Régimen opcional para grupos de sociedades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Régimen opcional para grupos de sociedades"

Transcripción

1 Noviembre 2015 Caso Práctico de la Comisión Sector Empresa Especialistas Fiscales- Desarrollo Núm. 1 Régimen opcional para grupos de sociedades Por C.P. Raúl Enrique Calleja Ortega y C.P.C. M.I. Linda Xareni Quezada Díaz

2 Índice Página C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente C.P.C. Ricardo Paullada Nevárez Vicepresidente de Desarrollo y Capacitación Profesional L. C.P. Luis Bernardo Madrigal Hinojosa Director Ejecutivo Comisión de Desarrollo Profesional Sector Empresa Especialistas Fiscales - Bosques Presidente C.P.C Gerardo Aguilar Gálvez Vicepresidente C.P. Gilberto Rodríguez Medina I. Introducción 3 II. Principales características del Régimen 3 III. Fechas para incorporarse 3 IV. Sociedades integradas e integradoras 4 V. Ejemplo de cálculo de ISR Régimen Opcional 8 VI. Conclusiones 10 Secretario C.P. Miguel Ángel Velasco Manrique Integrantes C.P. Sergio Abraján Sevilla C.P.C. Gerardo Aguilar Gálvez L.C. Juan Guillermo Ángeles Cuevas C.P. y P.C.FI. Moisés Bernache Calderón C.P. Heidi Elena Castrejón Ruiz C.P. Ignacio Ceballos Juárez C.P. y P.C.FI. Jorge Luis Confalonieri Herrero L.C.P. Aarón Cruz Saldaña C.P. Eleazar Elizalde Ruiz M. y L.C.P.C. José Antonio Fernández Sinencio C.P.C. y P.C.FI. Cintia del Socorro González Flores C.P. Gilberto Israel Hernández Flores C.P. Sandra Elena Islas Manzano L.C. María Guadalupe León Chávez Lic. Jessica Liera Fernández C.P. Lino Fernando Martínez Juárez C.P. Gonzalo Jesús Ortiz Garrido C.P. Armando Javier Pérez Herrera C.P. Minerva Rangel Vargas C.P. María de la Luz Rodríguez Carrillo C.P.C. Gilberto Rodríguez Medina C.P. Ray Carlos Rodríguez Sánchez C.P. Arturo Romero Hernández C.P. José Luis Rosas Gómez L.C. Junior Soriano Hernández C.P. Raúl Enrique Calleja Ortega C.P.C. y M.I. Linda Xareni Quezada Díaz Gerencia de Comunicación y Diseño Comisión de Desarrollo Profesional Sector Empresa Especialistas Fiscales - Bosques del Colegio, año III, núm. 1, noviembre de Boletín Informativo edición e impresión por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Responsables de la Edición: Alejandra Mendoza Espinosa, Lic. Asiria Olivera Calvo, Lic. Aldo Plazola González. Diseño: Lic. Dafne Tamara Portillo. Bosque de Tabachines Núm. 44, Fracc. Bosques de las Lomas, Deleg. Miguel Hidalgo El contenido de los artículos firmados es responsabilidad del autor; prohibida la reproducción total o parcial, sin previa autorización. 2

3 I. Introducción Con la reforma fiscal para el Ejercicio Fiscal 2014, se modifica la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR); uno de los principales cambios es la derogación del Régimen de Consolidación Fiscal. Dentro de la exposición de motivos se menciona que dicho Régimen se elimina debido a su complejidad, y en su lugar se establecerá una nueva estrategia que simplifique la operación y fiscalización, creándose para ello el Régimen Opcional para Grupos de Sociedades. Como su nombre lo indica es opcional, y su finalidad es otorgar flexibilidad organizacional a las empresas para que sean competitivas frente a los inversionistas extranjeros, al tiempo que asegure los controles necesarios para evitar las planeaciones fiscales. II. Principales características del Régimen Vigencia: A partir del 1o. de enero de 2014 Requisitos: o Solicitar autorización mediante las formas oficiales: CGS1, Cuestionario para solicitar la autorización para aplicar el régimen opcional para grupos de sociedades. Sociedades Integradoras. CGS2, Cuestionario para solicitar la autorización para aplicar el régimen opcional para grupos de sociedades. Sociedades Integradoras. o Cumplir con los requisitos como sociedad integradora o integrada, más adelante se detallan. III. Fechas para incorporarse Grupos de sociedades que consolidaban hasta 2013 Aquellos contribuyentes que ya contaban con autorización para determinar su resultado fiscal consolidado en los términos del Capítulo VI del Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta que se abroga podían incorporarse a partir del 1 de enero de 2014, lo anterior de acuerdo al artículo noveno, fracción XVII de las disposiciones transitorias para

4 En cuanto a los contribuyentes que optaron por incorporarse de acuerdo al párrafo anterior, la sociedad integradora debía presentar a más tardar el 15 de febrero de 2014 un aviso en el cual señalara que ejercería dicha opción, además de manifestar la denominación o razón social de la totalidad de las sociedades que conformaran el grupo, así como el porcentaje de participación integrable de la sociedad integradora en cada sociedad integrada. Cabe señalar que mediante la Primera Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2014, en su artículo décimo noveno transitorio, se otorgó una prórroga hasta el día 14 de marzo de Dicho aviso liberaba de solicitar la autorización a que se refiere el artículo 63 de la LISR vigente a partir de Grupos de sociedades en general Aquellos grupos de sociedades que reúnan los requisitos establecidos en el Capítulo VI de la LISR 2014 para ser consideradas como integradoras e integradas podrán solicitar autorización para aplicar el Régimen Opcional. Dicha solicitud deberá ser presentada ante las autoridades fiscales a más tardar el día 15 de agosto del año inmediato anterior a aquél por el que se pretenda determinar el impuesto en los términos de este capítulo, acompañada de la información que mediante reglas de carácter general establezca el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debiéndose reunir a esa fecha los requisitos previstos en dicho Capítulo, conforme al artículo 63 LISR. La autorización surtirá efectos para el grupo de sociedades a partir del ejercicio siguiente a aquél en el que se otorgue. IV. Sociedades integradas e integradoras Integradora De acuerdo al artículo 60 de la LISR, deberá de reunir tres requisitos: I. Ser una sociedad residente en México. II. Que sea propietaria de más del 80% de las acciones con derecho a voto de otra u otras sociedades integradas, inclusive cuando dicha propiedad se tenga por conducto de otras sociedades que a su vez sean integradas de la misma sociedad integradora. 4

5 III. Que en ningún caso más del 80% de sus acciones con derecho a voto sean propiedad de otra u otras sociedades, salvo que dichas sociedades sean residentes en algún país con el que se tenga acuerdo amplio de intercambio de información. Integradas De acuerdo al artículo 61 de la LISR, se consideran sociedades integradas aquéllas en las cuales más del 80% de sus acciones con derecho a voto sean propiedad, ya sea en forma directa, indirecta o de ambas formas, de una sociedad integradora. INTEGRADORA (MEXICANA) 97.72% INTEGRADA "A" (MEXICANA) INTEGRADA "B" (MEXICANA) 87.99% 80.00% 90.50% INTEGRADA "C" (MEXICANA) EXTRANJERA 1 (RESIDENTE EN EL EXTRANJERO) 1% SUBSIDIARIA PARTICIPACIÓN DE INTEGRADORA DIRECTA INDIRECTA TOTAL Integrada "A" 97.72% 97.72% Integrada "B" 87.99% 0.98% 88.97% Integrada "C" 80.00% 80.00% Extranjera % 90.50% Sociedades excluidas No tendrán el carácter de integradora o integradas las siguientes sociedades: Personas morales con fines no lucrativos, Título III. Miembros del sistema financiero Residentes en el extranjero 1 Sociedades en liquidación Sociedades y asociaciones civiles, así como las cooperativas Los coordinados 5

6 Asociaciones en participación Maquiladoras Empresas con pérdidas fiscales 2 Aquellas que presten el servicio de transporte público aéreo Empresas con pérdidas fiscales 2 La fracción IX del artículo 62 de la LISR indica que no podrán ser consideradas integradas o integradoras aquellas sociedades que cuenten con pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de disminuir en términos de lo dispuesto por el artículo 57 de esta Ley, que se hubieren generado con anterioridad a la fecha en que reúnan los requisitos a que se refiere el artículo 60 (integradora) o 61 (integradas) de esta Ley, según corresponda. Sin embargo, existen diversas disposiciones que permitían su incorporación: Opción 1 El último párrafo del artículo noveno, fracción XVII de las Disposiciones Transitorias para 2014, otorgaba la facilidad de incorporar a las empresas con pérdidas acumuladas a 2013 sin que por ello pudieran disminuir dichas perdidas, dejando fuera del alcance de esta forma las pérdidas individuales acumuladas a Al poder incorporarse a este Régimen, incluyen su resultado o pérdida fiscal correspondiente a 2014 al Resultado Fiscal Integrado. Opción 2 Mediante la Primera Modificación a la RMF 2014, se adicionó la regla I en la que se otorga la facilidad a aquellas empresas con pérdidas anteriores a 2014, para que puedan incorporarse al Régimen Opcional, siempre que en el Ejercicio Fiscal de 2014 y subsecuentes no incluyan su resultado o pérdida fiscal del ejercicio en el resultado fiscal integrado del grupo. Cuando las sociedades a que se refiere el párrafo anterior hayan terminado de disminuir sus pérdidas fiscales a nivel individual correspondientes a los ejercicios anteriores a 2014, podrán incluir a partir del ejercicio inmediato siguiente, su resultado fiscal o pérdida fiscal en la determinación del resultado fiscal integrado de ese ejercicio. 6

7 Es importante mencionar que esta Regla sólo estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de Obligaciones Para las integradas e integradoras, el artículo 70 LISR señala: Llevar y conservar los siguientes registros: o Cuenta de Utilidad Fiscal Neta, CUFIN o Dividendos Adjuntar a la Declaración Informativa de Situación Fiscal, DISIF, copia de las opiniones que en materia fiscal recibieron de terceros. Cuando enajene terrenos, inversiones, acciones, partes sociales, entre otras, deberá hacerlo conforme al artículo 179 de la LISR. Integradoras Llevar y conservar los siguientes registros: o Determinación del resultado fiscal integrado y Factor del Resultado Fiscal Integrado. o Porcentaje de participación integrable en las integradas. Declaración del ejercicio: Integradas o Donde manifieste el Factor de Resultado Fiscal Integrado. o Hacer público en el mes de mayo el impuesto diferido, mediante su página de internet o los medios que establezca el SAT. Informar a la integradora su Resultado Fiscal, dentro de los 3 meses siguientes a que termine el ejercicio fiscal. 4 4 Se recomienda informar previamente a la Declaración Anual del Ejercicio Fiscal. 7

8 Presentar declaración anual dentro de los 3 meses siguientes al cierre del ejercicio. Hacer público en el mes de mayo el impuesto diferido mediante su página de internet o los medios que establezca el SAT. V. Ejemplo de cálculo de ISR Régimen Opcional La mecánica del cálculo del ISR de este Régimen la encontramos en el Capítulo VI, del Título II, de la LISR. A continuación se muestra un ejemplo numérico a fin de darle mayor claridad. De acuerdo al artículo 64 de LISR: I. Cada sociedad determinará su resultado o pérdida fiscal conforme al artículo 9 de la LISR. Concepto INTEGRADORA INTEGRADA "A" INTEGRADA "B" INTEGRADA "C" Resultado Fiscal Perdida Fiscal -15 II. La sociedad integradora obtendrá el Resultado Fiscal Integrado (RFI), como sigue: a) Sumará el resultado fiscal del ejercicio de que se trate, correspondiente a las sociedades integradas. b) Restará las pérdidas fiscales del ejercicio en que hayan incurrido las sociedades integradas, sin la actualización a que se refiere el artículo 57 de esta Ley. c) Según sea el caso, sumará su resultado fiscal o restará su pérdida fiscal, del ejercicio de que se trate. La pérdida fiscal será sin la actualización a que se refiere el artículo 57 de esta Ley. Los conceptos señalados en los incisos anteriores se sumarán o se restarán en la participación integrable. Concepto Resultado Fiscal Perdida Fiscal INTEGRADORA INTEGRADA "A" INTEGRADA "B" INTEGRADA "C" TOTALES Integrable NO Integrable Integrable NO Integrable Integrable NO Integrable Integrable NO Integrable ( x ) % Participación Integrable NO Integrable % 0.00% 97.72% 2.28% 88.97% 11.03% 80.00% 20.00% ( x ) Resultado Fiscal ( x ) Perdida Fiscal ( = ) Resultado Fiscal Integrado 451 8

9 III. Determinar el Factor del Resultado Fiscal Integrado (FRI) La sociedad integradora calculará un factor de resultado fiscal integrado correspondiente al ejercicio de que se trate, el cual se obtendrá dividiendo el resultado fiscal integrado del ejercicio entre la suma de los resultados fiscales obtenidos en dicho ejercicio por la sociedad integradora y por sus sociedades integradas en la participación integrable. El factor de resultado fiscal integrado se calculará hasta el diezmilésimo. FRI= RFI 451 Resultado Fiscal en Participación Integrable IV. Impuesto del ejercicio a enterar La sociedad de que se trate determinará el impuesto del ejercicio a enterar, para lo cual sumará el monto del impuesto que corresponda a la participación integrable con el que corresponda a la participación no integrable, conforme a lo siguiente: a) El monto relativo a la participación integrable, se determinará multiplicando el impuesto que le hubiere correspondido de no aplicar lo dispuesto en el presente Capítulo por la participación integrable del ejercicio, la cantidad obtenida se multiplicará por el factor de resultado fiscal integrado a que se refiere la fracción III del presente artículo. b) El monto correspondiente a la participación no integrable se determinará multiplicando el impuesto que le hubiere correspondido de no aplicar lo dispuesto en el presente Capítulo por la participación no integrable del ejercicio. c) La suma de los montos obtenidos en los incisos anteriores será el impuesto que se deberá enterar conjuntamente con la declaración que corresponda al ejercicio fiscal de que se trate. V. Impuesto diferible La diferencia entre el impuesto que corresponda a la participación integrable y el obtenido conforme al inciso a) de la fracción IV del presente artículo será el impuesto del ejercicio que podrá diferirse por un plazo de tres ejercicios, al término del cual deberá enterarse de conformidad con lo establecido en el primer párrafo del artículo 67 de esta Ley. INTEGRADORA INTEGRADA "A" INTEGRADA "B" INTEGRADA "C" TOTALES Resultado Fiscal ( x ) Tasa ISR 30% ( = ) ISR del ejercicio Integrable NO Integrable Integrable NO Integrable Integrable NO Integrable Integrable NO Integrable ( x ) % Participación Integrable NO Integrable % 0.00% 97.72% 2.28% 88.97% 11.03% 80.00% 20.00% ( x ) ISR NO Integrable * ( x ) ISR Integrable ( x ) Factor de RFI 97.40% ( = ) ISR Integrable No Diferible * ISR Integrable Diferible ISR A ENTERAR EL 31 DE MARZO * ISR A DIFERIR TRES EJERCICIOS 4 9

10 El beneficio del ISR diferido se da por las pérdidas fiscales 3 incluidas en el Resultado Fiscal Integrado, como se puede ver a continuación: VI. Conclusiones Concepto INTEGRADA "C" Pérdida Fiscal -15 ( x ) % Participación Integrable NO Integrable 80.00% 20.00% ( x ) Pérdida Fiscal ( x ) Tasa ISR 30% ( = ) ISR Diferible -4 A un año de la implementación de este nuevo Régimen, se puede observar que los beneficios dependerán de las pérdidas fiscales que puedan ser incluidas en el Resultado Fiscal Integrado. Conjuntamente, atendiendo al principio de simetría fiscal, al diferir impuesto se difiere la utilidad fiscal, misma que al momento de pago del impuesto diferido se incluirá en la Cuenta de Utilidad Fiscal. Incorporarse a este Régimen podría implicar una mayor carga administrativa, por ello se recomienda evaluar el costo/beneficio; un indicador útil en este análisis es el Factor de Integración Fiscal. Resulta importante mencionar que el formato para la presentación de la Declaración Anual 2014 del ISR, para este Régimen, presentó deficiencias en la práctica; esperamos que dentro del formato para el Ejercicio Fiscal 2015, se subsanen. A la fecha no existen reglas de carácter general establecidas por el SAT para hacer público el ISR diferido conforme al artículo 70 de la LISR; Confiamos en que se publiquen reglas de carácter general, a fin de darle mayor claridad a su implementación. 10

Régimen opcional para grupos de sociedades

Régimen opcional para grupos de sociedades Octubre 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 19 Régimen opcional para grupos de sociedades Presentación Con la entrada en vigor de la nueva Ley del Impuesto

Más detalles

Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6

Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6 Octubre 2014 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 19 Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6 2014 2016

Más detalles

Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos

Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos Diciembre 2013 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 9 Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos Presentación Durante los últimos años ha habido diferencias,

Más detalles

Nuevo régimen opcional de integración y eliminación del régimen de consolidación fiscal. Bernardo Ramírez Figueroa César A.

Nuevo régimen opcional de integración y eliminación del régimen de consolidación fiscal. Bernardo Ramírez Figueroa César A. Nuevo régimen opcional de integración y eliminación del régimen de consolidación fiscal Bernardo Ramírez Figueroa César A. Fares Canavati Régimen de integración Bernardo Ramírez Figueroa César A. Fares

Más detalles

Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para Nuevo régimen opcional para grupos de sociedades

Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para Nuevo régimen opcional para grupos de sociedades www.pwc.com Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para 2014 Nuevo régimen opcional para grupos de sociedades Aldo Saldaña Autorización e inicio de la opción Grupos que consolidan Aviso 15 de febrero

Más detalles

Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN

Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN C.P. María Irene Hernández Alcántara Socia 16 de julio de 2012 L.C. Armando Pascual

Más detalles

Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional. Comisión Fiscal Internacional ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO

Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional. Comisión Fiscal Internacional ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO 17 de agosto del 2006 Núm. 12 Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional Comisión Fiscal Internacional ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO Directorio C.P.C. Víctor Keller Kaplanska

Más detalles

Aspectos relevantes del Régimen de Transición de las Sociedades o Asociaciones Civiles dedicadas a la enseñanza

Aspectos relevantes del Régimen de Transición de las Sociedades o Asociaciones Civiles dedicadas a la enseñanza Mayo 2015 Boletín de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 26 Aspectos relevantes del Régimen de Transición de las Sociedades o Asociaciones Civiles dedicadas a la enseñanza Presentación Con

Más detalles

Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría

Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría Noviembre 2014 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 20 Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría Presentación Este artículo ha sido preparado

Más detalles

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría Octubre 2014 Artículo Técnico de la Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna - Sur Núm. 19 La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén

Más detalles

Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para 2014

Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para 2014 www.pwc.com Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para 2014 Eliminación del régimen de consolidación fiscal y alternativas de desconsolidación Irene Hernández Ángel Cruz Gustavo Preciado Agenda

Más detalles

Impuesto sobre la Renta por dividendos o utilidades distribuidos

Impuesto sobre la Renta por dividendos o utilidades distribuidos Noviembre 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Auditoría Fiscal Núm. 35 Impuesto sobre la Renta por dividendos o utilidades distribuidos PRESENTACIÓN Este boletín tiene como propósito analizar

Más detalles

Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36

Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36 Marzo de 2016 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 36 El auditor independiente ante la revisión del cumplimiento del Boletín C-15: Deterioro en el valor de los activos de larga

Más detalles

CUFIN en fusión y escisión de sociedades

CUFIN en fusión y escisión de sociedades Octubre 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 31 CUFIN en fusión y escisión de sociedades PRESENTACIÓN El 1 de enero de 2014 entró en vigor la nueva Ley del

Más detalles

Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23

Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23 Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23 Aspectos a considerar en la planeación de auditoría sobre los estados e información

Más detalles

Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen

Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen Junio 2015 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 27 Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén

Más detalles

Inversiones en el extranjero de personas físicas

Inversiones en el extranjero de personas físicas Agosto 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 17 Inversiones en el extranjero de personas físicas Presentación En los últimos años se ha revolucionado la manera

Más detalles

Impuestos a Personas Morales

Impuestos a Personas Morales Impuestos a Personas Morales 1 Sesión No. 9 Nombre: Reforma fiscal. Parte I. Objetivos: al finalizar la sesión, el estudiante conocerá las disposiciones fiscales en vigor aplicables a las personas morales

Más detalles

Prodecon: criterios emitidos (Primera parte)

Prodecon: criterios emitidos (Primera parte) Diciembre 2014 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm. 286 Prodecon: criterios emitidos (Primera parte) Presentación El presente boletín tiene el propósito de destacar la labor de la Procuraduría

Más detalles

Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera?

Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera? Septiembre 2013 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Bosques Núm. 6 Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera? C.P.C.

Más detalles

Informativas de Partes Relacionadas. Aviso de destino de ingresos retornados al país.

Informativas de Partes Relacionadas. Aviso de destino de ingresos retornados al país. Informativas de Partes Relacionadas Local Maestra País por País Aviso de destino de ingresos retornados al país. Equipo 3 CPC Joaquin Urisabel Luque CPC José Ramón Parra Chávez CPC Gildardo López Amarillas

Más detalles

Asociación Nacional de Fiscalistas.net Boletín Fiscoanafinet

Asociación Nacional de Fiscalistas.net Boletín Fiscoanafinet Asociación Nacional de Fiscalistas.net Boletín Fiscoanafinet 005/2015-04 Julio Comité Directivo 2014-2015: Comisión Fiscal integrantes: Presidente Vicepresidente Secretario Vocal de Membrecía Coordinador

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2011 Y SU ANEXO 1-A

ANTEPROYECTO DE PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2011 Y SU ANEXO 1-A ANTEPROYECTO DE PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2011 Y SU ANEXO 1-A Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,

Más detalles

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL.

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. Toda sociedad mercantil puede reducir su capital social, para lo cual debe observar los requisitos que exige la Ley General de Sociedades Mercantiles. El capital

Más detalles

Junio 2014 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm Algunas consideraciones del ISR sobre dividendos

Junio 2014 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm Algunas consideraciones del ISR sobre dividendos Junio 2014 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm. 280 Algunas consideraciones del ISR sobre dividendos 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente ÍNDICE PÁGINA C.P.C. Ricardo

Más detalles

ANTEPROYECTO DE CUARTA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2009

ANTEPROYECTO DE CUARTA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2009 ANTEPROYECTO DE CUARTA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2009 Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 33, fracción

Más detalles

Reforma fiscal 2014 Régimen de Consolidación e Integración

Reforma fiscal 2014 Régimen de Consolidación e Integración Reforma fiscal 2014 Régimen de Consolidación e Integración El 8 de septiembre de 2013, el Ejecutivo Federal presentó el Paquete Económico para el ejercicio fiscal de 2014, el cual fue acompañado de una

Más detalles

Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO

Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO Mayo 2013 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Sur Núm. 2 VALUACIÓN DE UN NEGOCIO 2012 2014 C.P.C. José Besil Bardawil Presidente C.P.C. María Isabel Pliego Rosique

Más detalles

Marzo 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Bosques Núm. 12. Metodología de auditoría

Marzo 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Bosques Núm. 12. Metodología de auditoría Marzo 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Bosques Núm. 12 Metodología de auditoría 2014-2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente ÍNDICE

Más detalles

Reforma Fiscal 2014 a la ley del Impuesto Sobre la Renta en materia de Personas Morales (Título II). C.P.C. y P.C.FI. ROBERTO EFRAIN CABRERA MONROY

Reforma Fiscal 2014 a la ley del Impuesto Sobre la Renta en materia de Personas Morales (Título II). C.P.C. y P.C.FI. ROBERTO EFRAIN CABRERA MONROY Reforma Fiscal 2014 a la ley del Impuesto Sobre la Renta en materia de Personas Morales (Título II). C.P.C. y P.C.FI. ROBERTO EFRAIN CABRERA MONROY TEMARIO. Generalidades. CUFINes Deducciones. Consolidación

Más detalles

Julio 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Núm. 33. Tratamiento contable de los arrendamientos

Julio 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Núm. 33. Tratamiento contable de los arrendamientos Julio 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Núm. 33 Tratamiento contable de los arrendamientos 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente C.P.C.

Más detalles

FLASH INFORMATIVO CONSULTORIA FISCAL Anteproyecto de Reglas de Consolidación Fiscal

FLASH INFORMATIVO CONSULTORIA FISCAL Anteproyecto de Reglas de Consolidación Fiscal FLASH INFORMATIVO CONSULTORIA FISCAL 2010-2 Anteproyecto de Reglas de Consolidación Fiscal El 2 de marzo de 2010, se actualizó en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (www.sat.org.mx),

Más detalles

Vicepresidencia de Desarrollo y. Capacitación Profesional. Comisión de Análisis y Difusión de las Normas. de Información Financiera

Vicepresidencia de Desarrollo y. Capacitación Profesional. Comisión de Análisis y Difusión de las Normas. de Información Financiera 28 de agosto de 2006 Núm. 26 Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional Comisión de Análisis y Difusión de las Normas de Información Financiera Tratamiento del Efecto de Conversión de una

Más detalles

La importancia del Contador Público como asesor en el Régimen de Incorporación Fiscal

La importancia del Contador Público como asesor en el Régimen de Incorporación Fiscal Marzo 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Núm. 29 La importancia del Contador Público como asesor en el Régimen de Incorporación Fiscal 2014 2016 C.P.C. Jorge

Más detalles

Retención de impuestos a los ingresos de las personas físicas en México

Retención de impuestos a los ingresos de las personas físicas en México Abril 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 25 Retención de impuestos a los ingresos de las personas físicas en México 2014 2016 C.P.C.

Más detalles

Pagos provisionales de Impuesto sobre la Renta jueves, 07 de junio de 2007

Pagos provisionales de Impuesto sobre la Renta jueves, 07 de junio de 2007 Pagos provisionales de Impuesto sobre la Renta jueves, 07 de junio de 2007 Pagos provisionales de Impuesto sobre la Renta Durante nuestras revisiones al cumplimiento de obligaciones fiscales hemos encontrado

Más detalles

El ISR en el régimen opcional para grupos de sociedades

El ISR en el régimen opcional para grupos de sociedades El ISR en el régimen pcinal para grups de sciedades C.P. y M.I. David Castill Lpez 6 de agst 2016 Se establece un régimen pcinal para grups de sciedades, a través del cual se brinden cndicines fiscales

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 045 CIR_GJN_IMH_045.17

CIRCULAR INFORMATIVA No. 045 CIR_GJN_IMH_045.17 CIRCULAR INFORMATIVA No. 045 CIR_GJN_IMH_045.17 Ciudad de México a 09 de octubre de 2017 Asunto: QUINTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017 Y SU ANEXO 1-A Por medio

Más detalles

PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 23

PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 23 2018-13 Mayo PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 23 El pasado 30 de abril de 2018 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (en

Más detalles

Declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF)

Declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF) Octubre 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Auditoría Fiscal Núm. 34 PRESENTACIÓN Declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF) Este boletín tiene como objetivo analizar lo dispuesto

Más detalles

RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES DEL SAT

RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES DEL SAT RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES DEL SAT 04 - Abril - 2012 TEMA Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) SUBTEMA Acreditamiento de saldos a favor ANTECEDENTES: La empresa X solicita confirmación

Más detalles

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Tal como se había anunciado en diversos foros, el lunes 5 de noviembres se

Más detalles

Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles y cómo afecta a las PyMES

Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles y cómo afecta a las PyMES NÚMERO 68 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Junio 2018 Apoyo al Ejercicio Independiente Temas selectos sobre el cumplimiento de diversas obligaciones de la Ley

Más detalles

OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS POR PERSONAS MORALES

OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS POR PERSONAS MORALES COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, A.C. FISCAL 139 Marzo 2017 Comisión Fiscal C.P.C. y M.I. Javier Pérez López Presidente Consejo Directivo OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS

Más detalles

Enajenación de acciones con periodo de tenencia menor de un año

Enajenación de acciones con periodo de tenencia menor de un año ANÁLISIS Y OPINIÓN 68 Enajenación de acciones con periodo de tenencia menor de un año Lic. Asael Eduardo Apolinar Hernández, Socio del Área Fiscal de Garrido Licona y Asociados, S.C. Existen algunas implicaciones

Más detalles

Herramientas para prevenir fraudes en las empresas

Herramientas para prevenir fraudes en las empresas NÚMERO 70 Boletín de Investigación de la Comisión Técnica Sector Empresarial Agosto 2018 Sector Empresarial Herramientas para prevenir fraudes en las empresas Presentación El objetivo de este artículo

Más detalles

Investigación. Fiscal BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL. Maquiladoras Ley del Impuesto Empresarial a la Tasa Única

Investigación. Fiscal BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL. Maquiladoras Ley del Impuesto Empresarial a la Tasa Única Contadores de 60 años Públicos de México 1949-2009 Colegio Fortaleciendo la Profesión Investigación Fiscal 31 de enero de 2009 Núm. 217 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Maquiladoras Ley del

Más detalles

2 Puntos Prácticos. Análisis y ejemplos

2 Puntos Prácticos. Análisis y ejemplos Ganancia por enajenación de acciones con periodo de tenencia menor a 12 mesesulises Alejandro García Cerecedo Fiscal Ganancia por enajenación de acciones con periodo de tenencia menor a 12 meses Análisis

Más detalles

DIVIDENDOS FICTOS A LOS QUE SE

DIVIDENDOS FICTOS A LOS QUE SE OCTUBRE DE 2014 NÚM. 19 DIVIDENDOS FICTOS A LOS QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 85 Y 123 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES C.P.C. FRANCISCO MIGUEL WILSON LOAIZA Integrante de la Comis ión Fisc

Más detalles

ALMUINA, S.C. Página 1

ALMUINA, S.C. Página 1 ALMUINA, S.C. Contadores Públicos y Auditores Tablas e indicadores Presentación del dictamen y de la declaración informativa sobre la situación fiscal Disminución de los pagos provisionales de ISR Reformas

Más detalles

EL IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO Y

EL IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO Y Marzo de 2014 Núm. 5 EL IMPUESTO AL ACTIVO DIFERIDO Y SUS EFECTOS EN LA DESCONSOLIDACIÓN C.P. JESÚS ALVARADO NIETO Integrante de la Comis ión Fisc al del IMCP DIRECTORIO C.P.C. Luis González Ortega PRESIDENTE

Más detalles

Agenda Efecto de la reforma en el dictamen fiscal

Agenda Efecto de la reforma en el dictamen fiscal Agenda Efecto de la reforma en el dictamen fiscal 1. Antecedentes Reforma 2014 2. Dictamen fiscal 2014 3. Topes y sanciones Antecedentes - Reforma 2014 Hasta 2013 A partir de 2014. Dictamen fiscal obligatorio

Más detalles

Abril 034/2018 Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y sus anexos 1-A y 23

Abril 034/2018 Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y sus anexos 1-A y 23 Abril 034/2018 Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y sus anexos 1-A y 23 Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y

Más detalles

PLANTEAMIENTO DATOS. Ingresos acumulables $58 797,422. Deducciones autorizadas $33 500,908. PTU del ejercicio 2014, pagada en 2015 $359,800

PLANTEAMIENTO DATOS. Ingresos acumulables $58 797,422. Deducciones autorizadas $33 500,908. PTU del ejercicio 2014, pagada en 2015 $359,800 Taller de prácticas FISCAL Casos prácticos CASO 1 Determinación del resultado fiscal del ejercicio de 2015 Se desea determinar el resultado fiscal del ejercicio de 2015 de una persona moral que tributa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Abril 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo SE Entidades con Propósitos No Lucrativos Núm. 13. Gobierno Corporativo

Abril 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo SE Entidades con Propósitos No Lucrativos Núm. 13. Gobierno Corporativo Abril 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo SE Entidades con Propósitos No Lucrativos Núm. 13 Gobierno Corporativo 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente C.P.C. Ricardo

Más detalles

De las modificaciones y adiciones más importantes en materia fiscal podemos observar las siguientes:

De las modificaciones y adiciones más importantes en materia fiscal podemos observar las siguientes: COMISIÓN DE APOYO AL EJERCICIO INDEPENDIENTE PROPUESTA DE REFORMA HACENDARIA 2016 Autor: CPC Ericko Zúñiga Saldaña El pasado 08 de septiembre de 2015, el Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso de

Más detalles

Aplicativo informático en materia de subcontratación laboral

Aplicativo informático en materia de subcontratación laboral TEMAS DE ACTUALIDAD 10 Aplicativo informático en materia de subcontratación laboral C.P.C. y P.C.FI. Gerardo Domínguez Gómez, Integrante de la Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores

Más detalles

BOLETIN FISCAL MARZO 2010

BOLETIN FISCAL MARZO 2010 BOLETIN FISCAL MARZO 2010 DEPARTAMENTO FISCAL www.prv-mex.com CONTENIDO 1. DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS MORALES 1. Declaraciones Anuales de Personas Morales 2009. 2. Obligación de presentar la declaración

Más detalles

REGIMEN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES

REGIMEN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES Comité Ejecutivo 2018-2019 Presidente CPC. Claudio Ernesto Guerrero Flores Vicepresidente CPC. Oscar de Jesús castellano Varela Presidente de la Comisión Fiscal Mtro. Óscar Heredia Cruz REGIMEN DE ACUMULACIÓN

Más detalles

RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL. C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo

RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL. C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo QUÉ ES EL RIF? El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es un esquema sencillo al que pueden acceder personas físicas, cuyos

Más detalles

PLANTEAMIENTO DATOS. Ingresos acumulables $38 123,478. Deducciones autorizadas $21 615,511. PTU del ejercicio 2016, pagada en 2017 $198,757

PLANTEAMIENTO DATOS. Ingresos acumulables $38 123,478. Deducciones autorizadas $21 615,511. PTU del ejercicio 2016, pagada en 2017 $198,757 FISCAL Taller de prácticas Casos prácticos CASO 1 Determinación del resultado fiscal del ejercicio de 2017 Se desea determinar el resultado fiscal del ejercicio de 2017 de una persona moral que tributa

Más detalles

Taller de la Declaración Anual de Personas Físicas 2017

Taller de la Declaración Anual de Personas Físicas 2017 Te invita al curso: Taller de la Declaración Anual de Personas Físicas 2017 Expositor: CPC Isidro Jesús Vargas Fernández Temario 1.-Impuesto Sobre la Renta. 1.1.- Estructura del Título IV de la LISR. 1.2.-

Más detalles

DEVOLUCIONES DE INVENTARIOS. SU TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

DEVOLUCIONES DE INVENTARIOS. SU TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Septiembre de 2010 Núm.101 DEVOLUCIONES DE INVENTARIOS. SU TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA C.P.C. José Luis Gallegos Barraza Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP DIRECTORIO C.P.C. Luis Raúl

Más detalles

Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs

Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs NÚMERO 64 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo de Auditoría- Bosques Julio 2018 Auditoría Debilidades del Control Interno en la documentación de cuentas por cobrar en las PyMEs Presentación

Más detalles

Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones

Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones Mayo 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 26 Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones Presentación En el presente análisis

Más detalles

Dr. Jorge Marcos García Landa

Dr. Jorge Marcos García Landa Dr. Jorge Marcos García Landa Personas Morales con fines no lucrativos y Físicas. Algunas reformas Se elimina la deducción inmediata de activos fijos. D.T. 9º. F. XXXIV. No podrán deducir a partir del

Más detalles

Declaraciones informativas Sujetos obligados a presentarlas

Declaraciones informativas Sujetos obligados a presentarlas Declaraciones informativas 2013. Sujetos obligados a presentarlas La regla II.2.6.4.1 de la RMF para 2014 señala que para los efectos del artículo 31, primer párrafo, del CFF y de los artículos 76, fracciones

Más detalles

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Mtro. Adán Arturo Isidro Torres Con Especialidad en Comercialización Estratégica Correo Electrónico: adan.isidro@ujat.mx Mtra. Amada de los

Más detalles

ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES DISTINTOS A CASA HABITACIÓN

ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES DISTINTOS A CASA HABITACIÓN ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES DISTINTOS A CASA HABITACIÓN I. Generalidades. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 119 de la LISR (Ley del Impuesto sobre la Renta) se consideran ingresos por enajenación

Más detalles

Julio Criterios normativos segundo trimestre de 2013

Julio Criterios normativos segundo trimestre de 2013 Julio 2013 07 Criterios normativos segundo trimestre de 2013 Circular 07-2013 002 Febrero 2013 Criterios Normativos aprobados durante el segundo trimestre de 2013 El pasado jueves 11 de julio de 2013 se

Más detalles

14 Puntos Prácticos. Análisis y ejemplos

14 Puntos Prácticos. Análisis y ejemplos Temas controvertidos derivados de la distribución de utilidades o pago de dividendosluis Erick Sánchez Garrido Fiscal Temas controvertidos derivados de la distribución de utilidades o pago de dividendos

Más detalles

CÁLCULO DEL REPARTO DE UTILIDADES 2014

CÁLCULO DEL REPARTO DE UTILIDADES 2014 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 117 Mayo 2015 Comisión Fiscal C.P.C. y M. I. Javier Pérez López Presidente Consejo Directivo CÁLCULO DEL REPARTO DE UTILIDADES

Más detalles

INIF 20, EFECTOS CONTABLES DE LA REFORMA FISCAL 2014

INIF 20, EFECTOS CONTABLES DE LA REFORMA FISCAL 2014 INIF 20, EFECTOS CONTABLES DE LA REFORMA FISCAL 2014 JUNIO 2014-2 C.P.C. Carmen Karina Tapia Iturriaga L.C. y E.F. Arturo Morales Armenta Investigadores del IMCP DIRECTORIO C.P.C. Luis González Ortega

Más detalles

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA DISMINUIR PAGOS PROVISIONALES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA DISMINUIR PAGOS PROVISIONALES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA DISMINUIR PAGOS PROVISIONALES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA La opción prevista en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) de disminuir el monto de los pagos provisionales

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION CONTABLE SECRETARIO TECNICO COMITÉ TECNICO INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION CONTABLE SECRETARIA

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 Trámites Fiscales

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 Trámites Fiscales (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 1 de abril de 2016 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 Trámites Fiscales Contenido I.

Más detalles

Comprobantes fiscales del y hacia el extranjero

Comprobantes fiscales del y hacia el extranjero Diciembre 2015 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm. 298 Comprobantes fiscales del y hacia el extranjero PRESENTACIÓN Este boletín ha sido preparado para analizar de forma general las consideraciones

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA NOVIEMBRE DE 2011 Las obligaciones en materia de Precios de Transferencia se resumen

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2011 Y SU ANEXO 1-A

ANTEPROYECTO DE PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2011 Y SU ANEXO 1-A ANTEPROYECTO DE PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2011 Y SU ANEXO 1-A Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,

Más detalles

PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SU ANEXO 1-A, ANTICIPADA.

PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SU ANEXO 1-A, ANTICIPADA. PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SU ANEXO 1-A, ANTICIPADA. PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SU ANEXO

Más detalles

Régimen de Incorporación Fiscal.

Régimen de Incorporación Fiscal. Régimen de Incorporación Fiscal. Objetivos del Régimen Facilitar cumplimiento de obligaciones fiscales. Simplificación de trámites. Esquema de cultura en el pago de impuestos. Combatir la informalidad.

Más detalles

Presente. Asunto: Nota Técnica Declaración Informativa Múltiple México D.F. a 14 de febrero de Estimados Señores,

Presente. Asunto: Nota Técnica Declaración Informativa Múltiple México D.F. a 14 de febrero de Estimados Señores, México D.F. a 14 de febrero de 2018 Presente. Asunto: Nota Técnica Declaración Informativa Múltiple 2017 Estimados Señores, La presente constituye un análisis llevado a cabo respecto del desarrollo del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 131 PROPORCIÓN DE IVA ACREDITABLE Y AJUSTE POR EL DESTINO DE LAS INVERSIONES.

BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 131 PROPORCIÓN DE IVA ACREDITABLE Y AJUSTE POR EL DESTINO DE LAS INVERSIONES. BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 131 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS Julio 2016 Comisión Fiscal C.P.C. y M.I. Javier Pérez López Presidente Consejo Directivo C.P.C. y M. I. Oliver Murillo

Más detalles

32 Puntos Prácticos. Análisis teórico y casos prácticos

32 Puntos Prácticos. Análisis teórico y casos prácticos Tratamiento del ISR e IVA 2017 aplicable a contribuyentes que reciben apoyos económicos gubernamentalesroberto Álvarez Chávez Fiscal Tratamiento del ISR e IVA 2017 aplicable a contribuyentes que reciben

Más detalles

Reporte Técnico del CID

Reporte Técnico del CID Contacto: CPC Felipe Pérez Cervantes Director del CID Bosque de Ciruelos 186, Piso 11 Col. Bosques de las Lomas 11700 México, D. F. Teléfono (55) 5596-5633 Fax (55) 5596-5634 Email: contacto.cinif@cinif.org.mx

Más detalles

1 de septiembre de 2018, nuevo plazo para empezar a utilizar el CFDI Complemento para recepción de pagos

1 de septiembre de 2018, nuevo plazo para empezar a utilizar el CFDI Complemento para recepción de pagos TEMAS DE ACTUALIDAD 1 de septiembre de 2018, nuevo plazo para empezar a utilizar el CFDI Complemento para recepción de pagos 14 C.P. María Concepción Samperio Becerril, Integrante de la Comisión Fiscal

Más detalles

OBLIGACIONES OUTSOURCING

OBLIGACIONES OUTSOURCING 11 de Mayo de 2017 OBLIGACIONES OUTSOURCING Para 2017, como parte de la reforma fiscal y con el objetivo de combatir la evasión fiscal, se incluyeron diversas medidas entre las que se encuentra nuevas

Más detalles

EL COSTO FINANCIERO PARA LOS

EL COSTO FINANCIERO PARA LOS JUNIO DE 2017 NÚM. 48 EL COSTO FINANCIERO PARA LOS DESARROLLADORES INMOBILIARIOS POR LA DEDUCCIÓN DE TERRENOS AL MOMENTO DE SU ADQUISICIÓN C.P.C. FRANCISCO MOGUEL GLORIA Integrante de la Comisión Fiscal

Más detalles

INFORMES. (33) / DIPLOMADO

INFORMES. (33) / DIPLOMADO INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452 DIPLOMADO FISCAL 2017 AL CONCLUIR EL DIPLOMADO EL PARTICIPANTE : Tendrá de primera mano y de forma práctica, lo más actual en materia fiscal, así como las herramientas

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. Julio 050/2018 Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018

NOTA INFORMATIVA. Julio 050/2018 Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 NOTA INFORMATIVA Julio 050/2018 Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Estimados

Más detalles

TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2013 Y SU ANEXO 1

TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2013 Y SU ANEXO 1 TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2013 Y SU ANEXO 1 Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 33, fracción

Más detalles

Remuneraciones de Movimiento Ciudadano Jalisco Enero Retención Origen. Servicios de. Neto a Pagar. IMSS ISR Presupuestal

Remuneraciones de Movimiento Ciudadano Jalisco Enero Retención Origen. Servicios de. Neto a Pagar. IMSS ISR Presupuestal Remuneraciones de Movimiento Ciudadano Jalisco Enero 2016 Percepciones Deducciones Nombre Cargo Concepto Acosta Lazo Francisco Javier Ángel Macías Sergio Aguirre Varela Norma Angélica Alemán Carrillo Olga

Más detalles

La abstención de opinión en el dictamen fiscal

La abstención de opinión en el dictamen fiscal Mayo 2014 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Auditoría Fiscal - Sur Núm. 14 La abstención de opinión en el dictamen fiscal Presentación Este boletín tiene como objetivo auxiliar al Contador

Más detalles

para Personas Morales

para Personas Morales SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES para Personas Morales Como parte de la Quinta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2014 se adiciono la Regla I.2.5.26 la cual establece la facilidad para que las Personas

Más detalles

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013 www.pwc.com/mx Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013 Agenda Impuesto Sobre la Renta Impuesto a los Depósitos en Efectivo Impuesto Empresarial a Tasa Única Impuesto Sobre la Renta Antecedentes

Más detalles

REVERSION DE PÉRDIDAS EN CONSOLIDACIÓN

REVERSION DE PÉRDIDAS EN CONSOLIDACIÓN Mayo 16, 2008 REVERSION DE PÉRDIDAS EN CONSOLIDACIÓN POR LA DETERMINACIÓN DEL INVENTARIO ACUMULABLE EN 2005 El presente es una reproducción de un artículo preparado por L.C.C. Gilberto Ceballos, Socio

Más detalles

DEVOLUCIÓN DE ISR RETENIDO Y

DEVOLUCIÓN DE ISR RETENIDO Y JUNIO DE 2016 NÚM. 25 DEVOLUCIÓN DE ISR RETENIDO Y ENTERADO PARA ESTADOS, MUNICIPIOS, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y ENTIDADES PARAESTATALES Y PARAMUNICIPALES C.P.C. MARCELO DE LOS SANTOS ANAYA Integrante de la

Más detalles

Junio 2015 Boletín de Investigación Comisión Fiscal Núm. 32. Generalidades fiscales de la reforma energética

Junio 2015 Boletín de Investigación Comisión Fiscal Núm. 32. Generalidades fiscales de la reforma energética Junio 2015 Boletín de Investigación Comisión Fiscal Núm. 32 Generalidades fiscales de la reforma energética 2014 2016 ÍNDICE PÁGINA C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente C.P.C. Ricardo Paullada

Más detalles