Red de facturas electrónicas Especificaciones de Seguridad para Clientes Versión 2.0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Red de facturas electrónicas Especificaciones de Seguridad para Clientes Versión 2.0"

Transcripción

1 Red de facturas electrónicas Especificaciones de Seguridad para Clientes Versión 2.0 Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 1 de 26

2 Contenido del documento 1. Introducción Objetivo Alcance Acceso a los Web Services Generación del CSR (Certificate Signing Request) Generar un juego de claves Pública y Privada: Guardar el Keystore Generar el CSR en formato PKCS#10: Generar el HASH MD5 del CSR Cargar el request.csr y el hash MD5 al site de Interfacturas: Imprimir la Carta de Ratificación/ Anexo Importación del Certificado Respuesta de la CA Descargar los certificados desde Interfacturas Importar el Certificado de la CA al Keystore: Importar el Certificado Respuesta generado por la CA al Keystore: Guardar el Keystore Exportar la Clave Privada a PKCS#12 con el KeyTool GUI Comprobar conectividad Renovación del certificado desde el Keystore Código Fuente Cliente WS de Ejemplo Generar las clases desde el WSDL JARs necesarios a utilizar Setear el CLASSPATH con los JARs necesarios Armado de clases desde el WSDL Crear una clase java que ejecute el cliente URLs Instalación del certificado en un navegador para consultar el WSDL Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 2 de 26

3 Control de cambios Fecha Version Descripción del cambio 15/03/ Se cambiaron en el punto URLs, las IP de QA y Producción 15/11/ Se actualizan pantallas y aclaran algunos puntos 22/01/ Se realiza una revisión del documento y se agregan los pasos a seguir cuando simplemente se debe renovar el certificado Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 3 de 26

4 Especificaciones de Seguridad 1. Introducción 1.1 Objetivo El objetivo del presente documento es detallar las especificaciones de seguridad para acceder a los Web Services del sistema interfacturas. 1.2 Alcance Este documento brinda las especificaciones de seguridad para que las Empresas habilitadas puedan acceder a los Web Services de la Red. 2. Acceso a los Web Services El mecanismo implementado para el acceso a los Web Services (SOAP/HTTPS) de la Red de Factura Electrónica se basa en el empleo de "Two Way SSL Authentication" (SSL con autentificación de dos vías). Esto significa que cada empresa deberá contar con un certificado cliente para acceder a los servicios de la Red. A tal fin, se presenta un mecanismo posible para la obtención de los certificados por parte de las empresas: generación de una CSR "Certificate Signing Request" que será procesado on-line por la CA de Interbanking (CA que no cuenta en su raíz con una CA reconocida). 2.1 Generación del CSR (Certificate Signing Request) Se requerie un certificado digital X.509 que debe contener en el Asunto (Subject) los siguientes valores: CN= El CUIT de la Empresa OU= Area de la Organización O= Razón Social de la Empresa C= País Ejemplo: CN= OU=Factura Electrónica O=Empresa S.A. C=AR Es recommendable que el algoritmo de la Clave Publica (Public Key Algorithm) del certificado sea RSA de 1024 bits, y que el algoritmo usado para la firma digital del certificado (Signature Algorithm) sea SHA1withRSA o MD5withRSA. Se puede utilizar el comando keytool que esta incluido en el JDK (Java Development Kit), el KeyTool GUI 1.7 (herramienta open source) o cualuiqer otra herramienta de cualquier plataforma que genere un Certificate Signing Request de un Certificado Digital X.509. Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 4 de 26

5 2.1.1 Generar un juego de claves Pública y Privada: Con el keytool de java: keytool -genkey -alias certfactura -sigalg SHA1withRSA - keystore keystorefe.ks -keyalg RSA -validity 365 -dname "CN= ,OU=Factura Electronica,O=EMPRESA S.A.,C=AR" Aclaraciones: -alias certfactura Nombre que tendrá la clave privada dentro del KeyStore. -keystore keystorefe.ks Path absoluto y nombre del archivo del KeyStore. -dname "CN= ,OU=Factura Electronica,O=EMPRESA S.A.,C=AR" Datos de la empresa, en CN=Número del CUIT de la Empresa, OU=Area de la Empresa, O=Razón Social, C=Pais. Con el KeyTool GUI 1.7: Abrir el KeyTool GUI 1.7 y seleccionar File -> New Keystore Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 5 de 26

6 Seleccionar el tipo JKS En el menú Tools, seleccionar Generate Key Pair El Key Pair debe ser RSA de 1024 Completar los datos del certificado, el algoritmo debe ser SHA1withRSA Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 6 de 26

7 Ingresar un alias para el Key Pair Nos aparecerá una ventana de confirmación de la generación y veremos el Key Pair dentro del Keystore Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 7 de 26

8 2.1.2 Guardar el Keystore Esto se realiza desde la opción File-> Save keystore MUY IMPORTANTE: Las dos passwords que solicita el proceso deben ser iguales Generar el CSR en formato PKCS#10: Con el keytool de java: keytool -certreq -alias certfactura -file request.csr -keystore keystorefe.ks -dname "CN= ,OU=Factura Electronica,O= EMPRESA S.A.,C=AR" Con el KeyTool GUI 1.7: Hacer un click con el botón derecho del mouse sobre el Key Pair y seleccionar Generate CSR Guardar el CSR Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 8 de 26

9 2.1.4 Generar el HASH MD5 del CSR Este HASH es necesario para validar la integridad del archivo request.csr que se carga en interfacturas; no se refiere a la huella digital del Certificado (Certificate fingerprint), sino al checksum MD5 del contenido del archivo request.csr. Una alternativa es descargar algún programa (que implemente el algoritmo para el calculo del checksum MD5) que dado un archivo le devuelva el hash MD5. Por ejemplo: C:\md5sums-1.2>md5sums request.csr C:\fsum>fsum request.csr Cargar el request.csr y el hash MD5 al site de Interfacturas: En la suscripción luego de seleccionar el servicio adicional Operación Automática - Vía WebService, Si ya existe como empresa desde el menú Administración > Empresa luego de agregar el servicio adicional indicado. Si debe renovar un certificado existente, hágalo desde el menú Administración > Empresa, luego acceder al Detalle del certificado y por último presiones Renovar Visualizará una pantalla similar a la siguiente: Imprimir la Carta de Ratificación/ Anexo Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 9 de 26

10 Se debe imprimir la Carta de Ratificación/Anexo y enviarlo al Banco correspondiente cuando se trate del ambiente de producción. Cuando esté haciendo estos pasos en el ambiente de QA (pruebas) envíe un mail a implementaciones@interbanking.com.ar indicando que ha quedado pendiente el certificado. 2.2 Importación del Certificado Respuesta de la CA Descargar los certificados desde Interfacturas Una vez que el Banco (o implementaciones) apruebe la suscripción, el alta del offering o renovación del certificado, ya tendrá disponible para bajar desde el menú Administración Empresa Detalle del Certificado: a) El certificado de la empresa firmado por la CA de Interbanking (CertificadoSigned.zip -> interfacturas cer). b) El certificado publico de la CA de Interbanking (CertificadoCA.zip -> interfacturasca.cer). c) Importante: En el ambiente de QA, la empresa va a necesitar el certificado HTTPS de la URL del Web Service, porque es un Self Signed Certificate, por lo que debe utilizarse con los clientes que intenten establecer una conexión SSL. Solicitarlo a implementaciones@interbanking.com.ar Hay algunos casos que en el ambiente de producción también se necesite incorporar en el keystore el certificado HTTPS a pesar de ser emitido por una entidad certificante de confianza. De ser necesario, solicitarlo también a implementaciones@interbanking.com.ar Pantalla de detalle de certificado Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 10 de 26

11 2.2.2 Importar el Certificado de la CA al Keystore: Con el keytool de java: keytool -import -file interfacturasca.cer -keystore keystorefe.ks trustcacerts Con el KeyTool GUI 1.7: En el menú Tools, seleccionar Import Trusted Certificate Seleccionar el archivo del certificado de la CA descargado (interfacturasca.cer). Aparecerá un mensaje de que el certificado no se puede establecer como un certificado de confianza, esto es porque la CA de Interbanking es un Self Signed Certificate. Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 11 de 26

12 Muestra el detalle del Certificado de la CA. Aceptar el certificado como uno de confianza. Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 12 de 26

13 Asignarle un alias al certificado de la CA para identificarlo dentro del Keystore Importar el Certificado Respuesta generado por la CA al Keystore: Con el keytool de java: keytool -import -alias certfactura -file interfacturas cer -keystore keystorefe.ks Con el KeyTool GUI 1.7: Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 13 de 26

14 Hacer un click con el botón derecho del mouse sobre el Key Pair y seleccionar Import CA Reply Seleccionar el archivo del certificado de la empresa firmado por la CA de Interbanking (interfacturas cer), descargado de Interfacturas. Luego del mensaje de finalización, se podrá visualizar que el detalle del KeyPair, ahora en el campo Issuer se ven los datos de la CA de Interbanking. Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 14 de 26

15 2.2.4 Guardar el Keystore Esto se realiza desde la opción File-> Save keystore Exportar la Clave Privada a PKCS#12 con el KeyTool GUI 1.7 Para algunas tecnologías distintas de JAVA (por ejemplo.net), podría de ser necesario exportar la clave privada del Keystore a un archivo (.pfx o.p12) en formato PKCS#12, para ser utilizado en algún cliente Web Service al establecer la comunicación SSL de doble autentificación. Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 15 de 26

16 2.2.6 Comprobar conectividad Si quisiera comprobar la conectividad o bien visualizar desde un explorador el WSDL por ejemplo de cada WebService, debería instalar el certificado (.pfx o.p12) en formato PKCS#12 en el navegador de Internet que utilice. Y en la barra de direcciones indicar la URL que desee seguida de?wsdl Para más información, ver punto Renovación del certificado desde el Keystore Si ya se está utilizando un Keystore para acceder a los webservices y lo que se desea es renovar el certificado expirado, debe abrir el Keystore y seguir los pasos a partir del punto En el punto 2.2 se puede obviar la importación de los certificados que ya deberían estar incluidos en el Keystore (paso b y c; y paso 2.2.2) 3. Código Fuente Cliente WS de Ejemplo Describiremos los pasos a seguir para generar un cliente Web Service con Axis 1.4, un framework open source para Web Service. 3.1 Generar las clases desde el WSDL JARs necesarios a utilizar wsdl4j jar mail.jar commons-logging jar commons-httpclient-3.0-rc2.jar commons-discovery-0.2.jar commons-codec-1.3.jar axis-wsse-1.0.jar axis-saaj-1.0.jar axis-jaxrpc-1.4.jar axis-1.4.jar activation.jar Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 16 de 26

17 saaj.jar log4j jar Setear el CLASSPATH con los JARs necesarios set AXIS_LIB= D:\proyecto\clienteAxisQA set AXISCLASSPATH=%AXIS_LIB%\axis-1.4.jar;%AXIS_LIB%\commons-discovery- 0.2.jar;%AXIS_LIB%\commons-logging jar;%AXIS_LIB%\axis-jaxrpc- 1.4.jar;%AXIS_LIB%\saaj.jar;%AXIS_LIB%\log4j jar;%AXIS_LIB%\activation.jar;%AXIS_LIB%\axis-saaj-1.4.jar;%AXIS_LIB%\axis-wsse- 1.0.jar;%AXIS_LIB%\commons-httpclient-3.0-rc2.jar;%AXIS_LIB%\mail.jar;%AXIS_LIB%\wsdl4j jar Armado de clases desde el WSDL Ejecutar la siguiente clase pasando como parámetro el nombre del archivo del WSDL java -cp %AXISCLASSPATH% org.apache.axis.wsdl.wsdl2java FacturaWebService.wsdl La linea anterior va a generar las siguientes clases: ar.com.ib.cfe.ejb.services.facturawebservicelocator; ar.com.ib.cfe.ejb.services.facturawebservice; ar.com.ib.cfe.ejb.services.facturawebserviceporttype; ar.com.ib.cfe.ejb.services.facturawebservicesoapbindingstub; Crear una clase java que ejecute el cliente Ahora necesitamos una clase que utilice las clases creadas para invocar al Web Service de Interfacturas. A continuación mostramos un código de ejemplo de una clase Main.java que invoca al Web Service. Esta clase recibe 4 parametros al ejecutarse: InputLoteFacturas : Path del xml de Lotes de Facturas a enviar. KeyStore path : Path del keystore y el truststore. KeyStore password : Password del keystore y el truststore. MUY IMPORTANTE: Las dos passwords que solicita el proceso deben ser iguales. [urlws] : (Opcional) URL del WS a enviar las facturas. Por default java cp %AXISCLASSPATH% Main lote.xml "D:\\keyStore.ks" password Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 17 de 26

18 import java.io.file; import java.io.fileinputstream; import java.io.ioexception; import java.io.inputstream; import java.net.url; import ar.com.ib.cfe.ejb.services.facturawebservicelocator; import ar.com.ib.cfe.ejb.services.facturawebserviceporttype; public class Main { public Main() { } /** args */ public static void main(string[] args) throws Exception { if ((args.length == 1) && "/?".equals(args[0])) { System.out.println(help()); System.exit(0); } if (args.length < 3) { System.out.println("Faltan parametros."); System.out.println(help()); System.exit(1); } String filename = args[0]; String keystorename = args[1]; String keystorepassword = args[2]; String urlws = null; if (args.length == 4) { } urlws = args[3]; } Main test = new Main(); test.enviarfacturas(filename, keystorename, keystorepassword, urlws); public void enviarfacturas(string filename, String keystorename, String keystorepassword, String urlws) { try { System.out.println("Cliente Web Service de Ejemplo para conectarse a Interfacturas..."); File lotefile = new File(fileName); byte[] lotebyte = getbytesfromfile(lotefile); String lote = new String(loteByte); System.out.println("Enviando Lote de Facturas..."); System.out.println("Lote para Enviar: " + lote); System.setProperty("javax.net.ssl.keyStore", keystorename); System.setProperty("javax.net.ssl.keyStorePassword", keystorepassword); System.setProperty("javax.net.ssl.trustStore", keystorename); System.setProperty("javax.net.ssl.trustStorePassword", keystorepassword); Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 18 de 26

19 FacturaWebServiceLocator service = new FacturaWebServiceLocator(); FacturaWebServicePortType port = null; if (urlws!=null) { port = service.getfacturawebserviceport(new URL(urlWS)); } else { port = service.getfacturawebserviceport(); } String respuesta = port.receivefacturas(lote); System.out.println("Respuesta: " + respuesta); } } catch (Exception e) { } e.printstacktrace(); public static String help() { StringBuffer sb = new StringBuffer(); sb.append("cliente Web Service de Ejemplo para conectarse a Interfacturas\n\n"); sb.append("parametros:\n"); sb.append("\tinputlotefacturas : Path del xml de Lotes de Facturas a enviar.\n"); sb.append("\tkeystore path : Path del keystore y el truststore.\n"); sb.append("\tkeystore password : Password del keystore y el truststore. Debe ser la misma que de la clave privada\n"); sb.append("\t[urlws] : (Opcional) URL del WS a enviar las facturas. Por default } return sb.tostring(); public static byte[] getbytesfromfile(file file) throws IOException { InputStream is = new FileInputStream(file); // Get the size of the file long length = file.length(); // You cannot create an array using a long type. // It needs to be an int type. // Before converting to an int type, check // to ensure that file is not larger than Integer.MAX_VALUE. if (length > Integer.MAX_VALUE) { // File is too large } // Create the byte array to hold the data byte[] bytes = new byte[(int) length]; // Read in the bytes int offset = 0; int numread = 0; while ((offset < bytes.length) && ((numread = is.read(bytes, offset, bytes.length - offset)) >= 0)) { offset += numread; } // Ensure all the bytes have been read in if (offset < bytes.length) { throw new IOException("Could not completely read file " + file.getname()); } Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 19 de 26

20 } } // Close the input stream and return bytes is.close(); return bytes; 4. URLs Las url de los Web Service por ambiente son las siguientes: Ambiente de pruebas: IP: Ambiente productivo: IP: Siempre hay dos Web Service, uno que recibe el xml como String (texto) y otro que termina con el sufijo ConSchema recibe el xml puro, tiene el schema embebido en el WSDL: Por ejemplo: o Y para consultar el WSDL desde un browser, se le agrega al final?wsdl : o Todos los WebServices poseen métodos, éstos pueden ser consultados en la Guía WS y métodos y los documentos de especificaciones donde se pueden observar el detalle y los esquemas de los mismos. Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 20 de 26

21 5. Instalación del certificado en un navegador para consultar el WSDL Si quisiera comprobar la conectividad, validar el certificado o bien visualizar desde un explorador el WSDL por ejemplo de cada WebService, debería instalar el certificado (.pfx o.p12) en formato PKCS#12 en el navegador de Internet que utilice. Y en la barra de direcciones indicar la URL que desee seguida de?wsdl En caso de querer acceder a alguno de los WebServices sin tener instalado el certificado o con un certificado no válido, el mensaje que aparecerá será similar al siguiente Ingresar al menú Herramientas opciones de Internet Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 21 de 26

22 Sobre la solapa Contenido acceder al botón Certificados Aparecerá la siguiente pantalla, se debe presionar el botón Importar Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 22 de 26

23 Realizar la búsqueda del archivo.p12 Ingresar la clave privada Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 23 de 26

24 Indicar que seleccione automáticamente el almacén de certificados Por último confirmar la finalización de la importación de certificados Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 24 de 26

25 Confirmar la advertencia de seguridad, la cual aparece sobre todo en el ambiente de pruebas, la probabilidad de que aparezca en el ambiente productivo es baja. Se presentará el siguiente mensaje: Quedará el certificado en el listado de certificados personales Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 25 de 26

26 Por último, para chequear la correcta instalación del certificado, se debe probar colocar una URL válida en el explorer, por ejemplo: Si el certificado es correcto, entonces se mostrará una pantalla similiar a la siguiente: Especificaciones de Seguridad para Clientes Página 26 de 26

Aplicaciones criptográficas 2

Aplicaciones criptográficas 2 1 Tema 5: Aplicaciones criptográficas Aplicaciones criptográficas 2 1 Certificados digitales.................................... 3 1- Certificados digitales 3 1 Certificados digitales Cómo puedo asegurarme

Más detalles

ISE Andalucía. Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SERVICIOS WEB ISE

ISE Andalucía. Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SERVICIOS WEB ISE ISE Andalucía Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SERVICIOS WEB ISE Fecha de Última Actualización: 20/09/2010 15:04:00 Versión: V03 1 Hoja de Control

Más detalles

GUÍA CONSUMO DEL SERVICIO WEB DE LA TCRM

GUÍA CONSUMO DEL SERVICIO WEB DE LA TCRM GUÍA CONSUMO DEL SERVICIO WEB DE LA TCRM Diciembre de 2015 CONSUMO DEL SERVICIO WEB DE LA TCRM Página 2 de 12 1. CONTENIDO Aspectos generales de la aplicación. Funcionalidades de la aplicación. Importar

Más detalles

MANUAL SUSCRIPTORES SSN

MANUAL SUSCRIPTORES SSN MANUAL DE FIRMA ELECTRÓNICA MANUAL DE FIRMA ELECTRÓNICA MANUAL SUSCRIPTORES SSN 25/01/2012 Ver 02.00.00 Indice Autenticación... 3 Inicio... 4 Emisión... 5 A. Requerimiento Certificado Personal: Confirmar

Más detalles

STO Consulting. Especificación técnica del web service de Cancelación CFDi 33. (Esquema de cancelación con aprobación)

STO Consulting. Especificación técnica del web service de Cancelación CFDi 33. (Esquema de cancelación con aprobación) STO Consulting Especificación técnica del web service de Cancelación CFDi 33 (Esquema de cancelación con aprobación) Especificación técnica del web service de cancelación Pág. 1/18 Tabla de contenido 1.

Más detalles

Manual Programador

Manual Programador Documento elaborado por: Revisado por: Francisco José Cantero Villar Miguel J. Vázquez Rebollo Versión: 1.0.0 Lugar y fecha: Sevilla, 9 de Septiembre de 2005 Contenido: 1 Objetivos... 3 2 Integración en

Más detalles

CONFIGURACIONES PREVIAS

CONFIGURACIONES PREVIAS CONFIGURACIONES PREVIAS Para que la aplicación de solicitud de certificados pueda funcionar correctamente, se deberán realizar algunas configuraciones previas en el navegador Internet Explorer, para esto

Más detalles

Validación De Certificados - Autoridad De Registro 01/ Configuraciones Previas:

Validación De Certificados - Autoridad De Registro 01/ Configuraciones Previas: Validación De Certificados - Autoridad De Registro 1. Configuraciones Previas: Para que la aplicación de solicitud de certificados pueda funcionar correctamente, se deberán realizar algunas configuraciones

Más detalles

Estado de cuenta Dypaq

Estado de cuenta Dypaq 1 INDICE PROPÓSITO 2 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA. 2 BOTONES Y BARRAS... 3 INGRESO A LA APLICACIÓN 4 PÁGINA DE INICIO.. 5 ESTADO DE CUENTA.. 6 SALDO PENDIENTE..... 9 ENVIO DE FACTURA POR E-MAIL.. 10 ACTUALIZAR

Más detalles

https://firmadigital.scba.gov.ar

https://firmadigital.scba.gov.ar CONFIGURACIONES PREVIAS Para que la aplicación de solicitud de certificados pueda funcionar correctamente, se deberán realizar algunas configuraciones previas en el navegador Internet Explorer, para esto

Más detalles

Generacion de Certificados para Produccion

Generacion de Certificados para Produccion Generacion de Certificados para Produccion Publicación 1.0 AFIP/SDGSIT/DIOPIN/DESOTE 13 de October de 2016 Índice general 1. Introducción 1 2. Solicitud del Certificado Digital 3 3. Generación de Solicitud

Más detalles

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DIVISIÓN INFORMÁTICA. Desarrollo de Sistemas Arquitectos en Aplicaciones

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DIVISIÓN INFORMÁTICA. Desarrollo de Sistemas Arquitectos en Aplicaciones DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DIVISIÓN INFORMÁTICA Desarrollo de Sistemas Arquitectos Índice 1.Objetivo... 4 2. Alcance... 4 3. Responsables... 4 4. Descripción... 4 4.1.Requisitos... 4 4.2.Autenticación... 5

Más detalles

Manual de Usuario Portal de Cesiones

Manual de Usuario Portal de Cesiones Manual de Usuario Portal de Cesiones Instructivo para el correcto uso de la aplicación de cesiones electrónicas Versión 1.0 Octubre 2014 - Página 1 - Introducción En este manual encontrará las instrucciones

Más detalles

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Sede electrónica Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Página 1 de 32 04/01/2012 Índice 1 Importación de certificado personal... 3 1.1 Importación del certificado personal en

Más detalles

Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Página 1 de 34 31/05/2010 Índice 1 Importación de certificado personal... 3 1.1 Importación del certificado personal

Más detalles

CONFIGURACIONES PREVIAS

CONFIGURACIONES PREVIAS CONFIGURACIONES PREVIAS Para que la aplicación de solicitud de certificados pueda funcionar correctamente, se deberán realizar algunas configuraciones previas en el navegador Internet Explorer, para esto

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE SOLICITUDES

FOCO GESTIÓN DE SOLICITUDES FOCO GESTIÓN DE SOLICITUDES MANUAL DE USUARIO ENVÍO DE SOLICITUDES CON FIRMA ELECTRÓNICA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADECUACIÓN DEL EQUIPO... 4 2.1. JAVA... 4 2.2. INSTALACIÓN DE AUTOFIRMA... 4 2.3.

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO-

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO- IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO- COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA AÑO 2016 CONTENIDO CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL PARA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE FIRMA Y SELLOS ELECTRÓNICOS (FISE) v1.0 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE FIRMA Y SELLOS ELECTRÓNICOS (FISE) v1.0 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE FIRMA Y SELLOS ELECTRÓNICOS (FISE) V1.0 IMPORTAR EL CERTIFICADO RAÍZ EN EL EQUIPO CLIENTE AGOSTO, 2015 DIRECCIÓN

Más detalles

Examen parcial Convocatoria de junio de 2005 FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

Examen parcial Convocatoria de junio de 2005 FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN EJERCICIO 1 (1.5 puntos) Diseñe un conjunto de casos de prueba adecuado para comprobar el funcionamiento de un método encargado de calcular la duración de una llamada telefónica. Entradas Hora de inicio

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DEL CERTIFICADO DIGITAL

INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DEL CERTIFICADO DIGITAL .... DIRECCIÓN NACIONAL DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR Y CRÉDITOS PENDARIOS COMITÉ DE INFORMATIZACIÓN INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DEL CERTIFICADO DIGITAL 1-mar-a Un certificado digital es un documento digital

Más detalles

Manual Certificados Raíz

Manual Certificados Raíz Manual Documento SIGNE_GCSWIE. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 1/06/2011 Seguridad documental Este documento ha sido generado por el Departamento de Sistemas de Información del Grupo Signe, S.A. El contenido

Más detalles

Guía del Administrador

Guía del Administrador BIP Empresas Guía del Administrador Índice Qué debe hacer el administrador en la empresa luego de haber sido dado de alta en la sucursal?...3 BIP Administrador en la empresa...3 Obtención del certificado

Más detalles

Instalación de certificados SSL en Application Server JBOSS 22/06/2017. Departamento ID Digital. Gerencia de Negocios.

Instalación de certificados SSL en Application Server JBOSS 22/06/2017. Departamento ID Digital. Gerencia de Negocios. Instalación de certificados SSL en Application Server JBOSS 22/06/2017 Departamento ID Digital. Gerencia de Negocios. 1 Índice 1 Creación del CSR con keytool.... 3 2 Instalación del certificado.... 5 2.1

Más detalles

Manual para destinatarios de documentos firmados o cifrados con certificados digitales Firmaprofesional:

Manual para destinatarios de documentos firmados o cifrados con certificados digitales Firmaprofesional: Manual para destinatarios de documentos firmados o cifrados con certificados digitales Firmaprofesional: Instalación claves públicas Firmaprofesional en Internet Explorer Versión 2.0. Junio 2007 1/11 Sumario

Más detalles

Guía para firmar electrónicamente documentos. Mayo de 2018

Guía para firmar electrónicamente documentos. Mayo de 2018 Guía para firmar electrónicamente documentos Mayo de 2018 Requerimientos mínimos de Operación del DocSec Versión de 32 bits: Sistema Operativo: o Windows 10 ( distribución de 32 bits) o Windows 8.1 ( distribución

Más detalles

Inicio de operaciones en Aspel-FACTURe 4.0 Usuarios nuevos

Inicio de operaciones en Aspel-FACTURe 4.0 Usuarios nuevos Inicio de operaciones en Aspel-FACTURe 4.0 Usuarios nuevos Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 4.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 4.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema.

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 4.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 4.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema. 3. Agregar el RFC

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 4.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 4.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema. 3. Agregar el RFC

Más detalles

Guía para firmar electrónicamente documentos. Abril de 2018

Guía para firmar electrónicamente documentos. Abril de 2018 Guía para firmar electrónicamente documentos Abril de 2018 Procedimiento para firma electrónica de documentos Para firmar documentos electrónicos usted deberá contar con la aplicación (DocSec 2.0) en su

Más detalles

https://firmadigital.scba.gov.ar

https://firmadigital.scba.gov.ar CONFIGURACIONES PREVIAS Para que la aplicación de solicitud de certificados pueda funcionar correctamente, se deberán realizar algunas configuraciones previas en el navegador Internet Explorer, para esto

Más detalles

Certificado Digital para Caja de Valores Para ser utilizado en el servicio DMA-WS

Certificado Digital para Caja de Valores Para ser utilizado en el servicio DMA-WS Certificado Digital para Caja de Valores Para ser utilizado en el servicio DMA-WS Diciembre 2018 v3.0 Índice Introducción... 1 Requerimientos... 1 Proceso para obtener el certificado... 1 Pre Inscripción...

Más detalles

Emisión de comprobantes electrónicos originales

Emisión de comprobantes electrónicos originales 1 Emisión de comprobantes electrónicos originales Consideraciones y ejemplos Leandro D. Pais 2 Generalidades Consideraciones RG 3749 Comprobantes alcanzados Titulo I Responsables inscriptos frente al IVA

Más detalles

AGESIC. Gerencia de Proyectos. Tutorial para Consumir un servicio sincrónico de la PGE sobre Plataforma Java

AGESIC. Gerencia de Proyectos. Tutorial para Consumir un servicio sincrónico de la PGE sobre Plataforma Java AGESIC Gerencia de Proyectos Tutorial para Consumir un servicio sincrónico de la PGE sobre Plataforma Java Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor Aprobado Por 08/11/2011 1.0 Versión inicial

Más detalles

ValidaCOFA. Manual de usuario de. Guía de instalación y uso de la aplicación

ValidaCOFA. Manual de usuario de. Guía de instalación y uso de la aplicación Manual de usuario de ValidaCOFA Guía de instalación y uso de la aplicación 07/03/2018 Confederación Farmacéutica Argentina Valido para la versión 1.0 Instalación Icono del instalador Inicio de instalación

Más detalles

WebService: presentacionprocessor

WebService: presentacionprocessor AFIP SDG SIT DI INTR WebService: presentacionprocessor Presentación de DDJJ desde Organismos Externos Manual para el desarrollador Revisión correspondiente al 18/07/2013 Página 1 de 13 Revisión Histórica

Más detalles

INSTALACIÓN CERTIFICADOS RAÍZ MANUAL

INSTALACIÓN CERTIFICADOS RAÍZ MANUAL INSTALACIÓN CERTIFICADOS RAÍZ MANUAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MANUAL INSTALACIÓN CERTIFICADO RAÍZ Código DAF-SD-003 Versión Documento 1.0 Área Responsable Cargo Responsable del Documento

Más detalles

Clases manejo Almacén

Clases manejo Almacén Clases manejo Almacén java.security Class KeyStore KeyStore ks = KeyStore.getInstance("JKS"); ks.load(new FileInputStream(NameStoreKey), fraseclave ); Clases de claves y certificados java.security Class

Más detalles

Tu vida más simple. Con tu factura digital, emitir comprobantes es fácil y rápido. MANUAL DE USUARIO

Tu vida más simple. Con tu factura digital, emitir comprobantes es fácil y rápido. MANUAL DE USUARIO Tu vida más simple. Con tu factura digital, emitir comprobantes es fácil y rápido. MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 01. Introducción 02. Requisitos a. Registro b. Inicio de Sesión c. Clave Fiscal Afip d. Certificado

Más detalles

Ingresando al Sistema

Ingresando al Sistema MANUAL DE USO Ingresando al Sistema A continuación se indica los pasos necesarios para iniciar una conexión a Click Factura. Haga clic sobre cualquier navegador que tenga instalado en su computador: Ingrese

Más detalles

Generación de Certificados SSL con IIS

Generación de Certificados SSL con IIS Generación de Certificados SSL con IIS Certicámara S.A USO: EXTERNO Página 1 de 41 CONTROL DE ACTUALIZACIONES Generación de Certificados SSL con IIS VERSIÓN 4.O VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

Más detalles

Manual de Instrucciones para la Validación de Facturas Electrónicas con Sello de Tiempo recibidas en formato Adode Acrobat (PDF).

Manual de Instrucciones para la Validación de Facturas Electrónicas con Sello de Tiempo recibidas en formato Adode Acrobat (PDF). Manual de Instrucciones para la Validación de Facturas Electrónicas con Sello de Tiempo recibidas en formato Adode Acrobat (PDF). Versión 00-28/02/2012 Obligación de la validación de la firma de las facturas

Más detalles

Manual de Descarga e Instalación

Manual de Descarga e Instalación Manual de Descarga e Instalación Certificados de la jerarquía de la INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA DE PARAGUAY para Windows 7. Fecha: Agosto 2016 Versión 2 Elaboró: Agente Soporte Técnico Aprobó: Gerente

Más detalles

STO Consulting. Especificación técnica del WebService REST de Cancelación CFDi 33. (Esquema de cancelación con aprobación) Versión 1.

STO Consulting. Especificación técnica del WebService REST de Cancelación CFDi 33. (Esquema de cancelación con aprobación) Versión 1. STO Consulting Especificación técnica del WebService REST de Cancelación CFDi 33 (Esquema de cancelación con aprobación) Versión 1.1 Especificación técnica del web service de cancelación (Actualización

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores Tel. 312-3134400 Ext. 272 Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 7-4. Carga de Comprobantes... - 8-4.1 Descargar

Más detalles

Manual del Usuario del WSASS

Manual del Usuario del WSASS Manual del Usuario del WSASS Publicación 1.2 AFIP/SDGSIT/DIOPIN/DESOTE/DVSHYS 07 de April de 2017 Índice general 1. INTRODUCCIÓN 1 2. FUNCIONALIDADES DISPONIBLES 3 2.1. Menú............................................

Más detalles

HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA

HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA Estructura de la Información en Programación I.T.I.G., Matemáticas. Curso 2008/2009 Nombre:... Fecha: / 01 / 2009 HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA Esta hoja de ejercicios nos servirá

Más detalles

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader Validación de la firma de un documento Manual de configuración de Adobe Reader Tabla de contenido 1. Introducción.... 3 2. Instalar los certificados de la FNMT-RCM.... 3 3. Configurar Adobe Reader para

Más detalles

Web Service OSR REST: Guía de Consumo Web Service

Web Service OSR REST: Guía de Consumo Web Service Web Service OSR REST: Guía de Consumo Web Service Indice Indice... 2 Guía de consumo... 3 Método POST... 3 Código de resultado: Response... 3 Paylod:... 3 El endpoint es el siguiente:... 4 El XML debe

Más detalles

Manual de Descarga e Instalación

Manual de Descarga e Instalación Manual de Descarga e Instalación Certificados de la jerarquía de la INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA DE PARAGUAY para Windows. Fecha: Enero 2018 Versión: 3 Elaboró: Agente Soporte Técnico Aprobó: Gerente

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y DESCARGA DEL CERTIFICADO RAÍZ Y DE AUTORIDAD

MANUAL DE INSTALACIÓN Y DESCARGA DEL CERTIFICADO RAÍZ Y DE AUTORIDAD Registro Digital Prisma MANUAL DE INSTALACIÓN Y DESCARGA DEL CERTIFICADO RAÍZ Y DE AUTORIDAD Código: EM-MN-07 Versión: 2 Fecha de la versión: 10-12-2015 Nivel de confidencialidad: 0 Tabla de Contenido

Más detalles

CONFIGURACIONES PREVIAS

CONFIGURACIONES PREVIAS CONFIGURACIONES PREVIAS Para que la aplicación de solicitud de certificados pueda funcionar correctamente, se deberán realizar algunas configuraciones previas en el navegador Internet Explorer, para esto

Más detalles

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA ELEKTRA

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA ELEKTRA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA ELEKTRA 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000 3.1. Configuración: 3.1.1. Parámetros de la Empresa. 3.1.2.

Más detalles

Millennium MANUAL DE USUARIO

Millennium MANUAL DE USUARIO Millennium MANUAL DE USUARIO Índice Manual de Usuario SOR Trader Workstation Pagina Conexión a la Plataforma Descarga e Instalación del Forticlient 4 Qué hacer si no puedo acceder a la conexión VPN? 5

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS VICECONSEJERÍA DE PRESUPUESTOS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS VICECONSEJERÍA DE PRESUPUESTOS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODULO COMÚN DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE SOLICITUDES (MCAT) MANUAL DE USO Página 2 de 37 ÍNDICE ÍNDICE...2 1. CONTROL DEL DOCUMENTO...3 1.1. HISTÓRICO DE REVISIONES...3 2. INTRODUCCIÓN...4 3. CLASES

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO SILCON DE LA TGSS SISTEMA RED EN INTERNET MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO SILCON DE LA TGSS SISTEMA RED EN INTERNET MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO SILCON DE LA TGSS SISTEMA RED EN INTERNET MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Este documento esta basado en el publicado por el Ministerio de la Presidencia, se encuentra disponible

Más detalles

Verificación de Firma Digital de una SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)

Verificación de Firma Digital de una SAS (Sociedad por Acciones Simplificada) Verificación de Firma Digital de una SAS (Sociedad por Acciones Simplificada) IMPORTANTE: En la PC que se va a realizar la verificación: Deben estar instalados los certificados de ONTI (Ver Pasos para

Más detalles

Java Developer Kit (JDK) 6.0 JBoss Application Server 5.1. OpenSAML 2.3.1 Tabla 1 Requerimientos de Software

Java Developer Kit (JDK) 6.0 JBoss Application Server 5.1. OpenSAML 2.3.1 Tabla 1 Requerimientos de Software Tutorial: Consumir un servicio sincrónico de la PGE Autor: Guzmán Llambías Primera versión: 08 de noviembre, 2010 Última actualización: 29 de noviembre, 2010 Objetivo El objetivo de este tutorial es proveer

Más detalles

Manual de usuario para Pedimentos META

Manual de usuario para Pedimentos META Introducción La plataforma de pedimentos es una herramienta online de apoyo a las empresas, que sirve para realizar consultas de los pedimentos. Permitiendo consultar por Número de Pedimento y Fecha de

Más detalles

Signature WebLite CR. sw_signer. Archivo *.pfx. (componente de firmado) (Certificado digital para firmado de documentos)

Signature WebLite CR. sw_signer. Archivo *.pfx. (componente de firmado) (Certificado digital para firmado de documentos) Signature WebLite CR sw_signer (componente de firmado) Archivo *.pfx (Certificado digital para firmado de documentos) REFERENCIA MUNDIAL EN FACTURA ELECTRÓNICA Oficentro Plaza Colonial, San Rafael, Escazú.

Más detalles

Datos relevantes APLICATIVO HELENA REGISTRO PRODUCTOS MEDICOS URL. Alcance e instructivo de uso

Datos relevantes APLICATIVO HELENA REGISTRO PRODUCTOS MEDICOS URL. Alcance e instructivo de uso Documento Instructivo de uso de aplicación: HELENA Ciudad y Fecha: Buenos Aires, 12/10/2017 Datos relevantes APLICATIVO HELENA REGISTRO PRODUCTOS MEDICOS https://helena.anmat.gov.ar/ ó http://helena.anmat.gob.ar/

Más detalles

Autogestión de Proveedores

Autogestión de Proveedores Autogestión de Proveedores Factura Electrónica 1 Autogestión de Proveedores Factura Electrónica Índice 1. Introducción... 3 2. Alcance... 3 3. Factura electrónica... 4 3.1. Consulta de facturas... 5 3.2.

Más detalles

Guía de Usuario. Servicios FATCA

Guía de Usuario. Servicios FATCA Guía de Usuario Servicios FATCA 2015 Tabla de Contenido 1. Introducción... 1 1.1 Propósito de la Guía... 1 2. Suscripción... 1 2.1 Suscripción a los servicios Fatca... 1 2.2 Ingreso al sitio Ley Fatca....

Más detalles

Manual de usuario. Instalación de Dispositivos y Firma de Documentos. PDF con JSingPDF SECURITY DATA SEGURIDAD EN DATOS Y FIRMA DIGITAL, S.A.

Manual de usuario. Instalación de Dispositivos y Firma de Documentos. PDF con JSingPDF SECURITY DATA SEGURIDAD EN DATOS Y FIRMA DIGITAL, S.A. Manual de usuario Instalación Documentos PDF con JSingPDF SECURITY DATA SEGURIDAD EN DATOS Y FIRMA DIGITAL, S.A. La Concepción - Río Palora OE2-7 Av. Amazonas Telf.: (59-2) 28 911 Fax: (59-2) 2250 271

Más detalles

1.- Cómo gestionar la solicitud del Certificado Digital

1.- Cómo gestionar la solicitud del Certificado Digital Pág. 1 de 9 Detallamos a continuación los pasos necesarios para el pedido del certificado digital y su procesamiento. Desde ahora llamaremos a la Empresa que Opera - Operador ésta es la empresa que gestiona

Más detalles

Manual Portal Proveedores (Usuarios)

Manual Portal Proveedores (Usuarios) Manual Portal Proveedores (Usuarios) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 20 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3 REGISTRARSE

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores Tel. 312-3134400 Ext. 272 Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 7-4. Carga de Comprobantes... - 8-5. Consulta

Más detalles

Configurar el catálogo de proceso del Orchestrator y del servicio para utilizar el SSL con uno a

Configurar el catálogo de proceso del Orchestrator y del servicio para utilizar el SSL con uno a El alcance de este documento es un recorrido simple en configurar el SSL en el Cisco Intelligent Automation for Cloud. Esta configuración utilizará los certificados autofirmados pero se puede utilizar

Más detalles

Configuración Firma digital en ADOBE READER XI

Configuración Firma digital en ADOBE READER XI Configuración Firma digital en ADOBE READER XI Descargar e instalar. http://www.adobe.com/la/products/reader.html Se ejecuta o se guarda segun su preferencia: Descarga de los certificados: Ingresar al

Más detalles

Solicitud de certificado digital - Scotia en Lí nea.

Solicitud de certificado digital - Scotia en Lí nea. Solicitud de certificado digital - Scotia en Lí nea. Definición de Certificado digital: El Certificado Digital es una firma electrónica, generado y descargado desde Scotia en Línea por el usuario autenticado

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE COLOCACIÓN PRIMARIA DE TÍTULOS EN MONEDA EXTRANJERA (SICOTME)

INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE COLOCACIÓN PRIMARIA DE TÍTULOS EN MONEDA EXTRANJERA (SICOTME) BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF G-20000110-0 INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE COLOCACIÓN PRIMARIA DE TÍTULOS EN MONEDA EXTRANJERA (SICOTME) AGOSTO, 2010 INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL

Más detalles

SGR - CCS. Reconocimiento de la Autoridad de Certificación de TIREA (TIREA CA)

SGR - CCS. Reconocimiento de la Autoridad de Certificación de TIREA (TIREA CA) Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras S.A. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 13.262, Libro 0, Folio 1, Sección 8, Hoja M-214853, NIF ES A-81864498 SGR -

Más detalles

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados Manual de Usuario HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú 2015 - Todos los Derechos Reservados Introducción El Ministerio de Salud del Perú a través

Más detalles

REA Registro de Empresas Acreditadas. Guía de configuración previa

REA Registro de Empresas Acreditadas. Guía de configuración previa REA Registro de Empresas Acreditadas Índice 1. Introducción...3 2. Requisitos mínimos...4 3. Certificados de usuario...5 4. Certificados de servidor...6 5. Configuración de sitios de confianza...7 6. Máquina

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

AGENTES DE PERCEPCIONES WEB ATP ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PROVINCIAL

AGENTES DE PERCEPCIONES WEB ATP ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PROVINCIAL AGENTES DE PERCEPCIONES WEB ATP ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PROVINCIAL La Aplicación Agentes de Percepciones Web es accesible desde el menú del Sistema de Consultas Tributarias de la ATP. Una ves que el

Más detalles

Instructivo para Padres y Alumnos

Instructivo para Padres y Alumnos Instructivo para Padres y Alumnos Sistema de Calificaciones www.eversys.com.ar Acceso al Sistema Como el Sistema de Calificaciones funciona en forma online a través de la red de internet, deberá abrir

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux IMPORTANTE: Su computador debe contar con el entorno de ejecución JAVA o JDK versión 1.6 en adelante. Según el sistema operativo que utilice y

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE COLOCACIÓN PRIMARIA DE TÍTULOS EN MONEDA EXTRANJERA (SICOTME)

INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE COLOCACIÓN PRIMARIA DE TÍTULOS EN MONEDA EXTRANJERA (SICOTME) BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF G-20000110-0 INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE COLOCACIÓN PRIMARIA DE TÍTULOS EN MONEDA EXTRANJERA (SICOTME) DICIEMBRE, 2016 APROBACIÓN 1 de 1 A partir de la

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SINABIP - MÓDULO MUEBLES REGISTRO DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES - AÑO 2017 2017 Histórico de la versión del Guía de Usuario Fecha Versión

Más detalles

ASA 8.x: Renueve y instale el certificado SSL con el ASDM

ASA 8.x: Renueve y instale el certificado SSL con el ASDM ASA 8.x: Renueve y instale el certificado SSL con el ASDM Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Procedimiento Verificación Troubleshooting Cómo copiar los

Más detalles

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE) 1. Configuración del Equipo Instalación de Java...

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE) 1. Configuración del Equipo Instalación de Java... CONTENIDO 1. Configuración del Equipo... 2 1.1 Instalación de Java... 2 1.2 Instalación de la aplicación AutoFirma... 11 1.3 Desarrollo de un proceso de firma en Chrome... 13 1.4 Desarrollo de un proceso

Más detalles

Instructivo de envío de originales

Instructivo de envío de originales Tabla de Contenidos 1 OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO 3 2 DETALLE DEL PROCESO DE ENVÍO DE ORIGINALES 3 2 1 OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO El objetivo es detallar una guía de para el envío de materiales mediante la

Más detalles

Solicitud y Consulta de Soporte Notarial Electrónico

Solicitud y Consulta de Soporte Notarial Electrónico Objetivo del documento El presente instructivo explica los pasos a seguir para realizar una solicitud de Soporte Notarial Electrónico (SNE). Contenido Solicitud de Soporte Notarial Electrónico... 2 Ingreso

Más detalles

Biometría. BioMatchClient MANUAL DE INSTALACIÓN. Marzo de /36

Biometría. BioMatchClient MANUAL DE INSTALACIÓN. Marzo de /36 BioMatchClient MANUAL DE INSTALACIÓN Marzo de 2017 1/36 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. INSTALACIÓN DE COMPONENTES... 4 2.1 PRERREQUISITOS... 4 2.2 SISTEMAS OPERATIVOS PROBADOS... 4 2.3 INSTALACIÓN

Más detalles

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA INTRODUCCIÓN Este documento es una guía de ayuda para los usuarios cuyo rol establecido en el sistema Delta es el de Representante de Empresa. Los temas de

Más detalles

Guía de Información y Uso del Sitio. de Facturación Electrónica

Guía de Información y Uso del Sitio. de Facturación Electrónica Guía de Información y Uso del Sitio de Facturación Electrónica www.cef.com.mx Página 1 OBJETIVO La intención de esta guía es informar al cliente al respecto del tema de facturación electrónica, así como

Más detalles

Tutorial de Certificados.NET

Tutorial de Certificados.NET Plataforma de Interoperabilidad Tutorial de Certificados.NET Control de Cambios Fecha 2015 Versión 1.0 07/07/1905 2.0 Descripción Versión inicial Autor Aprobado Por Nombre actual del archivo: Tutorial-Certificados-Microsoft-v02-00.odt

Más detalles

WebService Presentación de DDJJ

WebService Presentación de DDJJ AFIP SDG SIT DI INTR WebService Presentación de DDJJ Perfil Organismo: presentacionprocessor Perfil Contribuyente: djprocessorcontribuyente Manual para el desarrollador Revisión correspondiente al 09/01/2014

Más detalles

CORPME GUÍA ABREVIADA DE PRESENTACIÓN DE CUENTAS TELEMÁTICAMENTE. Manual de usuario. Autor/es:

CORPME GUÍA ABREVIADA DE PRESENTACIÓN DE CUENTAS TELEMÁTICAMENTE. Manual de usuario. Autor/es: CORPME GUÍA ABREVIADA DE PRESENTACIÓN DE CUENTAS TELEMÁTICAMENTE Autor/es: Colegio de Registradores Última modificación: 08 de febrero de 2010 ÍNDICE 1 GENERAR PRESENTACIÓN DE CUENTAS... 3 1.1 PRESENTACIÓN

Más detalles

Ingeniería del Software Separación entre Presentación y Lógica del Negocio

Ingeniería del Software Separación entre Presentación y Lógica del Negocio Introducción En este laboratorio desarrollaremos una aplicación que verifica si una cuenta y un password son correctos. En dicha aplicación la presentación y la lógica del negocio se definirán en dos capas

Más detalles

Capítulo IV. Guía de Programación Java para la Plataforma de Gobierno Electrónico

Capítulo IV. Guía de Programación Java para la Plataforma de Gobierno Electrónico Capítulo IV Guía de Programación Java para la Plataforma de Gobierno Electrónico 2 Capítulo IV Guía de Programación Java Introducción Este capítulo brinda guías de desarrollo para la implementación de

Más detalles

Descarga de Firma Electrónica Simple o SII.

Descarga de Firma Electrónica Simple o SII. Descarga de Firma Electrónica Simple o SII. Puntos a considerar 1. Nuestra plataforma, envía en una ocasión el correo que porta la identificación y el password, que son clave para la descarga del certificado.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUDES EN FORMATO PKCS#10 CON TOKEN. Andes SCD S.A.

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUDES EN FORMATO PKCS#10 CON TOKEN. Andes SCD S.A. Andes SCD S.A. 2016 1. Objetivo Establecer una guía para el proceso el proceso de solicitud de certificados en formato P10 con Token, describiendo el proceso de solicitud e importación desde la zona de

Más detalles