Universidad de Guanajuato

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de Guanajuato"

Transcripción

1 ESTUDIO DE LA CONTRIBUCIÓN DE PARTICULAS SUSPENDIDAS POR LA QUEMA DE CAÑA EN LA CALIDAD DEL AIRE RESUMEN. M. Ruiz Reyes 1, O. Arroyo Porras 2 mayra_rr@mexico.com, oscar_arroyo@hotmail.com, Instituto Tecnológico de Puebla(1), Univ. Autónoma de Puebla(2) Palabras claves: Contaminación del aire, material particulado, monitoreo La quema de la caña de azúcar que se realiza en Izúcar de Matamoros, Pue. desde la década de los 70 s viene causando impactos ambientales negativos sobre las poblaciones asentadas alrededor de cultivos de caña. El presente trabajo muestra valores de línea base de concentraciones en el aire respecto a partículas PST, PM10 y PM2.5, de forma experimental. En el Centro de Izúcar de Matamoros, punto de monitoreo de mayor interés debido a la concentración de habitantes, se obtuvo una concentración promed io de aproximadamente 75mg/m3 de PST, de 46 mg/m3 de PM10 y de 5 mg/m3 de PM2.5, fuera de la época de zafra la concentración de material particulado respirable descendió un 50%. Los datos registrados por los Centros de Salud de Izúcar de Matamoros respecto a incidencia de enfermedades respiratorias presentan una aparente relación entre la época de zafra y el incremento en la frecuencia de las enfermedades respiratorias. INTRODUCCIÓN La quema de caña antes de la cosecha es una práctica agrícola generalizada en todo el país. Esto genera emisiones a la atmósfera, principalmente de PST y monóxido de carbono, que dependiendo de las condiciones locales y técnicas de quema pueden tener incidencia en la salud humana (M. Echaverria, Ss. Ff.; García R., Espinoza J., Marcano J., s.f.). La inhalación de partículas irritantes puede interferir principalmente el funcionamiento pulmonar, agravando la bronquitis crónica, la enfermedad constrictiva 266

2 ventilatoria crónica, el enfisema pulmonar y el asma bronquial. (Timonen Kl, et. al., 2002 ;Ostro D. B. et. al., 1998; Contraloría del Departamento del Valle del Cauca, 1994 y 1995). El factor determinante en el efecto en salud es el tamaño de las partículas (Servicio Salud del Ambiente Región Metropolitana, ( SESMA), 2002). En el esfuerzo por tratar de medir de alguna manera el impacto de las quemas en la caña de azúcar sobre la salud humana, se realizó un estudio sobre la contaminación atmosférica por partículas PM10 y la incidencia de enfermedades como estimación de una función dosis-respuesta en el Municipio de Izúcar de Matamoros del Estado de Puebla, partiendo de la hipótesis de que esta práctica agrícola sí agrava las enfermedades respiratorias. Este estudio es el primero en su tipo en llevarse a cabo en la región de Izúcar de Matamoros, por lo que los datos obtenidos en el monitoreo son valores de línea base de las concentraciones de material particulado en la época de zafra y no zafra de esta zona. Mediante el monitoreo y la información proporcionada por el Campo Experimental e Ingenio de Atencingo, se obtuvieron los valores de los rangos de concentraciones promedio mensuales del material particulado en el ambiente, la distribución de tamaños de partículas en el material particulado suspendido total, la carga de emisión de partículas por quema de caña y el posible porcentaje de partículas en el ambiente proveniente de la quema de caña. Se realizó un análisis cronológico de la base de datos de las frecuencias respiratorias de los principales Centros de Salud de Izúcar de Matamoros, para identificar la época en la que se presentaban incrementos en los pacientes con afectaciones de tipo respiratorio, para determinar la posible relación de las concentraciones del material particulado y las afectaciones en la salud, METODOLOGÍA: Se realizó un Monitoreo con respecto a material particulado en suspensión para analizar la posible relación entre la concentración del material particulado respirable y la 267

3 incidencia de enfermedades respiratorias en el municipio de Izúcar de Matamoros durante el periodo de zafra del Monitoreo. El monitoreo tiene por objetivo tipificar a las condiciones que presentan muchas fuentes emisoras (cultivos de caña) en el Municipio de Izúcar de Matamoros, para ello se determinó el número adecuado de puntos de muestreo realizando un análisis por superficie (Para una población inferior a un millón ( ) de habitantes se debe contar mínimo con dos estaciones de muestreo de partículas (Fuente: OMS, Diseño de Programas de Vigilancia del Aire para Zonas Urbanas e Industriales, Washington, D.C., 1978 y Introducción al Monitoreo Atmosférico, Ana Patricia Martínez, et. al., 1997), y el Procedimiento Adaptado por EPA para calcular la cantidad adecuada de estaciones de monitoreo. Utilizando un modelo de dispersión para estimar la distribución relativa de las concentraciones de partículas por las principales fuentes emisoras, se determinaron las concentraciones típicas y la zona con las más altas concentraciones. Se localizó las áreas homogéneas en donde la variación de las concentraciones fueron pequeñas y los efectos de fuentes individuales mínimas, se establecieron los siguientes puntos de monitoreo: Universidad de Izúcar de Matamoros (UTIM), Centro del Municipio de Izúcar de Matamoros y Campo experimenta. Los dos primeros nos ayudarán a conocer las condiciones respecto al material particulado en el ambiente del municipio de Izúcar de Matamoros, el último punto de monitoreo nos proporcionará información referente a la concentración de fondo. Posteriormente se procedió a estimar los niveles diarios de partículas en suspensión mediante un monitor de partículas AEROCET 531. Se generó una base de datos secundaria a partir de los promedios diarios de los puntos de monitoreo considerados para cada una de las variables. El análisis inicial de los datos obtenidos en el monitoreo consiste en una 268

4 exploración mensual de las mediciones, para evaluar el comportamiento del material particulado a lo largo del período de muestreo. Para ello se elaboraron diagramas de dispersión, en los que se ilustraron los las concentraciones del material particulado, diagramas de bigotes en los que se ilustran la concentración máxima, mínima y promedio mensual del materia particulado respirable. Frecuencia de enfermedades respiratorias y material particulado. Figura 1. Concentración de MP en los tres puntos de muestreo. La frecuencia de incidencia de enfermedades respiratorias fue proporcionada por los principales centros de salud en Izúcar de Matamoros (IMSS Unidad: , Subsección UMF/H No.24 I. de Matamoros, Puebla, SSA Unidad: , Sc. Hosp. Gral. SSA de I. de Matamoros, Puebla). Se tomó en cuenta el número total de consultas de primera vez y subsecuentes por alguna enfermedad respiratoria de la población total, durante el periodo comprendido entre el 1 abril de 2001 y 1 Abril de Para cada caso se obtuvo en que se solicitó la consulta, información sobre tipo de consulta, edad del paciente y diagnóstico principal. Relación entre enfermedades respiratorias y material particulado. Se realizo un análisis comparativo entre los meses enero-mayo (con zafra) y junio-julio (sin zafra) para determinar la correspondencia entre la frecuencia de enfermedades respiratorias en la población y los niveles del material particulado respirable. En función de las curvas de 269

5 tendencia de ambas variables, se determinó si el material particulado es un factor coadyuvante del aumento de enfermedades respiratorias. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El monitoreo de material particulado en los meses posteriores a la época de zafra muestra que en el Centro de Izúcar de Matamoros, las concentraciones son aproximadamente 50% menor al obtenido durante la época de zafra, presentándose en los tres puntos de monitoreo una diferencia que mg/m3 en los dos periodos. En la figura se muestran estas observaciones. Debido a las condiciones climatológicas y las características aerodinámicas de las Figura 2. Concentración de PM10 en la estación de monitoreo Agua Santa de la Ciudad de Puebla. partículas emitidas por la quema de caña, éstas logran viajar largas distancias, por lo que sus concentraciones puede afectar no solo regiones aledañas a la zona cañera. De acuerdo al modelo de dispersión las concentraciones puede permanecen altas hasta distancias de aproximadamente 50 km. En la Figura 2 se muestra la concentración de PM10 en la estación de monitoreo Agua Santa de la Ciudad de Puebla durante el mismo periodo de tiempo en tres años consecutivos. En la Figura 3 se muestra simultáneamente el número de pacientes por mes con enfermedades respiratorias y las concentraciones de PM10, notándose que al 270 Figura 3. Concentración de PM10- Frecuencia de enfermedades

6 disminuir PM10 de mayo a junio decrece también el número de pacientes, sin embargo en los meses más fríos hay otros factores que influyen sobre las enfermedades respiratorias, pareciera ser que la elevación del nivel de PM10 en marzo tuviera relación con este tipo de enfermedades. Los resultados del trabajo confirman los hallazgos de otros estudios (Molina D. E. et al., 2002; Hernández Y., 1995) que demuestran el efecto negativo sobre la salud que, que pueden tener niveles de contaminación que suelen considerarse seguros. CONCLUSIONES La frecuencia de incidencia de enfermedades respiratorias de la población de Izúcar de Matamoros se incrementa durante el periodo de zafra. La máxima concentración de partículas PM10 coinciden con los periodos de incremento de enfermedades respiratorias. La distribución de material particulado con respecto a su tamaño es de 8% de partículas con diámetro menor a 2.5mm, 60 % corresponde a partículas con diámetro menor a 10 mm, el 32% corresponde a partículas con diámetro mayor a 10 mm. La principal fuente de emisión de material particulado en la zona de estudio es la quema de caña. El modelo de dispersión muestra que la zona de impacto de la emisión de partículas por quema de caña afecta una distancia de 50 km de la fuente, llegando el material particulado hasta la Ciudad de Puebla. REFERENCIAS 1. Asistencia Técnica OPS/OMS, Representación en Ecuador. (2001). Diagnóstico del sistema de monitoreo de la calidad del aire en la Ciudad de Cuenca. 2. Echavarria M..El Impacto Ambiental del Comercio Int l del Azúcar 271

7 3. García R., Espinoza J.,Marcano J. (s.f.). La contaminación ambiental causada por la quema de la caña de azúcar, al momento de la cosecha; Investigadores. FONAIAP - Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Yaracuy. Estación Experimental Yaritagua. 4. Hernández Y. (1995). Efecto de la quema de la caña de azúcar sobre la incidencia de enfermedades respiratorias en dos localidades del Estado Aragua, Venezuela. Revista Venezolana Caña de Azúcar, Vol.13 (02): pp Martínez A.P., Romieu I. Manual de Introducción al Monitoreo Atmosférico / ECO / GTZ / Departamento del Distrito Federal, Molina D. E. et al.(2002) Estudio de Caso Sobre el Manejo Convencional y Agroecológico del Cultivo de la Caña de Azúcar en el Valle del Cauca, Colombia. Reserva Natural El Hatico. 7. Ostro D. B. (1998). Air Pollution and Health Effects: A Study of Respiratory Illness Among Children in Santiago, Chile. California Environmental Protection Agency Office of Environmental Health Hazard Assessment Berkeley, CA. 8. Servicio Salud del Ambiente Región Metropolitana (SESMA). (2003). Contaminación atmosférica y sus consecuencias en salud, Chile. 9. Timonen Kl, Pekkanen J, Tiittanen P, Salonen Ro.(2002) Efectos de la contaminación atmosférica en cambios en la función de pulmón inducida por ejercicio en niños con síntomas respiratorios crónicos. Grupo Británico Del Diario Público De Medicina, Londres, pp

El 2º Encuentro de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria y Agroindustrial en el Estado de Puebla, auspiciado por el Consejo

El 2º Encuentro de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria y Agroindustrial en el Estado de Puebla, auspiciado por el Consejo El 2º Encuentro de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria y Agroindustrial en el Estado de Puebla, auspiciado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y la Fundación Produce de

Más detalles

VALORACION DE METALES PESADOS EN PST EN BIOMASA DE CAÑA

VALORACION DE METALES PESADOS EN PST EN BIOMASA DE CAÑA VALORACION DE METALES PESADOS EN PST EN BIOMASA DE CAÑA O. Arroyo Porras*,; I. Cuatecatl Nuñez, M.E. Lazcano Herrero Fac. de Ing. Química, BUAP ;I. T. de Puebla. Temática: Ingeniería Ambiental. RESUMEN

Más detalles

Por Mark Chernaik, Ph.D. Abril 2006

Por Mark Chernaik, Ph.D. Abril 2006 Predicción de los impactos en la salud causados por la exposición a los contaminantes como resultado de la falta de Doe Run Perú en capturar las emisiones de dióxido de azufre con una planta de ácido sulfúrico

Más detalles

ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MORTALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO

ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MORTALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MORTALIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO Instituto Nacional de Salud Pública Silvia Ruiz Velasco INTRODUCCIÓN La investigación epidemiológica desarrollada durante los últimos

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1 Introducción El análisis de riesgos es una disciplina relativamente nueva con raíces antiguas. Como campo del conocimiento, se organizó en las últimas tres décadas

Más detalles

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis La Atmósfera y Química atmosférica 1500 Funciones de la atmósfera Capa de Ozono - 90-2 - 70 Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis Control del clima Efecto invernadero

Más detalles

INFORME REGIONAL DE CALIDAD DE AIRE

INFORME REGIONAL DE CALIDAD DE AIRE INFORME DE LA CALIDAD DEL AIRE INFORME REGIONAL DE CALIDAD DE AIRE 2016 Grupo Laboratorio Ambiental Grupo de Calidad Ambiental Poblados CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA C.V.C. DIRECCIÓN

Más detalles

INFORME DE LA CALIDAD DEL AIRE

INFORME DE LA CALIDAD DEL AIRE INFORME DE LA CALIDAD DEL AIRE PRIMER TRIMESTRE DE 2017 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA C.V.C. DIRECCIÓN TÉCNICA AMBIENTAL Santiago de Cali PRESENTACIÓN En cumplimiento de las funciones

Más detalles

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis La Atmósfera y Química atmosférica 1500 Funciones de la atmósfera Capa de Ozono - 90-2 - 70 Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis Control del clima Efecto invernadero

Más detalles

Monitoreos de Calidad de Aire

Monitoreos de Calidad de Aire Monitoreos de Calidad de Aire Definición Monitoreo de Calidad de Aire El monitoreo de Calidad de Aire es un conjunto de metodologías diseñadas para muestrear, analizar y procesar en forma continua las

Más detalles

CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y SUS IMPACTOS EN LA SALUD

CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y SUS IMPACTOS EN LA SALUD CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y SUS IMPACTOS EN LA SALUD NIVELES DE REFERENCIA Material Particulado PM10 Se denomina PM10 (del inglés Particulate Matter) a pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo,

Más detalles

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO Cecibel Escalante Ingeniera Química de la Universidad Central del Ecuador Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en

Más detalles

Contaminación atmosférica y riesgos a la salud: La experiencia de investigación en Salud Pública

Contaminación atmosférica y riesgos a la salud: La experiencia de investigación en Salud Pública INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA Centro de Investigaciones en Salud Poblacional Dirección de Salud Ambiental Contaminación atmosférica y riesgos a la salud: La experiencia de investigación en Salud

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION. Chihuahua a 25 de Mayo de 2017

PROGRAMA DE GESTION. Chihuahua a 25 de Mayo de 2017 PROGRAMA DE GESTION Chihuahua a 25 de Mayo de 2017 CONTENIDO 1. ANTECEDENTES. 2. OBJETIVO. 3. DIAGNÓSTICO. a) Actividades Socio Económicas. b) Calidad del Aire. c) Indicadores. d) Inventario De Emisiones.

Más detalles

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO IMPORTANCIA - SITUACIÓN ACTUAL - NECESIDADES Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Taller de seguimiento

Más detalles

GUIA PARA EL MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE

GUIA PARA EL MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE Objetivo: El objetivo del monitoreo de material particulado, SO2 y NOx es básicamente determinar la calidad del aire, con los siguientes fines: Verificar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos.

Más detalles

Estudio de la calidad del aire en la Ciudad de Minas (Período: noviembre 2014 octubre 2015) Convenio entre el MVOTMA y la UdelaR

Estudio de la calidad del aire en la Ciudad de Minas (Período: noviembre 2014 octubre 2015) Convenio entre el MVOTMA y la UdelaR Estudio de la calidad del aire en la Ciudad de Minas (Período: noviembre 2014 octubre 2015) Convenio entre el MVOTMA y la UdelaR MINAS, 25 de febrero de 2016 Ing. Luis Reolon División Calidad Ambiental

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL AMBIENTAL Gerencia Operativa de Determinaciones Ambientales y

Más detalles

Contenido. Agradecimientos Introducción Obtención y Análisis de Datos Resultados Conclusiones Bibliografía...

Contenido. Agradecimientos Introducción Obtención y Análisis de Datos Resultados Conclusiones Bibliografía... 1 Contenido Agradecimientos... 3 Introducción... 4 Obtención y Análisis de Datos... 5 Resultados... 7 Conclusiones... 9 Bibliografía... 10 Anexos... 11 2 Agradecimientos Agencia de Cooperación Internacional

Más detalles

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos COMPOSICIÓN DE AIRE SECO N 2 78.09% O 2 20.94% Ar 0.93% CO 2 0.032% Otros 0.004% ------------------- gas ug/m 3 -------------------- Ne 18 He 5.2

Más detalles

Los impactos en la salud de las emisiones de carbono negro. Sabemos algo?

Los impactos en la salud de las emisiones de carbono negro. Sabemos algo? Los impactos en la salud de las emisiones de carbono negro. Sabemos algo? Taller internacional 2009 sobre carbono negro en América Latina 19 de octubre, 2009 Leonora Rojas Bracho, ScD Dirección General

Más detalles

MSc. Alexánder Armesto Arenas Esp. Juan Carlos Rodríguez. Yan Carlos Becerra

MSc. Alexánder Armesto Arenas Esp. Juan Carlos Rodríguez. Yan Carlos Becerra UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA-CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NORORIENTAl. INFORME DE LA CONCENTRACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO PM10 EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE OCAÑA.

Más detalles

3. Principio de Diseño de redes

3. Principio de Diseño de redes 3. Principio de Diseño de redes Al diseñar una red también se debe considerar el comportamiento de cada contaminante a medir (SO2, NO2, etc.), de tal manera que se pueda determinar la ubicación adecuada

Más detalles

Índice de calidad del aire (ICA)

Índice de calidad del aire (ICA) Índice de calidad del aire (ICA) Identificación del Indicador Iniciativa en la que se encuentra Tema de referencia Informe del estado de la calidad del aire en Colombia, Informe del estado del medio ambiente

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA DRA. CECILIA OLIVIA OLAGUE CABALLERO

PROGRAMA DE GESTIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA DRA. CECILIA OLIVIA OLAGUE CABALLERO PROGRAMA DE GESTIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA 2016-2025 DRA. CECILIA OLIVIA OLAGUE CABALLERO SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Más detalles

BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ

BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO JOSE RICARDO LÓPEZ DULCEY Director General SANDRO NÉSTOR CONDÍA PÉREZ Alcalde Municipal CORPORACIÓN AUTÓNOMA

Más detalles

Boletín Informativo de la Calidad del Aire Estación Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH)

Boletín Informativo de la Calidad del Aire Estación Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) Boletín Informativo de la Calidad del Aire Estación Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) La Secretaría de Energía, Recursos (SERNAPAM) a través de la Subsecretaria de Gestión para la Protección

Más detalles

MSc. Alexánder Armesto Arenas Esp. Juan Carlos Rodríguez. Yan Carlos Becerra

MSc. Alexánder Armesto Arenas Esp. Juan Carlos Rodríguez. Yan Carlos Becerra UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA-CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NORORIENTAl. INFORME DE LA CONCENTRACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO PM10 EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE OCAÑA.

Más detalles

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental Lima, 19 de agosto de 2011 COMPONENTES DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Más detalles

FOREDE 2016 MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES

FOREDE 2016 MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES FOREDE 2016 MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES Calidad del Aire Dr. Eduardo Fernández Cisterna Ley 19300 Medio Ambiente El sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física,

Más detalles

Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud

Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud Dr. Marcos Luján Universidad Católica Boliviana San Pablo Foro Calidad del Aire y Salud Pública Cochabamba, 16 de junio de 2016 La contaminación atmosférica:

Más detalles

Ana lisis y dia logo sobre los instrumentos de la poli tica pu blica, para garantizar la buena calidad del aire en Me xico.

Ana lisis y dia logo sobre los instrumentos de la poli tica pu blica, para garantizar la buena calidad del aire en Me xico. Taller sobre Derechos Humanos y Calidad del Aire. Ana lisis y dia logo sobre los instrumentos de la poli tica pu blica, para garantizar la buena calidad del aire en Me xico. Mesa: Derecho a un medio ambiente

Más detalles

Charla 3: El Indice de Calidad del Aire (ICA) para PM 2.5

Charla 3: El Indice de Calidad del Aire (ICA) para PM 2.5 Charla 3: El Indice de Calidad del Aire (ICA) para PM 2.5 Taller Centroamericano de Pronosticado de la Calidad del Aire San José, Costa Rica 17-21 de Octubre del 2011 Cómo Puede el Público Obtener Datos

Más detalles

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO - 2011 INTRODUCCIÓN La salud humana dependiendo de las concentraciones de los contaminantes en el aire (como: material

Más detalles

Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud

Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud Dr. Marcos Luján Universidad Católica Boliviana San Pablo Foro Calidad del Aire y Salud Pública Cochabamba, 16 de junio de 2016 La contaminación atmosférica:

Más detalles

4.2 CALIDAD DEL AIRE GENERALIDADES

4.2 CALIDAD DEL AIRE GENERALIDADES 4.2 CALIDAD DEL AIRE 4.2.1 GENERALIDADES En este capítulo se consideran los parámetros de calidad del aire relacionados con los gases de combustión a saber: Óxidos de Nitrógeno, Dióxido de Azufre y Monóxido

Más detalles

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN CÓRDOBA

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN CÓRDOBA Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN CÓRDOBA 0 a 8 8 a 16 16 a 24 Max Min 1 1,1 1,4 2,3 0,8 2,6 2 1,1 1,1 0,7 1,9 2,6 3 0,7 0,7 1,3 0,4 2,6 4

Más detalles

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA Subgerencia Operativa Monitoreo Atmosférico Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA Promedio 24 Hs PROMEDIO 8 HS 0 a 8 8 a 16 16 a 24 Max

Más detalles

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL AMBIENTAL Subgerencia Operativa Red Automática de Monitoreo Atmosférico

Más detalles

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN CÓRDOBA FEBRERO 2017

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN CÓRDOBA FEBRERO 2017 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL AMBIENTAL Subgerencia Operativa Red Automática de Monitoreo Atmosférico

Más detalles

LABORATORIO DR. A. BJARNER

LABORATORIO DR. A. BJARNER UBICACIÓN: CALICUCHIMA N 601 INFORME DE ENSAYO Nº IEM-0243-09 TÉCNICOS RESPONSABLES SHIRLEY SAENZ GALO PADILLA (Guayaquil Ecuador) AGOSTO 2009 Autorizado por: Ing. Sabino Pineda Elicrom Cía. Ltda. INDICE

Más detalles

Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica. Juan José Miranda Banco Mundial

Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica. Juan José Miranda Banco Mundial Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica Juan José Miranda Banco Mundial Contenido } Contexto } Resultados Generales } Metodología } Comparación regional } Conclusiones 2

Más detalles

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO Subgerencia Operativa Red Automática de Monitoreo Atmosférico 0 a 8 8 a 16 16 a 24 Max

Más detalles

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO OCTUBRE 2017

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO OCTUBRE 2017 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL AMBIENTAL Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones

Más detalles

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO FEBRERO 2018

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO FEBRERO 2018 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL AMBIENTAL Subgerencia Operativa Red Automática de Monitoreo Atmosférico

Más detalles

Presenta Nuevo Laredo serios problemas de contaminación

Presenta Nuevo Laredo serios problemas de contaminación Presenta Nuevo Laredo serios problemas de contaminación * La solución es la pavimentación que realizará la COCEF en esta frontera * De acuerdo con las pruebas, presenta grandes cantidades de particulas

Más detalles

COSTOS DE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA

COSTOS DE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA 1 COSTOS DE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA Banco Mundial Estudio de Elena Strukova y Gerardo Sánchez con un equipo del Banco Mundial compuesto por Juan Carlos Belausteguigoitia e Irina Klytchnikova,

Más detalles

VII-Ramírez-Mèxico-1 EXPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO A PM10 Y OZONO TROPOSFÉRICO

VII-Ramírez-Mèxico-1 EXPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO A PM10 Y OZONO TROPOSFÉRICO VII-Ramírez-Mèxico-1 EXPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO A PM10 Y OZONO TROPOSFÉRICO RESUMEN M en G. Eliot Ramírez Hernández* Av. San Pablo # 180 Colonia.: Reynosa Código Postal: 02200 México

Más detalles

Boletín Informativo de la Calidad del Aire Estación Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH)

Boletín Informativo de la Calidad del Aire Estación Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) Villahermosa, Tab. 16 de Enero, 2017 Boletín Informativo de la Calidad del Aire Estación Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) La Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil de Monitoreo Ambiental. Estudio del Monitoreo Atmosférico en la Col. Fontanares en Monterrey, N.L.

Reporte de la Unidad Móvil de Monitoreo Ambiental. Estudio del Monitoreo Atmosférico en la Col. Fontanares en Monterrey, N.L. Reporte de la Unidad Móvil de Monitoreo Ambiental Estudio del Monitoreo Atmosférico en la Col. Fontanares en Monterrey, N.L. Junio, 212 Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio de calidad del aire

Más detalles

CONTAMINACIÓN DE AIRE EN INTERIORES Experiencia Perú. Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA) Ministerio de Salud (MINSA)

CONTAMINACIÓN DE AIRE EN INTERIORES Experiencia Perú. Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA) Ministerio de Salud (MINSA) CONTAMINACIÓN DE AIRE EN INTERIORES Experiencia Perú Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA) Ministerio de Salud (MINSA) SITUACIÓN ACTUAL PERÚ Población 31 151 643 habitantes Superficie : 1 285 215.60

Más detalles

El aire se contamina como consecuencia de

El aire se contamina como consecuencia de 1 Antecedentes El aire se contamina como consecuencia de una gran cantidad de actividades que se desarrollan de manera cotidiana a escala individual (por ejemplo, el uso del automóvil y la quema de basura,

Más detalles

Correlaciones entre datos de precipitación mensual e índices de calidad del aire en el Valle de México

Correlaciones entre datos de precipitación mensual e índices de calidad del aire en el Valle de México IV Jornadas de Ingeniería del Agua La precipitación y los procesos erosivos Córdoba, 21 y 22 de Octubre 2015 Correlaciones entre datos de precipitación mensual e índices de calidad del aire en el Valle

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CUENCA ATMOSFERICA DE LA CIUDAD DEL CUSCO Entidad Encargada : DESA (Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental) Personal : - Ing. Nuria Reynaga Medina Parámetros Monitoreados:

Más detalles

Programa de Calidad del Aire en la Frontera Norte Dr. Adrián Vázquez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez CDMX-1 de julio de 2016

Programa de Calidad del Aire en la Frontera Norte Dr. Adrián Vázquez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez CDMX-1 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en la Frontera Norte Dr. Adrián Vázquez fvazquez@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juárez CDMX-1 de julio de 2016 Encuentro Nacional de Respuesta al Cambio Climático:

Más detalles

4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL

4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL 4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL 4.2.2.1 GENERALIDADES En esta sección se presentan las evaluaciones basadas en mediciones in situ de material particulado, metales, gases atmosféricos,

Más detalles

Contaminación atmosférica y su potencial riesgo para la salud de la población.

Contaminación atmosférica y su potencial riesgo para la salud de la población. Contaminación atmosférica y su potencial riesgo para la salud de la población. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción 1 de Septiembre de 2016 Contaminación Atmosférica

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones

Más detalles

Gestión de calidad del aire. Gianni López Centro Mario Molina Chile CEPAL 26 de Mayo de 2009

Gestión de calidad del aire. Gianni López Centro Mario Molina Chile CEPAL 26 de Mayo de 2009 Gestión de calidad del aire Gianni López Centro Mario Molina Chile CEPAL 26 de Mayo de 2009 Calidad del aire e impacto en la salud Se acepta internacionalmente que la protección de la salud se consigue

Más detalles

1.2 CALIDAD DE AIRE Y RUIDO

1.2 CALIDAD DE AIRE Y RUIDO 1.2 CALIDAD DE AIRE Y RUIDO El trazo de la variante río Pisco, pasará cerca de varios centros poblados, como se observa en el mapa de puntos de muestreo (ver volumen IV de anexos). Actualmente no existen

Más detalles

Monitorización del Aire de Ambientes Cerrados

Monitorización del Aire de Ambientes Cerrados Programa Nacional de Prevención y Control de Tabaco OPS-OMS Monitorización del Aire de Ambientes Cerrados Indoor Air Monitoring Dr. José Félix Ruiz Lic. Natasha Herrera Lic. Ana María Dmytrejchuk Dr. J

Más detalles

Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de aire

Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de aire 000208 5.1.1.14. CALIDAD DE AIRE 5.1.1.14.1. Generalidades La calidad del aire se determina mediante la concentración o intensidad de contaminantes presentes en la atmósfera. Los contaminantes atmosféricos

Más detalles

INFORME DE CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO AMBIENTAL DIA SIN CARRO Y SIN MOTO EN MUNICIPIOS DE PEREIRA, SANTA ROSA DE CABAL, DOSQUEBRADAS Y LA VIRGINIA

INFORME DE CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO AMBIENTAL DIA SIN CARRO Y SIN MOTO EN MUNICIPIOS DE PEREIRA, SANTA ROSA DE CABAL, DOSQUEBRADAS Y LA VIRGINIA INFORME DE CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO AMBIENTAL DIA SIN CARRO Y SIN MOTO EN MUNICIPIOS DE PEREIRA, SANTA ROSA DE CABAL, DOSQUEBRADAS Y LA VIRGINIA Según Decreto 801 del 21-09-2016 Pereira Pereira 28 de septiembre

Más detalles

El punto de monitoreo de calidad del aire se seleccionó bajo los siguientes criterios:

El punto de monitoreo de calidad del aire se seleccionó bajo los siguientes criterios: 1.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO El tramo del gasoducto en la variante Chincha-Chilca cruzará varios centros poblados como Santa Rosa de Asia, Buenos Aires, La Huerta, Bellavista, Pueblo Nuevo Roma, Carmen

Más detalles

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA 18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA CONTENIDO Introducción- Conceptos generales Contaminantes principales Calidad de aire Emisiones atmosféricas Marco normativo Herramientas de gestión de la

Más detalles

Evaluación de la dispersión de CO, SO 2 y NO X provenientes de las emisiones atmosféricas del ingenio de Santa Rosalía, Cárdenas Tabasco

Evaluación de la dispersión de CO, SO 2 y NO X provenientes de las emisiones atmosféricas del ingenio de Santa Rosalía, Cárdenas Tabasco Evaluación de la dispersión de CO, SO 2 y NO X provenientes de las emisiones atmosféricas del ingenio de Santa Rosalía, Cárdenas Tabasco MIPA Sergio Ramos Herrera, Ing. Amb. Anabel Castellanos Solís Dr.

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM - 025 - SSA1 1993. Salud ambiental. Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto a partículas menores de 10 micras (PM 10). Valor permisible para la concentración

Más detalles

Impactos de la producción de ladrillos en la calidad del aire: Zona Metropolitana del Valle de México

Impactos de la producción de ladrillos en la calidad del aire: Zona Metropolitana del Valle de México Impactos de la producción de ladrillos en la calidad del aire: Zona Metropolitana del Valle de México Foro Latinoamericano para el diseño de estrategias transformacionales del sector ladrillero, políticas

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 Estructura del Informe Este informe de avance consta de tres partes: 1. Estado de la Red de Aire de la Ciudad

Más detalles

TALLER EN VIÑA DEL MAR CHILE NOVIEMBRE DE 2004

TALLER EN VIÑA DEL MAR CHILE NOVIEMBRE DE 2004 TALLER EN VIÑA DEL MAR BIOENERGY FOR A SUSTAINABLY DEVELOPMENT CHILE NOVIEMBRE DE 2004 TITULO DEL TRABAJO Proyecto de un sistema sustentable, que permita mejorar el proceso de cosecha de la caña de azúcar

Más detalles

Los gases de la familia de los óxidos de azufre

Los gases de la familia de los óxidos de azufre 7 Bióxido de azufre Los gases de la familia de los óxidos de azufre (SO x ), entre los que se encuentra el bióxido de azufre (SO 2 ), son incoloros y de olor irritante; se forman al quemar combustibles

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD DE AIRE PARA EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

SISTEMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD DE AIRE PARA EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI SISTEMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD DE AIRE PARA EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI Grupo Calidad de Aire Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente DAGMA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN DEL

Más detalles

EL PROCESO DE FIJACIÓN Y REVISIÓN DE NORMAS DE CALIDAD DEL AIRE

EL PROCESO DE FIJACIÓN Y REVISIÓN DE NORMAS DE CALIDAD DEL AIRE EL PROCESO DE FIJACIÓN Y REVISIÓN DE NORMAS DE CALIDAD DEL AIRE Marcelo E. Korc OPS/CEPIS Fernando Farías Ellies CONAMA, Chile Rodrigo Cerda OPS/Chile Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias

Más detalles

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis 1.7 CALIDAD DEL AGUA El presente estudio se ubica sobre un sector de la costa, donde se proyecta la construcción del desvío Playa Lobería; el tramo parte aproximadamente en la localidad de Humay y se dirige

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MUESTREO

INTRODUCCIÓN AL MUESTREO INTRODUCCIÓN AL MUESTREO Licenciatura de Ciencias Ambientales UPM Matemáticas y Estadística Aplicadas Prof: Susana Martín Fernández Prof: Esperanza Ayuga Téllez Definiciones Previas Población. Conjunto

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO LOCALIDAD DE SUBA

BOLETÍN INFORMATIVO LOCALIDAD DE SUBA BOLETÍN INFORMATIVO LOCALIDAD DE SUBA Número 16 Julio de 2008 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA RELACIÓN ENTRE CONTAMINACIÓN DE AIRE Y SALUD EN LA LOCALIDAD DE SUBA El presente documento muestra

Más detalles

Contaminación del Aire

Contaminación del Aire página 1/5 Consenso Científico sobre la Contaminación del Aire Ozono Fuente: OMS (2003-2004) Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - En las capas más altas de la atmósfera, el ozono sirve como filtro

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS POR TERCEROS PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL MOQUEGUA - AREQUIPA, TRAMO M0-108: CRUZ DE FLORES, DISTRITOS TORATA, OMATE, COALAQUE, PUQUINA,

Más detalles

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar Generado por Newtenberg 1 Desarrollado en 1997 Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar El objetivo del proyecto fue realizar un sondeo de los gases contaminantes que pudieran estar

Más detalles

VALUACION ECONÓMICA DE LOS BENEFICIOS EN LA SALUD CAUSADOS POR LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACION. EXPERIENCIA DE MÉXICO

VALUACION ECONÓMICA DE LOS BENEFICIOS EN LA SALUD CAUSADOS POR LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACION. EXPERIENCIA DE MÉXICO VALUACION ECONÓMICA DE LOS BENEFICIOS EN LA SALUD CAUSADOS POR LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACION. EXPERIENCIA DE MÉXICO UCLA Evaluación de Exposición Enviromental Health Sciences Departament, School of

Más detalles

NORMAS DE EMISIÓN REQUISITOS LEGALES BÁSICOS Y APLICACIÓN. Gerencia Desarrollo de Grandes Clientes

NORMAS DE EMISIÓN REQUISITOS LEGALES BÁSICOS Y APLICACIÓN. Gerencia Desarrollo de Grandes Clientes NORMAS DE EMISIÓN REQUISITOS LEGALES BÁSICOS Y APLICACIÓN Gerencia Desarrollo de Grandes Clientes Temario 1. Introducción: Contexto Histórico. 2. Declaración de Emisiones. 3. Normas de Emisión. Material

Más detalles

MÉXICO PROCEDIMIENTO CFE SPA00-31 FEBRERO 2006

MÉXICO PROCEDIMIENTO CFE SPA00-31 FEBRERO 2006 PARA VERIFICAR LAS INSTALACIONES DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN DE CALIDAD DEL AIRE QUE FEBRERO 2006 MÉXICO PARA VERIFICAR LAS INSTALACIONES DE 1 de 6 1 OBJETIVO Verificar la operación de las instalaciones

Más detalles

Manuel Edgardo Quiñónez Montejo

Manuel Edgardo Quiñónez Montejo Manuel Edgardo Quiñónez Montejo ESTUDIO EXPLORATORIO DEL EFECTO DE LA PROGRAMACIÓN DE RIEGO BASADO EN EL BALANCE HÍDRICO SOBRE EL RENDIMIENTO DE LA CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) EN TRES LOCALIDADES,

Más detalles

Dedicados a proveer servicios de Ensayo para la Medición y Evaluación de parámetros Ambientales y de Higiene Ocupacional

Dedicados a proveer servicios de Ensayo para la Medición y Evaluación de parámetros Ambientales y de Higiene Ocupacional Dedicados a proveer servicios de Ensayo para la Medición y Evaluación de parámetros Ambientales y de Higiene Ocupacional 20 preguntas frecuentes sobre las mediciones de la calidad del aire ambiental Ing.

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES

APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES FASES DE UN ESTUDIO OLFATOMÉTRICO FASE I. Identificación de las fuentes relevantes de olor y toma

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. Método de análisis de datos de contaminación atmosférica.

DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. Método de análisis de datos de contaminación atmosférica. Introducción DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Lic. Rubén Darío Sbarato El Observatorio Ambiental de la Municipalidad de Córdoba mide la calidad de aire por medio de la cuantificación

Más detalles

ENERO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey

ENERO DE Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey ENERO DE 2016 Reporte de calidad del aire y meteorología del Área Metropolitana de Monterrey 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Emisiones de contaminantes de efecto invernadero en vehículos:análisis de los cobeneficios.

Emisiones de contaminantes de efecto invernadero en vehículos:análisis de los cobeneficios. Emisiones de contaminantes de efecto invernadero en vehículos:análisis de los cobeneficios. Verónica Garibay y Leonora Rojas Bracho Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana y Regional

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. NOVIEMBRE 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. NOVIEMBRE 2017 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. NOVIEMBRE 2017 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: QUM 004 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2 8 2.-

Más detalles

Estrategia Andaluza de Calidad del Aire

Estrategia Andaluza de Calidad del Aire Índice de Contenidos Estrategia Andaluza de Calidad del Aire 1. Introducción... 1.1 1.1 Antecedentes... 1.1 1.2 Objetivos que se plantean con esta estrategia... 1.2 1.3 Estructura del documento... 1.3

Más detalles

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto ANTECEDENTES La contaminación del aire forma parte de la vida moderna La principal fuente de contaminación es la combustión La contaminación atmosférica afecta más a los niños que a los adultos Otro elemento

Más detalles

procedimiento específico

procedimiento específico procedimiento específico Medición de gases contaminantes [ex PGM-44.82-BAN] Código: Edición: 5 Responsable Elaborado Revisado Aprobado Medio Ambiente DANIEL P. CASSANO Prevención, Salud, Medio Ambiente

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. MARZO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. MARZO 2018 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. MARZO 2018 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. FEBRERO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. FEBRERO 2018 Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. FEBRERO 2018 1 Índice Introducción...3 1. Sistema de Monitoreo Atmosférico del Área Metropolitana de Monterrey...4 2. Descripción

Más detalles

JUNTA DE CALIDAD AMBIENTAL

JUNTA DE CALIDAD AMBIENTAL JUNTA DE CALIDAD AMBIENTAL Resultados de Muestreo Materia Particulada Fina (PM 2.5 ) PROGRAMA MEJORAMIENTO CALIDAD DE AIRE Intrducción Qué es PM 2.5 - Componentes principales - Cómo se forma esta partícula

Más detalles

La contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica La contaminación atmosférica Eduardo Pinilla Gil, epinilla@unex.es Dr. en Química, profesor titular de la Universidad de Extremadura Mérida, 22 de junio de 2016 http://elblogdelola.com/respiracion-relajante/

Más detalles