INDICE Dedicatoria Prologo Primera parte Introducción y periodos de la historia del derecho romano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICE Dedicatoria Prologo Primera parte Introducción y periodos de la historia del derecho romano"

Transcripción

1 INDICE Dedicatoria 7 Prologo 9 Primera parte Introducción y periodos de la historia del derecho romano I Acepciones del derecho: objetiva-subjetiva. Ideas romanas del derecho. Concepto del derecho romano. IUS FAS. Justicia equidad. 13 Jurisprudencia. Preceptos del derecho romano. Derecho y moral. Importancia y utilidad del derecho romano. Doble aspecto del derecho romano: practico e histórico periodos o épocas de la historia del derecho romano Ideas romanas del derecho 15 Derecho romano Ius y Fas 17 Justicia 18 Aequitas: equidad 19 Jurisprudencia 20 Los tres preceptos del derecho 21 Vivir honestamente No dañar a otro 22 Dar a cada uno lo suyo Derecho y moral 23 Importancia del derecho romano 25 Metodología del derecho romano 32 Periodo o épocas de la historia del derecho romano 33 II Clasificación del derecho objetivo por los interese que tutela: derecho publico y derecho privado: normas imperativas o absolutas y normas dispositivas o supletivas. Subdivisión del derecho privado. Derecho civil. Derecho natural. Derecho de gentes. Por su forma: derecho escrito y no escrito. Por sus fuentes: derecho civil. Derecho honorario o pretoriano. Derecho de gerentes. Por su extensión: derecho común. Derecho singular. Privilegios. IUS extraordinarium. El derecho objetivo en el espacio y en el tiempo. La irretroactividad. Clasificación de los derechos subjetivos. Interpretación. Principios de la misma Derecho publico y privado: normas imperativas o absolutas y normas dispositivas o supletivas Subdivisión del derecho privado Derecho civil 39 Ius gentiun 41 Derecho natural 42 Ius extraordinarium 46 El derecho objetivo en el espacio y en el tiempo 47 Vigencia del derecho objetivo en el tiempo 48 Clasificación de los derechos subjetivos 50 Derechos divisibles e indivisibles 51 Derechos y obligaciones transmisibles e intrasmisibles 52 36

2 Interpretación del derecho objetivo en general Clases de interpretación 53 III Fuentes del derecho romano, consideraciones. Conceptos. Fuentes de producción y de conocimiento. Fuentes del derecho romano en la monarquía. Fuentes del derecho romaneen la republica. 55 Consideraciones sobre el derecho pretoriano y honorario. Edicto perpetuo de Salvis Juliano. Fuentes del derecho romano en el imperio pagano (principado). Fuentes del derecho romano en el imperio cristiano dominado). Consideraciones sobre los caracteres del derecho romano Fuentes del derecho romano Fuentes del derecho romano en la monarquía 57 Fuentes del derecho romano en la republica 58 La ley Clasficcaion de las leyes 59 Partes de la ley Procedimiento 60 Revocación de la ley Plebiscitos Senados-consultos Respuesta de los juristas 62 Edictos de los magistrados 63 Derecho pretoriano u honorario 65 Fuentes de derecho en la etapa imperial (principado) 67 Constituciones imperiales (co0nstituciones principis) 68 Los edicta Los decreta Los rescripta Los mandata Fuentes de derecho en la monarquía absoluta (dominado) 70 Respuestas de los jurisconsultos. decadencia 71 La costumbre. Su valor 72 Carácter de derecho romano 73 IV Orígenes de Roma. La leyenda. Organización política. El rey. Consideraciones. Los comicios. Estructuración social. La sociedad primitiva. La Gens. Patricios, plebeyos y clientes. Reformas de Tarquino y Servio Tulio. Organización religiosa. El culto. Organización económica Orígenes de la ciudad 76 Organización política 78 El rey Atribuciones del rey 79 Comicios. Asambleas populares Comicios curados 80 Comicios calados Senado 82 Organización social 83 Elementos características de cada Gens 85 Organización social

3 Patricios Plebeyos 87 Clientes 88 El problema patricio-plebeyo y las reformas de Tarquino y Servio Tulio 89 Servio Tulio. Su reforma 90 El culto. Organización económica 92 Organización económica 94 V La republica. Consideraciones. Organización social. conflicto Patricioplebeyo. El tribunado de la Plebe. Concilia Plebis. Ley de las XII tablas. Tradición. Su formación. Critica histórica. Carácter de la ley. Contenido e importancia. Interpretación. Ius Flavianum. Situación de la plebe con posteridad a la ley. Organización política: consideraciones. 95 Magistraturas. Concepto. Caracteres. Clasificación. Atribuciones: protestas e imperium. Magistraturas Maiores y Minores. Cursus Honorum. El consulado y las magistraturas republicanas. Relaciones entre Roma e Italia antes y después de la ley Julia. Municipios. Colonias romanas. Colonias latinas. Provincias. Organización militar, económica y religiosa. Causas de la crisis de la constitución republicana. Fuentes de derecho Conflicto social patricio-plebeyo. Lucha de clases 97 Concilia plebis 98 Ley de las XII tablas 99 Su formación Critica histórica 100 Carácter de la ley 102 Contenido de la ley de las XII tablas y su importancia 103 Interpretación (ius flavianum) 104 Situación de la plebe con posterioridad a la ley 106 Instituciones políticas republicanas. Organización política durantes la republica. Magistraturas Conceptos y carácter de las magistraturas Caracteres Atribuciones 109 Clasificación de las magistraturas 110 Cursus honorum 111 Sucesión en la magistraturas Consulado 112 Turno 113 Censores 114 Quaestores Praetores 115 Praetor peregrinus Aediles curules Dictador Decemviri legibus escribundis Tribuni militum consulari potestate Relaciones entre Roma e Italia antes y después de la promulgación de la ley Julia

4 Provincias 119 Organización económica, militar y religiosa Fin de la republica. Republica decadente 120 VI El principado. Consideraciones. Decadencia de las instituciones republicanas. Funcionarios imperiales. Régimen provincial. Organización 123 económica. Jurisprudencia clásica. Escuelas proculeyana y sabiniana. Jurisconsultos clásicos. Nociones sobre la religión romana El principado El comicio. El senado. Las magistraturas. decadencia 125 Funcionarios imperiales 126 Consilium principiis Magistrados auxiliares 127 Provincias 128 Jurisprudencia clásica 129 Jurisconsulto clásicos 131 La religión de los romanos 132 VII El imperio absoluto Diocleciano. Constantino. El cristianismo. Funcionarios imperiales. Régimen provincial. Organización económica. Compilaciones anteriores a Justiniano. La obra de Justiniano El imperio absoluto. Dominado Constantino 136 Funcionarios imperiales Régimen provincial 139 Compilaciones anteriores a Justiniano Codex Gregorianus Codex Hermogenianus Codex Theodosianus. Oficial Compilaciones mixtas Leyes romano-barbáricas 141 La obra jurídica de Justiniano 142 El código antiguo El nuevo código 143 El digesto 144 Las institutas 145 Las novelas 146 VIII El derecho romano con posterioridad a las compilaciones justinieanas. Derecho romano en oriente. Derecho romano en occidente. Derecho romano en la época moderna. Derecho romano en los siglos XVII, XVIII y XIX Derecho romano en oriente después de Justiniano El derecho romano en occidente 149 Renacimiento. El derecho romano en la edad moderna 150 El derecho romano en lo siglos XVII y XVIII 151 Palabras preliminares Segunda parte Hechos y actos jurídicos

5 Relaciones de derecho. El hecho y el acto jurídico. Clasificaron Inter vivos y mortis causa: unilaterales y bilaterales; onerosos y gratuitos, formales y no formales. La voluntad y su forma de expresión Introducción Consideraciones generales 158 Hechos jurídicos Adquisición de los derechos 159 Extinción y perdida de los derechos 163 Hechos jurídicos 164 Clasificación de los hechos jurídicos Naturales y humanos 166 Actos jurídicos 168 Acepciones de la palabra acto 169 Requisitos de la voluntad 173 Medios de expresión de a voluntad Manifestación expresa. Sus medios Escritura Oralidad Manifestación tacita El silencio 176 Clasificación de los actos jurídicos Actos jurídicos unilaterales y bilaterales 178 Actos jurídicos mortis causa y entre vivos 179 Actos jurídicos onerosos y gratuitos 180 Actos jurídicos lícitos e ilícitos Actos jurídicos solemnes y no solemnes 181 Derecho moderno 184 X Adquisición, ejercicio y pérdida de los derechos. Generalidades. Requisitos de la capacidad jurídica. Capacidad de hecho y de derecho. Status civitatis. Statu familia. Status liberatis Consideraciones generales Personas 187 Sujeto de derecho 190 Clases de capacidad Capacidad de ejercicio 192 Requisitos de la capacidad jurídica. Existencia del hombre 194 Elementos requeridos para la existencia del hombre a) es preciso que sea separado totalmente del claustro materno b) es necesario que el nacimiento sea con vida El nasciturus 196 c) que el parto sea perfecto d) que tenga forma humana 199 Derecho moderno 200 XI Extinción de la capacidad jurídica. Generalidades. Muerte y capitis deminutio. Condiciones que modifican la capacidad jurídica: sui juris y alieni juris. Agnación y cognación. Condición social. Infamilla Consideraciones generales

6 El sexo 204 La edad Infancia 206 Impúberes infantes mayores Próximos a la infancia y próximos a la pubertad 208 Pubertad La salud La religión 211 Condición social y profesión 213 Origen y domicilio Infamia 214 Intestabilidad 217 Extinción y perdida de la capacidad jurídica Muerte 218 Premoriencia Commoriencia 221 Presunción de muerte Capitis deminutio 222 Capitis deminutio máxima 223 Capitis deminutio media 224 Capitis deminutio minima 225 Derecho moderno 226 Extinción de la capacidad 228 XII Los hechos jurídicos. Clasificación. Los negocios jurídicos. Requisitos de la voluntad. Manifestación de la voluntad por medio de otros 229 Consideraciones generales Elementos esenciales 230 Voluntad. Consentimiento Consideraciones de la voluntad a través del desarrollo histórico de Roma 231 Monarquía Republica e imperio 232 Imperio cristiano 235 Principio rector de la voluntad en el derecho 236 Manifestación de la voluntad por medio de otro. La representación 241 Clases de representación a) Representación legal 244 b) representación voluntaria c) representación judicial 245 Otros tipos de representación a) representación impropia b) representación directa Derecho moderno a) representación legal 247 b) representación voluntaria c) representación judicial La asistencia Objeto 250 a) Su posibilidad material o jurídica

7 b) licitud del objeto c)determinación del objeto 252 c) el objeto debe significar interés para el sector acreedor La causa 253 Elementos naturales 255 Elementos accidentales del negocio jurídico Concepto 256 Justificación de los elementos accidentales 259 Condición 260 Elementos de la codificación Características de los elementos 262 Clases de condición Condición suspensiva 263 Elementos de la condición suspensiva Efectos de la condición suspensiva 264 1º- pendiente la condición 265 2º- deficiente condición 3º- existente condición 266 Retroactividad de la condición suspensiva 267 Condición resolutoria Admisión de la condición resolutoria en el derecho romano 268 Elementos y características Efectos de la condición resolutoria 1º- pendiente conditione 2º- deficiente conditione 270 3º- existente conditione Retroactividad de la condición resolutoria Condiciones impropias o aparentes 271 Condiciones imposibles Efectos de la condición imposible 272 Condición ilícita e inmoral Efectos de las condiciones ilícitas 273 Condiciones necesarias, tacitas o legales Condiciones presentes o pasadas Condición prepostera Casual, potestativa o mixta Derecho moderno Termino Formas del termino Termino suspensivo 276 Termino extintivo 278 Analogías y diferencias entra el termino y la condición 280 Modus 281 Lugar de pago 282 Accesio Elementos de validez del acto jurídico 283 Capacidad de las partes Vicios de la voluntad Error

8 Formas del error Error de derecho 285 Error de hecho 1.- error esencial Error esencial Dolo 287 Clases de dolo 1.- dolo bueno dolo malo 289 Requisitos Actio doli Excepto doli Violencia 290 Teoría de las nulidades Inexistencia 293 Nulidad absoluta Nulidad relativa 294 XIII Generalidades sobre invalidez y actos ilícitos. Vicios de la voluntad: el error, el dolo, la violencia. Ratificación de los actos ineficaces Consideraciones generales Introducción Concepciones diversas del cato ilícito en la legislación romana: I.- Ley de las XII tablas II.- Ley alquilia III.- derecho justinianeo. Imperio cristiano 299 Qué es un delito civil? Culpa 300 Imputabilidad Culpabilidad propiamente dicha Clases de culpa: a) culpa contractual b) culpa extracontractual 302 Grados de la culpa Culpa grave 303 Culpa leve Culpa levísima Daño 304 Consecuencias del acto ilícito a) venganza privada 306 b) composición voluntaria c) composición legal Acto ilícito en el derecho moderno Tercera parte Sujeto de derechos e instituciones especiales de familia XIV Sujeto de derecho. Persona. Concepto. Divisiones. Nacimiento y extinción de las personas. Capitis deminutio. Infamia. Turpitudo. Inestabilidad. Objeto de derecho. Noción sobre las cosas y las acciones Nota referente al tema XIV

9 La libertad. La esclavitud. Sus fuentes. Condición jurídica de esclavo. Obligaciones del amo originadas por el eslavo. Abandono noxal. Acciones quod iussu, institoria y exercitoria. El peculio. Cognatio servillis. Contubernium. La manumisison, sus formas y limitaciones Status libertatis. Consideraciones Definiciones 313 Fuentes de la esclavitud 315 Condiciones de los esclavos 317 Modos de adquirir la libertad Manumisión 323 Formas de manumitir 324 Efectos de la manumisión solemne 325 Manumisión pretoriana 326 Los libertos y el derecho del patronato 327 Restricciones ilegales a la facultad de manumitir 328 Lex fufia caninia Lex aelia sentía 329 Cuasi-esclavitud 330 XVI La ciudad. El derecho de la ciudad. Derechos públicos y derechos privados. Ingenuos y libertos. Derechos de patronato. Latinos peregrinos. Dedictinos. Condición y clases Ciudadanía. Consideraciones Adquisición de la ciudadanía Perdida de la ciudadanía Peregrinos. clasificación 335 Latini coloniari Latinos junianos 336 Peregrinos propiamente dichos Edicto de Caracalia 337 XVII Las personas jurídicas en el derecho romano. Las corporaciones. Naturaleza y elementos constitutivos. Funcionamiento y extinción. Fundaciones- Piae causae. Su importancia histórica Consideraciones generales Definición Análisis 339 Clasificación 340 Municipios Ciudades 341 Persona jurídica de derecho privado Corporaciones. Concepto Requisitos Evolución 343 Organización Capacidad 344 Fundaciones Extinción 345 Ideas en el derecho moderno

10 XVIII La familia. Concepto de familia en Roma, parentesco. La patria potestad. Poderes del paterfamilias y condición de filius familias. Su capacidad. El peculio profecticio. El castrense. El cuasi castrense. Bona advertencia La familia en Roma Concepto. análisis Algunas consideraciones históricas sobre la familia 352 Conclusiones generales 354 Parentesco 356 Cognación Concepto 359 La patria potestad 362 Ejercicio de la patria potestad 365 Naturaleza y caracteres de la patria potestad 367 Contenido de la patria potestad 368 Peculios. Principios del hijo de familia 373 Clases de peculio 374 Abandono noxal 378 Defensa de la patria potestad 379 XIX Matrimonio. Fuentes de la patria potestad. Iustae nuptiae. Caracteres. Sponsalia. Definición. Matrimonio Cunmanus. Confarreato. Compito. Usus. Condiciones de validez del matrimonio. Cuadro esquemático de los impedimentos. Efectos del matrimonio De las nupcias Matrimonio. La Iustae nuptiae Análisis 383 Caracteres de la institución 384 De las formalidades del matrimonio y de su prueba 385 Requisitos del matrimonio 386 Matrimonio Cun Manu y Sine Manu 390 Matrimonio Cun Manu 391 Modos de adquisición de las manus 392 Disolución de la manus Matrimonio Sine Manu 393 Efectos del matrimonio 394 Nulidad del matrimonio Esponsalia 396 Derecho moderno 397 Régimen de bienes en el matrimonio 400 Concepto 401 Modos de constitución 402 Situación de los bienes dotales en el matrimonio Situación de los bienes dotales después de la disolución del matrimonio 403 Bienes parafernales Derecho moderno 404 XX Adopción y legit8macion. Adrogatio. Condiciones. Efectos. La adopción y su forma. la legitimación. Sus clases y efectos

11 La legitimación Fundamento Definiciones 407 Análisis 408 Caracteres de la institución 409 Formas y efectos 410 Adopción. Adrogatio. Condiciones. Efectos. La adopción y su forma La adopción. Consideraciones generales 414 Justificación 415 Definición Análisis de las definiciones 416 Importancia de las instituciones 417 Clases de adopción Arrogación o adrogación 418 Condiciones 419 Formas de arrogación Efectos de la arrogación 420 Adopción propiamente dicha Formas 421 Época justinianea Época 422 Efectos Adopción plena y minus plena 423 Analogías y diferencias entre la legitimación y la adopción 424 La adopción en el derecho moderno 425 XXI Disolución del matrimonio. La muerte. Divorcio, esclavitud: perdida de la ciudadanía. El concubinato Concubinato Concepto Requisitos 427 Efectos 428 Matrimonio de derecho de gentes 429 Contubernium Disolución del matrimonio 430 I.- Capitis deminutio a) Capitis deminutio máxima b) Capitis deminutio media c) Capitis deminutio minima II.- El divorcio 432 Segunda nupcias 434 Derecho moderno 435 Stuprum Disolución del matrimonio. Derecho moderno 436 La muerte 437 XXII Extinción de la patria potestad; la muerte, Capitis deminutio, elevación a dignidades, Emancipación. Sus formas Definición

12 Análisis. Caracteres. efectos Formas para emancipar Derecho moderno 441 Causas del menor 442 XXIII Sui juris. Aliem Juris. Sui Juris. Incapaces. La tutela. Influencia de la edad y del sexo en la capacidad jurídica. Diversas especies de tutela. 443 Administración de la tutela. La tutela perpetua de las mujeres. Extinción de la tutela Tutela impuberum Naturaleza 444 Definición Análisis 446 Formas de delación de la tutela Tutela testamentaria 447 Tutela legitima Otros tipos de tutelas legitimas 448 Tutela del patrono Tutela del emancipador Tutela fiduciaria Tutela dativa o deferida por el magistrado Objeto de la tutela. Deberes y derechos del tutor 450 Las auctorias La gestio 451 Rendición de cunetas 452 Limitaciones impuestas a las facultades del tutor Pluralidad de tutores 453 Acciones de la tutela 454 Extinción de la tutela Similitudes y diferencia entre la patria potestad y la tutela 455 Tutela perpetua de las mujeres 456 Formas de delación de la tutela mulierum 457 Breves consideraciones de la tutela en el derecho moderno 458 Formas de delación Organización de la tutela 459 XXIV La curatela. Diversas especies del demente. Del prodigo de los menores de 25 años- Lex plaetoria. Derecho imperial, curatelas especiales. Acc8iones que se originan de la curatela Consideraciones Concepto general de la curatela Análisis 462 Formas de delación. Clases de curatela Curatela del demente 463 Curatela del prodigo 464 Cura minorum o furatela del menor púber de 18 a 25 años 465 Acciones de la curatela Semejanzas y diferencias entre la tutela y la curatela 467 Derecho moderno

13 XXV Teoría de la capitis deminutio: efectos en cuanto a la agnación, a las deudas y a los derechos del patrono Efecto de la capitis deminutio en cuanto a las deudas Consideraciones Cuarta parte De las cosas y derechos reales Prologo XXVI Objeto del derecho. Cosas. Concepto. Clasificaciones el patrimonio. Derechos reales y personales. Concepto. Caracteres. La propiedad. Contenido. Caracteres. Limitaciones. Evolución de la propiedad romana. El dominio quiritario. La propiedad bonitaria Concepto de cosa Clasificación de las cosas 479 Res extra commercium A.- Res divini juris 480 B.- Res humana juris 481 Res intra-commercium o in-commercium 482 1) derechos reales y derechos personales de crédito u obligación 487 A.- Definiciones 488 B.- Elementos del derecho real C.- Caracteres 489 2) Derechos personales de crédito u obligación 491 3) Caracteres del derecho personal 494 4) Analogías entre el derecho real y el derecho personal 5) Diferencias entre el derecho real y el derecho personal El patrimonio La propiedad Concepto 500 Características 502 Desarrollo de la propiedad inmobiliaria en el derecho romano 503 Organización de la propiedad romana Propiedad quiritaria 508 Propiedad bonitaria 509 Limitación de la propiedad 510 La copropiedad 512 Teorías Elementos Tipos Efectos 514 El problema en el derecho moderno 515 Código civil Derechos reales y derechos personales 518 Caracteres del derecho real 519 Patrimonio 520 Propiedad Clasificación de la propiedad 521 Fundamentos de la propiedad

14 Copropiedad 523 XXVII Posesión. Naturaleza. Diferencia entre propiedad y posesión. Adquisición y perdía. Protección a la posesión. Los interdictos 524 Consideraciones Concepto 525 Importancia Naturaleza 526 Origen 527 Elementos 528 Posesión y tenencia 529 Clases de posesión 530 Adquisición y perdida de la posesión 531 Defensa de la posesión 532 Semejanzas y diferencias entre la propiedad y la posesión 533 Cuasi posesión Breves ideas en el derecho moderno 534 XXVIII Adquisición de la propiedad Jure Civilis. Mancipatio. In Jure Cessio. Usucapio. La adjudicatio. La ley. Studio del efecto del silencio en la In jure Cessio Consideraciones generales Concepto de titulo y modo Condiciones para adquirir la propiedad 539 Modos de adquirir la propiedad por derecho civil A.- Mancipatio 540 B.- La injure Cessio 543 C.- La adjudicatio. Adjudicación 545 D.- Usucapio 546 Ideas en el derecho moderno 552 XXIX Adquisiciones de la propiedad iure Pentium. Ocupación. Especificación. Accesión. Frutos y productos. Tradición. Prescripción Condiciones Tradición 555 Ocupación 560 Accesión 563 Perdida del dominio Ideas en el derecho moderno 570 XXX Desmembraciones de la propinada. Derechos reales civiles. Las servidumbres. Clasificación: rusticas y urbanas. Servidumbre personal. Usufructo, uso y habitación. Acción confesora y negatoria. Interdictos, cuasiposesión Consideraciones Conceptos 573 Caracteres de la servidumbre 574 Servidumbres personales 575 A.- Usufructo

15 B.- Uso C.- Habitación 583 D.- Operae servorum Servidumbres reales o prediales 584 Ideas en el derecho moderno 588 XXXI Derechos reales pretorianos. La hipoteca. La enfiteusis. Jus In Agro Vetigali. La superficie 590 Consideraciones La fiducia 591 Prenda e hipoteca 593 Jus in agro vectigalis 602 La enfiteusis 603 La superficie 604 Ideas en el derecho moderno 606 Bibliografía 608

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T

Más detalles

INDICE Capitulo I El Derecho Romano Capitulo II El Sujeto de Derecho Status Libertatis Capitulo II. Autoevaluación Capitulo III

INDICE Capitulo I El Derecho Romano Capitulo II El Sujeto de Derecho Status Libertatis Capitulo II. Autoevaluación Capitulo III INDICE Capitulo I 1 El Derecho Romano Generalidades en Torno al Derecho Romano 1 Evolución Histórica 2 Caracteres esenciales 3 Conceptos Romanos Acerca del Trabajo 4 a. Ius y Fas 4 b. Derecho objetivo

Más detalles

Cód.: 24-105 Régimen: cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 (cuatro) Escuela de Abogacía Plan 17.01 Año del programa: 2013

Cód.: 24-105 Régimen: cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 (cuatro) Escuela de Abogacía Plan 17.01 Año del programa: 2013 Página 1 de 5 A0SIGNATURA: DERECHO ROMANO FUNDAMENTOS: Cód.: 24-105 Régimen: cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 (cuatro) Escuela de Abogacía Plan 17.01 Año del programa: 2013 Derecho Romano es una

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-041 Derecho Romano I Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: ********

Más detalles

CICLO: Primer Cuatrimestre TEMAS Y SUBTEMAS

CICLO: Primer Cuatrimestre TEMAS Y SUBTEMAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Derecho Romano I CICLO: Primer Cuatrimestre TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES 1. Concepto del derecho Romano 1.1 Características. 1.2 Conceptos de historia externa

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año 1 ro Unidad Curricular: DERECHO ROMANO I Código: DE-144 Requisito: --

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ROMANO I CÓDIGO ASIGNADO AÑO U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

Tipo de Asignatura: Optativa / LE Cuatrimestre: Segundo

Tipo de Asignatura: Optativa / LE Cuatrimestre: Segundo Curso Académico: 2012-2013 ASIGNATURA (CÓD. 31242) Plan: HUMANIDADES Centro: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Departamento: Derecho Privado Area de conocimiento: Derecho romano Teóricos: 5 Teoría: 50 Equivalencia

Más detalles

1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: DR03 CRÉDITOS 3 CÓDIGO DEL CURSO: ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Derecho Privado

1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: DR03 CRÉDITOS 3 CÓDIGO DEL CURSO: ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Derecho Privado CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 FACULTAD: Derecho y Ciencias Políticas 1. PRESENTACIÓN PROGRAMA: Derecho NOMBRE DEL CURSO: Derecho Romano PLAN DE ESTUDIOS: DR03 CRÉDITOS

Más detalles

UNIDAD I: EL DERECHO ROMANO (conceptos e historia)

UNIDAD I: EL DERECHO ROMANO (conceptos e historia) UNIDAD I: EL DERECHO ROMANO (conceptos e historia) 1. Concepto del derecho romano. 2. Concepto del derecho e ideas romanas: "ius", los preceptos del derecho, fas", Justicia, aequitas, Jurisprudencia. 3.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I. I- JUSTIFICACIÓN. Nombre del curso: Derecho Romano I. Código: DE-2004. Profesor: Jorge

Más detalles

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 6 HORAS DE CLASE PROFESORES RESPONSABLES TEÓRICAS PRÁCTICAS Abog. Florencia Bianchinoti p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. 4 64 2

Más detalles

Abogacía a Distancia / Programa de estudio

Abogacía a Distancia / Programa de estudio Abogacía a Distancia / Programa de estudio Unidad 1: El derecho y sus divisiones en Roma Concepción de Derecho. Derecho subjetivo. Derecho objetivo: clasificación: ius, fas y lex, ius honorarium, ius

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE DERECHO UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE DERECHO www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA:

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción

Universidad Nacional de Asunción Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I SEGUNDO SEMESTRE I.- IDENTIFICACIÓN CARRERA ASIGNATURA SEMESTRE CARGA HORARIA Cátedras : DERECHO Y

Más detalles

Programa. Instituciones de Derecho Romano

Programa. Instituciones de Derecho Romano FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA Programa Instituciones de Derecho Romano Profesores: Titular: Dr. Jorge Escudero Rolón Adjuntos: Dr. Rodolfo Zotto 2013 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

Más detalles

ÁREA DE DERECHO ROMANO FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE GRANADA. PROGRAMA DERECHO PÚBLICO ROMANO Y NEGOCIO JURÍDICO (Asignatura optativa)

ÁREA DE DERECHO ROMANO FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE GRANADA. PROGRAMA DERECHO PÚBLICO ROMANO Y NEGOCIO JURÍDICO (Asignatura optativa) ÁREA DE DERECHO ROMANO FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DERECHO PÚBLICO ROMANO Y NEGOCIO JURÍDICO (Asignatura optativa) CURSO ACADÉMICO 2013-2014 1 PROFESORADO Dra. Dª. María - Eva Fernández

Más detalles

INDICE. Liminar Abreviaturas III VII

INDICE. Liminar Abreviaturas III VII Liminar Abreviaturas INDICE Primera parte Cosas y Bienes Capitulo I Objeto de derecho: Objeto de derecho II. Objeto y contenido de los derechos IIs doctrinales sobre el objeto de derecho 2 IV. Entidades

Más detalles

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO ROMANO.

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO ROMANO. Asignatura Derecho Romano Clave 02 Periodo Lectivo Primero Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Más detalles

BLOQUE INTRODUCTORIO AL DERECHO (BLOQUE1)

BLOQUE INTRODUCTORIO AL DERECHO (BLOQUE1) Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: BLOQUE INTRODUCTORIO AL DERECHO (BLOQUE1) CICLO PRIMER TRIMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA LDB-101 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA. Identificará los

Más detalles

H ISTO RIA DEL DERECHO ROMANO Y DE LOS DERECHOS NEORROMANISTAS. (Desde los orígenes hasta la alta edad media)

H ISTO RIA DEL DERECHO ROMANO Y DE LOS DERECHOS NEORROMANISTAS. (Desde los orígenes hasta la alta edad media) BEATRIZ BERNAL JOSÉ DE JESÚS LEDESMA H ISTO RIA DEL DERECHO ROMANO Y DE LOS DERECHOS NEORROMANISTAS (Desde los orígenes hasta la alta edad media) DECIMOQUINTA EDICIÓN Tercera reim presión EDITORIAL PORRÚA

Más detalles

TITULO IV DE LAS SEGUNDAS Y ULTERIORES NUPCIAS 43

TITULO IV DE LAS SEGUNDAS Y ULTERIORES NUPCIAS 43 ÍNDICE GENERAL DEL CÓDIGO CIVIL TITULO PRELIMINAR 5 Parágrafo 1o. De la Ley 5 Parágrafo 2o. De la promulgación de la Ley 5 Parágrafo 3o. Efectos de la Ley 6 Parágrafo 4o. Interpretación de la Ley 9 Parágrafo

Más detalles

l TRODUCCION.\L DERECHO MEXICAl\0 Derecho Civil

l TRODUCCION.\L DERECHO MEXICAl\0 Derecho Civil l TRODUCCION.\L DERECHO MEXICAl\0 Derecho Civil INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS SERIE A. Fuentes b) Textos y estudios legislativos, núm. 39 INTRODUCCION AL DERECHO MEXICANO DERECHO CIVIL por Jorge

Más detalles

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Programas: DERECHO CIVIL Prof. Dra. Da. Mª Ángeles Zurilla Cariñana: maria.zurilla@uclm.es Ext. 4202 Prof. Dra. Da. Mª Pilar Domínguez Martínez: pilar.dominguez@uclm.es Ext. 4267 Prof. Dra.

Más detalles

-

- ÍNDICE GENERAL Prólogo... Agradecimientos... Introducción... XI XVII XIX PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL CAPÍTULO PRIMERO EL DERECHO 1. Ciencia del derecho y fenómenos jurídicos... 3 2. En

Más detalles

INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO

INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él Emmanuel Kant UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y

Más detalles

DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES ÍNDICE DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD y EL DERECHO...

Más detalles

UNIDAD 1: HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO ROMANO. Autor: María-Eva Fernández Baquero

UNIDAD 1: HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO ROMANO. Autor: María-Eva Fernández Baquero UNIDAD 1: HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO ROMANO Autor: María-Eva Fernández Baquero EPOCA ARCÁICA (s. VIII a.c. hasta V a.c.) Leyenda de la fundación de Roma. Sociedad: La familia, la gens, las curias y

Más detalles

INDICE Primera Parte: Cosas y Bienes Capitulo I.- Objeto de Derecho: Introducción Objeto de Derecho Cosas

INDICE Primera Parte: Cosas y Bienes Capitulo I.- Objeto de Derecho: Introducción Objeto de Derecho Cosas INDICE Liminar 5 Abreviaturas 7 Primera Parte: Cosas y Bienes Capitulo I.- Objeto de Derecho: Introducción Objeto de Derecho 9 I.- Introducción 9 II.- Objeto y contenido de los derechos 9 III.- Concepciones

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 MATERIAS Bienes 1, Bienes 2, Obligaciones 1, Obligaciones 2, Contratos 1, Contratos 2, Responsabilidad Civil 1, Responsabilidad Civil 2 METODOLOGÍA 1. BIENES: DERECHOS REALES

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I SEGUNDO SEMESTRE

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I SEGUNDO SEMESTRE IDENTIFICACIÓN: CARRERA : DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA : DERECHO ROMANO I SEMESTRE : SEGUNDO CARGA HORARIA : 4 hs Semanales 1.- FUNDAMENTACION El estudio de la asignatura Derecho Romano en los

Más detalles

Guía para Examen de Derecho Romano.

Guía para Examen de Derecho Romano. Guía para Examen de Derecho Romano. 1. Concepto de Derecho. Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad. 2. Qué es el Derecho Romano? Es la etapa del derecho que

Más detalles

Total de horas. Créditos Conducidas. Por semestre

Total de horas. Créditos Conducidas. Por semestre Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura DERECHO ROMANO Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA Seriación

Más detalles

CLAVE DE LA ASIGNATURA

CLAVE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO CICLO PRIMER TRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA LDE0102 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso, el

Más detalles

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN...

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... SUMARIO INTRODUCCIÓN... XXIII VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... 9 El Derecho objetivo I. El Derecho... 11 II. El

Más detalles

DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO

DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO GUIA TEMÁTICA y CRONOLOGICA DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO Curso 2013/ 14 DOBLE TITULACIÓN GRADO EN DERECHO-CIENCIAS POLITICAS 1. PRESENTACION. Esta GUIA TEMÁTICA va dirigida a los alumnos de primer curso

Más detalles

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*)

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) (*) Para acceder al texto completo se recomienda ir a Infoleg.mecon.gov.ar Títulos Preliminares Título I - De las Leyes Título II - Del modo De contar los

Más detalles

ÍNDICE

ÍNDICE INDICE 715 ÍNDICE PALABRAS PRELIMINARES... ABREVIATURAS... CONTENIDOS... SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA ENFRENTAR EL EXAMEN DE GRADO... PRIMERA PARTE EXAMEN DE GRADO EN SISTEMA TRADICIONAL 7 9 11 *19 INTERROGACIÓN

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

Alieni Juris y Sui Juris, Tutela, Curatela y disolución de la autoridad paternal

Alieni Juris y Sui Juris, Tutela, Curatela y disolución de la autoridad paternal Derecho Romano 1 Sesión No. 5 Alieni Juris y Sui Juris, Tutela, Curatela y disolución de la autoridad paternal Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Identificar los principales conceptos

Más detalles

Índice DEL CÓDIGO CIVIL TOMO I

Índice DEL CÓDIGO CIVIL TOMO I Índice DEL CÓDIGO CIVIL TOMO I Índice de artículos con jurisprudencia... VII Presentación... XIII Mensaje del Ejecutivo al Congreso proponiendo la aprobación del Código Civil... XV D.F.L. Nº 1 del Ministerio

Más detalles

DERECHO ROMANO ABOGACÍA JORGE RAÚL SOSA VALLEJO ENRIQUE CARMELO GRANATA CARLOS ATENCIO RICARDO LÓPEZ ARIAS MARCELO PRÉMOLI

DERECHO ROMANO ABOGACÍA JORGE RAÚL SOSA VALLEJO ENRIQUE CARMELO GRANATA CARLOS ATENCIO RICARDO LÓPEZ ARIAS MARCELO PRÉMOLI ABOGACÍA DERECHO ROMANO COMISIONES 1, 3, 4 Y 5 PROGRAMA DE ESTUDIO JORGE RAÚL SOSA VALLEJO ENRIQUE CARMELO GRANATA CARLOS ATENCIO RICARDO LÓPEZ ARIAS MARCELO PRÉMOLI Página 1 de 7 CARRERA ABOGACÍA CÁTEDRA

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Breve historia del Derecho Romano: Monarquía, República, Principado e Imperio...

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Breve historia del Derecho Romano: Monarquía, República, Principado e Imperio... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Breve historia del Derecho Romano: Monarquía, República, Principado e Imperio... 9 Sumario... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Concepto

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-042 Derecho Romano II Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: DER-041

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 DERECHO DE BIENES 1. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. DIFERENCIAS. Derechos reales Objeto del derecho real Noción de cosa y bien 2. PATRIMONIO Concepto

Más detalles

A manera de prólogo... xv. Introducción... xix. Capítulo 1 I El patrimonio... 1

A manera de prólogo... xv. Introducción... xix. Capítulo 1 I El patrimonio... 1 ÍNDICE A manera de prólogo... xv Introducción... xix Capítulo 1 I El patrimonio... 1 Introducción... 2 1.1 Concepto de patrimonio... 2 1.1.1 Cosas fuera de nuestro patrimonio... 5 1.1.2 Cosas dentro de

Más detalles

S U M A R I O. Real Decreto de 24 de julio de 1889, ordenando la publicación en la «Gaceta de Madrid» de la edición reformada del Código Civil...

S U M A R I O. Real Decreto de 24 de julio de 1889, ordenando la publicación en la «Gaceta de Madrid» de la edición reformada del Código Civil... S U M A R I O Real Decreto de 24 de julio de 1889, ordenando la publicación en la «Gaceta de Madrid» de la edición reformada del Código Civil... 17 Título preliminar. CÓDIGO CIVIL de las normas jurídicas,

Más detalles

TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA 777 INDICE. Nota del autor...,... 9

TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA 777 INDICE. Nota del autor...,... 9 TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA 777 INDICE Nota del autor......,... 9 Capítulo 1. Generalidades del Derecho de Familia... 11 c I. Concepto y ubicación del Derecho de Familia en el ordenamiento jurídico...

Más detalles

Tratado de los Derechos Reales. Bienes ÍNDICE

Tratado de los Derechos Reales. Bienes ÍNDICE Tratado de los Derechos Reales. Bienes ÍNDICE TOMO I CAPÍTULO I De los Derechos Reales en general CAPÍTULO II De la propiedad 2. Caracteres del dominio 3. Crítica positiva y negativa del derecho de propiedad

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO ============================================================

TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO ============================================================ TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO 1.- La Teoría del Acto Jurídico: - Estructura del acto jurídico, requisitos, clasificación. - Principio de la autonomía de la voluntad. - El consentimiento. - Los vicios

Más detalles

DERECHO ROMANO Asignatura troncal. Primer curso.

DERECHO ROMANO Asignatura troncal. Primer curso. 1 DERECHO ROMANO Asignatura troncal. Primer curso. I. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA. a) Distintos significados de la expresión "derecho romano" b) Su importancia en la cultura jurídica europea. c) Justificación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I Objetivo general de la asignatura: El alumno comprenderá el concepto del Derecho Romano, su aparición desde la experiencia histórica, política, sociológica

Más detalles

INDICE. Presentación Unidades de la guía de estudio de Derecho Romano... 6

INDICE. Presentación Unidades de la guía de estudio de Derecho Romano... 6 INDICE Presentación... 3 Unidades de la guía de estudio de Derecho Romano.... 6 Unidad Uno Histórico-política... 6 Tema 1... 7 Introducción... 7 Tema 2... 7 Período de la Monarquía Romana.... 7 Fundación

Más detalles

Índice general DERECHOS PATRIMONIALES. 1. Definición Patrimonio... 1

Índice general DERECHOS PATRIMONIALES. 1. Definición Patrimonio... 1 Índice general DERECHOS PATRIMONIALES 1. Definición... 1 2. Patrimonio... 1 3. Derechos que conforman el patrimonio... 1 3.1. Derechos reales... 1 3.2. Derechos personales... 1 3.3. Derechos inmateriales

Más detalles

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V. INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I CLAVE: DER -124 ; PRE REQ.: DER 114 ; No. CRÉD.: 3 I. PRESENTACIÓN: La presente asignatura

Más detalles

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 I. Idea general sobre el Constitucionalismo 13 II. Rasgos

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 1. Teoría General de la Ley. La Ley. Concepto, características. Clasificación de las leyes de Derecho Privado: prohibitivas, imperativas y permisivas. La aplicación de la ley

Más detalles

Tema 3: Tema 5: Tema 7: - jurisprudencia imperial: pp Tema 9: - iura postclásicos (recepción de las obras clásicas): pp

Tema 3: Tema 5: Tema 7: - jurisprudencia imperial: pp Tema 9: - iura postclásicos (recepción de las obras clásicas): pp 1) PAGINACIÓN CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA CUATRIMESTRAL OBLIGATORIA DE INTRODUCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO (Lecciones de Roma. Nueve estudios de Derecho romano [Sevilla, El Giraldillo, 2007]).

Más detalles

Programa y criterios de evaluación para el grupo de Derecho romano impartido por la Profesora María Victoria Sesma Urzaiz.

Programa y criterios de evaluación para el grupo de Derecho romano impartido por la Profesora María Victoria Sesma Urzaiz. Programa y criterios de evaluación para el grupo de Derecho romano impartido por la Profesora María Victoria Sesma Urzaiz. PROGRAMA HISTORIA E INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO I.- HISTORIA Y FUENTES DEL

Más detalles

Prólogo... XV. 1. Introducción al estudio del derecho familiar Trascendencia del estudio de la historia del derecho familiar mexicano...

Prólogo... XV. 1. Introducción al estudio del derecho familiar Trascendencia del estudio de la historia del derecho familiar mexicano... ÍNDICE Prólogo... XV 1. Introducción al estudio del derecho familiar... 1 1.1 Trascendencia del estudio de la historia del derecho familiar mexicano... 1 1.1.1 Etapas de la familia... 2 1.1.2 Breves aspectos

Más detalles

Área de Derecho Romano Departamento de D. Mercantil y D. Romano Facultad de Derecho de la Universidad de Granada PROGRAMA

Área de Derecho Romano Departamento de D. Mercantil y D. Romano Facultad de Derecho de la Universidad de Granada PROGRAMA Área de Derecho Romano Departamento de D. Mercantil y D. Romano Facultad de Derecho de la Universidad de Granada PROGRAMA DERECHO PÚBLICO ROMANO Y NEGOCIO JURÍDICO (Asignatura optativa, sin docencia, para

Más detalles

Derecho Romano Sesión 7: Conceptos generales en el derecho romano. Tercera parte.

Derecho Romano Sesión 7: Conceptos generales en el derecho romano. Tercera parte. Derecho Romano Sesión 7: Conceptos generales en el derecho romano. Tercera parte. Contextualización Importancia del matrimonio y tutela? El matrimonio en el derecho romano tiene características especiales

Más detalles

PRINCIPADO O DIARQUÍA

PRINCIPADO O DIARQUÍA PRINCIPADO O DIARQUÍA FUENTES FORMALES: Cuatro clases de constituciones edicta, mandata, decreta y rescripta 1. EDICTA: comunicaciones al pueblo en forma directa, se referían a la administración provincial

Más detalles

Índice General. Indice General. Modifi caciones introducidas en el Código Civil:... 1 CÓDIGO CIVIL

Índice General. Indice General. Modifi caciones introducidas en el Código Civil:... 1 CÓDIGO CIVIL Índice General V Indice General Modifi caciones introducidas en el Código Civil:... 1 CÓDIGO CIVIL Objeto y fuerza de este código... 5 De la ley... 5 I Efectos de la ley... 7 V Interpretación de la ley...

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I LOS BIENES Y SU CLASIFICACIÓN 1 1. Concepto de bienes jurídicos 1 2. Divisiones de los bienes y su importancia general 3 3. Cosas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Romano Dr. Raymundo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Romano Dr. Raymundo 1- OBJETIVOS www.planetaius.org UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Derecho Romano Dr. Raymundo Analiza las diversas etapas en las que fue plasmado el derecho romano y su implicancia

Más detalles

INDICE PRIMERA PARTE LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO CAPITULO I UBICACIÓN DEL ACTO JURIDICO CAPITULO II HECHOS, ACTOS Y NEGOCIOS JURIDICOS

INDICE PRIMERA PARTE LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO CAPITULO I UBICACIÓN DEL ACTO JURIDICO CAPITULO II HECHOS, ACTOS Y NEGOCIOS JURIDICOS PRESENTACIÓN 17 PRIMERA PARTE LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO CAPITULO I UBICACIÓN DEL ACTO JURIDICO I. EL ACTO JURÍDICO COMO ACTIVIDAD HUMANA 21 2. EL ACTO JURÍDICO COMO DISCIPLINA JURÍDICA 24 3. EL ACTO

Más detalles

Al finalizar la respectiva unidad programática, el estudiante será capaz de:

Al finalizar la respectiva unidad programática, el estudiante será capaz de: UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHO PRIVADO Y CIENCIAS DEL DERECHO PROGRAMA DE DERECHO ROMANO 2011 I) INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la asignatura

Más detalles

Introducción... xix Al Estudiante... xiii PRIMERA.PARTE. EL DERECHO DE FAMILIA SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL...

Introducción... xix Al Estudiante... xiii PRIMERA.PARTE. EL DERECHO DE FAMILIA SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL... ÍNDICE Introducción... xix Al Estudiante... xiii PRIMERA.PARTE. EL DERECHO DE FAMILIA SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL... 1 TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO DE FAMILIA... 3

Más detalles

Manuel Jesús García Garrido Catedrático Emérito de Derecho Romano de la Universidad a Distancia DERECHO PRIVADO ROMANO.

Manuel Jesús García Garrido Catedrático Emérito de Derecho Romano de la Universidad a Distancia DERECHO PRIVADO ROMANO. Manuel Jesús García Garrido Catedrático Emérito de Derecho Romano de la Universidad a Distancia DERECHO PRIVADO ROMANO Instituciones decimoséptima edición abreviada Reservados todos los derechos. Ni la

Más detalles

Facultad de Derecho Derecho

Facultad de Derecho Derecho I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Derecho Derecho Unidad de aprendizaje Derecho Romano Clave Carga académica 3 1 4 7 Horas teóricas Horas prácticas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 EL MATRIMONIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 EL MATRIMONIO EL MATRIMONIO Concepto de Matrimonio. El matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal y que este lazo es reconocido socialmente por medio de disposiciones jurídicas o religiosas. También

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Entorno Económico y Marco Jurídico Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL PRIMER CURSO.

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO ROMANO

PROGRAMA DE DERECHO ROMANO PROGRAMA DE DERECHO ROMANO 1.- Justificación y fundamentos de la asignatura Derecho Romano, en el programa general de la carrera de Abogacía El Derecho Romano, pieza maestra y brillante de la cultura de

Más detalles

INDICE Capitulo I. El patrimonio Capitulo II. El objeto de los derechos. Los bienes Capitulo III. Bienes muebles y bienes inmuebles

INDICE Capitulo I. El patrimonio Capitulo II. El objeto de los derechos. Los bienes Capitulo III. Bienes muebles y bienes inmuebles INDICE Nota a la tercera edición VII Advertencia a la segunda edición IX Advertencia a la primera edición XI Capitulo I. El patrimonio 1. Preliminar 1 2. Tesis clásica o teórica del patrimonio-personalidad

Más detalles

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Estudios Jurídicos, núm. 222 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores

Más detalles

MATERIA Instituciones del Derecho Romano

MATERIA Instituciones del Derecho Romano MATERIA Instituciones del Derecho Romano PROFESOR TITULAR Dra. Susana Rocandio EQUIPO DOCENTE Prof. Asociado: Jorge Alvarez Prof, Adjunto: María Cecilia D Angelo Jefe de Trabajos Prácticos: Norberto Parma

Más detalles

Contenido. Pág. PRÓLOGO Capítulo I FUNDAMENTOS DE BIENES...17 Cosa y bien...17 Comentario...21

Contenido. Pág. PRÓLOGO Capítulo I FUNDAMENTOS DE BIENES...17 Cosa y bien...17 Comentario...21 Contenido Pág. PRÓLOGO...13 PRESENTACIÓN...15 Capítulo I FUNDAMENTOS DE BIENES...17 Cosa y bien...17 Comentario...21 Capítulo II EL PATRIMONIO...23 Teorías acerca de la naturaleza jurídica del patrimonio...24

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho Presentación y objetivos... 13

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho Presentación y objetivos... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho... 11 Presentación y objetivos... 13 1. Qué es el Derecho?... 14 1.1. Definición... 14 2. Los fines del Derecho...

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Presentado por: LIC. SELENE URIZA ALARID MC. JULIAN CERVANTEZ BELTRAN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Materia: DERECHO ROMANO Misión del Programa

Más detalles

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR PRÓLOGO... XV INTRODUCCIÓN... XXI CAPÍTULO 1 NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR l.la familia...5 1.1. Antecedentes históricos elementales...5 1.2. Concepto de familia...9 1.3. Personalidad jurídica

Más detalles

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs.

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Principios

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO I Objetivo general de la asignatura: El alumno comprenderá el concepto del Derecho Romano, su aparición desde la experiencia histórica, política, sociológica

Más detalles

INDICE. XXIII Abreviaturas

INDICE. XXIII Abreviaturas INDICE Prologo XXIII Abreviaturas XXVII Introducción Conceptos fundamentales 3 1. Concepto del derecho I. El derecho, 4. II. Derecho objetivo y derecho subjetivo, 4 2. La interpretación del derecho 5 Historia

Más detalles

DERECHO ROMANO. Primer Año

DERECHO ROMANO. Primer Año DERECHO ROMANO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CARRERA: II. JUSTIFICACIÓN Derecho ASIGNATURA: Derecho Romano CÓDIGO: TDD220 TIPO DE CURSO: PRELACIÓN: REQUISITOS: Obligatorio Ciclo Introductorio HORAS: (T.P.L.)

Más detalles

INDICE. Importancia de derecho romano, por Rudolf Von Ihering 19 Prefacio 27 Introducción

INDICE. Importancia de derecho romano, por Rudolf Von Ihering 19 Prefacio 27 Introducción INDICE Importancia de derecho romano, por Rudolf Von Ihering 19 Prefacio 27 Introducción 29 1. del derecho en general 2. del derecho romano. Su utilidad 31 3. noción, divisiones y fuentes del derecho,

Más detalles

PÁG. PRÓLOGO VI CAPITULÓ I: Posición geográfica. Extensión. Población. Limites. Rentas. Deuda pública de Centroamérica

PÁG. PRÓLOGO VI CAPITULÓ I: Posición geográfica. Extensión. Población. Limites. Rentas. Deuda pública de Centroamérica ÍNDICE PÁG. PRÓLOGO VI CAPITULÓ I: Posición geográfica. Extensión. Población. Limites. Rentas. Deuda pública de Centroamérica 17 II: Sistemas de Gobierno de los aborígenes 21 III: Descubrimiento y conquista.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

1. De las personas a. De las personas físicas b. De las personas jurídicas (colectivas y de derecho privado) c. De los atributos de las personas

1. De las personas a. De las personas físicas b. De las personas jurídicas (colectivas y de derecho privado) c. De los atributos de las personas 2018, Año del V Centenario del Encuentro de Dos Mundos en Tabasco. I. DERECHO CIVIL GUÍAS DE ESTUDIO RELATIVAS AL CONCURSO PARA INTEGRAR LA BOLSA DE TRABAJO EN LAS CATEGORÍAS DE CONCILIADOR (A) Y SECRETARIO

Más detalles

Facultad PROGRAMA. G R A N A D A Curso

Facultad PROGRAMA. G R A N A D A Curso Área de Derecho Romano Departamento de D. Mercantill y D. Romano Facultad de Derecho de la Universidad de Granada PROGRAMA DERECHO PÚBLICO ROMANO Y NEGOCIO JURÍDICO (Asignatura optativa, sin docencia,

Más detalles

Derecho Civil I.1: Parte General y Persona.

Derecho Civil I.1: Parte General y Persona. Derecho Civil I.1: Parte General y Persona. 66021096 Grado en Derecho Curso 2018-2019 2 6602108- PROGRAMA DERECHO CIVIL I.1: PARTE GENERAL y PERSONA. La materia se ordena en 4 bloques temáticos: Bloque

Más detalles

INDICE Capitulo I. Derecho Civil Interpretación de las Normas Jurídicas Capitulo II. Personalidad Jurídica y Capacidad Capitulo III.

INDICE Capitulo I. Derecho Civil Interpretación de las Normas Jurídicas Capitulo II. Personalidad Jurídica y Capacidad Capitulo III. INDICE Introducción 1 Capitulo I. Derecho Civil 7 Derecho 9 El Derecho y la moral 12 Derecho objetiva y Derecho subjetivo 13 Características del Derecho Objetivo 15 Clasificación de las fuentes del derecho

Más detalles

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... IX PRÓLOGO A LA CUADRAGESIMACUARTA EDICIÓN... XIII INTRODUCCIÓN

PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... IX PRÓLOGO A LA CUADRAGESIMACUARTA EDICIÓN... XIII INTRODUCCIÓN ÍNDICE PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... IX PRÓLOGO A LA CUADRAGESIMACUARTA EDICIÓN... XIII INTRODUCCIÓN I. Generalidades sobre el Derecho Penal y las ciencias penales... 1 1. Del Derecho en general... 1

Más detalles

INDICE Primera Parte. La Noción del Derecho Cap. I.- Conceptos de Norma y Ley Natural Cap. II.- Moral y Derecho

INDICE Primera Parte. La Noción del Derecho Cap. I.- Conceptos de Norma y Ley Natural Cap. II.- Moral y Derecho INDICE Prólogo a la Primera Edición VII Prólogo a la Segunda Edición XIV Prólogo del Autor a la Quinta Edición XVI Primera Parte. La Noción del Derecho Cap. I.- Conceptos de Norma y Ley Natural 3 1. Juicios

Más detalles