PROGRAMA DE OBRAS 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE OBRAS 2012"

Transcripción

1 PROGRAMA DE OBRAS 2012 Presentación Pública del Examen de las Gobierno Régional Arequipa Políticas Gobierno de Electrónico Ciencia, una herramienta de transformación Tecnología e Innovación en el Perú 15 y 16 Diciembre Ing. Ronal Barrientos Deza Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

2 ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática La PCM a través de la ONGEI, se encarga de normar, coordinar, integrar y promover el desarrollo de la actividad informática en la Administración Pública ( DS Nº PCM, DS Nº PCM). Impulsa y fomenta el uso de las TICs para la modernización y desarrollo del Estado. Actúa como ente rector del Sistema Nacional de Informática, dirige y supervisa la política nacional de informática y gobierno electrónico.

3 ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática VISION: Ser una institución que lidere la transformación de las relaciones del Estado Peruano con los ciudadanos, empresas privadas, instituciones públicas mediante el uso efectivo de la tecnología de la información y comunicaciones, haciendo que el Estado en su conjunto se organice, implementando servicios públicos transaccionales y de información, acordes con las necesidades y demandas de la sociedad, y que con lleven a la inclusión social y al bienestar general. MISION: Impulsar en el Estado el desarrollo de capacidades y servicios públicos de alta disponibilidad asociados a procesos, en las que participen una o más instituciones, y sean accedidos desde una ventanilla única virtual, que permitan reducir los tiempos y costos de los mismos, atender mejor a los ciudadanos, mejorar la competitividad y la transparencia del Estado, mediante el uso intensivo de tecnología de Información y comunicaciones.

4 ESTRATEGIA DE GOBIERNO ELECTRONICO La estrategia actual de Gobierno Electrónico está centrada en mejorar la calidad de los servicios públicos de cara al Ciudadano. Disponibles las 24 horas del día, durante todo el año, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información. Reinventando la relación Estado-Ciudadano-Empresa Economía Seguridad Finanzas Interior Gobierno Social Salud Trabajo Educación Transformación a través del uso de TIC Hijos Pensión Salud Ciudadano Muerte Trabajo Nacimiento Matrimonio Escuela Universidad Ciudadano Cambio de Paradigma Gobierno

5 Beneficios / Costos ESTRATEGIA DE GOBIERNO ELECTRONICO Ruta de las Instituciones Públicas Masificar Ruta Objetivos Estratégicos Participación Democrática Ruta Resultados para el Ciudadano Inclusión Social Especializar Transformación Integrar Vertical Horizontal Estandarizar Interacción Presencia Transacción Servicios Información Tiempo / Complejidad Todo el Estado

6 Evolución del Gobierno Electrónico Procesos Integrados Transacciones Nivel 5 Interacción Nivel 4 Integración de Servicios en línea Nivel 1 Desarrollo Incipiente Nivel 2 Provee Información limitada. Actualización regulación de contenidos & Información. Nivel 3 Com. via Provision de Documentos a solicitud. Emisión de Visa, Passport, Certificado de Nacimiento & Defunción en línea. Pagos en línea. Constitución de Empresas en 72 Horas VUCE - 부처및기관간경계없는온라 MAC 인서비스제공 CALL CENTER Gobiernos Regionales y Locales Gobiernos: Nacional, Regionales y Locales Ministerios, OPDs SUNAT, SAT, Banco de la Nación etc. INTEROPERABILIDAD PIDE e - Móvil

7 PILARES DE LA REFORMA DEL ESTADO Sistema Nacional de Informática (DL Nº 604) La Presidencia del Consejo de Ministros PCM a través de la ONGEI, se encarga de normar, coordinar, integrar y promover el desarrollo de la actividad informática en la Administración Pública ( DS Nº PCM, DS Nº PCM). Impulsa y fomenta el uso de las TICs para la modernización y desarrollo del Estado. Actúa como ente rector del Sistema Nacional de Informática, dirige y supervisa la política nacional de informática y gobierno electrónico. El SNI esta normado por el Decreto Legislatvo No. 604 y conformado de la siguiente forma: La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Consejo Consultivo Nacional de Informática (CCONI). El Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática (CCOI). Las Oficinas Sectoriales de Informática y Oficinas de Informática de los Ministerios, de los Organismos Centrales, Instituciones Públicas Descentralizadas y Empresas del Estado. Los Órganos de Informática del ámbito Regional. Los Órganos de Informática de las Municipalidades. Los Órganos de Informática de los Poderes Públicos y Organismos Autónomos.

8 PILARES DE LA REFORMA DEL ESTADO Sistema Nacional de Informática (DL Nº 604) Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática La PCM a través de ONGEI lidera desde el Estado, el tema de Gobierno Electrónico en el Perú.

9 PILARES DE LA REFORMA DEL ESTADO Simplificación de Trámites Busca mejorar la calidad de atención al ciudadano. El trámite es la cara del Estado al ciudadano. Acercar el Estado al Ciudadano en cualquier lugar del país y fuera de ella. Productos: Módulo de atención al ciudadano, Ventanilla Única, integración, Gobierno Móvil Funcionamiento del Estado Orientado a mejorar las reglas de juego de manera que sean comunes y claras y que permitan un mayor orden y mejor funcionamiento del Estado. Productos: Gobierno Electrónico, mejorar sistema de compras públicas, Servicio Civil. Estructura del Estado Orientado a mejorar la estructura y funcionamiento, con responsabilidades, procesos, reglas claras de organización y gestión que promuevan entidades ágiles y modernas Productos: Descentralización, Ley orgánica del Poder Ejecutivo, Reorganización de entidades.

10 LOGROS 2011 Reconocimiento internacional por la organización de la III Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información de América Latina y El Caribe, (21-23 de noviembre de 2010), en coordinación con la CEPAL, asistieron Ministros, Vice Ministros y responsables nacionales de los Planes de Desarrollo de la Sociedad de la Información de la Región, asistieron más de 500 participantes. Afianzamiento del Proceso de Creación de Empresas en Línea ó en 72 horas, se han creado empresas en los últimos dos años. Portal del Estado Peruano, participan reconocidas personalidades del ámbito nacional para promocionar los atractivos turísticos, culturales y económicos del país, 1435 personas a nivel nacional se encargan de su administración y actualización. Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas, cuenta con trámites publicados en Internet de 371 instituciones, administrados por 779 usuarios de diversas entidades, 4.36 veces más que en el año 2006 Implementación del Portal Municipal en 429 municipalidades distritales, creando sus Portales Web, alojamiento gratuitamente, y nombre de dominios gratis por un año. Portal de Software Público Peruano que permite compartir 126 aplicaciones de propiedad de Instituciones públicas y están a disposición de otras entidades públicas. Portal de Gobierno Electrónico, muestra los avances, informes, buenas prácticas, proyectos y logros que en uso de las TIC ha logrado el Estado, en contribución a mejorar la gestión pública, modernizar el Estado y el proceso de descentralización.

11 LOGROS 2011 En coordinación con la Secretaría de Gestión Pública se implementó el Portal de Transparencia Estándar, que está siendo utilizado por todas las instituciones públicas. Información Geográfica, instalación del Geoportal IDEP, que contiene información de mapas y datos que pueden ser visualizados y descargados desde internet. Capacitación en Seguridad Cibernética a 80 funcionarios de ministerios al PE-CERT, Coordinación de Emergencias en Redes Teleinformáticas. Armonización de la capa geográfica de límites a escala 1:100,000 en coordinación con el INEI, IGN y Demarcación Territorial de PCM. Vinculación de códigos del SNIP al Geoportal del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud, para el seguimiento y monitoreo de proyectos a nivel nacional funcionarios públicos capacitados en temas y aplicaciones de Gobierno Electrónico a nivel de Gobiernos Regionales, a través de seminarios y talleres (Junín, La Libertad, Ancash, Huancavelica, Arequipa, Tacna, Huánuco, Cajamarca, Piura, Tumbes, Apurímac, Chiclayo, Moyobamba, Ica, Lambayeque, Moquegua, Cusco, Tumbes) funcionarios públicos de Lima Metropolitana capacitados en temas de Seguridad de la Información, Infraestructura de Datos Espaciales, Gobierno Electrónico, etc. Plataforma de Interoperabilidad del Estado: Está en funcionamiento desde setiembre del 2011, permitiendo mejorar en forma tangible la gestión pública de las instituciones del Estado para el intercambio de información y masificar en forma ordenada los servicios públicos en línea y por telefonía móvil. se espera incorporar más servicios públicos en línea al año 2012.

12 Normatividad - Actividades Elaboración del Proyecto de Ley de Identidad Digital y Gobierno Electrónico Seguro, con la comisión creada mediante Resolución Suprema Nº PCM, Proyecto que cuenta con el Informe Técnico Nº PCM/ONGEI-GPGF-VIC. Se participa activamente en la elaboración del Reglamento de la Ley Ley de Protección de Datos Personales, como miembros de la Comisión creada por Resolución Suprema Nº PCM. Se vienen elaborando propuestas normativas de adecuación tecnológica y dispositivos legales diversos, entre los que se encuentran: Transferencia de la administración de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), por parte de la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI),

13 Eventos y actividades EVENTO FECHA LUGAR Seminario: Digitalización y Gestión SENCICO 01 Setiembre Documental Asistentes: 163 Inauguración de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado 18 Octubre INICTEL-UNI Asistentes. 250 Seminario Regional Ancash: Chimbote Gobierno Electrónico 27 y 28 de Octubre Municipalidad Provincial del Santa Asistentes:101 FERIA FITECNO Seminario: Gobierno Electrónico Municipalidad Provincial Callao Presentación Oficicial Agenda Digital , 28 Y 29 de octubre Country Club Lima Hotel 30 de Noviembre Centro Cultural Juvenil Alejandro Miro Quesada Garland Asistentes: 103 Cámara de Comercio de Lima Asistentes 200

14 INDICADORES DE GESTION Gobernar a una sociedad con mas educación, democrática, exigente y ávidos de resultados. Políticas sociales y económicas efectivas. Transparencia de recursos. Habilidad e innovación para el cumplimiento de expectativas. Contar con procesos de evaluación y rendición de cuentas. Organizado en cuatro perspectivas: Impacto al Ciudadano Procesos y Proyectos Desarrollo Interno Recursos Financieros y Restricciones

15 INDICADORES DE GESTION

16 1. El solicitante debe ingresar al Portal de Servicios al ciudadano y empresas. CONSTANCIA DE CREACION DE LA EMPRESA CON SU CODIGO TRIBUTARIO OBTENIDO EN LINEA

17 EMPRESAS CONSTITUIDAS POR AÑO PILOTO : 39 NOTARIAS EN LIMA. DESDE EL 25 DE FEBRERO DE 2010 SE AMPLIO A LAS 135 NOTARIAS DE LIMA. AMPLIACION DE LA COBERTURA A LAMBAYEQUE, CALLAO Y SAN MARTIN. PARTICIPAN PCM-ONGEI, SUNARP, SUNAT, RENIEC, PRODUCE Y COLEGIO DE NOTARIOS.

18 Plataforma de Interoperabilidad Congreso Ejecutivo W S D L RED TRANSACCIONAL DEL ESTADO: PROYECTO MAC, CALL CENTER e-movil ESTANDAR XML, WEB SERVICES Swicht Transaccional Justicia Salud.. Servicios S O A P

19 Agenda Digital 2.0

20 Portal del Estado Peruano ADMINISTRAMOS EL PORTAL DEL ESTADO PERUANO SE TIENE REGISTRADO A 2 077ENTIDADES. TODAS LAS ENTIDADES ESTÁN OBLIGADAS A PUBLICAR TEMAS DE TRANSPARENCIA EN EL PEP. ACTUALIZADO POR 1771 PERSONAS DE DISTINTAS ENTIDADES PÚBLICAS. TESTIMONIOS DE PERSONALIDADES EN LA SECCIÓN NUESTRO PAÍS.

21 Portal de Servicio al Ciudadano y Empresas ADMINISTRAMOS EL Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas TRÁMITES PUBLICADOS DE 388 ENTIDADES. ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS DESCENTRALIZADOS. LAS INSTITUCIONES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PUBLICAR SUS TUPA EN EL PSCE ADMINISTRADO POR 925 USUARIOS DE DIVERSAS ENTIDADES

22 Portal de Transparencia

23

24 pecert El pecert, el CSIRT del Estado Peruano Un Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CSIRT, por sus siglas en inglés) es una organización que es responsable de recibir, revisar y responder informes y actividades sobre incidentes de seguridad informática. Sus servicios son prestados para un área de cobertura definida que podría ser una entidad relacionada u organización de la cual dependen, una región o país, una red de investigación. La cobertura definida, comunidad objetivo o constituency del pecert es el grupo de entidades e instituciones que conforman el Estado Peruano.

25 CCIDEP COMITE COORDINADOR DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Objeto del CCIDEP Promover y coordinar el desarrollo, intercambio y el uso de datos y servicios de información espacial entre todos los niveles de gobierno, sector privado, organizaciones sin fines de lucro, instituciones académicas y de investigación.

26 GEOIDEP El Portal GEOIDEP es un sistema interactivo de información a los ciudadanos a través de internet, el cuál proporcionará un servicio de acceso unificado de datos, servicios y aplicaciones geoespaciales de la información territorial que producen y usan todas las entidades del sector público y privado.

27 Acceso a las TICs en los hogares peruanos

28 US$ PPP Acceso tarifario de la región las tarifas vigentes para el mercado peruano son las más altas de la región

29 INTERNET LIMA - DISTRIBUCION DE TRAFICO , , , , , , SANTIAGO DE SURCO SAN JUAN DE MIRAFLORES SAN MARTIN DE PORRES MIRAFLORES LIMA ATE LA MOLINA COMAS SAN BORJA CHORRILLOS SAN MIGUEL SAN ISIDRO LOS OLIVOS LA VICTORIA CALLAO SURQUILLO SAN JUAN DE LURIGANCHO VILLA EL SALVADOR JESUS MARIA VILLA MARIA DEL TRIUNFO LINCE PUEBLO LIBRE SANTA ANITA RIMAC CARABAYLLO BREÑA BELLAVISTA EL AGUSTINO BARRANCO VENTANILLA INDEPENDENCIA MAGDALENA SAN LUIS LA PERLA Trafico (Gbps) Lineas PUENTE PIEDRA LURIGANCHO CARMEN DE LA LEGUA CHACLACAYO LURIN PACHACAMAC ANCON LA PUNTA PUNTA HERMOSA SANTA ROSA CIENEGUILLA PUCUSANA RICARDO PALMA PUNTA NEGRA SAN BARTOLO SANTA EULALIA SANTA MARIA CHILCA 0

30 INTERNET REGIONES - DISTRIBUCION DE TRAFICO % del Trafico 60,000 50, % del Trafico 40,000 30,000 Tráfico 33.4 Gbps % del Trafico 20,000 10, MADRE DE DIOS LORETO AMAZONAS HUANCAVELICA PASCO APURIMAC UCAYALI SAN MARTIN AYACUCHO TUMBES HUANUCO MOQUEGUA PUNO CAJAMARCA CUSCO TACNA JUNIN ICA ANCASH PIURA LAMBAYEQUE LA LIBERTAD AREQUIPA EL 55% (18.5 Gbs) del tráfico de Internet son generados en 4 departamentos. EL 38% (12.58 Gbps) del tráfico de Internet son generados en 7 departamentos. EL 7% (2.3 Gbps) del tráfico de Internet son generados en 12 departamentos.

31 e-gobierno y Banda Ancha Suscripciones a banda ancha por cada 100 habitantes 12,0 10,0 8,0 10,63 9,55 8,95 8,81 6,0 4,0 2,0 5,92 4,41 3,93 2,78 1,77 0, Ecuador México Perú Uruguay Argentina Brasil Chile Colombia Rep. Dominicana EVOLUCIÓN DE LA DENSIDAD DE BANDA ANCHA EN LATINOAMÉRICA

32 e-gobierno y Banda Ancha Desarrollo de la Banda Ancha Comisión El Estado Peruano mediante Resolución Suprema Nº PCM6, crea la Comisión Multisectorial Temporal para elaborar el PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA BANDA ANCHA EN EL PERÚ, conformada por MTC, OSIPTEL, INICTEL UNI, AFIN y ONGEI. Objetivo Diagnosticar el estado de la Banda Ancha en el Perú. Identificación de barreras para su despliegue. Políticas de estado y metas para su desarrollo. Metas 2016 El 100% de entidades del Estado municipalidades, colegios, comisarias, centro de salud y otros cuenten con conexiones de Banda Ancha como mínimo 2 Mbps. Alcanzar los 4 millones de conexiones de Banda Ancha a nivel nacional. Informe Final

33 e-gobierno y Banda Ancha

34 Las TICs impulsor de Empleo Esta demostrado que el incremento de la tecnología y el acceso a Internet en los países, mejora las condiciones de vida en las personas además de generar empleo, contribuyendo a disminuir el desempleo. Es necesario acercar la tecnología a los peruanos.

35 LTE (4G) Como tecnología accesible LTE >350 Mb/s DL >170 Mb/s UL <10ms H/O with GSM,UMTS, CDMA HSPA UMTS 14.4 Mb/s DL 5.7Mb/s UL 384kbps DL 128kbps UL 60ms 120ms H/O with GSM EDGE 220kbps DL 750ms Throughput Latency Cost per Megabyte* Mobility Roaming

36 ONGEI en el TWITTER 15, 952 seguidores 4,859 mensajes Nos recomiendan 445 listas

37 ONGEI en FACEBOOK 4, 493 amigos 47 álbumes Aprovechamos este espacio para debatir.

38 Actividades de la ONGEI Plataforma de Interoperabilidad del Estado - PIDE Centro de respuestas a incidentes informáticos - PeCERT Geomática y datos espaciales Portales y soporte Indicadores de gestión para la toma de decisiones Normatividad Asesoría legal Eventos y talleres Comunicación y Redes Planeamiento estratégico Formación en e-gobierno

39 Constitución de Empresas en 72 Horas OBJETIVOS DEL SERVICIO DE CONSTITUCION DE EMPRESAS PARA EL 2012 Ampliar el servicio de Constitución de Empresas a toda las regiones del Perú. Constitución de Empresas de 72 horas a 48 horas Dar facilidades a los pequeños y medianos empresarios en su formalización. Permitirles acceder a créditos financieros, registrar a sus trabajadores en planilla, tener acceso a servicios de salud. Permitir que los pequeños y medianos empresarios puedan acceder a mayores mercados nacionales e internacionales Impulsar la competitividad en el país (Doing Business).

40 PERSPECTIVAS DE LA ONGEI Inmediatas: Estado Móvil: acercar el Estado a las zonas rurales, en lo inmediato Oficinas regionales de e-government: ORGEI Firmas y certificados digitales, hacia el cero papel, internet 3.0 Instrumento para el buen gobierno: e-government con decisión política: Hacia el servidor publico: dotar al servidor publico de un instrumento de gestión. Hacia el ciudadano: simplificar los servicios públicos. Para el buen gobierno: generar indicadores para la toma de decisiones. Instrumento de desarrollo: articular estrechamente en políticas de inclusión social (salud y educación de calidad), protección del medio ambiente (gestión territorial y de desechos), ciencia, tecnología e innovación (política de becas internacionales). A largo plazo: Software libre, impulsar el uso en las instituciones publicas. Un Data Center Nacional y hacia Cloud Computing, a largo plazo.

41 PROGRAMA DE OBRAS 2012 GRACIAS Ing. Ronal Barrientos Deza Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Gobierno Electrónico en el Perú COMITÉ DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL 19 DE MAYO DE Ing. Jaime Honores Coronado. Electrónico e Informática

Gobierno Electrónico en el Perú COMITÉ DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL 19 DE MAYO DE Ing. Jaime Honores Coronado. Electrónico e Informática Gobierno Electrónico en el Perú INFORME EJECUTIVO COMITÉ DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL DE INFORMATICA -CCOII 19 DE MAYO DE 2010 Ing. Jaime Honores Coronado Jefe de la Oficina Nacional de Gobierno

Más detalles

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL CAPÍTULO VI ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL VI. Análisis de la Densidad Empresarial 6.1 a nivel nacional 6.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total

Más detalles

V. Análisis de la Densidad Empresarial

V. Análisis de la Densidad Empresarial V. Análisis de la Densidad Empresarial 5.1 a nivel nacional 5.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total de empresas entre el total de población multiplicado

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística e Informática. VI. Análisis de la Densidad Empresarial

Instituto Nacional de Estadística e Informática. VI. Análisis de la Densidad Empresarial Instituto Nacional de Estadística e Informática VI. Análisis de la Densidad Empresarial 111 112 Perú: Estructura Empresarial, 2016 Instituto Nacional de Estadística e Informática VI. Análisis de la Densidad

Más detalles

Elecciones Regionales y Municipales 2018

Elecciones Regionales y Municipales 2018 Elecciones Regionales y Municipales 2018 Estadísticas del Padrón Electoral 0 DIRECCIÓN DE REGISTROS, ESTADÍSTICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN.... 3 I PADRÓN ELECTORAL..........

Más detalles

COMPENDIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA PNP SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONASEC

COMPENDIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA PNP SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONASEC COMPENDIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA PNP SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONASEC NACIONAL DELITOS PERÚ: SERIE DE DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS REGISTRADOS POR LA PNP A NIVEL NACIONAL, 25 2 15 191639 18719

Más detalles

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2011 TOTAL PERÚ Y LIMA METROPOLITANA. Lima, junio de 2011

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2011 TOTAL PERÚ Y LIMA METROPOLITANA. Lima, junio de 2011 NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2011 TOTAL PERÚ Y LIMA METROPOLITANA Lima, junio de 2011 ASPECTOS METODOLÓGICOS UNA NUEVA FÓRMULA PARA UN MEJOR DESARROLLO Para la definición de la fórmula APEIM 2011, por primera

Más detalles

COMPENDIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE VICTIMIZACIÓN COMPARADA REGISTRADA POR LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONASEC

COMPENDIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE VICTIMIZACIÓN COMPARADA REGISTRADA POR LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONASEC COMPENDIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE VICTIMIZACIÓN COMPARADA REGISTRADA POR LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ 29-21 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONASEC PRESENTACIÓN La Secretaría Técnica del Consejo Nacional

Más detalles

V. Análisis de la densidad empresarial

V. Análisis de la densidad empresarial V. Análisis de la densidad empresarial V. Análisis de la Densidad Empresarial 5.1 a nivel nacional 5.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total de empresas

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega a

Más detalles

elecciones generales 2016 Reporte N. 1, Serie EG 2016 PADRÓN ELECTORAL

elecciones generales 2016 Reporte N. 1, Serie EG 2016 PADRÓN ELECTORAL elecciones generales 216 Reporte N. 1, Serie 216 PADRÓN ELECTORAL Generales 216 Reporte 1: PADRÓN ELECTORAL Qué es el Padrón Electoral? El Padrón Electoral es la relación de ciudadanos hábiles para votar;

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega

Más detalles

CAPÍTULO. Indicadores a Nivel Distrital

CAPÍTULO. Indicadores a Nivel Distrital CAPÍTULO IV Indicadores a Nivel Distrital IV. Indicadores a Nivel Distrital 4.1 Edad promedio a las primeras nupcias En el año 2014, en el Área Metropolitana de Lima y Callao, la edad promedio a las primeras

Más detalles

Anexo 1: Aspectos metodológicos

Anexo 1: Aspectos metodológicos Anexo 1: Aspectos metodológicos 1.1 Objetivos Objetivo general Presentar información de las unidades empresariales formales que se encontraban realizando alguna actividad económica en el territorio nacional

Más detalles

CALLAO Crecimiento del PBI Crecimiento demográfico Días de permanencia en hoteles de distinta categoría Total de visitantes al pais

CALLAO Crecimiento del PBI Crecimiento demográfico Días de permanencia en hoteles de distinta categoría Total de visitantes al pais DATOS POR REGIONES (dpto) AMAZONAS del Dpto Días de permanencia del Turista nacional Distribución Porcentual del PBI del Dpto PBI del Departamento 1990-1999 Total de visitantes al pais Turismo interno

Más detalles

PERÚ: TEMPERATURA PROMEDIO, MÁXIMA Y MÍNIMA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Grados centígrados)

PERÚ: TEMPERATURA PROMEDIO, MÁXIMA Y MÍNIMA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Grados centígrados) PERÚ: TEMPERATURA PROMEDIO, MÁXIMA Y MÍNIMA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2 (Grados centígrados) 3 3 2 3 3 2 3 3 2 2 1 3 2 2 1 3 2 3 2 2 1 3 2 3 3 2 2 1 2 1 3 3 2 1 HUANCAVEL Temperatura (Grados centígrados) Máxima

Más detalles

Electrónico en el Perú

Electrónico en el Perú Gobierno Electrónico en el Perú Ing. Jaime Honores Coronado Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Qué es Gobierno Electrónico? Uso de las TIC por parte del Estado, para mejorar los

Más detalles

Lima Metropolitana Cuanto aprenden los estudiantes de las escuelas públicas y privadas. Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes

Lima Metropolitana Cuanto aprenden los estudiantes de las escuelas públicas y privadas. Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes Lima Metropolitana Cuanto aprenden los estudiantes de las escuelas públicas y privadas Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2008-2014 Resultados Generales LIMA METROPOLITANA: ESTUDIANTES QUE

Más detalles

Incluye: Población censada y Población omitida durante el empadronamiento.

Incluye: Población censada y Población omitida durante el empadronamiento. Incluye: Población censada y Población omitida durante el empadronamiento. F u e n t e : I n s t i t u t o N a c i o n a l d e E s t a d í s t i c a e I n f o r m á t i c a - C e n s o s N a c i o n a

Más detalles

11 Capítulo. Seguridad Ciudadana. 11. Seguridad Ciudadana

11 Capítulo. Seguridad Ciudadana. 11. Seguridad Ciudadana 11 Capítulo Seguridad Ciudadana 11. Seguridad Ciudadana Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 11 Seguridad Ciudadana 11.1 Serenazgo La seguridad ciudadana cada vez cobra mayor importancia

Más detalles

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2012 TOTAL PERÚ URBANO Y LIMA METROPOLITANA. Lima, febrero de 2012

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2012 TOTAL PERÚ URBANO Y LIMA METROPOLITANA. Lima, febrero de 2012 NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2012 TOTAL PERÚ URBANO Y LIMA METROPOLITANA Lima, febrero de 2012 ASPECTOS METODOLÓGICOS Se ha trabajado con variables tomadas de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). La ENAHO,

Más detalles

PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Por cada 100 mil habitantes)

PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Por cada 100 mil habitantes) PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 015 (Por cada 100 mil habitantes) 0,6 LORETO 3,7 6,1 AMAZONAS 8,0 LAMBAYEQUE,3 CAJAMARCA 6,8 SAN MARTÍN 1,0 LA LIBERTAD 11,7 ÁNCASH 7,6 9,9 PASCO 1,8 S 13,3

Más detalles

Mujeres víctimas de feminicidio y tentativas a nivel nacional Período : 01 de Enero Al 30 de Septiembre 2010

Mujeres víctimas de feminicidio y tentativas a nivel nacional Período : 01 de Enero Al 30 de Septiembre 2010 Período : de Enero Al de Septiembre Concepto: Es el homicidio de mujeres perpetrado por la pareja o ex pareja de la víctima o por cualquiera de las personas comprendidas en la ley de protección frente

Más detalles

Servicio Electrónico de Licencia de Funcionamiento y su vinculación al Programa de Incentivos del MEF

Servicio Electrónico de Licencia de Funcionamiento y su vinculación al Programa de Incentivos del MEF Servicio Electrónico de Licencia de Funcionamiento y su vinculación al Programa de Incentivos del MEF Ing. José Luis Bugarin jbugarin@pcm.gob.pe CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA DE DECISIONES INTRODUCCION

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes Patricia Salas O Brien Ministra de Educación

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes Patricia Salas O Brien Ministra de Educación Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 Patricia Salas O Brien Ministra de Educación EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES (ECE) 2011 Información general Qué se evaluó? A quiénes se evaluó? Estudiantes

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes Patricia Salas O Brien Ministra de Educación

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes Patricia Salas O Brien Ministra de Educación Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 Patricia Salas O Brien Ministra de Educación EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES (ECE) 2011 Información general Qué se evaluó? A quiénes se evaluó? Estudiantes

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR II TRIMESTRE 2015

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR II TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR II TRIMESTRE 2015 a) MINISTERIOS Entidad MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y 100.00% TURISMO MINISTERIO DE SALUD 100.00%

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR I TRIMESTRE - 2015 a) MINISTERIOS MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL 100.00% MINISTERIO DE CULTURA 100.00%

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO - EVALUACION DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR I TRIMESTRE - 2015 a) MINISTERIOS MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL 100.00% MINISTERIO

Más detalles

Principales Indicadores Demográficos

Principales Indicadores Demográficos V. Principales Indicadores Demográficos V. PRINCIPALES INDICADORES DEMOGRÁFICOS 5.1 Edad promedio de las y los contrayentes de primeras nupcias En el año 2010, la edad promedio de los solteros y solteras

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR III TRIMESTRE 2015

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR III TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR III TRIMESTRE 2015 a) MINISTERIOS Entidad MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 100.00% MINISTERIO DE ECONOMIA

Más detalles

Macro distritos y micro distritos electorales,

Macro distritos y micro distritos electorales, Macro distritos y micro distritos electorales, para una representación cercana César Villanueva Arévalo Presidente del Consejo de Ministros Antecedentes Constitución 1979: Mientras se constituyen todas

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segundo Grado. Patricia Salas O Brien Ministra de Educación

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segundo Grado. Patricia Salas O Brien Ministra de Educación Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segundo Grado 2012 Patricia Salas O Brien Ministra de Educación 1 Fecha de evaluación Ficha Técnica de la ECE 4 y 5 de diciembre de 2012 Instituciones

Más detalles

Loreto. Piura. Tumbes. Amazonas. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. La Libertad. Ancash. Santa. Huánuco. Ucayali. Pasco. Huaura. Junín Huancavelica

Loreto. Piura. Tumbes. Amazonas. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. La Libertad. Ancash. Santa. Huánuco. Ucayali. Pasco. Huaura. Junín Huancavelica MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN La Reforma Procesal Penal Equipo Técnico Institucional de Implementación del NCPP Proceso de Implementación Distritos Judiciales Implementados Según Mapa Judicial

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD La Seguridad Ciudadana como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega a

Más detalles

Anexo 1: Ficha Técnica. 1.1 Objetivos. Objetivo general

Anexo 1: Ficha Técnica. 1.1 Objetivos. Objetivo general Instituto Nacional de Estadística e Informática Anexo 1: Ficha Técnica 1.1 Objetivos Objetivo general Presentar información de las unidades empresariales formales que se encontraban realizando alguna actividad

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segundo Grado. Patricia Salas O Brien Ministra de Educación

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segundo Grado. Patricia Salas O Brien Ministra de Educación Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segundo Grado 2012 Patricia Salas O Brien Ministra de Educación 1 Ficha Técnica de la ECE Fecha de evaluación Cobertura 4 y 5 de diciembre de 2012 Instituciones

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR - MININTER META: FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (PLSC)

MINISTERIO DEL INTERIOR - MININTER META: FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (PLSC) MINISTERIO DEL INTERIOR - MININTER DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA META: FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (PLSC) Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión

Más detalles

Segundo Congreso SEMANA Internacional DE LA CALIDAD de Ingeniería 2015 Informática. Gobierno Electrónico: Avances y Desafíos

Segundo Congreso SEMANA Internacional DE LA CALIDAD de Ingeniería 2015 Informática. Gobierno Electrónico: Avances y Desafíos Segundo Congreso SEMANA Internacional DE LA CALIDAD de Ingeniería 2015 Informática Gobierno Electrónico: Avances y Desafíos 2015 Ing. César Vilchez Inga Director General Ofic. Nac. de Gobierno Electrónico

Más detalles

Ranking de Calidad Distrital en el Servicio de Telefonía e Internet Móvil Lima

Ranking de Calidad Distrital en el Servicio de Telefonía e Internet Móvil Lima Ranking de Calidad Distrital en el Servicio de Telefonía e Internet Móvil Lima - 2018 1. Alcance de Mediciones 2. Objetivos del Ranking de Calidad 3. Metodología de cálculo del Ranking de Calidad Distrital

Más detalles

CAPÍTULO III FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO. Estudiantes de Pregrado Estudiantes de Programas Especiales

CAPÍTULO III FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO. Estudiantes de Pregrado Estudiantes de Programas Especiales CAPÍTULO III FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO Estudiantes de Pregrado Estudiantes de Programas Especiales Capítulo III Formación universitaria de pregrado Formación universitaria de pregrado La evaluación

Más detalles

En este capítulo se presenta información estadística

En este capítulo se presenta información estadística V ivienda y hogar Compendio Estadístico PERÚ 2015 4 Vivienda y Hogar En este capítulo se presenta información estadística sobre la infraestructura de las viviendas particulares, tipos de vivienda, condición

Más detalles

ONGEI. Sociedad de la Información y el Conocimiento, Avances

ONGEI. Sociedad de la Información y el Conocimiento, Avances Sociedad de la Información y el Conocimiento, Avances ONGEI CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA DE DECISIONES Ing. Ronal Barrientos Deza Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI

Más detalles

1er Semestre. 2do Semestre. Total N Tipo y Entidad denunciada. 1 Municipalidades Distritales

1er Semestre. 2do Semestre. Total N Tipo y Entidad denunciada. 1 Municipalidades Distritales 1 Municipalidades Distritales 1.1 Municipalidad Distrital de Santiago de Surco (Lima) 1.2 Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza (Tacna) 1.3 Municipalidad Distrital de Carabayllo (Lima) 1.4 Municipalidad

Más detalles

PTE. El 82% de los gobiernos locales de Lima y Callao presentan información actualizada en su portal de transparencia

PTE. El 82% de los gobiernos locales de Lima y Callao presentan información actualizada en su portal de transparencia SEGUIMIENTO A PORTALES DE TRANSPARENCIA ESTáNDAR () DE LOS MUNICIPIOS DE LIMA METROPOLITANA y callao VIGILANDO LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL 20 TRANSPARENCIA El 2% de los gobiernos locales de Lima y Callao

Más detalles

RESOLUCIÓN N TNE-PAP CRONOGRAMA ELECCIONES INTERNAS PAP

RESOLUCIÓN N TNE-PAP CRONOGRAMA ELECCIONES INTERNAS PAP RESOLUCIÓN N 291-201-TNE-PAP VISTO Y CONSIDERANDO: El Acuerdo de fecha 2 de setiembre del 201 tomado por la Comisión Política Nacional PAP, en el que se dispone la modalidad de Elecciones Abiertas para

Más detalles

Registro Nacional de Municipalidades 2016

Registro Nacional de Municipalidades 2016 Registro Nacional de Municipalidades 2016 INFORME TÉCNICO N 2 A continuación, se muestran los principales resultados del Registro Nacional de Municipalidades 2016: 1. SERVICIOS MUNICIPALES 1.1 Seguridad

Más detalles

SITUACION DEL CANCER DE MAMA. Dr. DIEGO VENEGAS OJEDA Oncólogo Clínico Coordinador Nacional Plan de Atención Integral del Cáncer PLAN ESPERANZA

SITUACION DEL CANCER DE MAMA. Dr. DIEGO VENEGAS OJEDA Oncólogo Clínico Coordinador Nacional Plan de Atención Integral del Cáncer PLAN ESPERANZA SITUACION DEL CANCER DE MAMA Dr. DIEGO VENEGAS OJEDA Oncólogo Clínico Coordinador Nacional Plan de Atención Integral del Cáncer PLAN ESPERANZA TENDENCIAS DEL CANCER EN EL MUNDO Estimaciones de Incidencia,

Más detalles

Impreso en los talleres gráficos de: Colocar nombre de la imprenta Dirección Teléfono Tiraje : 300 Ejemplares

Impreso en los talleres gráficos de: Colocar nombre de la imprenta Dirección Teléfono Tiraje : 300 Ejemplares Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591 Web: www.inei.gob.pe Diciembre, 2014 Impreso en los

Más detalles

Proyecto de de Desconcentración n de las las Fiscalías as Provinciales Penales de de Lima

Proyecto de de Desconcentración n de las las Fiscalías as Provinciales Penales de de Lima MINISTERIO PÚBLICO P FISCALÍA A DE LA NACIÓN Proyecto de de Desconcentración n de de las las Fiscalías as Provinciales Penales de de Lima Mayo 2,007 Dra. Flora Adelaida Bolívar Arteaga Fiscal de la Nación

Más detalles

NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018)

NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) 3.8. Número de cargas de GNV por Ubigeo y Tipo de Vehículo NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO ANCASH 10,298 9,840 10,556 9,432 9,529 9,286 SANTA 10,298 9,840 10,556 9,432 9,529 9,286

Más detalles

NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018)

NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) 3.8. Número de cargas de GNV por Ubigeo y Tipo de Vehículo NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO ANCASH 10,298 9,840 10,556 9,432 9,529 SANTA 10,298 9,840 10,556 9,432 9,529 CHIMBOTE 10,298

Más detalles

Gobierno Electrónico en el Perú

Gobierno Electrónico en el Perú Buenas Prácticas de Gobierno Electrónico en el Perú Jaime Honores Coronado Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Qué es Gobierno

Más detalles

Ranking de Conectividad Distrital Móvil

Ranking de Conectividad Distrital Móvil Ranking de Conectividad Distrital Móvil Gonzalo Ruiz Diaz Presidente del Consejo Directivo Mayo 2015 1. Problemática en el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones 2. Objetivos de establecer

Más detalles

11 SEGURIDAD CIUDADANA

11 SEGURIDAD CIUDADANA 11 SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 11 SEGURIDAD CIUDADANA 11.1 Serenazgo de las municipalidades La seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales

Más detalles

Gobierno. Electrónico en el Perú

Gobierno. Electrónico en el Perú Gobierno Electrónico en el Perú ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática La PCM a través de la ONGEI, se encarga de normar, coordinar, integrar y promover el desarrollo de la actividad

Más detalles

NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018)

NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) 3.7. Número de vehículos que abastecen por Ubigeo y Tipo de Vehículo (2018) NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) ANCASH SANTA CHIMBOTE 1,653 1,424 1,208 1,041 997 956

Más detalles

NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018)

NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) 3.7. Número de vehículos que abastecen por Ubigeo y Tipo de Vehículo (2018) NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) ANCASH SANTA CHIMBOTE 1,653 1,424 1,208 1,041 997 956

Más detalles

PLANIFICACIÓN MUNICIPAL

PLANIFICACIÓN MUNICIPAL 6 PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 6 PLANIFICACIÓN MUNICIPAL 6.1 Instrumentos de gestión y desarrollo Las municipalidades provinciales y distritales son las entidades

Más detalles

ENCUESTA DE HOGARES: COMAS, PUENTE PIEDRA Y VENTANILLA

ENCUESTA DE HOGARES: COMAS, PUENTE PIEDRA Y VENTANILLA ENCUESTA DE HOGARES: COMAS, PUENTE PIEDRA Y VENTANILLA Presentación : Informe Socioeconómico Laboral de Lima Norte Área de Investigación Análisis del Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte Doris

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 LIMA METROPOLITANA RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 LIMA METROPOLITANA RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 LIMA METROPOLITANA RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y UGEL 2016 IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS CENSALES

Más detalles

VI. Medidas de seguridad adoptadas por la comunidad organizada

VI. Medidas de seguridad adoptadas por la comunidad organizada VI. Medidas de seguridad adoptadas por la comunidad organizada La encuesta investiga también las diferentes medidas de seguridad que fueron adoptadas por la comunidad (organizada) con el fin de frenar

Más detalles

CAPÍTULO MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR LA COMUNIDAD ORGANIZADA

CAPÍTULO MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR LA COMUNIDAD ORGANIZADA CAPÍTULO VI MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR LA COMUNIDAD ORGANIZADA VI. MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR LA COMUNIDAD ORGANIZADA La encuesta investiga también las diferentes medidas de seguridad

Más detalles

Documento de Trabajo Nº 2 VULNERABILIDAD FÍSICA DE LAS VIVIENDAS DE LIMA METROPOLITANA

Documento de Trabajo Nº 2 VULNERABILIDAD FÍSICA DE LAS VIVIENDAS DE LIMA METROPOLITANA Documento de Trabajo Nº 2 VULNERABILIDAD FÍSICA DE LAS VIVIENDAS DE LIMA METROPOLITANA Octubre 2005 Ing Enrique Llocclla Gonzales I. JUSTIFICACION En los últimos meses, los sismos han causado muchos daños

Más detalles

VENTA MENSUAL DE GNV EN M3 Y SOLES POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

VENTA MENSUAL DE GNV EN M3 Y SOLES POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO 3.5. Venta Mensual de GNV en m3 y Soles por Ubigeo y Tipo de Vehículo de Lima Metropolitana y Callao (2018) VENTA MENSUAL DE GNV EN M3 Y SOLES POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO Callao Callao 14 2,979,121 4,431,179

Más detalles

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción Marco Político - Constitucional Constitución Política del Perú Artículos 188º, 189º y 190º Leyes de Desarrollo Constitucional Ley Nº 27783,

Más detalles

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz Ingeniera Electrónica RED DORSAL PROYECTOS REGIONALES REDNACE Proyecto Regional Piura Conectividad con componente social (2018) Camino de la conectividad Capital Provincial

Más detalles

11. SEGURIDAD CIUDADANA

11. SEGURIDAD CIUDADANA 11. SEGURIDAD CIUDADANA Capítulo 11 Seguridad Ciudadana 11.1 Serenazgo de las municipalidades Los asuntos de seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales del país cada vez cobran

Más detalles

PTE. El 84% de los gobiernos locales de Lima presentan información actualizada en su portal de transparencia

PTE. El 84% de los gobiernos locales de Lima presentan información actualizada en su portal de transparencia SEGUIMIENTO A PORTALES DE TRANSPARENCIA ESTáNDAR () DE LOS MUNICIPIOS DE LIMA METROPOLITANA y callao VIGILANDO LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL 01 TRANSPARENCIA El 8% de los gobiernos locales de Lima presentan

Más detalles

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013 La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano Lima, Noviembre, 2013 Organigrama de la PCM 2007 (Actual) Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Ente Rector del Sistema Nacional de

Más detalles

CENTRAL DE OPERACIONES DEL PROCESO ELECTORAL ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 ERM Reporte N. 3, Serie ERM 2018 PADRÓN ELECTORAL

CENTRAL DE OPERACIONES DEL PROCESO ELECTORAL ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 ERM Reporte N. 3, Serie ERM 2018 PADRÓN ELECTORAL CENTRAL DE OPERACIONES DEL PROCESO ELECTORAL ERM Y MUNICIPALES Reporte N. 3, Serie ERM PADRÓN ELECTORAL Y MUNICIPALES EL PADRÓN ELECTORAL QUÉ ES EL PADRÓN ELECTORAL? El Padrón Electoral es la relación

Más detalles

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DECRETO SUPREMO N 011-2014-IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 53.- El Sistema

Más detalles

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS 3 RECURSOS HUMANOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS 3.1 Personal de las municipalidades Personal de las municipalidades a junio 2016 Las municipalidades del país disponen

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS 3 RECURSOS HUMANOS 23 Capítulo 3 Infraestructura y Recursos Humanos 3.1 Personal de las municipalidades a junio 2015 En 1 mil 842 municipales del país se registraron 202 mil 781 trabajadoras y trabajadores,

Más detalles

DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN: Responsable: Isabel Valladares Alcántara. Colaboración especial: Nancy Hidalgo Calle

DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN: Responsable: Isabel Valladares Alcántara. Colaboración especial: Nancy Hidalgo Calle DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN: Responsable: Isabel Valladares Alcántara Colaboración especial: Nancy Hidalgo Calle Equipo de trabajo: Katherin Pilar Quispe Durán Gaby Esther Quispe Huamaní Lourdes Vicentina

Más detalles

Ing. Jorge Mesia Rios Secretario Técnico del FITEL (e) Proyectos Regionales. Hacia una sociedad de la información y el conocimiento

Ing. Jorge Mesia Rios Secretario Técnico del FITEL (e) Proyectos Regionales. Hacia una sociedad de la información y el conocimiento Ing. Jorge Mesia Rios Secretario Técnico del FITEL (e) Proyectos Regionales Hacia una sociedad de la información y el conocimiento o Diagnóstico de la brecha o Estrategia del FITEL o Proyectos Regionales

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado

Más detalles

CAPÍTULO III ROBO EN LA VIVIENDA

CAPÍTULO III ROBO EN LA VIVIENDA CAPÍTULO III ROBO EN LA VIVIENDA III. Robo en la vivienda La Encuesta Nacional de Programas Estratégicos investiga también a las viviendas del área urbana que fueron afectadas por robo o intento de robo

Más detalles

Proyecto Regional Lima Conectividad con componente social

Proyecto Regional Lima Conectividad con componente social Proyecto Regional Lima Conectividad con componente social Existencia de Brecha Digital en Lima 2016 74 de cada 100 hogares NO tienen acceso a internet 48 de cada 100 personas 6 años de edad NO usa internet

Más detalles

PRESENTACIÓN PÚBLICA INFORME ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES

PRESENTACIÓN PÚBLICA INFORME ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES PRESENTACIÓN PÚBLICA ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES - 2015 - Informar los avances en la implementación de lactarios institucionales en entidades del sector público y privado El informe

Más detalles

Estadísticas de Seguridad Ciudadana, 2014. Marzo 2015

Estadísticas de Seguridad Ciudadana, 2014. Marzo 2015 Estadísticas de Seguridad Ciudadana, 2014 Marzo 2015 FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS Módulo Seguridad Ciudadana ENCUESTAS INTERNACIONALES Sobre Seguridad Ciudadana TAMAÑO ENTREVISTADO

Más detalles

La vivienda ocupa un lugar preferente en las

La vivienda ocupa un lugar preferente en las V ivienda y hogar Compendio Estadístico PERÚ 2016 4 Vivienda y Hogar La vivienda ocupa un lugar preferente en las condiciones de vida de las personas, porque la calidad de su construcción y la disponibilidad

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

Perú: Natalidad, Mortalidad y Nupcialidad, 2015

Perú: Natalidad, Mortalidad y Nupcialidad, 2015 1 Créditos Dirección y supervisión Nancy Hidalgo Calle Directora Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Héctor Benavides Rullier Director Técnico Adjunto Elva Dávila Tanco Directora Ejecutiva de

Más detalles

Características de la demanda Principales Ciudades del País

Características de la demanda Principales Ciudades del País Características de la demanda Principales Ciudades del País 1 Introducción El Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV S.A.) es una empresa estatal de derecho privado comprendida bajo el ámbito del Fondo Nacional de

Más detalles

Anuario de Estadísticas Ambientales Residuos Sólidos

Anuario de Estadísticas Ambientales Residuos Sólidos 5 5 Residuos Sólidos 319 CAPÍTULO 5 RESIDUOS SÓLIDOS Los residuos sólidos son todos aquellos materiales que resultan inservibles posterior a su utilización por parte de un generador o usuario, estos desechos

Más detalles

Gobierno. Electrónico. Ing. Jaime Honores Coronado Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Gobierno. Electrónico. Ing. Jaime Honores Coronado Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Gobierno Electrónico en el Perú Ing. Jaime Honores Coronado Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática La PCM a través de la

Más detalles

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016 Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad Setiembre de 2016 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Discapacidad en el Perú, marco legal y entidades responsables 2. Avances

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

Avances en la Conformación de PDC y GT GRD en las Regiones Lima Metropolitana y Callao

Avances en la Conformación de PDC y GT GRD en las Regiones Lima Metropolitana y Callao Avances en la Conformación de PDC y GT GRD en las Regiones Lima Metropolitana y Callao Ing. Jill Barrenechea Loo DIRECCION DE POLITICAS, PLANES Y EVALUACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL Contenido

Más detalles

Gobierno Electrónico en el Perú: Avances y Perspectivas

Gobierno Electrónico en el Perú: Avances y Perspectivas TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR MINERO-ENERGÉTICO PERUANO: NECESIDADES URGENTES Gobierno Electrónico en el Perú: Avances y Perspectivas 2015 G. Patricia Gamio Franco MBA-Abogada Oficina

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Los principales resultados del III Censo Nacional de Comisarías 2014 son:

Resumen Ejecutivo. Los principales resultados del III Censo Nacional de Comisarías 2014 son: RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo Los principales resultados del III Censo Nacional de Comisarías 2014 son: A) INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 1. En el Perú existe 1 mil 459 comisarías ubicadas en 1

Más detalles

Victimización en el Perú

Victimización en el Perú Victimización en el Perú 2010-2015 Lima, abril 2016 CRÉDITOS Dirección y supervisión Gaspar Morán Flores Director Nacional Dirección Nacional de Censos y Encuestas Arturo Arias Chumpitaz Director Nacional

Más detalles

MERCADO LABORAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

MERCADO LABORAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES MERCADO LABORAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa Jesús María, 4 de julio de 2017 Alfonso Grados Carraro Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo DIAGNÓSTICO DEL

Más detalles

TOTAL GENERAL. Fuente: Unidad de Estadística Oficina de Planificación

TOTAL GENERAL. Fuente: Unidad de Estadística Oficina de Planificación POSTULANTES POR FACULTADES A LA UNAC. AÑO 2015 (SEDE CALLAO) FAC ESCUELA ADMISION 2015-I ADMISION 2015-II PROFESIONAL MASCULINO FEMENINO TOTAL MASCULINO FEMENINO TOTAL FCA Administración 518 649 1167 FCC

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Taller evaluación de los Portales de Transparencia Estándar (PTE) y avances logrados durante el 2013-2014

Más detalles

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 4, 11 y 25 de abril de 2014 INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO 2008-2012 Rosa María Graciela Ortiz Origgi POR

Más detalles