Caches unificadas vs. Caches separadas Comparativa (I)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Caches unificadas vs. Caches separadas Comparativa (I)"

Transcripción

1 Caches unificadas vs. Caches separadas Comparativa (I) Comparativa de frecuencias de fallos (VAX, 16 bytes/bloque, LRU, 2 vías) Ejemplo: Frecuencia de fallos (53% de referencias son instrucciones) En cache unificada de 32Kb: 4.3% En caches separadas de 16Kb: 53%*3.6%+47%*5.3%=4.4% Arquitectura de Sistemas Paralelos (33) Caches unificadas vs. Caches separadas Comparativa (II) Ejemplo: (75% de accesos a instrucción) a) Cache unificada de 32Kb. Penalización: 50 ciclos, Tiempo de acierto para instrucción: 1 ciclo, para datos: 2 ciclos (un solo puerto) b) Caches separadas de 16Kb. Penalización: 50 ciclos, Tiempo de acierto: 1 ciclo Solución: a) T acceso medio =75%*(1+4.3%*50)+25%*(2+4.3*50)= 3.4 ciclos b) T acceso medio =75%*(1+3.6%*50)+25%*(1+5.3%*50)= 5.0 ciclos Arquitectura de Sistemas Paralelos (34) 1

2 Optimización Cómo mejorar el rendimiento de las caches El objetivo es reducir el tiempo medio de acceso a memoria: Tiempo de acceso medio a memoria = Tiempo de acierto + + Frecuencia de fallos*penalización por fallo Existen tres formas de reducir el tiempo medio de acceso a memoria: Reducir los fallos de la cache (miss rate) Reducir las penalizaciones por fallo (miss penalty) Reducir el tiempo de acceso en caso de acierto (hit time) Arquitectura de Sistemas Paralelos (35) Optimización Reducción de fallos en las caches Existen tres tipos de fallos en una memoria cache: Forzosos (Compulsory): En el primer acceso a un bloque éste no se encuentra en la cache (fallos de arranque en frío o de primera referencia) Capacidad (Capacity): La cache no puede contener todos los bloques necesarios durante la ejecución de un programa Conflicto (Conflict): Diferentes bloques deben ir necesariamente al mismo conjunto o línea cuando la estrategia es asociativa por conjuntos o de correspondencia directa (fallos de colisión) Arquitectura de Sistemas Paralelos (36) 2

3 Reducción de fallos en las caches Tipos de fallos (I) Arquitectura de Sistemas Paralelos (37) Reducción de fallos en las caches Tipos de fallos (II) Arquitectura de Sistemas Paralelos (38) 3

4 Técnica: Incremento del tamaño de bloque (I) Incrementar el tamaño de bloque Ventajas: Se reducen los fallos forzosos como sugiere el principio de localidad espacial Inconvenientes: Aumentan los fallos por conflicto al reducirse el número de bloques de la cache y los fallos de capacidad si la cache es pequeña. La penalización por fallo aumenta al incrementarse el tiempo de transferencia del bloque Penalización por fallo Tiempo de transferencia Tiempo de acceso Frecuencia por fallo Tamaño del bloque Arquitectura de Sistemas Paralelos (39) Tamaño del bloque Técnica: Incremento del tamaño de bloque (II) Arquitectura de Sistemas Paralelos (40) 4

5 Técnica: Incremento del tamaño de bloque (III) Ejemplo: Tiempo de búsqueda = 40CLK Tasa de transferencia= 8bytes/CLK Tiempo de acierto= 1CLK a) Cache de 1Kb con línea de 16bytes b) Cache de 256Kb con línea de 256bytes Solución: a) Tiempo de acceso medio a memoria = %*(40+2)=7.321 ciclos b) Tiempo de acceso medio a memoria = %*(40+32)=1.353 ciclos Arquitectura de Sistemas Paralelos (41) Técnica: Incremento de la asociatividad Aumentar la asociatividad Ventajas: Se reducen los fallos por conflicto Inconveniente: Aumenta el tiempo de acceso medio al incrementarse el tiempo de acierto (multiplexión). También aumenta el coste debidos a los comparadores Cache de mapeado directo (1Kb): tamm= 1+(0.133*50)=7.65 ciclos Cache asociativa por conjuntos de 8 vías (128Kb): tamm= 1.14+(0.006*50)=1.44 ciclos Tiempo medio de acceso a memoria (ciclos) Arquitectura de Sistemas Paralelos (42) 5

6 Técnica: Cache victima (I) Caches víctimas: Consiste en añadir una pequeña cache totalmente asociativa (1-5 bloques) para almacenar bloques descartados por fallos de capacidad o conflicto. En caso de fallo, antes de acceder a la memoria principal se accede a esta cache. Si el bloque buscado se encuentra en ella se intercambian los bloques de ambas caches Cache víctima de 4 bloques reduce del 20% al 95% los fallos de conflicto en una cache de correspondencia directa de 4Kb (Jouppi 1990) Arquitectura de Sistemas Paralelos (43) Técnica: Cache victima (II) Arquitectura de Sistemas Paralelos (44) 6

7 Técnica: Cache pseudo-asociativa Caches pseudo-asociativas (o columna asociativa): Consiste en utilizar toda la capacidad de la cache para reubicar algunos bloques extra en bloques que en principio no les pertenece Implementación: Cuando en una cache de correspondencia directa se falla, antes de ir a buscar en la memoria principal puede intentarse en otro bloque (el correspondiente al índice pero con el bit más significativo invertido) del pseudo conjunto Tiempo de acierto Tiempo de pseudo-acierto Tiempo de fallo Arquitectura de Sistemas Paralelos (45) Técnica: Pre-búsqueda hardware de instrucciones y datos Pre-búsqueda hardware de instrucciones y dato: Consiste en que cuando se accede a memoria en caso de fallo no sólo se trae el bloque solicitado sino también los consecutivos, almacenándolos en un buffer. Si en el próximo acceso el bloque se encuentra en el buffer, se cancela el acceso en curso a la cache, se lee el bloque del buffer y comienza una nueva solicitud de pre-búsqueda. En un sistema con caches de datos e instrucciones separadas de 64Kb asociativas de 4 vías, un buffer de 8 bloques eliminan del 50% al 70% de los fallos (Palacharna and Kessler 1994) Arquitectura de Sistemas Paralelos (46) 7

8 Técnica: Pre-búsqueda controlada por el compilador (I) Pre-búsqueda controlada por el compilador: Otra alternativa consiste en que es el propio compilador el que inserta instrucciones de pre-búsqueda, solicitando datos cuando aún no son necesarios Pre-búsqueda en registro: El valor se almacena en un registro Pre-búsqueda en cache: El valor se almacena en la cache Arquitectura de Sistemas Paralelos (47) Técnica: Pre-búsqueda controlada por el compilador (II) for(i=0;i<3;i++) for(j=0;j<100;j++) a[i][j]=b[j][0]*b[j+1][0]; Fallos de cache = (3*100)/ = 251 for(j=0;j<100;j++){ prefetch(b[j+7][0]); prefetch(a[0][j+7]); a[0][j]=b[j][0]*b[j+1][0];} for(i=1;i<3;i++) for(j=0;j<100;j++){ prefetch(a[i][j+7]); a[i][j]=b[j][0]*b[j+1][0]; a[i][7]... a[i][99] y b[7][0]... b[99][0] pre-buscados Fallos de cache = (3*7)/2 + 8 = 19 (se evitan 232 fallos con 400 instrucciones prefetch) Arquitectura de Sistemas Paralelos (48) 8

9 Técnica: Optimización del compilador Optimización del compilador: El compilador reordena el código de manera que por la forma en como se hacen los accesos se reducen los fallos de cache Detectando conflictos y reordenando las instrucciones se han reducido los fallos un 50% en una cache de correspondencia directa de 2Kb con bloques de 4 bytes y 75% en una de 8Kb (McFarling 1989) Técnicas: Mejora de la localidad espacial: Mezcla de arrays e Intercambio de bucles Mejora de la localidad temporal: Fusión de bucles y Bloqueado Arquitectura de Sistemas Paralelos (49) 9

Memoria virtual Ubicación de bloque en paginación

Memoria virtual Ubicación de bloque en paginación Ubicación de bloque en paginación Dónde puede ubicarse un bloque en memoria principal? Los sistemas operativos permiten que los bloques se coloquen en cualquier parte de la memoria principal (totalmente

Más detalles

Organización lógica Identificación de bloque

Organización lógica Identificación de bloque Cómo se encuentra un bloque si está en el nivel superior? La dirección se descompone en varios campos: Etiqueta (tag): se utiliza para comparar la dirección requerida por la CPU con aquellos bloques que

Más detalles

Microprocesadores para comunicaciones. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Organización y estructura de las memorias caché

Microprocesadores para comunicaciones. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Organización y estructura de las memorias caché Microprocesadores para comunicaciones Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación Organización y estructura de las memorias caché Índice Introducción Niveles de jerarquía de memoria Principio

Más detalles

Miss rate vs. Tamaño de bloque En general el MR baja cuando se aumenta el tamaño del bloque.

Miss rate vs. Tamaño de bloque En general el MR baja cuando se aumenta el tamaño del bloque. Miss rate vs. Tamaño de bloque En general el MR baja cuando se aumenta el tamaño del bloque. Ejemplo, bloque de una palabra vs bloque de cuatro palabras. Existe una relación casi directa entre el aumento

Más detalles

TEMA 11: MEJORA DE LAS PRESTACIONES DE LAS CACHE.

TEMA 11: MEJORA DE LAS PRESTACIONES DE LAS CACHE. TEMA 11: MEJORA DE LAS PRESTACIONES DE LAS CACHE. 1. Introducción. 2. Mejora de la penalización por fallo. 3. Mejora de la tasa de fallos. 4. Mejora de la tasa de fallos y penalización por fallo mediante

Más detalles

Miss rate vs. Tamaño de bloque En general el MR baja cuando se aumenta el tamaño del bloque.

Miss rate vs. Tamaño de bloque En general el MR baja cuando se aumenta el tamaño del bloque. Miss rate vs. Tamaño de bloque En general el MR baja cuando se aumenta el tamaño del bloque. Ejemplo, bloque de una palabra vs bloque de cuatro palabras. Existe una relación casi directa entre el aumento

Más detalles

Reducción de la penalización por fallo Técnica: Dar prioridad a los fallos de lectura sobre la escritura (I)

Reducción de la penalización por fallo Técnica: Dar prioridad a los fallos de lectura sobre la escritura (I) Reducción de la penalización por fallo Técnica: Dar prioridad a los fallos de lectura sobre la escritura (I) Dar prioridad a los fallos de lectura sobre la escritura: En la caches WT el buffer de post-escritura

Más detalles

Profesores y Horarios de Tutorías Temas 3 y 4. Daniel Cascado Caballero Lourdes Miró Amarante

Profesores y Horarios de Tutorías Temas 3 y 4. Daniel Cascado Caballero Lourdes Miró Amarante Profesores y Horarios de Tutorías Temas 3 y 4 Teoría: Daniel Cascado Caballero (danic@atc.us.es) Despacho: F070 Lourdes Miró Amarante (lmiro@atc.us.es) Despacho: F061 Horario de tutorías: Martes: 11:00h

Más detalles

Arquitectura de Computadoras

Arquitectura de Computadoras Arquitectura de Computadoras Clase 7 Memoria Sistema de Memoria Los programadores desean acceder a cantidades ilimitadas de memoria rápida!! Solución práctica: Jerarquía de memoria organizada en niveles

Más detalles

Gestión de memoria Profesores y tutorías

Gestión de memoria Profesores y tutorías Teoría: Gestión de memoria Profesores y tutorías Raouf Senhadji Navarro Despacho: F062 Horario de tutorías: Lunes y miércoles de 12:00h a 13:30h y martes y jueves de 16:00h a 17:30h Prácticas y problemas:

Más detalles

Optimizaciones avanzadas de memoria caché

Optimizaciones avanzadas de memoria caché de memoria caché Arquitectura de Computadores J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato Grupo ARCOS Departamento de Informática

Más detalles

Capítulo 2 Organización y estructura de la memoria cache Ampliación: Políticas de ubicación en caches

Capítulo 2 Organización y estructura de la memoria cache Ampliación: Políticas de ubicación en caches Capítulo 2 Organización y estructura de la memoria cache Ampliación: Políticas de ubicación en caches de la U.A.M. Consideraciones de un sistema con memoria cache Política de ubicación Correspondencia

Más detalles

Gestión de memoria Gestión de memoria Índice y bibliografía

Gestión de memoria Gestión de memoria Índice y bibliografía Gestión de memoria Arquitectura de Sistemas Paralelos (1) Índice Jerarquía de memoria Memorias cache Gestión de memoria Índice y bibliografía Organización física Organización lógica Optimización Memoria

Más detalles

Memoria caché básica

Memoria caché básica Memoria caché básica Arquitectura de Computadores J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato Grupo ARCOS Departamento de Informática

Más detalles

Tema 6: Sistema de memoria

Tema 6: Sistema de memoria Tema 6: Sistema de memoria Introducción Jerarquía del sistema de memorias Memoria principal Memoria entrelazada Memoria cache Políticas de ubicación Políticas de extracción Políticas de reemplazo Políticas

Más detalles

Aspectos avanzados de arquitectura de computadoras Jerarquía de Memoria II. Facultad de Ingeniería - Universidad de la República Curso 2017

Aspectos avanzados de arquitectura de computadoras Jerarquía de Memoria II. Facultad de Ingeniería - Universidad de la República Curso 2017 Aspectos avanzados de arquitectura de computadoras Jerarquía de Memoria II Facultad de Ingeniería - Universidad de la República Curso 2017 Técnicas Básicas (1/5) Mayor Tamaño de Caché Mejora obvia: Aumentar

Más detalles

Memoria. Organización de memorias estáticas.

Memoria. Organización de memorias estáticas. Memoria 1 Memoria Organización de memorias estáticas. 2 Memoria En memoria físicas con bus de datos sea bidireccional. 3 Memoria Decodificación en dos niveles. 4 Necesidad de cantidades ilimitadas de memoria

Más detalles

Sistema de memoria. Introducción

Sistema de memoria. Introducción Sistema de memoria Introducción Memorias de acceso aleatorio: Apropiadas para la memorización a largo plazo de programas. Grandes y lentas. Organización: n: líneas de direcciones. m: tamaño de palabra.

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA. SOLUCIONES Problemas de Gestión de Memoria Etiqueta Índice byte

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA. SOLUCIONES Problemas de Gestión de Memoria Etiqueta Índice byte ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA SOLUCIONES Problemas de Gestión de Memoria 1 Antes de ver en qué entradas de la memoria caché van a ir los bloques asociados a las referencias que

Más detalles

Memoria Virtual. Memoria Virtual

Memoria Virtual. Memoria Virtual Memoria Virtual Es el nivel de la jerarquía que maneja la cache entre memoria principal y memoria secundaria. Permite que los programas se expandan más allá de los límites de la memoria principal. Permite

Más detalles

Sistemas de memoria. Conceptos básicos. Memoria caché. Memoria principal. Memoria virtual. Jerarquía de memoria. Estructura de computadores 2

Sistemas de memoria. Conceptos básicos. Memoria caché. Memoria principal. Memoria virtual. Jerarquía de memoria. Estructura de computadores 2 Sistemas de memoria Conceptos básicos Jerarquía de memoria Memoria caché Memoria virtual Memoria principal Memoria caché Conceptos generales Operación de un sistema caché Rendimiento caché Fuentes de fallos

Más detalles

Diseño de la jerarquía de memoria

Diseño de la jerarquía de memoria Diseño de la jerarquía de memoria William Stallings, Organización y Arquitectura de Computadores Andrew S. Tanenbaum, Organización de Computadoras Linda Null y Julia Lobur, Computer Organization and Architecture

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA. SOLUCIONES EJERCICIOS BOLETÍN TEMA 3 (Gestión de Memoria). Curso 04/05.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA. SOLUCIONES EJERCICIOS BOLETÍN TEMA 3 (Gestión de Memoria). Curso 04/05. ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA SOLUCIONES EJERCICIOS BOLETÍN TEMA 3 (Gestión de Memoria) Curso 04/05 1 Antes de ver en qué entradas de la memoria caché van a ir los bloques asociados

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA. Problemas de Gestión de Memoria.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA. Problemas de Gestión de Memoria. ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA Problemas de Gestión de Memoria 1 Se tiene un procesador de tamaño de palabra 16 bits con un espacio de direcciones de 2 16 posiciones de memoria

Más detalles

Introducción a memorias cache

Introducción a memorias cache Introducción a memorias cache Lección 6 Ing. Cristina Murillo Miranda Arquitectura de Sistemas Embebidos Programa de Maestría en Electrónica Énfasis en Sistemas Embebidos Escuela de Ingeniería en Electrónica

Más detalles

Tema 13. Memoria cache

Tema 13. Memoria cache 1 Estructura y Tecnología de Computadores F. El subsistema de memoria Tema 13. Memoria cache José Manuel Mendías Cuadros Dpto.. Arquitectura de Computadores y Automática Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

JERARQUÍAS DE MEMORIA

JERARQUÍAS DE MEMORIA JERARQUÍAS DE MEMORIA Organización de Computadoras Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 10/09/2017 1 Introducción Grande y rápida: Explotando la Jeraquía de Memoria 2 Que significan todos

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #6

Arquitectura de Computadores II Clase #6 Arquitectura de Computadores II Clase #6 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2010 Recapitulando: donde estamos? Componentes clásicos de un computador Procesador

Más detalles

1.4. (repaso) JERARQUÍA DE MEMORIA: ESTRUCTURA DE UN CACHE

1.4. (repaso) JERARQUÍA DE MEMORIA: ESTRUCTURA DE UN CACHE 1.4. (repaso) JERARQUÍA DE MEMORIA: ESTRUCTURA DE UN CACHE Accesos a Memoria: Lectura (Load, código); Escritura (Store) Caché: memoria rápida y pequeña donde se guardan los datos más usados, atendiendo

Más detalles

UNIDAD TEM ATICA 3: ACELERACI ON DEL ACCESO A MEMORIA.

UNIDAD TEM ATICA 3: ACELERACI ON DEL ACCESO A MEMORIA. UNIDAD TEMÁTICA 3: ACELERACIÓN DEL ACCESO A MEMORIA. 10. Evaluación de las prestaciones del subsistema de memoria. 11. Mejora de las prestaciones de las antememorias. 12. Mejora de las prestaciones de

Más detalles

Jerarquía de memoria y memoria caché Ejercicios resueltos

Jerarquía de memoria y memoria caché Ejercicios resueltos Jerarquía de memoria y memoria caché Ejercicios resueltos Ejercicio 1. Sea un computador de 32 bits con una memoria caché de 256 KB, líneas de 64 bytes y un tiempo de acceso de 5 ns. La caché es asociativa

Más detalles

Arquitectura de Computadoras para Ingeniería

Arquitectura de Computadoras para Ingeniería Arquitectura de Computadoras para Ingeniería (Cód. 7526) 1 Cuatrimestre 2016 Dra. Dana K. Urribarri DCIC - UNS Dana K. Urribarri AC 2016 1 Memoria cache (continuación) Dana K. Urribarri AC 2016 2 Memoria

Más detalles

Trabajo Práctico Número 6

Trabajo Práctico Número 6 Página 1 de 6 Trabajo Práctico Número 6 Arquitectura de Computadoras 24/05/2014 Instrucciones Los problemas de ejercitación propuestos en el presente trabajo práctico pueden ser resueltos en forma individual

Más detalles

Tema II. Unidad de memoria

Tema II. Unidad de memoria Tema II Unidad de memoria 2 Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos 2.1.1 Localización 2.1.2 Capacidad 2.1.3 Unidad de transferencia 2.1.4 Método de acceso 2.1.5 Tipos físicos 2.1.6 Características

Más detalles

Introducción a la Computación. Capitulo 4 Memoria Cache

Introducción a la Computación. Capitulo 4 Memoria Cache Introducción a la Computación Capitulo 4 Memoria Cache Características generales Ubicación Capacidad Unidad de transferencia Método de Acceso Prestaciones Dispositivo Físico Características Físicas Organización

Más detalles

Trabajo Práctico Número 6 Arquitectura de Computadoras

Trabajo Práctico Número 6 Arquitectura de Computadoras Trabajo Práctico Número 6 Arquitectura de Computadoras http://www.herrera.unt.edu.ar/arqcom De qué trataba este TP? Memoria caché: Políticas de escritura: write-back, write-through Métricas de performance:

Más detalles

Jerarquía de Memoria Memoria Cache

Jerarquía de Memoria Memoria Cache Jerarquía de Memoria Memoria Cache Marcelo Tosini - Elías Todorovich Arquitectura I - Curso 2017 Arqui1-UNICEN Introducción Los programas comparten en la memoria tanto su código como sus datos. Estrategia

Más detalles

Tema II. Unidad de memoria

Tema II. Unidad de memoria Tema II Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos. 2.2 Jerarquía de memorias. 2.3 Memorias de semiconductor. 2.4 Memorias asociativas. 2.5 Memoria caché. 2.6 Discos magnéticos. 2.1 Definiciones

Más detalles

Tema 6: Memoria virtual. Óscar David Robles Sánchez Sofía Bayona Beriso David Miraut Andrés Luis Rincón Córcoles

Tema 6: Memoria virtual. Óscar David Robles Sánchez Sofía Bayona Beriso David Miraut Andrés Luis Rincón Córcoles Tema 6: Memoria virtual Óscar David Robles Sánchez Sofía Bayona Beriso David Miraut Andrés Luis Rincón Córcoles Contenidos Introducción. Localización de páginas. Fallos de página. TLB. Gestión de fallos

Más detalles

Mapa de memoria. memoria CACHÉ

Mapa de memoria. memoria CACHÉ Mapa de memoria memoria CACHÉ Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de Comunicaciones. Departamento de Electrónica, I.E.S. Emérita Augusta. 06800 MÉRIDA. Segmentación de la memoria Estructuración

Más detalles

Registros. Cache L1. Cache L2. Memoria Principal (RAM) Memoria Secundaria (Disco) Memoria Terciaria (Cinta)

Registros. Cache L1. Cache L2. Memoria Principal (RAM) Memoria Secundaria (Disco) Memoria Terciaria (Cinta) Basadas en las Versión 1.0 del Dpto. de Arquitectura-InCo-FIng JERARQUÍA DE MEMORIA 1 Introducción Este capítulo está dedicado al análisis de los distintos niveles de memoria existentes en un computador,

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES DE JERARQUÍA DE MEMORIA

PRINCIPIOS GENERALES DE JERARQUÍA DE MEMORIA PRINCIPIOS GENERALES DE JERARQUÍA DE MEMORIA REGULARIDADES EN LOS ACCESOS A MEMORIA PRINCIPIO DE LOCALIDAD - ESPACIAL: Si se referencia un elemento, los elementos cercanos a él se volverán a referenciar

Más detalles

Arquitectura de Computadores Problemas (hoja 4). Curso

Arquitectura de Computadores Problemas (hoja 4). Curso Arquitectura de Computadores Problemas (hoja 4). Curso 2006-07 1. Sea un computador superescalar similar a la versión Tomasulo del DLX capaz de lanzar a ejecución dos instrucciones independientes por ciclo

Más detalles

Memoria. Otros temas sobre cachés

Memoria. Otros temas sobre cachés Memoria Otros temas sobre cachés Otros temas 1. Estrategias de búsqueda de bloque. 2. Estrategias de reemplazo de bloque. 3. Cachés multinivel. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras 2 Localizando

Más detalles

Evaluación de rendimiento

Evaluación de rendimiento Evaluación de rendimiento Impacto de la jerarquía de memoria en el tiempo CPU Lección 6 Ing. Cristina Murillo Miranda Arquitectura de Sistemas Embebidos Programa de Maestría en Electrónica Énfasis en Sistemas

Más detalles

ARQUITECTURA DE SISTEMAS PARALELOS. 3º ITIS. PROBLEMA DE MEMORIA VIRTUAL.

ARQUITECTURA DE SISTEMAS PARALELOS. 3º ITIS. PROBLEMA DE MEMORIA VIRTUAL. Enunciado ARQUITECTURA DE SISTEMAS PARALELOS 3º ITIS PROBLEMA DE MEMORIA VIRTUAL Se supone un sistema basado en microprocesador cuya jerarquía de memoria tiene los siguientes parámetros: Memoria Virtual:

Más detalles

Memoria Caché. Organización de Computadoras Universidad Nacional de Quilmes

Memoria Caché. Organización de Computadoras Universidad Nacional de Quilmes Memoria Caché Organización de Computadoras Universidad Nacional de Quilmes Durante la ejecución de un programa se accede a memoria con un criterio que no es aleatorio, pero tampoco absolutamente predecible.

Más detalles

QUÉ ES LA MEMORIA CACHÉ?

QUÉ ES LA MEMORIA CACHÉ? QUÉ ES LA MEMORIA CACHÉ? Es una memoria de acceso rápido que se encuentra entre la CPU y la MEMORIA PRINCIPAL El ser pequeña y rápida es muy útil para acceder a datos o instrucciones recientemente accedidas

Más detalles

Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras 2

Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras 2 Memoria Cachés Introducción Caché es el nivel de memoria situada entre el procesador y la memoria principal. Se comenzaron a usar a fines de los años 60s. Hoy en día, todas la computadoras incluyen cachés.

Más detalles

Ejercicios de jerarquía de memoria

Ejercicios de jerarquía de memoria Ejercicios de jerarquía de memoria J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato Arquitectura de Computadores Grupo ARCOS Departamento

Más detalles

Tema 5. El Sistema de Memoria

Tema 5. El Sistema de Memoria Tema 5. Arquitectura de Computadores Curso 2009-2010 Índice Transparencia: 2 / 38 Características del sistema de memoria Memoria principal y entrelazado de memoria Jerarquía del sistema de memorias Principios

Más detalles

Práctica 5 - Memoria Cache

Práctica 5 - Memoria Cache Práctica 5 - Memoria Cache Organización del Computador 1 Verano 2008 Aclaración: siempre que se informa del tamaño de una memoria cache o de una línea, se está haciendo referencia a la capacidad útil de

Más detalles

Clase Práctica Memoria Caché

Clase Práctica Memoria Caché Organización del Computador 1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires 1 de Junio de 2010 Clase Práctica Memoria Caché Qué es la memoria caché? En el sentido general, un caché

Más detalles

Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Parte 5: Memoria Virtual

Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Parte 5: Memoria Virtual Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Parte 5: Memoria Virtual ESTRUCTURA DE COMPUTADORES Grupo de Arquitectura de Computadores (GAC) Dyer Rolán García (GAC) Memoria Virtual Curso 20/202 / 43 Índice Introducción

Más detalles

Registros. Cache L1. Cache L2. Memoria Principal (RAM) Memoria Secundaria (Disco) Memoria Terciaria (Cinta)

Registros. Cache L1. Cache L2. Memoria Principal (RAM) Memoria Secundaria (Disco) Memoria Terciaria (Cinta) JERARQUÍA DE MEMORIA 1 Introducción Este capítulo está dedicado al análisis de los distintos niveles de memoria existentes en un computador, con especial énfasis en los sistemas de cache. 2 Justificación

Más detalles

Arquitectura de Computadores (Grado II)

Arquitectura de Computadores (Grado II) Arquitectura de Computadores (Grado II) Práctica de Memorias caché Departamento de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica

Más detalles

Arquitectura de Computadoras para Ingeniería

Arquitectura de Computadoras para Ingeniería Departamento de Cs. e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Arquitectura de Computadoras para Ingeniería Ejercicios Trabajo Práctico N 7 Jerarquía de Memoria Primer Cuatrimestre de

Más detalles

2º Cuatrimestre MÓDULO 11: Introducción a la jerarquía de memoria. fc 2

2º Cuatrimestre MÓDULO 11: Introducción a la jerarquía de memoria. fc 2 2º Cuatrimestre 2012 2013 MÓDULO 11: Introducción a la jerarquía de memoria 1 Sistema de memoria de un computador Qué es una memoria? Cómo se implementa? Cómo se soluciona el problema del tiempo de acceso

Más detalles

Tema 5. El sistema de memoria

Tema 5. El sistema de memoria Soluciones a los problemas impares Tema 5. Arquitectura de Computadores Curso 009-010 Tema 5: Hoja: / 36 Tema 5: Hoja: 3 / 36 Base teórica es el lugar donde residen los programas y datos ya que según la

Más detalles

CPU MEMORIAS CACHE. Memorias caché. Memoria caché = memoria de tamaño pequeño y acceso rápido situada entre la CPU y la memoria principal.

CPU MEMORIAS CACHE. Memorias caché. Memoria caché = memoria de tamaño pequeño y acceso rápido situada entre la CPU y la memoria principal. MEMORIAS CACHE Memoria caché = memoria de tamaño pequeño y acceso rápido situada entre la CPU y la memoria principal. Tiempo ciclo memoria > tiempo de ciclo del procesador la CPU debe esperar a la memoria

Más detalles

Memoria. Otros temas sobre cachés

Memoria. Otros temas sobre cachés Memoria Otros temas sobre cachés Otros temas 1. Estrategias de búsqueda de bloque. 2. Estrategias de reemplazo de bloque. 3. Cachés multinivel. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras 2 Localizando

Más detalles

Subsistemas de memoria. Departamento de Arquitectura de Computadores

Subsistemas de memoria. Departamento de Arquitectura de Computadores Subsistemas de memoria Departamento de Arquitectura de Computadores Índice Introducción. Conceptos básicos Características de los sistemas de memoria Jerarquías de memoria Memoria Principal Características

Más detalles

Sistema Cache. Técnicas Digitales III Ing. Gustavo Nudelman Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Buenos Aires

Sistema Cache. Técnicas Digitales III Ing. Gustavo Nudelman Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Buenos Aires Sistema Cache Técnicas Digitales III Ing. Gustavo Nudelman 2012 RAM dinámica Almacena un bit como una capacidad espuria en un transistor La necesidad de conservar la carga y la lectura destructiva obliga

Más detalles

Memoria Cache. Departamento de Arquitectura de Computadores

Memoria Cache. Departamento de Arquitectura de Computadores Memoria Cache Departamento de Arquitectura de Computadores Índice Introducción. Conceptos básicos Características de los sistemas de memoria Jerarquías de memoria Memoria Principal Características físicas

Más detalles

Tema 4: Introducción a la Jerarquía de Memoria

Tema 4: Introducción a la Jerarquía de Memoria Tema 4: Introducción a la Jerarquía de Memoria Curso 2011/12 Óscar David Robles Sánchez Luis Rincón Córcoles David Miraut Andrés 1 Programa Introducción. Concepto de localidad. Algunos tipos de memorias.

Más detalles

Organización de computadoras. Clase 11. Universidad Nacional de Quilmes. Lic. Martínez Federico

Organización de computadoras. Clase 11. Universidad Nacional de Quilmes. Lic. Martínez Federico Organización de computadoras Clase 11 Universidad Nacional de Quilmes Lic. Martínez Federico Qué vimos? Mascaras Qué vimos? Qué vimos? Mascaras Repeticiones controladas Qué vimos? Mascaras Repeticiones

Más detalles

Introducción. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras 2

Introducción. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras 2 Memoria virtual Introducción Memoria virtual es un mecanismo que permite que la memoria principal parezca mas grande que su tamaño físico. Permite ejecutar programas mas grandes que la memoria física disponible.

Más detalles

DISCA. Arquitectura de Computadores Práctica 10 3ª parte. Reemplazo de bloques en Memoria Caché 1

DISCA. Arquitectura de Computadores Práctica 10 3ª parte. Reemplazo de bloques en Memoria Caché 1 ARQUITECTURA DE COMPUTADORES PRÁCTICA 10 3ª parte: Políticas de reemplazo de bloques en Memoria Caché Arquitectura de Computadores Práctica 10 3ª parte. Reemplazo de bloques en Memoria Caché 1 ASPECTOS

Más detalles

Resolución de los Ejercicios de la Hoja 4

Resolución de los Ejercicios de la Hoja 4 Resolución de los Ejercicios de la Hoja 4 José Miguel Montañana Aliaga. Fernando Castro Rodríguez. Francisco Tirado Fernández. Dpto. de Arquitectura de Computadores y Automática Facultad de Informática.

Más detalles

TEMA II: ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

TEMA II: ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CUESTIONES A TRATAR: Existe un tipo único tipo de memoria en un determinado computador? Todas las memorias de un computador tienen la misma función?. Qué es la memoria interna de un computador? Por qué

Más detalles

Introducción. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras 2

Introducción. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras 2 Memoria virtual Introducción Memoria virtual es un mecanismo que permite que la memoria principal parezca mas grande que su tamaño físico. Permite ejecutar programas mas grandes que la memoria física disponible.

Más detalles

Tema 6 (II) Jerarquía de Memoria

Tema 6 (II) Jerarquía de Memoria Tema 6 (II) Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Contenidos 1. Memoria cache Introducción: Acceso a bloque y principio

Más detalles

Tema 5 (III) Jerarquía de Memoria

Tema 5 (III) Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Tema 5 (III) Jerarquía de Memoria Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Contenidos 1 Tipos de memoria 2 Jerarquía de memoria 3 Memoria principal 4 Memoria caché 5 Memoria

Más detalles

ENTRADA-SALIDA. 2. Dispositivos de Carácter: Envía o recibe un flujo de caracteres No es direccionable, no tiene operación de búsqueda

ENTRADA-SALIDA. 2. Dispositivos de Carácter: Envía o recibe un flujo de caracteres No es direccionable, no tiene operación de búsqueda Tipos de Dispositivos ENTRADA-SALIDA 1. Dispositivos de Bloque: Almacena información en bloques de tamaño fijo (512b hasta 32Kb) Se puede leer o escribir un bloque en forma independiente 2. Dispositivos

Más detalles

Índice. 1. Introducción. 2. Jerarquía de memoria 3. Principios de funcionamiento de la memoria caché. 5. Mejora del rendimiento de la memoria caché.

Índice. 1. Introducción. 2. Jerarquía de memoria 3. Principios de funcionamiento de la memoria caché. 5. Mejora del rendimiento de la memoria caché. Tema 6. Memoria caché Índice 1. Introducción. 2. Jerarquía de memoria 3. Principios de funcionamiento de la memoria caché 4. Elementos de diseño. 5. Mejora del rendimiento de la memoria caché. 1 1. Introducción

Más detalles

GESTION DE LA MEMORIA

GESTION DE LA MEMORIA GESTION DE LA MEMORIA SISTEMAS OPERATIVOS Generalidades La memoria es una amplia tabla de datos, cada uno de los cuales con su propia dirección Tanto el tamaño de la tabla (memoria), como el de los datos

Más detalles

Arquitectura y Tecnología de Computadores. Curso 09/10

Arquitectura y Tecnología de Computadores. Curso 09/10 Arquitectura y Tecnología de Computadores. Curso 09/10 Arquitecturas Paralelas. Practica III ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA MEMORIA CACHE Estudio mediante Simulación 1. Objetivo: En la presente práctica

Más detalles

Memoria virtual Ejercicios resueltos

Memoria virtual Ejercicios resueltos Memoria virtual Ejercicios resueltos Ejercicio 1. Sea un computador de 20 bits con memoria virtual paginada con páginas de 1 KB y un total de memoria física de 256 KB. Se pide, de forma razonada y breve:

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #7

Arquitectura de Computadores II Clase #7 Arquitectura de Computadores II Clase #7 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2009 Veremos Memoria virtual Resumen de ideas para mejorar performance 1 Recordemos:

Más detalles

Cache. Ing. Marcelo Doallo. Septiembre 2013

Cache. Ing. Marcelo Doallo. Septiembre 2013 Septiembre 2013 Memorias: Evolución Pioneros: Maurcice Wilkes con la primer memoria de tanque de mercurio para la computadora EDSAC. 2 bytes: 1947. Visionarios.... 640K debe ser suficiente para cualquiera..

Más detalles

Memoria. M. en C. Erika Vilches. Parte 1

Memoria. M. en C. Erika Vilches. Parte 1 Memoria M. en C. Erika Vilches Parte 1 Clasificación por sus Características Memoria interna Principal (RAM y ROM), registros, memoria de la unidad de control, cache. Memoria externa: Dispositivos periféricos

Más detalles

Arquitectura de Computadores I. Sistema de memoria 3 (Solución): Segmentación + Bancos

Arquitectura de Computadores I. Sistema de memoria 3 (Solución): Segmentación + Bancos Universidad del País Vasco Facultad de Informática Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores Arquitectura de Computadores I Sistema de memoria 3 (Solución): Segmentación + Bancos En un

Más detalles

Memoria y caché. Organización del Computador I, verano de 2016

Memoria y caché. Organización del Computador I, verano de 2016 Organización del Computador I, verano de 2016 (2) El problema que nos ocupa hoy Tiempos de acceso en ciclos: Registro: 0-1 ciclos. Memoria: 50-200 ciclos. Disco: decenas de millones de ciclos. Dicho de

Más detalles

Ejercicios del tema 5. Jerarquía de de Memoria

Ejercicios del tema 5. Jerarquía de de Memoria Ejercicios del tema 5. Jerarquía de de Memoria Ejercicio 1. Considere un computador de 32 bits con una caché de 64 KB asociativa por conjuntos de 4 vías y un tiempo de acceso de 4 ns. El tamaño de la línea

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA CACHÉ Establecer la función de correspondencia que asigna a los bloques de la memoria principal en las posiciones definidas en la memoria caché Técnicas: Directa Totalmente asociativa

Más detalles

Soluciones a ejercicios de jerarquía de memoria

Soluciones a ejercicios de jerarquía de memoria Soluciones a ejercicios de jerarquía de memoria J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato Arquitectura de Computadores Grupo

Más detalles

Ejercicios Jerarquía de Memoria

Ejercicios Jerarquía de Memoria Ejercicios Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Contenidos 1. Memoria caché CPU cache Memoria principal 2. Memoria

Más detalles

DISCA. Arquitectura de Computadores Práctica 10 1ª parte: Estructura interna de Memoria Caché 1

DISCA. Arquitectura de Computadores Práctica 10 1ª parte: Estructura interna de Memoria Caché 1 ARQUITECTURA DE COMPUTADORES PRÁCTICA 10 1ª parte: Estructura interna de la Memoria Caché Arquitectura de Computadores Práctica 10 1ª parte: Estructura interna de Memoria Caché 1 ASPECTOS TRATADOS: Estructura

Más detalles

Estructura de Computadores

Estructura de Computadores Estructura de Computadores Tema 5 Jerarquía de memoria Departamento de Informática Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Contenido Tipos de memoria

Más detalles

Arquitectura de Computadoras

Arquitectura de Computadoras Arquitectura de Computadoras (Cód. 5561) 1 Cuatrimestre 2016 Dra. Dana K. Urribarri DCIC - UNS Dana K. Urribarri AC 2016 1 Memoria Virtual Dana K. Urribarri AC 2016 2 Memoria Virtual Arquitectura 32 bits:

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso 2016 Administración de memoria II

Sistemas Operativos. Curso 2016 Administración de memoria II Sistemas Operativos Curso 2016 Administración de memoria II Agenda Memoria Virtual. Paginación. Segmentación. Segmentación con paginación. Sistemas Operativos Curso 2016 Administración de memoria II 2/35

Más detalles

Memoria Virtual. Ing. Jorge Castro-Godínez

Memoria Virtual. Ing. Jorge Castro-Godínez Memoria Virtual Lección 7 Ing. Jorge Castro-Godínez MT7003 Microprocesadores y Microcontroladores Área de Ingeniería Mecatrónica Instituto Tecnológico de Costa Rica I Semestre 2014 Jorge Castro-Godínez

Más detalles

Predictores Dinámicos

Predictores Dinámicos Predicción dinámica. La predicción de saltos pretende reducir la penalización producida por los saltos, haciendo prebúsqueda ( prefetching ), emitiendo y ejecutando instrucciones del camino destino del

Más detalles

Universidad de Los Andes Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Computación Arquitectura de Computadores. Clase 24

Universidad de Los Andes Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Computación Arquitectura de Computadores. Clase 24 Universidad de Los Andes Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Computación Arquitectura de Computadores Clase 24 Semestre B-2010 Ícaro Alzuru C. AGENDA Memoria Virtual Memory Management Unit

Más detalles

Memoria Caché. Algorítmo de Mapeo Directo

Memoria Caché. Algorítmo de Mapeo Directo Algorítmo de Mapeo Directo Antecedentes Uno de los principales problemas con la arquitectura de computadoras Von Neumann es que la memoria principal generalmente es considerablemente más lenta que el procesador;

Más detalles

Digital Design and Computer Architecture

Digital Design and Computer Architecture Digital Design and Computer Architecture David Money Harris & Sarah L. Harris Morgan Kaufman - 2007 Traducción parcial del Capítulo 8 Dr. Ing. Armando D. Assandri Cátedra Electrónica Digital II 2013 8

Más detalles