Investigación. Fiscal BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL. Maquiladoras Ley del Impuesto Empresarial a la Tasa Única

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Investigación. Fiscal BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL. Maquiladoras Ley del Impuesto Empresarial a la Tasa Única"

Transcripción

1 Contadores de 60 años Públicos de México Colegio Fortaleciendo la Profesión Investigación Fiscal 31 de enero de 2009 Núm. 217 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Maquiladoras Ley del Impuesto Empresarial a la Tasa Única PRESENTACIÓN El presente boletín tiene como propósito analizar el estímulo fiscal en materia de Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) otorgado a los contribuyentes que realizan operaciones de maquila, mediante el Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia de los Impuestos Sobre la Renta y Empresarial a Tasa Única publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de Boletín de Investigación Fiscal 2009

2 Pág C.P.C. Javier García Sabaté Palazuelos Presidente C.P.C. José L. Ibarra Posada Vicepresidente de Desarrollo y Capacitación Profesional C.P. Juan Francisco Fernández Andrea Director Ejecutivo COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Presidente C.P. Miguel Mauricio Urrutia Schleske Vicepresidente C.P.C. y M.A. Raúl Tagle Cázares Lic. Elías Adam Bitar C.P.C. y M.I. José Gerardo Alfaro Osorio L.C.P. Raúl Alonso de la Torre C.P.C. Angelina Arellanos de López C.P.C. Marcial A. Cavazos Ortiz C.P. Plácido Del Ángel Herrera C.P. Ubaldo Díaz Ibarra C.P. Gerardo Domínguez Gómez M.C.P.C. y M.I. Jorge Marcos García Landa L.C.P. Gustavo Gómez Carrillo C.P.C. y Lic. Héctor González Legorreta Lic. y C.P. Víctor Hugo González Martínez C.P.C. Ernest Haiat Khabie C.P. Javier Hernández Garnica C.P.C. Pablo Alejandro Limón Mestre Lic. Mauricio Martínez D'Meza Violante C.P.C. Arturo Martínez Martínez Lic. Luis Eduardo Meurine Martínez C.P. Omar Miranda Escamilla C.P.C. Víctor Manuel Pérez Ruiz C.P.C. Germán Antonio Polito Hernández C.P.C. Juan Manuel Puebla Domínguez C.P. Carlos G.Ruíz Pascacio Gamboa C.P.C. Alejandro Javier Sánchez Calderón C.P.C. Luis Sánchez Galguera C.P. Eliud Alfonso Santiago Barrientos C.P. Alejandro Solano González C.P. Miguel Ángel Temblador Torres C.P. Ernesto Torres García C.P.C. Marcela Torres Martínez Lic. Ángel José Turanzas Díaz C.P.C. y M.I. Elio Fernando Zurita Morales Índice I. Introducción 1 II. Antecedentes en materia del Impuesto Sobre la Renta 1 III. Estímulo Fiscal en materia de IETU 4 IV. Ejemplo numérico 7 V. Conclusión 8 Lic. Grisell Fernández Mendoza Gerente de Afiliación y Servicios a Socios Comisión de Investigación Fiscal del CCPM, Año XVI, Núm. 217, 31 de enero de 2009, Boletín Informativo edición e impresión por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C., Responsables de la Edición: Teresa Alamilla Jiménez y Lic. Francisco José Medina Ocampo, Bosque de Tabachines Núm. 44, Fracc. Bosques de las Lomas, Deleg. Miguel Hidalgo El contenido de los artículos firmados es responsabilidad del autor; tiraje de 6,500 ejemplares; prohibida la reproducción total o parcial, sin previa autorización. 3

3 I. Introducción La industria maquiladora representa un importante motor de la economía nacional, ya que es una gran fuente de empleos, de exportaciones y de captación de inversión extranjera directa. Lo anterior, ha provocado que el Gobierno Federal desde hace varios años haya otorgado a dicha industria distintos apoyos o facilidades administrativas, así como un tratamiento fiscal especial que incentive a las empresas extranjeras a invertir en México. Así, las empresas extranjeras, principalmente las norteamericanas, han establecido maquiladoras en el norte del país, a efecto de aprovechar el bajo costo de la mano de obra mexicana y la cercanía geográfica con su mercado. El desarrollo de gran parte de las maquiladoras del país se encuentra sujeto al desempeño de la economía estadounidense, toda vez que la mayoría de las exportaciones de las mercancías que se producen van dirigidas a ese país. En este sentido, ante la peor crisis financiera que en la actualidad atraviesa Estados Unidos, es de esperarse que las maquiladoras enfrenten condiciones adversas tanto en el presente año como en el siguiente. II. Antecedentes en materia del Impuesto Sobre la Renta Con objeto de incentivar la inversión de las empresas extranjeras en la industria maquiladora de México, en el artículo 2 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta se establece que los residentes en el extranjero que celebren operaciones con empresas maquiladoras a las cuales les proporcionen activos para realizar su actividad o conserven sus mercancías, no consideren a éstas últimas como establecimientos permanentes, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Entre dichas condiciones, se encuentra el que las empresas que lleven a cabo las operaciones de maquila reúnan cualquiera de los requisitos previstos en el artículo 216-Bis de la Ley, el cual en sus fracciones I y II señala lo siguiente: I. Conservar la documentación con la que se compruebe que el monto de los ingresos y deducciones derivadas de operaciones que celebren con sus partes relacionadas, resulta de la suma de los precios de mercado determinados por sus operaciones y una cantidad equivalente al 1% del valor neto en libros de la maquinaria y equipo del residente en el extranjero cuyo uso se permita a las maquiladoras en condiciones distintas a las de arrendamientos con contraprestaciones ajustadas, conforme a lo dispuesto por los artículos 215 y 216 de la Ley. 1

4 li. Obtener una utilidad fiscal que represente, al menos, la cantidad mayor entre los siguientes cálculos: Base Valor total de los activos utilizados en la operación de maquila Monto total de los costos y gastos de operación de la maquiladora Tasa 6.9% 6.5% La mayor de A y B Utilidad Fiscal (A) Utilidad Fiscal (B) Por otra parte, acorde con el propósito del Gobierno Federal de fomentar el empleo y la inversión productiva en el país, mediante Decreto publicado en el DOF el 30 de octubre de 2003, se otorgó a las maquiladoras un estímulo fiscal en materia del Impuesto Sobre la Renta consistente en una exención parcial del pago del gravamen equivalente a la diferencia entre el impuesto determinado conforme a lo establecido en los incisos a) y b) de la fracción II del artículo 216-Bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, según corresponda, y el impuesto que resultaría de calcular la utilidad fiscal, según el inciso que aplique, considerando la tasa del 3%. Ejemplo: Suponiendo que una empresa dedicada únicamente a operaciones de maquila obtuviera las siguientes cifras en el ejercicio, el ISR causado en el mismo sería el siguiente: Menos Concepto Importe Ingresos Acumulables 50, Deducciones Autorizadas (nómina $14,000, depreciación $2,500, intereses $2,500, otros gastos $25,000) 44, Igual Utilidad Fiscal 6, Por Tasa de IMPUESTO SOBRE LA RENTA 28% Igual ISR Causado 1,

5 Para efectos de este ejemplo, suponemos que la empresa determinó sus ingresos acumulables cumpliendo con el requisito señalado en la fracción II del artículo 216-Bis de la Ley, toda vez que determinó su utilidad fiscal aplicando al valor de sus activos la tasa del 6.9%. Base $86,957 Tasa 6.9% Utilidad fiscal 6,000 Así las cosas, aplicando el Decreto en análisis la exención parcial del pago de ISR sería la que a continuación determinamos: Base $86,957 $86,957 Tasa 6.9% 3% Utilidad fiscal $6,000 2,609 ISR $1,680 $731 Estímulo (diferencia entre ISR s) $949 Por lo tanto, la empresa tendría que realizar un pago de ISR de $731.00, tal y como se aprecia en la siguiente tabla: Concepto Importe ISR a cargo 1, Menos: Estímulo Fiscal ISR Igual ISR a pagar En este caso la tasa efectiva de ISR a cargo del contribuyente sería de 12.18% ($731/$6,000). 3

6 III. Estímulo Fiscal en materia de IETU En virtud de que en la Ley del IETU a las maquiladoras no se les otorgó un régimen especial, con la entrada en vigor de este gravamen su carga fiscal se incrementó significativamente. Por lo anterior, ante diversos pronunciamientos del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación A.C., el Ejecutivo Federal decidió incluir en el Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia de los impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de 2007, un estímulo fiscal dirigido a este sector reconociendo en la exposición de motivos que la industria maquiladora es una importante generadora de exportaciones y empleos. A continuación explicamos el estímulo mencionado. - Sujetos del estímulo De acuerdo con el artículo Quinto de dicho Decreto el estímulo es aplicable a las empresas 1 que lleven a cabo operaciones de maquila y que tributen conforme al artículo 216-Bis de la Ley. - Sustancia del estímulo El beneficio del estímulo consiste en acreditar contra el IETU del ejercicio a cargo, un monto equivalente al resultado que se obtenga de restar a la suma del IETU a cargo del ejercicio y el ISR propio del ejercicio, el monto que se obtenga de multiplicar el factor por la utilidad fiscal que se hubiera determinado de aplicar las fracciones I, II ó III del artículo 216-Bis. Se aclara que el acreditamiento antes mencionado sólo podrá llevarse a cabo cuando este último monto sea inferior a la suma mencionada. 1 Proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación oalaprestación de servicios de exportación (Artículo 2, fracción III del Decreto para el fomento de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación). 2 El factor aplicable en 2008 y 2009 será de y 0.17, respectivamente 4

7 Conforme a lo anterior, la fórmula para calcular el estímulo sería la siguiente: Operación Más Igual Cálculo del estímulo para IETU del ejercicio Concepto IETU del ejercicio a cargo ISR propio del ejercicio Monto A Utilidad fiscal (artículo 216-Bis) Por Igual Monto B Menos Igual Monto A Monto B Monto del estímulo (siempre que A>B) El cuarto párrafo del artículo Quinto del Decreto establece que para la determinación de la utilidad fiscal del artículo 216-Bis, no deberá considerarse el estímulo contenido en el artículo Decimoprimero del Decreto publicado en el DOF el 30 de octubre de 2003, el cual ya fue explicado en el apartado anterior. Cabe señalar que esto es aplicable a las empresas que optaron por calcular sus ingresos de maquila bajo la fracción II del artículo 216-Bis, es decir, a aquéllos que consideraron sus activos o sus gastos y costos de operación para el cálculo de su utilidad fiscal. Asimismo, se indica que los contribuyentes que tributen bajo la fracción I del artículo 216-Bis, para efectos de determinar la utilidad fiscal antes referida, en lugar de considerar una cantidad equivalente al 1% del valor neto en libros de la maquinaria y equipo del residente en el extranjero cuyo uso se permita a los contribuyentes, aplicarán una cantidad equivalente al 1.5% de dicho valor. Es importante mencionar que el estímulo también puede aplicarse contra los pagos provisionales de IETU, para lo cual deberá seguirse el siguiente procedimiento: 5

8 Cálculo del estímulo para pagos provisionales de IETU Operación Concepto IETU a cargo del pago provisional del período Más ISR propio por acreditar del pago provisional del período Igual Monto A Utilidad fiscal del pago provisional del período Por Igual Monto B Menos Igual Monto A Monto B Monto del estímulo (siempre que A>B) - Limitación El estímulo únicamente es aplicable al IETU generado por las operaciones de maquila. En este sentido, cuando los contribuyentes obtienen ingresos distintos a los generados por operaciones de maquila, deben determinar las proporciones del IETU e ISR del ejercicio o del pago provisional que son atribuibles a los ingresos de maquila, a efecto de proceder a calcular el monto del estímulo. Para determinar la proporción del IETU se tiene que dividir el importe de los ingresos gravados para el IETU del ejercicio o del pago provisional a cargo, generados por las operaciones de maquila, entre el importe total de los ingresos gravados obtenidos en el mismo ejercicio o pago provisional. De manera similar, para determinar la proporción de ISR se debe dividir el monto de los ingresos acumulables para efectos del ISR del ejercicio o del pago provisional, entre los ingresos acumulables totales del mismo ejercicio o pago provisional. Las proporciones así determinadas se deberán multiplicar por el IETU e ISR del ejercicio o pago provisional, con la finalidad de obtener las cantidades que se deberán utilizar para realizar el cálculo del estímulo. En el artículo Quinto del Decreto se señala que el monto del estímulo nunca podrá ser superior al IETU del ejercicio o del pago provisional a cargo del contribuyente, en la proporción que corresponda a las operaciones de maquila. 6

9 - Períodos de aplicación De acuerdo con el artículo Tercero Transitorio del Decreto, el estímulo fiscal únicamente podrá aplicarse para los ejercicios fiscales de 2008 a Cabe señalar que este período coincide en gran medida con el período en que las autoridades fiscales evaluaran la derogación de ciertos Títulos y Capítulos de la Ley del ISR. IV. Ejemplo numérico Tomando en consideración los datos numéricos asentados en el apartado anterior, a continuación se muestra el efecto del estímulo IETU. Menos: Concepto Importe Ingresos Cobrados 50, Deducciones Pagadas (Otros gastos) 25, Igual: Base el Impuesto 25, Por: Tasa de IETU 16.5% Igual: IETU Causado Art , Menos: Crédito nómina ($14,000* 0.165) , Igual IETU a Cargo 1, Menos: ISR pagado Igual IETU a cargo Art 8 LIETU 1, En este ejemplo, con la entrada en vigor del IETU la carga fiscal del contribuyente se incrementaría significativamente, ya que la tasa efectiva pasa de ser del 12.18% ($731/$6,000) a 30.25% ($1,815/$6,000). El efecto anterior se genera por no permitir la Ley del IETU la deducción de ciertas partidas como la depreciación ($2,500) y algunos intereses ($2,500). En caso de que el contribuyente no hubiera tenido gastos por dichas partidas, y sí por otras partidas deducibles para el IETU, la tasa real impositiva sólo se hubiera incrementado a 16.5% (tasa del IETU). 7

10 Ahora bien, considerando el estímulo en materia de IETU, el impuesto a pagar antes determinado sería el siguiente: Concepto Importe IETU del ejercicio a cargo 1, Más ISR propio del ejercicio Igual Subtotal (A) 1, Menos Monto (B) Igual Estímulo fiscal si (A>B) Monto (B) Se obtiene de multiplicar la Utilidad Fiscal por factor IETU ($6,000*0.165) Por lo tanto, una vez aplicado el estímulo de $ la empresa sólo tendría que pagar IETU en cantidad de $990. V. Conclusiones a. Con la entrada en vigor del IETU las maquiladoras vieron incrementada su carga fiscal significativamente. Sin embargo, con la aplicación del estímulo en materia de IETU que se otorgó mediante el Decreto del 5 de noviembre de 2007, se mitiga en gran medida el incremento de dicha carga fiscal. b. Con la aplicación del estímulo se limita a que la tasa real impositiva máxima de las maquiladoras sea la tasa del IETU (16.5% para 2008), ya que se eliminan los efectos negativos de la no deducibilidad para efectos del IETU de algunas partidas que son deducibles para la determinación de la base del ISR. c. Debido a la crisis financiera tan profunda que atraviesa Estados Unidos y el mundo en general, este estímulo resulta insuficiente para ayudar a la situación financiera de las maquiladoras. En este sentido, habría que analizar la posibilidad de otorgar algún otro beneficio fiscal para esta industria de manera que se permita, al menos temporalmente, disminuir su carga fiscal a los niveles que con anterioridad a la entrada del IETU tenía. 8

11 NOTAS 9

12

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA El pasado 5 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Tal como se había anunciado en diversos foros, el lunes 5 de noviembres se

Más detalles

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU IETU Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU José Francisco Ruiz Martínez* Fundamentación legal y mécanica operacional Fundamentación legal En el artículo

Más detalles

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única C on la intensión de que el impuesto empresarial a tasa única coadyuve en el

Más detalles

Julio 2012 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Núm. 257

Julio 2012 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Núm. 257 Julio 2012 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Núm. 257 Establecimiento permanente por la prestación de un servicio PRESENTACIÓN El concepto de Establecimiento Permanente (EP) ha sido en los

Más detalles

RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL. C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo

RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL. C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo QUÉ ES EL RIF? El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es un esquema sencillo al que pueden acceder personas físicas, cuyos

Más detalles

Fiscal. Investigación ASPECTOS LEGALES Y FISCALES EN EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE UNA EMPRESA

Fiscal. Investigación ASPECTOS LEGALES Y FISCALES EN EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE UNA EMPRESA Investigación Fiscal 30 de noviembre de 2009 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Núm. 227 ASPECTOS LEGALES Y FISCALES EN EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE UNA EMPRESA PRESENTACIÓN Derivado de la

Más detalles

Resumen de las Disposiciones fiscales del IETU

Resumen de las Disposiciones fiscales del IETU Resumen de las Disposiciones fiscales del IETU En la LIETU, se establece como sujetos de este impuesto: Las personas físicas y las morales residentes en territorio nacional, así como los residentes en

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Esquema Opcional para Pagos Provisionales del IETU

Esquema Opcional para Pagos Provisionales del IETU Esquema Opcional para Pagos Provisionales del IETU Luis Alberto Sánchez Zaragoza El pasado 30 de marzo de 01 se publicó en el DOF un decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas

Más detalles

REFORMA AL RÉGIMEN DE MAQUILADORAS.

REFORMA AL RÉGIMEN DE MAQUILADORAS. REFORMA AL RÉGIMEN DE MAQUILADORAS. REFORMA AL RÉGIMEN DE MAQUILADORAS. La legislación aprobada realizó adecuaciones al régimen de maquila para garantizar que sólo pueden aplicarlo aquellas empresas maquiladoras

Más detalles

Compensación del ISR Contra el IETU

Compensación del ISR Contra el IETU Compensación del Contra el IETU INTRODUCCIÓN El pasado 11 de junio del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010, dentro de la cual

Más detalles

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Arturo PÉREZ ROBLES* SUMARIO: I. Antecedentes. II. Disposiciones vigentes. III. La Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. IV. Comentarios.

Más detalles

AUTOTRANSPORTISTAS. Obligaciones fiscales

AUTOTRANSPORTISTAS. Obligaciones fiscales AUTOTRANSPORTISTAS. Obligaciones fiscales Pérez Chávez Campero Fol El autotransporte terrestre de carga y de pasajeros es una actividad económica esencial en nuestro país. Las personas dedicadas a dicha

Más detalles

Breves Fiscales. C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio. C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez. Acumulación de anticipos por algunos servicios

Breves Fiscales. C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio. C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez. Acumulación de anticipos por algunos servicios Breves Fiscales C.P.C. Horacio Sánchez Muñiz Socio C.P. Luis Manuel Méndez Rodríguez 23 de noviembre de 2011 Acumulación de anticipos por algunos servicios Agradeciendo nuevamente el tiempo que los gentiles

Más detalles

Decreto que otorga estímulos fiscales a la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (DOF 26-XII-2013).

Decreto que otorga estímulos fiscales a la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (DOF 26-XII-2013). Enero 2014 Decretos que otorgan estímulos fiscales a las IMMEX; modifican la TIGIE; amplían la vigencia del IGI preferencial para la región fronteriza y franja fronteriza norte; y compilan diversos beneficios

Más detalles

Profesor: C.P.C Luis Pablo Cortés Vázquez

Profesor: C.P.C Luis Pablo Cortés Vázquez Escuela de Especialidades para Contadores Profesionales, A.C. ECNIF10 - Contraloría, Administración Financiera y manejo de conflictos Comercio Exterior Profesor: C.P.C Luis Pablo Cortés Vázquez Precios

Más detalles

ESTE ANEXO CONSTA DE 12 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR

ESTE ANEXO CONSTA DE 12 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES. PARTE I INDICE CONCEPTO DATOS A PROPORCIONAR The forms and questionnaires contained in document constitute public information, available at http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacion_fiscal/legislacion/52_11727.html, under Exhibits 16 and 16-A

Más detalles

El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales

El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales 11 El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales Índice I. II. III. IV. V. VI. Introducción Ingresos por actividades

Más detalles

Determinación del crédito fiscal en el IETU

Determinación del crédito fiscal en el IETU Impuesto empresarial a tasa única (IETU) - Crédito fiscal por deducciones mayores a los ingresos y su aplicación contra el impuesto sobre la renta (ISR) del ejercicio Autor: C.P.C. Georgina Ponce Rivas

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción 1, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

- CONTRIBUYENTES DEL SECTOR AGROPECUARIO -

- CONTRIBUYENTES DEL SECTOR AGROPECUARIO - - CONTRIBUYENTES DEL SECTOR AGROPECUARIO - CASO PRACTICO DE LA DECLARACION ANUAL DEL ISR Y DEL IETU DEL EJERCICIO 28 DE LAS PERSONAS FISICAS CON ACTIVIDADES EMPRESARIALES DEL REGIMEN INTEEDIO PLANTEAMIENTO:

Más detalles

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL.

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. Toda sociedad mercantil puede reducir su capital social, para lo cual debe observar los requisitos que exige la Ley General de Sociedades Mercantiles. El capital

Más detalles

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA

Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA COMERCIO EXTERIOR Tratamiento fiscal aplicable a los regímenes aduaneros de importación temporal para efectos del IVA 122 L.C. Fidel Camarillo Lazo, Socio de Consultoría Fiscal de Garrido Licona y Asociados,

Más detalles

CIERRE FISCAL PARA 2009

CIERRE FISCAL PARA 2009 CIERRE FISCAL PARA 2009 IETU COMPARATIVO CÁLCULO ANUAL ISR Todos los ingresos Crédito Costo de ventas Gastos IETU Enajenación, servicios y arrendamiento Flujo de efectivo Compras Compras, pago de servicios

Más detalles

COMPARACIÓN DE LOS DOS ESTÍMULOS

COMPARACIÓN DE LOS DOS ESTÍMULOS ABRIL DE 2017 NÚM. 43 COMPARACIÓN DE LOS DOS ESTÍMULOS FISCALES VIGENTES EN MATERIA DE DEDUCCIÓN INMEDIATA DE ACTIVOS FIJOS C.P.C. FRANCISCO MIGUEL WILSON LOAIZA Integrante de la Comis ión Fisc al del

Más detalles

ASUNTO: ESTÍMULO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

ASUNTO: ESTÍMULO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 1. Considerando ASUNTO: ESTÍMULO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Los principales considerandos del Decreto son: El 25 de junio se publicó en el Diario Oficial un Decreto por el que se otorga un estímulo

Más detalles

Nuevos Derechos Mineros Problemática y Alternativas

Nuevos Derechos Mineros Problemática y Alternativas Nuevos Derechos Mineros Problemática y Alternativas Noviembre de 2014 Agenda. I. Antecedentes II. Análisis del derecho especial de minería III. Análisis del derecho extraordinario de minería IV. Alternativas

Más detalles

Índice. I. Antecedentes II. Planteamiento del problema III. Caso Práctico IV. Solución

Índice. I. Antecedentes II. Planteamiento del problema III. Caso Práctico IV. Solución Índice I. Antecedentes II. Planteamiento del problema III. Caso Práctico IV. Solución 1 Qué hacer en el 2008, con la Nueva Norma de Información Financiera B-10 efectos de la Inflación. I. Antecedentes

Más detalles

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA Como parte del Paquete Económico para el 2014 presentado por el Ejecutivo Federal recientemente, también se presentó el Decreto por el que se expide

Más detalles

Ingresos por arrendamiento de personas físicas. Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno

Ingresos por arrendamiento de personas físicas. Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno Ingresos por arrendamiento de personas físicas Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno Ingresos por arrendamiento Se consideran ingresos al otorgar el uso o goce de un bien inmueble, aquellos del arrendamiento

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 047 / 2012 2 de agosto de 2012 Gastos Fiscales en el Sector Primario 2012-2013 I. Presupuesto de Gastos Fiscales El pasado 30 de

Más detalles

DEVOLUCIÓN DE ISR RETENIDO Y

DEVOLUCIÓN DE ISR RETENIDO Y JUNIO DE 2016 NÚM. 25 DEVOLUCIÓN DE ISR RETENIDO Y ENTERADO PARA ESTADOS, MUNICIPIOS, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y ENTIDADES PARAESTATALES Y PARAMUNICIPALES C.P.C. MARCELO DE LOS SANTOS ANAYA Integrante de la

Más detalles

ESTIMULO AL PRIMER EMPLEO

ESTIMULO AL PRIMER EMPLEO ESTIMULO AL PRIMER EMPLEO CP y MA Mario Orlando Beltrán López Contador Público por la Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Contaduría Pública, Campus IV Tapachula, Chiapas Maestro en Administración

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA NOVIEMBRE DE 2011 Las obligaciones en materia de Precios de Transferencia se resumen

Más detalles

Incorporación Fiscal?

Incorporación Fiscal? La nueva Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en su artículo 111 nos da los detalles sobre el Régimen de Incorporación Fiscal, el cual viene a sustituir al Régimen de los Pequeños Contribuyentes (REPECOS).

Más detalles

Impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Impuesto empresarial a tasa única (IETU) Impuesto empresarial a tasa única (IETU) Arrendamiento de bienes inmuebles Personas físicas 2008 1 Índice Introducción 3 Obligación al pago del IETU 4 Qué declaraciones se presentan 4 Cómo se calculan

Más detalles

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V.

Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. 2011 Documentos fuente para el desarrollo de la práctica Art Ho, S.A. de C.V. Contiene las facturas que integran el activo fijo de la empresa y lo extractos de las declaraciones de los ejercicios fiscales

Más detalles

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Qué es el IETU Quiénes lo pagan Qué se puede deducir www.sat.gob.mx www.gobiernofederal.gob.mx Introducción Este folleto contiene información

Más detalles

Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017

Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017 DECRETO que otorga diversas facilidades administrativas en materia del impuesto sobre la renta relativos a depósitos o inversiones que se reciban en México. Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017

Más detalles

Propuesta de Reforma Fiscal presentada por Grupo Parlamentario del PRI

Propuesta de Reforma Fiscal presentada por Grupo Parlamentario del PRI Propuesta de Reforma Fiscal presentada por Grupo Parlamentario del PRI Expositor: Felipe León Gámez Socio de Impuestos y Servicios Legales Deloitte Abril 2011 Contenido Objetivos de la reforma fiscal Reformas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS / SEMANA CREDITOS FC-3 ISR DE LAS

Más detalles

NUEVO PROCEDIMIENTO DE RETENCIONES

NUEVO PROCEDIMIENTO DE RETENCIONES Diciembre Núm. 2012-23 NUEVO PROCEDIMIENTO DE RETENCIONES DE ISR PARA JUBILADOS C.P.C. RICARDO JAVIER MENA RODRÍGUEZ Integrante de la Comis ión Fisc al del IMCP DIRECTORIO C.P.C. Carlos Cárdenas Guzmán

Más detalles

Acreditamiento del IVA

Acreditamiento del IVA Acreditamiento del IVA Artículos 4o, LIVA El acreditamiento consiste en restar el impuesto acreditable, de la cantidad que resulte de aplicar a los valores señalados en esta Ley la tasa que corresponda

Más detalles

BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 131 PROPORCIÓN DE IVA ACREDITABLE Y AJUSTE POR EL DESTINO DE LAS INVERSIONES.

BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 131 PROPORCIÓN DE IVA ACREDITABLE Y AJUSTE POR EL DESTINO DE LAS INVERSIONES. BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 131 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS Julio 2016 Comisión Fiscal C.P.C. y M.I. Javier Pérez López Presidente Consejo Directivo C.P.C. y M. I. Oliver Murillo

Más detalles

Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional

Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional C.P.C. Ma. Teresa Rodríguez Bastidas 9 de octubre de 2013 Principales cambios propuestos 1. Requisitos de Procedimiento para la aplicación de CDT.

Más detalles

Precios de Transferencia y Maquiladoras: La experiencia mexicana.

Precios de Transferencia y Maquiladoras: La experiencia mexicana. Precios de Transferencia y Maquiladoras: La experiencia mexicana. Sergio Luis Pérez Cruz. Administrador de Precios de Transferencia, SAT. Buenos Aires, Abril 2013 Concepto de Maquila / Maquiladora En términos

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DELEGACION FEDERAL GUADALAJARA. Número de Registro: IMMEX Número de Solicitud:

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DELEGACION FEDERAL GUADALAJARA. Número de Registro: IMMEX Número de Solicitud: , JALISCO, 15 de noviembre de 2012 Asunto: Aprobación de Programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. EXTRUSIONES CONASA SA DE CV ECO100120I44 CALLE HACIENDA LA CALERILLA

Más detalles

20/04/2009 DETERMINACION DEL IETU Y LA ACUMULACION DE SUELDOS Y SALARIOS EN EL CÁLCULO DEL ISR PROPIO DEL EJERCICIO.

20/04/2009 DETERMINACION DEL IETU Y LA ACUMULACION DE SUELDOS Y SALARIOS EN EL CÁLCULO DEL ISR PROPIO DEL EJERCICIO. DETERMINACION DEL IETU Y LA ACUMULACION DE SUELDOS Y SALARIOS EN EL CÁLCULO DEL ISR PROPIO DEL EJERCICIO. L.C. Y M.I. CESAR AURELIO REYES MEJIA Consultor fiscal con estudios en la Licenciatura en Contabilidad

Más detalles

Impuesto Empresarial a Tasa Única

Impuesto Empresarial a Tasa Única Impuesto Empresarial a Tasa Única Marzo 28, 2008 Crédito por pago de PTU y prima de antigüedad No obstante que existe una interrelación entre el impuesto empresarial a tasa única (IETU) y el impuesto sobre

Más detalles

Taller Practico del IETU

Taller Practico del IETU Taller Practico del IETU C.P. Juan Antonio Díaz Ramírez Socio de IBPS Disposiciones Generales Artículo 1. Están obligadas al pago del impuesto empresarial a tasa única, las personas físicas y las morales

Más detalles

REGIMEN FISCAL DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES

REGIMEN FISCAL DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES REGIMEN FISCAL DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES Pérez Chávez Campero Fol Con la finalidad de llevar de la mano a los contribuyentes que perciben ingresos por actividades empresariales

Más detalles

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014 Derechos reservados Christian Derechos Raúl Natera reservados Niño de Rivera Christian 2013 Raúl (México, Natera Niño D.F.) de Rivera 2013 (México, D.F.) Cambios relevantes en el ISR para personas morales

Más detalles

TITULO VII.- DE LOS ESTIMULOS FISCALES CAPÍTULO VIII.- OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES CON BASE EN FLUJO DE EFECTIVO.

TITULO VII.- DE LOS ESTIMULOS FISCALES CAPÍTULO VIII.- OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES CON BASE EN FLUJO DE EFECTIVO. TITULO VII.- DE LOS ESTIMULOS FISCALES CAPÍTULO VIII.- OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES CON BASE EN FLUJO DE EFECTIVO. Mario Camposllera García ESTIMULOS FISCALES Se adicionaron

Más detalles

RESUMEN REFORMAS FISCALES AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PARA EL AÑO 2014

RESUMEN REFORMAS FISCALES AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PARA EL AÑO 2014 A continuación un Resumen de las Reformas en materia de IVA publicadas en el Diario Oficial de la Federación del 11 de Diciembre del 2013, mismas que por disposición del Artículo Primero Transitorio del

Más detalles

La disminución de la PTU en pagos provisionales del ISR genera duplicidad?

La disminución de la PTU en pagos provisionales del ISR genera duplicidad? La disminución de la PTU en pagos provisionales del ISR genera duplicidad? David Vanegas Cortés Puntos Finos - Número 262/2017-01/05/2017 INTRODUCCIÓN El entorno económico actual, tanto a nivel nacional

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS. Qué está pasando con la Contabilidad Financiera? IMCP. Comisión de Análisis y Difusión de Normas de Información Financiera

NOTAS TÉCNICAS. Qué está pasando con la Contabilidad Financiera? IMCP. Comisión de Análisis y Difusión de Normas de Información Financiera Afiliado al IMCP NOTAS TÉCNICAS Qué está pasando con la Contabilidad Financiera? Comisión de Análisis y Difusión de Normas de Información Financiera Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional

Más detalles

Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN

Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN Efectos del aviso para postergar el ISR diferido por consolidación originado por diferencias en los registros de CUFIN C.P. María Irene Hernández Alcántara Socia 16 de julio de 2012 L.C. Armando Pascual

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO

ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO Mayo de 2014 Núm. 8 ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO POR PAGO DE DIVIDENDOS A PERSONAS MORALES C.P.C. JUAN MANUEL FRANCO GALLARDO Vicepres idente de la Comisión Fiscal del IMCP DIRECTORIO

Más detalles

DEVOLUCIONES DE INVENTARIOS. SU TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

DEVOLUCIONES DE INVENTARIOS. SU TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Septiembre de 2010 Núm.101 DEVOLUCIONES DE INVENTARIOS. SU TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA C.P.C. José Luis Gallegos Barraza Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP DIRECTORIO C.P.C. Luis Raúl

Más detalles

DIVIDENDOS FICTOS A LOS QUE SE

DIVIDENDOS FICTOS A LOS QUE SE OCTUBRE DE 2014 NÚM. 19 DIVIDENDOS FICTOS A LOS QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 85 Y 123 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES C.P.C. FRANCISCO MIGUEL WILSON LOAIZA Integrante de la Comis ión Fisc

Más detalles

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO C.P.C. MARTIN AGUAYO SOLANO Septiembre, 2016 www.crowehorwath.com.mx Artículo 74 LISR Régimen Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas

Más detalles

INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio

INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio El pasado 7 de diciembre de 2009 se publicó el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

Más detalles

LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO TEXTO VIGENTE TEXTO NUEVO COMENTARIOS

LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO TEXTO VIGENTE TEXTO NUEVO COMENTARIOS ARTÍCULO 2. No estarán obligadas al pago del impuesto a los depósitos en efectivo: I. La Federación, las Entidades Federativas, los Municipios y las entidades de la administración pública paraestatal que,

Más detalles

CÁLCULO DEL REPARTO DE UTILIDADES 2014

CÁLCULO DEL REPARTO DE UTILIDADES 2014 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 117 Mayo 2015 Comisión Fiscal C.P.C. y M. I. Javier Pérez López Presidente Consejo Directivo CÁLCULO DEL REPARTO DE UTILIDADES

Más detalles

ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS.

ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. María Teresa Garza Lozano. 12- mayo-2011 Fundamento Constitucional y sus implicaciones fiscales. Artículo 123,

Más detalles

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cumplir nos beneficia a todos sat.gob.mx gobiernofederal.gob.mx Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Introducción Este folleto

Más detalles

Sociedades cooperativas

Sociedades cooperativas Sociedades cooperativas Tratamiento fiscal Pérez Chávez Fol PRIMERA EDICION 2006 Tax Editores Unidos, SA de CV. Iguala 28, Col. Roma Sur. México, 06760, DF. Tel. y Fax: 52 65 14 00. www.tax.com.mx e-mail:

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CUOTAS FIJAS PARA EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CUOTAS FIJAS PARA EL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES. Con fundamento en los artículos 1, 2 y 82 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1, 3, fracción I, 23, 26, 27 fracción XII, 29 primer párrafo y 45 fracciones XI, XXI y LI de

Más detalles

EL COSTO FINANCIERO PARA LOS

EL COSTO FINANCIERO PARA LOS JUNIO DE 2017 NÚM. 48 EL COSTO FINANCIERO PARA LOS DESARROLLADORES INMOBILIARIOS POR LA DEDUCCIÓN DE TERRENOS AL MOMENTO DE SU ADQUISICIÓN C.P.C. FRANCISCO MOGUEL GLORIA Integrante de la Comisión Fiscal

Más detalles

A) Medidas de carácter temporal aplicables a los ejercicios iniciados en 2012 y 2013.

A) Medidas de carácter temporal aplicables a los ejercicios iniciados en 2012 y 2013. LAS MEDIDAS FISCALES CONTRA EL DEFICIT. Real Decreto-Ley 12/2012 de 30 marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público (en adelante

Más detalles

SALDO PROMEDIO ANUAL DE LOS CRÉDITOS. SALDO PROMEDIO ANUAL DE LAS DEUDAS. 3.- El factor de ajuste anual se determina de la siguiente manera:

SALDO PROMEDIO ANUAL DE LOS CRÉDITOS. SALDO PROMEDIO ANUAL DE LAS DEUDAS. 3.- El factor de ajuste anual se determina de la siguiente manera: Ajuste anual por inflación A efecto de que las personas morales determinen su resultado fiscal y el ISR correspondiente, tienen la obligación de realizar el cálculo del ajuste anual por inflación. Para

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO El cálculo del ISR del ejercicio es un procedimiento que todos los contribuyentes obligados a presentar declaración anual deben llevar a cabo al finalizar su ejercicio

Más detalles

Estímulo al primer empleo

Estímulo al primer empleo Estímulo al primer empleo Lineamientos para su aplicación C.P.C. Héctor Manuel Miramontes Soto, Socio Actividades: Socio fundador y director de la firma, con experiencia en asuntos tributarios, medios

Más detalles

DECRETO por el que se establece un estímulo Fiscal a la importación o enajenación de Jugos, Néctares y otras Bebidas.

DECRETO por el que se establece un estímulo Fiscal a la importación o enajenación de Jugos, Néctares y otras Bebidas. DECRETO por el que se establece un estímulo Fiscal a la importación o enajenación de Jugos, Néctares y otras Bebidas. D.O.F. Miércoles 19 de julio de 2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

Criterios Sustantivos emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

Criterios Sustantivos emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente d01 de septiembre de 201 Criterios Sustantivos emitidos por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente Son aquéllos que derivan de las recomendaciones, respuestas a las consultas especializadas o

Más detalles

Tratamiento Fiscal del Factoraje Financiero en la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única

Tratamiento Fiscal del Factoraje Financiero en la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única Abril 2012 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Núm. 254 Tratamiento Fiscal del Factoraje Financiero en la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única PRESENTACIÓN El objetivo del presente Boletín

Más detalles

En el desarrollo cotidiano de las actividades

En el desarrollo cotidiano de las actividades ANÁLISIS Y OPINIÓN Efectos fiscales en las operaciones de factoraje financiero 82 Ante la necesidad de flujo de efectivo, en la práctica comercial, las empresas acuden al factoraje financiero. La operación

Más detalles

Reforma Fiscal. Ley de Ingresos de la Federación

Reforma Fiscal. Ley de Ingresos de la Federación Reforma Fiscal Ley de Ingresos de la Federación 2013 Antecedentes Recargos Continúan tasas de recargos mensuales para el ejercicio fiscal 2013 Por Prórroga 0.75% Por pago en Parcialidades: Hasta 12 meses

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC PAFO7216RG1 CURP PAFO7216HJCRLM6 APELLIDO PATERNO PAREDES APELLIDO MATERNO FLORES NOMBRE(S) OMAR DAVID TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA EJERCICIO

Más detalles

BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 134

BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 134 BOLETÍN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A.C. FISCAL 134 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS Octubre 2016 Comisión Fiscal C.P.C. y M.I. Javier Pérez López Presidente Consejo Directivo CASO PRACTICO DETERMINACION

Más detalles

PRESENTACIÓN. Comprobantes Fiscales

PRESENTACIÓN. Comprobantes Fiscales Marzo de 2012 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL Núm. 253 Comprobantes Fiscales PRESENTACIÓN Nuestro trabajo consiste en analizar las principales disposiciones fiscales, que en materia de comprobantes

Más detalles

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h Tesis: XXVI.5o.(V Región) J/4 (10a.) Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005367 5 de 11 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de 2014 13:21 h Jurisprudencia (Administrativa)

Más detalles

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2013

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2013 Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2013 1.- Cuáles son los porcentajes de recargos aplicables para el ejercicio fiscal 2013? Se mantienen las tasas de recargos mensuales:

Más detalles

Juan Arturo Rivera Figueroa.

Juan Arturo Rivera Figueroa. Juan Arturo Rivera Figueroa. Licenciado en Derecho por la Universidad del Noroeste y Licenciado en Administración de empresas por el Instituto Tecnológico de Nogales; Representante de la Asociación Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA DIPLOMADO EN IMPUESTOS MODULO 1 TEORIA GENERAL DE IMPUESTOS Los alumnos interpretaran y analizaran el sistema impositivo o de recaudación del estado mexicano, donde se origina el nacimiento de la obligación

Más detalles

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL ESTÍMULO FISCAL DEL IEPS POR CONSUMO DEL DIÉSEL PARA TRANSPORTISTAS

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL ESTÍMULO FISCAL DEL IEPS POR CONSUMO DEL DIÉSEL PARA TRANSPORTISTAS ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL ESTÍMULO FISCAL DEL IEPS POR CONSUMO DEL DIÉSEL PARA TRANSPORTISTAS La Ley de Ingresos de la Federación para 2015 (LIF) en su artículo 16, Apartado A, fracción IV, otorga un estímulo

Más detalles

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS DATOS DE IDENTIFICACIÓN RFC VAZH81213UC4 CURP VAZH81213HASZXC8 APELLIDO PATERNO VAZQUEZ APELLIDO MATERNO ZUÑIGA NOMBRE(S) HECTOR ALEJANDRO TIPO DE DECLARACIÓN Normal DATOS GENERALES TIPO DE COMPLEMENTARIA

Más detalles

BENEFICIOS FISCALES PUBLICADOS EN EL DOF EL 30 DE MARZO DE 2012 APLICABLES PARA 2013

BENEFICIOS FISCALES PUBLICADOS EN EL DOF EL 30 DE MARZO DE 2012 APLICABLES PARA 2013 1 C.P.C. Fernando Taboada Solares C.P.C. y P.C.FI. Jorge Novoa Franco 14 de marzo de 2013. BENEFICIOS FISCALES PUBLICADOS EN EL DOF EL 30 DE MARZO DE 2012 APLICABLES PARA 2013 OPCIÓN PARA DICTAMINAR O

Más detalles

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE Acreditamiento, compensación y devolución del IDE El acreditamiento del ide, como parte esencial de este estudio, por tratarse de un impuesto recaudado por las instituciones bancarias, es difícil poder

Más detalles

Aspectos relevantes de la Reforma Fiscal para el año Presentación. Ley del Impuesto sobre la Renta.

Aspectos relevantes de la Reforma Fiscal para el año Presentación. Ley del Impuesto sobre la Renta. Aspectos relevantes de la Reforma Fiscal para el año 2008 Presentación El pasado 14 de septiembre se aprobó por parte del Congreso de la Unión el paquete fiscal para el año 2008, dentro del cuál se contemplan

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Régimen fiscal de las personas morales Departamento Económico Administrativas Academia Contabilidad Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I5356 40 40 4 80

Más detalles

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. R.F.C. : RUAE520625J74 Hoja 1 de 1 ERNESTO RUFFO APPEL ISR PERSONAS FÍSICAS

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. R.F.C. : RUAE520625J74 Hoja 1 de 1 ERNESTO RUFFO APPEL ISR PERSONAS FÍSICAS ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES R.F.C. : RUAE52625J74 Hoja 1 de 1 Nombre: ERNESTO RUFFO APPEL Tipo de Declaración: Normal Período de la Declaración: Del Ejercicio Ejercicio:

Más detalles

ASESORES Boletín de información fiscal junio de 2014

ASESORES Boletín de información fiscal junio de 2014 ASESORES Boletín de información fiscal junio de 2014 Presenta IRS herramienta FATCA (junio 4) Con fecha 2 de junio de 2014 el Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés), presentó una nueva

Más detalles

Mayo 2013 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm. 267

Mayo 2013 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm. 267 Mayo 2013 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm. 267 Temas selectos del ISR, IETU, IVA e IDE para los servicios de educación que impartan los particulares (Segunda parte) Presentación En el

Más detalles

ASPECTOS RELEVANTES EN LA ENAJENACIÓN DE ACCIONES. Febrero Núm. 2012-3. C.P.C. ANTONIO C. GÓMEZ ESPIÑEIRA Miembro de la Comisión Fiscal del IMCP

ASPECTOS RELEVANTES EN LA ENAJENACIÓN DE ACCIONES. Febrero Núm. 2012-3. C.P.C. ANTONIO C. GÓMEZ ESPIÑEIRA Miembro de la Comisión Fiscal del IMCP Febrero Núm. 2012-3 ASPECTOS RELEVANTES EN LA ENAJENACIÓN DE ACCIONES C.P.C. ANTONIO C. GÓMEZ ESPIÑEIRA Miembro de la Comisión Fiscal del IMCP DIRECTORIO C.P.C. José Luis Doñez Lucio PRESIDENTE C.P.C.

Más detalles

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DEL DIPUTADO CÉSAR AUGUSTO RENDÓN GARCÍA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN El suscrito, diputado federal César Augusto Rendón García,

Más detalles

FLASH INFORMATIVO Decreto por el que se otorgan diversos beneficios y estímulos a ciertos contribuyentes

FLASH INFORMATIVO Decreto por el que se otorgan diversos beneficios y estímulos a ciertos contribuyentes FLASH INFORMATIVO 2003-27 Decreto por el que se otorgan diversos beneficios y estímulos a ciertos contribuyentes El 30 de octubre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por

Más detalles

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DISTRIBUIR EN 2016

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DISTRIBUIR EN 2016 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DISTRIBUIR EN 2016 A GENERALIDADES Toda empresa, ya sea persona física o moral, al terminar el ejercicio fiscal debe determinar sus resultados tanto

Más detalles