INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010)"

Transcripción

1 INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010) LA CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010, CONSIDERANDO AL GOBIERNO HOLÍSTICAMENTE O COMO UN TODO, FUE DE: 98 PUNTOS (DE 100 POSIBLES), VS. 92 PUNTOS OBTENIDOS AL CIERRE DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL MISMO AÑO, ES DECIR, SE TUVO UN DESEMPEÑO SUPERIOR EN 6 PUNTOS PORCENTUALES EN DICIEMBRE CON RESPECTO A SEPTIEMBRE, ESTO DEBIDO A LA MEJORA GENERAL DE TODAS LAS DyE s EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE. 1

2 OBJETIVOS DEL PRESENTE INFORME DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. El principal objetivo del presente informe es dar a conocer los resultados de la evaluación del desempeño del Gobierno del Estado de Nayarit, desde un punto de vista holístico, con corte al 31 de Diciembre del Se informan también los resultados de la evaluación del desempeño gubernamental de todas y cada una de las DyE s que cuentan con indicadores en el sistema informático, consideradas como entes individuales, es decir, los resultados en el logro de sus metas institucionales. Cabe señalar que, al igual que con la evaluación holística (el Gobierno como un todo) los resultados de las DyE s se comparan, considerando los siguientes elementos: a) Los resultados reales obtenidos en porcentaje de cumplimiento a Marzo del b) Los resultados reales obtenidos en porcentaje de cumplimiento a Junio del c) Los resultados reales obtenidos en porcentaje de cumplimiento a Septiembre del d) Los resultados reales obtenidos en porcentaje de cumplimiento a Diciembre del

3 CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN HOLÍSTICA DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL. Al igual que con los informes de evaluación anteriores, se hizo una asignación de las diferentes DyE s a los Ejes Temáticos, de la siguiente manera (se señala el valor de ponderación que se asignó a cada DyE, dentro de caja Eje Temático, asimismo se presenta, entre paréntesis e inmediatamente después del nombre del Eje Temático de que se trate, el valor de ponderación de ese eje, como aportación para la calificación total del Gobierno): Eje Temático Empleo (20 puntos para calificar al Gobierno como un todo). Secretaría de Turismo (SECTUR), valor de ponderación 25 puntos. Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), valor de ponderación 25 puntos. Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), valor de ponderación 25 puntos. Secretaría del Trabajo (SETRA), valor de ponderación 25 puntos. Eje Temático Educación (20 puntos para calificar al Gobierno como un todo). Secretaría de Educación Básica (SEB), valor de ponderación 8.33 puntos. Secretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica (SEMSSICyT), valor de ponderación 8.33 puntos. 3

4 Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), valor de ponderación 8.33 puntos. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), valor de ponderación 8.33 puntos. Instituto Nayarita para la Educación de los Adultos (INEA), valor de ponderación 8.33 puntos. Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID), valor de ponderación 8.33 puntos. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), valor de ponderación 8.33 puntos. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit (CECyTEN), valor de ponderación 8.33 puntos. Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN), valor de ponderación 8.33 puntos. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), valor de ponderación 8.33 puntos. Teatro del Pueblo (TEATRO), valor de ponderación 8.33 puntos. Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), valor de ponderación 8.33 puntos. 4

5 Eje Temático Salud (20 puntos para calificar al Gobierno como un todo). Secretaría de Salud de Nayarit (SSN), valor de ponderación 50 puntos. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nayarit (DIF), valor de ponderación 50 puntos. Eje Temático Infraestructura (20 puntos para calificar al Gobierno como un todo). Secretaría de Obras Públicas (SOP), valor de ponderación 20 puntos. Secretaría de Medio Ambiente de Nayarit (SEMANAY), valor de ponderación 20 puntos. Comisión Estatal del Agua Potable y Alcantarillado (CEA), valor de ponderación 20 puntos. Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit (IPROVINAY), valor de ponderación 20 puntos. Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), valor de ponderación 20 puntos. Eje Temático Gobernabilidad (20 puntos para calificar al Gobierno como un todo). Secretaría General de Gobierno (SGG), valor de ponderación puntos. 5

6 Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto (SPPP), valor de ponderación puntos. Secretaría de Hacienda (SH), valor de ponderación puntos. Secretaría de Administración (SA), valor de ponderación puntos. Secretaría de la Contraloría General (SCG), valor de ponderación puntos. Procuraduría General de Justicia (PGJ), valor de ponderación puntos. Secretaría de Seguridad Pública (SSP), valor de ponderación puntos. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), valor de ponderación puntos. Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), valor de ponderación puntos. Lo mencionado implica que si todos los objetivos y metas señalados en los indicadores relativos a cada DyE se cumplieran al 100%, la calificación de cada Eje Temático sería de 20 puntos; lo que daría lugar a que sumando las calificaciones de los cinco ejes temáticos, se obtendría, bajo este supuesto, un total de 100 puntos porcentuales de cumplimiento para el Gobierno como un todo. Cabe señalar que el método de cálculo de avance de indicadores utilizado es el siguiente: 6

7 La calificación de cada DyE se determina mediante la suma de las calificaciones de cada uno de sus respectivos indicadores, siendo que, si se cumplieran totalmente, la calificación para cada una de ellas sería 100 puntos porcentuales. Para los dos párrafos anteriores es preciso mencionar que como resultado del ejercicio institucional de sus responsabilidades, algunas DyE s obtuvieron en su avance una calificación superior al 100% en alguno o todos sus indicadores, sólo se consideró como máximo de cumplimiento de la DyE en su totalidad el 101%, motivo por el cual como resultado de la suma en la columna de EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) de las fichas técnicas de los indicadores, la suma de los parciales puede no coincidir con el total de esa columna. 7

8 CALIFICACIÓN HOLÍSTICA DEL GOBIERNOO DEL ESTADO, DESGLOSADAA POR EJE TEMÁTICO. LA CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010, CONSIDERANDO AL GOBIERNOO HOLÍSTICAMENTE (CON BASE EN EJES TEMÁTICOS) FUE 98 PUNTOS DE P ORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO, DE 100 POSIBLES, O SEA, 6 PUNTOS MÁS QUE LOS OBTENIDOS AL CIERRE DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL MISMO AÑO. GOBIERNO DEL ESTADO 2010 EMPLEO EDUCACION SALUD INFRAESTRUCTURA GOBERNABILIDAD TOTAL REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/

9 - Empleo, 96 puntos porcentuales de cumplimiento, 22 puntos por encima de los obtenidos en Septiembre del Educación, 99 puntos porcentuales de cumplimiento, un punto por encima del obtenido en Septiembre del Salud, 101 puntos porcentuales de cumplimiento, 2 puntos por encima de los obtenidos en Septiembre del Infraestructura, 95 puntos porcentuales de cumplimiento, 4 puntos por encima de los obtenidos en Septiembre del Gobernabilidad, 99 puntos porcentuales de cumplimiento, un punto porcentual por encima del desempeño a Septiembre del Gobierno de Nayarit, 98 puntos porcentuales de cumplimiento, 6 puntos porcentuales arriba del desempeño a Septiembre del Desde otro punto de vista se observa que, en el mes de Diciembre, la meta de 100 puntos porcentuales prácticamente fue alcanzada debido a las buenas calificaciones obtenidas en todos los ejes. 9

10 CALIFICACIONES POR EJE TEMÁTICO. Eje Temático Empleo. La estrategia gubernamental en este eje estuvo sustentada fundamentalmente en los aspectos relacionados con el turismo y el campo, así como el desarrollo económico y la actividad laboral. EMPLEO 2010 SECTUR SEDECO SEDER SETRA TOTAL REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/

11 - Secretaría de Turismo calificación de 101 puntos porcentuales, cifra 14 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del Secretaría de Desarrollo Económico calificación de 100 puntos porcentuales, cifra 40 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del Secretaría de Desarrollo Rural calificación de 81 puntos porcentuales, cifra 26 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del Secretaría del Trabajo calificación de 101 puntos porcentuales, cifra 7 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del El desempeño del eje de 96 puntos porcentuales del mes de Diciembre cifra 22 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del 2010, Desde otro punto de vista se observa que, en el mes de Diciembre, la meta de 100 puntos porcentuales no se obtuvo debido al bajo desempeño de SEDER (81 puntos porcentuales). 11

12 Eje Temático Educación. Este eje englobó no solo aspectos de desarrollo académico, sino también cultural y deportivo; incluyendo desde la educación básica hastaa la superior. EDUCACIÓN 2010 SEB SEPEN SEMSSICYT INEA INCUFID CONALEP CECYTEN UTN CECAN TEATRO INJUVE COCYTEN TOTAL REAL 3/ REAL 6/ REAL 9/ REAL 12/

13 - Secretaría de Educación Básica avance de 90 puntos porcentuales, 10 puntos porcentuales inferior al de Septiembre del SEPEN avance de 101 puntos porcentuales, 1 punto porcentual superior al de Septiembre del SEMSSICyT avance de 100 puntos porcentuales, 10 puntos porcentuales superior al de Septiembre del INEA avance del 101 puntos porcentuales, 3 puntos porcentuales superior al de Septiembre del INCUFID avance del 101 puntos porcentuales, igual al desempeño a Septiembre del CONALEP avance de 100 puntos porcentuales, igual que el de Septiembre del CECYTEN avance de 100 puntos porcentuales, igual que el de Septiembre del UTN avance del 100 puntos porcentuales, 6 puntos porcentuales por encima del desempeño a Septiembre del CECAN avance del 101 puntos porcentuales, 2 arriba del de Septiembre del TEATRO avance del 88 puntos porcentuales, 6 puntos porcentuales por debajo del desempeño a Septiembre INJUVE avance del 101 puntos porcentuales, 5 puntos porcentuales por encima del desempeño a Septiembre

14 - COCYTEN avance del 101 puntos porcentuales, igual que el de Septiembre del El desempeño del Eje en Diciembre fue de 99 puntos porcentuales un punto porcentual superior al de Septiembre del 2010, con lo que prácticamente cumplieron con la meta. 14

15 Eje Temático Salud. Continúan las políticas públicas que ponen énfasis en actividades relacionadas con la disminución de la mortalidad infantil y materna, así como por causas de cáncer y sida. Además se enfocan esfuerzos en el aspecto de diagnósticos e interconsultas a través de telemedicina. Por otra parte se continúan cubriendo aspectoss de tipo profiláctico tales como el otorgar desayunos y complementos alimenticios a escolapios; así como asesoría y atención a grupos vulnerables agredidos; y cursos de desarrollo humano. SALUD 2010 SSN DIF TOTAL REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/

16 - Secretaría de Salud de Nayarit calificación de 101 puntos porcentuales, cifra 4 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del Desarrollo Integral de la Familia calificación de 101 puntos porcentuales, iguales al desempeño a Septiembre del El desempeño del eje de 101 puntos porcentuales del mes de Diciembre cifra 2 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del

17 Eje Temático Infraestructura. Se siguen atendiendo, fundamentalmente, aspectos relacionados con la comunicación carretera, tanto de comunidades pequeñas como de ciudades grandes. Continúa el enfoque en el mejoramiento de infraestructura hidráulica y sanitaria, entre otros. INFRAESTRUCTURA 2010 SOP SEMANAY CEA IPROVINAY COFONAY TOTAL REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/

18 - Secretaría de Obras Públicas avance de 98 puntos porcentuales, cifra 26 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del Secretaría de Medio Ambiente de Nayarit avance de 80 puntos porcentuales, cifra 20 puntos porcentuales inferior a la de Septiembre del Comisión Estatal del Agua avance del 97 puntos porcentuales, 1 punto porcentual por encima del desempeño a Septiembre del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit avance del 101 puntos porcentuales, 8 puntos porcentuales por encima del desempeño a Septiembre del Comisión Forestal de Nayarit avance del 101 puntos porcentuales, cifra 7 puntos porcentuales superior a la de Septiembre del El desempeño del eje de 95 puntos porcentuales fue 4 puntos porcentuales superior al de Septiembre del Desde otro punto de vista se observa que, en el mes de Diciembre la meta de 100 puntos porcentuales no se obtuvo debido al bajo desempeño de SEMANAY. 18

19 Eje Temático Gobernabilidad. Se encuentran indicadores orientados a mejorar aspectos tales como atención de conflictos sociales; regulación de la seguridadd privada; diálogo con diferentes grupos sociales; la seguridad pública; la captación y disponibilidad de recursos fiscales para su correcta presupuestación y aplicación; seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo; mejoramientoo de las condiciones sociales de la población; transversalidad en cuanto a la equidad de género y otros. GOBERNABILIDAD 2010 SGGG SPPP SH SCG PJG INMUNAY SEC. ADMÓN SSP SEDESOL TOTAL REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/

20 - Secretaría General de Gobierno avance del 100 puntos porcentuales, 1 punto por encima del mes de Septiembre del Secretaría Planeación, Programación y Presupuesto avance del 94 puntos porcentuales, 3 puntos porcentuales por encima del desempeño a Septiembre del Secretaría de Hacienda avance del 101 puntos porcentuales, igual que en Septiembre del Secretaría de la Contraloría General avance del 101 puntos porcentuales, 9 puntos porcentuales por encima del desempeño a Septiembre del Procuraduría General de Justicia avance del 91 puntos porcentuales, 10 puntos porcentuales por debajo del desempeño a Septiembre del Instituto de la Mujer Nayarita avance del 101 puntos porcentuales, 1 punto por encima del mes de Septiembre del Secretaría de Administración avance del 101 puntos porcentuales, igual al mes de Septiembre del Secretaría de Seguridad Pública avance del 101 puntos porcentuales, 8 puntos porcentuales encima de Septiembre del Secretaría de Desarrollo Social avance del 101 puntos porcentuales, 1 punto por encima del mes de Septiembre del

21 El desempeño del eje de 99 puntos porcentuales, uno más que en Septiembre del Desde otro punto de vista se observa que, en el mes de Diciembre, la meta de 100 puntos porcentuales prácticamente fue alcanzada. 21

22 CALIFICACIÓN POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD, DENTRO DE CADA EJE TEMÁTICO. En este apartado se presenta la evaluación de todas y cada una de las DyE, agrupadas por Eje Temático. Eje Temático Empleo. Secretaría de Turismo. Cuenta con cuatro indicadores. Al que dan mayor importancia es al de INVERSIÓN PRIVADA (35 puntos), después le sigue el de DERRAMA ECONÓMICA (30 puntos). El resultado de esta Secretaría es de 101 puntos porcentuales de avance, 14 puntos porcentuales más que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 22

23 SECTUR REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 23

24 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 SECTUR INDICADOR AFLUENCIA TURISTICA DERRAMA ECONOMICA CRECIMIENTO DE LA OFERTA HOTELERA INVERSION PRIVADA UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) TURISTAS 3,814,160 3,814,160 MMD AVANCE A LA FECHA (B) 4,219, puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) CUARTOS MMD AVANCE CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE MANEJO DE EXPCEPCIONES 24

25 Secretaría de Desarrollo Económico. Cuenta con tres indicadores, de los cuales el de mayor valor ponderado es el de COSTO DEL EMPLEO A NAYARIT (40 puntos). La calificación obtenida es de 100 puntos porcentuales de cumplimiento, 40 más a la obtenida en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 25

26 SEDECO REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 26

27 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INDICADOR PERSONAS CAPACITADAS APOYOS OTORGADOS A EMPRESAS UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) SEDECO AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) PERSONAS 5,000 5,000 5, APOYOS 5,000 5,000 5, MANEJO DE EXPCEPCIONES AVANCE CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE

28 Secretaría de Desarrollo Rural. Cuenta con nueve indicadores, relativos a aspectos tales como la mecanización agrícola, movlización de productos agricolas controlados, infraestructura rural para aumentar el valor agregado, cobertura de precios por contrato, el Seguro Universal Campesino, etc. El valor de ponderación de esos indicadores oscila entre 7 y 16 puntos. La calificación es de 81 puntos porcentuales, superior en 26 puntos a la de Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 28

29 SEDER REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 29

30 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) SEDER AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES Entrega de los recursos de la aportación estatal al patrimonio del FOFAE Cobertura de precio y Agricultura por Contrato Mecanización Agrícola Verificación de la movilización de productos agrícolas controlados para mantener el Status Fitosanitario del Estado. Número de hatos infectados de Brucelosis bovina por eliminar en el Estado Superficies integradas al riego de alto rendimiento, mediante la rehabilitación, ampliación o modernización Infraestructura Rural para Valor Agregado MMP Toneladas 62,000 62,000 76, Maquinaria y Equipo Toneladas 111, , , Hatos 1,659 1,659 1, Hectáreas 4,500 4,500 1, Obras

31 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES Producción y siembra de crías de tilapia y rana toro Crías 3,000,000 3,000,000 3,437, Seguro Universal Campesino Asegurados AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE EL IMPORTE RADICADO POR DEBAJO DE LA ES DEBIDO A QUE EL ESTADO NO HA ENTREGADO LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES DE LAS RADICACIONES PROGRAMADAS EN EL ANEXO TÉCNICO, MISMO QUE EN SU MOMENTO FUE VALIDADO POR LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES RESPONSABLES. SE CONTINUA INSITIENDO ANTE LAS SECRETARIAS PARTICIPANTES SE REGULARICE LA ENTREGA DE LOS RECURSOS FALTANTES. 2. EL CUMPLIMIENTO DE LA SE RELACIONA CON LA DISPONOBILIDAD DE RECURSOS EN EL FOFAE EN EL QUE A LA FECHA AÚN NO SE DISPONE DE LOS MISMOS; ADICIONALMENTE SE REQUIERE QUE LOS BENEFICIARIOS PRESENTEN LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA ESTAR EN POSIBILIDAD DE HACER ENTREGA DE LOS SUBSIDIOS YA COMPROMETIDOS. EN LA MEDIDA QUE AMBOS FACTORES AVANCES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2011 SE PODRÁN MODIFICAR LOS DATOS DEL AVANCE ALCANZADO, LA SECRETARÍA INSISTE CON INSTITUCIONES Y PRODUCTORES BENEFICIADOS EN LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN QUE PERMITA FINIQUITAR EL TRÁMITE. 3. DERIVADO DE LA PRESENCIA DE LAS LLUVIAS PRESENTADAS EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO 2010, FAVORECIO EL INCREMENTO DE PRODUCCIÓN, AUNADO A LA PRODUCCIÓN DE NUEVAS HUERTAS EL VOLUMEN MOVILIZADO ES MAYOR EN 45.56% EN RELACIÓN A LAS PARA PARA LOS MESES DE ABRIL A DICIEMBRE, NO SE HA PODIDO ALCANZAR LA PROGRAMADA, DEBIDO A QUE LAS OBRAS FUERON ADJUDICADAS DE MANERA TARDÍA DERIVADO A LA FALTA DEL TOTAL DE LAS APORTACIONES AL PROGRAMA. 5. LAS S ESPERADAS MARCABAN 12 PROYECTOS TOTALES PARA EL MES DE DICIEMBRE, PERO DEBIDO A LA PRIORIDAD DE ALGUNOS PROYECTOS SE HIZO ENTREGA-RECEPCION DE 5 PROYECTOS (3 EN EL MES DE JULIO Y 2 EN EL MES DE NOVIEMBRE)., SE ENCUENTRAN PENDIENTES 29 PROYECTOS QUE ESTAN EN PROCESO DE ENTREGA-RECEPCION A LOS BENEFICIARIOS; MISMOS QUE REQUIEREN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTADOS DE LOS QUE A LA FECHA NO SE DISPONE. 31

32 Secretaría del Trabajo. La calificación obtenida es de 101 puntos porcentuales, contra 94 puntos porcentuales en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro presenta después de la gráfica siguiente. que se SETRA REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 32

33 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL SETRA PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcent uales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENT O (E) MANEJO DE EXPCEPCIONES Número de Expedientes conciliados Expediente s conciliados Número de Laudos emitidos Laudos emitidos Visitas de orientación y asesoría en materia de seguridad e higiene Visitas de orientación y asesoría sobre las condiciones generales de trabajo Buscadores de empleo colocados en una opción de trabajo por el SNEN. Visitas Visitas Buscadores 4,500 4,500 3,

34 Buscadores de empleo canalizados a una opción de trabajo por el SNEN Buscadores 7,800 7,800 8, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

35 Eje Temático Educación. Secretaría de Educación Básica. Cuenta con ocho indicadores, relativos a aspectos tales como cobertura educativa, eficiencia terminal, deserción escolar, inversión en infraestructura, actualización de docentes, etc. El valor de ponderación de esos indicadores varía de 4 a 37 puntos. La calificación obtenida fue de 90 puntos porcentuales, esto por el resultado desfavorable de algunos indicadores como: Actualización y Capacitación Docente en Educación Básica, e Inversión en Infraestructura. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 35

36 SEB REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 36

37 SEP INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO DE EXCEPCIONES Deserción en Educación Básica PORCENTAJE Eficiencia Terminal en Educación Básica PORCENTAJE Cobertura en Educación Básica PORCENTAJE Inversión en Infraestructura de Educación Básica Actualización y Capacitación Docente en Educación Básica Entrega de Becas Universales a Primaria, Secundaria y Telesecundaria Entrega de Paquetes de Útiles Escolares para Primaria, Secundaria y Telesecundaria Operación de Planes y Programas de Estudio en Educación Básica PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

38 Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit. Cuenta con doce indicadores a los que otorga valores de ponderación de 5 y 10 puntos. Los indicadores se refieren a asuntos tales como cobertura, mejoramiento de infraestructura, eficiencia terminal, disminución de deserción y logros en matemáticas y español tanto a nivel primaria como secundaria. La calificación obtenida fue del 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 38

39 SEPEN REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 39

40 INDICADOR Cobertura con equidad en Preescolar Cobertura con equidad en Primaria Cobertura con equidad en Secundaria Mejoramiento de la Infraestructura Educativa Incremento en la Eficiencia Terminal de Primaria Incremento de la Eficiencia Terminal en Secundaria UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL SEPEN PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE ESCUELAS PORCENTAJE PORCENTAJE MANEJO EXCEPCIONES 40

41 INDICADOR Disminución de la Deserción en Primaria Disminución de la Deserción en Secundaria Logro Educativo en Español Primarias Logro Educativo Matemáticas Primaria Logro Educativo Español Secundarias Logro Educativo Matemáticas Secundaria UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE MANEJO EXCEPCIONES PORCENTAJE PORCENTAJE AVANCE CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE En la prueba ENLACE 2010 el logro educativo en español secundaria resultó menor a la meta programada para este año, lo que obedece a diversas causas como: la ampliación del universo evaluado a alumnos de los tres grados del nivel. Las evaluaciones incluían unidades que no habían sido estudiadas a la fecha de la aplicación de la prueba, caso generalizado de manera nacional. 41

42 Secretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica. Cuenta con ocho indicadores indicativos de aspectos tales como la absorción, reprobación, cobertura, etc. El valor ponderado de dichos indicadores es de 15 ó 10 puntos. El avance es de 100 puntos porcentuales en el trimestre, 10 puntos más que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. SEMSSICYT REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 42

43 INDICADOR COBERTURA EDUCATIVA DEL NIVEL SUPERIOR ABSORCIÓN NIVEL SUPERIOR COBERTURA EDUCATIVA MEDIA SUPERIOR ABSORCIÓN MEDIA SUPERIOR DESERCIÓN MEDIA SUPERIOR REPROBACIÓN MEDIA SUPERIOR EFICIENCIA TERMINAL MEDIA SUPERIOR TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) SEMSSICYT AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje MANEJO EXCEPCIONES AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

44 Instituto de Educación para Adultos. Cuenta con tres indicadores relativos a la atención, capacitación y resultados obtenidos. Los valores de ponderación son de 30 ó 35 puntos por cada indicador. La calificación obtenida fue del 101 puntos porcentuales, es decir, 3 puntos porcentuales superior al del trimestre anterior. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 44

45 INEA REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 45

46 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INEA INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES ADULTOS ATENDIDOS EXÁMENES ACREDITADOS USUARIOS QUE CONCLUYEN NIVEL ADULTOS 198, , , Exámenes 44,464 44,464 58, Educandos 6,500 6,500 7, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

47 Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID). Cuenta con siete indicadores, relacionados con conceptos tales como calidad competitiva, eventos deportivos nacionales e internacionales, posición nacional en competencias, creación de nuevas disciplinas deportivas, etc. Los valores de ponderación varían dentro de un rango de 10 y 20 puntos. El cumplimiento de las metas de los indicadores fue del 101 puntos porcentuales, igual a lo observado en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 47

48 INCUFID REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 48

49 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INCUFID PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) CALIDAD COMPETITIVA MEDALLAS DEPORTE PARA LA SALUD PERSONAS 164, , , MANEJO DE EXCEPCIONES EVENTOS DEPORTIVOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN LOS QUE EL ESTADO ES SEDE CREACION DE NUEVAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS POSICION DE RANQUEO NACIONAL EVENTOS DISCIPLINAS LUGAR CREACIÓN DEL MULTIGIMNASIO EN LA 2A. ETAPA. PORCENTAJE AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

50 Colegio Nacional de Eduación Profesional y Técnica. Cuenta con cuatro indicadores relacionados con aspectos tales como población atendida, formación de capital humano, deserción y eficiencia terminal. Los valores de ponderación son de 25 puntos para cada uno de los indicadores. El cumplimiento de las metas de los indicadores fue del 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 50

51 CONALEP REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 51

52 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 CONALEP INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMA DA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentu ales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES Formación de capital humano Servidores públicos capacitados Deserción Porcentaje Eficiencia terminal Porcentaje Población atendida Alumnos 4,410 4,410 5, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

53 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit. Cuenta con seis indicadores relacionados con aspectos tales como Inversión en ciencia y tecnología inducida, eventos científicos y tecnológicos, premios a la creatividad, becas, etc. Los valores de ponderación van de 10 a 40 puntos. La calificación obtenida fue del 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 53

54 COCYTEN REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 54

55 INDICADOR Premios a la creatividad e investigación científica y tecnológica Eventos científicos y tecnológicos UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL COCYTEN PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) Premios Eventos MANEJO EXCEPCIONES Becas COCYTEN Becas Proyectos de vinculación academia empresa apoyados Asistentes al Congreso Mundial del Cambio Climático Proyectos Asistentes Inversión en ciencia y tecnología inducida por el COCYTEN Millones de pesos AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

56 Universidad Tecnológica de Nayarit. Cuenta con cinco indicadores relacionados con aspectos tales como cobetura, matrícula atendida, egresados laborando, eficiencia terminal y programas educativos acreditados. Los valores de ponderación son de 20 puntos por indicador. El cumplimiento de las metas de los indicadores fue del 94 puntos porcentuales, seis menos que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 56

57 UTN REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 57

58 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) UTN AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES Cobertura Porcentaje Matrícula Total Atendida Alumnos 6,438 6,438 5, Eficiencia Terminal Porcentaje Egresados laborando a seis meses de egreso Porcentaje Programas Educativos Acreditados Programas Educativos AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

59 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit. Cuenta con cinco indicadores relacionados con aspectos tales como educación artísitca y cultural, acciones artísticas, público asistente, etc. Los valores de ponderación son de 20 puntos para cada indicador. La calificación obtenida fue de 101 puntos porcentuales, dos puntos porcentuales más que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 59

60 CECAN REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 60

61 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 CECAN INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO DE EXPCEPCIONES EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL FORMAL CAPACITACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA ACCIONES CULTURALES EN LOS MUNICIPIOS PÚBLICO ASISTENTE A LAS ACCIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS ACCIONES CULTURALES Y ARTISTICAS DENTRO Y FUERA DEL ESTADO ALUMNOS PERSONAS CAPACITADAS 18,437 18,437 17, PORCENTAJE PÚBLICO 1,136,446 1,136,446 1,204, ACCIONES 4,756 4,756 5, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE TANTO EN LOS PROGRAMAS FESTIVAL AMADO NERVO Y LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO, SE AVOCÓ A RECOMENDACIÓN DEL EJECUTIVO DE DESCENTRALIZAR LOS EVENTOS, MISMOS QUE SE INTENSIFICARON EN LOS MUNICIPIOS. 61

62 Teatro del Pueblo. Cuenta con cinco indicadores relacionados con aspectos tales como eventos culturales, aforo, control de infraestructura, etc. Los valores de ponderación se encuentran en el rango de 10 y 35 puntos por indicador. La calificación fue del 88 puntos porcentuales, contra 94 puntos porcentuales en Septiembre. Las calificaciones por indicador se presentan en el Cuadro que aparece después de la siguiente gráfica. 62

63 TEATRO DEL PUEBLO REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 63

64 INDICADOR Porcentaje de avance en el proyecto de modernización del Sistema de vestimenta teatral Concretar 50 puntos porcentuales de avance en el Proyecto de Modernización del Sistema de Mecánica Teatral Porcentaje de avance en la elaboración del expediente técnico complementario del "Estudio de obra civil" y la remodelación integral del inmueble del Teatro AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 UNIDAD DE MEDIDA TEATRO DEL PUEBLO PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) Porcentaje Porcentaje Porcentaje Aforo de asistencia Personas 206, , , Eventos culturales y artísticos Eventos AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE MANEJO DE EXCPECIONES 1. DERIVADO QUE DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL EJERCICIO FISCAL 2010 SE APROBÓ LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE REFUERZO ELECTROACÚSTICO, ASÍ COMO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA; LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO CONTRATADO IMPLICO QUE LA EMPRESA SOLICITARA LA CANCELACIÓN DE EVENTOS DURANTE EL PROCESO DE REHABILITACIÓN, LO CUAL SE REFLEJA EN LA DISMINUCIÓN RELATIVA DE LOS EVENTOS. 64

65 Instituto Nayarita de la Juventud. Cuenta con cinco indicadores relacionados con aspectos tales como proyectos productivos, tarjeta poder joven, conferencias y talleres, radio poder joven, etc. Los valores de ponderación van de 10 a 25 puntos por indicador. La calificación obtenida fue del 101 puntos porcentuales, cinco más que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 65

66 INUVE REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 66

67 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INJUVE INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO DE EXCEPCIONES Proyectos Productivos MILES DE PESOS 300, , , Tarjeta Poder Joven JOVENES 4,000 4,000 4, Conferencias y Talleres de Prevención TALLERES 6,732 6,732 10, Concursos y Eventos Culturales EVENTOS AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

68 Colegio de Estudios Cientficos y Tecnológicos del Estado de Nayarit. Cuenta con cuatro indicadores, relacionados con aspectos tales como formación de capital humano, deserción escolar, eficiencia terminal y cobertura educativa. Los valores de ponderación van de 25 a 35 puntos por indicador. El cumplimiento de las metas de los indicadores fue del 100 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 68

69 CECYTEN REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 69

70 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) CECYTEN AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES Formación de capital humano Docentes Deserción escolar Porcentaje Eficiencia Terminal Porcentaje Cobertura educativa en los municipios donde CECyTEN cuenta con planteles Porcentaje AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

71 Eje Temático Salud. Servicios de Salud en Nayarit. Cuentan con ocho indicadores, seis de ellos relacionados con mortalidad por diferentes causas, uno relacionado con telemedicina, y otro más con el diagnóstico de la tuberculosis.los valores de ponderación van de 10 a 20 puntos por indicador. La calificación obtenida fue de 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 71

72 SSN REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 72

73 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 SSN INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMAD A ANUAL PROGRAMAD A A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcent uales DE AVANCE (C) VALOR PONDERAD O BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO DE EXCEPCIONES Interconsultas otorgadas con telemedicina Diagnóstico oportuno de tuberculosis Mortalidad por cáncer de mama Mortalidad por cáncer cérvico uterino Mortalidad por vehículos de motor Interconsultas Casos Defunciones Defunciones Defunciones Mortalidad por SIDA Defunciones Mortalidad infantil Defunciones Mortalidad materna Defunciones AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

74 Desarrollo Integral de la Familia. Cuentan con nueve indicadores, relacionados con aspectos tales como terapias de rehabilitación, desayunos escolares, atención a víctimas de violencia, consultas médicas, asesorías jurídicas, fomento a las artesanías, etc. El cumplimiento de las metas de los indicadores fue del 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 74

75 DIF REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 75

76 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 DIF INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) OBSERVACIONES Sesiones de terapias de rehabilitación Terapias 48,416 48,416 52, Niños beneficiados con desayunos escolares Atención a víctimas de violencia intrafamiliar Niños beneficiados Personas atendidas 77,255 77,255 77, ,277 2,277 2, Personas asistentes a cursos, talleres y conferencias sobre desarrollo humano Personas 41,755 41,755 94, Personas atendidas con consultas médicas Personas atendidas 10,126 10,126 14,

77 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) OBSERVACIONES Asesorías jurídicas a grupos vulnerables Asesorías jurídicas 7,737 7,737 6, Fomento a las artesanías Entrega de becas para alumnos de centros de atención múltiple Entrega de pensiones alimenticias a mujeres embarazadas Piezas artesanales 48,029 48,029 43, Becas Personas 5,000 5,000 5, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE A PARTIR DEL MES DE ABRIL SE INCLUYERON NUEVOS PROGRAMAS DE DESARROLLO HUMANO, TALES COMO "APRENDO, CREZCO Y ME DIVIERTO" Y "CRECE FELIZ" MISMOS QUE NO INCLUYERON EN LA PROGRAMACIÓN DE S Y TRAVES DE LOS CUALES SE REALIZAN ACTIVIDAES QUE GENERAN UN IMPACTO IMPORTANTE EN LA POBLACIÓN NAYARITA, MOTIVO POR EL CUAL SE ESTAN REBAZANDO LAS S PROGRAMADAS MENSUALMENTE. 77

78 Eje Temático Infraestructura. Secretaría de Obras Públicas. Cuentan con cutaro indicadores, relacionados con aspectos tales como densidad carretera, carreteras pavimentadas, planes de desarrollo urbano, etc. Los valores de ponderación van de 20 a 30 puntos. El cumplimiento de las metas registrado fue del 98 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 78

79 SOP REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 79

80 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 SOP INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMAD A ANUAL PROGRAMAD A A LA FECHA DE CORTE (A) AVANC E A LA FECHA (B) puntos porcentuale s DE AVANCE (C) VALOR PONDERAD O BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENT O (E) MANEJO EXCEPCIONES Elaboración y dictaminación de planes de desarrollo urbano Planes de desarrollo urbano Proporción de número de kilómetros de carreteras pavimentadas vs. Total Número de kilómetros de carreteras pavimentadas Porcentaje Kilómetros Densidad carretera Porcentaje de cumplimient o AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

81 Secretaría del Medio Ambiente de Nayarit. Cuentan con tres indicadores: programa estatal de cambio climático en su fase 2, construcción de nuevos rellenos sanitarios y superficie estatal con ordenamiento ecológico. Los valores de ponderación de los dos primeros indicadores son de 25 puntos para cada uno; y de 50 puntos para el último. El cumplimiento de las metas de los indicadores fue del 80 puntos porcentuales, 20 puntos menos que los obtenidos en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. Asimismo, ahí se observa la causa de la disminución. 81

82 ºº SEMANAY REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 82

83 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 SEMANAY INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES Programa estatal de cambio climático (fase 2) Proyecto ejecutivo para construcción de nuevos rellenos sanitarios que incluye la adquisición del terreno Porcentaje Proyectos Superficie estatal con ordenamiento ecológico (fase 3) Kilómetros cuadrados 12,731 12, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE PARA ESTE INDICADOR NO SE REPORTA AVANCE DEBIDO A QUE AÚN NO SE HA CONTRATADO A LA INSTITUCIÓN QUE REALIZARÁ DICHOS ESTUDIOS, ESTO EN VIRTUD DE QUE SE ESTÁ EN ESPERA DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA POR PARTE DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT) CON EL CUAL SE CONVENIÓ LA ELABORACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS A TRAVÉS DEL FONDO MIXTO. DERIVADO DE LO ANTERIOR ESTAS S SE SUMARÁN A LAS PROGRAMADAS PARA EL EJERCICIO

84 Comisión Estatal del Agua Potable y Alcantarillado. Cuentan con cuatro indicadores: cobertura de agua potable, cobertura de alcantarillado santiario, calidad del agua potable y cobertura de saneamiento. El valor de ponderación para el indicador de calidad del agua potable es de 40 porcentaje de cumplimiento, el resto de los indicadores tiene un valor de 20 puntos cada uno. La calificación obtenida fue del 97 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 84

85 CEA REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 85

86 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 CEA INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES Cobertura de agua potable estatal Cobertura de alcantarillado sanitario en el estado Calidad del agua potable Cobertura de saneamiento en el estado Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

87 Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit. Cuentan con seis indicadores, relacionados con aspectos tales como adquisición de reserva urbana, titulación de pequeña propiedad, edificación de vivienda completa, etc. Los valores de ponderación van de 10 a 20 puntos por indicador. El cumplimiento de las metas fue del 101 puntos porcentuales, 8 puntos porcentuales mayor que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 87

88 IPROVINAY REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 88

89 INDICADOR Adquisición de reserva urbana en varias localidades del Estado Titulación de pequeña propiedad Mejoramiento de viviendas existentes en zona urbana o rural Edificación de pie de casa en zona urbana o rural Trámites de fraccionamientos institucionales autorizados UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL IPROVINAY PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) Hectáreas Títulos de Propiedad Mejoramiento de vivienda 1,200 1,200 1, ,200 4,200 5, Pie de casa MANEJO EXCEPCIONES Trámites Edificación de vivienda completa Vivienda completa AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE NO SE LLEGÓ A LA DEBIDO A QUE LA MAYOR PARTE DE LOS FRACCIONAMIENTOS DEPENDEN DEL PAGO DE LOS TRÁMITES POR PARTE DE LOS GRUPOS SOCIALES QUE SERÁN BENEFICIADOS CON DICHA ACCIÓN, MISMO QUE NO SE EFECTUÓ EN TIEMPO Y FORMA. 89

90 Comisión Forestal de Nayarit. Cuentan con cinco indicadores, relacionados con aspectos tales como atención de problemas fitosanitarios, producción de planta, combate de incendios forestales, etc. Los valores de ponderación son de 20 puntos para cada indicador. La calificación obtenida fue de 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 90

91 COFONAY REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 91

92 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMAD A ANUAL PROGRAMAD A A LA FECHA DE CORTE (A) COFONAY AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuale s DE AVANCE (C) VALOR PONDERAD O (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENT O (E) MANEJO EXCEPCIONE S Establecimiento de plantaciones forestales comerciales y reforestación de áreas degradadas Hectáreas 2,500 2,500 2, Hectáreas atendidas con problemas fitosanitarios Hectáreas 2,000 2,000 3, Producción de planta Planta 2,950,000 2,950,000 3,266, Combate y control de incendios forestales Apoyo a los productores forestales Hectáreas 4,000 4,000 2, Pesos 60,000,000 60,000,000 64,841, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

93 1. LA DIFERENCIA QUE SE MANIFIESTA ENTRE LAS S Y EL AVANCE ES UN INDICADOR MUY AMPLIO PERO ES POSITIVO, YA QUE REFLEJA LA EFICIENCIA EN EL COMBATE DE LOS INCENDIOS FORESTALES, REDUCIENDO CON ESTO LA SUPERFICIE AFECTADA. 2. EN EL TOTAL DE PRODUCCIÓN DE ESTE CICLO, SE TIENE CONTEMPLADO LA PLANTA CONVENIADA CON LA FEDERCIÓN. EL EXCEDENTE DE PRODUCCIÓN, ES PARA SOPORTE POR LA PERDIDA EN EL MANEJO DE LA PLANTA, HASTA SU ENTREGA, A DEMAS PARA TENER EN EXISTENCIA PARA CUBRIR LA DEMANDA NO CONTEMPLADA. 3. SE INCREMENTO LA ESTABLECIDA, DEBIDO A QUE SE PRESENTO UN ATAQUE DE DEFOLIADOR EN ÁRBOLES DE GUAQUINIQUIL Y HONGO EN LAS PLANTACIONES DE JIHITE, EN LOS EJIDOS DE PUERTA DE PLATANARES, CORDON DEL JIGUERO, EL REFUGIO, CARRIZAL Y EL SOPILITE MUNICIPIO DE RUIZ Y EN EL EJIDO DE CUMBRES DE HUICICILA MUNICIPIO DE COMPOSTELA, POR LO QUE SE TUVIERON QUE TOMAR ACCIONES FUERA DE PROGRAMA. 93

94 Eje Temático Gobernabilidad. Secretaría General de Gobierno. Cuentan con quince indicadodres, relacionados con aspectos tales como conflictos sociales, atención ciudadana, gobernabilidad, actos del registro civil, convenios con la administración pública, etc. Los valores de ponderación van de 5 a 20 puntos por indicador. La calificación obtendia fue del 100 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 94

95 SGG REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 95

96 INDICADOR GOBERNABILIDAD Y DIÁLOGO POLÍTICO E INSTITUCIONAL ATENCIÓN A CONFLICTOS SOCIALES UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL SGG PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) Porcentaje Porcentaje MANEJO EXCEPCIONES ATENCIÓN CIUDADANA Porcentaje CAPACITACIÓN EN ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA A LA POBLACIÓN APOYO JURÍDICO A CONTROVERSIAS DEL ESTADO Servidores Públicos Capacitados Asesorías Jurídicas Procedimientos Jurídicos ,800 60,800 63, REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD NOTARIAL REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES Y TÉCNICAS Inspecciones Porcentaje

97 INDICADOR REGISTRO DE ACTOS DEL ESTADO CIVIL EFICACIA EN LA APROBACIÓN DE INICIATIVAS PRESENTADAS AL CONGRESO LOCAL REGISTRO DE ACTOS SOBRE LA PROPIEDAD INMUEBLE REGISTRO DE ACTOS DE COMERCIO ATENCIÓN A DEMANDAS DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, SINDICALES Y COMUNIDADES AGRARIAS. REVISIÓN Y DICTAMEN DE CONVENIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL. UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) Servicios 36,960 36,960 36, Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje MANEJO EXCEPCIONES AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

98 Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto. Cuentan con cinco indicadores relacionados con aspectos tales como el índice de transparencia fiscal, inversión pública, seguimiento a planes carreteros, etc. Los valores de ponderación van de 14 a 24 puntos por indicador. El cumplimiento de las metas de los indicadores fue del 94 puntos porcentuales, 3 más que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 98

99 SPPP REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 99

100 INDICADOR Inversión Pública Total Aprobada en Nayarit (Federal y Estatal) UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL SPPP PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) PESOS 2,715,991,991 2,715,991,991 2,429,949, MANEJO DE EXPCEPCIONES Inversión Pública Estatal Aprobada PESOS 2,022,279,592 2,202,279,592 1,736,237, Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal Gestión y Seguimiento a la instrumentación de la carretera Tepic San Blas Seguimiento a la instrumentación del Sistema Carretero Guadalajara Riviera Nayarit Puerto Vallarta. Etapa 1 Tepic Compostela. LUGAR PORCENTAJE PORCENTAJE AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

101 Secretaría de Hacienda. Cuentan con ocho indicadores, relacionados con aspectos tales como participaciones federales, financiamiento institucional, ingresos propios, ramo general 33, deuda pública, etc. Los valores de ponderación van de 10 a 13 puntos por indicador. La calificación obtenida fue de 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se especifícan en el cuadro que se presenta después de la gráfica siguiente. 101

102 SH REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 102

103 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INDICADOR PARTICIPACIONES FEDERALES FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL INGRESOS PROPIOS RAMO GENERAL 33 OTROS INGRESOS POR PROGRAMAS Y CONVENIOS FEDERALES UNIDAD DE MEDIDA MILES DE PESOS MILES DE PESOS MILES DE PESOS MILES DE PESOS MILES DE PESOS PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) SH AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) 4,407,714 4,407,714 4,419, , , , , , , ,749,662 5,749,662 5,984, ,455,169 1,455,169 2,862, MANEJO DE EXPCEPCIONES PARTICIPACIONES FEDERALES Y ESTATALES A MUNICIPIOS MILES DE PESOS 1,968,425 1,968,425 1,971, DEUDA PUBLICA DIRECTA DEL ESTADO DEUDA AVALADA A LOS MUNICIPIOS ( CREDITOS EN CARTERA Y EN PROCESO DE DESEMBOLSO ) MILES DE PESOS MILES DE PESOS 73,824 73,824 73, ,827 29,827 29, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

104 Secretaría de la Contraloría General. Cuentan con doce indicadores, relacionados con asuntos tales como auditorías, combate a la corrupción, atención de quejas y denuncias administrativas, evaluación de aplicación de recursos, etc. El cumplimiento de las metas fue del 101 puntos porcentuales, 9 puntos porcentuales más que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 104

105 SCG REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 105

106 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL SCG PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) AUDITORÍAS AUDITORÍAS MANEJO DE EXPCEPCIONES TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR ACCIONES OPERATIVOS DECLARACIONES PATRIMONIALES DECLARACIONES QUEJAS Y DENUNCIAS ADMINISTRATIVAS ATENDIDAS PROFESIONALIZACION DE SERVIDORES PÚBLICOS PORCENTAJE PROGRAMAS MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN TRÁMITES Y SERVICIOS ASESORÍA Y SEGUIMIENTO A LOS DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y NORMATIVOS TRÁMITES ASESORÍAS

107 INDICADOR PORCENTAJE DE ASISTENCIA A EVENTOS DE CAPACITACIÓN CON BENEFICIARIOS UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) PORCENTAJE MANEJO DE EXPCEPCIONES EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES EVALUACIONES EFICIENCIA EN LA ATENCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS CIUDADANAS PORCENTAJE SEGUIMIENTO, CONTROL Y ASESORÍA PORCENTAJE AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

108 Procuraduría General de Justicia. Cuentan con dos indicadores: capacitación a personal operativo de seguridad pública (valor de ponderación de 35 puntos) e índice delictivo (valor de ponderación de 65 puntos). La calificación obtenida fue del 91 puntos porcentuales, 10 puntos porcentuales inferior a al de Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 108

109 PGJ REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 109

110 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 PROGRAMADA ANUAL PGJ PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXEPCIONES Capacitación a personal operativo de seguridad pública Servidores públicos capacitados Índice delictivo Delitos 6,540 6,540 7, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

111 Secretaría de Administración. Esta Secretaría es de nueva creación, por lo que no tiene estadísticas pasadas. Cuentan con dos indicadores: Estratégico Financiero Global Total (con 50 puntos como valor de ponderación) y Estratégico Financiero Global Federal (también con 50 puntos como valor de ponderación). El cumplimiento de sus metas fue del 101 puntos porcentuales, igual que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 111

112 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 112

113 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INDICADOR ESTRATÉGICO FINANCIERO GLOBAL ESTATAL UNIDAD DE MEDIDA MILES DE PESOS PROGRAMADA ANUAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) 5,405, ,405, ,727, MANEJO DE EXPCEPCIONES ESTRATÉGICO FINANCIERO GLOBAL FEDERAL MILES DE PESOS 7,172, ,172, ,058, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

114 Secretaría de Seguridad Pública. Esta Secretaría es de nueva creación, por lo que no cuenta con registros históricos anteriores. Tienen doce indicadores, relativos a aspectos tales como emergencia ciudadana, seguridad vial al transportarse, regulación de la seguridad privada, etc. Los valores de ponderación oscilan entre ocho y diez puntos por indicador. El cumplimiento de metas fue del 101 puntos porcentuales, 8 puntos porcentuales más que en Septiembre. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 114

115 SSP REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 115

116 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL SSP PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) EMERGENCIA CIUDADANA Porcentaje MANEJO DE EXCEPCIONES SEGURIDAD VIAL AL TRANSPORTARSE Accidentes EXPEDICIÓN DE LICENCIAS PARA CONDUCIR Licencias 49,000 49,000 50, ACREDITACIÓN PARA LA PORTACIÓN DE ARMAS Elementos 4,150 4,150 5, INSPECCIÓN DEL ESTADO DE FUERZA DE CORPORACIONES Inspecciones REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA Empresas REGISTRO ESTATAL DE PERSONAL EMPRESAS SEGURIDAD PRIVADA Elementos EDUCACIÓN PENITENCIARIA Internos CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL INTERNO Internos CAMPAÑAS Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE SALUD CAPACITACIÓN A PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA Porcentaje Elementos 1,000 1, PROGRAMA PREVENCIÓN DEL DELITO Personas 32,000 32,000 47, AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

117 Secretaría de Desarrollo Social. La calificación obtenida fue del 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro presenta después de la siguiente gráfica. que se SEDESOL REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 117

118 AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 SEDESOL INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA PROGRAMADA ANUAL PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO (D) EVALUACIÓN EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO DE EXPCEPCIONES NÚMERO DE OBRAS Y/O ACCIONES CONCERTADAS CONCERTACIONES INVERSIÓN COMPROBADA MMPS 538,785, ,785, ,785, ATENCIÓN A DEMANDAS DE NAYARITAS EN EL EXTRANJERO GESTIONES , AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

119 Instituto de la Mujer Nayarita. Cuentan con cinco indicadores, relacionados con aspectos tales como líneas de acción del PED atendidas, eficiencia terminal de diplomados relacionados con la equidad de género, etc. Los valores ponderados de los indicadores oscilan entre 15 y 25 puntos. La calificación obtenida fue del 101 puntos porcentuales. Las calificaciones de todos y cada uno de los indicadores se encuentran en el Cuadro que se presenta después de la siguiente gráfica. 119

120 INMUNAY REAL 3/10 REAL 6/10 REAL 9/10 REAL 12/10 120

121 INDICADOR Eficiencia terminal del diplomado en Materia de Políticas Públicas y Género a Servidores y Servidoras Públicas AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE 2010 UNIDAD DE MEDIDA Servidores públicos capacitados PROGRAMADA ANUAL INMUNAY PROGRAMADA A LA FECHA DE CORTE (A) AVANCE A LA FECHA (B) puntos porcentuales DE AVANCE (C) VALOR PONDERADO BASE 100 (D) EVALUACION EN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO (E) MANEJO EXCEPCIONES Líneas de Acción del PED atendidas Líneas de Acción Instituciones participantes en elaboración de Diagnóstico, Programa y Plan Estratégico Registros Eficiencia Terminal del Seminario Legislar con Perspectiva de Género dirigida a los Diputados del H. Congreso del Estado26/30 Personas capacitadas Número de municipios atendidos con los Programas de la Campaña de Prevención de la Violencia de Género. Municipios AVANCE CON CORTE AL 31 de DICIEMBRE DE

122 CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS GENERALES. Esta tercera revisión anual muestra resultados favorables tanto a nivel del Gobierno del Estado como un todo (desempeño holístico) como por Eje Temático. En el caso del Gobierno como un todo, la diferencia entre la calificación obtenida en 2008 (primer año de este tipo de evaluación) y la del 2010 es de 6 puntos porcentuales a favor (de 92 a 98 puntos porcentuales), lo cual merece un reconocimiento dadas las condiciones generales de astringencia económica y financiera que de las que el mundo entero ha sido objeto a partir de la crisis financiera del ESTADO DE NAYARIT

123 En el caso del Eje de Empleo, la diferencia entre la calificación obtenida en 2008 (primer año de este tipo de evaluación) y la del 2010 es de 3 puntos porcentuales a favor EJE TEMÁTICO EMPLEO

124 En el caso del Eje de Educación, la diferencia entre la calificación obtenida en 2008 (primer año de este tipo de evaluación) y la del 2010 es de 6 puntos porcentuales a favor EJE TEMÁTICO EDUCACIÓN

125 En el caso del Eje de Salud, la diferencia entre la calificación obtenida en 2008 (primer año de este tipo de evaluación) y la del 2010 es de 9 puntos porcentuales a favor EJE TEMÁTICO SALUD

126 En el caso del Eje de Infraestructura, la diferencia entre la calificación obtenida en 2008 (primer año de este tipo de evaluación) y la del 2010 es de 8 puntos porcentuales a favor EJE TEMÁTICO INFRAESTRUCTURA

127 En el caso del Eje de Gobernabilidad la calificación obtenida en 2008 (primer año de este evaluación) es igual a la obtenida en el tipo de EJE TEMÁTICO GOBERNABILIDAD Eof. 127

LA CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL PROYECTADA AL FINAL DEL SEXENIO, CONSIDERANDO AL GOBIERNO HOLÍSTICAMENTE O COMO UN TODO, FUE DE:

LA CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL PROYECTADA AL FINAL DEL SEXENIO, CONSIDERANDO AL GOBIERNO HOLÍSTICAMENTE O COMO UN TODO, FUE DE: INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE NAYARIT, A NIVEL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE), PROYECTADO AL FIN DEL SEXENIO 2005-2011. LA CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009).

INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009). INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). RESUMEN EJECUTIVO. (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009). El presente documento consta de dos partes: una

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009).

INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009). INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL HOLÍSTICO Y POR DEPENDENCIA Y ENTIDAD (DyE). RESUMEN EJECUTIVO. (CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009). El presente documento consta de dos partes: una

Más detalles

Tenemos un plan y lo estamos cumpliendo.

Tenemos un plan y lo estamos cumpliendo. CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2010 INVERSION POR EJE RECTOR EJE IMPORTE % EDUCACION $ 174,067,903.00 16.93 EMPLEO $ 229,706,157.00 00 22.35 Campo $ 210,057,632.0 057 0 GOBERNABILIDAD $ 144,416,000.00

Más detalles

CATÁLOGO DOCUMENTAL 2015 DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COORDINACIÓN DE COMISARIOS PÚBLICOS

CATÁLOGO DOCUMENTAL 2015 DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COORDINACIÓN DE COMISARIOS PÚBLICOS CATÁLOGO DOCUMENTAL 2015 DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COORDINACIÓN DE COMISARIOS PÚBLICOS MEMORÁNDUMS SECTOR FINANZAS PATRONATO PARA ADMINISTRAR EL IMPUESTO ESPECIAL DESTINADO

Más detalles

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Coordinación de Comisarios Públicos. Sector Finanzas o Patronato para administrar el Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit o Fondo de Pensiones de los Trabajadores al Servicio

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

CATALOGO DE INDICADORES DE LA GESTIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

CATALOGO DE INDICADORES DE LA GESTIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE ZACATECAS CATALOGO DE NDCADORES DE LA GESTÓN PÚBLCA GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE CE NOMBRE DEL NDCADOR AÑO / ALOR 1.1 1.1.1 g Porcentaje de Acciones para la nformación y Análisis Político y Social. - 25 35 40 100

Más detalles

Diagnóstico de Cultura Institucional y Gestión Pública en las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit.

Diagnóstico de Cultura Institucional y Gestión Pública en las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit. Diagnóstico de Cultura Institucional y Gestión Pública en las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit. 1 ÍNDICE Introducción. I. Metodología. II. Resultados globales por Dependencia

Más detalles

Secretaría de la Contraloría General Dirección General de Control y Auditoría Gubernamental

Secretaría de la Contraloría General Dirección General de Control y Auditoría Gubernamental Instituto Nayarita del Deporte y la Juventud (INDEJ) Rec. Fin., Hum. Y Mat. Fondos Estatales de Financiamiento Rec., Fin. Y Mat. (FIRCAES y FONAY) Servicios de Salud de Nayarit del 01-01-10 al 31-08-10

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS ÍNDICE ÍNDICE 3

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS ÍNDICE ÍNDICE 3 3 PRESENTACIÓN Documento de presentación 14 ESTADOS FINANCIEROS INGRESOS Estado de Posición Financiera 26 Estado de Origen y Aplicación de Recursos ( Presentación programática) 27 Estado de Origen y Aplicación

Más detalles

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA Del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2005 (Miles de Pesos) ORIGEN DE FONDOS Del 1 de Octubre al 31 de Diciembre

Más detalles

III. Orientación de la Inversión para la Competitividad (Obra Pública Ejercida y Otras Inversiones):

III. Orientación de la Inversión para la Competitividad (Obra Pública Ejercida y Otras Inversiones): Dentro del Gasto Federalizado es importante señalar que las Participaciones y Aportaciones a Municipios son las que se transfieren a cada uno de los Ayuntamientos por los recursos que les corresponden

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas ÍNDICE 4 PRESENTACIÓN Documento de Presentación 14 ESTADOS FINANCIEROS INGRESOS Estado de Posición Financiera 22 Estado de Origen y Aplicación de Recursos ( Presentación Programática) 23 Estado de Origen

Más detalles

INVERSION FONREGION FONDO FONDO III FISE FONDO V VIII FAFEF

INVERSION FONREGION FONDO FONDO III FISE FONDO V VIII FAFEF CARTERA DE PROYECTOS DE 2012 RESUMEN POR DEPENDENCIA DEPENDENCIA MONTO SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE VIII III V 600,000 600,000 SECRETARIA DE PLANEACION, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO 134,871,000

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS) GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS) NOMBRE DEL PROGRAMA DEPENDENCIA / ENTIDAD FEDERAL ESTATAL

Más detalles

Primer Trimestre 2014

Primer Trimestre 2014 ción y Presupuesto Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 5 - Educación Subfunción 2 - Educación Media Superior Institucional 8 - Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos RESULTADOS

Más detalles

modernización anual incrementar.5% de ingresos anual.2% de incremento Ascendente L.I.E. Catastro

modernización anual incrementar.5% de ingresos anual.2% de incremento Ascendente L.I.E. Catastro Periodo Objetivo Institucional Nombre Del Indicador Dimensión a Medir Definición Del Indicador Método de Cálculo Unidad de Medida Frecuencia de Medición Línea Base Metas Programadas Metas Ajustadas en

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL 2009 II

INFORME CUATRIMESTRAL 2009 II INFORME CUATRIMESTRAL Mayo - Agosto Contenido del Informe 2009-II I. Informe de Desarrollo (Indicadores) II. Informe de Desempeño del Ejecutivo (POAs) III. Inversión Pública IV. Informe Financiero V. Tablero

Más detalles

Instrumentos Normativos 2018

Instrumentos Normativos 2018 1 Catálogo de Programas Presupuestarios Los programas presupuestarios (Pp) se definen como una categoría programática, misma que agrupa un conjunto de proyectos y acciones que comparten la misma finalidad

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2016 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 216 DE GESTIÓN LÍNEA DE ACCIÓN: Diseñar programas e instrumentos que coadyuven tanto a la enseñanza, la capacitación y la formación de talento de alto

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDAD EN EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DEL ESTADO DE NAYARIT

REPORTE DE ACTIVIDAD EN EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DEL ESTADO DE NAYARIT REPORTE DE ACTIVIDAD EN EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DEL ESTADO DE NAYARIT Estimada Lic. Laura Elena Monroy Berecochea. Directora del INMUNAY. Mediante este informe se

Más detalles

INDICADORES 2012 DEL SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

INDICADORES 2012 DEL SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INDICADORES 2012 DEL SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO No. NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA RESULTADO Ciclo Escolar 2011-2012 DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR 1 Índice de variación del logro educativo

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 2012 ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS Fundamento Legal: Artículos 11 fracción VII de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA INFORME DE AVANCE PROGRAMATICO 2017 DEPENCIA / ENTIDAD 62 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SONORA UNIDAD ADMINISTRATIVA 101 DIRECCIÓN GENERAL CLAVE NOMBRE DEL INDICADOR UNI. MEDIDA TIPO META VAL. ACUM. DATOS PROGRAMADO

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Gasto Público Programable Eje Rector y Línea Estratégica Zacatecas Seguro Variación Absoluta Variación Relativa 1,240,119,007 1,357,180,994 (117,061,987) -9.44% Combate a la Inseguridad 367,072,210 399,876,106

Más detalles

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México.

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México. Análisis del presupuesto público GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México. Inversión en la Niñez en América Latina y el Caribe:

Más detalles

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2013 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México.

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2013 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México. Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 327 y 327-D del Código Financiero del Estado de México y las disposiciones Décimo Sexta y Vigésimo Cuarta

Más detalles

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 14001 130 DESARROLLO MUNICIPAL 1400100 DESARROLLO MUNICIPAL SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO 14,852,203 14,852,203 14,852,203 14,852,203 14,852,203 14,852,203 392 ANEXO AL PERIODICO OFICIAL Miércoles 26

Más detalles

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 130 SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO 14001 DESARROLLO MUNICIPAL 1400100 DESARROLLO MUNICIPAL 14,852,203 13,751,813 14,852,203 13,751,813 14,852,203 13,751,813 132 SECRETARIA DE HACIENDA 11031 INGRESO RECAUDATORIO

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) Habitat 6.0 7.5% Rescate de Espacios Públicos 3.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.0 3.8% Desarrollo Local

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE OCUILAN PRSUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJRCICIO FISCAL 2017

ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE OCUILAN PRSUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJRCICIO FISCAL 2017 ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE OCUILAN PRSUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJRCICIO FISCAL 2017 Servicios Personales Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL COSTA SUR

PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL COSTA SUR PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL COSTA SUR CONTENIDO I. Presentación...9 II. III. IV. El Programa de Desarrollo Regional Costa Sur y su vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 y el Plan

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL CENTRO

PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL CENTRO PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL CENTRO CONTENIDO I. Presentación...9 II. III. IV. El Programa de Desarrollo Regional Centro y su vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 y el Plan Nacional

Más detalles

DECRETO ADMINISTRATIVO QUE SECTORIZA A LOS ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS, FONDOS Y FIDEICOMISOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA PARAESTATAL

DECRETO ADMINISTRATIVO QUE SECTORIZA A LOS ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS, FONDOS Y FIDEICOMISOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA PARAESTATAL ORGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT Registrado como Artículo de Segunda Clase con fecha 1ro. De Diciembre de 1921 Segunda Sección Director: Lic. Oscar Javier Pereyda Díaz Tepic, Nayarit; Miércoles

Más detalles

Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla

Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla de la Gestión a los Programas Presupuestarios 205 Coordinación General de Transparencia Estado de Puebla- Informe de Anual 205 Dirección de Marzo 206 de la Gestión a los Programas Presupuestarios Institución:

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

TOTAL 2,381,944, ,686,000 1,281,051,600 1,586,737, ,495,000 47,823, ,534, ,355, ,207,392

TOTAL 2,381,944, ,686,000 1,281,051,600 1,586,737, ,495,000 47,823, ,534, ,355, ,207,392 CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSION 2011 RESUMEN POR DEPENDENCIA DEPENDENCIA INVERSION ESTATAL UNIDAD PRESUPUESTAL 60 FUENTE DE 2,381,944,992 305,686,000 1,281,051,600 1,586,737,600 300,495,000 47,823,000

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Programa Anual de Auditorías 2018

Programa Anual de Auditorías 2018 Enero 2018 Contenido del Programa Anual de Auditorías Objetivo General Fundamento legal Criterios de selección de sujetos a fiscalizar Criterios de Selección de la Muestra Resumen General» Entes a fiscalizar,

Más detalles

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CICLO ESCOLAR

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CICLO ESCOLAR No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CICLO ESCOLAR 2010-2011 NOMBRE DEL INDICADOR Índice de variación del logro educativo Índice de cobertura

Más detalles

Presupuesto Autorizado Modificado para el Ejercicio Fiscal Unidad Responsable del Programa Presupuestario:

Presupuesto Autorizado Modificado para el Ejercicio Fiscal Unidad Responsable del Programa Presupuestario: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Nombre del Programa Presupuest ario Fondo de aportación para la educación tecnológica y de adultos (FAETA)/ Conalep Clasificación del Programa Presupuestari o: Fondo

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 E G R E S O S LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO $ 229,800,044 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 91,176,812 320,976,856

Más detalles

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO Al tercer trimestre de el Estado erogó 21 mil 255 millones 867 mil 113 pesos, cifra menor en un 3.3 por ciento real que la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS VINCULACION PROGRAMA-bR CON ESQUEMA FINANCIERO VIGENTE

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS VINCULACION PROGRAMA-bR CON ESQUEMA FINANCIERO VIGENTE DEPENDENCIA 330 SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO 130510 DESARROLLO MUNICIPAL 20,647,232 23,730,247 051009 DESARROLLO MUNICIPAL 20,647,232 23,730,247 Total Dependencia: 20,647,232 23,730,247 DEPENDENCIA 332

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO TOTAL 12,242,103,156.61 SERVICIOS PERSONALES 1,855,043,883.67 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 658,007,351.79 REMUNERACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUEBLA Evaluación de la Gestión a los Programas Presupuestarios 2018 Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación Informe de Evaluación Primer Trimestre 2018 Dirección de Participación

Más detalles

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26 Clasificador por Objeto del Gasto Total $19,645,122,596.00 Servicios Personales 3,025,486,003.11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 1,198,915,235.18 Remuneraciones al Personal de Carácter

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA CUENTA PUBLICA 2007 ANEXOS 19 27 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL POR EL PERIODO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS DEPENDENCIA - PROGRAMA PRESUPUESTARIO br

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS DEPENDENCIA - PROGRAMA PRESUPUESTARIO br DEPENDENCIA 130 SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO 14001 DESARROLLO MUNICIPAL 15,226,786.00 12,620,454.55 1400100 DESARROLLO MUNICIPAL 15,226,786.00 12,620,454.55 Total Dependencia: 15,226,786.00 12,620,454.55

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 7,512,837.2 8,579,382.1 7,176,506.5 95.5 83.6 1 GOBIERNO 66,367.0 66,753.4 64,754.9 97.6 97.0 2 Justicia 66,367.0 66,753.4 64,754.9 97.6 97.0 2 Procuración de Justicia 34,523.7

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Año fiscal: 2018 Programa presupuestario: 256 Planeación y Desarrollo de Producto Fin Contribuir al desarrollo integral de los destinos y rutas Derrama económica del sector turismo (Derrama económica del

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 3er Trimestre del año 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 3er Trimestre del año 2014 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS "PRONABES" 1,462,000.00 1,462,000.00 PROGRAMA FONDO DE APOYO A MIGRANTES HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Más detalles

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 Fecha 14.12.2015 Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 ENTIDAD UNIDAD RESPONSABLE PROCESO / PROYECTO DESCRIPCION DEL PROCESO / PROYECTO TOTAL PROGRAMADO ANUAL DE RESULTADOS / BENEFICIARIOS

Más detalles

Tercer Trimestre 2016

Tercer Trimestre 2016 ción y Presupuesto Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 5 - Educación Subfunción 5 - Educación Actividad Institucional 8 - Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACION

SECRETARÍA DE PLANEACION DEPENDENCIA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO 15,000,000 SECRETARIA DE FINANZAS 600,000 SECRETARIA DE PLANEACION 73,109,843 SECRETARIA DE EDUCACION BASICA 51,500,000 SECRETARIA DE CONTRALORIA GENERAL 2,000,000

Más detalles

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla Informe de Evaluación Anual 2016

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla Informe de Evaluación Anual 2016 de la Gestión a los Programas Presupuestarios 2016 Coordinación General de Transparencia y Tecnológicos del Estado Informe de Anual 2016 Dirección de diciembre 2016 de la Gestión a los Programas Presupuestarios

Más detalles

Clasificación por Eje Rector

Clasificación por Eje Rector Clasificación por Eje Rector PODER EJECUTIVO NAYARIT Trimestre Enero - Marzo de 2009 EJE RECTOR ACTUAL ENE - MAR AVANCE 1.- Gestión y Desarrollo Institucional $ 1,824,897,008.72 $ 456,035,954.89 24.99%

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016.

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Marzo, 2017 PRESENTACIÓN El presente documento atiende al cumplimiento de uno de los lineamientos establecidos

Más detalles

Cédulas de Indicadores Estratégicos y de Gestión

Cédulas de Indicadores Estratégicos y de Gestión Cédulas de Indicadores s y de Gestión Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado 4. Desarrollo con Equidad Tasa de variación del ITAEE Objetivo: Infraestructura en Obra Pública

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM

COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM Comité de Información Estadística y Geográfica de Chiapas COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM COMPORTAMIENTO DE

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS Planeación Programación Presupuesto Desarrollo Evaluación Recursos, Programas, Proyectos Docencia Vinculación Administración Investigación

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa La administración de los recursos públicos involucra a todo Organismo Público que recibe recursos del erario para el desarrollo de sus atribuciones, en este sentido, la clasificación administrativa permite

Más detalles

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla Evaluación de la Gestión a los Programas Presupuestarios 2017 Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación Científicos y Tecnológicos del Reporte de Datos 2do. Trimestre 2017

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO Marzo 2016 EL MUNICIPIO ES EJECUTOR F A I S 2016 PROGRAMAS FEDERALES EJECUTADOS POR LOS GOBIERNOS

Más detalles

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Egresos Dirección de Presupuesto

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Egresos Dirección de Presupuesto Clasificación Programática: Denominación del Pp: Eje de la Política Pública (PED): Unidad Presupuestal: E - Prestación de Servicios Públicos PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPROMISO CON EL DESARROLLO HUMANO

Más detalles

SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP PLAN DE LA CALIDAD

SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP PLAN DE LA CALIDAD PÁGINA 1 DE 22 SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP ÁMBITOS: COLEGIO ESTATAL PÁGINA 2 DE 22 PROCESO: GESTIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES COORDINACION Y SUPERVISION PARA LA CAPTACIÓN

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 5 - Educación Subfunción 3 - Educación Superior Actividad 5 - Educación superior de Institucional calidad RESULTADOS NIVEL OBJETIVOS Denominación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 4to Trimestre del año 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 4to Trimestre del año 2014 1 BECAS PARA MADRES JOVENES Y JOVENES EMBARAZADAS 8,660,206.00 8,660,206.00 PROGRAMA FONDO DE APOYO A MIGRANTES HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 10,539,672.94 10,539,672.94 SEGURO CATASTROFICO DESARROLLO RURAL

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS Evaluación de la Gestión a los Programas Presupuestarios 2018 Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación Informe de Evaluación Segundo Trimestre 2018 Dirección de Participación

Más detalles

Segundo Trimestre 2013

Segundo Trimestre 2013 S072 de Desarrollo Ramo 20 Desarrollo Social Unidad G00-Coordinación Nacional Enfoques Eje de Política Pública ALINEACIÓN Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico

Más detalles

Programas Presupuestarios con Gasto etiquetado para Mujeres y la Igualdad de Género. Art. 25 y Anexo 9A del PEF

Programas Presupuestarios con Gasto etiquetado para Mujeres y la Igualdad de Género. Art. 25 y Anexo 9A del PEF 29 Indicadores Avance a septiembre 29 UR Responsable E32 Diseño y Aplicación de Políticas de Equidad de Género 4 Número de estudios y análisis realizados en materia de violencia de género y desigualdad

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas

Gobierno del Estado de Zacatecas Prográmatica 1, 2, 3, 4, 5, y 6 108.00% 106.00% 104.00% 102.00% 100.00% 98.00% 96.00% Objetivos Información Proyectada Obtenida Avance Modificado rcido Avance Transformación del Modelo Educativo Varias

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones e Impresos Gubernamentales

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES PBR CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2016

REPORTE DE INDICADORES PBR CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2016 REPORTE DE INDICADORES PBR CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2016 Secretaría de Desarrollo Económico Programa de Capacitación y Fomento al Empleo Personas Vinculadas personas vinculadas/ personas

Más detalles

Seguimiento de indicadores del PED Reporte de avances al mes de mayo de 2014

Seguimiento de indicadores del PED Reporte de avances al mes de mayo de 2014 Seguimiento de indicadores del PED -2018 Reporte de avances al mes de mayo de 2014 SEGUIMIENTO INDICADORES DEL PED -2018 MAYO 2014 En el presente seguimiento de los es del PED, se estimó la meta para el,

Más detalles

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable PAQUETE FISCAL Proyecto de Presupuesto De Egresos Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal 2015 Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO

Más detalles

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CICLO ESCOLAR

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CICLO ESCOLAR CICLO ESCOLAR 1 Índice de cobertura de educación básica (Matrícula total de educación básica/ Población en edad oficial de cursar el nivel)*100 92.8% Expresa la proporción de la población de 3 a 14 años

Más detalles

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 MILES DE PESOS

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 MILES DE PESOS ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 MILES DE PESOS Participación al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal 1

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014 Al Primer Trimestre 1 Ultima Actualización 1//1 Hoja No. 1 de 9 Fecha Impresión 16//1 PRBRREP6 -UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117 / E11 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición

Más detalles

EVALUACION TRIMESTRAL DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 2015

EVALUACION TRIMESTRAL DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 2015 EVALUACION TRIMESTRAL DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 2015 ACTIVIDAD Y/O COMPONENTE INDICADOR PERIODO EVALUADO RESULTADO DEL INDICADOR FECHA DE EVALUACIÓN SISTEMA DIF MUNICIPAL 1.5

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

Introducción. La distribución territorial de los apoyos y subsidios a la población; Los avances en las metas de entrega de apoyos o subsidios;

Introducción. La distribución territorial de los apoyos y subsidios a la población; Los avances en las metas de entrega de apoyos o subsidios; Reporte estadístico básico 216 Introducción La información del Padrón Único de Beneficiarios del Gobierno del Estado de Yucatán contribuye a la mejora de la planeación, presupuestación, seguimiento y

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Objetivos, Indicadores y Metas para Resultados de los Programas Presupuestarios Programa Presupuestario Ramo Unidad Responsable*

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Gasto Público Programable Eje Rector y Linea Estratégica Zacatecas Seguro Combate a la Inseguridad Reforma Administrativa y Política Prevención del Delito Modificado Ejercido Variación Absoluta Variación

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % Empleo Temporal 8.2 7.9% 6.0 5.8% APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: 103.9 ( Millones de Pesos ) Rescate de Espacios Públicos 4.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.9 3.8%

Más detalles

Anexo 6. Políticas Transversales

Anexo 6. Políticas Transversales Anexo 6. Políticas Transversales Pesos DERECHOS HUMANOS 35,910,361,980.19 Actividades centrales de gestión 768,430,117.08 Secretaría de Seguridad Pública 63,234,907.78 Secretaría de Administración 131,437,336.06

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO

INDICADORES DE DESEMPEÑO #REF! INDICADORES DE DESEMPEÑO Dimensión a Medir Nombre del Indicador y Definición Método de Cálculo Sentido del Indicador Frecuencia de Medición Unidad de Medida Línea Base Metas Semaforización Valor

Más detalles

JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL TOTAL SECTOR 297,384,421.00 OFICINA DEL C. JEFE DE GOBIERNO 80,469,884.00 17 Conducción y Coordinación de la Política de Desarrollo 6,701,305.00 20 Administración

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes 3.0 15.2% Empleo Temporal 1.5 7.6% Desarrollo de Zonas Prioritarias 15.2 77.2% Fuente:

Más detalles