Hospital de Sullana unido con la Semana Perú Contra el Cáncer

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hospital de Sullana unido con la Semana Perú Contra el Cáncer"

Transcripción

1 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 Hospital Sulna unido con Semana Perú Contra Cáncer El Programa Prevención y Control l Cáncer l Hospital Apoyo II-2 Sulna organizó una serie actividas para dar realce a importancia que be tener pobción acerca prevención y control l cáncer. Pues según s estadísticas l Hospital Apoyo II-2 Sulna s cifras atenciones por cáncer en general van en aumento; teniendo un total 256 casos en los años y en año 202 se atendieron 5 casos por cáncer lo que indica que en un solo año se atendieron más l 50% casos. De esta manera, s atenciones por cáncer más comunes son cáncer ginecológico Culo Uterino y Mama es que más predominó con un número 99(66%), seguido l cáncer próstata y estómago. En los datos Registro l Programa Prevención y Control l cáncer encontramos que en lo que va l año 203 (Enero- Junio) número casos cáncer por diferentes tipos ascien a 00 casos nuevos como se muestra en cuadro, situación que indica que los casos cáncer a niv local, regional y Nacional siguen en aumento. /9

2 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 Cuadro Registros oncológicos por tipo cáncer-hospital Sulna. Enero a Junio 203 Localizaciones cáncer TOTAL % Cáncer Estómago (C6) 8 8 Cáncer Culo uterino (C53) 9 9 2/9

3 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 Cáncer Mama (C50) Cáncer Próstata (C6) 8 8 Cáncer Pulmón (C34) Cáncer Colon (C8-C9) 3/9

4 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 Cáncer Pi 5 5 Linfomas 0 Leucemias 4 4 Cáncer Hígado (C22) 4/9

5 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 cáncer ovario 4 4 Otros tipos cáncer Total casos cáncer /9

6 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 Educar es Prevenir La promoción salud a través educación para salud y fomento estilos vida saludables, inci sobre estos factores terminantes salud anticipándose a aparición riesgos en pobción a fin evitar incremento s enfermedas neoplásicas, por lo tanto resulta impostergable necesidad adoptar s medidas necesarias que eviten incremento los casos cáncer. Aproximadamente 75% los tipos cáncer están recionados a estilos vida inacuados los mismos que son susceptibles ser modificados y reorientados para esta forma disminuir riesgo a sarrolr esta enfermedad. En ese sentido, promoción salud a través consejería preventiva cáncer, s sesiones educativas a pobción en general y s actividas difusión masiva, se convierten en s estrategias mayor importancia para impulsar en persona una cultura salud orientada a prevención los principales tipos cáncer y manera indirecta a otras enfermedas crónicas. Semana Sulna contra cáncer Actualmente al Hospital Apoyo II -2 cuenta con Programa Prevención y Control l Cáncer cuyo propósito es contribuir a reducción morbilidad y mortalidad l cáncer en país y en éste caso en localidad Sulna, a través mejora en acceso principalmente geográfico, económico y cultural a oferta servicios en salud oncológicos. En marco SEMANA PERÚ CONTRA EL CÁNCER, se ha consirado necesario reforzar dichas actividas con finalidad sensibilizar a pobción en general creando 6/9

7 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 conciencia pública para prevención y tección temprana l cáncer. De esta manera, Hospital Sulna realizó diversas actividas como los cursos informativos acerca prevención y control l cáncer a los docentes los centros educativos provincia Sulna, asimismo al personal asistencial y administrativo, l mismo modo a los usuarios l Hospital Sulna, amás los integrantes l Programa Prevención y Control l Cáncer a cargo l Dr. Migu Curay Roque asistieron a comunidad salitral para realizar tección temprana cáncer. Por otro do, se realizaron una feria gastronómica, en cual un grupo chefs enseñaron a preparar ptos muy saludables y liciosos a los usuarios l hospital, asimismo como actividad cusura semana Perú contra cáncer, se realizó caminata concientización s frontis l hospital hacia pza Armas Sulna, participando personal enfermería y obstetricia l Hospital Sulna, Club Rotary, Asociación Damas Sulna Ayuda a s Enfermedas Neoplásicas ADSAEN, La Universidad Los Ánges Chimbote, Instituto Educación Superior Tecnológico Santa Úrsu y Colegio Fe y Alegría. 7/9

8 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 8/9

9 Actividas saludables Lunes, 2 Octubre 203 3:07 Mamografías avance alcance todas Dentro tección contrarrestar pobción. temprana s ectividas l cáncer que éste realiza como fgo se forma que encuentran está prevención aumentando surgente l promoción arealizada mismo, pasos agigantados a fin salud, disminuir así en nuestra como o Piura. Por que uterino, Dirección tecnológico lo, hay razón Ejecutiva casos para acuerdo ial pobción a para acáncer cargo estadística adquisición l femenina Dr. mamas, Mariano expuesta l segundo mamografo Yáñez provincia en más Cesti, primer digital, quien Sulna semestre spués logro y los este distritos por este l importante cáncer año gestión 203 avance región culo indica De los mamografía hasta edad, esta los manera, 30días y aoctubre lunes, partir miércoles l presente Semana ydni/ficha viernes año, Perú para s Contra s s Cáncer, mujeres Cáncer 9:00 yaintegral AM apertura aypartir ase2:00 realizaran PM. nuevo los 40 servicio acd los para 65 años gratuitos Cada Programa paciente resultados Estratégico berá lhospital examen portar Prevención suapoyo mamografía. yii-2 Control SISSulna (Seguro asimismo Salud) traer un e exámenes inscribirse enlectura Hastamanifiestan s tener enfermedad, oportunidad fecha que ya muchas su se agracimiento han prevenir realizado veces siy no tectar más yse ficitaciones tecta 50 temprano pacientes a tiempo por contar posibilidad se examen pue con este perr tener mamografía, nuevo esta vida. servicio terrible en y por cual 9/9

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS COMISION INEN SEMANA PERU CONTRA EL CANCER

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS COMISION INEN SEMANA PERU CONTRA EL CANCER MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS COMISION INEN SEMANA PERU CONTRA EL SEMANA PERU CONTRA EL Tercera Semana de Octubre: 14 al 20 de Octubre del 2012 (RM Nº 710 2003-SA/

Más detalles

BOLETIN INSTITUCIONAL

BOLETIN INSTITUCIONAL REGION LA LIBERTAD BOLETIN INSTITUCIONAL GERENCIA REGIONAL DE SALUD Año IV Nº 31 www.irennorte.gob.pe Trujillo, Enero 2012 INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS Dr. LUIS PINILLOS GANOZA IREN NORTE

Más detalles

En el marco del Plan Esperanza, del 23 al 29 de octubre SEMANA PERÚ CONTRA EL CÁNCER, EN EL HOSPITAL VITARTE

En el marco del Plan Esperanza, del 23 al 29 de octubre SEMANA PERÚ CONTRA EL CÁNCER, EN EL HOSPITAL VITARTE NP Nº 146-2014 / AREA DE COMUNICACIONES En el marco del Plan Esperanza, del 23 al 29 de octubre SEMANA PERÚ CONTRA EL CÁNCER, EN EL HOSPITAL VITARTE Con la finalidad de informar, prevenir y detectar a

Más detalles

Plan Nacional para la Prevención n y Control del Cáncer en el Perú

Plan Nacional para la Prevención n y Control del Cáncer en el Perú Plan Nacional para la Prevención n y Control del Cáncer en el Perú En el Perú El cáncer c es problema de salud públicap Muchos casos pueden ser prevenidos, detectados y tratados tempranamente El propósito

Más detalles

BOLETIN INSTITUCIONAL

BOLETIN INSTITUCIONAL RE AD N LA LIBER IO T G BOLETIN INSTITUCIONAL GERENCIA REGIONAL DE SALUD Año IV Nº 33 www.irennorte.gob.pe Trujillo, Marzo 2012 INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS Dr. LUIS PINILLOS GANOZA UNIVERSIDAD

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE MICHOACÁN DE OCAMPO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE MICHOACÁN DE OCAMPO PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE MICHOACÁN DE OCAMPO En el 2012 los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte en Michoacán; fallecieron

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE JALISCO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE JALISCO PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE JALISCO En el 2013 los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte en Jalisco; 5 211 personas fallecieron

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE NAYARIT

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE NAYARIT PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE NAYARIT En el 2012 los tumores malignos fueron la segunda causa de muerte en Nayarit; fallecieron 772 personas,

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE MICHOACÁN DE OCAMPO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE MICHOACÁN DE OCAMPO PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE MICHOACÁN DE OCAMPO En el 2013 los tumores malignos fueron la tercer causa de muerte en Michoacán; fallecieron

Más detalles

Distribución porcentual de las defunciones por tumores malignos para cada sexo, Mujeres '~:: ~:;;... ro' Hombres ~,.. 13.

Distribución porcentual de las defunciones por tumores malignos para cada sexo, Mujeres '~:: ~:;;... ro' Hombres ~,.. 13. .~ ~. 11.3 Mortalidad por tumores malignos En el análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se indica que desde la edad madura hasta la vejez, la principal causa de muerte es en general el

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COLIMA

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COLIMA PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COLIMA En el 2013 los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte en Colima; 497 personas fallecieron

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COLIMA

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COLIMA PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COLIMA En el 2012 los tumores malignos fueron la segunda causa de muerte en Colima; 520 personas fallecieron

Más detalles

Dirección de Información para la Gestión Secretaría de Planificación Estratégica y RRHH

Dirección de Información para la Gestión Secretaría de Planificación Estratégica y RRHH Dirección de Información para la Gestión Secretaría de Planificación Estratégica y RRHH Programa l de Oncología Dirección l de Promoción y Prevención de la Salud Morbi-mortalidad por cáncer en las localidades

Más detalles

MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, Registro de Cáncer de Granada. Escuela Andaluza de Salud Pública

MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, Registro de Cáncer de Granada. Escuela Andaluza de Salud Pública MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, 2003-2007 Registro de Cáncer de Granada Granada, marzo de 2012 El cáncer es uno de los principales problemas de salud pública en nuestro medio, ocupando

Más detalles

BOLETIN INSTITUCIONAL

BOLETIN INSTITUCIONAL REGION LA LIBERTAD BOLETIN INSTITUCIONAL GERENCIA REGIONAL DE SALUD Año IV Nº 32 www.irennorte.gob.pe Trujillo, Febrero 2012 INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS Dr. LUIS PINILLOS GANOZA IREN

Más detalles

EVALUACION I SEMESTRE CANCER OBST. ESMERALDA YAVE CORONADO COORDINADORA PPPCCA OBST. WILLIAM VALDIVIA DIAZ GESTOR TECNICO

EVALUACION I SEMESTRE CANCER OBST. ESMERALDA YAVE CORONADO COORDINADORA PPPCCA OBST. WILLIAM VALDIVIA DIAZ GESTOR TECNICO EVALUACION I SEMESTRE CANCER OBST. ESMERALDA YAVE CORONADO COORDINADORA PPPCCA OBST. WILLIAM VALDIVIA DIAZ GESTOR TECNICO EVALUACION META FISICA EVALUACION META FINANCIERA OBJETIVO ESPECIFICO META SIAF

Más detalles

Pronósticos de la mortalidad e incidencia de cáncer en Venezuela

Pronósticos de la mortalidad e incidencia de cáncer en Venezuela Pronósticos de la mortalidad e incidencia de cáncer en Venezuela año 2017 Dra. Villalta, Desireé Dr. Sajo, Andrés Msc. Ovalles, Pedro Junio, 2018 Trabajos nacionales e internacionales Alcance y Objetivo

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO 08/05/17 COMBINACION DE CADENAS ALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 18 1 3000001 ACCIONES COMUNES 5004441 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE PREVENCION Y CONTROL DEL 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL

Más detalles

CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013

CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013 CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013 1. INTRODUCIÓN Los servicios de salud impartidos por el Centro Médico de la Universidad San Martin de Porres tienen el

Más detalles

Estudio Sociosanitario del Municipio de Lucena

Estudio Sociosanitario del Municipio de Lucena Estudio Sociosanitario del Municipio de Lucena 1. Indicadores Demográficos y Socioeconómicos M Farouk Allam Responsable de Epidemiología e Investigación - Pirámide de población. - Tasa de inmigración -

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE QUINTANA ROO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE QUINTANA ROO PÁGINA 1/6 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE QUINTANA ROO En el estado de Quintana Roo según entidad y municipio de registro en 2012, ocurrieron 4 551 defunciones.

Más detalles

ME SIENTO BIEN!, DEBO CHEQUEARME?

ME SIENTO BIEN!, DEBO CHEQUEARME? PREVENTORIO DE CANCER HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION ME SIENTO BIEN!, DEBO CHEQUEARME? FEB, 19; 2010 Dr. Marco A. Uriol Fajardo Gutierrez D., Análisis económico del impacto de la prevención del

Más detalles

LOS DESAFÍOS DEL CÁNCER EN CHILE

LOS DESAFÍOS DEL CÁNCER EN CHILE LOS DESAFÍOS DEL CÁNCER EN CHILE Dra. María Inés Romero Departamento de Cáncer División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública INTRODUCCIÓN El Ministerio de Salud de Chile

Más detalles

Edición Octubre IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL HOSPITAL DE CHANCAY RECORRIO LA CIUDAD

Edición Octubre IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL HOSPITAL DE CHANCAY RECORRIO LA CIUDAD Año 9 N 108 - Octubre 2017 Edición Octubre IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL HOSPITAL DE CHANCAY RECORRIO LA CIUDAD Como cada 31 de octubre, la imagen del Señor de los Milagros del Hospital Dr. Hidalgo

Más detalles

III. ACTIVIDADES QUE REALIZA

III. ACTIVIDADES QUE REALIZA III. ACTIVIDADES QUE REALIZA Los servicios que forman parte del Departamento de Control del Cáncer, al año realizan 04 reuniones técnicas de monitoreo y 02 reuniones técnicas de evaluación del Plan Operativo.

Más detalles

CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL

CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL % 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Dx SOLCA Lineal (Dx SOLCA) Dx FUERA Lineal

Más detalles

MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA,

MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, MORTALIDAD POR CÁNCER EN LA PROVINCIA DE GRANADA, 2011-2013 Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública CIBER de Epidemiología y Salud Pública Granada, enero 2018 Autores: Elena Molina

Más detalles

En Cuba, durante el 2013, el cáncer constituyó la primera causa de mortalidad, con una tasa de 233 por habitantes.

En Cuba, durante el 2013, el cáncer constituyó la primera causa de mortalidad, con una tasa de 233 por habitantes. Cuba. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica Nacional. Cáncer. Mortalidad y Morbilidad. Factográfico de Salud. [Internet]. 2014 Oct [citado Día Mes Año];1(2):[aprox. 14p.].

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD A POBLACIONES VULNERABLES

SERVICIOS DE SALUD A POBLACIONES VULNERABLES SERVICIOS DE SALUD A POBLACIONES VULNERABLES MSH Perú contribuye a mejorar la salud pública del país, mediante la entrega de servicios odontológicos, los cuales tienen como finalidad disminuir la prevalencia

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE ACCION AÑO 2003

FORMATO DE PLAN DE ACCION AÑO 2003 P.A.B. Incrementar las coberturas vacunación, amás se preten disminuir el riesgo la circulación l virus l sarampión otros causantes enfermedas inmunopreven ibles objeto l PAI, acuerdo a las estrategias

Más detalles

Unidad de Análisis Económico. Impacto económico del cáncer en México

Unidad de Análisis Económico. Impacto económico del cáncer en México Unidad de Análisis Económico Impacto económico del cáncer en México Noviembre 5, 2015 1 Antecedentes El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Se estima que en 2012 causó poco

Más detalles

Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real

Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real CECC Guía para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer Año 2003: Insistencia de la OMS en la divulgación

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE CAMPECHE

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE CAMPECHE PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE CAMPECHE En el estado de Campeche se registraron en el, un total de 3 819 defunciones, de ellas 470 personas

Más detalles

Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las personas mayores de 45 años

Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las personas mayores de 45 años Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las personas mayores de 45 años La evaluación periódica de salud Las acciones de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles,

Más detalles

Programa: Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento de Cáncer Cervico Uterino

Programa: Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento de Cáncer Cervico Uterino Programa: Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento de Cáncer Cervico Uterino Gobierno de Ecuador Dr. Luis Vega Eras Ginecólogo Obstetra 6-14 de Octubre 2014 Roma - Italia ECUADOR PAÍS MULTIETNICO

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINSA CAPSI VOLCÁN PLAN DE INTERVENCIÓN INDICADORES DE RESULTADOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINSA CAPSI VOLCÁN PLAN DE INTERVENCIÓN INDICADORES DE RESULTADOS PERÍODO Problema 1: Aumentar en un 20% el porcentaje de cobertura en vacunación de la población *Trabajar con las Juntas Comunales y Locales en la concienciación de la población en la importancia de la

Más detalles

Causa diabetes el 14.4% de las muertes en Jalisco. Resumen

Causa diabetes el 14.4% de las muertes en Jalisco. Resumen Día de muertos 2011 Nota técnica: 21/11 Guadalajara, Jalisco, 31 de octubre de 2011 Causa diabetes el 14.4% de las muertes en Jalisco Resumen En Jalisco la principal causa de muerte durante el año 2010

Más detalles

Mama sana, familia feliz

Mama sana, familia feliz Mama sana, familia feliz Problema de Salud Pública en el Perú Dr. Raúl Velarde Galdos Incidencia de Cáncer en el mundo 11 millones Casos nuevos Pulmón 12.5% Otros 34.9% Mama 10.5% Colon / recto 9.4% Vejiga

Más detalles

Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s):

Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s): Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud 2013-2018 Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s): Llevar a México a su máxima potencia Responsable de su ejecución: Dr. Héctor Raúl Pérez

Más detalles

ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA I SEMESTRE

ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA I SEMESTRE ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD OCULAR Y PREVENCIÓN DE LA CEGUERA I SEMESTRE RED CASTILLA CONDESUYOS LA UNION COORDINADORA: LIC. GINA MARGOT SUCA CRUZ APLAO 2016 INTRODUCCION La prevención

Más detalles

1ª EDICIÓN. SOCIEDAD ANTICANCEROSA DE VENEZUELA Rif: J

1ª EDICIÓN. SOCIEDAD ANTICANCEROSA DE VENEZUELA Rif: J J-00055069-5 BOLETÍN DE INCIDENCIA Y MORTALIDAD DEL CÁNCER BASADO EN LOS DATOS DEL INFORME PRONÓSTICOS DE LA MORTALIDAD E INCIDENCIA DE CÁNCER EN VENEZUELA, AÑO 2016. 1ª EDICIÓN 2017 SOCIEDAD ANTICANCEROSA

Más detalles

PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2018 PRODUCTO FAMILIAS DIRECCION DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2018 PRODUCTO FAMILIAS DIRECCION DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2018 FAMILIAS DIRECCION DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PROGRAMA PRESUPUESTAL ARTICULADO NUTRICIONAL SUBS FAMILIAS CON NIÑOS/AS MENORES DE 36 MESES DESARROLLAN PRÁCTICAS SALUDABLES FAMILIAS

Más detalles

Cáncer de la Mujer. Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

Cáncer de la Mujer. Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA Cáncer de la Mujer Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA Cáncer de la Mujer en México Defunciones generales en mujeres

Más detalles

Organización del Sector Salud

Organización del Sector Salud 22 de Febrero, 2016 Organización del Sector Salud RECTORÍA Ministerio de Salud Supervisión SUSALUD Aseguradoras y financiadoras SIS / FISSAL EsSalud Compañías de seguros y reaseguros Público: Nivel central

Más detalles

BOLETIN INSTITUCIONAL

BOLETIN INSTITUCIONAL REGION LA LIBERTAD BOLETIN INSTITUCIONAL GERENCIA REGIONAL DE SALUD Año III Nº 24 www.irennorte.gob.pe Trujillo, Marzo 2011 INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS Dr. LUIS PINILLOS GANOZA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos

Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos Marzo/2016 MsC. Gisela Abreu Ruiz Jefa del Grupo Programa Sección de Cáncer/MINSAP gabreu@infomed.sld.cu ucancer@infomed.sld.cu Sistema de Salud Cubano

Más detalles

fundación rebecca de alba

fundación rebecca de alba 2015 fundación rebecca de alba Al igual que todos los años, desde que se constituyó en 2008, hemos venido trabajando arduamente en el desarrollo de un modelo de atención integral que permita mejorar la

Más detalles

Variable Tipo Escala Descripción Indicador

Variable Tipo Escala Descripción Indicador Mortalidad por metástasis cerebrales en La Habana Anexos Cuadro 1: Operacionalización de las variables Variable Tipo Escala Descripción Indicador Edad al diagnóstico (años) Cuantitativa 18-64 años Período

Más detalles

Sede Central (Jesús María)

Sede Central (Jesús María) Salud de las Mujeres Sede Central (Jesús María) Del 1 al 31 de mayo Salud de las Mujeres Sede Central (Jesús María) Del 1 al 31 de mayo Mujeres de 18 a 24 años Paquete 1 Consulta ginecológica + papanicolaou

Más detalles

ASIS CANCER II BORRADOR SECCION DE ANALISIS.

ASIS CANCER II BORRADOR SECCION DE ANALISIS. 196 Existen problemas sanitarios, entre ellos los Tumores Malignos, que surgen como producto del proceso de desarrollo social y económico del país, estos se relacionan con daños a la salud y con factores

Más detalles

Sede Central (Jesús María)

Sede Central (Jesús María) Salud de las Mujeres Sede Central (Jesús María) Del 2 al 31 de mayo Salud de las Mujeres Sede Central (Jesús María) Del 2 al 31 de mayo Mujeres de 18 a 24 años Paquete 1 Consulta ginecológica + papanicolaou

Más detalles

MÁS DE MIL ADOLESCENTES DE ATE FUERON CAPACITADOS CONTRA EL EMBARAZO ADOLESCENTE

MÁS DE MIL ADOLESCENTES DE ATE FUERON CAPACITADOS CONTRA EL EMBARAZO ADOLESCENTE NP Nº 129-2014 / AREA DE COMUNICACIONES En la Campaña Informativa Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente, organizada por el Hospital Vitarte del lunes 22 hasta el viernes 26 de setiembre MÁS

Más detalles

inforsan breves Estructura de la mortalidad en Asturias 2003

inforsan breves Estructura de la mortalidad en Asturias 2003 inforsan breves Estructura de la mortalidad en Asturias 2003 Estructura de la mortalidad en Asturias 2003 ESTRUCTURA DE LA MORTALIDAD EN ASTURIAS 2003: La importancia relativa de las causas de mortalidad

Más detalles

NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA SALUD

NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SALUD PÚBLICA Y CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA DE SALUD PÚBLICA 1 SEMANA 11 Compilación e ilustración con fines docentes por: MSc.

Más detalles

El Servicio de Información sobre el Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave

El Servicio de Información sobre el Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s El Servicio de Información

Más detalles

ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DEL CÁNCER EN COSTA RICA

ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DEL CÁNCER EN COSTA RICA ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DEL CÁNCER EN COSTA RICA Importancia relativa del cancer como causa de muerte, Costa Rica, (Tasas por 10mil habitantes) 1972 1992 2003 Enf. sistema circulatorio 11,7(1) 11,8 10,5(1)

Más detalles

El 90% de los pacientes que sufren cáncer de colon se curan si son diagnosticados precozmente

El 90% de los pacientes que sufren cáncer de colon se curan si son diagnosticados precozmente NOTA DE PRENSA 31 de marzo, Día Mundial contra el Cáncer de Colon El cribado poblacional sigue siendo el método más eficaz para la detección precoz y para reducir la mortalidad y la incidencia El 90% de

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁNCER EN EUSKADI. EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER EN LA CAPV

SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁNCER EN EUSKADI. EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER EN LA CAPV SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁNCER EN EUSKADI. EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER EN LA CAPV Situación del cáncer 1. INCIDENCIA DE CÁNCER EN LA CAPV En el quinquenio 2009-2013 se diagnosticaron en la CAPV 67.409 casos

Más detalles

de Cuello Uterino Lili Hernando Ortiz Prevención y Control Nacional del Cáncer

de Cuello Uterino Lili Hernando Ortiz Prevención y Control Nacional del Cáncer Prevención Cáncer de Cuello Uterino Lili Hernando Ortiz Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer Cáncer cérvix a nivel mundial Incidencia Cáncer de cérvix a nivel

Más detalles

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Publicaciones de la OPS/OMS sobre Control y Prevención del Cáncer Las publicaciones están disponibles en la página web de la OPS: www.paho.org/cancer SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Cáncer en las

Más detalles

PRESENTACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DIRECCION EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL IREN SUR.

PRESENTACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DIRECCION EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL IREN SUR. PRESENTACION El Plan Operativo Institucional del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur IREN SUR, es un documento de Gestión Institucional que establece objetivos y metas operativas de

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COAHUILA DE ZARAGOZA

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COAHUILA DE ZARAGOZA 31 DE ENERO DE 2014 PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE COAHUILA DE ZARAGOZA En Coahuila de Zaragoza durante 2012, de acuerdo a Estadísticas de Mortalidad,

Más detalles

Experiencias en Control del Cáncer en el Perú

Experiencias en Control del Cáncer en el Perú Experiencias en Control del Cáncer en el Perú Lima, 27 de enero 2011 Dr. Carlos Vallejos Sologuren Jefe Institucional Dr. Ebert Poquioma Rojas Departamento de Epidemiología a y Estadística stica del CáncerC

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. En Baja California Sur requerimos impulsar programas de prevención en el ámbito de la salud. PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. En Baja California Sur requerimos impulsar programas de prevención en el ámbito de la salud. PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA DIP. JOEL VARGAS AGUIAR. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. P R E S E N T E. Diputado

Más detalles

ANEXO 2 FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES

ANEXO 2 FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES ANEXO 2 FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES Objetivos: - Reducir la mortalidad por cáncer de alta incidencia en el estado Falcón - Aplicar

Más detalles

SUBSECRETARIO DE REDES ASISTENCIALES PRESENTO EL PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE LAJA

SUBSECRETARIO DE REDES ASISTENCIALES PRESENTO EL PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE LAJA Pulso Estimad@s: amigas y amigos Recibimos hace poco la visita del Subsecretario de Redes, Dr. Luis Castillo, quien se reunió con una gran cantidad de dirigentes comunitarios con quienes compartió un diálogo,

Más detalles

Palabras clave: leucemias, linfomas, mielomas, hemopatías malignas.

Palabras clave: leucemias, linfomas, mielomas, hemopatías malignas. Hemopatías malignas en Sancti Spíritus. Estudio de incidencia en 5 años 1 Rodríguez-Matos G, Alcalde-Dueñas M HQC Camilo Cienfuegos, Sancti Spiritus, Cuba. Email: grodriguez.ssp@infomed.sld.cu RESUMEN

Más detalles

II CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA

II CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA II CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA PREPROGRAMA Audiencia: Titulación: Programa: Inscripción: 16 plazas Farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria Actividad relacionada con

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 METAS PRESUPUESTARIAS (pesos)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 METAS PRESUPUESTARIAS (pesos) 1 003 Establecer, dirigir y evaluar la política nacional en materia salud y asistencia social 20,586,710 Consolidar el Sistema Nacional Fortalecer el papel rector la Secretaría Evaluación Programas Prioritarios

Más detalles

Situación de las enfermedades oncológicas de alto costo en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz

Situación de las enfermedades oncológicas de alto costo en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz Situación de las enfermedades oncológicas de alto costo en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz Responsable Nacional. Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Coordinador Nacional Vigilancia Enfermedades no

Más detalles

Plan Nacional de Prevención n y Control del Cáncer

Plan Nacional de Prevención n y Control del Cáncer Plan Nacional de Prevención n y Control del Cáncer Dr. Luis Pinillos Ashton Dr. Luis Pinillos Ashton Presidente de la Coalición Multisectorial Perú Contra el Cáncer Director de Radioterapia y Medicina

Más detalles

3 Objetivos. 4 Funcionamiento. 2 Qué es RAECO. 1 Introducción. 1. Introducción. 2. Qué es RAECO? 3. Objetivos. 4. Funcionamiento. 3.1.

3 Objetivos. 4 Funcionamiento. 2 Qué es RAECO. 1 Introducción. 1. Introducción. 2. Qué es RAECO? 3. Objetivos. 4. Funcionamiento. 3.1. Objetivos 4 1..?. Objetivos 4..1. Estructura.. Soportes conexión entre centros.. Análisis de resultados.4. Resumen proceso de trabajo RAECO Objetivos 4 1..?. Objetivos 4..1. Estructura.. Soportes conexión

Más detalles

Plan Comunicacional desarrollado desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto SEMANA DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL HOPITAL VITARTE

Plan Comunicacional desarrollado desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto SEMANA DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL HOPITAL VITARTE NP Nº 116-2014 / AREA DE COMUNICACIONES Plan Comunicacional desarrollado desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto SEMANA DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL HOPITAL VITARTE Con el propósito

Más detalles

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico El abordajedel dolor en el SNS Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico DOLOR Problema de salud prioritario por su Frecuencia Repercusión en la calidad

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ALATRO: SESION DE TRABAJO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ALATRO: SESION DE TRABAJO REPÚBLICA DE PANAMÁ ALATRO: SESION DE TRABAJO Keith R. Britton, MD, PhD C.I.R.R.O. CANCER CENTER Panamá, Panamá Punta Cana, Rep Dominicana, Noviembre, 05 2017 Situación actual del Cáncer en Panamá Información

Más detalles

NEOPLASIAS MALIGNAS 2000-2009 (AMBOS SEXOS)

NEOPLASIAS MALIGNAS 2000-2009 (AMBOS SEXOS) NEOPLASIAS MALIGNAS 2000-2009 (AMBOS SEXOS) CUELLO UTERINO 1320 1361 1402 1340 1382 1357 1533 1493 1616 1585 MAMA 1037 1030 1036 1022 1037 1035 1163 1106 1106 1192 ESTOMAGO 613 664 678 606 695 673 744

Más detalles

III CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA

III CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA III CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA ACREDITADO CON 7.5 CREDITOS POR LA COMISION NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUADA PREPROGRAMA Audiencia: Requisitos: Programa: Inscripción: 16 plazas

Más detalles

Epidemiología del Cáncer Cáncer en el Perú y en el Mundo. Dr. Ebert Poquioma Rojas Departamento de Epidemiología y Estadística del Cáncer

Epidemiología del Cáncer Cáncer en el Perú y en el Mundo. Dr. Ebert Poquioma Rojas Departamento de Epidemiología y Estadística del Cáncer Epidemiología del Cáncer Cáncer en el Perú y en el Mundo Dr. Ebert Poquioma Rojas Departamento de Epidemiología y Estadística del Cáncer Contenido Contexto internacional Perú: mortalidad, incidencia, tendencias

Más detalles

DETECCIÓN DE CANCER DE CUELLO UTERINO Y MAMA 9

DETECCIÓN DE CANCER DE CUELLO UTERINO Y MAMA 9 DETECCIÓN DE CANCER DE CUELLO UTERINO Y MAMA 9 La citología vaginal, que consiste en retirar células l útero, es un examen que sirve para tectar tempranamente cáncer culo uterino producido por papiloma

Más detalles

REGISTRO DE CÁNCER DE ZARAGOZA

REGISTRO DE CÁNCER DE ZARAGOZA REGISTRO DE CÁNCER DE ZARAGOZA SITUACIÓN DEL CÁNCER EN ZARAGOZA 1996-2000 El Registro de Cáncer Poblacional de Zaragoza inició su actividad en 1960 y fue el primero que se creo en España. Desde entonces

Más detalles

RESUMEN I. INFORMACIÓN GENERAL. Primer Apellido Segundo Apellido Nombres VÁSQUEZ CHOZO CÉSAR ANTONIO

RESUMEN I. INFORMACIÓN GENERAL. Primer Apellido Segundo Apellido Nombres VÁSQUEZ CHOZO CÉSAR ANTONIO FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE RESUMEN I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres VÁSQUEZ CHOZO CÉSAR ANTONIO Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición Año

Más detalles

ANEXOS TELEFÓNICOS - HOSPITAL REGIONAL "VIRGEN DE FATIMA"- CHACHAPOYAS

ANEXOS TELEFÓNICOS - HOSPITAL REGIONAL VIRGEN DE FATIMA- CHACHAPOYAS ANEXOS TELEFÓNICOS - HOSPITAL REGIONAL "VIRGEN DE FATIMA"- CHACHAPOYAS 102 Dirección Ejecutiva 139 Centro Quirúrgico Central Esterilizaciones 178 Jefatura Serv. de Gineco Obstetricia 3er Piso 103 Oficina

Más detalles

BACHILLER EN OBSTETRICIA LICENCIADA EN OBSTETRICIA SALUD PUBLICA

BACHILLER EN OBSTETRICIA LICENCIADA EN OBSTETRICIA SALUD PUBLICA FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres CRUZ GUZMÁN DORA ELENA Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

TODOS LOS PERUANOS TENEMOS DERECHO A LA SALUD. Desde el 2012 financiando enfermedades de alto costo a través del FISSAL. Ministerio de Salud PERÚ

TODOS LOS PERUANOS TENEMOS DERECHO A LA SALUD. Desde el 2012 financiando enfermedades de alto costo a través del FISSAL. Ministerio de Salud PERÚ TODOS LOS PERUANOS TENEMOS DERECHO A LA SALUD Desde el 212 financiando enfermedades de alto costo a través del FISSAL PERÚ Ministerio de Salud FISSAL. 2 Qué es el FISSAL? El Fondo Intangible Solidario

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA CONSEJO RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA ACCIÓN CONTRA EL CANCER EN LA UE 1 Nº 423 OCTUBRE 2014 1 Disponible en la página web del Consejo General de Colegios Médicos: http://www.cgcom.es

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE NUEVO LEÓN

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE NUEVO LEÓN PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE NUEVO LEÓN En Nuevo León durante 2012, de acuerdo a Estadísticas de Mortalidad, murieron 3 563 personas a consecuencia

Más detalles

TAMIAHUA, VERACRUZ SALUD EN MOVIMIENTO

TAMIAHUA, VERACRUZ SALUD EN MOVIMIENTO Presidente Municipal: Juan Ambrosio Baena Cruz Periodo 2005-2007 Tamiahua Región: Huasteca Veracruzana Ubicación geográfica: Latitud norte:21 17 Longitud oeste: 97 27' Altitud:10.00 a Nivel del Mar Superficie:

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE TAMAULIPAS

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE TAMAULIPAS PÁGINA 1/6 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DE DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 DE FEBRERO) DATOS DE TAMAULIPAS En Tamaulipas durante 2012, de acuerdo a Estadísticas de Mortalidad, murieron 2 460 personas a consecuencia

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO 26/06/15 COMBINACION DE CADENAS ALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 16 1 DIVISION AL 3000001 ACCIONES COMUNES 5004441 MONITOREO, SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE PREVENCION Y CONTROL DEL 004 PLANEAMIENTO

Más detalles

Universitaria de la. Cooperando por una salud conciente y humanizada

Universitaria de la. Cooperando por una salud conciente y humanizada Cooperando por una salud conciente y humanizada 2 - SALUD 1. RESPONSABLES: Universidades de Pereira, instituciones relacionadas con los servicios de salud, Secretarías de del Departamento y el Municipio.

Más detalles

Avances institucionales en la lucha contra el tabaquismo y el cáncer en Uruguay

Avances institucionales en la lucha contra el tabaquismo y el cáncer en Uruguay Avances institucionales en la lucha contra el tabaquismo y el cáncer en Uruguay El cáncer en Uruguay es la segunda causa de muerte de su población adulta. MORTALIDAD EN EL URUGUAY - AÑO 2008 TOTAL DE MUERTES

Más detalles

Programa Comunitario de Salud Mamaria en Perú. Dr. Jose Jeronimo Senior Advisor for Women s Cancers

Programa Comunitario de Salud Mamaria en Perú. Dr. Jose Jeronimo Senior Advisor for Women s Cancers Programa Comunitario de Salud Mamaria en Perú Dr. Jose Jeronimo Senior Advisor for Women s Cancers Cáncer de mama: tasas en aumento en países de bajos y medianos ingresos. Causas similares a otras enfermedades

Más detalles

Los retos de las Instituciones de Salud y el Enfoque por Resultados en el Presupuesto Público: Las nuevas metodologías de Presupuestación

Los retos de las Instituciones de Salud y el Enfoque por Resultados en el Presupuesto Público: Las nuevas metodologías de Presupuestación El reto de las Redes de Salud, en la Gestión por Resultados Los retos de las Instituciones de Salud y el Enfoque por Resultados en el Presupuesto Público: Las nuevas metodologías de Presupuestación Eco.

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CONDUCTA HUMANA Y SALUD

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CONDUCTA HUMANA Y SALUD MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CONDUCTA HUMANA Y SALUD INFORME EJECUTIVO Mes de la Concienciación y Prevención del Cáncer Cervicouterino Responsables: Licda. Carolina

Más detalles

Avances de la Coalición Multisectorial en la Lucha Contra el Cáncer

Avances de la Coalición Multisectorial en la Lucha Contra el Cáncer Curso Taller Formación de Tutores en Prevención del Cáncer Surquillo, 28 de Agostol del 2010 Avances de la Coalición Multisectorial en la Lucha Contra el Cáncer Lic. Abel Limache García Coordinador de

Más detalles

Calendario de salud 2018

Calendario de salud 2018 Calendario de salud Enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 Año nuevo 4 Día del Braille 6 Día de reyes 28 Día mundial de la Lepra (último domingo) Febrero

Más detalles

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Publicaciones de la OPS/OMS sobre Control y Prevención del Cáncer Las publicaciones están disponibles en la página web de la OPS: www.paho.org/cancer SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Cáncer en las

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DE LOS MÉDICOS ONCÓLOGOS CLÍNICOS DE LOS HOSPITALES NACIONALES DE LIMA METROPOLITANA DEL MINISTERIO DE SALUD

PRONUNCIAMIENTO DE LOS MÉDICOS ONCÓLOGOS CLÍNICOS DE LOS HOSPITALES NACIONALES DE LIMA METROPOLITANA DEL MINISTERIO DE SALUD PRONUNCIAMIENTO DE LOS MÉDICOS ONCÓLOGOS CLÍNICOS DE LOS HOSPITALES NACIONALES DE LIMA METROPOLITANA DEL MINISTERIO DE SALUD DEBIDO A LOS FRECUENTES PRONUNCIAMIENTOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE PERSONAS

Más detalles