Declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF)"

Transcripción

1 Octubre 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Auditoría Fiscal Núm. 34 PRESENTACIÓN Declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF) Este boletín tiene como objetivo analizar lo dispuesto por el artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación, el cual se refiere a la declaración informativa sobre la situación fiscal, conocida también como DISIF. La Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2015, publicada el 30 de diciembre de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, contiene la Regla , la cual hace referencia a la DISIF. El análisis de esta disposición fiscal obedece a que, por el tipo de trabajo, el Contador Público (C.P.) es contratado para revisar la situación fiscal del contribuyente obligado y para preparar la información necesaria que solicita la autoridad fiscal en la DISIF. No se debe olvidar que esta declaración informativa tiene fines de fiscalización por parte de las autoridades fiscales, por lo que es indispensable conocer: quiénes se encuentran obligados a presentarla, si conviene tomar la opción de dictaminarse, analizar la información que se va a enviar, los posibles efectos negativos por revelar información controversial, los efectos económicos y los aspectos fiscales y legales (defensa fiscal). Si el contribuyente opta por dictaminar sus estados financieros, debe contratar los servicios de un Contador Público Inscrito (C.P.I.) antes C.P.R., quien deberá realizar su trabajo apegándose a las Normas Internacionales de Auditoria y a las disposiciones contenidas en el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento. 1

2 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente C.P.C. Ricardo Paullada Nevárez Vicepresidente de Desarrollo y Capacitación Profesional L. C.P. Luis Bernardo Madrigal Hinojosa Director Ejecutivo Comisión de Auditoría Fiscal Presidente C.P.C. y P.C.Fi. José Rodríguez Sánchez Vicepresidente C.P.C. Alejandro Eduardo Barriguete Crespo Coordinador de Cursos C.P. Jesús Guillermo Mendieta González Secretaria C.P. Jazmín Vera Montes de Oca Asesor: C.P.C. María Isabel Pliego Rosique Integrantes C.P.C. Julián Agustín Abad Riera C.P.C. Carlos Antonio Álvarez Balbás C.P.C. José Felix Alberto Andrade Lic. en Derecho Alejandro Boeta Angeles C.P.C. y P.C.FI Vicente Bustos Fuentes Lic. en Derecho Luis Calvo Díaz C.P.C. y P.C.FI Adolfo Contreras Sánchez C.P.C. Álvaro Enrique Cordón Álvarez C.P.C. Manuel Corral Moreno C.P.C. Remedios García Hernández C.P.C. Gonzalo Gómez Sánchez C.P.C. y P.C.FI Antonio González Rodríguez C.P.C. y M.D.F. Santiago David Guadarrama Nieto C.P.C. José Javier Guerrero Pérez C.P.C. Y B.M. Baldomero Juárez Padrón C.P. Veronica Luis Mojica C.P. Salvador Maldonado Becerril C.P.C. Federico Gabriel Martínez Torres C.P.C. Guillermo Roberto Martos Martínez L.C.C. y E.C. Francisco Javier Montes Reyes C.P.C. y P.C.FI Jorge Luis Novoa Franco L.C.P.C. y F. y M.A. Rosalía Ortega López C.P.C. Julio Ortiz Guerrero C.P.C. y P.C.FI Sergio Pérez Gutiérrez C.P.C. Alejandro Salmerón González C.P.C. Salvador Sánchez Soto C.P.C. y P.C.FI Javier Alejandro Sánchez Vega C.P.C. Fernando Taboada Solares C.P.C. ACT Humberto Zapién Aguilar ÍNDICE PÁGINA I. Introducción 3 II. Definición de algunos conceptos utilizados 3 III. Marco legal 4 IV. Principales operaciones realizadas con residentes en el extranjero 5 V. Sujetos obligados a presentar la DISIF 6 VI. Diferencias entre el Sipred y la DISIF 7 VII. Requisitos de presentación y validación de la información de la DISIF 8 VIII. Facultades del SAT 10 I. Sanción por incumplimiento 11. Conclusiones 12 Gerencia de Comunicación y Promoción Comisión de Desarrollo Auditoría Fiscal del Colegio, Año III, núm. 34, octubre de Boletín Informativo edición e impresión por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Responsables de la Edición: Alejandra Mendoza Espinosa, Lic. Asiria Olivera Calvo, Lic. Aldo Plazola González. Diseño: Dafne Tamara Portillo. Bosque de Tabachines Núm. 44, Fracc. Bosques de las Lomas, Deleg. Miguel Hidalgo El contenido de los artículos firmados es responsabilidad del autor; prohibida la reproducción total o parcial, sin previa autorización. 2

3 I. Introducción Las personas morales que señala el artículo 32-H, del Código Fiscal de la Federación, están obligadas a presentar la declaración informativa sobre la situación fiscal, conocida como DISIF, no obstante, estos contribuyentes pueden optar por dictaminarse con fines fiscales, de conformidad con lo dispuesto por el último párrafo del artículo 32-A del citado Código, teniendo por cumplida esta obligación. Los anexos y la información que se debe proporcionar en la DISIF es similar a la del Sipred, como se puede apreciar en el cuadro que se presenta en el apartado VI de este boletín. La principal diferencia radica en que el la DISIF no obliga al contribuyente a que la información que se presente en esta declaración sea revisada por un Contador Público Inscrito (C.P.I.), antes Contador Público Registrado (C.P.R.), aun así, es recomendable que el contribuyente contrate los servicios de un Contador Público con experiencia en auditoria y en materia fiscal, a fin de evitar que presente información sobre su situación fiscal sin haber sido revisada previamente por un especialista en estas materias y derive en controversias que deberán dirimirse interponiendo medios de defensa. II. Definición de algunos conceptos utilizados Facultades de las autoridades fiscales Podemos entender a las facultades de las autoridades fiscales como: la potestad o investidura que tiene una autoridad fiscal por mandato de ley para realizar los actos que le confiere una norma, mismos que tienen efectos o consecuencias jurídicas hacia los contribuyentes. Obligación. I. (Del latín obligatio, -ōnis) [ ] Debemos observar a la luz del derecho actual que en la obligación se distingue el débito y la responsabilidad, entendiéndose que aquél es la prestación o deuda y la responsabilidad es la sujeción patrimonial. 1 1 Diccionario Jurídico Mexicano, 7ª ed. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, México, Porrúa, 1994, p

4 En el tema sujeto a estudio, la obligación es de carácter civil y fiscal, enfocada al débito, es decir, la obligación es considerada un deber, consistente en un hacer. Obligaciones de hacer Para el caso sujeto a estudio, la obligación de hacer por parte de los contribuyentes consiste en preparar y enviar la declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF) al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para el C.P.I., en caso de que el contribuyente opte por presentar el dictamen fiscal, al realizar el trabajo de auditoría, su obligación es manifestarse sobre la situación fiscal del contribuyente y revelar si existe incumplimiento por parte del contribuyente revisado y cuantificar los efectos fiscales y financieros que pudieran derivar de dicho incumplimiento. III. Marco legal Artículo 32-H: a. Disposiciones contenidas en el Código Fiscal de la Federación A más tardar el 30 de junio del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio de que se trate, los contribuyentes que a continuación se señalan, deberán presentar ante las autoridades fiscales, la declaración informativa sobre su situación fiscal que mediante reglas de carácter general establezca el Servicio de Administración Tributaria, a través de los medios y formatos que se señalen en dichas reglas. Artículo 32-A, último párrafo: Los contribuyentes que ejerzan la opción a que se refiere este artículo, tendrán por cumplida la obligación de presentar la declaración informativa sobre su situación fiscal a que se refiere el artículo 32-H de este Código. b. Disposiciones contenidas en la Tercera Resolución Miscelánea Fiscal para 2015 (Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2014) Regla Establece los requisitos y procedimientos para el envío de la declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF). Regla Establece la obligación de presentar la DISIF parcialmente, es decir, sólo algunos anexos. Esta disposición aplica únicamente cuando el contribuyente se ubique en el supuesto contenido en el artículo 32-H, fracción V, el cual se materializa cuando el importe total de las operaciones realizadas con residentes en el extranjero sean inferiores a $30 000,

5 En este caso, los anexos que deberá presentar el contribuyente, cuando le sean aplicables, son los siguientes: Anexo 11.- Operaciones financieras derivadas contratadas con residentes en el extranjero. Anexo 12.- Inversiones permanentes en subsidiarias, asociadas y afiliadas residentes en el extranjero. Anexo 13.- Socios o accionistas que tuvieron acciones o partes sociales. Anexo 15. Operaciones con partes relacionadas. Anexo 16. Información sobre sus operaciones con partes relacionadas. Anexo 19. Operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero. IV. Principales operaciones realizadas con residentes en el extranjero Dentro de las principales operaciones realizadas con residentes en el extranjero, destacan las siguientes: Importación de bienes y servicios Exportación de bienes y servicios Transferencia de tecnología Asistencia técnica Inversiones permanentes en subsidiarias, asociadas y afiliadas en el extranjero Regalías (cobro o pago) Uso o autorización para utilizar patentes y marcas Operaciones con partes relacionadas (incluir estudio de precios de transferencia) Operaciones financieras derivadas 5

6 Socios o accionistas extranjeros que tuvieron partes sociales o acciones, respectivamente. V. Sujetos obligados a presentar la DISIF De conformidad con lo dispuesto por el artículo 32-H, del Código Fiscal de la Federación, estarán obligados a presentar la DISIF, las Personas Morales que tributen en el Título II y se ubiquen en los siguientes supuestos: Quienes en el último ejercicio fiscal inmediato anterior declarado hayan consignado en sus declaraciones normales ingresos acumulables para efectos del impuesto sobre la renta iguales o superiores a un monto equivalente a $644,599, [ ]. Nota: El monto de la cantidad establecida se actualizará en el mes de enero de cada año, de conformidad con el procedimiento a que se refiere el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. Quienes al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior tengan acciones colocadas entre el gran público inversionista, en bolsa de valores y que no se encuentren en cualquier otro supuesto señalado en este artículo. Las sociedades mercantiles que pertenezcan al régimen fiscal opcional para grupos de sociedades en los términos del Capítulo VI, Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Las entidades paraestatales de la administración pública federal. Las personas morales residentes en el extranjero que tengan establecimiento permanente en el país, únicamente por las actividades que desarrollen en dichos establecimientos. Cualquier persona moral residente en México, respecto de las operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero. La Regla establece quiénes están obligados a presentar la DISIF (32H-CFF): a) Personas morales en general, (incluyendo a las entidades paraestatales de la administración pública federal y a cualquier persona moral residente en México, respecto de las operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero). b) Instituciones de crédito (sector financiero). c) Grupos financieros (sector financiero). d) Casas de cambio (sector financiero). 6

7 e) Casas de bolsa (sector financiero). f) Instituciones de seguros y fianzas (sector financiero). g) Otros intermediarios financieros (sector financiero). h) Sociedades de inversión (sector financiero). i) Sociedades integradoras e integradas a que se refiere el Capítulo VI del Título II de la Ley del ISR. j) Establecimientos permanentes de residentes en el extranjero. Nota importante: Los contribuyentes que ejerzan la opción de dictaminarse a que se refiere el artículo 32-A, último párrafo del Código Fiscal de la Federación, tendrán por cumplida la obligación de presentar la declaración informativa sobre su situación fiscal a que se refiere el artículo 32-H del citado Código. VI. Diferencias entre el Sipred y la DISIF Tipo de información Sipred DISIF 1. Datos de identificación: 1.1 Del contribuyente 1.2 Del representante legal 1.3 Del Contador Público Inscrito (C.P.I.) 2. Datos generales 3. Información fiscal del contribuyente 4. Anexos: 1. Estado de posición financiera 2. Estado de resultado integral 3. Estado de cambios en el capital contable 4. Estado de flujos de efectivo 4.1 Notas a los estados financieros 5. Integración analítica de ventas o ingresos netos 6. Determinación del costo de lo vendido para efectos contables y del impuesto sobre la renta 7. Análisis comparativo de las subcuentas de gastos 7. Análisis de las subcuentas de gastos 8. Análisis comparativo de las subcuentas del resultado integral de financiamiento 8. Análisis de las subcuentas del resultado integral de financiamiento 9. Relación de contribuciones a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor 9. Relación de contribuciones, compensaciones y devoluciones 9.1 Declaratoria 10. Relación de contribuciones por pagar 10. Conciliación entre el resultado contable y fiscal para efectos del impuesto sobre la renta 11. Conciliación entre el resultado contable y fiscal para efectos del impuesto sobre la renta 11. Operaciones financieras derivadas contratadas con residentes en el extranjero 12. Operaciones financieras derivadas contratadas con residentes en el extranjero 12. Inversiones permanentes en subsidiarias, asociadas y afiliadas residentes en el extranjero 7

8 13. Inversiones permanentes en subsidiarias, asociadas y afiliadas residentes en el extranjero 13. Socios o accionistas que tuvieron acciones o partes sociales 14. Socios o accionistas que tuvieron acciones o partes sociales 14. Conciliación entre los ingresos según estado de resultado integral y los acumulables para efectos del impuesto sobre la renta y el total de actos o actividades para efectos del impuesto al valor agregado 15. Conciliación entre los ingresos dictaminados según estado de resultado integral y los acumulables para efectos del impuesto sobre la renta y el total de actos o actividades para efectos del impuesto al valor agregado 15. Operaciones con partes relacionadas 16. Operaciones con partes relacionadas 16. Información sobre sus operaciones con partes relacionadas 17. Información del contribuyente sobre sus operaciones con partes relacionadas 17. Datos informativos 18. Datos informativos 18. Determinación del impuesto sobre la renta e impuesto al activo diferido por desconsolidación al 31 de diciembre de 2013 y el pagado al 30 de abril de Determinación del impuesto sobre la renta e impuesto al activo diferido por desconsolidación al 31 de diciembre de 2013 y el pagado al 30 de abril de Operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero Cuestionario de diagnóstico fiscal Cuestionario en materia de precios de transferencia VII. Requisitos de presentación y validación de la información de la DISIF La Regla establece lo siguiente: Para los efectos del artículo 32-H del CFF, los contribuyentes obligados a presentar la declaración informativa sobre su situación fiscal, incluyendo la información presentada en forma complementaria y/o extemporánea, deberán realizar su envío vía Internet en la página de Internet del SAT, a través de la herramienta denominada DISIF (32H-CFF), en el formato y apartados correspondientes, observando el procedimiento siguiente: I. Obtendrán la herramienta para la presentación de la declaración informativa sobre la situación fiscal correspondiente al ejercicio fiscal de que se trate, en la página de Internet del SAT. II. Una vez instalada la herramienta, capturarán los datos generales del declarante, así como la información solicitada en cada uno de los apartados correspondientes, generándose un archivo que presentarán vía Internet, para ello deberán identificar el formato que les corresponde, conforme a lo siguiente: a) Personas morales en general, (incluyendo a las entidades paraestatales de la administración pública federal y a cualquier persona moral residente en México, respecto de las operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero). 8

9 b) Instituciones de crédito (sector financiero). c) Grupos financieros (sector financiero). d) Casas de cambio (sector financiero). e) Casas de bolsa (sector financiero). f) Instituciones de seguros y fianzas (sector financiero). g) Otros intermediarios financieros (sector financiero). h) Sociedades de inversión (sector financiero). i) Sociedades integradoras e integradas a que se refiere el Capítulo VI del Título II de la Ley del ISR. j) Establecimientos permanentes de residentes en el extranjero. III. IV. La información que se presente deberá cumplir con lo dispuesto en los instructivos de integración y de características, y en los formatos guía, que se encuentran para su consulta en la página de Internet del SAT, de conformidad con el tipo de formato que corresponda. El archivo con la información se presentará a través de la página de Internet del SAT. El SAT enviará a los contribuyentes por la misma vía, el acuse de recibo electrónico, el cual deberá contener el número de operación, fecha de presentación y el sello digital generado por dicho órgano. V. En las declaraciones complementarias que presenten los contribuyentes, se deberá indicar el número de operación asignado y la fecha de presentación de la declaración que se complementa. Se llenará nuevamente la declaración con los datos correctos, así como los datos generales del declarante, siguiendo el procedimiento establecido en las fracciones I, II, III y IV de la presente regla. La Regla Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2014, establece los requisitos de validación para el envío de la declaración informativa sobre la situación fiscal, y son los siguientes: Para los efectos del artículo 32-H del CFF, la información de la declaración informativa sobre la situación fiscal que se envíe vía Internet, se sujetará a la validación siguiente: Que la declaración informativa sobre su situación fiscal haya sido generada con la herramienta denominada DISIF (32H-CFF). Que la información no contenga virus informáticos. Que se señale la autoridad competente para la recepción: AGGC o ACFI, según corresponda. Que el envío se realice a más tardar el 30 de junio del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio de que se trate. 9

10 Descargar la herramienta DISIF en la página del S.A.T., en la siguiente liga: claracion_informativa_sobre_su_situacion_fiscal.aspx Enviarla vía internet en la página del S.A.T. una vez revisada y firmada electrónicamente por el Representante Legal de la contribuyente. Procedimiento de envío cuando no sea aceptada La citada Regla establece que en el caso de que la declaración informativa sobre la situación fiscal no sea aceptada, como consecuencia de la validación anterior, se procederá conforme a lo siguiente: La declaración informativa sobre la situación fiscal podrá ser enviada nuevamente por la misma vía, tantas veces como sea necesario a más tardar el 30 de junio del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio de que se trate, hasta que ésta sea aceptada. Para los casos en que la declaración informativa sobre la situación fiscal hubiera sido enviada y rechazada por alguna causa, a más tardar en la fecha señalada en la fracción IV anterior, podrá ser enviada nuevamente por la misma vía, dentro de los dos días siguientes a la fecha en que se comunique la no aceptación, para que se considere presentada en tiempo. De ser correcta la recepción la declaración informativa sobre la situación fiscal vía Internet, se enviará al contribuyente, vía correo electrónico, acuse de recibo y número de folio que acredite el trámite. De igual manera podrá ser consultado dentro de la página de Internet del SAT. VIII. Facultades del SAT Facultad de verificación de cumplimiento de obligaciones fiscales Las facultades del Poder Ejecutivo Federal en materia fiscal son ejercidas por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 4o. del Código Fiscal de la Federación, en los párrafos segundo y tercero, utilizando para tal fin a su órgano desconcentrado, el SAT, creado para recaudar todos los ingresos de la Federación, administrar y controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, en el caso sujeto a estudio, la presentación de la DISIF. El SAT está facultado para verificar la presentación de la DISIF en tiempo y forma y en caso de incumplimiento imponer la sanción correspondiente. 10

11 Facultades para practicar revisiones electrónicas La normatividad que regula las facultades del SAT para revisar la contabilidad electrónica se establece en el artículo 42, fracción I, del Código Fiscal de la Federación: Artículo 42. Las autoridades fiscales a fin de comprobar que los contribuyentes, los responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido con las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los créditos fiscales, así como para comprobar la comisión de delitos fiscales y para proporcionar información a otras autoridades fiscales, estarán facultadas para: [ ] I. Practicar revisiones electrónicas a los contribuyentes, responsables solidarios o terceros con ellos relacionados, basándose en el análisis de la información y documentación que obre en poder de la autoridad, sobre uno o más rubros o conceptos específicos de una o varias contribuciones. Procedimiento para las revisiones electrónicas Artículo 53-B. Para los efectos de lo dispuesto en el artículo 42, fracción I de este Código, las revisiones electrónicas se realizarán conforme a lo siguiente: I. Con base en la información y documentación que obre en su poder, las autoridades fiscales darán a conocer los hechos que deriven en la omisión de contribuciones y aprovechamientos o en la comisión de otras irregularidades, a través de una resolución provisional que, en su caso, contenga la preliquidación respectiva. I. Sanción por incumplimiento Respecto al incumplimiento de esta obligación, la fracción VII, del artículo 83 del Código Fiscal de la Federación, dispone: Artículo 83. Son infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad, siempre que sean descubiertas en el ejercicio de las facultades de comprobación o de las facultades previstas en el artículo 22 de este Código, las siguientes: [ ] VII. No presentar o presentar de manera incompleta la declaración informativa sobre su situación fiscal a que se refiere el artículo 32-H de este Código. La sanción aplicable por incumplimiento de esta obligación, se encuentra prevista por la fracción del artículo 84 del citado Código Fiscal Federal, mismo que establece: 11

12 Artículo 84. A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad a que se refiere el Artículo 83, se impondrán las siguientes sanciones: [ ] V. De $10, a $109, a la comprendida en la fracción VII. Del análisis al precepto legal anterior, se aprecia que la sanción mínima representa el 10% de la máxima, lo que puede traducirse en que la autoridad puede llevarla a cabo de manera discrecional, afectando a algunos contribuyentes con la aplicación de la sanción máxima y, a otros, beneficiándolos con la mínima o una intermedia, a criterio de la autoridad fiscal, lo que resulta inequitativo.. Conclusiones Utilidad del programa DISIF (32H-CF) El DISIF (32H-CFF) es un programa diseñado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la presentación de la declaración informativa sobre la situación fiscal de los contribuyentes obligados, la cual se envía al SAT mediante su página de Internet. Principales beneficios desde el punto de vista de la autoridad fiscal: a) Facilidad en el llenado de la declaración informativa sobre su situación fiscal a través del programa DISIF (32H-CFF). b) No requiere la contratación de un Contador Público Inscrito (C.P.I.), antes Contador Público Registrado (C.P.R.). c) No requiere el llenado del cuestionario de diagnóstico fiscal del contribuyente. d) No requiere el llenado del cuestionario en materia de precios de transferencia. e) No requiere la presentación del Anexo: Notas a los Estados Financieros. f) No requiere la presentación del análisis comparativo de las subcuentas de gastos con el ejercicio inmediato anterior. 12

13 g) No requiere la presentación del Anexo que se refiere a la relación de contribuciones a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor. h) No requiere la presentación del análisis comparativo de las subcuentas del resultado integral de financiamiento con el ejercicio inmediato anterior. i) En caso de que el contribuyente únicamente se ubique en el supuesto de haber realizado operaciones con residentes en el extranjero, podrá cumplir con la obligación de presentar la DISIF parcialmente, es decir, llenando solamente los anexos que le sean aplicables por dichas operaciones. Recomendaciones Se sugiere a los contribuyentes obligados a cumplir con la presentación de la DISIF (32H- CFF) que contraten los servicios de un Contador Público especializado en las áreas de auditoria y en materia fiscal, con el fin de evitar errores importantes o presentar la DISIF incompleta o fuera de los plazos establecidos. También se recomienda a los contribuyentes obligados optar por dictaminarse fiscalmente, así cumplirán con la obligación de presentar la DISIF (32H-CFF) y tendrán mayor certeza al presentar un dictamen fiscal, en razón de que el Contador Público Inscrito (C.P.I.) realiza su auditoria cumpliendo con las Normas Internacionales de Auditoria (NIA), cerciorándose que el contribuyente haya cumplido con las Normas de Información Financiera (NIF) y, en su caso, con las internacionales (IFRS), con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación y su Reglamento, relativas al dictamen fiscal. 13

A&CEM. 17-mar-15. Planteamiento del caso.

A&CEM. 17-mar-15. Planteamiento del caso. A&CEM Declaración informativa sobre la situación fiscal (DISIF) 17-mar-15 Planteamiento del caso. - En el año 2014, para determinados casos, se incorporó la obligación de presentar la Declaración informativa

Más detalles

ANTEPROYECTO SEGUNDA MODIFICACIÓN A LA MISCELANEA FISCAL EN MATERIA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

ANTEPROYECTO SEGUNDA MODIFICACIÓN A LA MISCELANEA FISCAL EN MATERIA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Junio 02, 2017 Circular No. 7 / 2017 A nuestros clientes ANTEPROYECTO SEGUNDA MODIFICACIÓN A LA MISCELANEA FISCAL EN MATERIA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA El SAT dio a conocer en su portal del internet www.sat.gob.mx

Más detalles

Puntos Relevantes del Dictamen Fiscal del Ejercicio 2016

Puntos Relevantes del Dictamen Fiscal del Ejercicio 2016 Puntos Relevantes del Dictamen Fiscal del Ejercicio 2016 El 23 de diciembre de 2016, se publicó la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente para el ejercicio 2017, la cual contiene las reglas a que debe

Más detalles

DECLARACIÓN ANUAL INFORMATIVA DE SU SITUACIÓN FISCAL 32-H CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (CFF)

DECLARACIÓN ANUAL INFORMATIVA DE SU SITUACIÓN FISCAL 32-H CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (CFF) Junio 03, 2016 Circular No. 08 / 2016 A nuestros clientes DECLARACIÓN ANUAL INFORMATIVA DE SU SITUACIÓN FISCAL 32-H CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (CFF) Les recordamos que a más tardar el próximo 30 de

Más detalles

Aspectos relevantes del Dictamen Fiscal 2014, el informe del auditor independiente y el informe sobre la revisión fiscal

Aspectos relevantes del Dictamen Fiscal 2014, el informe del auditor independiente y el informe sobre la revisión fiscal Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio sin autorización escrita

Más detalles

Declaración informativa sobre la situación fiscal del contribuyente: Nueva herramienta de fiscalización

Declaración informativa sobre la situación fiscal del contribuyente: Nueva herramienta de fiscalización TEMAS DE ACTUALIDAD Declaración informativa sobre la situación fiscal del contribuyente: Nueva herramienta de fiscalización La incorporación de esta nueva obligación es para fortalecer el esquema de fiscalización

Más detalles

Preguntas Frecuentes Normativas para el Dictamen Fiscal

Preguntas Frecuentes Normativas para el Dictamen Fiscal Preguntas Frecuentes Normativas para el Dictamen Fiscal 2014 1 1. Puedo presentar el dictamen fiscal en sábado o domingo? El servicio de presentación estará activo durante las 24 horas del día incluyendo

Más detalles

La abstención de opinión en el dictamen fiscal

La abstención de opinión en el dictamen fiscal Mayo 2014 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Auditoría Fiscal - Sur Núm. 14 La abstención de opinión en el dictamen fiscal Presentación Este boletín tiene como objetivo auxiliar al Contador

Más detalles

BENEFICIOS FISCALES PUBLICADOS EN EL DOF EL 30 DE MARZO DE 2012 APLICABLES PARA 2013

BENEFICIOS FISCALES PUBLICADOS EN EL DOF EL 30 DE MARZO DE 2012 APLICABLES PARA 2013 1 C.P.C. Fernando Taboada Solares C.P.C. y P.C.FI. Jorge Novoa Franco 14 de marzo de 2013. BENEFICIOS FISCALES PUBLICADOS EN EL DOF EL 30 DE MARZO DE 2012 APLICABLES PARA 2013 OPCIÓN PARA DICTAMINAR O

Más detalles

MODIFICACIONES AL SIPRED 2009

MODIFICACIONES AL SIPRED 2009 MODIFICACIONES AL SIPRED 2009 Autor : CPC Santiago González Whitt El (Fecha pendiente), se publicaron en la página del SAT, los instructivos y formatos guía para la presentación de los dictámenes para

Más detalles

Presentación de las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas

Presentación de las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas Presentación de las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas X.1. Para los efectos del artículo 76-A de la Ley del ISR, los contribuyentes obligados a presentar las declaraciones anuales

Más detalles

CPC Leopoldo A. Núñez G.

CPC Leopoldo A. Núñez G. CPC Leopoldo A. Núñez G. Artículo 22. LIF 2015 Para los efectos de los impuestos sobre la renta y al valor agregado, derechos, así como en lo referente al cumplimiento de obligaciones en materia de información

Más detalles

Foro Contabilidad Electrónica. Aspectos Legales: Plazos, Infracciones y sanciones

Foro Contabilidad Electrónica. Aspectos Legales: Plazos, Infracciones y sanciones Foro Contabilidad Electrónica Aspectos Legales: Plazos, Infracciones y sanciones Colegio Neolaredense de Contadores Públicos, A.C. 11 de julio de 2014 Contabilidad electrónica CFF.- Artículo 28, fracciones:

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACION

DATOS DE IDENTIFICACION INSTRUCTIVO DE CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO INSCRITO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2014 UTILIZANDO

Más detalles

INFORMACIÓN ALTERNATIVA AL DICTAMEN FISCAL

INFORMACIÓN ALTERNATIVA AL DICTAMEN FISCAL INFORMACIÓN ALTERNATIVA AL DICTAMEN FISCAL FUNDAMENTO LEGAL De acuerdo con el artículo tercero del Decreto publico en el DOF del día 30 de junio de 2010, las personas físicas y las personas morales que

Más detalles

Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Código Fiscal de la Federación (CFF)

Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Código Fiscal de la Federación (CFF) www.pwc.com Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Código Fiscal de la Federación (CFF) Agenda 1 2 3 4 Disposiciones generales Derechos y obligaciones de los contribuyentes Facultades de las autoridades fiscales

Más detalles

DECRETO EN MATERIA DE IMPUESTOS ESTATALES QUE VENCE EL 30 DE JUNIO 2017

DECRETO EN MATERIA DE IMPUESTOS ESTATALES QUE VENCE EL 30 DE JUNIO 2017 Junio 09, 2017 Circular No. 8 / 2017 A nuestros clientes DECRETO EN MATERIA DE IMPUESTOS ESTATALES QUE VENCE EL 30 DE JUNIO 2017 El 13 de enero 2017 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del

Más detalles

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE Acreditamiento, compensación y devolución del IDE El acreditamiento del ide, como parte esencial de este estudio, por tratarse de un impuesto recaudado por las instituciones bancarias, es difícil poder

Más detalles

INFORMACIÓN ALTERNATIVA AL DICTAMEN FISCAL

INFORMACIÓN ALTERNATIVA AL DICTAMEN FISCAL Febrero 8, 2011 INFORMACIÓN ALTERNATIVA AL DICTAMEN FISCAL 1. Fundamento legal. 2. Formatos guía 3. Cuestionarios fiscales 4. Instructivos 5. Información a entregar 6. Desventajas para el contribuyente.

Más detalles

PAGO REFERENCIADO. Autor y expositor: Francisco Cárdenas Guerrero Con la colaboración: Nicolás Pérez Méndez.

PAGO REFERENCIADO. Autor y expositor: Francisco Cárdenas Guerrero Con la colaboración: Nicolás Pérez Méndez. 1 PAGO REFERENCIADO Autor y expositor: Francisco Cárdenas Guerrero Con la colaboración: Nicolás Pérez Méndez 2 Capítulo II.2.8.5. Presentación de declaraciones de pagos provisionales y definitivos vía

Más detalles

SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO)

SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) T E M A R I O Marco Legal Estructura de la declaración Declaraciones Complementarias Caso práctico Marco Legal DISPOSICIONES FISCALES APLICABLES Obligación

Más detalles

Contabilidad electrónica Departamento Legal

Contabilidad electrónica Departamento Legal Contabilidad electrónica Departamento Legal Elaborado por: Gloria Barrón Nuevas disposiciones fiscales: Contabilidad Electrónica De acuerdo a las últimas reformas al Código Fiscal de la Federación y a

Más detalles

CONTABILIDAD. Febrero 2016

CONTABILIDAD. Febrero 2016 CONTABILIDAD Febrero 2016 JERARQUIZACIÓN DE NORMATIVIDAD APLICABLE A CONVENIOS VINCULADOS CONSTITUCIÓN POLITICA Art. 3 F V LEY DE CIENCIA Y TECNOLÓGIA Arts. 26 Y 50 CFF, LISR y LIVA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA

Más detalles

DECLARACIONES INFORMATIVAS

DECLARACIONES INFORMATIVAS Página1 México, D.F. a 30 de enero de 2014 DECLARACIONES INFORMATIVAS Estimados clientes y amigos: Como es de su conocimiento el día 15 de febrero de 2014 vence el plazo para dar cumplimiento a la obligación

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

FUNDAMENTO LEGAL. Validaciones Adicionales. en el esquema (XSD) inclusión de

FUNDAMENTO LEGAL. Validaciones Adicionales. en el esquema (XSD)  inclusión de FUNDAMENTO LEGAL inclusión de Validaciones Adicionales en el esquema (XSD) Resolución Miscelánea Fiscal para vigente: Regla 2.7.5.6. Infracciones que cometen los proveedores de certificación de CFDI al

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA NOVIEMBRE DE 2011 Las obligaciones en materia de Precios de Transferencia se resumen

Más detalles

Contabilidad electrónica Departamento Legal

Contabilidad electrónica Departamento Legal Departamento Legal Elaborado por: Gloria Barrón De acuerdo a las últimas reformas al Código Fiscal de la Federación y a su reglamento, así como a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, a partir de

Más detalles

A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15

A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15 A&CEM Contabilidad electrónica 23-abr-15 Planteamiento del caso. - Una institución educativa (La Institución) es una institución de enseñanza con reconocimiento de estudios de validez oficial. - Hasta

Más detalles

4. RISAT Y CONVENIO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA CON JALISCO.

4. RISAT Y CONVENIO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA CON JALISCO. XLV. Obtener la información, documentación o pruebas necesarias para que las autoridades competentes formulen al Ministerio Público, la denuncia, querella o declaratoria de que el Fisco Federal haya sufrido

Más detalles

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2007 (Reglas y )

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2007 (Reglas y ) Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2007 RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2007 (Reglas 2.1.16 y 2.1.17) 2.1.16. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo,

Más detalles

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única.

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única. INFORMACIÓN OBTENIDA DEL ANTEPROYECTO DEL ANEXO 16 DE LA RESOLUCIÓNMISCELÁNEA FISCAL PUBLICADA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN SU PÁGINA DE INTERNET (www.sat.gob.mx). ANEXO 2. Conciliación

Más detalles

74 Agrupación Política Nacional Movimiento Nacional de Enlaces Ciudadanos y Organización Social

74 Agrupación Política Nacional Movimiento Nacional de Enlaces Ciudadanos y Organización Social 74 Agrupación Política Nacional Movimiento Nacional de Enlaces Ciudadanos y Organización Social 4.74 Agrupación Política Nacional Movimiento Nacional de Enlaces Ciudadanos y Organización Social El 15 de

Más detalles

PAPELES DE TRABAJO. Dictamen Fiscal 2014 Julio 3, 2015

PAPELES DE TRABAJO. Dictamen Fiscal 2014 Julio 3, 2015 PAPELES DE TRABAJO Dictamen Fiscal 2014 Julio 3, 2015 Antecedentes La obligación a que se refiere el artículo 57 último párrafo del RCFF, se tendrá por cumplida cuando el Contador Público inscrito envíe

Más detalles

REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO D.I. (DIFERENCIAS DE IMPUESTOS)

REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO D.I. (DIFERENCIAS DE IMPUESTOS) REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO D.I. (DIFERENCIAS DE IMPUESTOS) OBJETIVO Evaluar la actuación del Contador Público Registrado (C.P.R.) que emite dictamen, además de verificar el correcto cumplimiento de los

Más detalles

COMPROBACIÓN FISCAL. Integrantes de la Comisión del IMCP Representativa Ante las Autoridades de Fiscalización del SAT

COMPROBACIÓN FISCAL. Integrantes de la Comisión del IMCP Representativa Ante las Autoridades de Fiscalización del SAT COMPROBACIÓN FISCAL MARZO 2013-1 C.P.C. Juan Anaya Perez Integrantes de la Comisión del IMCP Representativa Ante las Autoridades de Fiscalización del SAT DIRECTORIO C.P.C. Carlos Cárdenas Guzmán PRESIDENTE

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACION. DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.

DATOS DE IDENTIFICACION. DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO. INSTRUCTIVO DE CARACTERÍSTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO REGISTRADO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2013 UTILIZANDO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

para Personas Morales

para Personas Morales SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES para Personas Morales Como parte de la Quinta Resolución de Modificaciones a la RMF para 2014 se adiciono la Regla I.2.5.26 la cual establece la facilidad para que las Personas

Más detalles

REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Bargalló Cardoso y Asociados, S. C. REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA I n t r o d u c c i ó n: El viernes 4 de Julio se publicó en el Diario

Más detalles

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO TERCERA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 16-A de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2008, publicada el 30 de enero de 2009 (Continúa en

Más detalles

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Damos continuación a nuestras circulares emitida el 16 de junio y 7 de julio de 2014 adicionadas con las publicaciones en el Diario

Más detalles

TIEMPO DE INFORMATIVAS

TIEMPO DE INFORMATIVAS TIEMPO DE INFORMATIVAS Como cada año, durante el mes de Febrero se deben presentar ante las autoridades fiscales las declaraciones informativas correspondientes al ejercicio anterior. Una de las inquietudes

Más detalles

LA CONTABILIDAD EN MEDIOS ELECTRONICOS. EL RETO DE LOS CONTRIBUYENTES DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES EN MATERIA FISCAL.

LA CONTABILIDAD EN MEDIOS ELECTRONICOS. EL RETO DE LOS CONTRIBUYENTES DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES EN MATERIA FISCAL. LA CONTABILIDAD EN MEDIOS ELECTRONICOS. EL RETO DE LOS CONTRIBUYENTES DE CUMPLIR SUS OBLIGACIONES EN MATERIA FISCAL. CPC y LD Tomás Cisneros Medina. Sin duda alguna, el contribuyente ha enfrentado en la

Más detalles

Febrero 14, 2014 ALMUINA, S.C. Página 1

Febrero 14, 2014 ALMUINA, S.C. Página 1 ALMUINA, S.C. Contadores Públicos y Auditores Tablas e indicadores Contabilidad electrónica Requisitos de deducción de comprobantes en el extranjero Como consultar el expediente integral del contribuyente

Más detalles

Declaraciones informativas que deben presentar por las operaciones realizadas en 2008

Declaraciones informativas que deben presentar por las operaciones realizadas en 2008 Declaraciones informativas que deben presentar por las operaciones realizadas en 2008 Personas morales con fines no lucrativos Declaraciones Temas de Comercio informativas Exterior2009 www.sat.gob.mx www.gobiernofederal.gob.mx

Más detalles

Elementos a considerar por los contribuyentes al optar por no presentar el Dictamen Fiscal

Elementos a considerar por los contribuyentes al optar por no presentar el Dictamen Fiscal www.pwc.com/mx Punto de Vista Elementos a considerar por los contribuyentes al optar por no presentar el Dictamen Fiscal Antecedentes Con el fin de aumentar la recaudación del país, a partir del ejercicio

Más detalles

ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA REVISIÓN DE OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS

ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA REVISIÓN DE OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA REVISIÓN DE OPERACIONES CELEBRADAS CON PARTES RELACIONADAS JUNIO 2012-3 C.P.C. José Palomec Velázquez Integrante de la Comisión del IMCP Representativa Ante las Autoridades

Más detalles

Breves Fiscales. C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio. C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez. Acumulación de anticipos por algunos servicios

Breves Fiscales. C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio. C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez. Acumulación de anticipos por algunos servicios Breves Fiscales C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez 23 de noviembre de 2011 Acumulación de anticipos por algunos servicios Agradeciendo nuevamente el tiempo que los gentiles

Más detalles

DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES RELEVANTES

DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES RELEVANTES DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES RELEVANTES Dentro de las múltiples obligaciones de entrega de información por parte de los contribuyentes a las autoridades fiscales establecidas en las leyes de

Más detalles

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación Nogales, Sonora a 27 de Enero de 2017 Comunicado No. OMG-NG-2017-01-002 Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación Estimados Clientes y Amigos: El día 27 de Enero de 2017 se publicaron

Más detalles

Boletín núm. P051 Ciudad de México, a 15 de julio de 2016

Boletín núm. P051 Ciudad de México, a 15 de julio de 2016 Fecha: 15/07/2016 Asunto Boletín Núm. P051 Registro en el Esquema de Certificación de Empresas bajo la modalidad de Comercializadora e importadora, Operador Económico Autorizado y Socio Comercial Certificado

Más detalles

BOLETIN FISCAL MARZO 2010

BOLETIN FISCAL MARZO 2010 BOLETIN FISCAL MARZO 2010 DEPARTAMENTO FISCAL www.prv-mex.com CONTENIDO 1. DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS MORALES 1. Declaraciones Anuales de Personas Morales 2009. 2. Obligación de presentar la declaración

Más detalles

Tax Reporting & Strategy Contabilidad Electrónica Fiscal (CEF) 6 de agosto de 2014

Tax Reporting & Strategy Contabilidad Electrónica Fiscal (CEF) 6 de agosto de 2014 www.pwc.com Tax Reporting & Strategy Contabilidad Electrónica Fiscal (CEF) 6 de agosto de 2014 Un ambiente cambiante Modelo cambiante de las autoridades fiscales Las autoridades fiscales cada vez más comparten

Más detalles

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación

Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación Nogales, Sonora a 1 de Marzo de 2017 Comunicado No. OMG-NG-2017-01-002-C Comunicado sobre nuevos Padrones Sectoriales de Importación Estimados Clientes y Amigos: El día 27 de Enero de 2017 se publicaron

Más detalles

Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade, los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos:

Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade, los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos: IVA pagado al comisionista Impuesto al Valor Agregado pagado al comisionista Ley del Impuesto al Valor Agregado Artículo 1-A II d) Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade,

Más detalles

REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO D.I. (DIFERENCIAS DE IMPUESTOS)

REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO D.I. (DIFERENCIAS DE IMPUESTOS) REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO D.I. (DIFERENCIAS DE IMPUESTOS) OBJETIVO Evaluar la actuación del Contador Público Registrado (C.P.R.) que emite dictamen, además de verificar el correcto cumplimiento de los

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

PREGUNTAS FRECUENTES CONTABILIDAD ELECTRÓNICA CONTABILIDAD PREGUNTAS FRECUENTES CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 0716 r 1.1 MBA 3 16 PREGUNTAS FRECUENTES 1. A partir de qué periodo se deberá entregar el catálogo de cuentas y balanza de comprobación? La información

Más detalles

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para 2014, a partir del 1o.

Más detalles

NUEVO TIMBRADO DE NÓMINA ELECTRÓNICA A PARTIR DE ABRIL

NUEVO TIMBRADO DE NÓMINA ELECTRÓNICA A PARTIR DE ABRIL Abril 04, 2017 Circular No. 05 / 2017 A nuestros clientes NUEVO TIMBRADO DE NÓMINA ELECTRÓNICA A PARTIR DE ABRIL A partir de este mes de abril, la nómina deberá ser timbrada con la NUEVA versión 1.2. la

Más detalles

Instructivo para la Presentacion del Informe y Anexos del Dictamen Fiscal y de la Informacion Alternativa por el Ejercicio 2011.

Instructivo para la Presentacion del Informe y Anexos del Dictamen Fiscal y de la Informacion Alternativa por el Ejercicio 2011. Instructivo para la Presentacion del Informe y Anexos del Dictamen Fiscal y de la Informacion Alternativa por el Ejercicio 2011 Antecedentes: Como facilidad administrativa y con el objeto de disminuir

Más detalles

La solicitud de condonación de multas por infracciones a las disposiciones fiscales deberá contener los siguientes requisitos y anexos:

La solicitud de condonación de multas por infracciones a las disposiciones fiscales deberá contener los siguientes requisitos y anexos: Acuerdo AAFY 15/2015 por el que se establecen Disposiciones Administrativas para la Presentación de la Solicitud de Condonación de Multas por Infracciones a las Disposiciones Fiscales Carlos Manuel de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACION DE LA DECLARACION INFORMATIVA SOBRE SITUACION FISCAL, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2016.

INSTRUCTIVO DE CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACION DE LA DECLARACION INFORMATIVA SOBRE SITUACION FISCAL, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2016. INSTRUCTIVO DE CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACION DE LA DECLARACION INFORMATIVA SOBRE SITUACION FISCAL, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2016. 1 INSTRUCTIVO DE CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO Y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CONTADURIA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2004-PE: CONTADOR PÚBLICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CONTADURIA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2004-PE: CONTADOR PÚBLICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CONTADURIA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2004-PE: CONTADOR PÚBLICO ASIGNATURA: GESTIÓN CONTABLE, ADMINISTRATIVA Y FISCAL Objetivo

Más detalles

Preguntas y respuestas frecuentes en materia de Transparencia de las Donatarias Autorizadas del ejercicio 2010

Preguntas y respuestas frecuentes en materia de Transparencia de las Donatarias Autorizadas del ejercicio 2010 Preguntas y respuestas frecuentes en materia de Transparencia de las Donatarias Autorizadas del ejercicio 2010 1. Cuáles son las Donatarias Autorizadas para recibir donativos deducibles (DAs) obligadas

Más detalles

CONDONACIÓN DE MULTAS

CONDONACIÓN DE MULTAS DE MULTAS OBJETIVO Estudiar y analizar las solicitudes de condonación de multas y emitir una opinión fundamentada en la legislación vigente, aplicable al trámite en cuestión, acerca de su procedencia o

Más detalles

A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16

A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16 A&CEM Deducción de gastos en el extranjero 30-jun-16 Planteamiento del caso. - Una S.A. de C.V. realizó gastos en el extranjero. - Se desean conocer las disposiciones aplicables para deducir y acreditar

Más detalles

a. Que las circunstancias por las que se otorgó su registro de empresas certificadas apartados A, L o Socio Comercial

a. Que las circunstancias por las que se otorgó su registro de empresas certificadas apartados A, L o Socio Comercial Boletín núm. P051 Ciudad de México, a 15 de julio de 2016 Registro en el Esquema de Certificación de Empresas bajo la modalidad de Comercializadora e importadora, Operador Económico Autorizado y Socio

Más detalles

MITOS DE LA ELIMINACIÓN DEL DICTAMEN

MITOS DE LA ELIMINACIÓN DEL DICTAMEN JUNIO DE 2015 NÚM. 11 MITOS DE LA ELIMINACIÓN DEL DICTAMEN FISCAL POR: C.P.C. RICARDO JAVIER MENA RODRÍGUEZ Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP DIRECTORIO C.P.C. Leobardo Brizuela Arce P R E S I

Más detalles

Diplomado de Impuestos

Diplomado de Impuestos Diplomado de Impuestos Call Center: (55) 6390 3055 WhatsApp: (55) 91 67 77 96 Teléfonos: (55) 5601 7371 Ext. 2 Diplomado de Impuestos Dirigido a: Contadores, jefes de impuestos, auxiliares y encargados

Más detalles

CONTABILIDAD. Febrero 2016

CONTABILIDAD. Febrero 2016 CONTABILIDAD Febrero 2016 JERARQUIZACIÓN DE NORMATIVIDAD APLICABLE A CONVENIOS VINCULADOS CONSTITUCIÓN POLITICA Art. 3 F V LEY DE CIENCIA Y TECNOLÓGIA Arts. 26 Y 50 CFF, LISR y LIVA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA

Más detalles

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014 TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL 2014 Abril 2014 CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL El RFC: FIC000330LK9, tiene asociada la siguiente información. Datos de Identificación Denominación o Razón Social:

Más detalles

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014

TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL Abril 2014 TALLER DE IMPUESTOS EJERCICIO FISCAL 2014 Abril 2014 CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL El RFC: FIC000330LK9, tiene asociada la siguiente información. Datos de Identificación Denominación o Razón Social:

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Actualmente, un número importante de personas morales se encuentran constituidas legalmente como

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS IDE

PREGUNTAS Y RESPUESTAS IDE PREGUNTAS Y RESPUESTAS IDE TEMA ACREDITAMIENTO CONTRA ISR ACREDITAMIENTO, COMPENSACIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL IDE RECAUDADO ACREDITAMIENTO. RÉGIMEN INTERMEDIO ASEGURAMIENTO O EMBARGO DE CUENTAS PLAZO PARA EL

Más detalles

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 C.P.C. Fernando Castillo Águila 19 de enero de 2016 Agenda - Reforma Fiscal 2016 Código Fiscal de la Federación Ley del Impuesto sobre la Renta Ley del Impuesto al

Más detalles

Compensación del ISR Contra el IETU

Compensación del ISR Contra el IETU Compensación del Contra el IETU INTRODUCCIÓN El pasado 11 de junio del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010, dentro de la cual

Más detalles

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016.

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016. PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016. Acuerdo AAFY 19/2016 por el que se establecen disposiciones administrativas para la presentación de la solicitud de condonación de multas

Más detalles

ESTRATEGIA LEGAL FISCAL REGIMEN AUTOTRANSPORTE

ESTRATEGIA LEGAL FISCAL REGIMEN AUTOTRANSPORTE ESTRATEGIA LEGAL FISCAL REGIMEN AUTOTRANSPORTE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA EL SECTOR AUTOTRANSPORTE DE CARGA FEDERAL D.O. 23 DIC. 2015 SUJETOS QUE TIENEN DERECHO: Personas físicas Personas morales

Más detalles

Criterios normativos aprobados durante el tercer trimestre de 2014

Criterios normativos aprobados durante el tercer trimestre de 2014 Consultoría Fiscal 2014-17 Criterios normativos aprobados durante el tercer trimestre de 2014 El Servicio de Administración Tributaria dio a conocer a través de su página de Internet (www.sat.gob.mx) el

Más detalles

Mecánica para la determinación del ISR anual

Mecánica para la determinación del ISR anual Mecánica para la determinación del ISR anual Cálculo del ISR anual Total de ingresos por sueldos y salarios percibidos en el 2015 ( - ) Total de ingresos exentos por sueldos y salarios percibidos en el

Más detalles

Vicepresidencia de Desarrollo y. Capacitación Profesional. Comisión de Auditoría Fiscal

Vicepresidencia de Desarrollo y. Capacitación Profesional. Comisión de Auditoría Fiscal 15 de agosto de 2006 Núm. 9 Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional Comisión de Auditoría Fiscal PAGO A PLAZOS, EN PARCIALIDADES O DIFERIDO Directorio C.P.C. Víctor Keller Kaplanska Presidente

Más detalles

REFERENCIA JURÍDICA. Ley Aduanera. Última reforma: D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996. D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013

REFERENCIA JURÍDICA. Ley Aduanera. Última reforma: D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996. D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013 REFERENCIA JURÍDICA Ley Aduanera D.O.F. 15/12/1995 Vigor: 01/04/1996 Última reforma: D.O.F. 09/12/02013 En vigor: 10/12/2013 REGLAMENTO LEY ADUANERA D.O.F. 20/04/2015 En vigor 20/06/2015 REGLAS GENERALES

Más detalles

Presentación del reporte sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales ante la Asamblea General de Socios o Accionistas

Presentación del reporte sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales ante la Asamblea General de Socios o Accionistas Presentación del reporte sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales ante la Asamblea General de Socios o Accionistas C.P. Juan Alberto Rentería Almada Powerpoint Templates Reformas DOF 28 de junio

Más detalles

Boletín Fiscal 2 Contabilidad Electrónica

Boletín Fiscal 2 Contabilidad Electrónica Boletín Fiscal 2 Contabilidad Electrónica Cumplimiento de la contabilidad electrónica Antecedentes Dentro de la exposición de motivos en la iniciativa de reforma fiscal de la Cámara de Diputados publicado

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO ASUNTO: REGLAS FISCALES RELEVANTES

BOLETIN INFORMATIVO ASUNTO: REGLAS FISCALES RELEVANTES El pasado 23 de diciembre de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 (RMF2016), la cual entró en vigor el 1 de enero de 2016 y estará vigente hasta

Más detalles

Asociación Nacional de Fiscalistas.net Boletín Fiscoanafinet

Asociación Nacional de Fiscalistas.net Boletín Fiscoanafinet Asociación Nacional de Fiscalistas.net Boletín Fiscoanafinet 017/2016-07 Julio Comité Directivo 2016-2017: Comisión Fiscal integrantes: Presidente Vicepresidente Secretario Vocal de Membrecía Coordinador

Más detalles

DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGLAS EN MATERIA DE REPATRIACIÓN DE CAPITALES INVERTIDOS EN EL EXTRANJERO PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 2, TRANSITORIO, FRACCIÓN XIII DEL DECRETO DE REFORMAS FISCALES PARA EL AÑO 2016 (DOF DEL 18 DE NOVIEMBRE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS FC-6 ESTUDIO

Más detalles

La Recaudación Secundaria en México

La Recaudación Secundaria en México NOTA INFORMATIVA notacefp / 004 / 2017 Marzo 2, 2017 La Recaudación Secundaria en México 1. Aspectos generales Durante 2016, los Ingresos del Sector Público Presupuestario sumaron 4 billones 840 mil 903

Más detalles

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS,GENERALIDADES Y PUNTOS A SEGUIR

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS,GENERALIDADES Y PUNTOS A SEGUIR SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS,GENERALIDADES Y PUNTOS A SEGUIR E A su vez, dicho precepto prevé que dichas sociedades estarán a lo siguiente : l pasado 14 de Marzo del 2016 se dio a conocer el Decreto

Más detalles

REFORMA FISCAL 2010 COMPROBANTES FISCALES ARTICULO 29 CFF Artículo Autor: C.P. Donaldo Luis Zapata Sosa 10 de diciembre de 2009

REFORMA FISCAL 2010 COMPROBANTES FISCALES ARTICULO 29 CFF Artículo Autor: C.P. Donaldo Luis Zapata Sosa 10 de diciembre de 2009 REFORMA FISCAL 2010 COMPROBANTES FISCALES ARTICULO 29 CFF-07-12-2009 - Artículo Autor: C.P. Donaldo Luis Zapata Sosa 10 de diciembre de 2009 Todo es cerrar el círculo para tener más controlado el comercio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS / SEMANA CREDITOS FC-3 ISR DE LAS

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO 167.- ARTÍCULO ÚNICO.- Se ADICIONAN: la fracción I-A al artículo 27, los párrafos segundo, tercero y

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores NORMAS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR PARTE DE SOCIEDADES O ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY N 29720 CAPITULO I Disposición General Artículo 1.- Entidades

Más detalles

Resolución Miscelánea Fiscal 2011

Resolución Miscelánea Fiscal 2011 Resolución Miscelánea Fiscal 2011 Publica: Área Fiscal Fecha: Julio 18, 2011 RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2011 El asado viernes 1 de julio del año en curso, se publicó en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Modelos de interacción con los contribuyentes a través de los servicios electrónicos. Experiencias y tendencias. Francisco J. Macías Valadez Treviño

Modelos de interacción con los contribuyentes a través de los servicios electrónicos. Experiencias y tendencias. Francisco J. Macías Valadez Treviño Francisco J. Macías Valadez Treviño Miembro del Comité de Nominaciones de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) Modelos de interacción con los contribuyentes a través de los servicios electrónicos.

Más detalles

Mecanismo retorno de las inversiones.

Mecanismo retorno de las inversiones. Anexo 1 Comentarios DECRETO que otorga diversas facilidades administrativas en materia del ISR sobre repatriación de capitales en el primer semestre del ejercicio 2017. Sujetos del Decreto (Artículo Primero).

Más detalles

36.- PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

36.- PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Hoja: 1 de 14 36.- PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Hoja: 2 de 14 1.1 Propósito 1.1 Enterar de manera correcta y oportuna al Servicio de Administración Tributaria el cumplimiento

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1074-2CP1-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 52, fracción IV del Código Fiscal de la Federación.

Más detalles