Estándares Abiertos. Alfabetización Tecnológica. contra la discriminación tecnológica. por Alberto Barrionuevo. Badajoz, 2 de diciembre de 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estándares Abiertos. Alfabetización Tecnológica. contra la discriminación tecnológica. por Alberto Barrionuevo. Badajoz, 2 de diciembre de 2006"

Transcripción

1 Alfabetización Tecnológica Badajoz, 2 de diciembre de 2006 Conferencia por Alberto Barrionuevo Vicepresidente FFII EstandaresAbiertos.org Sociedad OpenDocument Alianza OpenDocument 2006, Opentia s.l. Estándares Abiertos contra la discriminación tecnológica

2 Licencia 2006, OPENTIA, S.L. 2006, Alberto Barrionuevo Todos los derechos reservados sobre este documento siempre que se encuentre en estado borrador. Las versiones liberadas tendrán Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial SinObraDerivada 2.5 España Las marcas y logotipos aparecidos son propiedad de sus respectivos dueños. El diseño gráfico de este documento está basado parcialmente en una plantilla web de allmambo.com modificada y adaptada por personal de OPENTIA, S.L. Modificación y adaptación propiedad de OPENTIA, S.L. y Alberto Barrionuevo. Las imagenes del mapa son propiedad de TimBray y su blog OnGoing. Fotos de tornillos propiedad de Juanky Moral y su blog ISON21. Tabla de derechos originaria y traducida de artículo de Ken Krechmer. Icono de SaqueOX originario de The Pirate Bay siguiendo su propia filosofía. Gráfico del procesador de texto propiedad de la FFII. Para más información y consultas en abarrio(@)opentia es y en Versión 1.02beta Alfabetización Badajoz 2

3 Capítulo I antecedentes Quién es Quien 3

4 Aclaraciones previas sobre el ponente NO soy abogado gestor de patentes funcionario de patentes SÍ soy informático emprendedor / inversor actor político y social 4

5 er Capítulo II la Era del 3 Milenio La nueva oportunidad 5

6 Cambio de siglo, cambio de paradigmas Revolución de la Información vs. Edad Industrial 6

7 Cambio de siglo, cambio de paradigmas Nueva era = Nueva oportunidad (para los discriminados por la anterior) 7

8 Cambio de siglo, cambio de paradigmas Una oportunidad para NO cometer viejos errores que nos vuelvan a discriminar 8

9 Capítulo II breve introducción legal Propiedad Intelectual vs. Apropiación Intelectual 9

10 La información: apropiación del valor PATENTES DE IDEAS = NEOCOLONIALISMO Esta ofensiva implacable contra los indefensos refleja la rápidamente creciente importancia de las patentes y otros derechos de propiedad intelectual (DPIs) como los instrumentos primordiales de control sobre la economía globalizada. Cuando la producción de bienes tangibles se traslada cada vez más a los países más pobres, la fuerte protección de los DPI se transforma en absolutamente crucial para los ricos. En muchos casos, ellos no venden los bienes como tales, sino solo su componente de DPI. Sin derechos legales lo más fuertes posibles, ellos quizá tengan que compartir sus riquezas un poco más equitativamente con aquellos que las producen. En consecuencia, las patentes son actualmente más valiosas que las fábricas, y la fuerza de las compañías se mide cada vez más por el valor de su cartera de patentes y no por su capacidad productiva OrganicsConsumers.org 10

11 Software: el manejador de la información el coste del software un escritorio de trabajo según el paradigma de producto de la revolución industrial: Licencia MS Windows 200 Licencia MS Office 500 Licencia de antivirus 150 Licencia AutoCAD 1000 Licencia Photoshop hardware +servicio exterior TOTAL aprox. ~~3.000 Euros de partida~~ (cada 3 años) 11

12 Software: el manejador de la información el coste del software un escritorio de trabajo según el paradigma de servicio de la revolución informacional : Licencia Linux 0 Licencia OpenOffice 0 Licencia de antivirus n/a Licencia QCAD 0 Licencia GIMP 0 +hardware +servicio local TOTAL ~~0 Euros de partida~~ actualizable automáticamente 12

13 Software: resistencia de los industriales resistencia contra las nuevas tecnologías disruptivas por parte de los viejos poderes industriales 1) Monopolios 2) Presión mediática 3) Fuerza política (leyes) Resultado = ediscriminación 13

14 Discriminación Electrónica Andalucía + Extremadura = usuarios de software libre Senado Español Solo para clientes de Microsoft! 14

15 Discriminación tecnológica Debemos pagar este impuesto? 15

16 Capítulo III estándares en nuestra vida Interoperabilidad 16

17 Comunicación de la Información Según la Real Academia Española Comunicación: 3. f. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. Código común Y si no fuera tan común...? 17

18 Transmisiones secretas Alguien no ha sufrido esto alguna vez? 18

19 19

20 20

21 21

22 22

23 23

24 24

25 25

26 26

27 27

28 28

29 29

30 30

31 31

32 Transmisiones secretas Imaginemos cómo sería el mundo si......su automóvil sólo circulara por las carreteras de su fabricante de automóviles...sólo pudiera encender los electromésticos fabricados por su compañía eléctrica...sólo pudieran construir su casa el arquitecto y los albañiles de su fabricante de ladrillos y cemento...sólo pudiera pagar con su dinero a quienes sean clientes de su mismo banco En el mundo real lo habitual son códigos comunes (y libres ) 32

33 Cuántos códigos comunes? Aunque no siempre fue así... 33

34 Cuántos códigos comunes? Aunque no siempre fue así... 34

35 Un estándar es......a grandes rasgos: un código común y universal esto es, una codificación cuya especificación es pública y universal (si acaso a precio simbólico) y generalmente impuesto por el poder político pero puede ocurrir que... lo verás lo verás, pero no lo catarás... 35

36 Estándares abiertos Estándar abierto según la U.E. es aquel que: 1. el estándar se ha adoptado y se mantiene por una entidad sin ánimo de lucro, y su desarrollo continuado tiene lugar sobre la base de un proceso de decisión abierto a todas las partes interesadas (consenso o decisión por mayoría); 2. el estándar se ha publicado y el documento con la especificación del mismo se encuentra disponible bien de forma gratuita o bien por un precio simbólico; se debe permitir su copia, distribución y uso sin cargo o con un precio simbólico; 3. la propiedad intelectual por ejemplo, posibles patentes de estándar (o de alguna de sus partes) se ofrece de forma irrevocable libre de regalías (royalties); 4. no hay restricciones en cuanto a la reutilización del estándar. Otras definiciones: Aquel que cuenta con una implementación con licencia BSD Definiciones de: J. West <= Bruce Perens <= Ken Kerchmer 36 / ACT / Microsoft: abierto = RAND Definición de BSA / CompTIA

37 Estándares abiertos exitosos W3C (w3.org): HTML, XML, SOAP, URI/URL, XHTML, CSS, PNG... IETF (ietf.org): HTTP, MIME OASIS (oasis open.org): OpenDocument ISO/IEC (iso.org): PDF/a, OpenDocument OMG (omg.org): UML, CORBA JCP (jcp.org): Java, J2EE, J2SE, J2ME ECMA (ecma.ch): JavaScript, CLI, C# Internet no existiría sin los estándares abiertos 37

38 Capítulo V OpenDocument Un estándar clave 38

39 ISO/IEC Comentario al voto "A FAVOR" de MSZT (Hungría) para la consulta ISO DIS Hasta la fecha, la industria no le ha prestado un buen servicio en lo referente al mercado de aplicaciones ofimáticas. Usted no tiene el control ni la propiedad actuales y futuros de sus propios documentos. El Formato Open Document (ODF) cubre este problema mediante la estandarización del formato de ficheros, con lo que cualquiera puede usarlos, cualquiera puede implementarlos en cualquier plataforma y en cualquier momento, y no se le exige licencia ni pago alguno. Esto le otorga el control y la propiedad total de sus documentos, para siempre. ODF crea un ecosistema, ya soportado por más de 50 organizaciones, que permite más fabricantes, más innovaciones, más suites ofimáticas, y más variedad en las suites ofimáticas que llevarán a una mayor elección para los usuarios. ODF permite elegir entre un ilimitado número de aplicaciones interoperables. 39

40 Capítulo V OpenDocument Conclusiones......e invitación 40

41 Grupo de Trabajo y Colaboración Lista de distribución Portal de referencia para Iberoamérica Lobby (OpenDocument) Manifiesto y firmas Adhesiones Coordinación Internacional Conferencias y reuniones Leyes y normas Alianzas Financiación 41

42 Conclusiones Los estándares abiertos son la única herramienta que puede garantizar la interoperabilidad y competitividad total en el mercado informático, y por tanto la máxima innovación. Las patentes de software causan en el mercado el efecto antítesis de los estándares abiertos. Los estándares abiertos informáticos deben ser exigidos, regulados, normalizados e impuestos por los poderes públicos de igual forma que se impusieron en su momento para otras tecnologías novedosas en prácticamente todas facetas de la vida. 42

43 Gracias por su atención. Mucho más en...

Estándares Abiertos. Jornadas sobre gnulinex Junta de Extremadura. y los formatos documentales abiertos. por Alberto Barrionuevo

Estándares Abiertos. Jornadas sobre gnulinex Junta de Extremadura. y los formatos documentales abiertos. por Alberto Barrionuevo Jornadas sobre gnulinex Junta de Extremadura Cáceres, 19 de abril de 2007 Introducción a los por Alberto Barrionuevo Vicepresidente F.F.I.I. EstandaresAbiertos.org 2007, Opentia s.l. Estándares Abiertos

Más detalles

Estándares Abiertos. Univ. Alicante C.O.P.L.A. La garantía de interoperabilidad y libre competencia. por Alberto Barrionuevo

Estándares Abiertos. Univ. Alicante C.O.P.L.A. La garantía de interoperabilidad y libre competencia. por Alberto Barrionuevo Univ. Alicante C.O.P.L.A. Alicante, 10 de noviembre de 2006 Conferencia por Alberto Barrionuevo FFII, EstandaresAbiertos.org Sociedad OpenDocument, Alianza OpenDocument 2006, Opentia s.l. Estándares Abiertos

Más detalles

Estándares Abiertos como

Estándares Abiertos como Jornadas Software Libre Albacete Albacete, 18 de abril de 2007 Conferencia Cuento de los por Alberto Barrionuevo Vicepresidente F.F.I.I. EstandaresAbiertos.org 2006, Opentia s.l. Estándares Abiertos como

Más detalles

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Administración Electrónica Madrid, 6 febrero 2008

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Administración Electrónica Madrid, 6 febrero 2008 Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Administración Electrónica Madrid, 6 febrero 2008 Conferencia por Alberto Barrionuevo Vicepresidente F.F.I.I. Coordinador de Proyecto Estándares Abiertos Fundador

Más detalles

Introducción a los estándares abiertos

Introducción a los estándares abiertos Jornadas T.A. Software Libre Mollina, 23 de agosto de 2006 Conferencia por Alberto Barrionuevo FFII, EstandaresAbiertos.org Sociedad OpenDocument, Alianza OpenDocument 2006, Opentia s.l. Introducción a

Más detalles

Congreso LATINOWARE 2007

Congreso LATINOWARE 2007 Congreso LATINOWARE 2007 Foz de Iguazú, 13 noviembre 2007 (Paraná, Brasil) Conferencia por Alberto Barrionuevo Vicepresidente F.F.I.I. Coordinador de Proyecto Estándares Abiertos www.ffii.org www.estandaresabiertos.org

Más detalles

Formatos documentales y prácticas monopolísticas

Formatos documentales y prácticas monopolísticas 3ª Conferencia Internacional de Software Libre Badajoz, 9 de febrero de 2006 Conferencia (Teoría) por Alberto Barrionuevo Vicepresidente FFII Coordinador EstandaresAbiertos.org 2007, Opentia s.l. Formatos

Más detalles

Estándares Informáticos, tipos y categorizaciones.

Estándares Informáticos, tipos y categorizaciones. Estándares Informáticos, tipos y categorizaciones. 1. INTRODUCCIÓN A LOS ESTÁNDARES INFORMÁTICOS Una de las principales herramientas que han permitido a las distintas herramientas informáticas poder interactuar

Más detalles

Economía del Software Libre

Economía del Software Libre Por qué KDE cumple 15 años? --- Economía del Software Libre --- por Alberto Barrionuevo Presidente de AndaLibre en representación de Grupo OPENTIA ETSIInf y ETSIT Universidad de Málaga Málaga - 2011-10-14

Más detalles

Quiénes somos? Director. Coordinador. Becarios de colaboración. A.R.T.I.C. (Francisco José Serón Arbeloa)

Quiénes somos? Director. Coordinador. Becarios de colaboración. A.R.T.I.C. (Francisco José Serón Arbeloa) ESTÁNDARES ABIERTOS Quiénes somos? Director A.R.T.I.C. (Francisco José Serón Arbeloa) Coordinador Director Área Ordenadores personales (Nieves Pérez Guía) Becarios de colaboración Guillermo Palacio Oto

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN EN MATERIA DE SOFTWARE LIBRE BALANCE 2011 AMTEGA

PLAN DE ACCIÓN EN MATERIA DE SOFTWARE LIBRE BALANCE 2011 AMTEGA PLAN DE ACCIÓN EN MATERIA DE SOFTWARE LIBRE BALANCE 2011 AMTEGA La promoción, difusión y fomento del uso del Software Libre son estratégicos para Galicia. El principal objetivo de la AMTEGA en este campo

Más detalles

Software Libre En la Administración Pública www.fundacite.lara.gov.ve El concepto de Libertad en el Software Desde hace más de 30 años nos hemos acostumbrado a que quien me vende un programa me impone

Más detalles

Trabajo Final de Investigación

Trabajo Final de Investigación 1/7 - Trabajo Final de Investigación Taller de GNU/Linux 2007 - Nombre Apellido Revision 0 Universidad Nacional de La Matanza Taller de GNU/Linux Trabajo Final de Investigación Poner aquí el tema de investigación

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre César A. Cabrera E. Universidad Tecnológica de Pereira Grupo de Usuarios GNU/Linux de Pereira PULPA http://pulpa.utp.edu.co Breve Historia de GNU y GPL Hitos del SL Aplicaciones

Más detalles

Qué es software libre y software privado?

Qué es software libre y software privado? Qué es software libre y software privado? El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y su uso, modificación y distribución es permitida a todos. Software libre no implica ser gratuito,

Más detalles

Software y Sistemas Operativos

Software y Sistemas Operativos 2. Software y Sistemas Operativos 1 Sistemas Operativos Un ordenador es una máquina compleja Procesador Memoria Disco duro Etc Cómo podemos hacer uso de esa máquina de una manera sencilla y eficiente?

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA SISTEMAS ABIERTOS INTRODUCCIÓN Los sistemas abiertos son aquellos sistemas informáticos que proporcionan alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos. (También puede

Más detalles

Breve introducción al Software Libre

Breve introducción al Software Libre Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 1 Breve introducción al Software Libre Miriam Ruiz - Fundación CTIC miriam.ruiz@fundacionctic.org 2 Índice Qué es el software? La libertad

Más detalles

Estudio sobre Estándares Informáticos tipos y caracterizaciones

Estudio sobre Estándares Informáticos tipos y caracterizaciones Estudio sobre Estándares Informáticos tipos y caracterizaciones VERSIÓN 1.0 beta 1 2007-01-29 2007 OPENTIA, S.L. Licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.5 España - Informe donado

Más detalles

Mundo libre y rentable

Mundo libre y rentable Software libre, estándares abiertos, conocimiento libre, copyleft y derechos de autor, la Red... y su economía --- Mundo libre y rentable (sin patentes contra el intelecto) --- por Alberto Barrionuevo,

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Jorge Juan . 2014, 2015. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y de hacer obras derivadas bajo las condiciones de la licencia

Más detalles

Software Libre para la modernización de las administraciones y la estimulación del tejido empresarial local

Software Libre para la modernización de las administraciones y la estimulación del tejido empresarial local Software Libre para la modernización de las administraciones y la estimulación del tejido empresarial local Angel Pablo Hinojosa Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada Qué es el Software

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga Jaime Irurzun Graña [ txipi ] [ etox ] garaizar@eside.deusto.es jaime.irurzun@gmail.com De qué vamos a hablar? Software Libre Qué es software?

Más detalles

Rita Aurora Fabregat Tinajero

Rita Aurora Fabregat Tinajero Anexar Fotografía Digital Rita Aurora Fabregat Tinajero Trayectoria Profesional Áreas de Formación e Intereses Profesionales Comercio electrónico, Gestión de conocimiento, Desarrollo de sistemas, Educación

Más detalles

Taller de Inkscape. José Antonio Serrano García. 15 de mayo de Universidad de Granada Facultad de Ciencias Oficina de Software Libre

Taller de Inkscape. José Antonio Serrano García. 15 de mayo de Universidad de Granada Facultad de Ciencias Oficina de Software Libre Taller de Inkscape Universidad de Granada Facultad de Ciencias Oficina de Software Libre 15 de mayo de 2011 Definición Parte I Que es Inkscape? Definición 1 Definición Qué son los gráficos vectoriales?

Más detalles

Conocimiento y tecnologías libres.

Conocimiento y tecnologías libres. Conocimiento y tecnologías libres. FLOSS en la Educación. Pedro Franco Alvarado CIO F&B SISTEMAS SOLUCIONES EN SOFTWARE LIBRE www.fybsistemas-ec.com pmfranco@fybsistemas-ec.com Vamos a hablar de... 1.

Más detalles

OpenOffice. Impress. Aparecen tres posibilidades:

OpenOffice. Impress. Aparecen tres posibilidades: OpenOffice Open Office es un proyecto en software libre, multiplataforma y de código abierto. Esto significa que se puede ejecutar en distintos sistemas operativos, como son los casos de Windows y de Linux,

Más detalles

Introducción a la Geomática Libre. Ing. Juan Cisneros Ciencia con Conciencia

Introducción a la Geomática Libre. Ing. Juan Cisneros Ciencia con Conciencia Introducción a la Ing. Juan Cisneros juanv.cisneros@gmail.com Ciencia con Conciencia www.cienciaconciencia.org.ve Caracas, marzo de 2011 El decreto 3.390 consiste orientación de esfuerzos para administración

Más detalles

Programador/Desarrollador aplicaciones informáticas

Programador/Desarrollador aplicaciones informáticas Programador/Desarrollador aplicaciones informáticas Mi objetivo es formar parte de proyectos tecnológicos de innovación y aportar al grupo de trabajo lo máximo posible. Me considero un apasionado de las

Más detalles

Software Libre en la Banca Central del Mundo

Software Libre en la Banca Central del Mundo Software Libre en la Banca Central del Mundo Casos de Estudio Dr. Andrés Sanoja Vargas Escuela de Computación - UCV Agenda Introducción Software libre y software propietario Adopción y Migración al Software

Más detalles

TEMA II OFIMÁTICA EMPRESARIAL

TEMA II OFIMÁTICA EMPRESARIAL BLOQUE I. INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE EMPRESAS. TEMA II OFIMÁTICA EMPRESARIAL BIBLIOGRAFÍA BÁSICA - DE PABLOS ET AL. (2004): Informática y Comunicaciones en la Empresa, Editorial ESIC. Tema 10.

Más detalles

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes Software Libre Clase 13 Universidad Nacional de Quilmes 1 Software Libre Software libre (en inglés free software, aunque esta denominación a veces se confunde con «gratis» por la ambigüedad del término

Más detalles

Introducción WWW y estándares web. Jesús Torres Cejudo

Introducción WWW y estándares web. Jesús Torres Cejudo WWW En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de Información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un

Más detalles

LICENCIAS DE SOFTWARE

LICENCIAS DE SOFTWARE LICENCIAS DE SOFTWARE DEFINICIONES. Licencia: contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los

Más detalles

ARROYO DE LA ENCOMIENDA

ARROYO DE LA ENCOMIENDA PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE ACTUALIZACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SIGUIENTES APLICACIONES: Ventanilla Virtual. Catálogo de Trámites. Oficina de Atención Ciudadana.

Más detalles

Poder Judicial de Santiago del Estero Secretaría de Información Jurídica

Poder Judicial de Santiago del Estero Secretaría de Información Jurídica Poder Judicial de Santiago del Estero Secretaría de Información Jurídica Introducción, Uso y Configuración Disertantes: Tec. Mafud Ledesma Harón Adriana Cejas Primera Parte Que es OpenOffice? Es un completo

Más detalles

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas AUTORES: Alejandro Calderón Mateos Javier García Blas David Expósito Singh Laura Prada Camacho Departamento

Más detalles

Prólogo Lo más importante de la educación Presentación Muchas preguntas algunas respuestas... 23

Prólogo Lo más importante de la educación Presentación Muchas preguntas algunas respuestas... 23 Índice Índice Agradecimientos... 7 Prólogo... 19 Lo más importante de la educación... 19 Presentación... 23 Muchas preguntas algunas respuestas... 23 Capítulo i. Medios-tic y educación... 25 1. Qué es

Más detalles

Oportunidades de desarrollo

Oportunidades de desarrollo Oportunidades de desarrollo Que es OOo Una suite de oficina compuesta por un procesador de textos, una hoja de cálculo y un administrador de diapositivas desarrollada bajo la filosofía del software libre

Más detalles

El verdadero coste de la elección tecnológica

El verdadero coste de la elección tecnológica El verdadero coste de la elección tecnológica Cómo emplear (sabiamente) el dinero del contribuyente! Junio 2009, Grupo de I+D OpenInnova Esta obra está bajo una licencia de Creative

Más detalles

Unidad de Sistemas 1. ADMINISTRACION DEL SITIO WEB Y LA INTRANET

Unidad de Sistemas 1. ADMINISTRACION DEL SITIO WEB Y LA INTRANET Unidad de Sistemas Unidad de Sistemas La Unidad de Sistemas de la DNDA tiene como objetivo principal la implementación de las actividades necesarias para que la plataforma tecnológica de la Entidad contribuya

Más detalles

Programador/Desarrollador aplicaciones informáticas

Programador/Desarrollador aplicaciones informáticas Para más carácter confidencial este CV es anónimo! - Para para tener acceso a los datos de este candidato debe ser una empresa identificada. Programador/Desarrollador aplicaciones informáticas Mi objetivo

Más detalles

drobiosystems Implantación de ERP en código abierto y entorno web Marcos Simón 18 de Enero, 2006 Contenido

drobiosystems Implantación de ERP en código abierto y entorno web Marcos Simón 18 de Enero, 2006 Contenido Implantación de ERP en código abierto y entorno web Marcos Simón 18 de Enero, 2006 Contenido La empresa Descripción de la actividad Particularidades Decisiones estratégicas de gestión Herramientas informáticas

Más detalles

Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014

Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014 Juan José Pujante Bernal Universidad de Murcia - Nov. 2014 LibreOffice es un conjunto completo de herramientas de ofimática disponibles libremente. Licencia pública LGPL puede ser usado, personalizado,

Más detalles

Software libre y estándares abiertos

Software libre y estándares abiertos GNU/Linux, software libre para la comunidad universitaria Software libre y estándares abiertos Ramón Rey Vicente Universidad de Salamanca, 27 de octubre de 2010 Software libre y estándares abiertos Historia

Más detalles

INFORME DE PROGRESO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA

INFORME DE PROGRESO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA INFORME DE PROGRESO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y CARTOGRÁFICA ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. ACCIÓN 1: MEJORA DE DATOS ESTADÍSTICOS Y CARTOGRÁFICOS

Más detalles

Tecnología para el sector social

Tecnología para el sector social Tecnología para el sector social Programa de donación de software Medellín, marzo 2012 Elsa Botero Coordinadora Microsoft Solidario Microsoft Colombia v-elsab@microsoft.com Tecnología para el sector social

Más detalles

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden Software Libre introducción cultural Qué es el software? El software (o programa) es información que permite que una computadora realize

Más detalles

Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes

Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes Que es el software? Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que

Más detalles

FP BÁSICA Ofimática y archivo de Documentos

FP BÁSICA Ofimática y archivo de Documentos FP BÁSICA Ofimática y archivo de Documentos ÍNDICE Introducción. Licencias de Software 1. Introducción Qué es hardware y qué es software? El término hardware (hw) hace referencia a las partes tangibles

Más detalles

Guía para participar en las actividades interactivas

Guía para participar en las actividades interactivas Estas actividades son una gran oportunidad para interactuar en vivo con noticias de actualidad y fotos ligadas a los temas del MOOC. Acompáñanos cada semana con las actividades que correspondan y vota

Más detalles

SW Libre: Madurez, Estándares y Formatos de Intercambio

SW Libre: Madurez, Estándares y Formatos de Intercambio SW Libre: Madurez, Estándares y Formatos de Intercambio Juan Ramón Alegret Sun Microsystems Business Development Manager juan-ramon.alegret@sun.com Tel. 93-4804000 Julio de 2004 Introducción Se puede determinar

Más detalles

El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica.

El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica. CONFERENCIA UNIVERSITAT JAUME I 9 Mayo 2005 El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica. El ejemplo de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte. Gabriel Carrión Rico Responsable

Más detalles

BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló

BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló Es una organización sin ánimo de lucro que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través

Más detalles

Soluciones innovadoras para la administración digital. adelante. Ciudades Digitales 3er balance. Sociedad de la Información Madrid 14 marzo 2006

Soluciones innovadoras para la administración digital. adelante. Ciudades Digitales 3er balance. Sociedad de la Información Madrid 14 marzo 2006 Soluciones innovadoras para la administración digital Ciudades Digitales 3er balance Sociedad de la Información Madrid 14 marzo 2006 adelante. 1. 2003 Ciudades Digitales y Software Libre: Una oportunidad

Más detalles

Un servicio web es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones.

Un servicio web es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Un servicio web es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes

Más detalles

TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE AYUDANTES TÉCNICOS

TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE AYUDANTES TÉCNICOS TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE AYUDANTES TÉCNICOS Resolución de 11 de noviembre de 2016, de la Secretaría General para la Administración Pública (BOJA núm. 220, de 16 de noviembre

Más detalles

Universidad Nacional de Santiago del Estero Escuela para la Innovación Educativa

Universidad Nacional de Santiago del Estero Escuela para la Innovación Educativa Asunto: Establece como política informática de la EIE la adopción del Software Libre y formatos estándares y abiertos para la gestión de la información. VISTO: La nota EIE Nº 2498/09 presentada por el

Más detalles

Software Libre en tiempos de crisis

Software Libre en tiempos de crisis Software Libre en tiempos de crisis Guillermo Valdés Lozano 14 de marzo de 2009 Guillermo Valdés Lozano () Software Libre en tiempos de crisis 14 de marzo de 2009 1 / 28 Documento protegido por GFDL Copyright

Más detalles

Implementación de software libre, en las instituciones educativas. Una alternativa para socializar la tecnología y el conocimiento

Implementación de software libre, en las instituciones educativas. Una alternativa para socializar la tecnología y el conocimiento Implementación de software libre, en las instituciones educativas. Una alternativa para socializar la tecnología y el conocimiento Alejandro Jiménez León María Graciela Gutiérrez Vallejo ajleon@servidor.unam.mx

Más detalles

Resumen. Más información en:

Resumen. Más información en: Dossier de Prensa Resumen Este documento describe los detalles del Primer Concurso Universitario de Proyectos Software Libre, cuyo objetivo es el de introducir a los estudiantes universitarios en el mundo

Más detalles

Oportunidades Profesionales del Software Libre

Oportunidades Profesionales del Software Libre Oportunidades Profesionales del Software Libre P a b l o D e l P o z o G a r c í a Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha 24 de Noviembre de 2011 CENTRO de EXCELENCIA de SOFTWARE

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan,

Más detalles

Tecnologías al Servicio de la Educación

Tecnologías al Servicio de la Educación Tecnologías al Servicio de la Educación info@edutech.cat www.edutech.cat Qué es Edutech Cluster? El principal objetivo de Edutech Cluster es favorecer la competitividad y las oportunidades de negocio de

Más detalles

Consejería de Hacienda y Administración Pública. Módulo de firmas PDF

Consejería de Hacienda y Administración Pública. Módulo de firmas PDF Sevilla, noviembre de 2010 Control de Versiones Hoja de control Fecha Autor Descripción 03/11/2010 RPV Adaptación módulo de firmas PDF MPR Página 2 de 11 Contenido 1 Introducción... 4 2 Objetivos... 4

Más detalles

Taller de LibreOffice. José Antonio Serrano García. Universidad de Granada - Oficina de Software Libre. 6 de mayo de 2011

Taller de LibreOffice. José Antonio Serrano García. Universidad de Granada - Oficina de Software Libre. 6 de mayo de 2011 Universidad de Granada - Oficina de Software Libre 6 de mayo de 2011 Definición Migración de OpenOffice a Parte I Que es? Definición Migración de OpenOffice a 1 Definición 2 Migración de OpenOffice a Definición

Más detalles

Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera el uso de licencias libres

Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera el uso de licencias libres Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera mmarsanchez@um.es el uso de licencias libres Sociedad de la información y la comunicación. Web 2.0 Sociedad de la información y la comunicación.

Más detalles

SUN ACADEMIC INITIATIVE

SUN ACADEMIC INITIATIVE SUN ACADEMIC INITIATIVE Ezequiel Singer Campus Ambassador Sun Microsystems, Inc. SUN y la educación SUN MICROSYSTEMS tiene una relación especial con el segmento de educación e investigación al que apoya

Más detalles

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea 20090325 Leioa Javier Quintano jaxvi javier@jaxvinet.homelinux.org Porqué y cómo de esta charla Porque habéis preguntado por Linux Porque puede ser interesante

Más detalles

PRÁCTICA 1: Definición de una Oficina Técnica. Índice:

PRÁCTICA 1: Definición de una Oficina Técnica. Índice: PRÁCTICA 1: Definición de una Oficina Técnica Índice: 1. Introducción 2. Organización 1. estructuración 2. reparto de tareas 3. Manual de Calidad 1. objetivos de calidad 2. normativas 3. relaciones 4.

Más detalles

Uso estratégico de las TIC. Hugo Carrión Gordón Centro de Investigación para la Sociedad de la Información

Uso estratégico de las TIC. Hugo Carrión Gordón Centro de Investigación para la Sociedad de la Información Uso estratégico de las TIC para el desarrollo Hugo Carrión Gordón Centro de Investigación para la Sociedad de la Información Contenido Qué son las TIC Entorno TIC Evolución de las TIC Situación de la TIC

Más detalles

Diplomado de Libertad del Conocimiento

Diplomado de Libertad del Conocimiento Diplomado de Libertad del Conocimiento Mención Elías Oswaldo Cisneros Arocha cisneros.elias@gmail.com Filosofía 2012 del Software Libre Guía Práctica sobre Software Libre su selección y aplicación local

Más detalles

A SUS NECESIDADES DE FORMACIÓN

A SUS NECESIDADES DE FORMACIÓN BRINDAMOS SOLUCIONES A SUS NECESIDADES DE FORMACIÓN LISTADO DE CURSOS SB CONSULTORÍA & CAPACITACIÓN Código SENCE Cursos a Distancia Horas Precio Inglés Sin Barreras Curso Completo (1-12) 280 $ 1.120.000

Más detalles

TEMA: Software Libre vs Software Propietario.

TEMA: Software Libre vs Software Propietario. Bienvenidos L/O/G/O TEMA: Software Libre vs Software Propietario. Porque debemos usar Linux Canaima Bicentenario en la Administración Pública nacional? L/O/G/O PUNTO 1 QUE ES SOFTWARE LIBRE Y PRIVATIVO

Más detalles

TEMA 5. Otras arquitecturas distribuidas III. Otros entornos de objetos distribuidos

TEMA 5. Otras arquitecturas distribuidas III. Otros entornos de objetos distribuidos TEMA 5. Otras arquitecturas distribuidas III. Otros entornos de objetos distribuidos III. Otros entornos de objetos distribuidos 1. Problemas de CORBA 2. Java Enterprise Edition 1. EJB 2. Servidor de aplicaciones

Más detalles

LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO

LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO 1. Concepto de Web 2.0 1.1.1. Breve historia 1.1.2. Definición 1.1.3. Características 2. Qué es el software social? 2.1.1. Definición 3. Ejemplos de sitios

Más detalles

ANEXO 1 REQUISITOS DE IMPLANTACIÓN EN PLATAFORMA MUNICIPAL

ANEXO 1 REQUISITOS DE IMPLANTACIÓN EN PLATAFORMA MUNICIPAL Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el contrato de servicios de Asistencia Técnica para la Elaboración de un Estudio del aparcamiento de vehículos en la Villa de Bilbao ANEXO 1 REQUISITOS

Más detalles

Como se ha reiterado en los documentos de consulta y videos que conforman este tutorial, el objetivo de publicar datos presupuestarios en formatos abiertos es el uso y la reutilización de la información.

Más detalles

Software libre como apoyo en la formación universitaria

Software libre como apoyo en la formación universitaria Facultad de Ciencias de la Comunicación Pláticas de Inducción Dr. Gabriel Pérez Salazar Universidad Autónoma de Coahuila Software libre como apoyo en la formación universitaria Eres libre de copiar, distribuir

Más detalles

Herramienta de distribución libre para Cómputo Científico como. Científico como opción viable en la investigación científica y tecnológica

Herramienta de distribución libre para Cómputo Científico como. Científico como opción viable en la investigación científica y tecnológica Herramienta de distribución libre para Cómputo Científico como opción viable en la investigación científica y tecnológica May 17, 2010 Contenido 1 Es indudable que el rápido avance en el desarrollo de

Más detalles

Tecnologías de la participación

Tecnologías de la participación Tecnologías de la participación introducción a la web social José Antonio Merlo Vega Universidad de Salamanca Introducción Introducción a la web social/introducción/definición Definición El término Web

Más detalles

Análisis de aplicación: Modelio

Análisis de aplicación: Modelio Análisis de aplicación: Modelio CENTRO DE EXCELENCIA DE SOFTWARE LIBRE DE CASTILLA LA MANCHA Autor/es Área del Autor/es Fecha Nº. Versión Comentarios Mª José Caballero Redondo 27/02/12 0.1 Primera versión

Más detalles

Formulario de Pre-Evaluación de Proyectos Informáticos. Documento: Q-EVAPROYE-01.

Formulario de Pre-Evaluación de Proyectos Informáticos. Documento: Q-EVAPROYE-01. Formulario de Pre-Evaluación de Proyectos Informáticos. Documento: Q-EVAPROYE-01. Objetivo: El siguiente formulario tiene el objeto de ser una guía de PRE-calificación de proyectos informáticos que permita

Más detalles

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005) Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005) http://www.jorgesanchez.net email:info@jorgesanchez.net Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-

Más detalles

PROCESO CAS Nº /PNICP-PRODUCE

PROCESO CAS Nº /PNICP-PRODUCE PROCESO CAS Nº 12-2016/PNICP-PRODUCE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE (01) ANALISTA DESARROLLADOR DE SISTEMAS PARA LA UNIDAD DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN I. GENERALIDADES

Más detalles

Diseño e Implementación con Tecnologías de Integración de Aplicaciones

Diseño e Implementación con Tecnologías de Integración de Aplicaciones Diseño e Implementación con Tecnologías de Integración de Aplicaciones Fernando Bellas Permuy Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Universidad de A Coruña http://www.tic.udc.es/~fbellas

Más detalles

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE N OIT-OGETIC-SG/MC SOFTWARE REPORTEADOR DE GRAFICOS WEB

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE N OIT-OGETIC-SG/MC SOFTWARE REPORTEADOR DE GRAFICOS WEB INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE N 023-2016-OIT-OGETIC-SG/MC SOFTWARE REPORTEADOR DE GRAFICOS WEB 1. NOMBRE DEL AREA Oficina de Informática y Telecomunicaciones 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN

Más detalles

Se mire como se mire. como se. mire. Multi-Anual. Multi-Anual. Licencia Open. Licencia Open. Microsoft. Microsoft

Se mire como se mire. como se. mire. Multi-Anual. Multi-Anual. Licencia Open. Licencia Open. Microsoft. Microsoft mire como se mire Se Se mire como se mire La es perfecta para su empresa. QUIERE UTILIZAR EL MEJOR SOFTWARE DE MICROSOFT Los nuevos productos de Microsoft como Microsoft Office XP y Microsoft Windows XP

Más detalles

Portal de tesis latinoamericanas: Fortaleciendo el acceso a las tesis electronicas a través de OAI

Portal de tesis latinoamericanas: Fortaleciendo el acceso a las tesis electronicas a través de OAI Portal de tesis latinoamericanas: Fortaleciendo el acceso a las tesis electronicas a través de OAI Item Type info:eu-repo/semantics/conferenceobject Authors Ortúzar, Gabriela; Maturana, Isabel Publisher

Más detalles

De esta segunda, se deberán ofertar las suficientes sesiones como para formar a un mínimo de 50 usuarios.

De esta segunda, se deberán ofertar las suficientes sesiones como para formar a un mínimo de 50 usuarios. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA LA ADAPTACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL DE LOS

Más detalles

Ingeniería de Sistemas

Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas Desarrollo y Servicios Web Sesión 8 Fernando Barraza A. fbarraza@javerianacali.edu.co Sesión 8 Objetivo: Brindar al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos alrededor de

Más detalles

Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE

Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE JIIDE 2013 Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE Toledo, 14 de noviembre de 2013 Miguel A. Amutio Gómez Jefe de Área de Planificación y Explotación Ministerio de Hacienda y Administraciones

Más detalles

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia REF: E101240 OBJETIVO Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Certificado de Profesionalidad

Más detalles

Estándares de ofimática

Estándares de ofimática Estándares de ofimática Guía sobre la aplicación de las recomendaciones de uso de los estándares ISO/IEC 26300:2006 (ODF v1.0), ISO 19005-1:2005 (PDF 1.4) e ISO 32000-1:2008 (PDF 1.7) Contenido 1. Introducción...

Más detalles

Manual de Administrador. Open Office

Manual de Administrador. Open Office Manual de Administrador Open Office Índice 1 Introducción...2 1.1 Subprogramas de Open Office... 2 1.2 Ventajas de OpenOffice.org... 3 2 Contratación del Servicio...4 2.1 Alta en Open Office Respuesta

Más detalles

Municipios Digitales. Unidad de Modernización y Gobierno Digital

Municipios Digitales. Unidad de Modernización y Gobierno Digital Municipios Digitales Unidad de Modernización y Gobierno Digital Objetivo estratégico Apoyar a los municipios en su proceso de acercar y simplificar la oferta de servicios, favoreciendo la interacción con

Más detalles

www. MobileLab. com.co

www. MobileLab. com.co www.mobilelab.com.co Visión Ser para el 2020 en Colombia la compañía pionera por su innovación en soluciones, productos y servicios tecnológicos que permitan generar confianza y contribuyan a incrementar

Más detalles