Jacquelinne Montoya Alvis Coordinadora para Colombia Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (USAID/OFDA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jacquelinne Montoya Alvis Coordinadora para Colombia Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (USAID/OFDA)"

Transcripción

1 Oficina de los Estados unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (USAID/OFDA) Jacquelinne Montoya Alvis Coordinadora para Colombia Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (USAID/OFDA)

2 Las oportunidades de desarrollo se pierden cuando no se asumen los riesgos necesarios. Jim Yong Kim Presidente Grupo Banco Mundial Informe sobre el desarrollo mundial 2014.

3 Oficina de los Estados unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (USAID/OFDA) Escenario Hoy Impactos directos e indirectos población Afectaciones a la economía mundial Interrupción o pérdida de medios de vida Inestabilidad social

4 Oficina de los Estados unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (USAID/OFDA) Aplicación del SCI en Colombia Contenido Contexto Aplicación en Colombia

5 Que es el SCI en el contexto empresarial? Modelo Administrativo articula Personas Recursos Planes Programas objetivo Garantizar la Continuidad del negocio Manejo de un evento o situación adversa Es un modelo probado en diferentes países, ciudades y contextos.

6 Antecedentes Incendios Forestales Estructuras Jerárquicas por institución. Diferentes personas al mando de las operaciones Pérdida de oportunidad en el uso de recursos Duplicación de Esfuerzos No existia el trabajo interinstitucional No existía un mecanismo de articulación

7 Principios Características Estandarización Mando Planificación y estructura organizacional Instalaciones y recursos Manejo de las comunicaciones e información Profesionalismo Principios Terminología común Asumir y transferir el mando Cadena de mando y unidad de mando Comando unificado Manejo por objetivos Plan de acción del incidente Organización modular Alcance de control Instalaciones Manejo integral de los recursos Comunicaciones integradas Manejo de la información e inteligencia Responsabilidad Oportunidad y pertinencia de los recursos

8 Estándares ISO Continuidad de Negocios ISO 22313:2012 Continuidad de Negocios Administración de Emergencias NFPA 1561: 2008 Sistema de Administración de Incidentes Evaluación del Riesgo Análisis del Impacto en el Negocio NFPA 1600: Manejo de Desastres/Emergencias y Programas Para la Continuidad de Negocios Estándares Internos Ej. NT-2644 Petrobras Planes de Contingencia y Emergencias Estrategias de Reducción y Respuesta Ejecución y práctica de medidas preventivas

9 Beneficios Estándar Integración y articulación con los socios de la cadena de operación y externos. Facilita la comprensión de la situación y la participación activa de tomadores de decisión Optimización del uso de recursos Operación bajo un mismo marco de trabajo Registro de información y manejo de estadísticas

10 Herramientas para implementación Terminología Común Posiciones y responsabilidades predefinidas Estructuras Funcionales Flexibles Capital Humano empoderado y preparado Acuerdos o estándares de operación

11 Productos o Mejoras en el proceso de implementación Construcción de escenario de daños Análisis de Riesgos Modelamiento de Impactos Desarrollo de Protocolo Guías, Lineamientos, estándares Simulacros, Simulaciones, etc

12 Proceso Implementación Región (LAC)

13 Implementación del SCI Fases 3 4 Implementación 5 Consolidación Y seguimiento 2 Capacitación 1 Línea Base Aproximación

14

15 SCI en Colombia 1985 Avalancha Armero Punto de partida Fortalecimiento SNPAD 1997 Plan Nacional de Contingencias de derrames de hidrocarburos 2003 Inicio proceso SCI Colombia Ult. 11 años Expansión del proceso SCI a nivel nacional

16 SCI en Colombia Interés en SCI 2003

17 SCI en Colombia Experiencias Exitosas Experiencias Con avances significativos Experiencias Sector Privado Municipio Envigado (Antioquia) Municipio de Cali (Valle) Municipio de Bogotá (Cundinamarca) Municipio de Yumbo (Valle) Municipio de Palmira (Valle) Municipio de Tuluá (Valle) Manizales (Caldas) Pasto (Nariño) Piedecuesta (Santander) Soacha (Cundinamarca) Palestina (Caldas) Medellín (Antioquia) OCENSA (Sector Hidrocarburos) SOS Contingencias Aeropuerto El Dorado (Bogotá) ECOPETROL (Sector Hidrocarburos) Banco Colpatria (Bogotá) Grupo Éxito (Bogotá)

18 Gracias. Jacquelinne Montoya Alvis Coordinadora para Colombia Agencia para el Desarrollo Internacional Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (USAID/OFDA)

Experiencias en la Implementación del Proyecto de Sistema de Comando de Incidentes en América Latina y el Caribe

Experiencias en la Implementación del Proyecto de Sistema de Comando de Incidentes en América Latina y el Caribe Experiencias en la Implementación del Proyecto de Sistema de Comando de Incidentes en América Latina y el Caribe Introducción Elaborado por: María Luisa Alfaro Consultora de International Resources Group

Más detalles

Entidades Territoriales con POAI Radicados

Entidades Territoriales con POAI Radicados Entidades Territoriales con POAI Radicados ENTIDAD TERRITORIAL CON POAI RADICADO MEDELLIN ITAGUI ENTIDAD TERRITORIAL CON POAI RADICADO BOGOTA SOACHA BELLO CHIA MEDELLIN ANTIOQUIA ENVIGADO RIONEGRO CALDAS

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO DE INTERNET TRIMESTRE 1 DE 2014

INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO DE INTERNET TRIMESTRE 1 DE 2014 INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO DE INTERNET TRIMESTRE 1 DE 2014 OPERADOR: SEGMENTO : TECNOLOGIA : GEOGRAFIA DE MEDICION: TELMEX COLOMBIA S.A. RESIDENCIAL CABLE DPTO CIUDAD DPTO CIUDAD DPTO CIUDAD DPTO

Más detalles

Taller de Especialización en. Rescate Urbano

Taller de Especialización en. Rescate Urbano Lección: Sistema Comando de Incidentes Instructor: Alex Barrientos Vera Paramédico Lección Sistema Comando de Incidentes 1 SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES Lección Sistema Comando de Incidentes 2 Objetivos

Más detalles

Encuesta Nacional de Deserción Escolar (ENDE)

Encuesta Nacional de Deserción Escolar (ENDE) Encuesta Nacional de Deserción Escolar (ENDE) Socialización de resultados principales en el marco de los encuentros regionales de construcción del Plan Sectorial de Educación Encuentro Regional 2011 Cundinamarca,

Más detalles

Informe de noviembre de 2013

Informe de noviembre de 2013 Informe 06 10 de noviembre de 2013 Tabla de resultados fase de grupos femenino Tabla de posiciones fase de grupos Tabla de resultados fase final femenino Cuadro de Honor Tabla de resultados fase de grupos

Más detalles

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia» Presentado por: John Alexander Galindo Vega Magister en Gestión del Riesgo y Desarrollo johngalindo@colombia.com 3203494001-3102579543 «Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado

Más detalles

Alianzas público privadas en los procesos de planificación de RRD a niveles local y nacional. Consejo Colombiano de Seguridad

Alianzas público privadas en los procesos de planificación de RRD a niveles local y nacional. Consejo Colombiano de Seguridad I n v i r t i e n d o p a r a l a R e s i l i e n c i a Alianzas público privadas en los procesos de planificación de RRD a niveles local y nacional. I n v i r t i e n d o p a r a l a R e s i l i e n c

Más detalles

II SESION DE LA PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS AMERICAS

II SESION DE LA PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS AMERICAS USAID/OFDA/LAC II SESION DE LA PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS AMERICAS SESION TEMATICA: LA REDUCCION DE RIESGO DE DESASTRES EN LA PERSPECTIVA DEL SECTOR PRIVADO EN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD.

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD. TECNOLOGIA EN URGENCIASPREHOSPITALARIAS TEMA: SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES, APLICADO A LOS ORGANISMOS DE PRIMERA RESPUESTA EN LA CIUDAD

Más detalles

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal 2013 Los Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo y la sostenibilidad de la actividad artesanal, son espacios

Más detalles

Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocios ante Desastres Naturales y Emergencias

Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocios ante Desastres Naturales y Emergencias 13 Años Construyendo la Integración Latinoamericana..! Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocios ante Desastres Naturales y Emergencias José Perdomo Secretario SLOM Salón José María Morelos y Pavón

Más detalles

ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES

ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES Actualmente, el convenio está conformado por 12 universidades distribuidas en diferentes regiones del país, como son: Institución Sector Ciudad Depto Universidad

Más detalles

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia 1. ORGANIZADOR: IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. CORPORACIÒN NACIONAL PARA LA EDUCACIÒN RURAL COREDUCAR 2. APOYAN: 3. PARTICIPANTES: Ministerios Educación

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA República de Colombia

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA República de Colombia MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Prevención y Atención de Desastres Eduardo José González Angulo Director de Prevención y Atención de Desastres E-mail: diregen@dgpad.gov.co Manizales

Más detalles

Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF. Agosto, 2016.

Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF. Agosto, 2016. Protocolo de Respuesta ante el Fenómeno de la Niña IGAC /CIAF Agosto, 2016. 1. ANTECEDENTES MONITOREO INUNDACIONES 2010-2011 Diciembre de 2010 declaración de emergencia económica, social y ecológica por

Más detalles

BRIGADA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, CAPACITACION BÁSICA SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES S.C.I

BRIGADA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, CAPACITACION BÁSICA SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES S.C.I BRIGADA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, CAPACITACION BÁSICA SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES S.C.I OBJETIVO Dar a los participantes los conocimientos y requisitos necesarios para integrar el sistema

Más detalles

Curso SCI. Sistema de Comando de Incidentes COMANDANTE DEL INCIDENTE. Trabajo Previo. Pertenece a:

Curso SCI. Sistema de Comando de Incidentes COMANDANTE DEL INCIDENTE. Trabajo Previo. Pertenece a: Curso SCI Sistema de Comando de Incidentes COMANDANTE DEL INCIDENTE Pertenece a: Curso Sistema de Comando de Incidentes SCI Documentación Inicial del Participante Curso SCI Documentación Inicial del Participante

Más detalles

Medellín, 16 de noviembre de

Medellín, 16 de noviembre de Medellín, 16 de noviembre de 2016 Avances y novedades en las compras de TI en el Estado Fabio Betancourth @fabiobetanco Medellín, 16 de noviembre de 2016 Tabla de Contenido 1. Sistema de Compra Pública

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Documento Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación 3222 Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Versión aprobada Bogotá D.C., 21 de abril de 2003 !! "

Más detalles

1 er SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORARIVA, ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

1 er SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORARIVA, ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 1 er SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORARIVA, ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE OBJETIVO GENERAL: Presentar las especificaciones relativas a la planificación estratégica de la responsabilidad

Más detalles

ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN

ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN Perfil Soy una persona digna de confianza, sincera, honesta, íntegra, y con disposición constante de mi ser, para realizar las labores asignadas conforme a las leyes morales

Más detalles

Fortalecer la estrategia alto a la tuberculosis en ciudades de alta carga en Colombia. Presentación de la Solicitud de Financiamiento de Segunda Fase

Fortalecer la estrategia alto a la tuberculosis en ciudades de alta carga en Colombia. Presentación de la Solicitud de Financiamiento de Segunda Fase Fortalecer la estrategia alto a la tuberculosis en ciudades de alta carga en Colombia Presentación de la Solicitud de Financiamiento de Segunda Fase Qué es el MCP- Colombia? Conformado el Febrero 14 de

Más detalles

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016 DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016 DESCRIPCIÓN La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), adscrita al Ministerio del Interior, invita a la Tercera Videoconferencia Nacional DE LOS BOMBEROS

Más detalles

El Capítulo Colombia de la Alianza del Sector Privado para la Inversión Resiliente (ARISE)

El Capítulo Colombia de la Alianza del Sector Privado para la Inversión Resiliente (ARISE) El Capítulo Colombia de la Alianza del Sector Privado para la Inversión Resiliente (ARISE) En el Marco de la "V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de

Más detalles

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA POBLACIÓN N ADULTA MAYOR Población adulta mayor Proporción en porcentaje Índice de intensidad

Más detalles

SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES. Teniente Ángel M. Delgado Instructor ACASIB CIA # 15 PULASKY

SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES. Teniente Ángel M. Delgado Instructor ACASIB CIA # 15 PULASKY SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES Teniente Ángel M. Delgado Instructor ACASIB CIA # 15 PULASKY ANTECEDENTES DEL SCI: En la década de los años 70, en el Sur de California fue desarrollado el comando de incidente,

Más detalles

Histórico UPC Adicional

Histórico UPC Adicional Histórico UPC Adicional Valores aporte UPC adicional 2014 Menores de 1 año $ 163.600 $ 179.700 $ 179.500 De 1 a 4 años $ 53.900 $ 59.100 $ 59.000 De 5 a 14 años $ 20.100 $ 21.900 $ 21.900 De 15 a 18 años

Más detalles

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. HENRY JAVIER PALACIOS CLAVIJO Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. HENRY JAVIER PALACIOS CLAVIJO Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO HENRY JAVIER PALACIOS CLAVIJO Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico (2010) OBJETIVOS Oferta Demanda Calidad

Más detalles

Manizales - Caldas C O L O M B I A

Manizales - Caldas C O L O M B I A 2 0 0 4 Manizales - Caldas C O L O M B I A 2 0 0 4 Manizales - Caldas C O L O M B I A MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA F.E.S.P DEPARTAMENTO DE CALDAS AUSPICIADO POR ORGANIZACIÓN

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Depto Población Total 2012 % de personas en PIB departamental* NBI Participación del PIB departamental PIB per cápita (millones de pesos) Indicador Global de Competitividad

Más detalles

Profamilia Colombia. Propuesta de Intervención integral para la prevención del V.I.H/SIDA. Gina Juliette Vargas Coordinadora Profamilia Joven

Profamilia Colombia. Propuesta de Intervención integral para la prevención del V.I.H/SIDA. Gina Juliette Vargas Coordinadora Profamilia Joven Profamilia Colombia Propuesta de Intervención integral para la prevención del V.I.H/SIDA Gina Juliette Vargas Coordinadora Profamilia Joven Noviembre 19 y 20 del 2009 Salvador Bahia - Brasil PANORAMA NACIONAL

Más detalles

DAGRD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

DAGRD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DAGRD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Papel de los bomberos en las ciudades y la gestión de riesgo 1 Historia de incidentes en las ciudades 2 Proceso de Gestión de Riesgos

Más detalles

SITUACIONES DE EMERGENCIA!...

SITUACIONES DE EMERGENCIA!... SITUACIONES DE EMERGENCIA!... OBJETIVO Orientar a las empresas en la documentación e implementación de planes de emergencia, que permitan reducir el riesgo de pérdidas humanas y recursos. Introducción

Más detalles

REGIONAL. Juan Lobo DRMS Colombia. Reunión Regional Preparación y Respuesta a Desastres en ALC

REGIONAL. Juan Lobo DRMS Colombia. Reunión Regional Preparación y Respuesta a Desastres en ALC ESTRATEGIA REGIONAL Juan Lobo DRMS Colombia 1 QUE ES ESTRATEGIA REGIONAL 2009-2013 ACCIONES 2 QUE ES El equipo OFDA/LAC 3 USAID/OFDA Es la Oficina de los Estados Unidos de América de Asistencia para Desastres

Más detalles

PROFAMILIA JOVEN. Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia. 26 de JULIO DE 2016

PROFAMILIA JOVEN. Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia. 26 de JULIO DE 2016 PROFAMILIA JOVEN Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia 22 Años aportando a la Sexualidad de adolescentes y jóvenes 26 de JULIO DE 2016 AGENDA 1. Contexto Nacional

Más detalles

Ascenso Docente 20 de septiembre 2017

Ascenso Docente 20 de septiembre 2017 Ascenso Docente 20 de septiembre 2017 RELACIÓN DE INSCRITOS ECDF CARGO CANTIDAD % Docente de aula 40.123 87,61% Coordinador 2.139 4,67% Docente Tutor del PTA 1.721 3,76% Docente orientador 845 1,85% Rector

Más detalles

Programa Anual de Capacitación PAC 2018 FICHA DEL CURSO

Programa Anual de Capacitación PAC 2018 FICHA DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: PÉRDIDAS DE HIDROCARBUROS Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN OPERACIONES NORMALES Y EMERGENCIAS DURACIÓN: 35 HORAS NIVEL DEL CURSO: INTERMEDIO - AVANZADO HORARIOS: DE LUNES A VIERNES DE 08:00

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016 CUNDINAMARCA 3109512 Técnico No aportó documentos 1 CALDAS 4551579 Técnico No aportó documentos. Presentó reclamación pero no aportó certificado laboral. 2 BOYACÁ 7228884 Técnico No aportó documentos.

Más detalles

OBJETIVOS 1. Asistir al Ministro de Seguridad en materia de Protección Civil y en la

OBJETIVOS 1. Asistir al Ministro de Seguridad en materia de Protección Civil y en la PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 2º XXVI - MINISTERIO DE SEGURIDAD 1. Asistir al Ministro de Seguridad en materia de Protección Civil y en la implementación de las acciones tendientes a preservar la vida, los

Más detalles

Departamento Municipio Zona # Mantenimiento Fecha-Hora Inicio Fecha-Hora Fin Tecnología Codigo Estacion Base Nombre Estacion Base Antioquia La

Departamento Municipio Zona # Mantenimiento Fecha-Hora Inicio Fecha-Hora Fin Tecnología Codigo Estacion Base Nombre Estacion Base Antioquia La Departamento Municipio Zona # Mantenimiento Fecha-Hora Inicio Fecha-Hora Fin Tecnología Codigo Estacion Base Nombre Estacion Base Antioquia La Estrella Noroccidente 372034 04/05/2017 08:00 04/05/2017 17:00

Más detalles

Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC- Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia

Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC- Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia 08//202 6.23 AM M E S : OCTUBRE A Ñ O : 202 Pag. de 7 REGIONAL : 00 CENTRAL AMAZONAS 0 EPMSC LETICIA BOYACA 04 EPMSC CHIQUINQUIRA 2 3 2 3 05 EPMSC DUITAMA 23 5 38 23 5 38 0 EPMS RAMIRIQUI 2 EPMSC SOGAMOSO

Más detalles

RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA PLAN NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PNRE-RI

RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA PLAN NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PNRE-RI RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA PLAN NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PNRE-RI Cartagena, Agosto de 2013 RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA Qué es? Es el

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones Cooperación Económica y Técnica

Conclusiones y Recomendaciones Cooperación Económica y Técnica Cooperación Económica y Técnica II Seminario Regional Alianzas entre el sector público y privado para la gestión del riesgo de desastres: continuidad de gobierno y continuidad de negocios y operaciones

Más detalles

Manual de Protocolos del Sistema Nacional de Prevención Mitigación y Atención de Desastres

Manual de Protocolos del Sistema Nacional de Prevención Mitigación y Atención de Desastres Manual de Protocolos del Sistema Nacional de Prevención Mitigación y Atención de Desastres Nombre del protocolo general: Actualizado a: Número del protocolo: Responsable: Páginas: DERRAME DE HIDROCARBURO

Más detalles

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 JORGE BUSTAMANTE R. DIRECTOR DANE ENERO 14 DE 2010 1 EL MANEJO DEL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS Los alcaldes, gobernadores y funcionarios

Más detalles

4 Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Universidad Nacional Autónoma de México

4 Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Universidad Nacional Autónoma de México 4 Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Universidad Nacional Autónoma de México Instrumentos aplicables a empresas socialmente responsables para prevenir los efectos del cambio climático

Más detalles

Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas

Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2012 Iniciativa de Creación Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (2º viernes del mes de julio) 2012-2017 Matamoros, Tamps., (13/07/2017) Evaluación de Planes de Respuesta a

Más detalles

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009 Actividad edificadora en el Valle del Cauca Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido PIB y empleo Actividad

Más detalles

Bogotá, Mayo 29 de 2008

Bogotá, Mayo 29 de 2008 DE CIUDAD REGIÓN A REGIÓN CAPITAL LAS CIUDADES Y LAS REGIONES LECCIONES APRENDIDAS EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL EN COLOMBIA SEMINARIO - TALLER UNCRD CEPAL - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Bogotá, Mayo

Más detalles

Alianzas público privadas en los procesos de planificación de RRD a niveles local y nacional. Experiencia Colombia

Alianzas público privadas en los procesos de planificación de RRD a niveles local y nacional. Experiencia Colombia Alianzas público privadas en los procesos de planificación de RRD a niveles local y nacional. Experiencia Colombia Diana Marcela Gil Gerente CISPROQUIM Septiembre 12 de 2014 III Seminario Regional Alianzas

Más detalles

MODALIDAD DE PAGO LETICIA AMAZONAS MOVILRED CARRERA 10 No LOCAL 13 LUNES A VIERNES. CARRERA 99 No OFICINA 107

MODALIDAD DE PAGO LETICIA AMAZONAS MOVILRED CARRERA 10 No LOCAL 13 LUNES A VIERNES. CARRERA 99 No OFICINA 107 FECHAS 91001 LETICIA AMAZONAS MOVILRED CARRERA 10 No. 7-86 LOCAL 13 5045 APARTADO ANTIOQUIA MOVILRED CARRERA 99 No. 96-35 OFICINA 107 CENTRO COMERCIAL APARTA CENTRO 5088 BELLO ANTIOQUIA MOVILRED CARRERA

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

Seguimiento a las metas del ODS 16 Las experiencia de Colombia

Seguimiento a las metas del ODS 16 Las experiencia de Colombia Seguimiento a las metas del ODS 16 Las experiencia de Colombia David Gómez DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN Diciembre, 2016 www.dnp.gov.co El contexto de la seguridad Reducción del conflicto armado

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 2010 SALUD TOTAL EPS SALUD TOTAL EPS-S

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 2010 SALUD TOTAL EPS SALUD TOTAL EPS-S INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 2010 SALUD TOTAL EPS SALUD TOTAL EPS-S EAPB: PNSP: PST: POA: PIS: POAI: SGSSS: EPSS: PIC: EPS: MPS: GLOSARIO Empresa Administradora de Planes

Más detalles

Objetivos. Al finalizar la lección el participante será capaz de: 1. Explicar qué es el Sistema de Comando de Incidentes (SCI).

Objetivos. Al finalizar la lección el participante será capaz de: 1. Explicar qué es el Sistema de Comando de Incidentes (SCI). Objetivos Al finalizar la lección el participante será capaz de: 1. Explicar qué es el Sistema de Comando de Incidentes (SCI). 2. Nombrar seis aplicaciones donde puede utilizarse el SCI. 3. Nombrar al

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a 30 de junio de 2014

Informe Parcial Estado Convocatoria a 30 de junio de 2014 Informe Parcial Estado Convocatoria a 30 de junio de 20 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO DEL POTENCIAL PRODUCTIVO DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN CONDICIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DERECHO AMALFI ABOGADO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DERECHO APARTADO ABOGADO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DERECHO AMALFI ABOGADO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DERECHO APARTADO ABOGADO Nombre Institución Nombre del Programa Municipio Oferta del Programa Titulo Otorgado UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC DERECHO AGUAZUL ABOGADO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DERECHO AMALFI

Más detalles

SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES SCI

SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES SCI SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES SCI Arqº Carlos Al Paredes Arrascue Agenda 1. Definición 2. Principios del SCI 3. Estructura del SCI 4. Funciones de mando en Incidentes 5. Pasos a seguir al establecer

Más detalles

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición. Matemáticas Grado 9º

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición. Matemáticas Grado 9º CUADERNILLO DE PREGUNTAS Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición Matemáticas Grado 9º Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación Nacional Gina María

Más detalles

SU EMPRESA ES NUESTRO COMPROMISO

SU EMPRESA ES NUESTRO COMPROMISO www.adveingenieria.com QUIENES SOMOS? A-DVE INGENIERÍA S.A.S, es una empresa colombiana dedicada a la prestación de servicios de consultoría, diseño, ingenierías, instalación y mantenimiento de servicios

Más detalles

FedEx Nacional Día Siguiente A.M. FedEx Nacional Día Siguiente. FedEx Nacional Económico

FedEx Nacional Día Siguiente A.M. FedEx Nacional Día Siguiente. FedEx Nacional Económico SERVICIOS Y TARIFAS DE FEDEX EXPRESS NACIONAL Soluciones FedEx para su negocio FedEx ofrece una variedad de soluciones de transporte que le proporcionan la velocidad y las opciones de servicio y presupuesto

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a 31 de mayo de 2014

Informe Parcial Estado Convocatoria a 31 de mayo de 2014 Informe Parcial Estado Convocatoria a 31 de mayo de 2014 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO DEL POTENCIAL PRODUCTIVO DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN CONDICIÓN

Más detalles

EL SENA EN LA INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA DARIO MONTOYA MEJIA. Bogotá, Octubre 2009 SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

EL SENA EN LA INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA DARIO MONTOYA MEJIA. Bogotá, Octubre 2009 SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS EL SENA EN LA INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA DARIO MONTOYA MEJIA Bogotá, Octubre 2009 SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTRUCTOR (Promotor) ENTORNO TRABAJO EN EQUIPO Nuevos Ambientes de Aprendizaje Nuevos

Más detalles

MÓDULO 1 (Sistema Comando de Incidentes) Duración: 4 horas

MÓDULO 1 (Sistema Comando de Incidentes) Duración: 4 horas MÓDULO 1 (Sistema Comando de Incidentes) Duración: 4 horas 1 Qué es Sistema de Comando de Incidentes (SCI)? 2 Qué es Sistema de Comando de Incidentes? El Sistema de Comando de Incidentes (SCI), es: instalaciones

Más detalles

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA 20 y 21 de marzo de 2009 Cartagena Colombia Universidad de Manizales PRESENTACIÓN: Con la participación de 24 Instituciones

Más detalles

LISTADO DE DESTINOS Y TIEMPO DE ENTREGA FLETE GRATIS A NIVEL NACIONAL

LISTADO DE DESTINOS Y TIEMPO DE ENTREGA FLETE GRATIS A NIVEL NACIONAL LISTADO DE DESTINOS Y TIEMPO DE ENTREGA FLETE GRATIS A NIVEL NACIONAL DEPARTAMENTO CIUDAD CLASE DE DESPACHO CUBRIMIENTO EN DIAS HÁBILES ANTIOQUIA BELLO NACIONAL 1 a 3 ANTIOQUIA CALDAS NACIONAL 1 a 3 ANTIOQUIA

Más detalles

DECLARACIÓN POR PAÍS ESTADO DE AVANCE EN EL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO CHILE

DECLARACIÓN POR PAÍS ESTADO DE AVANCE EN EL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO CHILE DECLARACIÓN POR PAÍS ESTADO DE AVANCE EN EL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO CHILE 2011-2013 A 32 meses de asumido el Gobierno y tras haber vivido el sexto terremoto más grande registrado, se han implementado

Más detalles

(marzo 5) Diario Oficial No de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

(marzo 5) Diario Oficial No de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIÓN ORGÁNICA 5 DE 2014 (marzo 5) Diario Oficial No. 49.084 de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Por la cual se modifican las competencias del nivel desconcentrado de la Auditoría

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

INDICADORES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES INDICADORES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES La Dirección de Riesgos Laborales en este documento presenta información de los principales indicadores del Sistema General de Riesgos Laborales, correspondiente

Más detalles

FUNDACIÓN WWB COLOMBIA

FUNDACIÓN WWB COLOMBIA FUNDACIÓN WWB COLOMBIA MICROFINANZAS UN NUEVO MERCADO BANCARIO FELABAN-WWB BID ASOCIACIÓN N DE BANCOS DE MÉXICOM SERIE DE SEMINARIOS EN MICROFINANZAS EL CAMINO AL ÉXITO: RESPONDER A LAS NECESIDADES DE

Más detalles

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición. Lenguaje Grado 9º

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición. Lenguaje Grado 9º CUADERNILLO DE PREGUNTAS Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición Lenguaje Grado 9º Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación Nacional Gina María

Más detalles

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición. Lenguaje Grado 5º

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición. Lenguaje Grado 5º CUADERNILLO DE PREGUNTAS Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición Lenguaje Grado 5º Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación Nacional Gina María

Más detalles

INDICE. El impuesto de industria y comercio en Colombia

INDICE. El impuesto de industria y comercio en Colombia INDICE El impuesto de industria y comercio en Colombia 10 l El impuesto de industria y comercio conforme con la ley 14 de 1983. 10 1.1. Hecho generador 10 a. Actividades industriales: 11 b. Actividades

Más detalles

Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país

Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país En estas pruebas de Estado, que se practicaron en el país en agosto pasado, participaron un total de 544.908 estudiantes

Más detalles

SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL EN COLOMBIA. Manuel José Flórez Garcés Presidente Consejo Superior Nacional

SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL EN COLOMBIA. Manuel José Flórez Garcés Presidente Consejo Superior Nacional SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL EN COLOMBIA Manuel José Flórez Garcés Presidente Consejo Superior Nacional PRESENTACIÓN PERSONAL Manuel José Flórez Garcés 67 años Casado hace 40 años, no hubo hijos en

Más detalles

INFORME FINAL. CONVOCATORIA MICROFRANQUICIAS PARA LA INCLUSIÓN No. MICI - 18

INFORME FINAL. CONVOCATORIA MICROFRANQUICIAS PARA LA INCLUSIÓN No. MICI - 18 INFORME FINAL CONVOCATORIA MICROFRANQUICIAS PARA LA INCLUSIÓN No. MICI - 18 Fecha apertura: Fecha de cierre: 13 de marzo de 2 21 de agosto de 2 Montos de Cofinanciación: Se cofinancia hasta el 90% del

Más detalles

Contribución del Plan de Acción 15/16 del Programa DIPECHO al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia

Contribución del Plan de Acción 15/16 del Programa DIPECHO al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia Contribución del Plan de Acción 15/16 del Programa DIPECHO al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia FRONTERA COLOMBO/VENEZOLANA Proyectos NACIONALES LA GUAJIRA LITORAL PACÍFICO

Más detalles

INSTRUCCIONALES. Pilot de colores. Pilot punta fina. Retroproyector. 20 Papel carta periódico DE APRENDIZAJE. En grupo conceptualizan la

INSTRUCCIONALES. Pilot de colores. Pilot punta fina. Retroproyector. 20 Papel carta periódico DE APRENDIZAJE. En grupo conceptualizan la Elementos del Módulo SUBSECTOR SALUD OCUPACIONAL NOMBRE DEL MÓDULO: Planificación de la Salud Ocupacional Código: CSSO 44 OBJETIVO GENERAL: Administrar programas y planes, específicos en Salud Ocupacional.

Más detalles

GESTIÓN FORESTAL EN COLOMBIA Y TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS FORESTALES. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

GESTIÓN FORESTAL EN COLOMBIA Y TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS FORESTALES. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible GESTIÓN FORESTAL EN COLOMBIA Y TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS FORESTALES Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible CONTENIDO 1. Gestión Forestal 2. Acciones en Implementación para Fortalecer GF y Trazabilidad

Más detalles

POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA Dirección de Tránsito y Transporte. Brigadier General RAMIRO CASTRILLÓN LARA Director de Tránsito y Transporte

POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA Dirección de Tránsito y Transporte. Brigadier General RAMIRO CASTRILLÓN LARA Director de Tránsito y Transporte POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA Dirección de Tránsito y Transporte Brigadier General RAMIRO CASTRILLÓN LARA Director de Tránsito y Transporte Contenido Retos de la DITRA Relación de cifras Factores de Atención

Más detalles

Nombre del Programa. Municipio Oferta del Programa PSICOLOGÍA APARTADO PSICÓLOGO PSICOLOGIA ARMENIA PSICOLOGO PSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA PSICOLOGO

Nombre del Programa. Municipio Oferta del Programa PSICOLOGÍA APARTADO PSICÓLOGO PSICOLOGIA ARMENIA PSICOLOGO PSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA PSICOLOGO Nombre Institución Nombre del Programa Municipio Oferta del Programa Titulo Otorgado UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PSICOLOGÍA AMALFI PSICÓLOGO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PSICOLOGIA ANDES PSICOLOGO FUNDACION UNIVERSITARIA

Más detalles

Elaborada por Luisa Alfaro Fernando Calderón Fabián Arellano Fredy Salcedo

Elaborada por Luisa Alfaro Fernando Calderón Fabián Arellano Fredy Salcedo Guía para Orientar la implementación de un Proceso de Sistema de Comando de Incidentes en Latinoamérica y el Caribe. Guía para orientar la Implementación de un Proceso de Sistema de Comando de Incidentes

Más detalles

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSTRUYENDO ACCIONES PARA LA DEMOCRACIA Código JUSTIFICACIÓN ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Código Está concebida como un instrumento

Más detalles

Diego Armando Matituy Torres

Diego Armando Matituy Torres Diego Armando Matituy Torres Correo Electrónico: diegomatty@hotmail.com Formación académica Magister en Gestión Empresarial Universidad Libre - Cali Cali, diciembre de 2011 Especialista en Gerencia Financiera

Más detalles

ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA POR DEPARTAMENTO /IPS

ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA POR DEPARTAMENTO /IPS Indicadores de calidad de la Red Ambulatoria de INDICADORES DE IPS NUEVA EPS PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN ( ENERO-JUNIO ) Fuente de : Sistema de Información Para la calidad Fuente : Pagina de la superintendencia

Más detalles

El MIAS garantiza y materializa el derecho fundamental a la salud?

El MIAS garantiza y materializa el derecho fundamental a la salud? Audiencia Pública MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MIAS El MIAS garantiza y materializa el derecho fundamental a la salud? Grey Yuliet Ceballos García Delegada Organización Colegial de Enfermería y

Más detalles

ENFOQUE Y ENTENDIMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO

ENFOQUE Y ENTENDIMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO LA GESTION DE RIESGOS EN EL DMQ: ENFOQUE Y ENTENDIMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO RESPONSABLE : Jairo Estacio Octubre 2010 SUMARIO 1. LA GESTION DE RIESGOS EN EL DMQ: LA VISION INSTITUCIONAL

Más detalles

Reunión de las Américas de INSARAG Abu Dhabi, 20 de octubre de 2015

Reunión de las Américas de INSARAG Abu Dhabi, 20 de octubre de 2015 Reunión de las Américas de INSARAG Abu Dhabi, 20 de octubre de 2015 Resultados obtenidos en los Países y la Región Centroamericana Política Centroamericana De Gestión Integral de Riesgo de Desastres Inversión

Más detalles

Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia

Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE MEJORAMIENTO DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia CRONOGRAMA DE TALLERES DE

Más detalles

Secretaría de Educación y Cultura de Soacha

Secretaría de Educación y Cultura de Soacha Secretaría de Educación y Cultura de Soacha PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS Estructura Organizacional ALCALDE Arq. Juan Carlos Nemocón Secretario de Educación Dr.

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 11 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 9 DE 2012)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 11 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 9 DE 2012) Casos Act ua I C inf er ior ( cas M edia ( cas I C super ior ( ca BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 11 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 9 DE 2012) La malaria es un problema de salud pública

Más detalles

PROGRAMA RUTAS COMPETITIVAS

PROGRAMA RUTAS COMPETITIVAS PROGRAMA RUTAS COMPETITIVAS Objetivos Programa Rutas Competitivas 1. Construir capacidades locales para el análisis y fortalecimiento de clusters 2. Fortalecer dos clusters en cada uno de los departamentos

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

INFORME PARCIAL ESTADO CONVOCATORIA - FLAC de Octubre de 2016

INFORME PARCIAL ESTADO CONVOCATORIA - FLAC de Octubre de 2016 INFORME PARCIAL ESTADO CONVOCATORIA FLAC2016 07 de Octubre de 2016 CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL FORTALECIMIENTO DE MIPYMES DEL SECTOR

Más detalles

Plenaria Nacional de Coordinadores Comité Regional Valle del Cauca

Plenaria Nacional de Coordinadores Comité Regional Valle del Cauca Plenaria Nacional de Coordinadores Comité Regional Valle del Cauca Cali, Agosto 12 de 2015 Empresas Activas Comité Regional INDICADORES COMITÉ REGIONAL Número de Comités realizados Julio 2014 a Julio 2015

Más detalles

Imagen del Presidente y aprobación de su gestión. El Presidente y su relación con los intereses de los colombianos

Imagen del Presidente y aprobación de su gestión. El Presidente y su relación con los intereses de los colombianos JUNIO Página Imagen del Presidente y aprobación de su gestión El Presidente y su relación con los intereses de los colombianos 3 4 Aprobación del manejo presidencial a los problemas del país - Economía

Más detalles

SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014

SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014 SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014 OBJETIVO Con la Simulación de las Naciones Unidas- Medellín-Antioquia 2014, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia pretenden fortalecer

Más detalles