Importancia de las confirmaciones externas para el auditor independiente NIA 505

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Importancia de las confirmaciones externas para el auditor independiente NIA 505"

Transcripción

1 NÚMERO 63 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo de Auditoría- Bosques Junio 2018 Auditoría Importancia de las confirmaciones externas para el auditor independiente NIA 505 Presentación El presente artículo tiene como objetivo resaltar la importancia de diseñar, implementar y aplicar procedimientos de auditoría destinados a obtener evidencia suficiente y adecuada con relación a las confirmaciones externas que solicita el auditor independientemente basado en la normatividad aplicable a la auditoría de los estados financieros de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Por la C.P.C. Catalina Mejía Balcázar

2 Índice Comité Ejecutivo Presidente C.P.C. y P.C.FI Ubaldo Díaz Ibarra Vicepresidente de Desarrollo y Capacitación Profesional C.P.C., P.C.FI. y PC.P.L.D. Silvia Matus de la Cruz I. Introducción II. Análisis del tema III. Definiciones IV. Ejemplos de confirmaciones V. Diagrama del proceso de confirmación de saldos VI. Conclusiones Director Ejecutivo L.C.P. Luis Bernardo Madrigal Hinojosa Comisión de Desarrollo de Auditoría-Bosques Presidenta C.P.C. y P.C.FI. Eugenia López Blancas Vicepresidente C.P.C. Rafael Mendoza Aguilar Secretario L.C.C. Gabriel Alejandro García Sánchez Integrantes C.P.C. Ambrosio Amaro González C.P.C. Salvador Castillo Prieto L.C. Faustino De la Cruz Martínez C.P.C. Eloy David Guevara Rojas C.P.C. Julián Agustín Martínez Cruz L.C.P.C. Juan Carlos Martínez Espinosa C.P.C. Catalina Mejía Balcázar L.C.P.C. Rafael Meza Baena L.C. Irma Pérez Medina C.P.C. César Ernesto Rodríguez Prieto C.P.C. y P.C.CO. Javier Abadud Sagrero Martínez C.P.C. y P.C.FI. Aurelio Salas Márquez C.P.C. Francisco Javier Sánchez Hernández C.P.C. Alejandro Sosa Domínguez C.P.C. David Toriz Acosta C.P. Juan Ricardo Torres Mijares Comisión de Desarrollo de Auditoría-Bosques del Colegio, año V, núm. 63, junio de Boletín Informativo edición e impresión por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Responsables de la Edición: Lic. Estefanía Vargas Osorio, Mtro. César Tovar Longoria, Lic. Aldo Plazola González. Bosque de Tabachines Núm. 44, Fracc. Bosques de las Lomas, Deleg. Miguel Hidalgo El contenido de los artículos firmados es responsabilidad del autor; prohibida la reproducción total o parcial, sin previa autorización. 2

3 I. Introducción De acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 505, Confirmaciones externas (NIA 505), el auditor debe diseñar e implementar procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Esta evidencia puede ser más confiable que la evidencia que la entidad genera internamente y permite obtener un alto nivel de confiabilidad y seguridad requerida para el auditor para responder a los riesgos significativos debidos a fraude o error. La evidencia de auditoría es necesaria para sustentar la opinión del Informe de auditoría, la cual se obtiene principalmente de la aplicación de procedimientos de auditoría implementados en el transcurso de la revisión, también puede incluir información obtenida de otras fuentes, en este caso la confirmación de saldos por parte de terceros. La seguridad razonable se alcanza cuando el auditor ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada para reducir el riesgo de auditoría. II. Análisis del tema La NIA 505 trata de los procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoría, que debe emplear el auditor, sin incluir asuntos referentes a litigios y reclamaciones. En consecuencia de esta norma podemos decir que la evidencia de auditoría es más confiable cuando: MAYOR CONFIABILIDAD EN LA INFORMACIÓN GENERADA INFORMACIÓN OBTENIDA DE UNA FUENTE EXTERNA INFORMACIÓN OBTENIDA DENTRO DE LA ENTIDAD MENOR CONFIABILIDAD EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN, APLICAR PROCEDIMIENTOS COMPLEMENTARIOS 3

4 Si el auditor identifica factores que le generen dudas sobre la confiabilidad de la respuesta a una solicitud de confirmación externa, debe obtener mayor evidencia que le permita solucionar sus dudas. Si al obtener dicha evidencia, el auditor determina que la respuesta a la solicitud no es confiable, debe considerar las implicaciones sobre la evaluación de los riesgos significativos. Si no hay respuesta a la solicitud de confirmación por parte del tercero, el auditor debe obtener evidencia a través de procedimientos alternativos que implica, entre otros, volver a enviar la solicitud de confirmación. III. Definiciones A continuación algunos términos que nos permitirán tener claridad conceptual: - Confirmación externa: es la evidencia de auditoría obtenida mediante una respuesta directa escrita de un tercero (la parte confirmante) dirigida al auditor, en formato papel, en soporte electrónico, correo electrónico u otro medio. - Solicitud de confirmación positiva: es la solicitud enviada a la parte confirmante para que responda directamente al auditor, indicando si está o no de acuerdo con la información incluida en la solicitud, o facilite de manera atenta y oportuna la información solicitada. - Solicitud de confirmación negativa: es la solicitud enviada a la parte confirmante para que responda directamente al auditor únicamente en caso de no estar de acuerdo con la información incluida en la solicitud. - Solicitud sin contestación: es la falta de respuesta, o respuesta parcial, de la parte confirmante, a una solicitud de confirmación positiva, o una solicitud de confirmación devuelta sin entregar. En cada caso de falta de contestación, el auditor realizará procedimientos de auditoría alternativos con el fin de obtener evidencia de auditoría relevante y fiable. - Contestación en disconformidad: es la respuesta que pone de manifiesto una discrepancia entre la información facilitada por la parte confirmante y aquella contenida en los registros de la entidad, la cual difiere entre ambas partes. - Evaluación de la evidencia obtenida. Una vez implementados los procedimientos de confirmación externa, el auditor debe evaluar los resultados sobre si la evidencia es relevante y confiable, o si es necesaria mayor evidencia de auditoría. 4

5 En caso que la Administración se niegue a permitir que el auditor envíe una solicitud de confirmación, éste deberá: Indagar sobre los motivos que tiene la Administración para ello, y buscará evidencia de auditoría sobre la validez y razonabilidad de tales motivos. Evaluar las implicaciones existentes sobre la negativa de la Administración sobre la valoración de los correspondientes riesgos de incorrección material, incluido el riesgo de fraude; y Aplicar los correspondientes procedimientos de auditoría alternativos diseñados con el fin de obtener mayor evidencia de auditoría relevante y confiable. Al utilizar procedimientos de confirmación externa, el auditor deberá controlar: La determinación de la información que ha de confirmarse o solicitarse; La selección de la parte confirmante adecuada; El diseño y formato de las solicitudes de confirmación, comprobar que las solicitudes estén adecuadamente dirigidas y contengan información que permita enviar las respuestas directamente al auditor; y El envío de las solicitudes a la parte confirmante, incluido el seguimiento a dichas solicitudes, cuando proceda. Referente a la confirmación para abogados la evidencia que puede obtener el auditor es la siguiente entre otros: Existencias de litigios, demandas laborales relevantes Fecha en qué se presentó la demanda Grado o expectativa de ganar dicho caso Monto de pérdidas El auditor deberá obtener certificación escrita por parte de los abogados de que se revelaron todos los litigios y las demandas existentes, también debe solicitar al abogado una carta con los comentarios y observaciones de los casos vigentes, así mismo el auditor debe conocer los casos al cierre del ejercicio por el cual emitirá una opinión y a la fecha de emisión y de ser necesario, deberá reunirse con el abogado para externar las dudas en busca de evidencia. 5

6 IV. Ejemplos de confirmaciones a terceros A continuación se presenta un listado de ejemplos de confirmación con externos a la entidad auditada de manera enunciativa no limitativa: 1. Modelo confirmación de cuentas por cobrar 2. Modelo confirmación de cuentas por pagar 3. Modelo confirmación de abogados 4. Modelo de confirmación al Secretario del Consejo 5. Modelo de confirmación de existencias de inventarios en poder de terceros 6. Modelo de confirmación a deudores diversos, funcionarios y empleados 7. Modelo de confirmación a clientes del extranjero 8. Modelo confirmación de cuentas bancarias 9. Modelo de confirmación al consejo de Administración o carta salvaguarda 6

7 1. Modelo de confirmación de cuentas por cobrar Nota 1. Se deberá entregar a personal de auditoría (original y dos copias) en papel membretado de la entidad. Ciudad de México, a de de 20. Cliente. Dirección. Muy señores nuestros: Con motivo de la revisión de nuestra auditoría que están llevando a cabo nuestros Auditores la Firma ( , S.C.), mucho estimaremos a ustedes se sirvan darnos su conformidad u observaciones, sobre el saldo que aparece en su apreciable cuenta al 31 de diciembre de 20 el cual es de $ a su cargo. Suplicamos a ustedes se sirvan contestar directamente a nuestras Auditores, enviando su conformidad u observaciones si las hubiere, anotadas al calce, a la dirección de correo electrónico socio@firma.com.mx Hacemos notar a ustedes que las operaciones realizadas con posteridad a la fecha indicada no deben tomarse en cuenta para los efectos de esta confirmación, y también les indicamos que esta carta no es una solicitud de cobro. Agradecidos por la atención que se sirvan prestar a nuestra súplica, quedamos como sus afectísimos, atentos y seguros servidores. Atentamente, Firma Nombre y cargo Conforme: Observaciones: Clave: 7

8 2. Modelo de confirmación de cuentas por pagar Ciudad de México., a de de 20. NOMBRE DIRECCIÓN COMPLETA Estimados señores: Con motivo de la auditoría a nuestros estados financieros al 31 de diciembre de 20, que están llevando a cabo nuestros auditores externos (Firma., S.C.), les agradeceremos proporcionen directamente a ellos, un estado de cuenta de sus operaciones con nosotros por el periodo terminado el de de 20. Por favor incluir los siguientes datos en el estado de cuenta: - Fecha, número, monto de las facturas pendientes de pago a la fecha solicitada. - Intereses a su favor, cuando aplique. - Garantías y/o restricciones, y cualquier otra información que consideren importante a ser comunicada a nuestros auditores independientes. Su respuesta deberá enviarse directamente a nuestros auditores (Firma., S.C.), con dirección en calle No. 533, Colonia., C.P , Ciudad de México, o directamente al correo electrónico socio@firma.com.mx con atención a C.P.C. Debido a los requerimientos de información de nuestros auditores, mucho les agradeceremos que su respuesta les sea proporcionada a la brevedad posible. Atentamente, Firma Nombre Cargo 8

9 3. Modelo de confirmación de abogados Nota 1. Se deberá entregar a personal de auditoría (original y dos copias) en papel membretado de la Entidad Ciudad de México, a de de 20. Muy señores nuestros: (Firma., S.C.), (con domicilio en Moras 533 Col del Valle C.P Deleg. Benito Juarez, Ciudad de México) Attn: C.P.C...socio@firma.com.mx están llevando a cabo el examen de nuestros estados financieros al 31 de diciembre de 201_ y por el año terminado en esa fecha. proporcionarles la siguiente información: Con motivo de esa revisión les suplicamos 1. Una breve descripción de cualesquiera demandas o juicios pendientes o en proceso, o que hayan sido resueltos desde el 1º de enero de 201_ a la fecha de su respuesta, de los cuales ustedes tengan conocimiento y que involucren posibles daños o pérdidas, o demandas en exceso de $--, cada una (o el total en el caso de que existan varias demandas similares), o que pudieran afectar en forma importante a la Compañía, junto con su estimación de la obligación que se generará con ese motivo. 2. Una breve descripción de cualquier pasivo de contingencia importante (no incluidos en las demandas o juicios incluidos en el párrafo anterior), de los cuales puedan ustedes tener conocimiento como consejeros legales de esta Compañía, junto con su estimación de la obligación que puede incurrir la Compañía o de cualquier otro efecto que puedan tener. Para estos efectos pueden ustedes considerar que un pasivo de contingencia importante será aquel que involucre una reclamación posible o cualquier otro efecto en las operaciones o situación financiera de la Compañía en exceso de $--, Además, pueden ustedes considerar que el término pasivo contingente se limita a situaciones referidas a ustedes como abogados de la Compañía, en los cuales existan condiciones que puedan originar demandas, reclamaciones, liquidaciones, sanciones o multas por parte de terceros, o alegatos de incumplimiento de condiciones en contratos de préstamo, de sentencias o resoluciones administrativas, o de cualquier requerimiento legal o de cualquier otra obligación o contrato de la Compañía. 3. Entendemos que al prestarnos servicios legales sobre un asunto, alguna posible demanda infundada implica la fijación de daños y perjuicios, y aunque no se haya hecho válida, podría requerir revelarse en los estados financieros para informar a terceras personas interesadas en la situación financiera y los resultados de X, S.A. de C.V. si ustedes se han formado una opinión profesional al respecto que debamos considerar incluir en los estados financieros, por favor háganlo saber. 4. En relación con litigios pendientes o potenciales, demandas y evaluación de daños o perjuicios, favor de incluir en su respuesta: 1) la naturaleza de cada asunto, 2) el progreso de cada asunto a la fecha, 3) cómo está respondiendo X, S.A. de C.V. o pretende responder (por ejemplo, si pretende luchar arduamente por el caso o buscar un arreglo fuera de los tribunales) y 4) una evaluación de la probabilidad de un resultado desfavorable y una estimación, si puede hacerse alguna, del monto o magnitud de la posible pérdida. 9

10 5. El importe de honorarios pendientes de pago ya devengados al 31 de diciembre de 201_ por servicios prestados hasta esa fecha, incluyendo el importe estimado de honorarios no facturados por trabajo ya efectuado hasta esa fecha. Suplicamos a ustedes identifiquen específicamente la naturaleza y las razones de cualquier limitación en su respuesta, y proporcionarnos una copia de su respuesta, la cual agradeceríamos fuera enviada a nuestros auditores a más tardar el -- de --- del 201_. Atentamente Firma Nombre Cargo ***** 10

11 4. Modelo de confirmación al secretario del consejo de administración Nota. Se deberá entregar a personal de auditoría en papel membretado del Secretario del Consejo de Administración. Ciudad de México, a de de 20. Firma.., S.C. Moras 533, Col. Del Valle Ciudad de México, C.P Estimados señores: Durante la auditoría que practicaron de los estados financieros de al de de 20, mostré a sus representantes los libros corporativos siguientes: Libro de socios o accionistas. Libro de variaciones en el capital. Libro de actas de asamblea de socios o accionistas. Las Actas de Asamblea de Accionistas y del Consejo de Administración se celebraron en las fechas que se mencionan a continuación. Estas actas incluyen todas las decisiones acordadas en las asambleas de accionistas y del consejo de administración celebradas del de de 20 al de de 20 de las cuales se anexa copia fotostática. Fecha de la Asamblea Consejo o Accionistas Ratifico a ustedes que no tengo conocimiento de ningún otro acuerdo de los accionistas o del consejo de administración que no esté consignado en las actas antes mencionadas. Atentamente Secretario del Consejo. 11

12 5. Modelo de confirmación de inventarios en poder de terceros Nota. Se deberá preparar en papel membretado de la Compañía y ser entregado a personal de Auditoría en tres tantos. Ciudad de México, a de de 20. Nombre de la Compañía. Domicilio Con motivo de la auditoría a los estados financieros que nos está practicando el Despacho, S.C., les solicitamos confirmar directamente a nuestros auditores, el inventario que estaba en su poder al de de 20, indicando para ello la información que se lista a continuación: Su respuesta deberá enviarse directamente a nuestros auditores Despacho.., S.C., a la atención del C.P. con domicilio en No. 533, Col., C.P , Ciudad de México, o enviar directamente al correo electrónico Debido a los requerimientos de información de nuestros auditores, mucho les agradeceremos que su respuesta les sea proporcionada antes del 31 de enero de 20. Atentamente Firma Nombre Representante legal 12

13 6. Modelo de confirmación a deudores diversos, funcionarios y empleados LOGO DE LA EMPRESA Fecha: Por este medio el que suscribe: (nombre del deudor diverso) reconozco que tengo un adeudo generado el: (fecha de origen del adeudo) por concepto de: (motivo por el que se generó el adeudo) por un importe de $ (cantidad en número y letra). El cual me será descontado vía nómina en: (número de parcialidades) (DEPENDERÁ DEL ACUERDO CON LA EMPRESA). Por lo mencionado anteriormente el saldo es real y será recuperado como se mencionó anteriormente. Sin más por el momento. Atentamente, (nombre y firma del deudor) 13

14 7. Modelo de confirmación a clientes del extranjero Nota 1. Se deberá entregar a personal de Auditoría (original y dos copias) en papel membretado de la Compañía CLIENTES EXTRANJERO Date Name Address Dears Sirs: Our Auditors Despacho.., S.C., are developing the annual review of our financial statements, for this purpose we are requesting you to send directly to them your approval or comments to the balance that show our statement of account as of December 31, 20. Your answers should be sent at our Auditor s office via at the attention to C.P.. Thank you for the prompt attention to this request, the one should help to the auditor to conclude their audit. This is not a request of payment. Sincerely, REPRESENTANTE LEGAL The balance of $ as at December 31, 20 is: Correct ( ) Incorrect ( ) Comments: S I N C E R E L Y FIRMA DE QUIEN CONTESTA LA CARTA 14

15 V. Diagrama del proceso de confirmación de saldos CONFIRMACIONES DE TERCEROS BANCOS CLIENTES PROVEEDORES ACREEDORES RESPUESTA: POSITIVA RESPUESTA: POSITIVA RESPUESTA: POSITIVA RESPUESTA: POSITIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA NEGATIVA SIN RESPUESTA SIN RESPUESTA SIN RESPUESTA SIN RESPUESTA SI EL AUDITOR IDENTIFICA FACTORES QUE LE DEN LUGAR A DUDAS SOBRE LA CONFIABILIDAD DE LA RESPUESTA, DEBERA OBTENER MAYOR EVIDENCIA DE AUDITORIA VI. Conclusiones El objetivo del auditor cuando utiliza procedimientos de confirmación externa es diseñar y aplicar dichos procedimientos con el fin de obtener evidencia de auditoría relevante y confiable. La fiabilidad de la evidencia de auditoría aumenta si se obtiene de fuentes externas independientes de la entidad. 15

16 La evidencia de auditoría proporcionada por documentos originales es más fiable que la evidencia de auditoría proporcionada por fotocopias, o documentos que han sido filmados, digitalizados o convertidos, o de cualquier otro modo, cuya fiabilidad puede depender de los controles sobre su preparación y conservación. La evidencia de auditoría obtenida directamente por el auditor (en este caso confirmaciones de saldos a terceros) es más fiable que la evidencia de auditoría obtenida indirectamente o por inferencia es decir por procedimientos supletorios. Cuando se decide utilizar las confirmaciones de terceros como procedimiento de auditoría, es importante que el auditor tome en cuenta: Considerar el uso de los correctos procedimientos de confirmación de un tercero para verificar aseveraciones de los estados financieros siempre y cuando se pueda allegar de suficiente y adecuada evidencia de auditoría que mitigue los riesgos identificados para cada aseveración. Considerar las limitaciones y restricciones que se puedan tener, tanto de las solicitudes de confirmación por parte de la Administración de la compañía como de las respuestas que pudieran ser inherentes a las confirmaciones recibidas. Considerar el uso de tecnología de información en el proceso de confirmación. Mantener el control de envío y recepción de todas las solicitudes de confirmación y de las respuestas recibidas. Mantener escepticismo profesional adecuado durante todo el proceso de confirmación, particularmente cuando se evalúen las respuestas y estar atento ante la posibilidad de fraude. Los factores a considerar cuando se emplean solicitudes de confirmación son: Las aseveraciones que se confirman y las respuestas obtenidas Los riesgos de errores significativos identificados, incluso riesgos de fraude El planteamiento y presentación de la solicitud de confirmación La experiencia previa en la auditoría o trabajos similares El método de comunicación elegido (por ejemplo, en papel, correo, por un medio electrónico u otro) La autorización o exhorto de la Administración a las partes confirmantes de que respondan al auditor. Las partes confirmantes puede que respondan de manera más rápida a una solicitud de confirmación que contenga la autorización de la Administración. La capacidad explicita de la parte confirmante de proporcionar la información solicitada, por ejemplo, dependiendo de la magnitud de operaciones o del sistema o programa que se maneje para el uso de su información. 16

Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs

Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs NÚMERO 64 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo de Auditoría- Bosques Julio 2018 Auditoría Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs Presentación

Más detalles

Boletín 3200 CONFIRMACIONES EXTERNAS ISA 505

Boletín 3200 CONFIRMACIONES EXTERNAS ISA 505 Boletín 3200 CONFIRMACIONES EXTERNAS ISA 505 Report to the Audit Committee February 26, 2010 Vigencia Este boletín es obligatorio para auditorías de estados financieros por ejercicios que inicien el 1

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx 1 CONFIRMACIONES EXTERNAS EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx 2 CONTENIDO Vigencia

Más detalles

Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36

Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36 Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36 El auditor independiente ante la revisión del cumplimiento del Boletín C-15: Deterioro en el valor de los activos de larga

Más detalles

Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría

Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría Noviembre 2014 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 20 Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría Presentación Este artículo ha sido preparado

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS CONTENIDO

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS CONTENIDO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Apartado

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS (NIA-ES 505) (adaptada para su aplicación en España mediante Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, de 15 de octubre

Más detalles

Guía para realizar un proceso de confirmación con partes externas

Guía para realizar un proceso de confirmación con partes externas 2010 Guía de Auditoría Guía para realizar un proceso de confirmación con partes externas www.auditool.org Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno 30/11/2010 Objetivo De acuerdo con la NIA 505,

Más detalles

Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23

Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23 Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23 Aspectos a considerar en la planeación de auditoría sobre los estados e información

Más detalles

TÍTULO: Norma Internacional de Auditoría 505. Confirmaciones Externas (NIA-ES 505) 1

TÍTULO: Norma Internacional de Auditoría 505. Confirmaciones Externas (NIA-ES 505) 1 TÍTULO: Norma Internacional de Auditoría 505. Confirmaciones Externas (NIA-ES 505) 1 REGISTRO NORM@DOC: 37794 BOMEH: 99/2013 PUBLICADO EN: BOICAC n.º 95 Disponible en: VIGENCIA: DEPARTAMENTO EMISOR: CONTROL

Más detalles

SECCIÓN AU 330 EL PROCESO DE CONFIRMACIÓN

SECCIÓN AU 330 EL PROCESO DE CONFIRMACIÓN Introducción y aplicabilidad SECCIÓN AU 330 EL PROCESO DE CONFIRMACIÓN 1. Esta Sección establece lineamientos para el proceso de confirmación en auditorías efectuadas de acuerdo con normas de auditoría

Más detalles

Técnicas y procedimientos de auditoría. C.P.C. Roberto Ruiz Velázquez

Técnicas y procedimientos de auditoría. C.P.C. Roberto Ruiz Velázquez Técnicas y procedimientos de auditoría C.P.C. Roberto Ruiz Velázquez Procedimientos de auditoria de aplicación general (Guías de auditoría emitidas por IMCP) Procedimientos de auditoria: Son el conjunto

Más detalles

Las NIA-ES, de un vistazo Número 9 - Enero de NIA adaptadas La serie 500. NIA-ES 500 Evidencia de auditoría

Las NIA-ES, de un vistazo Número 9 - Enero de NIA adaptadas La serie 500. NIA-ES 500 Evidencia de auditoría Las NIA-ES, de un vistazo Número 9 - Enero de 0 NIA adaptadas La serie 500 Publicación periódica de algunos aspectos relevantes de las NIA adaptadas para ayudar a los auditores en su lectura y estudio.

Más detalles

Procedimientos de auditoría. C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez Facultad de Ciencias Adminsitrativas, UABC

Procedimientos de auditoría. C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez Facultad de Ciencias Adminsitrativas, UABC Procedimientos de auditoría C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez Facultad de Ciencias Adminsitrativas, UABC robertoruizv@hotmail.com Cumplimiento de las normas de ejecución de trabajo El auditor está obligado

Más detalles

Indicadores clave del desempeño de la función de auditoría interna

Indicadores clave del desempeño de la función de auditoría interna NÚMERO 64 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna Julio 2018 Auditoría interna Indicadores clave del desempeño de la función de auditoría interna Presentación Actualmente,

Más detalles

CONFIRMACIONES EXTERNAS

CONFIRMACIONES EXTERNAS BOLETÍN 3200 CONFIRMACIONES EXTERNAS Para recibir comentarios hasta el 30 de septiembre de 2010 AGOSTO 2010 CONFIRMACIONES EXTERNAS México, D. F., a 26 de abril de 2010. A la membrecía del Instituto Mexicano

Más detalles

Herramientas para prevenir fraudes en las empresas

Herramientas para prevenir fraudes en las empresas NÚMERO 70 Boletín de Investigación de la Comisión Técnica Sector Empresarial Agosto 2018 Sector Empresarial Herramientas para prevenir fraudes en las empresas Presentación El objetivo de este artículo

Más detalles

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría Octubre 2014 Artículo Técnico de la Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna - Sur Núm. 19 La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén

Más detalles

SUMARIO. Pedidos por teléfono fax

SUMARIO. Pedidos por teléfono fax SUMARIO. La emisión de normas internacionales de auditoría La Federación internacional de contadores Adopción de las NIA en el ámbito europeo y español Las NIA adaptadas al caso español o NIA-ES: - Cuerpo

Más detalles

BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN DEL AUDITOR PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN MAYO DE 2001

BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN DEL AUDITOR PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN MAYO DE 2001 SEPARATA NORMATIVA DEL BOLETÍN NUESTRO INSTITUTO DEL MES DE: MAYO DE 2001 PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN Para recibir comentarios hasta el 31 de julio de 2001 BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN

Más detalles

1. Sugiera cuatro ventajas y cuatro desventajas de un conteo físico completo del inventario al cierre del ejercicio.

1. Sugiera cuatro ventajas y cuatro desventajas de un conteo físico completo del inventario al cierre del ejercicio. Ejercicio 1 Sugiera cuatro procedimientos alternativos que pueden proporcionarle evidencia de auditoría suficiente apropiada sobre la existencia, condición y valuación del inventario. Modelo de respuesta

Más detalles

TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA

TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA términos de los trabajos de auditoría C. P. C. J a i m e d e l a B r e n a A r e n a s 34 Normatividad en México Con el propósito de confirmar los términos y el alcance

Más detalles

Informe de Auditoría ADIANTE, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y SERVICIOS, S.A.

Informe de Auditoría ADIANTE, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y SERVICIOS, S.A. Informe de Auditoría ADIANTE, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE A los accionistas de ADIANTE, INGENIERIA, TECNOLOGÍA

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS. (En vigor para estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 15 de

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS. (En vigor para estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 15 de NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS (En vigor para estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Párrafo Introducción Alcance

Más detalles

Internacional. A World-Wide Network of independent Accounting Firms and Business Advisers.

Internacional. A World-Wide Network of independent Accounting Firms and Business Advisers. Member of Internacional. A World-Wide Network of independent Accounting Firms and Business Advisers.www.hlbi.com Febrero 13 de 2018 C.P. Artemio Jesús Cancino Sánchez Director General de Auditorías Externas

Más detalles

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico Nº 17 Noviembre 2014 EVIDENCIA DE AUDITORIA (NIA-ES 501) La NIA-ES 501 Evidencia de Auditoría. Consideraciones específicas para determinadas áreas establece

Más detalles

Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6

Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6 Octubre 2014 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 19 Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6 2014 2016

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre

Más detalles

Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos

Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos Diciembre 2013 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 9 Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos Presentación Durante los últimos años ha habido diferencias,

Más detalles

Auditoria IMPORTANCIA DE LAS DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACION

Auditoria IMPORTANCIA DE LAS DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACION IMPORTANCIA DE LAS DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACION En los últimos años la profesión contable ha sufrido muchos cambios derivados del proyecto de convergencia entre las Normas de Auditoría Mexicanas

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA (NIA-ES 510) (adaptada para su aplicación en España mediante Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría

Más detalles

Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO

Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO 2012 2014 C.P.C. José Besil Bardawil Presidente C.P.C. María Isabel Pliego Rosique

Más detalles

Estimación de pérdidas por deterioro de los préstamos y partidas a cobrar

Estimación de pérdidas por deterioro de los préstamos y partidas a cobrar Estimación de pérdidas por deterioro de los préstamos y partidas a cobrar Descripción Procedimientos aplicados en la auditoría Tal y como se indica en la nota 23 de las cuentas anuales adjuntas al 31 de

Más detalles

SECCIÓN AU 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS CONTENIDO

SECCIÓN AU 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS CONTENIDO SECCIÓN AU 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS CONTENIDO Párrafos Introducción Alcance de esta Sección 1 Procedimientos de confirmaciones externas para obtener evidencia de auditoría 2-3 Fecha de vigencia 4 Objetivo

Más detalles

OBJETIVO 3. El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre las siguientes cuestiones:

OBJETIVO 3. El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre las siguientes cuestiones: TÍTULO: Norma Internacional de Auditoría 501. Evidencia de Auditoría Consideraciones específicas para determinadas Áreas (NIA-ES 501) 1 REGISTRO NORM@DOC: 37787 BOMEH: 99/2013 PUBLICADO EN: BOICAC n.º

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA Hoja 1 de 12 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir

Más detalles

La abstención de opinión en el dictamen fiscal

La abstención de opinión en el dictamen fiscal Mayo 2014 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Auditoría Fiscal - Sur Núm. 14 La abstención de opinión en el dictamen fiscal Presentación Este boletín tiene como objetivo auxiliar al Contador

Más detalles

NIA 315 Identificación y Valoración de los Riesgos de Incorrección Material. C.P. Ricardo Palacios Olmos

NIA 315 Identificación y Valoración de los Riesgos de Incorrección Material. C.P. Ricardo Palacios Olmos NIA 315 Identificación y Valoración de los Riesgos de Incorrección Material C.P. Ricardo Palacios Olmos Alcance Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de identificar y valorar los riesgos

Más detalles

LAS NIA s UN FACTOR CLAVE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PÚBLICO

LAS NIA s UN FACTOR CLAVE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PÚBLICO LAS NIA s UN FACTOR CLAVE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PÚBLICO EXPOSITOR: DR. CORNELIO PORRAS CUELLAR PRIMER VICEPRESIDENTE AIC NICARAGUA Panamá, 20 de mayo 2016 SEMINARIO REGIONAL INTERAMERICANO

Más detalles

FINALIDAD DE LAS DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

FINALIDAD DE LAS DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS FINALIDAD DE LAS DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS N O R M A T I V I D A D C.P.C. Jaime De la Brena Arenas Socio del Despacho Gómez Espiñeira, S.C. C o n t a d u

Más detalles

PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501 EVIDENCIA DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA DETERMINADAS ÁREAS CONTENIDO

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501 EVIDENCIA DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA DETERMINADAS ÁREAS CONTENIDO EVIDENCIA DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA DETERMINADAS ÁREAS (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009)

Más detalles

AUDITORIA Y CONTROL. Profesor: Martino Donoso Díaz

AUDITORIA Y CONTROL. Profesor: Martino Donoso Díaz AUDITORIA Y CONTROL INTERRELACIONES DE CUENTAS. OBJETIVOS DE AUDITORÍA DE ACTIVOS AUDITORIA DE EFECTIVOS. ARQUEOS DE FONDOS RECONCILIACION BANCARIA. AUDITORIA CUENTAS POR COBRAR. CIRCULARIZACIÓN DE CUENTAS.

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI Auditoría de Estados Financieros de Grupos (Incluido Trabajo de Auditoría de los Auditores de los componentes) NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI Agenda 1. Calentamiento 2. NIA

Más detalles

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Facilitador: Licdo. Miguel Manzanillo R. Contador Público- Abogado NIA 800

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501 EVIDENCIA DE AUDITORÍA - CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA DETERMINADAS ÁREAS CONTENIDO

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501 EVIDENCIA DE AUDITORÍA - CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA DETERMINADAS ÁREAS CONTENIDO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501 EVIDENCIA DE AUDITORÍA - CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre

Más detalles

Las NIA-ES, de un vistazo Número 15 - Julio de 2014

Las NIA-ES, de un vistazo Número 15 - Julio de 2014 Las NIA-ES, de un vistazo Número 15 - Julio de 2014 Publicación periódica de algunos aspectos relevantes de las NIA adaptadas para ayudar a los auditores en su lectura y estudio. En esta publicación se

Más detalles

Comité de Normas y Procedimientos

Comité de Normas y Procedimientos NOTA INFORMATIVA Comité de Normas y Procedimientos Nº 20 Grupo de Trabajo de Respuesta Inmediata Enero 2012 Procedimientos a realizar ante la obligación de emitir el informe y a la falta de su emisión

Más detalles

SEGUROS LAFISE, S. A. (Managua, Nicaragua) Estados financieros. 31 de diciembre de 2007

SEGUROS LAFISE, S. A. (Managua, Nicaragua) Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 () Estados financieros 31 de diciembre de 2007 (Con el Informe de los Auditores Independientes) KPMG Peat Marwick Nicaragua, S.A Apartado N 809 Residencial Bolonia Mansión Teodolinda 1 c. al este 3c. al

Más detalles

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico

Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico Nº 33 Mayo 2015 INFORMACIÓN COMPARATIVA: CIFRAS CORRESPONDIENTES A PERIODOS ANTERIORES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS (NIA-ES 710) La NIA-ES 710 aborda

Más detalles

Salvador Giovanni Garrido Valdez, Auditoría III - PLAN FIN DE SEMANA

Salvador Giovanni Garrido Valdez, Auditoría III - PLAN FIN DE SEMANA Desarrolla de forma explícita la responsabilidad del auditor en la formación de una opinión sobre los estados financieros y se refiere también a la forma y el contenido del dictamen. Las secciones 705

Más detalles

FEDERACION PANAMEÑA DE FUTBOL (FEPAFUT) INFORME SOBRE EL EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

FEDERACION PANAMEÑA DE FUTBOL (FEPAFUT) INFORME SOBRE EL EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INFORME SOBRE EL EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Contenido de este informe Páginas Opinión de los auditores independientes sobre los estados financieros 1-2 Estados

Más detalles

LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR TENERLA Y DEMOSTRARLA. C.P.C. Salvador Manuel Méndez Rosales

LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR TENERLA Y DEMOSTRARLA. C.P.C. Salvador Manuel Méndez Rosales LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR TENERLA Y DEMOSTRARLA C.P.C. Salvador Manuel Méndez Rosales REGLAMENTO DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION I. Sea cónyuge, pariente civil, por consanguinidad en línea recta

Más detalles

CARTAS DE CONFIRMACIÓN DE ASESORES LEGALES

CARTAS DE CONFIRMACIÓN DE ASESORES LEGALES INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS DE ESPAÑA GUÍA DE ACTUACIÓN 09 CARTAS DE CONFIRMACIÓN DE ASESORES LEGALES Mayo 2007 Antecedentes La Norma Técnica de Auditoría sobre Evidencia de auditoría. Consideraciones

Más detalles

ASIGNATURA: Auditoria II. Auditoria de cuentas por cobrar Facilitador:

ASIGNATURA: Auditoria II. Auditoria de cuentas por cobrar Facilitador: ASIGNATURA: Auditoria II Auditoria de cuentas por cobrar Facilitador: CONTENIDO Introducción Objetivos del examen de las cuentas por cobrar Evaluación del control interno Comprensión de las irregularidades

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 TRABAJOS INICIALES DE AUDITORÍA-SALDOS INICIALES CONTENIDO

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 TRABAJOS INICIALES DE AUDITORÍA-SALDOS INICIALES CONTENIDO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 TRABAJOS INICIALES DE AUDITORÍA-SALDOS INICIALES (En vigor para auditorías de estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009)

Más detalles

UNIÓN DE CRÉDITO SANTA FE, S.A. DE C.V. OPINIONES, INFORMES Y COMUNICADOS SOLICITADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

UNIÓN DE CRÉDITO SANTA FE, S.A. DE C.V. OPINIONES, INFORMES Y COMUNICADOS SOLICITADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES OPINIONES, INFORMES Y COMUNICADOS SOLICITADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 En base a lo que señalan las Disposiciones que establecen

Más detalles

SECCIÓN AU 806. Alcance de esta Sección. Fecha de vigencia 5. Objetivo 6. contractuales o requerimientos de organismos reguladores

SECCIÓN AU 806. Alcance de esta Sección. Fecha de vigencia 5. Objetivo 6. contractuales o requerimientos de organismos reguladores SECCIÓN AU 806 INFORMAR SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE ASPECTOS RELACIONADOS CON ACUERDOS CONTRACTUALES O REQUERIMIENTOS DE ORGANISMOS REGULADORES RELACIONADOS CON ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS CONTENIDO Párrafos

Más detalles

Informes del Contador Público según Normas Internacionales

Informes del Contador Público según Normas Internacionales FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Comité Permanente de Normas de Auditoría Informes del Contador Público según Normas Internacionales Lcdo. Dr. Alexis

Más detalles

Responsabilidad de la gerencia en relación con los estados financieros

Responsabilidad de la gerencia en relación con los estados financieros Modelo informe del Revisor Fiscal con ISAE 1 Señores Compañía ALFA S.A. Asamblea General de Accionistas Informe sobre los estados financieros consolidados He auditado los estados financieros adjuntos de

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades NIA 250 Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias de la auditoría de estados financieros

Más detalles

UNIÓN DE CRÉDITO SANTA FE, S.A. DE C.V. OPINIONES, INFORMES Y COMUNICADOS SOLICITADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

UNIÓN DE CRÉDITO SANTA FE, S.A. DE C.V. OPINIONES, INFORMES Y COMUNICADOS SOLICITADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES UNIÓN DE CRÉDITO SANTA FE, S.A. DE C.V. OPINIONES, INFORMES Y COMUNICADOS SOLICITADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 UNIÓN DE CRÉDITO SANTA FE, S.A. DE C.V. AL

Más detalles

Nuestros Servicios. Auditoria de Estados Financieros. Planeación, Etapas y Alcances

Nuestros Servicios. Auditoria de Estados Financieros. Planeación, Etapas y Alcances Nuestros Servicios Auditoria de Estados Financieros Planeación, Etapas y Alcances Nota: nuestra Firma se apega a lo dispuesto en el artículo 119 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular y también a lo publicado

Más detalles

Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles y cómo afecta a las PyMES

Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles y cómo afecta a las PyMES NÚMERO 68 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Junio 2018 Apoyo al Ejercicio Independiente Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley

Más detalles

PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN. Para recibir comentarios hasta el 30 de abril de 2008 BOLETÍN 4040 OTRAS OPINIONES DEL AUDITOR

PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN. Para recibir comentarios hasta el 30 de abril de 2008 BOLETÍN 4040 OTRAS OPINIONES DEL AUDITOR PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN Para recibir comentarios hasta el 30 de abril de 2008 BOLETÍN 4040 OTRAS OPINIONES DEL AUDITOR Normas y Procedimientos de Auditoría México, D.F., a 29 de febrero de 2008 A la

Más detalles

BOLETÍN B 006. Julio 2016 Comisión Normas de Información Financiera

BOLETÍN B 006. Julio 2016 Comisión Normas de Información Financiera COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. BOLETÍN B 006 Julio 2016 Comisión Normas de Información Financiera C.P.C. Y M.I. Javier Pérez López Presidente Consejo Directivo C.P.C. y

Más detalles

NUEVO INFORME DE AUDITORÍA PARA AUDITORIAS 2016 CON BASE A LA NIA 700 (REVISADO) C.P.C. Pablo García Guzmán

NUEVO INFORME DE AUDITORÍA PARA AUDITORIAS 2016 CON BASE A LA NIA 700 (REVISADO) C.P.C. Pablo García Guzmán NUEVO INFORME DE AUDITORÍA PARA AUDITORIAS 2016 CON BASE A LA NIA 700 (REVISADO) C.P.C. Pablo García Guzmán Enero 2017 En enero de 2015, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

Más detalles

NORMA DE AUDITORÍA REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CONTENIDO

NORMA DE AUDITORÍA REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CONTENIDO NORMA DE AUDITORÍA - 580 REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CONTENIDO Párrafos Introducción 1-2 Reconocimiento de la administración de su responsabilidad por los estados financieros 3 Representaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS AU-2

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA I. Aspectos Generales Art. 1. Definición del Comité de Auditoria. Es el órgano de apoyo a la gestión que realiza la Junta Directiva respecto de la supervisión e implementación

Más detalles

INFORME SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS DEL GRUPO EUSKALTEL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2017

INFORME SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS DEL GRUPO EUSKALTEL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2017 INFORME SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS DEL GRUPO EUSKALTEL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2017 1. Introducción La Comisión de Auditoría y Control de Euskaltel, S.A. (en lo sucesivo, Euskaltel,

Más detalles

NIA 570 Empresa en Funcionamiento Septiembre 2016

NIA 570 Empresa en Funcionamiento Septiembre 2016 NIA 570 Empresa en Funcionamiento Septiembre 2016 NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI Negocio en marcha El supuesto de negocio en marcha es un principio fundamental en la preparación

Más detalles

1. El objetivo de esta Norma Internacional de Contabilidad (NIA) es establecer normas y suministrar criterios sobre:

1. El objetivo de esta Norma Internacional de Contabilidad (NIA) es establecer normas y suministrar criterios sobre: Introducción 1. El objetivo de esta Norma Internacional de Contabilidad (NIA) es establecer normas y suministrar criterios sobre: a) la obtención de acuerdo con los términos del compromiso con el cliente,

Más detalles

Intervención Territorial de Cartagena

Intervención Territorial de Cartagena UNED Consorcio para el Centro Regional Asociado de Cartagena Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015 Intervención Territorial de Cartagena Índice I. INTRODUCCIÓN.... 1 II. OBJETIVO Y

Más detalles

El Auditor deberá revelar en sus informes las normas seguidas al ejecutar la auditoría.

El Auditor deberá revelar en sus informes las normas seguidas al ejecutar la auditoría. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA AUDITORÍA EXTERNA Auditoría Anual de los Estados Financieros de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo Gestión 2.011

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA CIFRAS CORRESPONDIENTES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS CONTENIDO

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA CIFRAS CORRESPONDIENTES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS CONTENIDO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA CIFRAS CORRESPONDIENTES Y ESTADOS FINANCIEROS (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después

Más detalles

Las NIA-ES, de un vistazo Número 12 - Abril de NIA adaptadas La serie 500 (cont.)

Las NIA-ES, de un vistazo Número 12 - Abril de NIA adaptadas La serie 500 (cont.) Las NIA-ES, de un vistazo Número 12 - Abril de 2014 NIA adaptadas La serie 500 (cont.) Publicación periódica de algunos aspectos relevantes de las NIA adaptadas para ayudar a los auditores en su lectura

Más detalles

Reglamento del Comité de Auditoria:

Reglamento del Comité de Auditoria: Reglamento del Comité de Auditoria: El Comité de Auditoria se estableció de acuerdo a los lineamientos de la junta directiva, y dependiente de este órgano social, con el fin de realizar evaluación, seguimiento

Más detalles

CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA

CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA Tema: EXAMEN DE CAJA Y BANCOS Expositor: Dr. C.P.C. Silvio Wilder Acuña Jara SWAJ 1 EXAMEN DE LA CUENTA CAJA Y BANCOS «Concepto de la cuenta «Objetivos de la auditoría «Contenido

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800 CONSIDERACIONES ESPECIALES AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS (Aplicable a las auditorías

Más detalles

Introducción Alcance de esta NIA

Introducción Alcance de esta NIA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 805 CONSIDERACIONES ESPECIALES-AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Y DE ELEMENTOS ESPECÍFICOS, CUENTAS O PARTIDAS DE UN ESTADO FINANCIERO (En vigencia para las

Más detalles

DICTAMEN REVISOR FISCAL

DICTAMEN REVISOR FISCAL Apartado, marzo 31 de 2017 Señores UNLAB S.A.S. Asamblea General de Accionistas Ciudad DICTAMEN REVISOR FISCAL Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros adjuntos de la sociedad

Más detalles

NIA Evidencia De Auditoría

NIA Evidencia De Auditoría NIA 500-599 Evidencia De Auditoría NIA 500 Evidencia De Auditoría CONTENIDO Párrafos Introducción 1-6 Evidencia suficiente apropiada de auditoría 7-18 Procedimientos para obtener evidencia de auditoría

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 CONTENIDO. Transacciones con partes relacionadas

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 CONTENIDO. Transacciones con partes relacionadas NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 PARTES RELACIONADAS (Entra en vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO Párrafo Introducción...

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PROVISIONES, ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PROVISIONES, ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PROVISIONES, ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Ricardo Vásquez Bernal Socio PASIVO VS PROVISIÓN Un pasivo

Más detalles

SECCIÓN AU 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS EN UN ASUNTO Y PÁRRAFOS SOBRE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

SECCIÓN AU 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS EN UN ASUNTO Y PÁRRAFOS SOBRE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE SECCIÓN AU 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS EN UN ASUNTO Y PÁRRAFOS SOBRE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE CONTENIDO Párrafos Introducción Alcance de esta Sección 1-2 Fecha de vigencia 3 Objetivo

Más detalles

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE FINANCIERO CONTABLE

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE FINANCIERO CONTABLE VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE FINANCIERO CONTABLE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRANSFERENCIA DE FONDOS A LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DEL ITCR. 2017 Índice I. INTRODUCCIÓN... 3 A.

Más detalles

NIA-ES 510 Págs. PDF 303 a 312 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA CONTENIDO

NIA-ES 510 Págs. PDF 303 a 312 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA CONTENIDO BOICAC núm. 95 NIA-ES 510 Págs. PDF 303 a 312 DISPOSICIONES GENERALES NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA (NIA-ES 510) (adaptada para su aplicación en

Más detalles

ENEL DISTRIBUCIÓN CHILE S.A. Propuesta de Auditoría a los Estados Financieros al 31 de diciembre 2017

ENEL DISTRIBUCIÓN CHILE S.A. Propuesta de Auditoría a los Estados Financieros al 31 de diciembre 2017 ENEL DISTRIBUCIÓN CHILE S.A. Propuesta de Auditoría a los Estados Financieros al 31 de diciembre 2017 PKF Chile Auditores Consultores Ltda. Santiago, 14 de marzo de 2017 P-3058-2017-03 Señor Héctor Escobar

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES CONTENIDO

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES CONTENIDO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Párrafo

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

PROYECTO PARA CONSULTA GUÍA PARA LA EMISIÓN DEL INFORME DE COMISARIO

PROYECTO PARA CONSULTA GUÍA PARA LA EMISIÓN DEL INFORME DE COMISARIO PROYECTO PARA CONSULTA GUÍA PARA LA EMISIÓN DEL INFORME DE COMISARIO Para recibir comentarios hasta el 31 de octubre de 2011 México, D.F., a 20 de julio de 2011. A la Membrecía del Instituto Mexicano de

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA CONTENIDO

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA CONTENIDO ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA SALDOS DE APERTURA (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009) Introducción CONTENIDO

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A Bogotá D.C. 2017 CONTENIDO I. Aspectos Generales 1.1 Objetivo del Comité de Auditoría 1.2 Normatividad Vigente para el Comité de Auditoría

Más detalles