GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Bibliotecarios e Información, Ventajas Competitivas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Bibliotecarios e Información, Ventajas Competitivas"

Transcripción

1 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Bibliotecarios e Información, Ventajas Competitivas Rafael Castillo Guerrero Docente Escuela de Bibliotecología Universidad Tecnológica Metropolitana Ponencia Día del Bibliotecario en la Universidad de Playa Ancha, en el marco de la celebración de los 41 años de la Carrera de Bibliotecología

2 Rafael Castillo Guerrero Docente Escuela de Bibliotecología Universidad Tecnológica Metropolitana Universidad Tecnológica Metropolitana Bibliotecario Documentalista Diseñador Gráfico <2>

3 Contexto <3>

4 Volumen Expansión del conocimiento que ha generado innovación 1992 DC Explosión de Internet 1900 DC Biblioteca de Londres volúmenes 1480 DC Biblioteca del Vaticano 3500 volúmenes 660 AC Rey Asirio Organiza Tablas por Materia 1450 DC Imprenta de Gutenberg 3000 AC Primeros Registros 330 AC Biblioteca de Alejandría incluye 120 rollos 1876 DC Sistema Decimal Dewey 1970 DC Desarrollo del SGML Año 1994 DC Primeros Arquitectos de la Infromación <4>

5 El crecimiento de la información en medios impresos y digitales es vertiginoso. Ya en el año 2002 se generaron cerca de 5 exabytes, equivalentes a veces la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que a su vez posee cerca de 17 millones de libros. Se estima que en el 2002 en el World Wide Web, existía aproximadamente 532 terabytes de información. <5>

6 En que estamos?...los Bibliotecarios?

7 Pensamos en...! Catalogación Clasificación Software integrado Préstamos Devoluciones referencia, adquisiciones, sanciones <7>

8 Visión de túnel nos preocupa más lo que sucede adelante que lo que pasa a nuestro lado <8>

9 Debemos establecer nuevas relaciones de información para crear nuevo conocimiento <9>

10 Sinergia: Participación activa y coordinada de varios individuos para realizar una función. Ej.: La producción de miel por parte de las abejas <10>

11 INFORMACIÓN Experiencia de usuario Estudio de usuarios Personas y sus emociones Experiencias <11>

12 Usuarios Usted tiene que saber quién es su usuario final. No se puede decir que su público es, cualquier usuario. Sin embargo, puede determinar las acciones de los usuarios potenciales, que desean llevar a cabo, cómo se enfocan en el cumplimiento de sus tareas y, a continuación cómo podemos ayudar a que tengan éxito. Cuando tus usuarios tienen éxito, su empresa tendrá éxito. <12>

13 La Gestión del conocimiento (del inglés Knowledge Management) es un concepto aplicado en las organizaciones, que busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización. <13>

14 Análisis de información Semántica taxonomía Descripción <14>

15 taxonomía <15>

16 taxonomía Anillos de sinónimos <16>

17 taxonomía delicious Social tagging <17>

18 Bibliotecología en...! Diseño de información Otras disciplinas aportan a la estructuración de información Aprender de la observación y la creatividad Ej.: Bases de datos, alumnos de la Facultad de Administración y Economía, UTEM. <18>

19 visual complexity Referentes El profesional de la información Peter Morville Edward Tufte Louis Rosenfeld John Maeda Nathan Shedroff Cristóbal Cobo <19>

20 Qué nos falta..? Conocer mejor a nuestros usuarios Involucrar al usuario Definir escenarios en que se relacionará la información con el usuario <20>

21 Ejercicio práctico = 4 <21>

22 Capacidad de procesar información (chunks) B26TE3DWIRAS30P <22>

23 20 segundos para recordar...!!! <23>

24 Capacidad de procesar información (chunks) B26TE3DWIRAS30P 15 caracteres 5 trozos de información <24>

25 Retomando...!

26 Lenguaje controlado Las Ciencias de la información en la Arquitectura de la información Lenguajes de programación Jsp Javascript Php Ajax perl Python Tags Taxonomía Semántica Folksonomía Clasificación Coordinación Rótulos Sistema de etiquetado Metadatos pre-cordinados Sistema de búsqueda post-cordinados Wireframes Aspx Cfm temático por audiencia metafora Diseño de interacción alfabético Diseño de información Sistema de organización Diseño de interface cronológico Blueprint por tareas híbridos RSS Skos-core RDF XML SQL Estandares web Css XHTML Tipografía Accesibilidad donde ir donde está Sistemas de Navegación Publicación en-línea Administradores de contenido Bases de datos Inteligencia colectiva Redes sociales Folksonomía Web 2.0 Blogs Podcast Mashups Card sorting Entrevistas Expectativas Test de usuario Experiencia de Usuario Color Encuestas Modelos mentales Necesidades del usuario Estadisticas Lenguaje Usabilidad <26>

27 Nathan Shedroff Productores Consumidores Datos Información Conocimiento Sabiduría Investigación Creación Recolección Descubrimiento Presentación Organización Conversación Narración Contemplación Evaluación Interpretación Retrospección Experiencia <27>

28 Fin <28>

29 Gracias a Los alumnos de la Universidad de Playa Ancha <29>

30 Citas por páginas <4> Morville, P. and Rosenfeld, L Information Architecture for the World Wide Web: Designing Large-Scale Web Sies. Sebastopol, CA : O Reilly. <5> <8> <10> <12> Brown, J. y Duguid, P La vida social de la información. Buenos Aires, Pearson Education. Wodtke, C. y Govella, A Information Architecture: blueprints for the Web. Estados Unidos: News Riders. <13> <15> <22> <24> Morville, P Ambient Findability. Estados Unidos, O Reilly Media. Miller, G The magical number seven, plus or minus two: some limits on our capacity for procesing information, En: Psychological Review 63, (2) (1956). En linea, <27> Shedroff, N., Experience design 1. Indianapolis: New Riders. Las imagenes se obtuvieron en: <30>

Análisis Histórico - Conceptual

Análisis Histórico - Conceptual Análisis Histórico - Conceptual En la mayoría de la bibliografía se aborda que el acuñamiento del término se le debe a Richard Saul Wurman en el año 1975 y que alrededor del año 1998 Rosenfeld y Morville

Más detalles

Registros escritos. El usuario ante todo Herramientas de Arquitectura de Información n para el diseño o de Bibliotecas Digitales Universitarias

Registros escritos. El usuario ante todo Herramientas de Arquitectura de Información n para el diseño o de Bibliotecas Digitales Universitarias Narrativa Oral El usuario ante todo Herramientas de Arquitectura de Información n para el diseño o de Bibliotecas Digitales Universitarias Javier Velasco 28 Octubre 2004 javier@mantruc.com Registros escritos

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Arquitectura Diseño y Arte Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Diseño Digital

Más detalles

ANEXO I. Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación

ANEXO I. Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA ANEXO I Modalidad A. Becas de biblioteconomía y documentación Número de becas: 8 Requisito de titulación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Interfaces de usuario

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Interfaces de usuario CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Interfaces de usuario 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Javier Baeza, Oscar Alberto Chávez Bosquez Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización:

Javier Baeza, Oscar Alberto Chávez Bosquez Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Arquitectura la información Programa Educativo: Licenciatura en Sistemas Área Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total Horas: 4 Total créditos: 6

Más detalles

Arquitectura de la Información: Un Modelo para la Bibliotecología del Siglo XXI

Arquitectura de la Información: Un Modelo para la Bibliotecología del Siglo XXI 41a Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: puentes hacia universos culturales más amplios 20 al 23 de abril de 2009 Arquitectura de la Información: Un Modelo para la Bibliotecología del Siglo

Más detalles

REINVENTANDO LA BIBLIOTECA: LA TECNOLOGÍA COMO CATALIZADOR. Maribel Alvarado Acuña

REINVENTANDO LA BIBLIOTECA: LA TECNOLOGÍA COMO CATALIZADOR. Maribel Alvarado Acuña XIII Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias Biblioteca: Tecnología y Conocimiento Ciudad de México, 28-30 octubre 2015 REINVENTANDO LA BIBLIOTECA: LA TECNOLOGÍA COMO CATALIZADOR Maribel

Más detalles

Diseño de Interacción e Interfaces Digitales (UX, IxD & UI)

Diseño de Interacción e Interfaces Digitales (UX, IxD & UI) Diseño de Interacción e Interfaces Digitales (UX, IxD & UI) : Nivel Medio Diseño de Interacción e Interfaces Digitales (UX, IxD & UI) El diseño de interacción (IxD) y el diseño de interfaces (UI Design)

Más detalles

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s Web 2.0 Prof. José Tomás Cadenas Web 2.0 Internet TIC Propician significativos cambios en los hábitos tanto sociales como culturales de las comunidades en general Vocabulario Tags (Etiquetas) Podcasts

Más detalles

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA. BIBLIOTECONOMÍA, HISTORIA DEL LIBRO Y DE LAS BIBLIOTECAS, BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN. EDICIÓN 2014.

Más detalles

ANEXO II INFORMACIÓN DEL PUESTO

ANEXO II INFORMACIÓN DEL PUESTO ANEXO II INFORMACION Y BAREMO DE PUNTUACION PARA LA CONVOCATORIA DE UN PUESTO TEMPORAL DE ANALISTA TIC-ESPECIALISTA EN USABILIDAD EN LA ENTIDAD PUBLICA ARAGONESA DE SERVICIOS TELEMATICOS EN ZARAGOZA. INFORMACIÓN

Más detalles

Tecnologías de la participación

Tecnologías de la participación Tecnologías de la participación introducción a la web social José Antonio Merlo Vega Universidad de Salamanca Introducción Introducción a la web social/introducción/definición Definición El término Web

Más detalles

DESIGNING BETTER EXPERIENCES. Consultora UX. Buenos Aires, Argentina

DESIGNING BETTER EXPERIENCES. Consultora UX. Buenos Aires, Argentina DESIGNING BETTER EXPERIENCES Consultora UX. Buenos Aires, Argentina. +54 11 4543-0362 info@empathydux.com www.empathydux.com SOBRE EMPATHY Ayudamos a las empresas a generar fantásticas experiencias de

Más detalles

LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO

LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO 1. Concepto de Web 2.0 1.1.1. Breve historia 1.1.2. Definición 1.1.3. Características 2. Qué es el software social? 2.1.1. Definición 3. Ejemplos de sitios

Más detalles

F1162 Diseño gráfico de sistemas 1/9

F1162 Diseño gráfico de sistemas 1/9 PROGRAMA DE ESTUDIO Diseño gráfico de sistemas Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Informática Administrativa Integral Profesional Horas teóricas:

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos Descripción El programa de Diseño UI/UX busca dar a los estudiantes una amplia gama de habilidades necesarias para participar y facilitar procesos efectivos que crean productos viables y clientes fieles,

Más detalles

Diseño UI/UX. Plan de Estudio

Diseño UI/UX. Plan de Estudio Diseño UI/UX Plan de Estudio Descripción El programa de Diseño UI/UX busca dar a los estudiantes una amplia gama de habilidades necesarias para participar y facilitar procesos efectivos que crean productos

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 075 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SÉPTIMO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: NINGUNO.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar al alumno

Más detalles

1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar. Las tics en la educación preescolar. Actividad 3 de la Unidad II

1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar. Las tics en la educación preescolar. Actividad 3 de la Unidad II GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO SANTA MARÍA DEL ORO, EL ORO, DGO. 1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar Las tics en

Más detalles

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos Descripción Los estudiantes aprenderán habilidades y conocimientos prácticos de las técnicas y principios para la construcción de prototipos funcionales, al tiempo que obtienen una base sólida en Interfaz

Más detalles

Familia Profesional: Denominación: Nivel de cualificación profesional: Código: Formación asociada: Módulos formativos: MF0491: MF0492: MF0493:

Familia Profesional: Denominación: Nivel de cualificación profesional: Código: Formación asociada: Módulos formativos: MF0491: MF0492: MF0493: CARACTERÍSTICAS El Certificado de profesionalidad de Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web te prepara y capacita para convertirte en diseñador y maquetador web con las últimas tecnologías y herramientas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Interacción Humano-Computadora Ubicación: Octavo Semestre Clave: 2100 Horas semana-mes:

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Biblioteconomía (A1.2023) PROMOCIÓN INTERNA

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Biblioteconomía (A1.2023) PROMOCIÓN INTERNA CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Biblioteconomía (A1.2023) PROMOCIÓN INTERNA TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS Resolución de 2 de septiembre de 2016, de la Secretaría

Más detalles

Metodología y acciones. Jaime Moncho

Metodología y acciones. Jaime Moncho UX Metodología y acciones Jaime Moncho Qué es UX? UX USER EXPERIENCE Se refiere a lo que experimenta el usuario antes, durante y despue s de interactuar con un sistema. La experiencia de usuario surge

Más detalles

La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación del patrimonio digital: normativa y programas

La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación del patrimonio digital: normativa y programas ornadas sobre La preservación del patrimonio digital: conceptos básicos y principales iniciativas (Madrid, 14 a 16 de marzo de 2006) La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación

Más detalles

MÓDULO DE BIBLIOTECONOMÍA (120 Horas)

MÓDULO DE BIBLIOTECONOMÍA (120 Horas) MÓDULO DE BIBLIOTECONOMÍA (120 Horas) Tema 1. Ciencias de la Documentación e Información: Archivística, Biblioteconomía y Documentación Objetivo Continente: Archivos, bibliotecas y centros de documentación

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 1664

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 1664 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Bellas Artes Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Diseño Audiovisual Tipo: Optativa Créditos

Más detalles

NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GUÍA DOCENTE 2014-2015 NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1. Denominación de la asignatura: NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Más detalles

Carolina V. Coronel Diseñadora en Comunicación Visual

Carolina V. Coronel Diseñadora en Comunicación Visual Carolina V. Coronel Diseñadora en Comunicación Visual 011-1535051101 coronel.v.carolina@gmail.com Portfolio http://carolinacoronel.com/ Agüero 1966, Recoleta, CABA 11/01/1990 Presentación Soy Diseñadora

Más detalles

Máster en Cultura Digital

Máster en Cultura Digital Temario Resumido Máster en Cultura Digital MÓDULO 1. LA CULTURA EN LA ERA DIGITAL El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la cultura. Qué entendemos por cultura digital? Tendencias

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVO PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO DIRECCIÓN DE DOCENCIA EN TIC DIPLOMADO PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SITIOS WEB

PRESENTACIÓN OBJETIVO PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO DIRECCIÓN DE DOCENCIA EN TIC DIPLOMADO PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SITIOS WEB PRESENTACIÓN El diplomado Planeación y Construcción de Sitios Web está diseñado para brindar la capacitación requerida por los encargados del desarrollo y soporte de la comunicación corporativa e institucional,

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Publicar en la Web : el rol de los bibliotecarios Titulo Babini, Dominique - Autor/a; Autor(es) En: 2º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología. Buenos Aires, Argentina. 14-17 En: de abril 2007. Buenos

Más detalles

Conclusiones Jornada BNE la Cultura de los Datos Abiertos. Agnès Ponsati Obiols. Procesos y Servicios Digitales BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

Conclusiones Jornada BNE la Cultura de los Datos Abiertos. Agnès Ponsati Obiols. Procesos y Servicios Digitales BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Conclusiones Jornada BNE la Cultura de los Datos Abiertos Agnès Ponsati Obiols. Procesos y Servicios Digitales BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Estructura Jornada La II Jornada sobre datos abiertos en el

Más detalles

Inmigrante o nativo...?

Inmigrante o nativo...? infoxicación Antecedentes Diversidad Inmigrante o nativo...? Siete colores en el arco-iris, siete enanitos intentando ligar con Blancanieves, siete maravillas entre las que no se incluyó a la

Más detalles

2.4. Unidades de Aprendizaje. Unidad de aprendizaje: Desarrollo de páginas web estáticas. Número 1. Propósito de la unidad

2.4. Unidades de Aprendizaje. Unidad de aprendizaje: Desarrollo de páginas web estáticas. Número 1. Propósito de la unidad 2.4. Unidades de Aprendizaje Unidad de aprendizaje: Desarrollo de páginas web estáticas. Número 1 Propósito de la unidad Desarrollará páginas web con contenido estático siguiendo la metodología de diseño

Más detalles

Mejores Prácticas en el Desarrollo de Software desde la Perspectiva del Proyecto Gnome

Mejores Prácticas en el Desarrollo de Software desde la Perspectiva del Proyecto Gnome Mejores Prácticas en el Desarrollo de Software desde la Perspectiva del Proyecto Gnome Germán Poo Caamaño Proyecto Gnome Universidad del Bío-Bío Estudiante Magíster en Ciencias de la Computación Universidad

Más detalles

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES 1.1 Perspectiva Histórica de Internet. Internet. Red mundial de computadoras interconectadas con

Más detalles

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web. CENTRO COLABORADOR FORMACIÓN & CONSULTING ATENEO S.L.U.. Nº 40 30009 DESARROLLO de APLICACIONES con TECNOLOGÍAS WEB R.D. 1531/2011 de 31 de octubre Nivel de Cualificación 3 590 horas UNIDADES de COMPETENCIA

Más detalles

TEMARIO PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA

TEMARIO PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA TEMARIO PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA Edición preparada por Maria José de la Peña Huertas Volumen 1 BIBLIOTECONOMÍA BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN MADRID 2016 1ª edición, febrero de 2002 2ª edición, julio

Más detalles

ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN, USABILIDAD, ACCESIBILIDAD

ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN, USABILIDAD, ACCESIBILIDAD Unidad 3 ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN, USABILIDAD, ACCESIBILIDAD Elementos de la experiencia de usuario Arquitectura de la información Fases de análisis Sistemas de organización Análisis i de usuarios Usabilidad

Más detalles

NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GUÍA DOCENTE 2016-2017 NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1. Denominación de la asignatura: NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Más detalles

clasificación funcional en Archivos;

clasificación funcional en Archivos; GARGIULO Liliana 3 Gestión Documental I Gestión documental en el ámbito público. Gestión documental en el ámbito privado. Gestión electrónica de documentos en el ámbito público. Gestión electrónica de

Más detalles

Buscadores de/por/para bibliotecarios?

Buscadores de/por/para bibliotecarios? Mesa redonda: El futuro de los buscadores: nuevas tendencias en recuperación n de información Buscadores 2.0 x.0 :-P Buscadores de/por/para bibliotecarios? Dra. Eva Mª M Méndez Rodríguez emendez@bib.uc3m.es

Más detalles

VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Liderazgo de los servicios de información en el siglo XXI Elena Roseras

VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Liderazgo de los servicios de información en el siglo XXI Elena Roseras VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Elena Roseras Actualización de DokuArt VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

INGENIERIA WEB SÍLABO DEL CURSO

INGENIERIA WEB SÍLABO DEL CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO DEL CURSO INGENIERIA WEB 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3. Departamento

Más detalles

Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos

Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Desarrollar Software no es sólo programar egovernment ecommerce Faltan profesionales Actualizados Polivalentes

Más detalles

Cómo arrancamos un proyecto de diseño UX/UI?

Cómo arrancamos un proyecto de diseño UX/UI? DISEÑO UX Cómo arrancamos un proyecto de diseño UX/UI? Primero hay que saber: 1. Qué es UX y UI? En qué se diferencian? 2. A qué llamamos Usabilidad. 3. Cómo es el proceso de diseño y sus etapas? UX UI

Más detalles

Posgrado en Ciencias de la Computación Ciencias de la Computación Física Aplicada. 40 (3hr20miin X 12 semanas)

Posgrado en Ciencias de la Computación Ciencias de la Computación Física Aplicada. 40 (3hr20miin X 12 semanas) INFORMACIÓN GENERAL CURSO: CLAVE: PROGRAMA: DEPARTAMENTO: DIVISIÓN: Diseño de Sistemas Interactivos CC1400 VIGENCIA: 2010-3 ASIGNATURA: HORAS TEORÍA: 40 HORAS LABORATORIO: 0 HORAS CAMPO: 0 TOTAL HORAS:

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Interfaces Gráficas para la Web Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura:

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio 1 er CURSO GRUPOS: 1 y 3 1 er CURSO 2 o SEMESTRE GRUPO: 1 139261011 Informática Básica 139261021 139261012 Álgebra 139261022 Principios de 139261013 Cálculo 139261023 Optimización 139261014 Fundamentos

Más detalles

22-27 August 2004 Buenos Aires, Argentina

22-27 August 2004 Buenos Aires, Argentina World Library and Information Congress: 70th IFLA General Conference and Council 22-27 August 2004 Buenos Aires, Argentina Programme: http://www.ifla.org/iv/ifla70/prog04.htm Code Number: 109-S Meeting:

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I AGRADECIMIENTO DEDICATORIA. Página

ÍNDICE CAPÍTULO I AGRADECIMIENTO DEDICATORIA. Página ÍNDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA CAPÍTULO I Página 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Problemática actual en la Web 2 1.2. El proyecto GNU 3 1.2.1. La Free Software Foundation y el proyecto GNU 3 1.2.2. Software Libre

Más detalles

Desarrollo y servicios web

Desarrollo y servicios web Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez 2016-1 2 Sesión 1. Introducción al desarrollo web Qué haremos hoy? 3 1.Presentación general 2. Presentación del curso 3. Conceptos introductorios

Más detalles

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra EDUCACIÓN DIGITAL

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra EDUCACIÓN DIGITAL Empleo Digital_ CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra EDUCACIÓN DIGITAL Empleo Digital_ 1.- PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS... 01 2.- QUE VAS A

Más detalles

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo WEB con PHP. Telefónica Educación Digital. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo WEB con PHP. Telefónica Educación Digital. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra Empleo Digital_ CURSO FORMATIVO Desarrollo WEB con PHP Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra Contenido desarollado por Telefónica Educación Digital Empleo Digital_ 1.- PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...

Más detalles

Aplicaciones Web Ingeniería Web. Universidad del Valle Cali - Colombia

Aplicaciones Web Ingeniería Web. Universidad del Valle Cali - Colombia Aplicaciones Web Ingeniería Web Universidad del Valle Cali - Colombia Resumen 2 Motivación El World Wide Web es omnipresente! Por que? Es global y debe estar permanentemente disponible Debe ser agradable

Más detalles

CURSOS OBLIGATORIOS. Primer semestre

CURSOS OBLIGATORIOS. Primer semestre CURSOS OBLIGATORIOS Primer semestre CIF-200 Introducción a las ciencias de la información. Las ciencias de la información: deslindes y semejanzas entre la bibliotecología, archivología, museología y documentación.

Más detalles

XIBIBLIOTECARIA CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL. Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT

XIBIBLIOTECARIA CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL. Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL Del 28 al 30 de junio de 2017 en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT ASCUBI OFICINA DEL HISTORIADOR CIU DA D D E L A HA

Más detalles

La organización del conocimiento en el contexto digital: un abordaje desde las bibliotecas y sus entornos informativos. Dr. Gustavo Liberatore

La organización del conocimiento en el contexto digital: un abordaje desde las bibliotecas y sus entornos informativos. Dr. Gustavo Liberatore La organización del conocimiento en el contexto digital: un abordaje desde las bibliotecas y sus entornos informativos Dr. Gustavo Liberatore A qué llamamos organización del conocimiento? Desde la perspectiva

Más detalles

Web & Mobile Solutions Architect

Web & Mobile Solutions Architect Carrera Internacional Web & Mobile Solutions Architect Orientada a quienes desean desarrollarse como programadores de páginas web. Reúne los conocimientos fundamentales tanto de Front-End como de Back-End

Más detalles

Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra

Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra Empleo CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra 1.- PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...01 Empleo 2.- QUE VAS A APRENDER?...01 3.- CÓMO SE ESTUDIA?...01

Más detalles

Programación Web Tema 2.1: Tecnologías W3C Introducción

Programación Web Tema 2.1: Tecnologías W3C Introducción Programación Web Tema 2.1: Tecnologías W3C Introducción Ramón Alcarria Miguel Ángel Manso Emerson Castañeda ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía - UPM Contenido Definición W3C Objetivo, Principios

Más detalles

Innovación y Turismo 3.0. La Web Actual: Web 2.0. Contenidos generados por el usuario. (blogs, valoraciones, comentarios).

Innovación y Turismo 3.0. La Web Actual: Web 2.0. Contenidos generados por el usuario. (blogs, valoraciones, comentarios). La Web Actual: Web 2.0 Contenidos generados por el usuario. (blogs, valoraciones, comentarios). Web social (comunidades y redes sociales, información compartida). Nuevos formatos de contenidos digitales

Más detalles

Sistema de Indicadores para Bibliotecas

Sistema de Indicadores para Bibliotecas Sistema de Indicadores para Bibliotecas CONTENIDO Descripción... 02 Características... 04 Módulos... 06 Colección Impresa... 07 Colección Digital... 10 Servicios relacionados... 12 02 DESCRIPCIÓN Sigma

Más detalles

sobre Derecho e Informática

sobre Derecho e Informática La biblioteca digital del campus virtual sobre Derecho e Informática Francisco Javier García Marco Universidad de Zaragoza Contenido El campus virtual sobre Derecho e Informática El proyecto de biblioteca

Más detalles

User Experience & Design Thinking I y II

User Experience & Design Thinking I y II User Experience & Design Thinking I y II OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Mediante este módulo el estudiante será capaz de: Identificar, investigar y analizar los factores que intervienen y se deben tener en cuenta

Más detalles

Estudiantes UNED con discapacidad Estudiantes con discapacidad (Curso 2015/16)

Estudiantes UNED con discapacidad Estudiantes con discapacidad (Curso 2015/16) UNED Avisos C. Rodrigo Cátedra Tecnología y Accesibilidad UNED - Fundación Vodafone España N. Vázquez, M. Vázquez INTECCA Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados A. Mancebo CEMAV Centro

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO DE DESARROLLO RÁPIDO DE APLICACIONES PARA INTERNET I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería

Más detalles

Mención Ingeniería del Software. Marcelino Cabrera / Zoraida Callejas Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos

Mención Ingeniería del Software. Marcelino Cabrera / Zoraida Callejas Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Mención Ingeniería del Software Marcelino Cabrera / Zoraida Callejas Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Puesto que las tecnologías esculpen nuestro día a día, quienes las desarrollan tendrán un papel

Más detalles

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 2.0 CON HTML5, CSS3 PHP, MYSQL, JAVASCRIPT Y AJAX

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 2.0 CON HTML5, CSS3 PHP, MYSQL, JAVASCRIPT Y AJAX DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 2.0 CON HTML5, CSS3 PHP, MYSQL, JAVASCRIPT Y AJAX Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): Las aplicaciones web 2.0 no son

Más detalles

RECURSOS DIGITALES EXPERIENCIAS DEL USUARIO (UX) Maestro: Carlos Alberto Rodríguez. Alumno: Ana Cristina Maldonado Rodríguez Matricula:

RECURSOS DIGITALES EXPERIENCIAS DEL USUARIO (UX) Maestro: Carlos Alberto Rodríguez. Alumno: Ana Cristina Maldonado Rodríguez Matricula: RECURSOS DIGITALES EXPERIENCIAS DEL USUARIO (UX) Maestro: Carlos Alberto Rodríguez Alumno: Ana Cristina Maldonado Rodríguez Matricula: 1668857 Experiencia del usuario (UX) En la actualidad, se bombardea

Más detalles

ASIGNATURA DE MÁSTER: LA RED SEMÁNTICA

ASIGNATURA DE MÁSTER: LA RED SEMÁNTICA ASIGNATURA DE MÁSTER: LA RED SEMÁNTICA Curso 2016/2017 (Código:24409189) 1.PRESENTACIÓN La red semántica proporciona una visión detallada del internet de segunda generación, así como una aproximación más

Más detalles

Cambios en Ingeniería de Software

Cambios en Ingeniería de Software Cambios en Ingeniería de Software Material tomado del artículo de Casallas Rubby, Villalobos, Jorge. El actual ingeniero de Software. Revista ACIS. Edición Nº 93 Julio - Septiembre de 2005. Preparado por

Más detalles

Descripción de la Institución:

Descripción de la Institución: Diseñador.NET 02 de Octubre del 2012 División de Tecnología - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Diseñador.NET Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública, Dirección

Más detalles

ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE SEDES EN LA WORLD WIDE WEB

ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE SEDES EN LA WORLD WIDE WEB ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE SEDES EN LA WORLD WIDE WEB FRANCISCO TOSETE HERRANZ ftosete@bib.uc3m.es DEPTO. DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Más detalles

Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios

Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Vicerrectorado de Servicios Universitarios Dirección de Gestión del Conocimiento Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios Lima, Perú Agnes

Más detalles

Páginas WEB Estáticas

Páginas WEB Estáticas Páginas WEB Estáticas Páginas WEB Estáticas Páginas WEB Estáticas Limitaciones Páginas Estáticas Limitaciones Páginas Estáticas No permite personalizar página WEB Seguridad Código Abierto Limitaciones

Más detalles

12 CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN

12 CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN 12 CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Gestión de la información: nuevas tendencias para la organización y acceso al conocimiento. Bogotá DC. 28, 29 y 30 de noviembre de 2011

Más detalles

Parte 1: Información Curso Código-Curso: Tiene como prerrequisito: Programa-Semestre: Intensidad semanal: Créditos: Objetivo General:

Parte 1: Información Curso Código-Curso: Tiene como prerrequisito: Programa-Semestre: Intensidad semanal: Créditos: Objetivo General: Parte 1: Información Curso Código-Curso: 105 Arquitectura de la Información Tiene como prerrequisito: Diagramación y Tipografía Programa-Semestre: Diseño de Medios Interactivos Quinto Semestre Intensidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA DEL USUARIO

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA DEL USUARIO GUÍA DOCENTE 2016-17 EXPERIENCIA DEL USUARIO Mayo 2016 DATOS GENERALES Nombre del curso: EXPERIENCIA DEL USUARIO Código: 801930 Curso: 2016-17 Titulación: Grado en Marketing y Comunicación Digital Nº de

Más detalles

Arquitectura de la Información: Un Modelo para la Bibliotecología del Siglo XXI

Arquitectura de la Información: Un Modelo para la Bibliotecología del Siglo XXI Arquitectura de la Información: Un Modelo para la Bibliotecología del Siglo XXI Kathy Mirescu Especialista en Diseño de Experiencias del Usuario LiveNation.com Abril de 2009 Agenda Mi formación profesional

Más detalles

Telf. (51-1) Av. Uruguay #360 Lima

Telf. (51-1) Av. Uruguay #360 Lima IST. COMPUTRONIC TECH es una institución educativa con más de 29 años brindando un servicio educativo de calidad. Contamos con un staff de docentes profesionales de primera línea preocupados por su desarrollo

Más detalles

ADMINISTRADOR/A DE SISTEMAS Y TESTER DE SOFTWARE

ADMINISTRADOR/A DE SISTEMAS Y TESTER DE SOFTWARE ADMINISTRADOR/A DE SISTEMAS Y TESTER DE SOFTWARE 1. En el área de la administración de sistemas: Cuidado, mantenimiento y soporte de todos los sistemas. Soporte a los usuarios. Planificación, supervisión

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo. Taller 3. Sistemas y Modelos de Comunicación en la Educación a Distancia

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo. Taller 3. Sistemas y Modelos de Comunicación en la Educación a Distancia Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 3 Sistemas y Modelos de Comunicación en la Educación a Distancia Conceptos Elizabeth Castro Santiago/Janessa Castro Santiago

Más detalles

R I T. Software Engineering. Architectural Design: Designing before Design. Buenos Aires, Argentina Junio de 2006

R I T. Software Engineering. Architectural Design: Designing before Design. Buenos Aires, Argentina Junio de 2006 Architectural Design: Designing before Design Buenos Aires, Argentina Junio de 2006 R I T Dr. J. Fernando Naveda Department of Software Engineering Rochester Institute of Technology Rochester New York,

Más detalles

Soluciones de comunicación y tecnología para el crecimiento de su empresa.

Soluciones de comunicación y tecnología para el crecimiento de su empresa. Soluciones de y tecnología para el crecimiento de su empresa. CONFIANZA Nuestro staff está formado por profesionales capaces, inteligentes, creativos y experimentados que aman el desafío de resolver nuevos

Más detalles

Diseño y Visualización de Información V 0.5

Diseño y Visualización de Información V 0.5 Diseño y Visualización de Información V 0.5 Basado en las ideas y textos de Nathan Shedroff David de los Reyes Alfabetos Los libros tienen índices alfabéticos porque, aunque sepamos exactamente lo

Más detalles

Las tecnologías del desarrollo Web

Las tecnologías del desarrollo Web Las tecnologías del desarrollo Web Contenido 1. Introducción 2. Arquitecturas de aplicaciones (sitios) web 3. Tecnologías del cliente 4. Tecnologías del servidor 5. Bases de datos 6. Sistemas gestores

Más detalles

Curso Especializado Online Creación de una Start-Up PROGRAMA

Curso Especializado Online Creación de una Start-Up PROGRAMA Curso Especializado Online Creación de una Start-Up PROGRAMA CURSO ESPECIALIZADO ONLINE CREACIÓN DE UNA START-UP 1 Ecosistema Digital Entendiendo como funciona la economía digital, el cliente digital los

Más detalles

PHRONESIS. Software Abierto para la Creación de Bibliotecas Digitales en Internet

PHRONESIS. Software Abierto para la Creación de Bibliotecas Digitales en Internet PHRONESIS Software Abierto para la Creación de Bibliotecas Digitales en Internet Primer Taller MesoAmericano y del Caribe de Biblioteca Digital y Educación a Distancia Agenda Conceptos generales de bibliotecas

Más detalles

Workshop de Consolidación de Web 2.0 en PAHO. Web 2.0 REPRESENTACIÓN OPS/OMS ARGENTINA

Workshop de Consolidación de Web 2.0 en PAHO. Web 2.0 REPRESENTACIÓN OPS/OMS ARGENTINA Workshop de Consolidación de Web 2.0 en PAHO Web 2.0 REPRESENTACIÓN OPS/OMS ARGENTINA Brasilia, Representación OPS/OMS en Brasil 11 y 12 de agosto de 2009 Lic. Caty Iannello, Unidad KMC Argentina 1997

Más detalles

Introducción a la Arquitectura de Información

Introducción a la Arquitectura de Información Introducción a la Arquitectura de Información Javier Velasco javier@mantruc.com Estructura Evolución de sistemas de organización Louis Rosenfeld Peter Morville (2000) Esquemas de organización Exactos Alfabético

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Programación Antecedente: Ninguno Módulo Competencia de Módulo: Clave de curso: COM2105C11 Clave de antecedente: Ninguna Desarrollar software con la finalidad de agilizar

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SANGOLQUÍ, MAYO 2015

INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SANGOLQUÍ, MAYO 2015 INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA TEMA: ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MICRO SITIO WEB DENOMINADO OBSERVATORIO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y CONFLICTOS (ORIC), UTILIZANDO GESTOR DE CONTENIDOS

Más detalles

FUTUR. Integración del CRIS y del repositorio institucional como portal de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya

FUTUR. Integración del CRIS y del repositorio institucional como portal de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya FUTUR Integración del CRIS y del repositorio institucional como portal de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya XIV Workshop REBIUN de Proyectos Digitales VI Jornadas de OS-Repositorios

Más detalles