FORO ACADEMIA-EMPRESA-GOBIERNO El modelo de la Triple Hélice

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORO ACADEMIA-EMPRESA-GOBIERNO El modelo de la Triple Hélice"

Transcripción

1 FORO ACADEMIA-EMPRESA-GOBIERNO El modelo de la Triple Hélice GOBIERNO ACADEMIA EMPRESA

2 Etzkowitz y Leydesdorff (1997) El modelo Triple Hélice pretende que el accionar de la Universidad sea un creador de conocimiento, que juega un papel primordial entre la relación empresa y gobierno; y como éstos se desarrollan para crear innovación en las organizaciones como fuente de creación del conocimiento. Este modelo es un proceso intelectual orientado a visualizar la evolución de las relaciones entre universidad-sociedad, y por otro lado caracterizado por la intervención de la universidad en los procesos económicos y sociales.

3 EGRETEQ, COEPES Y COPARMEX CON APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, DENTRO DE LOS FESTEJOS DEL QUINQUAGESIMO ANIVERSARIO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERÉTARO, HA ORGANIZADO UN ESPACIO DE DEBATE Y REFLEXIÓN, DENOMINADO FORO ACADEMIA-EMPRESA-GOBIERNO EN DONDE EXPERTOS DE LOS TRES SECTORES ACADEMIA, ANALIZARAN LA IMPORTANCIA DE LA VINCULACIÓN EFECTIVA Y PRODUCTIVA, Y PROPONDRAN ACCIONES Y POLITICAS CONCRETAS QUE COADYUBEN A LA INNOVACIÓN Y AL DESARROLLO DE NUESTRO ESTADO; ESTO ENMARCADO DENTRO DEL MODELO TRIPLE HELICE.

4 Eventos: Conferencias Magistrales. Dr. Enrique Cabrero, Director del CONACYT; Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Excelentísimo Embajador del Japón en México Akira Yamada; Dr. Marina Ranga, Senior Researcher, H-STAR Institute, Stanford University; Professor Henry Etzkowitz, Senior Researcher, H-STAR Institute, Stanford University; Lic. Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Publica; Contador Carlos Kasuga Osaka, Director General de Yakult de México..

5 Eventos: Paneles de Propuesta de los tres Sectores. Sector Académico. Sector Empresarial. Sector Gobierno.

6 Eventos: Mesas de Análisis y Debate. Rectores y Directores de IES afiliadas a COEPES y a la Comisión de Educación de COPARMEX; Directores de empresas; Director del CONCYTEQ; Presidentes de las cámaras empresariales (COPARMEX, CANACINTRA, CANACO, etc.); Directores de los Clúster Industriales (TICS, Automotriz, Aeronáutico, etc.), Directores de Centros de Investigación, Profesionales Exitosos Egresados de las diferentes IES; representantes de instancias de gobierno relacionadas con desarrollo económico y emprendedurismo; representantes extranjeros de instituciones de cooperación académica (ejem. Lic. Kazuyoshi Shinoyama, Director General de JICA, Dr. Alexander Au, Director del DAAD)

7 Mecanismo de Análisis de la Propuestas de los Paneles Sectoriales: PANELES SECTORIALES: Visión Sectorial y Áreas de Oportunidad Temas para análisis MESAS DE ANÁLISIS Y DEBATE (Representantes de los tres sectores) PROPUESTAS ESPECIFICAS DE MEJORA EN LA RELACIÓN ACADEMIA-EMPRESA- GOBIERNO

8 Eventos: Evento Cultural Nuestro México. Concierto de la soprano queretana Martha Juliana Ayech acompañada por el conjunto de danza México Folclórico del SNTE sección 24 de Querétaro.

9 Lugar del Evento: Centro de Congresos y Convenciones Querétaro y Teatro Metropolitano.

10 Fecha del Evento: (14 al 16 de Marzo de 2018)

11 Coparmex va por modelo Triple Hélice alineado a la reforma energética. El sector empresarial planteó impulsar el modelo de educación Triple Hélice, en donde se encause la relación empresa-academia y gobierno, y justamente se aplique en el sector energético, a fin de generar innovación y nuevos productos sofisticados y con mayor contenido de valor agregado. El modelo Triple Hélice puede ser una solución para crecer con equidad y sustentabilidad, pues permitiría a México dejar de competir por costos y manufactura, para empezar a rivalizar en el mundo con tecnología y con valor agregado en materia de hidrocarburos, apostó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón. El sector productivo de un país no puede pensarse sin escuelas o centros de investigación y transferencia tecnológica, ni tampoco sin gobierno que promueva políticas públicas eficientes; ni mucho menos sin empresas que son las que además de generar la riqueza, la distribuyen a través del empleo cada vez mejor remunerado, en la medida en que crece el valor agregado. El líder patronal explicó que el modelo consiste en que las empresas colaboren intensamente con la academia y los centros de desarrollo tecnológico, para generar innovación. El Economista, JUN 25, 2014

12 MUCHAS GRACIAS!

Mecanismos para la identificación de proyectos de cooperación y de filantropía. Todo un Movimiento para la Competitividad de las PyMEs en México

Mecanismos para la identificación de proyectos de cooperación y de filantropía. Todo un Movimiento para la Competitividad de las PyMEs en México Mecanismos para la identificación de proyectos de cooperación y de filantropía Todo un Movimiento para la Competitividad de las PyMEs en México La fuerza empresarial de México son las PyMe s El Contexto

Más detalles

ANUIES: Vinculación y Desarrollo Regional. Dirección General de Vinculación Estratégica

ANUIES: Vinculación y Desarrollo Regional. Dirección General de Vinculación Estratégica ANUIES: Vinculación y Desarrollo Regional Dirección General de Vinculación Estratégica Junio 2018 Acerca de la ANUIES La ANUIES fue fundada en 1950 y desde entonces ha jugado un papel importante en el

Más detalles

PLANILLA BLANCA: Cultura y Tecnología para Trascender

PLANILLA BLANCA: Cultura y Tecnología para Trascender PLANILLA BLANCA: Cultura y Tecnología para Trascender 1.- Presidente 2.- Vicepresidente 3.- Secretario General 4.- Secretario Tesorería 5.- Secretario de Vinculación 6.- Secretario Técnico y Científico

Más detalles

SESIÓN PLENARIA QUERÉTARO, QRO., 27 de junio, Bienvenidos

SESIÓN PLENARIA QUERÉTARO, QRO., 27 de junio, Bienvenidos SESIÓN PLENARIA 2018 QUERÉTARO, QRO., 27 de junio, 2018. Bienvenidos 1. Lista de Asistencia y Verificación de Quórum Legal 2. Lectura y Aprobación del Orden del Día. Orden del día 1. Lista de asistencia

Más detalles

Seminario Internacional de Vinculación: Modelos y Experiencias de organización y de Gestión

Seminario Internacional de Vinculación: Modelos y Experiencias de organización y de Gestión Seminario Internacional de Vinculación: Modelos y Experiencias de organización y de Gestión Modelo Vinculación para la Educación Superior Tecnológica de México M.A.E Sergio Alejandro Arteaga Carreño Rector

Más detalles

Triple Hélice de la Innovación

Triple Hélice de la Innovación Triple Hélice de la Innovación Ciro A. Rodríguez Centro de Innovación en Diseño y Tecnología 21 de octubre, 2014 Tendencias / Casos / Recomendaciones Innovación Abierta Mercado Empresa Investigación Aplicada

Más detalles

Presentación del Examen de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Dominicana (STIP Review)

Presentación del Examen de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Dominicana (STIP Review) Presentación del Examen de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Dominicana (STIP Review) Sr. Presidente, Miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

Más detalles

Reporte de Actividades

Reporte de Actividades Reporte de Actividades Asamblea General 2018 TENEMOS EL OBJETIVO DE DESARROLLAR LA INDUSTRIA ENERGÉTICA, PROMOVIENDO SU FORTALEZA PARA CONVERTIR A NUEVO LEÓN EN UNA ENTIDAD LÍDER, DONDE SE CREEN NUEVAS

Más detalles

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0%

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0% 2 9 MEXICO.MX Superficie Total (km 2 ) 1.972.55 Crecimiento Industrial (27) 1,4% Población en millones (Julio 28) 11, Alfabetismo (24) 91,% PBI en Millones de dólares en PPP (27) 1.353. PBI per cápita

Más detalles

Propuesta de posgrado en Gestión para colaborar con el Desarrollo Regional Sostenible

Propuesta de posgrado en Gestión para colaborar con el Desarrollo Regional Sostenible Línea temática: Educar para la sustentabilidad Propuesta de posgrado en Gestión para colaborar con el Desarrollo Regional Sostenible Autores: Israel Patiño Galván Sandra Elena Aguilar Cervantes Contenido

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1 AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO Página1 Índice 1. Visión... 4 2. Objetivos estratégicos... 5 2.1 Infraestructura científico-tecnológica... 6 2.2 Vinculación

Más detalles

1.

1. 1. http://oronegro.mx/2015/08/26/invitan-a-la-ii-jornada-de-vinculacion-e-innovacion/ Invitan a la II Jornada de Vinculación e Innovación Agosto 26, 2015 9:58 Pm 0 Comments TABASCO/ENRIQUE SANCHEZ/ORO

Más detalles

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. Consejo Nacional de Normalización

Más detalles

BASES CONVOCATORIA GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA

BASES CONVOCATORIA GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA BASES CONVOCATORIA GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA Justificación En México los mecanismos y casos de vinculación academia-industria aún presentan áreas de oportunidad, con lo cual el aprovechamiento de la

Más detalles

Juntas Distritales Ejecutivas J D E. V i s i t a d a s Número. Cantidad de. Visitadas. Distritos

Juntas Distritales Ejecutivas J D E. V i s i t a d a s Número. Cantidad de. Visitadas. Distritos Presidencia del Consejo General Secretaría Particular Informe de las Giras de Trabajo Nacionales del Consejero Presidente A ñ o 2 0 1 2 E s t a d o Junta Local Ejecutiva Fecha de Visita Juntas Distritales

Más detalles

TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CONSULTA UNIVERSITARIA 2013. FORO INVESTIGACIÓN Y POSGRADO TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DR. PEDRO HUGO HERNÁNDEZ TEJEDA DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA

Más detalles

Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación

Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Luis Mier y Terán Casanueva Director Adjunto de Planeación y Cooperación Internacional 30 y 31 de enero de 2014 México, D.F. Marco normativo

Más detalles

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A Miércoles 11 de Noviembre de 2015 Horario 18:00-19:30 Hrs.

Más detalles

conocimiento competitividad crecimiento conocimiento competitividad crecimiento

conocimiento competitividad crecimiento conocimiento competitividad crecimiento Hacia un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, que contribuya a la competitividad económica del país, al desarrollo educativo y al progreso social de todos los mexicanos. El CONOCER es una

Más detalles

INFORME III TRIMESTRE JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2015

INFORME III TRIMESTRE JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME III TRIMESTRE JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2015 Ing. Sonia Sevilla Decana Conversatorio y Presentación del Libro Arcanos Mayores

Más detalles

Del primer Foro a la internacionalización

Del primer Foro a la internacionalización ORGANIZA > Un espacio para facilitar el diálogo y la reflexión entre los actores locales, nacionales e internacionales promoviendo la construcción de nuevas visiones sobre el desarrollo humano, económico,

Más detalles

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA 2016-07 1. Título de la demanda Estrategia regional para el impulso al valor agregado

Más detalles

Impulsando la Clusterización en América Latina.

Impulsando la Clusterización en América Latina. Impulsando la Clusterización en América Latina. La Planeación del Desarrollo Económico Regional a través de la Promoción de Clusters: Caso Nuevo León Instituto para el Desarrollo Regional Rectoría de Escuelas

Más detalles

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN

MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN EL FORO TEMÁTICO DE VINCULACIÓN Y LA CONFERENCIA MAGISTRAL VINCULACIÓN ACADEMIA EMPRESA COMO VENTAJA COMPETITIVA PARA LAS UNIVERSIDADES Y LAS INDUSTRIAS

Más detalles

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES RESULTADOS DEL 1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Eje central del evento: Comprometidos con

Más detalles

LA INNOVACIÓN EN IES EMPRENDEDORAS PROGRAMA

LA INNOVACIÓN EN IES EMPRENDEDORAS PROGRAMA LA INNOVACIÓN EN IES EMPRENDEDORAS PROGRAMA Sede: Universidad Autónoma del Estado de México Lugar: Toluca, Edo. de México Fecha: 24, 25 y 26 octubre de 2012 Miércoles 24 de octubre de 2012 Pre-registro

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012 PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012 Informe de resultados del Segundo Taller con Empresas e Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación 30 de Noviembre de 2011;

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN N INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE COOPERACIÓN N INTERNACIONAL PARA EL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN XICO

FONDO DE COOPERACIÓN N INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA DE COOPERACIÓN N INTERNACIONAL PARA EL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN XICO FONDO DE COOPERACIÓN N INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIÓN N EUROPEA - MÉXICO PROGRAMA DE COOPERACIÓN N INTERNACIONAL PARA EL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA UE-MÉXICO XICO

Más detalles

Política de Fomento Industrial

Política de Fomento Industrial Política de Fomento Industrial Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Cinco Ejes fundamentales de gobierno México en Paz México Incluyente México Próspero México con Educación de Calidad para Todos México

Más detalles

MODELO DUAL MPLEMEN A N UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

MODELO DUAL MPLEMEN A N UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA MODELO DUAL MPLEMEN A N UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Junio 2014 Modelo Conceptual de Implementación Modelo Dual Detección de Necesidades empresariales Focus Group. Benchmarking.

Más detalles

México Newsletter Boletín de la Embajada de México en Japón Mayo Agosto 2014

México Newsletter Boletín de la Embajada de México en Japón Mayo Agosto 2014 México - 119 Boletín de la Embajada de México en Japón Mayo Agosto 2014 Embajada de México en Japón 2-15-1, Nagata-cho, Chiyoda-Ku, Tokio, 100-0014 http://embamex.sre.gob.mx/japon ÍNDICE No. 119 (mayo-agosto

Más detalles

Segunda Semana de la Innovación en Salud. Salud y Productividad 4 al 7 de abril de 2016, Hotel Camino Real Polanco, Ciudad de México Agenda tentativa

Segunda Semana de la Innovación en Salud. Salud y Productividad 4 al 7 de abril de 2016, Hotel Camino Real Polanco, Ciudad de México Agenda tentativa Agenda Tentativa Lunes 4 de abril Ponencia Magistral con universidades Auditorio Raoul Fournier, Facultad de, UNAM 8:00 9:30 Ponencia magistral Margaret Flaherty, Business School of Lausanne El valor de

Más detalles

Lic. Rafael Pando Cerón, Director de Planeación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Lic. Rafael Pando Cerón, Director de Planeación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. I. Participantes Panelistas: Lic. Rafael Pando Cerón, Director de Planeación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Mtra. Aurora Lechuga Rodríguez, Maestra en Pedagogía por la Universidad

Más detalles

Pro-Aéreo : Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial

Pro-Aéreo : Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro-Aéreo 2012-2020: Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Porqué un programa estratégico para la Industria Aeroespacial en México? Ventajas competitivas: costos de producción, operación y

Más detalles

Subcomisión de Formación y Seguimiento de Recursos Humanos

Subcomisión de Formación y Seguimiento de Recursos Humanos CAMARA DE DIPUTADOS LXIII LEGISLATURA I FORO NACIONAL: De la generación del conocimiento científico y tecnológico al campo laboral PROGRAMA GENERAL Salón Protocolo Edificio A 30 de marzo del 2016 9:00

Más detalles

Formación de Ingenieros para la Competitividad y la innovación empresariales: Aportación de los Institutos Tecnológicos

Formación de Ingenieros para la Competitividad y la innovación empresariales: Aportación de los Institutos Tecnológicos Formación de Ingenieros para la Competitividad y la innovación empresariales: Aportación de los Institutos Tecnológicos Dr. Carlos Alfonso García Ibarra Director General de Educación Superior Tecnológica

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Departamento de Ciencias e Ingenierías

Departamento de Ciencias e Ingenierías Por su visión tecnológica - vanguardista, con los posgrados de la IBERO Raúl Ruán Dr. en Ciencias de la Administración Creador del Modelo para la Dinamización de Sistemas Regionales de Innovación utilizando

Más detalles

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. 2011 1 Coparmex es Un Sindicato Patronal, una asociación de empresarios, de participación libre y democrática, que defienden y promueven sus legítimos

Más detalles

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología. México DF, MÉXICO 14-16 Octubre 2015 www.elannetwork.org Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología Versión de agenda: 17/07/15 Este proyecto está financiado por la Unión

Más detalles

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI 2017-2019 Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Agosto 2017 Contenido Presentación... 3 Acciones...5 Compromiso Social...5

Más detalles

Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México

Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México El departamento del Meta presentó la propuesta de cooperación técnica con el proyecto denominado Apoyo al Fortalecimiento y Promoción

Más detalles

Red de Vinculación Región Centro Occidente. 6ta Sesión Ordinaria

Red de Vinculación Región Centro Occidente. 6ta Sesión Ordinaria Red de Vinculación Región Centro Occidente 6ta Sesión Ordinaria Fecha Lugar Hora 7, 8 de Febrero de 2013 Edificio de Investigación y Posgrado (Módulo L) del Centro Universitario de la Costa (CUC) de la

Más detalles

Dr. Hugo Terashima Marín Métodología de Investigación e Innovación

Dr. Hugo Terashima Marín   Métodología de Investigación e Innovación Dr. Hugo Terashima Marín terashima@itesm.mx http://homepages.mty.itesm.mx/terashima Métodología de Investigación e Innovación Agosto 28, 2012 Contenidos Introducción Evolución Ciencia y Tecnología y su

Más detalles

Iniciativa de Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología

Iniciativa de Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología Iniciativa de Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología Abril de 2018 2 Un diseño institucional con Visión de Largo Plazo El propósito central de la iniciativa de reforma es consolidar los avances y establecer

Más detalles

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio Política Publica en TI Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio 1 1. Innovación como elemento estratégico en el PND 2013-2018 El Gobierno Federal reconoció el carácter estratégico de la

Más detalles

Gestión de apoyos CONACYT Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C.

Gestión de apoyos CONACYT Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Gestión de apoyos CONACYT Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Noviembre 4, 2015 1 Contenido I. Esquemas de financiamiento CONACYT II. III.

Más detalles

IMPACTOS ESPERADOS. Generación de 10,000 empleos directos e indirectos durante los próximos 6 años.

IMPACTOS ESPERADOS. Generación de 10,000 empleos directos e indirectos durante los próximos 6 años. IMPACTOS ESPERADOS Generación de 10,000 empleos directos e indirectos durante los próximos 6 años. Elevar la competitividad de la entidad en el ámbito internacional. Atracción de Capital Privado de inversión

Más detalles

Introducción. Sistema de Educación Dual en el Estado de México.

Introducción. Sistema de Educación Dual en el Estado de México. Vinculación Academia-Empresa a través del Sistema de Educación Dual en el Estado de México Autor(es): Israel Jerónimo López Correo electrónico: israeljl1405@hotmail.com Organización a la que está afiliado

Más detalles

Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; Dr.

Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; Dr. Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía; Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda; Lic. Enrique Jacob

Más detalles

INADEM. Programas de Apoyo

INADEM. Programas de Apoyo INADEM Programas de Apoyo I. Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional MODALIDAD CONVOCA* A: OBJETO 1.1. Desarrollo de Redes y Cadenas de Globales Valor 1.2. Productividad Económica Regional

Más detalles

El Rol de Vinculación de los Clústeres

El Rol de Vinculación de los Clústeres El Rol de Vinculación de los Clústeres Clúster Automotriz de Nuevo León Puebla, Puebla, 10 de Octubre, 2012 Un clúster es una concentración geográfica de empresas e instituciones asociadas en un campo

Más detalles

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Lic. María Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología (DGIPAT) Noviembre, 2016 1. Industria

Más detalles

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. Programa Lunes 8 de Marzo de 2010. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. 7:00 p.m. Coctel de bienvenida. Lugar: Auspician: Agenda: Hotel Embajador.

Más detalles

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Durango

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Durango Presentación de proyectos Actividad Académica 29 de enero de 2016 Fecha de Término: 30 de enero de 2016 Presentación de proyectos del diplomado Desarrollo de Negocios e Industrias Culturales que celebró

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Índice 1. Marco estratégico de la Agenda... 3 1.1. Visión y objetivos estratégicos...

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

El PNH se alinea con las cinco metas nacionales del PND y con diversos programas sectoriales de la Administración Pública Federal.

El PNH se alinea con las cinco metas nacionales del PND y con diversos programas sectoriales de la Administración Pública Federal. P r o g r a m a Nacional Hídrico 2 0 1 4-2 0 1 8 Capítulo II. Alineación a las metas nacionales El PND 2013-2018 es la hoja de ruta que la sociedad y el Gobierno de la República han delineado para caminar

Más detalles

ÁLVARO MANUEL ROJAS MARÍN 9 de Mayo de 1953, Chileno

ÁLVARO MANUEL ROJAS MARÍN 9 de Mayo de 1953, Chileno ÁLVARO MANUEL ROJAS MARÍN 9 de Mayo de 1953, Chileno rectoria@utalca.cl El Dr. Álvaro Rojas Marín es el actual rector de la Universidad de Talca, cargo en el que fue reelegido para el período 2014-2018.

Más detalles

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Mayo 9, 2014 Sistema educativo nacional escolarizado 35.3 millones de alumnos. Equivalente al 30.1% de la población total del

Más detalles

MAYO 19 y 20 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA

MAYO 19 y 20 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA MAYO 19 y 20 2016 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA 1 ANTECEDENTES Necesidades de los sectores Social y Productivo. Universidades como insumo de valor agregado

Más detalles

Secretaría de Extensión e Integración Social

Secretaría de Extensión e Integración Social Actividad: Programas de Servicio Social Categoría: Actividad Social Descripción Breve: Programa de Servicio Social Tutorial IPN-PERAJ Adopta un Amig@ Fecha: 12/01/2015 Fecha Término: 02/07/2015 La, a través

Más detalles

La formación de recursos humanos de alto nivel en México: situación actual y perspec:vas

La formación de recursos humanos de alto nivel en México: situación actual y perspec:vas La formación de recursos humanos de alto nivel en México: situación actual y perspec:vas María Dolores Sánchez Soler Directora Adjunta de Posgrado y Becas CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 9 de

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA Puesto: RECTOR Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, 1960 Lugar: Saltillo, Coahuila Ultimo Grado Académico: Licenciatura en Economía. Formación académica y actualización.

Más detalles

Innovación científica y tecnológica. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Innovación científica y tecnológica. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Contribuir a incrementar la competitividad y productividad del Estado, mediante el apoyo y fomento a las actividades de innovación en los diferentes sectores a través del financiamiento e inversión

Más detalles

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía Rectoría Zona Sur Numeralia 1 A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores Rectoría Zona Sur Numeralia general 1,150 participantes (alumnos, profesores e invitados especiales) 17 trabajos y experiencias presentadas

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS PROGRAMA NACIONAL DE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS Febrero 2017 Antecedentes Principios Rectores Naciones Unidas El 16 de junio de 2011, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó los Principios

Más detalles

Acta de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Nacional de Productividad

Acta de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Nacional de Productividad Acta de la Segunda del Comité Nacional de Productividad Acta Número: -3- Lugar: Salón Panamericano, Palacio Nacional Dirección: Moneda No. 1, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06060 Fecha: 02 de julio

Más detalles

Programa Preliminar CONFERENCIA

Programa Preliminar CONFERENCIA Programa Preliminar CONFERENCIA ENTENDIENDO A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS MEXICANAS CON BASE EN LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES 21 de septiembre 2016

Más detalles

ENCUENTRO ANUIES-TIC. Las Estrategias de Colaboración de las TIC en las IES 3, 4 y 5 de octubre.

ENCUENTRO ANUIES-TIC. Las Estrategias de Colaboración de las TIC en las IES 3, 4 y 5 de octubre. ENCUENTRO ANUIES-TIC 2018 http://encuentro-tic.anuies.mx Las Estrategias de Colaboración de las TIC en las IES 3, 4 y 5 de octubre QUÉ ES LA ANUIES? La Asociación está conformada por 191 universidades

Más detalles

Apoyando la integración de las Pymes a las Cadenas Globales de Valor y el aumento del Valor Agregado de sus exportaciones. Propuesta Proyecto Piloto

Apoyando la integración de las Pymes a las Cadenas Globales de Valor y el aumento del Valor Agregado de sus exportaciones. Propuesta Proyecto Piloto Apoyando la integración de las Pymes a las Cadenas Globales de Valor y el aumento del Valor Agregado de sus exportaciones Propuesta Proyecto Piloto Desarrollo de tres Clusters Regionales de Innovación

Más detalles

En procura de la sinergia entre la academia y los sectores público, privado y no gubernamental: el caso prácticas y pasantías en la UR

En procura de la sinergia entre la academia y los sectores público, privado y no gubernamental: el caso prácticas y pasantías en la UR En procura de la sinergia entre la academia y los sectores público, privado y no gubernamental: el caso prácticas y pasantías en la UR Francisco Mejía Pardo Director de Extensión Mayo 21 de 2010 Contexto

Más detalles

Las instituciones de innovación: n: la experiencia internacional. Juan Carlos Romero Hicks Director General

Las instituciones de innovación: n: la experiencia internacional. Juan Carlos Romero Hicks Director General Las instituciones de innovación: n: la experiencia internacional Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) México Juan Carlos Romero Hicks Director General 1 Julio, 2009 La innovación como habilitador

Más detalles

INSTALACIÓN DE LA 114 ASAMBLEA GENERAL DEL INFONAVIT 114 ASAMBLEA GENERAL DEL INFONAVIT

INSTALACIÓN DE LA 114 ASAMBLEA GENERAL DEL INFONAVIT 114 ASAMBLEA GENERAL DEL INFONAVIT INSTALACIÓN DE LA 114 ASAMBLEA GENERAL DEL INFONAVIT Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda El 28 de abril, Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial

Más detalles

Relación México-China en su mejor momento

Relación México-China en su mejor momento Relación México-China en su mejor momento China y México son sin duda alguna, los principales socios comerciales y receptores de inversión china en América Latina. China es el segundo socio comercial de

Más detalles

Modelo de triple hélice a un tetra hélice. La importancia de la vinculación en el Tecnológico Nacional de México

Modelo de triple hélice a un tetra hélice. La importancia de la vinculación en el Tecnológico Nacional de México La importancia de la vinculación en el Tecnológico Nacional de México Manuel Quintero Quintero México, Celaya, Gto., Modelo de triple hélice a un tetra hélice Celaya, Guanajuato 1 DOCENCIA Preservación

Más detalles

La Triple Hélice un Modelo de Vinculación

La Triple Hélice un Modelo de Vinculación CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) PEDRO LUIS LOPEZ DE ALBA La Triple Hélice un Modelo de Vinculación Del Modelo de Articulación Productiva hasta el modelo de Fortalecimiento

Más detalles

VI Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético XIV Congreso Anual de la AMEE Acapulco Federico Graef Ziehl

VI Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético XIV Congreso Anual de la AMEE Acapulco Federico Graef Ziehl VI Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético XIV Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2014 Federico Graef Ziehl Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,

Más detalles

Conferencia Magistral. PANEL : Experiencias de las Redes de OTT a nivel Internacional

Conferencia Magistral. PANEL : Experiencias de las Redes de OTT a nivel Internacional Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología I Congreso de la Red OTT Innovación es evolución PROGRAMA PRELIMINAR Sede: Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara. Lugar: Guadalajara,

Más detalles

INNOVADOR, TALENTOSO Y COMPETITIVO

INNOVADOR, TALENTOSO Y COMPETITIVO INNOVADOR, TALENTOSO Y COMPETITIVO INNOVADOR, TALENTOSO Y COMPETITIVO Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología MISIÓN Promover, facilitar e impulsar la creación y la adopción de una cultura innovadora

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Económico

Dirección General de Desarrollo Económico Dirección General de Desarrollo Económico OCTUBRE DICIEMBRE 2012 1 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIONES. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES DEL

Más detalles

Panel: El Capital Humano en la Innovación. Conversión Institucional hacia la Gestión Competitiva de Investigación e Innovación

Panel: El Capital Humano en la Innovación. Conversión Institucional hacia la Gestión Competitiva de Investigación e Innovación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Panel: El Capital Humano en la Innovación Conversión Institucional hacia la Gestión Competitiva de Investigación e Innovación Presenta: Dr. Felipe Cuamea Velázquez

Más detalles

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C.

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C. 1 19 de mayo. El Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, M.V.Z. Francisco Domínguez Servién tomó protesta al XXIII Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro. Tuvimos

Más detalles

LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL ESTADO DE QUERÉTARO LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL ESTADO DE QUERÉTARO Agenda Querétaro Aerospace Valley en la Industria Global. Modelo de Adaptación del Querétaro Aeroespace Valley. Agenda Querétaro Aerospace Valley en

Más detalles

Lili del Rocío Campos Sierra

Lili del Rocío Campos Sierra Lili del Rocío Campos Sierra Formación académica a) Maestría en Derecho de la Propiedad Industrial, Derecho de Autor y Derecho de las Nuevas Tecnologías por la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra

Más detalles

Senador Eloy Cantú Segovia

Senador Eloy Cantú Segovia Senador Eloy Cantú Segovia PANEL EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA COMPETITIVIDAD CONGRESO MEXICANO DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA CANACERO Septiembre 2011 COMPETITIVIDAD Ranking de competitividad

Más detalles

El mundo productivo que conocemos se ha definido por revoluciones tecnológicas

El mundo productivo que conocemos se ha definido por revoluciones tecnológicas El mundo productivo que conocemos se ha definido por revoluciones tecnológicas 1ra 2da 3ra 4ta Máquina de vapor, equipo mecánico Fábricas de producción en masa, electricidad Sistemas de información, internet,

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Octubre 2014 Página2 Índice 1 Introducción... 4 2 Entramado de proyectos prioritarios... 5 3 Cuadro de mando... 7 4 Modelo

Más detalles

Reporte de los avances de la Alanza México Suiza por la Educación Dual

Reporte de los avances de la Alanza México Suiza por la Educación Dual Alianza Suiza por la Educación Dual. La formación dual combina el aprendizaje teórico que ocurre en las aulas con el aprendizaje práctico que se adquiere en el espacio laboral en las empresas. Los extraordinarios

Más detalles

Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz.

Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz. EN EDUCACIÓN TÉCNICA, TECNOLÓGICA Y DE INGENIERÍA Y Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz. DIRIGIDO A: Directivos, Empresarios, Gremios y Asociaciones,

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL SIMPOSIO INTERNACIONAL FORMACIÓN DOCENTE, MODERNIZACIÓNEDUCATIVA Y GLOBALIZACIÓN TEMA 1 CONFERENCIA MAGISTRAL: TENDENCIAS MUNDIALES

Más detalles

Convocatoria Conjunta de Movilidad 2015 CONACYT DAAD P R O A L M E X BASES

Convocatoria Conjunta de Movilidad 2015 CONACYT DAAD P R O A L M E X BASES ANTECEDENTES Convocatoria Conjunta de Movilidad 2015 CONACYT DAAD P R O A L M E X BASES En el marco del Acuerdo entre el Gobierno de México y Alemania, el 30 de enero del año 2003, el Consejo Nacional

Más detalles

OBJETIVO DE LA CONFERENCIA:

OBJETIVO DE LA CONFERENCIA: OBJETIVO DE LA CONFERENCIA: Relacionar el concepto de capital humano con la educación, en particular con la de nivel superior y su importancia en la consolidación de los elementos básicos para un desarrollo

Más detalles

Del Dialogo a la Colaboración CASO CHIHUAHUA, MEX JUNIO 2015, MEDELLÍN COLOMBIA

Del Dialogo a la Colaboración CASO CHIHUAHUA, MEX JUNIO 2015, MEDELLÍN COLOMBIA Del Dialogo a la Colaboración CASO CHIHUAHUA, MEX JUNIO 2015, MEDELLÍN COLOMBIA 1 Localización de Chihuahua Ubicado al Norte del país, pegado a EUA. Casi 1,000 km. de frontera con los estados norteamericanos

Más detalles

Currículum Vitae. Bernardo Loya Valdovinos. Morelia, Michoacán, Noviembre de Lugar de nacimiento: Antúnez, Municipio de Parácuaro, Michoacán.

Currículum Vitae. Bernardo Loya Valdovinos. Morelia, Michoacán, Noviembre de Lugar de nacimiento: Antúnez, Municipio de Parácuaro, Michoacán. Currículum Vitae Bernardo Loya Valdovinos Morelia, Michoacán, Noviembre de 2015 Fecha de nacimiento: 20 de mayo de 1988 Lugar de nacimiento: Antúnez, Municipio de Parácuaro, Michoacán. Domicilio: Calle

Más detalles

BASES CONVOCATORIA 2017 GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA

BASES CONVOCATORIA 2017 GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA BASES CONVOCATORIA 2017 GALARDÓN MANUEL LÓPEZ COTILLA Objetivo General Reconocer y promover ante la sociedad los mejores proyectos de vinculación y articulación academia-empresa-gobierno, ejecutados por

Más detalles

EL ARRANQUE DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE

EL ARRANQUE DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN EL ARRANQUE DEL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA UDEG Y LA CONFERENCIA MAGISTRAL NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE Lic. Roberto González Labastida DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CONVOCATORIA OAX

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CONVOCATORIA OAX FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CONVOCATORIA OAX-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN OAXACA DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA OAX-2017-01-01

Más detalles