INFORME REUNIÓN EQUIPO TÉCNICO SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME REUNIÓN EQUIPO TÉCNICO SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS"

Transcripción

1 INFORME REUNIÓN EQUIPO TÉCNICO SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS El Sistema de Bibliotecas eje de la Escuela Nacional de Instructores de la Dirección de Formación Profesional, los días 17, 18 y 19 de julio convocó a bibliotecólogos que representarán las diferentes zonas del país con el objetivo de apoyar técnicamente la definición de políticas de procesos relacionados con el ingreso, catalogación y normalización de las colecciones de las bibliotecas impactando directamente la prestación de los servicios que apoyan ejecución de la formación profesional. La reunión se llevó a cabo en la biblioteca del Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos ubicada en la ciudad de Bogotá. Izq. a der. Juan Diego Bedoya (Centro de Industria y Servicios del Meta, Villavicencio), Yeimy Jaimes Maldonado (Centro de Formación en Actividad Física y Cultura, Bogotá), Betty Orejuela Carvajal (Centro de la Innovación, Agroindustria y el Turismo, Rionegro), Paola Andrea Pérez (Complejo Salomia, Cali), Martha Luz Gutiérrez Ortega (Gestora del Sistema de Bibliotecas SENA, Dirección General), Leonor Jiménez Cuellar (Centro de Formación de Talento Humano en Salud, Bogotá), Aleida Pérez Pineda (Centro Nacional Colombo Alemán, Barranquilla), Libia Montaña Santos (Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, Neiva), Ana Judith Grajales y Juan Carlos Gómez Gutiérrez (Complejo Norte, Antioquia). No está en la foto: Julie Andrea Suárez Ortiz (Equipo de Gestión, proceso de Desarrollo de Colecciones y Organización de la Información). GC- F V. 01

2 Durante la jornada se abordaron y tomaron decisiones de actividades relacionadas con el ingreso, la catalogación y normalización de la base de datos bibliográfica disponible a través del catálogo público que se describen a continuación: 1. Análisis de tipo de colecciones El equipo técnico analizó y definió el alcance de los tipos de colecciones que actualmente están creados en Aleph500: Se incluirá en la guía de organización de información, la definición de los tipos de colecciones y formatos que estarán asociados. Colección Audiovisual: se eliminará la colección con el código AUDIO. Los ejemplares asociados a la colección audiovisual serán trasladados a la colección de recursos electrónicos con el código RELEC, cada biblioteca deberá realizar el cambio de rótulo con el prefijo RE. Colección SENA: continuarán con el código CSENA las publicaciones anteriores a 1990, las publicaciones posteriores a esta fecha serán integradas a la colección correspondiente, ya sea General, Hemeroteca o Recursos electrónicos. Colección Referencia: las bibliotecas que posean más de 200 títulos de normas técnicas nacionales e internacionales, podrán organizarlas por número de norma en la colección de referencia. Si la cantidad de títulos es menor de 200 títulos, serán integradas a la colección general. Colección Recursos especiales: asignación del prefijo TR para ser incluida en los holdings y el los rótulos, se organizará por el número de clasificación Dewey y no se asignará notación interna. 2. Análisis de asignación de número de clasificación extensión del número y asignación en seriadas Se discute sobre la extensión del número da clasificación y se resuelve lo siguiente: 2.1. Longitud del ítem La longitud del número de clasificación continúa con una extensión de máximo 9 dígitos incluyendo el punto, a excepción de los siguientes casos: Caracterizaciones ocupacionales: se tomará el número base más los números del esquema que correspondan al área temática sin que el

3 número de clasificación construido exceda los once dígitos incluido el punto. Obras de cocina por tratamiento geográfico: se tomará el número base más el número que corresponda en la tabla 2 del CDD, para cocina nacional hasta el nivel del departamento; y para cocina internacional, se dejará a nivel de país Número de clasificación para Seriadas Se tomó la decisión de continuar con la asignación de número de clasificación sin notación interna a los registros bibliográficos de la colección de Hemeroteca, Recursos especiales y para Libros electrónicos, con el fin de facilitar de recuperación en el catálogo por área de conocimiento y permitir la obtención de reportes Selección de números de clasificación En caso que se requiera definir un número de clasificación de registros creados en Aleph500 y en donde exista disparidad entre ellos, los bibliotecólogos Betty Orejuela Carvajal, Juan Diego Bedoya y Juan Carlos Gómez Gutiérrez realizarán la evaluación y selección del número adecuado. 3. Política de descarte del proceso de desarrollo de colecciones Las decisiones tomadas al respecto, son: Revisar y realizar sugerencias de mejora a las políticas y formatos de evaluación de colecciones (documentación disponible en el sitio Staff) Conocer la política de establecida en el Concepto técnico de bienes y el formato de ofrecimiento de bienes para dar de baja en la dependencia de Almacén. El tema de encuadernación de libros deteriorados en las bibliotecas y que son de alta consulta, se hará una posterior revisión del tema para elaborar una política. 4. Criterios de selección de colección SENA El bibliotecólogo del equipo de gestión Wilmer Arturo Moyano, asistió a la jornada del equipo de gestión con el fin de resolver inquietudes sobre la organización y digitalización de la colección SENA, en donde se resaltaron los siguientes aspectos:

4 Las publicaciones SENA en convenio con otras entidades, serán incluidas en el Repositorio siempre y cuando esté claramente definida la política de publicación y los permisos de derechos de autor. Si en la biblioteca se encuentra material cuyo contenido sea diseños curriculares inéditos, se trasladarán al área de Gestión Documental, salvo aquellos diseños que hayan sido publicados. Material de los programas de Educación Continua Especializada que realiza el SENA en convocatoria con empresas y que estén compuestos por presentaciones, fotocopias y otros materiales, no se conservarán en la biblioteca ni en el Repositorio. Las tesis de instructores producto de su formación universitaria fuera de la entidad, no pertenecen a la colección SENA. Este material puede ser catalogado y ubicado en la colección general previa evaluación de pertinencia, si el instructor dona el material a la biblioteca. 5. Catalogación de libros electrónicos La catalogación de libros electrónicos se realizará en Aleph de colecciones de libros publicados por instituciones académicas, gubernamentales y afines, cuyo contenido sea de acceso abierto y la institución informe al Sistema de Bibliotecas de dicho material, el cual será evaluado por pertinencia y actualización. La catalogación se realizará de manera centralizada con descripción basada en la normativa RDA. Para el proceso de catalogación de libros electrónicos se definió lo siguiente: Se creará en Aleph500 la plantilla para el registro de los libros electrónicos. Se definió que en la etiqueta 390 queda registrada la frase Libro electrónico para permitir su recuperación desde el catálogo público. En la etiqueta 856 subcampo i se registrará el texto de despliegue: Ver documento. La selección y catalogación de los recursos electrónicos se realizará de manera centralizada. Los libros electrónicos se alojarán en el servidor de Aleph500. A los registros bibliográficos de libros electrónicos no se les creará ítem ni holding. 6. Transferencia técnica Se detectó falencias a nivel nacional en la asignación de números de clasificación y encabezamientos de materia, se propone realizar en el segundo semestre del 2017 una transferencia técnica a los 55 catalogadores del orden nacional sobre el tema de

5 asignación de números de clasificación y encabezamientos de materia. En la reunión se propone contactar a la experta bibliotecóloga Lucy Espinosa. 7. Plan de Trabajo de creación de autoridades y RDA El Sistema de Bibliotecas del SENA invitó a la Biblioteca Nacional de Colombia representada por Fabio Ernesto Tuso González, jefe de Procesos Técnicos y Yenny Alexsandra Carrillo Ibáñez, Profesional líder en la implementación RDA; así como a la Biblioteca Luis Ángel Arango representada por Zulma Abril Vargas, coordinadora de Procesos Técnicos quienes presentaron las experiencias de estas dos entidades en torno a la implementación de la norma RDA. La Biblioteca Nacional indicó lo siguiente: Desde el 2012 se encuentra liderando el proceso de implementación de RDA en Colombia. En el 2014 se realizó una transferencia por John Wright sobre la normativa RDA en donde Ana Judith Grajales fue la representante del SENA. En el 2015 y 2016 se convocó a diferentes bibliotecas de instituciones a nivel nacional con el fin de estudiar y elaborar registros en RDA para su posterior revisión de la Library of Congress. En el proceso de elaboración de registros notaron las deficiencias de despliegue de información de los catálogos públicos. La Biblioteca Nacional tendrá en cuenta al SENA para futuras capacitaciones, reuniones, entre otros eventos donde se aborde el tema. La Biblioteca Luis Ángel Arango indicó lo siguiente: La BLAA ha participado en la iniciativa y convocatoria de la Biblioteca Nacional para participar como una de las instituciones que hacen parte de dicho proceso. La BLAA asignó la responsabilidad de elaboración de registros en RDA a una de las funcionarias de la Oficina de Procesos Técnicos. En el software bibliográfico de la BLAA (Absysnet) se parametrizaron algunos campos en formato MARC21 para poder aplicar la norma. La BLAA le hizo una invitación al Sistema de Bibliotecas del SENA para formar parte de la Mesa de Creación de Autoridades de Materia, presentó la metodología, beneficios y resultados que se obtienen. Teniendo en cuenta la experiencia de las instituciones, el equipo técnico concluye que las actividades que han realizado hasta el momento para la implementación de RDA difieren de la propuesta presentada por el Equipo Técnico del Sistema de Bibliotecas del SENA. Es por ello que se determina que la aplicación de la norma RDA será realizada de la siguiente manera:

6 Estudio de los estándares de catalogación y análisis, modelos conceptuales y norma RDA mediante reuniones semanales a través de teleconferencia (comunicación por IP) los días viernes en horario de 8:30 a 12:30 m. Revisión y definición de plantillas RDA en Aleph500 Los diez (10) integrantes del equipo técnico se comprometieron a estudiar la Norma RDA y los Modelos Conceptuales; realizando reuniones semanales a través de teleconferencia los días viernes en horario de 8:30 a 12:30 m. 8. Otros temas tratados 8.1. Libros retirados del inventario: Se socializará el procedimiento de reutilización de registros, mantenimiento y generación de reportes estadísticos con estado retirado de inventario Colección Equipos EQCOM Su permanencia y tratamiento en las bibliotecas SENA será analizada por el Equipo de Gestión Mesa de autoridades de la Biblioteca Luis Ángel Arango En el Equipo Técnico se evaluó la propuesta presentada por Zulma Abril (BLAA) sobre la pertinencia de participar en la Mesa de Autoridades en donde se tomó la decisión de vincularse a esta mesa con la representación de la bibliotecóloga Yeimy Jaimes Maldonado y eventualmente de la bibliotecóloga Julie Andrea Suárez. 9. Compromisos Cada una de las actividades trabajadas en la reunión del Equipo Técnico generó los siguientes compromisos que serán asumidos por los participantes como se describe a continuación: ACTIVIDAD 1. Cambio global de la colección audiovisual AUDIO por recursos electrónicos RELEC, así como divulgación y seguimiento de la modificación de holdings y rótulos en cada una de las bibliotecas que tengan ejemplares asociados a la colección audiovisual. 2. Generación de reporte sobre los ejemplares asociados a la colección Recursos especiales, el cual será la base para analizar si corresponde al RESPONSABLE Julie Andrea Suárez Ortiz Leonor Jiménez Cuéllar

7 alcance que comprende esta colección. 3. Elaboración de la ruta de descripción de recursos especiales (artefactos tridimensionales y realia) en RDA 4. Revisión de los formatos de adquisición y evaluación de material disponible en el sitio staff. 5. Divulgación de la metodología para la organización y verificación de la digitalización de la colección SENA, así como la actualización del documento con el listado de recursos digitalizados disponible en el sitio staff. 6. Normalización de registros de caracterizaciones ocupacionales. 7. Normalización de registros de la constitución política. 8. Normalización de las obras de cocina por tratamiento geográfico. 9. Consulta de vigencia y normalización de los códigos y legislación publicados por las editoriales Legis y Leyex. 10. Normalización de registros con la temática de domótica. 11. Ruta de catalogación de libros electrónicos con descripción RDA. 12. Normalización de números de clasificación Dewey que presenten problemas para su asignación. 13. Representación en la mesa de autoridades de la BLAA. 14. Evaluación y puesta en práctica de la propuesta de transferencia técnica sobre asignación de números de clasificación y encabezamientos de materia. 15. Revisión y definición de plantillas RDA en Aleph Participación en las reuniones semanales a través de teleconferencia, con duración de cuatro horas para llevar a cabo la implementación de RDA y creación de autoridades. Ana Judith Grajales Hernández Juan Diego Bedoya Gutiérrez Equipo de gestión Betty Orejuela Carvajal Libia Montaña Santos Paola Andrea Pérez Guisao Julie Andrea Suárez Ortiz y Yeimy Lizeth Jaimes Maldonado Juan Carlos Gómez Gutiérrez Julie Andrea Suárez Ortiz Betty Orejuela Carvajal, Juan Carlos Gómez Gutiérrez y Juan Diego Bedoya Gutiérrez Yeimy Lizeth Jaimes Maldonado Equipo de gestión Ana Judith Grajales Hernández y Julie Andrea Suárez Ortiz. Equipo técnico

Implementación del módulo de adquisiciones en el SENA

Implementación del módulo de adquisiciones en el SENA Implementación del módulo de adquisiciones en el SENA Experiencia Julie Andrea Suárez X Encuentro de Gruexcol 7-8 de junio 2018 MÓDULO DE ADQUISICIONES EXPERIENCIA Contexto Metodología Resultados CONTEXTO

Más detalles

Aleph, 10 años. en el SENA GC-F-004 V.01

Aleph, 10 años. en el SENA GC-F-004 V.01 Aleph, 10 años en el SENA Frase La información te ayuda a ver que no estás solo. Por eso la biblioteca te ayuda a ver no solamente que no estás solo, sino que tu situación no es muy distinta a la del resto.

Más detalles

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS PAGINA 1 DE: 5 R-GC-20 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS APOYO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE RECURSOS

Más detalles

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas Dirección General de Bibliotecas CONTENIDO I. Políticas de Desarrollo de Colecciones A. Adquisición de recursos documentales B. Depuración y descarte C. Donaciones II. Políticas de Organización Documental

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 7 PROCEDIMIENTO DE SISTEMATIZACIÓN, CAPACITACION, USO, MANEJO BASES DE 1. Objeto: Suministrar a los usuarios la inducción de los servicios ofertados por la dependencia como los

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ÍTEMS O VOLÚMENES EN EL SISTEMA DE BIBLIOTECA SISBIB-TEST.

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ÍTEMS O VOLÚMENES EN EL SISTEMA DE BIBLIOTECA SISBIB-TEST. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ÍTEMS O VOLÚMENES EN EL SISTEMA DE BIBLIOTECA SISBIB-TEST. Introducción La presente guía ha sido elaborada exclusivamente para el registro de ítems en el sistema de biblioteca

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SUBPROCESO: ADQUISICIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SUBPROCESO: ADQUISICIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO ALCANCE: Inicia con la determinación e identificación de la autoridad hasta la creación e ingreso en el. DEFINICIONES: Autoridad: Corresponde a un nombre, palabra o frase de forma estandarizada que adopta

Más detalles

Presentada por: ANGELA MARIA MEJIA GUTIERREZ Directora Sistema de Bibliotecas UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Bogotá, D.C, Colombia

Presentada por: ANGELA MARIA MEJIA GUTIERREZ Directora Sistema de Bibliotecas UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Bogotá, D.C, Colombia Presentada por: ANGELA MARIA MEJIA GUTIERREZ Directora UNIVERSIDAD DE LOS ANDES La biblioteca universitaria debe participar en la función de enseñanza a su comunidad de usuarios. Es este uno de sus compromisos

Más detalles

TECNOLOGICO DE MONTERREY BIBLIOTECAS PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE ENCABEZAMIENTOS DE AUTOR

TECNOLOGICO DE MONTERREY BIBLIOTECAS PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE ENCABEZAMIENTOS DE AUTOR TECNOLOGICO DE MONTERREY PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE ENCABEZAMIENTOS DE AUTOR Índice Procedimiento - Verificación de Asientos de Nombres BIB/P-3-001 1 Manual - Verificación de Asientos de Nombres BIB/M-3-001

Más detalles

Estrategia para la identificación de material bibliográfico bajo NIIF. Universidad Cooperativa de Colombia Junio 8 y 9 de 2017

Estrategia para la identificación de material bibliográfico bajo NIIF. Universidad Cooperativa de Colombia Junio 8 y 9 de 2017 Estrategia para la identificación de material bibliográfico bajo NIIF Universidad Cooperativa de Colombia Junio 8 y 9 de 2017 Biblioteca sede Bucaramanga, 2017 Tabla de Contenidos 1. Introducción a NIIF

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO CURRICULAR PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: DISEÑO CURRICULAR Objetivo: Orientar la elaboración o actualización de los programas de Formación Profesional Integral para desarrollar

Más detalles

Versión vigente No. 05 Fecha: 26/08/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable.

Versión vigente No. 05 Fecha: 26/08/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. Versión vigente No. 05 Fecha: 26/08/10 C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del procedimiento. 7. Glosario.

Más detalles

Procesamiento de Fuentes Documentales (excepto recursos continuos)

Procesamiento de Fuentes Documentales (excepto recursos continuos) Codificación: MCJ-PS-GICC-SI-001 MACROPROCESO Gestión de la Información, Comunicación y del Conocimiento PROCESO Sistematización de la Información PROCEDIMIENTO Versión: 1 de 1 Aprobado por la Comisión

Más detalles

BIENESTAR CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

BIENESTAR CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL PAGINA 1 DE: 5 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO BIENESTAR INSTITUCIONAL APOYO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL OBJETIVO CONTRIBUIR

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA +57 (1) 316 5000, extensión 20004 www.investigacion.unal.edu.co www.sinab.unal.edu.co 3 PORTAFOLIO

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS SINAB

PORTAFOLIO DE SERVICIOS SINAB 3 PORTAFOLIO DE SERVICIOS SINAB - 2014 SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) www.sinab.unal.edu.co Encuéntrenos en: Twitter: @dirsinab / @bdigital Facebook: Sinab -Sistema Nacional de Bibliotecas Youtube:

Más detalles

**Copia No Controlada**

**Copia No Controlada** PÁGINA 1 de 9 1. OBJETIVO Preparar y adecuar el material bibliográfico desde colocar el sellado y registro del inventario así como la clasificación y asignación específica de la ubicación, catalogación

Más detalles

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL) GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL) DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA Octubre de 2016 Bogotá D.C. Colombia www.policontinental.org Dirección Académica Reglamento General de uso de la Biblioteca La Biblioteca de la Corporación Politécnico Continental

Más detalles

P l a n

P l a n Plan 2014-2020 Antecedentes Emergencia de la gestión cultural como profesión y campo disciplinar Crecimiento exponencial de programas de formación universitaria Fortalecimiento de procesos de asociatividad

Más detalles

Gestión Documental Bogotá. 16 de Julio 2013

Gestión Documental Bogotá. 16 de Julio 2013 INFORME DE GESTIÓN CUATRIMESTRAL MAYO-JUNIO DE 2013 Gestión Documental Bogotá. 16 de Julio 2013 1. Relación de actividades de Grupo de Gestión Documental 1.1. Actividad 1: Diseñar la estrategia para aplicar

Más detalles

Comité de Catalogación del SIBUANL. GUÍA TÉCNICA No. 1: MANUAL DE RUTINAS DE PROCESAMIENTO DOCUMENTAL. Versión 2005/1

Comité de Catalogación del SIBUANL. GUÍA TÉCNICA No. 1: MANUAL DE RUTINAS DE PROCESAMIENTO DOCUMENTAL. Versión 2005/1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Comité de Catalogación del SIBUANL GUÍA TÉCNICA No. 1: MANUAL DE RUTINAS DE PROCESAMIENTO DOCUMENTAL Versión 2005/1 Resumen: La presente

Más detalles

Aplica para las Bibliotecas de la Red del Poder Judicial de la Federación.

Aplica para las Bibliotecas de la Red del Poder Judicial de la Federación. RED DE BIBLIOTECAS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE REGISTROS DE AUTORIDAD DE NOMBRES DE PERSONAS EN LA RED DE BIBLIOTECAS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION 1. OBJETIVO

Más detalles

Dirección de Formación Profesional GC-F-004 V.01

Dirección de Formación Profesional GC-F-004 V.01 Dirección de Formación Profesional Normatividad y reglamentación Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Prosperidad para todos Plan Estratégico SENA 2014-2018 con visión 2020 Todos por un nuevo país, PAZ,

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION

ACCIONES RESPONSABLE ACTIVIDADES CUMPLIDAS % DE AVANCE MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCION SEGUIMIENTO PLAN Y DE Página 1 de 6 SEGUIMIENTO 1 AL PLAN Y DE VIGENCIA 2018 PERIODO DE SEGUIMIENTO: ENERO ABRIL DE 2018 PUBLICACION: MAYO DE 2018 COMPONENTE DESCRIPCION DEL RIESGO ACCIONES RESPONSABLE

Más detalles

Dirección General de Bibliotecas. Febrero 2014

Dirección General de Bibliotecas. Febrero 2014 Dirección General de Bibliotecas Febrero 2014 Recursos documentales/servicios Área académica Recursos documentales Servicios bibliotecarios Alumnos Relación servicio/ alumno USBIs-acervos-servicios USBI

Más detalles

Conozca SIABUC9. Primera Edición. Francisco. Mauricio. Solis Medina

Conozca SIABUC9. Primera Edición. Francisco. Mauricio. Solis Medina Conozca SIABUC9 Primera Edición José Román Herrera Morales Evangelina Serrano Barreda Hugo César Ponce Suárez María del Rocío Vaca Ruelas Francisco E. Rodríguez Lozano Luz María Pérez Santa Ana Pedro Damián

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SUBPROCESO: ADQUISICIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SUBPROCESO: ADQUISICIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO PROCESO: DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SUBPROCESO: ADQUISICIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO. N GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Adquirir el material requerido por la comunidad universitaria,

Más detalles

Funciones del Módulo de Gestión de Recursos de Alma para la catalogación: Experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Funciones del Módulo de Gestión de Recursos de Alma para la catalogación: Experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Funciones del Módulo de Gestión de Recursos de Alma para la catalogación: Experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Item Type info:eu-repo/semantics/conferenceobject Authors Vargas Costilla,

Más detalles

DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Catalogador y clasificador. 0070 Técnico Apoyo Académico 349-A DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Proporcionar a los bibliotecarios

Más detalles

(diciembre 7) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

(diciembre 7) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RESOLUCIÓN 4017 DE 2009 (diciembre 7) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Por la cual se regula la creación y funcionamiento de los Grupos de Formación Integral,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) CODIGO: GTH PD-1 MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO VERSION: 1.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) CODIGO: GTH PD-1 MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO VERSION: 1. Página 1 de 7 1. OBJETIVO Apoyar la labor del control fiscal, la investigación y la actualización de conocimientos, mediante el suministro de recursos bibliográficos que estimulen el aprendizaje y una

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA Programa de Formación: Nombre del Proyecto: Código: Versión: Código: Fase del proyecto: Actividad (es) del Proyecto: Resultados de Aprendizaje: Actividad

Más detalles

Responsable: Responsable de Procesos técnicos. B. Alcance Todos los recursos informativos que ingresen a la biblioteca.

Responsable: Responsable de Procesos técnicos. B. Alcance Todos los recursos informativos que ingresen a la biblioteca. A. Propósito Organizar y dar tratamiento técnico a los recursos informativos que forman parte del acervo de la biblioteca, con la finalidad de que puedan ser identificados para su acceso por la comunidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 5 1. Objeto: Analizar, clasificar e ingresar a la base de datos, el material bibliográfico ingresado por compra, canje y/o donación. 2. Alcance: Ofrecer a la comunidad Universitaria

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIBLIOTECA VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIBLIOTECA VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 / VICERRECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos administrativos. Organización, Iniciativa, Solución

Más detalles

POLÍTICAS DE DESARROLLO DE COLECCIONES DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN FABIO RAMÍREZ OCAMPO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

POLÍTICAS DE DESARROLLO DE COLECCIONES DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN FABIO RAMÍREZ OCAMPO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA POLÍTICAS DE DESARROLLO DE COLECCIONES DEL CENDOI SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEPARTAMENTO DE RECURSOS DE APOYO E INFORMÁTICA - DRAI CÓDIGO: D-3419-401 VERSIÓN: 01 POLÍTICAS DE DESARROLLO DE COLECCIONES

Más detalles

GUIA PARA PROCESO DE LEVANTAMIENTO Y MARCACIÓN EN BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

GUIA PARA PROCESO DE LEVANTAMIENTO Y MARCACIÓN EN BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA GUIA PARA PROCESO DE LEVANTAMIENTO Y MARCACIÓN EN BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Contenido 1. Introducción... 2 2. Contexto NIIF... 2 3. Descripción del trabajo a realizar... 2 4.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION Página 1 de 6 Código: BI-P02 Versión: 03 1. OBJETIVO Definir las actividades

Más detalles

MESA DE PLÁSTICOS, CAUCHO Y FIBRAS SINTÉTICAS

MESA DE PLÁSTICOS, CAUCHO Y FIBRAS SINTÉTICAS 16 Octubre - 2018 MESA DE PLÁSTICOS, CAUCHO Y FIBRAS SINTÉTICAS CONSEJO EJECUTIVO Presidente Daniel Mitchell Delega A: Paula Ocampo Seferian Asociación Colombiana De Industrias Plásticas Delegatarios de

Más detalles

Indicadores de Gestión a través del Software ALEPH

Indicadores de Gestión a través del Software ALEPH UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE Indicadores de Gestión a través del Software ALEPH Septiembre 2010 Evangelina Salazar Pedro Robles Necesidad Extraer de forma rápida y precisa los datos de los sistemas tecnológicos

Más detalles

II CONGRESO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE BIBLIOTECAS HOSPITALARIAS

II CONGRESO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE BIBLIOTECAS HOSPITALARIAS II CONGRESO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE BIBLIOTECAS HOSPITALARIAS IMPLEMENTACION DE LOS PROCESOS AUTOMATIZADOS: LA EXPERIENCIA DE LA BIBLIOHEMEROTECA DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION MARTIN GUTIERREZ

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO CÓDIGO: DI-TH-PR-25 VERSIÓN: 01 23-JUN-2016 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DESARROLLO DEL TALENTO

Más detalles

Dirigido a: Comite Conjunto para el Desarrollo de RDA (Joint Steering Committee for Development of RDA)

Dirigido a: Comite Conjunto para el Desarrollo de RDA (Joint Steering Committee for Development of RDA) 1 Dirigido a: Comite Conjunto para el Desarrollo de RDA (Joint Steering Committee for Development of RDA) De: Deirdre Kiorgaard, Presidenta, JSC Asunto: Utilizando RDA con registros bibliográficos y de

Más detalles

ACTA 009 GESTOR GENERAL GESTOR ADMINISTRATIVO GESTORA ACADÉMICA GESTORA DEL SGC Y BIENESTAR GESTORA DE RECURSOS GESTOR DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

ACTA 009 GESTOR GENERAL GESTOR ADMINISTRATIVO GESTORA ACADÉMICA GESTORA DEL SGC Y BIENESTAR GESTORA DE RECURSOS GESTOR DE BIENESTAR INSTITUCIONAL TEMA: PROCEDIMIENTO CONTROL DOCUMENTOS Y REGISTROS OBJETIVO: Elaborar en consenso el procedimiento control de documentos y registros FECHA: 14/01/10 ASISTENCIA CARGO FIRMA Dr. ADOLFO SANCHEZ GESTOR GENERAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

PROCEDIMIENTO PARA LA CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Página 1 de 6 Revisó: Director Biblioteca y Profesionales Biblioteca Aprobó: Rector Fecha de Aprobación: viembre 29 de 2007 Resolución N 1842 OBJETIVO ALCANCE Establecer las actividades necesarias para

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ENTREGA Y CONTROL DE ELEMENTOS Y/O EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ENTREGA Y CONTROL DE ELEMENTOS Y/O EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, ENTREGA Y CONTROL DE ELEMENTOS Y/O EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CÓDIGO: DI-TH-PR-29 VERSIÓN: 01 27-JUN-2016 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA II JORNADAS DE TRABAJO EN TORNO A LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA (30 Noviembre al 2 diciembre 2007, Santoña) De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA Rosario Toril Moreno Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU

UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU UNIVERSIDAD DON BOSCO BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL MEZA AYAU REGLAMENTO INTERNO DE BIBLIOTECA Ciudadela Don Bosco, marzo de 2006 REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA RAFAEL MEZA AYAU EL CONSEJO DIRECTIVO DE

Más detalles

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO ADQUISICIÓN Y Código: PA.01.SA.P04 Proceso: SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 13/SEP/2010 Versión inicial 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SECTORIAL 2016

PLAN DE ACCIÓN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SECTORIAL 2016 Riesgo Modelo Bienestar para los Funcionarios Valera con incentivos de salario emocional. Meta 2016: Que el 80% de los funcionarios del sector rediman por lo menos 2 de los beneficios del salario emocional

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Recursos Académicos Recursos Bibliográficos Gestión Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso...

Más detalles

Implementación de Leganto en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Implementación de Leganto en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas X Reunión de Usuarios EX-Libris Colombia Santa Martha, 7 y 8 de junio de 2018 Implementación de Leganto en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Fátima Uceda https://orcid.org/0000-0001-5024-3578

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA UNA POLITICA CATALOGRAFICA EN LAS BIBLIOTECAS DE LA UdelaR

LINEAMIENTOS GENERALES PARA UNA POLITICA CATALOGRAFICA EN LAS BIBLIOTECAS DE LA UdelaR UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA COMISIÓN SECTORIAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SUB COMISIÓN DE BIBLIOTECAS JUNIO 2011 LINEAMIENTOS GENERALES PARA UNA POLITICA CATALOGRAFICA EN LAS BIBLIOTECAS DE LA UdelaR Introducción

Más detalles

INFORMACION GENERAL DE LA BIBLIOTECA Nombre oficial del País: Número de parlamentarios: SENADO. Nombre oficial de la Biblioteca:

INFORMACION GENERAL DE LA BIBLIOTECA Nombre oficial del País: Número de parlamentarios: SENADO. Nombre oficial de la Biblioteca: Con el objetivo de tener una visión general de la situación de las Bibliotecas Parlamentarias de la región, les solicitamos nos puedan completar la información de esta ficha. RESPONSABLE DE LLENAR FICHA

Más detalles

Búsqueda en el catálogo público en línea. Responsable: Responsable de biblioteca / Responsable servicios

Búsqueda en el catálogo público en línea. Responsable: Responsable de biblioteca / Responsable servicios OBJETIVO Propiciar el acceso a la información organizada en las bases de datos de la REBIUdeG, mediante la consulta y el uso del catálogo público en línea. ALCANCE Todos los materiales que las bibliotecas

Más detalles

ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL

ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO ANUAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2015 Bogotá D.C., Febrero de 2016 1 INFORME EJECUTIVO ANUAL DEL

Más detalles

Comisión Estatal para el otorgamiento del Estímulo al Desempeño Docente

Comisión Estatal para el otorgamiento del Estímulo al Desempeño Docente INVENTARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS (propuesta) Periodo de evaluación: 1º de febrero 2015 al 31 de enero 2016 Proceso de Evaluación 2016-2017 PUNTAJES 1. PERMANENCIA (10%) 1.1 Por cada año de actividad

Más detalles

DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR:

DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR: DE LA NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DOCUMENTO ELABORADO POR: Ayda Luz Martínez Gemade Mildreth Espeleta Díaz Olga Rocío Alfonso Estefen Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo

Más detalles

RESOLUCIÓN 846 DE 2008

RESOLUCIÓN 846 DE 2008 RESOLUCIÓN 846 DE 2008 (noviembre 28) Diario Oficial No. 47.198 de 9 de diciembre de 2008 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Más detalles

Instructivo para la Búsqueda en el Catálogo Público en Línea

Instructivo para la Búsqueda en el Catálogo Público en Línea Instructivo para la Búsqueda en el Catálogo Público en Línea Fecha de elaboración: 21/07/06 1 de 17 OBJETIVO Propiciar el acceso a la información organizada en las bases de datos de la REBIUdeG, mediante

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Responsables: Boletín Estadístico Biblioteca General Gloria Giraldo Muñoz Nancy R. Camacho

Más detalles

DESARROLLO DE COLECCIONES

DESARROLLO DE COLECCIONES DESARROLLO DE COLECCIONES Documento preparado por: LUZ STELLA VACA RODRÍGUEZ Jefe Sección de Biblioteca Luis Ángel Arango VIII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE BIBLIOTECAS PUBLICAS Y CASAS DE CULTURA Cúcuta,

Más detalles

Capítulo III. El CATÁLOGO EN LINEA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Capítulo III. El CATÁLOGO EN LINEA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Capítulo III El CATÁLOGO EN LINEA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 3.1. La Biblioteca Central Históricamente, el acervo de la Biblioteca Central proviene de la colección

Más detalles

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS i UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS Boletín Estadístico Biblioteca General Responsables: Gloria Giraldo Muñoz Ricardo Castañeda

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Instructores de todas las redes de conocimiento Convocatoria II Encuentro Nacional de Matemáticas: Escenarios de prospectiva en el SENA Dirigida y

Más detalles

Sistema de Investigación, Transferencia e Innovación

Sistema de Investigación, Transferencia e Innovación UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA Segunda Convocatoria Interna 2015 para financiación de proyectos de Sistema de Investigación, Transferencia e Innovación OCTUBRE 2015 1 INFORMACIÓN

Más detalles

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018 . TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1 Biblioteconomía MADRID 2018 1ª edición, diciembre 2017. 1ª reimpresión, enero 2018 2ª reimpresión, febrero 2018 3ª reimpresión, marzo 2018 Han participado

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD VICERRECTORIA DE PROYECTOS ESPECIALES SISTEMA DE BIBLIOTECAS POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD VICERRECTORIA DE PROYECTOS ESPECIALES SISTEMA DE BIBLIOTECAS POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES NUESTRAS COLECCIONES El área de Desarrollo de Colecciones enmarcada dentro de la misión y visión de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud y su Sistema de Bibliotecas, tiene como propósito

Más detalles

RESOLUCIÓN 533 DE (octubre 8) Diario Oficial No de 7 de marzo de 2016 CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

RESOLUCIÓN 533 DE (octubre 8) Diario Oficial No de 7 de marzo de 2016 CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN 533 DE 2015 (octubre 8) Diario Oficial No. 49.808 de 7 de marzo de 2016 CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable

Más detalles

Mesa 3B: Elementos generales de Preservación de archivos. Una mirada actual al estatus de preservación archivística en México

Mesa 3B: Elementos generales de Preservación de archivos. Una mirada actual al estatus de preservación archivística en México Mesa 3B: Elementos generales de Preservación de archivos. Una mirada actual al estatus de preservación archivística en México Título de la ponencia: El Centro de Información Cultural: un modelo de gestión

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA Lic. Carla Márquez Haro Directora General (enero de 2004) La Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria (dgelu) adscrita a la

Más detalles

Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. ÁREA DENOMINACIÓN FUNCIONAL GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Operativo Operativa

Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. ÁREA DENOMINACIÓN FUNCIONAL GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Operativo Operativa Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. DENOMINACIÓN GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Gerencia Operativo Operativa Gerente Administrativo y Financiero Subgerencia Administrativa y Financiera

Más detalles

Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios

Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Vicerrectorado de Servicios Universitarios Dirección de Gestión del Conocimiento Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios Lima, Perú Agnes

Más detalles

Que necesita Altamira para la acreditación de calidad?

Que necesita Altamira para la acreditación de calidad? 2014 2017 Desarrolla una adecuada gestión de todos los procesos asociados al servicio educativo, asociado a los aspectos administrativo, directivo, de recursos financieros, así como su proyección en comunidad

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Recursos Humanos y Servicios Administrativos Centro de Documentación. Plan Anual de trabajo

Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Recursos Humanos y Servicios Administrativos Centro de Documentación. Plan Anual de trabajo Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Recursos Humanos y Servicios Administrativos Centro de Documentación Plan Anual de trabajo 2013- : Ofrecer un Centro de Documentación especializado en el tema

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 5 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Administrativo Clase: Siete (7) Unidad Académica o Administrativa: Biblioteca Dependencia Jerárquica: Director de Biblioteca Área de Desempeño: Ocupaciones

Más detalles

Infi Manizales. Proceso: Gestión Documental

Infi Manizales. Proceso: Gestión Documental Infi Manizales Proceso: Gestión Documental Infi Manizales Código CPGD-01 Proceso: Gestión Documental Fecha 2017-08-25 Versión 2.0 Procesos Estratégicos Procesos Misionales Procesos de Apoyo Procesos de

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas Convocatoria CONVENIO SENA Y ACICAM Transferencia del Modelo Integral de Productividad

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR 1 1. Tabla de contenido Tabla de contenido 1. Introducción... 3 Misión. Vision... 3 Valores.... 3 2. Desarrollo Plan Institucional de Archivo... 4 2.1 Priorización

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA Y RECURSOS EDUCATIVOS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA Y RECURSOS EDUCATIVOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA Y RECURSOS EDUCATIVOS ACTUALIZADO A SEPTIEMBRE DE 2018 ELABORADO POR: CLARA ISABEL RECAMAN DIRECTORA DE BIBLIOTECA 1 1. Generalidades 1.1. Objetivo de

Más detalles

De IBERMARC a MARC 21. Cambios en el formato bibliográfico

De IBERMARC a MARC 21. Cambios en el formato bibliográfico De IBERMARC a MARC 21. Cambios en el formato bibliográfico Biblioteca Servicio de Documentación Tribunal Constitucional Jornada sobre MARC 21 1 Introducción Consideraciones generales sobre los cambios

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO LAS NORMAS TECNICAS ISO 9001:2000 Y LA NTCGP-1000:2004

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO LAS NORMAS TECNICAS ISO 9001:2000 Y LA NTCGP-1000:2004 EXPERIENCIA EXITOSA EN LA IMPLEMENTACI ÓN DEL SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN GESTI ÓN DE LA CALIDAD BAJO LAS GESTIÓN NORMAS T ÉCNICAS TÉCNICAS ISO 9001:2000 Y LA NTC GP 1000:2004 Y LA ARTICULACI ÓN DEL SISTEMA

Más detalles

ADENDA Nº 1. Bogotá D.C. Marzo de 2018 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - PARQUESOFT

ADENDA Nº 1. Bogotá D.C. Marzo de 2018 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - PARQUESOFT Términos para la convocatoria: Programa para la sofisticación y estrategia de comercialización de productos o servicios con estándares de usabilidad, para empresas del sector de software y servicios TI

Más detalles

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES 2017

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES 2017 GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES 2017 CRITERIOS PARA LA DEFINICIÓN DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN 1. Estar registrado en el sistema GrupLAC de la Plataforma

Más detalles

LA OFICINA DE GESTION HUMANA CONVOCA

LA OFICINA DE GESTION HUMANA CONVOCA Página 1 de 10 UNIVERSIDAD DE CALDAS FORMATO DE CONVOCATORIA PARA LA PROVISION DE UN EMPLEO CODIGO: R-1033-P-GH-36 VERSION: 1 LA OFICINA DE GESTION HUMANA CONVOCA A los funcionarios administrativos de

Más detalles

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO: SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO LÍDER DEL PROCESO: SECRETARIO ALCANCE: Inicia desde la inscripción de aspirantes, pasando por las actividades que apoyan la formación de los estudiantes hasta completar

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No 28 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No 28 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No 28 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL

Más detalles

Cambios en la codificación MARC: Consecuencias en Primo

Cambios en la codificación MARC: Consecuencias en Primo Cambios en la codificación MARC: Consecuencias en Primo 6ª Reunión de usuarios ExLibris Chile. Antofagasta, 13 14 de julio 2011 Irene Hernández M. Sistema de Bibliotecas Pontificia Universidad Católica

Más detalles

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL FECHA DE PRESENTACION ABRIL DE 2016 PERIODO CORRESPONDIENTE ENERO A MARZO DE 2016 (M1) ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL OBJETIVO DEL INFORME Presentar el avance y cumplimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA 41 REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA Artículo 1: La Unidad de Documentación y Biblioteca es una dependencia adscrita a la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad. Artículo

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de conocimiento Artes Gráficas

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de conocimiento Artes Gráficas ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de conocimiento Artes Gráficas Diseño para la Comunicación Gráfica e Impresión Digital Dirigida y Enfocada a: Instructores del SENA con perfil de Técnico(s) o Tecnólogo(s)

Más detalles

REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA

REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA Bogotá, D.C., 2012 0 Reglamento Semilleros de Investigación Institución Universitaria Colombo Americana La Institución

Más detalles