BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE"

Transcripción

1 BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE Nº 4 Cuarto trimestre 2013 Mecanizaciones y Fabricaciones, S.A., Avenida de la Playa, nº 2 Tlf.: ; mefasa@mefasa.com Línea Ética: ; xtrata@expolink.co.uk

2 SEGURIDAD DATOS DE SINIESTRALIDAD El cuarto trimestre de 2013 comienza con un descenso en la mitad de los accidentes. Los datos de siniestralidad correspondientes al último trimestre de 2013 se recogen en la siguiente tabla: Periodo Nº Bajas Días de Baja Frecuencia Gravedad Incidencia Oct-Dic ,60 1,22 73,01 Los datos anteriores los podemos comparar con los datos correspondientes al tercer trimestre de Son los siguientes: Periodo Nº Bajas Días de Baja Frecuencia Gravedad Incidencia Jul-Sep ,31 1,28 12,82

3 La siniestralidad en este último trimestre del año ha bajado a la mitad de accidentes con respecto a la siniestralidad del trimestre anterior por tanto, solo ha ocurrido un accidente en estos tres últimos meses. Aunque el número de accidentes ha sido menor, esto repercute en un aumento significativo del Incidencia. FORMACION EN MATERIA DE SEGURIDAD En estos meses se han realizado las siguientes Acciones Formativas: Formación en el manejo de puentes grúa. Para dar formación a esas nuevas incorporaciones y dotar así de mayor flexibilidad al taller de calderería y máquinas. En el mes de octubre se incorporaron a la empresa tres personas en prácticas en los talleres de calderería y máquinas. Este nuevo personal recibió la Acción Formativa Inicial con la entrega del Manual de Acogida de MEFASA que incluye información sobre la empresa, las Normas Básicas de Seguridad en los diferentes talleres, Actuación en caso de Emergencia, Segregación de Residuos, Principios de Negocio MEFASA, Política Desarrollo Sostenible MEFASA, Código de Conducta GLENCORE, Nuestros Valores GLENCORE y Política sobre Soborno, Fraude y Corrupción GLENCORE. En el mes de noviembre se llevó acabo la entrega del Tríptico en el Manejo de Carretillas, a aquellos trabajadores que tienen la autorización en el manejo de dichas carretillas. El objetivo es reforzar la formación en el manejo de carretillas automotoras. Debido al cambio de un trabajador en su puesto de trabajo se le dio una formación para que estuviera informado de los riesgos en su nuevo puesto de trabajo.

4 El responsable de seguridad recibió un curso de Seguridad en el Montaje y Desmontaje de andamios, incrementando y fijando así los conocimientos en materia de seguridad en los andamios. El 1 de octubre se llevó acabo la última revisión de la Evaluación de Riesgos de MEFASA. Debido a esto se hizo entrega de las Fichas Riesgo en su Puesto de trabajo a soldadores, caldereros, operarios de ajuste, trabajadores del taller del plástico, de mecanización, calidad, al conductor del camión y al pintor. A finales de noviembre tuvo lugar una parada en la empresa AZSA, con este motivo se dio una formación a los trabajadores que acudieron a realizar los trabajos. Esta formación consistió en informar sobre los trabajos en espacios confinados, uso y mantenimiento de Equipos de Respiración Autónoma e información sobre la posible presencia de Hg en las instalaciones de AZSA. Los responsables de seguridad de MEFASA acudieron a unas Jornadas en Materia Laboral, de Seguridad Social y Fiscalidad. En ellas se trataron temas como la presencia de recursos preventivos en las empresas y la contratación y subcontratación de obras y servicios.

5 REUNIONES DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD El 4 de octubre, se ha llevado a cabo la reunión del comité de seguridad y salud. Con estas reuniones lo que se pretende es realizar el análisis de la accidentalidad ocurrida en la empresa y de las acciones preventivas propuestas. Los trabajadores trasladan sus sugerencias y quejas para que se pueda ir mejorando en estos aspectos de seguridad y salud. OTROS TEMAS DE SEGURIDAD Se llevó a cabo la revisión trimestral de los elementos de izado que hay en cada uno de los talleres de MEFASA, asegurándonos así que todos ellos están en perfecto estado. Se realizó la revisión de todos los extintores presentes en la empresa. Para ello se hace un chequeo a cada uno de los extintores, comprobamos de este modo que todos cumplen las normas. En el mes de diciembre se ha empezado hacer una revisión del Plan de Medidas Correctoras (PMC) para el periodo comprendido entre 01/10/2013 hasta 30/09/2014. El objetivo de este informe es la planificación de las diferentes medidas preventivas que deben desarrollarse en el periodo de tiempo anterior determinado. Se colocaron trames en la balsa de decapado evitando así que los trabajares se mojen o toquen el ácido cuando están allí trabajando. Debido a un cambio en las condiciones de trabajo se llevó a cabo una modificación de la Evaluación de Riesgos de MEFASA. La modificación consistió en la inclusión del riesgo EP y adecuación de la maquinaria y retirada.

6 COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES En el mes de noviembre se elaboró un nuevo procedimiento general que explica la manera de proceder a la hora de entrar a trabajar a MEFASA, el PES-10 Control de Acceso. Con ello se define el acceso a MEFASA de vehículos y personas, tanto de los propios empleados como de los contratistas. También se define la manera de proceder en la carga y descarga de camiones y los requerimientos que estos deben de cumplir. Todas las empresas y trabajadores que quieran acceder a MEFASA deberán de tener toda la documentación exigida en regla y deberán de firmar a la entrada un documento de control de empresas o control de visitas. Se mantendrá actualizada y a disposición del personal del Control de Acceso el El listado de trabajadores de Contrata Autorizados.

7 MEDIOAMBIENTE GENERACION DE RESIDUOS Los residuos generados en el último trimestre del año 2013 los recogemos en la siguiente tabla: Tipo de residuo Cantidad producida (kg) Dte. Orgánico No halogenado 200 Envases de resinas 2120 Dte pintura recuperar 25 Solución acuosa de limpieza 100 Madera 5000 Basura general 6800

8 En cuanto al reciclaje, el dato que facilita COGERSA es el que correspondiente al segundo semestre de 2013: Tipo Cantidad reciclada (Kg) Papel y cartón 900 Plásticos y envases 159 NOTA: Se recuerda que es muy importante separar adecuadamente los residuos generados, no solo a nivel medio ambiental sino también en lo económico. Ya que una mala gestión de los residuos lleva consigo costes económicos adicionales, así como pérdida de tiempo para el personal dedicado a la limpieza y recogida de dichos residuos. VERTIDO DEPURADORA En cuanto al vertido de las aguas sanitarias de duchas y vestuarios, el volumen que ha pasado por la depuradora en el último cuatrimestre del año ha sido de 3955,1 m 3.

9 OTROS TEMAS RELACIONADOS CON EL MEDIOAMBIENTE Para tener un mejor control de aquellos camiones que entren a MEFASA a recoger residuos peligrosos se dispone de una lista de aquellos vehículos autorizados para la recogida de residuos peligroso que ha sido entregada a MEFASA por la empresa transportista. Esta lista será verificada por el personal del control de acceso. COMPROMISO SOCIAL Y COMUNITARIO Durante el último trimestre se ha llevado a cabo la siguiente accione relacionada con la comunidad: En el mes de octubre se contrató a tres alumnos en prácticas para trabajar durante tres meses en los distintos talles de MEFASA.

BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE

BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE Nº 1 Primer trimestre 2013 BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE Mecanizaciones y Fabricaciones, S.A., Avenida de la Playa, nº 2 Tlf.: 985 56 72 90; E-mail: mefasa@mefasa.com Línea Ética: 900 944401;

Más detalles

Nº 2. Segundo trimestre Mecanizaciones y Fabricaciones, S.A., Avenida de la Playa, nº 2. Tlf.: ;

Nº 2. Segundo trimestre Mecanizaciones y Fabricaciones, S.A., Avenida de la Playa, nº 2. Tlf.: ; BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE Nº 2 Segundo trimestre 2013 Mecanizaciones y Fabricaciones, S.A., Avenida de la Playa, nº 2 Tlf.: 985 56 72 90; E-mail: mefasa@mefasa.com Línea Ética: 900 944401;

Más detalles

TARIFA 2012 TARIFA 2012 TARIFA 2012

TARIFA 2012 TARIFA 2012 TARIFA 2012 CATÁLOGO DE PUBLICACIONES TARIFA 2012 TARIFA 2012 TARIFA 2012 RELACIÓN DE PRECIOS DE MATERIAL GRÁFICO Y SERVICIOS 1.- PUBLICACIONES PERIÓDICAS Suscripciones España (envío incluido) Ejemplares atrasasdos

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA. Ayuntamiento de Capdepera. Área de medio ambiente 1

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA. Ayuntamiento de Capdepera. Área de medio ambiente 1 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA Área de medio ambiente 1 Índice 1. Introducción 2. Por qué se implantó el sistema de gestión ambiental? 3.Principales beneficios

Más detalles

Edición 1 01/08/2017 Página 1 de 3

Edición 1 01/08/2017 Página 1 de 3 ARMACON tiene implantado un Sistema Integrado de Gestión mediante el cual realiza un control de todos los aspectos relacionados con la Calidad y el Medio Ambiente. Este sistema incluye la comunicación

Más detalles

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores.

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores. Comunicado Con el objetivo de lograr la máxima eficiencia y calidad en el trato a los clientes, la reducción del impacto ambiental y la sostenibilidad de la compañía, Normagrup Technology ha implementado

Más detalles

Control Documental en materia de Coordinación de Actividades Empresariales

Control Documental en materia de Coordinación de Actividades Empresariales Control Documental en materia de Coordinación de Actividades Empresariales Índice CONTROL DOCUMENTAL EN MATERIA DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES... 3 OBJETO... 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 NORMATIVA

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO SOSTENIBLE nº 23 3 cuatrimestre de 2012 DESARROLLO SOSTENIBLE Apartado 178 33400 Avilés Apartado 197 9300 Torrelavega Teléfono: +34 98 512 81 00 Fax: + 34 98 556 74 22 jpalacioz@xstratazinc.com rrodriguez@xstratazinc.com

Más detalles

Servicio de Prevención Mancomunado de las Empresas Armadoras y Navieras del Sector Marítimo y Pesquero

Servicio de Prevención Mancomunado de las Empresas Armadoras y Navieras del Sector Marítimo y Pesquero Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo ARVI Servicio de Prevención Mancomunado de las Empresas Armadoras y Navieras del Sector Marítimo y Pesquero SPM-Coapre Niveles de actuación del SPM

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES, S.L.

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES, S.L. GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES, S.L. Código de Gestor: E-1689.17 Transportista autorizado: T-792 C/ Cal Ros dels Ocells, 10 Pol. Ind. Coll de la Manya (08403) - GRANOLLERS (Barcelona) Tel.: 93 840 19

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PMA-08 Revisión GESTIÓN DE RESIDUOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PMA-08 Revisión GESTIÓN DE RESIDUOS 1 de 12 ÍNDICE: 1. Objeto 2. Campo de aplicación 3. Documentos de referencia. Descripción.1. General.2. Identificación interna de los residuos.3. Listado de residuos.. Recogida interna de residuos.5. Almacenamiento

Más detalles

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo.

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo. ANEXO I Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir para la contratación del servicio de recogida y gestión final de residuos peligrosos y no peligrosos para el Hospital de Sant Cugat (Barcelona)

Más detalles

FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES

FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES DURACION: 25 HORAS -Capacitar al personal para el desarrollo de operaciones de mantenimiento higiénico

Más detalles

2.1.- NOMBRE DEL TRABAJADOR DE MECANOR RESPONSABLE DE LA CONTRATA:

2.1.- NOMBRE DEL TRABAJADOR DE MECANOR RESPONSABLE DE LA CONTRATA: 1.- INTRODUCCIÓN: Este cuestionario se ha desarrollado como una primera herramienta de contacto y de coordinación inicial entre MECANIZADOS RTE BRAVO, S.L. y las contratas que realizan trabajos en sus

Más detalles

Experiencias en el Marco del Plan de Calidad del Consorcio de Transportes de Madrid

Experiencias en el Marco del Plan de Calidad del Consorcio de Transportes de Madrid Criterios de calidad de la norma UNE EN 13816. Experiencias en el Marco del Plan de Calidad del Consorcio de Transportes de Madrid Madrid, 21 de septiembre de 2011 Eduardo Mayoral Maestro Director de Calidad

Más detalles

010/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA DEIXALLERIA Y DIFERENTES CENTROS DE CALVIÀ 2000 S.A.

010/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA DEIXALLERIA Y DIFERENTES CENTROS DE CALVIÀ 2000 S.A. 010/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA DEIXALLERIA Y DIFERENTES CENTROS DE CALVIÀ 2000 S.A. 1.- OBJETO Y DURACIÓN DEL CONTRATO El objeto de este pliego

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL

INFORME DE REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA DATOS DE LA EMPRESA ACTIVIDAD (indicar también código de actividad) Nº DE CENTROS (Nº DE EMPLEADOS POR CENTRO) TIPOS DE MAQUINARIA Y VEHÍCULOS AUTORIZACIONES AMBIENTALES CONSUMO

Más detalles

FORMACIÓN MÍNIMA OBLIGATORIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL METAL

FORMACIÓN MÍNIMA OBLIGATORIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL METAL FORMACIÓN MÍNIMA OBLIGATORIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL METAL Conforme al Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector Metal (CEM)

Más detalles

Plan de Prevención. la estructura organizativa las responsabilidades las funciones las prácticas los procesos los recursos

Plan de Prevención. la estructura organizativa las responsabilidades las funciones las prácticas los procesos los recursos 1.1. PLAN DE PREVENCIÓN 1.1.1 Introducción. En virtud de la entrada en vigor de la Ley 54/2003, de 12 de Diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995, de

Más detalles

Documentación preventiva en conservación y mantenimiento de carreteras

Documentación preventiva en conservación y mantenimiento de carreteras Documentación preventiva en conservación y mantenimiento de carreteras David Sáez Chicharro. Director Área de Seguridad y Salud Lugo, 11/05/2017 1 Índice FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN FASES DE OBRA

Más detalles

Se ha realizado la Planificación de la Prevención donde se incluyen las Medidas Técnicas de los siguientes edificios:

Se ha realizado la Planificación de la Prevención donde se incluyen las Medidas Técnicas de los siguientes edificios: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EVALUACIONES DE RIESGOS Y PLANIFICACIÓN DE MEDIDAS TÉCNICAS El modelo de la Planificación de la Prevención que se desarrolla da cumplimiento al artículo 8 del Real Decreto

Más detalles

MANUAL DE INFORMACIÓN A PROVEEDORES Y SUBCONTRATAS

MANUAL DE INFORMACIÓN A PROVEEDORES Y SUBCONTRATAS 1. EVALUACIÓN INICIAL. DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL PROVEEDOR El PROVEEDOR debe ser calificado como apto en el proceso de evaluación por GRUPO ARQUITELIA antes del inicio de suministro de servicios,

Más detalles

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS FRANCISCO JESÚS CALVACHE SOLA ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Normativa... 3 3. Identificación de los residuos generados... 4 4. Estimación y tipología de los

Más detalles

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 6. DISTRIBUCIÓN Y ARCHIVO 7. REGISTROS 8. ANEXOS Elaborado por el Representante de Calidad y Medio Ambiente:

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-012

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-012 Página 1 de 6 GENERALIDADES Punto de inicio: Contar con el registro como generador de residuos sólidos urbanos y de manejo especial de la Universidad Politécnica de Tulancingo. Punto final: Elaboración

Más detalles

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN Página Nº: 1 de 8 ANEXO: DE RIESGOS LABORALES 1 MEDIDAS DE Y PROTECCIÓN La empresa adjudicataria aplicará las medidas que integran el deber de prevención

Más detalles

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Página Nº: 1 de 8 ANEXO: DE RIESGOS LABORALES 1 MEDIDAS DE Y PROTECCIÓN La empresa adjudicataria aplicará las medidas que integran el deber de prevención previsto en el artículo 14 de la Ley de Prevención

Más detalles

Formación mínima en prevención de riesgos laborales de los trabajadores del Sector del Metal

Formación mínima en prevención de riesgos laborales de los trabajadores del Sector del Metal Formación mínima en prevención de riesgos laborales de los trabajadores del Sector del Metal Desde el 1 de octubre de 2017, en el plazo de tres años, los empresarios deben proporcionar a cada trabajador,

Más detalles

COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES NUEVO ESCENARIO FERROVIARIO LEY 39/2003, DEL SECTOR FERROVIARIO R.D. 2387/2004, REGLAMENTO DEL SECTOR FERROVIARIO. R.D. 2395/2004, ESTATUTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA

Más detalles

ITW FASTENERS. Revisado X. Ariza 12/09/18 PC09_3 EDICIÓN 01

ITW FASTENERS. Revisado X. Ariza 12/09/18 PC09_3 EDICIÓN 01 Nombre: Firma: Elaborado A. Pino Revisado. Ariza Aprovado A. Lardies Fecha: PC09_3 EDICIÓN 01 2/5 ITW Fasteners tiene implantado en su planta de Les Franqueses del Vallès un Sistema Integrado de Gestión

Más detalles

REQUISITOS AMBIENTALES

REQUISITOS AMBIENTALES REQUISITOS AMBIENTALES Política de Calidad y Medio Ambiente 1. Misión Nuestra misión es ofrecer una gama completa de productos de material eléctrico basados en sistemas robustos, de fácil instalación y

Más detalles

Gestión de residuos IES MAJADA MARCIAL

Gestión de residuos IES MAJADA MARCIAL Gestión de residuos IES MAJADA MARCIAL NORMATIVA QUE NOS AFECTA Residuos Ley 10/98, de 21 de abril, de Residuos Ley 1/1999 de Residuos de Canarias Ley 12/1990 de Aguas de Canarias Ley 34/2007 de calidad

Más detalles

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. Fase de Implantación Servicio de Prevención Universidad de Cádiz ISO 14000 Qué es? ES EL COMPENDIO DE UNA SERIE

Más detalles

CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DOCUMENTOS GENERALES DE EMPRESA Nombre documento Criterios de validación Periodicidad CAE.AD1.Justificante corriente pago Seguridad Social Certificado expedido

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Servei de Prevenció i Medi Ambient

CARTA DE SERVICIOS. Servei de Prevenció i Medi Ambient CARTA DE SERVICIOS Misión El de la Universitat de València, con el fin de fomentar la integración de la prevención de riesgos laborales y de las actividades de la Universidad con el medio ambiente, asesora

Más detalles

CAMPAÑA PREVENTIVA 2013 Formación a pie de máquina.

CAMPAÑA PREVENTIVA 2013 Formación a pie de máquina. Antecedentes CAMPAÑA PREVENTIVA 2013 Formación a pie de máquina. Dificultad de organizar sesiones formativas de reciclaje a todos los trabajadores. Desvinculación de los encargados con la gestión diaria

Más detalles

Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha

Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha Boletín informativo PRL nº2 Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha Enero septiembre 2018 Datos de siniestralidad laboral Actuaciones de asesoramiento - Servicios de Seguridad y Salud Laboral Actuaciones

Más detalles

perfil de contratante

perfil de contratante LICITACIÓN perfil de contratante Servicio de retirada de diversos residuos peligrosos año 2014 Entidad contratante Dirección Tipo de contrato Tipo de procedimiento Características y requerimientos Duración

Más detalles

REQUISITOS AMBIENTALES PARA OBRAS

REQUISITOS AMBIENTALES PARA OBRAS MEDIO AMBIENTE Ficha RA Ficha Requisito Ambiental CELLNEX TELECOM CONTRATAS Y SUBCONTRATAS Con este documento se informa al contratista indicado, velando por el cumplimiento de cada una de sus directrices,

Más detalles

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y EXPLOTACIÓN MARÍTIMO-PORTUARIA

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y EXPLOTACIÓN MARÍTIMO-PORTUARIA 37 38 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 39 11. 12. 13. 14. 15. 40 41 SOLDADURA, OXICORTE, TRABAJOS EN CALIENTE PINTURA, REVESTIMIENTOS, AISLAMIENTOS MANIPULACIÓN COMBUSTIBLE DE ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS (TANQUES

Más detalles

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios? ó Á é 1 Índice 1. Pasado, presente y futuro del tratamiento de los residuos de los Puntos Limpios 2. Instalaciones y equipamientos de los Puntos Limpios 3. Pirámide del reciclaje 4. Tratamiento de los

Más detalles

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES Página 1 de 7 PORTADA Este procedimiento es propiedad de PENTIA INGENIEROS, S.A. y podrá ser modificado, por las personas autorizadas, siempre que se estime conveniente. No genera ningún derecho de cliente,

Más detalles

1. PRESENTACION ALBA SERVICIOS VERDES.

1. PRESENTACION ALBA SERVICIOS VERDES. 1. PRESENTACION ALBA SERVICIOS VERDES. La introducción de criterios de reducción, reutilización y reciclaje de residuos en los procesos de producción, así como en el desarrollo del resto de actividades

Más detalles

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL Miembro de:

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL Miembro de: INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2013 INFORMACIÓN GENERAL Perfil de la entidad: Suministros Eléctricos Gabyl S.A. Dirección: Polígono Industrial de la Comarca 1 (Agustinos) C/ D, parcela E 16 31013 Pamplona.

Más detalles

1: DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN DESCARGARSE DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA DOKIFY LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE EDPR

1: DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN DESCARGARSE DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA DOKIFY LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE EDPR El contratista se descargará y subirá la documentación requerida para la contratación a través de la aplicación informática definida por el cliente para tal uso. Para ello entrará en la siguiente URL (http://www.dokify.net)con

Más detalles

Prevención de riesgos laborales para PYME Cuadro resumen de acciones a tomar cuando se produce un cambio o incidencia

Prevención de riesgos laborales para PYME Cuadro resumen de acciones a tomar cuando se produce un cambio o incidencia Cuadro resumen de acciones a tomar cuando se produce un cambio o incidencia Cuadro resumen de acciones a tomar cuando se produce un cambio o incidencia Elaborado por los técnicos del Área de Prevención

Más detalles

Recogida de residuos peligrosos en laboratorios del CCT Servicio de laboratorios y talleres. 1 Universidad de La Rioja 08/02/2018

Recogida de residuos peligrosos en laboratorios del CCT Servicio de laboratorios y talleres. 1 Universidad de La Rioja 08/02/2018 Recogida de residuos peligrosos en laboratorios del CCT Servicio de laboratorios y talleres 1 Universidad de La Rioja 08/02/2018 Residuo peligroso Es todo material sólido, pastoso, líquido, así como el

Más detalles

EMPRESA : ROCAS Y MARMOLES, S.A.

EMPRESA : ROCAS Y MARMOLES, S.A. EMPRESA : ROCAS Y MARMOLES, S.A. DOCUMENTO DE COORDINACIÓN ENTRE EMPRESAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA EMPRESAS CONTRATADAS OBJETO Caídas de objetos en manipulación. ROCAS Y MARMOLES, S.A., considera que la

Más detalles

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO.

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO. EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO. Ramón Alonso Viz CMAS Paterna, 2 de julio de 2009 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DIAGNOSTICO 3. DEFINICION DE LA POLITICA AMBIENTAL 4. DEFINICION

Más detalles

P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES OBJETO DEL PROCEDIMIENTO Es objeto del Procedimiento, cumplir por parte de ADIF con las obligaciones en materia de Coordinación n de

Más detalles

VISITAS DE SEGURIDAD OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ALAVA Y BIZKAIA

VISITAS DE SEGURIDAD OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ALAVA Y BIZKAIA VISITAS DE SEGURIDAD OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ALAVA Y BIZKAIA JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES Elevados índices de siniestralidad La prevención requiere una labor y esfuerzo conjunto de empresas y trabajadores

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

ejemplo de mantenimiento, facilidad de uso, testeo, disponibilidad)

ejemplo de mantenimiento, facilidad de uso, testeo, disponibilidad) EL PROCESO DE ECODISEÑO. La norma ISO 14006 define el ecodiseño como Integración de aspectos ambientales en el diseño y desarrollo del producto con el objetivo de reducir los impactos ambientales adversos

Más detalles

Novedades en la formación mínima obligatoria de Prevención de Riesgos Laborales para los trabajadores del sector del metal

Novedades en la formación mínima obligatoria de Prevención de Riesgos Laborales para los trabajadores del sector del metal Novedades en la formación mínima obligatoria de Prevención de Riesgos Laborales para los trabajadores del sector del metal El II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios

Más detalles

Catálogo de cursos 2017

Catálogo de cursos 2017 Catálogo de cursos 2017 Índice Emergencias y Primeros Auxilios... 3 Higiene y Seguridad alimentaria... 4 Prevención de Riesgos Laborales Construcción/Metal... 5 Prevención de Riesgos Laborales - Sectoriales...

Más detalles

Normativas: Art. 24 Ley 31/1995 de PRL y RD 171/2004 que lo desarrolla

Normativas: Art. 24 Ley 31/1995 de PRL y RD 171/2004 que lo desarrolla LPRL Artículo 24. Coordinación de actividades empresariales 1. Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de

Más detalles

Indicadores de la actividad preventiva en Universidades

Indicadores de la actividad preventiva en Universidades Indicadores de la actividad preventiva en Universidades Santiago de Compostela 19 y 20 de junio de 2007 Tipos de indicadores Indicadores Primarios * De Implantación * De Implicación Indicadores Secundarios

Más detalles

Control Ambiental en vista a un desarrollo sostenible. Dpto. Medio Ambiente

Control Ambiental en vista a un desarrollo sostenible. Dpto. Medio Ambiente en vista a un desarrollo sostenible INTRODUCCION HISTORICA DATOS GENERALES Ubicación: Término municipal de Almussafes (Valencia) Extensión parcela: 2,7 M m 2 Operaciones: Fabricación de vehículos; Fabricación

Más detalles

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 9 abril 2015)

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 9 abril 2015) Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 9 abril 20) TEMARIO Avances programa capacitación y talleres Avances evaluación huella carbono Avances Reportes sustentabilidad Otros temas a evaluar

Más detalles

1. Gestión Prevención

1. Gestión Prevención 1. Gestión Prevención 1.2 Protocolo de Actuación Inspectora sobre la Coordinación de Actividades Empresariales SUBSECRETARIA IDENTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN Datos Generales Nº Orden de Servicio: Plazo de

Más detalles

Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación

Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación Consulta y Participación Capítulo 4. Página 10 de 35 Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación PS-05 HipoPAPEL Ejemplar

Más detalles

Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO

Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO 21 de septiembre 2017 CAE Trabajos en los Centros Servicio Contrato Sin contrato Obra Proyecto Sin proyecto

Más detalles

ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO Y EMAS 3.

ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO Y EMAS 3. REGLAMENTO EMAS ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO 14001 Y EMAS 3. ISO 14001 Y EMAS 4.BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL EMAS 4.BENEFICIOS

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES S.L. CATÁLOGO GENERAL DE SERVICIOS. gerco. GESTOR AUTORIZADO E Cod.Transportista T-792

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES S.L. CATÁLOGO GENERAL DE SERVICIOS. gerco. GESTOR AUTORIZADO E Cod.Transportista T-792 GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES SL CATÁLOGO GENERAL DE SERVICIOS gerco GESTOR AUTORIZADO E-87004 CodTransportista T-792 TALLERES DE AUTOMOCIÓN Servicio de máquinas Máquinas Lava-Piezas Sección Mecánica

Más detalles

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES Obligaciones preventivas generales y contratación de trabajadores 2 www.mutuamontanesa.es OBJETIVO El objeto de esta guía es sensibilizar a los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS ÓRGANO GESTOR: DS VALLE GUADALHORCE Fecha: 31/01/2018 ÓRGANO GESTOR: CONSEJERÍA DE SALUD SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA 31/01/2018 PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Elaborado

Más detalles

SUBCONTRATISTAS. El subcontratista firmará la entrega de estos documentos. Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3

SUBCONTRATISTAS. El subcontratista firmará la entrega de estos documentos. Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3 Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3 Aprobado: jrey 22-Feb-2012 Página 1 de 2 SUBCONTRATISTAS El objeto de esta instrucción es establecer las condiciones generales aplicables en materia de protección

Más detalles

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 1/6 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/6 1. OBJETO Describir la sistemática empleada por HOTEL - RESTAURANTE, S.L., para la gestión de los residuos que genera.

Más detalles

Catálogo anual de formación en Prevención de Riesgos Laborales. Año 2016

Catálogo anual de formación en Prevención de Riesgos Laborales. Año 2016 CATÁLOGO DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2016 REUS Y TARRAGONA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES El presente documento recoge el Programa de Formación en Prevención

Más detalles

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL LIMPIEZA DE PRENDAS DE TRABAJO DE Pág Nº: 1 de 9 1 MEDIDAS DE Y PROTECCIÓN ANEXO: DE RIESGOS LABORALES La empresa adjudicataria aplicará las medidas que integran el deber de prevención previsto en

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Este instructivo tiene como fin establecer las actividades necesarias para garantizar el adecuado manejo y disposición final de los escombros generados en la Universidad del Atlántico, con

Más detalles

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO

Más detalles

Programación semanal

Programación semanal semanal En la programación semanal te presentamos un reparto del trabajo de la asignatura a lo largo de las semanas del cuatrimestre. Capítulo 1. Seguridad en los puestos de trabajo y técnicas aplicables

Más detalles

Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha

Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha Boletín informativo PRL nº1 Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha Enero junio 2018 Datos de siniestralidad laboral Actuaciones de asesoramiento - Servicios de Seguridad y Salud Laboral Actuaciones

Más detalles

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad META N 9. IMPLEMENTAR SISTEMAS DE MINIMIZACIÓN, CLASIFICACIÓN EN ORIGEN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL 100% DE LAS INSTALACIONES. AUDITORÍA FINAL APL CAMPUS SUSTENTABLE Universidad de Playa Ancha

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Tomás Serra (MANTENIMIENTO Y MONTAJES INDUSTRIALES, S.A.) DRAGADOS

Más detalles

5. Procedimientos de trabajo

5. Procedimientos de trabajo A partir de diferentes estudios sobre siniestralidad laboral relativa a la actividad de trabajos verticales, se concluye que la mayor parte de los accidentes tienen como causas principales una incorrecta

Más detalles

Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado

Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado Conocéis los TIPOS de residuos que hay? RESIDUOS SÓLIDOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Y CLÁUSULAS MEDIOAMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Y CLÁUSULAS MEDIOAMBIENTALES H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 07/12/2007 PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Y CLÁUSULAS MEDIOAMBIENTALES Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez

Más detalles

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MÓDULO MATERIA CICLO FORMATIVO: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas. MÓDULO: Seguridad en el Montaje y Mantenimiento de

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS. (TRANSVERSAL)

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS. (TRANSVERSAL) MÓDULO FORMATIVO Código Familia profesional Área Profesional Certificado de profesionalidad Resto de formación para completar el certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO

Más detalles

Código de Buenas Prácticas Ambientales

Código de Buenas Prácticas Ambientales Código de Buenas Prácticas Ambientales El objeto del presente Código de Buenas Prácticas es establecer las medidas ambientales que garantice el cumplimiento legislativo, el respeto por el medio ambiente

Más detalles

Autoevaluación ANEXO I. Responsabilidad Social Empresarial Evaluación de Proveedores. Parte 1: Cuestionario de Autoevaluación. Cumplimiento Social

Autoevaluación ANEXO I. Responsabilidad Social Empresarial Evaluación de Proveedores. Parte 1: Cuestionario de Autoevaluación. Cumplimiento Social Autoevaluación ANEXO I Responsabilidad Social Empresarial Evaluación de Proveedores Fecha: DATOS GENERALES: Nombre de la empresa: Línea Producto: Código SAP: Contacto: Cargo: Parte 1: Cuestionario de Autoevaluación.

Más detalles

Dificultades en la aplicación de la. Ponente: Susana García Rama Gerente de Constructora García Rama

Dificultades en la aplicación de la. Ponente: Susana García Rama Gerente de Constructora García Rama Dificultades en la aplicación de la LEY DE SUBCONTRATACIÓN Ponente: Susana García Rama Gerente de Constructora García Rama Obligaciones formales a cumplir por los empresarios de la construcción (contratistas/subcontratistas)

Más detalles

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2018/926/023 Familia Profesional: Tipo Especialidad: SEA / SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE NUEVA ESPECIALIDAD Objetivo general

Más detalles

n de Riesgos Laborales según II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (Junio 2017) (CEM)

n de Riesgos Laborales según II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (Junio 2017) (CEM) n de Riesgos Laborales según II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (Junio 2017) (CEM) Tarjeta Profesional del Metal TPM EL SECTOR METAL El II

Más detalles

Dichas condiciones serán de aplicación a la totalidad de estos trabajos y serán supervisadas y evaluadas por personal técnico de TRAGSA.

Dichas condiciones serán de aplicación a la totalidad de estos trabajos y serán supervisadas y evaluadas por personal técnico de TRAGSA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA APLICACIÓN DE IMPRIMACION TIPO EPOXI Y DOS MANOS DE PINTURA DE POLIURETANO SOBRE ESTRUCTURA METÁLICA DEL PUENTE SOBRE EL RIO VOLTOYA EN COCA,

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Ayuntamiento de Salamanca, c. Iscar Peyra nº 24-26, 5ª planta, , Salamanca tel fax Pág. 1 de 5

Ayuntamiento de Salamanca, c. Iscar Peyra nº 24-26, 5ª planta, , Salamanca tel fax Pág. 1 de 5 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS QUE HABRÁN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS DE LOS RECINTOS DE LOS CUATRO CENTROS DE RECOGIDA DE RESIDUOS

Más detalles

LEGANÉS FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

LEGANÉS FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17 GENERALES SP Restauración 4 Presencial 7 SP2 Trabajos de Limpieza 4 Presencial 8 SP3 Riesgos asociados a Operadores de Puente Grúa 4 Presencial 3 SP4 Trabajos de Almacén 4 Presencial 2 SP5 Trabajos de

Más detalles

Uso de maquinaria pesada, mantenimiento de equipos, camiones y motores.

Uso de maquinaria pesada, mantenimiento de equipos, camiones y motores. Conclusiones y Recomendaciones Generales a considerar. Renta de oficinas y almacenes. Las oficinas temporales deben contar con un adecuado sistema de ventilación, estar equipadas para que el personal que

Más detalles

RESUMEN EN DE CONVALIDACIONES

RESUMEN EN DE CONVALIDACIONES RESUMEN EN DE CONVALIDACIONES II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM) Reglamento de condiciones para el mantenimiento de la homologación

Más detalles

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Pág Nº: 1 de 9 1 MEDIDAS DE Y PROTECCIÓN ANEXO: DE RIESGOS LABORALES La empresa adjudicataria aplicará las medidas que integran el deber de prevención previsto en

Más detalles

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Pág Nº: 1 de 9 1 MEDIDAS DE Y PROTECCIÓN ANEXO: DE RIESGOS LABORALES La empresa adjudicataria aplicará las medidas que integran el deber de prevención previsto en el artículo 14 de la Ley de Prevención

Más detalles

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Pág Nº: 1 de 9 1 MEDIDAS DE Y PROTECCIÓN ANEXO: DE RIESGOS LABORALES La empresa adjudicataria aplicará las medidas que integran el deber de prevención previsto en el artículo 14 de la Ley de Prevención

Más detalles

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Pág Nº: 1 de 9 1 MEDIDAS DE Y PROTECCIÓN ANEXO: DE RIESGOS LABORALES La empresa adjudicataria aplicará las medidas que integran el deber de prevención previsto en el artículo 14 de la Ley de Prevención

Más detalles

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Pág. Nº: 1 de 9 1 MEDIDAS DE Y PROTECCIÓN ANEXO: DE RIESGOS LABORALES La empresa adjudicataria aplicará las medidas que integran el deber de prevención previsto en el artículo 14 de la Ley de Prevención

Más detalles