SUPLEMENTO SUMARIO: Año IV - Nº 770. Quito, martes 7 de junio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUPLEMENTO SUMARIO: Año IV - Nº 770. Quito, martes 7 de junio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR"

Transcripción

1 SUPLEMENTO Año IV - Nº 770 Quito, martes 7 de junio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA SUMARIO: FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA RESOLUCIONES: Págs. CONSEJO DE LA JUDICATURA: ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Avenida 12 de Octubre N23-99 y Wilson Edificio 12 de Octubre Segundo Piso Oficinas centrales y ventas: Telf Exts.: Distribución (Almacén): Mañosca Nº 201 y Av. 10 de Agosto Telf Sucursal Guayaquil: Malecón Nº 1606 y Av. 10 de Agosto Telf Suscripción anual: US$ IVA para la ciudad de Quito US$ IVA para el resto del país Impreso en Editora Nacional 32 páginas Al servicio del país desde el 1º de julio de De las excusas presentadas a los cargos de fiscales provinciales a nivel nacional Expídese el Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos de las dependencias judiciales a nivel de: salas de, tribunales contenciosos, tribunales de garantías penales, complejos judiciales y unidades judiciales Nómbrese Director Técnico de Procesamiento de Jurisprudencia e Investigaciones Jurídicas de la Corte Nacional de Justicia Nómbrese Subdirector Técnico de Asesoría de la Corte Nacional de Justicia Refórmese la Resolución de 14 de octubre de 2014, mediante la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: Expedir el Reglamento para la designación y ejercicio de funciones de las notarias y los notarios suplentes Créense las unidades judiciales multicompetentes con sede en las parroquias Valdéz y Borbón del cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas; y, suprímese el Juzgado Multicompetente con sede en el cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas Otórguense nombramientos provisionales a los servidores de la Función Judicial Nómbrese secretarios de juzgados y unidades judiciales a nivel nacional; y, Secretario Relator de la de Bolívar... 24

2 2 Martes 7 de junio de 2016 Suplemento Registro Oficial Nº 770 Págs Apruébese el informe final de resultados de la evaluación de desempeño realizada a los jueces que gozan de licencia con remuneración para participar como docentes en programas de formación profesional o capacitación en la Escuela de la Función Judicial Refórmese la Resolución No de 6 de julio de No EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador determina: El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial. ( ) La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. ; Que, el artículo 170 de la Constitución de la República del Ecuador señala: Para el ingreso a la Función Judicial se observarán los criterios de igualdad, equidad, probidad, oposición, méritos, publicidad, impugnación y participación ciudadana ; Que, el artículo 176 de la Constitución de la República del Ecuador indica: Los requisitos y procedimientos para designar servidoras y servidores judiciales deberán contemplar un concurso de oposición y méritos, impugnación y control social; se propenderá a la paridad entre mujeres y hombres. ; Que, el artículo 177 de la Constitución de la República del Ecuador establece: La Función Judicial se compone de órganos jurisdiccionales, órganos administrativos, órganos auxiliares y órganos autónomos. La ley determinará su estructura, funciones, atribuciones, competencias y todo lo necesario para la adecuada administración de justicia. ; Que, los numerales 1, 3 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador prescriben: Serán funciones del Consejo de la Judicatura, además de las que determine la ley: 1. Defi nir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial; 3. Dirigir los procesos de selección de jueces y demás servidores de la Función Judicial, así como, su evaluación, ascensos y sanción. Todos los procesos serán públicos y las decisiones motivadas; y 5. Velar por la transparencia y efi ciencia de la Función Judicial. ; Que, el artículo 35 del Código Orgánico de la Función Judicial señala: Las carreras de la Función Judicial constituyen un sistema mediante el cual se regula el ingreso, formación y capacitación, promoción, estabilidad, evaluación, régimen disciplinario y permanencia en el servicio dentro de la Función Judicial ; Que, el artículo 36 del Código Orgánico de la Función Judicial dispone: En los concursos para el ingreso a la Función Judicial y en la promoción, se observarán los principios de igualdad, probidad, no discriminación, publicidad, oposición y méritos... ; Que, el numeral 3 del artículo 42 del Código Orgánico de la Función Judicial dictamina: Las servidoras y servidores de la Función Judicial pertenecen a la carrera judicial, de acuerdo a la siguiente clasifi cación: ( ) 3. Quienes prestan sus servicios como fi scales pertenecen a la carrera fi scal ; Que, el artículo 43 del Código Orgánico de la Función Judicial prescribe: Quienes pertenecen a las carreras judicial, fi scal o de la defensoría pública se rigen por las normas que establecen este Código, el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial y los reglamentos. ; Que, el artículo 46 del Código Orgánico de la Función Judicial indica: En la Carrera Fiscal las categorías se gradúan en orden ascendente, desde el número uno hasta el diez ( ) La designación de los representantes de la Fiscalía en cada sección territorial se realizará previo concurso en el cual tendrán derecho a intervenir los fi scales que se hallen por lo menos en la tercera categoría de la carrera. ; Que, el artículo 52 del Código Orgánico de la Función Judicial expresa: Todo ingreso de personal a la Función Judicial se realizará mediante concurso público de oposición y méritos, sujeto a procesos de impugnación, control social y se propenderá a la paridad entre mujeres y hombres ; Que, el artículo 72 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone: Los que aprobaren el curso de formación inicial, habiendo sido declarados elegibles en los concursos de oposición y méritos y sin embargo no fueren nombrados, constarán en un banco de elegibles que tendrá a su cargo la Unidad de Recursos Humanos. En caso de que se requiera llenar vacantes, se priorizará a quienes conforman el banco de elegibles, en estricto orden de califi cación. De este banco también se escogerá a quienes deban reemplazar a los titulares en caso de falta, impedimento o contingencia ; Que, el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial determina: El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, que comprende; órganos jurisdiccionales, órganos administrativos, órganos auxiliares y órganos autónomos ; Que, el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, establece que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: 10. Expedir, modifi car, derogar e interpretar obligatoriamente el Código de Etica de la Función Judicial, el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos o resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control

3 Registro Oficial Nº 770 Suplemento y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y efi ciencia de la Función Judicial. ; Que, el inciso cuarto del artículo 289 del Código Orgánico de la Función Judicial prevé: Las y los fi scales y las defensoras y defensores públicos deberán reunir los mismos requisitos y observar los procedimientos exigidos para el ingreso de una jueza o juez y estarán sometidos al régimen de carrera fi scal o de la defensoría según corresponda. ; Que, el artículo 291 del Código Orgánico de la Función Judicial prescribe: El funcionamiento de los organismos autónomos será desconcentrado, a través de ofi cinas territoriales, con competencia en regiones, provincias, cantones o distritos metropolitanos, según convenga a la más efi ciente prestación del servicio. En cada sección, previo concurso de merecimientos y oposición, el Consejo de la Judicatura nombrará al representante del organismo autónomo por un período de dos años. Este representante pertenecerá a la carrera de la Función Judicial y deberá tener título de abogado, registrado en el Consejo de Educación Superior y hallarse por lo menos en la tercera categoría de la respectiva carrera. ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 7 de marzo de 2016, mediante Resolución , publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 715, de 18 de marzo de 2016, resolvió: EXPEDIR EL INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE FISCALES PROVINCIALES A NIVEL NACIONAL ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión ordinaria de 7 de marzo de 2016, resolvió: Aprobar la convocatoria para el Concurso de Méritos y Oposición para la Designación de Fiscales Provinciales a nivel nacional, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 708, de 9 de marzo de 2016; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 14 de marzo de 2016, mediante Resolución , publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 725, de 4 de abril de 2016, resolvió: REFORMAR LA RESOLUCIÓN , DE 7 DE MARZO DE 2016, MEDIANTE LA CUAL EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA RESOLVIÓ: EXPEDIR EL INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE FISCALES PROVINCIALES A NIVEL NACIONAL ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión de 18 de abril de 2016, mediante Resolución , resolvió: APROBAR EL INFORME FINAL DEL CONCURSO PARA LA DESIGNACIÓN DE FISCALES PROVINCIALES A NIVEL NACIONAL; Y, DECLARAR ELEGIBLES A LOS POSTULANTES DE ESTE CONCURSO ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión de 25 de abril de 2016, mediante Resolución , resolvió: NOMBRAR FISCALES PROVINCIALES, POR EL PLAZO DE DOS AÑOS, A LOS ELEGIBLES QUE CONSTAN EN Martes 7 de junio de LA RESOLUCIÓN , DE 18 DE ABRIL DE 2016, DE LA CARRERA DE FISCAL A NIVEL NACIONAL ; Que, mediante comunicado de 25 de abril de 2016, suscrita por la abogada Karla del Rocío Vélez Vélez, indica: ( ) se considere nuestra participación y se nos mantenga en el banco de elegibles, considerando que mi mayor impedimento es estar enfrentando una catástrofe en mi Provincia de MANABÍ, lo que no me permite alejarme en estos momentos de mi familia. ; Que, mediante comunicado de 25 de abril de 2016, suscrita por la abogada Silvia Karina Guanopatín Mendoza, señala: ( ) al ser madre de una adolescente ( ) y una niña ( ) las mismas que actualmente se encuentran matriculadas para su período escolar , en nuestra natal Quevedo, provincia de Los Ríos, así como también me encuentro al cuidado de mi señora madre que cursa la tercera edad, solicito a ustedes de la manera más comedida posible acepten mi excusa de no haber elegido Fiscalía provincial por las razones expuestas y se me mantenga en el banco de elegibles ; Que, mediante comunicado de 25 de abril de 2016, suscrita por la doctora Mercedes del Pilar Valencia Olalla, expresa: ( ) en virtud de razones humanas y personales ha optado por no aceptar una provincia a pesar de formar parte de la base de elegibles, ( ) porque como mujer, madre y profesional considero que las decisiones deben ser tomadas en contexto de familia y en benefi cio de este núcleo, más cuando sus miembros aun pequeños dependen de su madre ( ) se valore la participación realizada manteniéndose en la base de elegible ; Que, mediante comunicado de 25 de abril de 2016, suscrita por la doctora María Esther Cahuana Velasteguí, manifiesta: ( ) no puedo aceptar dicha designación, en virtud de tener tres hijos pequeños que se encuentran en educación básica aún, a quienes no puedo abandonar porque dependen de su madre. ( ) solicito que se considere el motivo de mi no aceptación y de ser el caso se me siga haciendo constar dentro del banco de elegibles. ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión de 27 de abril de 2016, mediante Resolución , resolvió: NOMBRAR FISCALES PROVINCIALES, POR EL PLAZO DE DOS AÑOS, A LOS ELEGIBLES QUE CONSTAN EN LA RESOLUCIÓN , DE 18 DE ABRIL DE 2016, DE LA CARRERA DE FISCAL A NIVEL NACIONAL ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura conoció el Memorando CJ-DG , de 27 de abril de 2016, suscrito por el doctor Tomas Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando DNTH , de 26 de abril de 2016, suscrito por la ingeniera María Cristina Lemarie Acosta, Directora Nacional de Talento Humano (e), que contiene el informe para la: Selección para designación de Fiscalías Provinciales en las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos ; y, En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad,

4 4 Martes 7 de junio de 2016 Suplemento Registro Oficial Nº 770 RESUELVE: DE LAS EXCUSAS PRESENTADAS A LOS CARGOS DE FISCALES PROVINCIALES A NIVEL NACIONAL Artículo 1.- Aceptar las excusas a los cargos de fiscales provinciales a nivel nacional presentadas por las abogadas Karla del Rocío Vélez Vélez, Silvia Karina Guanopatín Mendoza; y, doctoras Mercedes del Pilar Valencia Olalla y María Esther Cahuana Velasteguí. Artículo 2.- Mantener a las postulantes mencionadas en el artículo precedente, en el banco de elegibles correspondiente. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo, en el ámbito de sus competencias de la Dirección General y la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura. SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el registro oficial. Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura el veintisiete de abril de dos mil dieciséis. f.) Gustavo Jalkh Röben, Presidente. f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General. CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó, esta resolución el veintisiete de abril de dos mil dieciséis. f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General. No EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador establece: El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial ; Que, el numeral 1 del artículo 85 de la Constitución de la República del Ecuador prescribe: La formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas públicas y servicios públicos que garanticen los derechos reconocidos por la Constitución, se regularán de acuerdo con las siguientes disposiciones: 1. Las políticas públicas y la prestación de bienes y servicios públicos se orientarán a hacer efectivos el buen vivir y todos los derechos, y se formularán a partir del principio de solidaridad. ; Que, el literal a) del numeral 2 del artículo 86 de la Constitución de la República del Ecuador manifiesta: Las garantías jurisdiccionales se regirán, en general, por las siguientes disposiciones: 2. Será competente la jueza o juez del lugar en el que se origina el acto o la omisión o donde se producen sus efectos, y serán aplicables las siguientes normas de procedimiento: a) El procedimiento será sencillo, rápido y efi caz. Será oral en todas sus fases e instancias. ; Que, el artículo 167 de la Constitución de la República del Ecuador señala: La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial y por los demás órganos y funciones establecidos en la Constitución. ; Que, el numeral 6 del artículo 168 de la Constitución de la República del Ecuador indica: La administración de justicia, en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus atribuciones, aplicará los siguientes principios: 6. La sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el sistema oral, de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo. ; Que, el segundo inciso del artículo 172 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: Las servidoras y servidores judiciales, que incluyen a juezas y jueces, y los otros operadores de justicia, aplicarán el principio de la debida diligencia en los procesos de administración de justicia. ; Que, los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador determinan: Serán funciones del Consejo de la Judicatura además de las que determine la ley: 1. Defi nir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial ; y, 5. Velar por la transparencia y efi ciencia de la Función Judicial. ; Que, el artículo 3 del Código Orgánico de la Función Judicial expresa: ( ) los órganos de la Función Judicial, en el ámbito de sus competencias, deberán formular políticas administrativas que transformen la Función Judicial para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de las usuarias y usuarios ; Que, el artículo 147 del Código Orgánico de la Función Judicial prescribe: Tendrán la validez y efi cacia de un documento físico original los archivos de documentos, mensajes, imágenes, bancos de datos y toda aplicación almacenada o transmitida por medios electrónicos, informáticos, magnéticos, ópticos, telemáticos, satelitales o producidos por nuevas tecnologías, destinadas a la tramitación judicial ; Que, el artículo 170 del Código Orgánico de la Función Judicial dispone: Los órganos jurisdiccionales, sin perjuicio de otros órganos con iguales potestades reconocidos en la Constitución, son los encargados de

5 Registro Oficial Nº 770 Suplemento administrar justicia y hacer ejecutar lo juzgado. Serán los siguientes: las juezas y jueces de paz; los tribunales y juzgados que establece este Código; las cortes provinciales de justicia y la Corte Nacional de Justicia. ; Que, el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial expresa: El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial ; Que, el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, establecen que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: 10. Expedir, modifi car, derogar e interpretar obligatoriamente el Código de Ética de la Función Judicial, el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos o resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y efi ciencia de la Función Judicial. ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 1 de marzo de 2012, mediante Resolución , publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 871, de 15 de enero de 2013, resolvió: APROBAR EL ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LAS UNIDADES JUDICIALES Y JUZGADOS ÚNICOS ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 10 de enero de 2014, mediante Resolución , publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 176, de 4 de febrero de 2014, resolvió: APROBAR EL INFORME TÉCNICO Y MODELO DE GESTIÓN PARA LAS UNIDADES JUDICIALES DE PRIMER NIVEL ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 28 de abril de 2014, mediante Resolución , publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 158, de 30 de julio de 2014, resolvió: APROBAR EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA A NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 25 de junio de 2015, mediante Resolución , publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 350, de 7 de agosto de 2015, resolvió: REFORMAR LA RESOLUCIÓN , DE 28 DE ABRIL DE 2014 QUE CONTIENE EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 7 de octubre de 2015, mediante Resolución , publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. Martes 7 de junio de , de 9 de noviembre de 2015, resolvió: REFORMAR LA RESOLUCIÓN , DE 28 DE ABRIL DE 2014 QUE CONTIENE EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO ; Que, el Consejo de la Judicatura, a través del Plan Estratégico de la Función Judicial establece como misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia efi caz, efi ciente, efectivo, oportuno, intercultural y accesible, que contribuya a la paz social y a la seguridad jurídica, afi anzando la vigencia del Estado constitucional de derechos y justicia ; Que, es necesario diseñar e implementar la estructura organizacional de las dependencias judiciales, alineadas con la naturaleza y especialización de la misión consagrada en la Constitución de la República del Ecuador, en el Código Orgánico de la Función Judicial y en el Plan Estratégico de la Función Judicial, que deben traducirse en organizaciones modernas, eficientes, eficaces y ágiles que respondan a las demandas de la ciudadanía a través de un nuevo modelo de gestión; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura, conoció el Memorando CJ-DG A, de 5 de mayo de 2016, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando CJ-DNJ-SNA , de 5 de mayo de 2016, suscrito por el doctor Esteban Zavala Palacios, Director Nacional de Asesoría Jurídica, que contiene el proyecto de Estatuto de Gestión Organizacional por procesos de las dependencias judiciales a nivel de: Salas de, Tribunales Contenciosos, Tribunales de Garantías Penales, Complejos Judiciales y Unidades Judiciales; y, En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, por unanimidad de los presentes, RESUELVE: EXPEDIR EL ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LAS DEPENDENCIAS JUDICIALES A NIVEL DE: SALAS DE CORTE PROVINCIAL, TRIBUNALES CONTENCIOSOS, TRIBUNALES DE GARANTÍAS PENALES, COMPLEJOS JUDICIALES Y UNIDADES JUDICIALES CAPÍTULO I DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS Artículo 1.- Misión.- Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, oportuno, intercultural y accesible, que contribuya a la paz social y a la seguridad jurídica, afianzando la vigencia del Estado constitucional de derechos y justicia.

6 6 Martes 7 de junio de 2016 Suplemento Registro Oficial Nº 770 Artículo 2.- Estructura organizacional por procesos.- La estructura organizacional de las dependencias judiciales, se alinea con la misión, visión y objetivos estratégicos institucionales del Plan Estratégico de la Función Judicial y se sustenta en la filosofía y enfoque de productos, servicios y procesos, con el propósito de asegurar la aplicación de su ordenamiento orgánico. Artículo 3.- Procesos.- Los procesos que elaboran los productos y servicios de las dependencias judiciales, se ordenan y clasifican en función de su grado de contribución o valor agregado al cumplimiento de la misión del Plan Estratégico de la Función Judicial. Estos procesos son los siguientes: a) Procesos gobernantes.- Son aquellos que realizan la coordinación, seguimiento y control de las directrices, políticas, planes operativos y estratégicos, objetivos y disposiciones para la eficiente gestión de las dependencias judiciales y son realizados por la Dirección General del Consejo de la Judicatura a través de las Direcciones Provinciales correspondientes; b) Procesos sustantivos.- Son aquellos que realizan las actividades esenciales para proveer los servicios y los productos que ofrecen las dependencias judiciales a los ciudadanos. Los procesos sustantivos se enfocan a cumplir la misión de la institución y son de responsabilidad del área jurisdiccional de las dependencias judiciales; y, c) Procesos adjetivos.- Son aquellos que proporcionan productos o servicios a los procesos gobernantes y sustantivos, viabilizando la gestión institucional y son de responsabilidad del área administrativa de las dependencias judiciales. Artículo 4.- Ámbitos y responsables de las dependencias judiciales.- Los responsables de los procesos de las dependencias judiciales son los siguientes: a) Ámbito jurisdiccional: Juezas y Jueces. b) Ámbito administrativo: Director Provincial del Consejo de la Judicatura; Coordinador General de Operaciones de Complejo Judicial; y, Coordinador de Unidad Judicial. En aquellas infraestructuras que alberguen más de una dependencia judicial, el Consejo de la Judicatura podrá designar un Coordinador General de Operaciones de Complejo Judicial, el cual rendirá cuentas a la Dirección Provincial y cumplirá con las atribuciones, responsabilidades y productos previstos en el presente Estatuto. Sin perjuicio de lo expuesto, los demás servidores que integran las dependencias judiciales deberán cumplir sus actividades, atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de sus competencias. CAPÍTULO II DEL MAPA DE PROCESOS Y ESTRUCTURA ORGÁNICA Artículo 5.- Cadena de valor y mapa de procesos.- Las dependencias judiciales desarrollarán su gestión, a través de la cadena de valor y mapa de procesos, contemplada en el anexo 1 que forma parte de esta resolución. Artículo 6.- Estructuras orgánicas.- Las dependencias judiciales funcionarán en base a la estructura orgánica que corresponda, contenida en el anexo 2 que forma parte de esta resolución. El Consejo de la Judicatura definirá la estructura orgánica aplicable, en función de la necesidad del servicio y la materia. CAPÍTULO III DE LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA Artículo 7.- Estructura básica alineada a la misión.- Las dependencias judiciales para el cumplimiento de su misión y responsabilidades estarán integrados por los procesos internos que se describen en el anexo 3, que forma parte de esta resolución. Artículo 8.- Misión, atribuciones, responsabilidades, productos y servicios de sus distintos procesos internos.- Para la descripción de la estructura definida para las dependencias judiciales, se establece la misión, las atribuciones y responsabilidades, los productos y servicios de sus distintos procesos internos que se describen en el anexo 3 que forma parte de esta resolución. DISPOSICIÓN GENERAL ÚNICA.- El modelo de gestión incluye los manuales de procesos y procedimientos que serán aprobados por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, sin embargo, la Dirección Nacional de Innovación, Desarrollo y Mejora Continua del Servicio Judicial, atenderá los pedidos de modificaciones y actualizaciones. DISPOSICIONES DEROGATORIAS PRIMERA.- Derogar la Resolución , de 1 de marzo de 2012, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 871, de 15 de enero de 2013, mediante la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: APROBAR EL ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LAS UNIDADES JUDICIALES Y JUZGADOS ÚNICOS. SEGUNDA.- Derogar Resolución , de 1 de enero de 2014, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 176 de 4 de febrero de 2014, mediante la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: APROBAR EL INFORME TÉCNICO Y MODELO DE GESTIÓN PARA LAS UNIDADES JUDICIALES DE PRIMER NIVEL.

7 Registro Oficial Nº 770 Suplemento DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA.- En caso de los servidores judiciales que actualmente posean nombramiento en el cargo de Oficial Mayor, sus funciones específicas serán de ayudantes judiciales, y en caso de que cumplan el perfil de secretario, por necesidad institucional podrán reemplazar de manera temporal u ocasional a un Secretario, cualquiera sea la denominación de este. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo, en el ámbito de sus competencias, de la Dirección General, las Direcciones Nacionales y Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura. Martes 7 de junio de SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el registro oficial. Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Consejo de la Judicatura el cinco de mayo de dos mil dieciséis. f.) Gustavo Jalkh Röben, Presidente. f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General. CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura, aprobó esta resolución el cinco de mayo dos mil dieciséis. f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General. ANEXO 1 CADENA DE VALOR MAPA DE PROCESOS

8 8 Martes 7 de junio de 2016 Suplemento Registro Oficial Nº 770 ANEXO 2 ESTRUCTURA ORGÁNICA GENERAL DE LAS DEPENDENCIAS JUDICIALES Se define la siguiente estructura orgánica general para las dependencias judiciales. El Consejo de la Judicatura definirá la conformación de la estructura orgánica aplicable en función de las gestiones, de la necesidad del servicio y de la materia. ANEXO 3 CAPÍTULO I ESTRUCTURA BÁSICA ALINEADA A LA MISIÓN Las dependencias judiciales, para el cumplimiento de su misión, objetivos y responsabilidades, desarrollan procesos internos y están conformados por: 1. PROCESOS GOBERNANTES 1.1. GESTIÓN DE EJECUCIÓN, COORDINACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL ADMINISTRATIVO PROVINCIAL DE LAS DEPENDENCIAS JUDICIALES. Responsable: Dirección Provincial.

9 Registro Oficial Nº 770 Suplemento 2. PROCESOS SUSTANTIVOS 2.1. GESTIÓN DE PROCESOS JURIS- DICCIONALES Gestión de Jueces de Judicaturas. Responsables: Jueces Gestión de Secretarios Gestión del Pool de Ayudantes Judiciales. 3. PROCESOS ADJETIVOS DE APOYO 3.1. GESTIÓN DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTROL DE GESTIÓN Coordinación Administrativa y Control de Gestión General de Operaciones de Complejo Judicial. Responsable: Coordinación General de Operaciones de Complejo Judicial Coordinación Administrativa y Control de Gestión de Dependencia Judicial. Responsable: Coordinación de Unidad Judicial GESTIÓN DE CONTROL Y APOYO ADMINISTRATIVO Gestión de Ingreso y Atención Gestión de Documentación y Archivo Gestión de Audiencias y Diligencias GESTIÓN DE APOYO JUDICIAL Gestión de Citaciones y Notificaciones Gestión de Pagaduría Gestión Técnica de Atención. CAPÍTULO II ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DE LAS DEPENDENCIAS JUDICIALES Para la descripción de la estructura de las dependencias judiciales se establece la misión, atribuciones y responsabilidades; así como los productos y servicios en sus distintos procesos internos: 1. PROCESOS GOBERNANTES 1.1. GESTIÓN DE EJECUCIÓN, COORDI- NACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL ADMINISTRATIVO PROVINCIAL DE LAS DEPENDENCIAS JUDICIALES. Martes 7 de junio de Responsable: Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura. Puesto Directivo: Director Provincial. Con respecto a la misión, atribuciones, productos y servicios de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, se estará a lo previsto en el Estatuto Integral de Gestión Organizacional por Procesos que incluye la Cadena de Valor, su Descripción, el Mapa de Procesos, la Estructura Orgánica y la Estructura Descriptiva del Consejo de la Judicatura de Nivel Central y Desconcentrado. 2. PROCESOS SUSTANTIVOS 2.1. GESTIÓN DE PROCESOS JURIS- DICCIONALES Gestión de Jueces de Judicaturas. Responsables: Jueces. Misión: Conocer, sustanciar y resolver de manera fundamentada y motivada la causa, conforme a la Constitución de la República del Ecuador, la ley y los tratados internacionales. Atribuciones y responsabilidades: Además de lo previsto en la Constitución de la República del Ecuador, la ley y lo dispuesto por el Pleno del Consejo de la Judicatura, los jueces de las dependencias judiciales tienen las siguientes atribuciones y responsabilidades: a) Conocer, sustanciar y resolver las causas dentro de los tiempos previstos en la legislación y conforme a los estándares determinados por el Consejo de la Judicatura; b) Dirigir las audiencias conforme a las directrices del Consejo de la Judicatura; c) Impulsar y procurar acuerdos y procesos de diálogo y conciliación previstos en la ley, así como derivar las causas susceptibles de mediación; d) Utilizar las herramientas tecnológicas del Consejo de la Judicatura para la tramitación de los procesos judiciales; e) Administrar y liderar el despacho jurisdiccional de las causas a su cargo, conforme a la ley y las directrices del Consejo de la Judicatura; f) Resortear el despacho de los escritos, demandas y demás solicitudes asignadas por sorteo al ayudante judicial del pool, en el caso de que éste no haya cumplido dentro del término establecido con la elaboración del proyecto de providencia; g) Solicitar al Coordinador de la Unidad Judicial, que asigne un ayudante judicial del pool para reemplazo del secretario ausente; siempre que cumpla con el perfil; y,

10 10 Martes 7 de junio de 2016 Suplemento Registro Oficial Nº 770 h) Cumplir conforme a sus competencias las resoluciones y protocolos expedidos por el Consejo de la Judicatura. Productos y servicios: 1. Autos cualquiera sea su denominación, resoluciones y sentencias de conformidad con la ley; 2. Pronunciamiento motivado de decisiones en audiencias; y, 3. Los demás productos y servicios que determine la Constitución de la República del Ecuador, la ley y el Consejo de la Judicatura Gestión de Secretarios. Misión: Dar fe respecto de las actuaciones procesales en las causas a su cargo, verificando que los procesos se encuentren completos y debidamente organizados para su despacho. Atribuciones y responsabilidades: Además de lo previsto en la Constitución de la República del Ecuador, la ley y lo dispuesto por el Pleno del Consejo de la Judicatura, los secretarios de las dependencias judiciales tienen las siguientes atribuciones y responsabilidades: a) Sentar razón de las actuaciones procesales; b) Elaborar las actas y oficios que disponga el juez; c) Notificar autos cualquiera sea su denominación, decretos, resoluciones y sentencias en los tiempos previstos en la legislación; d) Verificar y constatar que los procesos judiciales a su cargo se encuentren completos, debidamente organizados y listos para el despacho del juez; e) Cumplir conforme a sus competencias las resoluciones y protocolos expedidos por el Consejo de la Judicatura. f) Utilizar las herramientas tecnológicas del Consejo de la Judicatura, para la tramitación de los procesos judiciales; g) Conocer e informar a la autoridad que lo requiera la carga procesal y estado de las causas a su cargo; h) Conferir copias certificadas de conformidad a la legislación vigente en las dependencias judiciales donde no exista Coordinador de Unidad Judicial; e, i) Gestionar los productos y servicios del técnico de sala y cámara de Gesell de conformidad con la legislación vigente en las dependencias judiciales donde no exista este cargo. Productos y servicios: 1. Actas resumen de audiencias; 2. Actas y razones de citación; 3. Razones de notificación; 4. Oficios ordenados en providencia; y, 5. Los demás productos y servicios que determine la Constitución de la República del Ecuador, la ley, el Consejo de la Judicatura y el juez Gestión del Pool de Ayudantes Judiciales. Misión: Elaborar proyectos de extractos, proyectos de oficios, boletas y proyectos de autos de sustanciación, para la prosecución de las causas que por sorteo le hubieren sido asignados; y, por necesidad institucional, cuando cumpla el perfil de secretario, podrá remplazarlo de manera temporal u ocasional en caso de ausencia. Atribuciones y responsabilidades: Además de lo previsto en la Constitución de la República del Ecuador, la ley y lo dispuesto por el Pleno del Consejo de la Judicatura, los ayudantes judiciales de las dependencias judiciales tienen las siguientes atribuciones y responsabilidades: a) Elaborar proyectos de autos de sustanciación, oficios, boletas y demás documentos que disponga el juez o secretario para la prosecución de las causas que por sorteo le hubieren sido asignadas; b) Cumplir conforme a sus competencias las resoluciones y protocolos expedidos por el Consejo de la Judicatura; c) Utilizar las herramientas tecnológicas del Consejo de la Judicatura para la tramitación de los procesos judiciales; d) Actuar en reemplazo temporal u ocasional del secretario cuando la necesidad del servicio de justicia así lo requiera, cumpliendo sus atribuciones, responsabilidades, productos y servicios; y, e) Realizar las actividades que disponga el juez, secretario o personal del Consejo de la Judicatura, de conformidad con las necesidades y requerimientos institucionales. Productos y servicios: 1. Proyectos de autos de sustanciación, oficios, boletas y demás documentos que disponga la autoridad de conformidad con la ley; 2. Informes del estado de las actividades procesales a él asignadas; y, 3. Los demás productos y servicios que determine la Constitución de la República del Ecuador, la ley, el Consejo de la Judicatura, el juez y el secretario. 3. PROCESOS ADJETIVOS DE APOYO 3.1. GESTIÓN DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTROL DE GESTIÓN

11 Registro Oficial Nº 770 Suplemento Coordinación Administrativa y Control de Gestión General de Operaciones de Complejo Judicial. Responsable: Coordinación General de Operaciones de Complejo Judicial. Puesto Directivo: Coordinador General de Operaciones de Complejo Judicial. Misión: Planificar, coordinar, implementar y supervisar la gestión administrativa de las dependencias judiciales a su cargo, para satisfacer los requerimientos de los usuarios del Complejo Judicial de acuerdo a lo dispuesto por el Consejo de la Judicatura y plantear propuestas de mejora. Atribuciones y responsabilidades: a) Gestionar el funcionamiento y asegurar la calidad del servicio del Complejo Judicial; b) Monitorear permanentemente el servicio brindado en el Complejo Judicial; c) Generar y coordinar soluciones inmediatas para los usuarios internos y externos del Complejo Judicial; d) Coordinar acciones interinstitucionales desplegadas en el Complejo Judicial, e implementar las disposiciones del Pleno del Consejo de la Judicatura, Director General, Directores Nacionales y Director Provincial en el ámbito de sus competencias; e) Supervisar la gestión de los coordinadores de las dependencias que conforman el Complejo Judicial; f) Utilizar las herramientas tecnológicas del Consejo de la Judicatura, necesarias de acuerdo a su gestión; y, g) Ejercer las demás atribuciones que determine el Consejo de la Judicatura. Productos y servicios: 1. Informe de seguimiento de funcionamiento y calidad del servicio brindado en el Complejo Judicial; 2. Informe periódico del servicio brindado en el Complejo Judicial; 3. Informe de soluciones brindadas a los usuarios internos y externos del Complejo Judicial; 4. Informe de participación en acciones interinstitucionales; 5. Informe de gestión de los coordinadores de las dependencias del Complejo Judicial; y, 6. Los demás productos y servicios que determine el Consejo de la Judicatura. Martes 7 de junio de Coordinación Administrativa y Control de Gestión de Dependencia Judicial. Responsable: Coordinación de Unidad Judicial. Puesto Directivo: Coordinador de Unidad Judicial. Misión: Cumplir e implementar lo dispuesto en la normativa y directrices del Pleno del Consejo de la Judicatura, para el óptimo funcionamiento de la o las dependencias judiciales a su cargo, efectuando el seguimiento a dichas disposiciones y planteando propuestas de mejora. Atribuciones y responsabilidades: Además de lo previsto en la Constitución de la República del Ecuador, la ley y lo dispuesto por el Pleno del Consejo de la Judicatura, los coordinadores de las dependencias judiciales tienen las siguientes atribuciones y responsabilidades: a) Administrar la dependencia judicial de conformidad con la normativa y directrices del Consejo de la Judicatura; b) Coordinar, organizar y supervisar la gestión administrativa, de talento humano, y logística de la dependencia judicial; c) Cumplir conforme a sus competencias las resoluciones y protocolos expedidos por el Consejo de la Judicatura; d) Gestionar los requerimientos de los usuarios de las dependencias judiciales; e) Utilizar las herramientas tecnológicas del Consejo de la Judicatura, necesarias de acuerdo a su gestión; f) Solucionar incidentes reportados en la o las dependencias judiciales a su cargo y efectuar el seguimiento de la normativa y directrices del Pleno del Consejo de la Judicatura; g) Informes periódicos de gestión y desempeño de la o las dependencias judiciales conforme a las directrices del Consejo de la Judicatura; y, h) Ejercer las demás atribuciones que determine la legislación nacional y el Consejo de la Judicatura. Productos y servicios: 1. Informes periódicos de gestión y desempeño de la dependencia judicial conforme a las directrices del Consejo de la Judicatura; y, 2. Los demás productos y servicios que determine la ley y el Consejo de la Judicatura GESTIÓN DE CONTROL Y APOYO ADMINISTRATIVO Las actividades de cada uno de los responsables de estos procesos se encuentran establecidas en el respectivo manual

12 12 Martes 7 de junio de 2016 Suplemento Registro Oficial Nº 770 de puestos, sin perjuicio de ello, el Consejo de la Judicatura podrá determinar las actividades y responsabilidades adicionales en razón de las necesidades del servicio Gestión de Ingreso y Atención. Productos y servicios: 1. Reporte de ingreso de causas y escritos recibidos; 2. Reporte de usuarios atendidos; 3. Reporte de tiempos de espera y atención al usuario; 4. Reporte de víctimas recibidas; 5. Reporte de denuncias verbales reducidas a escrito; 6. Informe de infracciones flagrantes recibidas y gestionadas; y, 7. Los demás productos y servicios que determine el Consejo de la Judicatura Gestión de Documentación y Archivo. Productos y servicios: 1. Actas de entrega - recepción de la documentación existente por judicatura; 2. Causas y escritos digitalizados que ingresen a la Unidad Judicial o Complejo Judicial; 3. Reporte de requerimientos de usuarios internos y externos atendidos; 4. Reporte de solicitudes de copias simples o certificadas atendidas; Productos y servicios: 1. Acta de citaciones y notificaciones; 2. Informe mensual de citaciones y notificaciones; y 3. Los demás productos y servicios que determine el Consejo de la Judicatura Gestión de Pagaduría. Productos y servicios: 1. Informes de liquidación de pensiones alimenticias; y, 2. Los demás productos y servicios que determine el Consejo de la Judicatura Gestión Técnica de Atención. Productos y servicios: 1. Informes periciales dispuestos por la autoridad competente; 2. Reporte de niños, niñas y adolescentes recibidos en sala lúdica por parte del parvulario; y, 3. Los demás productos y servicios que determine el Consejo de la Judicatura. Razón: Siento por tal que los anexos 1, 2 y 3 que anteceden forman parte de la Resolución , expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura el 5 de mayo de f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General del Consejo de la Judicatura. 5. Procesos judiciales inventariados y clasificados de conformidad con la normativa vigente; y, 6. Los demás productos y servicios que determine el Consejo de la Judicatura Gestión de Audiencias y Diligencias. Productos y servicios: 1. Reporte de audiencias convocadas, realizadas y no realizadas de conformidad con las directrices del Consejo de la Judicatura y la normativa vigente; 2. Informes de funcionamiento, daños y reparaciones gestionadas de los equipos de las salas de audiencia para su efectiva realización; y, 3. Los demás productos y servicios que determine el Consejo de la Judicatura GESTIÓN DE APOYO JUDICIAL Gestión de Citaciones y Notificaciones. No EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador establece: El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial ; Que, los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador señalan como funciones del Consejo de la Judicatura: 1. Defi nir y Ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial ( ); y, 5. Velar por la transparencia y efi ciencia de la Función Judicial. ;

13 Registro Oficial Nº 770 Suplemento Que, el artículo 3 del Código Orgánico de la Función Judicial determina: ( ) los órganos de la Función Judicial, en el ámbito de sus competencias, deberán formular políticas administrativas que transformen la Función Judicial para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de las usuarias y usuarios ; Que, el numeral 1 del artículo 100 del Código Orgánico de la Función Judicial dispone: Son deberes de las servidoras y servidores de la Función Judicial, según corresponda al puesto que desempeñen, los siguientes: 1. Cumplir, hacer cumplir y aplicar, dentro del ámbito de sus funciones, la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, las leyes y reglamentos generales; el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos y resoluciones del Pleno del Consejo de la Judicatura y de sus superiores jerárquicos. ; Que, el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial expresa: El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial ; Que, el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial señala que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: 10.Expedir, modifi car, derogar e interpretar obligatoriamente el Código de Ética de la Función Judicial, el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos o resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y efi ciencia de la Función Judicial. ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 21 de abril de 2015, mediante Resolución , publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 500, de 14 de mayo de 2015, resolvió: APROBAR EL ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 14 de marzo de 2016, mediante Resolución , publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 737, de 20 de abril de 2016, resolvió: REFORMAR LA RESOLUCIÓN , DE 21 DE ABRIL DE 2015, MEDIANTE LA CUAL EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA RESOLVIÓ: APROBAR EL ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ; Que, mediante Resolución No. MDT-VSP , de 17 de marzo de 2016, suscrita por el Magister Pablo Calle, Viceministro de Servicio Público del Ministerio del Trabajo, resolvió: Art.1.- Aprobar la revisión a la clasifi cación y el cambio de denominación de siete (7) puestos vacantes de la Corte Nacional de Justicia, a fi n de implementar la estructura orgánica de la Corte Nacional de Justicia ; Martes 7 de junio de Que, mediante Oficio No. 400-SP-CNJ-2016, de 28 de marzo de 2016, suscrito por el doctor Carlos Ramírez Romero, Presidente de la Corte Nacional de Justicia, quien comunica que: ( ) siete (07) partidas vacantes de nivel jerárquico superior de la Corte Nacional de Justicia deberán ser ocupadas por las siguientes personas ; Que, el Pleno del Consejo de la Judicatura conoció el Memorando CJ-DG , de 4 de mayo de 2016, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando DNTH , de 3 de mayo de 2016, suscrito por la ingeniera María Cristina Lemarie Acosta, Directora Nacional de Talento Humano (e), que contiene el informe técnico de nombramientos de funcionarios de la Corte Nacional de Justicia; y, En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad, RESUELVE: NOMBRAR DIRECTOR TÉCNICO DE PROCESAMIENTO DE JURISPRUDENCIA E INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA Artículo 1.- Aprobar el informe técnico referente a la designación de Director Técnico de Procesamiento de Jurisprudencia e Investigaciones Jurídicas de la Corte Nacional de Justicia, suscrito por la ingeniera María Cristina Lemarie Acosta, Directora Nacional de Talento Humano (e) del Consejo de la Judicatura. Artículo 2.- Nombrar Director Técnico de Procesamiento de Jurisprudencia e Investigaciones Jurídicas de la Corte Nacional de Justicia, al doctor Miguel Ángel Valarezo Tenorio. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo, en el ámbito de sus competencias de la Dirección General y la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura. SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el registro oficial. Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura, el nueve de mayo de dos mil dieciséis. f.) Gustavo Jalkh Röben, Presidente. f.) Ab. Estefanía Álvarez Hidalgo MSc., Secretaria General Ad-Hoc. CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura, aprobó esta resolución el nueve de mayo de dos mil dieciséis. f.) Ab. Estefanía Álvarez Hidalgo MSc., Secretaria General Ad-Hoc.

EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA 257 2014 EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración,

Más detalles

SEGUNDO SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 748. Quito, jueves 5 de mayo de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

SEGUNDO SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 748. Quito, jueves 5 de mayo de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR SEGUNDO SUPLEMENTO Año III - Nº 748 Quito, jueves 5 de mayo de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA SUMARIO: FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA RESOLUCIONES: CONSEJO DE LA JUDICATURA: Págs. ING. HUGO DEL POZO

Más detalles

TERCER SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 599. Quito, jueves 1º de octubre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

TERCER SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 599. Quito, jueves 1º de octubre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR TERCER SUPLEMENTO Año III - Nº 599 Quito, jueves 1º de octubre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA SUMARIO: FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA: RESOLUCIONES: CONSEJO DE LA JUDICATURA: Págs. ING. HUGO DEL POZO

Más detalles

RESOLUCIÓN EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN 046-2014 EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador establece: "El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno,

Más detalles

BOLETÍN DIARIO. Registro Oficial es una marca registrada de la Corte Constitucional del Ecuador ÍNDICE FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA

BOLETÍN DIARIO. Registro Oficial es una marca registrada de la Corte Constitucional del Ecuador ÍNDICE FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA BOLETÍN DIARIO Fuente: Suplemento del Registro Oficial No. 923 Registro Oficial es una marca registrada de la Corte Constitucional del Ecuador No. 124 Suplemento No. 923 La Ley de Propiedad Intelectual,

Más detalles

Hacemos de la justicia una práctica diaria

Hacemos de la justicia una práctica diaria RESOLUCIÓN EL PLENO DEL CONSEJO DE LA CONSIDERANDO: el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: "El Consejo de la Judicatura, es el órgano de gobierno, administración, vigilancia

Más detalles

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03 SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03 FUENTE: Cuarto Suplemento del Registro Oficial No. 859, 28-XII-2012 FECHA: 28 de diciembre de 2012 ASUNTO: Convócase a Concurso Público de Méritos y Oposición, Impugnación

Más detalles

Expídese la metodología para la aplicación de la evaluación cualitativa de desempeño de los jueces de la carrera jurisdiccional

Expídese la metodología para la aplicación de la evaluación cualitativa de desempeño de los jueces de la carrera jurisdiccional Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Lunes, 29 de Agosto de 2016 (R. O. SP 828,29-agosto-2016) SUPLEMENTO SUMARIO Consejo de la Judicatura:

Más detalles

SIE Derecho Público, SIE-DP-12/19

SIE Derecho Público, SIE-DP-12/19 SIE Derecho Público, SIE-DP-12/19 FUENTE: Registro Oficial No. 622, 19-I-2012. FECHA: 19 de enero de 2012. ASUNTO: Convócase a concurso público de méritos y oposición No. 04-2011, para cubrir 179 puestos

Más detalles

Consejo de la Judicatura 6.a) i. Metas y objetivos de unidades administrativas

Consejo de la Judicatura 6.a) i. Metas y objetivos de unidades administrativas 1 millón de registros del patrimonio documental del Consejo de la Judicatura organizados, depurados y accesibles Custodiar, manejar y asegurar la integridad del patrimonio documental y tomar las medidas

Más detalles

SUPLEMENTO SUMARIO. Secretaría General de la Presidencia de la República:

SUPLEMENTO SUMARIO. Secretaría General de la Presidencia de la República: Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Jueves, 29 de Diciembre de 2016 (R. O. SP 912, 29-diciembre-2016) SUPLEMENTO SUMARIO Secretaría

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

EXPÍDENSE LOS PRINCIPIOS Y NORMAS TÉCNICAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ACTUALIZADOS. ACUERDO No SUPLEMENTO.

EXPÍDENSE LOS PRINCIPIOS Y NORMAS TÉCNICAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ACTUALIZADOS. ACUERDO No SUPLEMENTO. SUPLEMENTO Año III - Nº 755 Quito, lunes 16 de mayo de 2016 Valor: US$ 3,75 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Avenida 12 de Octubre N23-99 y Wilson Edificio 12 de Octubre Segundo Piso

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL. Año IV - Nº 760. ACUERDO Nro APRUÉBESE EL MANUAL SEGURIDAD DEL PACIENTE - USUARIO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

EDICIÓN ESPECIAL. Año IV - Nº 760. ACUERDO Nro APRUÉBESE EL MANUAL SEGURIDAD DEL PACIENTE - USUARIO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA EDICIÓN ESPECIAL Año IV - Nº 760 Quito, lunes 14 de noviembre de 2016 Valor: US$ 2,50 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Avenida 12 de Octubre N23-99 y Wilson Segundo Piso Oficinas centrales

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL - PEFJ 2013-2019 INDICADORES ESTRATEGIAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Proceso de Formulación del PEFJ, con representantes del Sistema de Justicia.

Más detalles

BOLETÍN DIARIO. Registro Oficial es una marca registrada de la Corte Constitucional del Ecuador ÍNDICE FUNCIÓN EJECUTIVA RESOLUCIONES:

BOLETÍN DIARIO. Registro Oficial es una marca registrada de la Corte Constitucional del Ecuador ÍNDICE FUNCIÓN EJECUTIVA RESOLUCIONES: BOLETÍN DIARIO Registro Oficial es una marca registrada de la Corte Constitucional del Ecuador Segundo No. 124 Suplemento No. 867 La Ley de Propiedad Intelectual, en su artículo 10, literal b, dispone

Más detalles

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA.

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA. ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA. EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA, CONSIDERANDO: Que, El artículo 227 de

Más detalles

SUPLEMENTO SUMARIO: Año IV - Nº 775. Quito, martes 14 de junio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

SUPLEMENTO SUMARIO: Año IV - Nº 775. Quito, martes 14 de junio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR SUPLEMENTO Año IV - Nº 775 Quito, martes 14 de junio de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA SUMARIO: FUNCIÓN EJECUTIVA RESOLUCIONES: ORGANISMO TÉCNICO DEL SISTEMA NACIONAL DE REHABILITACIÓN SOCIAL: Págs. ING. HUGO

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE SUCUMBÍOS RENDICIÓN DE CUENTAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE SUCUMBÍOS RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE SUCUMBÍOS RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Misión y Visión de VISIÓN Consolidar al sistema de justicia ecuatoriano como un referente de calidad, confianza

Más detalles

S U P L E M E N T O. Año III Nº 599. Quito, jueves 1º de octubre de Valor: US$ 2,50 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

S U P L E M E N T O. Año III Nº 599. Quito, jueves 1º de octubre de Valor: US$ 2,50 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR S U P L E M E N T O Año III Nº 599 Quito, jueves 1º de octubre de 2015 Valor: US$ 2,50 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Avenida 12 de Octubre N23 99 y Wilson Edificio 12 de Octubre Segundo

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES (Decreto No. 717) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

SUPLEMENTO SUMARIO: Año II - Nº 500. Quito, jueves 14 de mayo de 2015 FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: MINISTERIO DEL TRABAJO:

SUPLEMENTO SUMARIO: Año II - Nº 500. Quito, jueves 14 de mayo de 2015 FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: MINISTERIO DEL TRABAJO: SUPLEMENTO Año II - Nº 500 Quito, jueves 14 de mayo de 2015 SUMARIO: FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: MINISTERIO DEL TRABAJO: Págs. MDT-2015-0097 Refórmese la Norma para el Pago déla Decimotercera y Decimocuarta

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL NORMATIVA DE LA UNIDAD DE ADMISION Y REGISTRO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Aprobado mediante resolución Octava de sesión de Consejo Universitario de fecha 19 de Diciembre del 2012; y en

Más detalles

EDICIÓN No. 108-S2. Jueves 24 de Octubre de 2013 ÍNDICE FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA RESOLUCIONES: CONSEJO DE LA JUDICATURA:

EDICIÓN No. 108-S2. Jueves 24 de Octubre de 2013 ÍNDICE FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA RESOLUCIONES: CONSEJO DE LA JUDICATURA: 1 EDICIÓN No. 108-S2 Jueves 24 de Octubre de 2013 ÍNDICE FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA RESOLUCIONES: CONSEJO DE LA JUDICATURA: 118-2013: Refórmase la Resolución No. 104 de 26 de agosto de 2013,

Más detalles

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION área LTAIPEQArt66FraccIIIB I. Transparentar la actuación de los integrantes de la Fiscalía General II. Revisar los resultados de las actividades de la Fiscalía General Consejo de la Fiscalia General del

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS Gaceta Oficial G.P.G GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS Periodo 2014-2019 Guayaquil 12 de junio 2017 - No. 160 Guayaquil: Gral. Illingworth 108 y Malecón Simón Bolívar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA LEGAL 1 FINALIDAD TITULO I GENERALIDADES El Manual de Organización y Funciones es

Más detalles

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES FUENTE: Suplemento del Registro Oficial No. 473 FECHA: 06 de abril de 2015 ASUNTO: Expídese la escala de techos y pisos de las remuneraciones

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que, el artículo 226 de la Constitución de la República

Más detalles

ACUERDO No CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 011- CG 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado, el control de

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL REGLAMENTO De la Unidad de Admisión y Registro de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo Aprobado en Primera instancia en Sesión Ordinaria Continuada del Consejo Universitario, de fecha nueve, doce

Más detalles

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en lo establecido en los artículos 140 incisos 3, 8, 18, 146, 176, 177, 178 y 181 de la Constitución Política, artículos

Más detalles

211 profesionales del Derecho aprobaron curso de formación jurisdiccional

211 profesionales del Derecho aprobaron curso de formación jurisdiccional La Escuela de la Función Judicial (EFJ) cumple su noveno aniversario de creación y para conmemorarlo, este 7 de marzo, incorporó a 211 participantes del Curso Intensivo de Formación Inicial Multicompetente

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS ANUALES GESTIÓN PROCESAL COIP ACCESO MEDIACIÓN Y JUSTICIA DE PAZ MERITOCRACIA INFRAESTRUCTURA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA RESOLUCIONES PLENO CONSEJO DE LA

Más detalles

Consejo de la Judicatura rindió cuentas del trabajo realizado en 2017

Consejo de la Judicatura rindió cuentas del trabajo realizado en 2017 Más de 400 ciudadanos asistieron, este miércoles 21 de febrero de 2017, a la ceremonia en la que el Consejo de la Judicatura (CJ), presentó su Rendición de Cuentas 2017. El teatro Lalama de Ambato, fue

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR Relmbli (d del EcuadOf RPC-SO-24-No.299-2015 EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Considerando: el artículo 76, numeral 7, literal m) de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "En todo proceso

Más detalles

ACUERDO Nº CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO Nº CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO Nº 012 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 212 numeral 3, atribuye a la Contraloría General del Estado, la

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE: ORDENANZA QUE REGULA LAS REMUNERACIONES MENSUALES GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL. El presente documento tiene

Más detalles

INFORMATIVO LABORAL No

INFORMATIVO LABORAL No INFORMATIVO LABORAL No. 17-08-14 Acuerdo No. MDT-2017-0102 Abg. Raúl Clemente Ledesma Huerta MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la República del

Más detalles

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO Correo legal / Viernes 08 de enero del 2016 1 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO 2016-00 0003 Quito, 08 de enero del 2016 OBRA: RESOLUCIONES DEL SRI; TEMA AFECTADO: Refórmese la Resolución No. NAC-DGERCGC14-00872

Más detalles

SEGUNDO SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 630. Quito, miércoles 18 de noviembre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

SEGUNDO SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 630. Quito, miércoles 18 de noviembre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR SEGUNDO SUPLEMENTO Año III - Nº 630 Quito, miércoles 18 de noviembre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA SUMARIO: FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA RESOLUCIONES: CONSEJO DE LA JUDICATURA: Págs. ING. HUGO

Más detalles

ACUERDO INTERINSTITUCIONAL Nº Gloria Vidal Illingworth Ministra de Educación

ACUERDO INTERINSTITUCIONAL Nº Gloria Vidal Illingworth Ministra de Educación ACUERDO INTERINSTITUCIONAL Nº 2011-001 Gloria Vidal Illingworth Ministra de Educación René Ramírez Gallegos Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (E) CONSIDERANDO:

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES Decreto Ejecutivo 717 Registro Oficial 157 de 06-sep-2000 Estado: Vigente Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Considerando:

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES ANTECEDENTES

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES ANTECEDENTES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES JUEZA PONENTE: Dra. María Rosa Merchán Larrea. Quito, 26 de febrero de 2014, las 11h15. VISTOS: (Juicio No.

Más detalles

Corte Constitucional vs CPCCS

Corte Constitucional vs CPCCS Corte Constitucional vs CPCCS Constitución Art. 208.- Serán deberes y atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, además de los previstos en la ley: ( ) 9. Organizar el proceso

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

NOTIFICACIÓN No

NOTIFICACIÓN No NOTIFICACIÓN No. 000298 PARA: PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, CONSEJERAS Y CONSEJERO DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL COORDINADORA TÉCNICA INSTITUCIONAL DIRECTOR GENERAL DE PROCESOS ELECTORALES SECRETARIO TÉCNICO

Más detalles

COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES. RESOLUCIÓN No

COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES. RESOLUCIÓN No COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES RESOLUCIÓN No. 06-2017 1.- ANTECEDENTES JURÍDICOS: El Código Orgánico General de Procesos, COGEP, promulgado

Más detalles

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 0 de junio de 2013; las 16h06 VISTOS: Avocamos conocimiento de la presente

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS Capítulo II Del Tribunal Superior de Justicia del Estado Artículo 73. El Tribunal Superior de Justicia se integra por: I. El Tribunal de Justicia

Más detalles

Mgs. Andrés Fabián Villavicencio Pomboza DIRECTOR GENERAL, S UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO (UAFE)

Mgs. Andrés Fabián Villavicencio Pomboza DIRECTOR GENERAL, S UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO (UAFE) PUBLICADO EN R.O. N 103 DEL 19-OCT-2017 UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO RESOLUCIÓN UAFE-DG-SO-2017-0004 Se establece el procedimiento administrativo para que los sujetos obligados a reportar

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL - PEFJ 2013-2019 INDICADORES ESTRATEGIAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Proceso de Formulación del PEFJ, con representantes del Sistema de Justicia.

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL PAGO DE LA PENSIÓN A LA JUBILACIÓN PATRONAL EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Concejo

Más detalles

ACUERDO INTERINSTITUCIONAL Nº Gloria Vidal Illingworth Ministra de Educación

ACUERDO INTERINSTITUCIONAL Nº Gloria Vidal Illingworth Ministra de Educación ACUERDO INTERINSTITUCIONAL Nº 2011-002 Gloria Vidal Illingworth Ministra de Educación René Ramírez Gallegos Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación CONSIDERANDO: el

Más detalles

PLE-CNE El Pleno del Consejo Nacional Electoral resuelve aprobar el REGLAMENTO DE VEEDURÍAS

PLE-CNE El Pleno del Consejo Nacional Electoral resuelve aprobar el REGLAMENTO DE VEEDURÍAS PLE-CNE-5-6-1-2011 El Pleno del Consejo Nacional Electoral resuelve aprobar el REGLAMENTO DE VEEDURÍAS PARA LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Más detalles

NUEVO CONSEJO DE JUDICATURA DE ECUADOR CON MAS PODERES Sábado, 21 de Mayo de :56

NUEVO CONSEJO DE JUDICATURA DE ECUADOR CON MAS PODERES Sábado, 21 de Mayo de :56 Quito,22,Agencia Ane.- La Asamblea Nacional deberá aprobar, sin dilaciones, reformas al Código Orgánico de la Función Judicial en las que se señala la hoja de ruta del nuevo Consejo de la Judicatura. Las

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Viernes, 11 de Noviembre de 2016 (R. O. Ed. Esp. 755, 11-noviembre-2016) EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA

Más detalles

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca Cali - Colombia PERFIL PROFESIONAL Experiencia en la alta Dirección tanto en la Rama Ejecutiva del poder público como en los órganos

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-Quito, a 14 de junio de 2013; las 09h00.- VISTOS: En virtud de que losjueces Nacionales que suscribimos este auto, hemos sido designados por el

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 CONSEJO DE LA JUDICATURA DE SANTA ELENA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SISTEMA NOTARIAL VISIÓN SISTEMA NACIONAL DE MEDIACIÓN ACTIVIDADES MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA COMISION DE RECURSOS HUMANOS

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA COMISION DE RECURSOS HUMANOS CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA COMISION DE RECURSOS HUMANOS CONCURSO DE MERITOS Y OPOSICION PARA DELEGADOS DISTRITALES BANCO DE PREGUNTAS PARA PRUEBA DE OPOSICION Viernes 11-01-08. 1.- Determine si

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA DEL AGUA. ACUERDO No

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA DEL AGUA. ACUERDO No Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Lunes, 7 de Noviembre de 2016 (R. O. Ed. Esp. 750, 7-noviembre-2016) EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA

Más detalles

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis RÉGIMEN JURÍDICO Y ADMINISTRATIVO

Más detalles

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 28 de junio de 2016,

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 28 de junio de 2016, delecuador Caso N 1110-16-EP Juez ponente: Abogado Francisco Butiñá Martínez CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 28 de junio de 2016, las 12:41.- Vistos.- De conformidad con las normas de

Más detalles

GESTIÓN PROCESAL ACCESO MERITOCRACIA PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS ANUALES ENERO - DICIEMBRE 2014 MEDIACIÓN Y JUSTICIA DE PAZ COIP

GESTIÓN PROCESAL ACCESO MERITOCRACIA PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS ANUALES ENERO - DICIEMBRE 2014 MEDIACIÓN Y JUSTICIA DE PAZ COIP PRINCIPALES ACCIONES Y LOGROS ANUALES ENERO - DICIEMBRE 2014 GESTIÓN PROCESAL COIP ACCESO MEDIACIÓN Y JUSTICIA DE PAZ MERITOCRACIA INFRAESTRUCTURA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA GESTIÓN PROCESAL GESTIÓN PROCESAL

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT

INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT Acuerdo Ministerial 142 Registro Oficial 448 de 28-feb.-2015 Estado: Vigente No. 2014-142 Rene Ramírez Gallegos SECRETARIO DE EDUCACION

Más detalles

Es el órgano constitucional de gobierno del Poder Judicial, con autonomía e independencia funcional y administrativa, con sede en la Capital de la

Es el órgano constitucional de gobierno del Poder Judicial, con autonomía e independencia funcional y administrativa, con sede en la Capital de la Es el órgano constitucional de gobierno del Poder Judicial, con autonomía e independencia funcional y administrativa, con sede en la Capital de la República y competencia a nivel Nacional, sometido únicamente

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA

REPÚBLICA DEL ECUADOR COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA REPÚBLICA DEL ECUADOR COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA La Comisión de Administración de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura, en base a la resolución 40-09, adoptada

Más detalles

ACUERDO No CG-2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG-2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 045 - CG-2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, los artículos 212, numeral 3 de la Constitución de la República del Ecuador y 31 numeral 22 y 95 de la Ley Orgánica de la Contraloría

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL CAPÍTULO I. Objeto y ámbito

LEY ORGÁNICA DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL CAPÍTULO I. Objeto y ámbito LEY ORGÁNICA DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL CAPÍTULO I Objeto y ámbito Art. 1.- Objeto.- La presente Ley tiene por objeto regular la estructura institucional y funcionamiento de la Función

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS Periodo 2014-2019 Guayaquil 31 de enero 2017 - No. 148 Guayaquil: Gral. Illingworth 108 y Malecón Simón Bolívar CONSIDERANDO:

Más detalles

EDICIÓN CONSTITUCIONAL

EDICIÓN CONSTITUCIONAL EDICIÓN CONSTITUCIONAL Año I - Nº 27 Quito, jueves 25 de enero de 2018 ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Calle Mañosca 201 y Av. 10 de Agosto Oficinas centrales y ventas: Telf.: 3941-800 Exts.:

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ Recurso No. 502-2012 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ Quito, a 29 de abril de 2014. Las 11H50.----------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO:

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. OBJETIVO: PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2011 DEL PROGRAMA OPETRATIVO ANUAL DE LA CONSEJERÍA. Realizar las acciones necesarias para la correcta administración, vigilancia y disciplina, así como de la carrera judicial

Más detalles

1 Reglamento del Sistema de Archivos de la Universidad de Costa Rica Consejo Universitario Unidad de Información

1 Reglamento del Sistema de Archivos de la Universidad de Costa Rica Consejo Universitario Unidad de Información REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA (Aprobado en sesión 5282-05, 02/09/2008, publicado en La Gaceta Universitaria 32-2008 del 03/10/2008) Artículo 1. Objetivo del Reglamento

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en la Procuraduría Pública.

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en la Procuraduría Pública. I. INTRODUCCIÓN Con el fin de optimizar la gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. IESS-DG RFDQ

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. IESS-DG RFDQ :255 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. IESS-DG-2015-0005-RFDQ CAMILO TORRES RITES DIRECTOR GENERAL (E) INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO Que, el artículo 226 de la Constitución de la República

Más detalles

OBSERVACIONES MESICIC

OBSERVACIONES MESICIC OBSERVACIONES MESICIC Observación Misión y atribuciones del Consejo de la Judicatura. El Consejo de la Judicatura El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina

Más detalles

SUMARIO: Año III Nº 598. Quito, miércoles 30 de septiembre de Págs. FUNCIÓN EJECUTIVA

SUMARIO: Año III Nº 598. Quito, miércoles 30 de septiembre de Págs. FUNCIÓN EJECUTIVA CUARTO SUPLEMENTO Año III Nº 598 SUMARIO: Quito, miércoles 30 de septiembre de 2015 Págs. FUNCIÓN EJECUTIVA RESOLUCIONES: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: COMITÉ DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES INTERINSTITUCIONAL:

Más detalles

Servicios y formas de acceder

Servicios y formas de acceder Fecha de publicación: 08 de febrero de 2013 Hora de : 8:00 am 4:30 pm T ipo de Servicio ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA CONSTITUCIONAL Autos, Sentencias y dictámenes en materia constitucional, de

Más detalles

CREA PROCESO CONTROL TECNICO DE MARCACION Y PERDIDAS DE COMBUSTIBLE

CREA PROCESO CONTROL TECNICO DE MARCACION Y PERDIDAS DE COMBUSTIBLE CREA PROCESO CONTROL TECNICO DE MARCACION Y PERDIDAS DE COMBUSTIBLE Resolución de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero 50 Registro Oficial 765 de 13-ago.-2012 Estado: Vigente EL DIRECTOR

Más detalles

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA Acuerdo No. 273 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA Considerando: Que la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE CONTIENE LA PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 20 de septiembre del

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO: ACUERDO 31 - CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 212 de la Constitución de la República del Ecuador, es función de la Contraloría

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL TÍTULO I GENERALIDADES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL TÍTULO I GENERALIDADES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL 1 FINALIDAD TÍTULO I GENERALIDADES El Manual de Organización y Funciones es un documento normativo de gestión, que tiene por finalidad

Más detalles

GACETA ESPECIAL GACETA CONSTITUCIONAL. Año I Nº 26 CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR SENTENCIAS: Quito, lunes 18 de sep embre de 2017

GACETA ESPECIAL GACETA CONSTITUCIONAL. Año I Nº 26 CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR SENTENCIAS: Quito, lunes 18 de sep embre de 2017 GACETA ESPECIAL GACETA CONSTITUCIONAL Año I Nº 26 Quito, lunes 18 de sep embre de 2017 ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Avenida 12 de Octubre N23-99 9 y Wilson Segundo Piso Oficinas centrales

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO

MINISTERIO DEL TRABAJO MINISTERIO DEL TRABAJO ACUERDO: MDT-2015-0141 EL MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece que las instituciones del Estado, sus

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29091 - Ley que modifica el párrafo 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y establece la publicación de diversos dispositivos

Más detalles

SIE-PROC-17/02 FUENTE

SIE-PROC-17/02 FUENTE SIE-PROC-17/02 FUENTE: Suplemento del Registro Oficial No. 935 FECHA: 1 de Febrero de 2017 ASUNTO: Refórmese la Resolución No. 010-2015 de 29 de enero de 2015, mediante la cual se expidió el Reglamento

Más detalles

26/02/05 EL M.I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

26/02/05 EL M.I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO 26/02/05 EL M.I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO QUE, la Constitución Política de la República, en su Art. 228 y la Ley Orgánica de Régimen Municipal en sus Arts. 1 y 17, consagran la autonomía

Más detalles

EJES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

EJES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA EJES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA viernes, 10 de febrero de 2012 Guillermo Falconí Aguirre MISION Y OBJETIVOS MISION: Diseñar e implementar el modelo de gestión para la Función Judicial, de conformidad

Más detalles

Decreto No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

Decreto No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando: Decreto No. 1356 Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando: Que la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 147, numerales 3 y 5 establece que son atribuciones

Más detalles

SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 591. Quito, lunes 21 de sep embre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 591. Quito, lunes 21 de sep embre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR SUPLEMENTO Año III - Nº 591 Quito, lunes 21 de sep embre de 2015 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR Quito: Avenida 12 de Octubre N23-99 y Wilson Edificio 12 de Octubre Segundo

Más detalles