Organización Contraparte CONFECOOP Antioquia, Medellín Personas Contacto John Jairo Gómez/ Marta Lucía Gaviria Actividad FORO Tema / Nombre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Organización Contraparte CONFECOOP Antioquia, Medellín Personas Contacto John Jairo Gómez/ Marta Lucía Gaviria Actividad FORO Tema / Nombre"

Transcripción

1 Informe de Actividad Académica I-INC-19-CO-ACI-Américas Organización Contraparte CONFECOOP Antioquia, Medellín Personas Contacto John Jairo Gómez/ Marta Lucía Gaviria Actividad FORO Tema / Nombre FORO Cooperativas de Trabajo Asociado. Programa Incidencia Sede Auditorio de COOMEVA, Medellín Fecha 3 de diciembre, 23 Instructor/ Coordinador Alberto Mora Portuguez / ACI-Américas Lista de Participantes: No. Nombre de participantes Organización Correo Electrónico 1 Armando Montoya Baena CTA, RECUPERAR recupera@epm.net.co 2 Beatriz Elena Puerta CTA COODECON dexcom@epm.net.co 3 Carlos Alberto Arboleda H. Ensamblar Precoop Carlos Darío Zea C. CTA COOESTICOL Carlos Julio Zuluaga Londoño Centro Estudios Solidarios del DARIEN centusol@colasol.net.co 6 Clara Hilda Ramírez CTA COOFEMA coofema@epm.net.co 7 Diana María Vargas Gómez CTA. ALBORADA coalborada@epm.net.co 8 Guisela Bohorquez Bermúdez COOPMAO Giselabb17@hotmail.com 9 Ignacio Tabón López CAT Antioqueña de Recolectores Ingrid Glálcaro Arroyave SERVIEMPRESAS injotalav@hotmail.com 11 John Jairo Gómez COOMSOCIAL 12 Jorge Andrés Discuzabal SERVIEMPRESAS Jorgea363@hotmail.com 13 Jorge A. González Sánchez CTA crdirproduc@recuperar.com 14 Lilía Abuchar Chamié EDIFICAR precoocta@epm.net.co 1 Luis Carlos Henro Ospina COMEDAL- ANESTESIAS lucasmed@epm.net.co 16 Luis Fabián Vargas CAT SERVIEMPRESAS lfvargas@coopserviempresas.com 17 Luis Germán Cadaval P. CAT Participemos participemos@epm.net.co 18 Luz Marina Londoño Sierra ANESTESIAR Marta Lucía Gaviria CONFECOOP Antióquia 2 Nora Elena Arroyave Patiño CTA GESTIONAR contabilidad@gestionarcta.com.co 21 Osvaldo Jaramillo Vergara COOMSOCIAL oljaver1@yahoo.com 22 Bolivar Shon Hio CTA GESTIONAR Santiago Ramírez Giraldo COOESTICOL Sixto Juan Orozco Fuentes CTA de Profesores U de A siof@epm.net.co 2 Yolanda María Sarmiento H. COOTECON texcon@epm.net.co Al llenar la boleta de inscripción, los participantes respondieron a la pregunta: Cuál es el nivel de incidencia del movimiento cooperativo colombiano en los ámbitos político, económico y social? Marcar con una. El objetivo de esta pregunta, es iniciar un proceso de monitoreo sobre la conciencia y capacidad del movimiento cooperativo en Colombia. En futuros eventos, se harán nuevas encuestas para medir el cambio logrado durante un período determinado. 1

2 Cuadro de valoración opinión nivel de Incidencia política, económica y social Nivel Político Relación % Económico Relación % Social Relación % Nulo 6 26% % % Bajo 14 61% 4 17% 22% Medio 2 9% 16 7% 2 9% Alto 1 4% 3 13% 14 61% Muy alto % % 2 9% Total 23 % 23 % 23 % Presentación Gráfica: Gráfico: Opinión del grupo sobre la incidencia en el campo político Político 1 Gráfico: Opinión del grupo sobre la incidencia en el campo económico Económico 2 1 Gráfico: Opinión del grupo sobre la incidencia en el campo social Social 1 2

3 Valoración: De los 2 participantes, 23 respondieron el formulario de inscripción y llenaron el cuadro solicitado. Los resultados se pueden apreciar en el cuadro y gráficos de análisis. El 61% responde que el movimiento cooperativo colombiano, tiene un nivel de incidencia bajo en el ámbito político, un 26% dice que es nulo y el 9% dice que el nivel es medio. En cuanto al ámbito económico, la valoración es la siguiente: 17% opina que el nivel de incidencia es bajo, el 7% dice que es medio y el 13% responde que es alto. Respecto al ámbito social, la valoración promedio del grupo, es 22% para el nivel bajo, 9% para el nivel medio, 61% para el nivel alto y 9% para el nivel muy alto. Al igual que lo manifestado por los participantes en talleres y seminarios realizados en otros países, los gráficos demuestran que el ámbito político es en el que tiene un menor nivel de incidencia por parte del movimiento cooperativo colombiano, con una preponderancia en los niveles bajo y nulo. Es importante notar la imagen que refleja la opinión de los participantes del taller, sobre la labor de las cooperativas en el ámbito social y económico, aunque con diferencias, es similar a la opinión en otros países. Esto demuestra que se puede mejorar el nivel de incidencia en los ámbitos político, económico y social, pero principalmente se tiene que mejorar en la capacidad propositiva y de respuesta, por medio de la elaboración de planes de incidencia para incidir en la políticas públicas de los respectivos gobiernos, locales, regionales y nacionales, para lograr de manera gradual, un mejor nivel de incidencia política por parte del movimiento cooperativo colombiano.. Desarrollo de la actividad: Se inicia a las 2 p.m. de acuerdo al programa propuesto. Al iniciar la actividad, el señor Alberto Mora, hace entrega a la Señora Martha Lucía Gaviria, de un documento de la Guía para elaborar Planes de Incidencia, e invita a llevar a cabo uno o varios talleres de Incidencia en Políticas Públicas a partir del mes de enero del 24, dejando la iniciativa de organización de estos talleres a CONFECOOP Antioquia; en este caso, la ACI-Américas aportaría los costos del facilitador de dichas actividades más los materiales logísticos de las mismas. El Doctor John Jairo Gómez hace una breve introducción sobre el objetivo de esta actividad y la importancia de la creación de Redes de cooperativas de Trabajo Asociado, para competir de manera eficiente en el mercado. Seguidamente, el Señor Alberto Mora, hace una presentación sobre las actividades que lleva a cabo la ACI-Américas y también presenta detalladamente el proyecto de Incidencia y Desarrollo Cooperativo para el 24 y 2, con el fin de evaluar el interés de participación por parte de las cooperativas de Trabajo Asociado afiliadas a la CONFECOOP Antioquia. El objetivo de esta actividad fue hacer un análisis sobre la situación de las cooperativas de Trabajo Asociado de Antioquia, y al mismo tiempo hacer una presentación e invitar a las cooperativas de Trabajo Asociado miembros de CONFECOOP Antioquia, a beneficiarse del proyecto de incidencia y desarrollo cooperativo que la ACI-Américas estará llevando a cabo durante los años 24 y 2. Para ser beneficiarios de este proyecto, deberán de firmar un convenio de apoyo con la ACI-Américas, ser miembros de COFECOOP Antioquia y comprometerse a llevar a ejecutar de manera objetiva, todas las actividades contempladas en el proyecto, para fortalecer el sector, promover su desarrollo, consolidación y transmitir sus experiencias hacia otras regiones y países. Para facilitar al lector su comprensión y conocimiento del proyecto presentado en esta actividad, en el siguiente cuadro, se podrán observar los tres componentes con sus respectivas actividades planificadas por mes, para los años 24 y 2. 3

4 Cronograma de Actividades 24 y 2 Proyecto SCC - ACI-Américas Incidencia y Desarrollo Económico Componentes y Actividades Año 24 y I. Componente: incidencia Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Realización de 6 talleres para la elaboración de planes de incidencia con las cooperativas Seis visitas de apoyo y seguimiento en la presentación y negociación de los planes de incidencia Realización de tres talleres sub-regionales para la elaboración de planes de incidencia para el CRAMC-ACI Implementación y negociación de los planes de incidencia, elaborados por el CRAMC-ACI Recopilación, publicación y distribución de planes de incidencia exitosos Cinco encuentros y reuniones entre las organizaciones cooperativas y organismos del estado y otras organizaciones de interés Apoyo al Foro de coordinación permanente de cooperativas del MERCOSUR Recopilación, publicación y distribución de resultados exitosos del trabajo de incidencia II- Componente: Microcréditos Definir, documentar y reproducir los criterios y procesos de elegibilidad para prestar servicios micro-financieros Aplicación de los criterios y procesos de elegibilidad para clasificar las CAC s como ejecutoras de microfinanzas Elaboración, validación y aplicación de un modelo de diagnóstico para que las CAC s evalúen la capacidad de las cooperativas de producción o servicios para recibir servicios micro financieros Elaboración un manual de transferencia metodológica y de tecnología de procesos para la prestación de Servicios microfinancieros desde las unidades especializadas de Micro Finanzas (UMF s) de las CAC s Cinco talleres de capacitación para el programa de Micro-finanzas Implementación práctica de los manuales técnicos y la metodología establecida Desarrollar las cartillas técnicas de inducción micro para el éxito, para tres sectores Seminarios y talleres de capacitación técnica en gestión empresarial ( Tres por país) (Cinco países) III. Trabajo Asociado Información del proyecto a las cooperativas de Trabajo Asociado en los países Intercambio de tres experiencias exitosas de trabajo asociado entre los países Tres talleres de planificación e integración de organizaciones de segundo grado, de cooperativas de Trabajo Asociado Tres talleres para la elaboración de planes de Incidencia, para las cooperativas de Trabajo Asociado Análisis de la situación de las cooperativas de trabajo en tres países Tres talleres para determinar las necesidades y elaborar Planes de desarrollo a corto y mediano plazo Brindar asesoría técnica de acuerdo al plan de desarrollo elaborado 4

5 Conclusión: Los participantes expresaron sus opiniones generales sobre sus necesidades para fortalecer sus organizaciones. Sin embargo, al realizar un taller para elaborar un Plan de Incidencia en enero o febrero del 24, se espera tener un mejor panorama sobre lo que se debe de llevar a cabo para fortalecer el sector de cooperativas de Trabajo Asociado, para competir de manera rentable y eficiente en el mercado local y al mismo tiempo, preparar las estrategias necesarias para mantener esa competitividad dentro de un posible inicio del ALCA a partir del 2. El grupo de participantes se compromete a dar una respuesta sobre la posible participación en el proyecto, a más tardar el 1 de enero del 2. Clausura: Esta actividad se terminó a las :3 de la tarde y fue clausurada por la Lic.Marta Lucía Gaviria Directora Ejecutiva de CONFECOOP Antioquia, como contraparte coordinadora de esta actividad en coordinación con la ACI-Américas, Esta actividad es parte del proyecto de incidencia y desarrollo cooperativo, de la ACI-Américas, apoyado por el Centro Cooperativo Sueco (SCC). Alberto Mora Portuguez Oficial de Proyectos ACI-Américas Tel. (6) incidencia@aciamericas.coop Medellín, Colombia 3 de diciembre, 23

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DIRECCION ACADEMICA DE LA UAP

PLAN DE TRABAJO DIRECCION ACADEMICA DE LA UAP PLAN DE TRABAJO DIRECCION ACADEMICA DE LA UAP DIRECCION : Avenida Las Palmas CARGO: Dirección Académica NOMBRE Y APELLIDOS : MSc Maura Elena Rivera Vargas FECHA DE PRESENTACIÓN :28 de Febrero del 2014

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PRIVADO EN EL AREA DE LOS MICROCREDITOS

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PRIVADO EN EL AREA DE LOS MICROCREDITOS NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PRIVADO EN EL AREA DE LOS MICROCREDITOS PREMISAS TITULO DE LA LEY Decreto con fuerza de ley de creación, estímulo, promoción y desarrollo del sistema Microfinanciero

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

1. Presentación. Sandra Patricia Sierra Vélez Directora Ejecutiva

1. Presentación. Sandra Patricia Sierra Vélez Directora Ejecutiva Agenda de formación en responsabilidad social 2017 1. Presentación. En 2017 presentamos diferentes espacios de formación, con el objetivo de satisfacer las necesidades de las organizaciones. El propósito

Más detalles

Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas.

Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas. Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas. Julio 2014 Agenda 1. Antecedentes 2. Definición y estructura de la actividad de custodia 3. Beneficios 4. Flujo de operación del mercado

Más detalles

Coordinadora Académica Rural

Coordinadora Académica Rural OBJETIVO DE CAR fortalecer en lo académico pre y post-grado, investigativo e interacción social y acreditación de las unidades desconcentradas a fin de mejorar los procesos administrativos y académicos

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Coordinación General de Gestión Estratégica Dirección de Administración por Procesos PROYECTO: I006 MCE - Redespliegue de los Procesos Adjetivos Priorizados Líder

Más detalles

OBJECTIVOS DEL TALEER

OBJECTIVOS DEL TALEER OBJECTIVOS DEL TALEER Pauta do Taller Palestra expertos en temas fronterizos Exposición auditoría, governanza + Definicion Cronograma Orientaciones para la construcción de la Visión Geral Taller con bosquejo

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL FORMACION ACADEMICA. Universidad Sergio Arboleda Especialización en Gestión Financiera Diciembre de Bogotá.

PERFIL PROFESIONAL FORMACION ACADEMICA. Universidad Sergio Arboleda Especialización en Gestión Financiera Diciembre de Bogotá. Bogotá enero 30 de 1983 C.C. 52.933.486 de Bogotá Calle 146 No. 7b - 70 Teléfono 6255560-6214800 Ext 103 Celular 311 5995358 ardilajuly@yahoo.com julyardilac@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Profesional en

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN Atención a la demanda PROYECTO: Atención a la demanda 21101 Materiales y útiles de oficina 0 0 18,100 0 15,400 20,010 16,944 18,291 19,140 11,680 0 0 119,565 21401 Materiales y útiles para el procesamiento

Más detalles

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador Plan Anual Comprometido 2016 - BORRADOR Objetivo 9. Incrementar las opciones de financiamiento para las actividades y operaciones de la ENAMI EP. 9.3. Porcentaje

Más detalles

Rentabilidad de alternativas de inversión

Rentabilidad de alternativas de inversión Acciones Chile chilenas. 2.200 2.000 1. abr-06 jul-06 oct-06 ene-07 abr-07 jul-07 oct-07 ene-08 abr-08 jul-08 oct-08 ene-09 abr-09 jul-09 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11

Más detalles

Proyecto Custodios Impactos Tecnológicos

Proyecto Custodios Impactos Tecnológicos Proyecto Custodios Impactos Tecnológicos Agenda Modelo Funcional Modelo Tecnológico Impactos Transversales Cronograma Puntos de Contacto Agenda Modelo Funcional Modelo Tecnológico Impactos Transversales

Más detalles

Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo

Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo Integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Hidalgo por parte de

Más detalles

Taller 2 Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado (6 marzo 2014)

Taller 2 Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado (6 marzo 2014) Taller 2 Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado (6 marzo 20) TEMAS TALLER Cronograma actividades APL Avances a la fecha Resultados autodiagnóstico Instructivo evaluación indicadores de sustentabilidad

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

CEDULA PARA LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS SUSCEPTIBLES DE APOYO POR EL FIDEICOMISO EMPRESARIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

CEDULA PARA LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS SUSCEPTIBLES DE APOYO POR EL FIDEICOMISO EMPRESARIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CEDULA PARA LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS SUSCEPTIBLES DE APOYO POR EL FIDEICOMISO EMPRESARIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA I. REGISTRO DEL PROYECTO (Para uso exclusivo del Secretario Técnico

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Control Interno y SEVRI Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2014-2015 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA "FINANZAS PARA TODOS" GESTIÓN 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA FINANZAS PARA TODOS GESTIÓN 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA "FINANZAS PARA TODOS" GESTIÓN 1. ANTECEDENTES La permite a los individuos mejorar la comprensión de conceptos y productos financieros, coadyuvando y promoviendo la toma

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO- AVANCES DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS AL 31 MARZO DE 2018

INFORME DE SEGUIMIENTO- AVANCES DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS AL 31 MARZO DE 2018 RUTA ESTRATÉGICA 1: FOMENTAR LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 1.a.1 Publicar Sub-portal Web de Educación Previsional. Mar-16 Jul-17 Finalizado 1.a.2 1.a.3.1 Seleccionar y/o capacitar personal específico y especializado

Más detalles

TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA LOGROS 2011 Y METAS. Sector de Energía Eléctrica Bienes y Servicios

TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA LOGROS 2011 Y METAS. Sector de Energía Eléctrica Bienes y Servicios TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA LOGROS 2011 Y METAS Sector de Energía Eléctrica Bienes y Servicios 2012 Cómo vamos? HITOS DE PROYECTOS 235 cupos de formación online bajo

Más detalles

CALENDARIO 2015. Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 02 feb 03 feb 04 feb 05 feb 06 feb

CALENDARIO 2015. Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 02 feb 03 feb 04 feb 05 feb 06 feb CALENDARIO Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 02 feb 03 feb 04 feb 05 feb 06 feb 09 feb 10 feb 11 feb 12 feb 13 feb 16 feb 17 feb 18 feb 19 feb 20 feb 23 feb 24 feb 25 feb 26 feb 27 feb Inicio del Primer

Más detalles

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9 Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9 Banco: Banco de Guatemala Dirección Financiera Directora: Maria Elena Galindo Rodríguez Responsable de actualizar la información:

Más detalles

Programa MAS Enlaces Municipales

Programa MAS Enlaces Municipales Programa MAS 2015 Enlaces Municipales Objetivos Objetivo: Presentar los avances en los componentes del Programa MAS. Objetivos específicos: Identificar por dependencia y/o entidad y municipio, las problemáticas

Más detalles

Módulo Capacitación Teórica II: Presentación de la Capacitación

Módulo Capacitación Teórica II: Presentación de la Capacitación Consultoría : apoyo a la Superintendencia de Bancos en el Proceso de Consolidación del Esquema de Supervisión Basada en Riesgo, Particularmente en la Gestión de Riesgos y la Supervisión Transfronteriza

Más detalles

Agenda de Formación Con el apoyo de:

Agenda de Formación Con el apoyo de: Agenda de Formación 2016 Con el apoyo de: 1. Presentación. En la Corporación Fenalco Solidario Colombia, entidad con 26 años de experiencia en la promoción de la Responsabilidad Social, contamos con el

Más detalles

Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco

Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco Actualizado 16 de diciembre de 2013 Descripción Antecedentes: El Instituto

Más detalles

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FICHA RESUMEN DEL PROYECTO Datos del Órgano Presentante Rif. Del Organismo Letra Número Digito Nombre del Organismo Teléfonos Contacto Datos del Representante Nombre: Correo Electrónico Nombre del Proyecto:

Más detalles

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos Categoría: Estándar Básico Abril 13 11.032,57 100,00 - - May-Jun-Jul 13 12.359,15 112,02 12,02% 12,02 Ago-Sep-Oct 13 13.221,55 119,84 6,98% 19,84 Nov-Dic 13-Ene 14 13.683,45 124,03 3,49% 24,03 Feb-Mar-Abr

Más detalles

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 217, con un total de 3, 11,26 beneficiarios COMPORTAMIENTO DE AFILIACIONES AL SEGURO POPULAR FAMILIAS Referencia I, II/ Fuente

Más detalles

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Categoría: Estándar Básico Junio 2013 12,36 100,00 - - May-Jun-Jul 2013 12,29 99,43-0,57% -0,57 Ago-Sep-Oct 2013 12,67 102,51 3,09% 2,51 Nov-Dic 13-Ene 14 12,70

Más detalles

Programa de Comparación Internacional

Programa de Comparación Internacional 11 de noviembre de 2010 Paridades de Poder Adquisitivo (PPAs) Definición Factores de conversión que permiten transformar a una unidad de medida común precios, niveles de gasto, ingreso, etc. de diferentes

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 5 1. OBJETIVOS Establecer los lineamientos para el desarrollo del Programa de capacitación anual en temas de Medio Ambiente, de acuerdo a las necesidades de la organización, normas legales

Más detalles

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Período: Enero -- Septiembre 2018 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Se ejerció Acción Penal 564 670 553 555 568 679 480 513 505

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis)

Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis) Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis) Evaluaciones 2016 Durante 2016 se llevarán a cabo los siguientes procesos de evaluación dentro del marco del Servicio Profesional

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Tabla de contenido

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Tabla de contenido Tabla de contenido 1. Presentación 2. Marco de Referencia 3. Justificación 4. Objetivos 5. Planeación 5.1. Requisitos 5.2. Alcance, Entregables y Actividades 5.3. Recursos 5.3.1. Humanos 5.3.2. Materiales

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR CONCENTRADO GENERAL DE ASUNTOS PERIODO JUDICIAL 2006 EXPEDIENTES DIC-05 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PROMEDIO MENSUAL MATERIA FAMILIAR INGRESO 206 485 453 551 436 501 535 235 599 522 540

Más detalles

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9 Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9 Banco: Banco de Guatemala Dirección Financiera Directora: Maria Elena Galindo Rodríguez Responsable de actualizar la información:

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 SENESCYT - Secretaría Nacional De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación Coordinación General de Planificación PROYECTO: K004 PROYECTO DE EXCELENCIA Líder del Proyecto: Molina Carrera, Diana

Más detalles

Transformando el Servicio Público! Transformando el Servicio Público! Transformando el Servicio Público!

Transformando el Servicio Público! Transformando el Servicio Público! Transformando el Servicio Público! PRESENTACIÓN Nos complace presentar la del Instituto Nacional de Administración Pública () para el primer semestre del año 2018, que contiene la actividad de formación y capacitación orientada a los actuales

Más detalles

- Esquema - Más de 2000 Productores (Certificados)

- Esquema - Más de 2000 Productores (Certificados) PROPA-Oriente Plan de Acción para Extensión de los Medios de Administración Agrícola 7 de marzo de 2011 1. Justificación Los pequeños agricultores en la zona oriental han sufridos varias dificultades en

Más detalles

HOJA DE VIDA. Titulo: "Especialista en Evaluación Socio-económica de Proyectos" Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas

HOJA DE VIDA. Titulo: Especialista en Evaluación Socio-económica de Proyectos Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas IDENTIFICACIÓN PERSONAL: HOJA DE VIDA María Eugenia Pérez Zea Dirección electrónica Mperez@coomeva.com.co secretariageneral@metroseguridad.gov.co ESTUDIOS REALIZADOS: Abogada de la Universidad de Medellín

Más detalles

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo.

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo. GOBIERNO MUNICIPAL 2009-2012 -2011 UNIDAD ADMINISTRATIVA: Coordinación de Promoción, Formación y Crecimiento Comunitario Líneas de Acción, Programas y actividades a realizar Meta Inicio Término nov-10

Más detalles

PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2014

PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2014 PLAN DE ACCION DEL PROGRAMA MAS FAMILIAS EN ACCION AÑO 214 OBJETO OBLIGACIONES CONTRACTUALES ACTIVIDADES Ene MESES - 214 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Conformar comité de seguimiento al convenio

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA DESDE HASTA CORRIENTE BANCARIO CORRIENTE CREDITOS ORDINARIOS LIBRE ASIGNACION 2865 29-Oct-71 29-Oct-71 09-Feb-72 18.00% 14.00% ---- 290 10-Feb-72 10-Feb-72 30-Jul-73 14.00% 14.00% ---- 2190 31-Jul-73 31-Jul-73

Más detalles

MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL. Programación Académica (curso )

MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL. Programación Académica (curso ) MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL Programación Académica (curso 2017-2018) Horario: 16:00-20:30 1 23-oct 24-oct 25-oct 26-oct 27-oct INAUGURACIÓN 2370001 GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL DESDE

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2016 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

REVISIONES A ÓRGANOS JUDICIALES PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE DICIEMBRE DE 2012

REVISIONES A ÓRGANOS JUDICIALES PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE DICIEMBRE DE 2012 Centro 3 Penal Verificación de términos procesales 4 03-ene-12 72 72 Centro 1 Penal Verificación de términos procesales 4 17-ene-12 21 21 Cardenas 1 Civil Verificación de términos procesales 4 23-ene-12

Más detalles

Cree usted que las Fuerzas Armadas Colombianas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla? BASE: 1200 ENTREVISTADOS, ERROR 3%

Cree usted que las Fuerzas Armadas Colombianas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla? BASE: 1200 ENTREVISTADOS, ERROR 3% Proceso de paz Dic.98 Abr.99 Jul.99 Oct.99 Dic.99 Abr. Jun. Oct. Dic. Abr.1 Jul.1 Sep.1 Dic.1 Abr.2 Jul.2 Sep.2 Nov.2 Ene.3 Abr.3 Jul.3 Oct.3 Dic.3 Mar.4 Jun.4 Sept.4 Dic.4 Mar.5 Abr.5 Jul.5 Ago.5 Nov.5

Más detalles

MECANISMO REGIONAL DE COOPERACIÓN AIG (ARCM) DE SUDAMÉRICA. CUARTA REUNIÓN DE AUTORIDADES AIG (Brasilia, Brasil, del 23 al 25 de mayo de 2017)

MECANISMO REGIONAL DE COOPERACIÓN AIG (ARCM) DE SUDAMÉRICA. CUARTA REUNIÓN DE AUTORIDADES AIG (Brasilia, Brasil, del 23 al 25 de mayo de 2017) AIG-SAM/4-NE/09 16/05/2017 MECANISMO REGIONAL DE COOPERACIÓN AIG (ARCM) DE SUDAMÉRICA CUARTA REUNIÓN DE AUTORIDADES AIG (Brasilia, Brasil, del 23 al 25 de mayo de 2017) Asunto 7: Revisión del programa

Más detalles

Grado Obtenido Magister

Grado Obtenido Magister Grado Obtenido Magister Profesión: Economista Nacionalidad: Peruana PAIS Y CIUDAD DONDE VIVE: Perú-Lima Dirección Calle Sipán Mz S 4 Lt.4 Etapa III Urb. Portada del Sol - La Molina Skype jcvillanuevac

Más detalles

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO INTEGRANTES DEL REPUBLICANO EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 1-Nov-12 J EXTRA 7-Nov-12 J 13-Nov-12 13-Nov-12 EXTRA 23-Nov-12 J EXTRA 24-Nov-12 J 27-Nov-12 13-Dic-12 J J J EXTRA

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Plan de Trabajo del Sistema de Equidad de Género MEG:

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Plan de Trabajo del Sistema de Equidad de Género MEG: Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Plan de Trabajo del Sistema de Equidad de Género MEG:2003 2011-2012 El Plan de Trabajo en Equidad de Género 2011-2012 cumple con la misión de planificar

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MINFIN - Ministerio de Finanzas Coordinación General de Administración Financiera Dirección de Administración del Talento Humano PROYECTO: K006 Formación de servidores en la Maestría en Hacienda Pública

Más detalles

BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible.

BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible. BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO Una oportunidad para el desarrollo sostenible. Contenido de la Presentación 1. Descripción del Proyecto. 2. Participantes del proyecto 3. Equipo directo de trabajo 4. Antecedentes

Más detalles

ChileGestiona: Logros y reconocimientos del año 2012 Felipe Larraín, Ministro de Hacienda 21 de Marzo Ministerio de Hacienda

ChileGestiona: Logros y reconocimientos del año 2012 Felipe Larraín, Ministro de Hacienda 21 de Marzo Ministerio de Hacienda ChileGestiona: Logros y reconocimientos del año 2012 Felipe Larraín, Ministro de Hacienda 21 de Marzo 2013 Ministerio de Hacienda Qué busca ChileGestiona Mejorar la Gestión Interna racionalizar las horas

Más detalles

Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9

Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9 Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9 Dirección Financiera Directora: Maria Elena Galindo Rodríguez Responsable de actualizar la información: Licda. Olga Patricia

Más detalles

CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS La logística se ha convertido en una de las principales "herramientas competitivas", pues en un entorno global donde la rentabilidad,

Más detalles

CLAVE META SEXENAL/ OBRA META PROGRAMADA 2012 ACTIVIDADES GENERALES

CLAVE META SEXENAL/ OBRA META PROGRAMADA 2012 ACTIVIDADES GENERALES OE9 Instalar y operar el Sistema Estatal de Mejora Regulatoria, logra del estado cuenten con un Centro Municipal de Negocios- S COFEMER. CLAVE META SEXENAL/ OBRA META PROGRAMADA 2012 ACTIVIDADES GENERALES

Más detalles

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN 200-20 PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN 200-20 El clima organizacional nos permite conocer si la idiosincrasia y las prácticas

Más detalles

SEGUIMIENTO PROYECTOS DE ACUERDO AÑO 2012

SEGUIMIENTO PROYECTOS DE ACUERDO AÑO 2012 044 POR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ACUERDOS 031 DE 2004, 028 DE 2006, 014 DE 2008 Y 016 DE 2009. 6-ene-12 DR. LUIS H. RODRIGUEZ RAMIREZ - HH. ERNESTO ORTIZ AGUILAR - Coordinador Ponente, ERIKA MARIA RAMOS

Más detalles

Panorama del Entorno para las Microfinanzas. Asamblea Anual Abril 2013

Panorama del Entorno para las Microfinanzas. Asamblea Anual Abril 2013 Panorama del Entorno para las Microfinanzas Asamblea Anual Abril 2013 ctor Vera Elaborado por : Víc I Entorno Internacional Zona Euro : - 0,2% EE.UU : 2,1% Brasil : 3,0% Chile : 5,0% Latam : 3,9% Asia

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN FORESTAL DE NAYARIT

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN FORESTAL DE NAYARIT DESARROLLO FORESTAL: 2017 Este programa se realiza en Coordinación con la CONAFOR, quien ejecuta y opera este programa denominado PRONAFOR Meta Publicación de convocatoria Enero Convocatoria 1 Divulgación

Más detalles

Presupuesto Participativo Regional 2019

Presupuesto Participativo Regional 2019 PLAN DE TRABAJO ANUAL Presupuesto Participativo Regional 2019 OFICINA DE PLANEAMIENTO APROBACION REGLAMENTO MARCO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero Reunión Anual Ordinaria del Comité Técnico de la Red de Acuicultura de las Américas (RAA) I Reunión del Consejo de Ministros Santiago de Chile 27, 28 y 29 de agosto de 2013 Observatorio Iberoamericano

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

Práctica No. 1. Realiza los cálculos a través del uso de fórmulas.

Práctica No. 1. Realiza los cálculos a través del uso de fórmulas. Práctica No. 1 1 Práctica No. 2 2 Práctica No. 3 3 Práctica No. 4 4 Práctica No. 5 5 Práctica No. 6 6 Práctica No. 7 7 Gráfica No. 8 Copia la tabla en una hoja de Excel y obtén el grafico en Línea con

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DR. Alberto Madueño Molina

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INPAHU OFICINA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD CALENDARIO INSTITUCIONAL AÑO 2012 ACTIVIDAD INICIO FIN INICIO FIN

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INPAHU OFICINA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD CALENDARIO INSTITUCIONAL AÑO 2012 ACTIVIDAD INICIO FIN INICIO FIN Inscripciones Inscripción Aspirantes, Solicitudes Transferencias Externas, Internas, Programas Universitarios Y Reintegros Inscripción Aspirantes 19-sep-11 31-ene-12 7-abr-12 19-jul-12 Solicitud De Reintegros,

Más detalles

QUIEN CONTROLA LAS TASAS DE INTERES EN LAS EPS???

QUIEN CONTROLA LAS TASAS DE INTERES EN LAS EPS??? QUIEN CONTROLA LAS TASAS DE INTERES EN LAS EPS??? FRACCIONAMIENTOS DE PAGOS Y COSTOS DE FINANCIACION EPS Sierra Central SA EPS SEDA HUÁNUCO S.A. 07.11.2008 Seite Pág. 1 Normas Legales Según el Reglamento

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL, COORDINACIÓN O DIRECCIÓN DE ÁREA: PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA: IMPLEMENTAR ACCIONES DE MEJORA EN SEIS ÁREAS ESPECÍFICAS, DE ACUERDO A LA ENCUESTA

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO 204-209 OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROYECTOS ESPECIALES Generar información de valor para alimentar

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DIRECCION NACIONAL DE FINANZAS FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO DE PRESUPUESTO PARTIDO: P. R. D.

TRIBUNAL ELECTORAL DIRECCION NACIONAL DE FINANZAS FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO DE PRESUPUESTO PARTIDO: P. R. D. PARTIDO: P. R. D. JUL AGO SEP L OCT NOV DIC L ENE FEB MAR ABR MAYO JUN 1,315,030.33 107,513.13 114,128.09 107,116.36 328,757.58 107,513.13 107,513.13 113,731.32 328,757.58 107,513.13 107,513.13 113,731.32

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Proyectos Especiales Dirección de Programación y Financiamiento Ficha Informativa de Proyecto 2017 PROYECTO: I005 EEQ-Aplicación del modelo de gestión SENPLADES

Más detalles

y el Presupuesto: Un Proceso Impostergable

y el Presupuesto: Un Proceso Impostergable XXII SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CEPAL Integración n entre la Planificación n Estratégica y el Presupuesto: Un Proceso Impostergable Cra.. Cristina Ruiz Lic. Julio Comello Santiago de Chile,

Más detalles

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 26 mayo 2015)

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 26 mayo 2015) Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 26 mayo 20) TEMARIO Documentación apoyo por meta Propuesta meta 10 META 3 PROPUESTA REPORTE SUSTENTABILIDAD META 3 META 4 META 4 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

Septiembre. Inf Pro 382

Septiembre. Inf Pro 382 Septiembre Inf 11237 Pro 382 Pulso país Colombia Datexco Company S.A - Opinómetro 26 Julio a 29 de Julio de 2016 Datexco Company S.A - Opinómetro La W Radio y El Tiempo Muestreo aleatorio simple. Selección

Más detalles

Producción de estadísticas de uso del tiempo y trabajo no remunerado

Producción de estadísticas de uso del tiempo y trabajo no remunerado Producción de estadísticas de uso del tiempo y trabajo no remunerado Ana Victoria Vega Acevedo Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE - Colombia

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL SAN PABLO - TARSO - ANTIOQUIA. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SUBCOMPONENTES: PARTES INTEGRANTRES DEL COMPONENTE

E.S.E. HOSPITAL SAN PABLO - TARSO - ANTIOQUIA. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SUBCOMPONENTES: PARTES INTEGRANTRES DEL COMPONENTE E.S.E. HOSPITAL SAN PABLO - TARSO - ANTIOQUIA. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Periodo Evaluado: Primer Cuatrimestre de 2017 Entidad: E.S.E. Hospital San Pablo - Tarso - Antioquia. Vigencia:

Más detalles

INSTITUTO DE LA MUJER DURANGUENSE

INSTITUTO DE LA MUJER DURANGUENSE INSTITUTO DE LA MUJER DURANGUENSE DIRECCION PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES PROMOTORAS BANUMJER HIPATIA GÉNERO Y DESARROLLO SC Tomás Arteaga Vázquez del Mercado AGOSTO 2009 ANTECEDENTES De los trabajos

Más detalles

Presupuesto Participativo Regional 2018

Presupuesto Participativo Regional 2018 PLAN DE TRABAJO ANUAL Presupuesto Participativo Regional 2018 OFICINA DE PLANEAMIENTO APROBACION REGLAMENTO MARCO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 3 FECHA DE APROBACIÓN: 19/10/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 3 FECHA DE APROBACIÓN: 19/10/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PÁGINA: 1 DE 19 PROCEDIMIENTO: PÁGINA: 2 DE 19 1. Objetivo: Definir la metodología para realizar y/o gestionar la capacitación del personal del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), de

Más detalles

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto 2017 Precios de oferta categorías de combustible Resumen conceptos liquidados en el MEM COP/kWh Precios mercados regulado y no regulado 450 400 350 300 250 200 150

Más detalles

Secretaría de Gestión Pública DECRETO LEGISLATIVO 1310 Y REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CALIDAD REGULATORIA

Secretaría de Gestión Pública DECRETO LEGISLATIVO 1310 Y REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CALIDAD REGULATORIA DECRETO LEGISLATIVO 1310 Y REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CALIDAD REGULATORIA Alcances del Decreto Legislativo N 1310 i ii iii Revisión del stock de procedimientos administrativos y de propuestas

Más detalles