Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD"

Transcripción

1 Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

2 bienvenidos :) Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

3 Medios 2 Textil-Indumentaria

4 Medios 2 Textil-Indumentaria dibujo e informática

5 Medios 2 Textil-Indumentaria 3er semestre AM: Lunes de 10 a 12 hs (salón J1) y Viernes de 8 a 10 hs (FADU 6/7) PM: Lunes de 19 a 21 hs (salón J1) y Viernes de 21 a 23 hs (FADU 27)

6

7 Medios 1 Medios 2 Textil-Indumentaria 3er semestre Medios 3 Textil-Indumentaria 5to semestre Ilustración de Colecciones Optativa (6to semestre)

8 AM Eduardo Sganga Manuela Clavelli Fabiana Oteiza PM Eduardo Sganga Sabrina Pérez Felipe Maqueira Giannina Casella Florencia Mancilla Denise Rozza

9 www. mediostextil.wordpress.com

10

11

12

13 es.pinterest.com/mediostextil

14

15 @medios.textil.eucd

16

17 ficha de estudiante traer para próxima clase

18

19 Medios 2 Textil-Indumentaria Organización temporal: Semestral Créditos: 10 Horas Totales: 150 Horas Aula: 75* *2017: 26 clases = 52 horas de aula

20 Objetivos: Adquirir habilidades para representar la figura humana a través de un figurín geométricamente sintético, dado desde diferentes puntos de vista de la estructura y posturas del cuerpo humano. Adquirir herramientas básicas (prolijidad, equilibrio y armonía) para elaborar la presentación de un dibujo, con herramientas manuales, informáticas y mixtas. Introducir trabajo de representación de materiales textiles y figura vestida.

21 Conocimientos previos recomendados: Capacidad para representar a mano alzada formas y volúmenes geométricos. Dominio de la línea, poseer precisión y soltura de trazo. Conocimiento y manejo de técnicas de claroscuro. Conocimiento de distintos modos de representación bidimensional. Manejo de diversas técnicas de expresión.

22 Módulos de trabajo: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FIGURA HUMANA: Las partes del cuerpo humano, estudio de la figura: La cabeza y la cabellera. El torso, los brazos desde diferentes puntos de vista. La unión de las partes y los movimientos posibles. La pelvis y las piernas desde diferentes puntos de vista. La unión de las partes y los movimientos posibles. Representación del cuerpo entero, estudio de las diferentes posturas.

23 Módulos de trabajo: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FIGURA HUMANA: Las partes del cuerpo humano, estudio de la figura: La cabeza y la cabellera. El torso, los brazos desde diferentes puntos de vista. La unión de las partes y los movimientos posibles. La pelvis y las piernas desde diferentes puntos de vista. La unión de las partes y los movimientos posibles. Representación del cuerpo entero, estudio de las diferentes posturas. TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN: Estudio de diferentes técnicas de representación: Herramientas manuales, informáticas y mixtas.

24 Módulos de trabajo: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FIGURA HUMANA: Las partes del cuerpo humano, estudio de la figura: La cabeza y la cabellera. El torso, los brazos desde diferentes puntos de vista. La unión de las partes y los movimientos posibles. La pelvis y las piernas desde diferentes puntos de vista. La unión de las partes y los movimientos posibles. Representación del cuerpo entero, estudio de las diferentes posturas. TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN: Estudio de diferentes técnicas de representación: Herramientas manuales, informáticas y mixtas. REPRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES TEXTILES Y LA FIGURA VESTIDA: Estudio de diferentes materiales textiles, su representación y síntesis: Tejidos planos, tejidos de punto, estampados, etc. Estudio y representación de volúmenes textiles, prendas y accesorios sobre la figura humana. Geometrización y movimiento.

25 Metodología: La metodología de trabajo en clase consta de una primera instancia donde el equipo docente presenta un tema a abordar y cómo solucionarlo, y una segunda parte donde los estudiantes lo ponen en práctica, mediante materiales de apoyo y consultas al equipo docente. Previo a la clase se compartirán por el blog los materiales con los que vamos a trabajar. Posteriormente se publicarán las presentaciones vistas en clase. Se motiva la dinámica de taller. Esperando que cada estudiante pueda sacar el mayor provecho al ambiente de trabajo generado en el aula junto a los compañeros y el cuerpo docente.

26 Formas de evaluación: Evaluación del trabajo en clase a través de la dinámica de taller, valorando el desempeño y la actitud frente el ejercicio. Realización de entregas parciales. Muestra de casos: Se realizarán devoluciones grupales de los ejercicios, viendo aciertos y errores comunes, casos destacados, etc.

27 Requisitos de aprobación: Asistencia: obligatoria al 80% de las clases. Para justificar inasistencias se debe presentar al equipo docente un certificado de salud o laboral. La presentación de dicho certificado no puede superar una semana a la clase no asistida. Viaje no justifica inasistencias. Aprobación del curso con calificación igual o superior a 3 puntos (60%). El estudiante que no alcance el mínimo de asistencia y/o aprobación será eliminado, debiendo cursar nuevamente la unidad curricular. Entregar en fecha será evaluado. Entregas fuera de fecha pueden ser entregadas en la siguiente entrega parcial de trabajos, a dicha entrega se le restará 25% del porcentaje de la nota. Si fueran entregados dos instancias de entregas más tarde, se le restará 50% del porcentaje de la nota.

28 Apoyo a UP 2do semestre 2017 (se comunica días por el blog)

29 Buen funcionamiento de clase

30 Buen funcionamiento de clase Puntualidad Estudiantes y Docentes. Comenzar y terminar en hora Orden de la Clase Uso responsable del Celular

31 materiales Block u hojas A4 lisas para apuntes. Papel cuadriculado. Papel A4 de calco o sulfito. Lápices de dibujo (mecánico o con punta afilada). Goma. Regla (o algo de referencia para medir).

32 materiales Block u hojas A4 lisas para apuntes. Papel cuadriculado. Papel A4 de calco o sulfito. Lápices de dibujo (mecánico o con punta afilada). Goma. Regla (o algo de referencia para medir). A fin del semestre se entregarán todos los ejercicios y trabajos de clase en un cuaderno/carpeta A4.

33 computadora Computadora Mouse o tableta gráfica. Escaner.

34 software INKSCAPE: Dibujo vecorial. GIMP: Edición de mapa de bits.

35 dudas?

36 Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD bienvenidos :) Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 2 Textil-Indumentaria 3er semestre Medios 1 1er semestre Medios 2 Textil-Indumentaria

Más detalles

Medios 2 Textil-Indumentaria módulo dibujo-informática MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 2 Textil-Indumentaria módulo dibujo-informática MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 2 Textil-Indumentaria módulo dibujo-informática MEDIOS TEXTIL EUCD bienvenidos :) Medios 2 Textil-Indumentaria módulo dibujo-informática MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 2 Textil-Indumentaria módulo dibujo-informática

Más detalles

Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD bienvenidos :) Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 3 Textil-Indumentaria Medios 3 Textil-Indumentaria 5to semestre AM: Lunes de 8 a 10

Más detalles

Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD bienvenidos :) Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 3 Textil-Indumentaria 5to semestre Medios 1 1er semestre Medios 2 Textil-Indumentaria

Más detalles

Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD bienvenidos :) Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 3 Textil-Indumentaria ilustración+informática Medios 3 Textil-Indumentaria ilustración+informática

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO II CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación de

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DIGITAL I: VECTORIAL CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

Sistema de Representación de la Figura Humana

Sistema de Representación de la Figura Humana Sistema de Representación de la Figura Humana Cap. 2.2 Posturas de 3/4, Reglas teóricas. Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD posturas Maneras de tener dispuesto el cuerpo de una figura en reposo.

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO

FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Asignatura 1.2. Ciclo Académico 1.3. Código 1.4. Requisito : NINGUNO 1.5. Semestre Académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II GUÍA DOCENTE 2017-2018 DIBUJO ARQUITECTÓNICO II 1. Denominación de la asignatura: DIBUJO ARQUITECTÓNICO II Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6451 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONTRUCCIÓN PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONTRUCCIÓN PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONTRUCCIÓN PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. a) PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. El proceso de evaluación será continuo e integrador, de forma que nos proporcione

Más detalles

P.2#04. medios 2: entrega final

P.2#04. medios 2: entrega final medios 2: entrega final medios 2: entrega final medios 2: entrega final fecha de entrega: lunes 2 de julio medios 2: entrega final piezas entregables E#06 Dibujo Técnico E#07 Figura Vestida (versión lineal)

Más detalles

Salón 1 Jackson Salón 1 Jackson Salón 1 Jackson Salón 1 Jackson optativa 10:00. Salón 1 Jackson 1325

Salón 1 Jackson Salón 1 Jackson Salón 1 Jackson Salón 1 Jackson optativa 10:00. Salón 1 Jackson 1325 CALENDARIO DE EXÁMENES PERÍODO DE FEBRERO 2018 y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Escuela Universitaria Centro de Diseño Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIDAD CURRICULAR PLAN AÑO CURSO HORA SALÓN

Más detalles

ILUSTRACIÓN DIGITAL DE MODA

ILUSTRACIÓN DIGITAL DE MODA ILUSTRACIÓN DIGITAL DE MODA Datos generales de la Asignatura Curso Materia Tipo de materia Departamento Especialidad Duración Calendario y horario de impartición Requisitos Previos Segundo Horas lectivas

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I CURSO ACADÉMICO 2017 2018 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

25% DE DESCUENTO Para afiliados y familiares de Setia

25% DE DESCUENTO Para afiliados y familiares de Setia Lunes a Viernes de 9 a 22 y Sábados 9 a 16hs. - Florida 656 3º y 4º Piso. Tel (54-11) 4322-2000 / 4322-8120 / 4328-1705 Wapp 54 11 24 65 48 04 - info@eamoda.com.ar VERANO 2019 DISEÑO EN COMPUTACIÓN MODALIDAD

Más detalles

T PRESENTACIÓN de TRABAJOS. Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD

T PRESENTACIÓN de TRABAJOS. Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD presentación de trabajos Medios 3 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD reflexión trabajos realizados en el curso son para incorporar herramientas que puedan

Más detalles

GUÍA del ALUMNO. ESTRUCTURA del AULA VIRTUAL. DIRECTORIO de AULAS

GUÍA del ALUMNO. ESTRUCTURA del AULA VIRTUAL. DIRECTORIO de AULAS GUÍA del ALUMNO GRADO en CONSERVACIÓN y RESTAURACIÓN de BIENES CULTURALES; especialidad de TEXTILES PLAN de ESTUDIOS MATRÍCULA, PERMANENCIA y EVALUACIÓN ESTRUCTURA del AULA VIRTUAL DIRECTORIO de AULAS

Más detalles

I.02. CONSEJOS para ELABORACIÓN de ILUSTRACIONES ilustración de colecciones MEDIOS TEXTIL EUCD

I.02. CONSEJOS para ELABORACIÓN de ILUSTRACIONES ilustración de colecciones MEDIOS TEXTIL EUCD I.02 ilustración de colecciones MEDIOS TEXTIL EUCD consejos para elaboración de ilustraciones ilustración de colecciones MEDIOS TEXTIL EUCD organización planificación métodos organización planificación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I

GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I CURSO ACADÉMICO 2018 2019 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

Tema: Materialización sonora & cuerpo en movimiento

Tema: Materialización sonora & cuerpo en movimiento Escuela Universitaria Centro de Diseño Montevideo, 14 de noviembre de 2014 Unidad de Proyecto 2 Año Textil "Sonidos Visibles Bis" Diseño y Creatividad II Docentes: Serena Zitarrosa - Cristina Schreyer

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE III

GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE III GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE III CURSO ACADÉMICO 2018 2019 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA. Tipo de materia: Profesional-obligatoria

DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA. Tipo de materia: Profesional-obligatoria DES: Ciencias Políticas Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA Tipo de materia: Profesional-obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Más detalles

TECNOLOGÍA DEL PATRONAJE Y LA CONFECCIÓN INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA DEL PATRONAJE Y LA CONFECCIÓN INDUSTRIAL TECNOLOGÍA DEL PATRONAJE Y LA CONFECCIÓN INDUSTRIAL Datos generales de la Asignatura Curso Materia Tipo de materia Departamento Especialidad Duración Calendario y horario de impartición Requisitos Previos

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA TEXTIL IV

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA TEXTIL IV GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA TEXTIL IV CURSO ACADÉMICO 2017 2018 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación de

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA TEXTIL IV

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA TEXTIL IV GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA TEXTIL IV CURSO ACADÉMICO 2017 2018 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación de

Más detalles

SEDE BOGOTÁ DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

SEDE BOGOTÁ DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Nº 2014-001 Nombre de la Convocatoria Convocatoria según CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, LA FUNDACIÓN INSTITUTO ALBERTO MERANI Y LA FUNDACIÓN BACATÁ. Organismo

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO REPRESENTACIÓN DIBUJO ARQUITECTÓNICO ARQ0204 TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN

Más detalles

Dibujo industrial

Dibujo industrial Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 434 - Graduado en Ingeniería Mecánica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 42703 - EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4027 - Grado en Ingeniería en Organización

Más detalles

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Materia curricular que se cursa a partir del 2do semestre hasta el término de tu carrera

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Materia curricular que se cursa a partir del 2do semestre hasta el término de tu carrera VINCULACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN 2019-1 Materia curricular que se cursa a partir del 2do semestre hasta el término de tu carrera Coadyuva al desarrollo integral de los alumnos

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DIGITAL I: VECTORIAL CURSO ACADÉMICO 2016 2017 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

Módulo 2. Contenidos. Propósitos. Desarrollo. Ficha bibliográfica

Módulo 2. Contenidos. Propósitos. Desarrollo. Ficha bibliográfica Módulo 2 Contenidos Los sistemas de aproximación geométrica: Proyección cilíndrica ortogonal sobre múltiples planos de proyección Sistema Monge Proyecciones cilíndricas ortogonales u oblicuas sobre un

Más detalles

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL I. ANTECEDENTES GENERALES 1. Objetivo del reglamento; Entregar a los alumnos participantes, una herramienta eficaz, para que puedan conocer adecuadamente

Más detalles

BIENVENIDO CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla

BIENVENIDO CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla BIENVENIDO CICLO ESCOLAR 2016-2017 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla Su hijo(a) ha sido uno(a) de los 600 aspirantes elegidos entre los 917 que

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARI

Carrera : Arquitectura ARI 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Taller de Expresión I Arquitectura ARI-0432 0-6-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I CURSO ACADÉMICO 2016 2017 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CLASE DE BIOLOGÍA ENTRADA A CLASE

REGLAMENTO PARA LA CLASE DE BIOLOGÍA ENTRADA A CLASE REGLAMENTO PARA LA CLASE DE BIOLOGÍA ENTRADA A CLASE 1. Entrar puntualmente a la clase (tolerancia 3 minutos). Si llegas tarde pide a tu profesor un justificante. 2. Dentro del salón: no grites, no corras

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA UV DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UV DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA UV DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: Facultad: Ingeniería Carrera: Ingeniería en Construcción Nombre: Tic s para la Construcción Código: IEC

Más detalles

GUÍA del ALUMNO. ESTRUCTURA del AULA VIRTUAL. DIRECTORIO de AULAS

GUÍA del ALUMNO. ESTRUCTURA del AULA VIRTUAL. DIRECTORIO de AULAS GUÍA del ALUMNO GRADO en CONSERVACIÓN y RESTAURACIÓN de BIENES CULTURALES; especialidad de TEXTILES PLAN de ESTUDIOS MATRÍCULA, PERMANENCIA y EVALUACIÓN ESTRUCTURA del AULA VIRTUAL DIRECTORIO de AULAS

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE II CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

BIENVENIDO CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla

BIENVENIDO CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla BIENVENIDO CICLO ESCOLAR 2017-2018 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla Su hijo(a) ha sido uno(a) de los 600 aspirantes elegidos entre los 951 que

Más detalles

Proyecto Educativo para del TALLER DE DIBUJO A LAPÍZ

Proyecto Educativo para del TALLER DE DIBUJO A LAPÍZ I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Proyecto Educativo para del TALLER DE DIBUJO A LAPÍZ 1.1 MODALIDAD: Presencial 1.2 DURACIÓN: Un Cuatrimestre 1.3 JUSTIFICACIÓN: El dibujo es un medio de expresión y un arte

Más detalles

Asignatura: Estudios. Criterios de evaluación: LUNES 7 MARTES 8 MIÉRCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11

Asignatura: Estudios. Criterios de evaluación: LUNES 7 MARTES 8 MIÉRCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11 LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA PRIMER GRADO A - B TRIMESTRE II MAYO MARTES 1 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 Asignatura: Estudios Asignatura: Asignatura: Sociales ASUETO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_56IM_565000347_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

José Luis Carrillo Valdés PhD Candidate Profesor - Academia de Tecnologías de Información

José Luis Carrillo Valdés PhD Candidate Profesor - Academia de Tecnologías de Información Preparatoria CAMPUS PUEBLA José Luis Carrillo Valdés PhD Candidate Profesor - Academia de Tecnologías de Información jluiscv@itesm.mx http://jluiscv105.wix.com/itesm 1ª Actividad 2ª Actividad Actividad

Más detalles

(A) FICHA SÍNTESIS - AÑO 2016

(A) FICHA SÍNTESIS - AÑO 2016 (A) FICHA SÍNTESIS - AÑO 2016 1 ) CARRERA: DISEÑO INDUSTRIAL 2) DEPARTAMENTO: Morfología e instrumentación 3) ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN I Turnos: Mañana y Tarde Días por semana: 1 (uno) Miercoles

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas informaticos industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas informaticos industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas informaticos industriales CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_56IA_565000173_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE III CURSO ACADÉMICO 2017 2018 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

Diseño de Modas y Calzado

Diseño de Modas y Calzado Diseño de Modas y Calzado Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2022236 con fecha 24 de septiembre de 2002, Clave 2010 ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada

Más detalles

P.2#02. medios 2: segunda entrega

P.2#02. medios 2: segunda entrega medios 2: segunda entrega medios 2: segunda entrega medios 2: segunda entrega fecha de entrega: viernes 25 de mayo medios 2: segunda entrega ejercicios entregables: E#02 Bitácora E#03 Iluminación E#04

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA GUÍA DIBUJO TECNICO. Documentación Académica revisada 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA GUÍA DIBUJO TECNICO. Documentación Académica revisada 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA GUÍA DIBUJO TECNICO 2016 Documentación Académica revisada 1 GUIA DE ESTUDIO - MAAP I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Sigla

Más detalles

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Curso 2016/2017. IDI106 Diseño asistido por ordenador I

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Curso 2016/2017. IDI106 Diseño asistido por ordenador I Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Curso 2016/2017 IDI106 Diseño asistido por ordenador I Asignatura: Diseño asistido por ordenador I Carácter: Obligatoria Idioma: Español

Más detalles

DIBUJO. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar

DIBUJO. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar DIBUJO Programa Sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 4 0 4 Objetivos El estudiante

Más detalles

MICROCURRICULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN

MICROCURRICULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN MICROCURRICULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO REPRESENTACIÓN DIBUJO ARQUITECTÓNICO ARQ0204 TIPO DE CRÉDITO

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE II CURSO ACADÉMICO 2017 2018 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 4º DE ESO

EDUCACIÓN FÍSICA 4º DE ESO EDUCACIÓN FÍSICA 4º DE ESO -Para lograr la superación del área del Departamento de Educación Física, las/os alumnas/os han de alcanzar los objetivos iniciales propuestos en la programación de esta asignatura,

Más detalles

Plan de estudios. Perfil del estudiante

Plan de estudios. Perfil del estudiante Perfil del estudiante Las características personales y académicas que, en general, se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan a comenzar los estudios del Grado en Ingeniería Química Industrial

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_56IM_565000347_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

HOJA DE CÁLCULO: LIBREOFFICE CALC

HOJA DE CÁLCULO: LIBREOFFICE CALC ficha HOJA DE CÁLCULO: LIBREOFFICE CALC Índice de contenidos Presentación... 3 Índice de contenidos... 3 Estructura y funcionamiento del curso... 4 Evaluación... 5 Certificado... 5 Más información... 6

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018. AUT101 Ingeniería gráfica en el automóvil

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018. AUT101 Ingeniería gráfica en el automóvil Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018 AUT101 Ingeniería gráfica en el automóvil Asignatura: Ingeniería gráfica en el automóvil Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN

INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. a) PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. El proceso de evaluación será continuo e integrador, de forma que nos proporcione en

Más detalles

1º INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACIÓN.

1º INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACIÓN. 1º MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Controles y Exámenes: La nota se ponderará de la siguiente forma El 62,5% corresponde a la nota de D. Santiago González y 37,5% a la nota de D: Antonio E. Callejón. Para

Más detalles

Ingeniería Mecánica e Industrial Mecánica Industrial y Mecatrónica Ingeniería Mecánica División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Ingeniería Mecánica e Industrial Mecánica Industrial y Mecatrónica Ingeniería Mecánica División Departamento Carrera(s) en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO DIBUJO MECÁNICO E INDUSTRIAL 1209 3º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Mecánica Industrial

Más detalles

Ingeniería Mecánica e Industrial Mecánica Industrial y Mecatrónica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Ingeniería Mecánica e Industrial Mecánica Industrial y Mecatrónica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO DIBUJO MECÁNICO E INDUSTRIAL 1209 2º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Mecánica Industrial

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

CONCURSO WE CAN DO IT! I Concurso de Planes de negocios junior 2017 BASES DEL CONCURSO

CONCURSO WE CAN DO IT! I Concurso de Planes de negocios junior 2017 BASES DEL CONCURSO I. Organización y objetivos CONCURSO WE CAN DO IT! I Concurso de Planes de negocios junior 2017 BASES DEL CONCURSO Art.1.- El concurso We can do it! - Planes de negocios junior 2017, es organizado por

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Curso 2014/2015. Asignatura: Expresión Gráfica II Código: IDI102

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Curso 2014/2015. Asignatura: Expresión Gráfica II Código: IDI102 Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 014/015 Asignatura: Expresión Gráfica II Código: IDI10 Asignatura: IDI10 expresión gráfica II Formación: Básica Créditos: 6 Curso: Primero Semestre:

Más detalles

Cursillo 4 días N N N N $990 $1500 $ N $ M $8800 x 2 materias $ N $8800

Cursillo 4 días N N N N $990 $1500 $ N $ M $8800 x 2 materias $ N $8800 SOCIAL MEDIA Community Management 4 N Taller de redacción y escritura Marketing Digital + Branded Content Laboratorio de Imagen para redes sociales - 4 N 4 M 4 N >Descarga el programa de Social Media

Más detalles

Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Curso: PRIMERO Semestre: PRIMERO Créditos: 6 0 (SEIS) Departamento: TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Curso: PRIMERO Semestre: PRIMERO Créditos: 6 0 (SEIS) Departamento: TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN 1/10/014-V4 Curso 014-015 54500000. DIBUJO ARQUITECTÓNICO I ARCHITECTURAL DRAWING I Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Curso: PRIMERO Semestre: PRIMERO Créditos: 6 0 (SEIS) Departamento:

Más detalles

Proyecto Educativo para del TALLER DE CARICATURA

Proyecto Educativo para del TALLER DE CARICATURA I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Proyecto Educativo para del TALLER DE CARICATURA 1.1 MODALIDAD: Presencial 1.2 DURACIÓN: Un Cuatrimestre 1.3 JUSTIFICACIÓN: El dibujo es un medio de expresión y un arte visual

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE PREGRADO FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE PREGRADO FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO 1 de 9 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE PREGRADO FICHA DE ASIGNATURAS DE PREGRADO FECHA SOLICITUD : Día Mes Año 15 9 2008 1. IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DIGITAL I: VECTORIAL

GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DIGITAL I: VECTORIAL GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DIGITAL I: VECTORIAL CURSO ACADÉMICO 2018 2019 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR GUÍA DOCENTE 2015-2016 SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas de Representación

GUÍA DOCENTE Técnicas de Representación GUÍA DOCENTE 2018-2019 Técnicas de Representación 1. Denominación de la asignatura: Técnicas de Representación Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7359 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

PROGRAMACIÓN DISEÑO GRÁFICO 2017-II Ing. Christian L. Ordoñez O.

PROGRAMACIÓN DISEÑO GRÁFICO 2017-II Ing. Christian L. Ordoñez O. PROGRAMACIÓN DISEÑO GRÁFICO 2017-II Ing. Christian L. Ordoñez O. ENFOQUE GLOBAL DE LA ASIGNATURA En el ejercicio profesional de Ingeniería Civil, se requiere presentar las soluciones de los problemas que

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE

GRADO EN DISEÑO DE MODA GUÍA DOCENTE GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO II CURSO ACADÉMICO 2016 2017 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en Diseño de Moda

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REFORMA Y REHABILITACIÓN DE INTERIORES CURSO 2011-12 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

CURSO SALUD FAMILIAR

CURSO SALUD FAMILIAR CURSO SALUD FAMILIAR DIRIGIDO A: Personal de Salud de APS. OBJETIVO GENERAL Entregar herramientas para que los participantes sean capaces de evaluar la salud de las personas y familias desde una perspectiva

Más detalles

Arquitectura

Arquitectura Arquitectura Unidad curricular Créditos* Horas Aula Horas Totales Dictado Área Anteproyecto Introductorio Seminario Inicial Medios y Técnicas de Expresión I Matemática Arquitectura y Teoría Arquitectura

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000173 - PLAN DE ESTUDIOS 56IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

La jornada establecida para el desarrollo de la Monitoria, es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La jornada establecida para el desarrollo de la Monitoria, es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE CINCO (5) ESTUDIANTES COMO MONITORES - AUXILIARES PARA APOYO AL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y OPCIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE PREGRADO PARA EL AÑO 2018 1. OBJETO:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO II CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CONCRETE STRUCTURE CONSTRUCTION

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CONCRETE STRUCTURE CONSTRUCTION 545000016. CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CONCRETE STRUCTURE CONSTRUCTION Materia: TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN TIPO II Módulo: FORMACIÓN ESPECÍFICA Presencial 33% Curso: SEGUNDO Teoría

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA PSICOLOGÍA GENERAL

PROGRAMA DE ASIGNATURA PSICOLOGÍA GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA PSICOLOGÍA GENERAL Datos generales: Carrera Enfermería Escuela que imparte la asignatura Escuela de enfermería Campus Norte Nivel curricular Especializada - II año Código del curso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS RESULTADOS ACADÉMICOS PREGRADO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL matriculados según Escuela Académico Profesional. Ingeniería Industrial 655 (59%) 45 (4%) 499 Ingeniería

Más detalles

TERCER CURSO DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

TERCER CURSO DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL CALENDARIO DEL PROCESO DE INFORMACIÓN, ELECCIÓN, FORMACIÓN E INCORPORACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO ACADÉMICO 2016-2017.*(Aprobado por la Comisión de

Más detalles

Bienvenidos a Seminario de Investigación II

Bienvenidos a Seminario de Investigación II Bienvenidos a Seminario de Investigación II Desarrollo de Trabajo Especial de Grado en Seminario de Investigación II Se mantiene la realización de talleres (avances) en clases Se mantiene la asignación

Más detalles

Introducción a la Economía y a la Hacienda Pública Economía para Juristas Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal:

Introducción a la Economía y a la Hacienda Pública Economía para Juristas Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal: INFORMACIÓN GENERAL Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Materia Denominación de la materia o del módulo: Introducción a la Economía y a la Hacienda Pública Economía para Juristas Número

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: CODIFICACIÓN: ADMI 4047

Más detalles