Inversiones en el extranjero de personas físicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inversiones en el extranjero de personas físicas"

Transcripción

1 Agosto 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 17 Inversiones en el extranjero de personas físicas Presentación En los últimos años se ha revolucionado la manera en la que los gobiernos de distintos países compartirán información fiscal sobre residentes en el extranjero que mantengan inversiones en otro país. Por ello, en este boletín se menciona cómo habrá de cumplirse con las nuevas disposiciones fiscales, aplicables a las personas físicas residentes en México, conscientes de la necesidad de reestructurar sus inversiones y vehículos constituidos en el extranjero.

2 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente ÍNDICE PÁGINA C.P.C. Ricardo Paullada Nevárez Vicepresidente de Desarrollo y Capacitación Profesional L. C.P. Luis Bernardo Madrigal Hinojosa Director Ejecutivo Comisión de Desarrollo Fiscal 1 Bosques Presidente C.P.C y P.C.FI. Juan Alberto Torres Romero Vicepresidente C.P.C y P.C.FI. Alberto Gabriel Cárdenas González Secretaria L.C. Berenice Gudarrama Contreras Integrantes C.P.C. y P.C.FI. Carlos Alberto Cruz Villaseñor L.C.P. Eduardo Alberto De Hoyos Toledo C.P. Luis Alfredo Espinosa Bernal L.C.P. Luis Daniel Fuentes Hernández L.C. Gerardo García Campa L.C. Eduardo García Lara C.P.C. Gabriela María Teresa García Monroy C.P. y P.C.FI. Antonio Federico Groenewold Rivas C.P. Juan Fernando Hernández Corvera C.P.C. Lázaro Hernández Gutiérrez C.P. Beatriz Hernández Sánchez L.C.P. Oswaldo Méndez Alvares L.C. Fernando Rojas López L.C. Antonio Rosas Estrada C.P.C. Alfredo Torres Mijares I. Antecedentes 3 II. III. Personas físicas con inversiones en el extranjero de manera directa 4 Persona físicas con inversiones en el extranjero de manera indirecta 5 IV. Vehículos con control 6 V. Vehículos sin control 11 VI. Decreto de pago confidencial 12 VII. Conclusiones 15 Gerencia de Comunicación y Diseño Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques del Colegio, Año II, Núm. 17, agosto de 2014, Boletín Informativo edición e impresión por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Responsables de la Edición: Lic. Jonathan García Butrón, Lic Asiria Olivera Calvo, Lic. Aldo Plazola González. Diseño: Lic. Dafne Tamara Portillo. Bosque de Tabachines Núm. 44, Fracc. Bosques de las Lomas, Deleg. Miguel Hidalgo El contenido de los artículos firmados es responsabilidad del autor; prohibida la reproducción total o parcial, sin previa autorización. 2

3 I. Antecedentes En los últimos años ha evolucionado la manera en la que los gobiernos compartirán información fiscal acerca de los contribuyentes residentes fiscales en el extranjero que mantengan inversiones en el país de que se trate. Diversos países han adoptado ciertas medidas de fiscalización para fortalecer sus administraciones hacendarias, ya sea para evitar la evasión fiscal, o bien, para obtener una mayor recaudación fiscal. El ejemplo más claro de esta situación es el Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA), un acuerdo por medio del cual el gobierno de los Estados Unidos de América solicita a las instituciones financieras extranjeras que se les presente información sobre todos aquellos residentes fiscales de dicho país que mantengan inversiones en el extranjero. Asimismo, el pasado 19 de noviembre de 2012, el Gobierno de México y el de los Estados Unidos de América firmaron un convenio relacionado con el FATCA, por medio del cual se establece un intercambio automático de información entre ambos países, sobre los residentes fiscales de un país que mantengan inversiones en el otro país. De igual manera, el Gobierno de México se encuentra en proceso de negociar acuerdos intergubernamentales similares con diversos países: Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Colombia, Chile, Perú, entre otros. Considerando que los países buscan una mejor fiscalización de sus contribuyentes, en la actualidad las personas físicas residentes fiscales en México están conscientes de la necesidad de revisar sus inversiones mantenidas en el extranjero, así como revisar los esquemas bajo los cuales se pretenden realizar inversiones en el futuro, con la finalidad de conocer y dar debido cumplimiento a las obligaciones fiscales que resulten aplicables. 3

4 II. Personas físicas con inversiones en el extranjero de manera directa En la actualidad, muchas personas físicas cuentan con inversiones en el extranjero, las cuales las mantienen a través de contratos de inversión abiertos directamente a su nombre; es decir, no cuentan con vehículos extranjeros a través de los cuales realicen sus inversiones. De conformidad con lo previsto por la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), las personas físicas residentes en México están obligadas a pagar el impuesto que les corresponda por la obtención de ingresos sin importar la fuente de riqueza de los mismos. Es decir, si una persona física obtiene ingresos provenientes del extranjero se encuentra obligada a determinar y pagar el ISR que resulte aplicable. Por lo general, los ingresos que obtienen las personas físicas que mantienen inversiones en el extranjero de manera directa son: dividendos, ganancias de capital, intereses y ganancias cambiarias derivadas por la fluctuación en el tipo de cambio. Cada uno de estos ingresos tiene un tratamiento fiscal específico, mismo que no abarcaremos en el presente documento, toda vez que no corresponde al objeto del mismo. No obstante, es necesario recordar que a partir del ejercicio de 2014 la tasa máxima aplicable a los ingresos acumulables de las personas físicas residentes fiscales en México se incrementó al 35%. Obligaciones Una de las obligaciones que tienen las personas físicas que mantienen inversiones en el extranjero consiste en presentar una declaración anual en la que se identifique el ingreso acumulable y se pague el ISR correspondiente. En caso de no cumplir con esta obligación, la persona física de que se trate se pudiera hacer acreedora a multas, y al pago de actualización y recargos relacionados con el ISR que, en su caso, se hubiere omitido. 4

5 Cabe recordar que a partir del ejercicio de 2014 se establece en el segundo párrafo, de la fracción V, artículo 142, Título IV, de la LISR que las personas físicas que perciben dividendos o utilidades de sociedades residentes en el extranjero; además de acumularlos para efectos de determinar el ISR al que estuvieren obligados a pagar, deberán enterar de forma adicional el ISR que se cause por multiplicar la tasa del 10%, al monto que tengan derecho del dividendo o utilidad efectivamente distribuido por el residente en el extranjero, sin incluir el monto del impuesto retenido que, en su caso, se hubiere efectuado. El pago de este impuesto tendrá el carácter de pago definitivo y deberá ser enterado a más tardar el 17 del mes siguiente a aquél en el que se percibieron los dividendos o utilidades. Por tal motivo, las personas físicas que reciban dividendos de sociedades residentes en el extranjero deberán pagar un ISR equivalente al 10% sobre los dividendos percibidos, este pago tendrá el carácter de definitivo. Cabe señalar que si los dividendos provienen de utilidades generadas con anterioridad al ejercicio de 2014, este impuesto del 10% no resultará aplicable. III. Personas físicas con inversiones en el extranjero de manera indirecta En la actualidad también existen personas físicas que mantienen sus inversiones a través de vehículos constituidos en el extranjero, con lo cual principalmente se busca lo siguiente: i) organizar temas sucesorios, y ii) mantener la confidencialidad necesaria sobre su patrimonio invertido en el extranjero, entre otros. Para diferenciar el tratamiento fiscal aplicable a los rendimientos obtenidos a través de estos vehículos, básicamente los podemos dividir en los siguientes dos tipos: a) Vehículos con control. b) Vehículos sin control. 5

6 IV. Vehículos con control Este tipo de vehículos consisten en lo siguiente: una persona física invierte sus recursos a través de alguna entidad o figura jurídica extranjera, donde mantiene el control efectivo de ellas o el control de su administración, de tal manera que pueda decidir el momento de reparto o distribución de los ingresos, utilidades o dividendos de ellas, ya sea directamente o por interpósita persona. En algunos casos, las entidades o figuras jurídicas se constituyen en países con un sistema bajo de tributación, pero buscando mantener en todo momento la confidencialidad, tanto del inversionista como de las inversiones que realice. De conformidad con lo previsto por la LISR, los ingresos obtenidos por este tipo de inversiones se consideran como ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes, los cuales se encuentran regulados dentro del Título VI del citado ordenamiento. En términos generales, las personas físicas residentes en México que obtengan este tipo de ingresos estarán obligados a determinar el ISR que se deberá pagar en México, en el ejercicio en el que se generen, independientemente del momento en que reciba los ingresos de manera directa. Para estos efectos es importante definir cuándo los ingresos se considerarán como sujetos a regímenes fiscales preferentes, por lo que es necesario recurrir al artículo 177 de la LISR. Dicho artículo establece que los ingresos a que se refiere el Título VI de la LISR son los generados en efectivo, en bienes, en servicios o en crédito por las entidades o figuras jurídicas extranjeras y los que hayan sido determinados presuntamente por las autoridades fiscales, incluso cuando dichos ingresos no hayan sido distribuidos por éstas a los contribuyentes. También señala que se considerarán ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes, los que no estén gravados en el extranjero o lo están con un ISR inferior al 75% del ISR que se causaría y pagaría en México en los términos del Título II (Personas Morales) o IV (Personas Físicas), según corresponda. 6

7 Como lo podemos observar, para el caso de personas físicas se considerarán ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes aquéllos que se encuentren gravados en el extranjero con una tasa inferior al 26.25% (75% sobre la tasa máxima del 35%). Suponiendo que los ingresos se encuentran gravados en el extranjero con una tasa superior al 26.25%, no serán considerados como sujetos a regímenes fiscales preferentes y, por lo mismo, las personas físicas deberán acumular los ingresos percibidos de las entidades o figuras jurídicas hasta el momento de su percepción. Por el contrario, en caso de que el ISR que se pague en el extranjero sea inferior al citado porcentaje, los ingresos se considerarán como provenientes de regímenes fiscales preferentes y, por ende, las personas físicas deberán acumular estos ingresos en el momento en que se generen, sin importar el tiempo en que la persona física los perciba de manera directa. Excepciones aplicables a ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes Dentro del Título VI de la LISR se establecen diversos casos de excepción para que los ingresos no sean considerados como sujetos a regímenes fiscales preferentes, dentro de los que se encuentran los siguientes: a) No se considerarán ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes los obtenidos a través de entidades o figuras jurídicas extranjeras que realicen actividades empresariales, salvo que sus ingresos pasivos 1 representen más del 20% de la totalidad de sus ingresos. Como se puede observar, aquellas entidades o figuras jurídicas que realicen actividades industriales, comerciales, agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas 1 Se entiende por ingresos pasivos: los intereses, dividendos, regalías, las ganancias en la enajenación de acciones, títulos valor o bienes intangibles, las ganancias provenientes de operaciones financieras derivadas cuando el subyacente se refiera a deudas o acciones; las comisiones y mediaciones, así como los ingresos provenientes de la enajenación de bienes que no se encuentren físicamente en el país, territorio o jurisdicción donde resida o se ubique la entidad o figura jurídica extranjera y los ingresos provenientes de servicios prestados fuera de dicho país, territorio o jurisdicción, así como los ingresos derivados de la enajenación de bienes inmuebles, los derivados del otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, así como los ingresos percibidos a título gratuito. 7

8 en el país de que se trate, y sus ingresos provenientes de estas actividades representen cuando menos el 80% de sus ingresos totales, dichos ingresos no serán considerados como provenientes de regímenes fiscales preferentes. b) No se considerarán ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes, los que se generen con motivo de una participación promedio por día en entidades o figuras jurídicas extranjeras que no le permita al contribuyente tener el control efectivo de ellas o el control de su administración, de tal manera que pueda decidir el momento de reparto o distribución de los ingresos, utilidades o dividendos de ellas, ya sea directamente o por interpósita persona. De lo anterior se desprende que no se considerarán ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes, aquéllos que se obtengan de entidades o figuras jurídicas extranjeras en donde la persona física no tenga el control efectivo de las mismas o el control de su administración que le permita definir el momento del pago de utilidades o dividendos. c) Para el ejercicio de 2014, no se considerarán ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes aquellos que hayan generado o generen las personas físicas, a través de entidades o figuras jurídicas extranjeras en las que participen directa o indirectamente, siempre que en su totalidad no excedan de $160,000. d) No se considerarán ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes los generados directamente por residentes en México, siempre que dichos ingresos sean acumulables para ellos en los términos del Título II (Personas Morales) o IV (Personas Físicas) de la LISR, según corresponda. En caso de calificar dentro de estas excepciones, las personas físicas residentes fiscales en México deberán acumular los ingresos generados a través de las entidades o figuras jurídicas extranjeras, hasta el momento en que perciban directamente los ingresos. 8

9 Obligaciones formales de los ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes El artículo 178 de la LISR establece que las personas físicas deberán presentar, en el mes de febrero de cada año, declaración informativa sobre los ingresos que hayan generado o generen en el ejercicio inmediato anterior sujetos a regímenes fiscales preferentes. Es muy importante dar cumplimiento con esta obligación, toda vez que el artículo 111 del Código Fiscal de la Federación establece que se impondrá sanción de tres meses a tres años de prisión a quien sea responsable de omitir la presentación por más de tres meses, de la declaración informativa señalada en el párrafo anterior, o por presentarla de manera incompleta. Dividendos provenientes de vehículos del extranjero sujetos a REFIPRE Vale la pena recordar que a partir del ejercicio de 2014 se establece en el segundo párrafo, de la fracción V, del artículo 142, del Título IV de la LISR que las personas físicas que perciben dividendos o utilidades de sociedades residentes en el extranjero, además de acumularlos para efectos de determinar el ISR al que estuvieren obligados a pagar, deberán enterar de forma adicional el ISR que se cause por multiplicar la tasa del 10%, al monto que tengan derecho del dividendo o utilidad efectivamente distribuido por el residente en el extranjero, sin incluir el monto del impuesto retenido que, en su caso, se hubiere efectuado. El pago de este impuesto tendrá el carácter de pago definitivo y deberá ser enterado a más tardar el 17 del mes siguiente a aquél en el que se percibieron los dividendos o utilidades. Por lo tanto, en términos de lo previsto por el citado Título IV las personas físicas que reciban dividendos de sociedades residentes en el extranjero, además de acumularlos a sus demás ingresos, deberán pagar el ISR que resulte de aplicarles la tasa del 10% sobre los dividendos distribuidos. 9

10 Ahora bien, en este apartado hemos mencionado que en ciertos casos las personas físicas que mantengan inversiones en el extranjero a través de entidades o figuras jurídicas extranjeras, deberán considerar que sus ingresos se encuentran sujetos a regímenes fiscales preferentes. Si este es el caso, el ISR se deberá determinar en términos del Título VI de la LISR. Dentro del Título VI se establece que las personas físicas deberán llevar una cuenta con los ingresos gravables, la utilidad fiscal o el resultado fiscal de cada una de las entidades o figuras jurídicas extranjeras que hayan pagado el ISR correspondiente, restando del monto dicho impuesto, el cual se disminuirá con los ingresos, dividendos o utilidades que la entidad o figura jurídica extranjera le distribuya a la persona física. Por lo tanto, en términos del Título VI las personas físicas deberán llevar una especie de CUFIN de cada una de las entidades o figuras jurídicas extranjeras, con la finalidad de que los dividendos que provengan de estas cuentas ya no paguen ISR al momento de que la persona física los reciba, toda vez que los ingresos o utilidades ya pagaron el ISR al momento de su generación. Conforme lo analizado, podemos observar que en términos del Título IV de la LISR las personas físicas deberán acumular a sus demás ingresos los dividendos percibidos de sociedades residentes en el extranjero; sin embargo, en términos de lo previsto por el Título VI del mismo ordenamiento, los dividendos percibidos de entidades o figuras jurídicas extranjeras no deberán ser acumulados por las personas físicas, siempre que los mismo provengan de su CUFIN. Es decir, por tratarse de dos títulos distintos, el tratamiento aplicable a este tipo de ingresos es diferente. Lo importante de este análisis radica en resaltar que existen tratamientos diferenciados para los dividendos del extranjero en términos de lo previsto por el Título IV, o del Título VI de la LISR; sin embargo, las personas físicas deberán aplicar las disposiciones que les correspondan dependiendo del Título que les resulte aplicable por sus operaciones realizadas en el extranjero. 10

11 Una vez definido lo anterior, es necesario analizar si las personas físicas que perciban dividendos de entidades o figuras jurídicas extranjeras a las que les resulta aplicable lo dispuesto por el Título VI deberán pagar el ISR del 10% sobre los dividendos distribuidos, previsto en el artículo 142 del Título IV de la LISR. En efecto, existen elementos para sostener que a los dividendos provenientes de entidades o figuras jurídicas extranjeras, a los que les resulta aplicable lo previsto por el Título VI, no les resulta aplicable el ISR del 10%, toda vez que los mismos se encuentran regulados en un Título más específico y distinto al que prevé este último gravamen. V. Vehículos sin control Este tipo de vehículos consisten en que una persona física invierte sus recursos a través de alguna entidad o figura jurídica extranjera, sin que bajo ninguna circunstancia se tenga el control efectivo de ellas o el control de su administración, de tal manera que pueda decidir el momento de reparto o distribución de los ingresos, utilidades o dividendos de ellas, ya sea directamente o por interpósita persona. En estos casos, se califica dentro de las excepciones previstas en el Título VI de la LISR (mencionadas anteriormente) y, por lo tanto, las personas físicas deberán aplicar lo previsto por el Título IV del citado ordenamiento. En otras palabras, las personas físicas deberán determinar el ISR que le corresponda a los intereses, dividendos, ganancias de capital y a las fluctuaciones cambiarias, en términos de lo previsto por el citado título. Dentro de las obligaciones que tienen las personas físicas que mantienen inversiones en el extranjero a través de vehículos en los que no tienen el control, se encuentra la de presentar una declaración anual en la que se identifique el ingreso acumulable y se pague el ISR correspondiente. 11

12 En caso de no cumplir con esta obligación, la persona física de que se trate se pudiera ser acreedora a multas, al pago de actualización y recargos relacionados con el ISR que, en su caso, se haya omitido. Asimismo, las personas físicas estarán sujetas al gravamen del 10% sobre los dividendos mencionado anteriormente. Cabe señalar que si los dividendos provienen de utilidades generadas con anterioridad al ejercicio de 2014, este impuesto del 10% no resultará aplicable. VI. Decreto de pago confidencial Como se mencionó en los Antecedentes, una de las principales razones por las que las personas físicas mantienen invertidos recursos en el extranjero es por un tema de confidencialidad de su patrimonio. Por esta razón, el 26 de enero de 2005 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que permitió a las personas físicas realizar el pago del ISR correspondiente a sus inversiones en el extranjero de una forma confidencial. En términos generales, el procedimiento para realizar el pago consistía en que una vez determinado el ISR correspondiente a las inversiones mantenidas en el extranjero, las personas físicas realizaban un retiro de efectivo de alguna cuenta bancaria en México, equivalente al monto por pagar de ISR. Dicho retiro se adicionaba a los demás retiros realizados por otras personas físicas y el total se depositaba en una cuenta de la Tesorería de la Federación, con lo cual la autoridad fiscal recibía el pago del ISR sin conocer la procedencia del mismo. El comprobante de pago del ISR era el estado de cuenta en donde se mostraba el retiro de los recursos, mismo que debía ser enseñado a la autoridad en el caso de una revisión fiscal. Con esta mecánica las personas físicas podían cumplir con su obligación de pagar el ISR, manteniendo en todo momento la confidencialidad de su información. 12

13 Resulta pertinente mencionar que en términos de lo previsto por el citado decreto, el pagar el ISR con base en esta mecánica tenía por efecto que las obligaciones formales se tuvieran por cumplidas; es decir, aquéllos contribuyentes obligados a presentar la declaración informativa por sus inversiones en regímenes fiscales preferentes (obligación formal), no tenían que presentarla en caso de efectuar el pago del ISR bajo esta mecánica. No obstante los beneficios importantes que generó este decreto para la recaudación de impuestos, el pasado 26 de diciembre de 2013 se emitió el Decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa, a través del cual se derogó a partir del 1 de enero de 2014 el decreto que permitía realizar el pago del ISR de las inversiones mantenidas en el extranjero de forma confidencial. Es decir, a partir del ejercicio de 2014 ya no se podrá efectuar el pago del ISR por las inversiones mantenidas en el extranjero siguiendo la mecánica del pago confidencial, lo cual perjudica directamente a todas aquellas personas físicas que mantienen recursos en el extranjero con el propósito de proteger la confidencialidad de su patrimonio, toda vez que deberán incluir dentro de su declaración anual la parte correspondiente a los ingresos del extranjero, además de que aquellas personas físicas con vehículos sujetos a regímenes fiscales preferentes deberán presentar la declaración informativa anual sobre los mismos. Como se mencionó anteriormente, la derogación del decreto surtió efectos a partir del 1 de enero de 2014, situación por la cual pueden existir personas físicas con la intención de regularizar su situación fiscal de años anteriores a través del pago confidencial del ISR. A continuación analizaremos si existe la posibilidad de aplicar el beneficio de realizar el pago confidencial del ISR de ejercicios anteriores al El artículo Noveno de los Transitorios de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2014, publicada en el DOF el 30 de diciembre de 2013, establece que las obligaciones y derechos derivados de, entre otras, la regla I de la RMF para 2013, que hubieran nacido durante su vigencia, por la realización de las situaciones jurídicas o de hecho 13

14 previstas en dichas reglas, deberán ser cumplidas en las formas y plazos establecidos en las mismas y en los términos de las disposiciones fiscales vigentes hasta el 31 de diciembre de Por su parte, la regla I de la RMF para 2013 establece la mecánica que se deberá seguir para dar cumplimiento con lo previsto en el artículo Tercero del Decreto, publicado el 26 de enero de 2005; es decir, establece la mecánica para realizar el pago del ISR de manera confidencial. Como se puede observar, a través del citado artículo Noveno Transitorio se está habilitando la posibilidad de continuar aplicando la regla I (procedimiento para el pago del ISR en forma confidencial), siempre que: Las obligaciones y derechos hubieran nacido durante la vigencia de la RMF de 2013, por la realización de las situaciones jurídicas o de hecho previstas en la regla I Se deberá dar cumplimiento a la forma y plazos establecidos en la regla I y en los términos de las disposiciones fiscales vigentes hasta el 31 de diciembre de Por la forma en la que está redactado el artículo Noveno Transitorio en comento, podemos entender que el derecho de realizar el pago del ISR de manera confidencial por las inversiones realizadas en el extranjero en el ejercicio de 2013 continuará vigente durante el ejercicio de 2014, toda vez que es un derecho que nació en el ejercicio de Sin embargo, no queda claro si el ISR correspondiente a las inversiones realizadas en ejercicios anteriores a 2013 también podrá ser pagado a través de la mecánica del pago confidencial, toda vez que en estricta teoría este derecho no nació durante el ejercicio de Un elemento que pudiera apoyar el hecho de que en el ejercicio de 2014 también se pueden regularizar los años previos a 2013, es que en este último ejercicio las personas físicas tenían el derecho de pagar el ISR de manera confidencial, tanto del ejercicio de 14

15 2013 como de los anteriores, es decir, este derecho nació y existió durante todo el año Este punto deberá ser analizado de manera específica caso por caso, además de consultarlo con la institución financiera de que se trate, para cerciorarse de que la misma está habilitada para recibir el pago del ISR de ejercicios anteriores al VII. Conclusiones Considerando que los países buscan tener una mejor fiscalización de sus contribuyentes, es necesario que las personas físicas residentes fiscales en México, verifiquen sus inversiones mantenidas en el extranjero y las que planean realizar en el futuro, con la finalidad de cerciorarse del correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Dependiendo de la manera en la que se realicen las inversiones en el extranjero; es decir, si se realizan de manera directa o a través de vehículos extranjeros, las obligaciones fiscales que se deberán cumplir son diferentes, e incluso las consecuencias por no cumplir con las mismas varían desde temas económicos hasta penas de tipo corporal. A partir del ejercicio de 2014 se elimina la posibilidad que tenían las personas físicas de cumplir con sus obligaciones de pago y de presentación de declaraciones a través del pago confidencial del ISR, por lo tanto, a partir del presente ejercicio los contribuyentes deberán informar los ingresos provenientes del extranjero en su declaración anual, debiendo pagar el ISR correspondiente. En el caso de que se obtengan ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes, los contribuyentes deberán presentar una declaración informativa en el mes de febrero de cada año. 15

Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos

Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos Diciembre 2013 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 9 Crédito de ISR pagado en el extranjero por dividendos Presentación Durante los últimos años ha habido diferencias,

Más detalles

Régimen opcional para grupos de sociedades

Régimen opcional para grupos de sociedades Octubre 2014 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 19 Régimen opcional para grupos de sociedades Presentación Con la entrada en vigor de la nueva Ley del Impuesto

Más detalles

Aspectos relevantes del Régimen de Transición de las Sociedades o Asociaciones Civiles dedicadas a la enseñanza

Aspectos relevantes del Régimen de Transición de las Sociedades o Asociaciones Civiles dedicadas a la enseñanza Mayo 2015 Boletín de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 26 Aspectos relevantes del Régimen de Transición de las Sociedades o Asociaciones Civiles dedicadas a la enseñanza Presentación Con

Más detalles

CUFIN en fusión y escisión de sociedades

CUFIN en fusión y escisión de sociedades Octubre 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 31 CUFIN en fusión y escisión de sociedades PRESENTACIÓN El 1 de enero de 2014 entró en vigor la nueva Ley del

Más detalles

Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6

Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6 Octubre 2014 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 19 Métodos de depreciación aplicados de acuerdo con la Norma de Información Financiera C-6 2014 2016

Más detalles

Acreditamiento de impuestos para personas físicas residentes en México que perciben dividendos de entidades extranjeras

Acreditamiento de impuestos para personas físicas residentes en México que perciben dividendos de entidades extranjeras Impuestos Internacionales Acreditamiento de impuestos para personas físicas residentes en México que perciben dividendos de entidades extranjeras Damián Cecilio Torres El objetivo de este artículo es abordar

Más detalles

DECRETO EN MATERIA DE IMPUESTOS ESTATALES QUE VENCE EL 30 DE JUNIO 2017

DECRETO EN MATERIA DE IMPUESTOS ESTATALES QUE VENCE EL 30 DE JUNIO 2017 Junio 09, 2017 Circular No. 8 / 2017 A nuestros clientes DECRETO EN MATERIA DE IMPUESTOS ESTATALES QUE VENCE EL 30 DE JUNIO 2017 El 13 de enero 2017 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del

Más detalles

De las modificaciones y adiciones más importantes en materia fiscal podemos observar las siguientes:

De las modificaciones y adiciones más importantes en materia fiscal podemos observar las siguientes: COMISIÓN DE APOYO AL EJERCICIO INDEPENDIENTE PROPUESTA DE REFORMA HACENDARIA 2016 Autor: CPC Ericko Zúñiga Saldaña El pasado 08 de septiembre de 2015, el Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso de

Más detalles

14 Puntos Prácticos. Análisis y ejemplos

14 Puntos Prácticos. Análisis y ejemplos Temas controvertidos derivados de la distribución de utilidades o pago de dividendosluis Erick Sánchez Garrido Fiscal Temas controvertidos derivados de la distribución de utilidades o pago de dividendos

Más detalles

Impuesto sobre la Renta por dividendos o utilidades distribuidos

Impuesto sobre la Renta por dividendos o utilidades distribuidos Noviembre 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Auditoría Fiscal Núm. 35 Impuesto sobre la Renta por dividendos o utilidades distribuidos PRESENTACIÓN Este boletín tiene como propósito analizar

Más detalles

Régimen opcional para grupos de sociedades

Régimen opcional para grupos de sociedades Noviembre 2015 Caso Práctico de la Comisión Sector Empresa Especialistas Fiscales- Desarrollo Núm. 1 Régimen opcional para grupos de sociedades Por C.P. Raúl Enrique Calleja Ortega y C.P.C. M.I. Linda

Más detalles

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013 www.pwc.com/mx Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013 Agenda Impuesto Sobre la Renta Impuesto a los Depósitos en Efectivo Impuesto Empresarial a Tasa Única Impuesto Sobre la Renta Antecedentes

Más detalles

PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B.

PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B. PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B. 1. Requisitos de procedimiento para la aplicación de los convenios para evitar la doble tributación (CEDT). 2. Acreditamiento de impuestos pagados en el extranjero.

Más detalles

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU IETU Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU José Francisco Ruiz Martínez* Fundamentación legal y mécanica operacional Fundamentación legal En el artículo

Más detalles

La empresa que más contadores capacita en México! INTERESES. Expositor: C.P. FRANCISCO CÁRDENAS GUERRERO.

La empresa que más contadores capacita en México! INTERESES. Expositor: C.P. FRANCISCO CÁRDENAS GUERRERO. La empresa que más contadores capacita en México! INTERESES Expositor: C.P. FRANCISCO CÁRDENAS GUERRERO. INTERESES a) Sujetos obligados a presentar declaración anual (artículo 135 de la LISR) Personas

Más detalles

EXTRACTO DE LAS PRINCIPALES RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES QUE DERIVEN DE CONSULTAS REALES Y CONCRETAS

EXTRACTO DE LAS PRINCIPALES RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES QUE DERIVEN DE CONSULTAS REALES Y CONCRETAS EXTRACTO DE LAS PRINCIPALES RESOLUCIONES FAVORABLES A LOS CONTRIBUYENTES QUE DERIVEN DE CONSULTAS REALES Y CONCRETAS El artículo 34, último párrafo del Código Fiscal de la Federación establece que el Servicio

Más detalles

Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional. Comisión Fiscal Internacional ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO

Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional. Comisión Fiscal Internacional ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO 17 de agosto del 2006 Núm. 12 Vicepresidencia de Desarrollo y Capacitación Profesional Comisión Fiscal Internacional ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO Directorio C.P.C. Víctor Keller Kaplanska

Más detalles

PREGUNTAS APLICATIVO 2017 PARA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS

PREGUNTAS APLICATIVO 2017 PARA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS PREGUNTAS APLICATIVO 2017 PARA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS Nota importante: Las presentes respuestas atienden únicamente a los casos señalados en el presente documento, sin prejuzgar la veracidad

Más detalles

Mecanismo retorno de las inversiones.

Mecanismo retorno de las inversiones. Anexo 1 Comentarios DECRETO que otorga diversas facilidades administrativas en materia del ISR sobre repatriación de capitales en el primer semestre del ejercicio 2017. Sujetos del Decreto (Artículo Primero).

Más detalles

D E F E N S A E INGENIERÍA FISCAL

D E F E N S A E INGENIERÍA FISCAL DECRETO QUE OTORGA DIVERSAS FACILIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA RELATIVOS A DEPÓSITOS O INVERSIONES QUE SE RECIBAN EN MÉXICO. - PUBLICACIÓN DOF 18 ENERO 2017 - Artículo Primero.

Más detalles

Informativas de Partes Relacionadas. Aviso de destino de ingresos retornados al país.

Informativas de Partes Relacionadas. Aviso de destino de ingresos retornados al país. Informativas de Partes Relacionadas Local Maestra País por País Aviso de destino de ingresos retornados al país. Equipo 3 CPC Joaquin Urisabel Luque CPC José Ramón Parra Chávez CPC Gildardo López Amarillas

Más detalles

Licenciatura en Contaduría. Tema: Otros ingresos

Licenciatura en Contaduría. Tema: Otros ingresos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Otros ingresos C.P. Alfredo Trejo Espino Julio - Diciembre 2014 Tema: De los demás ingresos que obtengan

Más detalles

DIPLOMADO EN ISR PERSONAS FÍSICAS (Actividades empresariales y profesionales) Expositor: C.P.C. FRANCISCO CÁRDENAS GUERRERO.

DIPLOMADO EN ISR PERSONAS FÍSICAS (Actividades empresariales y profesionales) Expositor: C.P.C. FRANCISCO CÁRDENAS GUERRERO. DIPLOMADO EN ISR PERSONAS FÍSICAS 2014 (Actividades empresariales y profesionales) Expositor: C.P.C. FRANCISCO CÁRDENAS GUERRERO. CAPÍTULO II ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES (Sección I) a) Sujetos

Más detalles

Enajenación de acciones con periodo de tenencia menor de un año

Enajenación de acciones con periodo de tenencia menor de un año ANÁLISIS Y OPINIÓN 68 Enajenación de acciones con periodo de tenencia menor de un año Lic. Asael Eduardo Apolinar Hernández, Socio del Área Fiscal de Garrido Licona y Asociados, S.C. Existen algunas implicaciones

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA NOVIEMBRE DE 2011 Las obligaciones en materia de Precios de Transferencia se resumen

Más detalles

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría Octubre 2014 Artículo Técnico de la Comisión de Desarrollo SE Auditoría Interna - Sur Núm. 19 La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén

Más detalles

Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales

Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales ANÁLISIS Y OPINIÓN Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales El pasado 30 de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó a través de su página de Internet los nuevos Criterios

Más detalles

32 Puntos Prácticos. Análisis teórico y casos prácticos

32 Puntos Prácticos. Análisis teórico y casos prácticos Tratamiento del ISR e IVA 2017 aplicable a contribuyentes que reciben apoyos económicos gubernamentalesroberto Álvarez Chávez Fiscal Tratamiento del ISR e IVA 2017 aplicable a contribuyentes que reciben

Más detalles

Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017

Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017 DECRETO que otorga diversas facilidades administrativas en materia del impuesto sobre la renta relativos a depósitos o inversiones que se reciban en México. Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017

Más detalles

La empresa que más contadores capacita en México! PAGOS PROVISIONALES DE ISR Expositor: CP NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ

La empresa que más contadores capacita en México! PAGOS PROVISIONALES DE ISR Expositor: CP NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ La empresa que más contadores capacita en México! PAGOS PROVISIONALES DE ISR 2015 Expositor: CP NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ PAGOS PROVISIONALES DE ISR PERSONAS MORALES SUJETOS OBLIGADOS: Todas las personas morales

Más detalles

Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones

Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones Mayo 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 26 Proporción de ingresos exentos: limitante a la deducción de prestaciones Presentación En el presente análisis

Más detalles

Tasas del ISR y Regímenes Fiscales Preferentes ACADEMIA MEXICANA DE DERECHO FISCAL MARTES 13 DE FEBRERO DE 2018

Tasas del ISR y Regímenes Fiscales Preferentes ACADEMIA MEXICANA DE DERECHO FISCAL MARTES 13 DE FEBRERO DE 2018 Tasas del ISR y Regímenes Fiscales Preferentes ACADEMIA MEXICANA DE DERECHO FISCAL MARTES 13 DE FEBRERO DE 2018 Comparación de tasas (pwc) TASAS DEL IRS CORPORATIVO DE LOS ESTADOS LA ELIMINACIÓN DEL DEFERRAL.

Más detalles

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL.

REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL. Toda sociedad mercantil puede reducir su capital social, para lo cual debe observar los requisitos que exige la Ley General de Sociedades Mercantiles. El capital

Más detalles

FLASH INFORMATIVO Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales

FLASH INFORMATIVO Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales FLASH INFORMATIVO 2005-3 Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales El 26 de enero de 2005 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se otorgan diversos beneficios

Más detalles

Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera?

Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera? Septiembre 2013 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Finanzas y Sistema Financiero - Bosques Núm. 6 Reforma financiera: Un reto o una oportunidad para la competencia financiera? C.P.C.

Más detalles

APORTACIONES VOLUNTARIAS Y COMPLEMENTARIAS DE RETIRO 2016

APORTACIONES VOLUNTARIAS Y COMPLEMENTARIAS DE RETIRO 2016 APORTACIONES VOLUNTARIAS Y COMPLEMENTARIAS DE RETIRO 2016 Las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado

Más detalles

Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para 2014

Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para 2014 www.pwc.com Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para 2014 Eliminación del régimen de consolidación fiscal y alternativas de desconsolidación Irene Hernández Ángel Cruz Gustavo Preciado Agenda

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. Mayo 055/2016

NOTA INFORMATIVA. Mayo 055/2016 NOTA INFORMATIVA Mayo 055/2016 Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas de los Estados de Campeche y Tabasco que se indican Decreto por el que se otorgan

Más detalles

Análisis fiscal de los dividendos en un fideicomiso de administración de acciones

Análisis fiscal de los dividendos en un fideicomiso de administración de acciones Régimen Fiscal de Personas Morales Análisis fiscal de los dividendos en un fideicomiso de administración de acciones Héctor García García Introducción El fideicomiso encuentra sus orígenes más remotos

Más detalles

BOLETÍN FISCAL MÉXICO ACREDITAMIENTOS Y COMPENSACIONES CONTRA EL IETU DEL EJERCICIO Y/O ISR

BOLETÍN FISCAL MÉXICO ACREDITAMIENTOS Y COMPENSACIONES CONTRA EL IETU DEL EJERCICIO Y/O ISR BOLETÍN FISCAL MÉXICO-2009.004 ACREDITAMIENTOS Y COMPENSACIONES CONTRA EL IETU DEL EJERCICIO Y/O ISR C.P.C. Marco Antonio Macías Zepeda Miembro del Comité Fiscal de UC&CS, S. C.- Representante de EuraAudit

Más detalles

CAPÍTULO VII DE LAS TASAS DEL IMPUESTO

CAPÍTULO VII DE LAS TASAS DEL IMPUESTO CAPÍTULO VII DE LAS TASAS DEL IMPUESTO Artículo 52 -A.- El impuesto a cargo de personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades conyugales que optaron por tributar como tales, domiciliadas en el país,

Más detalles

Junio 2014 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm Algunas consideraciones del ISR sobre dividendos

Junio 2014 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm Algunas consideraciones del ISR sobre dividendos Junio 2014 Boletín de la Comisión de Investigación Fiscal Núm. 280 Algunas consideraciones del ISR sobre dividendos 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén Presidente ÍNDICE PÁGINA C.P.C. Ricardo

Más detalles

Estimados clientes y amigos:

Estimados clientes y amigos: Septiembre 080/2017 Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas que se indican por el sismo ocurrido el 7 de septiembre de 2017 Decreto por el

Más detalles

C.P.C. SEBASTIAN CRUZ FLORES

C.P.C. SEBASTIAN CRUZ FLORES C.P.C. SEBASTIAN CRUZ FLORES REPATRIACIÓN DE CAPITAL DEFINICIÓN La repatríación de capital es el retorno de capitales que residentes del país mantenían en el exterior. Generalmente, está asociado a las

Más detalles

TITULO VII.- DE LOS ESTIMULOS FISCALES CAPÍTULO VIII.- OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES CON BASE EN FLUJO DE EFECTIVO.

TITULO VII.- DE LOS ESTIMULOS FISCALES CAPÍTULO VIII.- OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES CON BASE EN FLUJO DE EFECTIVO. TITULO VII.- DE LOS ESTIMULOS FISCALES CAPÍTULO VIII.- OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES CON BASE EN FLUJO DE EFECTIVO. Mario Camposllera García ESTIMULOS FISCALES Se adicionaron

Más detalles

LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2003 Comparativo con la Ley 2002 y la Iniciativa 2003 del Ejecutivo Federal

LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2003 Comparativo con la Ley 2002 y la Iniciativa 2003 del Ejecutivo Federal CAPÍTULO II De los ingresos por actividades empresariales y profesionales SECCIÓN I De las personas físicas con actividades empresariales y profesionales Artículo 120. Están obligadas al pago del impuesto

Más detalles

Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría

Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría Noviembre 2014 Boletín de la Comisión de Desarrollo Auditoría - Bosques Núm. 20 Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de una Firma de auditoría Presentación Este artículo ha sido preparado

Más detalles

La importancia del Contador Público como asesor en el Régimen de Incorporación Fiscal

La importancia del Contador Público como asesor en el Régimen de Incorporación Fiscal Marzo 2015 Boletín de Investigación de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente Núm. 29 La importancia del Contador Público como asesor en el Régimen de Incorporación Fiscal 2014 2016 C.P.C. Jorge

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Actualmente, un número importante de personas morales se encuentran constituidas legalmente como

Más detalles

Impuesto Sobre la Renta Personas Físicas. Modificaciones para 2014 C.P.C. Manuel Gómez Sánchez Aldana

Impuesto Sobre la Renta Personas Físicas. Modificaciones para 2014 C.P.C. Manuel Gómez Sánchez Aldana Impuesto Sobre la Renta Personas Físicas Modificaciones para 2014 C.P.C. Manuel Gómez Sánchez Aldana Incremento en tarifa de ISR para Personas Físicas La tarifa del Impuesto Sobre la Renta para personas

Más detalles

RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL. C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo

RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL. C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo RIF PAGOS PROVISIONALES Y DECLARACION ANUAL C.P.C. Javier Eliott Olmedo Castillo QUÉ ES EL RIF? El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es un esquema sencillo al que pueden acceder personas físicas, cuyos

Más detalles

Agenda Efecto de la reforma en el dictamen fiscal

Agenda Efecto de la reforma en el dictamen fiscal Agenda Efecto de la reforma en el dictamen fiscal 1. Antecedentes Reforma 2014 2. Dictamen fiscal 2014 3. Topes y sanciones Antecedentes - Reforma 2014 Hasta 2013 A partir de 2014. Dictamen fiscal obligatorio

Más detalles

Vol Certificado con acuse de recibo. General Jurídica de Ingresos Oficio 325-SAT-VII-B-1613 Exp. ACL AQA

Vol Certificado con acuse de recibo. General Jurídica de Ingresos Oficio 325-SAT-VII-B-1613 Exp. ACL AQA Ciudad de México 15 de Abril de 1999. Lic. Gerardo Mejía Moreno Representante Legal de Bancomer, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero, Dirección fiduciaria Av. Paseo de la

Más detalles

Dr. Jorge Marcos García Landa

Dr. Jorge Marcos García Landa Dr. Jorge Marcos García Landa Personas Morales con fines no lucrativos y Físicas. Algunas reformas Se elimina la deducción inmediata de activos fijos. D.T. 9º. F. XXXIV. No podrán deducir a partir del

Más detalles

Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23

Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23 Febrero 2015 Boletín de Investigación Comisión de Desarrollo Contabilidad y Auditoría Gubernamental - Bosques Núm. 23 Aspectos a considerar en la planeación de auditoría sobre los estados e información

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS CONSTANCIAS FISCALES

DESCRIPCIÓN DE LAS CONSTANCIAS FISCALES DESCRIPCIÓN DE LAS CONSTANCIAS FISCALES AVISO IMPORTANTE: ESTE DOCUMENTO ES UN RESUMEN DE ALGUNOS CONCEPTOS FISCALES. NO PRETENDE INCLUIR TODOS LOS CONCEPTOS Y CASOS QUE SE CONTEMPLAN EN LAS DISPOSICIONES

Más detalles

TEXTO MODIFICADO SEGÚN LEY N

TEXTO MODIFICADO SEGÚN LEY N TEXTO ORIGINAL DE LOS ARTÍCULOS Artículo 41 D.- A las sociedades anónimas abiertas y las sociedades anónimas cerradas que acuerden en sus estatutos someterse a las normas que rigen a éstas, que se constituyan

Más detalles

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única.

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única. INFORMACIÓN OBTENIDA DEL ANTEPROYECTO DEL ANEXO 16 DE LA RESOLUCIÓNMISCELÁNEA FISCAL PUBLICADA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN SU PÁGINA DE INTERNET (www.sat.gob.mx). ANEXO 2. Conciliación

Más detalles

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SERVICIO DE ADMINSTRACIÓN TRIBUTARIA

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SERVICIO DE ADMINSTRACIÓN TRIBUTARIA CRITERIOS NORMATIVOS DEL SERVICIO DE ADMINSTRACIÓN TRIBUTARIA Resumen Ejecutivo: En días pasados se dieron a conocer por parte del Servicio de Administración Tributaria los criterios normativos aprobados

Más detalles

Cómo se califican los diversos ingresos que se

Cómo se califican los diversos ingresos que se , ingresos no acumulables y no ingresos de las Personas Morales ARTÍCULOS C.P. José Alfredo Ramírez García Cómo se califican los diversos ingresos que se presentan en la declaración anual cuando son acumulables;

Más detalles

REGIMEN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES

REGIMEN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS PARA PERSONAS MORALES Comité Ejecutivo 2018-2019 Presidente CPC. Claudio Ernesto Guerrero Flores Vicepresidente CPC. Oscar de Jesús castellano Varela Presidente de la Comisión Fiscal Mtro. Óscar Heredia Cruz REGIMEN DE ACUMULACIÓN

Más detalles

Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007 (Segunda parte)

Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007 (Segunda parte) Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007 (Segunda parte) Enero 11, 2008 Publicada en el DOF el lunes 31 de diciembre de 2007 En la Tercera Resolución de Modificaciones

Más detalles

Puntos Prácticos. Marco legal y caso práctico

Puntos Prácticos. Marco legal y caso práctico IVA aplicable a los intereses de créditos otorgados por instituciones del sistema financieroabiezer Vázquez Perea Fiscal IVA aplicable a los intereses de créditos otorgados por instituciones del sistema

Más detalles

TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2013 Y SU ANEXO 1

TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2013 Y SU ANEXO 1 TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2013 Y SU ANEXO 1 Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 33, fracción

Más detalles

Flash Informativo. Declaración Anual de Impuesto Sobre la Renta 2006 Personas Físicas. C.P. José Ignacio Puertas Maiz

Flash Informativo. Declaración Anual de Impuesto Sobre la Renta 2006 Personas Físicas. C.P. José Ignacio Puertas Maiz Declaración Anual de Impuesto Sobre la Renta 2006 Personas Físicas Flash Informativo C.P. José Ignacio Puertas Maiz Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales D eclaración Anual de Impuesto Sobre la

Más detalles

Comentarios Grupo de los 6 a las disposiciones fiscales. Arturo Carvajal Trillo

Comentarios Grupo de los 6 a las disposiciones fiscales. Arturo Carvajal Trillo Comentarios Grupo de los 6 a las disposiciones fiscales Arturo Carvajal Trillo TEMAS RESUELTOS Temas resueltos - En la acumulación de ventas a plazos de inmuebles se logró que quienes obtengan ingresos

Más detalles

Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional

Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional C.P.C. Ma. Teresa Rodríguez Bastidas 9 de octubre de 2013 Principales cambios propuestos 1. Requisitos de Procedimiento para la aplicación de CDT.

Más detalles

Actualización Legislativa Preguntas frecuentes publicadas por el SAT en relación con el Decreto para el retorno de capitales a México.

Actualización Legislativa Preguntas frecuentes publicadas por el SAT en relación con el Decreto para el retorno de capitales a México. Con fecha 5 de junio de 2017 el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) publicó a través de su Portal de Internet la sección Preguntas Frecuentes Retornos de Capitales 1 con la intención de aclarar

Más detalles

Consideraciones Fiscales Prácticas de Estructuras Extranjeras

Consideraciones Fiscales Prácticas de Estructuras Extranjeras Consideraciones Fiscales Prácticas de Estructuras Extranjeras Marcela Fonseca García Pedro Ramírez MotaVelasco Planeación Patrimonial 1. Estructuras Patrimoniales 2. Transmisión de patrimonio en vida 3.

Más detalles

Decreto de repatriación de capitales

Decreto de repatriación de capitales Decreto de repatriación de capitalesalma Rosa Miramontes Soto Fiscal Decreto de repatriación de capitales Análisis de las facilidades otorgadas C.P.C. Alma Rosa Miramontes Soto, Socia de Miramontes Soto

Más detalles

Servicio de Administración Tributaria Av. Hidalgo, núm. 77, col. Guerrero, delegación Cuauhtémoc, México, D. F., c. p Tel. INFOSAT:

Servicio de Administración Tributaria Av. Hidalgo, núm. 77, col. Guerrero, delegación Cuauhtémoc, México, D. F., c. p Tel. INFOSAT: 1 Índice Caso práctico No. Nombre del caso práctico Página Notas Generales. 4 1 Ingresos por salarios un sólo patrón. 7 2 Ingresos por salarios con jubilación (pago único). 9 3 Ingresos por salarios con

Más detalles

Beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas en el Estado de Baja California Sur por lluvias severas

Beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas en el Estado de Baja California Sur por lluvias severas Consultoría Fiscal 2014-13 Beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas en el Estado de Baja California Sur por lluvias severas El día de hoy, 19 de septiembre de 2014, se publicó en

Más detalles

Título III. Con fines no lucrativos

Título III. Con fines no lucrativos CONOCIMIENTOS FISCALES MANUAL BÁSICO CONOCIMIENTOS FISCALES MANUAL BÁSI- 1. Personas morales Título III. Con fines no lucrativos Aquí tributa la sociedad mercantil; sociedad; asociación civil; sociedad

Más detalles

SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 15

SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 15 SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 15 Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 33,

Más detalles

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016 Facilidades de comprobación: Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, 1.2. Podrán deducir con documentación comprobatoria que al menos reúna los requisitos establecidos en la fracción III de la presente

Más detalles

Anexo 1. Comentarios Reglas para inversiones en el extranjero que se vayan a retornar al país.

Anexo 1. Comentarios Reglas para inversiones en el extranjero que se vayan a retornar al país. Anexo 1. Comentarios Reglas para inversiones en el extranjero que se vayan a retornar al país. Los avances internacionales en el tema BEPS 1 van a provocar un fuerte riesgo fiscal a las personas físicas

Más detalles

Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen

Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen Junio 2015 Caso Práctico de la Comisión de Desarrollo Apoyo al Ejercicio Independiente - Sur Núm. 27 Forma de determinar el impuesto predial y su dictamen 2014 2016 C.P.C. Jorge Alberto Téllez Guillén

Más detalles

A&CEM Contraprestaciones en efectivo superiores a $100,000 para PF y PM 16-jul-16

A&CEM Contraprestaciones en efectivo superiores a $100,000 para PF y PM 16-jul-16 A&CEM Contraprestaciones en efectivo superiores a $100,000 para PF y PM 16-jul-16 Planteamiento del caso. - Esta ficha técnica es aplicable a: o Personas morales del régimen general de Ley, Título II de

Más detalles

Impuesto a Personas Físicas

Impuesto a Personas Físicas Impuesto a Personas Físicas 1 Sesión No. 4 Otros ingresos de las personas físicas residentes en territorio nacional Objetivo: En esta sesión el estudiante describirá de manera correcta otros ingresos que

Más detalles

RÉGIMEN INTERMEDIO 2013RÉGIMEN

RÉGIMEN INTERMEDIO 2013RÉGIMEN RÉGIMEN INTERMEDIO 2013RÉGIMEN INTERMEDIO QUE FACULTADES EXISTEN PARA QUE LA ENTIDAD FEDERATIVA ADMINISTRE LAS CONTRIBUCIONES DEL RÉGIMEN INTERMEDIO? La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LA TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2012

ANTEPROYECTO DE LA TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2012 ANTEPROYECTO DE LA TERCERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2012 Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 33,

Más detalles

Ingresos por arrendamiento de personas físicas. Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno

Ingresos por arrendamiento de personas físicas. Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno Ingresos por arrendamiento de personas físicas Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno Ingresos por arrendamiento Se consideran ingresos al otorgar el uso o goce de un bien inmueble, aquellos del arrendamiento

Más detalles

Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 y su anexo 3

Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 y su anexo 3 Diciembre Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 y su anexo 3 Estimados clientes y amigos: El pasado 31 de mayo de 2013, fue publicada en Diario Oficial de la

Más detalles

El intercambio de información resulta un elemento

El intercambio de información resulta un elemento TEMAS DE ACTUALIDAD Acuerdos amplios de intercambio de información, generadores de excepciones en disposiciones legales que benefician a los contribuyentes Acuerdos Amplios 54 El artículo 26 del Modelo

Más detalles

Declaraciones informativas Sujetos obligados a presentarlas

Declaraciones informativas Sujetos obligados a presentarlas Declaraciones informativas 2013. Sujetos obligados a presentarlas La regla II.2.6.4.1 de la RMF para 2014 señala que para los efectos del artículo 31, primer párrafo, del CFF y de los artículos 76, fracciones

Más detalles

ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES DISTINTOS A CASA HABITACIÓN

ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES DISTINTOS A CASA HABITACIÓN ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES DISTINTOS A CASA HABITACIÓN I. Generalidades. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 119 de la LISR (Ley del Impuesto sobre la Renta) se consideran ingresos por enajenación

Más detalles

Condonación de Créditos Fiscales por Contribuciones Federales

Condonación de Créditos Fiscales por Contribuciones Federales Abril 2013 Boletín de Investigación de la Comisión de Desarrollo Fiscal 1 - Bosques Núm. 1 Condonación de Créditos Fiscales por Contribuciones Federales PRESENTACIÓN Este Boletín ha sido preparado con

Más detalles

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO C.P.C. MARTIN AGUAYO SOLANO Septiembre, 2016 www.crowehorwath.com.mx Artículo 74 LISR Régimen Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas

Más detalles

PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 23

PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 23 2018-13 Mayo PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELANEA FISCAL PARA 2018 Y SUS ANEXOS 1-A Y 23 El pasado 30 de abril de 2018 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (en

Más detalles

Compensación del ISR Contra el IETU

Compensación del ISR Contra el IETU Compensación del Contra el IETU INTRODUCCIÓN El pasado 11 de junio del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010, dentro de la cual

Más detalles

Beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas en el Estado de Guerrero por afectaciones en su actividad económica

Beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas en el Estado de Guerrero por afectaciones en su actividad económica Consultoría Fiscal 2014-21 Beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas en el Estado de Guerrero por afectaciones en su actividad económica El 5 de diciembre de 2014 se publicó en el

Más detalles

BOLETIN FISCAL MARZO 2010

BOLETIN FISCAL MARZO 2010 BOLETIN FISCAL MARZO 2010 DEPARTAMENTO FISCAL www.prv-mex.com CONTENIDO 1. DECLARACIONES ANUALES DE PERSONAS MORALES 1. Declaraciones Anuales de Personas Morales 2009. 2. Obligación de presentar la declaración

Más detalles

Aspectos relevantes en materia de acreditamiento del ISR pagado en el extranjero

Aspectos relevantes en materia de acreditamiento del ISR pagado en el extranjero ANÁLISIS Y OPINIÓN Aspectos relevantes en materia de acreditamiento del ISR pagado en el extranjero 58 L.C.P. Jesús Antonio García Romo, Socio de Garrido Licona y Asociados, S.C. Como resultado de las

Más detalles

DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA REGLAS EN MATERIA DE REPATRIACIÓN DE CAPITALES INVERTIDOS EN EL EXTRANJERO PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 2, TRANSITORIO, FRACCIÓN XIII DEL DECRETO DE REFORMAS FISCALES PARA EL AÑO 2016 (DOF DEL 18 DE NOVIEMBRE

Más detalles

En el desarrollo cotidiano de las actividades

En el desarrollo cotidiano de las actividades ANÁLISIS Y OPINIÓN Efectos fiscales en las operaciones de factoraje financiero 82 Ante la necesidad de flujo de efectivo, en la práctica comercial, las empresas acuden al factoraje financiero. La operación

Más detalles

Entidades Controladas Extranjeras Nuevo Artículo 41 G. Rodrigo Stein

Entidades Controladas Extranjeras Nuevo Artículo 41 G. Rodrigo Stein Entidades Controladas Extranjeras Nuevo Artículo 41 G Rodrigo Stein Comentarios Generales Regla general Las rentas de fuente extranjera se computan en Chile en base percibida Un socio o accionista chileno

Más detalles

Determinación del crédito fiscal en el IETU

Determinación del crédito fiscal en el IETU Impuesto empresarial a tasa única (IETU) - Crédito fiscal por deducciones mayores a los ingresos y su aplicación contra el impuesto sobre la renta (ISR) del ejercicio Autor: C.P.C. Georgina Ponce Rivas

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS IDE

PREGUNTAS Y RESPUESTAS IDE PREGUNTAS Y RESPUESTAS IDE TEMA ACREDITAMIENTO CONTRA ISR ACREDITAMIENTO, COMPENSACIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL IDE RECAUDADO ACREDITAMIENTO. RÉGIMEN INTERMEDIO ASEGURAMIENTO O EMBARGO DE CUENTAS PLAZO PARA EL

Más detalles

Tratamiento para dividendos, utilidades o beneficios obtenidos por personas naturales a partir del año 2010

Tratamiento para dividendos, utilidades o beneficios obtenidos por personas naturales a partir del año 2010 PUBLICADO EN R.O. Nº 373 DEL 28-ENE-2011 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS: CIRCULAR: NAC-DGECCGC11-00002 Tratamiento para dividendos, utilidades o beneficios obtenidos por personas naturales a partir del año

Más detalles