Esperanza Perea Acosta Directora General de Planificación e Información Ambiental. Sevilla, 21 de abril de 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Esperanza Perea Acosta Directora General de Planificación e Información Ambiental. Sevilla, 21 de abril de 2009"

Transcripción

1 Ecoinnovación y Compra Pública Verde Esperanza Perea Acosta Directora General de Planificación e Información Ambiental Sevilla, 21 de abril de 2009

2 Problemática Ambiental de las Publicaciones Déficit de un Consumo Responsable de Recursos Forestales Otros consumo de recursos y producción de emisiones, vertidos y residuos al agua, aire o suelo: a) en el proceso de elaboración del papel p - entre 15 y 30 m 3 de consumo de agua dulce por tonelada de papel - energía, aprox kwh por tonelada de papel - emisión de 5 toneladas de CO 2 por tonelada de papel - tradicional uso de grandes cantidades de productos químicos blanqueadores b) especialmente en los procesos de impresión - consumo de grandes cantidades de materias de procesos con hidrocarburos clorados y metales pesados (cadmio, estroncio hexavalente, mercurio, plomo, etc) - liberación a la atmósfera de COVs (entre los que se encuentran GEI) que reaccionan con NOx que expuestos a la luz solar forman ozono. - importante generación de aguas residuales con alta carga contaminante y residuos asimilables a urbanos y residuos peligrosos. Ausencia en el sector de responsables ambientales y de compromisos de RSC

3 Antecedentes (1) 1.- En 1997 la Dirección de Prevención y Calidad Ambiental realiza un Diagnóstico ambiental y realización de un Manual de auditoría y recomendaciones de mejora ambiental para el sector de Papel y Artes Gráficas. 2.- En 2006 la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía desarrolla un programa de compra pública ética y sostenible, que incluye la actividad editorial. 3.- En se realiza un estudio de los criterios ambientales incorporados en las decisiones editoriales por los distintos departamentos de la CMA, manifestándose la total ausencia de parámetros ambientales y sociales en las ediciones, y se elabora una primera propuesta de mejora ambiental de las publicaciones. 4.- En mayo de 2007 la Consejera de Medio Ambiente presenta en la Feria del Libro de Sevilla su compromiso de Ecoedición. Bajo esta denominación se engloban los criterios de sostenibilidad y resonsabilidad social en su práctica editorial (compromiso recogido en la Orden de Publicaciones de la CMA).

4 Antecedentes (2) 5.- en enero de 2008, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), por encargo de la CMA, realiza el registro a nivel europeo la marca ECOEDICION, como marca de calidad ambiental para el producto editorial, de esta forma se reservaba el uso pacífico como bien a favor del sector público y protegiéndolo del uso inapropiado iniciado por algunas empresas y entidades del sector privado. 6.- En mayo de 2008 en Sevilla, se organiza por la Consejería de Medio Ambiente, el I Jornada Técnica sobre Ecoedición participando profesionales de todo el estado que pone de manifiesto la situación ambiental del sector y el interés de reproducir nuestra iniciativa en otras comunidades autónomas. 7.- El pasado mes de octubre se presenta, en el mismo salón del libro, el nuevo manual sobre ecoedición y su web que incorpora recomendaciones específicas de mejora ambiental para los responsables de publicaciones del sector público y para las ediciones del sector privado.

5 Qué es la ecoedición Un programa de mejora continúa de la labor editorial Son recomendaciones técnicas y criterios de sostenibilidad social y ambiental para todo el ciclo de vida de una publicación

6 Alcance de la ecoedición: ió de la cuna a la tumba aplicación de criterios de ecoedición M.P. diseño producción distribución eliminación

7 Responsabilidad Social La ecoedición también es un compromiso social de las empresas que garantizan unas condiciones laborales dignas de las personas trabajadoras que participan en las diferentes partes del proceso Dumping Social Condiciones Laborales Dignas

8 Ecoedición es Ecoinnovación ECOINNOVACIÓN (CEPA, EUROSTAT/OCDE) Por innovación ambiental o ecoinnovación se entiende cualquier actividad que conduzca a nuevos procesos, prácticas, productos (bienes y servicios), o modificación de los existentes, que impliquen un menor impacto negativo sobre el medio ambiente La CMA publica anualmente un manual revisado sobre ecoedición que facilita la incorporación de las mejores innovaciones (BATs/BEDs) del sector editorial para facilitar adecuados criterios de decisión a los responsables editoriales con el objetivo de alcanzar cada año una mayor calidad ambiental y compromiso social en las publicaciones i

9 A quién se dirige la ecoedición? A cualquier empresa relacionada con el sector editorial y gráfico: empresas de tipografía, offset, calcografía, huecograbado, relieves, flexografía, serigrafía, impresión digital, encuadernación industrial y acabados y en general para cualquier empresa que trabaje con el producto papel impreso. A la ciudadanía, que podrá demandar publicaciones con un tipo de edición mucho más sostenible, ambiental y socialmente, frente a la edición convencional. A asociaciones privadas y públicas, universidades, administraciones públicas A asociaciones privadas y públicas, universidades, administraciones públicas y el público en general que elaboren o promuevan publicaciones.

10 Beneficios de la ecoedición para el sector Editorial y Gráfico empresarial Reducir los costes mediante la optimización del uso de materias primas y energía, así como reducir los residuos a gestionar. Estimular la innovación y la creatividad dentro de un mercado cada vez más saturado. Satisfacer e incluso superar las expectativas del cliente, mejorando su fidelidad. Mejorar la imagen de la empresa y/o su marca. Atraer inversores y fuentes de financiación, en particular de inversores con conciencia ambiental, entre los que se encuentra la administración pública. Comunicar y difundir los atributos ambientales del producto (marketing ecológico). Facilitar la adaptación a los cada vez más exigentes requisitos iit legislativos, ilti incluso anticipándose en algunos casos.

11 Manual de Ecoedición Es un documento que destaca las principales recomendaciones técnicas para la mejora ambiental de las publicaciones. Considerando las principales áreas de impacto de las publicaciones: Producción y consumo de papel. Uso de productos químicos en la impresión. generación de emisiones i atmosféricas, vertidos y residuos. Consumo de energía. Agrupados en las siguientes i actividades id d editoriales: i Diseño de la edición Elección de soportes Tintas y solventes Proceso de producción Embalaje y distribución Compensaciones de emisiones de CO 2

12 Alternativas de Soportes En cuanto al soporte papel: 1.- Origen de las fibras: Papel de fibra virgen Sin certificación Con Certificación Papel reciclado Papel preconsumo Papel postconsumo 2.- Sistema de blanqueado: Blanqueado con cloro: elemental y derivados de cloro (dióxido de cloro) Libre de cloro elemental (ECF) prohibido en la UE desde enero/ Totalmente libre cloro (TCF) para papel de fibra virgen Procesado sin cloro (PCF) `para papel postconsumo (>30%) 3.- Certificaciones: Sin certificaciones Certificaciones forestales Ecoetiquetas (certificaciones al producto) Certificaciones i ambientales

13 Recomendaciones de Soportes 1.- Utilizar papel reciclado cuyo contenido de fibras recicladas sea mayor o igual al 80% (con un contenido en fibra postconsumo mayor o igual al 65%) y en cuya producción se haya seguido un proceso de blanqueado totalmente libre de cloro (PCF) 2.- Si el papel reciclado no es adecuado, utilizar papel no reciclado cuyo contenido de fibras vírgenes procedentes de explotación forestal responsablemente gestionada y certificada por una tercera entidad independiente sea mayor o igual al 10% y en cuya producción se haya seguido un proceso de blanqueado totalmente t t libre de cloro (TCF) 3.- En defectos de las anteriores alternativas, se recomienda realizar las correspondientes compensación de emisiones (GEIs) por una publicación derivadas de la reducción de la capacidad forestal como sumidero de CO2 por el consumo de papel sin certificación forestal

14 Ecodiseño y Ambientalización de eventos por la CMA La Consejería ha iniciado una labor de evaluación de alternativas y recomendaciones de mejoras para la ambientalización de su participación en eventos y exposiciones con propuestas de ecodiseño En el ECODISEÑO también se contempla el enfoque circular del producto, el ciclo integral de vida del objeto, desde su creación, su uso y su posterior tratamiento como residuo (reutilización, reciclaje, depósito en vertedero o valoración energética). El ecodiseño no trata necesariamente de reinvertar los objetos. Se buscan alternativas para ejecutar una tarea con un menor impacto ecológico e igual o mayor eficiencia. Los ecodiseñadores deben consideran que la ética y la estética no son conceptos opuestos sino complementarios.

15 Recomendaciones en eventos y certificación forestal En relación con la ambientalización de eventos, la CMA, ha tomado iniciativas en los siguientes aspectos (con preferencias de los productos con certificación forestal): Reducción del consumo de papel impreso de carácter informativo y sustitución por descargas digitales in situ Sustitución gradual de materiales plásticos por cartón y papel en cartelerías y soportes murales Preferencia en el uso de madera en elementos constructivos y mobiliario

16 Gracias por su atención Esperanza Perea Acosta Directora General de Planificación e Información Ambiental Sevilla, 21 de abril de 2009

ECODISEÑO EN EL SECTOR DE ARTES GRÁFICAS

ECODISEÑO EN EL SECTOR DE ARTES GRÁFICAS ECODISEÑO EN EL SECTOR DE ARTES GRÁFICAS JORNADA SOBRE ECODISEÑO EN LA INDUSTRIA Instituto de Tecnología Cerámica, ITC Castellón 09 de julio de 2009. David Pérez. Dpto. AAGG COVs Residuos Sólidos Fotolitos

Más detalles

URBAN BLOCK 20 - BASIC

URBAN BLOCK 20 - BASIC URBAN BLOCK 0 - BASIC Código: FTS 007 069 Descripción: Silla versátil de líneas naturales URBAN BLOCK 0 - PATAS SIN BRAZOS DESCRIPCIÓN Carcasa: Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia

Más detalles

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos MESAS DE CAFETERÍA Código: FTSM 1007 075 Descripción: Mesas para entornos colectivos CARACTERÍSTICAS Ficha Técnica Superficie de fenólico (13 mm) ó vidrio (5+5 mm) de seguridad laminado Placa de inyección

Más detalles

Microstar. informática personal

Microstar. informática personal Microstar informática personal Microstar: Superficie y laterales en melamina de 25 mm. Bandeja de teclado extraible. Reposamuñecas ergonómico Máxima capacidad para CPU. Leja inferior. 8 85 40 85 41 55

Más detalles

CERTIFICADOS DE FÁBRICA

CERTIFICADOS DE FÁBRICA CERTIFICADOS DE FÁBRICA ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una

Más detalles

OPTIMA. By Actiu.

OPTIMA. By Actiu. By Actiu PROGRAMA USO DE LOS LATERALES Mesas rectas de. Mesas rectas de. Mesas Ergonómicas. Mesas de Reunión. B B C C A A B A 100 cm Ala Recta 50 cm D MESAS RECTAS DE CM.: ÁNGULOS: ALAS RECTAS: 140 cm

Más detalles

Digit. informática personal. complementos Ala auxiliar regulable en altura

Digit. informática personal. complementos Ala auxiliar regulable en altura Digit informática personal 120 complementos Ala auxiliar regulable en altura Soporte de CPU regulable en altura Bandeja de ratón giratoria Carpetas colgantes Digit informática personal Digit, un mueble

Más detalles

DIVISIORIAS DE SOBREMESA

DIVISIORIAS DE SOBREMESA DIVISIORIAS DE SOBREMESA By Actiu V01 - Divisorias de sobremesa Programa de divisorias de sobremesa que, gracias a su gran variedad de medidas disponibles, a sus diferentes tipos de anclaje así como a

Más detalles

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares Código: FTA 1007 038 Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS Guía para puertas de aluminio anodizado con embellecedor en el mismo

Más detalles

EN LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL RESPONSABLE

EN LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL RESPONSABLE EN LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE MEDIOAMBIENTAL RESPONSABLE Murcia 25 de noviembre de 2015 Uso racional de los recursos naturales, consumo responsable y producción competitiva y sostenible QUÉ ES EL IPS Organización

Más detalles

D120. Código: FTD Descripción: Paneles atamborados fáciles de instalar en cualquier espacio

D120. Código: FTD Descripción: Paneles atamborados fáciles de instalar en cualquier espacio Código: FTD 1007 072 Descripción: Paneles atamborados fáciles de instalar en cualquier espacio CARACTERÍSTICAS Canto aluminizado Grueso de 4 cm 80 cm 175 cm Tapa embellecedor Perfil de aluminio extrudido,

Más detalles

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona Economía y sociedad Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona Madrid, 29 Noviembre 2016 Maria García Martínez Oficina de Educación y promoción ambiental Gerencia

Más detalles

Recomendaciones. 9. Recomendaciones para la ecoedición

Recomendaciones. 9. Recomendaciones para la ecoedición 09 Recomendaciones para la ecoedición 9. Recomendaciones para la ecoedición 9.1. Recomendaciones de diseño 9.1.1. Formato de publicación 9.1.2. Número de tintas 9.1.3. Gramaje del papel 9.1.4. Gestión

Más detalles

PLEK. Código: FTS Descripción: Silla Plegable

PLEK. Código: FTS Descripción: Silla Plegable Código: FTS 1007 028 Descripción: Silla Plegable 4 PATAS DESCRIPCIÓN 1 Respaldo y Asiento fabricados en ABS. Asiento compuesto de dos piezas de 5 mm de espesor unidas entre si, parcialmente abatible sin

Más detalles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles El Certificado IPS de Sostenibilidad Envases y embalajes sostenibles Qué es el IPS? Organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible

Más detalles

ERGOS. Código: FTS Descripción: Silla con amplia oferta de mecanismos y acabados

ERGOS. Código: FTS Descripción: Silla con amplia oferta de mecanismos y acabados Código: FTS 1007 036 Descripción: Silla con amplia oferta de mecanismos y acabados DESCRIPCIÓN Asiento y Respaldo carcasa interior de polipropileno (P.P) recubierta con espuma inyectada de PUR flexible

Más detalles

INFORME SECTOR. AIDO ARTES GRÁFICAS. Cálculo de la huella de carbono del producto impreso.

INFORME SECTOR.  AIDO ARTES GRÁFICAS. Cálculo de la huella de carbono del producto impreso. 2011 INFORME SECTOR www.ecodisseny.net Cálculo de la huella de carbono del producto impreso. INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE DEL CÁLCULO 3. RECOMENDACIÓN DE INTERGRAF 2 1. INTRODUCCIÓN El paquete de

Más detalles

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA 1 MANUAL PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN Y COMPRA PÚBLICA VERDE El presente documento divulgativo se engloba dentro

Más detalles

ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN

ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN A. Información sobre los tipos de papel reciclado y las ecoetiquetas. B. Estudio comparativo de los beneficios para el medio ambiente del uso del papel reciclado.

Más detalles

D150. By Actiu.

D150. By Actiu. By Actiu CARACTERÍSTICAS La estructura de los biombos de las divisorias, está formada por perfiles de aluminio extrudido y pintados aluminizado rematados mediante escuadras de zamak inyectado. El sistema

Más detalles

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa Madrid, 4 de diciembre de 2012 José Manuel Sánchez Director Comercial y de Desarrollo Bureau Veritas

Más detalles

Recomendamos la impresión de este documento en A4 usando ambas caras del papel. Diseño: Vértigo. Estudio de Diseño.

Recomendamos la impresión de este documento en A4 usando ambas caras del papel. Diseño: Vértigo. Estudio de Diseño. Manual sobre Editado por la Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Dirección General de Participación e Información Ambiental. Avda. Manuel Siurot, 50 41071 Sevilla Teléfonos: 955.00.34.00 /

Más detalles

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental. Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental. Indicador 1 Materiales utilizados, por peso o volumen. Por ejemplo: toneladas de carbón utilizado toneladas de madera consumida Mejores Sistemas, Mejores

Más detalles

MANUAL DE ECOEDICIÓN

MANUAL DE ECOEDICIÓN MANUAL DE ECOEDICIÓN Manual de ecoedición Segunda edición en mayo de 2014 Información legal Las citas que se hacen en esta publicación se llevan a cabo en base al modificado artículo 32 que aparece en

Más detalles

SD-AENOR. Estrategia de Sostenibilidad. Organizada por AENOR

SD-AENOR. Estrategia de Sostenibilidad. Organizada por AENOR SD-. Estrategia de Sostenibilidad. Organizada por LA CERTIFICACIÓN DEL ECODISEÑO José Magro González Gerente del Área de Sostenibilidad Asociación Española de Normalización y Certificación () www.conama9.org

Más detalles

PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA DE LA PULPA CELULÓSICA Y EL PAPEL QUE? POR QUE? PARA QUE?

PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA DE LA PULPA CELULÓSICA Y EL PAPEL QUE? POR QUE? PARA QUE? PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA DE LA PULPA CELULÓSICA Y EL PAPEL QUE? POR QUE? PARA QUE? Dra. Maria Cristina Area Directora Programa de Celulosa

Más detalles

205 FCC_Informe Anual_2016. Triple cuenta 206

205 FCC_Informe Anual_2016. Triple cuenta 206 09 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 A1 A2 205 FCC_Informe Anual_ 09 206 206 FCC_Informe Anual_ Página 1 de 5 Unidades 2015 2014 económicos Importe neto de la cifra de negocios Millones de euros 5.951,6 6.476,0

Más detalles

SPACIO. Código: FTS Descripción: Silla con soluciones múltiples

SPACIO. Código: FTS Descripción: Silla con soluciones múltiples SPACIO Código: FTS 00 0 Descripción: Silla con soluciones múltiples , SPACIO PATA S Técnica Ficha DESCRIPCIÓN Respaldo fabricados en Polipropileno (P.P) con el % fibra de vidrio con amplia oferta de colores.

Más detalles

Declaración Ambiental de producto

Declaración Ambiental de producto Declaración Ambiental de producto El análisis de ciclo de vida (ACV) se realiza sobre una de las referencias más habituales del programa: Denominación Dibujos Mesa TRAMA 10 TM14 160x80 Alum Blanco Fecha

Más detalles

AVANT. By Alegre Design.

AVANT. By Alegre Design. By Alegre Design Ficha Técnica POLIURETANO (PUR) DESCRIPCIÓN Asiento y respaldo de Poliuretano integral (PUR) inyectado sobre bastidor de acero en pletinas de 0 mm y espesores entre y 8 mm Brazos de Aluminio

Más detalles

IKARA. Código: FTS Descripción: Silla de madera conformada

IKARA. Código: FTS Descripción: Silla de madera conformada Código: FTS 1007 0 Descripción: Silla de madera conformada 6 6 PATA S Técnica Ficha DESCRIPCIÓN Estructura fabricada con tubo de acero de Ø x 1,5 mm moldeado y conificado en dos acabados aluminizado o

Más detalles

UKA. Código: FTS Descripción: Silla versátil de líneas naturales

UKA. Código: FTS Descripción: Silla versátil de líneas naturales Código: FTS 007 077 Descripción: Silla versátil de líneas naturales PATAS DESCRIPCIÓN Carcasa: - Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia oferta de colores. Brazos: Modelos con brazos de

Más detalles

PLEK. Código: FTSM Descripción: Mesa Polivalente con patas aluminio inyectado

PLEK. Código: FTSM Descripción: Mesa Polivalente con patas aluminio inyectado PLEK Código: FTSM 007 09 Descripción: Mesa Polivalente con patas aluminio inyectado PLEK MESAS PLEGABLES CON MARCO DESCRIPCIÓN Patas de Aluminio inyectado en diferentes acabados: Aluminizada, blanca, pulida

Más detalles

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) Establece la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de producción, gestión y vertido de residuos (incluyendo la incineración

Más detalles

Economía Circular Una oportunidad para Europa

Economía Circular Una oportunidad para Europa Economía Circular Una oportunidad para Europa El desarrollo sostenible-una preocupación ciudadana para actualizar el proyecto europeo 95% de los ciudadanos europeos consideran que el medioambiente es importante

Más detalles

Pamplona, 19 de Septiembre 2011

Pamplona, 19 de Septiembre 2011 Pamplona, 19 de Septiembre 2011 El Tinter en cifras Primera empresa de comunicación: diseño, producción audiovisual y gráfica certificada ISO 14001 y EMAS de Cataluña. 30 19 500 4 1,7 años trabajadores

Más detalles

ARMARIOS LONGO. By Ramos&Bassols.

ARMARIOS LONGO. By Ramos&Bassols. ARMARIOS By Ramos&Bassols Programa Armarios Longo ARMARIOS - APARADOR 0 0 LNA 0 0 0 0 LNA LNA ARMARIOS AUXILIARES 0 LNA LNA 0 0 LNA LNA 0 ARMARIOS-APARADOR CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS ARMARIOS-APARADORES

Más detalles

MEGA 200. By CDN.

MEGA 200. By CDN. By CDN ELEVACIÓN A GAS DESCRIPCIÓN Carcasa de polipropileno (P.P) acolchada Brazos Polipropileno (P.P) Elevación a gas Profundidad del respaldo Contacto permanente Base inyectada en poliamida Respaldo

Más detalles

DIVISORIAS SOBREMESA

DIVISORIAS SOBREMESA DIVISORIAS SOBREMESA DIVISIORIAS DE SOBREMESA Ficha Técnica DIVISORIAS DE SOBREMESA Divisorias de sobremesa Programa de divisorias de sobremesa que, gracias a su gran variedad de medidas disponibles, a

Más detalles

DIVISORIA SPLIT. By Actiu.

DIVISORIA SPLIT. By Actiu. DIVISORIA y Actiu Las Divisorias cumplen con las exigencias de uso actuales, permitiendo la utilización de accesorios de 3er. Nivel proporcionando robustez de soporte y mayor privacidad frontal. La gama

Más detalles

Informe de recomendaciones a la FEM, tras la visita a las instalaciones de. Europa Mundo Vacaciones.

Informe de recomendaciones a la FEM, tras la visita a las instalaciones de. Europa Mundo Vacaciones. Informe de recomendaciones a la FEM, tras la visita a las instalaciones de Europa Mundo Vacaciones. En este año 2015, desde la Fundación Europa Mundo (FEM), miembro de Europa Mundo Vacaciones (EMV), quiere

Más detalles

La economía circular en el sector agroalimentario

La economía circular en el sector agroalimentario La economía circular en el sector agroalimentario Anabel Rodríguez Fundación para la Economía Circular Lleida, 01 de octubre de 2016 CAMINO INSTITUCIONAL DEL PAQUETE DE EC Una Europa que utilice eficazmente

Más detalles

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 HACIA EL RESIDUO CERO ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR Jornada sobre Economía Circular REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 economía circular Aspectos de la economía

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

PUBLICACIONES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

PUBLICACIONES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso PUBLICACIONES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso Nivel básico Nivel avanzado OBJETO DEL CONTRATO: OBJETO DEL

Más detalles

VIVA. By Alegre Design.

VIVA. By Alegre Design. By Alegre Design PATAS Respaldo y Asiento la carcasa está fabricada por doble inyección de material SEBS sobre carcasa rígida de PP con partículas minerales. El material SEBS proporciona una superficie

Más detalles

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN Andreu Cruañas Índice 1. Objeto de esta comunicación 2. Normas que inciden en la Sostenibilidad en materia de envases y embalajes 3. Tendencias legislativas y de los gobiernos 4. Expectativas de los consumidores

Más detalles

Estrategias de mejora ambiental en la edición de publicaciones JORNADA SOBRE L ECOEDICIÓ PER UN LLIBRE VERD

Estrategias de mejora ambiental en la edición de publicaciones JORNADA SOBRE L ECOEDICIÓ PER UN LLIBRE VERD Estrategias de mejora ambiental en la edición de publicaciones JORNADA SOBRE L ECOEDICIÓ PER UN LLIBRE VERD Joan Rieradevall i Pons Profesor Dep. Ing. Química y Investigador SosteniPrA ICTA UAB www.sostenipra.cat

Más detalles

CURSO: RESPONSABLE MEDIOAMBIENTAL EN EL SECTOR NAVAL

CURSO: RESPONSABLE MEDIOAMBIENTAL EN EL SECTOR NAVAL CURSO: RESPONSABLE MEDIOAMBIENTAL EN EL SECTOR NAVAL OBJETIVOS: Introducir al alumnado en la terminología básica referida al medioambiente. Introducir al alumnado en el conocimiento y comprensión de las

Más detalles

2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA

2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA NÚMERO DE FICHA: 1 Objetivo 1. Minimizar el consumo de materiales y de energía en la producción de los bienes y servicios. Optimización de los sistemas de calentamiento mediante vapor seco, recuperación

Más detalles

CONFIDENT. Ficha Técnica Confident Ficha Técnica Confident Ficha Técnica Confident Ficha Técnica Confident

CONFIDENT. Ficha Técnica Confident Ficha Técnica Confident Ficha Técnica Confident Ficha Técnica Confident SERIE Confident 0... 0 Confident 0... 0 Confident 0... 0 Confident 0... 05 0 DESCRIPCIÓN Respaldo y Asiento monoblock de madera de haya conformada a láminas, con disposición alterna de las fibras (perpendicular

Más detalles

Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010

Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010 Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010 Valoración General Valoración general a cierre de ejercicio 2010: Se consolida el crecimiento del reciclaje de envases. Más de 1,2 millones de toneladas

Más detalles

SOFT. By Actiu.

SOFT. By Actiu. SOFT By Actiu SOFT S-0 SOFT S0, es un modelo de sofás de ámbito operativo, liviano y atemporal, que permite crear zonas independientes e integradas a diferentes espacios dentro de una misma estancia. Un

Más detalles

CONFIDENT. By Actiu.

CONFIDENT. By Actiu. By Actiu 0 Respaldo y Asiento monoblock de madera de haya conformada a láminas, con disposición alterna de las fibras (perpendicular y transversal), con acolchado ergonómico interior de espuma PUR flexible

Más detalles

ARMARIOS APILABLES. By Actiu. -

ARMARIOS APILABLES. By Actiu.  - By Actiu www.actiu.comv01 - CARACTERÍSTICAS Lejas de Melamina de 25mm o Lejas Metálicas de 1mm de grosor Puertas de Melamina de 16mm, Vidrio Traslúcido o Vidrio Negro Complementos interiores con cajones,

Más detalles

LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana. 5to. Foro de Ciudades Sostenibles LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A N G E L A G O N Z Á L E Z L. A B R I L 2 0 1 6 CONTENIDO La Agenda

Más detalles

HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA

HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA DIRECCIÓN DESARROLLO ESTRATEGICO HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO 14046 Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA GERENTE DE SOSTENIBILIDAD Y RSC Jose Magro Gonzalez Antecedentes AENOR INTERNACIONAL

Más detalles

ÍKARA. By Lledó & Campos.

ÍKARA. By Lledó & Campos. By Lledó & Campos PATAS DESCRIPCIÓN Estructura fabricada con tubo de acero de Ø x, mm moldeado y conificado en acabados blanco, aluminizado o cromado y nivelador oscilante con fieltro silencioso. Incluye

Más detalles

INFORMA. Código: FTSM Descripción: Mostradores para recepción

INFORMA. Código: FTSM Descripción: Mostradores para recepción INFORMA Código: FTSM 007 008 Descripción: Mostradores para recepción INFORMA MOSTRADORES Ficha Técnica Superficie de trabajo en melamina de 5 mm de grosor en blanco ó erable. Existen diferentes modularidades

Más detalles

Compra pública sostenible de productos forestales: del fomento a la implantación

Compra pública sostenible de productos forestales: del fomento a la implantación STA CASE STUDY SERIES Madrid, España Compra pública sostenible de productos forestales: del fomento a la implantación Contexto A lo largo de los últimos años, la ciudad de Madrid ha venido desarrollando

Más detalles

JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL"

JORNADA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL" EL CONCEPTO DE LA TIENDA ECOEFICIENTE Marga Hernández Díez Responsable de sostenibilidad y eficiencia energética

Más detalles

Marco de referencia para instrumentar todas las atracciones necesarias. para una correcta gestión de los residuos de construcción y

Marco de referencia para instrumentar todas las atracciones necesarias. para una correcta gestión de los residuos de construcción y 1 OBJETO Y ÁMBITO D E A P L I C A C I Ó N OBJETO: Marco de referencia para instrumentar todas las atracciones necesarias para una correcta gestión de los residuos de construcción y demolición generados

Más detalles

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 1 Gestión de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 2 Consulte nuestra página

Más detalles

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR)

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR) PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR) 2007-2015 INDICE MEMORIA Pág. Índice 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Necesidad y justificación del Plan 1.2. Precedentes en materia de Planificación de Residuos en España

Más detalles

ARCO PROGRAMA ARCO USO DE LOS LATERALES ARCO MESAS DE REUNIÓN. MESAS RECTAS DE 80 cm ALAS AUXILIARES ÁNGULOS

ARCO PROGRAMA ARCO USO DE LOS LATERALES ARCO MESAS DE REUNIÓN. MESAS RECTAS DE 80 cm ALAS AUXILIARES ÁNGULOS SERIE ARCO ARCO Programa Arco...02 Ficha Técnica...03 Mesas Rectas y Direccionales...05 Ángulos...05 Mesas de Reunión y Café...06 Bucks...06 Sistema de Electrificación...07 Soportes de CPU...08 Bandeja

Más detalles

PLEK. By Alegre Design.

PLEK. By Alegre Design. By Alegre Design PROGRAMA MESAS PLEGABLES CON MARCO 0 cm 0 cm cm cm cm cm Q Q Q Q Q Q MESAS FIJAS CON MARCO MESAS FIJAS SIN MARCO (VIDRIO) 00 cm Ø 0 cm 0 cm cm cm 00 QF00 QF00 QF QF QF EJEMPLOS DE CONFIGURACIONES

Más detalles

LONGO NOMADA. By Actiu.

LONGO NOMADA. By Actiu. By Actiu LONGO NÓMADA INDIVIDUAL CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN Módulo compuesto por estructura metálica con perfil de 10 x 40 x 1,5 mm, escuadras y patas de Espuma de inyección de poliuretano flexible de

Más detalles

Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España

Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España Ramón López Pérez Oficina Española de Cambio Climático Ministerio

Más detalles

TRANSIT. By Alegre Design

TRANSIT. By Alegre Design By Alegre Design Transit - Poliuretano (PUR)...0 Transit - Chapa de acero...0 Transit - madera...0 Complementos...08 Tarifa - Bancada Poliuretano (PUR)...09 Tarifa - Bancada Chapa de acero...0 Tarifa -

Más detalles

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES CEE AGUAS DECISIÓN 2455/2001/CE de 20 de noviembre de 2001, por la que se aprueba la lista de sustancias prioritarias en el ámbito de la política de aguas, y por la que se modifica la Directiva 2000/60/CE.

Más detalles

INFORMA PROGRAMA INFORMA MESAS DE CONFERENCIA: MESA RECTA INDEPENDIENTE NO PERMITE CRECIMIENTO MES S PARA CONFERENCIAS 287,7 370,6 177,8 126,6 149,4

INFORMA PROGRAMA INFORMA MESAS DE CONFERENCIA: MESA RECTA INDEPENDIENTE NO PERMITE CRECIMIENTO MES S PARA CONFERENCIAS 287,7 370,6 177,8 126,6 149,4 SERIE INFORMA INFORMA PROGRAMA INFORMA INFORMA MESAS DE CONFERENCIA: MESA RECTA INDEPENDIENTE NO PERMITE CRECIMIENTO 150 153 MESA RECTA DE PROGRESIÓN 306 150 153 225 MESA CURVA DE PROGRESIÓN 119 MI301

Más detalles

CENTRAL PROGRAMA CENTRAL MESAS RECTAS MESAS ERGONÓMICAS MESAS DE REUNIÓN ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS EJEMPLOS DE CONFIGURACIONES - PROGRAMA CENTRAL

CENTRAL PROGRAMA CENTRAL MESAS RECTAS MESAS ERGONÓMICAS MESAS DE REUNIÓN ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS EJEMPLOS DE CONFIGURACIONES - PROGRAMA CENTRAL PROGRAMA MESAS RECTAS 100 cm 120 cm 140 cm 180 cm 96 cm 80 80 80 80 80 50 C11 C12 C13 C14 C53 MESAS ERGONÓMICAS 160 160 80 80 120 120 C64 60 60 C65 MESAS DE REUNIÓN 110 220 cm 320 cm 440 cm 120 cm Ø100

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011 2010-2013 2013 Revisión: febrero de 2011 Página 1 de 5 1. OBJETO El objeto del presente documento es definir las acciones en materia de sostenibilidad que se llevan a cabo en CONTRATAS Y OBRAS,, Empresa

Más detalles

Prioridades del MAGRAMA sobre las iniciativas de la CE. Revisión de la normativa de envases

Prioridades del MAGRAMA sobre las iniciativas de la CE. Revisión de la normativa de envases Prioridades del MAGRAMA sobre las iniciativas de la CE. Revisión de la normativa de envases CEOE 18 Marzo 2016 MªJosé Delgado Alfaro Subdirectora General de Residuos 1. Introducción 2. Plan de Acción 3.

Más detalles

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008 La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008 Objeto de la REVISION DE LA DIRECTIVA Simplificar y modernizar la legislación Reforzar la política de prevención de residuos Promover la reutilización y el

Más detalles

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Actuaciones municipales bajo una perspectiva ambiental José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco Coordinador General Área de Medio Ambiente y Movilidad La ciudad como

Más detalles

Green Building Council España. VERDE GBCe. Paula Rivas Hesse Marzo 2015

Green Building Council España. VERDE GBCe. Paula Rivas Hesse Marzo 2015 Green Building Council España VERDE GBCe Paula Rivas Hesse paula.rivas@gbce.es Marzo 2015 Qué es GBCe Objetivo Transformación del mercado hacia una edificación más sostenible CATALIZADOR FACILITADOR punto

Más detalles

TNKID. Código: FTS Descripción: Silla operativa de uso general

TNKID. Código: FTS Descripción: Silla operativa de uso general Código: Descripción: Silla operativa de uso general PATAS DESCRIPCIÓN Respaldo Lámina de Polipropileno (P.P.)y un 0% de fibra de vidrio inyectado con un grosor mínimo de mm y un máximo de 0 mm. Asiento

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO Nicolás Bermejo Presa SAINT-GOBAIN Innovación y Eficiencia Energética para construir un Hábitat Sostenible ISOVER Saint Gobain Una compañía

Más detalles

MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA GRÁFICA

MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA GRÁFICA MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA GRÁFICA 1 Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Gráfico. 2 GESTIÓN DE LOS RECURSOS Realizar campañas de información entre los empleados para el ahorro energético. Configurar

Más detalles

Compromisos de Colombia en el marco de la OCDE en materia ambiental. (gestión de residuos)

Compromisos de Colombia en el marco de la OCDE en materia ambiental. (gestión de residuos) Compromisos de Colombia en el marco de la OCDE en materia ambiental. (gestión de residuos) INGRESO DE COLOMBIA A LA OCDE Marzo 02 de 2017 1 Contextualización Comités que aprueban el acceso de Colombia

Más detalles

TNKID. By Alegre Design.

TNKID. By Alegre Design. By Alegre Design PATAS Respaldo Lámina de Polipropileno (P.P.) y un 0% de fibra de vidrio inyectado con un grosor mínimo de mm y un máximo de 0 mm. Asiento Polipropileno (P.P.) sin fibra. Carcasa del asiento

Más detalles

UMA. By Lledo & Campos.

UMA. By Lledo & Campos. By Lledo & Campos PATAS - PATAS METÁLICAS Asiento y Respaldo con estructura interior de Aluminio recubierta con espuma inyectada de PUR flexible de 90-00 kg/m de densidad sobre la que se coloca un tejido

Más detalles

CAPACITACIONES LEGALES

CAPACITACIONES LEGALES CAPACITACIONES LEGALES ÁREA: Calidad ambiental: al: prevención y control de la contaminación Autorizaciones ambientales integradas y licencias ambientales y comunicaciones ambientales Estudios de la calidad

Más detalles

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas Ficha técnica para la contratación de Papel y material de oficina - Grado de exigencia alto - Ficha válida para: La contratación de papel y material de oficina mediante procedimiento abierto cuya adjudicación

Más detalles

COLECTIVA EL PROGRAMA COLECTIVA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE By Actiu.

COLECTIVA EL PROGRAMA COLECTIVA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE By Actiu. By Actiu EL PROGRAMA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE 2016 Mesas Colectiva - Mesas para formación y enseñanza ( cm de altura) Faldón de melamina de 16 mm incluido en modelos con faldón y faldón + leja

Más detalles

La Responsabilidad Social de las empresas de economía social; estrategia compe77va

La Responsabilidad Social de las empresas de economía social; estrategia compe77va La Responsabilidad Social de las empresas de economía social; estrategia compe77va Ponencia: Ges$ón del impacto ambiental y desarrollo sostenible Mª José Pérez Cuesta Emvos Consultores Desarrollo Sostenible:

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO HERRAMIENTAS EVALUACIÓN SOSTENIBILIDAD TIPOS DE ECOETIQUETAS ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO DAPs Y CERTIFICACIONES

Más detalles

PRESENTACIÓN LISTADO TECNOLOGÍAS LIMPIAS

PRESENTACIÓN LISTADO TECNOLOGÍAS LIMPIAS PRESENTACIÓN LISTADO TECNOLOGÍAS LIMPIAS ÍNDICE 1. Xarxa Ambiental 2. Tecnologías limpias 3. Listado tecnologías limpias A. Sectores B. Subsectores C. Listado tecnologías limpias D. Fichas TLs 1. Xarxa

Más detalles

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE 1.1. INTRODUCCIÓN... 1 1.2. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE... 2 1.3. CONCEPTOS GENERALES... 4 1.3.1. Medio ambiente... 4 1.3.2.

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI)

Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI) Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI) ACERCA DEL DOCUMENTO En Octubre de 2006 la organización Global Reporting Initiative (GRI) lanzó La Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad

Más detalles

OFIMAT PROGRAMA OFIMAT. MESAS RECTAS DE 60 Y 80 cm MESAS ERGONÓMICAS MESAS DE DIRECCIÓN Y AUXILIARES MESAS DE REUNIÓN Y MESAS DE CAFÉ

OFIMAT PROGRAMA OFIMAT. MESAS RECTAS DE 60 Y 80 cm MESAS ERGONÓMICAS MESAS DE DIRECCIÓN Y AUXILIARES MESAS DE REUNIÓN Y MESAS DE CAFÉ PROGRAMA MESAS RECTAS DE Y cm cm 120 cm 140 cm 1 cm 1 cm 120 cm 140 cm 120 cm P11 P12 P14 P15 P02 P53 MESAS ERGONÓMICAS MESAS DE DIRECCIÓN Y AUXILIARES 1 1 201 120 120 P57 MESAS DE REUNIÓN Y MESAS DE CAFÉ

Más detalles

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS FRANCISCO JESÚS CALVACHE SOLA ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Normativa... 3 3. Identificación de los residuos generados... 4 4. Estimación y tipología de los

Más detalles