Temas más mencionados #DebateINEEconomía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Temas más mencionados #DebateINEEconomía"

Transcripción

1

2 SUMARIO Se recabaron en total 10,626 preguntas en Twitter que contienen: {Nombre Cuenta Candidato + #HTTemático) y no contienen lenguaje ofensivo. Participaron 2,391 usuarios únicos. 89 preguntas contienen videos o imágenes Los hashtags más utilizados fueron:

3 Temas más mencionados #DebateINEEconomía La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones. Los recientes anuncios en el tema de aranceles y la negociación del TLCAN predominan en este HT. En el tema fiscal, preguntas relativas a la evasión, privilegios, posibilidad de alza de impuestos o viabilidad objetivos sin hacerlo, ocupan el mayor volumen en la muestra. La atracción o retención de inversiones ocupa el tercer puesto. En presupuesto los usuarios subrayan sobre todo expresiones relativas al monto, prioridades y viabilidad de propuestas, además incluye preguntas sobre uso efectivo de recursos públicos y la corrupción. En el tema de gasolina además del precio del combustible se asocia también a alzas de precios en general. El tópico Deuda agrupa preguntas sobre el monto, pago, control y límites al endeudamiento público.

4 Temas más mencionados #DebateINESalud La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones. Salud fue el tema con el mayor volumen de preguntas. El sistema de salud y sus instituciones son referidas en relación a temas como cobertura y acceso, especialmente a comunidades lejanas y grupos vulnerables. Obesidad es el padecimiento más mencionado, seguido de VIH y cáncer. El tema de primera infancia alcanzó un volumen relevante por la coordinación de organizaciones para proponer preguntas. Finalmente, se cuentan las preguntas que incluyeron tabaquismo y otras adicciones así como salud mental.

5 Temas más mencionados #DebateINEPobreza La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones. Alrededor del #pactoprimerainfancia organizaciones civiles colocaron preguntas desde diversas cuentas, incrementando la proporción del tema en la etiqueta. En la barra de desigualdad se incluyeron menciones a grupos vulnerables, comunidades rurales, población indígena y equilibrio en el desarrollo norte-sur. El tópico programas sociales incluye menciones al concepto, programas específicos y preguntas sobre efectividad, incluyendo la palabra asistencialismo. Empleo y salarios agrupa preguntas sobre oportunidades laborales y el tema del salario mínimo y el ingreso básico universal. #DebateINEEconomía fue el que más acompañó las preguntas en esta etiqueta.

6 Temas más mencionados #DebateINEEducación La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones. La Reforma Educativa su destino y temas asociados como la evaluación docente es de lo más mencionado. En educación básica se pregunta por estrategias de acceso y cobertura. En educación superior predomina el tema de universidades y propuestas específicas para incrementar la oferta y garantía de acceso así como como su vinculación con el empleo y la llamada fuga de cerebros. Calidad agrupa preguntas relacionadas estrategias para incrementar la calidad de la educación en todos los niveles. En el tema de magisterio se conjuntan preguntas sobre capacitación y formación docente con preguntas sobre conflictos y relación con sindicatos y agrupaciones.

7 Temas más mencionados #DebateINECambioClimático La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones. Energías suma preguntas que contienen expresiones como energías limpias, renovables, alternativas, así como eólica y solar entre otras. Contaminantes incluye preguntas relativas a la polución, emisiones a la atmósfera, plástico. Transporte público incluye menciones a la transición a vehículos eléctricos. Bajo el tópico regulación se cuentan preguntas sobre sanciones y controles, así como incentivos a empresas y sanciones a industrias contaminantes. El tema de la relación entre pobreza o desigualdad así como afectadas se cuentan en los derechos de comunidades indígenas tópicos Grupos Vulnerables y Comunidades Indígenas.

8 Temas más mencionados #DebateINETecnología El tópico Ciencia muestra principalmente la asociación de Ciencia y Tecnología en las preguntas de este HT, incluyendo actividades como la investigación, desarrollo y patentes. El tópico Presupuesto incluye las preguntas sobre recursos para el sector, gasto público e incentivos a inversiones. Los tópicos siguientes se refieren a la aplicación de tecnologías en diversos sectores. Brecha digital e Internet dan cuenta de preguntas en relación tanto con infraestructura para el acceso como atención a grupos vulnerables, comunidades rurales e indígenas.

9 Temas más mencionados #DebateINESustentable La segmentación de temas se basa en la recurrencia de palabras claves relacionados con cada categoría por lo que el número de menciones no es representativo del número de publicaciones. Las preguntas en el tópico de energías limpias, verdes o renovables son las de mayor volumen en este HT. Legislación agrupa preguntas en torno acciones gubernamentales, aplicación de la ley y delitos ambientales. Áreas protegidas contiene preguntas sobre protección de recursos y sobre estrategias de preservación de la biodiversidad y estrategias para garantizar abasto y cuidado del agua. En Contaminación se incluyeron tanto preguntas sobre incentivos y/o sanciones a las industrias y emisiones a la atmósfera, como preguntas sobre el uso del auto y combustibles fósiles. En el tema de movilidad predominan preguntas sobre la transición a transporte público y al privado movido por energías alternativas. El hashtag que más acompañó a esta etiqueta fue #DebateINECambioClimático

10 Tópicos principales por candidato

11 Sumario Los candidatos por número de menciones. Asociación de Hashtags con candidatos.

12 Ricardo Anaya #DebateINEEconomía Palabras más usadas y subtemas por hashtag

13 Ricardo Anaya #DebateINESalud Palabras más usadas y subtemas por hashtag

14 Ricardo Anaya #DebateINEPobreza Palabras más usadas y subtemas por hashtag

15 Ricardo Anaya #DebateINEEducación Palabras más usadas y subtemas por hashtag

16 Ricardo Anaya #DebateINECambioClimático Palabras más usadas y subtemas por hashtag

17 Ricardo Anaya #DebateINETecnología Palabras más usadas y subtemas por hashtag

18 Ricardo Anaya #DebateINESustentable Palabras más usadas y subtemas por hashtag

19 Andrés Manuel López Obrador #DebateINEEconomía Palabras más usadas y subtemas por hashtag

20 Andrés Manuel López Obrador #DebateINESalud Palabras más usadas y subtemas por hashtag

21 Andrés Manuel López Obrador #DebateINEPobreza Palabras más usadas y subtemas por hashtag

22 Andrés Manuel López Obrador #DebateINEEducación Palabras más usadas y subtemas por hashtag

23 Andrés Manuel López Obrador #DebateINECambioClimático Palabras más usadas y subtemas por hashtag

24 Andrés Manuel López Obrador #DebateINETecnología Palabras más usadas y subtemas por hashtag

25 Andrés Manuel López Obrador #DebateINESustentable Palabras más usadas y subtemas por hashtag

26 José Antonio Meade #DebateINEEconomía José Antonio Meade #DebateINEEconomía Palabras más usadas subtemas por hashtag Palabras más usadas y subtemas por hashtag

27 José Antonio Meade #DebateINESalud Palabras más usadas y subtemas por hashtag

28 José Antonio Meade #DebateINEPobreza Palabras más usadas y subtemas por hashtag

29 José Antonio Meade #DebateINEEducación Palabras más usadas y subtemas por hashtag

30 José Antonio Meade #DebateINECambioClimático Palabras más usadas y subtemas por hashtag

31 José Antonio Meade #DebateINETecnología Palabras más usadas y subtemas por hashtag

32 José Antonio Meade #DebateINESustentable Palabras más usadas y subtemas por hashtag

33 Jaime Rodríguez #DebateINEEconomía

34 Jaime Rodríguez #DebateINESalud Palabras más usadas y subtemas por hashtag

35 Jaime Rodríguez #DebateINEPobreza Palabras más usadas y subtemas por hashtag

36 Jaime Rodríguez #DebateINEEducación Palabras más usadas y subtemas por hashtag

37 Jaime Rodríguez #DebateINECambioClimático Palabras más usadas y subtemas por hashtag

38 Jaime Rodríguez #DebateINETecnología Palabras más usadas y subtemas por hashtag

39 Jaime Rodríguez #DebateINESustentable Palabras más usadas y subtemas por hashtag

40 Grafo de Usuarios en la conversación

41 Preguntas en Facebook

42 Sumario Se recabaron 762 preguntas en Facebook que contienen: {Nombre Cuenta Candidato + #HTTemático) y no contienen lenguaje ofensivo.

43 Palabras más mencionadas #DebateINEEconomía

44 Palabras más mencionadas #DebateINESalud

45 Palabras más mencionadas #DebateINEPobreza

46 Palabras más mencionadas #DebateINEEducación

47 Palabras más mencionadas #DebateINECambioClimático

48 Palabras más mencionadas #DebateINETecnología

49 Palabras más mencionadas #DebateINESustentable

50 Conversación sobre los temas del debate en Twitter

51 Conversación en Twitter

52 Conversación en Twitter

53 Conversación en Twitter

54 Conversación en Twitter

55 Conversación en Twitter

56 Conversación en Twitter

57 Conversación sobre los temas del debate en Facebook

58 Conversación en Facebook

59 Conversación en Facebook

60 Conversación sobre los temas del debate en Google

61 Google trends 1 año de análisis

62 Google trends 1 año de análisis

63 Google trends 1 año de análisis

64 Google trends 1 año de análisis

65 Google trends 90 días de análisis

66 Google trends 90 días de análisis

67 Google trends 90 días de análisis

1 E R D E B AT E P R E S I D E N C I A L de abril de 2018

1 E R D E B AT E P R E S I D E N C I A L de abril de 2018 1 E R D E B AT E P R E S I D E N C I A L 2 01 8 22 de abril de 2018 Resumen Ejecutivo 1er Debate Presidencial 2018 Este domingo se llevó a cabo el primero de los tres debates programados para los candidatos

Más detalles

Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución Ponencias y Ponentes

Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución Ponencias y Ponentes GRÁFICOS GENERALES Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución 86 618 394 2 19 63 62 Ponencias y Ponentes 618 61 6 9 86 8 7 Ponencias Ponentes 7 Total de ponencias 6 86 4 3 2 1 3 116 9 8 1 63 6 81

Más detalles

Los links de transmisión fueron días antes del evento,

Los links de transmisión fueron días antes del evento, Contexto El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la realización del primer debate presidencial entre los candidatos aspirantes a cargo de presidente del país, el 22 de Abril del año en curso

Más detalles

Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado:

Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado: Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado: del Estado de Clasificador por Objeto del Gasto Importe Total 39,539,469,109 Servicios Personales 7,248,367,489 Remuneraciones al Personal de

Más detalles

PRIORIDADES DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

PRIORIDADES DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Reunión Preparatoria Regional del REEEP PRIORIDADES DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Byron Chiliquinga Organización Latinoamericana de Energía México D.F.

Más detalles

Energías Renovables en AL

Energías Renovables en AL Energías Renovables en AL JORGE VILLARREAL PADILLA / LARCI 22 SEPTIEMBRE 2015 Situación actual América Latina presenta importantes desafíos económicos, energéticos y climáticos que orillan a la región

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA Panamá BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá Contexto de País República de Panamá Área: 75 320 km 2 Población: 4 037 043 Urbanización 67% Capital: Panamá PIB:

Más detalles

Ficha Técnica Acción Formativa

Ficha Técnica Acción Formativa Ficha Técnica Acción Formativa Objetivos Adquirir y/o actualizar conocimientos relacionados con la más avanzada gestión de los aspectos ambientales relacionados con el ámbito empresarial. Contenidos Conceptos

Más detalles

Economía Peruana Situación Económica y Perspectiva de Mediano Plazo

Economía Peruana Situación Económica y Perspectiva de Mediano Plazo Economía Peruana Situación Económica y Perspectiva de Mediano Plazo Septiembre del 2005 PROYECTOS DE LEY DE PRESUPUESTO, EQUILIBRIO FINANCIERO Y ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2006

Más detalles

ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA

ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA Dr. Rafael Alexandri Rionda Dirección General de Planeación e Información Energética REFORMA ENERGÉTICA Diagnóstico 2014 2029 119 MILLONES

Más detalles

Especial de Procuración de Justicia 808,500,384. Administración y Hacienda Pública 790,711,675. Contraloría y Transparencia Gubernamental 168,768,878

Especial de Procuración de Justicia 808,500,384. Administración y Hacienda Pública 790,711,675. Contraloría y Transparencia Gubernamental 168,768,878 Especial de Procuración de Justicia 808,500,384 Modernización Institucional y Profesionalización 96,763,187 Intervención en los procedimientos penales tradicionales y el nuevo sistema acusatorio adversarial

Más detalles

CAPÍTULO III INFORMACIÓN

CAPÍTULO III INFORMACIÓN CAPÍTULO III INFORMACIÓN SANTIAGO TORRES Plus Energy Taller Manual de Planificación Energética para América Latina y el Caribe 26-28 Marzo, 2014 Quito, Ecuador Capítulo III Información Contenido Introducción

Más detalles

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). Implementación art. 7 Fondos Europeos.

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). Implementación art. 7 Fondos Europeos. Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). Implementación art. 7 Fondos Europeos. Madrid, 15 de junio de 2018 1 Dirección General de Fondos Europeos Ministerio de Hacienda y Función

Más detalles

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO MTRO. CÉSAR CONTRERAS GUZMÁN COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA SANTIAGO, CHILE 17 DE ABRIL DE 2018. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno

Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno Vinculación del PAPTN a la PGG Política General de Gobierno 5 ejes 20 lineamientos

Más detalles

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON 2015 INDICE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS PROPUESTA

Más detalles

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones (Parte 2) Informe - LXIII MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones ÍNDICE I. Mensajes principales... 4 II. Introducción...

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

Miguel Herrera - Mayo de 2015

Miguel Herrera - Mayo de 2015 Miguel Herrera - Mayo de 2015 2 Banco ProCredit es un Banco que promueve el desarrollo Fomentamos el crecimiento de Pequeñas y Medianas Empresas Fomentamos la cultura de ahorro El enfoque primordial es

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2017

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2017 Gasto Programable 31,319,554,320 Especial de Procuración de Justicia 675,554,440 Modernización Institucional y Profesionalización 60,616,944 Intervención en averiguaciones previas y procesos penales 123,929,402

Más detalles

Presentation2. Agenda. Page. República Dominicana. Dominican Republic Investor Presentation [ C L I E N T N A M E ]

Presentation2. Agenda. Page. República Dominicana. Dominican Republic Investor Presentation [ C L I E N T N A M E ] Presentation2 Agenda Page Dominican Republic Investor Presentation [ C L I E N T N A M E ] República Dominicana Septiembre 2015 October 2013 Presentation2 Instrumentos Fiscales Ambientales Agenda: Compromisos

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance y prioridades para el futuro

LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance y prioridades para el futuro LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro Javier M. Iguíñiz Roxana Barrantes consorcio de investigación Inillluto de EthidtO! Ptmanoi Contenido Presentación

Más detalles

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade José Antonio Meade El México que merecemos José Antonio Meade El México que merecemos Mi visión para transformar nuestro país con orden y rumbo VISIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

Políticas de Calidad del Aire y Cambio Climático para transitar hacía ciudades sustentables en México

Políticas de Calidad del Aire y Cambio Climático para transitar hacía ciudades sustentables en México Políticas de Calidad del Aire y Cambio Climático para transitar hacía ciudades sustentables en México Gabriela Niño Política y Legislación Ambiental POLEA, AC El origen del problema Modelo urbano ineficiente

Más detalles

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE 2030 PROGRESO ECONÓMICO +BIENESTAR SOCIAL +PROTECCIÓN AMBIENTAL = DESARROLLO SUSTENTABLE Eliminación de la pobreza Reducción sustancial de la desigualdad Desarrollo

Más detalles

EMPRESA 100% MEXICANA

EMPRESA 100% MEXICANA EMPRESA 100% MEXICANA PROYECTOS DE AHORRO ENERGETICO PARA EL ALUMBRADO PUBLICO DE LOS MUNICIPIOS MEDIANTE LA SUSTITUCION DE LOS SISTEMAS DE ALUMBRADO AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE Manejamos sistemas

Más detalles

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional)

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional) La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, 2016-2030 (Temas de actual discusión y visión regional) Andrés Arroyo Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Recursos Naturales y Energía,

Más detalles

Construyendo una política fiscal para el desarrollo rural. Ricardo Castaneda Ancheta Tegucigalpa, Honduras, Centroamérica 15 de octubre de 2014

Construyendo una política fiscal para el desarrollo rural. Ricardo Castaneda Ancheta Tegucigalpa, Honduras, Centroamérica 15 de octubre de 2014 Construyendo una política fiscal para el desarrollo rural. Ricardo Castaneda Ancheta Tegucigalpa, Honduras, Centroamérica 15 de octubre de 2014 Contenido 1. El gasto público en desarrollo rural 2. La actual

Más detalles

Catalogo de Programas Presupuestarios

Catalogo de Programas Presupuestarios 017 Dengue 018 Infancia 019 VIH/Sida 020 Salud Mental 021 Salud Bucal 022 Cáncer de la Mujer 023 Diabetes Mellitus 024 Lepra 025 Riesgo Cardiovascular 026 Planificación Familiar 027 Violencia Familiar

Más detalles

Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales. María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012

Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales. María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012 Chile y los ODM: Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales María Elena Arzola G. Santiago, 16 de mayo de 2012 Indicadores complementarios e identificación de metas adicionales 1.

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Para el Ejercicio Fiscal 2013, la clasificación de

Más detalles

Propuestas para una reforma de la fiscalidad de la energía en España. Dr. Ignasi Puig Ventosa Madrid, 12 de junio de 2014

Propuestas para una reforma de la fiscalidad de la energía en España. Dr. Ignasi Puig Ventosa Madrid, 12 de junio de 2014 Dr. Ignasi Puig Ventosa Madrid, 12 de junio de 2014 Contenidos Por qué la RFE debería formar parte de la reforma fiscal? Propuestas de reforma Por qué la RFE debería formar parte de la reforma fiscal?

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LA Y LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES

EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LA Y LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LA Y LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES CONTEXTO EL CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL GLOBAL De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por

Más detalles

Municipio de El Oro Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Clasificador por Objeto del Gasto Total 231,204, Servicios Personales

Municipio de El Oro Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Clasificador por Objeto del Gasto Total 231,204, Servicios Personales Clasificador por Objeto del Gasto Servicios Personales 60,228,576.00 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 32,228,556.00 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio - Remuneraciones

Más detalles

INICIATIVA LATINOAMERICANA DE POLITICAS SOBRE ENERGIA SOSTENIBLE LAS VEGAS 5 Y 6 DE MARZO 2007

INICIATIVA LATINOAMERICANA DE POLITICAS SOBRE ENERGIA SOSTENIBLE LAS VEGAS 5 Y 6 DE MARZO 2007 INICIATIVA LATINOAMERICANA DE POLITICAS SOBRE ENERGIA SOSTENIBLE LAS VEGAS 5 Y 6 DE MARZO 2007 POLITICAS RELACIONADAS A ENERGIA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGETICA EN GUATEMALA Sector Electricidad INDE como

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15 Agenda Legislativa Acuerdo Único. Se aprueba la Agenda Legislativa de la Septuagésima Segunda Legislatura, que recoge las

Más detalles

El Reto de México. Felipe Calderón

El Reto de México. Felipe Calderón El Reto de México Felipe Calderón México Requiere: Respeto al Estado de Derecho Democracia Efectiva Economía Competitiva y Generación de Empleos Igualdad de Oportunidades Desarrollo Sustentable Estado

Más detalles

Preguntas para la y los candidatos

Preguntas para la y los candidatos 1 2 3 Preguntas para la y los candidatos Cuáles serán las bases y principios que orientarán su política de combate a la pobreza y la desigualdad? Qué propone para evitar el desvío del gasto público dirigido

Más detalles

Política Energética y Renovables

Política Energética y Renovables Ciclo de debates: Sustentabilidad y Desarrollo Política Energética y Renovables Daniel Hugo Bouille Buenos Aires, Octubre 2014 CENIT/UNTREF Naturaleza de la Política Energética La Política Energética es

Más detalles

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador Reformas a la Legislación Nacional para incentivar la producción, comercialización y consumo de energías renovables

Más detalles

NOMBRE DE LA PONENCIA. Nombre del expositor Cargo

NOMBRE DE LA PONENCIA. Nombre del expositor Cargo NOMBRE DE LA PONENCIA Nombre del expositor Cargo LA SEMARNAT SERÁ UN FACILITADOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO. Cinco Metas Nacionales LLEVAR A MÉXICO A SU MÁXIMO POTENCIAL Lograr un México en Paz, que permita

Más detalles

Economía Verde y Cambio Climático. Gerardo Esquivel

Economía Verde y Cambio Climático. Gerardo Esquivel Economía Verde y Cambio Climático Gerardo Esquivel Qué es la economía verde? (1) Una economía verde debe mejorar el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez que reduce significativamente

Más detalles

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26 Clasificador por Objeto del Gasto Total $19,645,122,596.00 Servicios Personales 3,025,486,003.11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 1,198,915,235.18 Remuneraciones al Personal de Carácter

Más detalles

Foro de Economía Alternativa y Heterodoxa

Foro de Economía Alternativa y Heterodoxa Foro de Economía Alternativa y Heterodoxa Siglo XX Siglo XXI Economía era una esfera separada de la sociedad, con propias prioridades Política Económica independiente de sus consecuencias sociales Austeridad

Más detalles

COBRE, LITIO Y ELECTROMOVILIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CHILE Y PERU. Octubre 2018

COBRE, LITIO Y ELECTROMOVILIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CHILE Y PERU. Octubre 2018 COBRE, LITIO Y ELECTROMOVILIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CHILE Y PERU Octubre 2018 Quiénes somos Deuman es una empresa líder en asesorías energéticas y cambio climático Desde

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS DEPENDENCIA - PROGRAMA PRESUPUESTARIO br

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS DEPENDENCIA - PROGRAMA PRESUPUESTARIO br DEPENDENCIA 130 SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO 14001 DESARROLLO MUNICIPAL 15,226,786.00 12,620,454.55 1400100 DESARROLLO MUNICIPAL 15,226,786.00 12,620,454.55 Total Dependencia: 15,226,786.00 12,620,454.55

Más detalles

Visión del Almacenamiento desde nuestra experiencia en fotovoltaica y líneas de trabajo a futuro.

Visión del Almacenamiento desde nuestra experiencia en fotovoltaica y líneas de trabajo a futuro. Visión del Almacenamiento desde nuestra experiencia en fotovoltaica y líneas de trabajo a futuro. INDICE: Ø UNEF Ø STANSOL ENERGY SL Ø VISIÓN (10 claves): + El fututo del sector energético. + Funcionamiento

Más detalles

Foro Internacional de Protección Social San Salvador, El Salvador 15 y 16 de Julio de 2013

Foro Internacional de Protección Social San Salvador, El Salvador 15 y 16 de Julio de 2013 Foro Internacional de Protección Social San Salvador, El Salvador 15 y 16 de Julio de 213 Pablo Acosta Economista Sénior Departamento de Desarrollo Humano Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial

Más detalles

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible CONTENIDOS: Principales problemáticas identificadas

Más detalles

Resumen de las aportaciones enviadas al GT- Consumo de Energía

Resumen de las aportaciones enviadas al GT- Consumo de Energía Resumen de las aportaciones enviadas al GT- Consumo de Energía Ciudad de México, 26 de mayo de 2016 Lista de Propuestas Recibidas 1. Comité Nacional de Productividad: Retos al incremento en productividad

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO 2017 Y PERSPECTIVAS 2018

BALANCE ENERGÉTICO 2017 Y PERSPECTIVAS 2018 BALANCE ENERGÉTICO 2017 Y PERSPECTIVAS 2018 Marina Serrano Presidenta Asociación Española de la Industria Eléctrica Madrid, 5 de marzo de 2018 Hechos relevantes 2017 La demanda de electricidad aumenta

Más detalles

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA DIGNA DE LAS PERSONAS LA SUSTENTABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ES BÁSICA PARA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO

Más detalles

Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales

Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales El concepto de empleo verde en la Argentina Christoph Ernst / OIT Buenos Aires 6-7-8 JUNIO POR QUÉ EMPLEO VERDE? a Medio Ambiente Economía

Más detalles

Honduras: los retos de una política fiscal para la democracia y el desarrollo

Honduras: los retos de una política fiscal para la democracia y el desarrollo Honduras: los retos de una política fiscal para la democracia y el desarrollo Tegucigalpa M.C.D., Centroamérica, 27 de septiembre de 2016 Contenido 1. Contexto económico y social 2. Contexto fiscal 3.

Más detalles

Beijing Brussels Washington. DESARROLLO DE ENERGIA EÓLICA EN ARGENTINA: oportunidades y barreras México 2- marzo-2017

Beijing Brussels Washington. DESARROLLO DE ENERGIA EÓLICA EN ARGENTINA: oportunidades y barreras México 2- marzo-2017 DESARROLLO DE ENERGIA EÓLICA EN ARGENTINA: oportunidades y barreras México 2- marzo-2017 Beijing Brussels Washington ARGENTINA REZAGADA EN SUMARSE A LA TENDENCIA DE DESARROLLO DE EE.RR. DE SUS MERCADOS

Más detalles

Brechas y puentes entre la política fiscal y las energías renovables: los casos de Guatemala y El Salvador

Brechas y puentes entre la política fiscal y las energías renovables: los casos de Guatemala y El Salvador Brechas y puentes entre la política fiscal y las energías renovables: los casos de Guatemala y El Salvador Ricardo Castaneda Ancheta Ciudad de Guatemala, 14 de junio de 2016. Contenido 1. El papel del

Más detalles

Infraestructura verde en el marco del Crecimiento Verde. Hermosillo, Sonora 18 de mayo 2017

Infraestructura verde en el marco del Crecimiento Verde. Hermosillo, Sonora 18 de mayo 2017 Infraestructura verde en el marco del Crecimiento Verde Hermosillo, Sonora 18 de mayo 2017 El modelo de Crecimiento Verde busca mejorar el crecimiento, la competitividad y la calidad de vida; a través

Más detalles

Estado de la Nación en desarrollo humano sostenible. Aportes sobre el panorama de la gestión ambiental e hídrica en Costa Rica

Estado de la Nación en desarrollo humano sostenible. Aportes sobre el panorama de la gestión ambiental e hídrica en Costa Rica Estado de la Nación en desarrollo humano sostenible Aportes sobre el panorama de la gestión ambiental e hídrica en Costa Rica Costa Rica: un país paradójico Un breve repaso Agenda verde fuerte, pero Patrones

Más detalles

Cambio Climático y ciudades

Cambio Climático y ciudades Cambio Climático y ciudades El acuerdo de París y su implementación a nivel local Ana Belén Sánchez, Coordinadora área Sostenibilidad Acuerdo de París Limitar a 2C aumento temperatura global e intentar

Más detalles

DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador.

DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador. DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador. Biocombustibles Son combustibles de origen orgánico y una fuente de energía renovable.

Más detalles

Electromovilidad y su impacto en la reducción de Gases Efecto Invernadero

Electromovilidad y su impacto en la reducción de Gases Efecto Invernadero Electromovilidad y su impacto en la reducción de Gases Efecto Invernadero Encuentro Nacional de Entidades Federativas y sus aportaciones a la Contribución Nacional Determinada (NDC) En el marco del Tercer

Más detalles

Comentarios al anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección. Claudia Robles UNICEF El Salvador

Comentarios al anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección. Claudia Robles UNICEF El Salvador Comentarios al anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección Social de El Salvador Claudia Robles UNICEF El Salvador Definición protección social conjunto de políticas y programas públicos y privados

Más detalles

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS ALEXANDRA ARIAS Coordinadora Electricidad BUENA GOBERNANZA HACIA LA TRANSICION ENERGETICA Octubre, 2016 Montevideo, Uruguay CONTENIDO ACUERDOS

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018 Gasto Programable 33,995,424,469 Secretaría de Gobierno 569,506,863 Gobernabilidad y Gobernanza 248,869,904 Protección Civil y Gestión de Riesgos 106,384,988 Certeza y Seguridad Jurídica 113,093,660 Publicaciones

Más detalles

Diputada Marcela Guerrero Campos INCENTIVOS Y PROMOCIÓN PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO

Diputada Marcela Guerrero Campos INCENTIVOS Y PROMOCIÓN PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO Diputada Marcela Guerrero Campos INCENTIVOS Y PROMOCIÓN PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO Beneficios Cuáles son las barreras? Aspectos a tomar en cuenta. Costa Rica tiene las mejores condiciones para desarrollar

Más detalles

Cómo ha cambiado la matriz eléctrica en Chile? Evolución y sus consecuencias

Cómo ha cambiado la matriz eléctrica en Chile? Evolución y sus consecuencias Nº 78 8 de junio de 2011 Cómo ha cambiado la matriz eléctrica en Chile? Evolución y sus consecuencias Antecedentes Es evidente que hoy el tema energético no deja a nadie indiferente. En Noviembre del 2010

Más detalles

Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo

Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo Interrelación entre los cuatro objetivos estratégicos y su incidencia en el objetivo estratégico relativo al empleo CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 99.ª reunión, Ginebra, junio de 2010 Qué son los

Más detalles

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DECRETO 7-2013 Antecedentes Guatemala

Más detalles

POR TIPO DE GASTO POR CAPITULO Y CONCEPTO

POR TIPO DE GASTO POR CAPITULO Y CONCEPTO POR TIPO DE GASTO DESCRIPCIÓN PORCENTAJE Gasto Social 85% 937,383,710.32 Gasto Administrativo 15% 165,602,947.68 TOTAL PRESUPUESTO DE EGRESOS 100% $1,102,986,658.00 POR CAPITULO Y CONCEPTO CAPITULO CONCEPTO

Más detalles

Evaluación de la situación de la fiscalidad ambiental en españa

Evaluación de la situación de la fiscalidad ambiental en españa UNA FUTURA Evaluación de la situación de la fiscalidad ambiental en españa Pedro M. Herrera Catedrático de Derecho Financiero y Tributario UNED pedro.m.herrera@der.uned.es Esquema Planteamiento Fondo Monetario

Más detalles

Los sistemas energéticos ante condiciones de cambio climático: Mitigación, Vulnerabilidad y Adaptación

Los sistemas energéticos ante condiciones de cambio climático: Mitigación, Vulnerabilidad y Adaptación Los sistemas energéticos ante condiciones de cambio climático: Mitigación, Vulnerabilidad y Adaptación Dra. Gabriela Muñoz Meléndez Centro de Ciencias de la Atmósfera Segundo Congreso Nacional de Investigación

Más detalles

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Noviembre 2007 Indicadores Indicadores Ambientales Mediciones directas Están diseñados para una cuantificación puntual. Pérdida de biodiversidad. Concentración

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

BB.1. Desarrollo Económico

BB.1. Desarrollo Económico Agenda para el Desarrollo Municipal BB.1. Desarrollo Económico B.2. Desarrollo Social B.3. Desarrollo Ambiental 337 B Sección: Eje: B.3. DESARROLLO AMBIENTAL Tema: B.3.1. Medio ambiente Objetivo: Promover

Más detalles

ELECTORAL INTEGRALIA

ELECTORAL INTEGRALIA QUINTO REPORTE ELECTORAL INTEGRALIA 208 LAS ESTRATEGIAS DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES 30 de marzo 4 de mayo @Integralia_Mx www.integralia.com.mx QUÉ ENTIDADES VISITARON? EVENTOS DE REGISTRADOS ANTE

Más detalles

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017 La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico 5 de abril de 2017 DIVERSIFICACIÓN ENERGÉTICA La integración de tecnologías limpias en la matriz energética Diversificación Reducción

Más detalles

BIOCOMBUSTIBLES, UNA TECNOLOGÍA ALTERNATIVA.

BIOCOMBUSTIBLES, UNA TECNOLOGÍA ALTERNATIVA. TITULO BIOCOMBUSTIBLES, UNA TECNOLOGÍA ALTERNATIVA. TEMA BIOCOMBUSTIBLES Y AEROGENERADORES: Tecnologías alternativas para producir energía 1 Biocombustibles, una tecnología alternativa. Berenice Montes

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2009-2014 ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León, mediante acuerdo de 28 de enero de 1999 aprobó la primera Estrategia regional de desarrollo sostenible de

Más detalles

Aumento en la temperatura global de 0.8 C

Aumento en la temperatura global de 0.8 C EL CAMBIO CLIMÁTICO Aumento en la temperatura global de 0.8 C Los que más sufren, los que menos tienen EL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO ~ 1.5% de la población mundial 1.5% de las emisiones de GEI Posición

Más detalles

Tópico A: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20)

Tópico A: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) imun 2012 Tópico A: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) Tópico A: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) Conferencia de las Naciones

Más detalles

MOVILIDAD ELÉCTRICA/VEHÍCULOS ELÉCTRICOS AVANCES EN MÉXICO. 20 de Septiembre de 2017 / Lima, Perú

MOVILIDAD ELÉCTRICA/VEHÍCULOS ELÉCTRICOS AVANCES EN MÉXICO. 20 de Septiembre de 2017 / Lima, Perú MOVILIDAD ELÉCTRICA/VEHÍCULOS ELÉCTRICOS AVANCES EN MÉXICO 20 de Septiembre de 2017 / Lima, Perú CUMPLIMIENTO DE METAS DE REDUCCIÓN GEI SECTOR TRANSPORTE Fuente: INECC. CUMPLIMIENTO DE METAS DE REDUCCIÓN

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO ESTADO ANALITICO DE LOS INGRESOS DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO ESTADO ANALITICO DE LOS INGRESOS DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013 I M P U E S T O S 1,669,200,631 0 1,669,200,631 2.88 SOBRE LOTERIAS,RIFAS,SORTEOS Y CONCURSOS 4,228,789 4,228,789 0.01 SOBRE ENAJENACION DE VEHICULOS DE MOTOR USADOS 41,473,129 41,473,129 0.07 SOBRE TENENCIA

Más detalles

Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa. Guayaquil, Agosto 2016

Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa. Guayaquil, Agosto 2016 Finanzas Verdes Financiamiento de proyectos de biomasa Guayaquil, Agosto 2016 Quiénes Somos? Grupo ProCredit Grupo Financiero Alemán con presencia en más de 15 países en Europa y América Latina. Instituciones

Más detalles

Presentación del Reporte RRA Panamá

Presentación del Reporte RRA Panamá Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) Evaluación de la Preparación Renovable: Panamá (RRA Panama) Presentación del Reporte RRA Panamá Ing. Fernando Díaz G. de P. Secretaría Nacional de Energía

Más detalles

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Desde la Planificación

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Desde la Planificación Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Desde la Planificación Mejorando la Sostenibilidad en el Desarrollo Hidroeléctrico Medellín, Colombia: 28 noviembre de 2017 SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL PCHs GOBERNANZA

Más detalles

PERÚ, PAÍS CON RIQUEZA DIVERSA. Electromovilidad: Desafíos y posibilidades

PERÚ, PAÍS CON RIQUEZA DIVERSA. Electromovilidad: Desafíos y posibilidades PERÚ, PAÍS CON RIQUEZA DIVERSA Electromovilidad: Desafíos y posibilidades 1 Visión del Sector Eléctrico al 2030 Energías renovables Perú y la tendencia mundial La electromovilidad acelera el paso Venta

Más detalles

Jorge M Huacuz Investigador Senior en Energía Renovable Cuernavaca, México

Jorge M Huacuz Investigador Senior en Energía Renovable Cuernavaca, México Seminario Debate WEC.MEX TECNOLOGÍAS LIMPIAS PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA; Ventajas y Desventajas Palacio de Minería, Ciudad de México 6 de diciembre 2018 Jorge M Huacuz Investigador Senior en Energía

Más detalles

TEMA IMPORTANTE: 4.- REGULACIÓN, APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS RECURSOS

TEMA IMPORTANTE: 4.- REGULACIÓN, APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS RECURSOS 1 / 5 1.- TEMAS SIGNIFICATIVOS ASOCIADOS: Red de balsas y depósitos en base a su aprovechamiento hidráulico e hidroeléctrico. Estudio actualizado sobre el consumo energético. Consideración de la incorporación

Más detalles

Agradecimientos Prólogo Primera Parte PRINCIPIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ECOLOGÍA

Agradecimientos Prólogo Primera Parte PRINCIPIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ECOLOGÍA Índice Agradecimientos... 19 Prólogo... 21 Primera Parte PRINCIPIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ECOLOGÍA Capítulo 1. Introducción y objetivos de política económica... 27 1. La Política Económica y la Ecología...

Más detalles

Expectativas de Ejecutivos Octubre 2014

Expectativas de Ejecutivos Octubre 2014 D Expectativas de Ejecutivos Octubre Ficha Técnica [ Muestra ] [ Técnica ] [ Fecha ] 165 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre Certificación IRAM-ISO 9001:2008 2 Situación económica del país

Más detalles

Servicios públicos y reforma fiscal ambiental en América Latina. Andrés Rius Marzo de 2013

Servicios públicos y reforma fiscal ambiental en América Latina. Andrés Rius Marzo de 2013 Servicios públicos y reforma fiscal ambiental en América Latina Andrés Rius Marzo de 2013 Alcance del trabajo Análisis y propuestas sobre opciones para incorporar los servicios públicos en reformas fiscales

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 E G R E S O S LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO $ 229,800,044 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 91,176,812 320,976,856

Más detalles

CAMBIO GLOBAL: RETOS PARA LAS SOCIEDADES

CAMBIO GLOBAL: RETOS PARA LAS SOCIEDADES CAMBIO GLOBAL: RETOS PARA LAS SOCIEDADES - Jornada Científica UC3M 8 Octubre 2009 Mercedes Pardo Buendía Profesora Sociología del Cambio Climático y Desarrollo Sostenible UC3M Contenido 1. Qué es el Cambio

Más detalles

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR AREA TEMÁTICA OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR Hoja metodológica 1.1 Aumentar la superficie boscosa. 1.1.1 Asegurar el manejo sostenible de los recursos forestales de la región, reduciendo significativamente

Más detalles

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA EMTD Cambio Climático Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA Qué es el cambio climático? Por cambio climático se entiende a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente

Más detalles

Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios. La Iniciativa del Piso de Protección Social

Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios. La Iniciativa del Piso de Protección Social Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social 1 NORMAS PROTECCIÓN SOCIAL EMPLEO DIÁLOGO SOCIAL Técnicas Técnicas Negociación Negociación Diálogo Diálogo

Más detalles