Empresas AquaChile S.A. Índice de contenidos. Sobre AquaChile...p.2. Resumen del Trimestre...p.3. Análisis de los Resultados...p.4

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Empresas AquaChile S.A. Índice de contenidos. Sobre AquaChile...p.2. Resumen del Trimestre...p.3. Análisis de los Resultados...p.4"

Transcripción

1 Empresas AquaChile S.A. Resultados Cuarto Trimestre 2012 Marzo de 2012 Índice de contenidos Sobre AquaChile...p.2 Resumen del Trimestre...p.3 Análisis de los Resultados...p.4 Análisis del Balance...p.11 Análisis del Flujo de Efectivo...p.14 Covenants e Indicadores Productivos...p.15 Hechos Relevantes...p.16 Perspectivas...p.17 Balance Consolidado...p.19 Estado de Resultados...p.20 Cosechas y Siembras Históricas...p.20

2 Sobre AquaChile Empresas AquaChile S.A. es una empresa chilena que produce alimentos a partir del cultivo de especies acuícolas como Salmón del Atlántico, Salmón del Pacífico, Truchas y Tilapias. AquaChile opera en Chile, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos, vendiendo y comercializando sus productos en todo el mundo. La compañía reúne a un grupo de empresas que, estratégicamente potenciadas, cultivan, producen y comercializan alimentos. Da trabajo a más de personas en Chile, Estados Unidos, Costa Rica y Panamá, y es de los mayores productores de Trucha y Salmón del Pacífico a nivel mundial, siendo el principal proveedor de Tilapia fresca a los Estados Unidos. AquaChile es el mayor productor en Chile de Salmón y Trucha, con una participación de mercado durante 2012 de 10,4% en términos de volumen neto exportado (fuente: Infotrade). La Compañía cuenta con 150 concesiones acuícolas, las cuales le proveen de una sólida base para su crecimiento y diversificación. La empresa exporta sus productos a más de 400 clientes, en más de 50 países. La compañía es también un importante productor de Tilapia en Costa Rica y se encuentra iniciando sus cosechas en Panamá, siendo uno de los principales proveedores de Tilapia fresca a los Estados Unidos, con una participación de mercado a noviembre de 2012 de un 26% (fuente: Urner Barry). Contacto: Empresas AquaChile S.A. Investor Relations investor.relations@aquachile.com Tel. (56-65) / 550 Para mayor información visite /2

3 Resumen del trimestre Al 31 de diciembre de 2012 AquaChile registra una venta de US$ 409,5 millones, menor a los US$ 501,2 millones registrados durante igual período de 2011, debido fundamentalmente a: i) el efecto en resultados de la consolidación proporcional de la sociedad Alitec Pargua S.A., que de acuerdo a la norma IFRS (1), implica reconocer a partir de diciembre de 2012, sólo el 50% de las cuentas y registros de esa sociedad; ii) la disminución registrada en el precio de exportación de las especies cultivadas; y iii) la disminución planificada de la velocidad de venta de la temporada del Salmón del Pacífico (o Coho) con el objeto de ir capturando el incremento esperado en los precios de venta y lograr así mayores márgenes. Por otra parte, el EBITDA acumulado al 31 de diciembre de 2012 fue de US$ -4,3 millones, menor a los US$ 95,4 millones registrados en el mismo período del año anterior. Lo anterior, debido principalmente a la caída en los márgenes de todas las especies salmónidas cultivadas por menores precios de exportación en el contexto de un escenario de mayor oferta mundial. No obstante lo anterior, durante los primeros meses del año 2013, se ha observado una recuperación de los precios internacionales de exportación del salmón y trucha, tendencia que debiera mantenerse considerando que la industria chilena ha moderado la siembra de peces; a que los precios del salmón chileno aún mantienen un rezago respecto de los precios de los otros países productores de salmón; a que se espera que la oferta de salmón durante 2013 crezca a un ritmo significativamente menor a la del año 2012 y más en línea con el ritmo de crecimiento de la demanda y finalmente, a que el precio del salmón recupere el rezago que tiene respecto del precio que tienen las otras proteínas animales. Las ventas consolidadas de la Compañía durante el totalizaron US$ 56,1 millones, lo que implicó una disminución respecto de los US$ 165,7 millones registrados durante el 4T11. Durante el presente trimestre los volúmenes de venta fueron mayores en Trucha (+17%) y Tilapia (+35%), mostrando el Salmón del Atlántico una disminución de 3%. Por su parte el Salmón del Pacífico presenta una disminución de 81% en el volumen de venta debido a la disminución planificada de la velocidad de venta de la temporada con el objeto de ir capturando el incremento esperado en los precios de venta y lograr así mayores márgenes. Respecto a los precios de venta, se observó una disminución en el precio de venta del Salmón del Atlántico (-14%), Trucha (-38%) y Salmón del Pacífico (-29%), mientras que en la Tilapia, se observó un incremento de un 7% en el precio. Adicionalmente, durante el cuarto trimestre se refleja en resultados el efecto de la consolidación proporcional de la filial productora de alimento para peces Alitec Pargua S.A. por aplicación de la NIIF 11 Acuerdos Conjuntos reflejando de una manera más realista los acuerdos conjuntos de dicha sociedad, lo que significa realizar contablemente un ajuste retroactivo en las ventas de alimento del año 2012 por US$ -48 millones y reconocer en adelante sólo el 50% de los ingresos por venta de alimento para peces. El EBITDA consolidado alcanzó los US$ -17,8 millones durante el, menor a los US$ 32,9 millones registrados en igual período del Esta disminución se debe principalmente a la caída del precio de venta de Salmones y Truchas, y al menor desempeño de la Tilapia en Panamá como consecuencia de la puesta en marcha de la producción. AquaChile registró una pérdida de US$ 17,4 millones durante el, menor a los US$ 37,1 millones de utilidad registrados en igual período del Esta disminución se explica principalmente por los menores precios de exportación como consecuencia de una mayor oferta mundial de salmón; a la disminución del volumen de venta de Salmón del Pacífico; al reconocimiento de un menor fair value respecto del registrado el período anterior de la biomasa en crianza, particularmente de Salmón del Pacífico (o Coho), y al reconocimiento en el trimestre de una provisión por deterioro de la biomasa en crianza no sujeta a valorización de fair value por US$ -6,7 millones. La deuda neta de la Compañía totalizó US$ 247,9 millones al cierre del, mostrando un aumento de US$ 165,1 millones en comparación al cierre del 4T11. La deuda financiera total alcanzó US$ 260,8 millones, mientras que la caja (Efectivo y equivalentes al efectivo) alcanzó los US$ 12,9 millones. (1) NIIF 11 Acuerdos Conjuntos : Emitida en mayo de 2011, reemplaza a NIC 31 Participaciones en negocios conjuntos y SIC 13 Entidades controladas conjuntamente. Provee un reflejo más realista de los acuerdos conjuntos enfocándose en los derechos y obligaciones que surgen de los acuerdos más que su forma legal. Dentro de sus modificaciones se incluye la eliminación del concepto de activos controlados conjuntamente y la posibilidad de consolidación proporcional de entidades bajo control conjunto. Su adopción anticipada es permitida en conjunto con las NIIF 10, NIIF 12 y modificaciones a las NIC 27 y 28. /3

4 Análisis de resultados Resumen principales cifras consolidadas Cifras en miles de US$ 4T11 ToT AoA Ingresos de actividades ordinarias % % EBIT pre FV adj. (1) EBITDA pre FV adj. (2) Margen EBITDA pre FV Adj. -31,7% 19,9% - -1,0% 19,0% - Ganancia (Pérdida) Ventas físicas Salmón y Trucha % % EBIT / Kg WFE Salmón y Trucha -1,25 1, ,30 1,12 - Ventas físicas Tilapia % % EBIT / Kg WFE Tilapia -0,40 0, ,06 0,17 - (1) EBIT Pre FV Adj. (en adelante EBIT): Ingresos de actividades ordinarias menos Costos de ventas (es decir, la Ganancia Bruta pre Fair value), menos los Gastos de administración, menos Costos de distribución. Todas estas cifras son obtenidas directamente del Estado de Resultados y del Estado de Flujo de Efectivo de la compañía. (2) EBITDA Pre FV Adj. (en adelante EBITDA): Ingresos de actividades ordinarias menos Costos de ventas (es decir, la Ganancia Bruta pre Fair value), menos los Gastos de administración, menos Costos de distribución, más el Ajuste por gastos de depreciación y amortización. Todas estas cifras son obtenidas directamente del Estado de Resultados y del Estado de Flujo de Efectivo de la compañía. Los ingresos por ventas del trimestre alcanzaron los US$ 56,1 millones, menor a los US$ 165,7 millones registrados durante igual período del año El negocio de Salmones y Truchas mostró menores ingresos debido principalmente a la disminución del precio de venta de Salmón del Atlántico (-14%), Trucha (-38%) y Salmón del Pacífico (-29%). Además, durante el trimestre el Salmón del Pacífico presenta una disminución de 81% en el volumen de venta debido a la decisión planificada de postergación de la venta de la temporada a la espera de mayores retornos. A su vez, el negocio de la Tilapia presentó un incremento en los ingresos durante, debido a mayores volúmenes y precios de venta. Por otro lado, a fines del año 2012, la sociedad Alitec Pargua S.A., filial dedicada a la producción de alimento para peces, incrementa el número de directores pasando de 5 a 6 directores de manera que AquaChile -como accionista del 50% de esta sociedad- deja de tener mayoría en el Directorio, equiparándose el control para efectos de toma de decisiones, con lo cual contablemente de acuerdo a la Norma IFRS para reflejar de mejor manera los acuerdos conjuntos, se procede a una consolidación proporcional, teniendo que registrar sólo el 50% de las ventas de dicha sociedad. Lo anterior implicó además, reconocer en el trimestre un ajuste retroactivo de US$ -48 millones en los ingresos con el objeto de presentar en el resultado acumulado del año el equivalente al 50% de los ingresos de esta sociedad. /4

5 Análisis de resultados Evolución ingresos por venta trimestral (US$ millones) T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 Variación venta por segmentos (US$ millones) Ventas 4T11 Salmón del Atlántico Trucha Salmón del Pacífico Tilapia Alimento Otros Ingresos Ventas ** Precio Volumen ** Efecto en ingresos de la consolidación proporcional de Alitec Pargua S.A. /5

6 Análisis de resultados Evolución EBITDA trimestral (US$ millones) , T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 Evolución ganancia trimestral (US$ millones) T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 /6

7 Análisis de resultados El EBITDA consolidado pre Fair Value adjustments (*) alcanzó los US$ -17,8 millones en el cuarto trimestre, inferior a los US$ 32,9 millones de igual período del año anterior. Esta disminución se debe principalmente a la disminución del precio promedio de venta de todas las especies salmónidas y a la decisión planificada de disminución de la velocidad de la venta de la temporada de Salmón del Pacífico a la espera de mayores precios y retornos. Además, se ve influida por: i) el incremento del costo de materia prima del Salmón del Atlántico y Trucha; ii) el aumento del costo de cosecha del Salmón del Atlántico; y iii) el aumento del costo de materia prima de la Tilapia, debido principalmente al mayor costo de producción en Panamá producto de la puesta en marcha del negocio. Con esto, el margen de EBITDA (EBITDA sobre ingresos ordinarios) registrado durante el es de -31,7%, comparado con el 19,9% registrado durante igual período del año (*): Para medir el performance financiero bajo IFRS, AquaChile utiliza el parámetro EBIT pre Fair Value adjustments (antes de los ajustes de revalorización de la biomasa de peces a valor justo o fair value). Los Ajustes de fair value de la biomasa de peces provienen de la normativa bajo IFRS de valorizar la biomasa a valor justo. Cambios en precios y composición de la biomasa durante el periodo pueden tener un impacto en su valor. AquaChile reporta su EBIT previo a los ajustes de fair value para ir mostrando el desempeño de sus operaciones durante el periodo. Es importante destacar que la biomasa de peces en crianza y que se encuentra a pesos comercializables, se valoriza a fair value de acuerdo a IFRS y para tales efectos AquaChile considera un precio de mercado, el cual es obtenido de las ventas más recientes realizadas por la compañía en el mes anterior y/o conservadoramente de los precios que se observan en el mercado susceptibles de aplicar a las futuras ventas. Asimismo, en estas estimaciones AquaChile considera el producto más básico que se obtiene en las plantas de proceso, es decir, el pescado eviscerado con cabeza HON (Head On) para el caso del Salmón del Atlántico y pescado eviscerado sin cabeza HG (Headed and Gutted) para el caso de la Trucha y Salmón del Pacífico o Coho, sin considerar aquellos precios de un mix de productos con mayor valor agregado. Es importante señalar que la compañía -entre las especies de peces que cultiva y comercializa-, incluye el Salmón del Pacífico, especie que presenta una marcada estacionalidad, por cuanto se siembra en centros de cultivo -normalmenteentre los meses de Noviembre y Marzo de cada año y se cosecha entre los meses de Octubre y Febrero, cuando alcanza pesos comercialmente óptimos. Sin embargo, hacia fines de diciembre o el 4 trimestre de cada año, los peces en crianza alcanzan muchas veces- pesos promedios superiores a los 2,5 Kg WFE, los que de acuerdo a las políticas de la compañía, clasifican para ser valorizados a fair value, generando un efecto en resultados por el sólo crecimiento natural de la biomasa. Lo anterior implica que las existencias de peces en crianza, se valorizan a precios de mercado y que al venderse en los períodos siguientes, éstos reflejan un costo de venta revalorizado con su consiguiente efecto en el margen operacional. En efecto, durante el cuarto trimestre del año 2012 la compañía reconoce una ganancia por efecto neto de valorización de la biomasa a fair value de US$ 3,4 millones, cifra inferior a la utilidad de US$ 18,3 millones registrada durante el 4T11. Lo anterior se debe al reconocimiento de un menor fair value de la biomasa en crianza como consecuencia de la disminución del precio de mercado de las distintas especies salmónidas respecto de los precios existentes a igual período del año anterior. (Ver Nota 10 Estados Financieros Consolidados: Activos Biológicos) Por otro lado, durante el la compañía reconoce US$ 6,7 millones como provisión de menor valor de realización a cosecha de la biomasa actualmente en crianza (test de deterioro) y que no ha sido valorizada a fair value, alcanzado al 31 de diciembre de 2012 un menor valor acumulado de US$ 15,8 millones. Adicionalmente, durante el, la compañía reconoce una pérdida adicional de US$ 0,5 millones como consecuencia de la aplicación del valor neto de realización de los productos terminados, alcanzando al 31 de diciembre de 2012 un menor valor acumulado de US$ 4,6 millones. /7

8 Análisis de resultados Análisis de ventas físicas, valoradas y margen por segmento 4T11 ToT AoA Salmón del Atlántico Volumen vendido Ton WFE % % Ventas MUS$ % % Precio promedio US$ / Kg WFE 4,07 4,71-14% 4,33 5,40-20% EBIT MUS$ EBIT / Kg WFE US$ / Kg WFE -0,92 0, ,71 1,03 - Trucha Volumen vendido Ton WFE % % Ventas MUS$ % % Precio promedio US$ / Kg WFE 3,36 5,38-38% 4,09 5,38-24% EBIT MUS$ EBIT / Kg WFE US$ / Kg WFE -1,69 1, ,54 1,18 - Salmón del Pacífico Volumen vendido Ton WFE % % Ventas MUS$ % % Precio promedio US$ / Kg WFE 3,06 4,31-29% 3,88 4,22-8% EBIT MUS$ % EBIT / Kg WFE US$ / Kg WFE -0,59 1,16-0,52 1,13-54% El negocio del Salmón del Atlántico disminuyó sus ingresos en un 16% (US$ 4,0 millones) en el con respecto a igual período del año 2011, explicado por una disminución de un 14% en el precio de venta del mix y de un 3% en el volumen de venta (142 toneladas WFE). Por su parte el EBIT Pre FV Adj. presenta una pérdida de US$ 4,9 millones, debido principalmente a la disminución del precio de venta. Adicionalmente, durante el período se observó un incremento en el costo de materia prima cosechada y vendida la cual fue afectada por las altas temperaturas durante los meses de verano que provocaron un aumento su mortalidad, y por otro lado se observó también un aumento en los costos de cosecha. A nivel unitario, el EBIT Pre FV Adj. / Kg WFE alcanzó US$ -0,92 / Kg WFE (en comparación al US$ 0,68 / Kg WFE a igual fecha del año anterior). Durante el año 2012, el Ebit / Kg WFE de esta especie se ve influido por la implementación del proyecto realizado por AquaChile en asociación con la multinacional DuPont respecto del salmón Verlasso cultivado armónicamente, cuya dieta disminuye el uso de aceite de pescado reemplazándola con una levadura patentada por DuPont con alto contenido de Omega 3, y que permite disminuir en un 75% el uso de pesca pelágica, manteniendo los mismos niveles de Omega 3 que un ejemplar alimentado tradicionalmente. Esto permite asegurar la sustentabilidad de nuestro salmón, ya que, mientras a nivel mundial, las capturas se mantienen estables o en declinación, la producción acuícola va en crecimiento. Durante el año 2012 el proyecto, se desarrolla en etapa de market test lo que implica mayores costos de producción, branding y comercialización necesarios para introducir esta nueva categoría de producto, afectando el EBIT / Kg WFE promedio ponderado de este segmento. El negocio de la Trucha disminuyó sus ingresos en un 27% (US$ 9,8 millones) durante el con respecto a igual período del año 2011, luego de una disminución en el precio de venta de 38%, lo cual fue parcialmente compensado por un aumento en el volumen de venta de 17% (1.162 toneladas WFE). Por su parte el EBIT Pre FV Adj. presenta una pérdida de US$ 13,4 millones, debido principalmente a la disminución del precio de venta. Adicionalmente, en el trimestre se observó un incremento en el costo de materia prima debido al aumento de la mortalidad en algunos centros de cultivo que fueron afectados por SRS. A nivel unitario, el EBIT Pre FV Adj. / Kg WFE del trimestre alcanzó US$ -1,69 / Kg WFE (en comparación al US$ 1,20 / Kg WFE a igual fecha del año anterior). El negocio del Salmón del Pacífico (o Coho) disminuyó sus ingresos en un 86% (US$ 51,8 millones) durante el con respecto a igual período del año 2011, debido a la disminución de 29% en el precio de venta y a una disminución de 81% en los volúmenes de venta ( toneladas WFE). Lo anterior como consecuencia de una disminución planificada de la velocidad de venta de la temporada con el objeto de ir capturando el incremento esperado en los precios de venta de los próximos meses y lograr así mayores márgenes. Por su parte el EBIT Pre FV Adj. presenta una pérdida de US$ 1,6 millones. A nivel unitario, el EBIT Pre FV Adj. / Kg WFE alcanzó US$ -0,59 / Kg WFE (en comparación al US$ 1,16 / Kg WFE a igual fecha del año anterior). Tilapia Volumen vendido Ton WFE % % Ventas MUS$ % % Precio promedio US$ / Kg WFE 2,84 2,64 7% 2,91 2,76 6% EBIT MUS$ EBIT / Kg WFE US$ / Kg WFE -0,40 0, ,06 0,17 - El negocio de la Tilapia aumentó sus ingresos en 45% (US$ 4,4 millones) durante el con respecto a igual período del año 2011, impulsado por un aumento de 35% en el volumen de venta (1.310 toneladas WFE) y de 7% en el precio de venta del mix. Por su parte el EBIT Pre FV Adj. alcanzó a US$ -1,9 millones, debido principalmente al mayor costo de producción en Panamá como consecuencia de la puesta en marcha de dicho negocio. A nivel unitario, el EBIT Pre FV Adj. / Kg WFE alcanzó US$ -0,40 Kg WFE (en comparación al US$ 0,03 / Kg WFE a igual fecha del año anterior). Total Volumen vendido Ton WFE % % Ventas MUS$ % % Precio promedio US$ / Kg WFE 3,38 4,42-24% 3,80 4,48-15% EBIT MUS$ EBIT / Kg WFE US$ / Kg WFE -1,04 0, ,24 0,92 - /8

9 Análisis de resultados Estados de resultados consolidado Cifras en miles de US$ 4T11 ToT AoA Ingresos de actividades ordinarias % % Costos operacionales (1) % % Margen Operacional % Otros costos y gastos operacionales (2) % % EBITDA pre FV adj Ajuste por gastos de depreciación y amortización % % EBIT pre FV adj Efecto neto de ajuste valor justo biomasa (3) EBIT post FV adj Costos financieros % % Ingresos financieros % % Otros ingresos / Egresos no operacionales (4) % Gastos por impuestos a las ganancias Ganancia (Pérdida) (1) Costos de ventas descontado el Ajuste por gastos de depreciación y amortización (2) Costos de distribución más Gastos de administración (3) Fair Value activos biológicos cosechados y vendidos más Fair Value activos biológicos del ejercicio (Ver Nota 10 Estados Financieros. Activos Biológicos) (4) Otros ingresos, por función más Otros gastos, por función más Diferencias de cambio más Resultados por unidades de reajuste /9

10 Análisis de resultados Los costos operacionales, totalizaron US$ 67,4 millones en el trimestre, un 47% menor al alcanzado el 4T11, lo cual está explicado principalmente por la disminución del volumen de venta del Salmón del Pacífico y por el efecto en resultado de la consolidación proporcional de Alitec Pargua S.A. ya explicada anteriormente, lo que implica reconocer sólo el 50% de las cuentas y registros de esta sociedad. Además, si se compara el Costo operacional (medido como porcentaje sobre ventas), éste alcanzó un 120,2% de los ingresos, 44 puntos porcentuales por sobre el porcentaje registrado durante el 4T11, lo cual está explicado principalmente por la caída registrada en el precio de exportación de las especies salmónidas. Efecto neto de ajuste valor justo biomasa: Al cierre de cada período, el efecto del crecimiento natural de la biomasa de peces en crianza, expresado en el valor razonable de las mismas (precio de venta menos los costos estimados en el punto de venta), se reconoce de acuerdo a la evaluación que es revisada para cada centro de cultivo y se basa en la biomasa de peces existentes al cierre de cada mes. Su detalle incluye el número total de peces en crianza, su estimación de peso promedio y el costo de la biomasa de peces. En su cálculo, el valor es estimado considerando el peso promedio al que se encuentre esa biomasa, la cual a su vez es multiplicada por el valor por kilo que refleja el precio de mercado. El precio de mercado es obtenido de las ventas más recientes realizadas por la compañía en el mes anterior y/o conservadoramentede los precios que se observan en el mercado, susceptibles de aplicar a las futuras ventas. El mayor o menor valor resultante se registra en el Estado de resultados, dentro del concepto Fair Value activos biológicos del ejercicio. Dicho concepto significó una pérdida durante el de US$ 7,1 millones, lo que se compara negativamente con la utilidad de US$ 32,7 millones registrados durante el 4T11, y que se desagrega de la siguiente manera: i) US$ -2,2 millones (US$ 14,2 millones durante el 4T11) correspondientes al Ingreso por revalorización de la biomasa cosechada y vendida ; ii) US$ 2,3 millones (US$ 18,4 millones durante el 4T11) correspondientes al Ajuste por revalorización biomasa en crianza ; iii) US$ -6,7 millones (US$ 0 durante el 4T11) correspondiente al menor valor por la aplicación del test de deterioro sobre aquella biomasa en crianza proyectada a cosecha no susceptible a ser valorizada a fair value; y por último iv) US$ -0,5 millones (US$ 0 millones durante el 4T11) correspondiente al incremento de la provisión por menor valor neto de realización de los productos terminados. El mayor costo de la parte cosechada y vendida derivado de esta revalorización se registra en el Estado de resultados bajo el concepto Fair Value activos biológicos cosechados y vendidos el cual alcanzó durante el una utilidad de US$ 3,3 millones (US$ -14,4 el 4T11). El valor neto de ambos efectos de revalorizaciones se expresa en la línea Efecto neto de ajuste valor justo biomasa y que alcanzó US$ -3,8 millones el cifra inferior a los US$ 18,3 millones registrados el 4T11. (Para mayor detalle ver Nota 10 de los Estados Financieros: Activos Biológicos) El resultado no operacional durante el trimestre presenta una utilidad de US$ 2,1 millones que se compara positivamente con la pérdida de US$ 0,9 millones registrada en 4T11. Esta variación se explica principalmente por los ingresos asociados a dividendos de la filial Fiordo Austral S.A.; a la utilidad en contratos de forwards para cobertura de ventas y al menor gasto financiero, como consecuencia de la disminución de la deuda financiera de la compañía. Los gastos por impuestos a las ganancias presentan una utilidad de US$ 6,1 millones que se compara positivamente con la pérdida de US$ 8,3 millones observada durante el mismo período del año anterior. La compañía presentó una pérdida durante el de US$ 17,4 millones, cifra inferior a la ganancia de US$ 37,1 millones registradas durante el 4T11. /10

11 Análisis del balance Como se señalara anteriormente, los estados financieros del año 2012 consideran la consolidación proporcional (CP) respecto de la sociedad Alitec Pargua S.A. por la aplicación de la Norma IFRS, que se aplica con motivo de la equiparación o igualdad en el número de directores e implica contablemente a nivel consolidado una disminución del 50% de todas y cada una de las partidas contables del año 2012, afectando las variaciones en cada una de las cuentas respecto a igual fecha del año anterior. El Activo corriente presentó una leve disminución de 0,2% (US$ 1,0 millones) respecto de las cifras observadas al 4T11 (US$ +21,0 millones de variación positiva ó 5% si se realiza la comparación depurando el efecto de CP). Lo anterior se explica principalmente por una disminución de US$ 100,9 millones en el Efectivo y equivalente al efectivo, los cuales son totalmente compensados por un incremento de US$ 103,3 millones en la cuenta Activos biológicos e Inventarios por el aumento de la biomasa de peces en crianza e inventarios, debido a la mayor actividad productiva asociada al plan productivo trazado por la compañía. El Activo no corriente presentó un incremento de 16% (US$ 54,2 millones) respecto de las cifras observadas al 4T11 (US$ +61,2 millones de variación positiva ó 19% depurando el efecto de CP). Lo anterior se explica principalmente por: i) el aumento en Propiedades, plantas y equipos por US$ 33,9 millones debido al mayor nivel de inversiones que considera el plan de crecimiento trazado por la compañía; ii) el aumento en la Plusvalía por US$ 3,5 millones luego de la adquisición del 40% de planta Procesadora Hueñocoihue SpA. y del 7% de la sociedad Salmones Chiloé S.A.; y iii) el aumento del activo por impuesto diferido por US$ 22,6 millones como consecuencia de: a) el aumento de la tasa impositiva desde 17% a 20%; b) el efecto tributario de los costos indirectos de fabricación; y c) el efecto tributario de la pérdida reconocida en el período como consecuencia de la revalorización a fair value de la biomasa afecta a revalorización incluyendo la aplicación del test de deterioro de la biomasa en crianza no afecta a valorización a fair value; y del menor valor neto de realización del producto terminado. /11

12 Análisis del balance El Pasivo corriente presentó un incremento de 35% (US$ 45,6 millones) respecto de las cifras observadas al 4T11. Lo anterior se explica principalmente por el aumento de US$ 43,2 millones en las Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar asociadas al mayor nivel de actividad de la compañía. El Pasivo no corriente un incremento de 32% (US$ 62,1 millones) lo que explica principalmente por el aumento de US$ 67,1 millones en los Otros pasivos financieros no corrientes debido al uso de la línea de crédito del Tramo B disponible para desarrollar el plan productivo trazado y planificado por la compañía y a la nueva deuda contratada por Grupo ACI para refinanciar sus pasivos, logrando de esta forma mejorar las condiciones de sus deudas y financiar inversiones. El Patrimonio total (incluyendo las Participaciones no controladoras) de la compañía, presenta una disminución de US$ 54,6 millones respecto a igual período del año anterior, lo cual se explica principalmente por la pérdida observada durante el año 2012 y a su vez, al efecto de la disminución en el interés minoritario como consecuencia de: i) la adquisición del 7% de Salmones Chiloé; ii) la adquisición del 40% de Procesadora Hueñocoihue SpA.; y de iii) la consolidación proporcional aplicada sobre la filial Alitec Pargua S.A. explicada más arriba. Balance consolidado Cifras en miles de US$ 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 AoA Activo corrientes % Activo no corrientes % Total Activos % Pasivo corrientes % Pasivo no corrientes % Total Pasivos % Patrimonio % Participaciones no controladoras % Total Pasivos + Patrimonio % /12

13 Análisis del balance Deuda financiera AquaChile Cifras en miles de US$ 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 AoA (i) Otros pasivos financieros corrientes % (ii) Otros pasivos financieros no corrientes % Deuda financiera Total (i) + (ii) % Efectivo y equivalente al efectivo % Deuda financiera neta % La Deuda financiera total de AquaChile alcanzó los US$ 260,8 millones al final del, presentando un incremento de US$ 64,2 millones respecto a igual período del año anterior. Lo anterior debido al uso de la línea de crédito del Tramo B disponible para desarrollar el plan productivo trazado y planificado por la compañía y a la nueva deuda contratada por Grupo ACI para refinanciar sus pasivos, logrando de esta forma mejorar las condiciones de sus deudas y financiar inversiones. Por otra parte, la Deuda financiera neta de AquaChile alcanzó los US$ 247,9 millones, presentando un incremento de US$ 165,1 millones en comparación al cierre del 4T11. La compañía al presenta una caja de US$ 12,9 millones. /13

14 Análisis del flujo de efectivo Flujo de efectivo consolidado Cifras en miles de US$ Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del período Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período El comportamiento de los principales componentes del Flujo de efectivo consolidado al 31 de diciembre de 2012, respecto del 31 de diciembre de 2011, es el siguiente: Las actividades de operación al 31 de diciembre de 2012 generaron un flujo negativo de US$ 74,0 millones, inferior a los US$ 8,7 millones registrados en el mismo período del La actividad de inversión, implicó el desembolso de U$ 76,5 millones a diciembre de En el mismo período del año anterior el desembolso fue de US$ 61,3 millones. Las actividades de financiamiento generaron a diciembre de 2012 un flujo positivo de US$ 50,1 millones asociado principalmente al giro de US$ 60 millones del Tramo B y a la nueva deuda contratada por la filial Grupo ACI con el objeto de refinanciar sus pasivos, logrando de esta forma mejorar las condiciones de su deuda, y también para financiar la construcción de la planta de saborizantes para mascotas en conjunto con SPF (grupo Diana) y la planta de alimento para peces en conjunto con Biomar. El flujo registrado durante el año 2011 fue de US$ 137,4 millones, los cuales tienen su origen en la recaudación neta de US$ 374,3 millones tras la apertura de la compañía a la Bolsa de valores. Al 31 de diciembre de 2012 la compañía presenta un flujo neto total del período negativo de US$ 100,9 millones. En el mismo período del año anterior registró un flujo positivo de US$ 85,5 millones. /14

15 Covenants e indicadores productivos Covenants financieros Considerando el escenario de bajos precios que ha vivido la industria salmonera chilena, la compañía ha acordado con sus bancos acreedores la suspensión de la medición de aquellos covenants que incluyen el EBITDA en su cálculo, hasta diciembre de 2013 inclusive Covenant Status al Leverage financiero (1) 1,07 0,47 < ó = 1,25x Cumple (1) (Total pasivo corriente más Total pasivo no corriente menos Efectivo y equivalente al efectivo) / (Patrimonio total) Nota: Para mayor detalle del cálculo de los covenants financieros de la compañía ver Nota 18 de los Estados Financieros: Otros pasivos financieros corrientes y no corrientes Indicadores productivos Cosecha Salmónidos Tons WFE Centros cosechados o en cosecha durante el período # 21,0 39,0 37,0 Cosecha Salmónidos / Centros cosechados o en cosecha durante el período Tons WFE Centros en Uso* # Cosecha Salmónidos / Centros en Uso* Tons WFE Densidad de Cultivo** Salmón del Atlántico Kg / m³ 5,10 5,10 2,80 Salmón del Pacífico Kg / m³ 11,10 11,10 9,60 Trucha Kg / m³ 5,00 5,00 5,10 Sobrevivencia grupos cerrados*** Salmón del Atlántico % 91% 86% 88% Salmón del Pacífico % 91% 93% 90% Trucha % 81% 80% 81% * Para y 2012 corresponden a centros en uso al fin del período de análisis. Para 2011 corresponde a los centros al inicio del período de análisis. ** Densidad para las concesiones de acuicultura con producción de engorda en mar. *** Tasa de sobrevivencia de los grupos de peces (centros de cultivo) en crianza cerrados durante el período. La compañía presenta una razón de cosecha de Salmones y Truchas (en toneladas WFE) / Centros Cosechados o en cosecha durante el período al 31 de diciembre de 2012 de toneladas WFE. Las densidades de cultivo al 31 de diciembre de 2012 de las concesiones de acuicultura en engorda en mar por especie son las siguientes: i) Salmón del Atlántico: 5,1 Kg / m 3 ; ii) Salmón del Pacífico: 11,1 Kg / m 3 ; y iii) Trucha: 5,0 Kg / m 3. Por otro lado, las tasas de sobrevivencia observadas en los grupos cerrados al 31 de diciembre de 2012 fueron las siguientes: i) Salmón del Atlántico: 86%; ii) Salmón del Pacífico: 93%, y iii) Trucha: 80%. /15

16 Hechos relevantes Con fecha 17 de abril de 2012, la Junta Ordinaria de accionistas de la sociedad elije el Directorio para los próximos 3 años el cual será compuesto por los(a) señores(a): Víctor Hugo Puchi Acuña, Humberto Fischer Llop, Mario Puchi Acuña, Claudio Fischer Llop, Alejandro Pérez Rodríguez, Piero Solari Donaggio y Pilar Lamana Gaete. De ellos, doña Pilar Lamana Gaete fue elegida como directora independiente. En sesión de directorio celebrada con fecha 3 de mayo de 2012 se acordó elegir como presidente del Directorio de la compañía a don Víctor Hugo Puchi Acuña. Además, en la misma sesión, la directora independiente doña Pilar Lamana Gaete procedió a designar a los directores señores Humberto Fischer Llop y Alejandro Pérez Rodríguez para integrar el comité de Directores de la sociedad, en conjunto con ella. Con fecha 5 de julio de 2012, AquaChile reabre su planta de proceso de Puerto Montt. La instalación tiene una capacidad de proceso de 50 mil toneladas anuales y dará trabajo a más de 700 personas una vez que entre en plena producción. Con fecha 23 de Julio de 2012 se inauguró en Costa Rica una planta de alimento para especies acuícolas propiedad de Biomar Aquacorporación Products S.A. (BAP), entidad que nació de la alianza entre Biomar y el Grupo ACI filial de AquaChile. La inversión inicial para comenzar sus operaciones en el país fue de US$ 15 millones. La planta se constituye en la más moderna de Centroamérica y la implementación de estas instalaciones espera colocar a Costa Rica en la vanguardia en la producción de alimentos para peces en Latinoamérica, ofreciendo contratación de personal de la zona, transferencia de conocimiento, tecnología y brindar condiciones laborales de calidad. Con fecha 31 de enero de 2013 en sesión de Directorio, se acordó citar a los señores accionistas a Junta Extraordinaria de Accionistas para el día 26 de febrero de Con fecha 26 de Febrero de 2013 se realizó Junta Extraordinaria de Accionistas de la sociedad celebrada y se reconoció en el capital social un aumento por US$ ,81, correspondiente al mayor valor obtenido en la colocación de acciones, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley N y asimismo, se acordó: 1.- Aumentar el capital social en US$ , desde la suma de US$ ,81, dividido en acciones ordinarias, nominativas y sin valor nominal, a la suma de US$ ,81, dividido en acciones ordinarias, nominativas y sin valor nominal, mediante la emisión de acciones ordinarias, nominativas y sin valor nominal, las cuales deberán quedar íntegramente suscritas y pagadas con dinero efectivo o con otros bienes, en el plazo de tres años a contar de la fecha de la Junta. 2.- Facultar al Directorio de la Sociedad para emitir la totalidad de las acciones objeto del referido aumento de capital, y para acordar los términos de la emisión y proceder a la colocación de las mismas en una o más oportunidades dentro del plazo de 180 días contados desde la presente fecha, pudiendo fijar libremente el precio final de colocación, sea este superior o inferior al precio referencial de $325,55 pesos informado a la Junta Extraordinaria de Accionistas, pudiendo utilizar al efecto el mecanismo de Subasta de un Libro de Órdenes, de acuerdo con lo dispuesto en la Sección 2.4. del Manual de Operaciones en Acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago. 3.- Que las nuevas acciones de pago emitidas serán ofrecidas preferentemente a cada accionista de la sociedad por un periodo de 30 días, para suscribir las nuevas acciones que les corresponda, a prorrata de su participación accionaria al quinto día hábil anterior a la fecha de inicio del derecho de opción preferente de suscripción de las acciones. 4.- Modificar los estatutos sociales en lo pertinente de modo de reflejar los cambios en los artículos relativos al capital, producto del aumento de capital acordado. 5.- Facultar al Directorio, con la posibilidad de delegar en el Gerente General o en sus apoderados, para emitir materialmente las acciones de la nueva emisión y solicitar su inscripción en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, entre otras facultades necesarias para materializar la emisión y la colocación de las acciones. Asimismo, se aprobaron las modificaciones a los estatutos de AquaChile requeridas como consecuencia del aumento de capital referido. /16

17 Perspectivas Crecimiento en el volumen de cosecha proyectado para el 1T13: 13% crecimiento en cosechas totales 13% crecimiento en cosechas de Salmón y Trucha 16% crecimiento en cosechas de Tilapia El plan de cosechas para el primer trimestre de 2013 proyecta toneladas WFE de Salmón y Trucha, y toneladas WFE de Tilapia. Este plan representa un crecimiento de 13% comparado con la cosecha del primer trimestre del año anterior. Cosechas históricas y proyectadas Toneladas WFE T11 2T11 3T11 4T T12 2T12 3T T13 ToT Real Real Real Real Real Real Real Real Real Real Real Real 1T13P/1T12 Salmón del Atlántico % Trucha % Salmón del Pacífico % Total Salmónidos* % Tilapia Costa Rica & Panamá % Total Salmónidos y Tilapia % * Cosechas 2011 incluyen cosechas de reproductores. /17

18 Perspectivas No es política de AquaChile hacer proyecciones de sus resultados o de variables que pueden incidir significativamente en los mismos. No obstante lo anterior, a la vista que durante los primeros meses del presente año, se ha observado una recuperación de los precios internacionales de exportación del salmón y trucha, la Administración estima que esta tendencia que debiera mantenerse considerando que la industria chilena ha moderado la siembra de peces; a que los precios del salmón chileno aún mantienen un rezago respecto de los precios de los otros países productores de salmón; a que se espera que la oferta de salmón durante 2013 crezca a un ritmo significativamente menor a la del año 2012 y más en línea con el ritmo de crecimiento de la demanda y finalmente, a que el precio del salmón recupere el rezago que tiene respecto del precio que tienen las otras proteínas animales. Es importante destacar que en el transcurso del último tiempo, la industria salmonicultora chilena ha ido recuperando con éxito los niveles de producción del Salmón del Atlántico existentes previos a la crisis del virus ISA. Sin embargo, y dada la nueva regulación, se han profundizado las restricciones de siembra de peces como consecuencia de la aplicación de los descansos sanitarios obligatorios, situación que se amplificará con la aplicación del nuevo reglamento de densidades. Lo anterior conllevará por una parte, a una disminución de la capacidad potencial productiva de Chile, pero aumentando por otra, la sustentabilidad sanitaria de la industria. La compañía sigue muy de cerca la evolución de los mercados en los que está presente y las condiciones sanitarias imperantes, analizando constantemente la necesidad o conveniencia de ajustar su plan de producción y también su mix productivo por especies. /18

19 Balance consolidado Cifras en miles de US$ 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 AoA Activos corrientes Efectivo y equivalente al efectivo Otros activos Financieros corrientes Otros activos no financieros corriente Deudas comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas corriente Activos biológicos corrientes-inventarios Activos por impuestos corrientes % -89% - 64% -12% 36% 48% 61% Activos no corrientes Otros activos financieros no corrientes Otros activos no financieros no corrientes Derechos por cobrar no corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas no corriente Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación Activos intangiles distintos de la plusvalía Plusvalía Propiedades, plantas y equipos Activos biológicos, no corrientes Activos por impuesto diferidos Total Activos % 6% -10% 0% 19% -14% -1% 7% 20% -18% 64% 7% Pasivos corrientes Otros pasivos financieros corrientes Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes Pasivos por Impuestos corrientes Provisiones corrientes por beneficios a los empleados, corrientes Otros pasivos no financieros corrientes % -24% 39% 374% -91% 1310% -5% Pasivo no corrientes Otros pasivos financieros no corrientes Otras cuentas por pagar, no corrientes Otras provisiones, no corrientes Pasivos por impuestos diferidos % 36% -66% - -34% Total Pasivos % Patrimonio % Participaciones no controladoras % Total Pasivos + Patrimonio % /19

20 Estado de resultados consolidado Cifras en miles de US$ 1T11 2T11 3T11 4T11 Ingresos de actividades ordinarias Costos operacionales (1) Margen Operacional Otros costos y gastos operacionales (2) EBITDA pre FV adj Ajuste por gastos de depreciación y amortización EBIT pre FV adj Efecto neto de ajuste valor justo biomasa (3) EBIT post FV adj Costos financieros Ingresos financieros Otros ingresos / Egresos no operacionales (4) Gastos por impuestos a las ganancias Ganancia (Pérdida) (1) Costos de ventas descontado el Ajuste por gastos de depreciación y amortización (2) Costos de distribución más Gastos de administración (3) Fair Value activos biológicos cosechados y vendidos más Fair Value activos biológicos del ejercicio (Ver Nota 10 Estados Financieros. Activos Biológicos) (4) Otros ingresos, por función más Otros gastos, por función más Diferencias de cambio más Resultados por unidades de reajuste Nota: El costo de distribución del año 2010 es reclasificado dentro del Costo de ventas de modo de hacerlo comparable con la clasificación del año T T12 3T12 ToT % % % % % % Cosechas históricas 2010 Toneladas WFE 1T10 2T10 3T10 4T Real Real Real Real Real Salmón del Atlántico Trucha Salmón del Pacífico Total Salmónidos* Tilapia Costa Rica & Panamá Total Salmónidos y Tilapia T11 2T11 3T11 4T T12 2T12 3T ToT Real Real Real Real Real Real Real Real Real Real 2012/ % % % % % % 2012 * Cosechas 2011 incluyen cosechas de reproductores. Siembras históricas 2010 Miles de smolts 2010 Real Salmón del Atlántico Trucha Salmón del Pacífico Total Salmónidos T11 2T11 3T11 4T T12 2T12 3T AoA Real Real Real Real Real Real Real Real Real Real 2012/ % % % % 2012 /20

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE Mayo de 2013

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE Mayo de 2013 EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 213 Mayo de 213 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Sobre Empresas AquaChile S.A. Resumen del Trimestre Análisis de los Resultados Análisis del Balance Análisis

Más detalles

EMPRESAS AQUACHILE S.A RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE Mayo de 2014

EMPRESAS AQUACHILE S.A RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE Mayo de 2014 EMPRESAS AQUACHILE S.A RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 Mayo de 2014 1. Sobre Empresas AquaChile S.A. 03 2. Resumen del Trimestre 04 3. Análisis de los Resultados 06 4. Análisis del Balance 13 5. Análisis

Más detalles

Resultados Cuarto Trimestre 2011

Resultados Cuarto Trimestre 2011 Empresas AquaChile S.A. Resultados Cuarto Trimestre 2011 Marzo de 2012 Índice de contenidos Sobre AquaChile...p.2 Resumen del Trimestre...p.3 Análisis de los Resultados...p.4 Análisis del Balance...p.12

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017 28 de noviembre de 2017 Destacados Revisión Financiera Desempeño Productivo Ventas Perspectivas Destacados del período Precio

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018 12 junio 2018 Destacados Revisión Financiera Desempeño Productivo Ventas Perspectivas Destacados del período La compañía presenta

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Resultados 2012

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Resultados 2012 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Resultados 2012 01 DESTACADOS Pág. Nº2 Resumen 136 97 103 166 158 100 96 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 4T12 33 17 12 33 25 0,3-12 -18 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12

Más detalles

Resultados Tercer Trimestre 2011

Resultados Tercer Trimestre 2011 Resultados Tercer Trimestre 2011 Noviembre de 2011 Resumen del Trimestre Análisis de los Resultados Análisis del Balance Hechos Relevantes Perspectivas Balance Consolidado 2 3 10 11 12 13 Empresas AQUACHILE

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO AquaChile

ANÁLISIS RAZONADO AquaChile ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile

Más detalles

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS TERCER TRIMESTRE Noviembre 2015

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS TERCER TRIMESTRE Noviembre 2015 EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2015 Noviembre 2015 1. Sobre Empresas AquaChile S.A. 03 2. Resumen del Trimestre 04 3. Análisis de los Resultados 06 4. Análisis del Balance 13 5. Análisis

Más detalles

2T12 EMPRESAS AQUACHILE S.A. Resultados Segundo Trimestre 2012 Octubre de 2012

2T12 EMPRESAS AQUACHILE S.A. Resultados Segundo Trimestre 2012 Octubre de 2012 EMPRESAS AQUACHILE S.A. Resultados Segundo Trimestre 2012 Octubre de 2012 Empresas AquaChile S.A. Investor Relations investor.relations@aquachile.com Tel. (56-65) 433660 / 550 / 603 DESTACADOS REVISIÓN

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO AquaChile

ANÁLISIS RAZONADO AquaChile ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Cuarto Trimestre de 2013

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Cuarto Trimestre de 2013 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2013 01 DESTACADOS Pág. Nº2 Resumen Cifras Financieras 136 Ventas trimestrales consolidadas (US$ millones) 97 103 166 158 100 96 56 152 193 191 202 Ventas

Más detalles

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Septiembre 2015

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Septiembre 2015 EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Septiembre 2015 1. Sobre Empresas AquaChile S.A. 03 2. Resumen del Trimestre 04 3. Análisis de los Resultados 06 4. Análisis del Balance 13 5.

Más detalles

3T11. Resultados Tercer Trimestre 2011 Noviembre de Pág. Nº1. Contacto: Empresas AquaChile S.A.

3T11. Resultados Tercer Trimestre 2011 Noviembre de Pág. Nº1. Contacto: Empresas AquaChile S.A. 3T11 Empresas AquaChile S.A. Resultados Tercer Trimestre 2011 Noviembre de 2011 Contacto: Empresas AquaChile S.A. Investor Relations investor.relations@aquachile.com Tel. (56-65) 433660 / 550 / 603 Piscicultura

Más detalles

Presentación de Resultados Cuarto Trimestre Abril 2014

Presentación de Resultados Cuarto Trimestre Abril 2014 Presentación de Resultados Cuarto Trimestre 2013 Abril 2014 Agenda 1. Destacados del periodo 2. Principales cifras financieras 3. Desempeño operacional 4. Mercado Destacados del Periodo 2 Destacados del

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO AquaChile

ANÁLISIS RAZONADO AquaChile ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2012 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A.

Más detalles

Informe Primer Trimestre 2011

Informe Primer Trimestre 2011 Informe Cuarto trimestre 2010 Informe Primer Trimestre 2011 1 13 de mayo, 2011. Puerto Montt. Destacados Durante el primer trimestre del año 2011, Multiexport Foods obtuvo extraordinarios resultados, continuando

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE MARZO DE 2013 (Valores en miles de dólares)

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE MARZO DE 2013 (Valores en miles de dólares) ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2013 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A.

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2012

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2012 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2012 Diciembre 2012 Agenda 1. Destacados del periodo 2. Principales cifras financieras 3. Desempeño operacional 4. Mercado Destacados del Periodo 2 Destacados

Más detalles

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Septiembre 2015

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Septiembre 2015 EMPRESAS S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Septiembre 2015 01 DESTACADOS Pág. Nº2 1T12 2T12 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T14 1T15 2T15 1T12 2T12 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2018

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2018 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2018 I. Primer trimestre de 2018 Al cierre de marzo de 2018, la compañía 1 presentó ingresos operacionales por USD 121,8 millones, cifra -3,9%

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE MARZO DE 2016 (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE MARZO DE 2016 (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 A continuación, se presenta el análisis de los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A. correspondientes

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2018

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2018 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2018 I. Segundo trimestre de 2018 Durante el segundo trimestre de 2018, la compañía 1 presentó ingresos operacionales por USD 131,9 millones,

Más detalles

EMPRESAS AQUACHILE S.A.

EMPRESAS AQUACHILE S.A. EMPRESAS AQUACHILE S.A. Resultados Cuarto Trimestre 2011 Marzo de 2012 Empresas AquaChile S.A. Investor Relations investor.relations@aquachile.com Tel. (56-65) 433660 / 550 / 603 1 DESTACADOS REVISIÓN

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. A DICIEMBRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. A DICIEMBRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. A DICIEMBRE DE 2012 Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado de

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 30 DE JUNIO DE 2013 (Valores en miles de dólares)

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 30 DE JUNIO DE 2013 (Valores en miles de dólares) ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2013 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A.

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. A DICIEMBRE DE 2013 Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado de

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Reporte Junio Septiembre, 2012

Australis Seafoods S.A. Reporte Junio Septiembre, 2012 Australis Seafoods S.A. Reporte Junio 2012 Septiembre, 2012 Contenido 1 Resumen al Primer Semestre 2012 4 Mercado y Tendencias 2 Principales indicadores Financieros y Productivos 5 Estrategias en acción

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2017 I. Segundo trimestre 2017 Al cierre de junio de 2017, la compañía 1 presentó ingresos operacionales por USD 121,8 millones, cifra 77,7%

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. SEPTIEMBRE DE 2015

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. SEPTIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. SEPTIEMBRE DE 2015 I. Ejercicio acumulado a septiembre 2015 Durante el ejercicio acumulado a septiembre de 2015, la compañía registró ingresos operacionales

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2016 I. Primer trimestre 2016 Al cierre de marzo de 2016, la compañía registró ingresos operacionales por USD 77,0 millones, cifra 23,4% menor

Más detalles

1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos

1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos ANÁLISIS RAZONADO Y CONSOLIDADO INVERTEC PESQUERA MAR DE CHILOÉ S.A. MARZO 2011 Análisis comparativo y explicación de las principales variaciones y tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE MARZO DE 2012 (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE MARZO DE 2012 (Valores en miles de dólares) ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2012 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A.

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. Al 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 1. Estado de situación financiera: Al Al Al 30 de septiembre de 31 de diciembre de 30 de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE 2017 I. Ejercicio acumulado a diciembre 2017 Durante el ejercicio acumulado a diciembre de 2017, la compañía 1 registró ingresos operacionales

Más detalles

Presentación Q1 2012

Presentación Q1 2012 Presentación Q1 2012 Santiago, 30 de Marzo de 2012 Agenda Destacados Resultados Financieros Oferta y Demanda Precios Perspectivas Destacados Negocio Salmones Q1 2012 1.- Volumen Venta 9,888 tons 7,7% -Tons

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile

Más detalles

Presentación de Resultados. Tercer Trimestre 2015 D i c i e m b r e

Presentación de Resultados. Tercer Trimestre 2015 D i c i e m b r e Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2015 D i c i e m b r e Agenda 01. 02. 03. 04. Principales Cifras Financieras Desempeño Operacional Pesca Desempeño Operacional Salmones Mercado y Perspectivas

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos FARMACIAS AHUMADA S. A. I. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados

Más detalles

Presentación de Resultados. 1er Trimestre 2016 J u n i o

Presentación de Resultados. 1er Trimestre 2016 J u n i o Presentación de Resultados 1er Trimestre 2016 J u n i o 2 0 1 6 Agenda 01. 02. 03. 04. Destacados del Periodo y Principales Cifras Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca Desempeño Operacional y Perspectivas

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2014

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2014 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2014 Diciembre 2014 Agenda 1. Principales cifras financieras 2. Desempeño operacional Pesca 3. Desempeño operacional Salmones 4. Mercado y perspectivas Desempeño

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A. preparados bajo Normas Internacionales

Más detalles

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l

Presentación de Resultados. Año 2015 A b r i l Presentación de Resultados Año 2015 A b r i l 2 0 1 6 Agenda 01. 02. 03. 04. Destacados del Periodo y Principales Cifras Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca Desempeño Operacional y Perspectivas

Más detalles

Blumar S.A. Presentación de Resultados Primer semestre 2012

Blumar S.A. Presentación de Resultados Primer semestre 2012 Blumar S.A. Presentación de Resultados Primer semestre 2012 Agenda 1. Destacados del 1S 2012 2. Principales cifras financieras 3. Desempeño operacional 4. Mercado 5. Blumar: Resultado de la fusión 2 Destacados

Más detalles

INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015

INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 MAYO 2015 NUESTRA EMPRESA VISIÓN Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN Todos los berries, a todo el mundo, todos los días. MODELO DE NEGOCIO A

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A. preparados bajo Normas Internacionales

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados Los

Más detalles

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario al 30 de septiembre de 2011 alcanzó US$ 15,5 millones, superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando

Más detalles

Presentación Segundo Trimestre Santiago, 1 de Septiembre de 2010

Presentación Segundo Trimestre Santiago, 1 de Septiembre de 2010 Presentación Segundo Trimestre 2010 Santiago, 1 de Septiembre de 2010 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación Productiva Mercados Perspectivas Presentación Q2-2 Destacados Presentación Q2-3

Más detalles

Presentación Primer Trimestre 2011

Presentación Primer Trimestre 2011 Presentación Primer Trimestre 2011 Santiago, 16 de Mayo de 2011 Agenda Destacados Resultados Financieros Mercados Proyecciones 2011 Plan de Desarrollo - Multifoods Presentación Q1-2 Destacados Presentación

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 A continuación, se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A. preparados bajo Normas Internacionales

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A. preparados bajo Normas Internacionales

Más detalles

Presentación Segundo Trimestre Santiago, 19 de Agosto de 2009

Presentación Segundo Trimestre Santiago, 19 de Agosto de 2009 Presentación Segundo Trimestre 2009 Santiago, 19 de Agosto de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de mercado Situación Multiexport Foods Perspectivas Presentación n Q2-2 Destacados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2011

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2011 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2011 Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado de Resultados

Más detalles

Presentación Resultados Q1 2016

Presentación Resultados Q1 2016 Multiexport Foods S.A. Presentación Resultados Q1 2016 Santiago, 3 de Junio de 2016 Andrés Lyon, CEO Agenda I. Destacados II. III. Resultados financieros Oferta, demanda y precios IV. Situación productiva

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2013

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2013 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2013 Diciembre 2013 Agenda 1. Destacados del periodo 2. Principales cifras financieras 3. Desempeño operacional 4. Mercado 5. Anexo Destacados del Periodo 2

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Presentación de resultados. Primer Trimestre 2015 J U N I O

Presentación de resultados. Primer Trimestre 2015 J U N I O Presentación de resultados Primer Trimestre 2015 J U N I O 2 0 1 5 Agenda 01. 02. 03. 04. Principales Cifras Financieras Desempeño Operacional Pesca Desempeño Operacional Salmones Mercado y Perspectivas

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. PRIMER SEMESTRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. PRIMER SEMESTRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. PRIMER SEMESTRE DE 2010. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2011

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2011 ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2011 Santiago, Chile, 23 de mayo, 2011.- Enjoy S.A. ( Enjoy, la Compañía ) (Bolsa de Santiago: Enjoy) anunció hoy el resultado de sus estados financieros,

Más detalles

INFORME Primer Trimestre 2010

INFORME Primer Trimestre 2010 INFORME Primer Trimestre 2010 1 06 de Marzo, 2010. Puerto Montt. Destacados Los ingresos de la compañía ascendieron a USD 49,5 millones en el primer trimestre de 2010 que comparado con los USD 43,5 millones

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.054,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.470,

Más detalles

Dado el aumento en el patrimonio, todos los indicadores de endeudamiento han disminuido.

Dado el aumento en el patrimonio, todos los indicadores de endeudamiento han disminuido. ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Balance General Consolidado Al cierre del primer trimestre de 2008, los activos

Más detalles

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014. Agosto de 2014

EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014. Agosto de 2014 EMPRESAS AQUACHILE S.A. RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 Agosto de 2014 1. Sobre Empresas AquaChile S.A. 03 2. Resumen del Trimestre 04 3. Análisis de los Resultados 06 4. Análisis del Balance 13 5. Análisis

Más detalles

Santiago, 14 de noviembre de Presentación Resultados Q3 2017

Santiago, 14 de noviembre de Presentación Resultados Q3 2017 Santiago, 14 de noviembre de 2017 Presentación Resultados Q3 2017 Agenda I. Destacados II. III. Resultados financieros Mercados IV. Situación productiva V. Perspectivas Destacados Resultado Operacional

Más detalles

Junta Ordinaria Accionistas

Junta Ordinaria Accionistas Junta Ordinaria Accionistas Multiexport Foods S.A. 2008 Puerto Montt, 27 de Marzo de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de la industria Situación Multiexport Foods Perspectivas Junta

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA Y FILIALES Al 31 de marzo 2018, 2017 31 de diciembre 2017 ÍNDICE ANÁLISIS RAZONADO DE LOS RESULTADOS ORIGINADOS

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Balance General Al cierre del año 2008, los activos totales de la sociedad matriz

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Balance General Al cierre del cuarto trimestre de 2009, los activos totales de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Los presentes Estados Financieros consolidados al 30 de Septiembre de 2015 han sido preparados de acuerdo con las Normas

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al primer trimestre del

Más detalles

Presentación Resultados Q2 2014

Presentación Resultados Q2 2014 Nourishing the future Presentación Resultados Q2 2014 Andrés Lyon, CEO Cristián García-Huidobro, CFO Santiago, 2 de Septiembre de 2014 Agenda I. Destacados II. III. IV. Resultados Financieros Situación

Más detalles

INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE NOVIEMBRE 2015

INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE NOVIEMBRE 2015 I NF O RME RE S U LTA D O S 3ER T R I M E ST R E 1 INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2015 NOVIEMBRE 2015 NUESTRA EMPRESA VISIÓN: Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN: Todos los berries,

Más detalles

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PIMER SEMESTRE DEL AÑO 2011

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PIMER SEMESTRE DEL AÑO 2011 ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PIMER SEMESTRE DEL AÑO 2011 Santiago, Chile, 17 de agosto, 2011.- Enjoy S.A. ( Enjoy, la Compañía ) (Bolsa de Santiago: Enjoy) anunció hoy el resultado de sus estados financieros,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Marzo de 2018 y 2017 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado sobre

Más detalles

Presentación Resultados Q1 2014

Presentación Resultados Q1 2014 Nourishing the future Presentación Resultados Q1 2014 Andrés Lyon, CEO Cristián García-Huidobro, CFO Santiago, 9 de Mayo de 2014 Agenda I. Destacados II. III. IV. Resultados Financieros Situación Productiva

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

Presentación Primer Trimestre Santiago, 08 de Mayo de 2009

Presentación Primer Trimestre Santiago, 08 de Mayo de 2009 Presentación Primer Trimestre 2009 Santiago, 08 de Mayo de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de mercado Situación Multiexport Foods Perspectivas Presentación Q1-2 Destacados Presentación

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a septiembre de 2017 alcanzó MM$ 10.061, inferior en

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A.

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. Al 30 DE JUNIO DE 2017 El presente informe tiene como objetivo realizar un análisis de los Estados Financieros Consolidados

Más detalles

Estado de situación financiera separado

Estado de situación financiera separado Estado de situación financiera separado BALANCE GENERAL SEPARADO Dec. 2016 Dec. 2015 Dec. 2015 (Reexpresado) Efectivo y equivalentes de efectivo 179.358 311.454 (42,4) 311.454 (42,4) Instrumentos financieros

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

Presentación de resultados. Cuarto Trimestre 2014 A B R I L

Presentación de resultados. Cuarto Trimestre 2014 A B R I L Presentación de resultados Cuarto Trimestre 2014 A B R I L 2 0 1 5 Agenda 01. 02. 03. 04. Principales Cifras Financieras Desempeño Operacional Pesca Desempeño Operacional Salmones Mercado y Perspectivas

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO CONDENSADO Periodos terminados a 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Marzo Diciembre Activo Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 7

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE 2010. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado de Resultados

Más detalles

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2) Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com Santiago, 25 de noviembre de 2015.- MASISA, uno de

Más detalles

PRESENTACIÓN Q Santiago, 27 de Noviembre de 2012

PRESENTACIÓN Q Santiago, 27 de Noviembre de 2012 PRESENTACIÓN Q3 2012 Santiago, 27 de Noviembre de 2012 Agenda Destacados 1 2 3 4 5 Resultados Financieros Oferta y Demanda Precios Perspectivas Destacados Destacados Resultados Financieros 2 3 4 Oferta

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre del 2016 y 31 de diciembre del 2015

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre del 2016 y 31 de diciembre del 2015 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre del 2016 y 31 de diciembre del 2015 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al período terminado al

Más detalles