LAS PENSIONES Y LAS MUJERES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAS PENSIONES Y LAS MUJERES"

Transcripción

1 LAS PENSIONES Y LAS MUJERES Jornadas Libre Pensadoras, organizadas por La Huacha Feminista, Valparaíso Karina Narbona Antropóloga social Fundación SOL 07 de Septiembre de 2016

2 Alta concentración de la riqueza Si observamos el porcentaje de ingresos que concentra el 1% más rico, Chile aparece como el país más desigual a nivel comparado. Datos del Servicio de Impuestos Internos procesados por López, Figueroa y Gutiérrez (2013) Según Banco Mundial (2015): 1% más rico en el país, concentra el 33% de los ingresos devengados brutos.

3 Especificidades de la matriz económica chilena 1. Primario-Exportadora Financiarizada 2. Altamente concentrada 3. Una de las economías más abiertas del mundo 4. Extrema desigualdad e infravaloración de la fuerza de trabajo

4 Historia de una reestructuración global Golpe del 73. Contrarrevolución del 75. El primer experimento neoliberal. Restauración de dominación de clase (D. Harvey), pero no de la misma facción: destacan sobre todo los asesores financieros, administradores de fondos y CEOS Nuevo patrón de acumulación: Circulación rápida del capital, especialmente a través de circuitos financieros Acumulación fordista - fuerte regulación socio-laboral ( pacto social ) - producción y consumo en masa (consumo descansa en salarios) - productos seriados - sectores intensivos en trabajo, - proceso laboral pesado : cadena de montaje móvil y división taylorista del trabajo (tareas parceladas, simples, separación concepción/ejecución) (Coriat, 1992). Acumulación flexible, financiarizada o x desposesión Flexibilidad en: - Procesos laborales - Mercados de mano de obra (regulación flexible) - Productos y pautas de consumo (consumo descansa en deudas) - Nuevos servicios financieros - Niveles intensos de innovación comercial, tecnológica y organizativa. (Harvey, 1990: ).

5 Chile. Instalación temprana del neoliberalismo. Regulación institucional En los gobiernos civiles se produjo una legitimación y profundización del modelo 1974

6 Modelo de sociedad La construcción de una sociedad sobre la base del individualismo de mercado Plan Laboral (1979): las instituciones de la fuerza laboral organizada son destruidas Sistema de pensiones solidario se reemplaza por sistema de capitalización individual (1981)

7 Más información en Antecedentes del modelo de relaciones chilenos y Para una historia del tiempo presente fundacionsol.cl Plan Laboral de 1979 Según José Piñera, correspondía esencialmente a dos leyes, una sobre sindicatos (D.L ) y otra sobre NC (D.L ), y se basaba en 4 pilares: 1. Negociación de empresa (como único nivel) 2. Huelga no monopolista o que no paraliza 3. Pluralismo a ultranza (paralelismo sindical) 4. Despolitización sindical *Ojo: la actual reforma mantiene los pilares la negociación colectiva en ningún caso ha de ser un mecanismo para redistribuir los ingresos o riqueza en el país 1990:49. "reemplazar la 'lucha de clases' (trabajadores versus empresarios) por la 'lucha de empresas' (trabajadores y empresarios de una misma empresas versus los de otra que compite con ellos), lo que es funcional a una economía de libre mercado 1990: 108. Como parte del mismo periodo: la subcontratación de giro (1979)

8 Cuadro actual: bajos ingresos laborales, sobre todo en mujeres Ingresos en general (de hombres y mujeres): - Solo 5% gana más de $ % gana menos de $

9 Cuadro actual: al 30% de las chilenas y chilenos sus ingresos no les alcanzan para pagar alimentos (OCDE, 2014) La insuficiencia de ingresos termina generando: Sustitución de salarios por deudas (70% de hogares en Chile tiene deudas. Hay más de 11 millones de deudores y 4 millones de morosos) y bonos asistenciales. Público cautivo ya sea como clientela económica o política. Presionan para trabajar más horas (horas extras, segundo empleo) Espacio para actividades políticas, sociales o culturales? Agudiza el problema de las pensiones (aunque no es la única razón de éste). Adultos mayores no pueden retirarse y viven en condiciones de pobreza.

10 Cuadro actual: inestabilidad del empleo Chile es el país de la OCDE que tiene la menor proporción de empleos que duran más de un año (Informe Banco Central, Junio 2016). 68% de nuevos empleos creados en los últimos 6 años son empleos externalizados, cuenta propia de baja calificación y familiares no remunerados. En el caso de las mujeres eso sube al 76%. Son empleos que en sí son más volátiles o frágiles (Informe Mensual de Calidad del Empleo, Fundación SOL). A eso hay que añadir que las mujeres tienen más interrupción de sus trayectorias porque socialmente se les asigna la función de cuidados (un 86% de las personas en situación de vejez dependiente son cuidadas por mujeres. SENAMA, 2010).

11 Modelo de Pensiones 1979, decreto ley que estableció jubilación a los 60 años para las mujeres y a los 65 para los hombres. 1980, decreto ley que crea un nuevo sistema previsional. Desarticula sistema de seguridad social: seguridad en salud y en vejez separados. (La Revolución Previsional de 1980 también creó un sistema privado de pensiones de invalidez, abrió la puerta al sistema privado de salud al permitir asignar la cotización del 7 % ya sea al sistema estatal o un nuevo sistema de Isapres). Sistema de pensiones basado en la capitalización individual. Administración privada, por AFPs. Fuerzas armadas conservan sistema de reparto.

12 Lecciones de José Piñera Capitalización individual, hacia una sociedad de propietarios... Seguridad Social? Por qué no un sistema de reparto? El pecado original del sistema de reparto es que rompe con el nexo fundamental que debe existir en toda institución humana: el nexo esfuerzo-recompensa Un sistema de reparto es contra natura Por qué no beneficio definido (saber antes con qué % del sueldo te jubilarás)? Explícito: Implícito: AFPs podrían quebrar si realizan malas inversiones, poniendo en peligro los ahorros de trabajadores (hay unidad en pérdidas) Al distinguir entre ganancias de las AFP y ganancias de los trabajadores, se logra el objetivo de seguridad (hay separación en ganancias) Oscilaciones de rentabilidad de fondos no son un problema pues el riesgo está bien diversificado. Por otra parte, al comprender los trabajador que el valor de su cuenta de ahorro previsional depende de la buena marcha de las empresas y de la economía, se logra su adhesión al sistema. Socializa pérdidas y privatiza ganancias Transfiere riesgos Disciplina

13 La verdadera lógica del sistema

14 El modelo chileno de pensiones hoy 10% del Salario imponible mensual 0,41% a 1,54% de comisión sobre el salario imponible mensual Administradora de Fondos de Pensión (A.F.P) Cuenta de Capitalización individual Cuenta de Capitalización individual Cuenta de Capitalización individual invierte Acciones Bonos Características Contribución definida Capitalización Ahorro obligatorio El Pilar Solidario NO ES parte del sistema contributivo y no lo hace mixto Cuenta de Capitalización individual El resultado del periodo de capitalización se convierte en pensión * Hoy en promedio, por cada $20 millones acumulados en la cuenta individual, se puede autofinanciar pensión de $

15 El financiamiento de las pensiones en el mundo De 178 países con información disponibles, en 166 (93%) existe un régimen de reparto en sus sistema contributivo de pensiones de vejez. En la mayoría de los países donde hay un pilar privado, existe como complemento (17 países) o nace como opción (7 países) al sistema publico de reparto. Solo hay 9 países en el mundo sin sistema de contributivo de reparto activo (y en 5 de ellos hay Pensión universal no contributiva): Australia, Chile, Hong Kong, Kosovo, Maldivas, Malawi, Nigeria, República Dominicana.

16 Resultados Informe de la Comisión Bravo: Un 50% de los pensionados entre los años 2025 y 2035 obtendrían tasas de reemplazo igual o inferior al 15% del ingreso promedio de los últimos 10 años

17 (Datos del El último dato disponible da 67 años en mujeres y 68 en hombres)

18 El sistema no solo refleja la desigualdad de hombres y mujeres en el trabajo: las amplifica En 2014 la OCDE entregó un informe donde hizo una simulación de qué pasaría con las pensiones de hombres y mujeres sin quiebres en la carrera. Los hombres obtendrían una tasa de reemplazo de 42% y las mujeres de 33%. Una parte importante de esta diferencia se debe a que las mujeres cotizan menos, debido a que tienen una carrera más discontinua. Sin embargo, el sistema aumenta esas diferencias. Existen cálculos diferenciados para hombres y mujeres en relación a sus tablas de mortalidad. Aquí aparece una doble discriminación.

19

20 Dónde se invierten los fondos 57,4 42,6 Resto del mundo Chile Fuente: Fundación SOL, en base a Boletín trimestral, superintendencia de pensiones, Porcentaje en relación al mes de marzo de 2016.

21 Distribución de la inversión nacional para los 10 principales emisores (en millones de USD, marzo 2016) Millones de dólares en 6 bancos privados correspondiente al 32,7% del total invertido en los 10 principales emisores.

22 Inversión por país, en porcentaje. Considerando los 5 países donde se invierte el 63,4% de los activos en el extranjero. 5,1 4,3 7, Total en MM USD 10,3 36, EEUU; Japón; EEUU Japón Alemania India China Alemania; India; China; Fuente: Fundación SOL, en base a Boletín trimestral, superintendencia de pensiones, Porcentaje en relación al mes de marzo de 2016.

23 Un sistema de reparto no solo es mejor para todos, es mejor especialmente para las mujeres Entrega mejores pensiones en general: como en un sistema de reparto los ingresos de las personas activas van a pagar directamente los ingresos de los jubilados, si se implementase un sistema de reparto, se podría duplicar desde ya el monto de las pensiones. No está sujeto a toda la trayectoria que se tuvo durante la vida laboral y reproduce menos que el sistema de AFP, la desigualdad experimentada en el mundo del trabajo. Fundación SOL hizo un cálculo actuarial, que nadie ha refutado, proyectando un sistema de reparto en 50 años más. Un modelo donde no se expropian los fondos acumulados, de financiamiento tripartito y que no exige cambios paramétricos en lo inmediato.

24 Gracias por la atención!

LAS PENSIONES Y LAS MUJERES

LAS PENSIONES Y LAS MUJERES LAS PENSIONES Y LAS MUJERES Conversatorio Mujeres y AFP = más explotación, organizado por Coordinadora Feministas Valdivia y Coordinadora No + AFP Valdivia Karina Narbona Antropóloga social Fundación SOL

Más detalles

Las críticas y reformas necesarias a la Negociación Colectiva

Las críticas y reformas necesarias a la Negociación Colectiva Las críticas y reformas necesarias a la Negociación Colectiva COLOQUIO DE CONMEMORACIÓN DEL 1 DE MAYO. CASA CENTRAL, PUCV. 12 DE MAYO 2014 Karina Narbona, Fundación SOL Modelo de sociedad La construcción

Más detalles

La situación del trabajo en Chile, sus consecuencias sociales y sus raíces históricas

La situación del trabajo en Chile, sus consecuencias sociales y sus raíces históricas La situación del trabajo en Chile, sus consecuencias sociales y sus raíces históricas FORO TRABAJO, SINDICALISMO Y CULTURA Festival Escena Obrera Karina Narbona, antropóloga social Fundación SOL Viernes

Más detalles

CESFAM de Macul 22 de Agosto de 2017

CESFAM de Macul 22 de Agosto de 2017 Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social Presentación Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP CESFAM de Macul 22 de Agosto de

Más detalles

LA REFORMA LABORAL EN RELACIÓN AL CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL

LA REFORMA LABORAL EN RELACIÓN AL CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL LA REFORMA LABORAL EN RELACIÓN AL CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL Segundas Jornadas de Derecho Sindical: Reforma Laboral, 25 y 26 de Agosto de 2016, Facultad de Ciencias Jurídicas y Administrativas, Universidad

Más detalles

Sistemas de Pensiones Chile - Colombia. Guillermo Arthur E. Noviembre 2013

Sistemas de Pensiones Chile - Colombia. Guillermo Arthur E. Noviembre 2013 Sistemas de Pensiones Chile - Colombia Guillermo Arthur E. Noviembre 2013 A 32 años del Sistema de AFPs en Chile En el mundo existen dos grandes sistemas previsionales Reparto o beneficio definido (BD)

Más detalles

sistema de pensiones en chile

sistema de pensiones en chile sistema de pensiones en chile Noviembre 2016 Introducción En 1981, Chile fue el primer país en reformar su sistema de pensiones de beneficio definido (BD) hacia un esquema de capitalización basado en cuentas

Más detalles

Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social 14 de Octubre de 2014 Fundación SOL

Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social 14 de Octubre de 2014 Fundación SOL Comisión de Trabajo y Seguridad Social Cámara de Diputados Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social 14 de Octubre de 2014 Fundación SOL @lafundacionsol

Más detalles

Cómo funcionan las AFP? Una mirada crítica al actual sistema de pensiones. Andrea Sato Jabre 17 Noviembre Sindicato Chilquinta

Cómo funcionan las AFP? Una mirada crítica al actual sistema de pensiones. Andrea Sato Jabre 17 Noviembre Sindicato Chilquinta Cómo funcionan las AFP? Una mirada crítica al actual sistema de pensiones. Andrea Sato Jabre 17 Noviembre Sindicato Chilquinta Chile, proyecto neoliberal. La primera etapa del modelo neoliberal chileno,

Más detalles

LA LIBERTAD SINDICAL EN LA REALIDAD CHILENA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA

LA LIBERTAD SINDICAL EN LA REALIDAD CHILENA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA LA LIBERTAD SINDICAL EN LA REALIDAD CHILENA: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA Karina Narbona Antropóloga social Fundación SOL 4 de noviembre de 2016 Jornadas Iberoamericanas de Derecho del Trabajo AGAL ALJT

Más detalles

Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Seguridad Social

Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Seguridad Social Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Seguridad Social Mesa Gremial de las Asociaciones de Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores 2 de Julio de 2015 Marco Kremerman @lafundacionsol

Más detalles

Pilar solidario: política exitosa para aliviar la pobreza en la vejez

Pilar solidario: política exitosa para aliviar la pobreza en la vejez M I N I S T E R I O D E H A C I E N D A. G O B I E R N O D E C H I L E Pilar solidario: política exitosa para aliviar la pobreza en la vejez Porcentaje de la población en situación de pobreza por ingresos

Más detalles

Repensar lo Social en Tiempos de Crisis

Repensar lo Social en Tiempos de Crisis Repensar lo Social en Tiempos de Crisis El impacto de la crisis financiera en el Sistema de Pensiones Chileno de Capitalización Individual y las Reformas recientes de protección no contributiva La Antigua,

Más detalles

Sistema Previsional en Chile, diagnóstico y desafío. Subsecretaria de Previsión Social, Chile. Marzo 2017

Sistema Previsional en Chile, diagnóstico y desafío. Subsecretaria de Previsión Social, Chile. Marzo 2017 Sistema Previsional en Chile, diagnóstico y desafío Subsecretaria de Previsión Social, Chile. Marzo 2017 1 Temario I. Diagnóstico Sistema de Pensiones II. III. Pilares fundamentales para un nuevo Sistema

Más detalles

Pensiones dignas para Chile. Un sistema de seguridad social moderno, solidario y sostenible.

Pensiones dignas para Chile. Un sistema de seguridad social moderno, solidario y sostenible. Pensiones dignas para Chile Un sistema de seguridad social moderno, solidario y sostenible. Qué es la seguridad social? La Organización Internacional del Trabajo de Naciones Unidas, define la seguridad

Más detalles

El Sistema de Pensiones a 30 Años de su Creación. Héctor Humeres Nóguer Curso de Formación Sindical Fac. de Derecho U. de Chile 21/07/2011

El Sistema de Pensiones a 30 Años de su Creación. Héctor Humeres Nóguer Curso de Formación Sindical Fac. de Derecho U. de Chile 21/07/2011 El Sistema de Pensiones a 30 Años de su Creación Héctor Humeres Nóguer Curso de Formación Sindical Fac. de Derecho U. de Chile 21/07/2011 Cómo Enfrentan los Sistemas de Pensiones los Cambios Demográficos»

Más detalles

Exposición de Fundación Chile 21. Seminario de Propuestas de Reforma al Sistema de Pensiones

Exposición de Fundación Chile 21. Seminario de Propuestas de Reforma al Sistema de Pensiones Exposición de Fundación Chile 21 Seminario de Propuestas de Reforma al Sistema de Pensiones Organizado por la Superintendencia de Pensiones Presentada por Gloria de La Fuente, Directora Ejecutiva de Chile

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES. Retos y desafíos Comisión Asesora Presidencial. Hugo Cifuentes Lillo Stgo., Marzo 2017

SISTEMA DE PENSIONES. Retos y desafíos Comisión Asesora Presidencial. Hugo Cifuentes Lillo Stgo., Marzo 2017 SISTEMA DE PENSIONES Retos y desafíos Comisión Asesora Presidencial Hugo Cifuentes Lillo Stgo., Marzo 2017 1 I. El Sistema de Pensiones: diagnóstico II. Comisión Asesora Presidencial (Comisión Bravo) 2

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES. Retos y desafíos Comisión Asesora Presidencial. Hugo Cifuentes Lillo Stgo., Marzo 2017

SISTEMA DE PENSIONES. Retos y desafíos Comisión Asesora Presidencial. Hugo Cifuentes Lillo Stgo., Marzo 2017 SISTEMA DE PENSIONES Retos y desafíos Comisión Asesora Presidencial Hugo Cifuentes Lillo Stgo., Marzo 2017 1 I. El Sistema de Pensiones: diagnóstico II. Comisión Asesora Presidencial (Comisión Bravo) 2

Más detalles

El Sistema y el Nivel de las Pensiones en Chile: Propuestas para sus Mejoras. Klaus Schmidt-Hebbel. Panel CEP Santiago, 6 de marzo de 2013

El Sistema y el Nivel de las Pensiones en Chile: Propuestas para sus Mejoras. Klaus Schmidt-Hebbel. Panel CEP Santiago, 6 de marzo de 2013 El Sistema y el Nivel de las Pensiones en Chile: Propuestas para sus Mejoras Klaus Schmidt-Hebbel Panel CEP Santiago, 6 de marzo de 2013 Esquema 1. En qué etapa de la transición demográfica estamos? 2.

Más detalles

Modelos alternativos al sistema de AFP: Problemas técnicos y políticos. Benjamín Sáez fundaciónsol

Modelos alternativos al sistema de AFP: Problemas técnicos y políticos. Benjamín Sáez fundaciónsol Modelos alternativos al sistema de AFP: Problemas técnicos y políticos Benjamín Sáez benjamin.saez@fundacionsol.cl fundaciónsol 11-05-2016 www.fundacionsol.cl / @lafundacionsol / (+562)6328141 Esta obra

Más detalles

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL Seminario Avances y desafíos para una Seguridad Social universal e igualitaria Montevideo,

Más detalles

Gasto Público y Pensiones: La Experiencia Chilena

Gasto Público y Pensiones: La Experiencia Chilena XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA y el CARIBE - CEPAL Gasto Público y Pensiones: La Experiencia Chilena Alberto Arenas de Mesa Santiago, 23 de Enero de

Más detalles

CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES

CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 28 de septiembre de 2017 Desayuno Generación Empresarial SITUACIÓN ACTUAL DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL Menores rentabilidades

Más detalles

PRESENTACIÓN ANTE COMISIÓN ASESORA PARA MEJORAR SISTEMA PREVISIONAL

PRESENTACIÓN ANTE COMISIÓN ASESORA PARA MEJORAR SISTEMA PREVISIONAL PRESENTACIÓN ANTE COMISIÓN ASESORA PARA MEJORAR SISTEMA PREVISIONAL Julio,2014 Entregan pensiones miserables y condenan al trabajador a una vejez precaria. Mas del 88,6% de las pensiones que entregan las

Más detalles

PROPOSICIÓN DE UN NUEVO SISTEMA PREVISIONAL

PROPOSICIÓN DE UN NUEVO SISTEMA PREVISIONAL PROPOSICIÓN DE UN NUEVO SISTEMA PREVISIONAL Horacio Fuentes Constramet 18 de Junio de 2014 La seguridad social como un derecho y no como un bien de consumo La seguridad social, en especial la previsión

Más detalles

Reforma Previsional Principales Propuestas

Reforma Previsional Principales Propuestas Reforma Previsional Principales Propuestas Osvaldo Macías Muñoz Superintendente de Pensiones 3 de agosto de 2018 Clase Magistral Consejo de la Sociedad Civil para la Seguridad Social AGENDA I. Diagnóstico

Más detalles

PENSIONES EN CHILE. Antecedentes y Contornos para una Reforma Urgente. Paula Benavides Rodrigo Valdés

PENSIONES EN CHILE. Antecedentes y Contornos para una Reforma Urgente. Paula Benavides Rodrigo Valdés PENSIONES EN CHILE Antecedentes y Contornos para una Reforma Urgente Paula Benavides Rodrigo Valdés Objetivos principales del trabajo 1. Analizar los desafíos a partir de reconocer fortalezas (incentivos,

Más detalles

SI EL SISTEMA QUE SE PROPONIA ERA TAN BUENO, NO SE LOGRA ENTENDER QUE QUIENES TENÍAN EL PODER EL AÑO 1980, ES DECIR, LAS FF.AA., NO SE CAMBIARON AL

SI EL SISTEMA QUE SE PROPONIA ERA TAN BUENO, NO SE LOGRA ENTENDER QUE QUIENES TENÍAN EL PODER EL AÑO 1980, ES DECIR, LAS FF.AA., NO SE CAMBIARON AL 1 2 SI EL SISTEMA QUE SE PROPONIA ERA TAN BUENO, NO SE LOGRA ENTENDER QUE QUIENES TENÍAN EL PODER EL AÑO 1980, ES DECIR, LAS FF.AA., NO SE CAMBIARON AL SISTEMA QUE ELLOS INVENTARON PARA LA GRAN MAYORÍA

Más detalles

IMPACTOS DE LA REFORMA LABORAL EN LA SINDICALIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA, DESGLOCE SEGÚN EMPRESAS Y FORMAS CONTRACTUALES

IMPACTOS DE LA REFORMA LABORAL EN LA SINDICALIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA, DESGLOCE SEGÚN EMPRESAS Y FORMAS CONTRACTUALES IMPACTOS DE LA REFORMA LABORAL EN LA SINDICALIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA, DESGLOCE SEGÚN EMPRESAS Y FORMAS CONTRACTUALES Foro Reforma Laboral Por qué los trabajadores la rechazamos?, orgnizado por

Más detalles

MÓDULO 1 T3 - CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO Imprimible

MÓDULO 1 T3 - CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO Imprimible TEMA 3 - CARACTERÍSTICAS GENERALES El sistema previsional tiene el fin de garantizar los derechos mínimos sociales a las personas que desarrollan su vida laboral en Chile. Los componentes del sistema previsional

Más detalles

Propuesta de un Nuevo Sistema de Previsión Social para Chile AEMRE. 23 de marzo de fundaciónsol. transformando el trabajo

Propuesta de un Nuevo Sistema de Previsión Social para Chile AEMRE. 23 de marzo de fundaciónsol. transformando el trabajo Propuesta de un Nuevo Sistema de Previsión Social para Chile AEMRE Benjamín Sáez R 23 de marzo de 2017 fundaciónsol transformando el trabajo Aspectos a tratar 1 Sistema Reparto Tripartito con Reservas

Más detalles

Sistema actual de pensiones en Chile, diagnóstico y desafíos. Diciembre 2016

Sistema actual de pensiones en Chile, diagnóstico y desafíos. Diciembre 2016 Sistema actual de pensiones en Chile, diagnóstico y desafíos. Diciembre 2016 1 Temario I. Diagnóstico del Sistema de Pensiones en Chile. II. Pilares fundamentales para un nuevo Sistema previsional. III.

Más detalles

Sistema actual de pensiones en Chile, diagnóstico y desafíos. Julia Urquieta, Subsecretaria de Previsión Social, Chile.

Sistema actual de pensiones en Chile, diagnóstico y desafíos. Julia Urquieta, Subsecretaria de Previsión Social, Chile. Sistema actual de pensiones en Chile, diagnóstico y desafíos. Julia Urquieta, Subsecretaria de Previsión Social, Chile. Agosto 2016 1 Temario I. Diagnóstico del Sistema de Pensiones en Chile. II. Pilares

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario internacional Ministerio del Trabajo y Previsión Social/OIT/OISS - 27 de septiembre 2016 AGENDA CONTEXTO

Más detalles

Reforma de Pensiones y Crecimiento Económico: Evidencia para Chile

Reforma de Pensiones y Crecimiento Económico: Evidencia para Chile Reforma de Pensiones y Crecimiento Económico: Evidencia para Chile J. Rodrigo Fuentes Seminario El Ahorro Individual: Mejores Pensiones y Más Desarrollo Económico Cartagena de Indias, 11 y 12 de abril

Más detalles

Demografía y Pensiones. Abril 2018

Demografía y Pensiones. Abril 2018 Demografía y Pensiones Abril 2018 Tasa global de fecundidad: Chile, América Latina y OCDE, 1950-2015 1,79 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE), CEPALSTAT y OCDE Data. Tasa bruta de mortalidad

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón APV CONFUTURO de título Compañía de Seguros Cámara Chilena de la Construcción La realidad actual dice lo siguiente: Por cada 5 millones que tenga una persona ahorrada en su AFP financia aproximadamente

Más detalles

EL SISTEMA DE PENSIONES CHILENO

EL SISTEMA DE PENSIONES CHILENO XV Seminario FIAP 2 Convención de Afores, Ciudad de México EL SISTEMA DE PENSIONES CHILENO Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 30 de octubre 2017 LOS PILARES DEL SISTEMA DE PENSIONES ACTUAL Pilares

Más detalles

LICITACIÓN DE CARTERA DE NUEVOS AFILIADOS:

LICITACIÓN DE CARTERA DE NUEVOS AFILIADOS: NOTA TÉCNICA N 36 LICITACIÓN DE CARTERA DE NUEVOS AFILIADOS: AHORRO POR MENORES COMISIONES GERENCIA DE ESTUDIOS CONTENIDO 1. ANTECEDENTES GENERALES... 2 2. AHORRO EN COSTOS PREVISIONALES... 3 3. AUMENTO

Más detalles

Seminario AFP: Ajuste o Reformas. Fernando Avila S Asociación de AFP

Seminario AFP: Ajuste o Reformas. Fernando Avila S Asociación de AFP Seminario AFP: Ajuste o Reformas Fernando Avila S Asociación de AFP Críticas y Respuestas del Sistema de Sistema Perverso y especulan con los fondos de los trabajadores Pensiones Sistema virtuoso: En general,

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES: DIAGNÓSTICO Y DESAFÍOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

SISTEMA DE PENSIONES: DIAGNÓSTICO Y DESAFÍOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones SISTEMA DE PENSIONES: DIAGNÓSTICO Y DESAFÍOS Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 30 de marzo 2017 SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE El sistema de pensiones chileno está

Más detalles

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES Seminario Sistema de Pensiones en Chile: desafíos y próximos pasos Aipef - Valparaíso REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 13 de septiembre de 2017 DIAGNÓSTICO SITUACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES: PILARES Y CAMBIOS

SISTEMA DE PENSIONES: PILARES Y CAMBIOS SISTEMA DE PENSIONES: PILARES Y CAMBIOS Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Charla Aipef, 11 de enero 2017 AGENDA ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE Pilar Solidario

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE: DESAFÍOS Y PRÓXIMOS PASOS

SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE: DESAFÍOS Y PRÓXIMOS PASOS SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE: DESAFÍOS Y PRÓXIMOS PASOS Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 14 de junio de 2017 Facultad de Economía y Negocios Universidad Santo Tomás - Santiago AGENDA SISTEMA

Más detalles

Chile se prepara para una nueva reforma pensional?

Chile se prepara para una nueva reforma pensional? Chile se prepara para una nueva reforma pensional? Victoria Jara, subdirectora de la Cámara de Seguridad Social Sandra Rodríguez, directora de la Cámara de Seguridad Social Fasecolda Luego de tres marchas

Más detalles

4. FINANCIAMIENTO 40

4. FINANCIAMIENTO 40 4. FINANCIAMIENTO 40 4. FINANCIAMIENTO Tazas de cotización El costo de un régimen contributivo de pensiones de invalidez, vejez y sobrevivientes se apoya fundamentalmente en el nivel de cotizaciones fijado

Más detalles

CONTEXTO, CAMBIOS Y DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PENSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

CONTEXTO, CAMBIOS Y DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PENSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones CONTEXTO, CAMBIOS Y DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario El futuro de la Supervisión y rol del Corredor en la Industria del Seguro - 20 de octubre 2016

Más detalles

Las bases socio-económicas de la desposesión financiera

Las bases socio-económicas de la desposesión financiera Las bases socio-económicas de la desposesión financiera Seminario Universidad Alberto Hurtado Pateando Deudas: endeudamiento, financiarización y politización del crédito Alexander Páez Fundación SOL 11

Más detalles

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Alfredo Hasbum - Viceministro. Santiago, Chile Setiembre, 2016

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Alfredo Hasbum - Viceministro. Santiago, Chile Setiembre, 2016 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Alfredo Hasbum - Viceministro Santiago, Chile Setiembre, 2016 Costa Rica: Un régimen de pensiones multipilar Generalidades sobre Costa Rica Primer Pilar Segundo

Más detalles

Reforma Previsional DAVID BRAVO. P. Universidad Católica de Chile /

Reforma Previsional DAVID BRAVO. P. Universidad Católica de Chile / Reforma Previsional DAVID BRAVO P. Universidad Católica de Chile / david.bravo@uc.cl Centro de Estudios del Desarrollo, Una mirada económica de las reformas Octubre 25, 2016 Esta presentación I. Evaluación

Más detalles

CONTEXTO Y CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

CONTEXTO Y CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones CONTEXTO Y CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Facultad de Economía y Empresa UDP - 8 de septiembre 2016 CONTEXTO SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE El sistema de pensiones

Más detalles

EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES

EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES Séptima Edición, 2010 Superintendencia de Pensiones SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES Fono: (562) 7530100 Fax: (562) 7530257 Casilla 3955 - Santiago - Chile Sitio Web: www.spensiones.cl

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE: DESAFÍOS Y PRÓXIMOS PASOS

SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE: DESAFÍOS Y PRÓXIMOS PASOS SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE: DESAFÍOS Y PRÓXIMOS PASOS Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 05 de junio de 2017 Seminario de capacitación para periodistas Concepción - AIPEF AGENDA SISTEMA CHILENO

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Guatemala, marzo 02 de 2009 Contenido

Más detalles

Presentación Andras Uthoff

Presentación Andras Uthoff Presentación Andras Uthoff Que sistema tenemos desde 1981 Previo a 1981 Múltiples cajas cada una con reglas diferentes Contributivo empleador/trabajador Reparto con fondo de reserva Beneficio definido

Más detalles

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES Jorge Mastrangelo Intendente de Fiscalización 19 de octubre de 2017 Seminario Desafíos Previsionales y Económicos: Chile más seguro Colegio de Corredores de Seguros y Asesores

Más detalles

Reforma de pensiones Análisis y propuestas. Abril 2018

Reforma de pensiones Análisis y propuestas. Abril 2018 Reforma de pensiones Análisis y propuestas Abril 2018 1 Agenda Diagnóstico Objetivos de una Reforma de Pensiones Propuestas Trabajadores independientes 2 Diagnóstico Brecha entre las expectativas y la

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR EL SISTEMA DE PENSIONES EN EL SALVADOR: TRATAMIENTOS ACTUALES E IMPLICACIONES DEL SCN 2008 Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 2009 Montevideo, Uruguay

Más detalles

Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO

Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO Octubre de 2017 OBJETIVOS El principal objetivo de la creación de este Nuevo Ahorro Colectivo es: 1. MEJORAR las actuales y futuras pensiones. 2. LOGRAR

Más detalles

Destacó que el modelo se basa en la autonomía individual EX MINISTRO CARLOS CÁCERES CRITICÓ A QUIENES RECLAMAN NO MÁS AFP

Destacó que el modelo se basa en la autonomía individual EX MINISTRO CARLOS CÁCERES CRITICÓ A QUIENES RECLAMAN NO MÁS AFP Destacó que el modelo se basa en la autonomía individual EX MINISTRO CARLOS CÁCERES CRITICÓ A QUIENES RECLAMAN NO MÁS AFP Dijo que los activos financieros fondos de inversión- representan el 71% del PIB,

Más detalles

Las AFP y su relación con el modelo neoliberal

Las AFP y su relación con el modelo neoliberal Las AFP y su relación con el modelo neoliberal 15 de febrero de 2017 Recaredo Gálvez Investigador Fundación SOL. AFP en el contexto de las transformaciones neoliberales en Chile Reformas estructurales

Más detalles

PROYECTO DE LEY REFORMA PREVISIONAL: NUEVO AHORRO COLECTIVO, COBERTURA DEL SISTEMA Y PILAR SOLIDARIO

PROYECTO DE LEY REFORMA PREVISIONAL: NUEVO AHORRO COLECTIVO, COBERTURA DEL SISTEMA Y PILAR SOLIDARIO PROYECTO DE LEY REFORMA PREVISIONAL: NUEVO AHORRO COLECTIVO, COBERTURA DEL SISTEMA Y PILAR SOLIDARIO Osvaldo Macías M. Superintendente de Pensiones 31 de agosto de 2017 Diálogo Ciudadano de la Reforma

Más detalles

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL GERENCIA DIVISIÓN PENSIONES REFORMA AL SEGURO DE IVM PERSPECTIVAS

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL GERENCIA DIVISIÓN PENSIONES REFORMA AL SEGURO DE IVM PERSPECTIVAS CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL GERENCIA DIVISIÓN PENSIONES REFORMA AL SEGURO DE IVM PERSPECTIVAS Lic. José A. Acuña Ulate. Gerente Divi. Pensiones 20 de setiembre, 2005 CONTENIDO Antecedentes Necesidad

Más detalles

La promesa de mejores pensiones en los sistemas de ahorro individual: reflexiones desde la experiencia chilena. Augusto Iglesias Palau Mayo, 2014

La promesa de mejores pensiones en los sistemas de ahorro individual: reflexiones desde la experiencia chilena. Augusto Iglesias Palau Mayo, 2014 La promesa de mejores pensiones en los sistemas de ahorro individual: reflexiones desde la experiencia chilena Augusto Iglesias Palau Mayo, 2014 Comentarios Preliminares En América Latina las reformas

Más detalles

Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina

Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina Desafíos frente al envejecimiento Cobertura, suficiencia y sostenibilidad de las pensiones

Más detalles

EL TRABAJO EN CHILE Y LAS MUJERES

EL TRABAJO EN CHILE Y LAS MUJERES EL TRABAJO EN CHILE Y LAS MUJERES Seminario Mujeres, Trayectorias Laborales y Privación de Libertad organizado por Corporación Galerna en el Anfiteatro de Extensión Edificio Cousiño DUOC-UC, Valparaíso.

Más detalles

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital.

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital. Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital. 1. Evolución ahorro voluntario: Estructura, historia y reformas Agenda 2. Evolución industria

Más detalles

CHILE: PROPUESTA TERCERA CUARTA EDAD Lidiando con el Riesgo de Longevidad

CHILE: PROPUESTA TERCERA CUARTA EDAD Lidiando con el Riesgo de Longevidad CHILE: PROPUESTA TERCERA CUARTA EDAD Lidiando con el Riesgo de Longevidad SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Reformas estructurales y re-reformas de pensiones en países de América Latina COMISIÓN DE SEGURIDAD

Más detalles

SISTEMA CAJAS DE PREVISIÓN CEPAL 2016

SISTEMA CAJAS DE PREVISIÓN CEPAL 2016 SISTEMA CAJAS DE PREVISIÓN V ENCUENTRO NACIONAL mesa coordinadora por los derechos de los ADULTOS MAYORES CEPAL 2016 1. La seguridad social como la conocemos hoy se origina a fines del siglo XIX, con la

Más detalles

CONFEDERACION MINERA DE CHILE

CONFEDERACION MINERA DE CHILE Presentación Comisión de Trabajo y Seguridad Social CONFEDERACION MINERA DE CHILE EX FEDERACIÓN INDUSTRIAL MINERA R.S.U 13-01-0967 Dirección: Príncipe de Gales 88 Sgto. Centro SANTIAGO CHILE presidenciaconfeminchile@gmail.com

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Managua, marzo 06 de 2009 Contenido

Más detalles

Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables. Proyecto apoyado por La Unión Europea

Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables. Proyecto apoyado por La Unión Europea Sistema Integral de Pensiones. De rentas bajas a pensiones miserables Proyecto apoyado por La Unión Europea Qué es la jubilación? El derecho de los trabajadores asegurados a tener seguridad social con

Más detalles

Introducción al Informe El Descontento con las Pensiones: 7 Conclusiones y 12 Propuestas

Introducción al Informe El Descontento con las Pensiones: 7 Conclusiones y 12 Propuestas Introducción al Informe El Descontento con las Pensiones: 7 Conclusiones y 12 Propuestas Juan Bravo, secretario del grupo de estudio Mejores Pensiones para Chile, investigador de Clapes UC Seminario El

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES: ROL DE LA SUPERINTENDENCIA, CONTEXTO Y DESAFÍOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

SISTEMA DE PENSIONES: ROL DE LA SUPERINTENDENCIA, CONTEXTO Y DESAFÍOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones SISTEMA DE PENSIONES: ROL DE LA SUPERINTENDENCIA, CONTEXTO Y DESAFÍOS Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Charla Educación Financiera SBIF/SVS/SP/ - Universidad Católica de Valparaíso, 17 de octubre

Más detalles

#TiemposMejores para los Adultos Mayores. Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo. Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017

#TiemposMejores para los Adultos Mayores. Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo. Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017 #TiemposMejores para los Adultos Mayores Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017 El 1ero de julio de 2008 entró en vigencia la reforma

Más detalles

La Ley N 20.255, de 2008, que establece la Reforma Previsional, creó el Sistema de Pensiones Solidarias(SPS) El SPS, integrado con el Sistema

La Ley N 20.255, de 2008, que establece la Reforma Previsional, creó el Sistema de Pensiones Solidarias(SPS) El SPS, integrado con el Sistema Cambios en el Sistema Previsional Chileno: Incorporación de los Trabajadores Independientes Escuelas de Capacitación de la ACHM 2012 Políticas públicas y desarrollo social en el Chile de hoy Iquique, Junio

Más detalles

Desde un Sistema de AFP a un Modelo de Seguridad Social

Desde un Sistema de AFP a un Modelo de Seguridad Social Desde un Sistema de AFP a un Modelo de Seguridad Social Sindicato Colegio Pumahue Peñalolén 6 de junio 2017 Recaredo Gálvez C. Investigador Fundación SOL Breve Historia de las AFP 1981 1990 Se impone un

Más detalles

PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES

PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES Central Autónoma Trabajadores de Chile PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES Santiago, Abril 2006 Área de Seguridad Social asocialcatchile@gmail.com Introducción La Central Autónoma de Trabajadores, aprobó

Más detalles

Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat

Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat El Sistema de Pensiones en Chile: Tasas de Reemplazo, Comisiones de las AFP y Propuestas de Reforma Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat Seminario

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Tegucigalpa, marzo 04 de 2009 Contenido

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO 2017 AGENDA Demografía e informalidad laboral: impacto para el sistema pensional Otras problemáticas del sistema pensional Principios de solución AGENDA Demografía

Más detalles

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES PROYECTO DE LEY QUE CREA EL NUEVO AHORRO COLECTIVO (Boletín 11.372-13) Presentación ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados Ricardo Ariztía

Más detalles

quienes han sido los grandes olvidados en toda la discusión del sistema de pensiones

quienes han sido los grandes olvidados en toda la discusión del sistema de pensiones Hoy, nadie discute que los trabajadores adscritos al Sistema de Capitalización Individual están recibiendo bajísimas pensiones, luego de haber cumplido con los requisitos de edad y contar con los fondos

Más detalles

REFORMA A LAS PENSIONES Y LA SOCIALIZACIÓN DE LA COTIZACIÓN PREVISIONAL

REFORMA A LAS PENSIONES Y LA SOCIALIZACIÓN DE LA COTIZACIÓN PREVISIONAL REFORMA A LAS PENSIONES Y LA SOCIALIZACIÓN DE LA COTIZACIÓN PREVISIONAL La próxima semana ingresaría al Congreso la reforma previsional del gobierno, cuyo elemento principal es un aumento de cinco puntos

Más detalles

Seminario de Capacitación Regional IAIS - ASSAL. Santiago de Chile - Noviembre 2003

Seminario de Capacitación Regional IAIS - ASSAL. Santiago de Chile - Noviembre 2003 Seminario de Capacitación Regional IAIS - ASSAL Santiago de Chile - Noviembre 2003 Nuevos Desafíos en Reformas Previsionales República Argentina Características Reforma 1993 SIJyP Sistema Mixto Reparto

Más detalles

Asociación de Bancos Comerciales de la Rep. Dominicana Inc. Dirección de Estudios Económicos AE

Asociación de Bancos Comerciales de la Rep. Dominicana Inc. Dirección de Estudios Económicos AE Asociación de Bancos Comerciales de la Rep. Dominicana Inc. Dirección de Estudios Económicos AE 01-2013 FONDOS DE PENSIONES, BANCA MÚLTIPLE Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Santo

Más detalles

Proyecto de ley que establece un conjunto de medidas para impulsar la productividad (Boletín N )

Proyecto de ley que establece un conjunto de medidas para impulsar la productividad (Boletín N ) Proyecto de ley que establece un conjunto de medidas para impulsar la productividad (Boletín N 10661-05) Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios AAFP 1 de Junio 2016 Agenda 1. Marco conceptual y regulatorio

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: DISEÑO DEL SISTEMA, REFORMAS

SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: DISEÑO DEL SISTEMA, REFORMAS SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: DISEÑO DEL SISTEMA, REFORMAS RECIENTES, PRINCIPALES RESULTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA OSVALDO MACÍAS SUPERINTENDENTE DE PENSIONES RANCAGUA 21 DE ABRIL DE 2016 AGENDA I. Diseño

Más detalles

V ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES

V ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES Exposición ante la V ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES El disfrute pleno de todos los derechos desde hoy Álvaro Gallegos Ex Superintendente de Pensiones Santiago, diciembre de

Más detalles

Propuestas de Perfeccionamiento del Sistema Previsional Chileno. Alejandra Candia D. Cecilia Cifuentes H. 18 de Junio de 2014

Propuestas de Perfeccionamiento del Sistema Previsional Chileno. Alejandra Candia D. Cecilia Cifuentes H. 18 de Junio de 2014 Propuestas de Perfeccionamiento del Sistema Previsional Chileno Alejandra Candia D. Cecilia Cifuentes H. 18 de Junio de 2014 Enfoque a seguir... I. Introducción II. Diagnóstico de la situación actual III.

Más detalles

Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat

Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat El Sistema de Pensiones en Chile: Tasas de Reemplazo, Comisiones de las AFP y Propuestas de Reforma Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat Seminario

Más detalles

Seguridad d Social. Principales hallazgos Diagnóstico del Sistema Dominicano de. VDS y SRL. Organizaciones Sindicales República Dominicana

Seguridad d Social. Principales hallazgos Diagnóstico del Sistema Dominicano de. VDS y SRL. Organizaciones Sindicales República Dominicana Inmersión para el Primer Foro de la Seguridad Social Principales hallazgos Diagnóstico del Sistema Dominicano de Seguridad d Social VDS y SRL Organizaciones Sindicales República Dominicana Sergio Velasco

Más detalles

REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO

REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP República Dominicana, Octubre 2004 CONTENIDOS I. Reformas a los Sistemas de Pensiones

Más detalles

Diplomado de Gestión Financiera. Tema: AFP

Diplomado de Gestión Financiera. Tema: AFP Diplomado de Gestión Financiera Tema: Grupo N 1 Paula Atal - María Bravo - Cristián Araya - Víctor Oviedo - Adolfo Abt Introducción al Sistema Sistema de : El sistema de pensiones protege al afiliado ante

Más detalles

Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias Su refundación Un modelo de financiamiento en función de un derecho humano

Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias Su refundación Un modelo de financiamiento en función de un derecho humano Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias Su refundación Un modelo de financiamiento en función de un derecho humano Foro Internacional de Pensiones UNI AMERICAS Américas - Bogotá, Colombia, agosto de

Más detalles

Fuentes complementarias de información para estimar el gasto privado en protección social

Fuentes complementarias de información para estimar el gasto privado en protección social Fuentes complementarias de información para estimar el gasto privado en protección social Varinia TROMBEN ROJAS Seminario Gasto-inversión en Protección social Santiago de Chile, 3 y 4 de junio 2015 Índice

Más detalles

COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA DE PENSIONES. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA DE PENSIONES. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA DE PENSIONES PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional Derecho a la Información Cada persona en Chile, dependiendo

Más detalles