NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER"

Transcripción

1 NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER Theinformationcontainedinthisdocumentcannotbechangedormodifiedinanywayand shouldserveonlythepurposeofpromotingexchangeofexperience,knowledgedissemination andtraininginnuclearsafety. Theinformationpresenteddoesnotnecessarilyreflecttheviewsoftheorthegovernments ofmemberstatesandassuchisnotanoficialrecord. Themakesnowaranties,eitherexpressorimplied,concerningtheaccuracy,completeness,reliability,orsuitabilityoftheinformation.Neitherdoesitwarantthatuseoftheinformation isfreeofanyclaimsofcopyrightinfringement. Theuseofparticulardesignationsofcountriesorteritoriesdoesnotimplyanyjudgmentbythe astothelegalstatusofsuchcountriesorteritories,oftheirauthoritiesandinstitutionsorof thedelimitationoftheirboundaries.thementionofnamesofspecificcompaniesorproducts (whetherornotindicatedasregistered)doesnotimplyanyintentiontoinfringeproprietaryrights, norshoulditbeconstruedasanendorsementorrecommendationonthepartofthe

2 Reunion sobre el Desarrollo de la Estructura de Seguridad necesaria para un Programa Nacional de Generacion de Energia Nuclear Brasil de Octubre de 2011 NORMAS DE SEGURIDAD DEL OIEA PARA EL DISEÑO DE CENTRALES NUCLEARES Javier YLLERA División de Seguridad de Instalaciones Nucleares International Atomic Energy Agency

3 CONTENIDO rmas de seguridad del OIEA sobre el diseno de centrales nucleares Requisitos de seguridad Guías de seguridad El enfoque de la seguridad en los requisitos de diseno del OIEA Ejemplos de requisitos de disen

4 Safety Fundamentals (2006) Objetivo de Seguridad Proteger a las personas y al medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes. Responsibility for Safety Protective Actions to Reduce Existing Or Unregulated Radiation Risks Role of Government Emergency Preparedness and Response Leadership and Management for Safety Prevention of Accidents Justification of Facilities and Activities Optimization of Protection Limitation of Risks to Individuals 10 Principios de Seguridad Protection of Present and Future Generations

5 rmas del OIEA sobre diseño de centrales nucleares

6 Aplicabilidad de las normas sobre requisitos de seguridad en el diseño de centrales nucleares La nueva versión SSR 2/1, aprobada en septiembre de 2011, sustituirá el documento existente NS-R-1 tras su publicación Ambos documentos están basados principalmente en diseños de reactores situados en tierra y refrigerados por agua. Algunos de los requisitos podrían no ser aplicables a otro tipo de reactores, incluyendo desarrollos innovadores de reactores de futura generación, o su aplicación requeriría el uso de juicio técnico en su interpretación La nueva versión aspectos que se encuentran en el diseño de nuevos reactores o reactores en operación que incorporan medidas para evitar o mitigar las consecuencias de accidentes severos. Estos y otros aspectos novedosos pueden hacer que algunas centrales en operación o en fase de construcción pudiesen no cumplir con todos los requisitos del documento.

7 Importancia de los requisitos de diseño Definen el enfoque de la seguridad y establecen el nivel de seguridad para centrales nucleares. Reflejan el estado del arte Reflejan los puntos de vista y las prácticas de licenciamiento de la mayoría de los Estados Miembros del OIEA Es un documento de amplio consenso Proporciona enlaces con los requisitos para la evaluación del emplazamiento y los requisitos de seguridad en la operación de centrales nucleares Teniendo en consideración la importancia y el impacto del emplazamiento en el diseño Estableciendo provisiones para la operación fácil y segura de las centrales

8 Importancia de los requisitos de diseño Constituyen la referencia principal para la realización de revisiones de la seguridad del diseño. Han contribuido significativamente a establecer una terminología y un enfoque comunes Usados como referencia para establecer reglamentación de licenciamiento en varios países, bien mediante su adopción o su uso para establecer o modificar la reglamentación nacional

9 Contenido de la versión actual del la norma de Requisitos de Diseño NS-R-1 INTRODUCCIÓN CONCEPTO Y OBJETIVOS DE SEGURIDAD REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD REQUISITOS TÉCNICOS PRINCIPALES Requisitos para la defensa en profundidad Funciones de seguridad Prevención de accidentes y características de seguridad de las centrales Protección radiológica y criterios de aceptación REQUISITOS PARA EL DISEÑO DE LAS CENTRALES Clasificación en función de la seguridad Base general de diseño Diseño para lograr la fiabilidad de las estructuras, sistemas y componentes Disposiciones para los ensayos, el mantenimiento, la reparación, la inspección y la vigilancia en servicio Cualificación del equipo Factores humanos Otras consideraciones de diseño Análisis de seguridad REQUISITOS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE CENTRALES Núcleo del reactor y sistemas conexos Sistema de refrigeración del reactor Sistema de contención Instrumentación y control Centro de control de emergencias Sistema eléctrico de emergencia Sistemas de control y tratamiento de desechos radiactivos Sistemas de manipulación y almacenamiento del combustible Protección radiológica Apéndice sobre sucesos iniciadores postulados y Anejos sobre redundancia, diversidad e independencia, y funciones de seguridad en reactores refrigerados por agua Objetivos de seguridad Defensa en profundidad 208 Requisitos INFORMACION SOPORTE Y EXPLICACIONES

10 Contenido de la nueva versión de Requisitos de diseño, SSR 2/1 INTRODUCCION APLIC. DE PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE SEGURIDAD GESTION DE SEGURIDAD EN EL DISEÑO 3 Requisitos REQUISITOS TECNICOS PRINCIPALES 9 Requisitos DISEÑO GENERAL DE LA PLANTA Bases de diseño (16 Requisitos) Operación segura a lo largo de la vida de la central (3 Requisitos) Factores humanos (1 Requisito) Otras consideraciones de diseño (9 Requisitos) Análisis de seguridad (1 Requisito) DISEÑO DE SISTEMAS ESPECIFICOS DE PLANTA El núcleo del reactor y características asociadas (4 Requisitos) Sistemas de control del reactor (7 Requisitos) Estructura de contención y sistemas de contención (5 Requisitos) Sistemas de instrumentación y control (9 Requisitos) Suministros eléctricos de emergencia (1 Requisito) Sistema soporte y auxiliares (8 Requisitos) Otros sistemas de conversión de energía (1 Requisito) Tratamiento radiológico de efluentes y residuos radioactivos (2 Requisitos) Sistema de manejo y almacenamiento de combustible (1 Requisito) Protección radiológica (2 Requisitos) Objetivos de seguridad; protección radiológica; defensa en profundidad 82 Requisitos

11 Pilares de la Seguridad Fundamentos de Seguridad -Objetivo de seguridad -Principios de seguridad Principio de prevención de accidentes: Se han hacer todos los esfuerzos prácticos posibles para evitar y mitigar accidentes nucleares o radiológicos Funciones fundamentales para garantizar la seguridad Defensa en profundidad Challeges/Mechanisms affecting the performance of the Safety Functions Level 1 Provisions for Level 1 of Objective: Prevention of abnormal operation and failures - Control de reactividad - Eliminación de calor del combustible - Confinamiento de materiales radioactivos Level 2 Level 3 Level 4 rmal Operation Initiating Events Provisions for Level 2 of Objective: Detection of failures and control of abnormal operation Observance of the Acceptance Criteria established for Anticipated Operational Occurrences (Prompt return to rmal Operation) Complex Operational Occurrences and Accident Conditions Provisions for Level 3 of Objective: Control of Accident Conditions (ACs) within the Design Basis Observance of the Acceptance Criteria established for Accident Conditions Severe Plant Conditions Provisions for Level 4 of Objective: Control of Severe Plant Conditions within the Design Basis Level 5 Significant Radioactive release Provisions for Level 5 of Limited core damage and confinement preserved Objective: Mitigation of radiological consequences of significant releases of radioactive material

12 Enfoque de la seguridad El enfoque de la seguridad está basado principalmente en el concepto de defensa en profundidad Alta calidad, amplio conservadurismo y márgenes Planta diseñada de forma determinista frente a un amplio conjunto de sucesos postulados de acuerdo a criterios de diseño establecidos (accidentes base de diseño) Capacidad de afrontar condiciones que no están consideradas en la base de diseño. (El nuevo documento define y usa el concepto de condiciones de diseño extendidas ) La aproximación determinista se complementa con evaluaciones y consideraciones probabilistas

13 Niveles de defensa en profundidad (según INSAG-10) Nivel de defensa Objetivo Medios esenciales Nivel 1 Prevención de fallos y operación anormal Diseño conservador y alto grado de calidad y fiabilidad en la construcción y la operación Nivel 2 Control de operación anormal y detección de fallos Sistemas de control limitación y protección, y otros mecanismos de vigilancia Nivel 3 Control de accidentes dentro de la base de diseño Sistemas de salvaguardias tecnológicas y procedimientos de operación de emergencia Nivel 4 Nivel 5 Control de condiciones severas en la planta incluyendo la evitación del progreso del accidente y la mitigación de consecuencias de accidentes severos Mitigación de consecuencias radiológicas de liberaciones significativas de materiales radioactivos Medidas complementarias y de gestión de accidentes Medidas de respuesta ante emergencias fuera del emplazamiento

14 Diagrama de flujo de la defensa en profundidad Challeges/Mechanisms affecting the delivery of the Safety Functions Level 1 Provisions for Level 1 of Objective: Prevention of abnormal operation and failures Provisions: Conservative design and high quality in construction and operation Estados de planta rmal Operation Operacion normal Initiating Events Level 2 Provisions for Level 2 of Objective: Detection of failures and control of abnormal operation Provisions: Control, limiting and protection systems and other surveillance features Sucesos operacionales anticipados La implementacion efectiva de la defensa en profundidad requiere (en todos los niveles): Conservadurismo Garantia de calidad Cultura de seguridad Level 3 Complex Operational Occurrences and Accident Conditions Provisions for Level 3 of Observance of the Acceptance Criteria established for Anticipated Operational Occurrences (Prompt return to rmal Operation) Objective: Control of Design Basis Accident Conditions Provisions: Engineered safety features and accident procedures Observance of the Acceptance Criteria established for Design Basis Accident Conditions Accidentes (Base de diseno) Severe Plant Conditions Condiciones severas de planta Level 4 Provisions for Level 4 of Objective: Control of beyond Design Basis conditions Provisions: Complementary measures and accident management Limited core damage and confinement preserved Significant Radioactive release Level 5 Provisions for Level 5 of Objective: Mitigation of radiological consequences of significant releases of radioactive material Provisions: Off-site emergency response

15 Defensa en profundidad: Primer nivel Prevención de operación anormal y fallos Márgenes de seguridad (diseño conservador) Garantía de calidad (p.e. calidad en la construcción) Entrenamiento completo Mantenimiento preventivo Consideración de la experiencia operativa

16 Defensa en profundidad: segundo nivel Challeges/Mechanisms affecting the performance of the Safety Functions Level 1 Provisions for Level 1 of Objective: Prevention of abnormal operation and failures rmal Operation Initiating Events Level 2 Provisions for Level 2 of Objective: Detection of failures and control of abnormal operation Observance of the Acceptance Criteria established for Anticipated Operational Occurrences (Prompt return to rmal Operation) Complex Operational Occurrences and Accident Conditions Level 3 Provisions for Level 3 of Objective: Control of Accident Conditions (ACs) within the Design Basis Observance of the Acceptance Criteria established for Accident Conditions Control de operación anormal y detección de fallos Level 4 Severe Plant Conditions Provisions for Level 4 of Objective: Control of Severe Plant Conditions within the Design Basis Limited core damage and confinement preserved Significant Radioactive release Provisions for Level 5 of Objective: Mitigation of radiological consequences of significant Level 5 releases of radioactive material Características intrínsecas de la planta (estabilidad del núcleo, inercia térmica circulación natural, etc.) Alarmas en sala de control Sistemas de control (control de reactividad, válvulas de alivio para control de presión, control de nivel, etc. ) Tiempo adecuado de respuesta de los operadores (automatización) Sistemas de protección Inspección en servicio y pruebas periódicas de los sistemas y componentes principales,

17 Defensa en profundidad: Tercer nivel Challeges/Mechanisms affecting the performance of the Safety Functions Level 1 Provisions for Level 1 of Objective: Prevention of abnormal operation and failures rmal Operation Initiating Events Level 2 Provisions for Level 2 of Objective: Detection of failures and control of abnormal operation Observance of the Acceptance Criteria established for Anticipated Operational Occurrences (Prompt return to rmal Operation) Complex Operational Occurrences and Accident Conditions Level 3 Provisions for Level 3 of Objective: Control of Accident Conditions (ACs) within the Design Basis Control de accidentes dentro de la base de diseño Level 4 Severe Plant Conditions Provisions for Level 4 of Observance of the Acceptance Criteria established for Accident Conditions Objective: Control of Severe Plant Conditions within the Design Basis Sistemas de salvaguardias tecnológicas diseñados para mitigar las consecuencias de accidentes y evitar el progreso del accidente a un accidente severo Para asegurar la fiabilidad de los sistemas de seguridad Redundancia y diversidad Separación física Actuaciones automáticas Clasificación de sistemas, componentes y estructuras Capacidad de efectuar pruebas Limited core damage and confinement preserved Significant Radioactive release Provisions for Level 5 of Objective: Mitigation of radiological consequences of significant Level 5 releases of radioactive material

18 Defensa en profundidad: Tercer nivel Ejemplos de sistemas de seguridad Control quimico y de volumen RCPB Agua de alimentacion auxiliar Sistema de inyeccion de seguridad Refrigeracion de componentes Agua de servicios esenciales Eliminacion del calor residual de la contencion

19 Defensa en profundidad: Cuarto nivel Challeges/Mechanisms affecting the performance of the Safety Functions Level 1 Provisions for Level 1 of Objective: Prevention of abnormal operation and failures rmal Operation Initiating Events Level 2 Provisions for Level 2 of Objective: Detection of failures and control of abnormal operation Control de condiciones severas y mitigación de consecuencias de accidentes severos Level 3 Level 4 Observance of the Acceptance Criteria established for Anticipated Operational Occurrences (Prompt return to rmal Operation) Complex Operational Occurrences and Accident Conditions Provisions for Level 3 of Objective: Control of Accident Conditions (ACs) within the Design Basis Observance of the Acceptance Criteria established for Accident Conditions Severe Plant Conditions Provisions for Level 4 of Objective: Control of Severe Plant Conditions within the Design Basis Limited core damage and confinement preserved Significant Radioactive release Principal objetivo es la protección de la contención Level 5 Provisions for Level 5 of Objective: Mitigation of radiological consequences of significant releases of radioactive material Refrigeración de contención Control de penetraciones Venteo de contención Sistemas dedicados a accidentes severos Gestión de accidentes Sacrificial concrete

20 Defensa en profundidad: Quinto nivel Mitigación de consecuencias radiológicas Planes de emergencia exterior y procedimientos Entrenamiento de planes de emergencia interior y exterior

21 Ejemplos de requisitos de diseño RESPONSIBILIDAD EN LA GESTION DE LA SEGURIDAD Para el solicitante de la licencia Para la organización de diseño Para el operador de la planta (licenciatario), quien tiene la responsabilidad global sobre la seguridad ANALISIS DE SEGURIDAD Deberá llevarse a cabo una evaluación exhaustiva de la seguridad para confirmar que el diseño, tal como ha sido entregado para la fabricación, para la construcción, y una vez construido, cumple los requisitos de seguridad establecidos al iniciar el proceso de diseño La evaluación de la seguridad deberá formar parte del proceso de diseño, con una iteración entre el diseño y las actividades analíticas confirmatorias, e incrementar su alcance y su grado de detalle a medida que avanza el programa de diseño. La evaluación de la seguridad se basará en los datos extraídos del análisis de la seguridad, en la experiencia operacional previa, en los resultados de la investigación de apoyo y en prácticas de ingeniería probadas.

22 Ejemplos de Requisitos Técnicos Principales DEFENSA EN PROFUNDIDAD La defensa en profundidad se deberá incorporar en el proceso de diseño PREVENCION DE ACCIDENTES Y CARACTERISTICAS DE SEGURIDAD DE LA PLANTA La central deberá diseñarse de modo que se reduzca a un mínimo la sensibilidad frente a los sucesos iniciadores postulados (SIP) La respuesta prevista de la central ante cualquier SIP se alcanzara (por orden de importancia) mediante: 1. Características intrínsecas 2. Sistemas pasivos o de control y vigilancia 3. Sistemas de seguridad activos 4. Acciones de procedimiento concretas

23 Ejemplos de Requisitos del diseño de la planta CLASIFICACION DE SISTEMAS ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y COMPONENTES (ESCs) Todos los ESCs que sean elementos de importancia para la seguridad, deberán en primer lugar determinarse y después clasificarse sobre la base de su función e importancia para la seguridad. La importancia para la seguridad tendrá en cuenta: 1. la función o funciones para la seguridad que debe desempeñar el elemento de que se trate; 2. las consecuencias del incumplimiento de su función; 3. la probabilidad de que dicho elemento deba llevar a cabo una función de seguridad; 4. el tiempo después de un SIP o el período durante el cual deberá funcionar.

24 Ejemplos de requisitos para sistemas de la planta NUCLEO DEL REACTOR Y SISTEMAS CONEXOS Los medios para parar el reactor deberán consistir de al menos dos sistemas diferentes y diversos SISTEMA DE REFRIGERACION DEL REACTOR Se deberán establecer medidas para controlar el inventario y presión del refrigerante para garantizar que los limites especificados en el diseño no se exceden en ninguna situación operacional SISTEMA DE CONTENCION (Aislamiento) Cada línea que penetre la contención como parte como parte de la barrera de presión del refrigerante del reactor o que esté conectado directamente con la atmósfera de la contención, deberá ser automática y fiablemente aislable en caso de accidente base de diseño Esos conductos deberán ir provistos como mínimo de dos válvulas apropiadas de aislamiento de la contención instaladas en serie (normalmente una en el exterior y otra en el interior de la contención), que puedan ser accionadas independientemente mediante un sistema fiable.

25 Finalidad y uso de las guías de seguridad para el diseño PROPORCIONAR RECOMENDACIONES EN EL DISEÑO Para cumplir con los requisitos de seguridad Hacer uso de las mejores practicas de diseño comprobadas Recomendar reglas de diseño y criterios GUIAR EN LA PREPARACION DEL INFORME DE SEGURIDAD Realización del análisis y la verificación de la seguridad ANALIZAR LA SEGURIDAD DE LOS DISEÑOS EXISTENTES Revisión del informe final de seguridad Identificación de puntos débiles del diseño y necesidades de mejora

26 Guías de seguridad para el diseño de centrales nucleares: Tipos y ejemplos Diseño de la central sistemas relevantes, p.e.: Diseño del núcleo: Diseño neutrónico, termo hidráulico y mecánico. Combustible, refrigerante, moderador. Control de reactividad, sistemas de parada del reactor, instrumentación del núcleo, núcleo del reactor y estructuras asociadas. Cualificación y pruebas Diseño del sistema de refrigeración del reactor y sistemas asociados: Consideraciones generales de diseño (bases de diseño, clasificación de seguridad, inspección en servicio, pruebas y mantenimiento). Diseño del sistema de control químico y volumétrico y del sistema de oración de emergencia. Diseño del sistema de refrigeración de emergencia del núcleo, del sistema de evacuación de calor residual, de los sistemas de vapor y agua de alimentación de emergencia y agua de alimentación auxiliar; sumidero final de calor.

27 Guías de seguridad para el diseño de centrales nucleares: Tipos y ejemplos (cont.) Diseño de la central sistemas relevantes, p.e.: Diseño de los sistemas de la contención del reactor: Diseño de los sistemas de contención para sucesos operacionales y accidentes bases de diseño (diseño estructural, gestión de energía, gestión de radionúclidos y gases combustibles, aspectos mecánicos, materiales, instrumentación y control, sistemas soporte); pruebas e inspecciones; diseño ara accidentes severos. Diseño de los sistemas de suministro eléctrico de emergencia: Diseño general, redundancia, independencia y diversidad; capacidad y prestaciones; diseño y características de las partes eléctricas y no eléctricas de los sistemas de suministro eléctrico de emergencia; inspección, pruebas y mantenimiento

28 Guías de seguridad para el diseño de centrales nucleares: Tipos y ejemplos (cont.) Diseño de la central sistemas relevantes, p.e.: Diseño de sistemas de instrumentación y control: diseño fiable, modos de fallo, puntos de consigna, cualificación de equipos; pruebas y capacidad de pruebas; sistemas de seguridad y sistemas de protección; suministro de potencia, sistemas digitales; interfaz hombre-maquina Diseño de la central contra sucesos externos p.e.: Diseño y cualificación sísmica de centrales nucleares Diseño contra otros sucesos externos Protección contra incendios y explosiones Diseño contra otros sucesos internos

29 Guías de seguridad para el diseño de centrales nucleares: Tipos y ejemplos Guías sobre aspectos importantes de seguridad a tener en cuenta en el diseño, p.e.: Clasificación de estructuras, sistemas y componentes relevantes para la seguridad (en preparación) Aspectos de protección radiológica en el diseño Diseño del manejo y almacenamiento de combustible

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER Theinformationcontainedinthisdocumentcannotbechangedormodifiedinanywayand shouldserveonlythepurposeofpromotingexchangeofexperience,knowledgedissemination

Más detalles

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER Theinformationcontainedinthisdocumentcannotbechangedormodifiedinanywayand shouldserveonlythepurposeofpromotingexchangeofexperience,knowledgedissemination

Más detalles

Centrales Nucleares. 17 de Marzo de Julio Blanco. Centrales Nucleares Participadas

Centrales Nucleares. 17 de Marzo de Julio Blanco. Centrales Nucleares Participadas Bases de Seguridad en las Centrales Nucleares Julio Blanco Centrales Nucleares Participadas 17 de Marzo de 2.010 1 ÍNDICE Antecedentes Las Bases Tecnológicas Las Bases Administrativas Las nuevas tendencias

Más detalles

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER Theinformationcontainedinthisdocumentcannotbechangedormodifiedinanywayand shouldserveonlythepurposeofpromotingexchangeofexperience,knowledgedissemination

Más detalles

PROYECTO CAREM. Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

PROYECTO CAREM. Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) PROYECTO CAREM Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) 2 Aspectos de Seguridad del CAREM-25 Internalización en el diseño del Principio de Defensa en Profundidad Marcelo Giménez

Más detalles

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN 1. El Estado: Concepto y elementos. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La Corona. Las Cortes Generales: El Congreso de los Diputados

Más detalles

SEGURIDAD NUCLEAR Y GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOS

SEGURIDAD NUCLEAR Y GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOS SEGURIDAD NUCLEAR Y GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOS La Radiación Es la liberación de energía en forma de partículas o de ondas electromagnéticas. TIPOS DE RADIACIONES IONIZANTES Radiación + + Radiación

Más detalles

REGLAMENTO DE LEY DE SEGURIDAD NUCLEAR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I OBJETO, ALCANCE Y DEFINICIONES

REGLAMENTO DE LEY DE SEGURIDAD NUCLEAR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I OBJETO, ALCANCE Y DEFINICIONES REGLAMENTO DE LEY DE SEGURIDAD NUCLEAR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I OBJETO, ALCANCE Y DEFINICIONES Artículo 1. Objeto.- El presente Reglamento tiene por objeto establecer disposiciones de

Más detalles

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz 10-MARZO- 2015 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2014 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2014 6. 23ª RECARGA DE COMBUSTIBLE UNIDAD I DATOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 165 Jueves 8 de julio de 2010 Sec. III. Pág. 60230 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 10882 Instrucción IS-27, de 16 de junio de 2010, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre criterios

Más detalles

Guía de Seguridad 10.6 (Rev. 1) Garantía de calidad en el diseño de instalaciones nucleares

Guía de Seguridad 10.6 (Rev. 1) Garantía de calidad en el diseño de instalaciones nucleares Guía de Seguridad 10.6 (Rev. 1) Garantía de calidad en el diseño de instalaciones nucleares Madrid, 10 de abril de 2002 Copyright Consejo de Seguridad Nuclear, 2002 Publicado y distribuido por: Consejo

Más detalles

1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014)

1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014) 1 VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO TRILLO (2014) José Mª Balmisa. Jefe de Proyecto de C.N. Trillo. CSN 2 ÍNDICE Supervisión del funcionamiento de la central - Resultados del Sistema Integrado de Supervisión

Más detalles

Sistemas de remoción de calor de reactores nucleares de potencia

Sistemas de remoción de calor de reactores nucleares de potencia Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 3.3.2. Sistemas de remoción de calor de reactores nucleares de potencia REVISIÓN 2 Aprobada por Resolución del Directorio de

Más detalles

CSN. Instrucción IS-27, sobre criterios generales de diseño de centrales nucleares

CSN. Instrucción IS-27, sobre criterios generales de diseño de centrales nucleares Instrucción IS-27, sobre criterios generales de diseño de centrales nucleares CSN Instrucción IS-27, sobre criterios generales de diseño de centrales nucleares Instrucción IS-27, de 16 de junio de 2010,

Más detalles

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER Theinformationcontainedinthisdocumentcannotbechangedormodifiedinanywayand shouldserveonlythepurposeofpromotingexchangeofexperience,knowledgedissemination

Más detalles

Diciembre Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear

Diciembre Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear Jornada de capacidades de la Industria Nuclear Foro Nuclear ÍNDICE GNFE- Unidad Nuclear 1. ORGANIZACION 2. ÁREAS DE ACTIVIDAD 3. PROYECTOS RELEVANTES Organización 1. ORGANIZACION GNFE es la empresa de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 157 Lunes 3 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 56419 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 7715 Instrucción IS-27, revisión 1, de 14 de junio de 2017, del Consejo de Seguridad Nuclear,

Más detalles

HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA

HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA PATRICIA SEDANO PULIDO Burgos, Septiembre 2011 INDICE Conceptos Generales C.N. de Fukushima Descripción del accidente Acciones derivadas del suceso Situación Actual Conclusiones

Más detalles

Conclusiones y Plan de Acción "

Conclusiones y Plan de Acción Jornada sobre los resultados de las pruebas de resistencia realizadas a las centrales nucleares españolas 25 de octubre de 2012 Conclusiones y Plan de Acción " Isabel Mellado, Directora Técnica de Seguridad

Más detalles

Diseño de reactores de investigación

Diseño de reactores de investigación Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 4.2.2. Diseño de reactores de investigación REVISIÓN 1 Aprobada por Resolución del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear

Más detalles

Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU

Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU Seminario de Reactores Avanzados ETSI Industriales, Web Version 2017 Pablo Fernández Arias Índice 1 2 3 4 5 6 7 Objetivos Introducción: el Reactor PWR-KWU y su principio

Más detalles

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 3.8.1. Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia REVISIÓN 1 Aprobada por Resolución del Directorio

Más detalles

LICENCIAMIENTO DEL PROYECTO EXTENSIÓN DE VIDA DE LA CENTRAL NUCLEAR EMBALSE. Ing. Roxana B. Barsi

LICENCIAMIENTO DEL PROYECTO EXTENSIÓN DE VIDA DE LA CENTRAL NUCLEAR EMBALSE. Ing. Roxana B. Barsi LICENCIAMIENTO DEL PROYECTO EXTENSIÓN DE VIDA DE LA CENTRAL NUCLEAR EMBALSE Ing. Roxana B. Barsi Inicio de operación 1984 Vida de diseño 210.000 HEPP = 24 años al 100% PP (año 2012) En 2012 la ARN otorgó

Más detalles

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER

NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER NUCLEARINSTALLATIONSAFETYTRAININGSUPPORTGROUP DISCLAIMER Theinformationcontainedinthisdocumentcannotbechangedormodifiedinanywayand shouldserveonlythepurposeofpromotingexchangeofexperience,knowledgedissemination

Más detalles

MEMORIA DE LA INSTRUCCI~N DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR SOBRE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE COMBUSTIBLE GASTADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD

MEMORIA DE LA INSTRUCCI~N DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR SOBRE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE COMBUSTIBLE GASTADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD MEMORIA DE LA INSTRUCCI~N DEL CONSEJO DE SEGURIDAD MEMORIADE LA INSTRUCCION DEL CONSEJO DE SEGURIDAD El objetivo de la gestión del combustible gastado y de los residuos radiactivos es proporcionar medidas

Más detalles

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores de investigación

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores de investigación Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 4.8.2. Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores de investigación REVISIÓN 1 Aprobada por Resolución del Directorio

Más detalles

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear Producción de energía en Centrales Nucleares Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear Datos de Producción Nuclear Estructura Potencia Instalada España Mayo 2013 Estructura Producción eléctrica

Más detalles

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 1 21-ABRIL- 2015 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 2. OPERACÓN DESDE EL ANTERIOR COMITÉ 3. INCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS(SUCESOS NOTIFICABLES) 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD ANUAL 6.

Más detalles

DEFINICIÓN DE UN PLANTEL BÁSICO DE REGULADORES DE REACTORES NUCLEARES

DEFINICIÓN DE UN PLANTEL BÁSICO DE REGULADORES DE REACTORES NUCLEARES ANEXO I ANEXO III DEFINICIÓN DE UN PLANTEL BÁSICO DE REGULADORES DE REACTORES NUCLEARES INTRODUCCIÓN En cumplimiento del objetivo 4.1 de la etapa de selección e incorporación de personal técnico al organismo

Más detalles

CONCEPTOS de SEGURIDAD NUCLEAR

CONCEPTOS de SEGURIDAD NUCLEAR CONCEPTOS de SEGURIDAD NUCLEAR Prof. Dr. Marcelo O. Giménez Div. Seguridad Nuclear - CNEA Instituto Balseiro Universidad Nacional de Cuyo Bariloche - Argentina 1 Tecnología Nuclear Beneficios: generación

Más detalles

Competencia Conocimientos, comprensión y suficiencia Asignatura Curso Realizar una guardia de máquinas segura

Competencia Conocimientos, comprensión y suficiencia Asignatura Curso Realizar una guardia de máquinas segura TABLAS DE CORRESPONDENCIAS CON LA REGLA III/1 DEL STCW Manila 78/2010: Oficiales de máquinas que hayan de encargarse de la guardia en cámaras de máquinas provistas de dotación o designados para prestar

Más detalles

CSN. Guía de Seguridad Garantía de calidad en instalaciones radiactivas de primera categoría. Colección Guías de Seguridad del CSN

CSN. Guía de Seguridad Garantía de calidad en instalaciones radiactivas de primera categoría. Colección Guías de Seguridad del CSN Guía de Seguridad 10.11 Garantía de calidad en instalaciones radiactivas de primera categoría Colección Guías de Seguridad del 1 Reactores de Potencia y Centrales Nucleares 2 Reactores de Investigación

Más detalles

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017 SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2016 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2016 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2016 6. 24ª RECARGA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II. Año 2013

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II. Año 2013 1 Comité de Información C.N. Almaraz 13 de marzo de 2013 Valoración del CSN del funcionamiento de CN Almaraz I y II Año 2013 Luis Gascó Leonarte Jefe de Proyecto de C. N. Almaraz CSN 2 Contenidos 1. Introducción.

Más detalles

Diseño de un subsistema sísmico de PCI para C.N Cofrentes SNE - PROGRAMAS DE PCI IS-30 REV.1 04/07/2013

Diseño de un subsistema sísmico de PCI para C.N Cofrentes SNE - PROGRAMAS DE PCI IS-30 REV.1 04/07/2013 Diseño de un subsistema sísmico de PCI para C.N Cofrentes SNE - PROGRAMAS DE PCI IS-30 REV.1 04/07/2013 Objetivos Explicar el desarrollo del proyecto PCI Sísmico Indicar retos técnicos encontrados y lecciones

Más detalles

La formación en materia de Protección Radiológica propuesta, estructurada en 4 módulos formativos, se compone de las siguientes asignaturas:

La formación en materia de Protección Radiológica propuesta, estructurada en 4 módulos formativos, se compone de las siguientes asignaturas: CONTENIDOS La formación en materia de Protección Radiológica propuesta, estructurada en 4 módulos formativos, se compone de las siguientes asignaturas: Módulo General (17 ECTS) - Física avanzada de las

Más detalles

.. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR

.. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR .. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR " CONTENIDO PROGRAMATICO DE CURSOS PARA OPERADORES DE INSTALACIONES NUCLEARES O RADIACTIVAS " GUIA REGULATORIA GR-G-07 GUIA REGULATORIA C.Ch.E.N DSNR Unidades Afectadas:

Más detalles

PROYECTO CAREM. Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

PROYECTO CAREM. Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) 13/07/2015 2 GENERACIÓN NUCLEOELÉCTRICA EN ARGENTINA EMBALSE: 648 MW CAREM25: 27 MW ATUCHA I: 347 MW ATUCHA II: 745 MW 13/07/2015 3 CAREM25

Más detalles

XXII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación

XXII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación XXII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación Perspectivas Energéticas en la primera mitad del Siglo XXI La Tecnología Nuclear del Futuro Fernando Micó Framatome ANP España Director Sales Development

Más detalles

Pruebas preliminares y puesta en marcha de conjuntos críticos

Pruebas preliminares y puesta en marcha de conjuntos críticos Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 4.8.1. Pruebas preliminares y puesta en marcha de conjuntos críticos REVISIÓN 1 Aprobada por Resolución del Directorio de la

Más detalles

Autorización, supervisión y renovación de licencia de las centrales nucleares

Autorización, supervisión y renovación de licencia de las centrales nucleares licencia de las centrales nucleares Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Jornadas sobre energía y educación 19 de septiembre de 2008 1 Índice 1. Licenciamiento 2. Análisis Probabilista de Seguridad 3. Supervisión

Más detalles

Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014

Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014 Comité de Información CN Vandellós II 30 de octubre de 2014 Índice Comité de Información CN Vandellós II 1. Funcionamiento 1. Resumen de operación 2013 y 2014 2. Recargas 3. Experiencia Operativa 2. Refuerzo

Más detalles

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Titulación: Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de

Más detalles

Seguridad Nuclear después de Fukushima

Seguridad Nuclear después de Fukushima Seguridad Nuclear después de Fukushima Energía en la Facultad de Ingeniería M. en C. Pamela Nelson Edelstein Dept. sistemas energéticos 9 de abril de 2013 Universidad Nacional Autónoma de México Seguridad

Más detalles

COMPONENTES Núcleo del reactor

COMPONENTES Núcleo del reactor CENTRALES NUCLEARES De forma casi universal la electricidad se produce, gracias a un principio mecánico, haciendo girar el rotor de un alternador. La obtención del calor a partir de un combustible nuclear

Más detalles

SEGURIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE CENTRALES NUCLEARES

SEGURIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE CENTRALES NUCLEARES XXVI Jornadas Nacionales sobre ENERGÍA Y EDUCACIÓN SEGURIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE CENTRALES NUCLEARES Lola Morales Dorado CSL UNESA INDICE 1. Antecedentes 2. Situación actual en España 3. Conclusiones

Más detalles

Vista panorámica del Programa de normas de seguridad nuclear (NUSS)

Vista panorámica del Programa de normas de seguridad nuclear (NUSS) Vista panorámica del Programa de normas de seguridad nuclear (NUSS) Introducción La demanda de energía crece continuamente, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Las fuentes

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz 1 HITOS HISTÓRICOS LICENCIA U - I U - II AUTORIZACION PREVIA: 29-10-71 23-05-72 AUTORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 02-07-73 02-07-73 AUTORIZACIÓN PUESTA EN MARCHA: 10-03-80

Más detalles

Operación de reactores nucleares de investigación

Operación de reactores nucleares de investigación Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 4.9.2. Operación de reactores nucleares de investigación REVISIÓN 2 Aprobada por Resolución del Directorio de la Autoridad Regulatoria

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE INFORME FAVORABLE SOBRE LA SOLICITUD DE APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE CAMBIO PC 37, REVISIÓN 0, PARA MEJORAR LA DEFINICIÓN DE LOS SUCESOS INICIADORES DEL PLAN

Más detalles

Simposio LAS ANS / 2013 Emplazamiento de nuevas centrales nucleares y de las instalaciones de combustible irradiado

Simposio LAS ANS / 2013 Emplazamiento de nuevas centrales nucleares y de las instalaciones de combustible irradiado Simposio LAS ANS / 2013 Emplazamiento de nuevas centrales nucleares y de las instalaciones de combustible irradiado AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR La institución del Estado dedicada al control y fiscalización

Más detalles

Evaluación específica de calificación ambiental de equipo para una central nuclear

Evaluación específica de calificación ambiental de equipo para una central nuclear El ININ hoy Evaluación específica de calificación ambiental de equipo para una central nuclear Por Edwina E. García Hernández (edwina@nuclear.inin.mx), César Augusto ernández Domínguez (cfernandez@nuclear.inin.mx)

Más detalles

Nuevas Guías de Seguridad del OIEA para la protección del público y el ambiente

Nuevas Guías de Seguridad del OIEA para la protección del público y el ambiente Nuevas Guías de Seguridad del OIEA para la protección del público y el ambiente Diego Tellería Sección de Seguridad de los Desechos y el Ambiente Organismo Internacional de Energía Atómica X CONGRESO REGIONAL

Más detalles

Enfoque regulatorio de la gestión del combustible gastado en Argentina. Siraky, G. y Clein D.

Enfoque regulatorio de la gestión del combustible gastado en Argentina. Siraky, G. y Clein D. Enfoque regulatorio de la gestión del combustible gastado en Argentina Siraky, G. y Clein D. Publicado en el 1º Taller sobre Regulación de la Gestión de Combustibles Gastados de Reactores Experimentales,

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN JORNADA TÉCNICA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS PRESENTACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA DEL RD 681/2003 Sevilla 20 de octubre de 2009 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Santiago de Chile, 10 de julio de 2007 1. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Única institución española responsable en materia de seguridad nuclear y protección radiológica

Más detalles

Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad

Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Parte 1.1 Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad International Atomic Energy Agency Perspectiva

Más detalles

Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad. La Granja, 3 de julio de 2007

Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad. La Granja, 3 de julio de 2007 Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad La Granja, 3 de julio de 2007 Tecnología Nuclear INTRODUCCION GESTIÓN DE LA SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE CONCLUSIONES Introducción WiN (Women

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE REVISIÓN Nº 109 y 102 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO DE CN ALMARAZ I Y 2 SOLICITADA MEDIANTE LA PME-1/2-12/004, REV.0: "ETF'S AFECTADAS: 3/4.6.4

Más detalles

CSN. análisis probabilistas de seguridad y sus aplicaciones a las centrales nucleares

CSN. análisis probabilistas de seguridad y sus aplicaciones a las centrales nucleares Instrucción IS-25, sobre criterios y requisitos sobre la realización de los análisis probabilistas de seguridad y sus aplicaciones a las centrales nucleares CSN Instrucción IS-25, sobre criterios y requisitos

Más detalles

Renovación de la Autorización de Explotación de

Renovación de la Autorización de Explotación de OPERACIÓN A LARGO PLAZO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS: Renovación de la Autorización de Explotación de Santa María de Garoña Jornada Técnica de la Industria Nuclear GENERA 2009 13 de Mayo de 2009

Más detalles

A continuación se detalla el contenido de cada uno de los módulos:

A continuación se detalla el contenido de cada uno de los módulos: CONTENIDOS La formación en materia de Protección Radiológica propuesta, estructurada en 4 módulos formativos, se compone de las siguientes asignaturas: Módulo General (17 ECTS) - Física avanzada de las

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 100 DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO (ETF), DE CN ALMARAZ I 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Solicitante Central Nuclear

Más detalles

LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO

LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO PREPARADO POR: ING. RICARDO PÉREZ PÉREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN/GERENCIA DE SEGURIDAD NUCLEAR/COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS

Más detalles

CSN. Instrucción IS-20, sobre requisitos de seguridad relativos a contenedores de almacenamiento de combustible gastado

CSN. Instrucción IS-20, sobre requisitos de seguridad relativos a contenedores de almacenamiento de combustible gastado Instrucción IS-20, sobre requisitos de seguridad relativos a contenedores de almacenamiento de combustible gastado CSN Instrucción IS-20, sobre requisitos de seguridad relativos a contenedores de almacenamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN Y ESTADOS DE LA PLANTA

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN Y ESTADOS DE LA PLANTA PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN Y ESTADOS DE LA PLANTA José Luís Delgado Dirección de Seguridad, Operación y Formación - Tecnatom PROCEDIMIENTOS DE OPERA- CIÓN Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD La Guía de Seguridad

Más detalles

COMITÉ DE INFORMACIÓN. Comité de Información CN Almaraz 12 de abril de 2016

COMITÉ DE INFORMACIÓN. Comité de Información CN Almaraz 12 de abril de 2016 Comité Local de Información 1 COMITÉ DE INFORMACIÓN Comité de Información CN Almaraz 12 de abril de 2016 0 REGLAMENTO SOBRE SEGURIDAD NUCLEAR EN II.NN. PROYECTO DE RD REGLAMENTO SOBRE SEGURIDAD NUCLEAR

Más detalles

GRUPO C - SEGURIDAD NUCLEAR

GRUPO C - SEGURIDAD NUCLEAR PRIMER EJERCICIO GRUPO C - SEGURIDAD NUCLEAR TEMA 1: Principios básicos: Defensa en profundidad, responsabilidad del Titular, cultura de seguridad, eficacia reguladora e información al público. 1. Introducción.

Más detalles

PROGRAMA DE HORMAS DE SEGURIDAD DEL OIEA

PROGRAMA DE HORMAS DE SEGURIDAD DEL OIEA PANORAMA GENERAL DEL PROGRAMA DE HORMAS DE SEGURIDAD DEL OIEA Muchos documentos son objeto de examen y revisión debido a la aplicación de un nuevo enfoque para la preparación y publicación de las Normas

Más detalles

Análisis de impacto de la IS-30 Rev.1 en C.N. Vandellós II. 4 de Julio de 2013

Análisis de impacto de la IS-30 Rev.1 en C.N. Vandellós II. 4 de Julio de 2013 Análisis de impacto de la IS-30 Rev.1 en C.N. Vandellós II 4 de Julio de 2013 ÍNDICE 1. BASES DE LICENCIA PREVIAS A LA IS-30 2. ANÁLISIS DE IMPACTO DE LA REV.1 DE LA IS-30 3. CONCLUSIONES 1. Bases de licencia

Más detalles

INFRAESTRUCTURA EN LA INVESTIGACIÓN. M en C J Raúl Ortiz Magaña

INFRAESTRUCTURA EN LA INVESTIGACIÓN. M en C J Raúl Ortiz Magaña INFRAESTRUCTURA EN LA INVESTIGACIÓN NUCLEAR M en C J Raúl Ortiz Magaña México, D. F. 14 de mayo de 2010 ANTECEDENTES ANTECEDENTES 1943: Comisión Impulsora y Coordinadora de la Investigación Científica.

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL COMBUSTIÓN E INGENIERÍA EN GAS L.P. Y NATURAL C O N T E N I D O I.- INTRODUCCIÓN I.(I) 1.1 Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación I.(2) de la conformidad (SISMENEC) 1.2 Evaluación de

Más detalles

ANEXO I OBJETIVO Y TAREAS PRINCIPALES DE LOS 28 ANEXO VI PUESTOS DEL PLANTEL BÁSICO

ANEXO I OBJETIVO Y TAREAS PRINCIPALES DE LOS 28 ANEXO VI PUESTOS DEL PLANTEL BÁSICO ANEXO I OBJETIVO Y S PRINCIPALES DE LOS 28 ANEXO VI PUESTOS DEL PLANTEL BÁSICO La determinación del perfil de competencias de cada uno de los puestos definidos en el Plantel Básico, requiere realizar un

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN REQUISITO DE LICENCIAMIENTO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA 24 CALLE 21-12

Más detalles

Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE LOS EQUIPOS CRÍTICOS ASOCIADOS A LA PROPULSIÓN DENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD (SGS)

Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE LOS EQUIPOS CRÍTICOS ASOCIADOS A LA PROPULSIÓN DENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD (SGS) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE LOS EQUIPOS CRÍTICOS ASOCIADOS A LA PROPULSIÓN DENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD (SGS) DESIGN OF

Más detalles

Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO)

Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) Sociedad Argentina de Radioprotección Jornadas Nacionales de Protección Radiológica Buenos Aires, 24 de Agosto de 2012 Evaluación

Más detalles

Proyecto de Extensión de Vida de la CNE. X CONGRESO ARGENTINO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.- CABA.- Abril 2015 Ing. R. O. Semmoloni

Proyecto de Extensión de Vida de la CNE. X CONGRESO ARGENTINO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.- CABA.- Abril 2015 Ing. R. O. Semmoloni Proyecto de Extensión de Vida de la CNE X CONGRESO ARGENTINO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.- CABA.- Abril 2015 Ing. R. O. Semmoloni 1 Objetivos del Proyecto Extensión de Vida CNE Extender la vida útil de la

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. El

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. III. Pág. 17554 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 2796 Instrucción IS-20, de 28 de enero de 2009, del Consejo de Seguridad Nuclear, por

Más detalles

Diseño de conjuntos críticos

Diseño de conjuntos críticos GUÍA AR 7 REVISIÓN 0 Diseño de conjuntos críticos Aprobada por Resolución ARN Nº 21/02 Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION República Argentina 2003 GUÍA AR 7. DISEÑO

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO REVISIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO (ETF) DE REFERENCIA PME 4 15/05 RELATIVA A LA INSTALACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN EN LAS ÁREAS

Más detalles

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013

Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013 1 Valoración del funcionamiento de CN. Ascó desde octubre de 2013 Valoración del CSN del funcionamiento de CN Asco desde octubre de 2013 Pilar Villajos Páez Jefe de Proyecto de CN. Ascó del CSN 2 Índice

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Ficha Técnica Categoría Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Referencia 161852-1501

Más detalles

OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. CAMPO DE APLICACIÓN: CONTROL DE PROCESOS Y TÉCNICAS ANALÍTICAS OBJETIVOS

OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. CAMPO DE APLICACIÓN: CONTROL DE PROCESOS Y TÉCNICAS ANALÍTICAS OBJETIVOS OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. CAMPO DE APLICACIÓN: CONTROL DE PROCESOS Y TÉCNICAS ANALÍTICAS OBJETIVOS CSN-2015 OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. CONTROL DE PROCESOS Y TÉCNICAS ANALÍTICAS

Más detalles

240IEN21 - Centrales Nucleares

240IEN21 - Centrales Nucleares Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica

X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos desafíos para un mundo en evolución - 12 al 17 de abril de 2015 - LICENCIAMIENTO

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA Agustina Saragossa, 15, 5C (08017) Barcelona +34 695224311 impulsa@impulsaconsul.net www.impulsa-consultores.net 1 ACTIVIDAD EMPRESARIAL Promoción, Proyecto, Construcción

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 153 Jueves 24 de junio de 2010 Sec. III. Pág. 55614 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 10075 Instrucción IS-25, de 9 de junio de 2010, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre criterios

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1048 - Sistemas Auxiliares Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Náutica

Más detalles

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó 2009-2010 Madrid. 2 de marzo de 2010 Índice 1. Seguridad 2. Producción 3. Instalación 4. Limpieza circuito de aceite de lubricación

Más detalles

SITUACIONES ANORMALES RADIODIAGNÓSTICO

SITUACIONES ANORMALES RADIODIAGNÓSTICO SITUACIONES ANORMALES RADIODIAGNÓSTICO Las emergencias ocurren cuando hay una falla de los controles de seguridad radiológica aplicados. El mayor potencial de daños graves en estos casos, proviene principalmente

Más detalles

Comité de Información de la C.N. Trillo ÍNDICE

Comité de Información de la C.N. Trillo ÍNDICE 1 ÍNDICE 1. CENTRAL NUCLEAR TRILLO 2. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2013 3. POTENCIA ELÉCTRICA 2013 4. SUCESOS NOTIFICABLES 5. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 6. ACCIDENTABILIDAD 2013 7. 25ª RECARGA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015

Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015 Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015 Antecedentes del Control Regulatorio en Argentina Creación de la CNEA por DECRETO Nº 10.936., Art 3 Controlar las investigaciones

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz 1 HITOS HISTÓRICOS LICENCIA U - I U - II AUTORIZACION PREVIA: 29-10-71 23-05-72 AUTORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 02-07-73 02-07-73 AUTORIZACIÓN PUESTA EN MARCHA: 10-03-80

Más detalles

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz 25-FEBRERO- 2016 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2015 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2015 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2015 6. 22ª RECARGA DE COMBUSTIBLE UNIDAD II

Más detalles

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó 2010-2011 Madrid. 24 de febrero de 2011 Índice 1. Seguridad 2. Producción 3. Instalación 4. Simulador de Factores Humanos Seguridad

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Centrales nucleares CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_06IE_65004042_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

norma española UNE DOCUMENTO UNE EXTRACTO DEL Sistemas de detección y alarma de incendios Parte uso y

norma española UNE DOCUMENTO UNE EXTRACTO DEL Sistemas de detección y alarma de incendios Parte uso y norma española UNE 23007-14 Enero 2014 TÍTULO Sistemas de detección y alarma de incendios Parte uso y 14: Planificación, diseño, instalación, puesta en servicio, mantenimiento Fire detection and fire alarm

Más detalles

CSN. Guía de Seguridad Contenido de los reglamentos de funcionamiento de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN

CSN. Guía de Seguridad Contenido de los reglamentos de funcionamiento de las centrales nucleares. Colección Guías de Seguridad del CSN Guía de Seguridad 1.13 Contenido de los reglamentos de funcionamiento de las centrales nucleares Colección Guías de Seguridad del 1 Reactores de Potencia y Centrales Nucleares 2 Reactores de Investigación

Más detalles