Reunión de Familias 2 año

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reunión de Familias 2 año"

Transcripción

1 Reunión de Familias 2 año

2 Agenda 1. Presentación del equipo 2. Convivencia 3. Proyecto pedagógico 4. Comunicación con las familias

3 Equipo Directora General: Lucía Mourelle Rector: Ariel Yablon Administrador: German Netri Directora de Estudios: Fernanda Puga Coordinadora de Convivencia - Psicopedagoga: Victoria Rodríguez Secretaria Docente: Claudia Cohen Coordinadora de Asistentes de Convivencia: Alfonsina Mac Dougall Tutora de 2o - Coordinadora de Viajes, Líderes, Iniciativas Sociales: Cintia Cayssials Asistente de 2o: Belén Sobradelo

4 Convivencia Tutoría: Es una labor pedagógica que tiene como objetivo acompañar, sostener y apoyar las trayectorias escolares orientadas hacia una formación integral que contemplen las individualidades de nuestros estudiantes. Ejes de trabajo con 2do año: Participación y protagonismo en la vida institucional. Autonomía creciente en el estudio. Proyecto de vida en la adolescencia y la juventud. Contaremos con 40 minutos semanales frente al curso. Proyectos: Viajes: objetivo principal para 2do; consolidar grupo. ESI, alimentación saludable, prevención de adicciones.

5 Novedades de Convivencia Entrada: 8.10 hs Extensión del primer recreo: de 10 a 15 minutos. Oferta del kiosco: Medialunas, galletas, tostadas, yogur con cereales. Ensaladas, tartas, tortillas, sandwiches Plato del día No se venden golosinas. Normas de convivencia: Importancia de respetar las normas de indumentaria.

6 Nueva Escuela Secundaria: Orientación en Ciencias Sociales. Proceso de reorganización de enfoques y programas con especialistas externos Asesora Pedagógica General: Graciela Capeletti: Asesora a la dirección y a las áreas de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura. Asesora de Educación Física: María Laura Emanuele. Asesora de Matemática: María Elina Vergara. Capacitaciones docentes: foco en las estrategias de enseñanza. Énfasis en la autonomía y responsabilidad académica. Perfil docente más cercano a la universidad.

7 Temas que se abordan transdisciplinariamente a partir de lo requerido por la NES: Educación Digital: Responsable de TICs Dotación tecnológica en las aulas Google for education y Google Classroom Educación Sexual Integral: Taller. Profundización del trabajo de Coordinadora: Marigá Barlocco y equipo de Convivencia Uso problemático de sustancias psicoactivas. Alimentación saludable.

8 : materias Sociales: Historia, Geografía, Seminario, Formación ética y ciudadana. Lengua y Literatura: Lengua y Literatura, Taller de escritura. Matemática: Matemática, Taller de Matemática Arte: eligen dos talleres entre los siguientes grupos: Artes (obligatorio NES): Artes Visuales, Música, Teatro, Radio. Oferta propia de Aula XXI: Cocina, Radio, Audiovisual, Historieta. Ciencias: Biología (4 horas) Inglés. Educación Física: handball, fútbol y voley. Educación Tecnológica: Computación Tutoría

9 Sociales Asesora: Graciela Capeletti. Coordinador: Gabriel Burgos Vega; Nexo: Paula Lo Cane Materias: Geografía: Patricia Saieb Historia: Andrea Ferrari Formación ética y ciudadana: Paula Lo Cane Seminario: eligen 1 distinto al de 1 año. Identidad: Paula Lo Cane Ciudadanía y movilidad: Cecilia Espinosa Preconsumo, consumo, posconsumo: Alejandro Cozzi. Ciudadanía digital: Luciana Aguilar

10 Arte Coordinadora: Andrea Chacón Los alumnos cursarán junto a sus compañeros de 1 año. Deberán elegir 1 taller de cada uno de los siguientes grupos: Artes Visuales, teatro, música Lenguaje audiovisual, radio, cocina e historieta. En total cursarán dos talleres de 3 horas cada uno.

11 Inglés Estructura de niveles y objetivos: Niveles organizados según el Common European Framework. Los alumnos de 2 están distribuidos en los siguientes cursos: BEGINNERS, ELEMENTARY, LOWER INTERMEDIATE, INTERMEDIATE(PET), UPPER INTERMEDIATE y FCE. El avance de cada alumno debe ser parejo en las cuatro habilidades básicas: speaking, listening, writing y reading. Objetivo institucional: First Certificate Exam. Quienes ingresaron en Lower Intermediate, podrían rendirlo en 5 Quienes ingresan en Intermediate, podrían rendirlo en 4. Quienes lo rindan antes podrán prepararse para el CAE. Bibliografía: será informada en abril cuando estén definidos los grupos. El libro lo pueden comprar usado, pero el workbook debe ser nuevo. Importancia de contar con el material de estudio

12 Lengua y Literatura Coordinador: Anibal Fenoglio Asesoría Pedagógica: Graciela Capeletti. Taller de escritura: trabajo junto a la docente Mercedes Merino. Trabajo en grupos reducidos para fortalecer las habilidades de escritura. Ejes de trabajo: Prácticas de lenguaje: producción escrita Prácticas de lenguaje: lectura Herramientas de la lengua: reflexión gramatical, léxica y ortográfica. Trabajos colaborativos: El doble. Texto explicativo.

13 Matemática La materia estará focalizada en el proceso individual del alumno, dando continuidad al enfoque que se adoptó en 1er año. El aprendizaje será a partir de problemas planteados para que despierten inquietudes y preguntas en el alumno. Se busca en todo momento desarrollar las capacidades de razonamiento y poner en práctica el pensar. TALLER: Este año se trabajará en el aula con una pareja pedagógica una vez por semana. Esta clase estará destinada a la ejercitación y al seguimiento individual de cada alumno. CUADERNILLO Acompañamiento de las familias: Tareas y carpeta al día. Materiales: carpeta n 3, hojas cuadriculadas con nombre y número, lapicera, gomas, regla, folios y cuadernillo. Profesor particular. En el caso de que necesiten ir con el material de la escuela para no confundirlos y obstaculizar el proceso de aprendizaje.

14 Ciencias Análisis crítico de los postulados teóricos fundamentales de las explicaciones evolutivas y genéticas. Crítica hacia las utopías y distopías vinculadas al perfeccionamiento biológico. Habilidades a desarrollar: lectoescritura, visitas a museos, charlas con especialistas, estudios de casos históricos, revisión de filmografía específica (documental y de ficción), y el aprendizaje de criterios de búsqueda en Internet.

15 Educación Física Nuevos espacios en el Club Ciudad Varones: fútbol / voley; Mujeres: Experimentación con otras actividades. Ficha y apto médico: antes del 21 de marzo Los días de lluvia hay clases en el colegio. Alumnos en régimen de proyectos. handbol y voley.

16 Educación Física

17 Educación Física

18

19

20 Educación Tecnológica - Computación Desde este área tenemos el objetivo general de que los alumnos aprenden a leer, escribir y expresarse críticamente con nuevas tecnologías. Esto implica pensar las formas en la que las tecnologías modifican la manera en la que se realizan (algunas) actividades humanas. En segundo año los alumnos tienen un recorrido de tres etapas: Planillas de cálculo. Presentar información. Realización de presentaciones eficaces. Power point, prezi, wiki, video.alfabetización tecnológica: primeras herramientas para entender la tecnología. Sistema operativo, partes de un dispositivo tecnológico (hard y soft), manejo de correo electrónico, dispositivos de almacenamiento online. Escribir código. Continuación del trabajo comenzado en 1 año. Scratch, App inventor. Robótica (en definición)

21 Comunicación Por mail: recibirán comunicaciones institucionales, novedades, salidas, etc. Por Xhendra: podrán ver notas, inasistencias y sanciones. En papel: recibirán algunas comunicaciones institucionales y las notificaciones que precisan ser firmadas. Registro de firmas Personas autorizadas a retirar a los chicos Ficha médica Autorización de uso de imagen personal Autorización de uso whatsapp Otros.

Reunión de familias 4 año. 17 de marzo de ,

Reunión de familias 4 año. 17 de marzo de , Reunión de familias 4 año 17 de marzo de 2016 8,30-10.00 Agenda 1. Presentación del equipo 2. Proyecto pedagógico 3. Convivencia 4. Viajes Equipo Directora General: Lucía Mourelle Rector: Ariel Yablon

Más detalles

Reunión de Padres 1 año

Reunión de Padres 1 año Reunión de Padres 1 año Misión Formar alumnos que tengan curiosidad por descubrir el mundo que los rodea, capacidad para formular preguntas y buscar respuestas en forma creativa, habilidad para adaptarse

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LA EDUACION SECUNDARIA OBLIGATORIA

CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LA EDUACION SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA DE LA EDUACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Es la etapa educativa que completa la enseñanza básica y es obligatoria para todos los ciudadanos de 12 a 16 años. Esta etapa comprende

Más detalles

ANEXO V. HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Ordenación para Canarias del RD 1105/2014 de 26 de diciembre)

ANEXO V. HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Ordenación para Canarias del RD 1105/2014 de 26 de diciembre) Folio 28 de 42 ANEXO V HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Ordenación para Canarias del RD 1105/2014 de 26 de diciembre) PRIMER CICLO DE ESO Troncales Específicas Libre configuración

Más detalles

ASIGNATURAS EN LA E.S.O. Y EN EL BACHILLERATO

ASIGNATURAS EN LA E.S.O. Y EN EL BACHILLERATO IES VEGA DEL PRADO Plan de Orientación Académica y Profesional ASIGNATURAS EN LA E.S.O. Y EN EL BACHILLERATO 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) Curso 17/18 Materias y horario semanal TRONCALES

Más detalles

Estudios. Educación Secundaria Obligatoria

Estudios. Educación Secundaria Obligatoria Estudios Educación Secundaria Obligatoria ** Las opciones de Conocimiento solo se cursarán por decisión del Director, previo informe del Departamento de Orientación Todos los alumnos deben cursar las siguientes

Más detalles

Primero de ESO (LOMCE)

Primero de ESO (LOMCE) Primero de ESO (LOMCE) MATERIAS Troncales Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera (Inglés) Matemáticas Geografía e Historia Biología y Geología Específicas Obligatorias Educación Física Educación

Más detalles

ACOGIDA DE PADRES 1º DE ESO CURSO

ACOGIDA DE PADRES 1º DE ESO CURSO ACOGIDA DE PADRES 1º DE ESO CURSO 2017-18 BIENVENIDOS A EDUCACIÓN Consta de 4 cursos. SECUNDARIA Escolaridad legalmente obligatoria hasta los 16 años. Permanencia posible hasta los 18 años (con repeticiones).

Más detalles

Oferta académica de formación continua

Oferta académica de formación continua Oferta académica de formación continua Ejercicio fiscal 2017 Agosto, 2017. Subsecretaría de Educación Pública Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros

Más detalles

3º ESO TERMINO 2º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional

3º ESO TERMINO 2º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional IES VEGA DEL PRADO Plan de Orientación Académica y Profesional 3º ESO TERMINO º ESO. OPCIONES FUTURAS PROMOCIÓN EN LA E.S.O. Promocionarán : - Alumnado con todas las materias aprobadas. - Alumnado con

Más detalles

1º de ESO. ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Número de materias: 3. 2h. /c.u. 2h. /c.u. Educación física en Inglés. Religión/Valores Éticos.

1º de ESO. ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Número de materias: 3. 2h. /c.u. 2h. /c.u. Educación física en Inglés. Religión/Valores Éticos. 1º de ESO Número de materias: 5 OBLIGATORIAS Número de materias: 3 DE GENERALES (5) 2h. /c.u. 2h. /c.u. Literatura (5h) Educación física en Inglés Tecnología, Programación y Robótica* Extranjera -Inglés

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES OFERTA EDUCATIVA curso 2018-2019 1º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES MATERIAS TRONCALES GENERALES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I (3 h) PRIMERA LENGUA EXTRANJERA I (Inglés) (3 h) FILOSOFÍA (3

Más detalles

Toda la documentación deberá ser entregada en la Secretaría del colegio, a la Sra. Claudia Cohen, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.

Toda la documentación deberá ser entregada en la Secretaría del colegio, a la Sra. Claudia Cohen, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs. RESPONSABLE DE ADMISIÓN Valeria Barrios Páez / 70- int. 0 / valeria@colegioaula.edu.ar PROCESO DE ADMISIÓN Entrevista psicopedagógica. Exámenes diagnósticos de Lengua y. Ciclo de Ingresantes (solo para

Más detalles

1º de ESO Programa bilingüe

1º de ESO Programa bilingüe PLAN DE ESTUDIOS DE LA E.S.O. 2018-19 1º de ESO Programa bilingüe Número de materias: 5 Número de materias: 3 GENERALES (5) 2h. /c.u. 2h. /c.u. Literatura Extranjera -Inglés - Geografía e Historia - Biología

Más detalles

HISTORIA Y GEOGRAFIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA.

HISTORIA Y GEOGRAFIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA. PROFESORADO DE EDUCACIÒN PRIMARIA PRIMER AÑO: DIDÁCTICA GENERAL Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. y/clic en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y Pedagogía. HISTORIA

Más detalles

ANEXO Propuesta Curricular de los Espacios de Definición Institucional Nueva Escuela Secundaria, CABA

ANEXO Propuesta Curricular de los Espacios de Definición Institucional Nueva Escuela Secundaria, CABA N 68 - //07 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 78 ANEXO - RESOLUCIÓN N 70/SSPLINED/7 ANEXO Propuesta Curricular de los Espacios de Definición Institucional Nueva Escuela Secundaria,

Más detalles

1º E.S.O. (30 horas semanales)

1º E.S.O. (30 horas semanales) 1º E.S.O. (30 horas semanales) MATERIAS COMUNES (OBLIGATORIAS) (28 h) 1. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. (3 h) 2. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. (3 h) 4. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. (2 h) 5. IDIOMA

Más detalles

COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL DE 6º DE PRIMARIA A 1º DE SECUNDARIA

COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL DE 6º DE PRIMARIA A 1º DE SECUNDARIA COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL DE 6º DE PRIMARIA A 1º DE SECUNDARIA De 6º EPR a 1º ESO: LOS CAMBIOS EVOLUTIVOS E.S.O.: NUEVA ETAPA EDUCATIVA CAMBIOS EN EL COLEGIO CAMBIOS EN EL ESTUDIO LAS NORMAS DE

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO

OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO Curso 2016-2017 Se incorpora a la Programación General Anual como Anexo II 2 ESO 1º ESO TRONCALES Biología y Geología 3 Geografía e Historia 3 Lengua castellana y Literatura

Más detalles

DOMICILIO FAMILIAR: POBLACIÓN: CP: PROVINCIA: MATRÍCULA CURSO 1º ESO

DOMICILIO FAMILIAR: POBLACIÓN: CP: PROVINCIA: MATRÍCULA CURSO 1º ESO 1º ESO Biología y Geología (3h) Geografía e Historia(3h) Lengua Castellana y Literatura (4h) Matemáticas (4h) Primer Lengua Extranjera (Inglés)(4h) ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS MATRÍCULA 1º ESO Tecnología

Más detalles

1º de E.S.O. ASIGNATURAS

1º de E.S.O. ASIGNATURAS 1º de E.S.O. Materias de Libre Configuración Autonómica (Se escoge una) Matemáticas 1ª Lengua Extranjera (Inglés) Geografía e Historia 3 Ciencias Naturales (Biología y Geología) 3 Tecnología 3 Educación

Más detalles

LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Junio/2006

LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Junio/2006 LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Junio/2006 JEFE DE ENZEÑANZA DE MATEMÁTICAS PROF. HORACIO SÁNCHEZ RAMÍREZ Reforma Integral de la Educación Secundaria Atención a la diversidad. Mejorar

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL IES IGNACIO ELLACURÍA

PRESENTACIÓN DEL IES IGNACIO ELLACURÍA PRESENTACIÓN DEL SEÑAS DE IDENTIDAD COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN 1. PROMOVER LAS CULTURA DEL ESFUERZO Y LA RESPONSABILIDAD. 2. FAVORECER UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD: - Atención a la diversidad curricular.

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PRIMER CICLO: 1º, 2º y 3º de la ESO. 1º de E.S.O.

OFERTA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PRIMER CICLO: 1º, 2º y 3º de la ESO. 1º de E.S.O. OFERTA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PRIMER CICLO: 1º, 2º y 3º de la ESO 1º de E.S.O. Las horas lectivas semanales para el alumnado serán 30, con la siguiente distribución horaria: 1º

Más detalles

CURSO 1º ESO AÑO ACADÉMICO 2018/ DATOS PERSONALES ALUMNADO 2 DATOS FAMILIARES 3 DATOS MATRÍCULA MATRÍCULA CURSO 1º ESO ÚLTIMO CURSO REALIZADO

CURSO 1º ESO AÑO ACADÉMICO 2018/ DATOS PERSONALES ALUMNADO 2 DATOS FAMILIARES 3 DATOS MATRÍCULA MATRÍCULA CURSO 1º ESO ÚLTIMO CURSO REALIZADO 1º ESO ÚLTIMO REALIZADO CENTRO REALIZÓ ÚLTIMO Biología y Geología (3h) Geografía e Historia(3h) Lengua Castellana y Literatura (4h) Matemáticas (4h) Primer Lengua Extranjera (Inglés)(4h) ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS

Más detalles

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General: 2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVIVIOS DE UN (A) COORDINADOR (A) DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA

DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA DISEÑO CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba - 5 - LOS FORMATOS CURRICULARES Las unidades

Más detalles

A continuación se describe el perfil de las diferentes orientaciones que se proponen para el Ciclo Superior.

A continuación se describe el perfil de las diferentes orientaciones que se proponen para el Ciclo Superior. SRES PADRES DE 2DO Y 3ER AÑO: ESTOS SON LOS PLANES DE ESTUDIOS DE LAS ORIENTACIONES VIGENTES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARA EL CICLO ORIENTADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA. LES SOLICITAMOS LOS LEAN JUNTO

Más detalles

Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública

Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública Propuesta curricular para 3 y 4 medio Proceso de Consulta Pública ETAPAS DEL PROCESO ETAPA 0 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 ETAPA 5 Mayo 2015 a julio 2016 Agosto a octubre 2016 Noviembre 2016 a febrero

Más detalles

Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE

Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE Elegir 1 Elegir 1 1º ESO MATERIAS 1º ESO CURSO 017/18 Horas Biología y Geología 3 Geografía e Historia 3 Lengua Castellana y Literatura 5 Inglés

Más detalles

PLANES DE ESTUDIO 2014

PLANES DE ESTUDIO 2014 PLANES DE ESTUDIO 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMERO BÁSICO N de horas semanales mínimas Lenguaje y Comunicación 8 Educ. Matemática 6 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3 Ciencias Naturales 3 Artes visuales

Más detalles

E.S.O. Educación Secundaria Obligatoria. de 12 a 16 años

E.S.O. Educación Secundaria Obligatoria. de 12 a 16 años E.S.O. Educación Secundaria Obligatoria de 12 a 16 años ESTRUCTURA DE LA ETAPA ENSEÑANZAS ACADÉMICAS ENSEÑANZAS APLICADAS ASIGNATURAS TRONCALES GENERALES OPCIÓN MATEMÁTICAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS o APLICADAS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 88938 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15695 Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica

Más detalles

ANEXO 1 ORIENTACIONES PARA LAS PROPUESTAS DE CUSOS DE CAPACITACIÓN

ANEXO 1 ORIENTACIONES PARA LAS PROPUESTAS DE CUSOS DE CAPACITACIÓN ANEXO 1 ORIENTACIONES PARA LAS PROPUESTAS DE CUSOS DE CAPACITACIÓN Educación Inicial Ejes/ Temáticas/ Problemas de Enseñanza El juego como contenido de enseñanza en el marco del diseño curricular para

Más detalles

Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos

Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos Solamente se puede repetir una vez en un mismo curso Como máximo se puede repetir dos veces en toda la ESO Se puede pasar de curso con dos asignaturas pendientes como máximo (siempre que no sean Lengua

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL PERFILES DOCENTES 1 AÑO DIDÁCTICA GENERAL Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. y/olic. en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y

Más detalles

"LEOPOLDO QUEIPO" Estadisticas de calificaciones por estudios y cursos. Estudio : Curso : 1. Evaluación : 1 Curso escolar : 2016/2017

LEOPOLDO QUEIPO Estadisticas de calificaciones por estudios y cursos. Estudio : Curso : 1. Evaluación : 1 Curso escolar : 2016/2017 Estudio : 02001 Curso : 1 Ciencias aplicadas I 6 22 28 21 % 79 % 0 Comunicación y sociedad I 11 17 28 39 % 61 % 0 Equipos eléctricos y electrónicos 13 16 29 45 % 55 % 0 Montaje y mantenimiento de sistemas

Más detalles

La enseñanza está dirigida a la incorporación de competencias básicas que permitan a nuestros alumnos hacer suyos los conocimientos adquiridos y

La enseñanza está dirigida a la incorporación de competencias básicas que permitan a nuestros alumnos hacer suyos los conocimientos adquiridos y Durante la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, el proceso de enseñanza y aprendizaje que desarrollamos en nuestro Colegio está enfocado a la preparación integral de una serie de conocimientos y

Más detalles

1º de E.S.O. ASIGNATURAS

1º de E.S.O. ASIGNATURAS 1º de E.S.O. Materias de Libre Configuración Autonómica (Se escoge una) Matemáticas 1ª Lengua Extranjera (Inglés) Geografía e Historia 3 Ciencias Naturales (Biología y Geología) 3 Tecnología 3 Educación

Más detalles

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16 AGRUPACION DE CONVALIDACIÓN: EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL- 17027 EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ETAPA INFANTIL Y FUNDAMENTOS DIDÁCTICOS INFANTIL- (Asignatura Optativa) 17064 DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN INFANTIL

Más detalles

ESCUELA MUNICIPAL DE FORMACIÓN(EMFA)

ESCUELA MUNICIPAL DE FORMACIÓN(EMFA) ESCUELA MUNICIPAL DE FORMACIÓN(EMFA) Edificio Casa de la Juventud C/ Ronda de la Constitución, 173 916204900 Ext 4506 Persona de contacto Fernando Pérez Cristóbal fperez@aytoalgete.com CEPA EL MOLAR C/Macarena,

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2018/2019

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2018/2019 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CÓDIGO ASIGNATURA FECHA HORA AULA 40154 Infancia y hábitos de vida saludable 23/01/2019 09:00 A111 40150 Psicología del desarrollo 24/01/2019 09:00 A111 40151 Fundamentos de

Más detalles

CURSO BLOQUES MATERIAS 1º ESO HORAS SEMANALES

CURSO BLOQUES MATERIAS 1º ESO HORAS SEMANALES BLOQUES MATERIAS º ESO HORAS SEMANALES optativas no prescriptivas Geografía e Historia Lengua Vasca y Literatura 4 Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas 4 Educación Física Biología y Geología

Más detalles

1º ESO (CURSO 2016/17)

1º ESO (CURSO 2016/17) 1º ESO (CURSO 2016/17) - Biología y Geología (3h) - Matemáticas (4h) // - Matemáticas sección bilingüe(4h) - Primera lengua extranjera (Inglés) (4h) // - Inglés sección bilingüe (5h) - Religión o Valores

Más detalles

ESTRUCTURA DE 1º ESO

ESTRUCTURA DE 1º ESO OFERTA ACADÉMICA CURSO 018-19 ESTRUCTURA DE 1º ESO Troncales obligatorias Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Inglés Biología y Geología Geografía e Historia Educación Física Educación Plástica

Más detalles

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18 Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2017/18 El sistema educativo Itinerarios académicos - IES Pirámide 1ºESO 1ºBACHILLERATO 2ºESO Humanidades y CCSS Ciencias 3ºESO 2ºBACHILLERATO 4ºESO Humanidades

Más detalles

MATERIAS EN 1º DE E.S.O. LOMCE

MATERIAS EN 1º DE E.S.O. LOMCE MATERIAS EN 1º DE E.S.O. LOMCE Períodos lectivos Geografía e Historia. 3 Matemáticas. 4 Biología y Geología. 3 Primera lengua extranjera (Inglés). 4 Educación plástica y visual. 3 Tecnología. 3 Optativa:

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES 1º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES MATERIAS OBLIGATORIAS TRONCALES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 3 PRIMERA LENGUA EXTRANJERA I (Inglés) 3 FILOSOFÍA 3 FUNDAMENTOS DEL ARTE I 3 EDUCACIÓN FÍSICA

Más detalles

Evaluación de avances

Evaluación de avances Evaluación de avances En agosto de 2018 entrarán en vigor los Aprendizajes Clave La SEP tiene un plan de acción claro, detallado y preciso Para conseguir la META: Las directrices de los Aprendizaje Clave

Más detalles

1º ESO (LOMCE) Asignaturas comunes. Asignaturas optativas (3h) Elegir solo una asignatura

1º ESO (LOMCE) Asignaturas comunes. Asignaturas optativas (3h) Elegir solo una asignatura 1º ESO (LOMCE) Asignaturas comunes Biología y Geología Educación Física Matemáticas Música Tecnología Elegir una () Religión Católica Valores Éticos Asignaturas optativas () Elegir solo una asignatura

Más detalles

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total

Más detalles

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. Reunión junio 2017

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. Reunión junio 2017 Reunión junio 2017 CURSO 2016-2017 Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 313 5 grupos de 1º 3 grupos de 2º 3 grupos de 3º 2 grupos de 4º CURSO 2017-2018 PREVISIÓN Nº ALUMNOS: 410 5 grupos de 1º de ESO 5 grupos de 2º

Más detalles

LOGRAR UNA EXPERIENCIA TRANSFERIBLE A CUALQUIER OTRA INSTITUCIÓN DEL SISTEMA

LOGRAR UNA EXPERIENCIA TRANSFERIBLE A CUALQUIER OTRA INSTITUCIÓN DEL SISTEMA CARACTERÍSTICAS ESENCIALES > Cantidad de días de clase y doble jornada. > Innovación curricular sin descuidar competencias básicas. > Inclusión de estudiantes de todos los sectores sociales y condiciones.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO CON JEC º y 4º Básico

PLAN DE ESTUDIO CON JEC º y 4º Básico COLEGIO GALILEO QUILLOTA PLAN DE ESTUDIO CON JEC 2017 3º y 4º Básico 1.Lenguaje y Comunicación (1 hora Reforz.) 9 2.Matemática (1 hora Reforz.) 7 3.Historia,Geografía y Ciencias Sociales 3 4.Ciencias Naturales

Más detalles

IES PROFESOR MARTÍN MIRANDA

IES PROFESOR MARTÍN MIRANDA IES PROFESOR MARTÍN MIRANDA Preinscripción Curso 2018-2019 Visita de familias 26 de febrero de 2018 IES PROFESOR MARTÍN MIRANDA Preinscripción Curso 2018-2019 QUEREMOS CONTAR CONTIGO IES PROFESOR MARTÍN

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR. Charla de orientación para alumnos de 3er año ECBC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR. Charla de orientación para alumnos de 3er año ECBC ESCUELA NORMAL SUPERIOR Charla de orientación para alumnos de 3er año ECBC 2016 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Abordar y comprender distintas problemáticas del campo de lo social. Plantear diagnósticos,

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRIMERO DE E.S.O. ª LENGUA EXTRAN- JERA O MATERIAS DE REFUERZOS (Se Elige 1) Ciencias Sociales. Geografía e Historia 3 Ciencias de la Naturaleza 3 Educación Plástica y

Más detalles

ANEXO VII CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS DE BACHILLERATO

ANEXO VII CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS DE BACHILLERATO ANEXO VII CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS DE BACHILLERATO 1. er Curso 2.º curso Análisis Musical I Biología y Geología Cultura Audiovisual I Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Física y Química Fundamentos

Más detalles

Comprometidos con la calidad educativa.

Comprometidos con la calidad educativa. Comprometidos con la calidad educativa. Es necesario que el docente conozca claramente cuál es su función dentro de la institución educativa y del curriculum. Si el profesor sabe cuál es su misión como

Más detalles

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA SIMCE LENGUAJE 4º BÁSICO, COMPARACIÓN DE PUNTAJE DESDE EL AÑO 2012 AL 2013. SIMCE MATEMÁTICA 4º BÁSICO, COMPARACIÓN DE PUNTAJE DESDE EL AÑO 2012 AL 2013. SIMCE LENGUAJE

Más detalles

LA PLATA, 8 de octubre de 2013

LA PLATA, 8 de octubre de 2013 LA PLATA, 8 de octubre de 2013 Visto la Resolución Nº 587/11 que aprueba el Marco General del Régimen Académico para la Educación Secundaria y los Marcos Específicos para la Educación Secundaria Orientada,

Más detalles

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES CURSO 06-07 MATERIAS º ESO HORAS SEMANALES optativas no prescriptivass Geografía e Historia Lengua Castellana y literatura 4 Lengua Vasca y Literatura 4 Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas

Más detalles

1º ESO: 4 GRUPOS. HORAS SEMANALES Lengua Castellana y Literatura 4 Matemáticas 4 Libre Disposición de Matemáticas Libre Disposición de Lengua

1º ESO: 4 GRUPOS. HORAS SEMANALES Lengua Castellana y Literatura 4 Matemáticas 4 Libre Disposición de Matemáticas Libre Disposición de Lengua 1º ESO: 4 GRUPOS Lengua Castellana y Literatura 4 Matemáticas 4 Libre Disposición de Matemáticas Libre Disposición de Lengua 1 1 Biología y Geología 3 Educación Plástica, Visual y Audiovisual Música Optativa:

Más detalles

Libros de Texto Curso 2015/2016

Libros de Texto Curso 2015/2016 Libros de Texto Curso 2015/2016 1º EDUCACIÓN INFANTIL (3 AÑOS) Colorines. 3 años. 1 er Trimestre. 978-84-675-6073-2 SM Colorines. 3 años. 2º Trimestre. 978-84-675-6074-9 SM Colorines. 3 años. 3 er Trimestre.

Más detalles

Encuentro COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DESARROLLADAS EN LAS

Encuentro COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DESARROLLADAS EN LAS GUANAJUATO EDUCADO Encuentro COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DESARROLLADAS EN LAS AULAS DE LAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Silao, Gto. junio de 2013. II. Mejorar el aprendizaje Se considera fundamental

Más detalles

IES MARIANA PINEDA BIENVENIDOS

IES MARIANA PINEDA BIENVENIDOS IES MARIANA PINEDA BIENVENIDOS CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Trabajo organizado en tres líneas: ALUMNOS Amplias instalaciones: acceso ilimitado a las mismas desde todas las materias. Atención a la diversidad

Más detalles

I n f o r m a c i ó n p e r s o n a l

I n f o r m a c i ó n p e r s o n a l ROXANA PAOLA SZTEINBERG I n f o r m a c i ó n p e r s o n a l Correo Electrónico: roxanaszteinberg@fibertel.com.ar E X P E R I E N C I A L A B O R A L 04/1992 Actual Instituto Argentino Excelsior DOCENTE

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

I.E.S. Ignacio Ellacuría

I.E.S. Ignacio Ellacuría INSTITUTO DE ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA 1. Uso integral de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO 2. Prácticas de laboratorio (3º, 4º y 1º Bach.) 3. Refuerzo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO CON JEC º y 4º Básico

PLAN DE ESTUDIO CON JEC º y 4º Básico COLEGIO GALILEO QUILLOTA PLAN DE ESTUDIO CON JEC 2018 3º y 4º Básico 1. Lenguaje y Comunicación (1 hora Reforz.) 9 2. Matemática (1 hora Reforz.) 7 3. Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3 4. Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 40150 Psicología del desarrollo 29/01/2018 09:00 A111 40151 Fundamentos de la atención temprana 30/01/2018 09:00 A111 40152 Dimensión pedagógica y procesos educativos 31/01/2018

Más detalles

Alem Nº 251 Tel (CP 6300) Santa Rosa - L.P. - ACRECENTAMIENTO E INGRESO

Alem Nº 251 Tel (CP 6300) Santa Rosa - L.P. -   ACRECENTAMIENTO E INGRESO ACRECENTAMIENTO E INGRESO CATEGORÍA DOCENTE - ACRECENTAMIENTO: MIERCOLES 23-11 18:00 HS MESA 1 MESA 2 MATERIAS TÉCNICAS MATERIAS TÉCNICAS ADMIN. Y COORD DE OBRA I ELECTRÓNICA ESTÁTICA Y RESIST. DE LOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA CONVOCATORIA A CONCURSO FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

UNIVERSIDAD DE CUENCA CONVOCATORIA A CONCURSO FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE CUENCA CONVOCATORIA A CONCURSO FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION El Señor Rector de la Universidad de Cuenca, a través de la Dirección de Talento Humano, convoca a

Más detalles

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO 1.º ESO TRONCALES GENERALES Geografía e Historia Lengua y Literatura Inglés Matemáticas Biología y Geología Educación física GENERALES Música Educación Plástica, Visual y Audiovisual Alemán Francés Taller

Más detalles

Leer y escribir con TIC Narrativas Digitales

Leer y escribir con TIC Narrativas Digitales Jornadas Entre Maestros del Nivel Inicial Pensar la enseñanza y los ambientes de aprendizaje Leer y escribir con TIC Narrativas Digitales Formación para docentes 26 y 27 de Febrero 2018 En este taller

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE 1º y 2º de ESO. CURSO IES SANTAMARCA 1º ESO 2º ESO PROYECTO BILINGÜE ( )

PLAN DE ESTUDIOS DE 1º y 2º de ESO. CURSO IES SANTAMARCA 1º ESO 2º ESO PROYECTO BILINGÜE ( ) PLAN DE ESTUDIOS DE 1º y 2º de ESO. CURSO 2018-2019. IES SANTAMARCA 1º ESO 2º ESO PROYECTO BILINGÜE (2018-19) Lengua Castellana y Literatura (5 horas) Matemáticas (4 horas) Inglés (5 horas) Geografía e

Más detalles

Asignaturas Trabajo Fin de Máster Código Descripción Duración Ects 4814 TRABAJO FIN DE MÁSTER CUATR.(2) 12 DISTRIBUCIÓN DE ECTS

Asignaturas Trabajo Fin de Máster Código Descripción Duración Ects 4814 TRABAJO FIN DE MÁSTER CUATR.(2) 12 DISTRIBUCIÓN DE ECTS Titulo (249): MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN Y MUSEOS: PATRIMONIO, IDENTIDAD Y MEDIACIÓN CULTURAL.PLAN 2010 Rama de Conocimiento: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CURSO PRIMERO (36 Obligatorias, 12 Optativas,

Más detalles

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE ADRIANA MARÍA PRESA 1. Perfil Profesional Especialista en Gestión y Docencia para la Ecuación Superior con interés en potenciar su desarrollo profesional en áreas vinculadas a la Gestión y Docencia Universitaria.

Más detalles

ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO NUESTRO CENTRO TIENE EN MARCHA LOS SIGUIENTES PROYECTOS:

ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO NUESTRO CENTRO TIENE EN MARCHA LOS SIGUIENTES PROYECTOS: ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO ESO: 1º, 2º, 3º, 4º, PMAR-1, PMAR-2 BACHILLERATOS: BACHILLERATO DE CIENCIAS BACHILLERATO DE ARTES CICLOS FORMATIVOS: CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO EN CONDUCCIÓN

Más detalles

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD Programa Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD *Modificaciones históricas del concepto de salud. *Definiciones actuales de Salud/enfermedad.

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

CARGA HORARIA (* asignaturas obligatorias) (Para Establecimientos Educacionales NO adscritos a Jornada Escolar Completa)

CARGA HORARIA (* asignaturas obligatorias) (Para Establecimientos Educacionales NO adscritos a Jornada Escolar Completa) CARGA HORARIA (* asignaturas obligatorias) (Para Establecimientos Educacionales NO adscritos a Jornada Escolar Completa) Año Lectivo 017 5 y 6 Básico Código 110 Enseñanza Básica MINEDUC: Horas GGH= Horas

Más detalles

Horario y organización de las materias en la ESO

Horario y organización de las materias en la ESO SISTEMA EDUCATIVO Horario y organización de las materias en la ESO PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO OBLIGATORIAS - Ciencias de la naturaleza - Lengua - Tecnologías - Ciencias de la

Más detalles

Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano

Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano Luis Fernando Molina Londoño Profesor Beatriz Elena Rodríguez Satizábal Asistente graduada Germán

Más detalles

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales MATERIAS QUE SE CURSAN EN 1º DE ESO EN EL CURSO 2014/15: 1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas Educación Física (en inglés) 2 Educación Plástica y Visual (en inglés) Ciencias de la Naturaleza (en

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRIMERO DE ESO H SEGUNDO DE ESO H TERCERO DE ESO H Biología y Geología Física y Química Biología y Geología Geografía e Historia Geografía e Historia Física y Química Lengua

Más detalles

La Merced y San Francisco Javier

La Merced y San Francisco Javier La Merced y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA OFERTA EDUCATIVA La Merced y Organización del currículo MATERIAS TRONCALES: MATERIAS ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS: MATERIAS ESPECÍFICAS OPTATIVAS: CICLOS: MATERIAS

Más detalles

CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2017

CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2017 COLEGIO SAN CRISTÓBAL RBD 24864-9 Avda. Diego Portales 1520, La Florida Teléfono 29637730 secretaria@colegiosancristobal.cl CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2017 1 Presentación Estimados padres

Más detalles

ELEMENTARY 7-11 AÑOS. Col legi CreaNova

ELEMENTARY 7-11 AÑOS. Col legi CreaNova ELEMENTARY 7-11 AÑOS Col legi CreaNova 2018-19 ORIGEN I TRAYECTORIA El colegio CreaNova es un centro educativo Innovador, gestionado por Grupo CreaNova Concept, que lidera el proyecto y desarrolla otras

Más detalles

Programa de Inglés Colegios Pumahue

Programa de Inglés Colegios Pumahue Equipo Directivo Programa de Inglés Colegios Pumahue Rectora Sra. Andrea Correa A. Directora de estudios Ed. Parvularia Sra. Paula López Ch. Directora de estudios Ed. Básica Sra. Mabel Fernández D. Director

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 5 Lunes 7 de marzo de 2011 Sec. III. Pág. 2578 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4278 Resolución de 21 de febrero de 2011, de la Universidad de Burgos, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

1 AÑO DIDÁCTICA GENERAL Prof. y/o Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y Pedagogía.

1 AÑO DIDÁCTICA GENERAL Prof. y/o Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. en Pedagogía. Prof. en Filosofía y Pedagogía. PERFILES DOCENTES PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL El tribunal evaluará algún otro perfil que no se ha considerado en los espacios consignados, teniendo facultades para ubicarlo en los perfiles planteados.

Más detalles

NORMALIZACIÓN CURRICULAR. Documentación Curricular Vigente

NORMALIZACIÓN CURRICULAR. Documentación Curricular Vigente NORMALIZACIÓN CURRICULAR Documentación Curricular Vigente 2017-2018 Descripción breve Se presentan la documentación curricular vigente en el Colegio Santo Domingo Año 2017 2018 2 1. Decretos Vigentes 2017...

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 67 Jueves 18 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 27014 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4589 Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles