VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA"

Transcripción

1 VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA

2 MARCO NORMATIVO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANÍA ALIMENTARIA Decreto Supremo N 1858 de 8 de enero 2014 Art. 1.- tiene como objeto Principal o Crear la Institución Pública Desconcentrada "SOBERANÍA ALIMENTARIA bajo dependencia directa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. o Disponer la Extinción de la Unidad Desconcentrada Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria UD-PASA Art. 2.- Se crea la institución para la gestión, implementación y ejecución de programas y proyectos de soberanía y seguridad alimentaria, priorizando a los pequeños y medianos productores, así como la agricultura familiar y comunitaria.

3 NORMATIVA DE CONSTITUCIÓN DE LOS PROYECTOS D.S Decreto Supremo N 3144 del 12 de Abril de 2017 Art. 2.- Autorizar al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, transferir recursos del TGN al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para: el Proyecto Apoyo a la Producción Nacional de Papa en Siembras de Invierno y Temprana, la suma de hasta Bs 100,000,000. (Cien Millones 00/100 Bolivianos). Así mismo Autorizar al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, transferir recursos del TGN al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para: el Programa de Desarrollo Sostenible de la Ganadería Bovina en Bolivia, la suma de Bs 26,915,062, (Veintiséis Millones Novecientos Quince Mil Sesenta y Dos 00/100 Bolivianos) destinados al Centro de Mejoramiento Genético-Desarrollo Tecnológico y al Centro de Confinamiento de Ganado Bovino.

4 NORMATIVA PARA EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIONES DIRECTAS Resolución Ministerial N 152 del 18 de Mayo de 2017 Art. 1.- Tiene por objeto aprobar la reglamentación para el procedimiento, para las Contrataciones Directas del D.S. 3144, para bienes y servicios para el Proyecto Apoyo a la Producción Nacional de Papa en Siembras de Invierno y Temprana. Decreto Supremo N 2299 del 18 de Marzo de 2015 Art. 2.- Se autoriza al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, efectuar la contratación directa en el mercado nacional de obras, bienes y servicios destinados única y exclusivamente a la producción agropecuaria y piscícola, tal es el caso del Programa de Desarrollo Sostenible de la Ganadería Bovina en Bolivia; Resolución Ministerial N 127 del 20 de Marzo de 2015 Art. 1.- Tiene como objeto de aprobar el Reglamento que establece los procedimientos para las contrataciones directas en marco al D.S de 18 de marzo de 2015, para el Programa de Desarrollo Sostenible de la Ganadería Bovina en Bolivia.

5 Ley N 448 del 06 de Diciembre de 2013 Art. 2.- Con la finalidad de fortalecer el sector agropecuario, para garantizar la seguridad alimentaria con soberanía en beneficio de la población boliviana, se crean los siguientes programas: 1. Programa Nacional de Frutas; 2. Programa Nacional de Producción de Hortalizas, y; 3. Programa Nacional de Rumiantes Menores. Decreto Supremo Nº 1939 del 19 de marzo de 2014 Art. 1.- El presente Decreto Supremo tiene por objeto reglamentar la Ley Nº 448, de 4 de diciembre de Resolución Ministerial N 110 del 19 de Abril de 2017 Art. 1.- Aprobar la implementación del proyecto: I. Fortalecer la producción de Cebolla y Zanahoria en los Departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz. II. NORMATIVA DE CONSTITUCIÓN DE LOS PROYECTOS LEY Nº 448 Fortalecer la producción de Manzana y Durazno en los Municipios de Luribay, Sapahaqui y Licoma Del Departamento De La Paz. III. Fortalecer la producción de Ovinos y Caprinos en La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca. A ejecutar con los saldos no ejecutados por los programas nacionales de la Ley Nº 448.

6 MISIÓN DE LA IPDSA Contribuir a la consolidación de los sistemas de producción para la seguridad alimentaria con soberanía a través de la implementación de programas y proyectos dirigidos a las familias vulnerables a la inseguridad alimentaria del Estado Plurinacional de Bolivia, garantizando el abastecimiento a los mercados locales. VISIÓN DE LA IPDSA Pequeños y medianos productores agrícolas y pecuarios de las áreas de intervención de la IPDSA de manera individual y/o asociados, incrementan la productividad agrícola y pecuaria generando excedentes, para la demanda de los mercados internos en el marco de la seguridad y soberanía alimentaria.

7 ORGANIGRAMA IPDSA NIVEL EJECUTIVO DIRECCIÓN GENERAL EJECUTIVA NIVEL APOYO EJECUTIVO ASISTENTE DE DESPACHO CHOFER PORTERO / SEGURIDAD SECRETARIA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y SEGUIMIENTO UNIDAD LEGAL UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA PROF. EN PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PROFESIONAL JURÍDICO APOYO ADMINISTRATIVO NIVEL TÉCNICO OPERATIVO PROF. EN SEGUIMIENTO OPERATIVO ANÁLISIS JURÍDICO PROFESIONAL JURÍDICO ÁREA DE PRESUPUESTO SECCIÓN DE ALMACENES ÁREA DE BBSS Y CONTRATACIONES SECCIÓN DE ACTIVOS FIJOS ÁREA DE CONTABILIDAD Y TESORERIA SECCIÓN DE ARCHIVOS ÁREA DE SISTEMAS SECCIÓN RECURSOS HUMANOS AUXILIAR ACTIVOS FIJOS AUXILIAR DE ARCHIVOS AUXILIAR DE ARCHIVOS PROGRAMAS Y PROYECTOS APOYO A LA PRODUCCIÓNNACIONAL DE PAPA EN SIEMBRAS DE INVIERNO Y TEMPRANA IMPLEM. PROGRAMA DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GANADERÍA BOVINA EN BOLIVIA FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE MANZANA Y DURAZNO EN LOS MUNICIPIOS DE LURIBAY, SAPAHAQUI Y LICOMA DEPTO. LA PAZ FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA Y ZANAHORIA EN LOS DEPTOS. DE LA PAZ, COCHABAMABA, ORURO Y SANTA CRUZ FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN LA PAZ, ORURO, POTOSI Y CHUQUISACA EX PASA PROGRAMA DE APOYO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CREACIÓN DE INICIATIVAS AGROALIMENTARIAS CRIAR II

8 PROGRAMAS Y PROYECTOS 2017 PROYECTO: APOYO A LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE PAPA EN SIEMBRAS DEINVIERNO Y TEMPRANA FECHA DE ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO POR EL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS 23 Mayo 2017 PRESUPUESTO 2017 (En bolivianos) PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GANADERÍA BOVINA EN BOLIVIA 23 Mayo CREACIÓN DE INICIATIVAS AGROALIMENTARIAS CRIAR II 01 Enero

9 PROYECTOS A SER EJECUTADOS CON SALDOS DE PROGRAMAS APROBADOS MEDIANTE LA LEY Nº 448 FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE MANZANA Y DURAZNO EN LOS MUNICIPIOS DE LURIBAY, SAPAHAQUI Y LICOMA DEPTO. LA PAZ FECHA DE ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO POR EL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS 12 Junio 2017 PRESUPUESTO 2017 (En bolivianos) FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN LA PAZ, ORURO, POTOSI Y CHUQUISACA 12 Junio FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA Y ZANAHORIA EN LOS DEPTOS. DE LA PAZ, COCHABAMABA, ORURO Y SANTA CRUZ 12 Junio

10 PROYECTOS DEL EX-PASA PROGRAMA DE APOYO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CONCLUSION DE LA IMPLEMENTACION DE 12 PROYECTOS EJECUTADOS POR LA UD PASA EN LOS DEPTOS SANTA CRUZ Y LA PAZ FECHA DE ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO POR EL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS 15 Mayo 2017 PRESUPUESTO 2017 (En bolivianos) APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN 11 COMUNIDADES DE LA TCO PARAPITIGUASU, MUNICIPIO CHARAGUA, SANTA CRUZ 11 Junio APOYO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CON MECANIZACIÓN EN 6 COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE BOYUIBE, SANTA CRUZ 11 Junio

11 PROYECTO: APOYO A LA PRODUCCIÓN DE PAPA EN SIEMBRAS DE INVIERNO Y TEMPRANA A NIVEL NACIONAL

12 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Objetivo: Mejorar el abastecimiento de papa con producción nacional en periodos de baja oferta en el mercado interno para asegurar el consumo demandado por la población a precios justos, reduciendo la especulación Componentes: Fortalecimiento al cultivo de papa Fortalecimiento a la producción de semilla de papa Tecnificación del riego Apoyo a la Comercialización

13 AREA DE INTERVENSION DEL PROYECTO DEPARTAMENTO MUNICIPIOS BENEFICIARIOS Santa Cruz Chuquisaca Cochabamba La Paz Potosí Tarija

14 COMPONENTE 1: FORTALECIMIENTO DEL CULTIVO DE PAPA DETERMINACIÓN DE LA FERTILIDAD DE SUELOS análisis de suelo realizados APOYO CON SEMILLA DE CERTIFICADA qq de semilla certificada de papa (Variedades Huaycha, desiree) transferidas APOYO CON FERTILIZANTE UREA - FDA bolsas de urea FDA RESULTADOS DEL COMPONENTE hectáreas de cultivo de papa implementadas toneladas de producción de papa

15

16 COMPONENTE 2: FORTALECIMIENTO A LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA Construcción del Centro Biotecnológico de producción de semilla de papa

17 COMPONENTE 3: TECNIFICACIÓN DEL RIEGO IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGIA DE RIEGO Equipos de riego por aspersión instalados en parcelas de producción de papa RESULTADOS hectáreas de cultivo de papa con riego tecnificado

18

19 Primera ruta de la papa (desarrollada en comunidades del Municipio de Inquisivi La Paz)

20 COMPONENTE 4: APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN toneladas de papa comercializados en ferias departamentales

21 Participación en ferias peso y precio justo en coorinación con la OAP

22 IMPACTO DEL PROYECTO RENDIMIENTO DE PAPA (Tn/Ha) 14,5 9,2 10,9 4,6 SIN PROGRAMA con PROGRAMA PAPA 2015 con PROGRAMA PAPA 2016 con PROYECTO PAPA 2017 Rendimiento de 10,9 a 14,5 Tn/Ha con el uso de semilla certificada, fertilizantes, riego tecnificado y asistencia técnica. (Incremento del rendimiento promedio de papa a: a) 11,5 t/ha Var. Huaycha b) 14,5 t/ha Var. Desiré)

23 Enero Marzo Mayo Julio Sept Nov Enero Marzo Mayo Julio Sept Nov Enero Marzo Mayo Julio Sept Nov Enero Marzo Mayo Julio Sept Nov Enero Marzo Mayo Julio Sept Nov IMPACTO DEL PROYECTO 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0, LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ El gráfico muestra el comportamiento del precio mensual mayorista de la papa mediana huaycha en el eje central, mismo que muestra un incremento significativo a partir del segundo semestre de las gestiones 2013, 2015 y En la gestión 2017, el precio de este producto se mantiene estable y oscila entre Bs. 28 y 45. Bs/arroba, el precio máximo se da en el mes de enero y es efecto de los precios reflejados a finales de la gestión 2016 (OAP-2017)

24 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA EJECUCIÓN FÍSICA Nº COMPONENTES % DE AVANCE 1 Fortalecimiento al cultivo de papa 80% 2 Fortalecimiento a la producción de semilla certificada 77% 3 Tecnificación del riego 85% 4 Apoyo a la comercialización 47% TOTAL % DE AVANCE 72% FUENTE: SISEGER MDRyT al 31 de diciembre 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA PROGRAMA Y/O PROYECTO APOYO A LA PRODUCCIÓN DE PAPA EN SIEMBRAS DE INVIERNO Y TEMPRANA A NIVEL NACIONAL PROGRAMADO PRESUPUESTO (Bs) EJECUTADO % DE AVANCE FINANCIERO % FUENTE: SIGEP al 31 de diciembre 2017

25 PROGRAMA DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GANADERÍA BOVINA EN BOLIVIA

26 OBJETIVOS Y COMPONENTES DEL PROGRAMA Objetivo: Consolidar la producción y mejorar la productividad de la ganadería bovina, a través de acciones integrales de mejoramiento genético del hato ganadero y de las condiciones productivas de pequeños y medianos productores en el marco de los objetivos de la seguridad alimentaria con soberanía y respeto de los Derechos de la Madre Tierra. Componentes: Centro de mejoramiento genético de ganado bovino Centro de confinamiento de ganado bovino

27 ÁREA DE INTERVENCIÓN DEPARTAMENTO MUNICIPIO COMUNIDAD SANTA CRUZ Pailón El Tinto Quimome TOTAL 1 2

28 COMPONENTE 1: CENTRO DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO BOVINO LOGROS DE LA GESTIÓN 2017 Construcción del Centro de Mejoramiento Genético, que consta de: - Equipamiento de 2 laboratorios para el procesamiento de pajuelas y embriones - Instalación de planta de nitrógeno liquido - Semovientes (reproductores machos de alta genética de las razas - Brangus, Brahman, gyr holando)

29 Centro de Mejoramiento Genético

30 COMPONENTE 2: CENTRO DE CONFINAMIENTO DE GANADO BOVINO CONSTRUCCIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO Construcción del Silo tipo Bunker 7 Km de tendido eléctrico red trifásica (El Tinto Centro de confinamiento)

31 MAQUINARIA AGRÍCOLA VISTA GENERAL DE LOS CORRALES DE CONFINAMIENTO

32 ÁREA DE SIEMBRA DE GRANOS Y FORRAJES SIEMBRA DE GRANO SIEMBRA DE FORRAJES Soya Maíz Sorgo Granifero Sorgo Forrajero Bracharia brizantha Pasto mombaza

33 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA Nº COMPONENTE % DE AVANCE FISICO 1 Centro de Mejoramiento Genético 76% 2 Centro de Confinamiento de Ganado Bovino 35% TOTAL % DE AVANCE 56% FUENTE: SISEGER MDRyT al 31 de diciembre 2017 EJECUCIÓN FÍSICA EJECUCIÓN FINANCIERA PROGRAMA Y/O PROYECTO IMPLEM. PROGRAMA DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GANADERÍA BOVINA EN BOLIVIA PROGRAMADO PRESUPUESTO (Bs) EJECUTADO % DE AVANCE FINANCIERO % FUENTE: SIGEP al 31 de diciembre 2017

34 PROYECTO: FORTALECER LA PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN LA PAZ, ORURO, POTOSÍ Y CHUQUISACA

35 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Incrementar la productividad en el ganado ovino y caprino a nivel nacional, para lograr una actividad rentable y sostenible orientada a garantizar la disponibilidad de alimentos, para contribuir a la seguridad alimentaria con soberanía. COMPONENTES Mejoramiento Genético Manejo de praderas nativas y producción de forraje Infraestructura productiva Fortalecimiento de capacidades técnicas

36 ÁREA DE INTERVENCIÓN N DEPARTAMENTO MUNICIPIOS COMUNIDADES 1 CHUQUISACA LA PAZ ORURO POTOSI TOTALES Familias beneficiarias familias

37 COMPONENTE I. MEJORAMIENTO GENÉTICO COMPONENTE MEJORAMIENTO GENÉTICO PRODUCTO/ RESULTADO Construcción de un Centro de Mejoramiento genético en ovinos (con cobertura nacional) Producción de pajuelas para inseminación artificial de ovinos Transferencia de embriones Producción de pies de crías

38 Centro de Mejoramiento genético (en ejecución)

39 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Y MONTA CONTROLADA PRODUCTO/ RESULTADO EJECUTADO Inseminación artificial de ovinos para el mejoramiento genético Inseminación artificial de caprinos para el mejoramiento genético Ovinos sincronizados para la monta controlada y mejoramiento genético Caprinos sincronizados para la monta controlada y mejoramiento genético

40 COMPONENTE II. MANEJO DE PRADERAS NATIVAS Y PRODUCCIÓN DE FORRAJES PRODUCTO/ RESULTADO EJECUTADO Implementación de zanjas de infiltración (ha) Establecimiento de pasturas de alfalfa (ha) Establecimiento de parcelas forrajeras con pencas de tuna forrajera (ha) Ha de praderas recuperadas con pastos nativos

41 220 HECTÁREAS IMPLEMENTADAS CON PENCAS DE TUNA FORRAJERA

42 COMPONENTE III. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PRODUCTO/ RESULTADO EJECUTADO Construcción de vigiñas y Qhutañas 1.089

43 COMPONENTE IV. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTO/ RESULTADO Productores de ovinos y caprinos capacitados en manejo, sanidad animal y establecimiento de pasturas forrajeras EJECUTADO 7.021

44 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA FUENTE: SISEGER MDRyT al 31 de diciembre 2017 EJECUCIÓN FÍSICA Nº COMPONENTE % DE AVANCE 1 Mejoramiento Genético 91% 2 Manejo de praderas nativas y producción de forraje 100% 3 Infraestructura productiva 89% 4 Fortalecimiento de capacidades técnicas 43% TOTAL % DE AVANCE 81% PROGRAMA Y/O PROYECTO FORTALECER LA PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS EN LA PAZ, ORURO, POTOSÍ Y CHUQUISACA FUENTE: SIGEP al 31 de diciembre 2017 EJECUCIÓN FINANICERA PRESUPUESTO PROGRAMADO (Bs) EJECUTADO (Bs) % %

45 PROYECTO: FORTALECER LA PRODUCCIÓN DE MANZANA Y DURAZNO EN LOS MUNICIPIOS DE LURIBAY, SAPAHAQUI Y LICOMA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

46 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Objetivo: Mejorar el desarrollo de la producción primaria de manzana y durazno, para contribuir a la seguridad alimentaria. Componentes: Fortalecimiento a la producción primaria de frutas Subcomponentes: Ampliación de parcelas frutícolas. Asistencia Técnica y capacitación. Sanidad Vegetal.

47 AREA DE INTERVENSION DEL PROYECTO DEPARTAMENTO PROVINCIA MUNICIPIO Luribay Loayza La Paz Sapahaqui Inquisivi Licoma TOTAL 2 3 Comunidades: 82 Beneficiarios: 705

48 SUB-COMPONENTE 1: Ampliación de parcelas frutícolas Municipio Superficie Establecida (Ha) Manzana Durazno Total (Ha) Sapahaqui Luribay Licoma Total

49 Entrega de plantines

50 SUB-COMPONENTE 2: Asistencia Técnica y capacitación. Actividad municipio Sapahaqui Luribay Licoma Total Capacitaciones Asistencia técnica Total Temas de asistencias técnica: Podas de formación y sanitaria Control de plagas y enfermedades (arañuela, pulgón, oidio, etc.) Diseño de plantaciones

51 Talleres de capacitación y asistencia técnica

52 SUB-COMPONENTE 3: Sanidad Vegetal N MUNICPIO N de Comunidades N productores participantes 1 Sapahaqui Luribay Licoma Total Implementación de una red de trampeo para determinar el porcentaje de incidencia de machos y hembras adultos de las moscas de la fruta en los municipios de intervención.

53 CAMPAÑA DE FUMIGACIÓN La campaña de control de la mosca de la fruta se coordino con los productores, SENASAG y el equipo técnico del proyecto. 34 comunidades, 862 beneficiarios, abarcando hectáreas de cobertura de fumigación, en los tres municipios de intervención.

54 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA Nº SUB COMPONENTES % DE AVANCE 1 Ampliación de parcelas frutícolas 100% 2 Asistencia Técnica y capacitación 100% 3 Sanidad Vegetal 99% TOTAL % DE AVANCE 100% FUENTE: SISEGER MDRyT al 31 de diciembre 2017 EJECUCÓN FÍSICA EJECUCIÓN FINANCIERA PROGRAMA Y/O PROYECTO FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE MANZANA Y DURAZNO EN LOS MUNICIPIOS DE LURIBAY, SAPAHAQUI Y LICOMA DEPTO. LA PAZ PRESUPUESTO PROGRAMADO (Bs) EJECUTADO (Bs) % % FUENTE: SIGEP al 31 de diciembre 2017

55 PROYECTO: FORTALECER LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA Y ZANAHORIA EN LOS DEPARTAMENTOS DE LA PAZ, COCHABAMBA, ORURO Y SANTA CRUZ

56 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Objetivo: Fortalecer el sistema productivo de hortalizas para contribuir al autoabastecimiento nacional y así coadyuvar a la seguridad y soberanía alimentaria. Componentes: Producción e Infraestructura productiva Capacitación y Asistencia Técnica

57 ÁREA DE INTERVENCIÓN DEPARTAMENTOS MUNICIPIOS COMUNIDADES Achacachi 1 La Paz Patacamaya 5 Sapahaqui 1 Caranavi 1 Misque 1 Cochabamba Capinota 3 Sipe Sipe 3 Aiquile 4 Oruro Soracachi 8 Comarapa 3 Santa Cruz Saipina 6 Omereque 1 TOTAL 12 37

58 COMPONENTE 1: PRODUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA RIEGO PARA CULTIVO DE ZANAHORIA 201 Equipos de riego por aspersión implementados. 50,25 Ha de superficie con cultivo de zanahoria bajo riego RIEGO PARA CULTIVO DE CEBOLLA 314 Equipos de riego por aspersión implementados. 78,5 Ha de superficie con cultivo de cebolla bajo riego

59 EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DEPARTAMENTO MUNICIPIO N INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA La Paz Caranavi 1 Cochabamba Omereque 1 Santa Cruz Comarapa 1 Saipina 1 TOTAL 4 Cámara de germinación Sistema de riego nebulizado Caldero de vapor Sembradora Semiautomática Carro esterilizador de sustrato

60 Centro de producción de plántulas En cada Centro de Producción de Plántulas, se producirán de plántulas por cada uno de los 4 centros por año.

61 COMPONENTE 2: CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA BENEFICIARIOS CAPACITADOS 515 Beneficiarios capacitados y 14 Lideres capacitados en: Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs), Manejo Integrado de Plagas (MIP) y Manejo Agronómico del Cultivo (MAC).

62 Capacitación en Manejo Agronómico del Cultivo (MAC) Desinfección de plántulas de Cebolla

63 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA EJECUCIÓN FÍSICA Nº COMPONENTES % DE AVANCE 1 Producción e infraestructura productiva 100% 2 Capacitación y asistencia técnica 100% TOTAL % DE AVANCE 100% FUENTE: SISEGER MDRyT al 31 de diciembre 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA PROGRAMA Y/O PROYECTO FORTAL. LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA Y ZANAHORIA EN LOS DEPTOS. DE LA PAZ, COCHABAMBA, ORURO Y SANTA CRUZ PRESUPUESTO PROGRAMADO (Bs) EJECUTADO (Bs) % % FUENTE: SIGEP al 31 de diciembre 2017

64 PROYECTOS DEL EX-PASA PROGRAMA DE APOYO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

65 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA EJECUCIÓN FÍSICA Nº PROYECTO % DE AVANCE 1 CONCLUSIÓN DE LA IMPLENTACION DE 12 PROYECTOS EJECUTADOS POR LA UD PASA EN DEPARTAMENTOS DE SANTA CRUZ Y LA PAZ 83% N PROYECTOS EJECUCIÓN FINANCIERA PRESUPUESTO PROGRAMADO Bs. EJECUTADO % Ejecución Producción Familiar de Miel de Abeja en Comunidades Guaraníes de Charagua Norte. (APG) % Proyecto Implementación de Módulos Ganaderos en las Centrales Indígenas de la Provincia Ñuflo de Chávez del % departamento de Santa Cruz. (CICC, CICOL Y CIPSJ) Apoyo a la Producción de Ganado Bovino de Carne, para la TCO Guaraní Charagua Norte. (APG) % Apoyo a la Producción de Ganado Bovino de Carne para la Asociación de Cabildos Indígenas de San Ignacio de Velasco y la Central Indígena del Bajo Paraguá de la % Provincia Velasco. (CIBAPA) Apoyo a la Producción de Ganado Bovino de Carne para la Central Indígena Reivindicatoria Ángel Sandoval % (CIRPAS). TOTAL Bs %

66 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA EJECUCIÓN FÍSICA Nº COMPONENTES % DE AVANCE 1 2 FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA POR INTERMEDIO DE LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA EN 6 COMUNIDADES DE LA TCO PARAPITIGUAZU DEL MUNICIPIO DE BOYUIBE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO, EN 11 COMUNIDADES DE LA TCO PARAPITIGUAZU DEL MUNICIPIO DE CHARAGUA 94% 80% TOTAL % DE AVANCE 87% FUENTE: SISEGER MDRyT al 31 de diciembre 2017 N PROYECTOS 1 2 Apoyo a la producción agropecuaria con mecanización en 6 comunidades del municipio de Boyuibe, Santa Cruz. Apoyo al desarrollo productivo en 11 comunidades de la TCO Parapitiguasu, municipio Charagua, Santa Cruz. FUENTE: SIGEP al 31 de diciembre 2017 EJECUCIÓN FINANCIERA PRESUPUESTO PROGRAMADO Bs. EJECUTADO % Ejecución % %

67 PROGRAMA APOYOS DIRECTOS PARA LA CREACIÓN DE INICIATIVAS AGROALIMETARIAS RURALES II (CRIAR II)

68 NORMATIVA DE CONSTITUCIÓN DEL PROGRAMA El Estado Plurinacional de Bolivia recibido un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo BID, para financiar en su totalidad el Programa (CRIAR II) US$ 62 millones Ley Nº 776 de fecha 25 de enero del 2016 Crea el Programa Apoyos Directos para la Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales II, dependientes de la Institución Publica Desconcentrada Soberanía Alimentaria IPD-SA, mediante.

69 OBJETIVOS Y COMPONENTES OBJETIVO GENERAL: Aumentar los ingresos de los pequeños productores agropecuarios bolivianos, a través de la promoción de tecnologías que incrementen su productividad, contribuyendo a reducir los niveles de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria. OBJETIVOS ESPECIFICO: Aumentar la adopción de tecnologías que incrementen los rendimientos agropecuarios, el valor de la producción y la eficiencia productiva COMPONENTES: COMPONENTE 1. APOYOS DIRECTOS PARA LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS Sub-Componente 1. Apoyos financieros no reembolsables para la compra de tecnologías agropecuarias Sub-Componente 2. Asistencia técnica en procesos agropecuarios con enfoque de género gestión asociativa

70 EJECUCION FISICA CANJES DE BONOS POR CONCEPTO DE ASISTENCIA TECNICA (Proceso culminado) Departamento /municipio Cantidad de Beneficiarios Tarija 930 San Lorenzo 587 Padcaya : Canje Total San Lorenzo : Canje Total Padcaya 1371

71 RESULTADOS

72

73

74

75 RELACION DE BENEFICIARIOS POR GENERO A NIVEL DEPARTAMENTAL A NIVEL GENERAL

76 LOGROS ALCANZADOS

77 INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANÍA ALIMENTARÍA Calle Almirante Grau N 557 entre Zoilo Flores y Boquerón Zona San Pedro Telf.: (591-2) Fax: (591-2) La Paz Bolivia Gracias por su participación en la rendición pública de cuentas final

II. ESTRUCUTURA Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE EVALUACION.

II. ESTRUCUTURA Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE EVALUACION. Operativa Anual de sus Unidades Funcionales y a los productos y resultados generados por las Instituciones descentralizadas, desconcentradas y Autárquicas dependientes de esta Cartera de Estado. Según

Más detalles

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017 Llallagua -

Más detalles

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA MARCO NORMATIVO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANÍA ALIMENTARIA Decreto Supremo N 1858

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA MARCO NORMATIVO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANÍA

Más detalles

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA 4 01 04 Agricultura y Ganadería Cuadro N 4 01 04 01 BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000 Cuadro N 4 01 04 02 BOLIVIA: RENDIMIENTO POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000

Más detalles

«POLITICAS Y MECANISMOS PUBLICOS DE COMERCIALIZACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE TRIGO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE»

«POLITICAS Y MECANISMOS PUBLICOS DE COMERCIALIZACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE TRIGO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE» PRIMER TALLER INTERNACIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: «POLITICAS Y MECANISMOS PUBLICOS DE COMERCIALIZACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE TRIGO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE» Noviembre 2014 BOLIVIA: SITUACIÓN

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 0601 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA I. C O N S I D E R A N D O: Que el Artículo 405 de la Constitución Política del Estado establece

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL 2017

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL 2017 MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y SEGUIMIENTO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL PROVINCIA: TUNGURAHUA AÑO: 2014 OBJETIVOS PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Mejorar la calidad de vida de la población Impulsar la transformación de la matriz productiva Asegurar la soberanía y eficiencia de

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

Rendición de cuentas: Final 2016

Rendición de cuentas: Final 2016 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO Rendición de cuentas: Final 2016 Erik Murillo

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo II del Artículo 16 de la Constitución Política

Más detalles

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Informe de Gestión Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA Noviembre del 2017 Unidad de carácter técnico especializado, dependiente

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA RESEÑA HISTORICA En el año 1942, por decreto No. 40, se separa la Secretaría de Agricultura de la de Fomento, para establecer una Cartera independiente. La Ley 43

Más detalles

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y

Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y UNIDAD DE COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Audiencia i Final de Rendición i de Cuentas INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA Se encuentra bajo dependencia directa del Ministro y pueden tener dependencia

Más detalles

Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro

Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

Cadereyta Jiménez, N. L.

Cadereyta Jiménez, N. L. Cadereyta Jiménez, N. L. Localización Geográfica Rancho Agropecuario María Josefina Producción Agrícola Restaurante Rodríguez Súper Rodríguez Granja Porcina Organización Figura Jurídica 1998 Sociedad Anónima

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG Nombre Institución Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, DICTA PERFIL INSTITUCIONAL Institucion 141 MARCO LEGAL Ley de Modernización del Sector Agropecuario

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 6

COORDINACIÓN ZONAL 6 COORDINACIÓN ZONAL 6 Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento de la productividad

Más detalles

+Algodón Bolivia. Planificación Propuesta del POA 2018 (Abril Diciembre) Ronald Quispe Coordinador Nacional +Algodón PROYECTO

+Algodón Bolivia. Planificación Propuesta del POA 2018 (Abril Diciembre) Ronald Quispe Coordinador Nacional +Algodón PROYECTO PROYECTO Planificación 2018 +Algodón Bolivia ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Propuesta del POA 2018 (Abril Diciembre) Ronald Quispe Coordinador Nacional +Algodón Santiago, marzo de 2018 PROYECTO PAÍS BOLIVIA

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN FOMENTO AGROPECUARIO Y DESARROLLO RURAL

INDICADORES DE GESTIÓN FOMENTO AGROPECUARIO Y DESARROLLO RURAL ATRIBUCIÓN LEGAL INDICADOR DE GESTIÓN OBJETIVO INDICADORES DE GESTIÓN FOMENTO AGROPECUARIO Y DESARROLLO RURAL Distribuir la cantidad de 5,000 pacas de forraje ( rastrojo o sorgo), entre todas las localidades

Más detalles

TALLER LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA PILOTO DE RESILIENCIA CLIMATICA - BOLIVIA

TALLER LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA PILOTO DE RESILIENCIA CLIMATICA - BOLIVIA TALLER LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO PROGRAMA PILOTO DE RESILIENCIA CLIMATICA - BOLIVIA Nombre del Equipo BOLIVIA Fecha Lima, Perú 1. Resumen de la Intervención A. Descripción breve de las actividades

Más detalles

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL 17.05.2018 QUIÉNES SOMOS? Unidad Ejecutora, dependiente del Viceministerio de Infraestructura Agraria y Riego, que atiende un promedio anual de 150,000 familias (aprox. 700,000

Más detalles

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106 I. Componente Infraestructura, Maquinaria Equipo Post Productivo Pecuario Incentivar las Unidades Económicas Pecuarias para mejorar procesos de agregación de valor en los

Más detalles

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2017

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2017 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2017 Puna Potosí - Bolivia Febrero de 2018 Estado

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-03 - Ganadería

Más detalles

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN APÉNDICE A MECANIZACIÓN APOYO GUBERNAMENTAL ALCANCES TRACTORES Adquisición de tractores nuevos. (De 50 a 165 HP.) Reparación de tractores, (refacciones nuevas y originales de motor, 30% $30000 c/u. 35%

Más detalles

LA BIOTECNOLOGIA DESARROLLADA POR PROBIOMA, LOGRA LA CERTIFICACION INTERNACIONAL

LA BIOTECNOLOGIA DESARROLLADA POR PROBIOMA, LOGRA LA CERTIFICACION INTERNACIONAL LA BIOTECNOLOGIA DESARROLLADA POR PROBIOMA, LOGRA LA CERTIFICACION INTERNACIONAL PROBIOMA, cuya sede se encuentra en el Departamento de Santa Cruz- Bolivia, ha llevado a cabo desde hace 21 años, investigaciones

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA,

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, 2007-2009 INTA y FUNICA, con apoyo de COSUDE, implementan la nueva iniciativa Desarrollo de Mercados de Tecnologías,

Más detalles

IV FORO LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL «HACIA UNA AGENDA DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO»

IV FORO LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL «HACIA UNA AGENDA DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO» IV FORO LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL «HACIA UNA AGENDA DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO» Sucre, 23 y 24 de noviembre de 2017 Presentación La Asamblea Legislativa Departamental de Pando viene coadyuvando

Más detalles

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO MARCO NORMATIVO Sus principales atribuciones, entre otras, son: Contribuir al desarrollo y ejecución de planes, políticas y normas de Manejo Integral de Cuencas

Más detalles

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L.

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L. RESUMEN DE EVALUACIÓN DE AVANCE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DRA.L. 1. Proyecto: Mejoramiento del Sistema de Agua para Abrevadero en el Anexo de Quipán Distrito de Huamantanga Provincia de Canta Lima. AVANCE

Más detalles

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y SENACSA - PARAGUAY El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N 2.426 del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y ente autárquico y autónomo, es el

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO

INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO La Paz Bolivia -

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA)

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) QUIÉNES SOMOS? Somos una institución pública adscrita al Ministerio

Más detalles

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018 MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERAS FONDO DE DESARROLLO INDIGENA RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018 1. FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS NUEVOS A. PROYECTOS DE LA CARTERA 2017 COBERTURA DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA

MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA DATOS GENERALES Zona 2 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ORELLANA DEL MAGAP PERIODO: ENERO A DICIEMBRE 2014 ANTECEDENTES. En la nueva Constitución, el sumak

Más detalles

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria)

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) PERIODO 2013 DIRECTOR ROBERTO ARNEDO CANOLES PLAN DE ACCION U OPERATIVOS (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) MEDICO VETERINARIO AMAURY SELUAN TORRES NÚMERO ÁREAS INVOLUCRADAS METAS ACTIVIDADES

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción 1.3 Código del Proyecto 1.4 Nombre de Proyecto

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA Beneficiarios del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional 1,082 1,055 600 Superfice beneficiada a través del Programa Papaya Maradol: apoyo técnico adicional (hectáreas) 428 232 150 Superficie

Más detalles

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros Estrategia 2007-2012 Principios Componentes Acciones y Logros 5 Principios de la estrategia pública del sexenio Atacar problemas concretos para las cadenas productivas más significativas Priorizar bienes

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MINISTERIO DE DEFENSA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MARCO ESTRATÉGICO El Ministerio de Defensa es una institución pública del Órgano Ejecutivo, dedicada

Más detalles

TOTAL 342, , ,459, ,998.9

TOTAL 342, , ,459, ,998.9 Junio 2018 Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Tardío (OI) 16-17 (Riego + Temporal) Sup. Sembr. Total 35,095.1 34,628.1 143,614.8 513.6 Forrajes 2,389.5 2,289.5 29,534.3 11.7 Granos 29,599.1 29,502.1

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción 1.3 Código del Proyecto

Más detalles

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable Nuestra meta será consolidar las actividades productivas del campo, pesca y la ganadería, mediante el incremento de la productividad por hectárea, reducción de los costos de cultivos y el fortalecimiento

Más detalles

Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años

Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años Yacuiba - Bolivia

Más detalles

Encuesta Nacional Agropecuaria 2012

Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 La Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 Contenido de la presentación Así hicimos la ENA 2012 Resultados Publicación de resultados Así hicimos la ENA 2012 Objetivo. Selección

Más detalles

Nicaragua. Tierra de Lagos y Volcanes

Nicaragua. Tierra de Lagos y Volcanes Nicaragua Tierra de Lagos y Volcanes El Subdesarrollo más que un problema de falta de recursos, es un problema de insuficiencia de conocimientos, solo de esta manera se logrará que los pequeños productores

Más detalles

Encuesta Nacional Agropecuaria 2014 Operativo de campo y tamaño de la muestra

Encuesta Nacional Agropecuaria 2014 Operativo de campo y tamaño de la muestra Resultados Operativo de campo y tamaño de la muestra Levantamiento Del 16 de oct. al 28 de nov. de 2014 La ENA 2014 obtuvo información del año agrícola Octubre de 2013 Septiembre de 2014 Tamaño de la muestra:

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A PROGRAMA FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO CAMELIDOS EN EL ALTIPLANO

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS Estado Plurinacional de Bolivia ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS Unidad Ejecutora de Pozos PROGRAMA NACIONAL DE PERFORACIÓN DE POZOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Nuestro

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 NOVIEMBRE 2014 Programa Especial Concurrente Productivo 2015 Para mejorar la aplicación del gasto en el sector agropecuario se viene trabajando como PEC Productivo,

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS ABRIL 2016 SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS DEDICADA A LA CRIA, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO OVINO Y SUB-PRODUCTOS LOCALIZACIÓN LOCALIDAD

Más detalles

Tasa de crecimiento promedio anual: Área: 3,16% ( Ha) - Producción: 2,73% ( TM)

Tasa de crecimiento promedio anual: Área: 3,16% ( Ha) - Producción: 2,73% ( TM) Tasa de crecimiento promedio anual: Área: 3,16% (85.000 Ha) - Producción: 2,73% (330.000 TM) Fuente: Elaboración propia con datos del OAP MDRyT y CAO, 2017 Beni 56.936 2% Pando 13.259 0% Chuquisaca 132.877

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la cooperativa de producción agropecuaria, presidente de la unidad

Más detalles

RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2014 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RESTITUCIÓN DE BOSQUES

RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2014 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RESTITUCIÓN DE BOSQUES RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2014 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RESTITUCIÓN DE BOSQUES MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS UNIDAD DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PRODUCCION DE ALIMENTOS

Más detalles

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Estructura Programática Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Programas Componentes Subcomponentes/

Más detalles

DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES Y HOMBRES DE COMUNIDADES RURALES, BAJO EL ENFOQUE

DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES Y HOMBRES DE COMUNIDADES RURALES, BAJO EL ENFOQUE DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES Y HOMBRES DE COMUNIDADES RURALES, BAJO EL ENFOQUE DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES DE PRODUCCIÓN CON FORMACION TECNICA Y HOMBRES DE COMUNIDADES

Más detalles

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2017 AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACION Lic. Mario Méndez Montenegro Ministro

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015 DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL SITUACION AGRARIA ENCONTRADA Ø Productores agrarios desorganizados, sin capacidad de negociación para enfrentar el mercado en condiciones de eficiencia.

Más detalles

PRESUPUESTO ALINEACIÓN PLAN - SECTOR - INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PROYECTO ESTRATÉGICO OBJETIVOS DEL PROYECTO AUTORIZADO EJERCIDO AVANCE %

PRESUPUESTO ALINEACIÓN PLAN - SECTOR - INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PROYECTO ESTRATÉGICO OBJETIVOS DEL PROYECTO AUTORIZADO EJERCIDO AVANCE % Página: 1 de 6 O2009-67 DE PROYECTOS 107 $925,412,247.82 $884,211,685.82 95.55 PROY. INSTITUCIONALES 26 $121,441,425.80 $117,980,640.13 97.15 L B H 00 101 A001 Fomento y desarrollo al sector agropecuario

Más detalles

Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Cultivos

Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Cultivos Abril 2018 Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Tardío (OI) 16-17 (Riego + Temporal) Mdp $ GRUPO Sup. Sembr. Temprano (PV) (Riego + Temporal) Sup. Cosech. Prod. Obtenida Obtenido Total 35,095.1 34,628.1

Más detalles

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana Ondina Marte Colombia Octubre, 2015 Contexto de la Rep. Dom.: Población total (censo 2010) 9, 445,281 personas

Más detalles

Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009.

Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009. Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009. 1. Asistencia técnica y capacitación Dentro del marco del Plan Nacional

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013 Febrero de 2013 Delegación de la SAGARPA en Guanajuato I.- PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Delegación de la SAGARPA

Más detalles

ING. AGRONOMO (PLAN 100) 8vo. SEMESTRE OPTATIVA CLAVE MATERIA REQUISITO VCC 121 PRINCIPIOS DE MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL 022 GENETICA 8 302

ING. AGRONOMO (PLAN 100) 8vo. SEMESTRE OPTATIVA CLAVE MATERIA REQUISITO VCC 121 PRINCIPIOS DE MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL 022 GENETICA 8 302 ING. AGRONOMO (PLAN 100) 8vo. SEMESTRE OPTATIVA CLAVE MATERIA REQUISITO VCC 121 PRINCIPIOS DE MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL 022 GENETICA 8 302 COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA 6 403 USO Y MANEJO DEL AGUA

Más detalles

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS ANEXO 1 VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS 1.-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO ARTICULO 255.- Inc. 8. Seguridad y soberanía alimentaria para

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA Coordinación General de Ganadería MVZ FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO @franciscogurria Octubre 2015 Pachuca, Hgo. Proyección de demanda por

Más detalles

Mejora del sector agroalimentario y su papel en la economía canaria, presente y futuro

Mejora del sector agroalimentario y su papel en la economía canaria, presente y futuro Mejora del sector agroalimentario y su papel en la economía canaria, presente y futuro Algunas fechas 1971 1983 1995-2002- 2008 Investigación Agraria: básica y aplicada Conservar y evaluar los recursos

Más detalles

Los productores clientes que participaron y conocieron estas innovaciones podrán utilizar y aplicar las mismas en sus unidades productivas.

Los productores clientes que participaron y conocieron estas innovaciones podrán utilizar y aplicar las mismas en sus unidades productivas. El 31 de agosto de 2016 en predios del Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH) ubicado en el municipio de Sipe Sipe se llevó a cabo la Jornada Abierta -Innovaciones en la Producción

Más detalles

Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Cultivos

Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Cultivos Marzo 2018 Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Tardío (OI) 16-17 (Riego + Temporal) Mdp $ GRUPO GRUPO Sup Sembr. Temprano (PV) (Riego + Temporal) Sup. Sembr. Sup.Cosech. Sup. Cosech. Prod. Obtenida

Más detalles

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Nuevo Perfil SAGARPA Detonador de la productividad agroalimentaria Incentivos en lugar de subsidios Generador de bienes públicos Organización y operación basada en procesos que generen valor Investigación

Más detalles

DIRECCION DE ESTUDIOS PRODUCTOS Y RIESGOS

DIRECCION DE ESTUDIOS PRODUCTOS Y RIESGOS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCION DE ESTUDIOS PRODUCTOS Y RIESGOS ENERO DE 2013 Dirección de Estudios, Productos y Riesgos Objetivo Acopiar, validar, procesar y analizar información y datos pertinentes

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE AYSÉN RESUMEN EJECUTIVO

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE AYSÉN RESUMEN EJECUTIVO INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP 1 CUENTA PÚBLICA 2016 RESUMEN EJECUTIVO 2 CUENTA PÚBLICA 2016 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP 3 4 CUENTA PÚBLICA 2016 A. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR) Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato Irapuato, Gto. A 13 de Enero de 2014. Reglas de Operación de la SAGARPA 2014 1. Programa de

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará

RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará Ubicación Política: Municipio: Padcaya, Primera Sección de la Provincia Arce del departamento de Tarija, Bolivia.

Más detalles

BANCO DE LA PAMPA FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR GANADERO

BANCO DE LA PAMPA FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR GANADERO BANCO DE LA PAMPA FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR GANADERO 1. Usuarios: Productores, empresas agropecuarias y cooperativas agropecuarias que reúnan las condiciones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS

GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS Gerencia Regional de Desarrollo Económico EJECUCIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS PROMOCION DEL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONOMICA DE LAS MUJERES EN LAS POLITICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles