Herramientas para prevenir fraudes en las empresas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Herramientas para prevenir fraudes en las empresas"

Transcripción

1 NÚMERO 70 Boletín de Investigación de la Comisión Técnica Sector Empresarial Agosto 2018 Sector Empresarial Herramientas para prevenir fraudes en las empresas Presentación El objetivo de este artículo es ofrecer algunas herramientas para prevenir fraudes en las empresas. Estas herramientas están dirigidas para prevenir el fraude en dos direcciones: información financiera falsa y malversación de activos. Por el L.C.C., P.C.FI. y M.B.A. Horacio Rocha San Miguel

2 Índice Comité Ejecutivo Presidente C.P.C. y P.C.FI Ubaldo Díaz Ibarra I. Introducción II. Desarrollo III. Conclusiones Vicepresidente de Desarrollo y Capacitación Profesional C.P.C., P.C.FI. y PC.P.L.D. Silvia Matus de la Cruz Director Ejecutivo L.C.P. Luis Bernardo Madrigal Hinojosa Comisión Técnica Sector Empresarial Presidente C.P.C. Mario Ramón Escobosa Barojas Vicepresidenta L.D. Diana María Romo Cuesta Secretaria L.C.P y F. Lilia Stephanie Martínez Cisneros Tesorero L.C. Carlos Enrique Orozco-Felgueres Loya Vocero C.P.C. Mario Ramón Escobosa Barojas Coordinadores de Cursos C.P.C. y P.C.FI. Fermín Martínez González Integrantes C.P.C. y P.C.CA. José Carlos Cardoso Castellanos C.P.C. René del Castillo Montoya C.P.C. José Antonio Echenique García C.P.C. Jesús González Martín L.C.P.C. y P.C.F. Ernesto Horacio Rocha San Miguel C.P.C. y P.C.CA. Horacio Rocha Salas L.C.P.C. Javier Sánchez Villalón M. y C.P.C. Lidia Sarabia Bautista Estudiante Alexa Téllez Almazán L.D. Jorge Antonio Pinto Godoy Arturo Hernández Balderas Sergio Alberto Morales Saldívar Jessica Saray Vigueras Balderas Comisión Técnica Sector Empresarial del Colegio, año V, núm. 70, agosto de Boletín Informativo edición e impresión por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Responsables de la Edición: Lic. Estefanía Vargas Osorio, Lic. María del Carmen Gutiérrez Hernández y Lic. Aldo Plazola González. Bosque de Tabachines Núm. 44, Fracc. Bosques de las Lomas, Deleg. Miguel Hidalgo El contenido de los artículos firmados es responsabilidad del autor; prohibida la reproducción total o parcial, sin previa autorización. 2

3 I. Introducción Algunos piensan que el fraude es un mal que acecha a las empresas, para tarde o temprano perjudicar sus ingresos u operaciones. Sin ser alarmista, debe quedar claro que una empresa, sin el establecimiento claro y definido de políticas organizacionales y controles adecuados, o con una ejecución que los ignora o una vigilancia débil en su cumplimiento, es más propensa a llevarse una sorpresa desagradable. Cualquier falla en la operación es un resquicio para que una o varias personas simulen o evadan los controles existentes con el fin de abrirse paso hacia una conducta fraudulenta. Pero qué es un fraude?, de acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 240 (NIA 240), un fraude es un acto intencionado realizado por una o más personas de la dirección, los responsables del gobierno de la entidad, los empleados o terceros, que conlleve la utilización del engaño con el fin de conseguir una ventaja injusta o ilegal. De acuerdo con esta NIA, por lo general, los factores que influyen para que este delito suceda en las empresas son hechos o circunstancias que indiquen la existencia de un incentivo o elemento de presión para cometer fraude o que proporcionen una oportunidad para cometerlo. Por esta razón es la importancia de establecer y manejar un adecuado control interno en la organización. El objetivo de este artículo es ofrecer algunas herramientas para prevenir fraudes en las empresas. Estas herramientas están dirigidas para prevenir el fraude en dos direcciones: información financiera falsa y malversación de activos. II. Información financiera fraudulenta La información financiera fraudulenta es la acción deliberada de emitir estados financieros engañosos. Esto puede lograrse mediante la manipulación, falsificación o alteración de los registros contables, o de la documentación de soporte, a partir de los cuales se preparan los estados financieros; o bien, a través de la aplicación intencionadamente errónea de normas de información financiera con relación a cantidades, a la clasificación, a la forma de presentación o la revelación de la información. Para disminuir considerablemente los riesgos de fraude en la información financiera, se pueden considerar las siguientes recomendaciones: Se debe aplicar un monitoreo eficaz de controles, ya sea manual o automatizado, relativos a la generación de la información financiera. Las auditorías son un ejemplo de este monitoreo. Hay que evitar las altas tasas de rotación de personal de contabilidad, auditoría interna o tecnología de la información. Y de no ser posible, tener protocolos sólidos en casos de transición de personal. 3

4 Sugerimos comunicar efectivamente a las estructuras operativas de la empresa los valores o normas éticas apropiadas para un correcto desempeño de la organización. Si los dueños de la empresa también cumplen con funciones directivas, deben distinguir con claridad las transacciones personales y las de negocios. III. Malversación de activos La malversación de activos es un fraude que generalmente consiste en el robo de los recursos de una empresa por parte de empleados o directivos. Aunque en menor medida, este fraude también puede involucrar a personas externas a la organización, por ejemplo, a proveedores de productos o mercancías. Por ejemplo, las situaciones que favorecen la aparición de fraudes por malversación de activos incluyen aquellas donde existen conflictos entre la empresa y los empleados: futuros despidos que se saben por anticipado; reducción de beneficios en los planes para los empleados, o falsas promociones, compensaciones u otras recompensas en relación con las expectativas creadas. Para contrarrestar estos inconvenientes es necesario tomar las siguientes medidas: Delegar adecuadamente los deberes, asignar claramente las funciones y realizar verificaciones recurrentes en la ejecución. Ejemplos de estas verificaciones son la auditoría interna o bien las auditorías de cumplimiento o auditorías operacionales ejecutadas por expertos. Fomentar la administración honrada y correcta de los gastos, por ejemplo, en viajes y otros reembolsos. Mantener una supervisión apropiada y oportuna de oficinas o sucursales alejadas a la administración central del negocio. Aplicar un estricto y eficaz proceso de selección de puestos con acceso a activos. Mantener un correcto y oportuno control sobre los activos. Conciliar los activos con la documentación de transacciones de manera precisa y oportuna. Entender plenamente la responsabilidad y las funciones de las tecnologías de la información en la empresa con el fin de evitar que se perpetre una malversación desde esa área o departamento. Evitar la tolerancia de pequeños robos. III. Conclusiones La posibilidad de ejecutar fraudes en las empresas se reduce significativamente mediante una correcta aplicación de controles internos, así como con una correcta difusión de valores y normas centrados en la ética profesional y laboral. Si aun así se presentan indicios o evidencias de fraude en la organización, se puede recurrir de inmediato al apoyo de un tercero independiente para aplicar una auditoría -como lo recomienda la NIA 240-, quien con base en su escepticismo profesional y aplicando procedimientos para la evaluación de 4

5 riesgos, podrá revisar con profundidad las actividades de la entidad a la luz de su control interno, ofreciendo herramientas que lo fortalezcan para evitar estas situaciones en el futuro. 5

Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs

Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs NÚMERO 64 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo de Auditoría- Bosques Julio 2018 Auditoría Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs Presentación

Más detalles

Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23

Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23 Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23 Aspectos a considerar en la planeación de auditoría sobre los estados e información

Más detalles

Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6

Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6 Octubre 2014 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 19 Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6 2014 2016

Más detalles

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría Octubre 2014 Artículo Técnico de la Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna - Sur Núm. 19 La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén

Más detalles

Indicadores clave del desempeño de la función de auditoría interna

Indicadores clave del desempeño de la función de auditoría interna NÚMERO 64 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna Julio 2018 Auditoría interna Indicadores clave del desempeño de la función de auditoría interna Presentación Actualmente,

Más detalles

Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría

Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría Noviembre 2014 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 20 Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría Presentación Este artículo ha sido preparado

Más detalles

Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles y cómo afecta a las PyMES

Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles y cómo afecta a las PyMES NÚMERO 68 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Junio 2018 Apoyo al Ejercicio Independiente Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley

Más detalles

Detección del fraude en los Estados Financieros mediante la aplicación de la Auditoría

Detección del fraude en los Estados Financieros mediante la aplicación de la Auditoría Detección del fraude en los Estados Financieros mediante la aplicación de la Auditoría L.A. Evelia Flores Córdoba L.C. Flor de Fátima Quiahua Alamillo L.C. Angie Guadalupe Sánchez Hernández Qué es el Fraude?

Más detalles

Riesgo de Fraude en las Auditorías de Estados Financieros

Riesgo de Fraude en las Auditorías de Estados Financieros Riesgo de Fraude en las Auditorías de Estados Financieros 14 de Setiembre de 2016 Federico García Garbanzo 1 Agenda Agenda I Normativa aplicable IV Tipos de errores e irregularidades V Guía de Fraude II

Más detalles

Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos

Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos Diciembre 2013 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 9 Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos Presentación Durante los últimos años ha habido diferencias,

Más detalles

Marzo 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Bosques Núm. 12. Metodología de auditoría

Marzo 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Bosques Núm. 12. Metodología de auditoría Marzo 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Bosques Núm. 12 Metodología de auditoría 2014-2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente ÍNDICE

Más detalles

FRAUDE Y ERROR EN UNA AUDITORÍA FINANCIERA. Juan Rocha claros

FRAUDE Y ERROR EN UNA AUDITORÍA FINANCIERA. Juan Rocha claros FRAUDE Y ERROR EN UNA AUDITORÍA FINANCIERA Juan Rocha claros jrochaclaros@yahoo.es 1 REFERENCIAS TÉCNICAS NIA 240 RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE CONSIDERAR EL FRAUDE EN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Comisión de Auditoría

VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Comisión de Auditoría 21 de octubre de 2005 No. 11 VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL Comisión de Auditoría LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA AUDITORÍA CONTENIDO C.P.C. Manuel

Más detalles

Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36

Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36 Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36 El auditor independiente ante la revisión del cumplimiento del Boletín C-15: Deterioro en el valor de los activos de larga

Más detalles

Abril 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo SE Entidades con Propósitos No Lucrativos Núm. 13. Gobierno Corporativo

Abril 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo SE Entidades con Propósitos No Lucrativos Núm. 13. Gobierno Corporativo Abril 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo SE Entidades con Propósitos No Lucrativos Núm. 13 Gobierno Corporativo 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente C.P.C. Ricardo

Más detalles

Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera?

Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera? Septiembre 2013 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Bosques Núm. 6 Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera? C.P.C.

Más detalles

Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO

Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO 2012 2014 C.P.C. José Besil Bardawil Presidente C.P.C. María Isabel Pliego Rosique

Más detalles

Zonas económicas especiales. Proyecto sexenal

Zonas económicas especiales. Proyecto sexenal NÚMERO 63 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo de Contabilidad y Auditoría Gubernamental- Bosques Junio 2018 Contabilidad y Auditoría Gubernamental Zonas económicas especiales. Proyecto

Más detalles

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE UNIDAD DE CONTROL INTERNO Área de investigación y Capacitación MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE Recopilado por: Lic. Luis E. Guzmán Gutiérrez, CPA Definición n de fraude Conocido también como crimen

Más detalles

FRAUDES EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS CONTABLES

FRAUDES EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS CONTABLES FRAUDES EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS CONTABLES ASPECTOS CONCEPTUALES El nuevo proceso de auditoría se esboza en las siguientes etapas: 1. Obtención y apoyo de un entendimiento de la entidad y su ambiente:

Más detalles

VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental

VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental 29 de septiembre del 2004 Núm. 1 VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental C o n t a b i l i d a d G u b e r n a m e n t a l: U n M o d

Más detalles

El auditor independiente ante el cumplimiento de la Norma Internacional de Auditoría 240

El auditor independiente ante el cumplimiento de la Norma Internacional de Auditoría 240 Febrero 2015 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 23 El auditor independiente ante el cumplimiento de la Norma Internacional de Auditoría 240 1 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez

Más detalles

Julio 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Núm. 33. Tratamiento contable de los arrendamientos

Julio 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Núm. 33. Tratamiento contable de los arrendamientos Julio 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Núm. 33 Tratamiento contable de los arrendamientos 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente C.P.C.

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA COMITÉ DE AUDITORIA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 300 PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS ALCANCE DE LA NORMA Trata de la responsabilidad que

Más detalles

JUAN ESTEBAN HENAO HENAO. Semillero Lideres de Investigación Universidad Piloto de Colombia

JUAN ESTEBAN HENAO HENAO. Semillero Lideres de Investigación Universidad Piloto de Colombia JUAN ESTEBAN HENAO HENAO Semillero Lideres de Investigación Universidad Piloto de Colombia 1.- El fraude sinónimo de perjuicio social; errores subyacentes al fraude y no a la responsabilidad social 2.-

Más detalles

Bienvenidos!!! Marco Integrado de Control Interno

Bienvenidos!!! Marco Integrado de Control Interno Bienvenidos!!! Marco Integrado de Control Interno Objetivo Que los servidores públicos conozcan como se conforma el Marco Integrado de Control Interno y su aplicación práctica, para un mejor desarrollo

Más detalles

Julio 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna - Sur Núm. 28. Auditoría Interna y Administración de Riesgos

Julio 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna - Sur Núm. 28. Auditoría Interna y Administración de Riesgos Julio 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna - Sur Núm. 28 Auditoría Interna y Administración de Riesgos 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente C.P.C.

Más detalles

Prodecon: criterios emitidos (Primera parte)

Prodecon: criterios emitidos (Primera parte) Diciembre 2014 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm. 286 Prodecon: criterios emitidos (Primera parte) Presentación El presente boletín tiene el propósito de destacar la labor de la Procuraduría

Más detalles

Vicepresidencia de Desarrollo y. Capacitación Profesional. Comisión de Análisis y Difusión de las Normas. de Información Financiera

Vicepresidencia de Desarrollo y. Capacitación Profesional. Comisión de Análisis y Difusión de las Normas. de Información Financiera 28 de agosto de 2006 Núm. 26 Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional Comisión de Análisis y Difusión de las Normas de Información Financiera Tratamiento del Efecto de Conversión de una

Más detalles

Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos

Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos Grupo Parlamentario del PRD en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Av. Congreso de la Unión, núm. 66 Col.

Más detalles

Vicepresidencia de Desarrollo y. Capacitación Profesional. Comisión de Análisis y Difusión de las Normas. de Información Financiera

Vicepresidencia de Desarrollo y. Capacitación Profesional. Comisión de Análisis y Difusión de las Normas. de Información Financiera 26 de julio de 2006 Núm. 23 Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional Comisión de Análisis y Difusión de las Normas de Información Financiera Normas de información financiera A -7 Directorio

Más detalles

AUDITORIA Y CONTABILIDAD FORENSE

AUDITORIA Y CONTABILIDAD FORENSE AUDITORIA Y CONTABILIDAD FORENSE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIA 240: Responsabilidades del auditor en la auditoria de estados financieros con respecto al fraude. Econ. Marlon Manya Orellana NIA

Más detalles

Planilla Comité Ejecutivo Electrónico

Planilla Comité Ejecutivo Electrónico Planilla Comité Ejecutivo 2014-2016 V Presidente Gobierno Comunicación e Imagen Desarrollo y Capacitación Profesional Vinculación Universitaria Educación Profesional Continua Promoción y Membrecía Finanzas

Más detalles

CONTROL INTERNO y GESTIÓN DE RIESGOS PARA CONTABLES

CONTROL INTERNO y GESTIÓN DE RIESGOS PARA CONTABLES AUTOEVALUACIÓN Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. TEMA 1. CONCEPTO E INTERÉS EN EL CONTROL INTERNO V F 1. Un empresario individual no requiere control interno 2. Siempre se

Más detalles

No olvide los detalles por considerar en aquellas auditorías en que se cuenta con organizaciones de servicio (NIA 402)

No olvide los detalles por considerar en aquellas auditorías en que se cuenta con organizaciones de servicio (NIA 402) Auditoría y Dictamen Fiscal No olvide los detalles por considerar en aquellas auditorías en que se cuenta con organizaciones de servicio (NIA 402) Juan Carlos Martínez Espinosa Presentación En estos tiempos

Más detalles

Régimen opcional para grupos de sociedades

Régimen opcional para grupos de sociedades Noviembre 2015 Caso Práctico de la Comisión Sector Empresa Especialistas Fiscales- Desarrollo Núm. 1 Régimen opcional para grupos de sociedades Por C.P. Raúl Enrique Calleja Ortega y C.P.C. M.I. Linda

Más detalles

FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL TOTAL DE PÁGINAS

FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL TOTAL DE PÁGINAS POLÍTICA ANTI-FRAUDE REFERENCIA DEL DOCUMENTO NÚMERO DE REVISION TOTAL DE PÁGINAS FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL 3 6 Junio 2006 FECHA DE REVISIÓN 09 de marzo de 2016 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 09 de marzo

Más detalles

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes Financieros 2013 Resumen Ejecutivo de los Contadores Públicos

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES Esta sección está dedicada a resumir y analizar la sección 200-299

Más detalles

INFORME SOBRE LA AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

INFORME SOBRE LA AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INFORME SOBRE LA AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS A LA JUNTA DIRECTIVA, JUNTA DE VIGILANCIA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JUTICALPA LIMITADA Opinión con Salvedad Hemos auditado los estados

Más detalles

La abstención de opinión en el dictamen fiscal

La abstención de opinión en el dictamen fiscal Mayo 2014 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Auditoría Fiscal - Sur Núm. 14 La abstención de opinión en el dictamen fiscal Presentación Este boletín tiene como objetivo auxiliar al Contador

Más detalles

Las NIA-ES, de un vistazo

Las NIA-ES, de un vistazo Las NIA-ES, de un vistazo Número 14 - Junio de 2014 Publicación periódica de algunos aspectos relevantes de las NIA adaptadas para ayudar a los auditores en su lectura y estudio. En esta publicación se

Más detalles

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 26 SECCIÓN II

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 26 SECCIÓN II MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X V I I 26 SECCIÓN II 3 ACTA Al margen un sello que dice: Secretaría de Movilidad. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos.

Más detalles

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Presentado por: Marcelo Valenzuela Acevedo Valenzuela y Asociados Ltda Ph.D & MBA Objetivos 1.Explicar el significado y la importancia del control interno. 2.Analizar los

Más detalles

Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen

Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen Junio 2015 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 27 Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION CONTABLE SECRETARIO TECNICO COMITÉ TECNICO INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION CONTABLE SECRETARIA

Más detalles

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 26 SECCIÓN II

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 26 SECCIÓN II MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X V I I 26 SECCIÓN II 3 ACTA Al margen un sello que dice: Secretaría de Movilidad. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos.

Más detalles

La adición del artículo 69-Bis en el Código Fiscal de la Federación

La adición del artículo 69-Bis en el Código Fiscal de la Federación NÚMERO 63 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 3 Julio 2018 Fiscal La adición del artículo 69-Bis en el Código Fiscal de la Federación Presentación En el presente boletín se hace

Más detalles

Documento elaborado por la Comisión Técnica de los OCEX y aprobado por la Conferencia de Presidentes de la ASOCEX el 17 de mayo de 2016

Documento elaborado por la Comisión Técnica de los OCEX y aprobado por la Conferencia de Presidentes de la ASOCEX el 17 de mayo de 2016 Referencia: ISSAI-ES 200, NIA-ES 250 e ISSAI 1250 Documento elaborado por la Comisión Técnica de los OCEX y aprobado por la Conferencia de Presidentes de la ASOCEX el 17 de mayo de 2016 I. Introducción

Más detalles

Boletín Informativo / Enero 2016

Boletín Informativo / Enero 2016 Boletín Informativo / Enero 2016 UPCLC/CFT Tema: Fraude El fraude es el resultado de una acción cuyo propósito es eludir disposiciones legales, tanto fiscales como penales o civiles, para conseguir cierto

Más detalles

Por consiguiente con la adecuada aplicación del Control Interno se cumplen los siguientes objetivos:

Por consiguiente con la adecuada aplicación del Control Interno se cumplen los siguientes objetivos: EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. SU IMPORTANCIA. El verdadero éxito de una organización empresarial pasa a ser responsabilidad de todos los integrantes de la misma y del establecimiento pleno de un adecuado

Más detalles

Capacitación anual en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo

Capacitación anual en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo Capacitación anual en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo El rol de la Auditoría Interna en los sujetos obligados Rosibelle Salazar, Asesora OTA Panamá, octubre

Más detalles

Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de. Contadores Públicos de México, A.C.

Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de. Contadores Públicos de México, A.C. Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio sin autorización escrita

Más detalles

Efectos de la presunción de operaciones inexistentes en la revisión de estados financieros y sus posibles repercusiones al emitir el Dictamen Fiscal

Efectos de la presunción de operaciones inexistentes en la revisión de estados financieros y sus posibles repercusiones al emitir el Dictamen Fiscal Julio 2014 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría Fiscal - Bosques Núm. 16 Efectos de la presunción de operaciones inexistentes en la revisión de estados financieros y sus posibles repercusiones

Más detalles

RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS CON RESPECTO AL FRAUDE

RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS CON RESPECTO AL FRAUDE RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS CON RESPECTO AL FRAUDE Alcance de esta NIA Trata de las responsabilidades que tiene el auditor con respecto al fraude en la auditoría

Más detalles

Abril de 2017 Caso Práctico de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social Núm. 54. El salario y los descuentos indebidos

Abril de 2017 Caso Práctico de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social Núm. 54. El salario y los descuentos indebidos Abril de 2017 Caso Práctico de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social Núm. 54 El salario y los descuentos indebidos PRESENTACIÓN En el presente caso práctico con base en un análisis

Más detalles

CONSULTORA JIMÉNEZ ESPINOSA CIA. LTDA.

CONSULTORA JIMÉNEZ ESPINOSA CIA. LTDA. REGLAMENTO INTERNO CONSULTORA JIMENÉZ ESPINOSA CIA. LTDA. pág. 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 NORMAS Y POLÍTICAS DE PROCEDIMIENTOS, CONTROL DE CALIDAD Y ANÁLISIS DE AUDITORÍA.... 3 TIEMPO DE PARTICIPACION

Más detalles

GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011

GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011 GVA Consultoría y Capacitación Auditoría L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011 Eduardo.enriquez@gvamundial.com.mx 1 CONCEPTO UNIVERSAL DE AUDITORÍA REVISIÓN QUE LLEVA A CABO UN ESPECIALISTA EN DETERMINADA

Más detalles

Fundamentos de Auditoria

Fundamentos de Auditoria CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA Tema: Fundamentos de Auditoria Expositor: Dr. C.P.C. Silvio Wilder Acuña Jara CURSO: AUDITORIA FINANCIERA CONCEPTO DE AUDITORIA Auditoría en un sentido amplio, es verificar

Más detalles

Primeras auditorías bajo NIA-ES. Ejecución y cierre

Primeras auditorías bajo NIA-ES. Ejecución y cierre Primeras auditorías bajo NIA-ES Ejecución y cierre Cambios en la ejecución del trabajo: Enfoque general Principales cambios supuestos en el enfoque y la ejecución Principales cambios supuestos en la adaptación

Más detalles

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. 26 de octubre de 2015 POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE DE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. 1 INDICE I.-

Más detalles

CUFIN en fusión y escisión de sociedades

CUFIN en fusión y escisión de sociedades Octubre 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 31 CUFIN en fusión y escisión de sociedades PRESENTACIÓN El 1 de enero de 2014 entró en vigor la nueva Ley del

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com 1 CONTROL DE CALIDAD PARA UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx

Más detalles

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY)

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY) El riesgo en la auditoría CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY) Agenda NIA 300 Planeación de la auditoría de estados financieros NIA 315 Identificación y valuación de riesgos NIA 320 Materialidad

Más detalles

NUEVO INFORME DE AUDITORÍA PARA AUDITORIAS 2016 CON BASE A LA NIA 700 (REVISADO) C.P.C. Pablo García Guzmán

NUEVO INFORME DE AUDITORÍA PARA AUDITORIAS 2016 CON BASE A LA NIA 700 (REVISADO) C.P.C. Pablo García Guzmán NUEVO INFORME DE AUDITORÍA PARA AUDITORIAS 2016 CON BASE A LA NIA 700 (REVISADO) C.P.C. Pablo García Guzmán Enero 2017 En enero de 2015, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

Más detalles

DIPLOMADO AUTOMATIZADO DE IMPUESTOS, ITAM

DIPLOMADO AUTOMATIZADO DE IMPUESTOS, ITAM SILVIA LLINAS DÍAZ DIRECTORA GENERAL DE AUDITORÍA FISCAL OFICIAL DEL 16 DE NOVIEMBRE DEL 2012 CONTADOR PÚBLICO DIPLOMADO AUTOMATIZADO DE IMPUESTOS, ITAM ADMINISTRADORA LOCAL DE AUDITORÍA FISCAL EN EL SERVICIO

Más detalles

FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO Aprobada por la Junta 6 de diciembre de 2017 FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO Frontera Energy Corporation, incluyendo todas sus subsidiarias (según se define el término en el

Más detalles

NIA 300. Planificación de la auditoría de estados financieros. C.P. Ricardo Palacios Olmos

NIA 300. Planificación de la auditoría de estados financieros. C.P. Ricardo Palacios Olmos NIA 300. Planificación de la auditoría de estados financieros. C.P. Ricardo Palacios Olmos Objetivo Planificar la auditoría con el fin de que sea realizada de manera eficaz. Aspectos relevantes La planeación

Más detalles

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal La Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, de reforma del Código Penal, que entró en vigor el 23 de diciembre de 2010,

Más detalles

Régimen opcional para grupos de sociedades

Régimen opcional para grupos de sociedades Octubre 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 19 Régimen opcional para grupos de sociedades Presentación Con la entrada en vigor de la nueva Ley del Impuesto

Más detalles

Beneficios de la Auditoría Financiera. Octubre de 2018

Beneficios de la Auditoría Financiera. Octubre de 2018 Beneficios de la Auditoría Financiera Octubre de 2018 CONTENIDO 1 Introducción 3 Gestión del riesgo de fraude 2 El Fraude en las Finanzas Introducción 1 Página 3 Introducción Una de los beneficios de la

Más detalles

Propuestas para una reforma laboral democrática

Propuestas para una reforma laboral democrática Propuestas para una reforma laboral democrática Universidad Nacional Autónoma de México Grupo Parlamentario del PRD en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Av. Congreso

Más detalles

AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Ctdor. Fernando Di Pasquale Director UCA -

AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Ctdor. Fernando Di Pasquale Director UCA - AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Ctdor. Fernando Di Pasquale Director UCA - ARGENTINA EL IMPACTO DE LOS DELITOS FINANCIEROS TENDENCIA

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR Artículo 10 fracción I, inciso d) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Domicilio: Av. Periférico Carlos Pellicer C. S/N

Más detalles

Procedimientos de auditoría. C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez Facultad de Ciencias Adminsitrativas, UABC

Procedimientos de auditoría. C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez Facultad de Ciencias Adminsitrativas, UABC Procedimientos de auditoría C.P.C. Roberto Ruiz Velazquez Facultad de Ciencias Adminsitrativas, UABC robertoruizv@hotmail.com Cumplimiento de las normas de ejecución de trabajo El auditor está obligado

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo.enriquez@email.gvamundial.com.mx 1 BOLETÍN 3170 EVALUACIÓN DE ERRORES IDENTIFICADOS DURANTE LA AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

Investigación. Fiscal BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL. Maquiladoras Ley del Impuesto Empresarial a la Tasa Única

Investigación. Fiscal BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL. Maquiladoras Ley del Impuesto Empresarial a la Tasa Única Contadores de 60 años Públicos de México 1949-2009 Colegio Fortaleciendo la Profesión Investigación Fiscal 31 de enero de 2009 Núm. 217 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Maquiladoras Ley del

Más detalles

GUÍA 14 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

GUÍA 14 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Objetivos: Orientar al equipo de auditoría en la evaluación del control interno relacionado a generar estados financieros y presupuestarios confiables. Identificar las etapas

Más detalles

CONSEJOS Y COMITÉS APROBADOS AL DÍA DE HOY COMITÉ DE ADQUISICIONES:

CONSEJOS Y COMITÉS APROBADOS AL DÍA DE HOY COMITÉ DE ADQUISICIONES: CONSEJOS Y COMITÉS APROBADOS AL DÍA DE HOY COMITÉ DE ADQUISICIONES: En sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento, celebrada el día 01 primero de Noviembre del año 2012 dos mil doce, se incluyó en el

Más detalles

ENCUESTA DE FRAUDE CORPORATIVO 2018

ENCUESTA DE FRAUDE CORPORATIVO 2018 ENCUESTA DE FRAUDE CORPORATIVO 2018 Contenido Introducción 1 Metodología 2 Resumen Ejecutivo 3 Resultados 5 Incidencia de Fraude Corporativo 5 Perfil del defraudador 9 Programa de prevención de fraudes

Más detalles

JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C.

JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C. Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. Coordinación del Grupo Regional Cuatro JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C. INFORME

Más detalles

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013

Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales. Mayo, 2013 Alcances y Beneficios de la Normalización y las Certificaciones Internacionales Mayo, 2013 Objetivos Presentar diferentes normativas internacionales Mostrar las implicaciones de cada una de las normas

Más detalles

Retención de impuestos a los ingresos de las personas físicas en México

Retención de impuestos a los ingresos de las personas físicas en México Abril 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 25 Retención de impuestos a los ingresos de las personas físicas en México 2014 2016 C.P.C.

Más detalles

Informe de Gobierno Corporativo. Año Oficialía de Gobierno Corporativo

Informe de Gobierno Corporativo. Año Oficialía de Gobierno Corporativo Informe de Gobierno Corporativo Año 2015 Oficialía de Gobierno Corporativo Aprobado en sesión de Junta Directiva JD 396-02/2016 de fecha 17 de febrero de 2016. CONTENIDO Página I II III IV V VI VII INFORMACION

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia Auditoría I Departamento de Ciencias Económico Administrativas Academia de Contaduría Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos

Más detalles

SAS 99 CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS.

SAS 99 CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS. SAS 99 CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS. Contenido: 1. Descripción y características del fraude El factor primario que distingue un error de un fraude es la intencionalidad.

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DIRECCION Prol. Paseo Tabasco No.1504, Tabasco 2000, Centro Administrativo de Gobierno, Villahermosa, Tabasco. C.P. 86035. SECRETARIA Nombre: L.C.P. Lucina Tamayo Barrios Cargo: Secretaria de Contraloría

Más detalles

DIRECTORIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

DIRECTORIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DIRECTORIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Conmutador Teléfonos de las oficinas del Poder Judicial del Estado de Guanajuato. Para marcar anteponga la clave de larga distancia 01-473 si vive fuera la ciudad

Más detalles

2ª Semana de. la Contaduría. Creando valor más allá de los números. Donde hay una empresa de éxito, un contador tomó alguna vez una decisión

2ª Semana de. la Contaduría. Creando valor más allá de los números. Donde hay una empresa de éxito, un contador tomó alguna vez una decisión Creando valor más allá de los números 2ª Semana de la Contaduría Donde hay una empresa de éxito, un contador tomó alguna vez una decisión Martha Angélica Cuéllar Casillas, PCFI Presidente de la Comisión

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR Artículo 10 fracción I, inciso d) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS Domicilio: Av. Periférico Carlos Pellicer C. S/N

Más detalles

Foro de Firmas. Principales aspectos de la Norma Internacional de Control de Calidad NICC-1 y sus impactos en Colombia

Foro de Firmas. Principales aspectos de la Norma Internacional de Control de Calidad NICC-1 y sus impactos en Colombia Foro de Firmas Principales aspectos de la Norma Internacional de Control de Calidad NICC-1 y sus impactos en Colombia Jorge Eliécer Moreno Urrea Socio Líder de Calidad PwC Colombia Octubre 2017 Gremios

Más detalles

Lic. John Ruiz Segura Asociados, S.A. Contadores Públicos Autorizados Tel.: , Apdo Tres Ríos Triple-S Blue Inc.

Lic. John Ruiz Segura Asociados, S.A. Contadores Públicos Autorizados Tel.: , Apdo Tres Ríos Triple-S Blue Inc. Triple-S Blue Inc. ESTADOS FINANCIEROS (Con el informe de los auditores independientes) Al 31 de diciembre del 2017 Y 2016 A la Asamblea Triple-S Blue Inc. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Opinión

Más detalles

Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones

Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones Mayo 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 26 Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones Presentación En el presente análisis

Más detalles

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy Las prácticas de buen gobierno Corporativo de Canacol Energy, se fundamentan en La Política Nacional 58-201 Lineamientos de Gobierno Corporativo del Canadian

Más detalles

Importancia de las confirmaciones externas para el auditor independiente NIA 505

Importancia de las confirmaciones externas para el auditor independiente NIA 505 NÚMERO 63 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo de Auditoría- Bosques Junio 2018 Auditoría Importancia de las confirmaciones externas para el auditor independiente NIA 505 Presentación

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría

Normas Internacionales de Auditoría Normas Internacionales de Auditoría Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Normas Internacionales de Auditoría 4. Prerrequisitos Control Interno de las Organizaciones 2. Nivel de formación Licenciatura

Más detalles