de Programas Sociales y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Humano y Social y la Subdirección de Programas Sociales.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "de Programas Sociales y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Humano y Social y la Subdirección de Programas Sociales."

Transcripción

1 que tienen una mayor vulnerabilidad para la jefa de familia. de Programa Sociale y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Humano y Social y la Subdirección de Programa Sociale. Entregar el recuro en tiempo y forma mediante la adecuada comunicación entre la área que operan el programa, a como el área que realiza la entrega de lo apoyo. Largo Dirección General de Adminitración, Dirección General de Dearrollo Social, Dirección de Dearrollo Humano y Social, Subdirección de Programa Sociale y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Dirección General de Dearrollo Social, Dirección de Dearrollo Humano y Social y la Subdirección de Programa Sociale. Bajo el eguimiento del padrón de beneficiaria realizar mayor difuión del programa en la unidade territoriale en donde e detectó mayor rezago económico. Mediano Dirección General de Dearrollo Social, Dirección de Dearrollo Humano y Social, Subdirección de Programa Sociale y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Dirección General de Dearrollo Social, Dirección de Dearrollo Humano y Social y la Subdirección de Programa Sociale. Con bae al padrón de beneficiaria e detectan la colonia que tuvieron má demanda y e puede difundir el programa en eta. Mediano Dirección General de Dearrollo Social, Dirección de Dearrollo Humano y Social, Subdirección de Programa Sociale y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Dirección General de Dearrollo Social, Dirección de Dearrollo Humano y Social y la Subdirección de Programa Sociale. VIII. REFERENCIAS DOCUMENTALES -Ceno General de Población y Vivienda (2010), Intituto Nacional de Etadtica y Geografa (INEGI), México (Fecha de Conulta: Mayo 2017). -Conejo Nacional de Evaluación de la Poltica de Dearrollo Social (CONEVAL), Inventario CONEVAL de Programa y Accione Federale de Dearrollo Social, Litado (Fecha de Conulta: Mayo 2017). -Ley General de Acceo a la Mujere a una Vida Libre de Violencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de febrero de 2007, vigente en la República Mexicana. (Fecha de Conulta: Mayo 2017) -Ma. De Lourde Femat González La madre oltera Anuario de Invetigación 2005 UAM-X MÉXICO 2006 PP Ley General de Dearrollo Social para el Ditrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Ditrito Federal el 23 de Mayo del (Fecha de Conulta: Mayo 2017) -Programa General del Dearrollo del Ditrito Federal (Fecha de Conulta: Mayo 2017) -Conejo de Evaluación del Dearrollo Social de la Ciudad de México, Lineamiento para la elaboración de la Evaluacione Interna (Fecha de Conulta: Mayo 2017). -Reporte de Evaluación Interna del Programa Social Apoyo a Jefa de Familia de la Delegación Benito Juárez, en el año 2016 del Ejercicio Fical Publicada el 30 de Junio de 2016 No. 105 Tomo I. REPORTE DE EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA APOYO PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERMANENTE Y/O ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS, DEL EJERCICIO FISCAL 2016 DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ. Índice: I. Decripción del Programa Social.

2 II. Metodologa de la Evaluación Interna II.1. Área encargada de la Evaluación Interna. II.2. Metodologa de la Evaluación. II.3. Fuente de información de la Evaluación. II.3.1. Información de Gabinete. II.3.2. Información de Campo. III. Evaluación de la Operación del Programa Social. III.1. Etructura Operativa del Programa Social en III.2. Congruencia de la Operación del Programa Social en 2016 con u Dieño. III.3. Avance en la Cobertura de la Población Objetivo del Programa Social en III.4. Decripción y Análii de lo Proceo del Programa Social. III.5. Seguimiento y Monitoreo del Programa Social. III.6. Valoración General de la Operación del Programa Social en IV. Evaluación de Satifacción de la perona beneficiaria del Programa Social. V. Dieño del levantamiento de panel del Programa Social. V.1. Muetra del Levantamiento de Panel. V.2. Cronograma de aplicación y proceamiento de la información. VI. Análii y eguimiento de la Evaluación Interna VI.1. Análii de la Evaluación Interna VI.2. Seguimiento de la Recomendacione de la Evaluacione Interna Anteriore. VII. Concluione y etrategia de mejora. VII.1. Matriz FODA VII.2. Etrategia de Mejora VII.3. Cronograma de Implementación VIII. Referencia Documentale I. Decripción del Programa Social. Apecto del Programa Social Apoyo a Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa. Año de Creación Modificacione má relevante Decripción Regla de Operación de lo Programa Sociale En el año 2008,, mediante el Programa de Salud en el apartado denominado Otorgar Apoyo a Perona con Dicapacidad, el cual conitió en ofrecer ervicio encaminado a la rehabilitación de la perona a travé de terapia fica, picológica, ocupacionale, de lenguaje y apoyo educativo, ofreciendo atención médica de rehabilitación ortopédica; beneficiando aproximadamente a 8,090 perona que fueron atendida. En el año 2009, e crea el Programa Social denominado Servicio Complementario a Perona con Dicapacidad, el cual benefició a 35 perona con $5, (Cinco mil eteciento catorce peo 28/100 M.N) anuale. En el año 2017, cambió a Apoyo a Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa. Durante el año 2009 el programa ocial era denominado

3 Servicio Complementario a Perona con Dicapacidad beneficiando a 35 perona con $5, (Cinco mil eteciento catorce peo 28/100 M.N) anuale, u modificación má relevante fue en el año 2013 cuando aumentó coniderablemente el número de beneficiario a 400 perona, con un monto anual de $6, (Sei mil peo 00/100 M.N). En el año 2014, el Programa tuvo modificacione importante, comenzando por el nombre, el cual cambió a Apoyo a Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa, debido a que ya no ólo e contempló la protección a la perona con dicapacidad permanente, ino incluyó la cobertura a perona con enfermedade crónico degenerativa. Aimimo e aumentó el apoyo económico a $7, (Siete mil quiniento peo 00/100 M.N.) Problema central atendido por el Programa Social en 2016 Objetivo general Objetivo epecfico Se garantizó el derecho a un nivel de vida adecuado, mediante tranferencia monetaria, a 400 perona reidente de la Delegación Benito Juárez, con una dicapacidad permanente y/o enfermedade crónica degenerativa. Contribuir a diminuir la brecha de deigualdad y favorecer la calidad de vida mediante apoyo económico a 400 perona que cuentan con alguna dicapacidad enorial, fica o intelectual de forma permanente o padezcan una de la iguiente enfermedade crónico degenerativa: diabete mellitu con padecimiento múltiple multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal y enfermedade de columna o rodilla múltiple; que no ean derechohabiente de ninguna intitución pública de alud, para incrementar la poibilidade de acceo a una vida digna con oportunidad de recibir herramienta necearia a fin de lograr u inerción en la ociedad y que no cuenten con penión o i cuentan con eta, no debe exceder lo do alario mnimo menuale vigente en la Ciudad de México. -Recibir toda la olicitude de incorporación al programa que ean preentada en tiempo y forma en el Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC) y citarlo para la integración de expediente (cédula de caractertica económica y documento preentado por lo intereado (a). -Conformar el Padrón de Beneficiario (a), dando prioridad en la elección a la de ituación económica má baja. -Hacer del conocimiento de lo beneficiario (a) el reultado y entregar el apoyo correpondiente. -Garantizar lo derecho a la protección ocial y a un nivel de vida adecuado, mediante tranferencia monetaria. A 400 perona con dicapacidad permanente y/o padezcan una de la iguiente enfermedade crónico degenerativa: diabete mellitu con padecimiento múltiple

4 multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal y enfermedade de columna o rodilla múltiple, que no ean derechohabiente de ninguna intitución pública de alud; todo lo reidente de la Delegación Benito Juárez. -Fomentar la no dicriminación y la autonoma de la perona con dicapacidad permanente y/o enfermedade crónico-degenerativa y u familia a travé del fortalecimiento de u coheión e integración ocial. -Fomentar la equidad ocial a travé de la protección económica de la perona con dicapacidad permanente o con padecimiento de alguna enfermedad crónicodegenerativa de la ante mencionada, a como tallere y plática de dearrollo humano. Población Objetivo Área encargada de la operación del Programa Social La población objetivo para el programa on toda aquella perona, reidente de la Delegación Benito Juárez, con una edad no mayor a 69 año, 11 mee con alguna dicapacidad intelectual, fica o enorial, de forma permanente (acreditado mediante certificado de dicapacidad emitido por intitución pública), que no cuenten con penión o i cuentan con eta, no debe exceder lo do alario mnimo menuale vigente en la Ciudad de México, equivalente a $4, peo, en condicione de vulnerabilidad económica a como perona con una enfermedad crónico degenerativa de la iguiente: diabete mellitu con padecimiento múltiple multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal y enfermedade de columna o rodilla múltiple, que no ean derechohabiente de ninguna intitución pública de alud. El área encargada de llevar a cabo el programa e la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Biene y/o ervicio El programa otorgará 400 apoyo de tranferencia económica por la cantidad de $7, (Siete mil quiniento peo 00/100 M.N) cada uno, dividido en do exhibicione, a como tallere y plática de crecimiento dearrollo humano, a 400 perona con dicapacidad permanente y/o enfermedad crónica degenerativa, dede cero año hata 69 año, 11 mee. Alineación con el Programa General de Dearrollo del Ditrito Federal De acuerdo al eje de equidad e incluión ocial para el dearrollo humano, mimo que buca el ejercicio pleno de lo derecho de la perona para eliminar práctica dicriminatoria que generan excluión y maltrato, reforzar el dieño, la legilación y la implementación de la poltica, programa y ervicio de apoyo a la población e Incrementar el acceo a alimento nutritivo, balanceado y de buena calidad Apoyar el trabajo conjunto de grupo y organizacione de

5 la ociedad civil, para fortalecer la actividade orientada a la incidencia en poltica pública baada en invetigación, con enfoque de derecho y a favor de lo grupo en ituación de vulnerabilidad. Reforzar y dearrollar programa ociale de atención para la perona con Dicapacidad. Promover una cultura de correponabilidad ocial entre la perona participante de lo programa ociale. Fomentar la mayor viibilidad de lo programa de Dearrollo ocial en el Ditrito Federal. Conforme al Programa Sectorial de Dearrollo Social con Equidad e Incluión : Alineación con Programa Sectoriale, Epeciale, Intitucionale o Delegacionale. Reforzar y dearrollar programa ociale de atención para la perona excluida, maltratada o dicriminada debido a u origen étnico, condición jurdica, ocial o económica, migratoria, de alud. De edad, dicapacidad, exo, orientación o preferencia exual, etado civil, nacionalidad, apariencia fica, forma de penar o ituación de calle entre otra. Promover la implementación de etrategia que permitan obtener beneficio ociale a toda población, para acceder a mejore nivele de bienetar ocial. Preupueto en 2016 El preupueto detinado fue de un monto anual total de $3, 000, (Tre millone de peo 00/100 M.N), para beneficiar a 400 perona con $7, (Siete mil quiniento peo 00/100 M.N) monto unitario anual. Cobertura Geográfica del Programa Social en 2016 Modificacione Reidente de la Delegación Benito Juárez. Durante el año 2009 el programa ocial era denominado Servicio Complementario a Perona con Dicapacidad beneficiando a 35 perona con $5, (Cinco mil eteciento catorce peo 28/100 M.N) anuale, u modificación má relevante fue en el año 2013 cuando aumentó coniderablemente el número de beneficiario a 200 perona, con un monto anual de $6, (Sei mil peo 00/100 M.N). En el año 2014, el Programa tuvo modificacione importante, comenzando por el nombre, el cual cambió a Apoyo a Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa, debido a que ya no ólo e contempló la protección a la perona con dicapacidad permanente, ino incluyó la cobertura a perona con enfermedade crónico degenerativa. Aimimo, e duplicó el número de beneficiario a 400 perona. Durante el 2015 e limitó el rango de edad de cero a 60 año para permitir el acceo a mayor número de niño y jóvene con alguna dicapacidad

6 permanente y/o enfermedade crónica degenerativa. Para el Ejercicio Fical 2016 e amplió el rango de edad de cero hata lo 69 año 11 mee, e aumentó el apoyo económico a $7, (Siete mil quiniento peo 00/100 M.N.) para 400 perona. II. METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN INTERNA 2017 II.1. Área encargada de la Evaluación Interna El área encargada de realizar la evaluación interna e la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social, quien e encarga de la operación del programa ocial a como el levantamiento de la lnea bae para el proceo de la evaluación y monitoreo poterior. Pueto Género Edad Jefa de Unidad Departamental de Vinculación Social Trabajadora Social Mujer Mujer 47 año 28 año Formación Profeional Licenciatura en Adminitración de Emprea (trunca). Licenciatura en Trabajo Social (paante). Funcione Encargada de la operación de lo Programa Sociale. Realizar el llenado de cédula de caractertica ocioeconómica. Elabora la bae de dato. Experiencia en M&E 2 año 2 año Excluivo M&E 2 año Participa en la operación y evaluación del mimo. 2 año Participa en la operación y evaluación del mimo. II.2. Metodologa de la Evaluación. La Evaluación Interna 2017 forma parte de la Evaluación Interna Integral del Programa Social de mediano plazo ( ), correpondiendo éta egunda etapa de la evaluación, mima que analizará la operación y atifacción del Programa Social, comprenderá el análii de lo proceo eguido por el programa ocial para otorgar lo biene o ervicio a la población atendida, el análii de la calidad de atención del programa y de la percepción de beneficiario a travé de lo reultado arrojado en el levantamiento de la lnea bae planteada en 2016, e decir, etablecer la ruta crtica para aplicar a la mima población el intrumento dieñado inicialmente, pero un periodo depué; inumo eencial para la última etapa de la Evaluación Interna Integral a realizare en La metodologa empleada para realizar la evaluación de ete programa ocial, mezcla tanto elemento cuantitativo como cualitativo, lo que permite a la área encargada de elaborarla tener una viión má homogénea de lo acierto y la falla que ha tenido el programa de Apoyo a Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa y, gracia a ello, elaborar un panorama de acuerdo para olucionar lo defecto, y con ello, fortalecerlo integralmente. La evaluación cualitativa para realizar la Evaluación Interna de lo Programa Sociale ejecutado por eta Delegación durante el año 2016 e llevó a cabo de la iguiente forma: -Recopilación de dato, mediante invetigación documental y trabajo de campo con la beneficiaria del programa. -Sitematización de lo reultado -Análii etadtico de dato a partir del padrón de beneficiaria y beneficiario. -Análii etadtico de lo dato obtenido a partir de la aplicación de la do encueta de evaluación aplicada a la uuaria y uuario. Lo criterio y parámetro de medición cuantitativo utilizado para realizar la Evaluación Interna de lo Programa Sociale ejecutado por eta Delegación para el año 2016 fueron:

7 -Tabla y Gráfica con dato etadtico de la población potencial de la Delegación Benito Juárez. -Tabla y Gráfica con información de bae de dato de la beneficiaria y lo beneficiario -Tabla y Gráfica con información de la Encueta. Ruta crtica de la integración del informe de la evaluación: Apartado de la Evaluación Perodo de análii Integración de Expediente y Elaboración de Bae de Dato Junio 2016 Aplicación de la Primera Encueta de Evaluación Noviembre 2016 Captura y codificación de la Información obtenida en la Segunda Encueta de Evaluación Enero 2017 Taller de Apoyo para la elaboración de Evaluacione Interna 2016 Mayo-Junio 2017 Envo de la Evaluación Interna para u publicación Junio 2017 II.3. Fuente de Información de la Evaluación En eta egunda etapa de la evaluación e realizará un análii de gabinete y de campo; e proyecta el levantamiento de información de campo para la contrucción del panel que dará eguimiento al levantamiento inicial realizado en 2016, cuyo análii formará parte de la última etapa de la Evaluación Interna Integral a realizare en II.3.1. Información de Gabinete El proceo de evaluación e integró a partir de fuente primaria de conulta, que irvieron como bae para el dieño del programa. Para ello e invetigó repecto a la definición de dicapacidad y lo elemento báico para u comprenión, tale como rol, género y etructura familiar a nivel internacional como nacional. Para complementar dicha información e invetigó con repecto a la ituación de la perona con dicapacidad permanente y/o enfermedade crónico degenerativa en México y a nivel local, o en otra palabra, la Ciudad de México y la Delegación Benito Juárez Finalmente, e recurrió a fuente de información de la mima Delegación, tale como la bae ociodemográfica elaborada por la demarcación durante eta adminitración, regla de operación del programa ocial, el padrón de beneficiaria y beneficiario y la evaluación interna 2015 del mimo programa, con lo que e compara y por lo tanto e fortalece u etructura y u implementación gracia a la información obtenida de la evaluacione del programa. También con el propóito de conocer el grado de atifacción del programa entre u beneficiario, e realizó la encueta denominada: Encueta de Evaluación de Atención, Procedimiento y Nivel de Satifacción de Beneficiario de Programa Sociale de la Delegación Benito Juárez durante la entrega de lo apoyo ociale que contó de 26 reactivo, que incluyeron dato demográfico generale, evaluación del procedimiento del programa y calificación de alguna área involucrada en el programa. II.3.2. Información de Campo En la actual Evaluación Interna e llevará a cabo la aplicación de encueta para la lnea bae, la cuale permitirán el levantamiento de información obre la perona con dicapacidad beneficiario en el programa. La encueta que e aplicaran erán un porcentaje de la población beneficiaria, debido a que no e cuentan con recuro materiale y humano uficiente para llevar a cabo la aplicación de la encueta a la 400 beneficiario del programa ocial. La encueta fue el intrumento eleccionado para el levantamiento de información, ya que con ete e podrá obtener una mayor viión obre cómo e percibe el apoyo otorgado a cada perona con dicapacidad, a como u impacto ocial y económico en la vida diaria. Categora de Análii Jutificación Reactivo de Intrumento

8 Dato Generale Dato de Incorporación al Programa El conocer la colonia en la perona con dicapacidad que fueron beneficiario del programa ocial, no da un acercamiento para conocer cuále on la colonia con mayor vulnerabilidad ocioeconómica de la Delegación Benito Juárez. Al conocer el medio de difuión por el cual e enteran la perona con dicapacidad de la exitencia del Programa Social, contribuye a fortalecer y mantener ee medio como uno de lo principale canale para la divulgación del mimo y e logre difundir a má perona. Permite reforzar la etrategia de difuión en lo medio de menor alcance. S la perona con dicapacidad que fueron beneficiaria y beneficiario del programa e enfrentaron con alguna problemática en alguna de la área que intervienen en el proceo de ingreo de olicitud, recepción e integración de documento y cédula económica, e precio tener conocimiento como área principal reponable de la operación del programa para enfrentar la debilidade operativa y modificar para otorgar un mejor ervicio a la uuaria. Brindar una buena atención e primordial para viión como Intitución. El dar un buen ervicio a la uuaria y uuario permite alcanzar la meta y objetivo etablecido en el Programa Social, generando cumplimiento del Programa y la atifacción en la perona atendida. Cuál e el nombre completo de la colonia en la que vive?: -Repueta abierta Medio por el cual e enteró de la convocatoria: -Gaceta Oficial de la Ciudad de México. -Portal Oficial de la Delegación. -Rede Sociale. -Manta. -Cartele o Volante. -Oficina Delegacionale. -Familiar o Vecino. -Reintegrare al programa. Se enfrentó con algún problema para ingrear u olicitud? -Si -No Si u repueta fue Si, indique que problema tuvo durante el trámite (en cuál área de la Delegación): -Repueta abierta Tuvo algún problema con u trabajador ocial al momento de realizar la entrevita o en la viita domiciliaria? -Si -No Si u repueta fue Si, indique que problema tuvo -Repueta abierta Ha ingreado alguna queja con relación al programa? -Si -No

9 Si u repueta fue Si, indique cuál fue u queja: -Repueta abierta. Marque con una X i conoce o no la iguiente información: Efecto del apoyo económico El peronal encargado de la operación del programa ocial etá obligado a proporcionar la información completa y acertada obre el programa ocial y la entrega del apoyo económico, para que la perona que participen y ean beneficiaria del mimo conozcan lo monto, el número de entrega y la fecha en la que e recibira el apoyo económico y evitar la falta de información por parte de la beneficiaria y e genere una falta de interé por parte de ella. Aimimo, i exitiera la omiión de información por parte del peronal del área e debe conocer eta debilidad - Monto total que recibirá: - -no - Número de entrega en la que e le proporcionará el apoyo: - -no - Fecha de la entrega: - -no Conidera uficiente el apoyo que el programa proporciona?: Permite conocer la neceidade báica de la Perona con Dicapacidad y de u familia y aber i el apoyo económico otorgado le e uficiente o no, y la neceidade báica que llegan a cubrir con el. - -no Por qué?: - E inuficiente el apoyo económico debido a que lo gato familiare y ecolare van incrementando da con

10 da. - E una ayuda extra para cubrir el pago de cierto gato adquirido y no contemplado. - Otro Cuál? Agilizar lo tiempo de operación del programa ocial para la atención de la perona olicitante y la perona que on beneficiaria. Cuánto tiempo paó dede que realizó la olicitud de ingreo al programa hata que recibió el primer apoyo?: -Repueta abierta Sugerencia y Recomendacione Saber cuále on la debilidade del programa ocial en u operación para mejorar en ella y evitar e generen problemática que obtaculicen u adecuada operación. De igual manera, conocer propueta de mejora por parte de la beneficiaria, a como la neceidade requerida. Qué propueta de mejora puede proporcionar para el Programa Social?: - Incrementar el apoyo. -Ayuda con depena, útile ecolare y atención médica. - Mayor difuión. - Agilizar el trámite. - Ninguna, todo eta excelente. Satifacción de neceidade conforme al programa. E importante tener una etadtica de quiene on la perona que e contribuyen con el apoyo económico recibido de la Perona con Dicapacidad beneficiada, dando un enfoque obre quiene dependen económicamente de lo ingreo de la Perona con Dicapacidad. Ademá de uted, eñale quiene e benefician con el apoyo económico (nada, muy poco, poco, importante, muy importante): -Hijo -Padre -Abuelo -Otro (epecfico )

11 Qué tan importante e el apoyo económico del Programa Social para cubrir la iguiente neceidade (nada, muy poco, poco, importante, muy importante): - Alimentación y medicina - Gato ecolare - Gato médico - Actividade deportiva - Ropa y calzado - Otro gato (mueble y pago de renta) Permite conocer la neceidade báica de la Perona con Dicapacidad y aber i el apoyo económico otorgado le e uficiente o no, y la neceidade báica que llegan a cubrir con él. Qué tan importante conidera que el Programa Social del cual e uted beneficiaria ha ido un factor de cambio en u forma de vida?: -Nada -Muy poco -Poco -Importante -Muy importante Por qué? - El apoyo otorgado por la delegación e de buena ayuda ya que e un extra

12 ma al ingreo familiar y e ditribuye en diferente gato. - No e uficiente el apoyo otorgado ya que el coto de la coa va en aumento da a da. - Tenemo una mejor calidad de vida. - Se compran lo útile requerido para que mi hijo (a) tenga una mejor educación ecolar. - Se olventan lo gato médico de la familia. En el año 2016 Recibió apoyo económico de algún Programa Social?: - Conocer i ya han ido beneficiaria y beneficiario de alguno de lo programa que maneja la de Delegación Benito Juárez. -no De qué programa: Antecedente y participación en programa ociale. -Repueta abierta Conocer i la beneficiaria y beneficiario del Programa olicitaran ingrear nuevamente u incorporación al programa ocial, permitiendo conocer el impacto de perona con dicapacidad que requiere del apoyo económico y el motivo por el cual deean continuar ingreando a dicho programa ocial. Para el año 2018, olicitará nuevamente u incorporación al Programa Social del cual e uted beneficiaria o beneficiario? - Por qué?

13 -no Por qué? Calificacione al programa. Conocer la fortaleza y debilidade de la diferente área que intervienen en la operación del programa ocial con el fin de mantener la fortaleza y corregir la debilidade para otorgar un buen ervicio a la del Programa Social. Indique qué calificación le otorgara a: (Muy mal, mal, regular, bien, excelente): - La difuión del programa ocial. - La atención por parte del peronal de CESAC. - La atención por parte del peronal de trabajo ocial que realiza la entrevita y aplica la Cédula de Caractertica Socioeconómica. - La atención del peronal directivo de la Delegación. - La atención del peronal que entrega lo apoyo por parte de la Delegación III. EVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL PROGRAMA SOCIAL III.1. Etructura Operativa del Programa Social en 2016 Pueto Formación requerida Experiencia requerida Funcione Sexo Edad Formación de la perona ocupante Experiencia de la perona ocupante Jefa de Unidad Departament al de Vinculación Social Adminitrac ión y Derecho 2 año -Encargada de la operación de lo Programa Sociale. Mujer 47 año Licenciatura en Adminitraci ón de Emprea (trunca) 2 año Coordinador a Adminitrac ión y Derecho 2 año -Superviar la aplicación de Cédula de Caractertic a Económica. Mujer 28 año Licenciatura en Trabajo Social (paante) 2 año

14 - Elabora la Regla de Operación, Integración de Padrone de beneficiaria y beneficiario y Evaluación Interna de lo Programa Sociale -Elaborar la bae de dato. Mujer 51 año Licenciatura en Trabajo Social 28 año Trabajadora Sociale Trabajo Social 1 año -Aplicación de Cédula de caractertic a económica. Mujer Mujer 50 año 51 año Técnico en Trabajo Social Técnico en Trabajo Social 28 año 27 año Viita domiciliaria Mujer 21 año Técnico en Trabajo Social 3 año Mujer 33 año Técnico en Trabajo Social 1 año Peronal Adminitrati vo Peronal Adminitrati vo 1 año -Agendan cita a la perona olicitante para ingrear al Programa Social. -Reviión de documentaci ón olicitada a la Mujer Mujer Mujer 54naño 53 año 46 año Secretariado ejecutivo y auxiliar en contabilidad Secretariado Ejecutivo Técnico Programació n analita 31 año 30 año 20 año Mujer 52 año Licenciatura 10 año

15 perona que ingrearon olicitud para el Programa Social. en Derecho (trunca) Mujer 60 año Secundaria 6 año Mujer 24 año Preparatoria 2 año Chofer Chofer 1 año Encargado de traladar a la trabajadora ociale a lo recorrido de la viita domiciliaria. Hombre 48 año Profeional Técnico en Electrónica Indutrial 28 año III.2. Congruencia de la Operación del Programa Social en 2016 en u Dieño. Apartado Regla de Operación 2016 Cómo e realizó en la práctica Nivel de cumplimiento Jutificación I. Dependencia o Entidad Reponable del Programa. -Delegación Benito Juárez -Dirección General de Dearrollo Social -Dirección General de -Adminitración -Dirección de Dearrollo Humano y Social -Subdirección de Programa Sociale -Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social -Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC) La Delegación Benito Juárez e la reponable del programa ocial como intitución repreentante. La Direccione y Subdirección que intervienen on la encargada de la uperviión del programa ocial. La Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación e la encargada de la realización de la RO y de la operación del programa. Únicamente el Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC) e reponable de la recepción de la olicitude de incorporación del programa ocial. Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado. II. Objetivo y Alcance Contribuir a diminuir la brecha de deigualdad y La Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social e

16 favorecer la calidad de vida mediante apoyo a económico a 400 perona que cuentan con alguna dicapacidad enorial, fica o intelectual de forma permanente o padezcan una de la iguiente en enfermedade crónico degenerativa: diabete mellitu con padecimiento múltiple multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal y enfermedade de columna o rodilla múltiple; que no ean derechohabiente de ninguna intitución pública de alud, para incrementar la poibilidade de acceder a una vida digna con oportunidad de recibir herramienta necearia a fin de lograr u inerción en la ociedad y que no cuenten con penión o i cuentan con eta, no debe exceder lo do alario mnimo menuale vigente en la Ciudad de México, equivalente a $4, peo. Se implementará anualmente, con la finalidad de mejorar la condición de vida y proporcionar una mayor eguridad a la perona con eta condicione, encarga de agendar cita a la (o) olicitante para la aplicación de la cédula de caractertica económica, poterior a la recepción de documentación y aplicación de la cédula, e conforma un padrón de beneficiario para dar a conocer el padrón de perona con dicapacidad y/o enfermedade crónico degenerativo que reultaron beneficiaria y beneficiario, y a cubrir la meta y alcance propueto en la Regla de Operación. Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado. III. Meta fica El Programa otorgará 400 apoyo de Recepción y atención de toda la

17 tranferencia económica por la cantidad de $7, cada uno, dividido en do exhibicione, a 400 perona dentro de un rango de edad de 0 a 69 año 11 mee que tengan dicapacidad permanente y/o padezcan una de la iguiente enfermedade crónico degenerativa: diabete mellitu con padecimiento múltiple multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal que ete dializada o hemodializada, y enfermedade de columna o rodilla múltiple, que no ean derechohabiente de ninguna intitución pública de alud. olicitude ingreada para incorporación al programa ocial, poteriormente al conformare el padrón de beneficiado e toman en cuenta para u integración aquello cao favorable de mayor grado de vulnerabilidad tomando en cuenta lo criterio de elección etablecido previamente en la regla de operación. Al realizar la entrega del apoyo económico, también e le imparten tallere y plática de dearrollo humano para u crecimiento peronal. Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado. Total de beneficiaria y beneficiario: IV. Programación Preupuetal -400 perona con dicapacidad permanente y/o enfermedade crónico degenerativa. Monto Anual: Unitario -$7, (Siete mil quiniento peo 00/100 M.N.) Frecuencia Minitración: de -Do exhibicione de $3, (Tre mil eteciento cincuenta peo 00/100 M.N.) Se olicita la Suficiencia Preupuetal al área correpondiente de la Delegación Benito Juárez para conocer el preupueto detinado para el programa y operar el programa, etableciendo la meta fica a como lo alcance de la población objetivo del programa para determinar el monto monetario y el número de perona con dicapacidad beneficiaria para el Ejercicio Fical en Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado.

18 Preupueto Anual: Total curo. -$3, 000, (Tre Millone de Peo 00/100 M.N.) V. Requiito y Procedimiento de Acceo Requiito: -No er mayor a 69 año 11 mee. -Tener alguna dicapacidad fica, intelectual o enorial de forma permanente o padecer una de la iguiente enfermedade crónicodegenerativa: diabete mellitu con padecimiento múltiple multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal que ete dializada o hemodializada y enfermedade de columna o rodilla múltiple. -La perona con una enfermedad crónicodegenerativa de la mencionada, no deberán er derechohabiente de ninguna intitución pública de alud. -Contar con la documentación olicitada. -No er beneficiario del Programa Social de la mima naturaleza, operado por el Gobierno de la Ciudad de México. En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México e publican la regla de operación para el programa ocial, donde e deja por entado lo requiito para ingrear al programa. Aimimo, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México e publica una Convocatoria en la de lo Programa Sociale para dar a conocer lo requiito y documento para acceder al programa. De igual forma, en lugare de fácil obervación e colocan cartele con lo requiito y procedimiento de acceo al programa, tanto en la Unidad Departamental de Vinculación Social en la intalacione del CESAC, ete último en donde e da la recepción de olicitude para ingrear al programa ocial. Teniendo como finalidad dar a conocer eto requiito y procedimiento del programa. Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado. La Delegación Benito Juárez emitirá la convocatoria mediante u

19 publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en el Sitema de Información del Dearrollo Social, en do periódico de mayor circulación en la Ciudad de México y mediante difuión imprea de cartele y volante en lo punto con mayor afluencia de población delegacional, a como en la página oficial de la Delegación. VI. Procedimiento de Intrumentación Regla de Operación 2016, Apartado VI: Procedimiento de Intrumentación. Se llevó a cabo conforme a lo procedimiento etablecido en la regla de operación del Programa Social de Apoyo Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa. Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado. VII. Procedimiento de Queja o Inconformidad Ciudadana El ciudadano que deee interponer una queja lo podrá hacer de la forma iguiente: -Solicitando audiencia o preentar u queja mediante ecrito libre dirigido a la Preidencia de la Comiión Técnica de Diagnótico, Operación y Evaluación de Programa Sociale de la Delegación Benito Juárez; mimo que deberá er entregado al CESAC ubicado en Av. Cuauhtémoc No. 1240, Edificio Centro Solucione, Colonia Santa Cruz La Unidad Departamental de Vinculación Social al recibir alguna queja o inconformidad ciudadana por parte de la y lo olicitante o beneficiaria y beneficiario del programa ocial de manera directa o a travé de lo diferente mecanimo de Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado.

20 Atoyac, C.P Tel Con horario de atención de 9:00 a 19:00 hr. -Preentando queja mediante ecrito libre ante la Dirección General de Dearrollo Social, ubicada en Av. Cuauhtémoc No to. Pio, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, Tel , ext Con horario de atención de 9:00 a 18:00 hr. -A travé del buzón en el portal ojuarez.gob.mx recepción de inconformidade e le da repueta bajo lo argumento de lo hecho ucedido. VIII. Mecanimo de exigibilidad Atendiendo lo dipueto en el artculo 70 del Reglamento de la Ley de Dearrollo Social para el Ditrito Federal E obligación de lo ervicio público reponable de la ejecución de lo programa tener a la vita del público lo requiito, derecho, obligacione y procedimiento para que la beneficiaria y lo beneficiario puedan acceder a u difrute y en cao de omiión puedan exigir u cumplimiento a la autoridad reponable en apego a la normatividad aplicable. Se colocan cartele con lo requiito, derecho, obligacione, procedimiento y plazo para el acceo de la beneficiaria del programa, eto en la intalacione de la oficina de la Delegación Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado. IX. Mecanimo de Evaluación e Indicadore Como lo etablece el artculo 42 de la Ley de Dearrollo Social para el Ditrito Cada Ejercicio Fical al terminar con la operación del programa ocial, al Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado.

21 Federal, el logro de lo objetivo y meta eperada, el dieño, la operación, lo reultado y el impacto alcanzado, a como la opinión de la beneficiaria y lo beneficiario y ciudadano, erán valorada a travé de evaluacione e indicadore, mediante la utilización de encueta de atifacción y grupo focale, que para tal efecto realizará la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. momento de dar a conocer reultado y en la entrega de lo apoyo económico e le aplica una encueta de atifacción a la uuaria en referencia al programa ocial del cual fueron beneficiaria y beneficiario, con el levantamiento de la información a travé del intrumento e logra obtener una bae cuantitativa para generar la evaluación interna de manera cualitativa y conocer lo reultado de la operación Programa Social. del X. Forma de Participación Social Mediante propueta formulada a la Comiión Técnica de Diagnótico, Operación y Evaluación de Programa Sociale de la Delegación Benito Juárez. Interactuando e informando con la población que puede er la probable beneficiaria o beneficiario acerca de lo requiito y fecha para acceo al programa ocial. Ecrito dirigido a la Comiión Técnica de Diagnótico, Operación y Evaluación de Programa Sociale de la Delegación Benito Juárez. Durante lo recorrido y jornada vecinale que realiza Participación Ciudadana. Satifactorio Se integran todo lo elemento marcado. XI. Articulación con Otro Programa Sociale Ete programa no tiene articulacione con otro Programa Sociale. Ete programa no tiene articulacione con otro Programa Sociale. No Satifactorio Se etablece el nombre del Programa o Programa con lo cuale e articula, a como el de la o la dependencia o entidade reponable de lo mimo, in embargo no aplica debido a que ete programa no

22 tiene articulación con otro Programa Sociale. III.3. Avance en la Cobertura de la Población Objetivo del Programa Social en Apecto Población objetivo Población Atendida Cobertura Obervacione Decripción La población objetivo on la Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa, reidente en la Delegación Benito Juárez, con una edad no mayor a 69 año, 11 mee con alguna dicapacidad intelectual, fica o enorial de forma permanente (acreditado mediante certificado de dicapacidad emitido por intitución de alud pública), que no cuenten con penión o i cuentan con eta, no debe exceder lo do alario mnimo vigente en la Ciudad de México, equivalente a $4,440.82, en condicione de vulnerabilidad económica a como perona con una enfermedad crónico degenerativa de la iguiente: diabete mellitu con padecimiento múltiple multitratado, La población atendida on la Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa, reidente en la Delegación Benito Juárez, con una edad no mayor a 69 año, 11 mee con alguna dicapacidad intelectual, fica o enorial de forma permanente (acreditado mediante certificado de dicapacidad emitido por intitución de alud pública), que no cuenten con penión o i cuentan con eta, no debe exceder lo do alario mnimo vigente en la Ciudad de México, equivalente a $4,440.82, en condicione de vulnerabilidad económica a como perona con una enfermedad crónico degenerativa de la iguiente: diabete mellitu con padecimiento múltiple Contribuir a diminuir la brecha de deigualdad y favorecer la calidad de vida mediante apoyo económico a 400 perona que cuenten con alguna dicapacidad enorial, fica o intelectual de forma permanente o padezcan una iguiente enfermedade crónico degenerativa: diabete mellitu con padecimiento múltiple multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal y enfermedade de columna o rodilla múltiple. Ete programa pretende atender a un ector prioritario: toda la perona con dicapacidad permanente y/o enfermedade crónico degenerativa de la Delegación Benito Juárez, in embargo debido a que el preupueto e limitado, no e poible tener una cobertura má amplia que no permita cubrir la población objetivo.

23 cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal y enfermedade de columna o rodilla múltiple, que no ean derechohabiente de ninguna intitución pública de alud. multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal y enfermedade de columna o rodilla múltiple, que no ean derechohabiente de ninguna intitución pública de alud. Cifra , % Cifra % El programa favoreció a 309 perona con dicapacidad, que cumplieron con todo lo requiito y procedimiento del proceo, conformando un padrón de beneficiaria y beneficiario conforme al preupueto detinado para el programa ocial. El programa favoreció a 265 perona con dicapacidad, que cumplieron con todo lo requiito y procedimiento del proceo, conformando un padrón de beneficiaria y beneficiario conforme al preupueto detinado para el programa ocial.

24 Cifra % El programa favoreció a 400 perona con dicapacidad, que cumplieron con todo lo requiito y procedimiento del proceo, conformando un padrón de beneficiaria y beneficiario conforme al preupueto detinado para el programa ocial. Perfil requerido por el programa ocial -Ser reidente de la Delegación Benito Juárez. -No er mayor a 69 año, 11 mee -Ser perona con dicapacidad fica, intelectual o enorial de forma permanente o padecer una de la iguiente enfermedade crónico degenerativa: diabete mellitu con padecimiento múltiple multitratado, cualquier tipo de cáncer ujeto a tratamiento, inuficiencia renal que ete dializada o hemodializada y enfermedade de comuna o rodilla múltiple. Porcentaje de perona beneficiaria que cubrieron el perfil en 2016 Jutificación -La perona con una enfermedad crónica degenerativa de la mencionada, no deberán er derechohabiente de ninguna intitución pública de alud. 100% Cubrieron el perfil al 100% -Contar con toda la documentación olicitada. -Cumplir con lo lineamiento para la aplicación de la Cédula de

25 Caractertica Económica III.4. Decripción y Análii de lo Proceo del Programa Social El programa ocial de Apoyo a Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedad Crónico Degenerativa e compone de diferente proceo que logran u conformación como e decribirá a continuación. En un primer momento para poder etablecer el programa ocial, e realizó la planeación del mimo, durante ete proceo, una vez que era del conocimiento del área ejecutora la uficiencia preupuetal detinada para el programa e comenzó con la realización de la Regla de Operación, en donde e etablecen lo objetivo, meta y alcance que e pretenden obtener y lo demá componente y actore que intervienen en la ditinta etapa para u oportuna y adecuada ejecución. Una vez aprobada la regla de operación por el Comité de Planeación del Dearrollo (COPLADE) y publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México e puede dar inicio con la difuión. Se procede con la publicación de la convocatoria oficial del programa ocial para el ingreo de olicitude, a travé de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México con lo requiito de ingreo. También e realiza la publicación de la convocatoria en do diario de mayor divulgación de la Ciudad, a como, e ube a la página oficial de la Delegación Benito Juárez. Otro recuro para u difuión e pegar cartele en la intalacione de la oficina de la Delegación en lo lugare de mayor acceo y viibilidad para la ciudadana. Al etar abierta la convocatoria, la y lo olicitante que cumplan con lo requiito de acceo al programa ocial, deberán acudir al Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC) de la Delegación Benito Juárez, para ingrear una ecrito libre en donde realicen la petición para u integración. Al er proceada u olicitud por el centro y haberle generado un folio para u atención, la perona intereada deben acudir a la oficina de la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social para concertar una cita en donde deberán preentar la documentación completa y para la aplicación de una cédula de caractertica económica por parte de la trabajadora ociale del área. Previamente a la incorporación de la perona beneficiaria, e realiza la recepción de documentación olicitada y la aplicación de la cédula de caractertica económica, con el propóito de conocer u grado de vulnerabilidad económica, de alud y de vivienda, bajo una tabulación que determinara un puntaje total. Al final de la integración de expediente de lo cao favorable de la olicitante que cumplieron con lo requiito etablecido en la Regla de Operación, e lleva a cabo la conformación del padrón de beneficiaria coniderando lo puntaje má bajo, coniderándolo como lo cao má vulnerable hata cubrir el número etablecido de apoyo económico que e otorgaran conforme al preupueto etablecido. Ya conformado el padrón de beneficiario, e dan a conocer lo reultado a la y lo olicitante atendido, y e coordina con el área correpondiente para que e comiencen a preparar lo medio para la entrega de la primera minitración del apoyo económico, baado en el padrón de beneficiaria y beneficiario que e le enva para que e encuentren en la poibilidad de realizar la getione necearia para la entrega del recuro económico en la fecha etablecida previamente. Cuando la uuaria y uuario conocen lo reultado y etán enterada y enterado de que on beneficiario, e etablecen la fecha, hora y lugar para la entrega de la primera y egunda minitración para que e preenten al evento y e lleve a cabo la entrega del apoyo económico del programa ocial. El área de finanza de la Delegación e la encargada de la entrega de lo inumo financiero. Se contituye un máximo de 10 da hábile depué de la fecha previamente etablecida para la recepción de la primera minitración, para recoger el apoyo económico. Poteriormente a la entrega de la primer minitración, e revian toda la perona beneficiaria que acudieron a recibir el apoyo y depué de lo 10 da hábile depué de la fecha que e entregaron para conocer quiene no acudieron a recogerlo, para proceder conforme a lo etablecido en la Regla de Operación a la cancelación y utitución de beneficiaria. Durante ete proceo de incidencia, también e atienden la queja, aclaracione o denuncia exitente durante la atención y entrega de apoyo económico en relación a la calidad de lo ervicio, demora o falta de lo apoyo otorgado. Para el eguimiento y monitoreo de la perona con dicapacidad permanente y/o enfermedade crónico degenerativa que reultaron beneficiaria y recibieron u primera minitración económica, e realizan viita domiciliaria para dar continuidad a u cao y corroborar que la obligacione etablecida en el programa para quiene reultaron beneficiario e

26 lleven a cabo y puedan mantener u permanencia durante la vigencia del programa conforme a lo etablecido en la Regla de Operación. Equivalencia del Modelo General de Proceo: Proceo en el Modelo General Nombre de lo Proceo identificado como equivalente Secuencia A B C D E F G H I Planeación Difuión Integración de la regla de operación del programa ocial. Publicación de la convocatoria del programa ocial. 1 x 2 x Solicitud Solicitud de ingreo al programa ocial al CESAC y agenda para cita de atención. 3 x Incorporación Obtención de biene y ervicio Entrega Entrega de documentación y aplicación de la cédula de caractertica económica a la olicitante del programa. Se realizan la getione pertinente con el área correpondiente de la Delegación para tener lo medio para la entrega de lo apoyo económico en tiempo y forma etablecido. Entrega de reultado y fecha para el evento de entrega de apoyo económico del programa ocial Apoyo a Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa. 4 x 5 x 6 x Incidencia Atención de queja, aclaracione o demanda por parte de lo olicitante y beneficiario del programa ocial. Durante todo el proceo x Seguimiento y monitoreo Realización de viita domiciliaria de eguimiento a la y lo beneficiario del programa. 7 x Proceo identificado que no coinciden con el Modelo General No aplica No aplica

27 Nombre del proceo Secuencia A B C D E F G H I J K L Obervacione Integración de la regla de operación del programa ocial. 1 Ete proceo e cumplió en tiempo y forma previamente etablecido, con el peronal conignado para realizar la tarea, a como con lo recuro materiale neceario. Publicación de la convocatoria del programa ocial. 2 Ete proceo e cumplió en tiempo y forma previamente etablecido, con el peronal conignado para realizar la tarea, a como con lo recuro materiale neceario. Solicitud de ingreo al programa ocial al CESAC y agenda para cita de atención. 3 Ete proceo e cumplió en tiempo y forma previamente etablecido, con el peronal conignado para realizar la tarea, a como con lo recuro materiale neceario. Entrega de documentación y aplicación de la cédula de caractertica económica a la y lo olicitante del programa. 4 Ete proceo e cumplió en tiempo y forma previamente etablecido, con el peronal conignado para realizar la tarea, a como con lo recuro materiale neceario. Se realizan la getione pertinente con el área correpondiente de la Delegación para tener lo medio para la entrega de lo apoyo económico en tiempo y forma etablecido. 5 Ete proceo e cumplió en tiempo y forma previamente etablecido, con el peronal conignado para realizar la tarea, a como con lo recuro materiale neceario. Entrega de reultado y fecha para el evento de entrega de apoyo económico del programa ocial Apoyo a Perona con Dicapacidad Permanente y/o Enfermedade Crónico Degenerativa. 6 Ete proceo e cumplió en tiempo y forma previamente etablecido, con el peronal conignado para realizar la tarea, a como con lo recuro materiale neceario. Atención de queja, aclaracione o demanda por parte de la y lo olicitante y beneficiario del programa ocial. Durante todo el proceo Ete proceo e cumplió en tiempo y forma previamente etablecido, con el peronal conignado para realizar la tarea, a como con lo recuro materiale neceario. Realización de viita domiciliaria de eguimiento a lo beneficiario del programa. 7 Ete proceo e cumplió en tiempo y forma previamente etablecido, con el peronal

Índice: I. Descripción del Programa Social.

Índice: I. Descripción del Programa Social. REPORTE DE EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA APOYO A JEFAS DE FAMILIA DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, DEL EJERCICIO FISCAL 2016 DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ. Índice: I. Decripción del Programa

Más detalles

EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA SOCIAL HAGAMOS LA TAREA JUNTOS 2014

EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA SOCIAL HAGAMOS LA TAREA JUNTOS 2014 DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO Dirección General de Dearrollo Social EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA SOCIAL HAGAMOS LA TAREA JUNTOS 2014 I. INTRODUCCIÓN La preente evaluación, elaborada por la Subdirección

Más detalles

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría Dearrollo Social Avance l Documento Intitucional Penión para Adulto

Más detalles

1. Otorgar espacios para la integración de la comunidad alrededor de diferentes competencias deportivas.

1. Otorgar espacios para la integración de la comunidad alrededor de diferentes competencias deportivas. 4. PROGRESO PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE Cubrir el epacio en Recreación y Deporte e concederle la oportunidad para que la población de Iza en horario, fecha y día epeciale, Ocupen la mente y el cuerpo

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016 No. 167 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Delegación Tlalpan Aviso por el que

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS 0501 DEPACHO $ 11,614,123.00 G0102 PROGRAMA DE MANDO $ 11,614,123.00 INFORME DE EJECUCIÓN DE LO PROGRAMA DE LA ECRETARÍA DE DEARROLLO OCIAL Y HUMANO 0502 DIRECCION GENERAL DE ADMINITRACION $ 15,556,108.12

Más detalles

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL. Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional Programa 3 x 1 para Migrantes

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL. Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional Programa 3 x 1 para Migrantes SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Periodo 212- Secretaría Dearrollo Social Avance o Intitucional 3 x 1 para

Más detalles

Apoyo Económico para Adultos Mayores de 61 A 64 Años

Apoyo Económico para Adultos Mayores de 61 A 64 Años PROGRAMA SOCIAL Apoyo Económico para Adulto Mayore 61 A 64 Año INTRODUCCION El 36.6 % la población total Iztacalco on adulto 61 a 64 año egún dato l INEGI último ceno nacional población y vivienda. La

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD Proceo previo La neceidad de realizar la encueta viene dada

Más detalles

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría Dearrollo Social Avance l Documento Intitucional Programa Coinverión

Más detalles

Subsecretaría de Planeación

Subsecretaría de Planeación ubsecretaría El istema Gestión DIR-CEE DIRECCIÓN DE CONTROL DE ETRUCTURA EDUCATIVA DIR-CEE 1=Interno(ET) DIRECCIÓN DE CONTROL DE ETRUCTURA EDUCATIVA LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE PLANTILLA DE PERONAL

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA Contenido PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY CUNDINAMARCA... 1 Objetivo del proyecto:... Error! Marcador no definido. Objetivo

Más detalles

Consulta de Encuesta Codigo País

Consulta de Encuesta Codigo País Conulta de Encueta Codigo Paí Tipo Emior: Emior: Fecha(ddmmaaaa): 001 BC-Etablecimiento Bancario 054 BANCO COOMEVA S.A. 31122012 Número radicado: 53290 mbre del Emior: BANCO COOMEVA S.A. Nit del Emior

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA DE PUERTO CARREÑO - VICHADA. Despacho Alcalde. RESOLUCIÓN Nº 371 (10 de Diciembre de 2009)

REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA DE PUERTO CARREÑO - VICHADA. Despacho Alcalde. RESOLUCIÓN Nº 371 (10 de Diciembre de 2009) RESOLUCIÓN Nº 371 (10 Diciembre 2009) Por medio la cual e adopta el Plan Acción GEL en el orn territorial, para la Alcaldía Puerto Carreño - Vichada, en marco lo etablecido por el creto 1151 2008 PLAN

Más detalles

FICHA TECNICA INDICADORES 2011

FICHA TECNICA INDICADORES 2011 FICHA TECNICA INDICADORE 2011 ETRATEGICO PILAR DE DEARROLLO /CIMIENTO: eguridad social TEMA ETRUCTURAL: Apoyo a Comunidades Indígenas para su Desarrollo Integral PROGRAMA: 0703030000 - Grupos étnicos UNIDAD

Más detalles

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012 MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012 Facultad Latinoamericana de Ciencia Sociale Sede Académica de México Coordinación General de Educación a Ditancia www.flaco.edu.mx Abril, 2012

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE VILLAGARZÓN DESPACHO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No de Noviembre de 2009

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE VILLAGARZÓN DESPACHO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No de Noviembre de 2009 DECRETO No. 034 6 de Noviembre de 2009 Por medio del cual e adopta el Plan de Acción Gobierno en Línea en el orden territorial, para el MUNICIPIO DE VILLAGARZON - PUTUMAYO, de conformidad con lo etablecido

Más detalles

Dirección de Desarrollo Organizacional Jefatura de Análisis y Propuestas Jefatura de Capacitación y Desarrollo Humano

Dirección de Desarrollo Organizacional Jefatura de Análisis y Propuestas Jefatura de Capacitación y Desarrollo Humano Dirección de Dearrollo Organizacional Jefatura de Análii y Propueta Jefatura de Capacitación y Dearrollo Humano Febrero 2016 Dirección de Dearrollo Organizacional Manuale: Actualización de proceo, e realizó

Más detalles

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE BUSQUEDA DE IDEAS DE NEGOCIOS A: La hitoria Ete ejercicio imula una tarea de búqueda de información en 3 intitucione diferente, preparando a lo participante para la dificultade que encontrarán en el campo

Más detalles

Consulta de Encuesta Codigo País

Consulta de Encuesta Codigo País Conulta de Encueta Codigo Paí Tipo Emior: 000 Seleccionar Número radicado: 39690 mbre del Emior: EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA E.S.P. Nit del Emior Emior: 899999094-1 mbre del Repreentante

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE INGENIERIA BIOMEDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE INGENIERIA BIOMEDICA Verión: 1.0 Página 1 de 1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE Revió Director de Calidad Director del área de Operacione Ete documento e propiedad de CEMA Dra. Gabriela Murguía Cánova Verión: 1.0 Página 1 de 1 INDICE

Más detalles

1. Curso propedéutico

1. Curso propedéutico MANUAL DEL ASPIRANTE Curo propedéutico Ciclo Ecolar 2018-2019-I La Secretaría de Educación de la Ciudad de México, implementa en la modalidad Técnico Superior Univeritario o TSU la iguiente carrera: -

Más detalles

Encuesta 2012 I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

Encuesta 2012 I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS Uuario: bcolpatri001042 Encueta 2012 Número radicado: 54720 :24042013 mbre del Emior: COLPATRIA RED MULTIBANCA Nit del Emior Emior: 860034594-1 mbre del Repreentante Legal: LUIS RAMÓN GARCÉS DÍAZ Documento

Más detalles

1. Curso propedéutico

1. Curso propedéutico MANUAL DEL ASPIRANTE Curo propedéutico Ciclo Ecolar 2018-2019 I La Secretaría de Educación de la Ciudad de México, implementa en la modalidad Licenciatura CDMX en la iguiente carrera: 1. Licenciatura en

Más detalles

Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo

Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo Los términos de referencia que dicta el CIEPSE, para la Evaluación de Consistencia y Resultados

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO EJERCICIO 0-0 DEPENDENCIA: INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVA PERIODO: ENERO A SEPTIEMBRE DEL 0 0/0/0 No. Línea de Acción Cant Anual Fuente Fi Enero

Más detalles

Segunda Encuesta a Comunidades de la Conuee

Segunda Encuesta a Comunidades de la Conuee Segunda Encueta a Comunidade de la Conuee Comiión Nacional para el Uo E ciente de la Energía Febrero de 2018 I. Antecedente De acuerdo con el Incio XIII del Artículo 18 de la Ley de Tranición Energética,

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. El resultado será que una mayor cantidad de personas puedan conocer sobre los lugares turísticos además de su historia.

FICHA DE PROYECTO. El resultado será que una mayor cantidad de personas puedan conocer sobre los lugares turísticos además de su historia. FICHA DE PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO App de información obre lo lugare turítico de Lima 2. TIPO DE PROYECTO Proyecto tecnológico 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO. El problema identificado

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL Registro de Derecho de Autor y Derechos Conexos

PROPIEDAD INTELECTUAL Registro de Derecho de Autor y Derechos Conexos PROPIEDAD INTELECTUAL Derecho Autor y Derecho Conexo Trámite (nombre) Medio trazabilidad (medio por el que el uuario final lo pue ratrear) Ley (utenta el plazo l trámite) Plazo Canal olicitud (el trámite

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE MARZO DE 2011 No. 1056 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 18 DE MARZO DE 2011 No. 1056 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación

Más detalles

Nicaragua. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración

Nicaragua. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Nicaragua Plan de Mejora Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Título del Programa: Dearrollo de Capacidade Nacionale para Mejorar la Oportunidade de Empleo y Autoempleo de la Perona Jóvene en

Más detalles

PLAN ANUAL ESTRATEGICO 2010 CONSEJO SUPERIOR DEL PODER JUDICIAL

PLAN ANUAL ESTRATEGICO 2010 CONSEJO SUPERIOR DEL PODER JUDICIAL 1 PLAN ANUAL ESTRATEGICO 2010 CONSEJO SUPERIOR DEL PODER JUDICIAL OBJETIVOS ESTRATEGICOS Tema Etratégico l Plan Etratégico 2007-2011 Sotenimiento una tenncia alcita la carga trabajo, que, pee al aumento

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 ITEMA DIF TORREÓN Guillermo Covarrubias Castro Director General del istema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

SR DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONVENIO ESPECIAL. Exponen:

SR DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONVENIO ESPECIAL. Exponen: SR DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONVENIO ESPECIAL Don/Doña, domiciliado/a en -, C/ n.º, con DNI/NIE Don/Doña, Director/a Gerente del Servicio de Salud del Principado

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2017

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2017 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 217 MINISTERIO MINISTERIO DE ENERGIA PARTIDA 24 SERVICIO SUBSECRETARIA DE ENERGIA CAPÍTULO 1 Producto Etratégico al que e Vincula Definicione, iniciativa e información

Más detalles

Revista Ocupación Humana. Guía para Autores

Revista Ocupación Humana. Guía para Autores Revita Ocupación Humana Guía para Autore La Revita Ocupación Humana e el principal órgano de divulgación científica del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. E una publicación emetral, orientada a

Más detalles

Nicaragua. Plan de Mejora. Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer

Nicaragua. Plan de Mejora. Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer Nicaragua Plan de Mejora Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer Título del Programa: De la Retórica a la Realidad: Hacia la Equidad de Género y Empoderamiento de la Mujere a

Más detalles

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c Dirección General de Desarrollo Social

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c Dirección General de Desarrollo Social ACCIÓN INSTITUCIONAL: ACCIONES INTEGRALES PARA LA ATENCIÓN DE LA INFANCIA, ENTREGA DE JUGUETES NO BÉLICOS A NIÑAS Y NIÑOS QUE HABITAN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIA DE REYES a) Antecedentes Los antecedentes

Más detalles

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Autora: Violeta Molina Natera Pontificia Univeridad Javeriana, Cali, Colombia RESUMEN Eta ponencia muetra lo reultado de encueta

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2012 No. 1279 Tomo II Delegación Coyoacán Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Ecuador. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración

Ecuador. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Ecuador Plan de Mejora Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Título del Programa: Juventud, Empleo y Migración para Reducir la Inequidad en Ecuador PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA CONJUNTO JUVENTUD

Más detalles

RESOLUCION EXTA. N 4082 TEMUCO 1 4 JUN 2016

RESOLUCION EXTA. N 4082 TEMUCO 1 4 JUN 2016 REF: Aprueba Convenio Programa Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Atención Primaria ucrito entre el SSAS y el Hopital de Gorbea. RESOLUCION EXTA. N 4082 TEMUCO 1 4 JUN 2016

Más detalles

MARCO LEGAL -LEY NO. 8 DE 26 DE ENERO DE DECRETO LEY NO. 7 DE 10 DE FEBRERO DE LEY NO. 44 DE 15 DE JULIO DE 2008

MARCO LEGAL -LEY NO. 8 DE 26 DE ENERO DE DECRETO LEY NO. 7 DE 10 DE FEBRERO DE LEY NO. 44 DE 15 DE JULIO DE 2008 MARCO LEGAL -LEY NO. 8 DE 26 DE ENERO DE 1959 -DECRETO LEY NO. 7 DE 10 DE FEBRERO DE 1998 -LEY NO. 44 DE 15 DE JULIO DE 2008 -REOLUCIÓN JD. Nº055-2008 DE 18 DE EPTIEMBRE DE 2008 -REOLUCIÓN DE GABINETE

Más detalles

Dependencia: Sección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto:

Dependencia: Sección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto: Dependencia: ección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto: PREIDENCIA MUNICIPAL DIRECCION DE DEARROLLO OCIAL 318/04/12/ADJUDICA/2015 MF D AD FIII/70/15 FONDO III OFICIO DE INVITACIÓN ING.

Más detalles

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICAN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA SALUD PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2011

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICAN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA SALUD PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2011 120 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 26 de Enero de 2012 DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICAN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA SALUD PARA EL EJERCICIO FISCAL DE

Más detalles

I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS Uuario: emcoomeva06900 5 Número radicado: 59050 :14042014 mbre del Emior: COOMEVA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A. Nit del Emior Emior: 805000427-1 mbre del Repreentante Legal: JAIRO REINALES LONDOÑO Documento

Más detalles

GUIA DEL ARCHIVO GENERAL DEL FINET/FISDL 2da. Edición

GUIA DEL ARCHIVO GENERAL DEL FINET/FISDL 2da. Edición Fondo de Inverión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINET) / Fondo de Inverión Social para el Dearrollo Local de El Salvador (FISDL) Oficina de Información y Repueta (OIR) Departamento de Relacione

Más detalles

Artículo 20. Los planes de estudio, se organizarán de conformidad con las siguientes áreas:

Artículo 20. Los planes de estudio, se organizarán de conformidad con las siguientes áreas: Plane de etudio. En la Univeridad de Guadalajara lo plane de etudio etán organizado por área de formación, de conformidad a lo etipulado en el artículo 20 del Reglamento General de Plane de Etudio. Artículo

Más detalles

PROSPECTO DE INVERSION DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 NIT INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525

PROSPECTO DE INVERSION DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 NIT INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 PROSPECTO DE INVERSION DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 NIT. 9.65.62-8 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 Tipo de Cartera: Cartera Colectiva Abierta Naturaleza: Abierta ó a

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 25 DE FEBRERO DE 2016 No. 18 Secretaría del Medio Ambiente Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Nota aclaratoria

Más detalles

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE 5.2 Marketing Reviión de marketing REVISION DEL PLAN DE MARKETING A: La hitoria Ete ejercicio e el último pao en la elaboración del plan de marketing. Permite que lo participante reflexionen obre la retroalimentación

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS PROGRAMA PRESUPUESTARIO: PROTECCIÓN CIVIL INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PROGRAMA PRESUPUESTAL: 01070201 Protección Civil 1

Más detalles

PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 31 DE ENERO DE 2011

PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 31 DE ENERO DE 2011 PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 31 DE ENERO DE 2011 LINEAMIENTOS Y MECANISMOS DE OPERACIÓN PARA EL PROGRAMA ATENCIÓN SOCIAL A FAMILIAS QUE HABITAN EN VECINDADES Y VIVIENDAS PRECARIAS

Más detalles

CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD

CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD CONVOCATORIA AMÉRICA PRECOLOMBINA: CAPACITACIÓN DOCENTE EN INTERCULTURALIDAD a) Antecedente Eta capacitación e una experiencia implementada a partir del año en 2015 junto al Mueo Chileno de Arte Precolombino

Más detalles

I. EL CONTEXTO I.1. ANTECEDENTES

I. EL CONTEXTO I.1. ANTECEDENTES I. EL CONTEXTO En eta apartado e motrará el ámbito de acción del programa de maetría, con dato comprobable que evidencien la oportunidad de incidir en lo ectore económico etratégico de Tamaulipa con la

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 MINISTERIO MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARTIDA 15 SERVICIO SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES CAPÍTULO 07 Producto Etratégico al que e Vincula Ficalización

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano Difuión l Gobierno l Ditrito Feral DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 29 DE ENERO DE 2016 No. 270 TOMO III Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Intituto Vivienda l Ditrito Feral Avio por el

Más detalles

Lic. L. Enrique Albornoz García Director General. Lic. Guadalupe Olvera Guadarrama Gte de Reclutamiento y Selección

Lic. L. Enrique Albornoz García Director General. Lic. Guadalupe Olvera Guadarrama Gte de Reclutamiento y Selección CONSULTORIA INTEGRAL DE RECLUTAMIENTO DE RRHH Integrando Talento Lic. L. Enrique Albornoz García Director General Lic. Guadalupe Olvera Guadarrama Gte de Reclutamiento y Selección Experiencia a u ervicio

Más detalles

Plan Estratégico Resumen de objetivos propuestos en la Jornada de Directores de 28/09/09.

Plan Estratégico Resumen de objetivos propuestos en la Jornada de Directores de 28/09/09. Univeridad Complutene de Madrid. Servicio de Evaluación de Proceo y Centro Documento BUC Serie: Informe Plan Etratégico 2010-2013 Reumen de objetivo propueto en la Jornada de Directore de 28/09/09. Verión:

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Labore Tabl Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrice... 2 3.2. Lineamiento... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Reponable del Proceo... 2 4.2. Reponabilidade... 2

Más detalles

Balance Legislativo Cambio Radical Cámara de Representantes

Balance Legislativo Cambio Radical Cámara de Representantes Balance Legislativo Cambio Radical de Representantes 20-2013 Cambio Radical Trabajo Legislativo por Temas Políticas sectoriales Vivienda Medio ambiente y protección de animales Justicia y derechos humanos

Más detalles

EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA P024 PROMOVER LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN VERSION FINAL 30 DE JUNIO DE 2015

EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA P024 PROMOVER LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN VERSION FINAL 30 DE JUNIO DE 2015 Jutificación EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA P024 PROMOVER LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN VERSION FINAL 30 DE JUNIO DE 2015 El Conejo Nacional para Prevenir la Dicriminación

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano Difuión l Gobierno la Ciudad México VIGÉSIMA ÉPOCA 8 DE JUNIO DE 2018 No. 339 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Jefatura Gobierno Reolución Carácter General Mediante la Cual

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE SANTANDER

CONTRALORÍA GENERAL DE SANTANDER CÓDIGO: RECO-28-1 Página 1 de 1 ESTUDIO DE NECESIDAD, CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA LA CELEBRACION DE UN CONTRATO DE COMPRA POR LA MODALIDAD DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA Dando cumplimiento a lo etablecido

Más detalles

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL MAPA DE RIESGOS. Cronograma Consecuencia s (Cómo se. Evaluación Riesgo. Valoración riesgo.

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL MAPA DE RIESGOS. Cronograma Consecuencia s (Cómo se. Evaluación Riesgo. Valoración riesgo. OBJETIVO DEL PROCESO: Orientar, promover y dearrollar proceo de de perona, de intercambio de ervicio y conocimiento y de interintitucional, en lo ámbito nacional e internacional, orientado al mejor cumplimiento

Más detalles

Portafolio de Servicios 2018

Portafolio de Servicios 2018 Intituto Latinoamericano para el Dearrollo de Competencia MEXICO +52 (01 55) 56 11 20 70 y +52 (01 55) 55 63 43 94 ilecc.contacto@gmail.com, luzcarranza@gmail.com www.competencialaborale.org Portafolio

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TRANSVERSALIDAD Curo 2017-2018 (Fecha última actualización: 06/07/2017) (Fecha de aprobación en Conejo de Departamento: 01/06/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano Difuión l Gobierno la Ciudad México VIGÉSIMA ÉPOCA 3 DE MARZO DE 2017 No. 20 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría Gobierno Declaratoria Utilidad Pública l predio

Más detalles

El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011.

El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011. El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011. El Director pedagógico Coordinador de un área Vicedirector on role de GESTION dede el HACER, tanto en lo Pedagógico Patoral Catequítico

Más detalles

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL.

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL. Secretaría de Salud Julio 2008 CONEVAL www.coneval.gob.mx FORTALEZAS GENERALES Diseño Los programas de salud son consistentes con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en materia de igualdad

Más detalles

E.A.O. Escuela de Arte y Superior de Diseño Paseo de las Artes y Oficios, S / N Mérida(Badajoz) Tlf: Fax:

E.A.O. Escuela de Arte y Superior de Diseño Paseo de las Artes y Oficios, S / N Mérida(Badajoz) Tlf: Fax: 06003412 - E.A.O. Ecuela de Arte y Superior de Dieño OBJETIVO Nº 19 Fondo de olidaridad para alumno defavorecido EPÍGRAFES DE GASTO DEL CONCEPTO PROGRAMA/ Reparacione, mantenimiento y conervación Material,

Más detalles

CLAVE FONDO CLAVE SUBFONDO CLAVE SECCIÓN CLAVE SERIE CLAVE SUBSERIE PCJPJ PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CJPJ DJ S01 SS01 ASUNTOS

CLAVE FONDO CLAVE SUBFONDO CLAVE SECCIÓN CLAVE SERIE CLAVE SUBSERIE PCJPJ PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CJPJ DJ S01 SS01 ASUNTOS CONEJO DE LA DEL PODER JUDICIAL DEL ETADO ECRETARÍA EJECUTIVA DE VIGILANCIA Y DICIPLINA COORDINACIÓN DE ARCHIVO CUADRO GENERAL DE CLAIFICACIÓN ARCHIVÍTICA CLAVE FONDO CLAVE UBFONDO CLAVE ECCIÓN CLAVE ERIE

Más detalles

135.º período de sesiones. Roma, de octubre de Propuestas para la creación de un Centro único de servicios compartidos

135.º período de sesiones. Roma, de octubre de Propuestas para la creación de un Centro único de servicios compartidos Octubre de 2010 S COMITÉ DE FINANZAS 135.º período de eione Roma, 25 29 de octubre de 2010 Propueta para la creación de un Centro único de ervicio compartido Toda la conulta obre el contenido eencial de

Más detalles

Plan Operativo - Metas y Proyectos 2013 DGRCIC - Dirección General de Registro Civil Identificación y Cedulación Coordinación General de Planificación

Plan Operativo - Metas y Proyectos 2013 DGRCIC - Dirección General de Registro Civil Identificación y Cedulación Coordinación General de Planificación Plan Operativo - Meta y Proyecto 2013 DGRCIC - Dirección General Regitro Civil Intificación y Cedulación Coordinación General Planificación Objetivo Meta No. Indicador Operativo Ene Feb Mar Abr May Jun

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales El Conejo Univeritario de la Univeridad Centroccidental "Liandro Alvarado", en uo de u atribucione legale y reglamentaria, en u eión N 1991, Ordinaria, celebrada, el día nueve de diciembre del año do mil

Más detalles

El Mercado de Valores y Financiamiento de Obras de Infraestructura

El Mercado de Valores y Financiamiento de Obras de Infraestructura El Mercado de Valore y Financiamiento de Obra de Infraetructura Comiión Nacional Bancaria y de Valore (CNBV) Septiembre 2016 1 Certificado Burátile Fiduciario de Dearrollo o CKD Antecedente y Principale

Más detalles

Crear la escuela de líderes. Fomentar el día del Niño y el día de la Juventud.

Crear la escuela de líderes. Fomentar el día del Niño y el día de la Juventud. Dr. VICTOR HUGO LOPEZ WANUMEN ALCALDE MUNICIPAL 6. ATENDIENDO A LA POBLACION VULNERABLE 6.1. Política La atención y la formación integral de la niñez, la juventud, la mujer y el adulto mayor e una de la

Más detalles

INTRODUCCIÓN TIPOS DE CONSULTA UNIDAD 4. Consultas. Consulta de selección

INTRODUCCIÓN TIPOS DE CONSULTA UNIDAD 4. Consultas. Consulta de selección Curo Báico 2003 UNIDAD 4 Conulta INTRODUCCIÓN Una conulta e una pregunta que le realizamo a una bae de dato para que no dé información concreta obre lo dato que contiene. No permiten: Etablecer criterio

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

SEP/SEMARNAT Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Desarrollo Sustentable Institucional

SEP/SEMARNAT Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Desarrollo Sustentable Institucional LA CERTIFICACIÓN ESCUELA VERDE Y ESCUELA LÍDER AMBIENTAL. E un programa que buca reconocer, con el certificado Ecuela Verde o Ecuela Líder Ambiental la accione que organice la comunidad ecolar para mejorar

Más detalles

OPM3: Sólo evaluación o también herramienta de diseño? - Cómo diseñar una PMO desde una evaluación OPM3.

OPM3: Sólo evaluación o también herramienta de diseño? - Cómo diseñar una PMO desde una evaluación OPM3. OPM3: Sólo evaluación o también herramienta de dieño? - Cómo dieñar una PMO dede una evaluación OPM3. Juan Carlo Flore, PMP CONGRESO INTERNACIONAL DE DIRECCION DE PROYECTOS Epoitor Autor Reeña del Autor

Más detalles

1 Relaciones humanas cuatrimestral Inglés I cuatrimestral Redacción y producción de textos cuatrimestral

1 Relaciones humanas cuatrimestral Inglés I cuatrimestral Redacción y producción de textos cuatrimestral Carrera: TECNICATURA EN SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE. (Reolución Nº 873-10 de Conejo Superior) Duración: 2,5 año Primer Año Cód Módulo Depliegue Hora Totale Teórica Práctica Correlatividade 1 Relacione

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL NUMERO 212 DEL 02 DE ABRIL DE 2018

RESOLUCIÓN RECTORAL NUMERO 212 DEL 02 DE ABRIL DE 2018 Código: GJ-FR-08 Verión 04 RESOLUCIÓN RECTORAL NUMERO 212 DEL 02 DE ABRIL DE 2018 Por medio de la cual e convoca a concuro público abierto de mérito para proveer ocho (8) plaza docente de cátedra para

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN POR HELICONIA CUENTE CONMIGO 2013

PLAN DE ACCIÓN POR HELICONIA CUENTE CONMIGO 2013 PLAN DE ACCIÓN POR HELICONIA CUENTE CONMIGO 03 Dependencia: Linea Etrategica: LINEA ESTRATEGICA : POR LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA CUENTE CONMIGO Componente Objetivo del programa Programa Proyecto Meta

Más detalles

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Mecanismo 2016-2017 para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Documento de Posicionamiento Institucional del Programa U082 Programa de la Reforma Educativa

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

El nuevo título de Máster Universitario Salud Laboral que se solicita en el presente documento comenzará a implantarse el curso

El nuevo título de Máster Universitario Salud Laboral que se solicita en el presente documento comenzará a implantarse el curso 10. Calendario de implantación 10.1. Cronograma de implantación del título El nuevo título de Máter Univeritario Salud que e olicita en el preente docum comenzará a implantare el curo 2013-201 Curo académico

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONSTRUCCIONES II. 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo

SÍLABO DEL CURSO DE CONSTRUCCIONES II. 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo SÍLABO DEL CURSO DE CSTRUCCIES II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO 1. Carrera Profeional: Arquitectura y Urbanimo 1.3 Departamento: La Libertad 1.4 Requiito: Contruccione

Más detalles

Casas Del Emprendedor Poder Joven

Casas Del Emprendedor Poder Joven Convocatoria 2017 Casas Del Emprendedor Poder Joven En el marco de sus facultades y con el objetivo de promover y fomentar acciones orientadas al desarrollo pleno de las y los jóvenes del país, el Instituto

Más detalles

Programa Anual de Evaluación 2016

Programa Anual de Evaluación 2016 Programa Anual de Evaluación 2016 Información publicable en cumplimiento al Numeral Cuadragésimo de los Lineamientos Generales del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño (LGSEED) y Vigésimo Primero

Más detalles

Celebrar acuerdos y convenios de colaboración con organizaciones privadas y sociales, para el desarrollo de proyectos que beneficien a la juventud.

Celebrar acuerdos y convenios de colaboración con organizaciones privadas y sociales, para el desarrollo de proyectos que beneficien a la juventud. José Manuel Romero Coello, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, con fundamento en la fracción IV del artículo 12 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, y fracción IV del artículo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocio 1.2 Carrera Profeional Adminitración 1.3 Departamento --- 1.4 Requiito --- 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas.

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas. 31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 259 -Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas. ESTE PROGRAMA

Más detalles

EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA UNIFORMES DEPORTIVOS ESCOLARES J. U.D. de Proyectos Educativos, masculino, 64 años, Maestro en Ciencias.

EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA UNIFORMES DEPORTIVOS ESCOLARES J. U.D. de Proyectos Educativos, masculino, 64 años, Maestro en Ciencias. EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA UNIFORMES DEPORTIVOS ESCOLARES 2014 I. INTRODUCCIÓN Esta Evaluación tiene como propósito analizar las metas alcanzadas en el "PROGRAMA UNIFORMES DEPORTIVOS ESCOLARES 2014",

Más detalles