El si se puede en la región

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El si se puede en la región"

Transcripción

1 El si se puede en la región Experiencia del Hospital Italiano de Buenos Aires Dra. Analía Baum Departamento de Informática en Salud Hospital Italiano de Buenos Aires Argentina

2 Agenda Presentación del contexto: Nuestra Red Sanitaria Qué es Italica Evolución del proyecto Resultados de la implementación de una Historia Clínica Electrónica 15 años después Futuras líneas

3 Red del Hospital Italiano de Buenos Aires Hospital de alta complejidad sin fines de lucro fundado en Red Asistencial con: 2 Hospitales 23 Centros Ambulatorios 150 Consultorios Particulares 750 camas (200 cuidados críticos) 600 camas de medicina domiciliaria consultas anuales egresos anuales personas médicos asistenciales equipo de salud administrativos

4 Qué es Italica Parangón de la unión de la península itálica con la integración de los sistemas de información de la institución.

5 HCE: tener en cuenta Saleem JJ, et al. J Am Med Inform Assoc 2013;0:1 3. doi: /amiajnl

6 Nueva Generación VISTA The Department of Veterans Affairs (VA) VISTA Ahorro estimado por tener IT = US$ 3 billion Encuestaron 14 lideres de IT dentro de la red VA Soporte Cognitivo Interface sin sobrecarga cognitiva Respeto del workflow clínico Orientado a la acción Síntesis de la información Estructurado vs. narrativo

7 Nueva Generación VISTA Encuestaron 14 lideres de IT dentro de la red VA Nuevas formas de comunicación con colegas Disponibilidad de datos (Big Data, Genómica) Usabilidad de interfaces Personalización Visualización de datos

8 Hospital Italiano de Buenos Aires 2 Hospitales 23 Centros Médicos propios Universidad propia (Medicina / Enfermería / Farmacia y Bioquímica) Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental

9 Hospital Italiano de Buenos Aires

10 Sistemas de Información en salud Gobernancia Sponsors Normativa Marco jurídico Interoperabilidad Estándares Propietarios Infraestructura Hardware Conectividad Software Manejo del Cambio Trainning Soporte Team transdisciplinario

11 Evolución del proyecto Inicio del Proyecto Creación del DIS TTMM Generalización Itálica Ambulatorio Control terminológico centralizado Censo en línea ADT PACS WS Terminología a terceros Portabilidad (tablets smartphones) Legacy Residencia de IM Itálica Internación Migración a WEB Itálica Guardia POPES Itálica Domicili aria Itálica Enterprise PNL Firma Electrónica

12 Sistema de Información

13 Infraestructura Alta Disponibilidad Disaster Recovery Contingencia Ahora En Breve

14 Infraestructura Proyección mínima Año 2013 = 5682 Dispositivos (500 Dispositivos Adic.)

15 Soporte Evolución de pedidos de Mesa de Ayuda

16 Estructura del Registro según Niveles de Atención Tipos de Registros Registros longitudinales Historia Clínica Ambulatoria Registros episódicos Historia Clínica de Internación Historia Clínica de Medicina Domiciliaria Historia Clínica de Emergencias / Guardia

17 Registros Longitudinales Información ingresada en forma cronológica: Antecedentes personales y familiares Examen físico Medicación del paciente Grilla de inmunizaciones y prácticas preventivas Notas de evolución ordenadas cronológicamente Resultados de exámenes complementarios Información de tratamientos farmacológicos Información específica: Ficha de evoluciones obstétricas Ficha de evoluciones oftalmológicas Etc.

18 Registros Episódicos Información ingresada en forma cronológica: Evoluciones del cuadro clínico Evoluciones de los signos vitales Resultados e informes de exámenes complementarios y procedimientos Diagnósticos presuntivos o nuevos diagnósticos Tratamiento e indicaciones médicas (con detalle de dosis, vía y periodicidad) Interconsultas o derivaciones Indicaciones y registros de enfermería (incluyendo administración de medicación, procedimientos realizados y observaciones de enfermería) Traslados (se indica lugar, motivo y horario) Protocolo pre-quirúrgico y pre-anestésico Protocolo quirúrgico Epicrisis

19 Diferencias entre registro longitudinal y episódico (Luna, 2006)

20 Integración de la lista de problemas de diferentes niveles de atención (Luna, 2006)

21 Beneficios de una lista de problemas El mantenimiento de una lista de problemas es un proceso clínico asistencial que tiene por objetivo asegurar que los problemas crónicos se mantienen y comparten a través del continuum asistencial Posibilitando el almacenamiento de esta información (comprehensiva y accesible) en un solo lugar Siendo vehículo de comunicación entre actores y organizaciones Una lista bien diseñada debe dar una foto clara de la carga mórbida del paciente (Acker, 2011)

22 Lista de Problemas en ITALICA

23 Uso ingreso estructurado de órdenes médicas (CPOE) 100% medicación 100% prácticas 98% medicación prepago 15% prácticas prepago < 5% total en obras sociales

24 Flujograma Servicio Terminológico Ingreso de Texto Intelligent Prompting Texto Reconocido Texto NO Reconocido Válidos SIN Refinamiento Con Refinamiento OPTATIVO Con Refinamiento OBLIGATORIO Inválidos No es una abreviatura válida Texto poco específico No es un problema Texto ambiguo Multi-término Falta localización

25 Texto NO Reconocido

26 Texto Reconocido, Válido SIN Refinamiento

27 Texto Reconocido, Válido Con Refinamiento OPTATIVO

28 Texto Reconocido, Válido Con Refinamiento OBLIGATORIO

29 Texto Reconocido, Inválido No es una abreviatura válida

30 Texto Reconocido, Inválido Texto poco específico

31 Texto Reconocido, Inválido No es un problema

32 Texto Reconocido, Inválido Ambiguo

33 Texto Reconocido, Inválido Multi-término

34 Texto Reconocido, Inválido Falta localización

35 Lista de Problemas ITALICA Enero 1998 Diciembre 2011 Total de problemas =

36 Acumulado de problemas por año neto

37 Distribución de problemas por ámbito de atención Mediana problema x paciente Todos = Int. Geriátrica Triage Episodio Externo Seguimiento Domiciliario Cx. Ambulatorio

38 Laboratorio de Usabilidad Diseño Centrado en el Usuario Cambio en el proceso de ingeniería de software Team de Usabilidad Ingeniero en interacciones Diseñadores gráficos Psicóloga Social Estudiantes de medicina Laboratorio móvil y fijo Axure (prototipado) Morae (Sesiones)

39 Laboratorio de Usabilidad Cuál es el dispositivo movil multiproposito que presenta mayor usabilidad para realizar las tareas de enfermeria al lado del paciente?

40 Laboratorio para prueba Se decidió recrear en laboratorio, el modelo de atención de enfermeía prevalente en el Hospital Italiano respetando las medidas y distribuciones.

41 Caso de uso: Administrar 1) Identificación del paciente Con el lector del código de barra y pulsera identificadora del paciente 2) Toma de signos vitales y carga del mismo Con el instrumental correspondiente tomar signos vitales TA: 130/80 FC: 82 x min FR: 18 x min T axilar: 36.5 C

42 Prueba de C5-Motion

43 Prueba Carro con Notebook

44 Portal Personal de Salud

45 Algunos datos Pacientes activos Total Plan de Salud: Otras Coberturas: La edad promedio es de 48 años DCU

46 Test: Card Sorting Observación de cómo los usuarios agrupan y asocian entre sí y ordenan un número predeterminado de tarjetas etiquetadas con las diferentes categorías temáticas

47 Test: Think aloud Se identifican los problemas y las dificultades de uso del prototipo del modulo que se esta testeando y se obtienen recomendaciones de rediseño.

48 Diseño centrado en el usuario

49 Observaciones y Entrevistas Contextuales Observar usuarios interactuando con sistemas en su contexto Ver qué usan y cómo Detectar necesidades, limitaciones y posibilidades Entrevistas abiertas con esquema maestro (usuario) aprendiz (entrevistador)

50 Nueva Interfaz Lista de Problemas

51 Dashboard por patologías

52 Apertura

53 Antecedentes

54 Examen físico

55 Interpretación diagnostica

56

57 Evoluciones

58 Evoluciones

59 Evoluciones

60 Interconsulta

61 Estudios y practicas

62 Histórico de estudios solicitados

63 Resultados: Analítico

64 Resultados: Infectología

65 Resultados: Por fecha

66 Parte Quirúrgico

67 Indicaciones Medicas

68

69

70

71 Validación

72 Fichas

73 Cierre de Episodio

74 Mensajes

75 Episodios de Guardia

76 HCE Guardia

77 HCE - Ambulatorio

78 Evoluciones - Filtros

79 HCE Ambulatorio -Volver a Citar

80 Vacunas

81 Resumen

82 Muchas Gracias!!! Daniel Luna MD, Msc, PhD.cand Jefe de Departamento de Informática en Salud Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina daniel.luna@hospitalitaliano.org.ar

Sistemas de Información Centrados en el Paciente

Sistemas de Información Centrados en el Paciente Sistemas de Información Centrados en el Paciente Montevideo - Uruguay 24-07-13 Daniel Luna MD, Msc, PhD.cand. Médico Especialista en Medicina Interna Jefe de Departamento de Informática en Salud Hospital

Más detalles

Nursing Informatics. El rol de enfermería en la gestión del cambio digital

Nursing Informatics. El rol de enfermería en la gestión del cambio digital Nursing Informatics El rol de enfermería en la gestión del cambio digital Lic. Bibiana Schachner Supervisora de Enfermería en Informática Clínica Orientación Enfermería Hospital Italiano de Buenos Aires

Más detalles

Terminologías Clínicas como implementarlas en los Sistemas de Información en Salud

Terminologías Clínicas como implementarlas en los Sistemas de Información en Salud Terminologías Clínicas como implementarlas en los Sistemas de Información en Salud Daniel Luna MD, Msc, PhD.cand Jefe de Departamento de Informática en Salud Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina

Más detalles

Terminologías de Interfase: balance entre utilidad y usabilidad.

Terminologías de Interfase: balance entre utilidad y usabilidad. Terminologías de Interfase: balance entre utilidad y usabilidad. Departamento de Informática en Salud Hospital Italiano de Buenos Aires Webinar Nº11 26-07-2013 Daniel Luna MD, Msc, PhD.cand Jefe de Departamento

Más detalles

El proceso de enfermería informatizado. mejora la calidad de atención?.

El proceso de enfermería informatizado. mejora la calidad de atención?. El proceso de enfermería informatizado mejora la calidad de atención?. Lic. Bibiana Schachner Supervisora de Informática en Salud Orientación Enfermería Hospital Italiano de Buenos Aires En todo el mundo,

Más detalles

Certificación de Historias Clínicas Electrónicas

Certificación de Historias Clínicas Electrónicas Certificación de Historias Clínicas Electrónicas Daniel Luna MD, Msc, PhD. Cand. Jefe de Médico de Planta Servicio de Clínica Médica Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina daniel.luna@hospitalitaliano.org.ar

Más detalles

Informática en Anestesia AIMS

Informática en Anestesia AIMS Informática en Anestesia AIMS 06/12/2013 Martín Waldhorn Gustavo Bianco Marcelo Sabalza martin.waldhorn@hospitalitaliano.org.ar Agenda Que es un AIMS? Por que un AIMS? Programa y proyecto: Dificultades

Más detalles

Gestión Clínica: de los datos a la acción. Experiencia en una Red de Salud

Gestión Clínica: de los datos a la acción. Experiencia en una Red de Salud Gestión Clínica: de los datos a la acción. Experiencia en una Red de Novartis en la Academia V Nov. 2014 Bogotá - Colombia Daniel Luna MD, MSc, PhD cand. Jefe del Departamento de Informática en Médico

Más detalles

El Observador 30/8/10 Portada

El Observador 30/8/10 Portada El Observador 30/8/10 Portada El País 25/8/2010 http://www.elpais.com.uy/100825/pnacio-510805/sociedad/medicos-comienzan-a-restringir-tareas-en-salud-publica-y-privada Planificación Monografías Armando

Más detalles

La Educación en Informática en Salud

La Educación en Informática en Salud La Educación en Informática en Salud Experiencia del Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Bs As 10 0 Aniversario de la Residencia de Informática Médica (2001-2011) Dra. Analía

Más detalles

Sistemas de Información para Médicos, Pacientes e Instituciones de Salud

Sistemas de Información para Médicos, Pacientes e Instituciones de Salud Sistemas de Información para Médicos, Pacientes e Instituciones de Salud Integrando Salud Sistema de Gestión Hospitalaria Integrando Salud es un Sistema de Gestión Integral para consultorios, clínicas,

Más detalles

Gestión Clínica: de los datos a la acción. Experiencia en una Red de Salud

Gestión Clínica: de los datos a la acción. Experiencia en una Red de Salud Gestión Clínica: de los datos a la acción. Experiencia en una Red de Dra. Analia Baum Jefa de Capacitación y Calidad Departamento de Informática en Hospital Italiano de Buenos Aires Argentina analia.baum@hospitalitaliano.org.ar

Más detalles

Internación Domiciliaria y la Farmacia Hospitalaria. Servicios Farmacéuticos relacionados con la Farmacia Hospitalaria

Internación Domiciliaria y la Farmacia Hospitalaria. Servicios Farmacéuticos relacionados con la Farmacia Hospitalaria Internación Domiciliaria y la Farmacia Hospitalaria Servicios Farmacéuticos relacionados con la Farmacia Hospitalaria Internación Domiciliaria Modalidad de atención de salud mediante la cual se brinda

Más detalles

Sociedades Operadoras Callao y VMT Salud SAC. Sociedades Operadoras Villa María del Triunfo y Callao Salud S. A. C.

Sociedades Operadoras Callao y VMT Salud SAC. Sociedades Operadoras Villa María del Triunfo y Callao Salud S. A. C. Sociedades Operadoras Villa María del Triunfo y Callao Salud S. A. C. JORNADA INTERNACIONAL SOBRE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA E INTEROPERABILIDAD EN EL SECTOR SALUD Implementación de la Historia Clínica

Más detalles

AGENDA DIGITAL CIUDAD DE BUENOS AIRES

AGENDA DIGITAL CIUDAD DE BUENOS AIRES AGENDA DIGITAL CIUDAD DE BUENOS AIRES Dra. Analía Baum Unidad de Proyectos Especiales Historia Clínica Electrónica Subsecretaría de Planificación Sanitaria Ministerios de Salud de Ciudad Autónoma Bs As

Más detalles

Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. MiRed Barranquilla IPS.

Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. MiRed Barranquilla IPS. IL Activo Corriente Pasivo Corriente IE Pasivo Total Activo Total Capital de Trabajo Activo Corriente Pasivo Corriente Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. Nombre CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Proyecto de Informatización del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga. Proyecto R.I.S.Mi Red de Información de Salud de Misiones

Proyecto de Informatización del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga. Proyecto R.I.S.Mi Red de Información de Salud de Misiones Proyecto de Informatización del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga Proyecto R.I.S.Mi Red de Información de Salud de Misiones A.S Pablo S. Guccione Jefe del Departamento de Informática Hospital

Más detalles

Historia Clínica Electrónica Nacional

Historia Clínica Electrónica Nacional Historia Clínica Electrónica Nacional Un proyecto país haciéndose realidad 4ta. Jornada Médica Salud.uy Octubre 13, 2016 Objetivos de la Jornada Presentar la versión inicial del modelo unificado de historia

Más detalles

El Sanatorio cuenta con:

El Sanatorio cuenta con: El Sanatorio cuenta con: 500 camasde internación habilitadas, 160 en áreas cerradas, 30 camas de Nursery, 17 de Hospital de Día. 1900 cirugíasmensuales de baja, mediana y alta complejidad. 12500 días/cama/mes.

Más detalles

INFORMACIÓN FARMACOTERAPEUTICA AL PACIENTE

INFORMACIÓN FARMACOTERAPEUTICA AL PACIENTE INFORMACIÓN FARMACOTERAPEUTICA AL PACIENTE La Información al paciente se concibe como un aplicativo en conexión integral con el resto de los programas para la Gestión de la Farmacoterapia. No se detallan

Más detalles

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS 1. Consulta de especialidad: Atención profesional otorgada por un médico especialista a un paciente en un lugar destinado para estos fines. 2. Consulta nueva: Es la primera atención generada por un episodio

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SERVICIO DE SALUD DEL MAULE

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SERVICIO DE SALUD DEL MAULE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ANTECEDENTES GENERALES REGIÓN del MAULE 2015 RED DE SALUD PUBLICA MAULE ACTIVIDADES ASISTENCIALES 2014 FUNCIONARIOS SERVICIO DE SALUD DEL MAULE 2014 MODELO CONCEPTUAL SISTEMA DE

Más detalles

SALUD SALUD. Sistema de Gestión de Clínicas y Hospitales

SALUD SALUD. Sistema de Gestión de Clínicas y Hospitales SALUD SALUD Sistema de Gestión de Clínicas y Hospitales SALUD DIGIO SALUD mejora la Gestión de Salud pública y privada optimizando los recursos operativos y de atención médica a partir de la reingeniería

Más detalles

Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. MiRed Barranquilla IPS.

Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. MiRed Barranquilla IPS. Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. IL Activo Corriente Pasivo Corriente Carrera 16 #47B 06 Hospital Nazareth. Barranquilla, Colombia. IE Pasivo Total Activo Total Capital de

Más detalles

DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO Ocupación: Médico/a especialista en Cirugía General Escalafón: Jefe de Sector LUGAR DE TRABAJO: Hospital de Niños V. J. Vilela y Maternidades de la Red de Salud Pública

Más detalles

Legibilidad: El registro debe ser claro, con leguaje acorde y entendible.

Legibilidad: El registro debe ser claro, con leguaje acorde y entendible. REGISTROS CLÍNICOS Ficha Clínica: Es un documento sistematizado, confidencial que reúne toda la información concerniente a la salud de un paciente, su evolución y las atenciones recibidas. La que cuenta

Más detalles

Protocolo: Búsqueda activa de casos sospechosos de Sarampión-Rubéola en la Ciudad De Buenos Aires en el Hospital Italiano de Buenos aires

Protocolo: Búsqueda activa de casos sospechosos de Sarampión-Rubéola en la Ciudad De Buenos Aires en el Hospital Italiano de Buenos aires Protocolo: Búsqueda activa de casos sospechosos de Sarampión-Rubéola en la Ciudad De Buenos Aires en el Hospital Italiano de Buenos aires En el presente informe se presentan los resultados del Protocolo

Más detalles

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela Fernando Escolar Castellón Servicio de Medicina Interna Hospital Reina Sofía. Tudela Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea Hospitales 4000 AC Siglo

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en HEPATOLOGÍA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en HEPATOLOGÍA Programa: Beca de Perfeccionamiento en HEPATOLOGÍA Departamento: Medicina Servicio: Clínica médica 1. Datos Generales: 1.1 Nombre del Programa Beca de Perfeccionamiento en Hepatología 1.2 Tipo de Programa:

Más detalles

ELECTRÓNICA. Servicio de Documentación n y Archivo a) HISTORIA CLÍNICA

ELECTRÓNICA. Servicio de Documentación n y Archivo a)   HISTORIA CLÍNICA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA Dr Juan Luís s Jiménez Molina Servicio de Documentación n y Archivo H.U. Virgen de la Arrixaca.. Murcia (España) a) HISTORIA CLÍNICA Posibles problemas del soporte papel -FALTA

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ASISTENCIAL EN PSIQUIATRIA

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ASISTENCIAL EN PSIQUIATRIA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ASISTENCIAL EN PSIQUIATRIA Para la inscripción se requiere entrevista previa con presentación de curriculum vitae solicitada a susana.bayardo@hospitalitaliano.org.ar y presentar

Más detalles

La Historia Social Única, clave para la integración sociosanitaria. 24 de abril de 2018

La Historia Social Única, clave para la integración sociosanitaria. 24 de abril de 2018 La Historia Social Única, clave para la integración sociosanitaria 24 de abril de 2018 Principales ideas La historia social única en Castilla y León Contenidos, registro y acceso Estándares de datos y

Más detalles

Sistemas de Información en Salud. Aspectos Centrales PHR

Sistemas de Información en Salud. Aspectos Centrales PHR Sistemas de Información en Salud Aspectos Centrales PHR Tendencias en Salud Definición Aplicaciones que le permiten al paciente acceder, administrar y compartir su información de salud en un entorno confidencial,

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO

Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO Departamento: Medicina Servicio: Clínica Médica 1- DATOS GENERALES 1.1 Nombre del programa: Beca en Medicina Geriátrica: primer

Más detalles

Terminologías de Productos Farmacéuticos

Terminologías de Productos Farmacéuticos Terminologías de Productos Farmacéuticos Jornada Internacional: Integración de los Sistemas de Información de Salud e Historia Clínica Electrónica Lima, 15 Octubre 2015 Daniel Luna MD, Msc, PhD. Cand.

Más detalles

Sistema de Información Hospitalario (H.I.S.) ISV name/logo

Sistema de Información Hospitalario (H.I.S.) ISV name/logo Sistema de Información Hospitalario (H.I.S.) ISV name/logo ISV logo Qué es un H.I.S.? Qué es un H.I.S.? Un H.I.S.es una herramienta informática que posibilita la identificación y gestión de pacientes en

Más detalles

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA 1) Datos Generales 1.1 Título: Beca de Perfeccionamiento en Farmacología Clínica 1.2 Tipo de

Más detalles

La Historia Clínica Electrónica como herramienta para la formación profesional

La Historia Clínica Electrónica como herramienta para la formación profesional La Historia Clínica Electrónica como herramienta para la formación profesional Dra. Paula Otero Departameno de Pediatría -Hospital Italiano de Buenos Aires Subcomisión de TICs - Socieddad Argentina de

Más detalles

SC2 SC3. VI JORNADAS TECNO LA TRAZABILIDAD EN EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS Madrid, 21 de Abril de 2015

SC2 SC3. VI JORNADAS TECNO LA TRAZABILIDAD EN EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS Madrid, 21 de Abril de 2015 SC2 SC3 Trazabilidad de medicamentos en pacientes de cirugía programada Sofía Cortiguera Fernández VI JORNADAS TECNO LA TRAZABILIDAD EN EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS Madrid, 21 de Abril de 2015 Diapositiva

Más detalles

Como reconocer al LIS ideal Ofrecer un flujo ordenado al trabajo complejo. Dr. Carlos Bandelli 6 de noviembre, 2016

Como reconocer al LIS ideal Ofrecer un flujo ordenado al trabajo complejo. Dr. Carlos Bandelli 6 de noviembre, 2016 Como reconocer al LIS ideal Ofrecer un flujo ordenado al trabajo complejo Dr. Carlos Bandelli 6 de noviembre, 2016 XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica Gestión de Calidad en el Laboratorio Clínico.

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUMONOLOGÍA PEDIÁTRICA. Departamento: Pediatría Servicio: Clínica pediátrica

Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUMONOLOGÍA PEDIÁTRICA. Departamento: Pediatría Servicio: Clínica pediátrica Programa: Beca de Perfeccionamiento en NEUMONOLOGÍA PEDIÁTRICA Departamento: Pediatría Servicio: Clínica pediátrica 1. DATOS GENERALES 1.1 Nombre del programa: Beca de perfeccionamiento en Neumonología

Más detalles

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL. 1. ASIGNACION DE CITA Solicite su cita de forma Presencial o Telefónica Facture 20 minutos antes de la cita, traer documento de Identidad y autorizaciones pertinentes. 3. INGRESO A CONSULTA EXTERNA Siga

Más detalles

Una mirada hacia el futuro de la disciplina

Una mirada hacia el futuro de la disciplina Informática en salud X Jornada de Administración de Salud Estrategias para optimizar la gestión en salud" Una mirada hacia el futuro de la disciplina Daniel Luna MD, MSc, PhD, CPHIMS Médico de Planta del

Más detalles

Funcionalidades HCEO. Versión / Julio 2015 Equipo Funcional

Funcionalidades HCEO. Versión / Julio 2015 Equipo Funcional Versión 1.0.0 / Julio 2015 Equipo Funcional Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 FUNCIONALIDADES... 4 2.1 LISTA DE ESPERA... 4 2.2 HISTORIA CLÍNICA... 5 2.3 VISTA 360... 5 2.4 PÁGINA PRINCIPAL (INICIO)... 6

Más detalles

Estrategias de Implementación de Vocabularios de Referencia

Estrategias de Implementación de Vocabularios de Referencia Estrategias de Implementación de Vocabularios de Referencia AGESIC MEF MSP Salud.uy 3 Historial de salud de un individuo CN V Control pediátrico Carnet de salud laboral Control del embarazo Certificado

Más detalles

Balanced Scorecard: Una herramienta eficaz para la métrica de la estrategia en un Hospital Autogestionado.

Balanced Scorecard: Una herramienta eficaz para la métrica de la estrategia en un Hospital Autogestionado. Balanced Scorecard: Una herramienta eficaz para la métrica de la estrategia en un Hospital Autogestionado. Fernando Benavente U. Ingeniero Comercial MBA MS (Finanzas) Departamento de Autogestión Hospitalaria

Más detalles

Sistema de Información del Hospital Italiano de Buenos Aires

Sistema de Información del Hospital Italiano de Buenos Aires Sistema de Información del Hospital Italiano de Buenos Aires Carlos Otero MD, MS Jefe de Informática Clicnica Departamento de Informática en Salud Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina carlos.otero@hospitalitaliano.org.ar

Más detalles

Salud Conectada. Departamento de Gestión Sectorial de TIC Ministerio de Salud Julio Sitio web:

Salud Conectada. Departamento de Gestión Sectorial de TIC Ministerio de Salud Julio Sitio web: Salud Conectada Departamento de Gestión Sectorial de TIC Ministerio de Salud Julio 2015 Sitio web: www.e-salud.cl Twitter: @salud_digital Índice Visión TIC Sectorial Proyección y cobertura RCE Tableros

Más detalles

Cumbre de Gestión Sostenible Seguridad del Paciente. Sergio García Cebolla Director IT HM Hospitales

Cumbre de Gestión Sostenible Seguridad del Paciente. Sergio García Cebolla Director IT HM Hospitales Seguridad del Paciente Sergio García Cebolla Director IT HM Hospitales Seguridad del paciente La seguridad del paciente dentro de un sistema informático sanitario se centra en varios aspectos: Reconocimiento

Más detalles

Plan de Calidad del Hospital Italiano

Plan de Calidad del Hospital Italiano Plan de Calidad del Hospital Italiano Unidad de Calidad Hospital Italiano de Buenos Aires Qué es el Plan de Calidad? Áreas priorizadas por el Hospital para el Plan de Calidad Estas áreas nos involucran

Más detalles

HOSMA 2.0 HOSMA 2.0 / BROCHURE HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE MEDICAL INFORMATION SYSTEM 360º DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

HOSMA 2.0 HOSMA 2.0 / BROCHURE HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE MEDICAL INFORMATION SYSTEM 360º DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS 360º DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS HOSMA 2.0 MEDICAL INFORMATION SYSTEM HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE Grupo TRC.Sede Central c/ Albasanz, 25-28037. MADRID grupotrc@grupotrc.com 91 267 00 00 HEALTH SOLUTIONS

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA

GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA Universidad de Salamanca Facultad de Farmacia GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA Depósito legal: S.881-2001. Servicio Territorial de Cultura. Delegación Territorial de Salamanca.

Más detalles

Automatización en la gestión de almacenamiento y distribución en hospital, experiencias.

Automatización en la gestión de almacenamiento y distribución en hospital, experiencias. Automatización en la gestión de almacenamiento y distribución en hospital, experiencias. Farm. Martín G. Silveira Jefe Área Farmacia Logística Servicio de Farmacia XVII Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria

Más detalles

Sistema de Registros Clínicos Vigencia: Noviembre 2012

Sistema de Registros Clínicos Vigencia: Noviembre 2012 Manejo de Ficha Clínica y Página 1 de 6 Manejo de Ficha Clínica y Página 2 de 6 5. Desarrollo: En el entendido que el Hospital San Juan de Dios, ha definido dentro de sus lineamientos estratégicos la entrega

Más detalles

Consideraciones Generales. Características

Consideraciones Generales. Características Consideraciones Generales Nuestro proyecto de Salud tiene como misión lograr la modernización de la estructura informática de la atención de la salud involucrando a todos los actores relacionados con la

Más detalles

Designación: Subproceso que engloba la atención al anciano con riesgo de fractura de cadera, con el fin de disminuir la incidencia de ésta.

Designación: Subproceso que engloba la atención al anciano con riesgo de fractura de cadera, con el fin de disminuir la incidencia de ésta. 5SUBPROCESO ATENCIÓN PRIMARIA. PREVENCIÓN Definición global Designación: Subproceso que engloba la atención al anciano con riesgo de fractura de cadera, con el fin de disminuir la incidencia de ésta. Definición

Más detalles

GESTIÓN EGRESO PACIENTE HOSPITALIZADO

GESTIÓN EGRESO PACIENTE HOSPITALIZADO 2015-01-28 1 Introducción El proceso de atención clínica del paciente consta de tres etapas: admisión, atención clínica y egreso del paciente. En esta etapa, se describirá el tercer subproceso, es decir

Más detalles

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto Ventajas para la calidad y eficiencia del sistema sanitario. Problemas técnicos. Madrid, 5 de Febrero de 2014 INTEROPERABILIDAD La capacidad de los sistemas de información

Más detalles

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA SS O HIGGINS

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA SS O HIGGINS Protocolo de Derivación del Paciente Página: 0 de 9 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA SS O HIGGINS Protocolo de Derivación del Paciente Poli Traumatizado en la Red Local de Urgencia (RLU) del Servicio Salud

Más detalles

SALUD CONECTADA Servicio de Salud Talcahuano. QF Alicia Lozano Coordinadora SIDRA SS Talcahuano

SALUD CONECTADA Servicio de Salud Talcahuano. QF Alicia Lozano Coordinadora SIDRA SS Talcahuano SALUD CONECTADA Servicio de Salud Talcahuano QF Alicia Lozano Coordinadora SIDRA SS Talcahuano Hospital Las Higueras Hospital Tome CEFAM de Lirquen Hospital Penco Lirquén (en construcción) RED ASISTENCIAL

Más detalles

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA DEPARTAMENTO DE MEDICINA Servicio de Clínica Médica PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA Primer año Medicina Ambulatoria de Ancianos AÑO 2006 2 1. DATOS GENERALES 2. FUNDAMENTACIÓN

Más detalles

El Ciudadano/a foco del sistema

El Ciudadano/a foco del sistema El Ciudadano/a foco del sistema Perspectivas ALIANZAS Y REDES para COLABORAR, ser PROACTIVOS y dar RESPUESTA a las NECESIDADES CIUDADANAS LA TECNOLOGÍA ORIENTADA A LOS CIUDADANOS _ M. Bayona El Ciudadano/a

Más detalles

Unidad Tocoginecología

Unidad Tocoginecología Unidad Tocoginecología Programa de Beca de Perfeccionamiento en Endocrinología Ginecológica Servicio de Ginecología Hospital Italiano de Buenos Aires Programa de Beca de Perfeccionamiento en Endocrinología

Más detalles

Herramientas básicas de Cuidados paliativos para la atención primaria. Curso de posgrado. Modalidad virtual

Herramientas básicas de Cuidados paliativos para la atención primaria. Curso de posgrado. Modalidad virtual Herramientas básicas de Cuidados paliativos para la atención primaria Curso de posgrado Modalidad virtual FUNDAMENTOS DEL CURSO El envejecimiento poblacional se acompaña de una mayor prevalencia de enfermedades

Más detalles

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA 1. OBJETIVO: Establecer un nivel de cuidado de enfermería transversal que contribuya a la continuidad, coordinación y priorización de la atención, dirigido a optimizar la satisfacción del usuario. 2. ALCANCE:

Más detalles

BECA DE PERFECCIONAMAIENATO EN MEDICO INTERNISTA PEDIATRICO

BECA DE PERFECCIONAMAIENATO EN MEDICO INTERNISTA PEDIATRICO BECA DE PERFECCIONAMAIENATO EN MEDICO INTERNISTA PEDIATRICO INTRODUCCION La presencia de nuevas modalidades en el cuidado y tratamiento de los problemas de salud de los niños, que ponen el énfasis en la

Más detalles

Juan José Garrido Romero Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud. Espacio Sociosanitario Extremeño

Juan José Garrido Romero Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud. Espacio Sociosanitario Extremeño Juan José Garrido Romero Dirección General de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud Espacio Sociosanitario Extremeño Objetivos Generales de Jara Asistencial En el Sector Sanitario son cada día

Más detalles

HL7 EN LAS AGENDAS DIGITALES NACIONALES DE SALUD

HL7 EN LAS AGENDAS DIGITALES NACIONALES DE SALUD HL7 EN LAS AGENDAS DIGITALES NACIONALES DE SALUD Noviembre de 2011 SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MÉXICO USO DE EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO (ECE) EN MÉXICO HL7 POR INICIATIVA PROPIA HL7 POR NORMA LA ESTANDARIZACIÓN

Más detalles

Manual de Admisión Hospitalaria

Manual de Admisión Hospitalaria INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL Manual de Admisión Hospitalaria Guía de Gestión de los Servicios de Admisión Hospitalaria 2014 Grupo de trabajo: Dr. Oscar Merlo Faella Director General Dra. Nidia Cáceres

Más detalles

La Farmacia en un hospital paperless. Dr. Jaime Poquet Hospital de Denia- Marina Salud 3 Noviembre 2016 Congreso esalud.

La Farmacia en un hospital paperless. Dr. Jaime Poquet Hospital de Denia- Marina Salud 3 Noviembre 2016 Congreso esalud. La Farmacia en un hospital paperless. Dr. Jaime Poquet Hospital de Denia- Marina Salud 3 Noviembre 2016 Congreso esalud. Madrid 3-4 noviembre 2016 Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología

Más detalles

10 años despues: Las estrategias de To ErrIsHuman no han funcionado.

10 años despues: Las estrategias de To ErrIsHuman no han funcionado. 10 años despues: Las estrategias de To ErrIsHuman no han funcionado. Sistema de Seguridad del Paciente La vía del Hospital Cruz Roja de Bilbao para conseguir resultados Osakidetza 1 Octubre de 2014, Bilbao

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Información registrada sobre un soporte. Es la suma de lo que cuenta (información) y el medio en el que se registra (soporte).

INTRODUCCIÓN. Información registrada sobre un soporte. Es la suma de lo que cuenta (información) y el medio en el que se registra (soporte). DOCUMENTACION INTRODUCCIÓN DOCUMENTO: Información registrada sobre un soporte. Es la suma de lo que cuenta (información) y el medio en el que se registra (soporte). INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN:

Más detalles

Implementando SIS en Argentina: enfoque estratégico

Implementando SIS en Argentina: enfoque estratégico Implementando SIS en Argentina: enfoque estratégico Sistemas de la Información en Salud (SIS): Realidades y Perspectiva Buenos Aires, Junio 2014 Daniel Luna MD, Msc, PhD.cand Jefe de Departamento de Informática

Más detalles

IV Foro Sociosanitario SENDA

IV Foro Sociosanitario SENDA IV Foro Sociosanitario SENDA Aportación de las TIC Zaida Sampedro Préstamo Directora General de Sistemas de Información Sanitaria 24 de febrero de 2015 1. Coordinación Sociosanitaria Misión de la Asistencia

Más detalles

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus Me pregunto: COMO SOMOS VISTOS, LOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA

Más detalles

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente Programa de Mejora de la Atención Especializada orientado a la necesidad ágil y accesible calidad técnica integrada sostenible corresponsabilidad del paciente

Más detalles

Hospital de la Madre y el Niño.

Hospital de la Madre y el Niño. TRIAGE: Nuestra experiencia en el TRIAGE: Nuestra experiencia en el Hospital de la Madre y el Niño. El Hospital de la Madre y el Niño se encuentra ubicado en la ciudad Capital de la Rioja, inicia sus actividades

Más detalles

Experiencia práctica en Trazabilidad de medicamentos

Experiencia práctica en Trazabilidad de medicamentos Experiencia práctica en Trazabilidad de medicamentos Farm. Martín G. Silveira Jefe Área Farmacia Logística Hospital Italiano de Buenos Aires Hospital Italiano Hospital de Alta Complejidad. 600 camas. 140

Más detalles

Programa de Becas de Posgrado OFTALMOLOGÍA, CLÍNICA Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS

Programa de Becas de Posgrado OFTALMOLOGÍA, CLÍNICA Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS Programa de Becas de Posgrado OFTALMOLOGÍA, CLÍNICA Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS Director: Dr. Pablo Wainberg Coordinadores Médicos: Dr. Julio Braillard y Dr. Mariano Coronel Duración: 2 años Carga horaria:

Más detalles

Modelos de hojas clínicas para la Historia Clínica Electrónica Nacional Unificada. Documento de consulta de urgencia - emergencia extra hospitalaria

Modelos de hojas clínicas para la Historia Clínica Electrónica Nacional Unificada. Documento de consulta de urgencia - emergencia extra hospitalaria Modelos de hojas clínicas para la Historia Clínica Electrónica Nacional Unificada Documento de consulta de urgencia - emergencia extra hospitalaria Modelos de hojas clínicas para la Historia Clínica Electrónica

Más detalles

Ayudas al paciente y al farmacéutico en su labor asistencial. Farmacia accesible

Ayudas al paciente y al farmacéutico en su labor asistencial. Farmacia accesible Ayudas al paciente y al farmacéutico en su labor asistencial. Farmacia accesible Inés Madurga Martín-Serrano Dpto. Productos y Servicios Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Índice 1.

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en CONSULTA AMBULATORIA PSIQUIÁTRICA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en CONSULTA AMBULATORIA PSIQUIÁTRICA Programa: Beca de Perfeccionamiento en CONSULTA AMBULATORIA PSIQUIÁTRICA Departamento: Medicina Servicio: Psicopatología 1. Datos generales 1.1 Nombre del programa: Beca de perfeccionamiento en consulta

Más detalles

GIHE. Por: Fabiola Gómez Piñón. Fabiola Gómez Piñón 2

GIHE. Por: Fabiola Gómez Piñón. Fabiola Gómez Piñón 2 GIHE Por: Fabiola Gómez Piñón Fabiola Gómez Piñón 2 Fabiola Gómez Piñón 3 GUIA DEL TRABAJO DE HOSPITALES La venta hospitalaria requiere de conocimientos especializados, habilidades Comerciales solidas

Más detalles

PROGRAMA DE ELABORACIÓN / ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS

PROGRAMA DE ELABORACIÓN / ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS PROGRAMA DE ELABORACIÓN / ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS DEFINICIÓN DE LA TECNOLOGIA Sistema informático que actúa de soporte en el control del proceso de elaboración / acondicionamiento de medicamentos.

Más detalles

CONVENIOS DE GESTIÓN FICHA DE INDICADORES

CONVENIOS DE GESTIÓN FICHA DE INDICADORES CONVENIOS DE GESTIÓN FICHA DE INDICADORES INDICADORES -OGTI Ficha N 1. Prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses de edad (Fuente. ENDES) Ficha N 3. Cobertura de inmunización contra rotavirus y neumococo

Más detalles

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

programa de atención a enfermos crónicos dependientes programa de atención a enfermos crónicos dependientes Anexo X CIRCUITOS ASISTENCIALES Y FLUJOS DE DERIVACIÓN PROGRAMA DE ATENCIÓN A ENFERMOS CRÓNICOS DEPENDIENTES ÍNDICE Solicitud de intervención de Equipos

Más detalles

Dr. Eduardo H. de los Ríos

Dr. Eduardo H. de los Ríos Demostración dehistoria Clínica Web para Consultorios Médicos Dr. Sergio D. Montenegro Medico de Familia Especialista en Informática Medica sergio.montenegro@sistemasclinicos.com www.sistemasclinicos.net

Más detalles

Triage Hospitalario. Inicia: 3 de agosto

Triage Hospitalario. Inicia: 3 de agosto Triage Hospitalario Dirigido a Lic. en enfermería o enfermeros profesionales que acrediten como mínimo dos años de experiencia en servicios de emergencias hospitalaria, internación general o cuidados intensivos

Más detalles

Gestión del Conocimiento Real World Data Osakidetza

Gestión del Conocimiento Real World Data Osakidetza Gestión del Conocimiento Real World Data Osakidetza Presentación libro datos de la vida real en el Sistema Sanitario Español Residencia de estudiantes Madrid, 4 de mayo de 2016 Antonio Arraiza Armendáriz

Más detalles

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores 2015 Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán Memoria de Labores Memoria de Labores Del 01 de enero al 31 de diciembre 1/1/2015 1. INDICE CONTENIDO PAG. INDICE 2 PRESENTACIÓN 3 INFORMACION GENERAL

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en INTERNACION PSIQUIATRICA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en INTERNACION PSIQUIATRICA Programa: Beca de Perfeccionamiento en INTERNACION PSIQUIATRICA Departamento: Medicina Servicio: Psicopatología 1. Datos generales 1.1 Nombre del programa: Internación psiquiátrica en un hospital general.

Más detalles

Protocolo de atención y seguimiento a las personas con intento de autoeliminación en el Sistema Nacional Integrado de Salud.

Protocolo de atención y seguimiento a las personas con intento de autoeliminación en el Sistema Nacional Integrado de Salud. Dirección General de la Salud Área Programática para la Atención en Salud Mental Protocolo de atención y seguimiento a las personas con intento de autoeliminación en el Sistema Nacional Integrado de Salud.

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS- Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS- Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología 1. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del programa:

Más detalles

Multimorbilidad-Polipatología

Multimorbilidad-Polipatología O-21. Resultados de la asignación de un Case Manager Post Egreso en un Hospital de Alta Complejidad Carlos Alberto Díaz, Rodrigo Castilla Sanatorio Sagrado Corazón Abril 2017 Multimorbilidad-Polipatología

Más detalles

Oficina General de Tecnologías de la Información Oficina de Innovación y Desarrollo Tecnológico Ing. Jhon Henry Garcia Ruiz OIDT OGTI

Oficina General de Tecnologías de la Información Oficina de Innovación y Desarrollo Tecnológico Ing. Jhon Henry Garcia Ruiz OIDT OGTI MINISTERIO DE SALUD Rumbo a una Salud Digital Oficina General de Tecnologías de la Información Oficina de Innovación y Desarrollo Tecnológico Agenda 1.Ordenamiento de los Sistemas de Información 2.Plataforma

Más detalles

La finalidad del Proyecto Diraya es integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano de forma que:

La finalidad del Proyecto Diraya es integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano de forma que: ANEXO 7 LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL. DIRAYA La finalidad del Proyecto Diraya es integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano de forma que: 1. Sea disponible y pertinente para la atención sanitaria

Más detalles