asignatura...FISIOLOGIA... CRONOGRAMA CICLO LECTIVO 2016 1. Cátedra Profesor Titular Profesor Adjunto Prof. Médico Edgardo Camani Médico Prado Marcela Nathalie Semiexclusiva

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisiología" Grupo: Grupo 2 Macarena(923047) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fisiología Grupo: Grupo 2 Macarena(923047) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisiología" Grupo: Grupo 2 Macarena(923047) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Titulación. GRADO EN ENFERMERIA (Lorca).

Titulación. GRADO EN ENFERMERIA (Lorca). GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO CURSO 2010/2011. 1. Identificación Identificación de la asignatura Asignatura. FISIOLOGÍA HUMANA. Titulación. GRADO EN ENFERMERIA (Lorca). Materia. Fisiología. Código. 3784

Más detalles

Sílabo de Fisiología Humana

Sílabo de Fisiología Humana Sílabo de Fisiología Humana I. Datos Generales Código Carácter UC0352 Obligatorio Créditos 7 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Embriología y Genética Horas Teóricas 4 Prácticas 6 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Animal II" Grado en Biología. Departamento de Fisiología. Facultad de Biología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fisiología Animal II Grado en Biología. Departamento de Fisiología. Facultad de Biología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Animal II" Grado en Biología Departamento de Fisiología Facultad de Biología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA: Licenciatura en Enfermeria (Sede: Allen) NOMBRE DE LA ASIGNATURA : Morfofisiología aplicada Ciclo: 2017 1.- DATOS

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales GF103 Fisiología General Grado en Ciencias de la Actividad Física y del 1º F 2C 6

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Humana" Grado en Biomedicina Básica y Experimental. Departamento de Fisiología Médica y Biofísica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fisiología Humana Grado en Biomedicina Básica y Experimental. Departamento de Fisiología Médica y Biofísica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Humana" Grado en Biomedicina Básica y Experimental Departamento de Fisiología Médica y Biofísica Facultad de Medicina DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha docente completa

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha docente completa Año: Tipo de propuesta: Por Asignatura Asignatura: 000801421 - FISIOLOGIA Planes donde se imparte la asignatura: 2º Apellido 0822 - GRADO EN ODONTOLOGÍA Identificador: Departamento: Área: Plan: 000000080142105

Más detalles

PROGRAMA REGULAR Asignatura: Carrera: Ciclo lectivo: Coordinador de la materia: Docentes: Carga horaria semanal: Tipo de asignatura: Fundamentación:

PROGRAMA REGULAR Asignatura: Carrera: Ciclo lectivo: Coordinador de la materia: Docentes: Carga horaria semanal: Tipo de asignatura: Fundamentación: PROGRAMA REGULAR Asignatura: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Carrera: LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANOS. Ciclo lectivo: 2017 Coordinador de la materia: ARIEL SAEZ DE GUINOA Docentes:

Más detalles

VICERRECTORÍA INSTITUCIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ATENCIÓN CLÍNICA NUTRIOLÓGICA EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN HORAS A LA SEMANA

VICERRECTORÍA INSTITUCIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ATENCIÓN CLÍNICA NUTRIOLÓGICA EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN HORAS A LA SEMANA CAMPUS VR LICENCIATURA EN NOMBRE DEL CAMPUS CIENCIAS DE LA SALUD NUTRICIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA SISTEMA GASTROINTESTINAL Y ENDOCRINO CLAVE 5J0883 ÁREA CURRICULAR ESTRUCTURA Y FUNCIÓN FECHA DE REALIZACIÓN

Más detalles

Editorial Tébar. Prohibida la reproducción sin la autorización expresa de la editorial

Editorial Tébar. Prohibida la reproducción sin la autorización expresa de la editorial Bases de la Fisiología Bases de la Fisiología AUTORES COLABORADORES Dra. BEATRIZ GAL IGLESIAS Prof. Titular de Fisiología Escuela de Enfermería Diplomatura de Podología Universidad Europea de Madrid Dra.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fisiología II

GUÍA DOCENTE Fisiología II GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fisiología II 1. Denominación de la asignatura: Fisiología II Titulación Grado en Enfermería Código 6142 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fisiología 3. Departamento(s)

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste. Carga Horaria: Semanal

Universidad Nacional del Nordeste. Carga Horaria: Semanal 1. MATERIA: FISIOLOGÍA Áreas (que incluye): BIOLÓGICA Ciclo: PRIMER CICLO Carga Horaria: Semanal 5 Total: 60 (30 hs T-30 hs P) 2. CONFORMACION DEL EQUIPO DOCENTE 1 Profesor Titular con Semi-dedicación

Más detalles

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia. Competencia 4. Competencia 1. Competencia 5.

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia. Competencia 4. Competencia 1. Competencia 5. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: Fisiología Año: Semestre Clave: Segundo Área:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisiología" Grupo: Grupo 2 Macarena(923047) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fisiología Grupo: Grupo 2 Macarena(923047) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisiología" Grupo: Grupo 2 Macarena(923047) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Fisiología II UNIVERSIDAD DE BURGOS REA DE FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Fisiología II

Fisiología II UNIVERSIDAD DE BURGOS REA DE FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Fisiología II GUÍA DOCENTE 2012-2013 Fisiología II 1. Denominación de la asignatura: Fisiología II Titulación Grado en Enfermería Código 6142 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fisiología 3. Departamento(s)

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Nutrición y Dietética Fecha de Actualización Programa Nutrición y Dietética Semestre 017-1 Nombre El Cuerpo Humano y Sus Funciones Código 0176 Prerrequisitos Créditos

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 CURSO: PRIMERO ASIGNATURA : FISIOLOGÍA CARÁCTER : TRONCAL TIPO: TEÓRÍCA CRÉDITOS TEÓRICOS:

Más detalles

POSTGRADO OSTEOPATÍA GUIA DOCENTE. Módulo: MÉDICA Asignatura: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II

POSTGRADO OSTEOPATÍA GUIA DOCENTE. Módulo: MÉDICA Asignatura: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II POSTGRADO OSTEOPATÍA GUIA DOCENTE Módulo: MÉDICA Asignatura: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II Curso 2016-2017 Profesor responsable departamento: Manuel Sánchez I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

PROGRAMA ESTRUCTURA Y FUNCION II SEGUNDO SEMESTRE DE 2002

PROGRAMA ESTRUCTURA Y FUNCION II SEGUNDO SEMESTRE DE 2002 1 SEMANA 1 Lunes 15 de Julio Martes 16 de Julio Miércoles 17 de Julio Jueves 18 de Julio Viernes 19 de Julio Sábado 20 de Julio 8 a 9 INAUGURACION 8 a 10 ANATOMIA 8 a 10 ANATOMIA 8 a 10 ANATOMIA 8 a 10

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO - CATEDRA DE FISIOLOGIA

PROGRAMA ANALITICO - CATEDRA DE FISIOLOGIA PROGRAMA ANALITICO - CATEDRA DE FISIOLOGIA OBJETIVOS Generar, en el alumno, esquemas de conocimiento de complejidad creciente, que mantengan relaciones entre sí y que permitan hacer inferencias en situaciones

Más detalles

Curso Académico

Curso Académico ASIGNATURA Nombre de asignatura (Código GeA): (801421) Créditos: 6 Créditos presenciales: 2.1 Créditos no presenciales: 3.6 Semestre: 2 PLAN/ES DONDE SE IMPARTE Titulación: GRADO EN ODONTOLOGÍA Plan: GRADO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología" Grado en Enfermería. Departamento de Fisiología Médica y Biofísica. Facultad Enfermería, Fisioter.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fisiología Grado en Enfermería. Departamento de Fisiología Médica y Biofísica. Facultad Enfermería, Fisioter. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología" Grado en Enfermería Departamento de Fisiología Médica y Biofísica Facultad Enfermería, Fisioter. y Podolog DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA. Departamento: Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica PROFESORADO PLANIFICACIÓN DOCENTE

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA. Departamento: Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica PROFESORADO PLANIFICACIÓN DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: FISIOLOGIA Código: 57223 Clase: OPTATIVA Curso: 3 Carácter: SEMESTRAL Cuatrimestre: 2 Créditos LRU: 6 Teóricos: 4,5 Prácticos: 1,5 Créditos ECTS: 5,5 Horas totales

Más detalles

HORAS DE TEORÍA: 4 HORAS PRÁCTICA: 2 CRÉDITOS: 10. RECOMENDACIONES: Bioquímica (FAR 213) y Estadística (LQF 119)

HORAS DE TEORÍA: 4 HORAS PRÁCTICA: 2 CRÉDITOS: 10. RECOMENDACIONES: Bioquímica (FAR 213) y Estadística (LQF 119) BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: FARMACIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISIOLOGÍA II CÓDIGO: MED 314 FECHA DE

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: FISIOLOGIA HUMANA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: FISIOLOGIA HUMANA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: FISIOLOGIA HUMANA CARRERA: BIOQUIMICA ÁREA: BIOQUIMICA DEPARTAMENTO/INSTITUTO: QUIMICA FCEYN CARGA HORARIA TOTAL: 140 HS. ( DE ACUERDO CON AL OCS1410/2015 CARGA HORARIA DE LA

Más detalles

JOSÉ ANTONIO COPPO INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS CLÍNICOS EN PERROS Y GATOS

JOSÉ ANTONIO COPPO INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS CLÍNICOS EN PERROS Y GATOS JOSÉ ANTONIO COPPO INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS CLÍNICOS EN PERROS Y GATOS Ediciones Universidad Católica de Salta Salta - Argentina Índice Índice 365 Prólogo...7 Prefacio...9 Capítulo 1 INTRODUCCIÓN El

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: FISIOLOGÍA Año: Área o campo de conocimiento:

Más detalles

Tratado de Fisiología médica

Tratado de Fisiología médica Tratado de Fisiología médica EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 612 GUY 2006 Vol. y/o Copia: C. 3 (SEGÚN RESERVA) Apellido Autor:

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 1. OBJETIVOS

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 1. OBJETIVOS TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 1. OBJETIVOS Con los conocimientos de los contenidos de la clase teórica: 1.a. OBJETIVOS GENERALES Explicar la regulación

Más detalles

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA FACULTAD DE FARMACIA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA ORGANIZACIÓN GENERAL DOCENTE CURSO 2008-2009 PROGRAMA DE FISIOLOGÍA PRIMER CURSO GRUPOS B Y C CURSO ACADÉMICO: 2008/2009 1 er CURSO.

Más detalles

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: FISIOLOGÍA ANIMAL

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: FISIOLOGÍA ANIMAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR ESCUELA DE VETERINARIA PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: FISIOLOGÍA ANIMAL 3. AÑO ACADÉMICO: 2014 4. SEDE: DELEGACIÓN PILAR 5. COMPOSICIÓN

Más detalles

como un sistema organizado y en continua comunicación tanto con su medio interno como con su ambiente externo

como un sistema organizado y en continua comunicación tanto con su medio interno como con su ambiente externo Asignatura: ANATOMIÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Carrera a la cual pertenece: Tecnicatura Superior en Farmacia Hospitalaria Ciclo Lectivo: 2018 Coordinador de la Materia: ARIEL SAEZ DE GUINOA Docentes: Gabriela

Más detalles

(Programa del año 2010) (Programa en trámite de aprobación) (Presentado el 23/06/ :01:29)

(Programa del año 2010) (Programa en trámite de aprobación) (Presentado el 23/06/ :01:29) Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Química Bioquímica y Farmacia Departamento: Bioquimica y Cs Biologicas Area: Fisiologia (Programa del año 2010) (Programa

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina LICENCIATURA EN NUTRICION PRIMER AÑO ANATOMIA MODULO 11 1 MODULO 11: SISTEMA ENDÓCRINO OBJETIVOS - Comparar las estructuras y funciones del Sistema Endócrino y Sistema Nervioso - Reconocer las principales

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED307 (FISIOLOGIA HUMANA I TEORIA) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED307 (FISIOLOGIA HUMANA I TEORIA) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED307 (FISIOLOGIA HUMANA I TEORIA) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 5 (4 de teoría, 1 de práctica) Número de créditos: 7.5 Profesor(a): o Paralelo 1:

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura FISIOLOGÍA HUMANA NORMAL correspondiente a la carrera de INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA correspondiente

Más detalles

Código de la Asignatura PCSAL 217 / FFC213 / FOC213 / NUC213 / TMC228. Bases Biológicas de la Salud / Morfología

Código de la Asignatura PCSAL 217 / FFC213 / FOC213 / NUC213 / TMC228. Bases Biológicas de la Salud / Morfología PROGRAMA DE ESTUDIOS Formulario B4 A. ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la Asignatura Fisiología Básica Código de la Asignatura PCSAL 217 / FFC213 / FOC213 / NUC213 / TMC228 Carácter de la asignatura Obligatoria.

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE GRADO

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE GRADO FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE GRADO TITULACIÓN: Grado de Podología Plan de Estudios: 2010 Curso Académico: 2010/2011 Asignatura: Fisiología Código: Materia: Fisiología Módulo: Formación Básica (De Rama)

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Biología Carrera de Biología Año Académico 2012 Semestre académico 2012-I I. DATOS GENERALES SILABO ASIGNATURA

Más detalles

FISIOLOGÍA DEL PÁNCREAS ENDÓCRINO F I S I O L O G Í A H U M A N A

FISIOLOGÍA DEL PÁNCREAS ENDÓCRINO F I S I O L O G Í A H U M A N A FISIOLOGÍA DEL PÁNCREAS ENDÓCRINO F I S I O L O G Í A H U M A N A 2 0 1 5 OBJETIVOS CONOCER LOS MECANISMOS POR LOS CUALES SE REGULAN LOS PROCESOS METABOLICOS QUE INVOLUCRAN A LOS HIDRATOS DE CARBONO, AMINO

Más detalles

Carrera: Químico Fármaco Biólogo. Asignatura: Anatomía y Fisiología Humana. Área del Conocimiento: Licenciatura Químico Fármaco Biólogo

Carrera: Químico Fármaco Biólogo. Asignatura: Anatomía y Fisiología Humana. Área del Conocimiento: Licenciatura Químico Fármaco Biólogo Carrera: Químico Fármaco Biólogo Asignatura: Anatomía y Fisiología Humana. Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Anatomía y Fisiología Humana. Clave Asignatura: Nivel:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACION FÍSICA

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACION FÍSICA 1 DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACION FÍSICA Programa de la Asignatura: Código asignatura: 1730 1º y 2º Cuatrimestre de 2017 FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Nutrición Humana y dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Nutrición Humana y dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y dietética Doble Grado: Asignatura: Fisiología Humana Módulo: Ciencias Básicas Departamento: Fisiología, Anatomía y Biología Celular Año académico:

Más detalles

Fisiología Médica I. Código: Créditos: 8. Titulación Tipo Curso Semestre

Fisiología Médica I. Código: Créditos: 8. Titulación Tipo Curso Semestre Fisiología Médica I 2016/2017 Código: 102957 Créditos: 8 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina FB 2 1 Profesor de contacto Nombre: Eduard Escrich Escriche Correo electrónico: Eduard.Escrich@uab.cat

Más detalles

Responsable del curso: Ali Saadoun Sección Fisiología & Nutrición (http://fisionut.fcien.edu.uy/index.html) Piso 10 Ala Sur. Teléfono Interno 151

Responsable del curso: Ali Saadoun Sección Fisiología & Nutrición (http://fisionut.fcien.edu.uy/index.html) Piso 10 Ala Sur. Teléfono Interno 151 FACULTAD DE CIENCIAS SECCIÓN FISIOLOGÍA & NUTRICIÓN 2015 CURSOS DE: FISIOLOGÍA FISIOLOGÍA ANIMAL Licenciatura en Ciencias Biológicas Licenciatura en Bioquímica Licenciatura en Biología Humana Cursos electivos

Más detalles

Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010

Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ANIMAL Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Área de Formación Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas

Más detalles

ES COPIA. Expediente Nº 6075/236 Rosario, 18 de junio de 2009

ES COPIA. Expediente Nº 6075/236 Rosario, 18 de junio de 2009 Expediente Nº 6075/236 Rosario, 18 de junio de 2009 VISTO el presente expediente, mediante el cual la Dirección Académica del Departamento Ciencias Fisiológicas, eleva el programa analítico actualizado

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial FISIOLOGÍA HUMANA. Curso 2017/18 Grado en Enfermería

Guía Docente Modalidad Presencial FISIOLOGÍA HUMANA. Curso 2017/18 Grado en Enfermería Guía Docente Modalidad Presencial FISIOLOGÍA HUMANA Curso 2017/18 Grado en Enfermería 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: FISIOLOGÍA HUMANA Carácter: FORMACIÓN BÁSICA Código: 10108GN Curso:

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA - AÑO 2015 SISTEMA RESPIRATORIO

GUÍA DE ESTUDIO CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA - AÑO 2015 SISTEMA RESPIRATORIO OBJETIVOS: Analizar la mecánica respiratoria. Interpretar la importancia del O 2 y del CO 2 en el metabolismo celular. Conocer los mecanismos de intercambio de gases a nivel alveolar y de los tejidos.

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS000594 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 150hrs. 75

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencia y Tecnología de FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencia y Tecnología de FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33979 Nombre Fisiología General Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1103 - Grado de

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN PROGRAMA ACADÉMICO SEMESTRE B 2015

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN PROGRAMA ACADÉMICO SEMESTRE B 2015 Cronograma Operativo 1. Duración del Curso: 10 de al 18 de Diciembre de 2015 2. Inicio de Prácticas: 17 de de 2015 3. Fin de Prácticas: 13 de de 2015 4. Días Festivos: 01 de ( Informe Presidencial) 15

Más detalles

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Fisiología. Tipo de Asignatura: Teórico Área de Conocimiento: Básica de Carrera

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Fisiología. Tipo de Asignatura: Teórico Área de Conocimiento: Básica de Carrera LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS Fisiología Tipo de Asignatura: Teórico Área de Conocimiento: Básica de Carrera 163 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Tipo Modalidad Ubicación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisiología" Grupo: Grupo 3(920001) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fisiología Grupo: Grupo 3(920001) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisiología" Grupo: Grupo 3(920001) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

CURSO PARALELO DE FISIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA

CURSO PARALELO DE FISIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CURSO PARALELO DE FISIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CRONOGRAMA SEMANAS DEL 13/11 al 2/12. INSTITUTO MÉDICO LELOIR - WWW.IMEDLELOIR.COM.AR - URUBURU 722 (A 1 CUADRA DE LA FACULTAD DE MEDICINA) - (011)4952-2350 -

Más detalles

BAS BAS BAS MED MED MED161503

BAS BAS BAS MED MED MED161503 Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento: Ciencias de la Salud Modalidad: Presencial Materia: Fisiología Créditos: 10 Programa: Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura : FISIOLOGIA HUMANA 2. Código de asignatura : FB0505 3. Créditos

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO

ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO ANATOMÍA APLICADA 1º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA CURSO 2018-2019 BLOQUE I: Organización básica del cuerpo humano Tema 1. La organización básica de los seres

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISIOLOGIA DEL EJERCICIO CÓDIGO : EIS 037 REGIMEN : Semestral REQUISITOS : ANAT 110 SEMESTRE : Tercero TOTAL HRS PEDAGOGICAS : 4 Hrs. HORAS TEÓRICAS : 2

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio Tercer Semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Fisiología Veterinaria. OBLIGATORIA CLAVE HORAS / SEMANA

Más detalles

ASIGNATURA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO

ASIGNATURA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE BROMATOLOGIA Y NUTRICIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN SILABO POR COMPETENCIAS

Más detalles

ANATOMÍA-FISIOLOGÍA HUMANA

ANATOMÍA-FISIOLOGÍA HUMANA ANATOMÍA-FISIOLOGÍA HUMANA 2 curso 7,2 créditos 1. Sistema tegumentario y membranas corporales. 1.1 Clasificación de las membranas corporales 1.2 Membranas epiteliales 1.3 Membranas del tejido conjuntivo

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 MECANISMOS ENDÓCRINOS QUE REGULAN LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA EN PLASMA: PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA 1.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 MECANISMOS ENDÓCRINOS QUE REGULAN LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA EN PLASMA: PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA 1. TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 MECANISMOS ENDÓCRINOS QUE REGULAN LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA EN PLASMA: PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA 1. OBJETIVOS A partir de los conocimientos teóricos: 1.a. OBJETIVOS

Más detalles

-Adquirir los conocimientos necesarios para aplicación en el campo clínico.

-Adquirir los conocimientos necesarios para aplicación en el campo clínico. LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Y NEUROCIENCIAS MATERIA FISIOLOGIA LINEA CURRICULAR BASICA TETRAMESTRE SEGUNDO CLAVE BAS-103 SERIACION BAS-101 HFD 3 HEI 3 THS: 6 CRS 5 OBJETIVO DE LA MATERIA Lograr que el alumno

Más detalles

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE VICERRECTORIA DE DOCENCIA FACULTAD DE: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE: BIOLOGIA FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 6 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Fisiología

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CURSO 2016 ÁREA BÁSICA FISIOLOGÍA HUMANA

PROGRAMACIÓN DE CURSO 2016 ÁREA BÁSICA FISIOLOGÍA HUMANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA I. Unidad Docente Administrativa: Nombre del Curso: PROGRAMACIÓN DE CURSO 2016 ÁREA BÁSICA FISIOLOGÍA HUMANA Horas de Docencia: 118 horas

Más detalles

Fisiología de la Reproducción 1

Fisiología de la Reproducción 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y GESTACIÓN 1. OBJETIVOS A partir de los contenidos teóricos: 1.a. OBJETIVOS GENERALES Comprender la regulación del eje

Más detalles

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman.

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. Anatomía Humana Definición La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. 1 Cómo se organiza la anatomía? 1. Nivel químico 2. Nivel celular

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMACIÓN DE CURSOS ÁREA BÁSICA. Dr. Edwin Oswaldo López Díaz

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMACIÓN DE CURSOS ÁREA BÁSICA. Dr. Edwin Oswaldo López Díaz DATOS GENERALES Unidad Docente Administrativa Nombre del Curso Grado en que se imparte Director de la Unidad Docente Administrativa ÁREA BÁSICA FISIOLOGÍA HUMANA 2do. Código del Curso 2217 Ciclo Académico

Más detalles

PROGRAMACION DE CURSO 2017 AREA BASICA FISIOLOGIA HUMANA

PROGRAMACION DE CURSO 2017 AREA BASICA FISIOLOGIA HUMANA FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA I. Unidad Docente Administrativa: Nombre del Curso: PROGRAMACION DE CURSO 2017 AREA BASICA FISIOLOGIA HUMANA Horas de Docencia: 118 horas

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º FISIOLOGÍA HUMANA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Nutrición Humana y dietética Doble Grado: Fisiología, Anatomía y Biología Celular Año académico:

GUÍA DOCENTE. Curso Nutrición Humana y dietética Doble Grado: Fisiología, Anatomía y Biología Celular Año académico: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y dietética Doble Grado: Asignatura: Fisiología Humana Módulo: Ciencias Básicas Departamento: Fisiología, Anatomía y Biología Celular Año académico:

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. Período Académico: Septiembre 2016 Febrero Denominación oficial de la asignatura. FISIOLOGÍA ESTOMATOGNATICA

SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. Período Académico: Septiembre 2016 Febrero Denominación oficial de la asignatura. FISIOLOGÍA ESTOMATOGNATICA SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Período Académico: Septiembre 2016 Febrero 2017 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISIOLOGÍA ESTOMATOGNATICA CÓDIGO: 10008 Denominación oficial de la asignatura. FISIOLOGÍA ESTOMATOGNATICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEPARTAMENTO: FACULTAD: ASIGNATURA: FISIOLOGÍA HUMANA I CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: CURSO:

GUÍA DOCENTE DEPARTAMENTO: FACULTAD: ASIGNATURA: FISIOLOGÍA HUMANA I CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: CURSO: GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: FISIOLOGÍA HUMANA I CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: CURSO: 2017-18 DEPARTAMENTO: FACULTAD: 1.- DATOS GENERALES: 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : QUÍMICA CLÍNICA CÓDIGO : 45721 SEMESTRE : SEXTO NUMERO DE CRÉDITOS : TRES (3)

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición humana

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición humana FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Fisiología humana 1.2. Código: 2802-28203 1.3. Nivel: Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

PRINCIPIOS DE F I S I O L O G Í A

PRINCIPIOS DE F I S I O L O G Í A Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica de Ciencias Químicas Programa Académico de Químico Farmacéutico Biólogo Tercer semestre Semestre

Más detalles

Hormonas del cuerpo humano

Hormonas del cuerpo humano Hormonas del cuerpo humano Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas, tejidos especializados y neuronas que equilibran las funciones biológicas del cuerpo, como el metabolismo,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34500 Nombre Fisiología del ejercicio físico y el deporte Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Conceptos Básicos de Endocrinología U.C.R. T.E.M Marco Rojas l, Bach.

Conceptos Básicos de Endocrinología U.C.R. T.E.M Marco Rojas l, Bach. Conceptos Básicos de Endocrinología U.C.R. T.E.M Marco Rojas l, Bach. Endocrinología La especialidad de la endocrinología abarca el estudio de las glándulas y de las hormonas que éstas producen. El término

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: FISIOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: FISIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: FISIOLOGÍA IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA Código : ENF1013 Curso al que se imparte : 2º año Semestre en que se imparte : 3º semestre

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500490 Créditos ECTS 6 Denominación FISIOLOGIA HUMANA BASICA (español) Denominación BASIC

Más detalles