Las prisiones de Israel son la otra forma de apartheid

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las prisiones de Israel son la otra forma de apartheid"

Transcripción

1 :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Palestina Las prisiones de Israel son la otra forma de apartheid Ramón Pedregal Casanova Rebelión "Tres muros para la sala de tortura". Poema de Muin Basisu (Gaza-Palestina ) Al alba Yo resistiré.../ Mientras haya en el muro una página en blanco / y no se derritan los dedos de mi mano. / Aquí, alguien pulsa / un mensaje a través del muro. / Nuestros hilos se han convertido en nuestras venas, / las venas de estos muros... / Ellos han cerrado una celda, han matado a un prisionero, / han abierto otra celda / y han llevado a un prisionero... Comenzamos la exposición recordando las palabras del sionista criminal Moshe Dayan al periódico Maareef en 1979 sobre los palestinos que las tropas coloniales capturaban: "Haremos de éstos detenidos parásitos en sus sociedades, y no los liberaremos hasta que se conviertan en momias, vacíos y llenos de agujeros como los quesos suizos." Las tropas de la ocupación no paran un sólo día en su tarea represora: antes del amanecer, en plena noche, empiezan sus redadas, asaltan las casas de familias palestinas, destrozan lo que encuentran a su paso, sacan a toda la familia y delante del resto se llevan al, la, o los, que son niños, niñas, jóvenes, antíguos prisioneros o prisioneras, a cualquiera que creen que pueden ser miembros de la Resistencia, porque todos los palestinos y palestinas están bajo sospecha, porque hay que atemorizar a la sociedad palestina, porque no quieren que puedan vivir en Palestina, porque ellos mismos, los ocupantes tienen miedo al pueblo de Palestina. Por ejemplo, personas conocidas que fueron capturados en los últimos 20, 25 días, por las tropas de ocupación antes del amanecer y encerrados en prisión: La combativa abogada de Derechos Humanos Shireen Issawi, cuyos 4 hermanos también están prisioneros, y el abogado Muhammad Allan, esto ocurrió el 8 de Junio, una vez en la cárcel se pusieron en huelga de hambre para defender su libertad y todavía siguen luchando. En torno al 20 de Junio ha sido encarcelado con una condena de 2 años el parlamentario palestino Basel Ghatas, page 1 / 7

2 el motivo es haber entregado un teléfono movil a un prisionero para que hablase con su familia. El 28 de Junio, antes del amanecer, las tropas de ocupación de Palestina tras derribar la puerta han irrumpido en la casa del parlamentario palestino Mohammed Badr, han destrozado el inmueble y se lo han llevado a prisión. El 2 de Julio han vuelto a capturar antes del amanecer a dos personas conocidas derrumbando la puerta de la casa de cada una de ellas y destrozando todo lo que han encontrado a su paso, han arrastrado a la cárcel sionista a la parlamentaria palestina Khalida Jarrar y a Khitam Saafin, Presidenta de la Unión de Mujeres Palestinas. En total hay 14 parlamentarios palestinos y palestinas encarceladas. Éstas son personas conocidas, pero diariamente, a las mismas horas de la noche, las tropas ocupantes de Palestina derriban puertas y... en aldeas, pueblos y ciudades hacen prisioneros y prisioneras a docenas de palestinos de cualquier edad y condición, y son llevadas por la fuerza a un centro de detención o a una prisión y el 100% son torturadas y torturados. Un sólo ejemplo: el 12 de Junio otros 23 palestinos fueron capturados en toda Cisjordania. Los colonialistas no descansan en su intento de hacer la vida imposible al pueblo palestino. "Tres muros para la sala de tortura". Poema de Muin Basisu (Gaza-Palestina ) A medio día Ellos han puesto delante el papel, / me han puesto delkante el lápiz / me han puesto en la mano la llave de mi casa. / El papel que han querido manchar / ha dicho: Resiste! / El lápiz cuya frente han querido mancillar en el barro / ha dicho: Resiste! / La llave de la casa ha dicho: / En nombre de cada piedra / de tu humilde casa Resiste! / Un golpe en el muro / es el mensaje de una mano rota / que dice: Resiste! / Y la lluvia cae / golpeando el techo de la sala de tortura. / Cada gota grita: Resiste! / Desde 1967 el número de las y los palestinos hechos prisioneros y que los sionistas les han aplicado la "detención administrativa", detención sin pruebas, sin acusación y sin juicio por períodos de 6 meses renovables por el consejo militar sionista de zona, llegando ha permanecer en prisión hasta 15 años, han sobrepasado con mucho la cifra de page 2 / 7

3 En total palestinos y palestinas han pasado por las cárceles del sionismo. Las prisiones israelíes son, ni más ni menos, la otra forma de apartheid. Hablando de torturas se debe precisar los Pactos, Convenciones, Tratados, Cartas, Declaraciones,... que son de obligado cumplimiento y el ente sionista incumple, y los gobiernos estadounidense, de Europa y otras potencias dejan que se incumplan, luego son también incumplidores de la Ley, y no debe olvidarse que después del genocidio, la tortura es considerada en todos los acuerdos el delito más grave; hagamos revisión: -Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, firmado por Israel en 1966 y que ha ratificado en El ente israelí sigue sin sacar una ley que prohiba la otrtura a pesar de haber firmado el pacto, igual que ha hecho con la Convención contra la Tortura. -El Comité de Derechos Humanos y el Comité contra la Tortura piden a Israel que apruebe una ley que la prohiba. El resultado ha sido el contrario, el gobierno israelí no sólo se ha negado a ello, sino que ha aprobado otras que la protegen. -Sólo la Ley Penal israelí de 1977 en su apartado 277 prohibe la tortura... pero para ser empleada con los israelíes. Otras leyes internacionales sobre la tortura que incumple Israel: -Tercera Convención de Viena de 1949: Sobre el tratamiento de prisioneros de Guerra: -Artículo 13: "Deben ser tratados en todo momento de forma humanitaria...." -Artículo 17: "No puede infligirse sobre el prisionero de guerra ninguna tortura física o mental, o cualquier otra forma de coerción." -Artículo 87: " El castigo colectivo por actos individuales, el castigo corporal, el encarcelamiento en establecimientos sin luz diurna y en general cualquier forma de toretura y crueldad, están prohibidos." page 3 / 7

4 -Cuarta Convención de Ginebra: Sobre el Tratamiento de Personas Civiles en Tiempos de guerra: "Las personas protegidas deben ser tratadas con humanidad y deeben ser resguardadas de todo acto violento o amenaza." -Artículos 31 y 32: "Ninguna coerción física o moral será ejercida en contra de las personas protegidas. La prohibición se aplica a la tortura y a cualquier otra medida de brutalidad, tanto si son aplicadas por agentes civiles como militares." -Artículo 147: "La matanza intencionada, la tortura y el tratamiento inhumano son graves violaciones de la norma, esas prácticas son consideradas crímenes de guerra." -Convenciones de Ginebra 1, 2, 3, 4: -Comparten el Artículo 3: "Los miembros de las fuerzas armadas que hayan depuesto las armas serán tratados en todo momento con humanidad." -La Carta de las Naciones Unidas; el Estatuto de Nuremberg de 1945; la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948; los Principios de las Naciones Unidas de 1988 para la Protección de las Personas que se encuentran bajo Cualquier Forma de Detención o Encarcelamiento; la Directiva de Reglas Mínimas para el tratamiento de Prisioneros de guerra de Naciones Unidas de 1955; la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos del Niño de 1990; la Corte Penal Internacional del Estatuto de Roma con relación a los Crímenes de Guerra y Contra la Humanidad, La Convención de la ONU contra la Tortura y el Trato o Castigo Cruel, Inhumano o Degradante de La Declaración de Malta y la Declaración de Tokio de 1975 prohiben de forma expresa la alimentación forzada de los prisioneros, declarada a su vez por todos los Acuerdos, Tratados y Organismos Internacionales, incluyendo a la Asociación Médica Mundial, una forma de tortura." Son miles las denuncias por torturas que año tras año desde 1948 han venido presentando los prisioneros y prisioneras palestinos y nunca han sido atendidas, así como las denuncias contínuas de organismos internacionales, de abogados, de médicos, de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos,... las pruebas mostradas en cada caso señalan al ente israelí como contínuo violador del Derecho Internacional. Lo que vemos es que no se respetan los Derechos Humanos, y las potencias imperialistas y neocolonialistas encabezadas por EEUU-Israel tan sólo quieren hacer volver al mundo a tiempos pasados. En qué circunstancia se escribieron y aprobaron esas leyes? En qué circunstancia estamos desde entonces para que los más reaccionarios del mundo las incumplan sistemáticamente? Qué debe hacerse para que las respeten y con ellas nos respeten? page 4 / 7

5 Y como hablamos sobre la tortura debemos exponer las que el ejército de ocupación sionista aplica con asiduidad y durante largas horas y a veces días y meses: -La posición o curva del plátano, puesta la espalda del prisionero o prisionera sobre el asiento de una silla le doblan la espalda 45 grados. -La posición de la rana, ponerle en cuclillas y obligarle a andar así y de puntillas durante horas. -La posición del caballo. -Dobles esposas, atado con un pie a cada pata de una silla y con las manos atadas por detras del respaldo de la silla. -Sentado y atado en una silla de cinco patas irregulares para causar diversos dolores. -Ruidos insoportables. -Mientras están sentados en una silla y atados de pies y manos a las patas y por detrás del respaldo los tiran contra la pared y contra el suelo y les tuercen la cabeza de manera brutal. -Impiden durante días que se duerma. -Les dan comidas putrefactas. -Reciben amenazas sobre familiares y conocidos. -Son encerrados en celdas sin ninguna luz, o con luz eléctrica las 24 horas del día. -Son encerrados en celdas sin aire para lo que llegan a tapar hasta las rendijas de la puerta con plástico y así crear un espacio de axfisia. page 5 / 7

6 -Obligan a los prisioneros a coger entre varios papeles en los que está escrito el tipo de tortura incluyendo rotura de brazos y piernas. -Reducción de alimentos. -Reducción de objetos de higiene. -Alargamiento del encierro de castigo solitario. -Cambios de prisión para que no haya estabilidad. -Aumento contínuo de redadas nocturnas. -En las celdas se les obliga a desnudarse, se les insulta, grita, humilla, escupe, amenaza y les dan palizas. Los datos están recogidos en la documentación del Centro Palestino para los Derechos Humanos y organizaciones israelíes de Derechos Humanos. Su lucha, su denuncia, no puede quedar aislada. El avance dado con la aprobación de tantas leyes sobre el Derecho de los prisioneros, debe ser mantenido y hacer que se cumplan, y eso nos compete a los pueblos con las organizaciones sociales y políticas comprometidas con la justicia, y por tanto con Palestina por su independencia y soberanía: todo empieza por la libertad de Palestina Prisionera. Ya lo hemos dicho, las prisiones de Israel son la otra forma de apartheid. "Tres muros para la sala de tortura". Poema de Muin Basisu (Gaza-Palestina ) Al ponerse el sol Nadie esta conmigo, / nadie oye la voz de éste hombre / nadie lo ve./ Cada noche, cuando los muros / y las puertas se cierran... / él sale de mis heridas sangrantes / y camina por mi celda. / Soy yo. / Es como yo. / Le veo de niño / y con veinte años / Es mi único consuelo, / mi único amor. / Es la carta que escribo cada noche / y el sello para el amplio mundo / y el pequeño país. / Esta noche lo page 6 / 7

7 he visto / saliendo de mis heridas / sombrío, torturado, triste, / caminando en silencio, / sin decir nada, como si dijera: / No me volverás a ver si confiesas, / si escribes..." Ramón Pedregal Casanova, los dos últimos libros "Gaza 51 días" y "Palestina. Crónicas de vida y Resistencia" pueden bajarse de internet. Presidente de la Asociación Europea de Cooperación Internacional y Estudios Sociales AMANE. Miembro de la Comisión Europea de Apoyo a los Prisioneros Palestinos. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 7 / 7

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos "La primera huelga de hambre latinomericana por los presos palestinos de 30 dias un compromiso de

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 1 DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 2 DERECHOS HUMANOS. INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 341.481 D46 Derechos humanos, instrumentos de protección internacional. México :

Más detalles

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 28-12-2010 Entrevista a Iman, presa durante 10 años en las cárceles de la ocupación "Es tan importante reivindicar la unidad como la igualdad entre las mujeres

Más detalles

Colección Textos de Jurisprudencia. codigo de barras. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Colección Textos de Jurisprudencia. codigo de barras. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario UR Colección Textos de Jurisprudencia codigo de barras UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario - 1653 2 Código de derecho penal internacional 3 4 Código de derecho penal internacional

Más detalles

EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945)

EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945) EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945) La declaración universal representa la conciencia histórica que la humanidad tiene de sus propios valores fundamentales en

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994.

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994. 1. CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS Y ENFERMOS EN LAS FUERZAS ARMADAS EN CAMPAÑA. (CONVENIO I) (Convenio de Ginebra de 12 de agosto de 1949) Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27,

Más detalles

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS L NACIONES UNIDAS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. (1966) Ratificación:

Más detalles

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Derechos Humanos en Conflictos Armados

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Derechos Humanos en Conflictos Armados Federal Minis for Foreign Affa of Aust Derechos Humanos en Conflictos se prohíben, en cualquier tiempo y lugar: - los atentados contra la vida y la integridad corporal, especialmente el homicidio en todas

Más detalles

Centro para la Acción Legal en derechos Humanos (CALDH)

Centro para la Acción Legal en derechos Humanos (CALDH) Centro para la Acción Legal en derechos Humanos (CALDH) Diez preguntas y respuestas sobre procesando los responsables de genocidio y otros delitos en cortes nacionales y extranjeras 1. Cuáles son los crímenes

Más detalles

GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA Servir y proteger

GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA Servir y proteger GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA Servir y proteger FOLLETO Comité Internacional de la Cruz Roja 19, avenue de la Paix 1202 Ginebra, Suiza T +41 22 734 60 01 F +41 22 733 20 57 shop@icrc.org

Más detalles

El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y todas las organizaciones que lo componen, hace público su más absoluto repudio a la

El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y todas las organizaciones que lo componen, hace público su más absoluto repudio a la El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y todas las organizaciones que lo componen, hace público su más absoluto repudio a la presencia en territorio argentino de Benjamín Netanyahu,

Más detalles

BACKGROUND GUIDE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

BACKGROUND GUIDE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS BACKGROUND GUIDE Sesión Ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Guadalajara ONUDG 2013

Más detalles

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre DD.HH. SOCIALES Datos según OMS, 2008: En 2007: - 412 personas muertas con armas de fuego. -53 niños, 10 mujeres y 70 hombres fueron víctimas de ataques deliberados. -10 palestinos muertos en controles

Más detalles

Pero el modelo israelí para enfrentar el terrorismo, aunque sea bastante diferente del de EE.UU. es por lo menos igual de vergonzoso.

Pero el modelo israelí para enfrentar el terrorismo, aunque sea bastante diferente del de EE.UU. es por lo menos igual de vergonzoso. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 01-11-2007 La primera nación que legaliza la tortura Dentro de los tribunales militares de Israel Lisa Hajjar CounterPunch Traducido del inglés para Rebelión

Más detalles

Informe 2010 Amnistía Internacional. La brecha en la justicia global condena a millones de personas a sufrir abusos

Informe 2010 Amnistía Internacional. La brecha en la justicia global condena a millones de personas a sufrir abusos Datos y cifras Informe 2010 Amnistía Internacional La brecha en la justicia global condena a millones de personas a sufrir abusos Nadie debe actuar por encima de la ley. Pero, muy a menudo, quienes cometen

Más detalles

Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración. Octava Edición

Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración. Octava Edición Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración de justicia Octava Edición Florentín Meléndez Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración

Más detalles

APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO CONSTITUCIÓN POLÍTICA En la Constitución Política no está definida de manera explícita la lista de los derechos Humanos o fundamentales.

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ DERECHOS HUMANOS 1. CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑOS. Adoptado en

Más detalles

DECLARACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MUJER Y EL NIÑO EN ESTADOS DE EMERGENCIA O DE CONFLICTO ARMADO 2

DECLARACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MUJER Y EL NIÑO EN ESTADOS DE EMERGENCIA O DE CONFLICTO ARMADO 2 DECLARACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MUJER Y EL NIÑO EN ESTADOS DE EMERGENCIA O DE CONFLICTO ARMADO 2 Proclamada por la Asamblea General en su resolución 3318 (XXIX), de 14 de diciembre de 1974 La Asamblea

Más detalles

Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad

Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad Adoptada y abierta a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2391

Más detalles

Edición especial del boletín informativo mensual: los acontecimientos del mes de noviembre de 2015

Edición especial del boletín informativo mensual: los acontecimientos del mes de noviembre de 2015 Edición especial del boletín informativo mensual: los acontecimientos del mes de noviembre de 2015 A raíz de las detenciones masivas de palestinos que se están llevando a cabo y de la significativa campaña

Más detalles

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19 CONTENIDO PRESENTACIÓN 11 DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19 Declaración Universal de Derechos Humanos

Más detalles

REGLAS MÍNIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS JUDITH VEGA MEJÍA

REGLAS MÍNIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS JUDITH VEGA MEJÍA REGLAS MÍNIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS JUDITH VEGA MEJÍA 27 años en prisión en defensa de los Derechos Humanos a la igualdad, la democracia y la promoción de una cultura

Más detalles

LOS PUEBLOS DEL MUNDO TENEMOS LA VOZ QUE A LOS PALESTINOS SE LES NIEGA

LOS PUEBLOS DEL MUNDO TENEMOS LA VOZ QUE A LOS PALESTINOS SE LES NIEGA LOS PUEBLOS DEL MUNDO TENEMOS LA VOZ QUE A LOS PALESTINOS SE LES NIEGA Por esto la alzamos hoy para romper el silencio que permite a Israel violar los derechos humanos de los palestinos, y también los

Más detalles

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA Cumbre Mundial Para Medio Oriente Conferencia Especial 2 CUMBRE MUNDIAL PARA MEDIO ORIENTE Conferencia Especial Introducción El conflicto territorial

Más detalles

Palestina, la cuna de Cristo

Palestina, la cuna de Cristo :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Palestina 17-12-2015 Palestina, la cuna de Cristo Ramón Pedregal Casanova Rebelión "Cheikh Munis no es el nombre de un santo, ni de un príncipe feudal, ni de

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Organización de las Naciones Unidas Convención Sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra

Más detalles

Tratados Internacionales de Derechos Humanos firmados y ratificados por México Estimado usuario, si alguna de nuestras ligas ya no se encuentra

Tratados Internacionales de Derechos Humanos firmados y ratificados por México Estimado usuario, si alguna de nuestras ligas ya no se encuentra Tratados Internacionales de Derechos Humanos firmados y ratificados por México Estimado usuario, si alguna de nuestras ligas ya no se encuentra vigente, favor de notificarnos enviandonos un correo, clic

Más detalles

NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS NORMATIVA PENITENCIARIA INTERNACIONAL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS 1 CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Uno de los principales propósitos de la ONU es: «Reafirmar la fe en los derechos fundamentales del

Más detalles

Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad

Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad 1. Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad Clase de Instrumento: Tratado internacional Fecha de firma: 26 de noviembre de 1968 Fecha de entrada

Más detalles

Proceso de ratificación Intervención del Congreso

Proceso de ratificación Intervención del Congreso Proceso de ratificación Intervención del Congreso CONSTITUCIÓN NACIONAL (1994) Art. 99. - El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: ( ) Inciso 11. Concluye y firma tratados, concordatos

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO DE LA SECCIÓN ACCESO A LA INFORMACIÓN

TABLA DE CONTENIDO DE LA SECCIÓN ACCESO A LA INFORMACIÓN TABLA DE CONTENIDO DE LA SECCIÓN ACCESO A LA INFORMACIÓN LEY 6 DE 2002 QUE DICTA NORMAS PARA LA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA ESTABLECE LA ACCIÓN DE HÁBEAS DATA Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES. LEY 33

Más detalles

Derecho de los detenidos de Guantánamo a un juicio justo

Derecho de los detenidos de Guantánamo a un juicio justo P5_TA(2004)0168 Derecho de los detenidos de Guantánamo a un juicio justo Recomendación del Parlamento Europeo destinada al Consejo sobre el derecho de los detenidos de Guantánamo a un juicio justo (2003/2229(INI))

Más detalles

Breve historia de las Reglas Mandela

Breve historia de las Reglas Mandela 1 Reglas Mandela Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos [ ] Artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Breve historia de las Reglas Mandela 2 En mayo

Más detalles

A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo

A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo En Madrid, a 27 de septiembre de 2016 A la atención del Ministro en funciones José Manuel García-Margallo Tras la partida desde Barcelona el 14 de septiembre y durante los próximos días al menos un velero

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas RAFAEL RAMÍREZ EMBAJADOR REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LAS NACIONES UNIDAS DEBATE ABIERTO LA SITUACION EN ORIENTE MEDIO Consejo

Más detalles

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES Pan American Health Organization 2009 1 MANDATOS, INSTRUMENTOS VINCULANTES Y ESTANDARES

Más detalles

MANIFIESTO SOLIDARIDAD CON PALESTINA. Gaza está viviendo, el tipo de GHETTO que el mundo pensó que nunca más volvería a ver.

MANIFIESTO SOLIDARIDAD CON PALESTINA. Gaza está viviendo, el tipo de GHETTO que el mundo pensó que nunca más volvería a ver. MANIFIESTO SOLIDARIDAD CON PALESTINA Gaza está viviendo, el tipo de GHETTO que el mundo pensó que nunca más volvería a ver. Recordemos como cristianos que Jesús no vino al mundo para que lo celebráramos

Más detalles

A continuación se describen los 22 indicadores agrupados según las tres dimensiones anteriormente descritas.

A continuación se describen los 22 indicadores agrupados según las tres dimensiones anteriormente descritas. En el segundo apartado se especifica la valoración y ponderación de cada indicador en la configuración del INDH. Respecto al INDH 2009, se ha modificado el rango relativo a la ocurrencia de violaciones

Más detalles

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS COMPILACIÓN INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS MINERVA E. MARTÍNEZ GARZA COMPILADORA MÉXICO, 2011 PRIMERA EDICIÓN 2011 Gobierno del Estado de Nuevo León. Comisión Estatal de Derechos Humanos

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD*

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD* CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD* PREÁMBULO Los Estados Partes en la presente Convención, Recordando las resoluciones de la Asamblea

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 56 Referencia: Año: 2006 Fecha(dd-mm-aaaa): 20-12-2006 Titulo: POR LA CUAL SE APRUEBA LA

Más detalles

Derecho a la Integridad Personal

Derecho a la Integridad Personal Derecho a la Integridad Personal los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana Convención

Más detalles

TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES INHUMANOS Y DEGRADANTES I*

TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES INHUMANOS Y DEGRADANTES I* Boletín No. 48 Enero de 2010 TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES INHUMANOS Y DEGRADANTES I* *Tomado de Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles,

Más detalles

Unión Interparlamentaria

Unión Interparlamentaria Documento No. 28 de la Unión Interparlamentaria (115ª Asamblea) de la Unión Interparlamentaria distribuido en el 61 período de sesiones de la Asamblea General, según lo dispuesto en su resolución 57/47,

Más detalles

ESTADO DE RATIFICACION DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

ESTADO DE RATIFICACION DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES ESTADO DE RATIFICACION DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES La fecha indica el depósito de ratificación del instrumento, en caso de reserva se indica a continuación de la fecha, cuando ésta

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax: TEST CNP_T13_TEST01_WEB_LGR_S1 TITULO DEL TEMA: DERECHOS HUMANOS. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. CONVENIO EUROPEO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES. PROTOCOLO

Más detalles

P7_TA(2011)0155 Utilización de la violencia sexual en conflictos en el África septentrional y el Oriente Próximo

P7_TA(2011)0155 Utilización de la violencia sexual en conflictos en el África septentrional y el Oriente Próximo P7_TA(2011)0155 Utilización de la violencia sexual en conflictos en el África septentrional y el Oriente Próximo Resolución del Parlamento Europeo, de 7 de abril de 2011, sobre la utilización de la violencia

Más detalles

LEY CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

LEY CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD LEY 24584 CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Artículo 1o. -- Apruébase la convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra

Más detalles

Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra

Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra La Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y

Más detalles

SEXTA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

SEXTA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES SEXTA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES Asunción, República del Paraguay 4 y 5 de Mayo de 2006 INFORME ESTADO DE RATIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES APLICABLES PARA LA PROTECCIÓN

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS Legislación PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS Fecha de adopción: 14 de diciembre de 1990 El Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente

Más detalles

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Temario - Concepto. - DIH y DD.HH - - Protección a Civiles. - DIH y las Operaciones de Paz. - Corte Penal Internacional. Qué es el DIH? Es un conjunto de normas de origen

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí mismo y a los demás.

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí mismo y a los demás. NÚMERO DE SESIÓN 3/4 TÍTULO DE LA SESIÓN El derecho internacional humanitario PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive respetándose a sí

Más detalles

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012 Sistema Universal de Protección de los derechos humanos Carlos F. Lusverti Septiembre 2012 lusverti@gmail.com Generalidades Fundamento General: Carta de Naciones Unidas (1945) y DUDH (1948) Específicos:

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY Adopción: Asamblea General de la ONU Resolución 34/169, 17 de diciembre de 1979 ARTÍCULO 1 Los funcionarios encargados de hacer cumplir

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

través de distintos crímenes, a saber: genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, crímenes de agresión, terrorismo, narcotráfico.

través de distintos crímenes, a saber: genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, crímenes de agresión, terrorismo, narcotráfico. CAPÍTULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones: 1. A lo largo de los años se han transgredido de manera brutal los derechos humanos, a través de distintos crímenes, a saber: genocidio, crímenes

Más detalles

Marco Normativo en materia de Derechos Humanos

Marco Normativo en materia de Derechos Humanos Marco Normativo en materia de Derechos Humanos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Instrumentos internacionales Carta de la Organización de los Estados Americanos. Carta de las Naciones

Más detalles

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad Juan David Posada Segura Reseña: " revaluar el reconocimiento de los derechos fundamentales de quienes

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Mariela Márquez Quintero Docente QUE ES? Es un conjunto de normas jurídicas internacionales que los Estados han adoptado, con dos finalidades

Más detalles

Bogotá D.C., 2 de septiembre de 2004

Bogotá D.C., 2 de septiembre de 2004 NACIONES UNIDAS ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS OFICINA EN COLOMBIA UNITED NATIONS HIGH COMMISSIONER FOR HUMAN RIGHTS OFFICE IN COLOMBIA Intervención del señor Amerigo Incalcaterra, Director

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD DOF 22 de abril de 2002 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente.

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente. IDIOMAS Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente. LENGUA EXTRANJERA Prueba de gramática y de comprensión escrita en

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO UN POCO DE HISTORIA El 24 de junio de 1859, Napoleón III venció en Solferino, Italia, a las tropas austriacas comandadas por el emperador Francisco José. La excesiva de

Más detalles

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7450ª sesión, celebrada el 27 de mayo de 2015

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7450ª sesión, celebrada el 27 de mayo de 2015 Naciones Unidas S/RES/2222 (2015) Consejo de Seguridad Distr. general 27 de mayo de 2015 Resolución 2222 (2015) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7450ª sesión, celebrada el 27 de mayo de 2015

Más detalles

El objetivo sionista del apartheid es la extinción de prisioneros y prisioneras y la limpieza étnica

El objetivo sionista del apartheid es la extinción de prisioneros y prisioneras y la limpieza étnica :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Palestina 02-06-2017 El objetivo sionista del apartheid es la extinción de prisioneros y prisioneras y la limpieza étnica Ramón Pedregal Casanova Rebelión "Róssol

Más detalles

VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CRÍMENES DE GUERRA (REPRESIÓN PENAL)

VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CRÍMENES DE GUERRA (REPRESIÓN PENAL) VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CRÍMENES DE GUERRA (REPRESIÓN PENAL) III CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DIH" AGOSTO 2012 ARMANDO MENESES ASESOR JURÍDICO COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ

Más detalles

Los Derechos Humanos. Opcional: Derechos Humanos Profesora: Vilma Salazar Cristian Majluf Adauy 10º E

Los Derechos Humanos. Opcional: Derechos Humanos Profesora: Vilma Salazar Cristian Majluf Adauy 10º E Los Derechos Humanos Opcional: Derechos Humanos Profesora: Vilma Salazar Cristian Majluf Adauy 10º E COMPRENSIÓN. Sintetizar los fundamentos de la Declaración de los Derechos Humanos. Esta declaración

Más detalles

ESCUELA DE POLICIA ANTONIO NARIÑO. Preguntas y respuestas DD.HH Y DIH 2012 II

ESCUELA DE POLICIA ANTONIO NARIÑO. Preguntas y respuestas DD.HH Y DIH 2012 II ESCUELA DE POLICIA ANTONIO NARIÑO Preguntas y respuestas DD.HH Y DIH PATRULLERO PEDRAZA DIAZ JULIOENRIQUE 2012 II 1. LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RECIBE LAS DEMANDAS EN CONTRA DE: a.

Más detalles

RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA.

RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA. RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA. La Asamblea. 1.-Considerando que el pleno ejercicio de los derechos del hombre y de las libertades

Más detalles

Capítulo vigésimo El dip de guerra

Capítulo vigésimo El dip de guerra Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Capítulo vigésimo En el dip clásico existió el derecho a la guerra, que en el dip

Más detalles

Proyecto Esfera. Módulo 2 La Carta Humanitaria

Proyecto Esfera. Módulo 2 La Carta Humanitaria Proyecto Esfera Módulo 2 La Carta Humanitaria Sesión 1 Objetivos Identificar la fuente del Principio 1 de la Carta Humanitaria El derecho a vivir con dignidad Describir los conceptos básicos de derechos

Más detalles

Adoptados por la Asamblea General en su resolución 37/194, de 18 de diciembre de 1982

Adoptados por la Asamblea General en su resolución 37/194, de 18 de diciembre de 1982 PRINCIPIOS DE ÉTICA MÉDICA APLICABLES A LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE SALUD, ESPECIALMENTE LOS MÉDICOS, EN LA PROTECCIÓN DE PERSONAS PRESAS Y DETENIDAS CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS

Más detalles

LA TORTURA COMO DELITO EN MÉXICO

LA TORTURA COMO DELITO EN MÉXICO DENTRO DE LAS OBLIGACIONES DE PREVENCIÓN (DEBER DE GARANTIZAR EL DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL) A CARGO DEL ESTADO: TIPIFICACIÓN DEL DELITO DE TORTURA. LA PERSECUCIÓN PENAL COMO VÍA FUNDAMENTAL PARA

Más detalles

TEMA 1 PENITENCIARIO

TEMA 1 PENITENCIARIO TEMA 1 PENITENCIARIO 1.- Indica cual de las siguientes constituye una nota característica de las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos : a) su fuerza jurídica obligatoria

Más detalles

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Derecho a la Libertad de Asociación Reforma Constitucional en Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los

Más detalles

LECCIÓN 2 EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL ACTUAL

LECCIÓN 2 EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL ACTUAL Página 1 de 6 PARTE PRIMERA EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Introducción LECCIÓN 1 LA CONDICIÓN DEL INDIVIDUO EN EL DERECHO INTERNACIONAL 2. La protección diplomática 2.1. Caracteres 2.2.

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE EL MENSAJE DE LEY QUE CONCEDE INDULTO CONMUTATIVO GENERAL (BOLETÍN )

CONSIDERACIONES SOBRE EL MENSAJE DE LEY QUE CONCEDE INDULTO CONMUTATIVO GENERAL (BOLETÍN ) CONSIDERACIONES SOBRE EL MENSAJE DE LEY QUE CONCEDE INDULTO CONMUTATIVO GENERAL (BOLETÍN 7533-07) I. Derecho de gracia del Estado (indulto) De acuerdo al artículo 93 del Código Penal y artículos 32 N 14,

Más detalles

Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos

Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Palestina 26-05-2014 Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos Ali Abunimah The Electronic Intifada Traducido del inglés

Más detalles

Société Espagnole pour le Droit International des Droits de l Homme Spanish Society for the International Human Rights Law

Société Espagnole pour le Droit International des Droits de l Homme Spanish Society for the International Human Rights Law 1 DECLARACION ANTE EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS Ginebra, 13 de octubre de 2008 Presentada por David Fernández Puyana Representante de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos

Más detalles

amnistía internacional

amnistía internacional amnistía internacional ISRAEL Resumen de las preocupaciones de Amnistía Internacional en materia de tortura y malos tratos Marzo de 1994 SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, GRAN

Más detalles

TAREAS DE VIGILANCIA Y APOYO A LOS ORGANISMOS CON JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN ZONAS FRONTERIZAS

TAREAS DE VIGILANCIA Y APOYO A LOS ORGANISMOS CON JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN ZONAS FRONTERIZAS CÁMARA DE SENADORES SECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL XLVIIIª Legislatura Cuarto Período COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Carpetas 1078/2018 Distribuido: 1861/2018 8 de mayo de 2018 TAREAS DE VIGILANCIA Y APOYO

Más detalles

Algunos artículos de la Constitución Española

Algunos artículos de la Constitución Española Algunos artículos de la Constitución Española Artículo 14 Artículo 15 Artículo 16 Artículo 17 Artículo 18 Artículo 20 Artículo 27 Texto completo Artículo 14 Los españoles son iguales ante la Ley, sin que

Más detalles

21 de Marzo Disponible en: cat

21 de Marzo Disponible en: cat 21 de Marzo Disponible en: cat Todas aquellas acciones, conductas, actitudes que tenga por objeto la discriminación, distinción, exclusión o restricción a que toda persona se desarrolle en condiciones

Más detalles

AL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCION Nº 5 DE LA AUDIENCIA NACIONAL

AL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCION Nº 5 DE LA AUDIENCIA NACIONAL Diligencias Previas 197/2010-J Torturas y otros AL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCION Nº 5 DE LA AUDIENCIA NACIONAL D. JOSE MIGUEL MARTINEZ-FRESNEDA GAMBRA, Procurador de los Tribunales y de la acusación popular

Más detalles

CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DIPLOMADOS AREA DE DERECHOS HUMANOS

CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DIPLOMADOS AREA DE DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DIPLOMADOS AREA DE DERECHOS HUMANOS ACTUALIDAD Y AVANCES EN DERECHOS HUMANOS. Democracia. Nuevos Desafíos para la Defensa de los DDHH. DDHH y Mujer. Derecho a la Libertad de Expresión.

Más detalles

WS1: ANÁLISIS LEGISLATIVO Y PREVALENCIA INFORME DE ESTONIA. Anu Laas y Kairi Talves Universidad de Tartu Estonia octubre de 2011, Berlin

WS1: ANÁLISIS LEGISLATIVO Y PREVALENCIA INFORME DE ESTONIA. Anu Laas y Kairi Talves Universidad de Tartu Estonia octubre de 2011, Berlin WS1: ANÁLISIS LEGISLATIVO Y PREVALENCIA INFORME DE ESTONIA Anu Laas y Kairi Talves Universidad de Tartu Estonia 14-15 octubre de 2011, Berlin Plan Análisis Legislativo: Civil, Protección de menores, Educación,

Más detalles

Oaxaca: Criminalización de la protesta social e Impunidad de violaciones de Derechos Humanos. Yesica Sanchez (Consorcio oaxaca)

Oaxaca: Criminalización de la protesta social e Impunidad de violaciones de Derechos Humanos. Yesica Sanchez (Consorcio oaxaca) Oaxaca: Criminalización de la protesta social e Impunidad de violaciones de Derechos Humanos Yesica Sanchez (Consorcio oaxaca) Criminalización de la Protesta Social Fase 1 Entendiendo la Protesta Social

Más detalles

Dirección General de la Policía y la Guardia Civil Guardia Civil. Jefatura de Enseñanza

Dirección General de la Policía y la Guardia Civil Guardia Civil. Jefatura de Enseñanza Nota: El programa ha sido confeccionado en base a la normativa que regula cada una de las materias. En las notas a pie de página podrán encontrar, a título orientativo, indicaciones sobre el material didáctico

Más detalles

83. OBSERVANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO POR LAS FUERZAS DE LAS NACIONES UNIDAS

83. OBSERVANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO POR LAS FUERZAS DE LAS NACIONES UNIDAS 83. OBSERVANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO POR LAS FUERZAS DE LAS NACIONES UNIDAS Boletín del Secretario General ST/SGB/1999/13, del 6 de agosto de 1999 El Secretario General, con el objeto

Más detalles

:: portada :: Iraq ::

:: portada :: Iraq :: :: portada :: Iraq :: 26-01-2005 Entrevista con Kevin Benderman, un objetor de conciencia norteamericano en Irak: "No puedo olvidar la imagen de una niña de 8 o 9 años con su brazo carbonizado que nos

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOS DDHH EN PALESTINA REALIZADA DEL 23 AL 31 DE MAYO DE 2009

CONCLUSIONES DE LA MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOS DDHH EN PALESTINA REALIZADA DEL 23 AL 31 DE MAYO DE 2009 CONCLUSIONES DE LA MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOS DDHH EN PALESTINA REALIZADA DEL 23 AL 31 DE MAYO DE 2009 El Director de la del Gobierno del Principado de Asturias, Rafael Palacios, participó

Más detalles

RECOPILATORIO PENAL V

RECOPILATORIO PENAL V RECOPILATORIO PENAL V Este ejercicio práctico supone una simulación al examen de acceso a la abogacía. En este caso se intenta simular en tan sólo 10 preguntas, las cuales se organizan de la siguiente

Más detalles