Apoyo Económico para Adultos Mayores de 61 A 64 Años

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Apoyo Económico para Adultos Mayores de 61 A 64 Años"

Transcripción

1 PROGRAMA SOCIAL Apoyo Económico para Adulto Mayore 61 A 64 Año INTRODUCCION El 36.6 % la población total Iztacalco on adulto 61 a 64 año egún dato l INEGI último ceno nacional población y vivienda. La perona adulta mayore preentan un mayor riego ocial que reulta en parte inherente al avance la edad y que e ve acentuada por la ficiencia cobertura y calidad en materia eguridad ocial y atención a la alud; por u mayor propenión a preentar limitacione fíica o mentale, o por u condición étnica. Por ley, la familia la perona adulta mayor berá cumplir con u función ocial manera contante y permanente, tal manera que berá velar por cada una la perona adulta mayore que formen parte ella, y e reponable proporcionar lo atifactore neceario para u atención y arrollo integral (Congreo la Unión, 2001). Ya exite Ley que anciona el abandono a lo Adulto Mayore en la Ciudad México gracia la iniciativa la Diputada Elizabeth Mateo Hernánz Preinta la Comiión Grupo Vulnerable. El Intituto Nacional Ciencia Médica y Nutrición aegura que un promedio 16 por ciento lo adulto mayore mexicano ufre algún grado maltrato como golpe, ataque picológico, inulto o robo u biene. Otro tipo maltrato e el abandono. Según el etudio Prevención caída en el adulto mayor en el primer nivel atención en México, elaborado por la Secretaría Salud feral (SSA), el 62 por ciento lo accinte un adulto mayor ocurre en caa y 26 por ciento en la vía pública, en mucho lo cuale e requiere hopitalización. I.-Decripción l Programa Social Apecto l Programa Social Decripción Nombre l Programa Social en 2016 (fuente: ROP 2016) Año Creación 2013 Modificacione má relevante u creación y hata 2016 (cambio en la población objetivo, lo biene y/o ervicio otorgado, lo objetivo pereguido, etc.) Problema central atendido por el Programa Social en 2016 Objetivo General en 2016(fuente: ROP 2016) Objetivo Epecífico (fuente: ROP 2016) Población Objetivo l Programa Social en 2016 (cripción y cuantificación) Área encargada la operación l Programa Social en 2016 Apoyo Económico para Adulto Mayore 61 A 64 Año En el año 2015 e manejó como actividad intitucional y ya en el 2016 e implementa nueva cuenta como programa ocial Lo beneficiario ete programa on perona adulta mayore en u mayoría en ituación vulnerable ya que no cuentan con ingreo económico y penn u familia Objetivo General Mitigar la condicione igualdad en lo ámbito económico, alimentación y alud lo adulto mayore que e encuentren en ituación vulnerabilidad o abandono, carente penión mejorando lo nivele equidad e incluión ocial entre ete ector la población. Mediante un apoyo económico hata a mil hombre y mujere adulto mayore, 61 a 64 año. Objetivo Epecífico Por medio la tranferencia un recuro económico fortalecer el recho hata 1000 adulto mayore a la alimentación y alud, aí como, el acceo a la equidad e igualdad oportunida e incluión ocial. La tracenncia ete programa ocial, beneficiando hata a mil adulto mayore 61 a 64 año, en ituación vulnerabilidad económica o en ituación abandono, fortaleciendo u recho ociale y económico. Ete programa ocial e aplica por medio una tranferencia económica. Hata a 1000 adulto mayore 61 a 64 año. La Delegación Iztacalco a travé la Dirección General Dearrollo Social teniendo como área técnico operativa a la Dirección Vivienda y Grupo Sociale, Sub Dirección Grupo Sociale

2 Biene y/o ervicio que otorgó el programa ocial en 2016 o componente, periodicidad entrega y en qué cantidad (fuente: ROP 2016) Alineación con el Programa General Dearrollo l Ditrito Feral Alineación con Programa Sectoriale, Epeciale, Intitucionale o Delegacionale (egún ea el cao) Preupueto l Programa Social en 2016 Cobertura Geográfica l Programa Social en 2016 Modificacione en el nombre, lo objetivo, lo biene y/o ervicio que otorga o no vigencia en 2017 y la Jefatura Unidad Departamental Atención a Grupo Vulnerable Apoyo económico $ 1000 peo cada uno en cuatro diperione. Principale eje Eje 1 Equidad Incluión ocial para el Dearrollo Humano, incluión y atención a grupo Vulnerable priorizando la equidad ocial Programa Dearrollo Delegacional Iztacalco eje 1 incluión y atención a grupo vulnerable priorizando la equidad y la incluión ocial. $ 4, 000, (CUATRO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) acuerdo a la uficiencia preupuetal. Colonia la Delegación Iztacalco priorizando aquella don e preenta un bajo arrollo ocial Ninguna II. METODOLOGIA DE LA EVALUACION INTERNA 2017 II.1 Área encargada la evaluación Área que realiza la evaluación l programa Apoyo Económico para Adulto Mayore 61 A 64 Año La Dirección General Dearrollo Social, a travé la Subdirección Evaluación y Seguimiento Programa Dearrollo Social teniendo como área técnica operativa la Jefatura Departamental la Jefatura Unidad Departamental Atención a Grupo Vulnerable aí como <peronal adminitrativo dicha jefatura partamental, teniendo ntro u funcione principale, el evaluar la ejecución lo Programa Dearrollo Social en el ámbito legacional para la conecución la meta propueta. El proceo evaluación interna, e realizado por 3 perona l género femenino, un rango edad comprendido entre lo 28 y 48 año edad, con formación profeional que va l nivel bachillerato al nivel licenciatura, con experiencia y funcione en el área adminitrativa atención al público en general, archivo, elaboración bae dato, captura y adminitración bae dato, in experiencia en la área monitoreo y evaluación, y con participación activa en la en la operación ete programa ocial. Pueto Genero Formación Profeional Funcione Experiencia en M&E Excluivo en M&E Directora General Dearrollo Social Femenino Licenciatura Directora General No Subdirectora Evaluación y Seguimiento Programa Dearrollo Social Jefatura Departamental la Jefatura Unidad Departamental Atención a Grupo Vulnerable Femenino Licenciatura Subdirectora No Femenino Bachillerato Jefa Unidad No Auxiliar adminitrativo Femenino Bachillerato Adminitrativa No No II.2 Metodología la Evaluación La Evaluación Interna 2017 forma parte forma parte la Evaluación Interna Integral l Programa Social mediano plazo ( ), correpondiendo éta a la egunda etapa la evaluación, mima que analizará la operación y atifacción l Programa Social, e cir, comprenrá el análii lo proceo

3 eguido por el programa ocial para otorgar lo biene o ervicio a la población atendida, el análii la calidad atención l programa y la percepción beneficiario a travé lo reultado arrojado por el levantamiento la línea bae planteada en 2016; amá l dieño l levantamiento panel, como eguimiento al levantamiento inicial realizado en 2016, e cir, etablecer la ruta crítica para aplicar a la mima población el intrumento dieñado inicialmente, pero un periodo pué; inumo eencial para la última etapa la Evaluación Interna Integral a realizare en Debido a la caracterítica propia l programa. El programa ocial - Promotore por la equidad, la alud, la educación y el porte - nace en el año 2014 con la finalidad apoyar al meno a 200 perona 18 a 60 año hombre y mujere que habiten en la Delegación Iztacalco, quiene recibirán un incentivo económico con la finalidad promover en u comunida activida portiva, alud, educación y equidad. II.3. Fuente la Información la Evaluación En eta egunda etapa la evaluación e realizará un análii gabinete y campo; amá proyectar el levantamiento información campo para la contrucción l panel que dará eguimiento al levantamiento inicial realizado en 2016; cuyo análii formará parte la última etapa la Evaluación Interna Integral a realizare en II.3.1 Información Gabinete Como fuente información gabinete para llevar a cabo la preente evaluación interna e conultó la iguiente fuente: Conteo Población y Vivienda 2010 l INEGI, Tabulado Báico, Ley Planeación l Dearrollo l Ditrito Feral, Ley Dearrollo Social para el Ditrito Feral y u Reglamento, Programa General Dearrollo l Ditrito Feral y lo Programa Delegacionale Dearrollo , Etatuto Orgánico l Conejo Evaluación l Dearrollo Social l Ditrito Feral, Ley Igualdad Sutantiva entre Mujere y Hombre en el Ditrito Feral, Ley Acceo la Mujere a una Vida Libre Violencia para el Ditrito Feral, la Ley para Prevenir y Eliminar la Dicriminación l Ditrito Feral, Manual adminitrativo l órgano político adminitrativo en Iztacalco, manual Procedimiento l Programa - Apoyo Económico para Adulto Mayore 61 A 64 Año - aí como lo Lineamiento y regla operación, l mimo, u bae dato y padrón beneficiario. De igual manera e conultó la evaluación interna l programa - Apoyo Económico para Adulto Mayore 61 A 64 Año - correpondiente al ejercicio Una la limitacione para la preente evaluación e la inuficiencia fuente información campo ya que e cuenta únicamente con etudio ocioeconómico aplicado al momento la recepción documento mimo l que e extrajeron dato relevancia para realizar la elección beneficiario y como intrumento para la elaboración la bae dato lo mimo. II.3.2 Información Campo Categoría Análii Jutificación Reactivo Intrumento De acuerdo a lo objetivo l programa, e buca apoyar a perona Adulta Mayore 61 a 64 año hombre y mujere que e encuentren en una ituación vulnerable en cuanto a u economía. Aí mimo e le inta a participar en lo diferente clube o grupo que exiten en la Delegación Iztacalco dicado a brindar atención integral en cuanto a atención picológica y activida culturale y recreativa. Pueto En alguna ocaione la mortandad lo beneficiario upone la utitución lo mimo y eto modifica alguna manera lo dato repecto a la atifacción lo beneficiario. III. EVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA SOCIAL III.1. Etructura Operativa l Programa Social en Formación Experienci requerida a requerida Directora General Licenciada Funcione Directora General Sexo Encueta. Eda d Femenina 30 Formació n la perona ocupante Formación académica, Experienci a la Perona ocupante

4 Dearrollo Social Subdirectora Evaluación y Seguimiento Programa Dearrollo Social Jefatura Departamenta l la Jefatura Unidad Departamenta l Atención a Grupo Trabajadora Social Bachillerat o Dearrollo Social Subdirecto ra Evaluación y Seguimient o Programa Dearrollo Social J.U.D. Equidad, Diveridad y Género Femenina 62 Femenina 30 curo tallere y diplomado Formación académica, curo tallere y diplomado Formación académica, curo tallere y diplomado Vulnerable III.2. Congruencia la Operación l Programa Social en 2016 con u Dieño. El programa Social Apoyo Económico para Adulto Mayore 61 A 64 Año mantiene la congruencia con u dieño original toda vez que e mantiene el perfil beneficiario olicitado y lo expediente e integran acuerdo a la regla operación y requiito que e olicitan en la mima. Lo objetivo l programa generale y epecífico e mantienen fiele a la regla operación. El preupueto aignado para ete programa fue utilizado en u totalidad y acuerdo al calendario gato. PARTICIPANTE Intereado, o olicitante Beneficiario Ciudadanía ETAPA EN LA QUE PARTICIPA Convocatoria, incripción al programa Obtención l recuro o beneficio Todo el programa FORMA DE PARTICIPACIÓN Reponr a la convocatoria, acudir a la entrega documento. Acudir a la entrega Obervacione, ugerencia o comentario repecto al programa. MODALIDAD Preencial Preencial Oficio o Ecrito Apartado Introducción I. Depenncia o Entidad Reponable l Programa Regla Operación 2016 La Delegación Iztacalco a travé la Dirección General Dearrollo Social teniendo como área técnico operativa a la Dirección Vivienda y Grupo Sociale, Sub Dirección Grupo Sociale y la Jefatura Unidad Como e realizó en la practica Nivel cumplimiento Jutificación Cada área u Organimo llevo a cabo la tarea correpondiente a u reponabilidad.

5 II. Objetivo y Alcance III. Meta Fíica Departamental Atención a Grupo Vulnerable. Objetivo General Mitigar la condicione igualdad en lo ámbito económico, alimentación y alud lo adulto mayore que e encuentren en ituación vulnerabilidad o abandono, carente penión mejorando lo nivele equidad e incluión ocial entre ete ector la población. Mediante un apoyo económico hata a mil hombre y mujere adulto mayore, 61 a 64 año. Objetivo Epecífico Por medio la tranferencia un recuro económico fortalecer el recho hata 1000 adulto mayore a la alimentación y alud, aí como, el acceo a la equidad e igualdad oportunida e incluión ocial. Alcance La tracenncia ete programa ocial tracien beneficiando hata a mil adulto mayore 61 a 64 año, en ituación vulnerabilidad económica o en ituación abandono, fortaleciendo u recho ociale y económico. Ete programa ocial e aplica por medio una tranferencia económica Apoyar hata a 1000 adulto mayore Parcial Parcial bien el grado rotación beneficiario diminuyo durante el año 2016 aún e difícil por medir el grado impacto ya ea poitivo o negativo ete programa Se cubrió el número

6 hombre y mujere 61 a 64 año ujeto a uficiencia preupuetal. beneficiario mencionado hata 1000 beneficiario cubriendo 1000 y quedando olicitu en epera IV. Programación Preupuetal V. Requiito y Procedimiento Acceo El monto inicial preupuetado para ete Programa durante el Ejercicio Fical 2016, erá $ 4, 000, (CUATRO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) cuatro diperione $ 1000 peo cada uno acuerdo a la uficiencia preupuetal. El calendario erá febrero a diciembre MONTO TOTAL PERSONA FRECUENCIA $4, 000, $4, HASTA CUATRO DISPERSIONES DE $1, C/U. Difuión Se emite la convocatoria en la Gaceta Oficial l Gobierno l Ditrito Feral, e reproduce y e difun con cartele en lugare público como: Edificio principale la Delegación Iztacalco, mercado, centro ociale, ecuela y caa cultura aí mimo a travé la página internet la Delegación Lo horario atención, teléfono y lugare recepción documentación e epecificarán claramente en la convocatoria El preupueto aignando fue el mimo empleado para la correpondiente diperione Lo requiito para accer al programa fueron claro y epecífico, publicado en convocatoria, equitativo y tranparente

7 correpondiente. Requiito acceo a) Tener 61 a 64 año cumplido ntro l periodo incripción al programa, acuerdo a lo eñalado. b) Ser reinte la Delegación Iztacalco y pertenecer a la colonia media, alta y muy alta marginalidad, en cao pertenecer a la colonia con índice Dearrollo Social alto e realizará un etudio ocioeconómico para aprobar el ingreo al programa. c) Acta nacimiento reciente, actualizado y legible en original para u cotejo y copia para expediente) d) CURP (en original para u cotejo y copia para expediente) e) Intificación Oficial con fotografía INE vigente. (En original para u cotejo y copia por ambo lado en la mima cara la hoja para expediente) f) Comprobante domicilio no mayor a tre mee que coincida con el INE (podrán er boleta agua, boleta predial, teléfono en original para cotejo y copia para expediente) g) No er beneficiario otro programa ocial éta Demarcación o otro imilar l Gobierno l Ditrito Feral. Procedimiento Acceo a) Lo intereado elaborarán olicitud ingreo al

8 programa y carta compromio mima que le erán facilitada por la Dirección Vivienda y Grupo Sociale el día entrega u documentación. Lo olicitante erán adulto mayore 61 a 64 año hombre y mujere que vivan en la legación Iztacalco en la colonia medio a bajo arrollo ocial. b) La perona que ean incorporada al programa ocial, formarán parte un Padrón Beneficiario, que conforme a la Ley Dearrollo Social para el Ditrito Feral erá carácter público, iendo reervado u dato peronale, acuerdo con la normatividad vigente, lo cuale en ningún cao podrán empleare para propóito proelitimo político, religioo o comercial, ni para ningún fin ditinto al etablecido en la Regla Operación l programa ocial. c) El beneficiario e comprometerá por ecrito, a travé una carta cir verdad bajo proteta que la información que proporciona e veraz para verificar el cumplimiento lo requiito etablecido en el Programa. Aí como a conducire con repeto frente al peronal reponable operar y ejecutar el Programa. d) Lo

9 VI. Procedimiento Intrumentación cao ituación excepción, erán etablecido tanto por la Jefatura Delegacional como por la Dirección General Dearrollo Social conforme a la condicione ocioeconómica vulnerabilidad extrema que e intifiquen. e) En el cao que la población objetivo ea mayor a lo recuro diponible y cumplan con lo requiito etablecido, e pondrán en práctica mecanimo que permitan la elección o acceo a poible beneficiario acuerdo a la diponibilidad que e genere por la baja o la auencia otro beneficiario que no cumplieron con lo requiito. g) Lo olicitante o intereado podrán informare obre el curo o etado que guarda u olicitud acudiendo a la Dirección Vivienda y Grupo Sociale en el edificio B legacional planta alta ito en Av. Té equina Rio Churubuco Colonia Gabriel Ramo Millán. g) Lo horario y lugare atención para recibir documentación erán claramente epecificado en la convocatoria. - Se elaborarán litado lo beneficiario y e publicarán en el edificio e El peronal operativo agiliza en lo poible la entrega l beneficio

10 Delegacional. Lo dato peronale la perona beneficiaria y la información adicional generada y adminitrativa, e regirá por lo etablecido en la Leye Tranparencia y Acceo a la Información Pública, y Protección Dato Peronale l Ditrito Feral. De acuerdo con el artículo 38 la Ley Dearrollo Social l Ditrito Feral, y articulo 60 u Reglamento, el formato olicitud o carta compromio l beneficiario llevara imprea la iguiente leyenda: ESTE PROGRAMA ES DE CARÁCTER PUBLICO, NO ES PATROCINADO NI PROMOVIDO POR PARTIDO POLITICOALGUNO Y SUS RECURSOS PROVIENEN DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAN TODOS LOS CONTRIBUYENTES ESTA PROHIBIDO EL USO DE ESTE PROGRAMA CON FINES POLITICOS, ELECTORALES, DE LUCRO Y OTROS DISTINTO A LOS ESTABLECIDOS QUIEN HAGA USO INDEBIDO DE LOS RECURSOS DE ESTE PROGRAMA EN EL DISTRITO FEDERAL, SERA SANCIONADO DE ACUERDO CON LA LEY APLICABLE Y ANTE LA

11 VII. Procedimiento Queja o Inconformidad Ciudadana AUTORIDAD COMPETENTE. - La incripción al programa, aí como lo trámite on carácter gratuito y peronal. Ningún funcionario público podrá conducire ni actuar manera ditinta a lo etablecido en la regla operación. - Lo intereado recibirán un comprobante regitro, mimo que no garantiza u ingreo al programa. - En el cao que algún beneficiario conire que ha ido perjudicado en la aplicación l programa por una acción u omiión por algún ervidor público reponable l programa podrá acudir a preentar u queja en la Dirección General Dearrollo ocial a travé la Subdirección Programa Dearrollo Social - La Jefatura Delegacional, La Dirección General Dearrollo Social y la Subdirección Programa Dearrollo Social cuentan con divero mecanimo para recibir la queja como on: ecrito, correo electrónico, buzone, y línea telefónica, mima que e eñalaran en la convocatoria pública. - En cao que la Jefatura Delegacional, La Dirección General Dearrollo Social y Por medio l buzón queja y ugerencia, ecrito o llamada telefónica el ciudadano pue interponer u queja.

12 la Subdirección Programa Dearrollo Social no reuelve la queja lo beneficiario podrán acudir e interponer u queja ante la Contraloría Interna Delegacional - La convocatoria pública l programa (que etará en lo lugare má viible y público la marcación) contendrán con claridad lo requiito recho, obligacione, procedimiento y plazo para que lo adulto mayore 61 a 64 año que vivan en la Demarcación Iztacalco, que cumplan con lo requiito etablecido comprobando el perfil en el procedimiento Por medio l acceo, puedan buzón queja y accer a lo ugerencia, VIII. Mecanimo beneficio ete ecrito o llamada Exigibilidad programa. telefónica el - Lo procedimiento ciudadano pue para el acceo a lo interponer u queja beneficio l programa erán congruente con la caracterítica y la población objetivo l programa. - Lo adulto mayore 61 a 64 año que cubran lo requiito y que vivan en la marcación podrán accer in ninguna retricción favoritimo, dicriminación ningún tipo, la retriccione preupuetale erán la única a conirar. IX. Mecanimo En cumplimiento l Parcial Parcial Se preentaron

13 Evaluación e Indicadore EJE 5; Efectividad, Rendición Cuenta y Combate a la Corrupción l Programa General Dearrollo l Ditrito Feral Una la herramienta para realizar la evaluación e la aplicación l marco lógico, aí como lo lineamiento para la evaluación interna lo Programa Sociale l Ditrito Feral, y como lo indica el artículo 42 la Ley Dearrollo Social l Ditrito Feral la evaluación que e elaborara en apego a lo etablecido la regla y línea operación programa. l durante el año ejercicio alguna dificulta para la aplicación encueta atifacción. Cualquier ciudadano que cumpla con lo requiito podrá emitir u opinión con ugerencia y X. Forma comentario Participación concerniente al Social programa, por medio un ecrito dirigido a la Subdirección Programa Dearrollo Social. Con lo programa bajo reponabilidad la Dirección General Dearrollo Social, SEDESOL XI. Articulación Feral, INAM. D. F; con otro que contribuyen a Programa beneficiar a ete ector Sociale la población, particularmente en alud o en cuetione recreativa y culturale. III.3.Avance en la Cobertura la Población Objetivo l Programa Social. Apecto Población objeto Población Cobertura (A/B) (A) Atendida (B) *100 Cualquier ciudadano pue hacer obervacione y ugerencia obre el programa mediante ecrito dirigido a la ub dirección programa ociale. Obervacione

14 Decripción Cifra 2014 Cifra 2015 Cifra Adulto mayore 2000 Adulto mayore 1000 Adulto mayore 2000 Adulto mayore 100 % 100 % bien la población objetivo e incrementa año con año el preupueto con el que e cuenta igue fijo y no permite atenr 1000 Adulto mayore por ejercicio fical No e implementó el programa ocial bien la población objetivo e incrementa año con año el preupueto con el que e cuenta igue fijo y no permite atenr 1000 Adulto mayore por ejercicio fical Perfil requerido por el programa ocial Adulto mayore hombre y mujere 61 a que habiten en la Delegación Iztacalco que preenten ituacione vulnerabilidad don habitan ean la colonia con má bajo índice Dearrollo Social la Delegación. Porcentaje perona beneficiaria que cubrieron el perfil l programa en % III.4. Decripción y Análii lo Proceo l Programa Social Proce o en el Mol o Secu Gener enci al a Nomb re lo Proce o intif icado como equiv alente Jutificación A B C D E F G H I Planea ción Elabora ción la regla operaci ón l progra ma. Elabora ción la regla operaci ón l progra ma. Apro bació n y publi cació n la regla opera Do me e, Ene ro- Feb rero Tre per ona $ 1000 peo por perona Equip o cómp uto. Regla operació n program a Etadí tica Conu lta electr ónica y etadí tica

15 ción l progr ama Difui ón Elabora ción convoc atoria y publica ción la mima Publica ción la convoc atoria Una ema na Tre per ona Lo nece ario para elab orar carte le o avio Página internet la Delega ción, avio Cartel e, avio por intern et. Etudio ocioeco nómico y docume ntación Fíica mente, maner a indivi dual. Solicit ud Acudir el día y fecha eñalad o a la entrega docum entació n Entrega docum entació n y epera reulta do Tre hora Die z per ona No Oficina Delega cionale, equipo cómput o, pluma lápice etc. Exped iente compl eto l poibl e benefi ciario Dato Peronal e l Solicita nte, copia u docume ntación (INE, compro bante domicili o etc.). Cotej o docu mento y llenad o forma to Incorp oració n Entrega r docum entació n manera correct a Ser aceptad o en el progra ma Una ema na Tre per ona No No Litad o benefi ciario y bae dato Dato peronal e Bae dato Obten ción biene y/o ervici o Aproba ción benefic iario, envió litado al área finanza para elabora ción cheque Entrega contra eña y entrega cheque Una ema na Sei per ona $ 1000 peo cada por per ona cada vez Oficina legac ionale Chequ e Contra eña copia la Intific ación Oficial y póliza cheque Atenc ión pero nal Entreg a Entrega Recepc ión Una hora Cua tro $ 1000 Oficina Chequ e Contra eña Atenc ión

16 Inci ncia Segui miento y monito reo contra eña, contra entrega copia intifi cación oficial cheque, y firma parte l benefic iario per ona peo cada por per ona cada vez legac ionale copia la Intific ación Oficial y póliza cheque No No No No No No No No No Durant e el proceo Durant e el proceo Dura nte el proce o Proce o intif icado que no coinci n con el Mol o Gener al A. Actividad inicio B. Actividad Fin C. Tiempo Aproximado e duración l proceo D. Número ervidore público que participan E. Recuro financiero F. Infraetructura G. producto l Proceo H. Tipo información recolectada I. tema empleado para la relación información Nivel l Proceo Elaboración la regla operación l programa. Elaboración convocatoria y publicación la mima Publicación la convocatoria Solicitud Dur ante el proc eo Dura nte el proc eo Durante el proceo Duran te el proce o Durante el proceo pero nal Duran te el proce o Secuencia A B C D E F G H I J K L Obervacione Planeación SI SI Parcial n obervación Difuión SI SI n obervación Difuión SI SI n obervación Operación l Programa SI SI n obervación

17 Incorporación Obtención biene y/o ervicio Entrega Incincia Seguimiento y monitoreo Operación l Programa Operación l Programa Operación l Programa Operación l Programa Operación l Programa SI SI n obervación SI SI n obervación SI SI n obervación n obervación SI SI n obervación A. Tiene un inicio, e cir, cuenta con una actividad claramente finida como el inicio l proceo, articulada a otro proceo. B. Tiene un fin, e cir, cuenta con una actividad claramente finida como el fin l proceo, articulada a otro proceo. C. El tiempo en el que realiza el proceo e el acuado y acor a lo planificado. D. El peronal ignado para el proceo e uficiente, tiene el perfil acuado y cuenta con capacitación para realizar u funcione. E. Lo recuro financiero tinado con uficiente y acuado para la operación l proceo. F. La infraetructura o capacidad intalada para arrollar el proceo e la uficiente y acuada. G. Lo producto l proceo on lo uficiente y acuado. H. Lo producto l proceo irven inumo para ejecutar el proceo iguiente. I. Lo itema recolección la información on lo acuado y ufriente. J. La información recolectada en el proceo irve para el monitoreo l programa. K. La coordinación entre actore involucrado para la ejecución l proceo e la acuada. L. El proceo e pertinente para el cumplimiento lo objeto l programa ocial. III.5. Seguimiento y Monitoreo l Programa Social Nivel Objetivo Nombre l Indicador Formula Reultado 2016 Externalida Fin Porcentaje la población Total, la 1000 mujere y hombre población a 61 a 64 año. beneficiar contra entrega x 10 Propóito Perona beneficiada 1000 Número beneficiario / Número apoyo. Componente Apoyo entregado Beneficiario/ apoyo Activida Apoyo entregado Beneficiario / Apoyo Total, población 1000 Control menual Informe menual Informe menual. Apecto l eguimiento y monitoreo lo indicadore l programa ocial en 2016 Se dio eguimiento a lo indicadore con la periodicidad planteada inicialmente Se generó, recolectó y regitro forma acuada y oportuna la información para el cálculo lo indicadore Se cuentan con procedimiento etandarizado para generar la información y para el cálculo lo indicadore Valoración (í, parcialmente, no) Parcialmente Jutificación. Se aplicaron informe menuale Mediante un control En ocaione e tienen que verificar la

18 La área que inicialmente e ignaron como reponable calcular lo indicadore lo llevaran a cabo en la practica Lo indicadore dieñado en 2016 en la práctica permitieron monitorear forma acuada el programa ocial Lo reultado lo indicadore irven para la retroalimentación y mejora l programa ocial. Parcialmente Parcialmente III.6. Valoración General la Operación l Programa Social en 2016 Valoración Apecto la Operación l Programa Social en 2016 (i, parcialmente, no) El programa ocial conto con peronal uficiente y con lo perfile y capacitación requerido para u operación acuada. El programa ocial fue operado acuerdo a lo etablecido en u regla operación Lo recuro financiero tinado en 2016 fueron uficiente y acuerdo para operación l programa ocial El programa ocial atendió a la población objetivo etablecida en la regla operación 2016 La infraetructura o capacidad intalada para operar el programa ocial e la uficiente y acuada El programa ocial cuenta con proceo equivalente l Molo General Se cuenta con documento que normen todo lo proceo l programa ocial Lo proceo que etán documentado on l conocimiento toda la perona operadora l programa ocial Lo proceo l programa ocial etán etandarizado, e cir, on utilizado por toda la intancia ejecutora. Lo tiempo etablecido para la operación l programa ocial atreve u diferente proceo on acuado y acor a lo planeado La coordinación entre actore involucrado para la ejecución l programa ocial e la acuada. Parcialmente Parcialmente Parcialmente Parcialmente información lo informe En ocaione exitían duda obre la manera calcular lo indicadore En ocaione exitían duda obre la manera calcular lo indicadore Una vez reuelta la duda e pue manera acuada retroalimentar y mejorar el programa Obervacione El peronal aignado e mantuvo comprometido con la operación l programa Se iguieron la línea operación l programa Se utilizó el 100% l preupueto aignado Hubiera ido neceario incrementar el número beneficiario Se aignaron equipo cómputo excluivo para el programa n obervacione Regla operación y convocatoria E neceario mejorar la comunicación entre todo lo involucrado En alguna ocaione e be recordar a la área lo procedimiento Se igue un calendario fical E neceario mejorar la comunicación entre todo lo involucrado

19 Se cuenta con un itema monitoreo e indicadore Informe menuale, getión que retroalimenten lo proceo operativo que control menual y arrollen la perona operadora. uperviione Se cuentan con mecanimo para la implementación E neceario que todo itemática mejora lo involucrado aporten Parcialmente u experiencia para la mejora. Exiten mecanimo para conocer la atifacción la Se aplican encueta perona beneficiaria repecto lo biene y o ervicio Parcialmente aleatoria que ofrece el programa ocial atifacción IV. EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA SOCIAL Categoría Apecto a Reactivo Valorar Intrumento 2016 Reultado Interpretación Expectativa Grado que cubriría Participación lo Convocatoria, u neceida poible cartele, línea individuale, beneficiario, operación y junta familiare y reolución informativa colectiva. duda. Satifactoria Información publicitaria l programa (conocimiento general l programa, la frecuencia con que recibe información, conocimiento atreve experiencia previa otra perona) Intificación información acerca foco rojo y la intitución trabajo acerca la Reporte Imagen l comunitario. Al intitución que menuale, junta programa exitir un apoyo otorga el apoyo coordinación económico e intificación la permitió aportar al perona gato familiar beneficiaria l Parcial programa (conocimiento l programa) funcionamiento l programa grado o nivel conocimiento l motivo por el que recibe el apoyo conociendo lo recho y obligacione Coheión familiar Coheión Social participación en Encueta activida atifacción Satifactoria comunitaria a la

20 Calidad la Getión Calidad Beneficio Contrapretación l l programa ocial ponración la perona beneficiaria repecto a la coheión ocial u comunidad tra haber recibido el apoyo. Trato al olicitar o recibir un ervicio relacionado con el beneficiario l programa tiempo repueta Aignación beneficiario con oportunidad diponibilidad y uficiencia la información relacionada el programa conocimiento lo mecanimo atención incincia tiempo repueta y opinión l reultado la incincia. Evaluación la caracterítica l beneficio. Grado o ponración pué la entrega l beneficio. Grado o nivel cubierto la neceida por el beneficio. Tipo compromio adquirido frecuencia con que e realiza lo compromio adquirido a travé l programa coto relacionado con la realización contrapretación (Gato la Encueta atifacción Encueta atifacción El compromio que e adquiere e carácter ocial y olidario con la comunidad, y e fácilmente cubrió con el beneficio lo gato tranporte etc. Parcialmente Satifactoria Satifactoria Parcial

21 tranporte, tiempo invertido, día que no trabajan por hacer activida l programa, etc.) Grado conocimiento l programa como recho opinión l beneficiario obre el programa Satifacción implementado por Encueta el gobierno para atifacción abatir u condición 100% Parcial pobreza. Confirmación o invalidación la expectativa generada por el beneficiario. V. DISEÑO DEL LEVANTAMIENTO DE PANEL DEL PROGRAMA SOCIAL V.1. Muetra l Levantamiento Panel Poblacione Número perona Población beneficiaria que participó en el levantamiento la Línea bae 1500 perona Población que participó en el levantamiento la línea bae activa en el programa en 2017 (A) 1000 Perona Población que participó en el levantamiento la línea bae que ya no e encuentra activa en el programa en 2017, pero pue er localizada para el 850 Perona levantamiento panel (B) Población muetra para el levantamiento Panel (A+B). 780 Perona Reactivo adicional en el intrumento 2017 Jutificación u incluión Por contar con dato un tanto má precio repecto al Encueta atifacción verdaro beneficio l programa. V.2. Cronograma Aplicación y Proceamiento la Información Vi. Análii Y Seguimiento la Evaluación Interna 2016 VI.1. Análii la Evaluación Interna 2016 Apartado la Evaluación interna 2016 Nivel Cumplimento Jutificación I. Introducción II. Metodología De La Evaluación Interna 2016 II.1. Área Encargada la Evaluación Interna II.2. Metodología la Evaluación II.3. Fuente Información la Evaluación Satifactoria Subdirección Evaluación Seguimiento Programa Dearrollo Social Parcial Satifactoria y Se elaboró una íntei apegada al diagnótico previamente dieñado. La Subdirección e encargó recopilar y itematizar la información que proporcionaron la área operativa y operación l programa Aun e neceario coordinar manera eficaz la información recopilada Dato etadítico, encueta

22 III. EVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL PROGRAMA SOCIAL III.1. Conitencia Normativa y Alineación con la Política Social la CDMX III.2. Intificación y Diagnótico l Problema Social Atendido por el Programa III.3. Cobertura l Programa Social III.4. Análii l Marco Lógico l Programa Social III.5. Complementariedad o Coincincia con otro Programa y Accione III.6. Análii la Congruencia l Proyecto como Programa Social IV. CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA BASE DEL PROGRAMA SOCIAL IV.1. Definición Objetivo Corto, Mediano y Largo Plazo l Programa IV.2. Dieño Metodológico para la Contrucción la Línea Bae IV.3. Dieño l Intrumento para la Contrucción la Línea Bae IV.4. Método Aplicación l Intrumento IV.5. Cronograma Aplicación y Proceamiento la Información V. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA EVALUACIÓN INTERNA 2015 Satifactoria Satifactoria Parcial Parcial Parcial Parcial atifacción, evaluación interna anterior Etá apegado a lo principale eje la política ocial en la Ciudad México Se realizó diagnótico y e obtuvo población objetivó y población atendida Se atendió a la población objetivo beneficiaria Aun e neceario afinar la aplicación l marco lógico bien exiten otro programa ociale que atienn a adulto mayore, el programa que e implementa en la Delegación atien rango edad que no e cubren con otro programa (61 a 64 año). Etán bien finido en la regla operación l programa Claramente finido en la evaluación Se utilizaron dato etadítico procurando atenr lo má reciente que e tuvo dipoición Al utilizar dato etadítico exitente, exiten un cierto grado error al obtener lo porcentaje y dato a utilizar Se preentan manera ineperada alguno atrao al momento eguir el cronograma elaborado

23 V.1. Análii la Evaluación Interna 2015 V.2. Seguimiento Recomendacione la Evaluacione Interna Anteriore VI. CONCLUSIONES Y ESTRATEGIAS DE MEJORA VI.1. Matriz FODA VI.2. Etrategia Mejora VI.3. Cronograma Implementación VII. REFERENCIAS DOCUMENTALES Satifactoria Parcial Satifactoria Parcial Parcial VI.2. Seguimiento la Recomendacione la Evaluacione Interna Anteriore Etapa Etrategia implementación Plazo Área tuación a mejora ntro l etablecido eguimiento junio 2017 programa Solicitud incremento preupuetal Etablecer fecha epecífica para la entrega lo beneficio Primera fae Primera fae Corto plazo Corto plazo Subdirección Evaluación y Seguimiento Programa Dearrollo Social Subdirección Evaluación y Seguimiento Programa Dearrollo Social VII. CONCLUSIONES Y ESTRATEGIAS DE MEJORA VII.1. Matriz FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES Deechada En proceo No e obtuvieron obervacione negativa al repecto Deafortunadamente la ituación económica y preupueto no iempre permite por ampliar lo beneficio lo programa Se elaboró acuerdo a lo intrumento en lo curo capacitación E neceario afinar la comunicación entre la área involucrada para lograr mejora utanciale Exiten imponrable que generan retrao involuntario La información etadítica e encuentra a la mano y e fácil acceo. Jutificación y reto enfrentado Pee a lo efuerzo realizado fue impoible por motivo l preupueto etablecido incrementar en ete programa ocial Se preten apegare manera puntual al cronograma y calendario gato 2017 Control Interno Se cuenta con peronal capacitado y con Experiencia para operar el programa. Control Externo En bae a lo reultado obtenido, olicitar la afectación preupuetal; a efecto cubrir un mayor Número la población objetivo.

24 El apoyo entregado irvió para atenuar la Deerción ecolar Lograr que lo reultado obtenido influyan en la Confianza la intancia correpondiente. Se lograron lo objetivo l programa, al cubrir el 100% u meta y lineamiento operación con Eficiencia. DEBILIDADES Control Interno Capacitación l peronal, repecto a la elaboración AMENAZAS Control Externo La poible diminución la población objetivo. Del dieño y evaluación l programa. Que e cui la implementación lo La reducción preupuetal para u ejecución. indicadore y control alta y baja en lo Padrone. Evitar cualquier modificación en la fecha Entrega l apoyo. VII.2. Etrategia Mejora Etrategia mejora Plazo Área() intrumentación Apegare manera puntual al calendario gato para la entrega lo beneficio Realizar entrevita entre lo beneficiario para obtener información puntual obre el impacto que genera el programa en u entorno familiar y comunitario Corto plazo Mediano plazo La área operativa indicada en la regla operación La área operativa indicada en la regla operación Área() Seguimiento Subdirección Evaluación y Seguimiento Programa Dearrollo Social Subdirección Evaluación y Seguimiento Programa Dearrollo Social Elemento la Matriz FODA retomado EL programa Apoyo Económico para Adulto Mayore 61 A 64 Año, tiene aceptación en la comunidad y atentación integral a lo beneficiario. Etrategia mejora propueta Etablecer fecha epecífica para la entrega lo beneficio. Etapa implementación ntro l programa ocial Operación l programa. Efecto eperado Lograr mayore atifactore entre lo beneficiario VII.3. Cronograma Implementación Área() Etrategia Mejora Plazo Área() eguimiento intrumentación Apegare manera Mediano plazo La área operativa Subdirección Evaluación y

25 puntual al calendario gato para la entrega lo beneficio, realizar entrevita entre lo beneficiario para obtener información puntual obre el impacto que genera el programa en u entorno familiar y comunitario indicada en la regla operación VIII. REFERENCIAS DOCUMENTALES Ley Dearrollo Social l Ditrito Feral Ley Igualdad Sutantiva entre Hombre y Mujere l Ditrito Feral Programa General Dearrollo l Ditrito Feral Programa Delegacionale Dearrollo INEGI II Conteo Población y Vivienda 2015 Tabulado Báico Encueta Intereal INEGI 2015 Conejo Evaluación l Dearrollo Social l Ditrito Feral Informe Menuale Delegación Iztacalco Informe Trimetrale Delegación Iztacalco INEGI cuarnillo etadítico Evaluación interna anterior Ley la Perona Adulta Mayore. Seguimiento Programa Dearrollo Social

EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA SOCIAL HAGAMOS LA TAREA JUNTOS 2014

EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA SOCIAL HAGAMOS LA TAREA JUNTOS 2014 DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO Dirección General de Dearrollo Social EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA SOCIAL HAGAMOS LA TAREA JUNTOS 2014 I. INTRODUCCIÓN La preente evaluación, elaborada por la Subdirección

Más detalles

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría Dearrollo Social Avance l Documento Intitucional Programa Coinverión

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA DE PUERTO CARREÑO - VICHADA. Despacho Alcalde. RESOLUCIÓN Nº 371 (10 de Diciembre de 2009)

REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA DE PUERTO CARREÑO - VICHADA. Despacho Alcalde. RESOLUCIÓN Nº 371 (10 de Diciembre de 2009) RESOLUCIÓN Nº 371 (10 Diciembre 2009) Por medio la cual e adopta el Plan Acción GEL en el orn territorial, para la Alcaldía Puerto Carreño - Vichada, en marco lo etablecido por el creto 1151 2008 PLAN

Más detalles

de Programas Sociales y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Humano y Social y la Subdirección de Programas Sociales.

de Programas Sociales y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Humano y Social y la Subdirección de Programas Sociales. que tienen una mayor vulnerabilidad para la jefa de familia. de Programa Sociale y la Jefatura de Unidad Departamental de Vinculación Social. Humano y Social y la Subdirección de Programa Sociale. Entregar

Más detalles

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría Dearrollo Social Avance l Documento Intitucional Penión para Adulto

Más detalles

Índice: I. Descripción del Programa Social.

Índice: I. Descripción del Programa Social. REPORTE DE EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA APOYO A JEFAS DE FAMILIA DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, DEL EJERCICIO FISCAL 2016 DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ. Índice: I. Decripción del Programa

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA Contenido PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY CUNDINAMARCA... 1 Objetivo del proyecto:... Error! Marcador no definido. Objetivo

Más detalles

Plan Operativo - Metas y Proyectos 2013 DGRCIC - Dirección General de Registro Civil Identificación y Cedulación Coordinación General de Planificación

Plan Operativo - Metas y Proyectos 2013 DGRCIC - Dirección General de Registro Civil Identificación y Cedulación Coordinación General de Planificación Plan Operativo - Meta y Proyecto 2013 DGRCIC - Dirección General Regitro Civil Intificación y Cedulación Coordinación General Planificación Objetivo Meta No. Indicador Operativo Ene Feb Mar Abr May Jun

Más detalles

PLAN ANUAL ESTRATEGICO 2010 CONSEJO SUPERIOR DEL PODER JUDICIAL

PLAN ANUAL ESTRATEGICO 2010 CONSEJO SUPERIOR DEL PODER JUDICIAL 1 PLAN ANUAL ESTRATEGICO 2010 CONSEJO SUPERIOR DEL PODER JUDICIAL OBJETIVOS ESTRATEGICOS Tema Etratégico l Plan Etratégico 2007-2011 Sotenimiento una tenncia alcita la carga trabajo, que, pee al aumento

Más detalles

1. Otorgar espacios para la integración de la comunidad alrededor de diferentes competencias deportivas.

1. Otorgar espacios para la integración de la comunidad alrededor de diferentes competencias deportivas. 4. PROGRESO PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE Cubrir el epacio en Recreación y Deporte e concederle la oportunidad para que la población de Iza en horario, fecha y día epeciale, Ocupen la mente y el cuerpo

Más detalles

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL. Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional Programa 3 x 1 para Migrantes

ANEXO E AVANCES DEL DOCUMENTO INSTITUCIONAL. Secretaría de Desarrollo Social Avance del Documento Institucional Programa 3 x 1 para Migrantes SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Periodo 212- Secretaría Dearrollo Social Avance o Intitucional 3 x 1 para

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS 0501 DEPACHO $ 11,614,123.00 G0102 PROGRAMA DE MANDO $ 11,614,123.00 INFORME DE EJECUCIÓN DE LO PROGRAMA DE LA ECRETARÍA DE DEARROLLO OCIAL Y HUMANO 0502 DIRECCION GENERAL DE ADMINITRACION $ 15,556,108.12

Más detalles

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012

MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012 MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES EN MODALIDAD SEMI PRESENCIAL 2012 Facultad Latinoamericana de Ciencia Sociale Sede Académica de México Coordinación General de Educación a Ditancia www.flaco.edu.mx Abril, 2012

Más detalles

Subsecretaría de Planeación

Subsecretaría de Planeación ubsecretaría El istema Gestión DIR-CEE DIRECCIÓN DE CONTROL DE ETRUCTURA EDUCATIVA DIR-CEE 1=Interno(ET) DIRECCIÓN DE CONTROL DE ETRUCTURA EDUCATIVA LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE PLANTILLA DE PERONAL

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 29 DE ENERO DE 2016 No. 270 TOMO II Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación Álvaro Obregón Reglas de

Más detalles

PROGRAMA SOCIAL Promotores por la Equidad, la Salud, la Educación y el Deporte INTRODUCCION

PROGRAMA SOCIAL Promotores por la Equidad, la Salud, la Educación y el Deporte INTRODUCCION PROGRAMA SOCIAL Promotores por la Equidad, la Salud, la Educación y el Deporte INTRODUCCION La educación y la salud están hermanadas y se refuerzan mutuamente, ofreciendo la oportunidad de desarrollar

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA FISCALIA =emir= 27 mayo. AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA La Ficalía General la Nación, conformidad con lo previto por el literal b) numeral 3 l artículo 2 la Ley 1150 2007, en concordancia con el articulo

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México VIGÉSIMA ÉPOCA 24 DE MARZO DE 2017 No. 34 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Resolución

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano Difuión l Gobierno la Ciudad México VIGÉSIMA ÉPOCA 8 DE JUNIO DE 2018 No. 339 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Jefatura Gobierno Reolución Carácter General Mediante la Cual

Más detalles

Segunda Encuesta a Comunidades de la Conuee

Segunda Encuesta a Comunidades de la Conuee Segunda Encueta a Comunidade de la Conuee Comiión Nacional para el Uo E ciente de la Energía Febrero de 2018 I. Antecedente De acuerdo con el Incio XIII del Artículo 18 de la Ley de Tranición Energética,

Más detalles

Azúcar Libras 3. Panela Libras 6. Pasta de 200 gramo s latas de 170 gramo s latas de 425 gramo s Arroz Libras 12. Chocolate amargo. Atún.

Azúcar Libras 3. Panela Libras 6. Pasta de 200 gramo s latas de 170 gramo s latas de 425 gramo s Arroz Libras 12. Chocolate amargo. Atún. BS-FR-4 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Se requiere entregar 400 mercado a familia vulnerable por el conflicto armado en la ciudad Mellín egún lo reultado e informe la viita domiciliaria, e trata retablecer

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano Difuión l Gobierno l Ditrito Feral DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 29 DE ENERO DE 2016 No. 270 TOMO III Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Intituto Vivienda l Ditrito Feral Avio por el

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL Registro de Derecho de Autor y Derechos Conexos

PROPIEDAD INTELECTUAL Registro de Derecho de Autor y Derechos Conexos PROPIEDAD INTELECTUAL Derecho Autor y Derecho Conexo Trámite (nombre) Medio trazabilidad (medio por el que el uuario final lo pue ratrear) Ley (utenta el plazo l trámite) Plazo Canal olicitud (el trámite

Más detalles

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas.

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas. 31 de Enero de 2012 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 259 -Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas. ESTE PROGRAMA

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva 16.- PLAN DE OPERACIÓN ANUAL POA 2016 INDICADORES DE RESPONSAB PROYECTOS, GESTION POR

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva 16.- PLAN DE OPERACIÓN ANUAL POA 2016 INDICADORES DE RESPONSAB PROYECTOS, GESTION POR 16.- PLAN DE OPERACIÓN ANUAL POA 216 16.1.- DOCENCIA OBJETIVO DEL META(S) ANUAL INDICADORES DE PROGRAMAS PRODUCTO RESPONSAB PROYECTOS, PROYECTO O PORC/PROYECTO( GESTION POR DE METAS S / LES Directo ACCIONES,

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. El resultado será que una mayor cantidad de personas puedan conocer sobre los lugares turísticos además de su historia.

FICHA DE PROYECTO. El resultado será que una mayor cantidad de personas puedan conocer sobre los lugares turísticos además de su historia. FICHA DE PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO App de información obre lo lugare turítico de Lima 2. TIPO DE PROYECTO Proyecto tecnológico 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO. El problema identificado

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE VILLAGARZÓN DESPACHO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No de Noviembre de 2009

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE VILLAGARZÓN DESPACHO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No de Noviembre de 2009 DECRETO No. 034 6 de Noviembre de 2009 Por medio del cual e adopta el Plan de Acción Gobierno en Línea en el orden territorial, para el MUNICIPIO DE VILLAGARZON - PUTUMAYO, de conformidad con lo etablecido

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano Difuión l Gobierno Ciudad México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2017 No. 255 TOMO II Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Avio por el que e dan a conocer Reg Operación l

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN Y POST - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ESPECIFICACIÓN DETALLADA DE TAREAS (EDT) SIU-IM-0106/1 VERSIÓN 1.1 BUENOS AIRES, AÑO 2011

IMPLEMENTACIÓN Y POST - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ESPECIFICACIÓN DETALLADA DE TAREAS (EDT) SIU-IM-0106/1 VERSIÓN 1.1 BUENOS AIRES, AÑO 2011 IMPLEMENTACIÓN Y POST - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ESPECIFICACIÓN DETALLADA DE TAREAS (EDT) SIU-IM-0106/1 VERSIÓN 1.1 BUENOS AIRES, AÑO 2011 SIU 1 32 INDICE CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROCESO... 3 A. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales El Conejo Univeritario de la Univeridad Centroccidental "Liandro Alvarado", en uo de u atribucione legale y reglamentaria, en u eión N 1991, Ordinaria, celebrada, el día nueve de diciembre del año do mil

Más detalles

SR DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONVENIO ESPECIAL. Exponen:

SR DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONVENIO ESPECIAL. Exponen: SR DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONVENIO ESPECIAL Don/Doña, domiciliado/a en -, C/ n.º, con DNI/NIE Don/Doña, Director/a Gerente del Servicio de Salud del Principado

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Labore Tabl Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrice... 2 3.2. Lineamiento... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Reponable del Proceo... 2 4.2. Reponabilidade... 2

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 29 DE ENERO DE 2016 No. 270 TOMO II Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Delegación Álvaro Obregón Reglas de

Más detalles

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c Dirección General de Desarrollo Social

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c Dirección General de Desarrollo Social ACCIÓN INSTITUCIONAL: ACCIONES INTEGRALES PARA LA ATENCIÓN DE LA INFANCIA, ENTREGA DE JUGUETES NO BÉLICOS A NIÑAS Y NIÑOS QUE HABITAN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIA DE REYES a) Antecedentes Los antecedentes

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano Difuión l Gobierno la Ciudad México VIGÉSIMA ÉPOCA 3 DE MARZO DE 2017 No. 20 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría Gobierno Declaratoria Utilidad Pública l predio

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 23 DE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FRANCES

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FRANCES ACIÓN DIDÁCICA DE FRANCES Centro educativo: CEO JUAN XXIII Etudio (nivel educativo): 2º ESO Docente reponable: ANA BEGOÑA GONZÁLEZ FRANCISCO Punto partida (diagnótico inicial la neceida ) E la primera

Más detalles

Dirección de Desarrollo Organizacional Jefatura de Análisis y Propuestas Jefatura de Capacitación y Desarrollo Humano

Dirección de Desarrollo Organizacional Jefatura de Análisis y Propuestas Jefatura de Capacitación y Desarrollo Humano Dirección de Dearrollo Organizacional Jefatura de Análii y Propueta Jefatura de Capacitación y Dearrollo Humano Febrero 2016 Dirección de Dearrollo Organizacional Manuale: Actualización de proceo, e realizó

Más detalles

Unidad Administrativa responsable de la Operación de la acción Institucional

Unidad Administrativa responsable de la Operación de la acción Institucional AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS LINEAMIENTOS DE LA RED UNIVERSAL DE SERVICIOS PARA EL ADULTO MAYOR QUE OTORGUE BENEFICIOS QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR EL BIENESTAR Y PROPICIAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Más detalles

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano B A S E S Mediante el programa social se pretende otorgar hasta 117 apoyos económicos sociales a las personas

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE ENERO DE 2014 No. 1788 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría

Más detalles

I. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA

I. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA I. OBJETIVOS DE LA ENCUESTA La Encu eta Nacional de Hogare obre Medición de Nivele de Vida a dearrollare en 1994 tendrá como objetivo central obtener la información neceari a para evaluar lo nivele de

Más detalles

CLAVE FONDO CLAVE SUBFONDO CLAVE SECCIÓN CLAVE SERIE CLAVE SUBSERIE PCJPJ PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CJPJ DJ S01 SS01 ASUNTOS

CLAVE FONDO CLAVE SUBFONDO CLAVE SECCIÓN CLAVE SERIE CLAVE SUBSERIE PCJPJ PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CJPJ DJ S01 SS01 ASUNTOS CONEJO DE LA DEL PODER JUDICIAL DEL ETADO ECRETARÍA EJECUTIVA DE VIGILANCIA Y DICIPLINA COORDINACIÓN DE ARCHIVO CUADRO GENERAL DE CLAIFICACIÓN ARCHIVÍTICA CLAVE FONDO CLAVE UBFONDO CLAVE ECCIÓN CLAVE ERIE

Más detalles

Consulta de Encuesta Codigo País

Consulta de Encuesta Codigo País Conulta de Encueta Codigo Paí Tipo Emior: Emior: Fecha(ddmmaaaa): 001 BC-Etablecimiento Bancario 054 BANCO COOMEVA S.A. 31122012 Número radicado: 53290 mbre del Emior: BANCO COOMEVA S.A. Nit del Emior

Más detalles

FICHA TECNICA INDICADORES 2011

FICHA TECNICA INDICADORES 2011 FICHA TECNICA INDICADORE 2011 ETRATEGICO PILAR DE DEARROLLO /CIMIENTO: eguridad social TEMA ETRUCTURAL: Apoyo a Comunidades Indígenas para su Desarrollo Integral PROGRAMA: 0703030000 - Grupos étnicos UNIDAD

Más detalles

MARCO LEGAL -LEY NO. 8 DE 26 DE ENERO DE DECRETO LEY NO. 7 DE 10 DE FEBRERO DE LEY NO. 44 DE 15 DE JULIO DE 2008

MARCO LEGAL -LEY NO. 8 DE 26 DE ENERO DE DECRETO LEY NO. 7 DE 10 DE FEBRERO DE LEY NO. 44 DE 15 DE JULIO DE 2008 MARCO LEGAL -LEY NO. 8 DE 26 DE ENERO DE 1959 -DECRETO LEY NO. 7 DE 10 DE FEBRERO DE 1998 -LEY NO. 44 DE 15 DE JULIO DE 2008 -REOLUCIÓN JD. Nº055-2008 DE 18 DE EPTIEMBRE DE 2008 -REOLUCIÓN DE GABINETE

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2017

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2017 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 217 MINISTERIO MINISTERIO DE ENERGIA PARTIDA 24 SERVICIO SUBSECRETARIA DE ENERGIA CAPÍTULO 1 Producto Etratégico al que e Vincula Definicione, iniciativa e información

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO EJERCICIO 0-0 DEPENDENCIA: INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ETNIAS UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVA PERIODO: ENERO A SEPTIEMBRE DEL 0 0/0/0 No. Línea de Acción Cant Anual Fuente Fi Enero

Más detalles

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS JORGE MUCIÑO ARIAS, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL EN LA MAGDALENA CONTRERAS; con fundamento en el artículo 122, apartado c, base tercera, fracción II de la Constitución

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 20 DE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE SANTANDER

CONTRALORÍA GENERAL DE SANTANDER CÓDIGO: RECO-28-1 Página 1 de 1 ESTUDIO DE NECESIDAD, CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA LA CELEBRACION DE UN CONTRATO DE COMPRA POR LA MODALIDAD DE SELECCION DE MINIMA CUANTIA Dando cumplimiento a lo etablecido

Más detalles

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Autora: Violeta Molina Natera Pontificia Univeridad Javeriana, Cali, Colombia RESUMEN Eta ponencia muetra lo reultado de encueta

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SÍLABO DEL CURSO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocio 1.2 Carrera Profeional Adminitración 1.3 Departamento --- 1.4 Requiito --- 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

V. EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA SOCIAL

V. EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA SOCIAL V. EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA SOCIAL V. EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA SOCIAL - Para desarrollar el presente apartado se

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE INGENIERIA BIOMEDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE INGENIERIA BIOMEDICA Verión: 1.0 Página 1 de 1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE Revió Director de Calidad Director del área de Operacione Ete documento e propiedad de CEMA Dra. Gabriela Murguía Cánova Verión: 1.0 Página 1 de 1 INDICE

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2012/2013 A LOS Y LAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA DEPARTAMENTO DE SALUD Proceo previo La neceidad de realizar la encueta viene dada

Más detalles

Subsecretaría de Planeación

Subsecretaría de Planeación ubsecretaría Planeación El istema Gestión Calidad Calendario Actividas por área 1=Interno(ET) 1=Permanente DIR-CEE DIRECCIÓN DE CONTROL DE ETRUCTURA EDUCATVA DIR-CEE DIRECCIÓN DE CONTROL DE ETRUCTURA EDUCATIVA

Más detalles

EVALUACIÓN INTERNA 2015 PROGRAMA DE AGRICULTURA SUSTENTABLE A PEQUEÑA ESCALA DE LA CIUDAD DE MÉXICO I.

EVALUACIÓN INTERNA 2015 PROGRAMA DE AGRICULTURA SUSTENTABLE A PEQUEÑA ESCALA DE LA CIUDAD DE MÉXICO I. EVALUACIÓN INTERNA 2015 PROGRAMA DE AGRICULTURA SUSTENTABLE A PEQUEÑA ESCALA DE LA CIUDAD DE MÉXICO I. Introducción El propóito la preente evaluación e dar cumplimiento a lo etablecido en el Artículo 42

Más detalles

1. Curso propedéutico

1. Curso propedéutico MANUAL DEL ASPIRANTE Curo propedéutico Ciclo Ecolar 2018-2019-I La Secretaría de Educación de la Ciudad de México, implementa en la modalidad Técnico Superior Univeritario o TSU la iguiente carrera: -

Más detalles

El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011.

El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011. El rol Directivo Coordinador de un área Su función y planificación 2011. El Director pedagógico Coordinador de un área Vicedirector on role de GESTION dede el HACER, tanto en lo Pedagógico Patoral Catequítico

Más detalles

Revista Ocupación Humana. Guía para Autores

Revista Ocupación Humana. Guía para Autores Revita Ocupación Humana Guía para Autore La Revita Ocupación Humana e el principal órgano de divulgación científica del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. E una publicación emetral, orientada a

Más detalles

PLANES DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, AÑO 2013.

PLANES DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, AÑO 2013. PLANES DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, AÑO 2013. Antecente Intitución Potulante Nombre: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 20 DE

Más detalles

DECRETO Nº 001 DE AGOSTO 11 DE 2009 PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICPIO DE REMOLINO

DECRETO Nº 001 DE AGOSTO 11 DE 2009 PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICPIO DE REMOLINO DECRETO Nº 001 DE AGOSTO 11 DE 2009 PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICPIO DE REMOLINO Por medio la cual e adopta el Plan Acción GEL en el orn territorial, para el, en marco

Más detalles

DIRECCION TECNICA Y PLANEACION ESTRATEGICA

DIRECCION TECNICA Y PLANEACION ESTRATEGICA DIRECCION TECNICA Y PLANEACION ETRATEGICA Direccion: Dir. General: DIRECCION TECNICA Y PLANEACION ETRATEGICA COMIARIA DE EGURIDAD PUBLCA MUNICIPAL Misión Planear, administrar y vigilar el eficaz aprovechamiento

Más detalles

Nicaragua. Plan de Mejora. Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer

Nicaragua. Plan de Mejora. Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer Nicaragua Plan de Mejora Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer Título del Programa: De la Retórica a la Realidad: Hacia la Equidad de Género y Empoderamiento de la Mujere a

Más detalles

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS JORGE MUCIÑO ARIAS, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL EN LA MAGDALENA CONTRERAS; con fundamento en el artículo 122, apartado c, base tercera, fracción II de la Constitución

Más detalles

C O N V O C A T O R I A Funciones de Dirección CONVOCA BASES

C O N V O C A T O R I A Funciones de Dirección CONVOCA BASES C O N V O C A T O R I A Funcione de Direcci El Intituto Etatal de Pública de Oaxaca, de conformidad con lo Artículo 3º, fracci III y 73, fracci XXV de la Contituci Política de lo Etado Unido Mexicano;

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 30 DE

Más detalles

Encuesta 2012 I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

Encuesta 2012 I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS Uuario: bcolpatri001042 Encueta 2012 Número radicado: 54720 :24042013 mbre del Emior: COLPATRIA RED MULTIBANCA Nit del Emior Emior: 860034594-1 mbre del Repreentante Legal: LUIS RAMÓN GARCÉS DÍAZ Documento

Más detalles

orden nacional Fase de Información 1 de junio de 2008 1 de noviembre de 2008 Fase de Interacción 1 de diciembre de 2008 1 de diciembre de 2009

orden nacional Fase de Información 1 de junio de 2008 1 de noviembre de 2008 Fase de Interacción 1 de diciembre de 2008 1 de diciembre de 2009 1 1. Adicionalmente, que el CONPES 3248 2003 fine el programa renovación la adminitración pública y etablece que la finalidad la etrategia gobierno electrónico e ( ) finir una política y un conjunto intrumento

Más detalles

1. Curso propedéutico

1. Curso propedéutico MANUAL DEL ASPIRANTE Curo propedéutico Ciclo Ecolar 2018-2019 I La Secretaría de Educación de la Ciudad de México, implementa en la modalidad Licenciatura CDMX en la iguiente carrera: 1. Licenciatura en

Más detalles

EVALUACIÓN INTERNA 2015 PROGRAMA DE EQUIDAD PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS, ORIGINARIOS Y COMUNIDADES DE DISTINTO ORIGEN NACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EVALUACIÓN INTERNA 2015 PROGRAMA DE EQUIDAD PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS, ORIGINARIOS Y COMUNIDADES DE DISTINTO ORIGEN NACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EVALUACÓN NTERNA 2015 PROGRAMA DE EQUD PARA LOS PUEBLOS NDÍGENAS, ORGNAROS Y COMUNDES DE DSTNTO ORGEN NACONAL DE LA CUD DE MÉXCO. ntroducción El propóito la preente evaluación e dar cumplimiento a lo etablecido

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL NUMERO 212 DEL 02 DE ABRIL DE 2018

RESOLUCIÓN RECTORAL NUMERO 212 DEL 02 DE ABRIL DE 2018 Código: GJ-FR-08 Verión 04 RESOLUCIÓN RECTORAL NUMERO 212 DEL 02 DE ABRIL DE 2018 Por medio de la cual e convoca a concuro público abierto de mérito para proveer ocho (8) plaza docente de cátedra para

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 22 DE

Más detalles

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL MAPA DE RIESGOS. Cronograma Consecuencia s (Cómo se. Evaluación Riesgo. Valoración riesgo.

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL MAPA DE RIESGOS. Cronograma Consecuencia s (Cómo se. Evaluación Riesgo. Valoración riesgo. OBJETIVO DEL PROCESO: Orientar, promover y dearrollar proceo de de perona, de intercambio de ervicio y conocimiento y de interintitucional, en lo ámbito nacional e internacional, orientado al mejor cumplimiento

Más detalles

Productividad en la industria minera del cobre en Chile. World Copper Conference, Cesco Week 2017 Santiago de Chile Abril 3, 2017

Productividad en la industria minera del cobre en Chile. World Copper Conference, Cesco Week 2017 Santiago de Chile Abril 3, 2017 Productividad en la indutria minera del cobre en Chile World Copper Conference, Ceco Week 2017 Santiago de Chile Abril 3, 2017 - Introducción Agenda - Mandato obre la productividad del ector minero - Evolución

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Programa(s) Educativo(s): Prerrequisito (s):

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Programa(s) Educativo(s): Prerrequisito (s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Programa() Educativo(): Tipo materia (Obli/Opta): Ingeniería Programa Educativ Ingeniería Báica FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO DINAMICA

Más detalles

ATENCION A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD

ATENCION A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ATENCION A LA DIVERSIDAD Y MULTICULTURALIDAD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LIBRE DISPOSICIÓN Atención a la Diveridad y Multiculturalidad Toda 2º 4 Optativa

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano Difuión l Gobierno la Ciudad México VIGÉSIMA ÉPOCA 31 DE ENERO DE 2018 No. 252 Tomo I Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría l Medio Ambiente Avio por el cual e dan

Más detalles

I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

I. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS Uuario: emcoomeva06900 5 Número radicado: 59050 :14042014 mbre del Emior: COOMEVA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A. Nit del Emior Emior: 805000427-1 mbre del Repreentante Legal: JAIRO REINALES LONDOÑO Documento

Más detalles

Consulta de Encuesta Codigo País

Consulta de Encuesta Codigo País Conulta de Encueta Codigo Paí Tipo Emior: 000 Seleccionar Número radicado: 39690 mbre del Emior: EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA E.S.P. Nit del Emior Emior: 899999094-1 mbre del Repreentante

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN POR HELICONIA CUENTE CONMIGO 2013

PLAN DE ACCIÓN POR HELICONIA CUENTE CONMIGO 2013 PLAN DE ACCIÓN POR HELICONIA CUENTE CONMIGO 03 Dependencia: Linea Etrategica: LINEA ESTRATEGICA : POR LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA CUENTE CONMIGO Componente Objetivo del programa Programa Proyecto Meta

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 9 DE

Más detalles

INFORME RESUMEN SOBRE LA EVOLUCIÓN MENSUAL DE DATOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME RESUMEN SOBRE LA EVOLUCIÓN MENSUAL DE DATOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL INFORME RESUMEN SOBRE LA EVOLUCIÓN MENSUAL DE DATOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Julio Agoto 2018 INFORME RESUMEN SOBRE LA EVOLUCIÓN MENSUAL DE DATOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO/AGOSTO 2.018 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

El nuevo título de Máster Universitario Salud Laboral que se solicita en el presente documento comenzará a implantarse el curso

El nuevo título de Máster Universitario Salud Laboral que se solicita en el presente documento comenzará a implantarse el curso 10. Calendario de implantación 10.1. Cronograma de implantación del título El nuevo título de Máter Univeritario Salud que e olicita en el preente docum comenzará a implantare el curo 2013-201 Curo académico

Más detalles

Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México VIGÉSIMA ÉPOCA 14 DE FEBRERO DE 2017 No. 7 Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Más detalles

Nicaragua. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración

Nicaragua. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Nicaragua Plan de Mejora Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Título del Programa: Dearrollo de Capacidade Nacionale para Mejorar la Oportunidade de Empleo y Autoempleo de la Perona Jóvene en

Más detalles

PROSPECTO DE INVERSION DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 NIT INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525

PROSPECTO DE INVERSION DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 NIT INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 PROSPECTO DE INVERSION DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 NIT. 9.65.62-8 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA 1525 Tipo de Cartera: Cartera Colectiva Abierta Naturaleza: Abierta ó a

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONSTRUCCIONES II. 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo

SÍLABO DEL CURSO DE CONSTRUCCIONES II. 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo SÍLABO DEL CURSO DE CSTRUCCIES II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: ARQUITECTURA Y URBANISMO 1. Carrera Profeional: Arquitectura y Urbanimo 1.3 Departamento: La Libertad 1.4 Requiito: Contruccione

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 ITEMA DIF TORREÓN Guillermo Covarrubias Castro Director General del istema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

MINUTA REVISIÓN SITIOS WEB Y BANNER DE TRANSPARENCIA ACTIVA DE UNIVERSIDADES ESTATALES

MINUTA REVISIÓN SITIOS WEB Y BANNER DE TRANSPARENCIA ACTIVA DE UNIVERSIDADES ESTATALES MINUTA REVISIÓN SITIOS WEB Y BANNER DE TRANSPARENCIA ACTIVA DE ES ESTATALES I. Antecente la reviión Ítem Reultado Reviar i la Univerida cuentan con protocolo u otro documento acoo Objetivo la reviión publicado

Más detalles

I. ENTIDAD O DEPENDENCIA RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL

I. ENTIDAD O DEPENDENCIA RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL DELEGACIÓN TLALPAN Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa Delegacional en Tlalpan, con fundamento en los artículos 87 y 117, fracciones I y XI, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 11 de la Ley de Procedimiento

Más detalles

Fdo. Dorothy Kelly Vicerrectora de Internacionalización

Fdo. Dorothy Kelly Vicerrectora de Internacionalización Reolución de 17 de mayo de 2017 de Vicerrectorado de Internacionalización, por la que e anuncia la apertura de un plazo extraordinario de olicitud de la Convocatoria Eramu + de Movilidad Internacional

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 28 DE

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN 1.1 Facultad Negocio 1.2 Carrera Profeional Adminitración Bancaria y Financiera 1.3 Departamento --- 1.4 Requiito Ninguno 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles