NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS II trimestre del año 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS II trimestre del año 2018"

Transcripción

1 CODIGO INSTITUCIONAL NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS II trimestre del año 2018 Nombre Representante Legal: Dennis Portuguez Cascante Nombre del Coordinador Unidad Financiero Contable: Danilo Sanabria Vargas Nombre del Contador: Nancy Blanco Borbón Cédula Jurídica: Acuerdo Junta Directiva: Acuerdo N 1

2 Descripción de la organización Nombre de la Institución: Junta Administrativa del Archivo Nacional Ley y fecha de creación: El Archivo Nacional de Costa Rica es una institución desconcentrada del Ministerio de Cultura y Juventud, rectora del Sistema Nacional de Archivos, mediante la Ley No del 25 de setiembre de 1974 se crea la Junta Administrativa del Archivo Nacional, de No obstante esta Ley, con la nueva Ley del Sistema Nacional de Archivos No. 7202, del 24 de octubre de 1990, se retoman las funciones y atribuciones de esta Junta Administrativa. Fines de creación: El objetivo primordial dotar al Archivo Nacional, de un edificio funcional y seguro. Los objetivos de la Entidad son: Administra el Patrimonio Documental de la Nación y coadyuva en el control del ejercicio notarial en Costa Rica, con la finalidad de preservar y difundir el acervo documental de la nación que garantice el acceso de las personas a la información, la transparencia de la gestión administrativa y sustentar la toma de decisiones, a través de una gestión eficiente. 2

3 Nota 1: Bases de Presentación, Preparación y Transición Bases de Presentación y Preparación 1-Declaración de Cumplimiento La Entidad APLICA POR PRIMERA VEZ NICSP SEGUN el Decreto No MH. 01/01/2017. MARQUE CON SI NO JUSTIFIQUE: Norma / Concepto Política Norma 6 1. Notas NICSP N 1, Párrafo 127. Referencia Política Cumplimientos de las NICSP: en las Notas, se efectuará una declaración explícita y sin reservas, del cumplimiento completo de las NICSP, como así también se deberán destacar las NICSP que no se aplican porque la entidad no realiza la transacción que la Norma regula y su posible reversión. Los EEFF cumplen con las NICSP siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos solicitados en las mismas, en la medida que las entidades realicen todas las transacciones en ellas dispuestas. La entidad se ubica en una de las dos siguientes situaciones y debe incluir la siguiente declaración: 3

4 2- La Junta Administrativa del Archivo Nacional, cedula jurídica , y cuyo Representante Legal es Dennis Portuguez Cascante, portador de la cedula de identidad , CERTIFICA QUE: Los presentes Estados Financieros son elaborados bajo las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) y directrices emitidas por el órgano rector y técnico de la Contabilidad Nacional con excepción del transitorio del NISCP de la NICSP 17 Propiedades, Planta y Equipo, el cual cita textualmente: Punto N 95 Las entidades no están obligadas a reconocer propiedades, planta y equipo para los periodos sobre los que se informe que comiencen en una fecha dentro de los cinco años siguientes a la fecha en que se adopte por primera vez la contabilidad de acumulación (o devengo) de acuerdo con las NICSP del cual la entidad se acogió, además de la brecha en el cumplimiento de la Directriz DCN /DGABCA (Inventarios) del 18 de octubre del 2016 y que fueron comunicadas mediante el oficio DGAN-DAF del 14 de marzo de Transitorios Norma / Política Concepto Norma Referencia Política 9 3. ESFA NIIF N 1, Párrafos 6 y Período de transición DGCN 4

5 Norma / Política Concepto Norma Referencia Política Sustento normativo Ajustes producto de la transición a las NICSP NIIF N 1, Párrafo 11 Para la elaboración del ESFA de las Instituciones del Sector Publico Costarricense usarán las políticas contables establecidas en el PGCN y podrán aplicar las disposiciones transitorias establecidas en las NICSP, para lo cual deberán informar en Nota al ESFA que han adoptado una disposición transitoria. MARQUE CON - la entidad se acogió a transitorios SI NO NO APLICA NICSP 6- Estados Financieros Consolidados y Separados (3 años ) NICSP 8- Participación en Negocios Conjuntos (3 años ) NICSP 13- Arrendamientos (5 años ) 5

6 MARQUE CON - la entidad se acogió a transitorios SI NO NO APLICA NICSP 17- Propiedad, Planta y Equipo (5 años ) NICSP 23- Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Impuestos) (5 años ) NICSP 23- Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Contribuciones Sociales) (3 años ) Si la Entidad se acogió a transitorios tiene un Plan de Acción para cada una de ellos Plan de acción de políticas contables y procedimientos para el cumplimiento de la NICSP a fecha de plazo del transitorio A continuación se presenta una matriz de seguimiento de políticas y procedimientos para cumplir con las NICSP, en el plazo establecido en el transitorio, para cada una de ellas. Plan de Acción de Transitorios La Entidad debe elaborar un Plan de Acción de la NICSP que se acogió al plazo del transitorio, indicando claramente a través de un proceso, la información necesaria para el seguimiento y cumplimiento de lo establecido. Indicar No. Oficio de comunicación a Contabilidad Nacional. 6

7 NICSP 6- Estados Financieros Consolidados y Separados (3 años ) Año No. Política Procedimiento Meta Actividad Fecha de Cumplimiento MARQUE CON Responsable Actividades año 2017 Responsables FECHA CUMPLE NO CUMPLE Departamento Funcionario NICSP 8- Participación en Negocios Conjuntos (3 años ) Año No. Política Procedimiento Meta Actividad Fecha de Cumplimiento MARQUE CON Responsable Actividades año 2017 Responsables FECHA CUMPLE NO CUMPLE Departamento Funcionario 7

8 NICSP 13- Arrendamientos (5 años ) Año No. Política Procedimiento Meta Actividad Fecha de Cumplimiento MARQUE CON Responsable Actividades año 2017 Responsables FECHA CUMPLE NO CUMPLE Departamento Funcionario 8

9 NICSP 17- Propiedad, Planta y Equipo (5 años ) Año No. Política Procedimiento Meta Actividad Fecha de Cumplimiento MARQUE CON Responsable Actividades año 2017 Responsables FECHA CUMPLE NO CUMPLE Departamento Funcionario 1-Revisión y Depuración de activos Proveeduría Elías Vega 2- Inclusión de activos Proveeduría Elías Vega Financiero Contable Nancy Blanco 3-Exclusión de activos 4-Conciliación para revisión de que se cumple con la NICSP 17 Financiero Contable Nancy Blanco II Trimestre 2018 II Trimestre 2018 II Trimestre 2018 II Trimestre 2018 Nota: Es importante mencionar que la persona Encargada de Bienes se trasladó para otra institución por lo que actualmente el puesto se encuentro congelado y las funciones de ese puesto se recargaron al Coordinador de la Unidad de Proveeduría, de ahí que puedan surgir atrasos en el cumplimiento del cronograma. 9

10 NICSP 23- Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Impuestos) (5 años ) Año No. Política Procedimiento Meta Actividad Fecha de Cumplimiento MARQUE CON Responsable Actividades año 2017 Responsables FECHA CUMPLE NO CUMPLE Departamento Funcionario 10

11 NICSP 23- Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Contribuciones Sociales) (3 años ) Año No. Política Procedimiento Meta Actividad Fecha de Cumplimiento MARQUE CON Responsable Actividades año 2017 Responsables FECHA CUMPLE NO CUMPLE Departamento Funcionario 3- Base de Medición Los Estados Financieros han sido preparados según las bases de medición contenidas en las NICSP (2014) para cada saldo de cuenta. Las principales bases están determinadas en las Políticas Contables Generales emitidas por la Contabilidad Nacional (2012) y el Marco Conceptual para la Información Financiera con propósito general de las entidades del sector público (2014), emitido por el IPSASB (Consejo de Normas Internacionales del Sector Publico). 4- Moneda Funcional y de Presentación Los Estados Financieros se presentan en colones costarricenses ( ), la cual ha sido determinada por esta entidad como su moneda funcional. Toda información financiera contenida en los Estados Financieros y sus notas se presentan en miles de colones. 11

12 Norma / Concepto Política Norma Moneda funcional MCC ítem 11. Referencia Política La moneda funcional será la de curso legal del país. La misma refleja las transacciones, sucesos y condiciones que subyacen y son relevantes para la misma. 1- Adopción e Implementación NICSP (2014) Nota 2: Aspectos Generales NICSP y Políticas Contables NICSP Según Decreto No MH (entidades que corresponden) y haciendo uso de las facultades que otorga el artículo 94 de la Ley de Administración Financiera de la República, para las entidades no contempladas en el decreto. La Entidad se acogió a transitorios pero además tienen pendiente completar determinados requerimientos de tratamiento contable para los cuales no hay transitorio en las NICSP en cuestión. (Brechas: tareas pendientes para aplicar totalmente la NICSP) MARQUE CON CUMPLE REQUERIMIENTOS NIC SP 1 Presentación Estados Financieros NIC SP 2 Estado Flujo de Efectivo CON BRECHA NO APLICA NIC SP 3 Políticas Contables, Cambios en las estimaciones contables y Errores 12

13 NIC SP 4 MARQUE CON Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda CUMPLE REQUERIMIENTOS CON BRECHA NO APLICA NIC SP 5 Costo por Préstamos NIC SP 6 Estados Financieros Consolidados y separados. NIC SP 7 Inversiones en Asociadas NIC SP 8 Participaciones en Negocios Conjuntos NIC SP 9 NIC SP 10 Ingresos de transacciones con contraprestación Información Financiera en Economía Hiperinflacionarias NIC SP 11 Contrato de Construcción NIC SP 12 Inventarios NIC SP 13 Arrendamientos NIC SP 14 Hechos ocurridos después de la fecha de presentación. NIC SP 16 Propiedades de Inversión NIC SP 17 Propiedad, Planta y Equipo NIC SP 18 Información Financiera por Segmentos NIC SP 19 Provisiones, Pasivos contingentes y Activos Contingentes 13

14 MARQUE CON CUMPLE REQUERIMIENTOS Información a Revelar sobre partes NIC SP 20 relacionadas CUMPLE REQUERIMIENTOS CON BRECHA NO APLICA NIC SP 21 NIC SP 22 NIC SP 23 NIC SP 24 Deterioro de Valor de Activos no generadores de Efectivo Revelación de Información Financiera sobre Sector Gobierno General Ingresos de Transacciones sin contraprestación ( Impuestos y transferencias) Presentación de Información del presupuesto en los Estados Financieros NIC SP 25 Beneficios a los Empleados NIC SP 26 Deterioro del Valor de Activos generadores de efectivo NIC SP 27 Agricultura NIC SP 28 Instrumentos Financieros- Presentación NIC SP 29 NIC SP 30 Instrumentos Financieros- Reconocimiento y Medición Instrumentos Financieros- Información a revelar NIC SP 31 Activos Intangibles NIC SP 32 Acuerdos de Concesión de Servicios la concedente. 14

15 La Entidad tiene las siguientes brechas pendientes en la NICSP que no tienen transitorios, para poderla aplicar (Para cada una de las NICSP con brechas se debe llenar el siguiente cuadro) No. NICSP: NICSP 12 INVENTARIOS PLAN DE ACCIÓN AÑO 2017 Objetivo: Cumplir con la política emitida mediante la Directriz DCN /DGABCA del 18 de octubre del 2016, sobre el uso de PEPS como método de valuación de los inventarios. Metas 1-Cambiar el método de valuación de Promedio Ponderado a PEPS 1 año 2- PLAZO Actividades de Cumplimiento 1- Seguimiento de las solicitudes a la empresa Tecapro 1 año 2- PLAZO Requerimientos y recursos Se requiere que la empresa encargada del Sistema Contable implemente el método PEPS. Responsables de metas y actividades: Nancy Blanco Fecha en que se completan los requerimientos del tratamiento contable: II trimestre Consolidación y Presentación De acuerdo con la NICSP 6- Estados Financieros Consolidados y Separados MARQUE CON APLICA SI NO 15

16 Norma / Política Concepto Norma Referencia Política 7 1. Responsabilidad de emisión de los EEFFC NICSP N 1, Párrafo 20. LAFRPP Art. 95, y 124 y RLLAFRPP. DGCN Norma / Política Concepto Norma Referencia Política 9 10 Período de gracia NICSP N 6, Párrafos 65 y Tratamiento de los saldos DGCN Plan de trabajo Información a revelar NICSP N 6, Párrafos 67 Norma / Política Concepto 1 3 Imputación DGCN Referencia Norma Política 16

17 Inversiones en entidades controladas, asociadas y negocios conjuntos: A veces, una entidad realiza lo que ella ve como una inversión estratégica en instrumentos de patrimonio emitidos por otra entidad, con la intención de establecer o mantener una relación operativa a largo plazo con la entidad en la que ha realizado la inversión. Estas inversiones, deben ser contabilizadas de acuerdo con la NICSP N 6 Estados Financieros Consolidados y Separados, NICSP N 7 Inversiones en Asociadas o NICSP N 8 Participaciones en Negocios Conjuntos. Todas las entidades sin excepción deben llenar la siguiente matriz, con el fin de indicar los movimientos a través de las cuentas contables, que involucran transacciones con otras entidades públicas. Cabe aclarar que la institución puede estar ubicada en cualquier de las siguientes opciones para lo cual debe analizar las transacciones que se relacionen con las demás entidades públicas. CODIGO MARQUE CON CODIGO DEPOSITOS BANCARIOS FONDOS DE TERCEROS CAJA UNICA MARQUE CON INSTRUMENTOS DERIVADOS INSTRUMENTOS DERIVADOS VENTAS A COBRAR DEUDAS COMERCIALES TRANSFERENCIA A COBRAR TRANSFERENCIAS A PAGAR PRESTAMOS A COBRAR PRESTAMOS A PAGAR ANTICIPOS DEUDAS POR ANTICIPO A CORTO PLAZO DEUDORES POR AVALES EJECUTADOS DEUDAS POR AVALES EJECUTADOS DEUDAS SOCIALES Y IMPUESTO POR COBRAR FISCALES CONTRIBUCIONES SOCIALES A COBRAR DEUDAS SOCIALES Y FISCALES SERVICIOS Y DERECHOS A COBRAR DEUDAS COMERCIALES ALQUILERES POR COBRAR C/P DEUDAS COMERCIALES PRESTAMOS A COBRAR PRESTAMOS A PAGAR 17

18 CODIGO MARQUE CON CODIGO DEUDORES POR AVALES DEUDAS POR AVALES EJECUTADOS EJECUTADOS OTROS INGRESOS DE LA INTERESES SOBRE PROPIEDAD PRESTAMOS OTROS INGRESOS DE LA PROPIEDAD OTROS GASTOS FINANCIEROS TRANSFERENCIAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES CORRIENTES TRANSFERENCIAS DE TRANSFERENCIAS DE CAPITAL CAPITAL ALQUILERES Y DERECHOS SOBRE BIENES SERVICIOS MARQUE CON VENTA DE BIENES Y SERVICIOS SERVICIOS INVERSIONES PATRIMONIALES METODO DE PARTICIPACION CAPITAL La entidad confirmó saldos con las entidades públicas relacionadas en transacciones reciprocas. MARQUE CON SI NO 18

19 En el siguiente cuadro la entidad debe indicar las instituciones públicas con las cuales tenga participación de aporte de capital y que tenga control. No aplica. Lista de Entidades Controladas Significativamente Nombre de entidad Código Institucional Consolidación SI NO REVELACION: 3- Participación en Negocios Conjuntos De acuerdo con la NICSP 8- Participaciones en Negocios Conjuntos. MARQUE CON APLICA SI NO 19

20 Norma / Política Concepto Formas de Negocios Conjuntos Referencia Norma Política NICSP N 8, Párrafos 1, 11 y 12. La naturaleza de estas actividades abarca desde una empresa comercial hasta el suministro de servicios a la comunidad en forma gratuita. Los negocios conjuntos pueden tomar diferentes formas jurídicas y estructuras, independientemente de ello, tienen las siguientes características: a) tienen dos o más participantes ligados por un acuerdo contractual; y b) el acuerdo establece la existencia de control conjunto. REVELACION: 4. Inversiones en Asociadas De acuerdo con la NICSP 7- Inversiones en Asociadas Contabilidad de Inversiones en Entidades Asociadas MARQUE CON APLICA SI NO 20

21 Norma / Política Concepto Inversión en una entidad asociada Referencia Norma Política NICSP N 7, Párrafos 1 y DGCN 3. Son inversiones en una asociada, las realizadas por una entidad del sector público en su carácter de inversionista, que deberá originar la tenencia de un interés patrimonial en la forma de una participación u otra estructura patrimonial formal. Es decir, la inversión efectuada en la otra entidad confiere al inversor los riesgos y retribuciones relativos a una participación en la propiedad. A continuación se indica las entidades asociadas: Nombre de la entidad Código Institucional Participación REVELACION: 21

22 5. Segmentos De acuerdo con la NICSP 18- Información Financiera por Segmentos MARQUE CON APLICA SI NO Norma / Política Concepto Definición de segmento Segmentos para la administración financiera de Costa Rica Norma NICSP N 18, Párrafo 9 y 12. Referencia Política DGCN Se define al segmento como una actividad o grupo de actividades de la entidad, que son identificables y para las cuales es apropiado presentar información financiera separada con el fin de: a) evaluar el rendimiento pasado de la entidad en la consecución de sus objetivos; y b) tomar decisiones respecto de la futura asignación de recursos. REVELACION ACLARATORIA: 22

23 6. Partes Relacionadas De acuerdo con la NICSP 20- Información a revelar sobre partes relacionadas MARQUE CON APLICA SI NO Norma / Referencia Concepto Política Norma Política 7 32 Parte relacionada NICSP N 20, Párrafo Grado de consanguinidad DGCN, no es necesario párrafo Personal clave de la gerencia NICSP N 20, Párrafos 4, 6 y Familiares próximos NICSP N 20, Párrafos 4 y 5. Una parte se considera relacionada con otra si una de ellas tiene la posibilidad de ejercer el control sobre la misma, o de ejercer influencia significativa sobre ella al tomar sus decisiones financieras y operativas, o si la parte relacionada y otra entidad están sujetas a control común. Incluye al personal clave de la gerencia u órgano de dirección de la entidad y familiares próximos a los mismos. REVELACION ACLARATORIA: 23

24 7. Moneda Extranjera De acuerdo con la NICSP 4- Efectos de variaciones en las tasas de cambio de moneda extranjera. MARQUE CON APLICA SI NO Norma / Política Concepto Saldos en moneda extranjera Norma NICSP N 4, Párrafo 26. Referencia Política Las partidas monetarias en moneda extranjera se convertirán a la moneda funcional utilizando la tasa de cambio de la fecha de cierre de los EEFF. REVELACION ACLARATORIA: ( Indicar tipos de cambios utilizados en las distintas operaciones) Se debe que a la fecha de cierre de estos estados financieros el tipo de cambio se estableció según el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en: Compra en Dólares: Venta en Dólares: Hechos ocurridos después de fecha de presentación De acuerdo con la NICSP 14- Hechos ocurridos después de fecha de presentación 24

25 Norma / Política Concepto Norma Referencia Política 6 12 Fecha en la que se autoriza su emisión NICSP N 14, Párrafo 6. LAFRPP Art. 52 La fecha de emisión de los EEFF es aquélla en que los mismos son remitidos por el Ministerio de Hacienda a la Contraloría General de la República (conforme al plazo establecido en la normativa legal). La opinión de la Contraloría se efectúa sobre la base de dichos EEFF terminados. MARQUE CON APLICA SI NO Indique el periodo s Contables Justifique en caso de Re expresión de Cifras: 25

26 Indique los eventos posteriores después del cierre No se presentan eventos posteriores después del cierre para el IV Trimestre del año FECHA DE CIERRE FECHA DE EVENTO EVENTO CONTABLE MATERIALIDAD REVELACION: 9. Políticas contables cambios en las estimaciones contables y Errores De acuerdo con la NICSP 3- Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores. MARQUE CON SI NO Norma / Concepto Política Norma 6 57 Políticas contables NICSP N 3, Párrafo 3. Referencia Política 26

27 Norma / Concepto Política Norma Selección y NICSP N 3, aplicación de las Párrafos 9 y 11. políticas contables DGCN Directrices de la NICSP N 3, DGCN Párrafo Juicio profesional NICSP N 3, Párrafos 14 y 15. Referencia Política En el presente PGCN se establece, conjuntamente con las NICSP, la normativa que se deberá aplicar ante las siguientes situaciones: a) la selección y aplicación de políticas contables; b) la contabilización de los cambios en las mismas, en las estimaciones contables; y c) la corrección de errores de períodos anteriores. Cambio Estimación Naturaleza Efecto futuro Cambio Política Contable Naturaleza Efecto futuro 27

28 Error Naturaleza Efecto futuro REVELACION ACLARATORIA: 10- Contratos de Construcción De acuerdo con la NICSP 11- Contratos de construcción MARQUE CON SI NO CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN MARQUE CON SI APLICAN LAS SIGUIENTES OPCIONES Contratos de precios Fijos Contratos de Margen sobre costos Devengamiento y Prudencia PLAZO 28

29 Cumple con la Metodología Calcular la Utilidad Esperada Calcular el grado de avance Calcular ingresos y costos por año Ingresos Ordinarios del Contrato REVELACIONES Incentivos Costos de Contrato Reconocimiento de Pérdidas Estimadas REVELACION ACLARATORIA: 29

30 11- Instrumentos Financieros De acuerdo con la NICSP Instrumentos Financieros (Presentación, reconocimiento medición y revelación). MARQUE CON SI NO INSTRUMENTOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INSTRUMENTOS FINANCIEROS ESTADO RENDIMIENTO FINANCIERO Revelar los cambios en las condiciones de mercado que ocasionan Riesgo de Mercado (Tasas de Interés) Revelar reclasificaciones de Activo Financiero 30

31 Revelar aspectos de Garantía Colateral Revelar Instrumentos Financieros compuestos con múltiples derivados implícitos Revelar Valor Razonable de Activos y Pasivos Financieros Revelar naturaleza y alcance de los riesgos que surgen de los Instrumentos Financieros Revelar análisis de sensibilidad 31

32 REVELACION ACLARATORIA: 12- FIDEICOMISO (NICSP 28) MARQUE CON APLICA SI NO Numero Contrato Fecha inicio Fecha Final Plazo Nombre de Fideicomiso Nombre de Fideicomitente Nombre de Fideicomisario Objeto Cesión de Activos SI NO REVELACION ACLARATORIA: 32

33 13- Arrendamientos De acuerdo con la NICSP 13 Arrendamientos. MARQUE CON SI NO ARRENDAMIENTO OPERATIVO DESCRIPCION No. CONTRATO FECHA INICIO FECHA FINAL PROVEEDOR ARRENDAMIENTO FINANCIERO DESCRIPCION No. CONTRATO FECHA INICIO PLAZO PROVEEDOR REVELACION ACLARATORIA: 33

34 14- Beneficios a los Empleados De acuerdo con la NICSP 25 Beneficios a los empleados. MARQUE CON SI NO Ejemplo para ilustrar el párrafo 73: límites en el reconocimiento del activo del plan GA3. Un plan de beneficios definidos presenta las siguientes características: Valor presente de la obligación Valor razonable de los activos del plan Pérdidas actuariales no reconocidas Costo de servicios pasados no reconocido Importe negativo determinado según el párrafo 65 Valor presente de los reembolsos futuros disponibles y reducciones de aportaciones futuras El límite establecido en el párrafo 69(b) se computa de la siguiente manera: Pérdidas actuariales no reconocidas Costo de servicios pasados no reconocido Valor presente de los reembolsos futuros disponibles y reducciones de aportaciones futuras Límite 34

35 Año Beneficios atribuidos a años anteriores periodo corriente (1 del salario final) periodo corriente y anteriores Año Importe inicial de la obligación Interés al 10 Costo de los servicios del periodo corriente Importe final de la obligación Notas: 1. El importe inicial de la obligación es el valor presente de los beneficios atribuidos a los años anteriores. 2. El costo por los servicios del periodo presente es el valor presente de los beneficios atribuidos a este periodo. 3. El importe final de la obligación es el valor presente de los beneficios atribuidos al periodo corriente y a los anteriores. REVELACION ACLARATORIA: 15- CONCESIONES (NICSP 32) De acuerdo con la NICSP 32 Acuerdo de Concesión de Servicios: La Concedente MARQUE CON SI NO 35

36 Categoría Arrendatario Proveedor Propietario Tipos de acuerdos Participación Propiedad del activo Inversión de capital Riesgo de demanda Duración habitual Interés residual NICSP correspondiente REVELACION ACLARATORIA: 36

37 16- Activos Contingentes (NICSP-19) Nº de Expediente judicial Nombre Actor Motivo de la demanda Pretensión Inicial Tipo de Fecha Monto Moneda Cambio Monto colones Total en colones - Nº de Expediente judicial Nombre Actor Motivo de la demanda Resolución provisional 1 Tipo de Fecha Monto Moneda Cambio Monto colones Total en colones - 37

38 Nº de Expediente judicial Nombre Actor Motivo de la demanda Resolución provisional 2 Tipo de Fecha Monto Moneda Cambio Monto colones Total en colones - Nº de Expediente judicial Nombre Actor Motivo de la demanda Resolución en firme Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio Monto colones Fecha de recepción de pago Monto recibido Observaciones Total en colones Hecho por: Revisado por: Aprobado por: - 38

39 17- Pasivo Contingente (NICSP 29) Nº de Expediente judicial LA LA LA LA LA CA LA LA CA CA Nombre Demandado Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Junta Administrativo del Archivo Nacional Motivo de la demanda Proceso Ordinario Laboral Proceso Ordinario Laboral Proceso Ordinario Laboral Proceso Ordinario Laboral Proceso Ordinario Laboral Proceso Ordinario Laboral Proceso Ordinario Laboral Proceso Ordinario Laboral Proceso Ordinario Laboral Pretensión Inicial Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio Monto colones 30 setiembre 363, Colones 363, Proceso Ordinario Laboral Total en colones 363,

40 Nº de Expediente judicial Nombre Demandado Motivo de la demanda Resolución provisional 1 Tipo de Fecha Monto Moneda Cambio Monto colones Total en colones - Nº de Expediente judicial Nombre Demandado Motivo de la demanda Resolución provisional 2 Tipo de Fecha Monto Moneda Cambio Monto colones Total en colones - 40

41 Nº de Expediente judicial Nombre Demandado Motivo de la demanda Resolución en firme Fecha Monto Moneda Tipo de Cambio Monto colones Fecha de recepción de pago Monto recibido Observaciones Total en colones - Hecho por: Revisado por: Aprobado por: 41

42 Políticas Contables A continuación se presentan las Políticas Contables sustantivas de acuerdo con las Políticas Generales Contables, sustentadas en NICSP, noviembre 2012; según lo dispuesto por Contabilidad Nacional. Para la siguiente matriz la entidad debe estudiar y analizar cada política sustantiva e indicar si es de aplicación para la entidad. Marque con, si aplica Política Detalle Política Detalle Efectivo y Equivalente 2.1 Pasivos Inversiones en una Asociada 2.2 Pasivo Financiero 1.48 Cuentas por Cobrar 2.23 Deudas- Cuentas por Pagar Arrendamientos 2.28 Pasivos relacionados con ingresos sin contraprestación Fideicomisos Inventarios Bienes Concesionados y no Concesionados 2.87 Beneficios de Empleados Endeudamiento Publico Fondos de Terceros y en garantía 1.96 Propiedad, Planta y Equipo 2.88 Provisiones Propiedades de Inversión Pasivo Contingente 42

43 Política Detalle Política Detalle Activos Biológicos Pasivo por Concesión de Servicios Publico Bienes de Infraestructura de Beneficio Publico Bienes Históricos y Culturales Recursos Naturales 3.1 Patrimonio Instrumentos de patrimonio Capital y Transferencias Construcciones en Proceso 3.9 Reservas Concesiones Deterioro 3.16 Resultados Acumulados Intereses Minoritarios Activos Generadores de Efectivo 4.1 Ingresos Activos No Generadores de Efectivo 4.3 Transacciones y eventos con contraprestación que generan ingresos Depreciaciones Activos Intangibles 5.1 Gastos de Investigación y Desarrollo Activos Contingentes 6.1 Transacciones y eventos sin contraprestación Gastos por beneficios a empleados Estados Financieros 43

44 Con base a las políticas señaladas en el cuadro anterior revelar cualquier detalle de la política que tenga relevancia para la entidad. Política Detalle Política Detalle Indicar las políticas a revelar expuestas en la Metodología de Implementación de las NICSP (2013) que la entidad considere pertinente. Política Detalle Política Detalle Aspectos Particulares 1. Plan de Cuentas y Manual de Procedimientos Contables MARQUE CON CN : Oficialización de Plan General de Contabilidad Nacional La Entidad está registrando sus asientos contables a partir del 01 de Enero de 2017, basado en el Plan de Cuentas NICSP. SI NO 44

45 MARQUE CON Manual de Procedimientos Contables SI NO La entidad remitió a Contabilidad Nacional de manual de procedimientos contables cumpliendo el formato establecido según Directriz : Procedimientos Contables 2. Cambios en la Información Contable Efectos y cambios significativos en la información contable Se dieron cambios con la aplicación de métodos o Manual de Procedimientos Contables Se dieron reclasificaciones, depuración de cifras y conciliaciones Se dieron ajustes de ejercicios anteriores, producto de valores establecidos mediante inventarios físicos o reales de los bienes, derechos, y obligaciones. SI NO SI: (Justifique) Se llevó a cabo un proceso revisión de las cuentas contables con el fin de depurarlas y dejar saldos reales a la fecha. Así mismo se trabajó en estudiar y clasificar de la mejor manera las cuentas contables viejas al nuevo plan contable. Se realiza en trabajo de reconocimiento según cada NICSP Esto genero ajustes a ejercicios anterior por reconocimientos de equipo, propiedad y planta y por depuración de cuentas 3. Eventos que incidieron en la información contable Sistemas de Información La entidad cuenta con un Sistema de Información para Contabilidad La Entidad cuenta con un Sistema de Información por Módulos La Entidad realiza sus Estados Financieros con Excel La entidad utiliza todas las Plataformas que ha dispuesto la Contabilidad Nacional para subir información.(plan Piloto) SI MARQUE CON NO 45

46 Limitaciones y debilidades de tipo operativo, informático o administrativo que tienen impacto contable Existieron eventos que incidieron en el desarrollo del proceso contable o Sistemas Informáticos. SI NO SI: (Justifique) El sistema contable actualmente solo cuenta con el método de valuación de Promedio Ponderado. 4. Valuación A- Se realizó la conversión de cifras de moneda extranjera a moneda nacional B- Aplico un solo método de valuación de inventarios (PEPS ) C- Aplico un solo método de Estimación por Incobrables (ANTIGÜEDAD DE ) D- Aplico un solo método de Depreciación o agotamiento ( LINEA RECTA ) SI NO NO: (Justifique) Se usó un solo método de valuación, pero el usado fue Promedio Ponderado 5. Estados Financieros ESTADOS FINANCIEROS Los Estados Financieros cumplen los requerimientos de la NICSP 1, y se emiten con formato establecido los siguientes Estados: (Política de emisión: Mensual, Trimestral, Semestral, Anual) MARQUE CON SI NO Política de Emisión Estado de Situación Financiera Mensual Estado de Rendimiento Financiero Mensual 46

47 MARQUE CON Estado de Cambio de Patrimonio Estado de Flujo de Efectivo Estado de Notas Contables SI NO Política de Emisión Mensual Mensual Mensual 6. Balanza de Comprobación Ajustada BALANZA DE COMPROBACIÓN AJUSTADA La Entidad emite una Balanza de Comprobación Ajustada (Balanza después de cierre, incluyendo los asientos de ajustes pertinentes) (Política de emisión- Mensual, Trimestral, Semestral, Anual) MARQUE CON SI NO Después de cada cierre la entidad emite una Balanza de Comprobación ajustada 7. Estado de Situación Financiera Política de Emisión ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA El Estado de Situación Financiera cumple los requerimientos de la NICSP 1, en cuanto a la clasificación: MARQUE CON SI NO NO APLICA Activos Corrientes Activos No Corrientes Activo Total Pasivo Corriente Pasivo No Corriente Pasivo Total Patrimonio Capital Inicial (Aporte del estado) 47

48 8. Estados Financieros Auditados ESTADO FINANCIEROS AUDITADOS La Entidad tiene como procedimiento auditar Estados Financieros La Entidad audita Estados Financieros MARQUE CON SI NO NO APLICA Indique los últimos periodos contables en donde se auditaron Estados Financieros: Principales Hallazgos: Contable Se hicieron ajustes a los EEFF ( Indique si o no) AÑO 1: Falta de análisis de antigüedad de saldos en cxp y cxc. Mutilación de facturas. Debilidad en el foliado de contrataciones. Funcionarios con más de 30 días de vacaciones. Dictamen limpio Año 2013 No AÑO 2: Dictamen limpio Año 2014 No AÑO 3: Dictamen limpio Año 2015 No AÑO 4: Dictamen limpio Año 2016 No AÑO 5 NOTAS ESTADOS FINANCIEROS Norma / Concepto Política Norma 6 52 Notas NICSP N 1, Párrafo 127. Referencia Política Deben contener información adicional en los estados principales y complementarios. Éstas proporcionan descripciones narrativas o desagregaciones de partidas reveladas en dichos estados y contienen información sobre las que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en los estados. La estructura de las notas deberá: a) presentar información acerca de las bases para la preparación de los EEFF y sobre las políticas contables específicas utilizadas b) revelar la información requerida por las NICSP que no se presenta en los estados principales y complementarios de los EEFF; y 48

49 c) suministrar la información adicional que, no presentándose en los estados principales y complementarios de los EEFF, sea relevante para la comprensión de alguno de ellos. Indicacion1: Para determinar la variación relativa (en porcentaje) de un periodo respecto a otro, se debe aplicar la siguiente formula:( actual- anterior = Diferencia), (Diferencia/ =Variación Decimal * 100)= Variación Porcentual. indicación2: La Entidad debe revelar toda aquella información que considere pertinente y justifique los registros en los Estados Financieros. Considerando la variación porcentual la entidad debe ser concisa al justificar dicha diferencia. 1. ACTIVO 1.1. ACTIVO CORRIENTE NOTAS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA NOTA 3 Efectivo y Equivalentes , ,726, Detalle de Depósitos y Retiros en Instituciones Públicas Financieras Bancarias Cuenta Entidad Detalle de Depósitos en Instituciones Bancarias Privadas Cuenta Entidad Banco de Costa Rica 17, ,

50 Detalle de Depósitos en Caja única Cuenta Entidad Caja Única 917, ,682, Detalle de Equivalentes Cuenta Entidad Cajas Chicas 1, , Revelación: Conformado por las siguientes cuentas: DEPÓSITOS BANCARIOS Ocho cuentas bancarias: seis en colones y dos en dólares, las cuales se encuentran en el Banco de Costa Rica y en la Tesorería Nacional del Ministerio de Hacienda (Caja Única), cuyos saldos al 30 de junio del 2018 son los siguientes: MONTO Cuenta BCR Nº Cuenta Principal en Colones 13, Cuenta BCR Nº Cuenta Timbres en Colones 1, Cuenta BCR Nº Cuenta Garantías en Colones 0.77 Cuenta Tesorería Nacional Nº Caja Única 544, Cuenta Tesorería Nacional Nº Caja Única 7, Cuenta Tesorería Nacional Nº Caja Única 15, Cuenta Tesorería Nacional Nº Caja Única 350, Cuenta BCR Nº Cuenta Dólares 2, TOTAL 935, CAJAS CHICAS Y FONDOS ROTATORIOS Los Fondos de Caja Chica están compuestos por 4 fondos los cuales son reintegrados periódicamente y se encuentran bajo la custodia de la persona encargada de bancos y el cajero por un total de 1,420.00: 50

51 1. Fondo de la Dirección por la suma de 1, atiende la adquisición de bienes y servicios indispensables para las operaciones de la institución de verdadera urgencia, cuyo pago se justifique fuera de los trámites ordinarios establecidos para las compras de bienes y servicios. 2. Fondo del cajero para cambio de moneda, en venta de bienes y servicios por la suma de Fondo de Especies Fiscales: por la suma de para cambios de moneda por venta de timbres. 4. Fondo para compra de timbres por un monto de NOTA 4 Inversiones a Corto Plazo Detalle de Inversiones a Corto Plazo Cuenta Nombre Títulos y Valores a valor razonable a corto plazo Títulos y Valores a costo amortizado a corto plazo Instrumentos Derivados a Corto Plazo Otras Inversiones a Corto Plazo Provisiones para deterioro de inversiones a corto plazo REVELACION: NOTA 5 Cuentas a cobrar a corto plazo , ,

52 Detalle de las Cuentas a cobrar c/p Cuenta Nombre Impuestos por Cobrar a Corto Plazo Contribuciones sociales a cobrar a C.P. Ventas a cobrar a corto plazo Ingresos de la Propiedad a cobrar C.P Servicios y Derechos a cobrar C.P , Transferencias a cobrar C.P Préstamos a corto plazo Documentos a cobrar a corto plazo Anticipos a C.P Deudores por avales ejecutados a corto plazo Planillas salariales Beneficios Sociales Cuentas a Cobrar en Gestión Judicial Otras cuentas por cobrar C.P Previsiones para deterioro de cuentas a cobrar a corto plazo *

53 Detalle de cuentas por cobrar c/p con otras entidades publicas CODIGO INSTITUCIONAL ENTIDAD MONTO Banco de Costa Rica Consejo Técnico de Aviación Civil INDICAR EL METODO UTILIZADO Método de estimación por incobrable Técnica de valoración Se calcula un 2 sobre las cuentas por cobrar del mes. Indicar los procedimientos utilizados para la determinación de los valores razonables para cada clase de activo financiero: Revelación: SERVICIOS Y DERECHOS A COBRAR A CORTO PLAZO Corresponde a cuentas por cobrar provenientes de ingresos pendientes de cobro al 30 de junio del 2018, entre ellos, ingresos por cobrar por venta de timbre de Archivo Nacional al BCR y capacitaciones. DEUDOR SALDO Banco de Costa Rica Consejo Técnico de Aviación Civil TOTAL COLONES OTRAS S POR COBRAR A CORTO PLAZO Cuenta que comprende obligaciones contraídas por terceros originadas en conceptos no incluidos en las cuentas anteriores. Corresponde al cobro de Costas a Ossenbach, Pendones, Bonilla y Asociados que al ser depositado se lo deja el Tribunal Contencioso para el pago de futuras costas (Art.195, CPCA). Y el cobro de Prohibición cancelada a empleados que no correspondía. DEUDOR SALDO Tribunal Contencioso Administrativo TOTAL COLONES

54 PREVISIONES PARA DETERIORO DE S A COBRAR A CORTO PLAZO Corresponde a una estimación para incobrables, calculando el 2 sobre las Cuentas por Cobrar del mes de Marzo 2018, en cumplimiento de la directriz CN Generación de la previsión de incobrabilidad sobre cuentas a cobrar con fecha del 16 de enero del 2013 de la Contabilidad Nacional. NOTA 6 Inventarios , , Detalle por tipo de Inventarios Cuenta Bienes para la venta Nombre Materiales y suministros para consumo y prestación de servicios 81, , Materias primas y bienes en producción Bienes a Transferir sin contraprestación Donaciones Previsiones para deterioro y pérdidas de inventario * METODO DE VALUACIÒN- MARQUE CON PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR (PEPS) SISTEMA- MARQUE CON PERIODICO PERMANENTE METODO DE ESTIMACIÓN DETERIORO FECHA No. OFICIO/DECLARACIONES EN DETERIORO No. OFICIO/DECLARACIONES EN DETERIORO No. OFICIO/DECLARACIONES EN DETERIORO Oficio de Autorización de Contabilidad Nacional- Autorización el uso de otro método de valuación de Inventarios No. Oficio Fecha 54

55 Revelación: MATERIALES Y SUMINISTROS PARA CONSUMO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS El cual incluye el inventario de suministros e inventario de especies fiscales. Inventario de suministros: es llevado según la NICSP 12 Inventarios ; contablemente el inventario se maneja de forma permanente, el método de valuación utilizado es el promedio ponderado y la forma de registro es al costo o precio de adquisición. A continuación se detallan los saldos finales del inventario de suministros para el mes de Junio DETALLE MONTO Combustibles y lubricantes Tintas, pinturas y diluyentes 10,589.4 Materiales y productos eléctricos 2.2 Repuestos y accesorios Útiles y materiales de oficina 6,616.9 Productos papel, cartón e impresos 36,576.3 Textiles y vestuario 1,899.1 Útiles y materiales de limpieza Útiles y materiales de resguardo Útiles y materiales de cocina Otros Útiles, materiales y suministros 1,447.6 TOTAL COLONES 59, Inventario de Especies Fiscales: se lleva según la NICSP 12 Inventarios ; contablemente el inventario se mantiene de forma permanente y el registro es al costo o precio de adquisición. Esta cuenta corresponde al Inventario de los Timbres del Archivo Nacional de 5, 10, 20, 100 y 200 que se encuentran tanto en poder del Banco Central de Costa Rica como del Banco de Costa Rica; además, de las existencias de especies fiscales para la venta que se encuentran en la caja de la institución y se desglosan de la siguiente manera: TIMBRES EN EL BANCO DE COSTA RICA MONTO Timbre de Timbre de TOTAL COLONES ESPECIES FISCALES EN EL CAJERO MONTO Timbre de Abogados de 250, Timbre de Archivo de 5, Timbre de Archivo de Timbre de Archivo de ,

56 Timbre de Archivo de , TOTAL COLONES 21, TOTAL DE ESPECIES FISCALES 22, TOTAL MATERIALES Y SUMINISTROS PARA CONSUMO 81, NOTA 7 Otros activos a corto plazo , , Detalle de Otros activos a corto plazo Cuenta Nombre Gastos a devengar a corto plazo 14, , Cuentas transitorias 1, , Activos a corto plazo sujetos a depuración contable Revelación: GASTOS A DEVENGAR A CORTO PLAZO Esta cuenta corresponde a los seguros, los cuales se pagan por adelantado y se desglosan de la siguiente manera: SEGUROS MONTO Vehículos 1, Edificio 11, Riesgos de Trabajo 1, Equipo Móvil 0.00 TOTAL COLONES 14, S TRANSITORIAS Corresponde a las ventas en la caja del último día del mes, que son depositadas en el primer día del mes siguientes. 56

57 1 ACTIVO 1.2 ACTIVO NO CORRIENTE NOTA 8 Inversiones a largo plazo Detalle de las Inversiones a largo plazo Cuenta Nombre Títulos y valores a valor razonable a largo plazo Títulos y valores a costo amortizado a largo plazo Instrumentos Derivados a largo plazo Otras inversiones a largo plazo Previsiones para deterioro de inversiones a largo plazo * REVELACION: NOTA 9 Cuentas a cobrar a largo plazo , , Detalle de las Cuentas a cobrar a largo plazo Cuenta Ventas a cobrar a largo plazo Préstamos a largo plazo Nombre Documentos a cobrar a largo plazo Anticipos a largo plazo Deudores por avales ejecutados a largo plazo Otras cuentas a cobrar a largo plazo 1, , Previsiones para deterioro de cuentas a cobrar a largo plazo * 57

58 INDICAR EL METODO UTILIZADO Método de estimación por incobrable Técnica de valoración Indicar los supuestos aplicados para la determinación de los valores razonables para cada clase de activo financiero: Detalle de cuentas por cobrar l/p con otras entidades públicas CODIGO INTITUCIONAL ENTIDAD MONTO Ministerio de Ambiente y Energía 1, Revelación: OTRAS S A COBRAR A LARGO PLAZO Corresponde al pago de la garantía al Ministerio de Ambiente y Energía por la construcción de la IV Etapa del Archivo Nacional. NOTA 10 Bienes no Concesionados ,646, ,783, Propiedad, Planta y Equipo Explotados Cuenta Nombre Propiedad Planta y Equipo Explotados 7,563, ,689, ACTIVOS EN POSESION DE TERCEROS Y NO CONCESIONADOS ACTIVO PLACA / IDENTIFICACION CONVENIO PLAZO VALOR EN LIBROS BENEFICIARIO 58

59 Norma / Política Concepto Norma Referencia Política Medición y reconocimiento posterior al inicio NICSP N 17, Párrafo Criterio general Criterio alternativo DGCN 2. Proceso de Revaluación Método de Costo Propiedades de Inversión Cuenta Nombre Propiedades de Inversión BASE CONTABLE MARQUE CON SI CUMPLE Propiedades están debidamente registrados en Registro Nacional Propiedades cuentan con planos inscritos Se tiene control con el uso de las Propiedades Se tiene Propiedades ocupados ilegalmente. Activos Biológicos no Concesionados Cuenta Nombre Activos Biológicos no Concesionados Bienes de Infraestructura de beneficio público en servicio Cuenta Nombre 59

60 Bienes de Infraestructura de beneficio público en servicio Bienes Históricos y Culturales Cuenta Nombre Bienes Históricos y Culturales Recursos Naturales en explotación Cuenta Nombre Recursos Naturales en explotación Recursos Naturales en conservación Cuenta Nombre Recursos Naturales en conservación Bienes Intangibles no concesionados Cuenta Nombre Bienes Intangibles no concesionados 128, , Bienes no Concesionados en proceso de producción Cuenta Nombre Bienes no Concesionados en proceso de producción 1,955, , Revelación: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS EPLOTADOS Este rubro está conformado por las cuentas de "Terreno", "Edificio", "Maquinaría y equipo para la producción", "Equipos de transporte, tracción y elevación", "Equipos de comunicación", "Equipos y mobiliarios de oficina", "Equipos para computación", "Equipos sanitarios, de laboratorio e investigación", "Equipos y mobiliarios educacional, deportivo y recreativo", "Equipos de seguridad, orden y vigilancia y control público", y "Maquinarias, equipos y mobiliarios diversos", menos la depreciación acumulada en cada uno de los casos. 60

61 Todas las cuentas del rubro de "Inmueble Maquinaria y Equipo" son llevada según la NICSP 17 Propiedades, planta y equipo, se encuentran registradas, en su momento de adquisición al precio de compra, rebajando mensualmente la depreciación correspondiente y en los casos en que corresponda, se aplicará la revaluación a los activos según las políticas establecidas por la institución; el método utilizado de depreciación es el de línea recta con base en los porcentajes detallados en la Ley del impuesto sobre la renta. Se aplica un avalúo al terreno de la institución realizado en el mes de noviembre 2008, por la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda, según informe de avalúo A.V Se aplica el avalúo al edificio realizado el 17 noviembre del 2009, según informe A.V Se aplica revaluación de Maquinaria y equipo de oficina y cómputo realizado en Diciembre 2013 por la empresa DCC. El Archivo Nacional se acogerá transitorio de la NICSP 17 Propiedades, Planta y Equipo, en cuyo Punto N 95 cita textualmente: Las entidades no están obligadas a reconocer propiedades, planta y equipo para los periodos sobre los que se informe que comiencen en una fecha dentro de los cinco años siguientes a la fecha en que se adopte por primera vez la contabilidad de acumulación (o devengo) de acuerdo con las NICSP. Las vidas útiles utilizadas para cada clase de propiedad, planta y equipo son las siguientes: Clase Vida Útil años Edificio 50 Equipo comunicación 10 Equipo de seguridad, orden, vigilancia y control publico 10 Equipo para computación 5 Equipo sanitario de laboratorio e investigación 10 Equipo transporte, tracción y elevación 10 Equipo y mobiliario de oficina 10 Equipo y mobiliario educacional, deportivo y recreativo 10 Maquinaria y equipos para la producción 10 Maquinaria, equipos y mobiliario diversos 10 61

62 Junta Administrativa del Archivo Nacional Conciliación de Activos Fijos Entre los valores en libros al principio y al final del periodo Al 30 de junio del 2018 Terrenos Edificio Equipos de Maquinaria y Equipos y Equipos y transporte, Equipos de equipos para la mobiliario de mobiliario de tracción y comunicación producción oficina oficina elevación Saldo Inicial Enero ,489, ,630, , , , , ,824, Depreciación acumulada - (42,278.03) (1,131.45) (3,401.20) (952.38) (17,229.83) (17,229,831.12) Compras , ,436, Revaluación Ajustes Saldo Final 2,489, ,588, , , , , ,030, Compras del mes , Depreciación mensual - (8,483.49) (226.29) (680.24) (189.79) (3,454.11) (3,454,106.22) Ajustes Saldo Final a junio ,489, ,579, , , , , ,634, ,351, TOTALES Equipos para computación Equipos sanitarios, de laboratorio e investigación Equipos y mobiliario educacional, deportivo y recreativo Equipos de seguridad, orden, vigilancia y control público Maquinarias, equipos y mobiliarios diversos Saldo Inicial Enero , , , , , Depreciación acumulada (22,049.17) (140.25) (84.84) (2,863.73) (1,753.71) Compras 1, Revaluación Ajustes Saldo Final 168, , , , , Compras del mes Depreciación mensual (5,073.48) (28.05) (16.97) (572.75) (350.74) Ajustes Saldo Final a junio , , , , , ,277, , TOTAL ACTIVOS FIJOS 7,563, Con lo que respecta a los bienes del patrimonio histórico artístico y/o cultural que posee la institución, según lo indica la NICSP 17 se deberá de registrar en la medida de lo posible, el valor monetario de estos bienes. No obstante al contar estos bienes con características particulares tales como: la poca probabilidad que su valor quede reflejado en un valor financiero basado en un precio de mercado, las disposiciones legales y/o reglamentarias pueden imponer prohibiciones o severas restricciones para la venta, son a menudo irremplazables, su valor puede incrementarse con el tiempo y puede ser difícil estimar su vida útil. Es en virtud de lo anterior, que la norma no obliga a registrar el valor monetario de estos bienes en los estados financieros; sin embargo sí requiere que estos se revelen. A continuación se revelan los bienes del patrimonio histórico artístico y/o cultural que posee la Junta Administrativa del Archivo Nacional: 62

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS II trimestre del año 2017

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS II trimestre del año 2017 CODIGO INSTITUCIONAL 12780 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS II trimestre del año 2017 Nombre Representante Legal: Dennis Portuguez Cascante Nombre del Coordinador Unidad Financiero Contable: Danilo Sanabria

Más detalles

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS I trimestre del año 2018

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS I trimestre del año 2018 CODIGO INSTITUCIONAL 12780 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS I trimestre del año 2018 Nombre Representante Legal: Dennis Portuguez Cascante Nombre del Coordinador Unidad Financiero Contable: Danilo Sanabria

Más detalles

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS III trimestre del año 2018

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS III trimestre del año 2018 CODIGO INSTITUCIONAL 12780 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS III trimestre del año 2018 Nombre Representante Legal: Dennis Portuguez Cascante Nombre del Coordinador Unidad Financiero Contable: Danilo Sanabria

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DEL 2017

MINISTERIO DE SALUD ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DEL 2017 MINISTERIO DE SALUD OFICINA DE COOPERACION INTERNACIONAL DE LA SALUD (OCIS) CODIGO INSITUCIONAL: 12820 ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DEL 2017 15 JULIO, 2017 OFICINA DE COOPERACION INTERNACIONAL

Más detalles

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo del 2018

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo del 2018 12940 Guadalupe Ortiz Mora Representante legal NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo del 2018 Luis Socatelli Porras Director administrativo Vanessa Rodríguez Mora Contadora CCPCR #21913 CPCECR #037010

Más detalles

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de septiembre del 2018

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de septiembre del 2018 12940 Guadalupe Ortiz Mora Representante legal NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de septiembre del 2018 Luis Socatelli Porras Director administrativo Vanessa Rodríguez Mora Contadora CCPCR #21913 CPCECR

Más detalles

Cuenta Descripción Nota Año 2018 Año 2017

Cuenta Descripción Nota Año 2018 Año 2017 Cuenta Descripción Nota Año 2018 Año 2017 1. ACTIVO 1.1. Activo Corriente Junta Administrativa del Archivo Nacional (JAAN) Estado de Situación Financiera o Balance General Del 01 de Julio de 2018 al 30

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Estado de Situación Financiera o Balance General AL 31 DE MARZO DEL 2018

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Estado de Situación Financiera o Balance General AL 31 DE MARZO DEL 2018 Estado de Situación Financiera o Balance General 1. ACTIVO 1.1. Activo Corriente 1.1.1. Efectivo y equivalentes de efectivo 03 861,767.30 2,149,710.49 1.1.1.01. Efectivo 861,767.30 2,149,710.49 1.1.1.02.

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Estado de Situación Financiera o Balance General AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Estado de Situación Financiera o Balance General AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Estado de Situación Financiera o Balance General 1. ACTIVO 1.1. Activo Corriente 1.1.1. Efectivo y equivalentes de efectivo 03 954,959.08 2,042,928.19 1.1.1.01. Efectivo 954,959.08 2,042,928.19 1.1.1.02.

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Estado de Situación Financiera o Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2018

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Estado de Situación Financiera o Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2018 Estado de Situación Financiera o Balance General 1. ACTIVO 1.1. Activo Corriente 1.1.1. Efectivo y equivalentes de efectivo 1.1.1.01. Efectivo 1.1.1.02. Equivalentes de efectivo 1.1.2. Inversiones a corto

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Estado de Situación Financiera o Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2017

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Estado de Situación Financiera o Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2017 Estado de Situación Financiera o Balance General Nota Jun-17 Jun-16 1. ACTIVO 1.1. Activo Corriente 1.1.1. Efectivo y equivalentes de efectivo 1.1.1.01. Efectivo 1.1.1.02. Equivalentes de efectivo 1.1.2.

Más detalles

- En miles de colones - Cuenta Descripción Nota Año 2017 Año 2016

- En miles de colones - Cuenta Descripción Nota Año 2017 Año 2016 Cuenta Descripción Nota Año 2017 Año 2016 1. ACTIVO 1.1. Activo Corriente Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) Estado de Situación Financiera o Balance General 1.1.1. Efectivo

Más detalles

Nota 1 y 2 Antecedentes y cumplimiento de la normativa vigente

Nota 1 y 2 Antecedentes y cumplimiento de la normativa vigente Nota No. 1 Antecedentes y generalidades El Archivo Nacional de Costa Rica es una institución desconcentrada del Ministerio de Cultura y Juventud, rectora del Sistema Nacional de Archivos, mediante la Ley

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION Estado de Situación Financiera o Balance General Fecha 30 SETIEMBRE DEL 2017

SISTEMA NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION Estado de Situación Financiera o Balance General Fecha 30 SETIEMBRE DEL 2017 SISTEMA NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION Estado de Situación Financiera o Balance General Fecha 30 SETIEMBRE DEL 2017 - En miles de c Nota 2017 Año 1. ACTIVO 1.1. Activo Corriente 1.1.1. Efectivo y equivalentes

Más detalles

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE: 31 de diciembre 2017 Nombre Representante Legal Nombre de Jerarca Nombre del Contador Róger Corrales Escalante Cedula Jurídica 3-007-111111-32 Iván Brenes

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017 Estado de Situación Financiera Cuentas Nota Año 2017 1.1. Activo Corriente 1.1.1. Efectivo y equivalentes de efectivo 03 3 095 815 225,99 1.1.1.01. Efectivo 3 095 815 225,99 1.1.1.02. Equivalentes de efectivo

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 30 de setiembre de 2017

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 30 de setiembre de 2017 Estado de Situación Financiera 1.1. Activo Corriente 1.1.1. Efectivo y equivalentes de efectivo 03 3 480 433 085,50 1.1.1.01. Efectivo 3 480 433 085,50 1.1.1.02. Equivalentes de efectivo 1.1.2. Inversiones

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 LOGO INSTITUCIONAL CODIGO INSTITUCIONAL NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE: MARZO 2018 12784 Nombre Representante

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2017

MINISTERIO DE SALUD ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2017 MINISTERIO DE SALUD CONSEJO TECNICO DE ASISTENCIA MEDICO SOCIAL (CTAMS) CODIGO INSITUCIONAL: 12589 ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2017 17 OCTUBRE, 2017 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Consejo Técnico

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Activo Corriente NOTA No. 3 - Caja y Banco Fondos Especiales CAJA GENERAL (Fondos Especiales) Son los ingresos por la venta de bienes y servicios del último día del mes y

Más detalles

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE 3.4 Nombre Representante Legal Rosa Adolio Cascante NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE Nombre de Jerarca Rosa Adolio Cascante Nombre del Contador Giselle Durán Oviedo Cédula Jurídica 3-007-201398

Más detalles

P401 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE: JUNIO-2017 TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Descripción de la organización

P401 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE: JUNIO-2017 TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Descripción de la organización TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES P401 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO CONTABLE: JUNIO-2017 Nombre Representante Legal Nombre de Jerarca Nombre del Contador Luis A. Sobrado González Jose F. Rodriguez

Más detalles

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 1314 del 2009 y tomando como base el Direccionamiento Estratégico emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría

Más detalles

12582 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO 2017 Zulema Villalta Bolaños Representante Legal Emiliana Rivera Meza de Jerarca Gerald Murillo Montoya del Contador 3-007-259107 Cedula Jurídica Acuerdo

Más detalles

ÍNDICE MÓDULO I: MARCO CONCEPTUAL Y ESTADOS FINANCIEROS... 17

ÍNDICE MÓDULO I: MARCO CONCEPTUAL Y ESTADOS FINANCIEROS... 17 ÍNDICE MÓDULO I: MARCO CONCEPTUAL Y ESTADOS FINANCIEROS... 17 MARCO CONCEPTUAL... 19 Caso Nº 1: Aplicación del Marco Conceptual... 21 Caso Nº 2: Relacionar las definiciones con los respectivos conceptos...

Más detalles

CODIGO SEGMENTO CUENTA (REPORTAR MÁXIMO A NIVEL 8) NOMBRE CUENTA SALDO INICIAL DEBITOS PERIODO CREDITOS PERIODO SALDO FINAL

CODIGO SEGMENTO CUENTA (REPORTAR MÁXIMO A NIVEL 8) NOMBRE CUENTA SALDO INICIAL DEBITOS PERIODO CREDITOS PERIODO SALDO FINAL Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) Balance de Comprobación Al 31 de Diciembre de 2017 Código Institucional: 12587 Moneda: CRC Periodo: 12 CODIGO SEGMENTO CUENTA (REPORTAR MÁXIMO A NIVEL 8 NOMBRE CUENTA

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

9 2.584.860.486.59 1.014.073.918,36 2.584.860.486.59 10.936.008,97 19.704.875,74 933.472.198,22 33.153.896,51 2.446.427.246,48 15.449.887.,54 1.214.866.443,83 5.157.055,40-1.221.993.826,93 20 21

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose: NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL De conformidad al artículo 46, fracción I, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad emitida

Más detalles

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 30 DE DICIEMBRE DE 2017

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Código No 22150 Nombre Representante Legal Sr. Jeann Carlo Barrientos Araya NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS Al 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Nombre de Jerarca Sr. Marco Tulio Fallas Díaz Nombre del Contador Srta.

Más detalles

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila 1 ACTIVO 100,639,894.23 200,590,920.45 225,480,546.29 11 ACTIVO CIRCULANTE 54,158,746.77 199,632,863.63 190,141,196.18 111 Efectivo y Equivalentes 53,400,141.52 158,735,249.55 149,526,282.28 1111 Efectivo

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Plan de cuentas contables 2016

Plan de cuentas contables 2016 Plan de cuentas contables 2016 Codigo Descripcion Estado 10000 000 0000 0000 0000 ACTIVO 11000 000 0000 0000 0000 ACTIVO CIRCULANTE 11100 000 0000 0000 0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 11110 000 0000 0000

Más detalles

VEN NIF para las PYMES. Presentación de estados financieros

VEN NIF para las PYMES. Presentación de estados financieros VEN NIF para las PYMES Presentación de estados financieros Valencia, 02/11/2009 Contenido Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados y

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. Presenta los cambios en el patrimonio de una entidad para un periodo respecto de las utilidades, reservas y capital,

Más detalles

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa I Sobre bases y criterios contables I. 1 Información de la entidad NIC 1.138 NIC 10.17 I. 2 Fecha de autorización de los Estados Financieros NIC 10.17 I. 3 Actualización de condiciones existentes al final

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de diciembre del ACTIVO Activo Corriente

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de diciembre del ACTIVO Activo Corriente ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO Activo Corriente Caja y Bancos 2.493.009.040,37 Cuentas por Cobrar 418.552.650,31 Menos: Provisión Cobranza Dudosa 0,00 Existencias 88.313.294,86 Menos: Provisión

Más detalles

Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer Balance de Comprobación Al 31 de Marzo de 2018 Código Institucional: Moneda: CRC Periodo: 3

Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer Balance de Comprobación Al 31 de Marzo de 2018 Código Institucional: Moneda: CRC Periodo: 3 Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer Balance de Comprobación Al 31 de Marzo de 2018 Código Institucional: 12531 Moneda: CRC Periodo: 3 CODIGO SEGMENTO CUENTA (REPORTAR MÁXIMO A NIVEL 8 NOMBRE

Más detalles

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009.

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009. Inventario de NIIFs IFRS 1 IFRS 2 Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera Pagos basados en acciones Decreto 266/07 - s vigentes al 31 de julio de 2007 Aprobación

Más detalles

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 886,977, ,704,009.

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 886,977, ,704,009. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE 2016 2015 2014 NOTA 1000 ACTIVO 886,977,632.76 866,704,009.34 585,548,742.40 1100 ACTIVO CIRCULANTE 215,333,238.06 214,322,490.06 147,597,248.97

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ÍNDICE NOMBRE 2016 2015 2014 NOTA 1000 ACTIVO 998,909,907.29 866,704,009.34 585,548,742.40 1100 ACTIVO CIRCULANTE 275,158,638.79 214,322,490.06

Más detalles

d) Naturaleza de los Anticipos de Fondos y Depósitos de Terceros y su método de valorización.

d) Naturaleza de los Anticipos de Fondos y Depósitos de Terceros y su método de valorización. Nota 2. Resumen de Normas Contables Aplicadas. Esta nota deberá precisar los siguientes aspectos: a) El período contable cubierto por los Estados Financieros del ejercicio vigente. Período desde el 01

Más detalles

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO 2017

NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO 2017 NOTAS A ESTADOS FINANCIEROS PERIODO 2017 Código Institucional 14320 Ing. Patricia Quirós Quirós Representante Legal Ing. Patricia Quirós Quirós Jerarca Licda. Andrea Barboza Moncada Contador Cédula Jurídica

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016

Instituto Nacional de Estadística y Censos Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 Estado de Situación Financiera Cuentas Nota Año 2016 1.1. Activo Corriente 1.1.1. Efectivo y equivalentes de efectivo 03 2.306.134.432,42 1.1.1.01. Efectivo 2.306.134.432,42 1.1.1.02. Equivalentes de efectivo

Más detalles

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos)

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos) Estado de Situación Financiera ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2013 2012 PASIVO CIRCULANTE 2013 2012 Efectivo y Equivalente de Efectivo Cuentas por Pagar a Corto Plazo Efectivo $19.00 $19.00 Servicios

Más detalles

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila 1 ACTIVO 95,418,078.23 119,114,291.83 113,892,475.83 11 ACTIVO CIRCULANTE 51,931,908.90 116,119,313.70 113,892,475.83 111 Efectivo y Equivalentes 50,963,333.83 94,028,144.40 91,591,336.71 1111 Efectivo

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

Plan Estratégico en el Proceso de Implementación de las NICSP

Plan Estratégico en el Proceso de Implementación de las NICSP 17 de Octubre de 2013 CHILE Plan Estratégico en el Proceso de Implementación de las NICSP Modelo del Sistema de Contabilidad General de la Nación Es una función que se realiza en forma conjunta entre la

Más detalles

Adopción de las NIIF en las empresas peruanas 13 de abril de 2013

Adopción de las NIIF en las empresas peruanas 13 de abril de 2013 www.pwc.com/pe Adopción de las NIIF en las empresas peruanas 13 de abril de 2013 Agenda 1. Adopción de las NIIF en Perú 2. Desafíos 3. Metodología y temas de importancia 4. Capital Markets and Accounting

Más detalles

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes intangibles a corto plazo 0.00

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes intangibles a corto plazo 0.00 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INDICE NOMBRE SALDO EJERCICIO ACTUAL MES O TRIM. NOTA 1000 ACTIVO 104,954,185.87 1100 ACTIVO CIRCULANTE 27,122,821.60 1110 Efectivo y equivalentes 23,856,697.73 1111 Efectivo

Más detalles

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 Cta0113 1000 ACTIVO 109,195,616.27 0.00 1100 ACTIVO CIRCULANTE 23,576,127.81 0.00 1110 Efectivo y equivalentes 20,167,213.98 0.00 1111 Efectivo 114,000.00

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF s

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF s Normas Internacionales de Información Financiera NIIF s Las Razones de los Cambios (La nueva economía) Organismo a cargo de la emisión y revisión de las NIIF s 1 Sede en Londres, 2001 El IASB comenzó sus

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO ANEXO I.1 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Con el propósito de dar cumplimiento a los artículos 46 y 49 de la Ley

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN I. NOTAS DE DESGLOSE I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes BANCOS 2,481.2 2,481.2 Derechos a Recibir Efectivo y Equivalentes 2015 2014 Hasta

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO a) Notas de Desglose I) Notas al Estado de Situación Financiera Activo Efectivo y Equivalentes En el rubro de Efectivos y Equivalentes la cuenta de efectivo presenta un saldo de 1,101. y la cuenta de bancos

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CUENTA ESPECIAL SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO BALANCE DE COMPROBACION AL 31 DE OCTUBRE 2017

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CUENTA ESPECIAL SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO BALANCE DE COMPROBACION AL 31 DE OCTUBRE 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CUENTA ESPECIAL SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO BALANCE DE COMPROBACION AL 31 DE OCTUBRE 2017 CAJA CHICA OFICINAS CENTRALES 750.000,00 BCO.NAC.DE C.R. CTA. # 6209830

Más detalles

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 (Pesos)

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 (Pesos) Ente Público: Concepto Cuenta Pública 217 Estado de Actividades Del 1 de enero al 3 de septiembre de 217 y al 31 de diciembre de 216 (Pesos) Instituto de Acceso a la Información Pública y Potección de

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO ANEXO I.1 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Con el propósito de dar cumplimiento a los artículos 46 y 49 de la Ley

Más detalles

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ AMILPAS DISTRITO DE CENTRO, OAX. TESORERÍA MUNICIPAL BALANZA DE COMPROBACIÓN DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ AMILPAS DISTRITO DE CENTRO, OAX. TESORERÍA MUNICIPAL BALANZA DE COMPROBACIÓN DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 MUNICIPIO DE SANTA CRUZ AMILPAS DISTRITO DE CENTRO, OAX. TESORERÍA MUNICIPAL BALANZA DE COMPROBACIÓN DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 CUENTA 10000 ACTIVO 117,124,460.87 0.00 89,602,055.91 71,722,244.88

Más detalles

POLITICA CONTABLE DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO.

POLITICA CONTABLE DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO. Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. POLÍTICA CONTABLE GENERAL... 2 3.1. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS... 2 3.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES... 3 3.3. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LOS ESTADOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 31 DE ENERO DE 2017

ADMINISTRACIÓN CENTRAL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS AL 31 DE ENERO DE 2017 11121 Cuenta Unica de Tesorería (CUT) 3,646,650,326.44 0.00 42,692,063,249.73 28,696,765,840.35 17,641,947,735.82 0.00 11122 Cuentas en Moneda Nacional 1,761,223,555.75 0.00 19,331,190,641.36 20,266,708,047.87

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Activo Corriente NOTA No. 3 - Caja y Banco Fondos Especiales CAJA GENERAL (Fondos Especiales) Son los ingresos por la venta de bienes y servicios del último día del mes y

Más detalles

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS Ingresos Corrientes ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS NOTA No. 1 - Ingresos Tributarios INGRESO POR VENTA DE TIMBRES Corresponde a la venta de los timbres del Archivo Nacional (en denominaciones de 5.00,

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

ESTADO ANALITICO DEL ACTIVO

ESTADO ANALITICO DEL ACTIVO ESTADO ANALITICO DEL ACTIVO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2016 Saldo Inicial Cargos del Periodo Abonos del Periodo Saldo Final Flujo del Periodo ACTIVO CIRCULANTE Efectivo 174,50 15,00 189,50 15,00

Más detalles

ESTADO ANALITICO DEL ACTIVO

ESTADO ANALITICO DEL ACTIVO ESTADO ANALITICO DEL ACTIVO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 Saldo Inicial Cargos del Periodo Abonos del Periodo Saldo Final Flujo del Periodo ACTIVO CIRCULANTE Efectivo 189,50 189,50 Bancos/Tesorería

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA I. NOTAS DE DESGLOSE I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Total 57,246 62,453.1 Efectivo 12.9 Banco Tesorería 57,233.1 62,453.1 La cuenta de

Más detalles

COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO BALANCE DE COMPROBACION Al 31 de diciembre de 2016 CIFRAS EN COLONES CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER

COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO BALANCE DE COMPROBACION Al 31 de diciembre de 2016 CIFRAS EN COLONES CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER BALANCE DE COMPROBACION CIFRAS EN COLONES CODIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER CAJA Y BANCOS 142.064.832,36 1-1-1-01-01-02 Efectivo en caja en el país 100.000,00 1-1-1-01-02-02-02-99 B.C.A.C. 108673-5 84.029.448,86

Más detalles

Museo de Arte Costarricense Estado de Rendimiento Financiera Del 01 de Octubre de 2017 al 31 de Diciembre de 2017

Museo de Arte Costarricense Estado de Rendimiento Financiera Del 01 de Octubre de 2017 al 31 de Diciembre de 2017 Cuenta Descripción Nota Año 2017 Año 2016 4. INGRESOS 4.1. Impuestos 4.1.1. Impuestos sobre los ingresos, las utilidades y las ganancias de capital 31 0.00 0.00 4.1.1.01. Impuestos sobre los ingresos y

Más detalles

al 30 de junio del 2007 y 2006

al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo de Capitalización Laboral administrado por Operadora de Planes de Pensiones Complementarias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, S.A. Estados financieros al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo

Más detalles

Estado del Rendimiento Financiero

Estado del Rendimiento Financiero Estado del Rendimiento Financiero Ingresos Corrientes NOTA No. 1 - Ingresos Tributarios Ingresos que resultan de la potestad que tiene el Gobierno de la República de establecer gravámenes que constituyen

Más detalles

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros 01 de Enero al 31 de Diciembre 2015

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros 01 de Enero al 31 de Diciembre 2015 Notas a los Estados Financieros 1 de Enero al 31 de Diciembre 215 a) Notas de Desglose. Notas al Estado de Situación Financiera Efectivo y Equivalentes: Concepto 215 214 Bancos Tesorería 357,289 479,47

Más detalles

12 Activo No Corriente ,000.00

12 Activo No Corriente ,000.00 1 ACTIVO Comisión Nacional de Bancos y Seguros Programa : CntllEFC ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Fecha : 06/05/2013 Al 30 abr 2013 11 Activo Corriente 111 Efectivo y Equivalentes 74,419,304.05 Caja 11112

Más detalles

Instituto Municipal De Cultura Física y Deporte De Nicolás Romero Notas a los Estados Financieros Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017

Instituto Municipal De Cultura Física y Deporte De Nicolás Romero Notas a los Estados Financieros Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 Activo Efectivo y Equivalentes (4) A) Notas de Desglose I. Notas al Estado de Situación Financiera 1112 Bancos/Tesorería -$61,009.85 El saldo reflejado al final del mes es contrario a su naturaleza, se

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y setiembre 2016 NOTA Setiembre 2017 Diciembre 2016 Setiembre 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 310,365,910 319,955,352 340,559,332

Más detalles

LISTA DE CUENTAS MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE

LISTA DE CUENTAS MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE LISTA DE CUENTAS MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE 1 ACTIVO 1.1 ACTIVO CIRCULANTE 1.1.1 Efectivo y Equivalentes 1.1.1.1 Efectivo 1.1.1.2 Bancos/Tesorería 1.1.1.6 Depósitos de Fondos de Terceros

Más detalles

Tribunal Registral Administrativo (TRA) Estado de Rendimiento Financiera Del 01 de Enero de 2018 al 31 de Marzo de 2018

Tribunal Registral Administrativo (TRA) Estado de Rendimiento Financiera Del 01 de Enero de 2018 al 31 de Marzo de 2018 Tribunal Registral Administrativo (TRA) Estado de Rendimiento Financiera Del 01 de Enero de 2018 al 31 de Marzo de 2018 - En miles de colones - Cuenta Descripción Nota Año 2018 Año 2017 4. INGRESOS 4.1.

Más detalles

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016 I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo 1110 Efectivo y Equivalentes 79,015,170.79 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 79,015,170.79 1113 Bancos/Dependencias y Otros 1114 Inversiones Temporales

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA EJERCICIO 2016 ESTADO DE QUERETARO Notas de Desglose Al 30 de septiembre del 2016 (pesos)

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA EJERCICIO 2016 ESTADO DE QUERETARO Notas de Desglose Al 30 de septiembre del 2016 (pesos) EJERCICIO 216 Al 3 de septiembre del 216 I) Notas al Estado de Situacion Financiera ACTIVO 1.-Efectivo y Equivals FONDOS CON AFECTACION ESPECIFICA TIPO MONTO TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS HASTA 3 MESES

Más detalles

al 31 de julio de 2011

al 31 de julio de 2011 Estado de Situación Financiera al 31 de julio de 2011 Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jal. Éste y anteriores estados financieros del municipio de Tepatitlán de Morelos, pueden ser consultados vía internet

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y marzo 2016 NOTA Marzo 2017 Diciembre 2016 Marzo 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 406,649,113 319,955,352 472,640,542 Efectivo

Más detalles

MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DEL 2013

MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DEL 2013 ÍNDICE MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA NOMBRE AL 30 DE ABRIL DEL 2013 PERIODO ACTUAL PERIODO ANTERIOR NOTA 1000 ACTIVO 289,637,259.07 277,771,315.94 1100 ACTIVO CIRCULANTE 33,463,163.18

Más detalles

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS Ingresos Corrientes ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS NOTA No. 1 - Ingresos Tributarios INGRESO POR VENTA DE TIMBRES Corresponde a la venta de los timbres del Archivo Nacional (en denominaciones de 5.00,

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y setiembre 2015 NOTA Setiembre 2016 Diciembre 2015 Setiembre 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 340,559,332 750,180,177 536,954,085

Más detalles

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 30 de setiembre de 2016 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 30 de setiembre de 2016 (en miles de colones) Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Descripción de la Cuenta Período Actual Período Anterior Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero 3 2,135,078.81 2,040,707.35

Más detalles

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de enero de 2016

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de enero de 2016 Los Estados Financieros, la evaluación de operaciones y transacciones, así como la elaboración de la información financiera, se realizaron de acuerdo a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad

Más detalles

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 2,645,611.83 1100 ACTIVO CIRCULANTE

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA , 100 1000 S DE ACTIVO,420,488,325.5,510,549,150.06 90,060,824.49 2000 S DE PASIVO 1100 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1139 1140

Más detalles